Dream Alcalá Blog Página 1040

Alcalá de Henares, Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural

Foto: Carlos Castro Puertas

La Comisión Europea y Europa Nostra reconocieron a 29 proyectos con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural, entre los que figuran tres iniciativas españolas presentadas en Alcalá de Henares, Valencia y La Palma (Islas Canarias).

En concreto, se alzaron con sendos galardones en la categoría de conservación la fachada del Colegio de San Ildefonso de Alcalá de Henares, y los bocetos de Joaquín Sorolla de «Visión de España» de la Generalitat Valenciana, así como el Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte de La Palma, en las Islas Canarias, en la categoría de «dedicación».

Los proyectos elegidos, que recibirán una dotación de 10.000 euros cada uno, recogerán el premio el próximo 22 de junio en Berlín en una ceremonia con motivo de la primera Cumbre Europea del Patrimonio Cultural, a la que asistirán el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el cantante español Plácido Domingo, presidente de la red Europa Nostra.

El alma de la Universidad de Alcalá

La Fachada del Colegio de San Ildefonso, que los organizadores del concurso creado en 2002 describen como «el alma de la Universidad de Alcalá», fue construida entre 1500 y 1515 y el proyecto premiado se ha ocupado de «apaciguar los efectos del clima y el envejecimiento para reducir los impactos de su degradación, reparó daños y la restauró a su antiguo esplendor».

«La Universidad de Alcalá ha demostrado un gran compromiso con la preservación de la fachada que mantiene su lugar en el contexto urbano. Además, el proceso de conservación del sitio tenía un componente pedagógico y se utilizó como una herramienta de interpretación, otro aspecto importante de este proyecto «, indicó el jurado.

Aspecto de la fachada de la Universidad de Alcalá con la lona protectora durante su rehabilitación.

 

Día y la Noche de los Museos en Alcalá de Henares

El Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares participará en la celebración del Día de los Museos con el Proyecto Batallones, una jornada divulgativa en torno a la exposición temporal ‘La colina de los Tigres dientes de sable. Los yacimientos miocenos del cerro de los Batallones’, en la que algunos de los protagonistas de estos extraordinarios descubrimientos paleontológicos compartirán su visión de los mismos.

En la vecina Nuevo Baztán se ofrecerá ofrecerá una doble propuesta. El 18 de mayo, el público podrá disfrutar de una exhibición nocturna de vidrio soplado, una de las industrias más importantes y prósperas de entre las que se desarrollaron en el complejo fabril de Nuevo Baztán.

Esta exhibición, realizada en colaboración con la Real Fábrica de Cristales de La Granja, seguirá la técnica tradicional del vidrio, invitando a los asistentes a experimentar con el material en primera persona.

Museos de la Comunidad de Madrid

El Centro de Arte Dos de Mayo contará con una doble visita guiada en la que el público podrá visitar los almacenes y conocer la historia y formación de las colecciones de la institución para, a continuación, realizar un recorrido por la exposición ‘Lubricán’, de Julia Spínola.

La Casa Museo Lope de Vega celebra el Día de los Museos con el teatreo ‘En el entreacto’, protagonizado por la Calderona, célebre actriz del Siglo de Oro que, durante una función se escabullirá para buscar consejo amoroso en el viejo y sabio Lope. Las funciones se celebrarán el viernes 18 y el sábado 19 (Noche de los Museos) en diferentes horarios. Precisamente, la Calderona es la protagonista también del cuadro que constituye la Pieza invitada del Museo, procedente de Patrimonio Nacional, que se podrá visitar hasta el 17 de junio

El Museo Casa Natal de Cervantes, por su parte, celebrará el Día de los Museos con la experiencia Cervantes VR, en la que el público podrá sumergirse en los escenarios de la vida del escritor alcalaíno mediante realidad virtual, conociendo de manera interactiva los más célebres escenarios cervantinos, desde la batalla de Lepanto hasta el cautiverio del escritor en Argel.

Por otra parte, el 19 de mayo, el Centro de Interpretación organizará el espectáculo de títeres ‘Musette de las IV estaciones’, que lleva a escena mediante títeres en miniatura cuatro célebres fábulas del poeta y novelista del Barroco francés Jean de la Fontaine.

Por último, el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias también ofrecerá un doble menú de actividades centradas en el 19 de mayo. A modo de homenaje a Eugenio Arias, barbero del pintor malagueño, se realizará una exhibición de peinados cubistas en la que se fusionará el arte picassiano con las tendencias de peluquería y barbería más actuales.

Además, a lo largo de toda la jornada se organizarán conversaciones sobre el museo, diseminadas por todo Buitrago del Lozoya, a modo de punto de encuentro entre la institución y el municipio en las que, a través de fotografías y recuerdos compartidos, el público podrá generar nuevos relatos y significados sobre la colección picassiana.

Jornada divulgativa sobre los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones

Día de los museos. 18 de mayo, 9:30 – 18:30 H / aula de seminarios

El Museo Arqueológico Regional organiza una jornada especial sobre la exposición temporal actualmente visitable “La colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones” en la que hemos invitado a algunos de los protagonistas de estos extraordinarios descubrimientos para que nos cuenten su visión de primera mano.

En una jornada intensiva, que abarca mañana y tarde, proponemos 6 conferencias sobre diversos temas relacionados con este descubrimiento. Al final de cada bloque tendrá lugar una mesa redonda entre sus participantes en la que los asistentes podrán plantear sus dudas.

PROGRAMA

Primera sesión (mañana del 18 de mayo)

9:30 h – Jorge Morales: “Madrid hace 9 millones de años: Los yacimientos de vertebrados del Cerro de los Batallones”.

10:00 h – Mauricio Antón: “La máquina del tiempo: métodos de trabajo en la  reconstrucción de la vida en el pasado a partir de los fósiles del Cerro de los Batallones”.

10:30 h – Descanso.

11:30 h – Manuel J. Salesa: “Dientes de sable y falsos pulgares: lo que nos revela Batallones sobre la evolución de los carnívoros”.

12:00 h – Mesa redonda: Mauricio Antón, Jorge Morales y Manuel Salesa y Enrique Baquedano.

Segunda sesión (tarde del 18 de mayo)

16:00 h – Soledad Domingo: “¿Qué hacen estos huesos aquí? El modo de formación de las trampas naturales del Cerro de los Batallones”.

16:30 h – Mª Ángeles Álvarez-Sierra: “Los pequeños mamíferos de Batallones. Edad y secuencia temporal de los yacimientos”.

17:00 h – Descanso.

18:00 h – Israel M. Sánchez: “Los ungulados de los yacimientos de Batallones. Mastodontes, rinocerontes y cetartiodáctilos”.

18: 30 h – Mesa redonda: Mª Ángeles Álvarez-Sierra, Soledad Domingo, Jorge Morales y Israel M. Sánchez y Enrique Baquedano.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

El Pulitzer Manu Brabo expone su obra fotográfica en Alcalá de Henares

Hasta del 30 de mayo estará abierta la exposición “Desde el Sur: África, la mirada de Manu Brabo. Se trata de una selección de su trabajo en el continente africano, centrado en los flujos migratorios, las relaciones entre los países del norte y los del sur y el papel que desempeña la mujer en todos esos procesos sociales y políticos.

La exposición ha sido organizada por la Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, junto con la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz, centro de la labor de sensibilización que tiene que llevar a cabo la organización humanitaria dentro del programa de la subvención que recibió en la convocatoria del año 2016.

Para el concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán se trata de “uno de los diversos proyectos que son consecuencia de la política de cooperación que el gobierno local ha recuperado después de cinco años de abandono”.

La exposición estará abierta en la Casa de la Juventud, con un horario de visitas que va de lunes a viernes, de: 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 h. a 22:30 y los sábados de 9:30 a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.

Manu Brabo, Premio Pulitzer 2013

Manu Brabo es en la actualidad uno de los reporteros gráficos más reconocido internacionalmente y premiado con el Pulitzer en el año 2013. En abril de 2011 fue secuestrado en Libia, lo que le hizo saltar delante a la cámara a las portadas de numerosos medios internacionales. Fue liberado el 18 de mayo de ese mismo año

Sus trabajos guerra y situaciones de crisis humanitarias han sido recogidos por los principales periódicos del plante, convirtiéndose en una de las figuras de referencia del fotoperiodismo.

Dónde está

¡Oh! PROJECT: la diversidad cultural toma las calles de Alcalá de Henares

La plataforma cultural ¡Oh! PROJECT – Educación, Cultura & Arte, en colaboración con el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá, organiza las I Jornadas de Diversidad Cultural: Alcalá de Henares, Cuna de Culturas Ayer y Hoy, que se desarrollarán entre los días 19 y 24 de mayo.

A través de juegos, talleres, conferencias, exposiciones y espectáculos callejeros, la propuesta de ¡Oh! PROJECT tiene como objetivo fomentar el conocimiento de diversas cultural, educar en el respeto a la diferencia fomentando el diálogo intercultural y establecer un nexo de unión entre las entidades públicas y privadas de Alcalá de Henares.

Un programa muy completo

Las jornadas arrancarán el fin de semana: el sábado 19 de mayo comenzarán los juegos por la diversidad, que se desarrollarán simultáneamente en diversos parques y plazas de la ciudad complutense. Esa misma tarde, se celebrarán juegos medievales y un desfile de moda africana en la Plaza de los Irlandeses.

En la mañana del domingo habrá talleres de pintura y una exposición de dibujos infantiles en la escuela Tu Centro Creativo (calle Braulio Vivas, 5) y durante la tarde se celebrará uno de los actos principales de las Jornadas: un pasacalles-batucada en el que los alumnos de danza de Tu Centro Creativo y de la Asociación Cultural de Capoeira 7 Mares recorrerán la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes, donde se ofrecerá un espectáculo de danza intercultural en el que participarán también el colectivo Zebra-Arte Experimental y GeneracionARTes. También se inaugurará un mural en referencia a la diversidad cultural que estará abierto al público para su visita.

I Jornadas de Diversidad Cultural: Alcalá de Henares, Cuna de Culturas Ayer y Hoy

El programa se completa con unos ciclos de cine y el preestreno del largometraje Huídas dirigido por Mercedes Gaspar en la Casa de Socorro; también tendrán lugar diferentes conferencias y ponencias de alumnos y profesores de la UAH en la Sala de Conferencias Internacionales del Colegio Mayor San Ildefonso de la UAH. Además contaremos con una exposición fotográfica del autor Carlos de Rivas que se mantendrá en el edificio de Caracciolos desde el 19 de mayo al 01 de Junio auspiciada por la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá.

Día Mundial de la Diversidad Cultural

Estas jornadas se enmarcan en el contexto del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, proclamado por las Naciones Unidas para el  21 de mayo.

Participarán más de 100 bailarines, coreógrafos y artistas de distintas disciplinas pertenecientes a diversos colectivos y centros, como Tu Centro Creativo,  Mopka, Zebra Artes Experimentales, CulTurAlcalá, Halos Fotografía, Asociación Cultural de Capoeira 7 Mares, Coloured by Mery, Besha Wear.

¡Oh! PROJECT- Educación, Cultura & Arte quiere invitar a que todos participen en este evento y además les animamos a lucir ropas tradicionales de diferentes culturas y unirse al pasacalles del día 20. Para ensalzar la riqueza multicultural que alberga Alcalá de Henares.

Más información

¡Oh! PROJECT- Educación, Cultura & Arte es una plataforma que educa a través del arte haciendo especial hincapié en el diálogo intercutural y se involucra con distintos proyectos culturales, artísticos y educativos

10 productos desconocidos de Lidl que no te puedes perder

Lidl no para de crecer en España y por Europa. Y no es para menos ya que sus precios atractivos unidos a una calidad más que satisfactoria hacen que este supermercado alemán sea uno de los más visitados a la hora de hacer la compra.

Sin embargo, los mejores productos de Lidl son aquellos que consiguen romper la barrera del precio, aportando una calidad superior o igual a la de las grandes marcas por un valor muchísimo más bajo, algo que la cadena consigue con creces dado su alto nivel de exigencia y los análisis regulares a los que somete a sus productos para garantizar una calidad óptima para su marca.

En la redacción de Dream Alcalá Woman somos súper fans de este súper alemán. Y no solo por la relación calidad-precio de sus productos. Lo primero de todo es ese olor tan increíble y rico que emana de la panadería. ¡Qué agradable! Sus productos, recién hechos, están realmente deliciosos, por no hablar de que puedes escoger tu pan favorito y cortarlo a rebanadas tú mismo con una máquina preparada para ello. Así te llevas tu pan rebaneado a casa y lo único que tienes es que congelarlo e ir sacándolo cuando te vaya haciendo falta ¡TOP!

Además, su sección de verduras ecológicas es un auténtico lujazo. Si no te importa invertir unos euros más en las frutas y hortalizas con etiqueta de garantía ecológica tienes un montón donde elegir.

Otra cosa que nos gusta mucho es lo bien que está organizado todo y, por supuesto, sus productos de temporadas dedicados a diferentes países. Los productos de Italia están todos riquísimos y, si quieres hacer cenita japo, gracias a Lidl no te faltará ni un ingrediente ni un artilugio para preparar tu propio sushi en casa.

Pero, además de las ofertas (hasta de un 30% de su precio), en Lidl existen una serie de productos que quizá no hayas comprado nunca pero que desde la redacción de Dream Alcalá Woman te recomendamos que pruebes. ¡No te defraudarán! Toma nota…

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

1Patatas «Deluxe»

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

La marca “Deluxe” es una de las más buscadas en los supermercados Lidl. Realmente son productos de gama más alta que el resto que se venden en estos pequeños supermercados, pero tienen un buen precio y están riquísimos. De entre toda su gama Deluxe, hemos elegido unos cuantos productos, pero teníamos que destacar primero las Patatas Deluxe.

Tienen muchos sabores, desde las artesanales, que se comparan con otras marcas mucho más caras, hasta aquellas que tienen otros aromas mucho más raros, como por ejemplo, las patatas de cebolla caramelizada con balsámico. Serán diferentes, pero totalmente deliciosas.

2Lomos de salmón

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

Es todo un acierto para hacerlo al vapor. Es muy sencillo y muy saludable pero está increíblemente delicioso, sobre todo si le añadimos especias. Este producto de Lidl tiene una cualidad inigualable: está muy fresco y no contiene espinas, así resulta mucho más fácil de comer.

Además, también hemos probado los lomos de bacalao y, tanto en su versión «ajo y perejil» como al natural son especialmente deliciosos. Si encima encuentras oferta, te saldrán más barato que un pack de latas de atún.

3Salsa romesco

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

No es de las más complicadas de hacer pero sí que resulta trabajosa. Si no la conoces, te contamos que es originaria de Tarragona y allí se toma sobre todo con los calçots, por lo que si quieres comer este tipo de cebollas, asegúrate de agenciarte una buena salsa romesco. Y la de Lidl lo es. Su precio, por debajo de los 2 euros y su sabor merecen mucho la pena.

4 Cerveza Argus

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

 

Esta marca de cervezas es uno de los productos más top de Lidl. Y es que con los precios de las cervezas de marca, merece la pena probar alguna que se adapte mejor a la economía de batalla. Nos animamos a probar la Argus del Lidl y además de que es súper barata (unos 0,60 € por litro) está perfecta de sabor. Sin duda invita a tenerla en cuenta para alguna que otra ocasión como una barbacoa o reunión de amigos.

5La Nutella alemana

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

Si eres de Nutella quizá debas saber que se fabrica en italia… al igual que el producto Choco Nussa de Lidl. ¡Y con nada que envidiar a la Nutella! Ya que ademas de estar también deliciosa, es mucho más barata. Además tiene los mismos porcentajes de avellanas y chocolate que la famosa Nutella italiana.

6Salami italiano Deluxe

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

Esta marca de salami con hinojo ha ganado ya premios internacionales por su calidad superior pero se mantiene a un precio muy atractivo en esta cadena de supermercados. Con una textura cremosa y fresca, logra mantener el sabor tradicional del salami incluso en una versión empaquetada como esta. Es uno de los mejores productos de Lidl entre los embutidos y uno de los más buscados por los aficionados de la gastronomía italiana.

7Queso Quark

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

El queso quark es muy utilizado en los países de Europa central y del Este, por lo que no sorprende que esta cadena de supermercados haya sido una de las primeras en ofrecerlo a sus clientes españolas cuando todavía era un desconocido por estos lados. Pero no solo eso. Es que su calidad es inmejorable comparándolo con otras marcas más conocidas. En Lidl tienes disponibles dos versiones, la de Linessa y de Milbona, para que puedas elegir el sabor y textura que más te gustan, pero sus ingredientes son similares así como su relación calidad/precio.

8El Yogur Griego

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

Tanto los yogures como los lácteos en general son muy famosos entre los compradores de Lidl. Y no es de extrañar ya que la variedad que tiene Milbona es para tener en cuenta. Además, tienen su punto justo de azúcar y en el caso del yogur griego, también tiene un extra de cremosidad y existe en su versión light también. Lo mejor de todo es que se puede comprar en tarrinas, con las que te ahorras más dinero, y después puedes servirte tú misma en función de la hambre que tengas.

9Tarta de queso Deluxe

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

De nuevo la marca Deluxe sale a relucir y, aunque aún no habíamos hablado de tartas ya que en Dream Alcalá Woman preferimos las reales, cuando se trata de la Tarta de queso Deluxe, con limón encima, nos dejamos de prejuicios. Se debate entre lo dulce y lo ácido, para acabar en un equilibrio perfecto. No es una tarta de queso tradicional pero es un postre barato e ideal para tener en el congelador y sacar en una cena de amigos sin realizar el menor esfuerzo.

10Tortilla Chef Select

Productos desconocidos Lidl que te encantarán cuando los pruebes

Las cosas claras: jamás una tortilla casera estará tan rica como la que compremos en un supermercado. Sin embargo, hay una que se le parece (algo) y es la tortilla de Lidl. Mantiene una textura fresca incluso envasada y es perfecta para cuando necesitas preparar una fiesta o cena inesperada o para llevar a un picnic en el campo, por ejemplo. Pruébala y nos cuentas.

La procesión de San Isidro saca en procesión al santo por las calles de su barrio

El 15 de mayo se celebra la festividad de San Isidro. Es la fiesta grande de la capital de la región que organiza una gran celebración en torno a la Pradera del Santo. Pero San Isidro tiene su barrio alcalaíno y para rendirle honores, esta tarde sacarán en procesión a la talla del patrón de los agricultores.

No existe ya Cofradía en Alcalá de Henares que rinda culto a San Isidro sin embargo el santo tiene su Ermita, que hace las veces de iglesia para el barrio. Precisamente cuando existía la Cofradía, llamada Hermandad de Labradores era la que se encargaba de cuidar la Ermita hasta que en 1967 esta se convirtió en templo parroquial.

Las Fiestas del barrio de San Isidro se celebran en torno al 15 de mayo y son unas de las más antiguas que tienen lugar en Alcalá de Henares. Cada año las organiza la Junta Municipal de Distrito I de la ciudad y tiene toda una serie de actividades culturales y de ocio terminando con la Misa de San Isidro del 15 de mayo y su posterior procesión alrededor de la ermita.

Por tanto, será hoy la procesión de San Isidro quien cierre las Fiestas. A las 20:00 horas y con salida de la Ermita después de la misa, el paso recorrerá distintas calles del barrio e irá acompañado de la Agrupación Musical Humildad y Fe de Alcalá de Henares.

Espartales pide mejoras en el transporte público de su barrio

En un artículo publicado en su blog, Espartales Unidos pide la mejora del transporte público en su barrio y presenta la propuesta de un proyecto revisada por especialistas en el sector del transporte. Reproducimos en el siguiente texto, tanto sus propuestas como la carta dirigida al concejal de Movilidad, Alberto Egido:

Espartales Unidos lleva cierto tiempo en contacto con representantes de los trabajadores de la empresa de autobuses de Alcalá. En las reuniones nos han comunicado el proyecto que, junto con técnicos especialistas en el tema, llevan promoviendo para revisar el trazado de todas las líneas de autobús de la ciudad.

Es un proyecto que nos ha resultado muy interesante y beneficioso para los usuarios. Incluye medidas como cambiar el trazado de varias líneas, añadir una línea circular, y un cambio de frecuencias, que, aunque implica pequeños retrasos de 1 o 2 minutos en algunas líneas, mejorará la regularidad, y resolverá los retrasos acumulados de hasta 1/2 hora que se están produciendo actualmente en algunos horarios.

Además, nos parece una ocasión perfecta para plantear los problemas históricos que llevamos padeciendo en nuestro barrio en materia de transportes desde hace mucho.

Por consiguiente este colectivo de Espartales Unidos, junto con la Asociación de Vecinos Espartales Norte y las AMPAs del CEIP Espartales y del IES Lázaro Carreter, enviamos la siguiente carta al concejal responsable de estas infraestructuras:

La respuesta fue favorable y se nos comunicó que actualmente hay un proceso abierto de estudio del transporte en Alcalá, en el que se están teniendo en cuenta las propuestas de los conductores y de los vecinos de todos los barrios.

Nuestra propuesta

Espartales quiere estar en ese proceso, y por tanto hemos comenzado una campaña para pedir que se incluyan estas reivindicaciones en el plan, para mejorar el transporte de nuestras vecinas y vecinos, que entendemos que encajan bastante bien en lo que se está trabajando:


Aulas Abiertas: ensayos y audiciones musicales en el Centro Sociocultural Gilitos

El Centro Sociocultural Gilitos (C/ Padre Llanos, 2) abre sus puertas durante esta semana para ofrecer una muestra de una de las actividades que se realizan allí.

Audiciones de la sección infantil y juvenil de la Orquesta Ciudad de Alcalá, que se realizarán en la capilla del centro, adecuada para tal fin gracias al trabajo conjunto de las Concejalías de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La programación de esta semana de “Aulas Abiertas” persigue una doble finalidad: por un lado, pedagógica, haciendo que los chicos y chicas actúen de cara al público; y por otro lado, con la intención de dar a conocer un nuevo espacio escénico, gracias al acondicionamiento acústico llevado a cabo por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para mejorar su sonoridad.

El actual Centro Sociocultural Gilitos fue en su origen un convento construido en el siglo XVI.

El reciente acondicionamiento acústico de su capilla ha permitido solucionar el efecto de reverberación que poseía, posibilitando la realización de actividades musicales en ella.

Programa Aulas Abiertas

Lunes 14 de mayo

  • 17:30 h. Audición de agrupación de Cuerda
  • 19:00 h. Audición de agrupación de Viento

Martes 15 de mayo

  • 17:30 h. Audición de agrupación de Cuerda
  • 18:30 h. Audición de agrupación de Cuerda

Miércoles 16 de mayo

  • 17:00 h. Audición de agrupación de Percusión

Jueves 17 de mayo

  • 18:30 h. Ensayo de la Orquesta abierto al público

*La entrada es libre hasta completar el aforo.

Nuevo Club de Atletismo Cervantes Alcalá

El nuevo club llevará el nombre de Club Atletismo Cervantes debido al origen y puesto que su base se encuentra en la ciudad alcalaína, integrado por cerca de 50 socios en sus inicios.

El club nace con la base del grupo de entrenamiento Entrenador de Atletas que lleva preparando atletas tanto populares como federados desde Febrero de 2013 de la mano de Angel L. Clemente y David Clemente, con amplia experiencia como entrenadores desde el año 2007.

La Dirección Deportiva estará compuesta además de los mencionados, por los atletas Juan Manuel Campos y Sergio Herance.

Objetivos del Club de Atletismo Cervantes Alcalá

Como objetivos marcados se encuentran desarrollar una escuela de atletismo para menores, además eventos relacionados con el atletismo y carreras en la ciudad. La idea de ligar el atletismo y Alcalá de Henares es fundamental para fomentar en la ciudad la práctica deportiva y ampliar la actual oferta existente que creemos insuficiente para una ciudad tan grande como Alcalá.

La Junta Directiva que ha creado este nuevo club está formada por ocho personas de diversos ámbitos tanto del mundo del deporte como de la empresa, y siempre relacionados con la ciudad de Alcalá de Henares, que avalan un sólido proyecto que nace con mucha ilusión y seriedad donde la integración, compañerismo, respeto y fomento del deporte tanto en adultos como menores serán los principios del club.

50 socios y dos equipos para comenzar la aventura

El club contará de inicio con cerca de 50 socios incluyendo tanto el equipo federado como el equipo popular. Cerca de 90 pódiums en la presente temporada avalan el nivel con el que arranca el club en todo tipo de carreras: carreras populares en la región, cross universitario y federado, pista y ruta.

El Club de Atletismo Cervantes Alcalá quiere estar presente como club federado en los principales campeonatos tanto regionales como nacionales, principalmente en las modalidades de cross, pista y ruta, además de promoción del running popular con amplia presencia en todas las carreras comarcales por parte de la sección no federada.

Más información

El Club de Atletismo Cervantes Alcalá ya está en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram, donde podréis seguir todas sus novedades, información del club, resultados y muchos artículos relacionados con atletismo.

La nueva web que presentaran en breve además buscará ser un punto de encuentro con artículos de interés como métodos de entrenamiento, info practica de las principales carreras, lesiones, etc…

Paula Vázquez: «Alcalá de Henares tiene mucho flow»

La Academia de Fama vivió su mayor éxito de crítica y público en la Plaza Rodríguez Marín (Plaza de la Capilla del Oidor) de Alcalá de Henares. Cada actuación de bailarines, profesores o de la presentadora Paula Vázquez era aplaudida a rabiar por los cientos de espectadores que se concentraban en la céntrica plaza cervantina.

Se fue la luz dos veces, y con ella los micros de la presentadora, además de la música, pero no importó. Los bailarines danzaron sin música, a base de taconeo, para que el público permaneciese en su sitio. No fallaron los centenares de seguidores del programa que no se movieron de sus lugares y vivieron un espectáculo de calle irrpetible del existoso prograna de baile de Movistar Plus que se emite en el canal #0.

Los componentes de Fama se lo dejaron todo encima de las tablas. No faltaron la presentadora Paula Vázquez y los profesores Iker Karrera, Ruth Prim, Raymond Naval, Carla Cervantes y Sandra Egido.

Además el público pudo disfrutar del talento de Adrián, Andoni, Clara, Claudia, Cristian, Ester, Kino, Fran, Lucía, Mónica, Oriana, Pablo, Saydi, Ugo, Valero y Wondy que interpretaron las siete coreografías de pareja de la semana y acompañaron bailando al grupo musical Delaporte, que interpretará en directo ‘Un jardín’, el tema principal de ‘FAMA a bailar’. Como colofón final, los alumnos bailaron una coreografía creada para ‘Tu canción’, el tema con el que Amaia y Alfred representaron, con poca suerte, a España en Eurovisión.

Entrevista con Paula Vázquez

Paula Vázquez en Alcalá de Henares

Entrevistamos a Paula Vázquez en su aparición en Alcalá de Henares para mostrar Fama a Bailar en la calle.

Publiée par Dream Alcalá sur dimanche 13 mai 2018

Fama, a bailar en las calles de Alcalá de Henares

‘FAMA a bailar’ sale a la calle para acercar el baile y la música a todos.

Publiée par Dream Alcalá sur samedi 12 mai 2018

El programa, producido por Movistar+ en colaboración con Zeppelin, ha puesto en marcha un concurso a través de sus redes sociales (@FamaABailarCero) para conocer, tras el evento y en un encuentro exclusivo, a Paula Vázquez y a los profesores de ‘FAMA a bailar’.

‘FAMA a bailar’ se emite en exclusiva de domingo a jueves, a las 21:00H, en #0 de Movistar+ (dial 7). El programa cuenta con canal 24H en directo en el dial 29 de Movistar+ así como en Youtube.

Unos selfies con Fama

El público de Fama, a bailar

Resumen de la salida de la Virgen de la Cabeza ‘La Morenita’ de Alcalá de Henares

Los hermanos de La Real Cofradía de Nuestra Señora La Santísima Virgen De La Cabeza De Alcalá de Henares sacaron a La Morenita en una soleada tarde de mayo por las calles de Alcalá de Henares.

Uno de los pasos más andaluces de Alcalá cuya Hermandad es, desde su origen, filial de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza en Sierra Morena (Andújar, Jaén). Por ello banderas verdes y blancas, además de madrileñas y españolas, acompañan y participan en las procesiones de La Cabeza.

‘La Morenita’ salió para algarabía de todos los que la esperaban a las puertas de la Santa e Insigne Catedral Magistral. Sus anderos, en maniobra lenta pero eficaz cruzaban el portón entre aplausos de los presentes y el himno nacional tocado por la Asociación Musical SILVE.

Vítores, lloros y primera levantá con ‘vivas’ a la Virgen de la Cabeza para rodear la Plaza de los Santos Niños en dirección a Escritorios y Santa Úrsula. Al finalizar este paso esperaba la Plaza de Cervantes con un buen número de público que también esperaba por ver a ‘La Morenita’.

Salida de La Morenita en vídeo

La Virgen de la Cabeza de Alcalá de Henares ‘La Morenita’ sale en procesión

Publiée par Dream Alcalá sur dimanche 13 mai 2018

Imágenes de La Morenita

Antes de llegar a la Plaza de San Diego la banda entonaba ‘La morena de mi copla’ en un animado paso propio de una Cofradía de Gloria como es La Cabeza. El recorrido corto obligaba al paso por Beatas y de ahí a Libreros para llegar a la calle Mayor.

Recorrido a la inversa de la arteria del Centro Histórico y vuelta a Santos Niños para rodear la plaza y volver a la Magistral para descanso de ‘La Morenita’.

 

La Morenita de Alcalá de Henares

La talla de la Virgen de la Cabeza data de 1975 cuando fue encargada a un taller imaginero de de Socuéllamos (Ciudad Real).

Un año después, La Morenita de Alcalá de Henares fue bendecida y trasladada a su nueva casa, la antigua Capilla de Santa María la Rica, en la Catedral Magistral.

En el año 2011 la imagen fue restaurada por el artista alcalaíno José Antonio de la Torre.

Más información

Procesión de 2016 de La Morenita de Alcalá de Henares

Domingo de cine con la Banda Sinfónica Complutense

En la tarde del domingo 13 de mayo la Banda Sinfónica Complutense vuelvió a ofrecer a los alcalaínos un concierto dentro del ciclo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En esta ocasión tuvo lugar a las 19:00 en la plaza de Los Irlandeses. Nuevamente la banda de música de nuestra ciudad da una giro a su repertorio, mostrando la versatilidad de esta agrupación, y tras los tributos a las grandes bandas de música moderna del pasado 6 de mayo, nos amenizaron la tarde del domingo con música de cine.

Desde que en 1927 se estrenara la primera película sonora: The jazz singer, la música se ha convertido en un elemento fundamental de este arte. Grandes compositores han dedicado su carrera a este género elevándolo a las cotas más altas.

Podemos citar como ejemplo a Ennio Morricone, Hans Zimmer, John Williams, Henry Mancini, John Barry o Vangelis en las grandes producciones de Hollywood. Tampoco podemos olvidarnos del cine musical con clásicos como Grease.

Fragmento del concierto Música de Cine de la BSC

Flashmob del Cardenal Cisneros para apoyar el Maratón de donación de sangre

“Su vida corre por tus venas”. Es el lema de la Campaña de promoción que los alumnos de 3 ª ESO del Instituto Cardenal Cisneros han puesto en marcha para animar a los alcalaínos a que donen sangre en el Maratón del Hospital Príncipe de Asturias el próximo 15 de mayo. Para ello, han ‘tuneado’ la canción Madre Tierra de Chayanne con la que han grabado un vídeo del flashmob que bailaron por todas las instalaciones del instituto. Es la segunda edición de este Proyecto y esperan alcanzar 150 donaciones de sangre.

Los Bomberos, la Escuela de Magisterio, la Escuela Oficial de Idiomas, el Acuartelamiento de Alcalá o la Semana de la Salud son algunos de los lugares donde los alumnos acuden para dar charlas, repartir los 25.000 folletos editados y convencer a sus vecinos. Para ello, además han realizado un cartel con el que están cubriendo centros municipales, gimnasios, farmacias, asociaciones, comercios etc… Y han grabado cuñas en la radio con el fin de que su llamada llegue a todas partes.

El día del Maratón estarán en el hospital animando a los usuarios para que se acerquen a la sala de donación. El hospital estará decorado para la ocasión simulando un maratón con su arco de salida en la entrada y cafetería y la meta en la sala de donación. Los donantes recibirán dorsales y medallas de papel y un donómetro irá señalando el número de donaciones que se vayan realizando.

Los alumnos contarán con la colaboración de Barabú Payasos e Ilusionistas sin Fronteras que animarán esta fiesta de la donación además de con la Asociación Española contra el Cáncer que ayudará en la promoción.

Además, se sorteará una camiseta firmada por el futbolista del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann entre todas las personas que vayan a donar sangre, un bono por una noche de hotel y entradas para el teatro.

Todos los donantes de sangre contarán con un espacio exclusivo gratuito para aparcar.

Más de 7.000 bolsas de sangre al año

Los alumnos han realizado además un estudio estadístico para analizar las donaciones de sangre y transfusiones en el Hospital Príncipe de Asturias.

Entre sus datos que la franja de edad en la que menos se dona es entre los 30 y 40 años (un 19,93% del total) frente a los jóvenes (un 22,2%) y los de 40-49 (28,4%), por lo que concluyen deberían hacerse campañas dirigidas a este sector de población.

En el hospital alcalaíno se consumen 7.119 unidades de sangre anuales que permiten transfundir a más de 1650 pacientes cada año.

Iniciativas en red

Los Proyectos de Aprendizaje y Servicio vinculan la prestación de un servicio solidario por parte de los alumnos con los aprendizajes que hacen en diferentes materias con sus profesores, entre ellas en Biología (el tejido de la sangre, sus componentes, sus diferentes tipos y RH etc…) además de realizar diversos talleres técnicos, que les permiten elaborar los materiales de promoción.

Suponen, además, una oportunidad para establecer redes de colaboración entre diferentes entidades y organismos y de permitir a los más jóvenes  no sólo participar en las necesidades de sus municipios si no también involucrarse y relacionarse con las instituciones locales, asociaciones y colectivos diversos adquiriendo un conocimiento real y muy valioso del entorno en el que viven.

En este caso, el Ayuntamiento de Alcalá, a través de Participación Ciudadana, facilita parte de los talleres e iniciativas y organiza visitas y acciones de Promoción. El Centro de Transfusión da charlas y organiza también junto al Hospital Príncipe de Asturias determinados talleres relacionados con la sangre o la Comunicación, además de preparar conjuntamente las jornadas de Maratón, disponiendo personal sanitario y todos los recursos necesarios para atender la donación de sangre.

La Catedral Magistral vuelve a llenarse de música durante el mes de mayo

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares será el escenario de excepción de varias actividades musicales organizadas por la Diócesis complutense durante el mes de mayo como ya ocurriera el pasado mes de abril.

Desde el pasado sábado hasta el próximo viernes 18 de mayo el organo y la trompeta de Liudmila Matsyura y Francisco Cortés, el coro de la Universidad de Morehead State y Eduardo Paniagua y su grupo de música antigua se encargarán de protagonizar estas jornadas de música con entrada libre para todos los alcalaínos y visitantes que quieran asistir a sus conciertos.

Abrieron este ciclo cultural Liudmila Matsyura y Francisco Cortés que el pasado sábado 12 de mayo ofrecieron un delicioso concierto de órgano y trompeta que llenó la Catedral de un público gustoso de buena música.

Este miércoles llega el prestigioso coro de la Morehead State University de Minnesota (Estados Unidos) y el viernes cerrará este ciclo el concierto ‘Isidro Mozárabe. Himnos a San Isidro,códice de Juan Diácono, s. XIII’.

Programación Cultural mes de abril

Concierto de Organo y Trompeta

Sábado 12 mayo 2018 – 20.30 horas

  • Liudmila Matsyura, órgano
  • Francisco Cortés, trompeta

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de Música Coral

Miércoles 16 mayo 2018 – 20.30 horas

Morehead State University Choir (Minnesota, EEUU)

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de presentación del nuevo disco de Eduardo Paniagua

Viernes 18 mayo 2018 – 20.30 horas

Isidro Mozárabe. Himnos a San Isidro, códice de Juan Diácono, s. XIII

Eduardo Paniagua y grupo de música antigua

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Ya están listas las brigadas helitransportadas contra incendios forestales

Se inicia el despliegue de las brigadas helitransportadas de la Comunidad de Madrid para combatir los incendios forestales, que forman parte del dispositivo previsto en el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA) para este año.

En concreto, entran en servicio las brigadas helitransportadas con base en Morata de Tajuña y Valdemorillo, que estarán operativas hasta el próximo 10 de octubre.

La flota aérea prevista para la campaña contra incendios forestales INFOMA 2018 está formada por nueve helicópteros, que se incorporan de forma escalonada según se acercan las épocas con mayor riesgo de incendios. Su despliegue permite atender, de la manera más eficaz y rápida, los incidentes que puedan surgir en cualquier punto de la región.

A las brigadas helitransportadas que entran en servicio hoy se unirán, próximamente, las que tienen base en Bustarviejo y Navas del Rey. A ellas hay que añadir cuatro helicópteros bombarderos, ubicados en Lozoyuela, Las Rozas, San Martín de Valdeiglesias y Navacerrada, y un helicóptero de coordinación.

Intervención inmediata

Las brigadas helitransportadas son clave para dar una respuesta inmediata en caso de incendio forestal. Cada una de ellas está compuesta por 10 integrantes, que son los que desplaza la aeronave allí donde es necesaria su intervención. En concreto, se trata de un responsable del equipo, un ingeniero forestal y ocho especialistas en extinción. Todos ellos son profundos conocedores de la orografía madrileña y de las zonas en las que trabajan. Asimismo, cuentan con un emisorista en la base de intervención, que se encarga de las redes de comunicación.

Los helicópteros son del tipo biturbina, con capacidad para transportar al personal del grupo de extinción, así como a la propia tripulación. Además, los aparatos cuentan con un depósito colgante, con capacidad de 1.500 litros, con el que pueden realizar descargas de agua sobre las llamas o refrescar las zonas en las que intervienen.

Los miembros de las brigadas disponen de un equipo personal básico para hacer frente a los primeros momentos del incendio, que incluye mochilas de agua, batefuegos y material para hacer zanjas. Las brigadas helitransportadas no esperan a tener una confirmación del incendio para salir a extinguirlo sino que se desplazan en cuanto se recibe un aviso.

Riesgo medio

El próximo día 16 comienza la época de peligro medio de incendios forestales en la Comunidad de Madrid, que se extiende hasta el 14 de junio. Del 15 de junio al 30 de septiembre, se eleva el riesgo a peligro alto. Durante todo el mes de octubre vuelve a considerarse que el peligro de incendios forestales es de un nivel medio.

Por eso, desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 se recuerda que es necesario solicitar permiso a la Dirección General de Emergencias para el uso de maquinaria que pueda generar chispas en terreno forestal. Además, se deben cumplir las medidas preventivas que se establezcan por parte de la Comunidad de Madrid. Con carácter general, está prohibido el uso del fuego en terrenos forestales en la región.

Desde la Agencia se hace un llamamiento a los ciudadanos para que extremen las precauciones en todas aquellas actividades que potencialmente puedan generar un siniestro y se recuerda que la mano del hombre está detrás del 95 % de los incendios que se registran en la Comunidad de Madrid.

Abierto el plazo de inscripción: Abierto para Jugar en Verano

La Concejalía de Educación de Alcalá de Henares vuelve a poner en marcha, un año más, el Programa “Abierto para Jugar en Verano”, una iniciativa municipal que pretende servir de apoyo a las familias de escolares nacidos entre 2006 y 2014, escolarizados en centros educativos de Infantil y Primaria, para que puedan desarrollar sus tareas durante las vacaciones estivales. El plazo de inscripción comienza el lunes 14 de mayo.

Los niños y niñas inscritos en el Programa “Abierto para Jugar en Verano” participarán en actividades organizadas en torno a talleres, juegos, excursiones, deporte y dinámicas de grupo adaptadas a sus edades.

Serán diez los centros de Alcalá que abran sus puertas del 25 de junio al 7 de septiembre. Se ofertarán 140 plazas por semana y centro. En el mes de junio abrirán los centros Mozart, Francisco de Quevedo, Ntra. Sra. del Val, Ernest Hemingway, García Lorca y Alicia de Larrocha.

En julio, a los centros anteriores se sumarán el Cardenal Cisneros, Doctora de Alcalá y Espartales.

En el mes de agosto los centros que abrirán serán García Lorca, Francisco de Quevedo, Ntra. Sra. del Val  y Doctora de Alcalá, y en septiembre abrirá sus puertas el Manuel Azaña.

Precios y horarios

El precio por semana será de 25€, con entrada a las 8:50 y salida a las 14:00 horas. A esta cantidad se le sumará 12€ si se opta por la entrada a las 7 o 7:30 horas y desayuno; 10€ con desayuno y entrada a las 8 horas; 25€ con comedor y salida a las 15 horas; 30€ con comedor y salida a las 16 horas, y 35€ con comedor y salida a las 17 horas.

La inscripción al programa se realizará por semanas completas de lunes a viernes. Las preinscripciones y la formalización de las inscripciones se podrán realizar on-line a través de la siguiente dirección web: www.spsociales.com a partir del 14 de mayo de 2018; o de forma presencial en la Quinta de Cervantes, (C/ Navarro y Ledesma 1), a partir del 12 de junio y hasta el día 14 de junio, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El programa dispone de 28 plazas destinadas a niños y niñas con necesidades de apoyo auxiliar distribuidas como sigue: 8 en junio, 12 en julio, 6 en agosto y 2 en septiembre. El plazo de inscripción de las mismas será el martes 12 de junio, de 10 a 14 horas, y jueves 14 de junio, de 17 a 19 horas, en la Quinta de Cervantes.

Más información

La UAH cede el edificio de Medicina Biomolecular para instalar el Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Alcalá, Miguel Ángel Lezcano, ha confirmado que “la propuesta que hace un año planteó Ciudadanos para la ciudad, ahora da un paso muy importante gracias al protocolo de Intenciones y su aprobación, dentro del marco de convenios de la Universidad además de la voluntad del nuevo equipo de dirección de la misma”.

“Es una noticia excepcionalmente buena para la ciudad y para la comunidad universitaria” ha explicado el portavoz, confirmando que “el laboratorio se instalará en el que hoy es un edificio abandonado y que se creó para la investigación de medicina biomolecular en el campus universitario, siendo a partir de ahora un claro referente en toda España”.

En este sentido, Lezcano ha puesto en valor “el reconocido prestigio nacional e internacional de la UCO, gracias a cuyas investigaciones, se han podido recuperar para el patrimonio de la ciudad y de nuestro país dos piezas del sepulcro del Arzobispo Alonso Carrillo”, y ha defendido que el traslado del mismo a Alcalá de Henares “no sólo supondrá la llegada de cuatrocientos agentes a la ciudad, sino que la convertiría en punto de referencia nacional e internacional en materia de investigación”.

Lezcano ha insistido en que “esta noticia que sin duda será de las mejores que hemos recibido, parte de una moción y de una iniciativa que deja clara la apuesta de Ciudadanos en Alcalá de Henares, sin mirar colores políticos y aportando únicamente riqueza profesional, empresarial y laboral a la ciudad”.

Miguel Ángel Lezcano ha terminado recordando que “la propuesta que se planteó hace un año y que ahora se convertirá en una realidad favorecerá a la ciudad y creará numerosos puestos de trabajo indirecto en Alcalá”

¿Comuniones?, ¿Bodas?, ¿Eventos?: viste tus pies en Carlos y Marypaz

Pasear por el centro de Alcalá e ir de compras. ¿Puede haber un plan mejor? Pues justo eso es a lo que nos hemos dedicado hoy en Dream Alcalá Woman: a ojear lanueva colección de fiesta que ya puedes adquirir en la zapatería Carlos y Marypaz de la céntrica calle Libreros, 42 de Alcalá de Henares.

Y es que una tienda con tanta solera (fue fundada en 1981) no puede ofrecerte más que hermosos diseños y excelente calidad. Historia y tradición unidos y dedicados a la mayor pasión de este matrimonio: los zapatos.

Su calzado está elaborado con materiales nacionales y de primera calidad, en todas las temporadas: la moda más cool con todo el confort y calidad.

Y, ahora que es época de Bodas, Bautizos y Comuniones (BBC’S), en la tienda no faltan los modelos más estilosos en sandalias y calzado de fiesta. Te mostramos la nueva colección más abajo.

Pero esto no es todo. En Carlos y Marypaz encontramos también botines, oxford, deportivas con diseños de lo más actuales, cuñas, botas altas, manoletinas, zapatos acordonados… una oferta de lo más potente tanto para hombre como para mujer.

¿Quieres ver lo que más nos ha gustado? Sigue leyendo y te sorprenderás.

Solo una cosa más: Dream Alcalá Woman no se hace responsable de que llegues a casa cargada de bolsas y con la tarjeta de crédito echando humo. Las ofertas de Carlos y Marypaz son irresistibles. ¿Con qué te quedas? Imposible decidirte solo por un par… Además, y si el centro no te pilla bien de casa, puedes pasarte también por su otra tienda en la calle Caballería Española, 16.

Y, por si esto fuera poco, te proponemos en este post 12 looks de boda que puedes comprar en Alcalá y que rematarás con el calzado de Carlos y Marypaz. ¿Se puede pedir más?

La imagen puede contener: calzado

Tanto el dorado como el plateado son dos tonos que combinan con cualquier vestido. Una opción elegante y polivalente.

La imagen puede contener: personas sentadas y calzado

El rojo es un color que habla por sí solo. Con cualquiera de estos diseños marcarás la diferencia.

La imagen puede contener: personas sentadas y calzado

El fucsia es uno de los colores de moda esta primavera. ¿Cuál eliges?

La imagen puede contener: calzado

Originalidad y estilo. El calzado en verde es una apuesta ganadora esta temporada.

¿Cómo llegar a Carlos y Marypaz?

Tendencias en manicura para esta primavera 2018

Las manos son una carta de presentación importante en una mujer y llevarlas bien cuidadas, un signo de distinción. Además, de un tiempo a esta parte, llevar las uñas arregladas ha comenzado a ser un must y en Alcalá se han multiplicado los centros de cuidado de uñas. De centros comerciales a tiendas por el centro de la ciudad y en las afueras. Hay en todas partes y a precios muy económicos. Ya no hay excusa para no llevar tus manos perfectas.¿Quieres descubrir cuál es la tendencia en uñas para esta primavera 2018?

Pues toma nota: arrasan los azules (y, si es en tonos del vaquero mejor), los amarillos, los verdes y variantes del greenery, los naranjas, y los rosas y los beige en todas sus versiones. Tampoco faltan las manicuras francesas más gráficas y a todo color y, por supuesto, las uñas metalizadas.

Uñas de gel, decoradas, de porcelana, acrílicas, pintadas, permanentes… ¡Descubre nuestro shopping de lacas de uñas tendencia y las mejores manicuras para inspirarte de cara a esta nueva temporada!

Y es que en cuestión de tendencias es común que al finalizar un año hagamos un recuento de aquellas que simplemente no funcionaron lo suficiente como para sobrevivir al año siguiente. En cuestión de uñas, probablemente una tendencia que ha llegado a su fin es la de las uñas afelpadas que intentó llamar nuestra atención, pero al final no pasó de ser una tendencia curiosa.

Sin embargo tenemos más estilos de manicura en los que podemos confiar ciegamente y que nos acompañarán durante esta primavera. Estas 5 tendencias en uñas seguro que querrás probarlas los siguientes meses. En este post te contamos dónde puedes probar estas y otras tendencias en manicura en Alcalá.

Tendencias en uñas 2018

1Forma de ataúd

El ataúd o ballerina comenzó a verse en todas las uñas de nuestras celebrities favoritas y ha tomando fuerza durante las últimas semanas. El color negro o los tonos muy oscuros también hacen presencia sobre la pasarela, así que esta es una gran opción de manicura para iniciar el año nuevo.

2Uñas almendradas

Las uñas limadas en forma de almendra son un diseño que no puedes dejar de intentar.

3Joyas en el dedo anular

Adornar con joyas pequeñas y delicadas el dedo que porta los anillos es esta bonita tendencia que se ha vuelto la favorita de la temporada invernal.

4Rosa dorado en estilo espejo o perla

El rosa pastel es uno de los colores de moda. Y en su versión espejo o perlado, no puede ser más top.

5Los tonos de “escarabajo”

Uno de los colores más buscados en la temporada final de 2017 fue este verde cromo que básicamente está inspirado en las deslumbrantes tonalidades del escarabajo. ¿Qué dices?

1.250 alumnos en el curso de Robótica Educativa de la Universidad de Alcalá

Más de 1.250 han sido los participantes del proyecto ‘Robótica Educativa en la UAH’, coordinado por el Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá, durante el curso 2017-2018 que ahora finaliza.

El proyecto, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología –FECYT- (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) dentro de la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, ha incluido el desarrollo de diferentes actividades, con el objetivo de promocionar la tecnología entre los jóvenes, fundamentalmente, estudiantes de Enseñanza Secundaria.

Entre las actividades realizadas destacan talleres de programación de robots de Sumo, de montaje de coches telecontrolados por cable, de soldadura, de programación de drones o de construcción de robots ‘sigueluz’ analógicos -este último organizado para estudiantes de Primaria.

Además de los talleres, el proyecto ha incluido una serie de ponencias – seis en total- de divulgación científica, orientadas a todos los públicos, a las que asistieron cerca de 500 participantes, que pudieron conocer más sobre los coches eléctricos, la inteligencia artificial, las competiciones de robots y la importancia hoy de la robótica educativa.

TuBot y Eurobot

Un año más, la Escuela Politécnica de la UAH sirvió de sede para la organización del proyecto ‘TuBot’, en el que participaron estudiantes y profesores de cerca de 40 centros educativos de Madrid y Guadalajara. Este programa contribuye a la formación tanto de los alumnos, que participaron en un taller de construcción y programación de robots, que posteriormente pudieron llevar a sus centros; como para el profesorado, que asistió a una serie de sesiones de formación pensadas para ellos. Unas semanas después se organizó una competición de robots de sumo entre todos los institutos que habían asistido para demostrar los conocimientos que habían aprendido.

Este ha sido el primer año, por otro lado, que el Departamento de Electrónica de la UAH ha sido el organizador de ‘Eurobot Junior Spain’, la clasificación española para la competición internacional de robots ‘Eurobot Junior’, que contó con la participación de 60 estudiantes de Secundaria. Esta competición, además, aún está en marcha, ya que los dos mejores equipos de la competición nacional participarán en representación de España en la final internacional, el próximo mes de junio en París.