Dream Alcalá Blog Página 1049

‘Fama, a bailar’ tendrá una profesora alcalaína

El programa Fama, a bailar que esta temporada se emite en el canal #0 de Movistar+, se rueda cada día desde la antigua fábrica de GAL de Alcalá de Henares. El pasado 7 de marzo fue la presentación oficial del programa, y estuvimos allí para ver cómo se ha transformado el interior de la fabrica para albergar el programa y sus instalaciones.

También pudimos ver a Paula Vázquez, conductora del programa, así como a los distintos profesores que dirigen el esfuerzo de 8 parejas de bailarines durante 13 semanas de convivencia.

Ahora hemos sabido que desde esta semana, concretamente los viernes y sábados a las 10:00, una alcalaína será la responsable de dar clases a los alumnos.

Se trata de Sally López, un alcalaína muy conocida en el mundo del fitness, que actualmente dirige el centro BeOne Fitness & Sport Arturo Soria de Madrid y es formadora en Bestcycling.

Si quieres seguir sus enseñanzas, no te pierdas este viernes y sábado a las 10:00 de la mañana su clase en en el canal #0 de Movistar+.

Más información

Alcalá de Henares tendrá una nueva plataforma logística en El Encín

El Grupo Baraka, dirigido por el empresario alicantino Trinitario Casanova, ha comprado un suelo industrial en el polígono El Encín de Alcalá de Henares, según apuntan varios medios de comunicación de la Región de Murcia.

La compra se habría cerrado en 40 millones de euros y serían de una superficie de 95.600 metros cuadrados que incluirían una gran plataforma logística que se terminaría de construir en los próximos ocho meses. La ubicación se encuentra en el polígono El Encín en el lugar donde estaba instalada la empresa estadounidense Owens Corning (Carretera A-2 Madrid-Barcelona km 34.5).

Aún se desconoce el uso empresarial que tendrá esta plataforma logística ya que el Grupo Baraka se centra en inversiones inmobiliarias por lo que esta nueva construcción estaría abierta al alquiler de empresas productores y distribuidoras.

En cualquier caso, llegan nuevas y buenas noticias para el empleo en el Corredor del Henares que va recuperando, muy poco a poco, su tejido empresarial cambiando la industria por la logística en los últimos años.

Esta operación ha sido llevada a cabo por la división de desarrollo de suelo del Grupo Baraka que se encarga de la adquisición de suelo para la creación de proyectos de urbanización y posterior desarrollo en un marco nacional e internacional, habiendo desarrollado actuaciones en el litoral español y en países centroamericanos.

Nota: para los que nos habéis preguntado, aún no hemos recibido ninguna dirección a la que enviar CV.

Dónde está

Estrategias creativas Alcalá: Nueva edición de la Escuela de Emprendimiento Femenino

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro, presentó la tercera edición de la Escuela de Emprendimiento Femenino “Estrategias creativas Alcalá”, cuyo objetivo es crear un espacio de aprendizaje para adquirir herramientas que ayuden a las mujeres a emprender un negocio o dinamizar su empresa.

Esta acción formativa se enmarca en el Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, dentro del área de dinamización del pequeño comercio y microempresa y apoyo al emprendimiento femenino, actividad cofinanciada del 50% por el fondo social europeo en el marco del programa operativo 2014-2020.

Durante la presentación, Besteiro destacó “la importancia de tomar conciencia de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres para llevar adelante un proyecto emprendedor”. La edil de Igualdad considera necesario “el fomento del empoderamiento femenino y el apoyo mutuo entre mujeres”.

Las clases se impartirán en el Centro de Formación de la Mujer, Vía Complutense, nº 130, los miércoles de 9:30 a 12:30h. Tiene una duración total de 90 horas, repartidas en sesiones formativas presenciales, sesiones co-creativas, seminarios y una jornada final de emprendimiento femenino y networking.

Visita Guiada: Universidad y Barrio Histórico de Alcalá de Henares

Fundada por el cardenal Cisneros a principios del siglo XVI, Alcalá de Henares fue la primera ciudad universitaria planificada del mundo siendo ejemplo de la Civitas Dei (Ciudad de Dios) del Humanismo cristiano.

Para disfrutar de este lugar declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, se visitará el interior de la Universidad de Alcalá-Colegio Mayor de San Ildefonso y se recorrerá a pie el centro histórico por sus barrios medievales cristiano, judío y morisco observando las diferentes construcciones renacentistas y barrocas que fueron incorporándose a una ciudad única en el mundo.

Características específicas

Recorrido guiado por el Doctor en Historia y Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2017, Gonzalo Gómez García (su tesis doctoral versa sobre la Universidad de Alcalá en el siglo XVI). Las visitas serán realizadas con sistemas inalámbricos (disponemos de 4 bucles magnéticos para personas con hipoacusia).

Venta anticipada de entradas

LIBRERÍA DOMIDUCA: Las entradas con reserva previa podrán retirarse hasta 15 minutos antes de la visita con pago en efectivo.

Dirección: Plaza Padre Lecanda, 5 (junto a la Plaza de Palacio).

Horario: lunes a domingo de 10.30 a 14.00h y 17.00 a 20.30 h.

En la página web: www.experienciasconesencia.es

En el propio Parador de Alcalá, 10 minutos antes de la salida previa reserva.

Reservas: En el correo electrónico hola@experienciasconesencia.es o en el teléfono: +34 689 58 69 04. 

Más información

  • Duración: 120 minutos aproximadamente
  • Idioma: Español
  • Horarios:  13.00h
  • N.º plazas: 42 personas (cupo máximo)
  • Precio: 10 €/ pax. Los menores de 5 años tendrán entrada gratuita.

Grupos/otros días: Realizamos la visita guiada bajo demanda con un mínimo de 4 personas. Reservas y contacto previo: Tlf.: +689 58 69 04 o e-mail: hola@experienciasconesencia.es

Punto de Encuentro: Entrada principal del Parador de Alcalá de Henares

Ritmo en el Corral se convierte en el nuevo festival de música para Alcalá

Alcalá de Henares puede decir que ya cuenta con dos festivales de música. En junio volveremos a disfrutar con Alcalá Suena, el exitoso festival que llena de música las calles de la ciudad. Pero ahora, a mediados de marzo, Ritmo en el Corral también llega en formato festival de cuatro días para dar la bienvenida a la primavera.

Vuelve #RitmoEnElCorral , el ciclo de músicos de Alcalá dentro del Corral de Comedias que ya va por su IV edición, y que este año concentra toda su programación del 15 al 18 de Marzo abarcando estilos muy variados, abriendo espacio también para los peques y traspasa las puertas del corral con un “Ambigú” en el Hostel Complutum, con entre otras actividades conciertos al vermú en la calle o un taller de industria musical.

El proyecto Ritmo en el Corral se enmarca dentro de las producciones propias de Alcalá es Música, como un ciclo de periódico para los grupos locales, en la que se tenga a disposición un espacio excepcional como es el Corral de Comedias.

Ritmo en el corral quiere enriquecer la programación cultural de la ciudad, atrayendo a un público joven a uno de los teatros más antiguos de Europa, mostrando los mejores trabajos de la escena complutense, con una programación rica en géneros y estilos, y sobre todo en calidad musical y diversidad.

Los resultados de las pasadas ediciones nos hablan de una acogida genial por parte de público y artistas, y que se han cumplido con creces los objetivos de este proyecto.

Jueves 15 de marzo

Abre el ciclo con flamenco, de la mano del cantaor por excelencia de nuestra ciudad, El Carbonilla que presenta en el corral de comedias “El Quejio de Bach” un proyecto en el que el flamenco se fusiona con la música clásica, y al terminar el concierto sigue la música en el ambigú del Hostel Complutum con más conciertos.

Viernes 16 de marzo

La mezcla de rock y funk de Ruta 57 toma el corral de comedias, en la que será la única oportunidad de escuchar en Alcalá de Henares su segundo disco 1995, de una de las bandas jóvenes de nuestra ciudad con un talento que no se puede poner en entredicho.

Sábado 17 de marzo

Turno para uno de nuestros grupos más veteranos “Los Widow Makers”, uno de los mejores grupos de raíces americanas de nuestro país, y no lo decimos solo nosotros ya que han sido elegido mejor grupo nacional de Americana Music en Radio 3 durante dos años consecutivos, y sin duda será un concierto muy especial ya que presentarán en primicia los temas de su quinto disco, que están grabando en estas fechas.

Pero la jornada empieza mucho antes en el Hostel Complutum en el que por la mañana a las 11:00 horas comenzará un Music Workshop, un taller para potenciar la industria musical y la escena de nuestra ciudad, en el que se preparará un cuaderno de espectáculos locales, un directorio de networking musical y se valorarán las propuestas y grupos que pasarán por nuestra ciudad en este año.

Justo después en la plaza De San Diego podremos disfrutar al vermú de uno de los grupos que participaron en la 1º Edición, el rock electrizante de The Royal Flash.

Domingo 18 de marzo

Se incorpora al cartel un día pensado para las familias con ToomPak, percusión en estado puro, comedia visual y ritmo en la combinación perfecta que crea su espectáculo ReciclArt, en dos pases (12:30h y 17:30h), y entre ambos que mejor que disfrutar de un concierto al vermú, siguiendo con el ritmo pero del otro lado del Charco de la mano de Contrabandeando, en la terraza del Hostel Complutum.

Información y entradas

Todos los espectáculos en el Corral de Comedias tienen un precio único de 8€ pudiendo adquirir las entradas en la web del corral (www.corraldealcala.com).

La Universidad de Alcalá participa en un proyecto de escuela inclusiva para enfermedades raras

Un equipo liderado por la profesora de la UAH, Laura Rayón, ha coordinado en la Comunidad de Madrid el proyecto premiado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), ‘Alumnado con enfermedades poco frecuentes y escuela inclusiva’, promovido y coordinado a nivel nacional por el equipo de investigación INKLUNI de la Universidad del País Vasco.

Este proyecto ha analizado las necesidades derivadas de la escolarización de niños, niñas y jóvenes con enfermedades poco frecuentes en centros escolares de 8 Comunidades Autónomas. Rayón ha coordinado y desarrollado el estudio en la Comunidad de Madrid, en colaboración con la estudiante de doctorado Elena González Araujo.

En términos generales, el objetivo del proyecto ha sido analizar las políticas educativas, sanitarias y de servicios sociales desde la experiencia de familias y alumnado con el fin de conseguir una escuela inclusiva que les permita participar con pleno derecho. «Como resultados generales cabe señalar la necesidad de articular el sistema sanitario, educativo y la red social para que los niños y jóvenes afectados por una enfermedad poco frecuente puedan disfrutar de una escolarización adecuada a sus necesidades. La escuela tiene un gran aliado en las familias, éstas poseen un saber que podrían compartir, pero la escuela no suele estar receptiva», señala Rayón.

De hecho, «hay momentos críticos, como el cambio de etapa educativa o la repetición de curso, en el que el aislamiento que padecen estos niños puede ser aún mayor, siendo la etapa de la Educación Secundaria un tiempo en el que sería necesario aún más el apoyo de la red social para el logro satisfactorio en la escuela y su bienestar personal. La relación red sanitaria-red escolar es imprescindible, siendo Extremadura la única comunidad que ha dado pasos significativos en este aspecto, legislando sobre ello», añade.

En la Comunidad de Madrid, la profesora Rayón explica que «los resultados nos hablan de una variedad de situaciones en relación con la escolarización del alumnado. Hay buenas prácticas en algunos centros educativos, pero su concreción es puntual y no está sistematizada. Se requiere, al igual que en otras comunidades, una política educativa que permita la sistematización e integración de acciones educativo-sanitarias y la coordinación planificada entre familias, equipos directivos, profesorado y departamentos de orientación».

Los informes de las ocho CCAA se han publicado recientemente en la editorial Octaedro.

Premios FEDER

Los Premios de la FEDER, que este año han puesto en valor las iniciativas que han promovido el trabajo en red entre todos los agentes implicados en el abordaje de las enfermedades raras, se entregaron el día 13 en una ceremonia presidida por Su Majestad, la reina Doña Letizia.

La Semana Cervantina de Alcalá de Henares ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional

Esta decisión, comunicada por el Ministerio al Ayuntamiento complutense, ha sido anunciada hoy por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

Para el primer edil complutense, “las gestiones realizadas y el potente dossier que presentamos, que acreditaba que cumplíamos con todos los requisitos, ha provocado que la respuesta del Gobierno de España haya sido tan rápida. Esta declaración nos permite afirmar con orgullo que Alcalá de Henares cuenta ya con una Fiesta de Interés Turístico Nacional, y supone un reconocimiento claro a la ciudad y a su Semana Cervantina«.

“Seguimos trabajando –ha afirmado Rodríguez Palacios- esperemos que al terminar este mandato, Alcalá cuente con tres Fiestas de Interés Turístico Nacional”.

Para la concejal de Turismo y Cultura, María Aranguren, “estamos muy satisfechos por esta declaración, que va a ser un revulsivo para el sector turístico de Alcalá de Henares. Este anuncio, en este año en que cumplimos 20 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, nos llena de orgullo”

El Ayuntamiento de Alcalá presentó hace un mes el expediente de solicitud, que el Ministerio ha aprobado ahora. El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó en enero, por unanimidad, la tramitación para que la Semana Cervantina fuera declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El Don Juan y la Semana Santa tendrán que esperar

La concejal de Cultura, María Aranguren, también ha reconocido que la petición para que el Don Juan en Alcalá sea declarado de Interés Turístico Nacional sigue su curso y en próximas fechas podría anunciarse también su declaración.

Por otra parte, Aranguren ya reconoció en una entrevista en Dream Alcalá que la Semana Santa estaba por cumplir el requisito, indicado en el BOE, de “las actuaciones promocionales en medios de comunicación habrán de alcanzar un número mínimo de veinte entre medios nacionales o extranjeros”.

Este requisito, según la concejal, se intentará cumplir en 2018 para elevar la petición a la Comunidad de Madrid en 2019 y que nuestra Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Nacional en 2020 lo que significaría ser la primera de la Comunidad de Madrid en tener esta condición.

Leer más

Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

Alcalá City Tour, el tren turístico de Alcalá de Henares

Alcalá City Tour, el nuevo tren turístico de Alcalá de Henares, ya rueda por las calles de Alcalá de Henares.

Alcalá City Tour está anunciado en los folletos de Madrid City Tour y se espera que lo usen al menos 35.000 personas al año.

El trayecto de Alcalá City Tour tiene tres paradas: plaza de Cervantes, plaza de los Santos Niños y Complutum y los viajeros tendrán con su entrada la posibilidad de ver tanto el yacimiento arqueológico de Complutum, como el yacimiento arqueológico musealizado de la Casa de Hippolytus. Y además luego podrán volver al casco histórico con su entrada del ‘Alcalá City Tour’.

Existe un sistema de audio guía con 14 idiomas diferentes y dos canales reservados para niños en castellano y en inglés, que permanentemente va contando aspectos destacados de la ciudad y de los monumentos que se ven a lo largo del recorrido.

El servicio arranca los jueves, viernes, sábado y domingo de cada semana, pudiendo realizar servicios extraordinarios, según la demanda, fuera de los servicios regulares.

Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares

El color de los trenes de Alcalá City Tour será el rojo siguiendo la línea que usan otros servicios análogos en Londres, Madrid, México, San Francisco y Barcelona.

Este servicio está preparado para un plazo de 6 años, duración del concurso público que han ganado dos entidades de gran presencia nacional e internacional en el mundo del turismo: Alsa y el Grupo Julià.

Un paseo en Alcalá City Tour

 

Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares

Alcalá City Tour: Información y horarios

Alcalá City Tour contará con dos horarios diferentes de invierno (de octubre a abril) y verano (de mayo a septiembre). En el primero habrá seis salidas de cada uno de los puntos y en el segundo aumentará a ocho trenes.

En principio, Alcalá City Tour funcionará de jueves a domingo (4 días) si bien eso puede ser ampliable dependiendo de la demanda de los usuarios así como de actividades escolares que puedan programarse para los colegios de Alcalá de Henares. El servicio dará, más o menos, una vuelta cada hora.

Alcalá City Tour: Horarios invierno

  • Plaza de Cervantes: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas
  • Complutum: 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 16:20 y 17:20 horas
  • Plaza de los Santos Niños: 10:40, 11:40, 12:40, 13:40, 16:40 y 17:40 horas

Alcalá City Tour: Horarios verano

  • Plaza de Cervantes: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas
  • Complutum: 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 16:20, 17:20, 18:20 y 19:20 horas
  • Plaza de los Santos Niños: 10:40, 11:40, 12:40, 13:40, 16:40, 17:40, 18:40 y 19:40 horas

Alcalá City Tour: Precios

En las dos modalidades (sube y baja y 1 viaje) hay tres precios distintos. En la modalidad sube y baja ‘hop-on hop-off’, que permite subir y bajar durante un día las veces que lo desee el usuario, son 7 euros los adultos, 6 euros niños (entre 5 y 9 años) y gratis los bebés (hasta 4 años).

En la modalidad de un viaje, el precio es de 5 euros los adultos, 4,5 euros los niños y gratis los bebés.

También existe un combo Madrid City Tour + Alcalá City Tour que permite usar ambos transportes turísticos durante todo un día por 25 euros para adultos (30 euros dos días), 13 euros para jóvenes de 7 a 15 años y mayores de 65 años (16 euros dos días) y gratis para niños entre 0 y 6 años.

Condiciones generales

  • Los precios tienen incluido el IVA
  • Los billetes se pueden adquirir en el punto de información turística de los Santos Niños, en el propio tren o en puntos de venta autorizados.
  • Los niños y jóvenes deben ir acompañados por adultos que hayan comprado la misma tipología de ticket.
  • El billete es unipersonal y válido para el tipo de servicio y día indicados en el mismo.
  • Reembolso y cambios no permitidos.
  • Conserve su billete. El extravío o alteración del mismo implica la pérdida del derecho de uso del servicio.
  • El billete de 1 vuelta le permite realizar una vuelta sin posibilidad de bajar, si usted baja del vehículo antes de completar la vuelta entera no se le permitirá subir de nuevo con el mismo billete.
  • La tarifa sube y baja le permite subir y bajar tantas veces como desee del vehículo a lo largo del día.
  • La alteración del servicio por eventos o causas ajenas a Alcalá City Tour no dará derecho al reembolso del importe del billete.
  • Alcalá City Tour dispone de hojas de reclamaciones al servicio del cliente
  • Alcalá City Tour se reserva el derecho a modificar el itinerario, el horario o la duración del recorrido por causas externas u organizativas del servicio. Dichos cambios no darán derecho al reembolso total o parcial del precio del ticket.

Normas de seguridad para los viajeros

  • Por su seguridad los pasajeros deberán permanecer sentados durante todo el recorrido.
  • No se pueden sacar los brazos fuera del perímetro del vehículo.
  • No se pueden abrir las puertas si el vehículo no se encuentra en la parada y estacionado.
  • No se puede fumar, comer o beber dentro del vehículo.
  • No se admiten animales a bordo, excepto perros guía.

Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de HenaresAlcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares Alcalá City Tour tren turístico de Alcalá de Henares

Más información

Alcalá City Tour se presenta en las calles de Alcalá de Henares

Este jueves 15 de marzo, arrancan las rutas oficiales del tren turístico de Alcalá de Henares ‘Alcalá City Tour’, a tiempo de que los turistas que visiten la ciudad puedan disfrutar de Alcalá en tren durante la Semana Santa de Alcalá de Henares 2018.

Presentado el Tren Turístico Alcalá City Tour, un nuevo proyecto turístico que será gestionado por dos grandes referentes del sector turístico nacional e internacional: Alsa y el Grupo Julià.

Hasta ahora la ciudad de Alcalá sólo había podido contar con trenes de este tipo en época navideña. Ahora este tren servirá para acercar definitivamente Complutum al Casco Histórico de la ciudad.

Arranca Alcalá City Tour

El primer viaje del Tren Turístico ha contado con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, y la concejal de Patrimonio, Olga García, así como representantes de las empresas Alsa y Grupo Julià, y alumnos y alumnas de primaria del CEIP Cardenal Cisneros.

El trayecto de Alcalá City Tour tendrá tres paradas: plaza de Cervantes, plaza de los Santos Niños y Complutum y los viajeros tendrán con su entrada la posibilidad de ver tanto el yacimiento arqueológico de Complutum, como el yacimiento arqueológico musealizado de la Casa de Hippolytus. Y además luego podrán volver al casco histórico con su entrada del ‘Alcalá City Tour’.


Los usuarios dispondrán de un sistema de audio guía con 14 idiomas diferentes y dos canales reservados para niños en castellano y en inglés. El servicio arrancará en un principio para los días jueves, viernes, sábado y domingo, pudiendo realizar servicios extraordinarios, según la demanda, fuera de los servicios mínimos regulares, previamente marcados.

El color de los trenes de Alcalá City Tour será el rojo siguiendo la línea que usan otros servicios análogos en Londres, Madrid, México, San Francisco y Barcelona.

El tren tiene una capacidad de 54 personas, así como espacio para una silla de ruedas. El recorrido hasta Complutum dura una hora, y los precios oscilan entre los 5 euros para adultos (7 euros si se elige la opción «sube y baja»), y 4,5 euros para niños entre 5 y 9 años (6 euros con la opción «sube y baja»).

Información y horarios

Alcalá City Tour contará con dos horarios diferentes de invierno (de octubre a abril) y verano (de mayo a septiembre). En el primero habrá seis salidas de cada uno de los puntos y en el segundo aumentará a ocho trenes.

En principio, Alcalá City Tour funcionará de jueves a domingo (4 días) si bien eso puede ser ampliable dependiendo de la demanda de los usuarios así como de actividades escolares que puedan programarse para los colegios de Alcalá de Henares. El servicio dará, más o menos, una vuelta cada hora.

Horarios invierno

  • Plaza de Cervantes: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas
  • Complutum: 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 16:20 y 17:20 horas
  • Plaza de los Santos Niños: 10:40, 11:40, 12:40, 13:40, 16:40 y 17:40 horas

Horarios verano

  • Plaza de Cervantes: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas
  • Complutum: 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 16:20, 17:20, 18:20 y 19:20 horas
  • Plaza de los Santos Niños: 10:40, 11:40, 12:40, 13:40, 16:40, 17:40, 18:40 y 19:40 horas

Precios

En las dos modalidades (sube y baja y 1 viaje) hay tres precios distintos. En la modalidad sube y baja ‘hop-on hop-off’, que permite subir y bajar durante un día las veces que lo desee el usuario, son 7 euros los adultos, 6 euros niños (entre 5 y 9 años) y gratis los bebés (hasta 4 años).

En la modalidad de un viaje, el precio es de 5 euros os adultos, 4,5 euros los niños y gratis los bebés.

También existe un combo Madrid City Tour + Alcalá City Tour que permite usar ambos transportes turísticos durante todo un día por 25 euros para adultos (30 euros dos días), 13 euros para jóvenes de 7 a 15 años y mayores de 65 años (16 euros dos días) y gratis para niños entre 0 y 6 años.

Condiciones generales

  • Los precios tienen incluido el IVA
  • Los billetes se pueden adquirir en el punto de información turística de los Santos Niños, en el propio tren o en puntos de venta autorizados.
  • Los niños y jóvenes deben ir acompañados por adultos que hayan comprado la misma tipología de ticket.
  • El billete es unipersonal y válido para el tipo de servicio y día indicados en el mismo.
  • Reembolso y cambios no permitidos.
  • Conserve su billete. El extravío o alteración del mismo implica la pérdida del derecho de uso del servicio.
  • El billete de 1 vuelta le permite realizar una vuelta sin posibilidad de bajar, si usted baja del vehículo antes de completar la vuelta entera no se le permitirá subir de nuevo con el mismo billete.
  • La tarifa sube y baja le permite subir y bajar tantas veces como desee del vehículo a lo largo del día.
  • La alteración del servicio por eventos o causas ajenas a Alcalá City Tour no dará derecho al reembolso del importe del billete.
  • Alcalá City Tour dispone de hojas de reclamaciones al servicio del cliente
  • Alcalá City Tour se reserva el derecho a modificar el itinerario, el horario o la duración del recorrido por causas externas u organizativas del servicio. Dichos cambios no darán derecho al reembolso total o parcial del precio del ticket.

Normas de seguridad para los viajeros

  • Por su seguridad los pasajeros deberán permanecer sentados durante todo el recorrido.
  • No se pueden sacar los brazos fuera del perímetro del vehículo.
  • No se pueden abrir las puertas si el vehículo no se encuentra en la parada y estacionado.
  • No se puede fumar, comer o beber dentro del vehículo.
  • No se admiten animales a bordo, excepto perros guía.

Unir el centro con el yacimiento romano más importante de Madrid

El alcalde ha explicado que «el principal objetivo de este nuevo Tren es poder unir la ciudad histórica renacentista y barroca con la ciudad romana, introduciendo de este modo en la oferta turística de Alcalá el yacimiento romano más importante de la Comunidad de Madrid, en un año en el que Alcalá celebra el 20 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad».

Alcalá City Tour para los próximos seis años

Este servicio está preparado para un plazo de 6 años, duración del concurso público que han ganado dos entidades de gran presencia nacional e internacional en el mundo del turismo: Alsa y el Grupo Julià (cuatro años de licitación más una prórroga de dos).

La UTE formada por Grupo Julià y ALSA, especializados en servicios globales de turismo y movilidad, tanto a nivel nacional como internacional, será la encargada de gestionar el nuevo proyecto turístico Alcalá City Tour y operará el tren turístico durante los próximos cuatro años. Su puesta en marcha ha supuesto una inversión de 150.000€.

La incorporación del tren turístico Alcalá City Tour se suma al portafolio de la UTE de ALSA y Grupo Julià, empresas líderes y con una amplia experiencia en la gestión de autobuses y trenes turísticos en otras ciudades españolas como los servicios del Madrid City Tour, Donostia-San Sebastián City Tour (bus y tren turístico) o Murcia City Tour, y a nivel internacional, con el Marrakech City Tour.

Más información

La XXII edición de Teatralia llevará 25 espectáculos y 127 funciones por toda la Comunidad

Teatralia, el Festival Internacional para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid, vuelve a los escenarios de la región del 6 al 29 de abril en la que es ya su vigésimo segunda edición. Este año, el certamen contará con un total de 25 espectáculos a cargo de 26 compañías procedentes de 8 países, en un total de 127 funciones repartidas por 27 municipios de la Comunidad.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha sido el encargado de presentar hoy la programación del festival en un acto que ha tenido lugar en el CEIP Armando Palacio Valdés. De los Santos ha asistido, junto con los alumnos de primero, segundo y tercero de Educación Primaria del centro, a una representación a cargo de La Gata Japonesa, compañía madrileña que fusiona danza y circo contemporáneo.

Durante su intervención, el consejero ha afirmado que las artes escénicas son una excelente vía de conexión para la infancia entre el mundo adulto y el infantil, “un espacio donde el tiempo de mayores y niños se funde sin jerarquías y no existe distancia generacional”. Además, De los Santos ha destacado el carácter internacional de Teatralia, un festival que reúne a artistas de todo el mundo, “que no solo hablan sobre los niños, sino que entablan un diálogo con ellos; miran a la altura de sus ojos y representan así la totalidad del universo que vivimos juntos”.

Por otro lado, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes ha recordado que este año se ha aumentado en un 15 % el presupuesto de este festival, muestra del compromiso del Ejecutivo regional con las artes escénicas y con la búsqueda de nuevos públicos.

“Los niños y los jóvenes son el futuro del teatro, como creadores, como futuros profesionales, pero, sobre todo, como público. De ellos depende el futuro de las Artes y en ellos hemos de depositar nuestros esfuerzos para crear una sociedad mejor, más culta y más sensible”, ha asegurado De los Santos.

A partir del 6 de abril, Teatralia ofrece 23 días de teatro, instalaciones, títeres, talleres, danza, circo y música para todos los públicos, a cargo de compañías llegadas de Bélgica, República de Corea, Italia, Canadá, Francia, Portugal, Irlanda, Israel y distintos lugares de España. Además, este año el festival cuenta con una importante campaña escolar con 46 funciones en colegios e institutos de toda la región.

Homenaje a los artistas y a la infancia

Teatralia quiere rendir homenaje en esta edición a aquellos artistas vocacionales que dedican su trabajo a la infancia. Artistas que integran compañías como los surcoreanos de BRUSH Theatre LLC, que inauguran la programación con Brush, una aventura construida con música, actores y marionetas en la que las pinturas realizadas en escena cobran vida ante los ojos de los espectadores.

Théâtre Le Clou, referente en la creación escénica para adolescentes, presenta en Teatralia Je suis William, un espectáculo de teatro musical que lleva a escena la historia de Margaret, talentosa hermana de Shakespeare. Y José Antonio Portillo y Enric Monfort ofrecerán la oportunidad de descubrir el singular formato de La biblioteca de ruidos y sonidos. Antonio Catalao invita a vivir una experiencia única en Tic Tac Tic Tac; y los franceses de Compagnie Créature sumergirán al público en el universo paralelo de Les Irréels (Los irreales).

Además, Teatralia se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza con una función única de Wrapped, espectáculo de la prestigiosa compañía israelí Inbal Pinto & Avshalom Pollack Dance Company, que tendrá lugar en la Sala Roja de Teatros del Canal. Y el Día Internacional del Circo se conmemorará desde el festival con Tresperté Circo-Teatre (Oopart. Historia de un contratiempo) y La Gata Japonesa (Lumières Foraines).

Un festival con vocación integradora

Por otro lado, Teatralia facilita el acceso a la cultura de colectivos con necesidades especiales. En esta edición, varias de las funciones contarán con intérprete de lengua de signos española, sistema de audiodescripción y programa de mano elaborado con códigos de comunicación accesible, de modo que puedan facilitar su comprensión a aquellas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Además, siguiendo las demandas del colectivo, las salas de la Comunidad ofrecerán entrada a coste cero para los acompañantes de personas con discapacidad.

Más información

Las 5 cremas faciales de Lidl que todas amamos

Cuando la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elevó a los altares la Crema de dia Q10 Cien de Lidl al considerarla como el mejor producto antiarrugas por encima de otros diez veces más caros, las ventas de cosméticos del supermercado alemán se hicieron un hueco entre las bloggers expertas en belleza y las consumidoras de a pie, hasta el punto de considerar como imprescindibles varios productos de belleza low cost de Lidl.

Es por ello que la lista continúa creciendo a medida que van apareciendo nuevas gamas. Y es que su marca propia Cien, exclusiva de Lidl, ofrece una completa gama de productos de higiene y cuidado personal con excelente relación calidad-precio. Cremas corporales y de manos, las famosísimas cremas faciales Cien pensadas para pieles normales, mixtas, secas y maduras, productos para el cuidado del cabello(incluso con keratina) y cremas con protección solar. ¿Quién da más?

Habrás escuchado que muchos de sus cosméticos se agotan cada dos por tres. Y no es de extrañar. Sus resultados cautivan cuando los pruebas. ¡En la redacción de Dream Alcalá Woman damos fe! Te contamos nuestro top 5 en cremas pero lo mejor es que juzgues por ti misma. ¡Adelante!

5 imprescindibles de belleza low cost de Lidl

1Crema hidratante de Día y de Noche Q10

Los 5 imprescindibles de belleza low cost de Lidl

En nuestra lista de imprescindibles de Lidl no podía falta LA CREMA por excelencia: la Q10 Cien, convertida en todo un fenómeno de ventas a nivel nacional desde que encabezase el ránking de la OCU en 2014. Solo cuesta 2,99 euros y los resultados son espectaculares: hidrata, se absorbe rápido y no deja sensación grasa. Además cuenta con un excelente aroma y no deja brillos. Cuentan con la coenzima Q10 y los tamaños de los botes es de 50 mililitros. ¡Cunde más de lo que cuesta!

2Gel de limpieza facial

La leche de limpieza Cien es estupenda para limpiar y nutrir tu rostro al finalizar el día. Compuesta de flor de loto, si aplicas el producto sobre las yemas de tus dedos y, de ahí a tu rostro, como masajeándolo, notarás (después de retirarlo con agua tibia), una sensación de suavidad e hidratación muy top.

3Contorno de ojos

Los 5 imprescindibles de belleza low cost de Lidl

El contorno de ojos de la marca Cien es un producto que, hasta que no te da por probarlo un día, quizá pase sin pena ni gloria por tu lista de la compra. Nosotras lo hemos probado y podemos afirmar que hidrata mucho, se extiende muy bien y la piel lo absorbe enseguida. Además, no deja sensación grasa. ¿Su precio? Un regalo: 1,99 euros.

4Crema Aqua

¿Por qué arrasa la crema Aqua Cien de Lidl?
Los principios activos que componen la hidratante Aqua Cien y, sobre todo, la combinación de los mismos son, según la compañía, los factores que conforman el secreto de su éxito.

5Cellular Beauty

Crema Cellular Beauty Cien de Lidl

Esta nueva crema de Lidl promete ayudar en todo el proceso de regeneración de las células de la piel, ayudando así a prevenir las arrugas, combatirlas y proporcionar una piel radiante, nutrida y brillante. Además, contiene un factor de protección SPF 15 contra los rayos dañinos UV.

Más de 1.600 plazas para profesores convocadas en la Comunidad de Madrid

Las nuevas plazas para profesores entrarán en funcionamiento el curso 2018/19, dentro del plan para facilitar la estabilidad del empleo público en la región. A esta convocatoria se sumarán otras plazas de profesores de la oferta de empleo público para 2018 que se publicarán próximamente.

Los criterios y el número de plazas de la Oferta de Empleo Público 2017 fueron acordados el pasado 28 de noviembre en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid, con el apoyo de todas las organizaciones sindicales con representación (CC OO, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF).

Concretamente se han convocado 1.314 plazas del Cuerpo de Profesores de Secundaria, 206 de Profesores Técnicos de Formación Profesional, 52 de Profesores de Música y Artes Escénicas, 29 de Artes Plásticas y Diseño, 13 de docentes para las Escuelas Oficiales de Idiomas y 10 del Cuerpo de Maestros de Artes Plásticas y Diseño.

Inscripción a los exámenes

Las plazas que forman parte de este proceso son aquellas que han estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2016; las que han estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2005; y las correspondientes al personal declarado indefinido no fijo por sentencia judicial.

Tanto la presentación de instancias como el pago de las tasas para hacer el examen podrán realizarse hasta el próximo 5 de abril, tanto de forma presencial como a través de vía telemática, con el objetivo de facilitar la gestión a los interesados.

Además, y en línea con la política de fomentar el acceso de personas con algún tipo de discapacidad a la función pública en la Comunidad de Madrid, se les reservará al menos un 7 % del total de plazas ofertadas.

Jornada Informativa para padres de alumnos que comienzan la ESO

La Federación de Asociación de Padres de Alumnos de Alcalá de Henares (FAPA) ha organizado una II Jornada Informativa para los padres cuyos hijos comienzan la E.S.O. el próximo curso, que tendrá lugar el próximo viernes 16 de marzo en la Casa Socorro de la Calle Santiago, 13 a las 18:00 horas.

El objetivo de la misma es informar de la variedad de  Centros Educativos de Secundaria con los que contamos en nuestra ciudad, de los diferentes programas que se imparten en los mismos, como se desarrolla el proceso de escolarización, mas en este curso 18/19 con las nuevas modificaciones, e intentar resolver algunas de las muchas dudas que surgen en las familias en este momento tan importante en la vida escolar de sus hijos.

Para ello se ha cursado invitación tanto a técnicos de la Concejalía de educación y a cuatro directores y directoras de institutos de Alcalá de Henares. El Director del Instituto Territorial Este ha excusado su presencia al acto.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atendió a 18.000 personas en 2017

La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado un balance muy positivo con respecto a la actividad de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) durante 2017. El pasado año, la OMIC atendió cerca de 18.000 consultas (presenciales, telefónicas y por correo electrónico) y tramitó 1.835 reclamaciones.

El sector de las grandes superficies fue el que presentó mayor índice de reclamaciones (356), seguido de los gimnasios (291), la telefonía (160) y el sector de espectáculos públicos/ocio (64).

La concejal de Consumo, Diana Díaz del Pozo, ha señalado que el hecho de que se hayan recibido tantas reclamaciones relacionadas con gimnasio se debe “al cierre de un centro deportivo que dejó a sus socios sin servicio tras haber abonado las cuotas”. Lo mismo ocurrió con los locales de ocio, que aumentaron las reclamaciones como consecuencia del cierre temporal de una discoteca en la que muchos jóvenes iban a celebrar una fiesta de graduación.

La Junta Arbitral de Consumo, por su parte, recibió 185 solicitudes de arbitraje, donde los asuntos relacionados con la telefonía supusieron el 78% de las peticiones.

Con respecto al “Consumo en la Escuela”, en 2017 se organizaron 77 talleres de consumo dirigidos a los escolares de 13 centros de la ciudad.

Asimismo, el Servicio de Consumo realizó a lo largo de todo el año inspecciones en establecimientos del municipio para comprobar el cumplimiento de la normativa vigente.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor está situada en la C/ Santiago nº 3. Su horario de atención es, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, y los jueves, de 16.00 a 18:00 horas.

Compartiendo Músicas: concierto benéfico del Coro de la Universidad de Alcalá

El Coro de la Universidad de Alcalá organiza un concierto benéfico el domingo 18 de marzo a las 19: 00, en el Aula de Música de la UAH (Colegio Basilios, calle Basilios, 10. Alcalá de Henares), a beneficio de la Fundación Kyrios, que ayuda a personas de inteligencia límite.

El Concierto, que forma parte del Ciclo Compartiendo Músicas, consistirá en una selección de zarzuelas interpretadas por el Coro de la UAH, acompañado al piano por Raúl Barrio y  con la soprano Cecilia Lavilla Berganza (Hija de Teresa Berganza quien fue investida doctora honoris causa por la facultad de educación de la UAH en 2014) y el barítono Javier Recio (antiguo miembro del coro mientras realizaba su carrera en la Universidad de Alcalá).

El precios de las entradas es de 7 euros y pueden adquirirse tanto en la puerta del Aula de Música, media hora antes del concierto, como en Ticketea.

Sobre la Fundación Kyrios y la inteligencia límite

La inteligencia límite es una condición humana que hace referencia a la menor capacidad de la persona para comprender el mundo (menor capacidad intelectual) y desenvolverse en su entorno (menores habilidades adaptativas), necesitando apoyos intermitentes (de corta duración y alta o baja intensidad) para superar las dificultades de adaptación en los distintos ámbitos de la vida: familiar, educativo, social y laboral.

Estas personas se caracterizan por tener un Cociente Intelectual (CI) entre 70 y 85 más una alteración de las habilidades adaptativas en al menos en una o más de las actividades de la vida cotidiana como la comunicación, la participación social y la vida independiente en múltiples entornos (hogar, escuela, trabajo, comunidad).

Kyrios es una Fundación de ámbito nacional, constituida a iniciativa de familias de personas con inteligencia límite. Ofrecen una completa cartera de servicios para dar respuesta a las necesidades e incertidumbres que tienen estas personas y sus familias para desarrollarse a nivel personal, social, familiar, laboral, cultural, etc…

Su misión es promover la socialización y defensa de los derechos de las personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera generando un entorno seguro que garantice su bienestar y calidad de vida y los de sus familiares.

I Concierto de Cuaresma de la Agrupacion Musical Humildad y Fe

Se acerca la Semana Santa, y los actos a su alrededor se suceden en Alcalá de Henares. El domingo 18 tendrá lugar el “I Concierto de Cuaresma”, acto dirigido por Antonio Luque Holgado, componente del Nazareno de Arahal (Sevilla).

Antonio es compositor de la formacion y del mismo modo será asesor musical en la Agrupación. Junto a nuestro director Ismael Sánchez Montes, se encargarán de confeccionar un repertorio propio para la formación.

La entrada es totalmente Gratuita y contará con varias sorpresas, según prometen sus organizadores.

Será el domingo 18 a las 20:00 horas en la Parroquia de San José de Alcalá de Henares, en la calle Río Guadarrama 3.

Parroquia de San José

Competición de karts para padres e hijos en Parque Corredor

¿Se te ocurre mejor regalo para el Día del Padre que una actividad donde podáis disfrutar de vuestro tiempo juntos? Parque Corredor, centro comercial gestionado por Cushman&Wakefield, quiere hacen un regalo experiencial a todos los padres e hijos que se acerquen al centro este fin de semana.

En la Champions Family Karts se podrá participar el viernes entre las 17:00h. y las 21:00h. y el sábado y domingo de 11 a 14:00h. y de 17:00 a 21:00h. Las parejas formadas por padre e hijo –niños a partir de 6 años- con mejores tiempos de cada jornada ganarán un trofeo y, solo por participar, se llevarán un diploma y un regalo.

Y también, talleres de manualidades para hacer un regalo a los padres

El campeonato de Karts es una de las muchas actividades infantiles que Parque Corredor organiza cada fin de semana. El centro cuenta con una zona de juegos gratuita –Diverclub- atendida por personas expertas en el cuidado de los niños, en la que se organizan divertidos talleres y actividades gratuitas para que los peques se relacionen, se diviertan y aprendan.

Este fin de semana hay juegos con Wii, manualidades para el Día del Padre, y taller de animación a la lectura, y en el calendario de marzo hay también talleres digitales de iPad, talleres ambientales, de teatro, de cocina, de robótica, de ciencia, etc.

  • Viernes , 16 de marzo 17 a 21h.:  Wii. Pasando un día con los amigos en la feria
  • Sábado, 17 de marzo 12-14h: Taller Llavero para el mejor Papá /  17-21h. Taller de Animación a la lectura: poesía
  • Domingo, 18 de marzo (12-14h): Taller de marco de fotos para Papá / 17-20h Wii. Diviértete y relaciónate con tus amigos

Diverclub se encuentra ubicado junto a KFC, y su horario es los viernes de 17:00 a 21:00h., los sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, y los domingos y festivos víspera de laborable, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.  Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Títeres en familia, todos los domingos a las 12:00

La diversión destinada a los más pequeños no acaba en la ludoteca Diverclub: ya sea de forma periódica o esporádica Parque Corredor organiza eventos y acciones encaminados a que los niños disfruten de su ocio con sus padres o familiares. Todos los domingos a las 12:00 y a las 13:00h. hay títeres en familia junto a la ludoteca.

La diversión destinada a los más pequeños no acaba en la ludoteca Diverclub: ya sea de forma periódica o esporádica Parque Corredor organiza eventos y acciones encaminados a que los niños disfruten de su ocio con sus padres o familiares. Todos los domingos a las 12:00 y a las 13:00h. hay títeres en familia junto a la ludoteca.

Más información

¿Has probado el famosísimo hummus de Mercadona? Conoce por qué triunfa

Garbanzos, sésamo, zumo de limón, ajo fresco, paprika y aceite de oliva. Estos sencillos ingredientes juntos son los que hacen que el hummus sea uno de los alimentos exóticos que más consumimos en nuestro día a día.

Y no es de extrañar ya que tiene innumerables beneficios para la salud. Y es que el hummus es una fuente de fibra excepcional; aporta muchas proteínas; reduce los niveles de colesterol «malo»; aporta pocas calorías; cuida de tus huesos y aporta hierro.

Pero esto no es todo. Si tienes alergias, es además un alimento excepcional ya que no posee gluten, ni frutos secos, ni ningún tipo de productos lácteos. Por todo ello, es un alimento nutritivo súper seguro para quienes sufren de alguna alergia alimenticia.

Y, por si esto fuera poco, es muy fácil de preparar y de tomarlo con verduras en bastones en modo crudité. ¿Puede haber más razones para disfrutar de este delicioso alimento? Lo cierto es que NO.

Al final de este post te dejamos algunas recetas para que lo hagas en casa pero, si prefieres comprarlo hecho, no puedes dejar de probar el de los supermercados Mercadona. Desde el clásico de pimientos al de lentejas pasando por el de olivas de Kalamata. A cual más delicioso.

Resultado de imagen de mercadona hummus

Pero ¿quién está detrás de esta deliciosa receta que ha hecho que el hummus se haya convertido en uno de los productos estrella de Mercadona? Se llama George Stavrakakis, es dueño y director de Rensika (la fábrica ubicada en Barcelona) y tiene en su poder esta receta desde los 17 años aunque no decidió comercializarla hasta que nuestra cultura gastronómica empezó a interesarse por otros tipos de cocina y probar productos nuevos pasando de facturar 1 millón en 2010 a 15 en 2017.

Así que ya sabes. Si vas a Mercadona, no dudes en comprar este hummus. Te chuparás los dedos.

Rebaja de impuestos en la Comunidad de Madrid

Foto. D. Sinova

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado hoy las nuevas rebajas fiscales que se aplicarán en la región, analizadas por el Consejo de Gobierno en su reunión de esta semana, y que suponen una bajada de impuestos al conjunto de los contribuyentes madrileños, con especial impacto en las rentas más bajas y en las familias. El paquete de medidas fiscales contempla, por primera vez en España, una bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que se lleven a cabo entre hermanos, tíos y sobrinos.

Así lo ha anunciado hoy la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien ha asegurado que el anteproyecto incluye todos los compromisos en materia fiscal recogidos en el Plan de Gobierno. Asimismo, ha destacado que el conjunto de medidas beneficiará a los más de 3 millones de contribuyentes madrileños, que se ahorrarán 125 millones de euros al año, más de 160 millones si se tienen en cuenta las deducciones por nacimiento de hijos y por alquiler de vivienda aprobadas en la reciente Ley de Presupuestos de 2018.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado que el Gobierno regional se ha marcado dos objetivos: “por un lado, consumar el proceso de implantación de los compromisos adquiridos con los madrileños en materia fiscal y, por otro, ahondar en la mejora de la economía madrileña y el empleo, incentivando el ahorro y el consumo a través de nuevas rebajas de impuestos en un contexto económico adecuado, a la vez que se consigue un sistema tributario más justo y equitativo”.

Se reduce medio punto el IRPF en el tramo más bajo

En el IRPF se a reducirá medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto, lo que beneficiará a todos los contribuyentes madrileños, pero especialmente a las rentas más bajas. De esta forma, el tipo mínimo se situará en el 9 %, el más reducido de todas las comunidades autónomas. Se trata de una rebaja del 5,3 % en el primer tramo, por lo que para las rentas más bajas supondrá un ahorro proporcionalmente mayor.

El impacto estimado de esta medida aliviará el esfuerzo fiscal de los más de tres millones de contribuyentes madrileños en 56,3 millones de euros. Tras esta medida, Madrid se mantiene como la región con los tipos más bajos.

Foto. D. Sinova
Principales medidas adoptadas

  1. Se establecerá una bonificación del 15 % en Sucesiones y Donaciones entre hermanos y del 10 % entre tíos y sobrinos
  2. Madrid se mantiene como la región con el IRPF más bajo para las rentas más bajas, tras reducir medio punto el tipo mínimo
  3. Se amplía la deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados
  4. Aumentará a 1.500 euros la deducción a familias por acogimiento de mayores de 65 años o personas con discapacidad
  5. Se creará una deducción del 50 % a las aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales
  6. La adquisición de acciones de entidades de nueva creación y las aportaciones a fundaciones contarán con deducciones en el IRPF
  7. En el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados se bonificará con el 10 % la compra de la vivienda habitual de hasta 250.000 euros
  8. Las familias numerosas contarán con una bonificación del 95 % en Actos Jurídicos Documentados para la compra de su vivienda habitual
  9. La compraventa entre particulares de menos de 500 euros estará exenta en la Comunidad de Madrid
  10. El conjunto de medidas beneficiará a los más de 3 millones de contribuyentes, que se ahorrarán más de 160 millones de euros al año

Nuevas deducciones en el IRPF

Junto con la rebaja del tramo autonómico del IRPF, se contempla también la ampliación y mejora de deducciones en el impuesto, como la de acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años o personas con una discapacidad igual o menor al 33 %, que se amplía de 900 a 1.500 euros.

Asimismo, y para favorecer la conciliación de aquellas familias que no se benefician de una plaza de educación infantil sostenida con fondos públicos (cheque-guardería o plaza en escuela pública), se amplía la deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de educación infantil. La deducción para los beneficiarios será del 15% de los gastos de escolaridad soportados con un límite de 1.000 euros anuales por descendiente.

También se han aprobado deducciones relacionadas con la Economía Social, de tal manera que por aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales, el contribuyente se podrá deducir el 50 % de las mismas con un máximo de 12.000 euros anuales.
Por otra parte, se crea una nueva deducción del 15 % para los donativos a fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, se incrementa del 20 al 30 % las deducciones por la inversión realizada por adquirir acciones y participaciones de entidades de nueva creación, hasta un máximo de 6.000 euros anuales que hasta ahora estaba establecido en 4.000 euros. Además, si se refiere a entidades participadas por universidades o centros de investigación, el porcentaje y la cuantía deducible se incrementan al 50 % y hasta 12.000 euros, respectivamente.

La Ley de Presupuestos para el 2018 ya incluyó una rebaja de impuestos. Así, se incrementó la deducción por nacimiento o adopción de tal manera que las familias madrileñas se pueden beneficiar de una deducción de 600 euros anuales durante 3 años por cada hijo nacido a partir del 1 de enero de 2018, incrementándose de esta manera la deducción vigente que permitía dicha deducción en un único año.

Por otro lado, se amplió también al 30 % la deducción por alquiler de vivienda habitual para los menores de 35 años, que hasta la fecha podían deducirse el 20 %. Además, se incrementó la cantidad máxima deducible al año, desde los 840 euros hasta los 1.000 euros, y se elevó la edad hasta los 40 años para las personas en situación de desempleo con cargas familiares.

Así, las nuevas deducciones en el Impuesto de la Renta que se podrían poner en marcha en la Legislatura, y las ya aprobadas, beneficiarán a casi 190.000 contribuyentes con un ahorro fiscal de 54 millones de euros.

Rebaja de sucesiones y donaciones para hermanos, tíos y sobrinos

Tal y como está recogido en el programa de Gobierno, se creará una nueva bonificación en el impuesto de Sucesiones y Donaciones tanto en adquisiciones inter vivos como mortis causa entre hermanos, tíos o sobrinos (Grupo III). En concreto, se establecerá una bonificación del 15 % para los hermanos y del 10% para los tíos y sobrinos.

De esta manera, Madrid se convertirá en la primera comunidad autónoma que contempla una bonificación en estos impuestos a hermanos, tíos y sobrinos. El beneficio estimado de esta medida será de 32,5 millones de euros y el número de beneficiarios potenciales será de 10.900 declarantes.

Medida fiscales para la Comunidad de Madrid 2018

Nuevas bonificaciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados

El informe conocido hoy incluye sendas bonificaciones del 10 % por la adquisición de vivienda habitual de hasta 250.000 euros en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Además, las familias numerosas contarán con una bonificación del 95 % en Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de la vivienda habitual.

Por otra parte, se contempla una bonificación del 100 % por la adquisición de bienes muebles y semovientes de menos de 500 euros del valor real adquiridos por personas físicas. Con esta medida se pretende dar seguridad jurídica a los compradores particulares de este tipo de bienes en la Comunidad de Madrid, estableciendo un límite exento de 500 euros por debajo del cual no se debe tributar este impuesto, con las excepciones de vehículos.

Asimismo, en lo que se refiere a la compra de viviendas de segunda mano, en su modalidad de Trasmisiones Patrimoniales Onerosas, nuestra región mantendrá el tipo de gravamen más bajo establecido en el 6 % (4 % en familias numerosas), mientras que en otras comunidades se eleva hasta el 11 %.

Todas las nuevas medidas que afectan al Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados beneficiarán a casi 34.000 madrileños al año con un beneficio fiscal de 18 millones de euros.

ALCINE estará presente en varias secciones del festival de cine de Regensburg

El festival alemán de Regensburg (‘Internationale Kurzfilmwoche Regensburg‘), que se celebrará entre el 14 y el 18 de marzo, contará este año con ALCINE.

En su pasada edición, ALCINE puso el foco en la mujer, en las nuevas cineastas y en el papel que están jugando en el cine contemporáneo, y lo hizo a través de varias secciones que atravesaron de manera transversal todo el festival. Algunas de estas secciones serán proyectadas en la ciudad alemana.

En el ciclo “Cineastas emergentes”, se proyectará una selección de cuatro cortos seleccionados y galardonados en el pasado Certamen Nacional de Cortometrajes. Se presenta de manera paralela a una ponencia de Annette Scholz, coordinadora de ALCINE: «Las invisibles del cine español». Los cortos son Expo Lío ´92, de María Cañas; La inútil, de Belén Funes; Les bones nenes, de Clara Roquet; y Los desheredados, de Laura Ferrés.

Otra de las secciones del festival de Regensburg será “Midnight Movies – Female Fantasies”, que en ALCINE llevó por título «Nos Toca». Una selección de títulos que hablan de la sexualidad femenina desde diferentes puntos de vista y con diferentes formatos: ficción, animación o  experimental.

Por último, el evento mostrará parcialmente la exposición «Hijas de Alice Guy«, una muestra comisariada por Pedro Toro para ALCINE47, y que reúne quince carteles de alguna de las mejores ilustradoras españolas del momento, reinterpretando en clave feminista la historia del cine a través de carteles apócrifos de películas míticas de todas las épocas, acompañados de críticas ficticias a estas cintas alternativas.