Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá se suma a la Protesta STOP DIRTY DEALS
Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá se suma a la Protesta que nace desde el City Plaza: STOP DIRTY DEALS, «porque los acuerdos que firma la UE están manchados de sangre, de esclavitud y de muertes en el mar».
La plataforma se lamenta de ver «lo peor que el ser humano puede llegar a ser», pero también quiere demostrar que a pie de calle no son «como en los consejos de la ONU y UE».
Por eso los días 16 y 17 de marzo, demostrarán en el Antiguo Colegio Zulema (C/ Entrepeñas 2, Nueva Alcalá) la parte más bonita, solidaria y luchadora que tiene nuestra ciudad.
El viernes 16M a las 19:00 horas te ofrecen un buen rato de arte, con un Concierto Solidario (20:30), picoteo y lo más importante: colgando telas para que todas las reivindicaciones queden plasmadas. Estas serán sus pancartas para la protesta del día siguiente.
El sábado 17M a las 11:00 horas dará comienzo un mercadillo solidario con las compras de Help 3A (Protectora de Animales). Necesitan recaudar donativos para poder comprar las tallas exactas que necesitan las personas con las que colaboran, y las compañeras de Help tienen muchos casos difíciles en acogida, que necesitan tratamientos caros.
A las 12:00 horas tendrá lugar la protesta, será todo grabado para compartir con el City Plaza ¡¡habrá muchas sorpresas!!
Además durante todo ese rato maridaremos el acto con pintxos y bebida solidarios.
Antiguo Colegio Zulema
Exposición de pintura de Andrés González
Desde la Asociación de Vecinos Azaña nos anuncian la exposición de Pintura titulada «Con otra mirada» para el próximo día 18 de marzo, domingo, en el Salón de Actos del Centro Cívico Rafael Alberti.
El horario de la misma será: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, únicamente el domingo 18 de marzo.
El pintor Andrés González mostrará su mirada, y la compartirá con la del visitante en esta interesante muestra.
Centro Cívico Rafael Alberti
Exposición ‘A la gloria de Cisneros’, de Antonio Oteiza
Así, como echando la llave a la celebración del Quinto Centenario del fallecimiento de Fray Francisco Jiménez de Cisneros, Cardenal Cisneros, este pequeño homenaje del pintor Antonio Oteiza, franciscano como él.
Escultor, ceramista y, en esta última etapa de su vida, pintor. Se puede decir que Antonio Oteiza, en esencia, busca, anhela, vive «el esplendor de la sencillez». Encaja en el espíritu de Francisco de Asís, el que atrapó a Cisneros y a tantas personas por todo el mundo. Tres edificaciones de la cultura europea.
Breve pero intensa, como intensa fue la vida de Cisneros, con reconocimientos o no, con secretos e intrigas, con pasión, con envidias, aciertos, errores,… y siempre con la honradez de un hombre recto, culto, leal y constructor de la cultura europea desde la concreción de la Universidad Cisneriana, Colegio de San Ildefonso y la ciudad universitaria de Alcalá de Henares.
Catorce pinturas de Antonio Oteiza “A la gloria de Cisneros”
La exposición permanecerá abierta hasta el 1 de abril de 2018 en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingo de 11:00 a 14:00 h. Entrada libre. Lunes cerrado.
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Tendencia novias 2018: Vuelven las princesas vestidas de blanco
Está claro que casarse es lo más parecido a ser princesa por un día. Sin embargo, las últimas tendencias en novias mostraban a una casamentera de todo menos princesa: hippies, bohemias, campestres… e incluso rockeras. Ni rastro del estilo Sisí… ¡hasta hoy!
Y es que durante la Bridal Fashion Week que acaba de arrancar no hemos dejado de ver trajes de novia que son la encarnación ‘fashion’ del clásico sueño del cuento de hadas. Sí. Por fin novias que parecen novias. Vestidos asombrosos que no parecen camisones o saltos de cama. Bodas que recrean el increíble ambiente italiano y el príncipe escandinavo. Que recuerdan a Elsa de Frozen cantando ‘Let it go’. Yu-hu.
Y sí. Sabemos que en la era de la moda casual, los vestidos de novia grandes y extravagantes suponen todo un ‘shock’ para el sistema ya que desentonan con la manera en la que vestimos en nuestro día a día. Pero ¿acaso no es eso de lo que se trata una boda? Personalmente, creemos que en tema novias nos habíamos vuelto pelín locos.
Así que, si te casas, ya sabes. Mientras que nuestro ‘dress code’ para el día a día es más casual que nunca, los vestidos de novias, para bien o para mal, se acercan más a las grandes familias con grandes fortunas. Y nunca mejor dicho. Ahí van algunos de nuestros diseños más top. ¡Que viva la novia!
Mucho mas sobre bodas
Homenaje a las víctimas del 11-M 2018 en Alcalá de Henares
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación de Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, acompañados por los portavoces de los grupos políticos representados en el Consistorio, y por concejales y concejalas, han presidido este acto de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo con motivo del XIV Aniversario de los atentados del 11-M.
Han pasado ya 14 años desde que Alcalá de Henares sufriese en primera persona la violencia sin sentido del terrorismo. Ese día en el que todos nos quedamos sin aliento antes el que probablemente haya sido el acto más salvaje y sin razón de nuestras vidas.
Toda Europa dedica este día al recuerdo de las víctimas del terrorismo como forma de manifestar nuestra repulsa a estos actos, y Alcalá no podía ser menos, pues desde aquí partieron los trenes y aquí perdieron la vida 27 de nuestros vecinos entre las 192 víctimas mortales del atentado.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que “el 11-M es un día triste para la ciudad de Alcalá. Hace 14 años nos golpeó el terrorismo con mucha dureza. El compromiso de esta ciudad va a ser siempre con las víctimas. Hemos introducido este año una novedad en el acto: han leído un niño y una niña que nacieron en 2004, como símbolo de que ese año perdimos a muchas personas queridas pero también nació la esperanza en la forma de estos niños que hoy han leído y nos recuerdan que hay que seguir firmes contra el terrorismo, al lado de las víctimas”.
La amenaza de lluvia de este año, y la instalación de una valla protectora en el monumento a las víctimas han sido los responsable de un cambio en la realización de este acto. En lugar de la formación de autoridades frente al monumento en la plaza del 11-M, posterior lectura del manifiesto y entrega de una corona de floras, este año el orden ha sido distinto.
En primer lugar se ha realizado la ofrenda de una corona de flores al pie del monumento. Inmediatamente después todos los presentes se han desplazado al andén principal de la estación de Cercanías de Alcalá de Henares donde ha transcurrido el resto del acto. Allí se ha mantenido un minuto de silencio en respeto a las víctimas.
Posteriormente, una alumna y un alumno del Colegio Santa María de la Providencia, ambos nacidos en 2004, han sido los encargados de leer la declaración institucional de homenaje a las víctimas y sus familias.
Imágenes del Homenaje de 2018 a las víctimas de los atentados del 11-M

Más información:
Día del Atletismo Popular de Alcalá de Henares 2018
El domingo, 11 de marzo, las calles de la ciudad albergaron dos pruebas: a partir de las 9:30 horas se celebró la VIII Media Maratón Cervantina y, a continuación, a las 12:15 dio comienzo la XL Carrera Popular.
La mañana se levantó plomiza y con amenaza de lluvia, lo que este año ha hecho bajar la participación de corredores. Pero afortunadamente el cielo respetó las carreras, y solo las rachas de viento molestaron a ratos a los corredores.
Los alrededores de la plaza de Cervantes se llenaron de deportistas tal y como estaba previsto, y una vez más el acontecimiento deportivo resultó todo un éxito.
Más de 1.100 corredores en la Media Maratón y cerca de 1.200 en la Carrera Popular volvieron a demostrar que Alcalá de Henares es una ciudad a la que le encanta el deporte. Antes del inicio de ambas pruebas, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004.
A las 9:30 se dio el pistoletazo de salida a la VIII Media Maratón, y a las 12:15 se produjo la salida de la XL Carrera Popular 2018, más concurrida por ser gratuita y exigir menos condición física a los corredores. El primero en llegar a la meta en la Popular, Sergio Badalio, lo hizo con un tiempo de 16:19 minutos exactos en el crono oficial.
Galería de imágenes
Auto Elia presenta el Volvo XC40, coche del año 2018 en Europa
El Volvo XC40 es desde este mes de marzo el nuevo Coche del Año 2018 en Europa, después de tres años consecutivos llegando a la final (Volvo XC90, Volvo S60 y Volvo XC40).
Y Auto Elia, concesionario oficial Volvo en Alcalá de Henares, quiere que tú también sientas el placer de conocerlo y conducirlo, para lo que no solo te propone una prueba personalizada, sino una oferta promocional que te será muy difícil de olvidar: desde 30.950 €.
Volvo XC40, Coche del Año 2018 en Europa
El Volvo XC40 es el primer SUV compacto de Volvo. Está repleto de innovaciones, tiene un diseño moderno y agresivo y está repleto de la última tecnología. Con un diseño expresivo, almacenamiento ingenioso y tecnología inteligente, está hecho para la vida urbana.
Con docenas de posibles combinaciones de colores exteriores e interiores, tu elección es lo primero en el nuevo Volvo XC40, la primera entrada de Volvo Cars en el segmento de los SUV premium pequeños.
El esperado XC40 completa la línea de SUV de Volvo con un coche distintivo para un conductor distintivo. El XC40 lleva a Volvo Cars a nuevas áreas y les permite a sus diseñadores la libertad de crear un automóvil que brinde una vitalidad, individualidad y diversión.


«Queríamos que el XC40 fuera un miembro nuevo, creativo y distintivo de la gama de Volvo, que permitiese a sus conductores realzar su personalidad. Los conductores de XC40 están interesados en la moda, el diseño y la cultura, y a menudo viven en ciudades grandes y vibrantes. Quieren un auto que refleje su personalidad. El XC40 es ese automóvil «, afirma Thomas Ingenlath, director de diseño de Volvo Cars.
En el exterior, su gran gama de combinaciones de colores van desde un tema sólido y monocromático hasta composiciones duales en colores vivos que se prestan a la autoexpresión, mientras que las opciones interiores ofrecen una sensación verdaderamente juvenil y de calidad.
Las nuevas opciones de colores interiores en el XC40 incluyen una cálida alfombra Lava Orange, una tapicería Oxide Red y una gama de adornos y materiales nuevos y distintivos con diseños inspirados en la arquitectura urbana y la cartografía. Las alfombras, los revestimientos del techo y las inserciones de las puertas, naturales y de fieltro brindan un toque moderno.
Conoce el nuevo Volvo XC40
Más información
Para saber más sobre el Volvo XC40, visita Auto Elia, concesionario Volvo Oficial Líder en España, en sus instalaciones de Alcalá de Henares (Tel: 91 887 17 00) o Guadalajara (Tel: 949 21 21 06):
Auto Elia en Alcalá de Henares
Auto Elia en Guadalajara
Auto Elia en Madrid
También puedes encontrar tu concesionario Auto Elia en Madrid capital en las calles Arturo Soria, Sinesio Delgado y Alcalá.
Más información
Las Reliquias de los Santos Niños regresaron a Alcalá como hace 450 años
El sábado era el día grande dentro de los actos de celebración del 450 aniversario de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor que se celebran este mes de marzo en Alcalá de Henares.
El pasado 7 de marzo de 2018 se cumplieron 450 años de la reversión de parte de las reliquias de los Santos Niños Mártires Justo y Pastor a Alcalá de Henares. Las reliquias de los Santos Niños son el fundamento de la historia y de la identidad de la ciudad y de la diócesis complutense.
El sábado 10 de marzo era el día principal, en el que había prevista una procesión por el centro histórico de Alcalá desde la plaza de los Mártires (Cuarto Caños) en dirección a la Cetedral Magistral, portando las reliquias recién llegadas a la ciudad desde la parroquia de San Pedro Apóstol en Los Santos de la Humosa.
Pero la intensa lluvia obligó a cancelar la procesión y convertirla en un acto más breve e íntimo en el interior de la Catedral Magistral.
Y lo cierto es que quizás fue más breve, pero desde luego no fue íntimo, porque la catedral se llenó por completo con miles de fieles que no quisieron perderse el acto a pesar de las inclemencias del tiempo.
Sobre las 11:30 comenzó la llegada, encabezada por la imagen de San Félix de Alcalá, de la que hasta ahora sólo se conservaba una reliquia en la cripta de la Catedral. Posteriormente hizo su entrada la Virgen del Val, patrona de la ciudad.
Posteriormente hicieron su entrada dos arcas con la reliquias de los Santos Niños, tras lo cual bajaron los sacerdotes del presbiterio para bendecir las reliquias y a partir de ahí comenzó el acto de acción de gracias. En el vídeo inferior puedes contemplar todo el acto.
El acto terminó con un solemne Te Deum de acción de gracias en la Catedral. presidido por el Obispo de Alcalá de Henares, D. Juan Antonio Reig Pla.
Reliquias de los Santos Niños
Las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor se conservan en tres urnas. Una de plata que se conserva todo el año en la cripta de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares.
Las otras dos urnas que hoy han llegado hasta la catedral se conservan en dos arcas de madera que hoy han ocupado un lugar destacado en el altar de la catedral.
Galería de imágenes del acto de celebración de la reversión de las reliquias
A continuación puedes ver en imágenes un resumen de los momentos más importantes de la celebración de la reversión de las reliquias. Haz clic en ellas para verlas más grandes.
La historia por Ambrosio de Morales
Ambrosio de Morales (Javier Blasco – T.I.A.), cronista de Felipe II, cuenta la historia de los Santos Niños Justo y Pastor y el regreso de sus reliquias a Alcalá en 1568. Ver vídeo: https://youtu.be/cDzeZimZnz8.
450 años de un acontecimiento que marcó la identidad de Alcalá de Henares
El 7 de marzo de 2018 se cumplieron 450 años de la reversión de parte de las reliquias de los Santos Niños Mártires Justo y Pastor a Alcalá de Henares. Las reliquias de los Santos Niños son el fundamento de la historia y de la identidad de la ciudad y de la diócesis complutense.
De ahí el interés y los trabajos de muchos alcalaínos por conseguir que regresaran dichas reliquias que fueron entregadas a la diócesis de Huesca en los años de la invasión musulmana para evitar su profanación o desaparición.
Esto mismo ha sido querido por otras Iglesias de España que no han podido recuperar las reliquias de sus patronos o de los grandes santos de su historia. Es el caso de Sevilla con san Isidoro, cuyas reliquias se custodian en León, el de Toledo con san Ildefonso, que se encuentra en Zamora o el de Mérida con santa Eulalia, que está en Oviedo.
La única que recuperó parte de las reliquias de sus santos fue Alcalá de Henares, que el 7 de marzo de 1568 recibió la comitiva que el rey Felipe II y el Papa Pio V habían enviado a Huesca y que llegaba portando parte de las reliquias de los Santos Niños. Desde ese momento Huesca y Alcalá de Henares comparten la dicha de poder decir que custodian las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor.
Por todo lo que esto significa para Alcalá de Henares y su diócesis y por cumplirse 450 años de este acontecimiento, se ha pedido a la diócesis de Huesca que cedan durante unos días las arcas que contienen las reliquias, para que, después de 1300 años, los cuerpos de los Santos Niños Justo y Pastor vuelvan a estar en la tierra donde nacieron, vivieron y derramaron su sangre por Cristo.
El obispado de Huesca ha accedido a esta petición y la diócesis de Alcalá de Henares recibirá con gozo las reliquias de sus patronos del 6 al 19 de marzo.

Las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor
Los Santos Niños Ousto y Pastor derramaron su sangre por Cristo el 6 de agosto del año 306 en el mismo lugar donde hoy se levanta la Catedral-Magistral. En el año 406, San Asturio, obispo de Toledo, recuperó el sepulcro y las reliquias de los Santos Niños abandonadas a causa de las persecuciones y las invasiones bárbaras.
Dejando la sede de Toledo y trasladándose a Complutum se convirtió en el primer obispo de nuestra Diócesis.
El rey Chindasvinto los nombró patronos de la España visigoda. Tras la invasión musulmana, los cristianos diocesanos de Complutum, temerosos de que fueran profanados, entregaron los cuerpos de nuestros patronos a San Urbicio, que los trasladó al valle del Nocito, en Huesca.
Allí permanecerían custodiadas durante toda la Edad Media, hasta que, gracias a la intervención de Felipe II y del papa Pío V, los alcalaínos consiguieron que regresaran parte de esas reliquias.
El solemne recibimiento tuvo lugar el 7 de marzo de 1568. Representantes del Ayuntamiento, la Magistral, la Universidad, así como todas las hermandades y cofradías participaron en una gran procesión. Según los cronistas de la época, fue la más grande que jamás se ha realizado en Alcalá de Henares.
El 7 de marzo de 2018 se cumplen 450 años de tan importante acontecimiento. Con la conmemoración de la Reversión de las Reliquias queremos dar gracias a Dios por habernos bendecido con tan grandes patronos y, junto con ellos, testimoniar ante el mundo que Dios nos ama y que solo por ese amor merece la pena dar la vida.
Homenaje a las víctimas del 11-M en Alcalá de Henares
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por los Portavoces de los grupos políticos representados en el Consistorio, y por concejales y concejalas, presidirá este acto de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo con motivo del XIV Aniversario de los atentados del 11-M.
En el mismo, está prevista una ofrenda floral y la lectura de una declaración institucional a cargo de alumnos del Colegio Santa María de la Providencia.
Han pasado ya 14 años desde que Alcalá de Henares sufriese en primera persona la violencia sin sentido del terrorismo. Ese día en el que todos nos quedamos sin aliento antes el que probablemente haya sido el acto más salvaje y sin razón de nuestras vidas.
Toda Europa dedica este día al recuerdo de las víctimas del terrorismo como forma de manifestar nuestra repulsa a estos actos, y Alcalá no podía ser menos, pues desde aquí partieron los trenes y aquí perdieron la vida 27 de nuestros vecinos entre las 192 víctimas mortales del atentado.
Más información:
Sueña tu ciudad para la infancia: ¿Cómo imaginas a Alcalá de Henares en 2030?
En el año 2014 Alcalá de Henares fue reconocida por UNICEF “Ciudad Amiga de la Infancia”, un sello de distinción que premia la implantación de políticas municipales que garantizan la mejora de las condiciones de vida de la infancia, su desarrollo integral y sus derechos.
La concesión del sello tiene una duración de cuatro años tras los cuales UNICEF vuelve a evaluar si la ciudad a la que le ha sido concedido mantiene sus buenas políticas de infancia. Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se tiene el compromiso de seguir con estas políticas municipales, acercarlas a la participación de la ciudadanía y renovar el sello Ciudad Amiga de la Infancia hasta el año 2022.
Para Suso Abad, concejal de Infancia, “el listón del futuro de una ciudad se mide en buena parte por las políticas dirigidas a la infancia porque en ellas se concentra y se escenifica cuál será el futuro de una ciudad”.
Para ello se ha organizado un proceso de participación para recoger las propuestas acerca de que se debería hacer en los próximos cuatro años, en materia de familia, educación, ocio, medio ambiente, pero de una forma original, soñando como queremos que sea alcala ciudad amiga de la infancia en el 2030. De esta manera, se invita a toda la ciudadanía de todas las edades a participar y dejar su ciudad soñada.
¿Te gusta esta sudadera de Cristina Pedroche? Puedes comprarla muy cerca de casa…
Solo tiene 29 años, pero Cristina Pedroche ha sabido vender su imagen además de como presentadora, como influencer. Y es que su cuenta de Instagram es una de las más seguidas de las celebrities patrias y muchas chicas siguen de cerca su estilo para imitarlo y copiarse de él.
Pues bien, hace unos días, la presentadora sorprendió subiendo a sus redes esta foto en la que lucía unas botas blancas de estilo invernal perfectas para ir la nieve. Divinas pero eso sí, de baratas no tienen nada. Son de Zahir y cuestan alrededor de 300 euros. (Si por curiosidad quieres echar un vistazo, puedes encontrarlas aquí).
Pero el post que nos ocupa hoy no es por sus botas sino por su sudadera, un modelo ideal con un gatito. «¿De dónde será?» Nos preguntamos nada más verla en la redacción de moda de Dream Alcalá Woman. Pero nos quería sonar… la habíamos visto recientemente en alguna de las tiendas que nos recorremos en busca de tendencias. ¡Y eureka! Rápidamente caímos dónde la habíamos visto antes.
Es de Primark, cuesta 14 euros y pertenece a la nueva colección del gato Pusheen de la cadena británica. ¿Te gusta? Pues, te damos un consejo: date mucha prisa para hacerte con una porque están ya en las tiendas y es la típica prenda que promete agotarse en menos que canta un gallo.
Quintana Hogar, decoración top en el centro comercial El Val
Como buena fashionista, seguro que sigues al pie de la letra las tendencias en decoración al igual que en la moda y la belleza. Nosotras, también. Por eso nos encanta descubrir lugares con encanto en Alcalá donde encontrar la última moda para poner nuestra casa a punto.
Flores secas, peonías, velones grandes, estilo greenery, marcos barrocos, mariposas decorativas, estampados de flores, espejos, muebles decapados… muchas son las tendencias que este año podemos encontrar en las revistas de decoración más top del panorama editorial.
Todas y cada una de estas tendencias nos encantan pero, a veces, nos cuesta un poco encontrar objetos decorativos y pequeños muebles que aúnen en un mismo lugar estilo y buen precio. Y es que normalmente, lo que está de moda se pone por las nubes.
Pero, tranquila. Si quieres renovar la decoración de tu casa pero no te quieres dejar una fortuna, en Dream Alcalá Woman te damos la solución en forma de tienda. Se llama Quintana Hogar y tiene tanto encanto que, si entras, no podrás salir con las manos vacías. Situada dentro del centro comercial El Val, muy cerca del gimnasio, la boutique ofrece lo último al mejor precio. ¡Te sorprenderás! Date un paseo virtual por ella con nosotros y juzga por ti misma. Nosotras somos fans totales.
Tanto la cómoda como el reloj o el jarrón son una auténtica cucada.
Nos encantan los pufs de imitación a la piel animal. Una tendencia top.
En Quintana Hogar podemos encontrar objetos decorativos de lo más cool y cofres, cuadros o jarrones de inspiración shabby chic. ¿Cuál es tu estilo?
Los baúles de inspiración clásica o viajera son totales. Y, si te gusta lo étnico, aquí también lo encontrarás.
Los cofres y baúles son un must en una casa a la última. Los que tienen en Quintana Hogar te encantarán.
¿Puede ser más mono este cabecero de forja? ¡Divino!
¿Cómo llegar al centro comercial El Val?
Así es la Academia de Fama, a bailar en Alcalá de Henares
8 parejas de bailarines. 13 semanas de convivencia. Clases, talleres y visitas de artistas, bailarines y profesionales de distintas disciplinas. Esfuerzo, superación, energía, compañerismo y mucho talento.
Paula Vázquez se convierte una vez más en la conductora de este talent de baile que marcó a una generación pero que se presenta renovado, con una estética actualizada y con una apuesta clara por la excelencia.
Liderados por el bailarín, profesor y coreógrafo Igor Yebra, que ejercerá de director de la escuela, el claustro estará formado por cinco profesores de baile: Iker Karrera -que será además el jefe de estudios-, Ruth Prim, Carla Cervantes, Sandra Egido y Raymond Naval.
El equipo de profesores se adecúa a los nuevos tiempos de la danza y, todos ellos, cuentan con un carácter multidisciplinar, que les permite encarar cualquier tipo de baile.
La Academia de Fama, a bailar
Localizada en la antigua fábrica de jabones Gal de Alcalá de Henares, la actividad de ‘FAMA a bailar’ se desarrollará desde las 9:00H de la mañana hasta las 23:30H, diariamente.
Con un look urbano, la escuela es un espacio diáfano de 1.000 metros cuadrados y 10 metros de altura. Esta fábrica de los años 60 cuenta con gran valor arquitectónico tanto por la calidad del espacio como por la cantidad de luz que entra por sus grandes ventanales.
Con la idea de hacer una intervención mínima y formalmente diferente, se han construido las salas gracias a cubos de distintas dimensiones y colores.
Si por fuera son metálicos y recuerdan el mundo de los contenedores para el transporte de mercancías, por dentro son muy diferentes y se ha utilizado la madera con el objetivo de crear un espacio cálido y neutro. Para no perder de vista la nave, también en estas salas hay grandes ventanas.
En la otra parte de la planta principal para las galas están situadas la gran pista de baile rodeada de público, manteniendo la filosofía de intervención mínima y exaltando la calidad del espacio de la nave.
‘FAMA a bailar’ será un talent de baile diario que contará con una imagen radicalmente distinta. Con una realización innovadora, que irá en favor de las coreografías, presentará unas galas más cercanas al mundo del baile, huyendo del plató en su formato más clásico.
Más información
Todo lo que debes saber sobre el Día del Atletismo Popular
Alcalá de Henares celebra de nuevo su Día del Atletismo Popular. Se trata de la XL Carrera Popular y la VIII Media Maratón Cervantina. En la Plaza de Cervantes tendrán lugar la salida y la meta de ambas carreras, organizadas por el Club de Atletismo A.J.Alkalá.
Además, en la jornada de atletismo popular, tanto la Media Maratón como la carrera Popular tendrán una vertiente solidaria y se recaudarán fondos destinados a distintas asociaciones de Alcalá de Henares.
Las pruebas se desarrollarán este domingo 11 de marzo y constan de cinco y veinte kilómetros por un circuito que recorrerá las calles del casco histórico.
Alrededor de 3.600 atletas tomaron la salida el año pasado (2.300 en 2016). En esta nueva edición los organizadores esperan superar el número de participantes ya que, por ejemplo, ya están agotados los dorsales para la Carrera Popular (1.200 dorsales) y se espera llenar la salida de la Media Maratón (1.100 dorsales). Son menos atletas que en años anteriores si bien por ello se espera una carrera más cómoda y de mayor calidad.
Dos pruebas el mismo día
El domingo, 11 de marzo, las calles de la ciudad albergarán dos pruebas: a partir de las 9:30 horas se celebrará la VIII Media Maratón Cervantina y, a continuación, a las 12:15 dará comienzo la XL Carrera Popular.
La VIII Media Maratón de Alcalá es una prueba homologada por la Real Federación Española de Atletismo e incluida dentro del calendario de la Federación Madrileña de Atletismo; se rige, por tanto, por el reglamento oficial de la FAM, siendo controlada por los jueces oficiales de la misma. La distancia, 21.097 metros homologados por la RFEA, en un recorrido urbano y por el casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares.
Las inscripciones pueden efectuarse on-line en www.carreraspopulares.com o, de forma presencial, en Deportes Dean (calle Alameda, 23).
Recorrido de la Media Maratón
El recorrido de la Media Maratón constará de dos vueltas a un circuito de 10,5 kilómetros con salida y llegada en la plaza de Cervantes. Respecto a la Carrera Popular esta se desarrollará durante los cinco primeros kilómetros del recorrido de la Media Maratón.
Más información
Tres millones de euros para la ampliación del Museo Arqueológico Regional
La Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto de ampliación del Museo Arqueológico Regional (MAR) en Alcalá de Henares.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 3 millones de euros y han comenzado ya, dotarán al Museo de 3.300 metros cuadrados más de superficie (un 50 % más de la actual), que permitirán crear nuevos espacios para el conocimiento y la difusión de la arqueología y la historia de la región.
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Álvaro Ballarín, ha sido el encargado de presentar el proyecto de ampliación del MAR durante un acto en el que ha estado acompañado Olga García, Teniente de Alcalde de Alcalá de Henares, Enrique Baquedano, director del Museo, y Paloma Sobrini, directora general de Patrimonio Cultural.
Con esta ampliación, el Gobierno regional responde a la necesidad de dotar a la institución de espacios más amplios donde desarrollar su actividad. De este modo, los madrileños podrán seguir conociendo de primera mano parte de su historia y pasado en un Museo que se ha convertido en referencia nacional gracias a su programa de exposiciones y actividades.
Mucho más espacio para nuevas exposiciones
Además, las obras repercutirán en el aumento del espacio expositivo (nueva sala de paleontología), la dotación de instalaciones destinadas a las actividades del museo de carácter cultural y educativo, y a otros aspectos relacionados con la gestión y el movimiento de piezas, como un muelle de carga y montacargas de mayores dimensiones.
Se consigue también disponer de mayores espacios destinados a la administración, los talleres de restauración y fotografía, la biblioteca o los almacenes, entre otros. Todas estas incorporaciones se distribuirán en tres plantas y dos sótanos que se abrirán a un nuevo acceso al edificio por la calle Cid de Alcalá.
Las labores de ampliación, que han comenzado ya y se estima que estén terminadas a finales de 2019, han podido llevarse a cabo tras la cesión a la Comunidad de Madrid por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares de un terreno anexo al Museo.
La historia de la región reunida en un único espacio
El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid se inauguró el 25 de mayo de 1999. Sus fines son la conservación, investigación y difusión del Patrimonio arqueológico de nuestra Comunidad. El centro ocupa un inmueble que fue anteriormente Convento Dominico de la Madre de Dios, fundación que data de 1565, aunque el edificio actual se erigió entre los siglos XVII y XVIII.
El principal objetivo del MAR es poner en valor y difundir la historia de nuestra región. Así, el MAR se convierte en visita obligada para conocer nuestro pasado y a los pueblos que vivieron en el territorio de la Comunidad de Madrid. Esta historia se cuenta y se reconstruye en sus salas a partir de los restos materiales que aquellas gentes dejaron y que formaban parte de su actividad diaria. Su contexto y significado se trata de reconstruir a través de técnicas arqueológicas.

Además del recorrido permanente del museo, donde se ordenan de forma cronológica los distintos periodos históricos de la región ilustrados por piezas, el Museo propone al visitante un recorrido con numerosos apoyos didácticos: contenidos que se pueden tocar, audiovisuales y talleres infantiles con visitas guiadas, entre otros. La otra gran apuesta del MAR son sus exposiciones temporales.
Durante el pasado 2017, el centro acogió a más de 90.000 visitantes, lo que demuestra el buen momento que atraviesa el Museo. Esta cifra se espera que aumente a lo largo de este 2018 gracias a exposiciones temporales como ‘La colina de los tigres dientes de sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones’, o ‘Colonos de la primera Edad de Hierro en Madrid. Las longhouses de Las Camas, Villaverde Bajo’; que pueden verse actualmente en el MAR.
Más información
Puede obtenerse más información acerca del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid y su programa de exposiciones y actividades visitando la página web www.museoarqueologicoregional.org.
El mejor baloncesto y muchos espectáculos gratis con la tarjeta Ventex20
Ventex20, la iniciativa lúdica y cultural de la Comunidad de Madrid para fomentar el uso del transporte público, llega cargada de novedades teatrales este mes de marzo. En concreto, casi una decena de espectáculos y monólogos se suman a otras obras ya veteranas en el cartel de ofertas para los usuarios del Abono Joven, que pueden conseguir entradas para los distintos eventos y espectáculos incluidos en esta iniciativa inscribiéndose hasta una semana antes de su celebración en la web www.ventex20.es.
Entre las novedades está Se alquila, en el Teatro Marquina, que ofrece tres entradas dobles para la función del viernes 9; Pantomima Full, en el Teatro Cofidis Alcazar, con dos entradas dobles para el sábado 10; y El Plan, también en el Teatro Marquina y con tres entradas dobles para la representación del domingo 11. Para el jueves 15, y de nuevo en el Marquina, hay tres entradas dobles para descubrir la versión teatral de la inmortal obra de George Orwell 1984, mientras que el viernes 30 coinciden dos propuestas: tres entradas dobles para el musical Ríe cantando en los Teatro Luchana y otras tres entradas dobles para la comedia romántica Una vez al año… que programa el Teatro Marquina. Además, el sábado 31 el cómico Miguel Lago se sube a las tablas del Teatro Reina victoria con su espectáculo Miguel Lago pone orden, para el que se sortea una entrada doble.
Junto a ellas, los usuarios del Abono Joven pueden seguir optando a disfrutar de otros espectáculos que ya llevan varios meses participando en esta iniciativa. Es el caso de En ocasiones veo a Umberto y La vuelta al mundo en 80 días. Para ambos se sortean tres entradas dobles para la función del viernes 23 en el Teatro Muñoz Seca. Para Cowboy Espacial, en el Teatro Luchana, también se sortean tres entradas dobles para el mismo viernes 23. Por otro lado, el siguiente viernes, 30 de marzo, se ofrecen tres entradas dobles para Clasificado X en el Teatro Victoria y Toc Toc en el Teatro Príncipe Gran Vía, y ya el sábado 31 se repite la misma oferta para disfrutar de Las noches del Club de la
Comedia en el Teatro Rialto o las aventuras de El gato con botas. El miauuu…sical en el Teatro Príncipe Gran Vía.
Euroliga de baloncesto y el Rayo Vallecano
En cuanto a las propuestas deportivas, destacan las diez entradas dobles que se van a sortear para uno de los últimos duelos de la fase regular de la Euroliga de baloncesto, un decisivo Real Madrid-Zalgiris Kaunas que se juega el jueves 22 en el Wizink Center. El otro gran equipo de la capital, Movistar Estudiantes, también ofrece diez entradas dobles para su duelo liguero contra San Pablo Burgos, que se disputa en el mismo escenario el domingo 25.
El fútbol tampoco falta a su cita mensual con Ventex20. Así, el Rayo Vallecano recibirá el domingo 18 al Reus, un encuentro para el que se sortearán diez entradas dobles entre los inscritos en la web. Asimismo, la AD Alcorcón también ofrece la oportunidad de seguir su encuentro liguero con el Nástic el domingo 25 a los que consigan alguna de las 10 entradas dobles que se sortean.
Museo Lope de Vega con visitas guiadas
Y, como siempre, Ventex20 da la oportunidad a los usuarios del Abono Joven de descubrir la Casa Museo de Lope de Vega de la madrileña calle Cervantes, ubicada en el que fue el hogar del insigne autor español durante sus últimos 25 años de vida.
La visita guiada no es solo un recorrido por la vida y obra de Lope de Vega, sino también por el ambiente del barrio de Las Letras durante el Siglo de Oro.
Las visitas se organizan de martes a domingo de 10 a 18 horas en grupos de 10 personas como máximo, y la inscripción se realiza a través del teléfono 914299216 o escribiendo un correo electrónico a casamuseolopedevega@madrid.org.
Más información
Toda la información sobre direcciones, horarios, propuestas y sorteos está disponible en la web www.ventex20.es.
Paula Vázquez saca su lado más animal en la presentación de Fama, a bailar
Paula Vázquez ha vuelto y lo ha hecho nuevamente de la mano de unos de los formatos con más éxito que la gallega ha tenido entre manos: ‘Fama, a bailar’. Y es que tras tres años alejada de la pequeña pantalla, Paula regresa cargada de energía e ilusión para ponerse al frente de un formato que conoce bien ya que ella fue la encargasa de conducirlo cuando en 2008 se estrenó y fue todo un éxito de audiencias.
Con los labios en un rojo súper trendy, la presentadora llegó para deslumbrarnos. Su outfit, de lo más moderno y rockero, nos enamoró. ¡Por no hablar de su camiseta con la cabeza de un tigre! Top, top, top.
La gallega eligió para la ocasión un look de lo más favorecedor compuesto por una perfecto de cuero roja con tachuelas, pitillos en negro efecto lavado con rotos en rodillas, unos botines de lo más cool en tono metalizado, anillo súper original con la cabeza de un pájaro y, lo mejor del outfit: la camiseta con el print animal.
Y, como seguro que te ha gustado tanto como a nosotras, te contamos que tenemos una buena noticia. Sabemos de dónde es y dónde puedes conseguirla.
La cami en cuestión pertenece a la firma P.A.R.O.S.H., está disponible en la web de Farfetch y su precio es de 131 euros. ¿Qué te parece? ¡Nos encanta!
Paula Vázquez en la presentación de Fama, a bailar
Presentación de la nueva temporada de Fama, a bailar
Presentación en la antigua fábrica GAL de Alcalá de Henares de la escuela de 'FAMA a bailar', que abrirá sus puertas en #0, el canal exclusivo de Movistar+, el próximo domingo 11 de marzo.
Publié par Dream Alcalá sur mercredi 7 mars 2018
Fama se rueda en Alcalá de Henares
A Jugar con los Colores: actividades para niños en La Juve
El próximo sábado, 10 de marzo, los niños y niñas alcalaínas, con edades de 4 a 12 años, podrán disfrutar de una jornada lúdica y gratuita, denominada “A Jugar con los Colores” en la Casa de la Juventud, de 10:30 a 14:00 h, llena de sorpresas y actividades, en la que el color y el juego serán los ejes centrales.
Este programa de actividades, organizado por la Concejalía de Juventud a través de su centro de formación, recursos y actividades juveniles, FRAC, pretende revertir en la ciudadanía el aprendizaje llevado a cabo por las alumnas y alumnos de los Talleres de Cómic, Teatro y Magia de la Casa de la Juventud, como parte de su proceso formativo, y facilitar la realización de prácticas tuteladas a monitoras y monitores de la Escuela de Tiempo Libre Henar de nuestro Ayuntamiento.
En la organización de este evento han participado alrededor de setenta jóvenes, participantes de cursos y talleres, además de voluntarios y voluntarias de la Asociación Henar.
Complementando la actividad, se decorará la fachada de “la JUVE” y el programa Artboles realizará una intervención creativa en el parque.
Las más pequeñas y los más pequeños de la casa tendrán la posibilidad de participar en:
- Taller de experimentos científicos con colores.
- Taller de héroes y villanos (los colores en los personajes de cómics).
- Percusión con tubos de colores.
- Magia con distintos elementos de colores.
- Juegos de mesa en tamaño gigante.
- Construcciones de lego.
- Dibujando con distintos materiales.
- Exposición de «el cubo de rubik».
- Representaciones de teatro.
Cortes de tráfico y estacionamiento por los actos de los Santos Niños
Con motivo de la celebración del 450 Aniversario de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños, que tendrá lugar el próximo sábado 10 de Marzo, la unidad de tráfico de la policía local, ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad, en colaboración con Protección Civil, en el que se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de los actos programados, facilitando la movilidad y la seguridad vial.
La celebración del 450 aniversario, la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños, se inicia en la Plaza de los Mártires (Cuatro Caños). Cuando finalicen los actos en este lugar, comienza la procesión, sobre las 11:20 horas, que transcurrirá por las siguientes calles de la Ciudad.
Salida Plaza de los Mártires-Calle libreros- Calle Beatas-Calle Plaza de San Diego -Calle Pedro Gumiel- Plaza de Cervantes-Calle Mayor-Plaza de los Santos Niños- Calle Tercia- Catedral Magistral.
Horarios a tener en cuenta durante la celebración de los actos del 450 Aniversario de la Reversión de las reliquias de los Santos Niños.
Sábado 10 de marzo de 2018
- Desalojo de vehículos del recorrido de la procesión: 06:00 horas
- Comienzo de los actos previstos en Plaza de los Mártires (Cuatro Caños: 9:30 horas.
- Restricción del tráfico rodado en algunos puntos del recorrido de la procesión desde las 8:30 horas.
- Salida procesión Plaza de los Mártires : 11:20 horas
Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación
Durante el transcurso de la procesión se pueden producir retrasos y en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, en las calles del recorrido y de acceso al mismo, en el horario de celebración de la procesión.
Transporte Público
El transporte público urbano circulará por vías alternativas al recorrido de la cabalgata. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.
Situación del Tráfico
Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.