Dream Alcalá Blog Página 1077

Alcalá pide que El Don Juan y la Semana Cervantina sean Fiestas de Interés Turístico Nacional

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado por unanimidad la tramitación para que el Don Juan de Alcalá y la Semana Cervantina sean declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido la primera sesión extraordinaria del pleno municipal del año con el fin de aprobar “un asunto de ciudad”, tal y como ha afirmado la concejal de Cultura, María Aranguren.

Se ha tratado de solicitar al Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid que tramite la petición para que la celebración del Don Juan en Alcalá  y de la Semana Cervantina, sean declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional. Todos los grupos políticos han aprobado por unanimidad el inicio de la tramitación.

«Unión de todos los políticos por el bien de nuestra ciudad»

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, se ha mostrado muy satisfecho por lograr “la unión de todos los grupos políticos por el bien de nuestra ciudad y ahora debemos trabajar de la mano con la Comunidad de Madrid para lograr la denominación solicitada”.

Ambas citas locales, que congregan a un público multitudinario cada año, son ya consideradas Fiestas de Interés Turístico Regional. Aranguren ha afirmado que ambas declaraciones son “denominaciones honoríficas pero significan un punto importante de proyección para la ciudad, un mayor número de visitantes y, por tanto, un mayor retorno económico. Además refuerzan la identidad particular de nuestra ciudad que tan unida está a la cultura y, desde luego, provoca un mayor sentimiento de orgullo si cabe, entre los que queremos a esta ciudad”.

La iniciativa Café Pendiente llega a Alcalá de Henares

Café Pendiente es una iniciativa que se creó en Italia en el año 2008. Unos napolitanos idearon una cadena solidaria en forma de invitaciones a café. Aunque aún no ha cumplido 10 años, se dice que el Café pendiente parte del siglo pasado cuando los obreros napolitanos celebraban algo tomando café y dejaban otra taza pagada para quien no pudiese costeárselo.

El funcionamiento de este nuevo Café Pendiente no cambia. Es decir la idea es ir al bar a tomar café y dejar otra taza pagada para quienes más lo necesiten. Sobre todo en invierno, son las personas sin hogar las que más agradecen esta pequeña muestra de solidaridad.

Quien necesite tomar un café y no pueda pagarlo solo tiene que entrar al bar, convenientemente identificado con una pegatina en su puerta, y preguntar si hay algún café pendiente.

Ahora la vecina de Alcalá de Henares Julia Iniesta quieren poner en marcha esta iniciativa en la ciudad. Para ello ha creado una página de Facebook a la que se pueden dirigir todos los establecimientos de hostelería que quieran colaborar con la iniciativa.

Esto acaba de empezar y aún no está puesto en marcha, pero Julia confía que a lo largo de estos días ya pueda haber varios bares en Alcalá con las pegatinas de Café Pendiente para alegrar algún día de este frío invierno a quienes más lo necesitan. Los establecimientos que quieran colaborar solo tienen que visitar la página Café Pendiente.

Preguntamos a Julia cómo se le ocurrió poner en práctica esta idea en Alcalá de Henares y su relato nos dejó helados, pero con muchas ganas de echar una mano. “Estando con mi hermana tomando un cafecito a media mañana, en el Gran Café de Zaragoza, sentadas dentro pero al lado de una de las grandes ventanas que da a la Calle Alfonso, calle principal que va a la Basílica del Pilar, justo tras la ventana tenían la típica mesa alta donde la gente que desee fumar y tomar un café pueda hacerlo fuera, bueno, pues había una taza de algún café recientemente terminado por alguien, la cosa es que se acercó una pobre mujer, miró el fondo de la taza y sorbió como pudo la última gota que ahí quedaba…………….fue una triste escena que se me ha quedado grabada por lo que quiero indagar más, quiero insistir en un proyecto precioso que hace años oí y parece ser no tiene aquí mucha aceptación, el tema del Café pendiente, voy a averiguar, voy a promocionarlo entre mis amigos hosteleros de Alcalá de Henares y posiblemente haga una página, he de darle una vuelta, pero me siento con la obligación de hacerlo”, nos afirma Julia que ha pegado este comentario en su página de Facebook.

Más información

Café Pendiente en Facebook

Mejores condiciones laborales y más profesores en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa la plantilla docente de los centros públicos en 2.800 nuevos maestros y profesores entre 2017 y 2021. La iniciativa forma parte del acuerdo sectorial educativo aprobado en Consejo de Gobierno, el primero al que se llega en los últimos 12 años y que se suma al acuerdo de interinos firmado en 2017 entre el Ejecutivo regional y los representantes sindicales.

Este importante acuerdo, incluye una serie de medidas encaminadas a potenciar y mejorar el servicio público educativo. Incorpora un importante esfuerzo para aumentar los recursos de la escuela pública: la contratación de 2.800 nuevos profesores hasta 2021, de los que 500 estarán dedicados a tiempo completo a la atención de niños con necesidades educativas especiales. Todos estos docentes se suman a los 1.021 que la Comunidad de Madrid ya ha incrementado en los últimos dos años.

Mejoras laborales para los funcionarios docentes

Además, el acuerdo incluye la mejora retributiva de los sexenios a los funcionarios docentes de carrera; la mejora y ampliación de las licencias y los permisos para maestros y profesores, fundamentalmente a los relacionados con el fomento de la conciliación de la vida laboral y familiar como el acompañamiento para cuestiones médicas a familiares, la realización de gestiones de carácter público o personal, la concurrencia a exámenes, la realización de tratamientos de fecundación asistida o la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto.

La Comunidad de Madrid, además, asegura que se comprometerá a incrementar el número de plazas que se convoquen en los concursos de traslados dentro de la región, a realizar convocatorias de promoción para los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, y Escuelas Oficiales de Idiomas, y a favorecer las convocatorias del acceso de los funcionarios del Cuerpo de Maestros a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional.

También forma parte de este acuerdo el pago de los meses de julio y agosto a los docentes interinos, una medida que representaba una reivindicación importante del sector.

Apuesta por el diálogo educativo

Las medidas de este acuerdo sectorial, enfocadas en la mejora de las plantillas docentes de los centros educativos, están contempladas en el Acuerdo por la Educación Madrileña que el pasado 12 de diciembre recabó el apoyo mayoritario del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en el que están representados los distintos sectores de la comunidad educativa de la región.

Cada uno de los 10 ejes en los que está estructurado el texto del acuerdo educativo recabó, al menos, un 60 % de votos favorables. En algunos bloques, como el que desarrolla las medidas sobre la mejora de la convivencia escolar, suscitaron hasta un 93 % de apoyos. Otros bloques con un consenso mayoritario fueron el de Participación y diálogo de la comunidad educativa -87,5 % de votos favorables- o el de Formación Profesional, competencias y aprendizaje a lo largo de la vida -86,6 %-.

Este Acuerdo por la Educación Madrileña, en el que se comenzó a trabajar en octubre de 2015, contempla una inversión acumulada de 855 millones de euros hasta 2020, de los que prácticamente la mitad se destinan concretamente al incremento y la mejora de las plantillas docentes.

El nuevo acuerdo de educación beneficiará a 50.000 profesores

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que el acuerdo sectorial de educación que ha suscrito con los representantes de los trabajadores “manifiesta que entre todos, Gobierno y sindicatos, hemos sido capaces de avanzar en beneficio de la educación pública y, por tanto, de toda la sociedad madrileña. Porque, entre otros efectos, va a mejorar las condiciones laborales de 50.000 docentes de centros públicos, una profesión por la que este Gobierno siente el máximo reconocimiento”.

Tras la firma del acuerdo, aprobado por el Consejo de Gobierno, la presidenta regional ha declarado que “el trabajo de los docentes es imprescindible para cumplir el compromiso que adquirí en mi discurso de investidura de ‘garantizar una educación pública y de la máxima calidad, como factor decisivo para el reequilibrio social y la igualdad de oportunidades’”.

Cifuentes ha señalado que “toda medida será más eficiente si es fruto del diálogo y el consenso con quienes son una parte fundamental de la comunidad educativa, como es el profesorado”; y ha indicado que este acuerdo “se suma a otros 14 grandes pactos que ya ha firmado este Gobierno desde el inició de la Legislatura en materias tan importantes como la sanidad o la justicia, además de la educación”.

Un acuerdo solemne en la Real Casa de Correos

Para finalizar, Cifuentes ha dado la “enhorabuena a todos” y ha expresado su “reconocimiento, una vez más, a los docentes de la Comunidad de Madrid. Gracias por contribuir desde la enseñanza pública a que Madrid sea una sociedad más cohesionada, más justa y con más oportunidades para todos”, ha dicho.

A la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad, han asistido los representantes de Comisiones Obreras; Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) Madrid; Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Madrid, y UGT de Madrid.

Inauguración de la escultura de Cisneros con los Santos Niños

Acto de inauguración del grupo escultórico en bronce realizado por el escultor Pedro Requejo, que representa al cardenal Cisneros junto con los Santos Niños Justo y Pastor.

El grupo será instalado en la lonja de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares y bendecido e inaugurado por el obispo de la diócesis de Alcalá de Henares, Monseñor Juan Antonio Reig Plá, el próximo sábado 13 de enero a las 13:00 horas.

La escultura es fruto del Año Cisneros y de la próxima celebración del 450 aniversario de la “reversión” o regreso de las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor a Alcalá de Henares en 1568.

El grupo escultórico

En el grupo escultórico aparece Cisneros con el hábito franciscano y el capelo cardenalicio. En la mano derecha porta el báculo con la escena de la imposición de la casulla a San Ildefonso, en representación del arzobispado de Toledo.

Los Santos Niños, uno a cada lado del Cardenal, portan en sus manos las palmas del martirio y la biblia políglota y sobre ella la entonces colegiata, ahora catedral, que después remodelaría el propio Cisneros.

La figura del Cardenal tendrá una altura aproximada de 2,20 metros y todo el conjunto se podrá ver en la entrada de la Catedral, en la lonja. La escultura irá en un pequeño pedestal y estará fundida en bronce por procedimiento de la cera perdida.

El proceso de la escultura en vídeo

Sobre Pedro Requejo Novoa

Pedro Requejo Novoa nace en Madrid en 1964. En 1985 inicia sus estudios en la facultad de Bellas Artes de San Fernando de la Universidad Complutense de Madrid, donde se licencia en Escultura en 1989, con matrícula de honor en dibujo y modelado.

Entre los años 1987 y 1989 estudia en la Escuela Oficial de Cerámica de Madrid y, entre los años 1990 y 1992, modelado en cera, gemología y artífice joyero, especializándose en joyería.

Es el responsable de grandes monumentos en toda España, Alemania y República Dominicana. En Alcalá de Henares es sobre todo conocido por las esculturas de bronce de Don Quijote y Sancho Panza frente a la Casa de Cervantes, sin duda el monumento más fotografiado de la ciudad, pero también es el autor de otras obras como El Papa del parque Juan Pablo II, el Portacirio pascual de la Catedral Magistral o la figura Don Quijote y sus sueños del restaurante Maimónides.

La Casa de la Entrevista acogerá temporalmente la Oficina de Turismo de los Santos Niños

El pasado 20 de diciembre, la empresa Unión Fenosa informó al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de la existencia de dos puntos ilegales de enganche a la red eléctrica: uno en el punto de información turística de la Plaza de Cervantes y otro en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños.

Tras informar, la empresa procedió al corte de luz en ambos puntos. Durante las fiestas navideñas, y de acuerdo con Unión Fenosa, se procedió a dar suministro la conexión del punto de información de la Plaza de Cervantes.

La legalización del otro enganche ilegal, el de la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños, es un proceso más largo y complicado. Por eso, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido trasladar en las próximas semanas de manera provisional la Oficina de Turismo a la entrada de las dependencias municipales de la Casa de la Entrevista, sita en la calle San Juan, número 2.

De esta manera, en las próximas semanas y hasta que se solucionen los problemas derivados de la conexión ilegal, la Casa de la Entrevista acogerá la Oficina de Turismo, además de su uso habitual como sala de exposiciones.

Programa de Rutas y Actividades de Naturaleza Alcalá de Henares – Invierno 2018

Tras el éxito de participación de las actividades de educación ambiental desarrolladas en el último trimestre del 2017, un total de 250 personas han ampliado sus conocimientos sobre la naturaleza de nuestro entorno y disfrutado de los espacios naturales de mayor relevancia.

Por ello, el  Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, presenta el nuevo Programa Ciudad – Cerros: se trata de talleres y actividades en fin de semana dirigidas al público familiar desarrolladas en el Aula de Naturaleza de Los Cerros y su entorno.

Concretamente este invierno de 2018, a partir del 20 de enero y hasta el 18 de marzo, se podrán realizar un total de 11 rutas y 5 actividades, que llenarán de naturaleza los fines de semana. Gratuitas y adaptadas a todas las edades, solo hay que inscribirse (nombre y apellidos, DNI y teléfono a través de correo electrónico o teléfono (mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es; 91 888 33 00 ext. 3284).

Consejos para cuidar tus manos contra el frío

Las manos son una zona del cuerpo que muchas veces descuidamos y que no tratamos adecudamente, sobre todo en esos días más fríos del invierno.

Es muy importante mantenerlas hidratadas y poner atención en su cuidado si no estamos muy acostumbradas a llevar guantes y queremos evitar que nuestra piel se reseque.

Además, no solamente es un efecto contra nuestra piel, sino que también puede derivar en problemas de salud ya que, con el frío, la piel de nuestras manos puede sufrir xerosis (resequedad extrema de nuestra piel).

Y esto puede derivar en cortes, coloración morada, enrojecimiento e incluso en problemas circulatorios.

Por eso hoy en Dream Alcalá Woman te queremos dar unos pequeños consejos para el cuidado de las manos en invierno que te ayudarán a mejorar su aspecto. ¡Toma nota!

Dos premios Goya en El Corral de Comedias con Vania (escenas de la vida)

«Una adaptación del espectáculo original, única e irrepetible creada para el Corral de Comedias de Alcalá de Henares», nada más y nada menos. Un ocasión única para ver esta versión libre de Chéjov dirigida y adaptada por Àlex Rigola.

El reparto es de lujo con las dos premios Goya Ariadna Gil e Irene Escolar además del dos veces nominado Luis Bermejo y completado por Gonzalo Cunill (Airbar, El Perfume, Cuéntame, Amara es para siempre…).

La obra estará en el Corral de Comedias los días 12 y 13 de enero a las 20:30 horas. Las entradas pueden adquirirse a un precio de 15 a 19 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Vania (escenas de la vida) tiene como tema central la vida, que se puede observar a través de la visión de los personajes y de sus respectivas miserias. A Vania (Luis Bermejo) lo ha guiado el deber y solo ha vivido para los demás postergando sus propios anhelos. Vive con su sobrina Sonia (Irene Escolar), que está enamorada del doctor Astrov (Gonzalo Cunill).

La cotidianidad de estos se ve perturbada con el regreso del profesor, ex cuñado de Vania y padre de Sonia, y su actual esposa, Elena (Ariadna Gil), una mujer considerablemente más joven y de gran belleza.

Tiempos oscuros y de desengaño para el ciudadano: todo lo que ayer se proyectaba como futuro ha quedado despojado por una realidad que solo deja entrever desilusión y tristeza.

Un siglo después, el texto de Chéjov nos permite reflexionar sobre la pérdida de rumbo como si hasta ahora no hubiéramos aprendido nada. Una visión trágica del mundo contemporáneo donde sus protagonistas descubren que la vida no es como se la habían imaginado.

Proyecto para cuatro actores centrado en la búsqueda de una verdad escénica dramatúrgica y actoral para llegar a la esencia de Chéjov mediante el juego.

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Premio Julián Marías para el catedrático de la UAH, Carlos Alvar

El catedrático de Filología Románica y de Literatura Española de la Edad Media Carlos Alvar ha obtenido el Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid ‘Julián Marías’ a la carrera científica 2017.

Este reconocimiento valora las aportaciones realizadas por Alvar ‘al avance del conocimiento y al progreso y la dignidad del hombre’.

El galardón tiene un doble objetivo, por un lado reconocer la actividad científica, así como los valores científicos y humanísticos desarrollados por investigadores en activo y por otro, favorecer la aparición de vocaciones en el campo de la investigación.

Carlos Alvar ha desempeñado una importante labor de gestión académica en la UAH, como vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras y vicerrector de Extensión Universitaria, desarrollando importantes proyectos como la primera Universidad de Mayores (1991) y el Centro de Estudios Cervantinos (1992), actualmente instituto universitario de investigación y referencia principal en los estudios sobre Cervantes y los libros de caballerías.

Sus principales campos de investigación se centran en la poesía lírica románica de la Edad Media, en la Historia de la Traducción, en el Rey Arturo y su mundo y en la Cuentística occidental.

Es el máximo responsable de la Gran Enciclopedia Cervantina de la que ya han sido publicados 9 tomos con más de 150 colaboradores en todo el mundo, y del Diccionario Filológico de Literatura Medieval. Ha publicado más de 300 artículos y más de 30 libros especializados en Literatura medieval española y románica en general.

Los Reyes Magos del rugby llenaron de balones el Hospital Príncipe de Asturias

La unidad de pediatría del hospital Príncipe de Asturias se llenó de balones de rugby. Varios representantes de las primeras plantillas masculina y femenina del Club de Rugby Alcalá, además de delegados y jugadores de categorías inferiores, visitaron el hospital complutense para repartir balones a los niños que no pudieron estar en su casa para recibir los regalos de los Reyes Magos.

El Rugby Alcalá se vuelve a unir así a la iniciativa donde los integrantes de los clubes de rugby de toda España hacen una pequeña colecta para comprar el mayor número de balones y después los reparten entre los niños de los hospitales de sus ciudades.

Así, el proyecto #ElDiadelOval ha sido todo un éxito no solo en Alcalá de Henares sino también en otros municipios de Madrid y el resto de España donde la comunidad del rugby se ha volcado con la idea por tercer año consecutivo.

Los jugadores del Rugby Alcalá estuvieron durante toda la mañana repartiendo balones a unos niños que no se conformaban con el regalo sino que querían hacerse fotos con los jugadores, sobre todo con los más grandes.

El Club de Rugby Alcalá solo puede agradecer a todo el personal del hospital Príncipe de Asturias, en especial a la dirección y los trabajadores de la planta de pediatría, su colaboración y como no la sonrisa de unos chavales que pronto se recuperarán y volverán a su casa para disfrutar de sus nuevos balones de rugby.

Las 5 sudaderas rebajadas de Zara que tienes que comprarte antes de que se agoten

¿Piensas que una sudadera es una prenda que solo sirve para acudir al gym o salir a correr? Sí. Pero no solo eso. En realidad las sudaderas también pueden ser sexys y aportar un toque chic a tus looks. De hecho, es una apuesta segura para tus noches de invierno con un buen taconazo.

Combinado con pitillo y unos botines de cuña y un bolso bowling o una bombonera es el outfit perfecto para acudir a comermdurante la temporada de invierno.

Y… con razón. Es cómoda, ponible y siempre resulta perfecta para esos días en los que no sabes qué sacar de tu armario.

Entre las opciones más típicas están la clásica de capucha en tono gris o la de estampado floral. Pero además puedes encontrarlas estilo vestido, con apliques y lentejuelas, de hilos metalizados y hasta con la espalda de encaje. Sea como sea, con una sudader marcarás la diferencia.

El secreto solo está en el cómo y el cuándo llevarlo. Con taconazos, oxford o con zapatillas si quieres poner un punto más desenfadado a tu look. Lo importante es que si vas a llevar dudadera, que sea en clave maxi.

Por eso, hoy en Dream Alcalá Woman te ayudamos a elegir las 5 sudaderas más top de Zara (nuestra firma fetiche en estas prendas) a precio rebajado. ¿Con cuál te quedas?

Esta sudadera de cintas de Zara nos encanta. Su color es top. Y por 15,99 €.

Las de pelo son un must este invierno. Ésta no nos puede gustar más. (19,99 €).

No es exactamente una sudadera aunque por su echura y diseño bien podría. 19,99 euros. Nos encanta.

¿Es o no es original esta sudadera de rotos por 19,99 euros?

Una de nuestras favoritas, la de manga combinada con pelo (15,99 euros).

Rebajas en KIKO: precios aún más imbatibles

Después de unas intensas navidades, llega por fin el momento más esperado para todas las adictas a la moda y la belleza: las rebajas. Sin embargo, hay firmas que ya se están adelantando y están bajando sus precios en un montón de productos y KIKO es una de ellas. Y es que la marca de cosméticos nos está tentando desde ya con irresistibles descuentos de hasta el 50%.

Sí, sí. Has leído bien. La firma italiana de cosmética profesional que tiene una gran variedad de productos con múltiples colores y efectos que se adaptan a las últimas tendencias ha dado el pistoletazo de salida a sus rebajas oficiales para ofrecernos los descuentos más atractivos.

Labiales, lacas de uñas, maquillajes, polvos bronceadores, brochas, cremas hidratantes, coloretes, máscaras de pestañas, delineadores, perfiladores… no hay cosmético que tengas en tu ‘wish list’ que no puedas encontrar rebajado en esta tienda.

Sobran razones para que nos encante KIKO, entre ellas que se renueva lanzando nuevos productos y cada temporada nos sorprende con nuevas ediciones limitadas que luego en las rebajas podemos encontrar a precios imbatibles.

Corre al centro comercial La Dehesa o al centro comercial Alcalá Magna y configura tu neceser de verano con los productos que te mostramos en este post. Ahorrarás dinero y lucirás estupenda.

El 30% en labiales no puede ser más atractivo. Los de textura velvet te cautivarán.
Tanto los pintalabios mate como los permanentes y los gloss hidratantes son lo más.

Sombras de todos los tonos, correctores y antiojeras por menos de 10 euros. Maravilla.

¿Cómo llegar a KIKO Alcalá Magna?

¿Cómo llegar a KIKO La Dehesa?

El Don Juan y la Semana Cervantina quieren ser Fiestas de Interés Turístico Nacional

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares acoge en la mañana del martes una sesión extraordinaria del pleno municipal con el fin de aprobar, si procede, que el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid trámite la solicitud para que la celebración del Don Juan en Alcalá  y de la Semana Cervantina, sean declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional.

Ambas citas locales, que congregan a un público multitudinario cada año, son ya consideradas Fiestas de Interés Turístico Regional.

El pleno debatirá las mociones que se han presentado de forma conjunta por todos los grupos municipales que integran el consistorio.

La Semana Santa tendrá que esperar

El grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares elevó al pleno del pasado 17 de enero 2017 la siguiente petición: “Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid, a que realice el preceptivo informe para que la Semana Santa de Alcalá de Henares sea declarada de Interés Turístico Nacional”.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios declaró entonces que “estamos totalmente a favor de promover un evento que desde luego es muy positivo para la ciudad. Aunque esta declaración depende de una serie de medidores, que no tenemos claro que hoy se cumplan”.

Y es que precisamente son esos medidores incumplidos los que imposibilitan pedir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa Alcalaína.

De hecho, es el último de los requisitos que exige la orden del ITC/1763/2006, del 3 de mayo del Boletín Oficial del Estado “las actuaciones promocionales en medios de comunicación habrán de alcanzar un número mínimo de veinte entre medios nacionales o extranjeros”.

Requisito que según fuentes del Ayuntamiento se intentará cumplir en 2018 para elevar la petición a la Comunidad de Madrid en 2019.

La primera Semana Santa de la Comunidad de Madrid

Sería un gran logro para la ciudad tener una Semana Santa dentro del club de las 23 declaradas de Interés Turístico Nacional (otras cinco localidades tienen esta distinción en algunas de sus procesiones, y otras tantas más en sus Corpus Christi). Destacan en este selecto club las de Burgos, Jerez de la Frontera, Mérida o la Semana Santa Marinera de Valencia, por citar algunos ejemplos.

De conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional, Alcalá de Henares sería la primera población madrileña en lograrlo. Ni siquiera la capital lo posee y, por descontado, ninguna Semana Santa de la región está declarada de Interés Turístico Internacional.

El Encín Golf te espera para convertir tu boda en el mejor día de tu vida

El Encín Golf,  con una decoración minimalista y elegante, este es el lugar perfecto para que tu boda se convierta en el mejor día de tu vida. Es un lugar algo más apartado e íntimo y tiene la ventaja de disponer de habitaciones para los novios e invitados en un hotel de construcción de 4 estrellas. En Dream Alcalá ya os contamos que celebrar una boda en El Encín era disfrutar de ‘Un entorno único para el mejor día de tu vida’.

El Mirador del Olivar es el nombre de la empresa del grupo de restauración “Sabores más que golf” que surgió cuando implantaron la cocina propia y por estar ubicados en un campo de golf, es decir El Encín Golf.

Pero más allá de nombres, ubicaciones y escenarios lo importante es que tu boda sea el mejor día de tu vida. Nada mejor para asegurarte, que leer las experiencias únicas de otros novios que pasaron por El Encín Golf para empezar su historia en común. Pincha en este enlace para conocer el comienzo de grandes historias de amor.

Ahora queremos despejarte definitivamente las dudas si te casas 2018. Todas las respuestas a cualquier pregunta que te quieras hacer para celebrar el día de tu boda con El Mirador del Olivar.

Bodas en El Encín Golf exteriores.

Cuando se abrió el espacio, ¿era un lugar destinado para bodas? Si no, ¿cómo surgió la idea de convertirlo en un espacio para este tipo de eventos?

En 2011 se abrieron las puertas del Encin Golf Hotel para todo tipo de eventos, teniendo la organización de bodas un papel fundamental y destacado. Hace 5 años ante la demanda y petición por parte de nuestros clientes, creamos el grupo de restauración “Sabores Más que Golf ”, mejorando notablemente nuestra oferta y algunos servicios que hasta entonces eran proporcionados por empresas externas.

Nuestra exquisita cocina ha conquistado a nuestros clientes, quienes nos han agradecido la apuesta y hoy después de 6 años de trayectoria nuestros clientes y sus buenas palabras son nuestra mejor carta de presentación…..

Campo de golf.

¿Cómo son los espacios? (abiertos, salón cerrado, salas más grandes y más pequeñas, jardines…)

Dentro de nuestro grupo «Sabores Más que Golf» disponemos de diferentes espacios que cubren todas las necesidades por muy diferentes que sean. Son espacios totalmente equipados y espaciosos, espacios diáfanos donde crear diferentes ambientes y rincones personalizados.

Bodas en El Encín Golf de noche.

¿Cómo es la estructura del lugar? (Parking, baños, cocina, muebles, etc.)

En todos nuestros espacios disponemos de parking privado para los asistentes con la posibilidad de dejar el coche y recogerlo al día siguiente del evento.

Los aseos están totalmente equipados y adaptados a las personas con poca movilidad. Y todos nuestros espacios tienen climatización tanto en verano como en invierno.

¿Qué capacidad tienen a la hora de celebrar una boda?

Desde 50 a 450 personas. En la terraza exterior mínimo 125 y máximo 450, y en el Restaurante el Encín mínimo 50 y máximo 180 personas.

Bodas El Encín Golf salones.

¿Trabajan con proveedores asociados o los novios pueden elegir a los proveedores que quieran?

“Sabores Más que Golf” dispone de sus propios proveedores que están homologados para nuestras instalaciones y les ofrecerán a los novios cualquier servicio que soliciten. No obstante, si prefieren traer algún proveedor deberá pasar nuestra homologación y presentar la documentación necesaria que acredite que cumplen todas las obligaciones legales, fiscales y laborales en vigor.

Salvo los servicios de Música y Audiovisuales que trabajamos en exclusividad con nuestra empresa homologada.

¿Qué estilo de bodas se pueden celebrar en sus espacios?

El estilo lo definen los novios, nos adaptamos a ellos que son los que realizan la boda de sus sueños.

Bodas El Encín Golf habitación.

¿Con cuánta anticipación debe una pareja reservar su fecha?

Si la fecha está disponible no hay plazo mínimo. Estamos capacitados para organizarnos con pocas semanas, incluso días de antelación, ya que nuestro equipo de profesionales, dispondrá todo para que no falte ni un solo detalle.

¿Hay fechas disponibles para este año?

Sí, aún quedan algunas fechas disponibles, y para saberlas lo mejor es contactar con nuestro departamento comercial en el 91 830 70 69.

Bodas El Encín Golf, propuesta de menú.

¿Por qué es tu espacio el lugar ideal para celebrar una boda?

Porque nuestros espacios son totalmente personalizables, porque nos adaptamos a sus necesidades y sueños, porque cuidamos los detalles y en definitiva porque nuestro equipo es el mejor, nuestros clientes nos avalan y los espacios son únicos en Madrid.

¿Cómo consideran que debe ser una boda perfecta?

Cuando se cumplen todas las expectativas de los novios y de sus invitados.

Bodas El Encín Golf, novios entrando al hotel.

¿Los novios e invitados pueden alojarse en el sitio?

Sí, nuestro complejo dispone de 39 habitaciones, con una capacidad de 78 alojados.

El Encín Golf Hotel es un moderno hotel de 5 estrellas, dotado de últimas tecnologías y de las instalaciones más completas para que los huéspedes disfruten de una magnífica estancia.

¿Tenéis buffet o catering propio? ¿Los novios pueden elegir su propio catering?

“Sabores Más que Golf” al ser un grupo de restauración, contamos con nuestra propia cocina que seguro atenderá a todas las exigencias de los novios.

No está permitida la entrada de catering externos.

¿Algún consejo para los novios que desean una celebración perfecta el día de su boda?

Que se dejen asesorar por los profesionales que trabajan para que todo salga perfecto, estamos dedicados en cuerpo y alma para ellos.

Por otro lado, y con la idea de inspirar, si se fueran a casar y estuvieran contratando un espacio de celebración, ¿qué les gustaría saber de él?

Que sea un lugar único y con encanto, que la gastronomía sea excelente y la atención muy cuidada, que este bien comunicado y de fácil acceso desde diferentes puntos, que sea cómodo para todos tanto para los novios como para sus invitados y por supuesto, que cumplen todas las normativas legales necesarias tanto del espacio como del personal humano y que todos sus proveedores también las cumplan.

Bodas en El Encin Golf. vistas al campo.

¿Qué piensan que les define como la mejor opción para celebrar una boda? ¿Qué les diferencia del resto?

Durante estos 6 años de trayectoria lo que siempre nos ha diferenciado ha sido la inspiración de los novios, porque ellos hacen que nuestros espacios en cada boda sean diferentes y tengan un aire distinto. Son las parejas las que nos definen en cada boda.

Y sobre todo nos diferenciamos del resto por nuestro gran equipo humano y por la presentación y calidad de nuestros productos.

¿Tienen algún pack o promoción especial para los novios?

Somos muy dinámicos, vamos elaborando nuestras propuestas en función de las tendencias. Lo mejor es consultar siempre a nuestro departamento comercial porque hay opciones con promociones especiales.

¿Cuál es el alma del lugar?

Sin duda, la naturaleza. Estamos rodeados de jardines y campo.

Bodas en El Encin Golf. Enlace en exteriores.

¿Qué deben de sentir los novios después de ver el resultado de su celebración de boda en su lugar?

Satisfacción, que sus invitados quieran celebrar su boda también con nosotros, ganas de volver a casarse y sobre todo la tranquilidad de que todo salió como lo habían planeado e incluso mejor. Y para nosotros, la mayor satisfacción es la contratación del boca a boca.

¿Qué servicios adicionales ofrecen a las parejas?

A parte del asesoramiento de todo un equipo de profesionales altamente cualificados, cualquier necesidad será atendida, tanto si es un servicio propio como uno externo.

¿Cuál es el valor de los cubiertos?

Como los menús son personalizados los presupuestos pueden variar dependiendo de los servicios incluidos. Cuidamos siempre de adaptar el cubierto a cada bolsillo.

Reserva y visita El Encín

Están posicionados en webs especialistas como Bodas.net, y a través del teléfono 918307069 o el correo electrónico encineventos@saboresmasquegolf.comse puede pedir cita previa. Una vez allí os mostrarán todas las zonas donde se celebrará vuestra boda.

El Encín en datos

  • Telf.: 918307069
  • e-mail: encineventos@saboresmasquegolf.com
  • Menú: desde 99€
  • Menús especiales: vegetarianos, veganos, hipertensos, celíacos…
  • Invitados: hasta 180 interior, 450 exterior
  • Habitaciones para invitados: 39
  • Fin de la barra libre: 05:00 am
  • Espacios: campo de golf, chillout piscina, salones de banquete, terraza al campo, parking y zonas ajardinadas
  • Servicios: animación infantil, tarta nupcial, coctelería en vivo, decoración floral, proyectar las imágenes de vuestra historia de amor, caravana food truck, fotomatón, cigar bar, córner chill-out, alquiler de coches clásicos, fuente de chocolate…

Más información

Coronación Canónica de la Virgen del Carmen

La Imagen de Nuestra Señora, La Virgen del Carmen, venerada en el convento de Madres Carmelitas de Santa María del Corpus Christi de Alcalá de Henares, será coronada canónicamente  el día 3 de Octubre de 2.020 en La Santa e Insigne Catedral Magistral, según lo dispuesto en el Ritual de la Coronación de una imagen de la Santísima Virgen María.

La Muy Antigua e Ilustre Hermandad Carmelita del Santísimo Sacramento,  Pura y Limpia Concepción de la Santísima  Virgen María, Animas Benditas del Purgatorio y Cofradía de Nuestra Señora del Carmen ve con este decreto colmada una petición que hizo en 2014.

Un largo proceso para la canonización

Fue un 15 de octubre, día en el que comenzó el jubileo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, cuando la Hermandad entregó un dossier con la documentación  necesaria y solicitud correspondiente para la Coronación Canónica de la imagen de Nuestra Madre Santísima, la Virgen del Carmen.

Tres años después, el pasado 19 de octubre, fue el Obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Monseñor Juan Antonio Reig Pla, quien comunicaba de palabra a la Hermandad que el expediente abierto estaba llegando a su conclusión.

Cinco días después, el 22 de octubre, se comunicó de forma oficial a la Hermandad de la Virgen del Carmen el singular privilegio  de la coronación canónica la venerada imagen, como expresión del secular amor y devoción que se le ha profesado  y como signo de fe y de esperanza para las generaciones futuras.

Con la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen ya son tres las imágenes de María que tienen este privilegio en la ciudad de Alcalá de Henares. Anteriormente fueron coronadas la Virgen de la Soledad (año 2000) y la Virgen del Val (año 2009).

El gatito al que ataron un petardo al cuello en Alcalá ya tiene casa de acogida

“Al pequeño Holden parece ser que le ataron un petardo en el cuello y al explotar le amputó su pata delantera y la cuerda le rajó el cuello. El pasado miércoles día 3 de enero fue operado de urgencia por el equipo de rescate que lo auxilió ‘Los Cuatro de la Empanadilla’ y ahora Madrid Felina en apoyo a este grupo de voluntarios y viendo el destrozo que ha sufrido Holden, nos hemos hecho cargo de su recuperación y adopción”.

Era el comunicado de la Asociación Ayuda Madrid Felina una vez que Holden superó la operación a vida o muerte que se le practicó tras, supuestamente, recibir la explosión de un petardo atado al cuello que le provocó la amputación de una pata y una herida infecciosa.

Holden solo tenía dos meses en el momento del ataque pero aún así su fuerza le ha permitido superar con éxito este tremendo trance. Tal fue su recuperación que dos días después de ser operado ya se comía con muchas ganas las latas de alimento.

Este lunes, Holden era trasladado a una casa de acogida si bien antes de ser adoptado tendrá que pasar la cuarentena, que no incluye no tener contacto con otros gatos. Si estas interesado en adoptar a Holden u otros gatitos que lo están pasando mal puedes ponerte en contacto con la Asociación Madrid Felina.

Más información

contacta@madridfelina.com

Coloniales y Ultramarinos: Contrabandeando presenta disco

Si alguien se pregunta qué es un Waylash, un festejo, una chacarera o un tinku, tendrá la posibilidad no solo de conocerlo sino de escucharlo este Sábado en The Green (Plz. Santos Niños) a las 22:30h en la presentación del disco ‘Coloniales y Ultramarinos’ del grupo complutense Contrabandeando, un enfoque moderno y bailable a la música latinoamericana con entrada gratuita hasta completar aforo.

Contrabandeando nace de la fusión de varios músicos con amplia trayectoria en otras formaciones de folclore, mestizaje musical y músicas del mundo, con un nexo en común que es la pasión y conocimiento de la música de Latinoamérica, música que nos cuenta la apasionante historia del mestizaje entre culturas muy diferentes, africanos, indígenas, colonos, que crean una amplísima variedad de rítmicas y canciones.

Música de latinoamerica, con un toque festivo y propio es lo que ofrece este grupo que tras 5 años en escena ha encontrado tiempo para poder grabar 10 temas en estudio de una forma bastante peculiar, en directo, para no perder la frescura y plasmar en su trabajo su sonido en escena, mostrando una amalgama musical que va desde Argentina hasta Cuba.

Si no los has escuchado, reserva la fecha ya que sus directos son toda una experiencia que pasa de atraparte con melodías que nos llevan al otro lado del charco, hasta hacerte bailar con rítmicas que seguramente nunca habías escuchado. Y si ya has tenido el placer de verlos, tampoco te los pierdas ya que el concierto incluye una muestra importante de repertorio nuevo.

Aquí te dejamos su disco en BandCamp o Spotify, y si quieres conocer más sobre este grupo pásate por su web www.contrabandeando.es

V Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá

Los próximos 25 y 26 de enero tienen lugar las V Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá, organizadas por el grupo de Ingeniería de Servicios Telemáticos del Departamento de Automática, las Cátedra DARS y las Delegaciones de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior (EPS).

El objetivo de estas jornadas, que se celebrarán en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior (Campus Científico-Tecnológico), es la promoción y la difusión de temas relacionados con la seguridad y la ciberdefensa en el ámbito universitario.

Para ello se han programado un conjunto de charlas y una sesión especial abierta para que alumnos de la UAH difundan sus actividades en este ámbito. Las Jornadas incluyen también Talleres, que tendrán aforo limitado y se organizarán  en los laboratorios de la EPS.

Una profesión con mucho futuro

Con las Jornadas Ciberseg, la Universidad de Alcalá busca reforzar la formación de sus universitarios en una de las áreas en las que se espera mayor crecimiento en los próximos años.

La Unión Europea estima que necesitará incorporar 825.000 empleos cualificados durante la próxima década para hacer frente a las nuevas amenazas.

Contribuir a la formación de estos profesionales es uno de los objetivos fundamentales de CIBERSEG desde su primera edición. Así, junto a las charlas, el encuentro ofrece más 300 plazas en talleres prácticos.

Los estudiantes tendrán además la posibilidad de visitar los stands que instalarán las principales empresas del sector, y en las darán a conocer sus oportunidades laborales.

Más información

Todo el programa está disponible en el siguiente enlace https://ciberseg.uah.es/

Prueba gratuita del VIH en la Juve

Este jueves 11 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas, hay una nueva cita para la prueba del VIH. La prueba es gratuita, rápida y confidencial en el Centro de Información Documentación y Asesoramiento Juvenil (CIDAJ) de Alcalá de Henares (C/ San Felipe Neri, 1. Tfno.: 91879 74 00)

Casi una de cada ocho personas con el VIH no sabe que está infectada y puede pasar el virus a otros sin saberlo. Hacerse la prueba del VIH, saber si tienes o no el VIH y motivar a tus amigos y familiares a que hagan lo mismo son pasos importantes para prevenir la propagación del VIH.

La prueba es recomendable a todas las personas entre los 13 y 64, como parte del chequeo habitual. Se recomienda que las personas con mayor riesgo de infección por el VIH, usuarios de drogas inyectables o personas con múltiples parejas sexuales, se hagan la prueba una vez al año (o más).

Razones para hacerte la prueba

Enterarse temprano puede ayudarte a llevar una vida más larga y saludable.

Ahora hay tratamientos que te pueden ayudar a mantenerte saludable. Puedes buscar ayuda para mantenerte conectado a los servicios de atención médica.

Si sabes que tiene el VIH, puedes protegerse y proteger a las personas que quieres.

Mientras más temprano lo sepas, más será lo que podrás hacer al respecto. Los medicamentos (terapia antirretroviral o TARV) pueden reducir el nivel del virus en el cuerpo. La terapia antirretroviral ayuda a las personas con el VIH a tener una vida más larga y sana, y también disminuye las probabilidades de que pasen el VIH a otras personas.

Enterarse desde el comienzo te permite ayudarte y proteger a los demás. Los estudios han mostrado que cuando las personas saben que tienen el VIH, tienen más probabilidades de tomar medidas para proteger su salud y la de sus parejas.