Dream Alcalá Blog Página 1078

Cerca de 30.000 personas han visitado los Belenes de Alcalá de Henares

El trabajo de los miembros de la Asociación Complutense de Belenistas supone uno de los principales atractivos culturales y turísticos de la programación navideña del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El Belén Monumental está formado por más de 220 metros cuadrados de figuras y paisajes. Ya ha sido visitado por más de 18.000 personas en la antigua fábrica de la GAL, que también alberga una colección de belenes y figuras de la Asociación.

La mayor parte del Belén está fabricado con materiales reciclados y poliespan.

Por otra parte, la exposición «Alcalá en el Belén» que la Asociación ha preparado en la Casa de la Entrevista, es un homenaje que la Asociación hace a la ciudad de Alcalá de Henares. Este año, los belenistas han creado una espectacular maqueta de la Catedral-Magistral de Alcalá, que no pierde ningún detalle de la misma. Más de 12.000 personas han pasado por esta exposición, que ocupa más de 1.000 metros cuadrados.

La Asociación Complutense de Belenistas está compuesta por aproximadamente 90 personas, de las cuales unas 25 colaboran activamente en la instalación del Belén Monumental y de la exposición.

Más información

Los horarios de visita son, en ambos casos, los siguientes:

Hasta el 7 de enero de 2018, horario habitual: 12-14 horas y 17:30-20:30 horas
24, 31 de diciembre, y 5 de enero: 12-14 horas
25 de diciembre, 1 y 6 de enero: 17:30-20:30 horas

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares

Conoce con nosotros todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Este año trae muchas novedades, así que guarda esta página en favoritos y no te pierdas ninguna de las propuestas que te interesen.

Los actos oficiales comenzarán en el centro histórico el día 1 de diciembre con el encendido de las luces, el pregón y un pasacalles. Desde el 17 de noviembre también puedes ir al Recinto Ferial, donde encontrarás el nuevo espacio Alcalá, ciudad de la Navidad.

Además, las actividades llegarán a todos los distritos con distintos talleres, pasacalles y un gran concurso de disfraces.

Hemos dividido la programación en bloques para que te sea más fácil encontrar lo que buscas. Podrás buscar por cada tipo de actividad, o bien encontrar toda la oferta concreta para cada día de las fiestas navideñas 2017/2018.

Más información

La Saga de las Galaxias: gran exposición de Star Wars en Alcalá de Henares

La Saga de las Galaxias es la exposición de Star Wars en Alcalá de Henares que hará furor estas navidades. Con cerca de 800 metros cuadrados 1.500 objetos relacionados con el Universo Star Wars te ofrece figuras y bustos a escala real, réplicas de naves, vehículos y transportes, figuras de edición limitada pintadas a mano, así como todo tipo de enseres coleccionables.

La muestra propone al visitante un viaje en el tiempo desde 1977 hasta la actualidad. En la exposición se pueden ver todo tipo de objetos de la vida cotidiana en su versión Star Wars, como juegos, libros, ropa, artículos de cocina… pero también réplicas exactas de los trajes usados durante la filmación de las películas, réplicas de las armas, cuadros pintados a mano, dibujos y fotografías de tatuajes.

Todos los artículos de la colección van identificados con una placa descriptiva que explica el rol o función del personaje u objeto en cuestión en la saga e incluso habrá varios dioramas relacionados con el universo Star Wars.

Entrevista al propietario de la exposición

Hemos entrevistado al propietario de esta exposición, el tatuador Salva Vázquez, que es quien ha traído hasta Alcalá de Henares toda esta colección de objetos de gran calidad, algunos únicos en el mundo, y esto es lo que nos ha contado:

Imágenes de la exposición

Exposición de Star Wars en Alcalá de Henares

La muestra está expuesta en todas las salas del Antiguo Hospital Santa María la Rica, a excepción de la sala La Capilla en la que puedes ver una muestra de juguetes de los siglos XIX y XX, que tampoco deberías perderte.

exposición de Star Wars en Alcalá de Henares

Dónde está

Dónde: Antiguo Hospital Santa María la Rica,
Calle Sta. María la Rica, 3. Alcalá de Henares.
Cuándo: del 2 de diciembre al 7 de enero
Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Se permitirá el acceso hasta media hora antes del cierre. Los lunes permanecerá cerrado.
Precio: gratis

Más información

Juguetes en la memoria: historia del juguete Español

Las sala de exposiciones del Antiguo Hospital de Santa María La Rica, sede de la Concejalía de Cultura, acoge estas navidades dos grandes exposiciones. Por una parte La Saga de las Galaxias, una enorme exposición sobre el universo Star Wars, y por otra Juguetes en la Memoria, la historia del juguete Español.

Las piezas seleccionadas –originales y de fabricación española- de Juguetes en la Memoria pertenecen a la Colección Quiroga-Monte (www.quirogamonte.com), uno de los mejores y más completos patrimonios privados sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de origen español.

Se trata de un siglo de historia a través de los juguetes españoles, 120 piezas seleccionadas que datan desde 1870 hasta 1970.

En relación con Alcalá de Henares y su hijo más universal, Miguel de Cervantes, figuran en la exposición dos teatrillos infantiles con sendas obras alusivas al mundo cervantino. Por una parte, El Cautivo, inspirada en la vida y las obras del Manco de Lepanto; y por otra, Sancho Panza Gobernador, “adaptación escénica de varios episodios de la obra inmortal del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

Asistimos a la inauguración donde el responsable de la exposición, acompañado del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y la concejal de Cultura, María Aranguren, han animado a todos a visitar esta exposición:

Imágenes de la exposición

Dónde está

Dónde: Antiguo Hospital Santa María la Rica,
Calle Sta. María la Rica, 3. Alcalá de Henares.
Cuándo: del 2 de diciembre al 7 de enero
Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Se permitirá el acceso hasta media hora antes del cierre. Los lunes permanecerá cerrado.
Precio: gratis

También te interesa

Ni alcohol, ni drogas ni exceso de velocidad en el accidente del tren de Alcalá

El ministro de Fomento visitó la estación de Cercanías de Alcalá tras el accidente del pasado mes de diciembre (Foto: Ayuntamiento)

El ministro de fomento, Iñigo de la Serna, acompañado de Juan Alfaro, presidente de RENFE, y junto alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, visitaron el lugar del accidente para interesarse por las víctimas y desearles una pronta recuperación.

Según informa en nota oficial el ministerio de fomento, de la Serna asegura que el accidente se produjo cuando el tren iba a “una velocidad muy reducida” y que además, tras el siniestro, la Policía Local sometió al conductor del tren a la prueba de alcohol y drogas y este dio negativo.

Por tanto, precisó que su ministerio se tomará la investigación de este accidente “con prudencia” y que es la Comisión de Accidentes Ferroviarios la que está recabando los primeros datos.

En los próximos días, informa el ministerio, se conocerán los datos que han provocado este accidente en el que 39 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad.

Los datos del accidente

Sobre las 15:37 horas del viernes 22 de diciembre se produjo un accidente en la Estación de RENFE de Alcalá de Henares. Un tren de Cercanías ha colisionado con la topera de la vía 4.

Los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid atendieron a 39 personas, dos de ellas de gravedad y 11 con pronóstico moderado. Los heridos presentaban lesiones de diversa consideración, la mayoría por contusiones y crisis de ansiedad.

Hasta la estación de RENFE se desplazaron ocho ambulancias, tres dotaciones de Bomberos y al menos una docena de dotaciones de Policía Nacional y Municipal. Ademñas, un helicóptero del SUMA sobrevolaba la zona.

Recomendaciones del Ayuntamiento de Alcalá para tus compras de Navidad

La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha recordado, de cara a las compras de estas fechas, algunos consejos para ejercer un consumo responsable.

Una lista muy útil en la que te aconsejan te se ha informes sobre aspectos relativos a las condiciones en que se pueden realizar cambios y/o devoluciones; cómo hacer efectiva la garantía de los productos; la información obligatoria que debe figurar en español en el etiquetado de los productos; y la entrega de tique o factura, entre otros.

Asimismo, la lista contiene consejos a tener en cuenta en contrataciones de telefonía, Internet, electricidad, ventas a distancia, videojuegos, etc

En caso de disconformidad con las compras, es conveniente formular una reclamación en el propio establecimiento, utilizando para ello las hojas de reclamaciones que obligatoriamente deben de tener a disposición del consumidor los establecimientos comerciales.

Compras Responsables

  • Llevar una lista y ajustarse a ella.
  • Comprar en establecimientos de confianza, comparando precios, características y calidades,  aprovechando las ofertas.
  • Optar por establecimientos que se encuentren adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, para resolver las reclamaciones de forma rápida, sencilla y gratuita.
  • Exigir que el precio este visible en todos los productos.
  • Rechazar los artículos que no se encuentren debidamente etiquetados o cuyas instrucciones no estén en castellano.
  • Las compras por internet han de realizarse en sitios seguros. Buscar indicadores que demuestren la seguridad de la página web. Investigar qué dicen otros usuarios sobre el comerciante, sobre todo cuando es poco conocido y cuando hay ofertas tan ventajosas que son difíciles de creer.
  • La publicidad es vinculante, es decir, el anunciante debe cumplir el contenido de la misma, entregando exactamente lo ofertado. Es conveniente conservar los folletos publicitarios.
  • Conservar la factura o tique de compra, será imprescindible su presentación para hacer efectiva la garantía, realizar cambios  o interponer una reclamación.

Juguetes

  • Pensar cuál es el juguete más idóneo para la edad, características y gustos del niño.
  • Rechazar los juguetes que no tengan el etiquetado, instrucciones de uso y advertencias de seguridad en castellano
  • Comparar precios y modelos.
  • La marca CE nos indica que ese juguete cumple las normas de seguridad establecidas por la Comunidad Europea. No comprar los que carecen de este distintivo

Rebajas

  • Comprar solamente aquello que se necesite.
  • Elaborar una lista con las necesidades reales.
  • Observar que esté marcado el precio inicial y el rebajado, y que los productos correspondan a la temporada.
  • No aceptar artículos defectuosos o deteriorados.
  • El establecimiento es libre de modificar su política de ventas en período de rebajas, como pago con tarjeta, plazo de aceptación de cambios o devoluciones. Debe informar claramente al consumidor.

Aprende a bailar en el Aula de Danza de la Universidad de Alcalá

Desde su creación en 1989, el Aula de Danza de la Universidad de Alcalá ha sido pionera en la introducción de los estudios de danza en la Universidad española.

En estos veinticinco años, el Aula ha desempeñado una importante labor en el ámbito de la Extensión Universitaria y de la investigación (a través de la revista Cairón) y también en el apoyo a la creación (mediante la realización de cursos de formación y residencias de artistas).

Pero la introducción de los estudios de teatro y danza en el ámbito de la educación superior dota de nuevo sentido al proyecto anticipador iniciado por Estrella Casero al abrir un espacio académico específico de trabajo para la interacción entre creación e investigación en el contexto de la formación de posgrado.

Una vez más presenta su relación de cursos para esta temporada 2017-2018 entre los que destacan desde bailes tradicionales y ancestrales hasta los más modernos además de clases de zumba o pilates. PINCHA AQUÍ PARA VER LOS CURSOS.

 

Adopción de animales y abandono cero en Alcalá de Henares

La adopción de un animal doméstico es una forma de ofrecer una justa oportunidad a aquellos perros o gatos que han sufrido un abandono y a la vez una forma de incorporar en nuestro hogar a un nuevo amigo de cuatro patas para quererle y cuidarle como merece.

Esta decisión exige que seamos responsables, ya que estamos hablando de seres vivos,y es fundamental que reflexionemos antes de incorporar un animal de compañía en nuestra vida.

Según los estudios realizados, una parte muy importante de las mascotas que se adquieren en nuestro país son regaladas durante las Navidades, mientras que la cifra anual de animales abandonados supera los 140.000 ejemplares.

Ante esta triste realidad, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se  busca reforzar la reflexionar acerca de las responsabilidades con conlleva la tenencia de animales de compañía, para evitar que posteriormente albergues y centros de protección animal se llenen de ejemplares abandonados a su suerte.

En muchas ocasiones bastaría con informarse y observar algunos pequeños consejos basados en el sentido común para evitar esta lamentable situación.

Si eres una persona interesada en la adquisición responsable de un animal, opta por la adopción y atiende a los siguientes consejos:

  • Antes de adoptar una mascota, asegúrate de que puedes ofrecerle el tiempo y cuidados necesarios e infórmate de las necesidades que tiene cada especie y raza.
  • Recuerda que la esterilización, identificación y vacunación son obligatorios y que hay que desparasitarlos regularmente.
  • ¡Jamás lo abandones! Si eres testigo de algún caso de abandono o maltrato de animales, denúncialo a la Policía Local (092) o al SEPRONA (062).

Y recuerda: hay muchas mascotas esperándote en el Centro Municipal de Protección Animal de Alcalá de Henares alcaladehenares-adopta.es;contacto@alcaladehenares-adopta.es y también puedes informarte a través de las asociaciones de protección animal de nuestra Ciudad que realizan un gran esfuerzo por ayudar a perros y gatos de forma desinteresada, y sin cuya labor muchos de estos animales no podrían tener la oportunidad de encontrar un hogar.

Más información

Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad

Tfno.91.888.33.00; Ext. 3290

mambiente-concejalia@ayto-alcaladehenares.es

Accidente de un tren en la estación de RENFE de Alcalá de Henares

Sobre las 15:37 horas de la tarde de hoy viernes 22 de diciembre se ha producido un accidente en la Estación de RENFE de Alcalá de Henares.

Se trata de un tren de Cercanías que en su llegada no ha podido parar a tiempo y ha chocado con la topera, o fin de vía.

Los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid cifran en 39 los heridos, cuatro de ellos han necesitado traslado hospitalario, uno derivado al hospital de La Princesa de Madrid. Las personas atendidas presentan lesiones de diversa consideración, la mayoría por contusiones y crisis de ansiedad. Hay dos heridos de gravedad y 11 con pronóstico moderado.

Como se puede apreciar en las imágenes, hasta la estación de RENFE se han desplazado al menos ocho ambulancias, tres dotaciones de Bomberos y al menos una docena de dotaciones de Policía Nacional y Municipal.

También apreciamos cómo un helicóptero del SUMA sobrevolaba la zona. De momento el resto del tráfico ferroviario no está interrumpido, pero las medidas de seguridad en torno a la estación de Cercanías son importantes aunque se permite el paso de los usuarios y el servicio funciona con normalidad debido a que el accidente se ha producido en la vía 4 que es fin de trayecto.

Comunicado de RENFE Cercanías

A las 15:37 horas de hoy, un tren de Cercanías de dos pisos ha colisionado contra una topera de fin de vía en la estación de Alcalá de Henares (Madrid), provocando heridos de diversa consideración, según informa Emergencias Madrid. El tren, de la línea C-7, realizaba el recorrido Atocha-Alcalá de Henares y parando en Alcalá, estación fin de trayecto, a muy baja velocidad, cuando ha colisionado contra la topera de la vía.

Inmediatamente después del accidente, Renfe Cercanías ha movilizado, de acuerdo con los protocolos para casos de accidentes, a los servicios sanitarios y de seguridad.

Mientras los servicios sanitarios actúan, Renfe está centrando toda su atención en facilitar la labor de estos equipos, atender a los viajeros y facilitar el tráfico ferroviario. El servicio habitual de Cercanías en C2 y C7 no se ha visto interrumpido. Los trenes de la C2 y C7 sí están registrando ligeras demoras.

Renfe ha abierto una investigación para conocer las causas del accidente y está informando de la situación del tráfico ferroviario a través de la página web (sección de Avisos) y de la cuenta de Twitter @CercaniasMadrid.

Más imágenes del suceso

A continuación mostramos las primeras imágenes que hemos captado a nuestra llegada a la estación de Cercanías RENFE de Alcalá de Henares.

La Lotería de Navidad reparte un millón de euros en el barrio Venecia de Alcalá de Henares

El 71197, número anterior al gordo, agraciado con 105 euros al euro jugado ha sido vendido en la administración número 11 de loterías de la calle Rio Nalón del barrio Venecia de Alcalá de Henares.

2.100 euros al décimo por ser el número anterior al Gordo que también tiene premio. El lotero David Parral, junto a su hermano Luis, ha repartido más de un millón euros en premios barrio Venecia.

Pero el premio no solo se ha quedado ahí. Vecinos del barrio lo han llevado al pueblo cacereño de El Pino, cercano a Valencia de Alcántara, también lo vendía la empresa Euroascensores, así como la asociación Amigos Dentro Y Fuera (A.D.Y.F.) que desarrolla una labor social en el ámbito penitenciario y que en 2017 ha cumplido 20 años.

“En cuanto lo he visto por TV sabía que lo habíamos vendido. Ha sido un número muy demandado y como nos ha hecho falta pedirlo sabíamos que habíamos vendido bastante”, asegura el lotero David Parral que continúa “le ha tocado a mucha gente del barrio, de hecho una señora llamaba todos los días porque quería ese número y estuvo una semana esperando. Además también es un número que hemos mandado a Burgos y que hemos tenido que pedir a Valencia porque se nos había terminado”.

David y Luis son expertos en repartir suerte pues ya otros años ha vendido cuartos y quintos premios además de, por ejemplo, repartir el pasado mes de noviembre 76.000 euros en la bonoloto.

El Gordo de Navidad cae en el Parque Corredor

Esta vez no ha sido en Alcalá de Henares pero la vecina Torrejón puede presumir ser una de las localidades agraciadas con El Gordo de la lotería de Navidad.

18 localidades han sido las agraciadas, además de Torrejón están Lugo Málaga, Madrid, Lleida, Cantabria, Las Palmas, Murcia, Valencia, Sort, Jaca o Santa Cruz de Tenerife.

En el caso de Torrejón de Ardoz se trata de la administración de loterías del Centro Comercial Parque Corredor ‘Lotería Campanilla’ la que ha vendido el Gordo. En principio se trataría de un número muy repartido por la cantidad de gente que suele comprar lotería en esta administración pero aún se desconocen las cifras que ha vendido de este premio Gordo.

En cualquier caso son Lugo (130 series) y Málaga (30 series) las ciudades que más dinero en premios se han llevado de El Gordo de Navidad de 2017 que ha recaído en el número 71.198.

Sorteo de Lotería de Navidad, en directo

Comprueba tu décimo

Más información

El quinto premio del 22.253 cae en las galerías comerciales de Juan de Austria

El número 22.253 ha sido agraciado con el quinto premio de la Lotería de Navidad y ha sido vendido en las galerías comerciales de Juan de Austria. Aunque no ha estado muy repartido ya que se han vendido por máquina expendedora y son solo algunos décimos de clientes anónimos los que han resultado premiados.

Está claro que Alcalá nunca se queda sin su pellizco de la Lotería de Navidad. De hecho el número anterior al gordo ha sido vendido, y muy repartido, en la administración número 11 de loterías de la calle Rio Nalón del barrio Venecia de Alcalá de Henares.

Allí se han repartido 2.100 euros al décimo por parte de los hermanos loteros Luis y David Parral que han dado más de un millón euros en premios barrio Venecia.

Además, muy cerca de Alcalá, en el Parque Corredor se ha vendido El Gordo de la Lotería de Navidad que ha recaído en el número 71.198.

Danielle: el vídeo de la Lotería de Navidad para este año

Dirigida por Alejandro Amenábar, “Danielle” narra la historia de una visitante de otro mundo que se encuentra por azar con Daniel, un guía turístico de Madrid. Juntos viven una historia llena de fantasía, optimismo y amor en la que un décimo de lotería marcará para siempre su destino.

Una película que habla sobre el significado de la suerte, y que una vez más nos demuestra que la mejor parte de la Lotería de Navidad está en poder compartirla con los que uno quiere.

Alcalá y la Lotería de Navidad

Y precisamente compartirla, pero que toque, es lo que quiere la ciudad de Alcalá de Henares. Un lugar donde históricamente la lotería ha querido estar presente con sus premios.

Aunque no llega un buen gordo desde 2012, ya el año pasado la administración de Reyes Católicos y la de la calle Mayor vendieron un segundo y un cuarto respectivamente.

Fueron vendidos por terminal, por lo que tan escasos como desconocidos fueron los alcalaínos agraciados. Como decimos fue muy diferente en 2012, cuando en la administración de loterías número 12 de El Chorrillo no es que cayera El Gordo si no que Javi Gutiérrez, el lotero, vendió dos tercios del primer premio de la Lotería de Navidad.

Ver más

Regalos para toda la familia en Alcalá Magna

La Navidad ya está aquí y, como cada año, ha llegado el momento de darle vueltas y más vueltas a los regalos para familiares, amigos, pareja y, ¡cómo no! para los más peques de la casa.

Hay momentos en los que quieres regalar algo especial, que no se dispare de precio pero que se salga de lo común, que transmita algo especial, tan especial como tú misma. Y hemos paseado por el centro comercial Alcalá Magna en su búsqueda.

Ropa, pijamas calentitos, bufandas, guantes, juguetes, fragancias… Los regalos de siempre no van a faltar tampoco este año. Pero ¿dónde encontrar presentes más originales para toda la familia?

Alcalá Magna tiene la clave y en Dream Alcalá Woman hemos querido ponértelo fácil con el siguiente paseo virtual cargado de las mejores ideas. Toma buena nota. ¡Estas Navidades serán las más especiales!

En Druni tienes paletas de maquillaje y productos con descuentos súper apetecibles. Además, las colonias y cosméticos infantiles son perfectos para tus peques. ¿Qué te parece regalar belleza? ¡Perfecto!

Los pijamas, neceseres y zapatillas de estar en casa son un primor?. En Claire’s encontrarás complementos y peluches a la última que le encantarán a las peques de la casa. La Nintendo Switch es el regalo estrella para los niños jugones esta Navidad. La tienen en Game. En C&A hay packs de pijamas, neceseres y calzoncillos perfectos para regalar a los hombres de la casa.

¿Qué tal una colonia o algún producto de belleza de Equivalenza? ???

¿Cómo llegar a Alcalá Magna?

Los Reyes Magos de Oriente llegan a la puerta del Ayuntamiento

El 22 de diciembre comienzan las vacaciones escolares para los niños y niñas de Alcalá de Henares y por la tarde, desde las 18:00 horas, los Carteros Reales, ayudantes de Sus Majestades Los Reyes de Oriente, acudirán a la puerta del Ayuntamiento para recoger las cartas que contienen los deseos y las ilusiones de los más pequeños.

Los Carteros contarán con la ayuda de las peñas festivas de la ciudad para asegurarse de que todas esas cartas lleguen a Melchor, Gaspar y Baltasar.

El horario será de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas hasta el 4 de enero. Los días 24 y 31 de diciembre sólo acudirán en horario de tarde, y los días 25 de diciembre y 1 de enero, los carteros descansarán.

Gigantes y Cabezudos

Y a partir del sábado 23 de diciembre, nuestra querida Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que en esta ocasión también incluye a los tres Reyes Magos, recorrerá los barrios de la ciudad todos los días (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero) para terminar el 5 de enero participando en la Gran Cabalgata de Reyes.

Haz clic aquí para ver los barrios y horarios de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Leer más

Conoce cómo los ciberdelincuentes te pueden arruinar la Navidad

Una vez que Black Friday y Cyber Monday han pasado, la Navidad es la próxima temporada que los ciberdelincuentes tienen marcada en rojo para hacer su ‘agosto’, unas fechas en las que las compras y los mensajes de felicitación son una puerta perfecta para que, ante el primer descuido, seamos víctimas de un delito digital.

“En esta época es cuando más compras se realizan, menor límite se pone a nuestro presupuesto y mayores descuidos se comenten, por lo que es el momento óptimo para los delincuentes. Ante esto, por muy preparados que estemos con antivirus o firewalls, hay que recordar que el mayor agujero de seguridad somos nosotros”, asegura Carlos Aldama, perito ingeniero informático y director de Aldama Informática Legal.

Principalmente, existen seis grupos de técnicas que los delincuentes usan, por lo que la mejor defensa es que las conozcas para que un descuido no te arruine la Navidad.

  1. Tarjetas navideñas: ¿Quién no recibe el día 24 gran cantidad de felicitaciones en tarjetas, vídeos o aplicaciones? Pues bien, estas son las herramientas perfectas para entregar el verdadero ‘regalo’, que suele ser un troyano destinado a capturar nuestra información confidencial o conocer nuestros intereses, ya sea en el PC, smartphone o tablet. Hay que resaltar que la mayoría de las veces esta información corre a través de redes sociales o WhatsApp, por lo que su descarga es muy común.
  2. Donaciones: Cada vez son más los estafadores que conocen la mayor sensibilidad en estas fechas y aprovechan las campañas de Navidad de ONG’s, fundaciones y otras entidades para captar ayudas y donaciones. Por lo general, se hacen pasar por la organización y simulan campañas para recoger datos bancarios y otra información que puedan usar posteriormente. Otras veces directamente ‘crean’ su propia ONG.
  3. Compras online: Sin duda, la estrella de la captación de información confidencial en estas fechas. Los ciberdelincuentes montan portales para hacerse pasar por almacenes, o simplemente ponen anuncios vendiendo productos nuevos o de segunda mano para captar los datos bancarios, y una vez realizado el pago, desaparecen. Y lo mismo ocurre con los que simulan vender lotería, luego resulta siendo una estafa.
  4. Reservas de viajes: Se usa comúnmente la suplantación de identidad de grandes compañías de viajes, aunque lo más habitual es que la estafa venga orientada por la reserva de alojamientos para estas fechas. Por lo general, el modus operandi es que al hacer la reserva, el falso propietario se ha quedado con tu dinero. Lamentablemente, este tipo de usuarios se encuentran mucho en portales conocidos de intercambio.
  5. Compartir demasiada información: No es propiamente un ciberdelito, pero se suele hacer a través de las redes sociales. En muchas ocasiones, ponemos tanta información en nuestras redes de dónde estamos o dónde viajamos, que no hacemos sino dar información a posibles ladrones y delincuentes que sabrán que la casa está vacía.
  6. Cuidado con las redes WiFi: En estas fechas queremos estar siempre conectados y por eso, es muy común que nos pasemos el día buscando señales WiFi allá dónde vamos. El problema es que estas continuamente son suplantadas por otros usuarios que una vez que te conectas, tienen acceso a tus datos personales.

 

Ante todos estos riesgos, Carlos Aldama asegura que la mejor recomendación es “comprar únicamente en sitios de confianza y reconocidos, comprobar la dirección web y aplicar el sentido común. No debemos buscar ‘fórmulas mágicas’ que nos vendan el último modelo con un 70% de descuento, por eso se recomienda prudencia y desconfiar de las supuestas ‘gangas’. Pero no es lo único, no comunicarnos ni descargar información de usuarios que no conozcamos y no compartir en redes sociales más de lo habitual son métodos de protección básicos que nos pueden salvar de ser víctimas de un delito.”

Sin embargo, por muchas precauciones que tomemos, siempre podemos convertirnos víctimas. Por eso, la pregunta es ¿qué puedo hacer si me pasa? De acuerdo con el director de Aldama Informática Legal, “si como comercio detectas que te han suplantado la identidad, denúncialo urgentemente y ponte en manos de un abogado y de un perito informático, ya que captar las pruebas cuando aún están vivas es esencial para denunciar. De igual forma, si eres un usuario, consultar a un perito ingeniero informático es vital. Ten en cuenta que el tiempo que transcurre hasta que prospera la denuncia puede ser suficiente para que no puedas garantizar cómo has sido víctima de un delito, lo cual te hará perder fuerza y posiblemente hará que se esfume el objeto de tu denuncia.”

La Navidad es una época en la que lo principal es disfrutar, por lo que no está de más seguir estas recomendaciones para no dejar que un ciberdelicuente te la arruine.

¿Qué es el peritaje informático?

Es una práctica cuyo objetivo es investigar las pruebas de un delito en el que las principales evidencias están relacionadas con las nuevas tecnologías. Se realiza a través de un proceso que consiste en primer lugar en analizar la situación y recolectar las pruebas; estudiar la documentación informática para determinar las líneas de actuación; elaborar un informe pericial que recoja los elementos informáticos investigados y las conclusiones del caso y por último, comparecer en juicio para defender el dictamen emitido y dar respuesta a las consultas formuladas por las dos partes.

Sobre Aldama Informática Legal

Carlos Aldama es perito informático y director de Aldama Informática Legal. Cuenta con 16 años de experiencia en el sector y 7 dedicados de manera exclusiva a la informática forense con más de 250 pericias realizadas hasta la fecha.

Su formación como ingeniero informático y Bachelor of Science in Computer Science por la Universidad de Gales, su experiencia y su equipamiento especializado le convierten en uno de los pocos peritos informáticos 100% dedicados a esta profesión.

Este Know-How permite a Carlos Aldama ofrecer a sus clientes unos servicios de peritaje informático confiables y enfocados en mantener altos niveles de calidad.

Más información

informatica-legal.es

Mascarilla de ¿Nutella? Sí. Y es top para tu cutis.

¿Tienes en tu despensa un bote de Nutella? Pues estás de suerte porque tienes en casa, además de uno de los dulces más ricos del mercado, el último secreto de belleza.

Y, como sabemos que lo estarás celebrando tanto como nosotras, no vamos a tardar en contarte en qué consisten sus maravillosas propiedades para el cutis… ya que las del paladar todas las tenemos muy claras ?.

Ha sido la blogger Habiba quien ha hecho viral una mascarilla compuesta por leche, polvo para hacer gelatina, cacao y miel. O, lo que es lo mismo, Nutella. En el vídeo se observa como, tras 30 minutos de espera, Habiba retira lentamente la mascarilla del rostro y… ¡voilá! Una piel más lisa y ¡sin acné!

▶️ PRESS PLAY▶️ ??? ___________________________________________________ Tag YOUR DOLLS ? show me love ?❤️ ___________________________________________________ ?directions ? 2 tbls unflavored gelatin ? 2 Tbls organic milk ? ? 1 tsp organic cocoa powder ? 1/4 organic neem honey ___________________________________________________ ?warm up gelatin and milk for 10 sec until thick add in cocoa powder and been honey mix well then apply evenly on face. Wait 30 mins or until completely dry. Peel it slowly as it will peel all the blackheads and whitheads out of your skin leaving a glowing complexion ?? ____________________________________________________ Cocoa powder idea was inspired by my gorgeous insta queen @rochellewick she loves to contour with her cocoa powder ?❤️ ______________________________________________________ Cocoa contains anti aging properties helps to hydrate , rejuvenate and to tone your face ? ———————————————————————————————-

A post shared by Makeupholic_moon ™ (@makeupholic_moon) on

Esta publicación cuenta ya con más de 200 mil reproducciones y los comentarios son de lo más variados. Desde las que aseguran que quieren probarlo hasta las que defienden que no es una buena idea. ¿Tú cómo lo ves?

Desde Dream Alcalá Woman solo podemos pensar en devorarla y, si queda algo en el bote,…está bien, lo probaremos para el rostro ?.

La Nutella, también para ¿el pelo?

Pero esto no es todo. Navegando por nuestros perfiles beauty más inspiradores hemos dado con un peluquero que afirma teñir el pelo a sus clientas con esta conocida crema de avellanas y cacao. ¿Que no te lo crees? Aquí tienes este vídeo de Abed Allahitani, propietario del salón Abed & Samed en Dubai, con el paso a paso de esta técnica. Impresionante.

Sé solidario, haz el mejor regalo: campaña para el reciclaje de Ecovidrio

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha, junto a Ecovidrio, durante las Fiestas de Navidad, la campaña de sensibilización «Sé solidario, haz el mejor regalo», para promover el reciclaje de vidrio entre todos los ciudadanos.

La iniciativa, que se desarrollará entre el 22 de diciembre y el 6 de enero, invita a todos la ciudadanía y a las personas que visiten la ciudad a reciclar los residuos de envases de vidrio durante estos días, ya que son fechas con un aumento significativo en la generación de residuos y en especial de alto consumo de productos envasados en vidrio.

Para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio colocará diez contenedores decorados con la imagen de la campaña, en los que se invita a los ciudadanos a reciclar la mayor cantidad de envases de vidrio para, entre todos, superar el reto propuesto. «Lanzamos un reto colectivo a la ciudadanía de Alcalá; si cada persona recicla dos envases de vidrio, se realizará una donación de material escolar a Cruz Roja, para facilitar la inclusión escolar del alumnado más desfavorecido. Confío en que lo consigamos», explica el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido.

Acompañando a estos contenedores, un informador realizará campaña de sensibilización entre los viandantes, explicando el reto y mostrando los beneficios ambientales que el reciclado de los envases de vidrio tiene para el medio ambiente.

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2016, los ciudadanos de Alcalá de Henares reciclaron un total de 2.129.933 kilógramos de envases de vidrio. Esto supone que cada alcalaíno recicló una media de 10,9 kilogramos de vidrio. El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín ¿ vidrio reciclado ¿ en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Dos jóvenes alcalaínos organizarán el V Encuentro Estatal de Consejos de Participación

En mayo de 2018 tendrá lugar en Oviedo el V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. Como novedad, los propios chicos y chicas forman parte activa de la preparación del encuentro, con el apoyo de la Plataforma de Infancia, Unicef Comité Español y el Ayuntamiento de Oviedo.

Este grupo impulsor, del que Malena y Luis forman parte, está integrado por chicos y chicas representantes de consejos de infancia de diez Comunidades Autónomas, que se reunieron en San Lorenzo El Escorial en noviembre de 2017 para trabajar en este evento que reunirá a alrededor de 60 consejos de participación de todo el territorio estatal. En este vídeo nos cuentan lo que han hecho y cómo lo han vivido.

Los ‘Encuentros de Consejos de Participación Infantil y Adolescente’ se crearon como una oportunidad para que niños y niñas procedentes de diferentes ciudades tengan periódicamente un lugar de encuentro en el que tratar asuntos que les preocupan.

Entre sus objetivos está la oportunidad de que se conozcan niños y niñas procedentes de diferentes lugares de España, que ya han trabajado en sus Consejos Municipales, que han hecho diferentes aportaciones a la política local en sus municipios de procedencia y que pueden enriquecerse con el conocimiento de otras experiencias.

Más información

 

El Carbonilla homenajea al alcalaíno Pedro Atienza en la Xirgu

Poeta, guionista, periodista y locutor de radio, Pedro Atienza fue uno de nuestros alcalaínos más notables. Llegó a la ciudad con 6 años y su trabajo le obligó a marcharse en los años 80 a Madrid. Pero volvió, vaya que sí volvió, en cuanto pudo se estableció de nuevo en Alcalá para estar cerca de sus hijos.

Director de Asuntos Flamencos para Madrid, “Capital Europea de la Cultura”, coordinador del programa del ‘Año Cervantes’ y Director de Cultura de la Universidad de Alcalá de Henares. Con su pérdida, la cultura de Alcalá de Henares sufrió un duro golpe.

El Carbonilla quiere rendirle un sentido homenaje con un concierto flamenco en la sala Maragarita Xirgu. Se celebrará este jueves a las 20:00 horas con El Carbonilla al cante, Claudio Villanueva a la guitarra y Conchi Díaz al chelo con ‘Flamenco en recuerdo de Pedro Atienza’.

Probablemente el concierto de El Carbonilla sea una de las mejores actuaciones de cante flamenco a las que se pueda asistir estas Navidades en todo el Corredor del Henares. Sin duda una magnífica oportunidad para disfrutar del cante jondo flamenco, el más grande y universal de los estilos musicales españoles.

Las entradas ya están a la venta en taquilla con un precio de General 8 € (general), 6 € (Pensionistas, parados y estudiantes) y 5 € (afiliados a CCOO). Puedes reservarlas, en salamxirgu@usmr.ccoo.es o en el teléfono 91-280 06 55.

Dónde está