Dream Alcalá Blog Página 1080

¿Eres de leggins? Esto te interesa

Gigi Hadid spotted wearing denim and leather while out and about in NYC

Pictured: Gigi Hadid Ref: SPL1355538 150916
Picture by: J. Webber / Splash News

Splash News and Pictures
Los Angeles:310-821-2666
New York:212-619-2666
London:870-934-2666
photodesk@splashnews.com

Quizá pienses que la camiseta blanca de cuello redondo es la prenda más básica y fundamental de tu armario. Pero permítenos decirnos que te equivocas porque… son los leggings.

Sí, sí. La apuesta ganadora que más veces has llevado y en mil momentos distintos (oficina, aeropuerto, gym, fiestas varias…) y que más outfit ha visto pasar por sí misma son los leggins.

Quizá hayas tratado de encontrar los que mejor te sienten para que parecezcas Beyoncé por la mañana y Gigi Hadid por la noche. Si es así, estás de suerte. Tenemos un regalito de Navidad para ti y 600 opiniones favorables lo avalan.

Y es que hasta 662 usuarios han puntuado con 5 estrellas (la mayor nota posible) los leggings de falso cuero de Spanx en la página web de Nordstrom y el mismo modelo se ha agotado en dos ocasiones esta temporada en la tienda online del fabricante.

Pero, si estás cansada del negro, debes saber que también están disponibles en bronce, azul y burdeos y que si te decides por unos, el tallaje es totalmente correcto al que tú tienes en las tiendas ya que se adaptan a la figura perfectamente.

Sí. También debes conocer su precio: 99,95 euros. Pero, según las usuarias que ya gozan de sus beneficios, merece la pena cada céntimo que inviertas en ellos ya que comentan que nunca han recibido tantos halagos al llevar una prenda y su efecto reductor es lo más. ¿Los quieres? Estás tar-dan-do. Pincha aquí y date el capricho más rentable de estas Navidades.

Entradas para el espectáculo de Los Ilusionistas con un 36% de descuento

El Auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares recibirá los próximos días 26, 27 y 29 de diciembre el espectáculo Los Ilusionistas. Efectos que desafían la lógica e incluso la muerte: levitación, adivinación, desapariciones, ilusionismo.

Los Ilusionistas vuelven a los escenarios, esta vez es el turno del Auditorio Paco de Lucía. Este grupo de genios de las artes ocultas está dispuesto a sorprendernos de nuevo con un espectáculo renovado y dirigido a un público de todas las edades.

Un show que bebe de los espectáculos de ilusionismo norteamericanos y que está batiendo récords de audiencia alrededor del planeta. 17 nuevas ilusiones que cuenta con un equipo de 5 especialistas, 10 bailarines, 4 sistemas láser, pirotecnia y diversas disciplinas ejecutadas por destacados artistas visuales nacionales e internacionales.

  • Fechas: 26, 27 y 29 de diciembre.
  • Horarios: 17:30 y 20:00 h.
  • Apertura de puertas 90 minutos antes del espectáculo
  • Zona: Patio de butacas (fila 7)
  • Precio (gastos de gestión incluidos): 14 €

Compra aquí tu entrada con descuento

Dónde está al Auditorio Paco de Lucía

Calle Nuestra Señora del Pilar, s/n
28803 Alcalá de Henares

Más información

Los impuestos municipales ya se pueden pagar on–line en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición de los ciudadanos la posibilidad de realizar el pago de impuestos de forma segura, fácil y on-line a través de tarjeta de crédito, débito, prepago o virtual.

Se podrán pagar los recibos y liquidaciones en período voluntario, así como los recibos y cartas de pago en período ejecutivo a través de este enlace.

Para realizar el pago, se deberán rellenar los campos solicitados en el formulario que figuran en el recibo objeto del pago y, finalmente, formalizar la operación mediante la introducción de los datos de la tarjeta a la que se realizará el cargo.

Para ejecutar el pago de impuestos que no hayan sido abonados en el plazo señalado en el documento de pago, se deberá solicitar una carta de pago a los Servicios de Recaudación Municipal de forma presencial (Plaza de Cervantes, 4, en horario de 9:00 a 14:00) o bien a través del correo electrónico ejecutiva@ayto-alcaladehenares.es . Una vez recibida la carta de pago, se podrán introducir la nueva referencia y el número de identificador e importe y proceder al pago.

Además, se recomienda imprimir o guardar la página con el resultado de la operación que servirá como justificante del pago efectuado.

El alcalde expone el modelo cultural de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha participado hoy en la IX edición del prestigioso Foro de Industrias Culturales, organizado por la Fundación Santillana y la Fundación Alternativas, con el apoyo del Ministerio de Cultura.

El foro ha versado este año sobre “Los alcaldes y la ciudad cultural”. La participación de Javier Rodríguez Palacios en este foro es un importante reconocimiento del éxito de la política cultural del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Javier Rodríguez Palacios ha compartido mesa redonda con las alcaldesas de Madrid, Manuela Carmena; Segovia, Clara Luquero; y los alcaldes de Málaga, Francisco de la Torre Prados, y Urueña, Francisco Rodríguez San José.

Además, el alcalde complutense ha incidido en lo positivo de la colaboración establecida en el marco del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y ha reclamado una mayor financiación para la cultura, particularmente en estas ciudades.

El alcalde de Alcalá ha subrayado el esfuerzo de la ciudadanía en promover la cultura en todas sus expresiones y ha afirmado que “la cultura es el pegamento que nos permite convivir. En Alcalá, con la declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1998, se incrementó el sentimiento de orgullo y pertenencia a la ciudad”.

“Es complementario y positivo organizar simultáneamente, con decenas de miles de visitantes, el V Centenario de la muerte de Cisneros, una exposición de belenes, una exposición de Star Wars, y muchos más eventos, como ocurrió en el pasado puente de la Constitución”, ha afirmado Rodríguez Palacios.

Continúan las plantaciones en el Bosque Comestible de Alcalá de Henares

El pasado sábado 2 de diciembre, 17 voluntarias y voluntarios (10 adultos y 7 menores), participaron en una iniciativa de voluntariado ambiental promovida por la Asociación HELICONIA, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, consistente en nuevas plantaciones en el Bosque Comestible situado en la Isla del Colegio. Las personas voluntarias provenían de Alcalá de Henares, Madrid, Guadalajara y Coslada.

El Bosque Comestible pretende mantener los beneficios de un sistema natural recreando los distintos estratos presentes en un bosque, de manera que los animales puedan encontrar en él tanto alimento como refugio, a la par que participan en la dispersión de semillas o la polinización.

Esta nueva plantación tenía como objetivo introducir arbustos productores de frutos de interés para la fauna (principalmente destinados a las aves) en este espacio situado en la margen derecha del Henares. Para ello se emplearon 3 especies de arbustos autóctonos: el escaramujo (Rosa canina), el majuelo (Crataegus monogyna) y el aladierno (Rhamnus alaternus) a partes iguales. El resultado fueron 150 nuevos arbustos que pasan a formar parte de este incipiente bosque.

La plantación incluyó la realización de alcorques para el riego y la colocación de protectores frente a los abundantes conejos presentes en esta zona.

Las plantas proceden de una iniciativa de Heliconia  para la revegetación de espacios de interés para la fauna con especies autóctonas, financiada a través de la venta de camisetas (camisetas de comercio justo, algodón orgánico y con bajos niveles de consumo de carbono en su procesado). Por cada camiseta vendida Heliconia se comprometía a la plantación de un nuevo árbol o arbusto. Esta plantación es el resultado de la venta de las 150 primeras camisetas de esta campaña, con la intención de poder realizar otra plantación en el mismo espacio la próxima primavera.

Acuerdo entre el RACE y la Universidad de Alcalá

Este centro, gestionado por el RACE y UNITAR (United Nations Institute for Training and Research), tiene el reto de formar a los líderes y responsables de instituciones públicas y privadas de todo el mundo en la mejora de la Seguridad Vial y en la reducción de los accidentes de tráfico.

Y una de las herramientas para conseguir este objetivo será el Título Propio de Experto en Gestión y Dirección de la Seguridad Vial, organizado por el Centro CIFAL Madrid y la Universidad de Alcalá, que se incluirá dentro del programa de formación de UNITAR – ONU.

Este título de posgrado contará con amplio conjunto de profesionales nacionales e internacionales de la seguridad vial, y en él se abordarán los temas más relevantes, visitas e intercambio de buenas prácticas.

El acto de firma del acuerdo tendrá lugar el próximo martes 19 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá (sede de la entrega del Premio Cervantes).

Contará con la presencia de Carmelo Sanz de Barros, Presidente del Real Automóvil Club de España (RACE) y presidente de CIFAL Madrid, Centro de formación de la ONU; Juan R. Velasco, Vicerrector de la Universidad de Alcalá; y Alex Mejía, Director de UNITAR – ONU.

Regalos para toda la familia en el centro de Alcalá

La Navidad ya está aquí y nos encanta. Ropa de fiesta, calzado brilli brilli, los mejores maquillajes y peinados… y, por supuesto, los regalitos?.

Llevamos días hablándote de looks de fiesta pero nos quedaba contarte dónde encontrar en Alcalá los mejores detalles para toda la familia. Y el centro de la ciudad es uno de los lugares más divinos para salir a hacer tus compras navideñas.

¿A quién no le gusta pasear por la calle Mayor de Alcalá? Sin duda, un verdadero placer para los sentidos. Música, luces, buen ambiente y los mejores regalos se instalan entre las tiendas de una de las calles con más encanto de la ciudad.

Es por ello que en Dream Alcalá Woman hemos querido hacerte un recorrido virtual en busca de regalos para toda la familia y mostrarte todo lo que te espera entre las decenas de tiendas de esta calle. Y es que salir de compras y hacerte con detalles para toda la family es ?.

Gafas, perfumes, ropa para tu chico, deportivas, bolsos, guantes, joyas… La calle Mayor de Alcalá tiene de todo. Y de todo con estilo. ¿Te vienes a verlo?

En Multióptica (c/Mayor, 81) encontrarás gafas tanto de ver como de sol al mejor tiempo. Regalazo. La librería Diógenes (c/Ramón y Cajal, 1) tiene libros para toda la familia. Ediciones de coleccionista, libros de humor, mandalas para pintar…
Oxido (c/ Ramón y Cajal,4) dispone de modelos de deportivas súper cool y ropa a la última para tu chico.   Relojes para todos los gustos y los tan de moda Casio. La joyería relojería Román (c/Mayor, 13) no te defraudará. Los packs de perfumes de Druni (c/Mayor 30) gustarán a todos. Berakah (c/San Felipe Neri,3) regalos para las más pequeñas… y las que no lo somos tanto?. Te encantará. Segundo par a mitad de precio en la zapatería La Gata Descalza (c/Mayor, 60). Aprovecha el súper descuento. Los regalos más clásicos están en Trives (c/Mayor, 56). Cuentas con Arte (c/Mayor, 38)  tiene joyas que no olvidarán jamás. El calzado de Cristina Álvarez (c/Mayor, 36) es de lo más original.

¿Cómo llegar al centro de Alcalá?

La moda, a debate. Bucket hat: sí o no

Siempre ocurre lo mismo. Cuando empieza a llevarse algo que solo le favorecerá a las modelos más ?, la primera reacción es el rechazo.

Ya sucedió con los ‘ugly shoes’, con la tendencia calcetines+chanclas o con los botines blancos que lució por primera vez Kendall Jenner y que ahora todas queremos.

Cambiar de opinión NO es ningún pecado. De hecho, en la moda se practica temporada tras temporada y nunca pasa nada. ¡Y el catálogo de Zara da buena prueba de ello temporada tras temporada!

Pues bien, ahora que hemos conseguido no tenerle miedo a nada (estilísticamente hablando), es el momento de conocer la nueva tendencia: los ‘ugly hats’.

Sí. Las viseras típicas de la estética tenística avanzan a pasos agigantados. Pero no son las únicas. Los ‘bucket hats’ les pisan los talones, generando a su paso odio y amor a partes iguales.

Tú decides si llevarlos o no pero, te avisamos, Beyoncé y Rihanna no se equivocan. De hecho llevan años insistiendo en él y por fin se las está haciendo un poco de caso. ¿Qué dices?

Escolares alcalaínos, contra la violencia de género

En la mañana de este jueves ha tenido lugar la representación del monólogo “No solo duelen los golpes” de Pamela Palenciano, en el Teatro Salón Cervantes dirigido al alumnado de los centros educativos de la ciudad.

Esta actividad ha formado parte de las actuaciones que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, ha desarrollado en los centros educativos de secundaria dentro de la LÍNEA DE BUEN TRATO para la prevención de la violencia de género entre la juventud alcalaína.

Dentro de esta línea, además de estos talleres de buen trato, se han llevado a cabo video – fórums, concursos, así como formación de profesionales del ámbito educativo.

Los talleres se desarrollan durante todo el curso, van dirigidos al alumnado de 4º de la ESO y de FP Básica y tienen el objetivo de fomentar las relaciones afectivas sanas entre la juventud, a través de la reflexión sobre los condicionamientos sexistas que influyen en el desarrollo de la identidad personal. Se distribuyen en un total de cinco sesiones en coordinación entre la Concejalía de Igualdad y la Concejalía de Juventud.

Video-Fórum y No solo duelen los golpes

Para complementar y asentar los contenidos transmitidos en los talleres se realizan sesiones de video-fórum y este monólogo de Pamela Palenciano, del que se han realizado tres representaciones a las que han asistido aproximadamente 1300 chicas y chicos de 10 institutos públicos y un centro concertado, que durante el curso pasado asistieron a los talleres.

En este Monólogo se explica cómo se construye una relación de maltrato, los riesgos, la vulnerabilidad y sobre todo el daño en la víctima no sólo a corto sino a largo plazo. Se intenta que aprendan a reconocer los indicadores de una relación sin buen trato y que sean conscientes de cuándo no están tratando bien a la pareja, mostrando el beneficio de relaciones en igualdad y sin dominación.

«Educar en la igualdad a las nuevas generaciones»

Según ha explicado Yolanda Besteiro, concejala de Igualdad del Ayuntamiento, el fin último es que “toda la población joven de Alcalá de Henares tenga la oportunidad de participar en estas acciones porque la eliminación de la violencia de género, que es aquella que sufren las mujeres por el hecho de serlo y está basada en una concepción de la sociedad y de las relaciones entre los sexos en las que jerárquicamente el sexo masculino se ha situado por encima del femenino, pasa necesariamente por educar en la igualdad a las nuevas generaciones”.

Lecturas teatralizadas en la BPM Cardenal Cisneros con Julio Cortázar

El jueves 21 de diciembre a las 19:00 horas tendrán lugar en la sala Gerardo Diego de la biblioteca Cardenal Cisneros, las lecturas teatralizadas basadas en la vida y obra del genial escritor Julio Cortázar.

Una propuesta lúdica, dinámica e interactiva que hace de los espectadores un público activo y que tiene como objetivo animar y promover la lectura de jóvenes y adultos mediante una propuesta desenfadada a partir de personajes interpretados por actores profesionales.

Cada uno de los actos que ensambla la vida y obra de este soberbio escritor y traductor argentino está articulado en torno a dos personajes que dialogan, se interpelan o asienten a lo largo de todo el desarrollo. Uno de ellos será el propio autor invitado, encarnado por un actor que conversará con un segundo personaje. Este último representa la voz narrativa encargada de ir desgranando la vida y obra a partir de anécdotas elegidas para configurar un perfil que suscite el interés de los asistentes.

A estos dos personajes se sumaría un tercero que, situado entre el público, servirá de puente entre los diferentes espacios. La actividad cerrará con un vídeo que repasará la vida de Julio Cortázar.

Los guiones se elaboran a partir de fragmentos escogidos con el fin de contagiar el interés hacia el autor y su obra, haciendo hincapié en los aspectos lúdicos de la creación literaria que, en voz de los actores, cobra una dimensión netamente humana.

Dónde está

Alcalá se rinde a la Navidad, según Metrópoli de El Mundo

Bajo el título ‘Alcalá se rinde a la Navidad’ el suplemento Metrópoli dedica su sección ‘Espada Madrid’ a Alcalá Ciudad de la Navidad. Es posible que en su primer año es gran Navidad alcalaína reciba críticas, merecidas en muchos casos, pero desde luego se vende, y vende la ciudad, en los medios de comunicación como pocos eventos complutenses. Así os lo contamos en el artículo sobre la repercusión en los medios nacionales del Mercadillo Navideño.

Esta vez, El Mundo no solo se centra en un aspecto de Alcalá Ciudad de la Navidad. Ni siquiera en sus dos grandes espacios: el Recinto ferial y la Plaza Cervantes. También nos habla del Belén Monumental así como del conjunto monumental de la ciudad además de recomendaciones para dormir y comer en Alcalá.

Una extensa guía para pasar la navidad en un solo artículo. Eso es lo que cuenta el periodista M.C., con fotografías de Miguel A. Muñoz Romero, en su ‘Alcalá se rinde a la Navidad’ que, según sus palabras “se convierte estos días en un enorme parque temático de la Navidad”.

Leer más

Artículo completo: Alcalá se rinde a la Navidad en Metrópoli (El Mundo)

El redactor hace un relato descriptivo de los dos grandes emplazamientos de Alcalá Ciudad de la Navidad a los que “Dos trenes turísticos conectan ambas zonas así como la Antigua Fábrica Gal, donde se ubica el Belén Monumental, uno de los más grandes y espectaculares de España”.

También hace mención al espectáculo del Cirkus Kaos o los conciertos de la Navidad Rockera en las mañanas del Recinto Ferial.

Comer y dormir

No se queda ahí su extenso artículo sobre Alcalá Ciudad de la Navidad. También se para fuera de los motivos navideños para recomendar “de obligada visita el complejo de la Universidad Cisneriana” o “tampoco hay que dejar de visitar el Museo-Casa Natal de Cervantes”.

Además, nos recomienda dormir en el Parador de Alcalá de Henares, el hotel Cisneros o el Evenia Alcalá Boutique Hotel (donde este año se presentó el Mercado Cervantino). Si nos paramos a comer la primera recomendación es que “al ser una ciudad universitaria, el tapeo está muy extendido en Alcalá” aunque también habla de restaurantes como el Goya, hostal Miguel de Cervantes o la Hostería del Estudiante.

Más información

Estreno de Los Últimos Jedi. Maratón de Star Wars, en Quadernillos

Los cines La Dehesa del Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares presentan su promoción de ‘Maratón Star Wars’ para el próximo 14 de diciembre a las 18:00 horas. Se trata de la última película de la conocida saga ‘El Despertar de la Fuerza’ además de la premiere del nuevo Episodio VIII  ‘Los Últimos Jedi’ que se estrenará en todo el mundo al día siguiente (15 de diciembre).

286 minutos de metraje con las dos últimas películas, con el permiso de ‘Rogue One: una historia de Star Wars’ que se coló entre medias, de la saga más importante de la historia del cine fantástico y de aventuras.

El precio de la entrada es de 13,50 euros en taquilla y con un recargo de 0,675 euros (total: 14,175 euros) si las compras por internet. A pesar de que aún quedan más de siete semanas para que se celebre esta Maratón Star Wars ya hay 30 localidades vendidas de las poco más de 500 butacas que cuenta la Sala 3 de los cines de Quadernillos donde se estrenará ‘Los Últimos Jedi’ con el pase previo de El Despertar de la Fuerza.

Las salas de Quadernillos

Los cines La Dehesa disponen de 19 salas con la última tecnología para que disfrutes tu sesión de cine como a ti te gusta, y están integrados en un modernos centro comercial de ocio en el que podrás completar tu día de cine con una merienda o cena en cualquier de los diversos restaurantes disponibles.

Cartelera Cines Quadernillos

Si quieres consultar la cartelera regular de los Cines Quadernillos, haz clic aquí.

Cines Quadernillos

Cómo llegar

Dirección: Autovía A2, Salida 32 (ver cómo llegar en Google Maps)
Centro Comercial Quadernillos
28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91 883 11 71

Mas información:

Música celta a favor de la Casa de Acogida Virgen de las Angustias

El próximo día 22 de diciembre, en el Auditorio Paco de Lucía, la Casa de Acogida Virgen de las Angustias de Alcalá de Henares organiza un nuevo concierto solidario. Por tercera vez, el grupo alcalaíno de música celta Boys of the Hills tocarán junto a su Celtic Chamber Orchestra para recaudar fondos para esta casa de acogida que lleva ayudando más de 20 años a los más necesitados de nuestra ciudad.

A diferencia de los conciertos anteriores de Boys of the Hills está será una gran actuación con la Celtic Chamber Orchestra además de los gaiteros alcalaínos de A Derradeira y la bailarinas madrileñas de Irish Treble.

En total serán 44 artistas, incluidos dos solistas y la coreografía de las bailarinas, los que estén en escena en este concierto que además servirá para presentar el nuevo disco de Boys of the Hills O’Carolan Epic. A pesar de su extensa carrera musical en directo este es su primer álbum de Orchesta y lo lanzan al mercado bajo el lema ‘Estas Navidades regala cultura con O’Carolan Epic’.

El donativo para entrar al concierto es de solo 8 euros. El título del mismo será ‘Cletic Christmas Celebration. La perfecta simbiosis entre lo clásico y lo folclórico’ y se celebrará el viernes 22 de septiembre en el Auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares.

Todos los fondos recaudados serán para la Casa de Acogida Virgen de las Angustias que ampara a 22 personas durante la noche y a entre 50 y 70 durante el día. Mantener una casa de tantas personas conlleva gastos que obligan a la asociación a organizar eventos como este con la colaboración desinteresada de grandes músicos como Boys of the Hills & Celtic Chamber Orchestra.

Dónde está

Atracones de alcohol en Navidad, cinco copas en menos de dos horas

Foto: Creative Commons

La Consejería de Sanidad insiste en estas fechas navideñas, en las que aumentan las salidas de los jóvenes así como el consumo del alcohol, en los riesgos que la ingesta de bebidas alcohólicas puede provocar, especialmente en los menores y jóvenes.

En este sentido, destacan los posibles daños derivados de su consumo en grandes cantidades en pocas horas, pudiendo ocasionar pérdidas de memoria a corto plazo, daño hepático, problemas cardiovasculares y cuadros muy graves de coma etílico, irreversible en no pocos casos.

Los expertos recuerdan la vulnerabilidad de los menores ante el alcohol tanto física como psicológicamente: su cuerpo no está preparado para metabolizarlo, tardan en percibir sus efectos y carecen de “percepción de riesgo” de esta sustancia para poder parar a tiempo. Además, insisten en que es una droga y, como tal, causa adicción.

Sanidad indica que, aunque el consumo de alcohol entre los jóvenes ha descendido con respecto a años anteriores, las cifras siguen siendo elevadas: el 74,1% de los jóvenes madrileños de entre 14 y 18 años consume alcohol.

Un porcentaje que, por otra parte, es inferior a la media nacional (78,9%), según la última Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Secundaria en España (ESTUDES) que, en la región madrileña, coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.

Atracón etílico

Los profesionales de la salud llaman la atención ante el consumo a modo de “atracón etílico” practicado mensualmente por uno de cada cuatro menores madrileños encuestados (26,7%) y muy vinculado a la práctica del botellón (lo hace el 19,7% de los entrevistados). Los “atracones de alcohol” o binge drinking como se conoce técnicamente, se refieren a la ingesta de 5 copas o más en un intervalo de dos horas.

Sanidad apela a la responsabilidad de la población en general ante el consumo de alcohol y el volante, recordando que una persona que conduce bajos los efectos del alcohol pone en riesgo su vida y también la de otros ciudadanos. Aconseja, por tanto, como medida de elemental prudencia, asignar en las salidas festivas un “conductor abstemio”.

Persiles y Sigismunda, de Andrés Rossi, ‘Pieza invitada’ de la Casa de Cervantes

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha prestado piezas de Murillo, Hogarth y Ventura Rodríguez para que sean exhibidas en distintas exposiciones en Sevilla, Madrid y Alcalá de Henares. En el caso de la ciudad complutense estas piezas se verán dentro del programa ‘La pieza invitada’ en el Museo Casa Natal de Cervantes.

En La pieza invitada, los visitantes pueden contemplar durante unas semanas obras de otras instituciones dentro de la Casa Natal de Cervantes. Desde el 12 de diciembre al 11 de marzo de 2018, podrán descubrir  los dibujos para la edición de la obra cervantina “Persiles y Sigismunda” procedentes de la Biblioteca Nacional de España.

Estos dibujos preparatorios a la aguada fueron realizados por Andrés Rossi en 1802, y sirvieron para ilustrar una edición que la Imprenta Sancha de Madrid estaba preparando para ese mismo año de la obra póstuma de Cervantes, “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”.

De manera complementaria, los visitantes podrán disfrutar de la obra acompañados por un mediador cultural del museo, quien abordará algunas pinceladas sobre las publicaciones ilustradas y la importancia del grabado en las ediciones del XVIII y XIX. Con carácter gratuito, esta mediación cultural está dirigida al público general que acuda de manera autónoma al museo. Tendrá lugar los martes a las 12.00 y 13.30 h. y jueves a las 12.00, 13.30 y 16.30 h., con una duración de 15 minutos.

El proyecto ‘La pieza invitada’ se inició en 2016 a raíz del IV centenario del fallecimiento del escritor con el objetivo de acercar al público obras de otras instituciones nacionales e internacionales y establecer un particular diálogo con las obras de la colección permanente del museo.

Información de interés:

Horario

Accesos desde Madrid

  • Tren cercanías Líneas C-1, C-2 y C7A.
  • Autobús 223 (salidas desde Intercambiador de Avenida de América).

Accesibilidad

El museo está siendo dotado de medios para facilitar accesibilidad, entre otros a las personas ciegas o con deficiencias visuales gracias a un convenio de colaboración entre la ONCE y la Comunidad de Madrid.

Dónde está

El Modelismo Ferroviario de la Juve despide 2017

El próximo domingo, 17 de diciembre, los jóvenes de Alcalá podrán disfrutar de la última jornada del año dedicada al modelismo ferroviario.

La Casa de la Juventud se convertirá en un escaparate para esta actividad recreativa, cuyo objetivo es imitar a escala trenes y entornos, contando con más de 120 metros de vías.

La actividad, organizada por el servicio de actividades juveniles de la Concejalía de Juventud, será llevada a cabo por miembros del Colectivo Base Modular, Madrid Este, quienes informarán y asesorarán sobre construcción de módulos y maquetas, además de enseñar a conducir trenes, de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. del domingo.

El objetivo de estos encuentros o jornadas, que se celebran todos los meses en Alcalá, es dar a conocer una afición entre la población más joven que promueve el trabajo en equipo y las relaciones sociales, y que, en los últimos años, había visto descender su número de seguidores por la competencia de nuevas opciones de ocio y por falta de grandes espacios donde desarrollarse.

El truco de la sombra marrón para una mirada más grande

Hay básicos en el maquillaje sin los que no puedes pasar. Y uno de ellos es la sombra marrón. De hecho nos atrevemos a decir que esta sombra es el único producto de maquillaje indispensable en tu neceser. Al menos si lo que más te importa es tener una mirada de infarto.

Ahora el gran truco está en huír de los tonos oscuros. Con una simple sombra puedes crear el efecto de ojos grandes. Y sí, has leído bien. Es la sombra marrón.

Sabemos que, como todas nosotras, pensabas que los tonos tierra aportan esa apariencia de ojos hundidos. Cambia el chip. El marrón también puede agrandar tu mirada y que esta se vea más despierta. ¿Cómo? Aplicando un tono oscuro en la línea superior del pliegue del párpado y difuminándolo.

Este efecto, muy usado por las «diosas en belleza» koreanas para agrandar sus pequeños ojos, puedes conseguirlo con un tono que se acerque al marfil o un iluminador. Solo tendrás que tener en cuenta el difuminar bien los tonos claros y oscuros para que no queden cortes.

Así que, ya sabes. El marrón es el nuevo truco para deslumbrar con la mirada. Grábatelo a fuego y sorprenderás.

 

Pantazapatos, la nueva tendencia que amarás u odiarás

¿Imaginas la comodidad de llevar unas botas ‘over the knee’ que ,cada vez que caminas o te sientas, no se arrugan? Mejor, imposible.

Pues ¡tus deseos son órdenes! Aunque no te garantizamos que estés lista para la solución.

Se llaman “pantazapatos” o “pantashoes” y han sido creadas por Balenciaga. Un híbrido entre botas y leggings, de spanx e inspirado en ropa fetichista. ¿Su precio? Una locura. Nada más y nada menos que tunos 2.350 euros.

Pero, como sabes, de un artículo de alta costura, su copia en versión low cost. Todo apunta a que este otoño los veremos en todas partes… ¡y puede que hasta en tu armario!

No hará falta mucho para que esta tendencia atrape a todas las fashionistas (solo tienes que recordar los diseños con bolsas de Ikea, que te contamos aquí.

Además, con el éxito que alcanzaron las botas por encima de la rodilla, ¿te extrañaría que fuera lo más próximamente?

Te dejamos con la prueba del delito ¡Juzga por ti misma si la amas o la odias!

Quizá el morado o el amarillo sean demasiado atrevidos, pero las pueden ser una solución muy favorecedora, que Kim Kardashian ya se ha lanzado a lucir.

Amancio, estamos esperando… ¡queremos uno pantazapatos en versión low cost!

Los soñadores olímpicos de Alcalá te desean ¡Feliz Navidad!

Con el permiso del futbolista del Real Madrid Nacho Fernández y la también karateka Paula Rodríguez, es posible que Lidia y Javi sean los dos deportistas de mayor nivel con los que cuenta Alcalá de Henares.

Ella acaba de ser campeona del mundo sub-21 en kárate, modalidad de katas, y él fue bronce en europeo además de contar con medallas nacionales en todas las categorías desde que tiene once años. Es tercero de España absoluto, con lo que eso supone en un deporte tan exitoso como el taekwondo en nuestro país.

Los dos tienen el sueño olímpico en el horizonte aunque son conscientes de la dificultad del mismo. El kárate entrará por primera vez en el programa olímpico en Tokio 2020, “no hay nada imposible y este año me he dado cuenta en el Mundial. Creía que era casi imposible quedar campeona del mundo y lo he hecho. Estoy dentro del programa olímpico de kárate pero tengo a mi compañera Sandra Sánchez muy bien posicionada, así que se que va a ser muy difícil, pero voy a luchar para ello. Si no es para Tokio, intentaré estar en París 2024”, asegura Lidia.

Para Javier, la lucha es aún más enconada (España es uno de los países del mundo con más medallas olímpicas). “Mi objetivo prioritario es seguir compitiendo y llegar a ser campeón de España, para después sumar en los campeonatos internacionales para los ranking mundial y olímpico. De ahí, intentar clasificar para el circuito de Gran Prix donde van los 35 mejores del mundo”, destaca Javi.

Aunque su vida deportiva, debido a sus disciplinas -kata y combate- se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid y su gimnasio de Coslada (en el caso de Lidia), y Torrejón, el Adidas Alcalá y Leganés (en el caso de Javi), ambos son muy alcalaínos. De hecho sus carreras deportivas comenzaron en el colegio Antonio Machado y el gimnasio de José Sanabria, respectivamente.

Feliz Navidad en Alcalá

Lidia ahora vive en Villalbilla, pero no solo nació en Alcalá, también es de aquí de toda la vida, y su padre regenta el Bar Marbella, uno de los locales con más solera de la ciudad. “Bajo casi todos los días a Alcalá. Me encanta ir de compras, me gusta ir a dar un paseo por la plaza y cenar por allí con amigos. El otro día estuve en ‘Alcalá, Ciudad de la Navidad’ patinando con mi hermana… siempre hacemos nuestra vida social en Alcalá”.

A Javi, que vive en el barrio de Juan de Austria, le encanta dar un paseo por el centro, “los fines de semana si puedo voy con mi madre y cenamos algo si me lo permite la dieta» (Javi no pude pesar más de 58 kilos que es la categoría en la que compite). «También he ido a Alcalá Ciudad de la Navidad pero lo de patinar no lo veo, las piernas para pegar patadas», dice entre risas.

Y es que no es fácil compaginar la vida social con el deporte de élite, más aún en Navidad, aunque Lidia y Javi lo llevan bien. “En Navidad voy a tener que entrenar bastante porque tengo el europeo en febrero y acabo de entrar en el equipo nacional absoluto. Así que tendremos ratos para entrenar y salir que es cierto que en Navidad tienes un poco más de libertad”, dice Lidia.

Para Javi las navidades no serán muy diferentes. “Habrá que entrenar y… entrenar. Compito en el internacional de Madrid el día 23 y luego tendré dos días descanso (24 y 25 de diciembre). En enero llega el campeonato de Madrid, en febrero el Nacional y marzo empiezan los open internacionales y así hasta junio. Así que, de momento las navidades serán entrenar, disfrutar de la familia y cuidar la dieta”.

Los dos nos piden que en estas fechas disfrutemos de la familia, algo que ellos no pueden hacer siempre que quieren. Así que tomamos nota de sus felicitaciones.

Lidia: “Que disfruten de la familia, que yo les echo mucho de menos cuando estoy concentrada. Estos momentos son para disfrutarlos en familia y de estar cercanos a las personas que nos apoyan día a día”.

Javi: “Disfrutad de las fechas con la familia. Afortunadamente duermo en casa y hago vida normal, pero cuando no se puede disfrutar con la familia se echa en falta”.

El nombre de Alcalá por todo el mundo

Lidia y Javi hacen bandera de su ciudad por todo el mundo, pero reconocen que es difícil competir siempre que quieren. Salvo en los casos que van concentrados con la selección española los viajes, a cualquier parte del mundo, salen de sus bolsillos y los de sus familias. Y si quieren sumar puntos en el ranking no les queda otra opción que hacer ese esfuerzo.

Ambos dan clases a niños además de estudiar educación infantil, en el caso de Lidia, y ser masajista deportivo, como Javi, pero no es suficiente. Por eso echan de menos más apoyo institucional y de patrocinadores privados.

En cualquier caso, ambos seguirán peleando por todo el mundo para conseguir sus sueños. Si algún los vemos en los Juegos Olímpicos, Alcalá volverá a tener otro gran motivo para sentirse orgullosa. Sin duda Lidia y Javi son un ejemplo para cualquier joven a los que hay que apoyar desde instituciones y empresas.

Más información

4 ejercicios fitness para este invierno

Ha llegado casi el invierno y, con él, el momento de seguir cuidando nuestro cuerpo y mantenernos en forma. Pero quizá con el frío, la bajada de temperaturas y, sobre todo, este ritmo frenético de vida que llevamos, nos cueste un poco salir a hacer deporte outdoor y, a su vez, nos dé pereza ir al gym.

Es por ello que en Dream Alcalá Woman te traemos hoy 4 ejercicios de fitness de la mano de la personal trainer Isabel Valet, para que puedas practicarlos cuándo y dónde mejor te venga. Si hace bueno podrás salir a la calle y realizarlos respirando aire puro. Pero, si por el contrario hace un día de perros, sólo tendras que hacerte con una esterilla y una buena dosis de energía. ¿Te animas? ¡En poco tiempo notarás los resultados!

Plancha abdominal con salto a sentadilla

Sentadilla + patada

Plancha + abdominales oblicuos

Plancha + sentadilla rana