Dream Alcalá Blog Página 1090

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – La cultura va por barrios

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

La cultura va por barrios

NAVIDAD ROCKERA

Sábado 9 de diciembre

  • 12:00 h. Concierto familiar “Sueña despierto”. Billy Boom Band
  • Carpa de Circo Recinto Ferial. Entrada gratuita. hasta completar aforo.
  • Recogida de entradas: una hora antes del comienzo del concierto en la carpa central del Recinto Ferial.

Sábado 16 de diciembre

  • 12:00 h. Concierto familiar “Descubriendo a ACDC”. Thunderstruck.
  • Carpa de Circo Recinto Ferial. Entrada gratuita. hasta completar aforo.
  • Recogida de entradas: una hora antes del comienzo del concierto en la carpa central del Recinto Ferial.

OTRAS ACTIVIDADES

Miércoles 13 de diciembre

  • 18:00 h. Muestra de Rakú
  • Centro Sociocultural Gilitos (Explanada)
  • Asociación Alcaller Complutense
  • Entrada libre hasta completar el aforo.

Sábado 16 de diciembre

  • 18:00 h. Concierto con motivo del IV Centenario del nacimiento de Murillo
  • Salón de actos del Antiguo Hospital de Santa Mª la Rica
  • Asociación Cultural Trío Assai
  • Entrada libre hasta completar el aforo.

Domingo 17 de diciembre

  • 19:00 h. Curioso y Celoso
  • Auditorio Municipal Paco de Lucía
  • Asociación Cultural Teatro Independiente Alcalaíno
  • Entrada libre hasta completar el aforo.

Más información

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Conciertos Corales

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Conciertos Corales

Sábado 2 de diciembre

  • 17:30 h. Concierto coral de música popular y navideña
  • Residencia Francisco de Vitoria
  • Schola Cantorum
  • Entrada libre hasta completar el aforo

Domingo 10 de diciembre

  • 19:00 h. Concierto Coral Polifónica Complutense. Iglesia del Convento de Franciscanas de San Juan de la Penitencia (Vulgo Juanas).
  • C/ Santiago 37
  • Entrada Libre hasta completar aforo.

Domingo 17 de diciembre

  • 19:00 h. Concierto Coral Alcalaína Pueblos de España
  • Iglesia del Convento de Franciscanas de San Juan de la Penitencia (Vulgo Juanas).
  • C/ Santiago 37
  • Entrada Libre hasta completar aforo.

Domingo 17 de diciembre

  • 19:45 h. Concierto Schola Cantorum
  • Parroquia de San Francisco de Asís. Avda.
  • Reyes Católicos 26
  • Entrada Libre hasta completar aforo.

Miércoles 20 de diciembre

  • 19:30 h. Villancicos por las Calles
  • Calle Mayor
  • Schola Cantorum

Viernes 22 de diciembre

  • 19:30 h. “Villancicos” a cargo de las Casas Re­gionales de Asturias, Aragón, Extremadura, Castilla y León, Galicia y Castilla la Mancha
  • Centro de Casas Regionales. c/ Pescadería 26
  • Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes 22 de diciembre

  • 20:00 h. Concierto Coro Lírico Miguel de Cervantes
  • Iglesia del Convento de las Agustinas.
  • C/ Gallo 2
  • Entrada Libre hasta completar aforo.

Sábado 23 de diciembre

  • 20:30 h. Concierto Sociedad Lírica Complutense
  • Catedral Magistral. Pza. de los Santos Niños.
  • Entrada Libre hasta completar aforo.

Sábado 23 de diciembre

  • 17:30 h. Tarde de Zarzuela
  • Residencia Francisco de Vitoria
  • Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Comparsa navideña de gigantes

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Comparsa navideña de gigantes

Sábado 23 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Domingo 24 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Martes 26 de diciembre
Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastra­na, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victo­ria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza Cervantes.

Miércoles 27 de diciembre
Recorrido: Plaza Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Ca­nal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza Cervantes.

Jueves 28 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Avenida Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Pza. Cervantes.

Viernes 29 de diciembre
Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de La Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.

Sábado 30 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Domingo 31 de diciembre
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Martes 2 de enero
Recorrido: Pza. Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Clavileño, Torrelaguna,, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor, Pza. Cervantes.

Miércoles 3 de enero
* Este día la comparsa no sale del Ayuntamiento.
Recorrido: Junta Municipal Distrito IV Octavio Paz 15, Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, Jose Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín.

Jueves 4 de enero
Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Pasacalles

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Pasacalles

Viernes 1 de diciembre, 20:00 h.
Pza de Cervantes – c/ Mayor – Pza. Santos Niños.
“Fantasía Iluminada”. A la llegada de este pasaca­lles a la Pza. de los Santos Niños tendrá lugar el espectáculo aéreo “Soñando en el aire”

Miércoles 6 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
“La bruja de Navidad”. Cía MST

Viernes 8 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
“Los Duendes de la Navidad”. Cía Kamaru Teatro

Sábado 9 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
“Muñecos de nieve”. Cía Pasen y Vean

Domingo 10 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
Pasacalles musical. Cía Turdión

Viernes 15 de diciembre, 19:00 h.
Plaza de los Santos Niños, c/ Mayor, Pza. de Cervantes y Capilla del Oidor.
“Zambombada” a cargo de la Casa de Castilla La Mancha de Alcalá de Henares, y la participación de los grupos “La Real Zambombada” de Atanzón, “Ronda de Cifuentes La Calandría”, “Ronda de Hita” y los “Cencerrones de Cantalojas”.

Sábado 16 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
“Regalones”. Cía Kamaru Teatro

Domingo 17 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
Pasacalles musical navideño. Cía UT

Sábado 23 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
Pasacalles villancicos populares. Cía Turdion

Viernes 29 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
Pasacalles de pastores. Cía Creamallera Teatro

Sábado 30 de diciembre, 13:00 y 20:00 h.
Plaza de Cervantes y centro Histórico
“Zooloco”. Cía Alquimia

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Teatro Salón Cervantes

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Teatro Salón Cervantes

Viernes 1 de diciembre
20:00 h. “Malevaje”
Música de tango

Sábado 2 de diciembre
20:00 h. “El ciclista utópico” de Alberto Casso
Dirección: Yayo Cáceres. Intérpretes: Fran Pe­rea y Fernando Soto

Domingo 3 de diciembre
18:00 h. “Pinocho, un musical para soñar” de Josep Moyá
Dirección escénica: José Tomàs Chàfer. Pro­ducción: Trencadis Produccions.

Domingo 10 de diciembre
12:30 h. “La gallina de los huevos de oro” de Ramón Molins. Zum-Zum Teatre
Espectáculo para niños y adultos de 4 años en adelante.

Viernes 15 de diciembre
20:00 h. “Karga”
LOSDEDAE – Compañía Residente de Danza de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares

Sábado 16 de diciembre
20:00 h. Banda Sinfónica Complutense. Con­cierto de Navidad

Domingo 17 de diciembre
18:00 h. “El sonido de los cuentos. La bella durmiente”
Dramatización de la compañía Maru-jasp con música de Tchaikovski interpretada por la Or­questa Ciudad de Alcalá.

Miércoles 20 de diciembre
18:30 h. XII Festival Infantil Por la Tolerencia. “Los Músicos de Bremen”
Fundación Rodolfo Benito Samaniego. Entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de entradas en la taquilla del teatro.

Jueves 21 de diciembre
21:00 h. “Escenario Dial”
Rozalén en Concierto

Sábado 23 de diciembre
19,00 h. “Oopart historia de un contratiempo” de Antonio J. Gómez y Cía. Tresperté Circo- Teatro

Miércoles 27 de diciembre
17:00 y 19:00 h. “El libro de la selva. La aventura de Mowgli, el musical”. Teatro musical infantil. Espectáculo familiar a partir de 3 años

Jueves 28 de diciembre
19:00 h. “Sinfonías para jugar. La Música de los Vídeojuegos”. Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 villas

Sábado 30 de diciembre
19:00 h. “Siempre vacaciones” – Cía. 2prince­sesbarbudes. Música infantil

Domingo 31 de diciembre
18:00 h. Concierto extraordinario fin de año a cargo de State Philharmonic Orchestra De Kishinau. Director: Vladimir Vrublevski

Martes 2, Miércoles 3 y Jueves 4 de enero
19:00 h. “The Primitals” – Cía Yllana

Del 6 al 10 de diciembre

ALCINE 47: Muestra Internacional de Largometrajes

Venta de entradas Teatro Salón Cervantes

Taquillas del Teatro Salón Cervantes y www.ticketea.com

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Corral de comedias

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Corral de comedias

Plaza de Cervantes 15

Sábado 2 de diciembre, 20:30 h.
Domingo 3 de diciembre, 19:00 h.

“Un obús en el Corazón”
Dirección: Santiago Sánchez

Viernes 8 y sábado 9 de diciembre, 20:30 h.
Domingo 10 de diciembre, 19: h.
“Transitus”
Dramaturgia y Dirección: Roberto Mori

Viernes 15 y sábado 16 de diciembre de 2017, 20:30 h.
“Emilia”
Noelia adánez & Anna R. Costa. Dirección: Anna R. Costa

Viernes 22 y sábado 23 de diciembre, 20:30 h.
20.30 h. “Double Bach”
Dirección y coreografía: Antonio Ruz

Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de diciembre de 2017, 18:00 h.
“Tierra Efímera”
Espectáculo Familiar

Sábado 6 de enero de 2018, 19:00 h.
Concierto de Reyes “Del Lejano Oriente una princesa para el día de Reyes”.
Orquesta Ciudad de Alcalá

Venta de entradas Corral de Comedias

Taqui­llas del Corral de Comedias y www.corraldealcala.com

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Sala Margarita Xirgu

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Sala Margarita Xirgu

Vía Complutense, 17

Sábado 9 de diciembre, 20:00 h.
“ENCUENTRA CANTAUTORES – Paco Cifuentes”

Viernes 22 de diciembre, 18:00 h.
“El Grillo silencioso”
Cía Teatro de la Luna

Domingo 7 de enero, 18:30 h.
“Musicales Infantiles”
Artes Escénicas de Alcalá
Las entradas se puedes adquirir en taquilla, desde una hora antes de la función.

Reserva de entradas

A través del mail:salamxirgu@usmr.ccoo.es

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Otras actividades

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Otras actividades

XVII GALA BENÉFICA CARLOS BARROSO – ALCALÁ DE HENARES
16 de diciembre, 18.00 horas
Auditorio Paco de Lucia
Entrada única: 5 e. La recaudación se destina­rá íntegramente a los colectivos AFA ALCALA (Asociación Alcalá familiares de enfermos Alzheimer y otras enfermedades neurodege­nerativas de Alcalá de Henares) y ASTEA HE­NARES (Asociación de Familias con Personas con Trastornos del Espectro Autista).

BELÉN VIVIENTE ESCENIFICADO
Sábado 16 de diciembre, 18:00 horas
Centro Extremeño de Alcalá de Henares
Salida de la comitiva de la sede del Centro Extremeño en calle Pescadería 26, siguiendo el itinerario por calle San Julián, calle Trinidad. Plaza Rodríguez Marín hasta llegar a las ruinas de Santa María (Frente a la capilla del Oidor), lugar donde será ofrecida la representación sobre las 18:30 h.

Al finalizar la representación, repartiremos migas extremeñas y aguardiente para entrar en calor. Regreso a la sede del Centro Extreme­ño por el mismo recorrido.

CONCIERTO PLIEGO DE CORDEL
22 de diciembre, 19.00 horas
Iglesia del Monasterio de Santa Catalina de Siena. C/ Empecinado, 18
La Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá pre­senta su nuevo disco Nochebuena Complutense.

HOGUERA DE SANTA LUCÍA
16 de diciembre de 2017, 18:30 h.
Frente a la Ermita de Santa Lucía, Calle Tercia, 6. Alcalá de Henares
Asociación Hijos y Amigos de Alcalá
En este acto tiene lugar también:
XIV Encuentro de Dulzaineros y Tamborileros en la Hoguera de Santa Lucía.
Participan: Escuela de Dulzaina de Cercedilla (Madrid), Grupo “Tierras Llanas “ (Valladolid), Escuela de Dulzaina de la Diputación Provin­cial de Guadalajara, Grupo de Dulzainas “Los Julianes” (Madrid) y Pliego de Cordel (Alcalá de Henares).
Organizan el encuentro Pliego de Cordel de la A.C. Hijos y amigos de Alcalá
El pasacalles saldrá a las 18:30 h. del principio de la C/ Mayor y el encendido de la Hoguera, a las 19:00 h. frente a la ermita.

XXVI CERTAMEN DE VILLANCICOS DISTRITO III
15 de diciembre – 18.00h
Auditorio Paco de Lucía

CONCURSO ESCOLAR DE TARJETAS NAVIDEÑAS. ENTREGA DE PREMIOS
21 de diciembre – 17.30h
Salón de Actos JMD IV.

SAN SILVESTRE ALCALAINA
31 de diciembre, 11.00 horas
Plaza de Cervantes

Alcalá despide el año 2017 con la tercera edición de la “San Silvestre Alcalaína”. Recorrido de 10 kiló­metros por las calles de nuestra ciudad. Información e Inscripción: www.sr2triatlon.com/index.php/ san-silvestre/126-inscripcion

SU MAJESTAD EL REY MELCHOR RECOGE TU CARTA
28 de diciembre y 2 de enero. De 17:00 a 20:00 h.
JMD II
Los niñ@s podrán realizarse una fotografía con sus Majestades que podrá recogerse gratuitamente dos día después.

CABALGATA DE JMD III
5 de enero DE 2018. 11 h.
Salida del centro de mayores Los Pinos.
Inscripción previa para subir a la carroza en la JMD III. Teléfono: 91 881 06 65

LECTURAS CÓMPLICES

Julio Cortázar. Bestiario y otros Cronopios
Antiguo Hospital de Santa María la Rica (c/ Santa María la Rica 3)

Jueves 21 de diciembre, 19:00 horas
El Cortázar culto, el Cortázar enigmático, el Cortázar comprometido dialogan entre sí en un espa­cio abierto a la participación. Escuchar la palabra de Cortázar desdoblada en boca de actores nos acerca al universo de un autor con una viveza y originalidad que dota de cercanía su fantástico imaginario. Una mirada propia de la vida y obra del escritor a través de la dramatización de tex­tos, testimonios y experiencias vitales escogidas que descubren esta singular creación literaria.

Entrada libre hasta completar aforo.

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – Cabalgata de los Reyes Magos

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

Cabalgata de los Reyes Magos

Viernes 5 de enero de 2018 a las 18:30 horas

Los Reyes Magos de Oriente tienen una parada en Alcalá de Henares donde miles de niños contemplarán la cabalgata de sus majestades. Caramelos, sueños, esperanzas y un montón de sorpresas aguardan a los más pequeños en el recorrido mágico de las calles complutenses.

RECORRIDO: Virgen del Val, Paseo de la Alameda, Alonso Martínez, Avenida de Guadalajara, Calle Libreros, Plaza de Cervantes A la llegada de los Reyes Magos, en la puerta del Ayuntamiento, el Centro Extremeño instalará su Pesebre para realizar su ofrenda al niño Jesús. Desde la Plaza de Cervantes, los Reyes Magos se dirigirán a los niños para desearles Feliz Noche de Reyes.

INSCRIPCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CABALGATA DE REYES 2018 DE ALCALÁ DE HENARES.
Podrán participar en las carrozas de Reyes 2018 aquellos niños cuya edad esté comprendida entre 5 y 12 años (ambos inclusive). Inscripción previa en la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos a partir del 4 de diciembre de 2017 y hasta completar aforo.

Más información

Programa de Acompañamiento para comunidades de vecinos de Alcalá

La Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha un programa de acompañamiento para facilitar a las personas que lo necesiten asesoramiento sobre la accesibilidad en las comunidades de vecinos y para aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad energética.

La Oficina de Accesibilidad para comunidades de vecinos está dirigida a personas que dirigen o presiden comunidades vecinales y que necesitan asesoramiento para resolver dudas acerca de la accesibilidad a espacios comunes como el acceso a los portales, los ascensores o los patios.

El objetivo es que sea útil para favorecer que los más mayores puedan hacer uso de todas las zonas comunes de los edificios. Pensado no sólo para barandillas en escaleras, sino también para el acceso a todas las zonas comunes: trasteros, piscinas, etc. promoviendo así su participación en el entorno comunitario.

El servicio pretende recoger las necesidades sobre accesibilidad y asesorar sobre las mismas, permite centralizar todas las consultas de las comunidades, evitando así conflictos de intereses entre vecinos y vecinas, favoreciendo su convivencia. Se busca fomentar la participación de las personas mayores en el entorno de la Comunidad.

La oficina facilitará los trámites que son necesarios para conseguir una comunidad accesible y recursos o empresas que realizan este tipo de adaptaciones y además guiará y apoyará todo el proceso.

Dentro del Programa de Acompañamiento de la Concejalía de Acción Social se ofrece un servicio a personas con Vulnerabilidad Energética. Su objetivo es dar respuesta a las personas mayores y/o con diversidad funcional, como familias que se encuentran en situación de pobreza energética, debido a sus características socio-económicas.

Ahorrar en las facturas de luz y agua

Este servicio público ofrece información y asesoramiento sobre planes de ahorro y tarifas adaptadas, para facilitar la contratación de unos servicios más económicos y sostenibles en los suministros de luz y de agua.

Las familias que soliciten este asesoramiento gratuito tendrán la posibilidad de que sean estudiadas sus necesidades de consumo energético y recibirán una propuesta para mejorar su consumo y conocer las tarifas, bonos y planes disponibles, además de disponer de información sobre los trámites y la normativa vigente.

Para el concejal de Acción Social, Suso Abad “este tipo de programas son imprescindibles para combatir la vulnerabilidad. Un Ayuntamiento tiene que proteger a las personas que tienen situaciones frágiles y acompañarlas para que puedan ejercer sus derechos”.

Para acceder al servicio de orientación sobre usos de derechos de accesibilidad en espacios comunes de comunidades de vecinos o al de asesoramiento sobre vulnerabilidad energética para personas mayores de 65 años o menores con diversidad funcional es preciso solicitar cita previa llamando al número de teléfono 680510875.

Muchas caras conocidas en el primer calendario benéfico Tupujume 2018

El próximo sábado 25 de noviembre de 2017, a las 17:00 horas, la asociación de chicos y chicas con discapacidad intelectual, TUPUJUME (Tu Puedes, Juntos Mejor), celebra la presentación de su primer calendario benéfico Tupujume 2018.

El acto tendrá lugar en el Restaurante La Gran Pulpería de Alcalá, situado en el centro de artesanía, en la carretera Alcalá-Arganda km. 2,2 de Alcalá de Henares, frente al Cementerio Jardín.

En el calendario benéfico TUPUJUME 2018, han participado caras conocidas del mundo de la tv, la radio, la música y el deporte. Antonio José, Juan Ramón Lucas, Risto Mejide, Los presentadores del programa La Ruleta de la Suerte, Jorge Fernández y Laura Moure o el 5 veces campeón de España de Free Style, Javier Sanz, no se han querido perder la oportunidad de participar en esta primera acción de la joven asociación TUPUJUME.

El precio del calendario será de 5 euros, que íntegramente, van destinados a TUPUJUME, ya que hemos contado con la desinteresada colaboración de la Fundación Real Sociedad Deportiva Alcalá, la fábrica Fiesta y la participación de los fotógrafos de TUPUJUME, Javier, Ana, Juanjo, Justi y Jotxo, que de forma altruista, han plasmado las imágenes que ilustran el calendario.

El calendario solidario TUPUJUME tendrá varios puntos de venta si bien los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre, estará disponible en el Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares.

Además, también se puede conseguir a través de las redes sociales de TUPUJUME en Facebook, Twitter o Instagram y a través de los teléfonos 649497446 ó 633331086, o por correo electrónico, tupujume@hotmail.com.  También, los miembros de TUPUJUME estarán por toda la ciudad vendiendo su calendario solidario.

Sobre TUPUJUME

TUPUJUME (Tu Puedes, Juntos Mejor), es una asociación de chicos y chicas con discapacidad intelectual de reciente creación, en este momento, atendemos a 24 jóvenes de Alcalá de Henares , sobretodo, pero también de otras ciudades.

Principalmente, hacen salidas de ocio los fines de semana y cuentan con dos equipos de fútbol sala participando en la Liga Femaddi. TUPUJUME está trabajando para empezar a hacer talleres también entre semana. Quieren llevar a cabo talleres de formación educativa, laboral, disciplina, relaciones sociales, terapias grupales e individuales de psicología. En general de la vida cotidiana, que aprendan el manejo del dinero, hacer compras, que sepan moverse por la ciudad, tanto a pie como en transporte público, etc, etc…..

Para ello, cuentan además de con monitores titulados de la propia asociación, con la colaboración, gracias a un convenio firmado con el Centro Universitario Cardenal Cisneros, que proporciona estudiantes que se acogen al programa de voluntariado ofrecido por el propio centro.

TUPUJUME no tiene una sede pero está a la espera de que el Ayuntamiento de Alcalá, proporcione un espacio público donde poder realizar la mayoría de sus talleres.

Torneo de baloncesto Plaza 3×3 Caixabank de Alcalá de Henares

La cita del Plaza 3×3 Caixabank de Alcalá de Henares será el domingo 26 de noviembre en la Plaza de Cervantes donde están preparadas diversas actividades lúdicas y deportivas, desde las 10h de la mañana hasta las 17h de la tarde.

El principal punto de atención será la Pista CaixaBank, donde se realizarán concursos relacionados con el baloncesto y en el que los participantes se podrán llevar todo tipo de regalos.

El evento girará alrededor del torneo gratuito y abierto al público de 3 contra 3 en diferentes categorías, desde pre mini hasta sénior, tanto masculina como femenina. Además, los jugadores en edad júnior y sénior podrán apuntarse a la plataforma 3×3 Planet, una iniciativa global de FIBA que pretende recopilar e informar del conjunto de los torneos y jugadores de todo el mundo. La FIBA y la FEB trabajan conjuntamente en la promoción de esta modalidad, recién anunciada como parte del programa olímpico en Tokio 2020.

Además, en la Pista CaixaBank se celebrarán las finales del campeonato, tanto en categoría masculina como femenina.

Inscripciones Plaza 3x3 Caixabank de Alcalá de Henares

Para participar en el evento, hay que formalizar la inscripción gratuita hasta el 22 de noviembre en 3×3.feb.es

Pista Universo Mujer

Otra zona destacada será la Pista Universo Mujer, proyecto liderado por la FEB junto con el CSD y apoyado por CaixaBank para la puesta en valor del papel de la mujer en la sociedad a través de los valores que desprenden las deportistas, donde se disputarán partidos de categoría femenina y se realizarán diferentes concursos.

Foto: Federación Española de Baloncesto

Hinchables, juegos y concursos para los peques

Toda la jornada estará repleta de sorpresas y actividades para asegurar la diversión a toda la familia: zonas lúdicas con hinchables, juegos y concursos para los más pequeños y actividades deportivas para todos los asistentes.

Foto: Federación Española de Baloncesto

El embajador: Fernando Romay

El embajador en el Plaza 3×3 CaixaBank en Cáceres será la leyenda del baloncesto español Fernando Romay. El gallego ha sido uno de los mejores jugadores españoles de la historia y, en su etapa como jugador, conquistó 7 títulos de Liga, 5 de Copa y 2 de Copa de Europa. Además, con la Selección Española fue internacional absoluto en 174 ocasiones y ganó las medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984 y en el EuroBasket 1983.

Romay ofrecerá un clinic en la Pista central CaixaBank y llevará a cabo una serie de concursos para dinamizar la jornada. A continuación, firmará autógrafos y se hará fotografías con los asistentes, que podrán compartirse a través del hashtag #PLAZA3X3CAIXABANK.

Plaza 3×3 Caixabank 2017

La Federación Española De Baloncesto y su socio patrocinador Caixabank impulsan conjuntamente el circuito de baloncesto 3×3 en la calle “Plaza 3×3 Caixabank”, que alberga este año su quinta edición.

Entre los objetivos de este proyecto destaca el de potenciar los aspectos lúdicos y educativos del baloncesto, acercando a los jugadores a esta modalidad que cada año cobra más relevancia; prueba de ello su reciente inclusión en el programa olímpico Tokyo 2020.

Durante este 2017 el circuito contará con 10 sedes emblemáticas, confirmándose un año más como el mayor circuito de baloncesto 3×3 del país. En sus 4 años de recorrido, “PLAZA 3X3 CAIXABANK” ha conectado ya con más de 30.000 jugadores de todas las edades y casi 100.000 espectadores”.

Foto: Federación Española de Baloncesto

Más información

El 3×3 de Caixabank invadirá la Plaza de Cervantes

El Festival Alcine 47 supera los 10.000 espectadores

En esta 47 edición pasado por las salas de Alcine 10.418 espectadores, sin tener en cuenta los visitantes de la exposición Las Hijas de Alicia Guy, los participantes en las diferentes  jornadas que se han tenido lugar con motivo de la celebración del Festival o en los cuentacortos realizados por las calles.

Además, durante esta semana, todavía continúan las proyecciones de algunas de sus secciones como Alcine y los jóvenes, Idiomas en corto y de la Muestra Internacional de Cortos por lo que las cifras de asistencia se verán incrementadas.

Espectadores por secciones en Alcine47

Sus secciones han tenido una gran acogida por parte del público que se ha acercado a la ciudad de Alcalá de Henares para disfrutar de esta interesante propuesta cultural. Más de 1.700 espectadores pasaron por los certámenes de cortometrajes. Y cerca de 1.000 por Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores.

Se confirma el éxito de todas las actividades que tienen que ver con los niños y los jóvenes. Por Idiomas en corto han pasado cerca de 4.000 jóvenes. Además ALCINE KIDS se consolida como una de las apuestas del festival, 1.846 niños (y adultos) han acudido a las sesiones de esta sección donde los niños se convierten en jurado.

En cuanto al número de cortometrajes que se han presentado para participar en esta 47 edición las cifras también demuestran la buena salud del Festival. En el certamen nacional se han inscrito 499 cortometrajes de los que se han seleccionado 30 títulos. En cuanto al certamen internacional se han presentado 728 cortometrajes de más de 30 nacionalidades de los que se han seleccionado 28 cortometrajes.

Alcalá Magna «lo da todo» durante el Black Friday

Las muchas sorpresas que han preparado Alcalá Magna para el Black Friday convierten el próximo fin de semana en una cita ineludible.

La campanada de salida de este fin de semana repleto de actividad en Alcalá Magna la dará Patricia Aguilar, con una charla/master class de tendencias en moda para esta temporada de otoño-invierno, con la particularidad y el interés especial que suscita que todo gire en torno a cómo adaptar esas tendencias a nuestro día a día, basándose en las prendas que ofrecen las marcas del centro comercial Alcalá Magna.

Pero esto sólo será el comienzo, porque desde el 24 al 26, todos aquellos que realicen compras en el centro comercial, podrán participar en miles de sorteos y regalos directos.

Además, presentando el ticket de compra de cualquiera de las tiendas del centro comercial, se podrá disfrutar de los consejos de profesionales de la moda y la belleza que nos aconsejaran de forma personalizada de aquellas prendas, maquillaje y peluquería que más nos favorecen de cara a la temporada otoño-invierno.

Y las sorpresas no acaban ahí, la tarde del viernes 24 todo estará amenizado por un DJ profesional, que pondrá la banda sonora al Black Friday de Alcalá Magna con los últimos éxitos musicales del momento y de todos los tiempos.

Alcalá Magna "lo da todo" durante el Black Friday

Las muchas sorpresas que han preparado Alcalá Magna para el Black Friday convierten el próximo fin de semana en una cita ineludible.

La campanada de salida de este fin de semana repleto de actividad en Alcalá Magna la dará Patricia Aguilar, con una charla/master class de tendencias en moda para esta temporada de otoño-invierno, con la particularidad y el interés especial que suscita que todo gire en torno a cómo adaptar esas tendencias a nuestro día a día, basándose en las prendas que ofrecen las marcas del centro comercial Alcalá Magna.

Pero esto sólo será el comienzo, porque desde el 24 al 26, todos aquellos que realicen compras en el centro comercial, podrán participar en miles de sorteos y regalos directos.

Además, presentando el ticket de compra de cualquiera de las tiendas del centro comercial, se podrá disfrutar de los consejos de profesionales de la moda y la belleza que nos aconsejaran de forma personalizada de aquellas prendas, maquillaje y peluquería que más nos favorecen de cara a la temporada otoño-invierno.

Y las sorpresas no acaban ahí, la tarde del viernes 24 todo estará amenizado por un DJ profesional, que pondrá la banda sonora al Black Friday de Alcalá Magna con los últimos éxitos musicales del momento y de todos los tiempos.

El recogido del otoño te lo harás en un minuto

De Zara nos gusta todo, claro está. Y ya no nos referimos a sus prendas, a cual más cool, más original, más tremenda y más perfecta. Ahora hemos ampliado nuestro campo de amor por la firma estrella de Inditex a la belleza. Y es que Zara se ha convertido en nuestro nuevo sitio beauty de referencia.

Si no es por el tono de labios de las modelos, es por las pinzas de colores para adornar los recogidos o por sus maquillajes y pañuelos. Ha comenzado la necesidad de ver con qué nos sorprenden las maniquíes día a día y ¿sabes cuál es nuestra nueva obsesión?Un moño trenzado que ya amamos para que nos solucione la vida en cuanto a ir apañadas por la mañana a la ofi, a la uni o a llevar a los niños al cole. Porque puede que haga frío y queramos cubrir las orejas con la melena pero lo cierto es que bien temprano todo vale con tal de no ir de cualquier manera.

Para conseguirlo tendrás que hacerte una coleta bien alta, una vez la tengas, trénzala y enróllala sobre sí misma. Saca algún mechón para conseguir el efecto deshecho. ¡Y voilá! ¿Te apuntas?

El recogido del otoño te lo harás en un minuto

De Zara nos gusta todo, claro está. Y ya no nos referimos a sus prendas, a cual más cool, más original, más tremenda y más perfecta. Ahora hemos ampliado nuestro campo de amor por la firma estrella de Inditex a la belleza. Y es que Zara se ha convertido en nuestro nuevo sitio beauty de referencia.

Si no es por el tono de labios de las modelos, es por las pinzas de colores para adornar los recogidos o por sus maquillajes y pañuelos. Ha comenzado la necesidad de ver con qué nos sorprenden las maniquíes día a día y ¿sabes cuál es nuestra nueva obsesión?Un moño trenzado que ya amamos para que nos solucione la vida en cuanto a ir apañadas por la mañana a la ofi, a la uni o a llevar a los niños al cole. Porque puede que haga frío y queramos cubrir las orejas con la melena pero lo cierto es que bien temprano todo vale con tal de no ir de cualquier manera.

Para conseguirlo tendrás que hacerte una coleta bien alta, una vez la tengas, trénzala y enróllala sobre sí misma. Saca algún mechón para conseguir el efecto deshecho. ¡Y voilá! ¿Te apuntas?

Speed mentoring: una jornada de networking para mujeres emprendedoras

Alcalá Desarrollo y Womenalia han acercado a las mujeres de Alcalá de Henares una jornada de speed mentoring que se ha celebrado en el Espacio de Iniciativas Empresariales de la ciudad complutense. El speed mentoring es una herramienta que proporciona a los profesionales una serie de consejos y puntos de vista por parte de expertos de diversas áreas.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha sido el encargado de dar la bienvenida a las asistentes y ha valorado una dinámica en la que cinco expertos en networking, emprendimiento, ventas, redes sociales y marca personal han ido recibiendo a los grupos para proporcionarles una perspectiva global de sus materias y responder a sus dudas y preguntas.

“Queremos construir una sociedad de personas libres, iguales y autónomas con todas la herramientas, sentar las bases para erradicar las desigualdades, y este es el camino, apoyando estas formas de trabajar, haciendo útiles los espacios públicos, proporcionado la formación y las oportunidades”, ha declarado el alcalde.

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo (www.alcaladesarrollo.net) ha contribuido a la organización de este encuentro, que se enmarca en sus funciones de diseñar iniciativas de desarrollo socioeconómico e impulsar la formación, la intermediación laboral y las iniciativas de emprendimiento.

Se trata de un organismo que trabaja para posicionar a Alcalá de Henares entre las ciudades europeas con mayor calidad de vida, combinando pasado y futuro, artesanía y tecnologías emergentes, tradición e innovación.

Alcalá Desarrollo pone a disposición de los ciudadanos una serie de herramientas para facilitar el emprendimiento, como la dinamización de su Espacio de Iniciativas Empresariales, con unas instalaciones modernas, luminosas y amplias donde ofrece servicios de asesoramiento y espacio de trabajo en sus módulos industriales, oficinas y coworking.

En el área de formación, recientemente ha recibido el sello Excelencia Europea EFQM 300+, necesario para formar a desempleados. Además, ha recibido una importante subvención de la Unión Europea para la reactivación económica de Alcalá de Henares, que sin duda llevará a este organismo a ser un referente en el Corredor del Henares.

Networking, emprendimiento y ventas

La CEO de Womenalia, María Gómez del Pozuelo, ha sido una de las expertas que han participado en la jornada, en la que ha dado a las asistentes unas nociones para trabajar en su red de contactos a través de herramientas como el networking. Esta forma de relacionarse es cada vez más importante para quienes quieren generar nuevas oportunidades de empleo o conocer a posibles partners, clientes y proveedores para emprender un negocio.

Rafael Alcalde, mentor en Startups IE Ventures Lab, se ha ocupado de explicar otro aspecto fundamental del emprendimiento, que es saber elegir bien a los socios con los que se va a poner en marcha un negocio. El experto ha ayudado a entender la importancia de analizar las cualidades propias para determinar cuántos socios hacen falta en un proyecto y qué cualidades deben tener para complementar adecuadamente a la emprendedora. También ha explicado las habilidades que debe tener quien crea un negocio y cómo debe repartir las responsabilidades con sus socios. Para terminar, ha repasado estas ideas a través de un caso práctico.

Valle López-Quesada, directora de desarrollo de negocio de Womenalia, ha explicado las técnicas para ser el mejor vendedor. Ha enumerado una serie de cualidades necesarias, como la empatía, la escucha activa, la honestidad, la puntualidad, la asertividad e incluso el optimismo. Además, ha proporcionado las técnicas para ser un buen vendedor y ha explicado cómo diseñar un plan de ventas. Al final, ha puesto en práctica sus enseñanzas mediante una dinámica de ventas con las participantes.

Redes sociales y marca personal

Montse Casasempere, community advocate de Womenalia, se ha ocupado de explicar cómo crear una estrategia eficaz en las redes sociales. Para empezar, ha destacado la necesidad de fijar unos objetivos, investigar lo que hacen los competidores y analizar cuál es el público al que se van a dirigir los mensajes. Es entonces cuando se deben elegir las redes sociales apropiadas para la empresa y definir lo que se va a contar en ellas, con un calendario planificado y unas herramientas adecuadas para medir el impacto.

Isabel Mastrodomenico, directora de la agencia Comunicación y Género, ha explicado a las profesionales que han acudido a la jornada las claves para construir su marca personal. La impresión que dejamos en los demás, lo que recuerdan y lo que opinan de nosotros, depende de cómo trabajemos en nuestra marca personal y será determinante para que nuestro nombre salga a relucir en los momentos oportunos.

Pilar Fernández Herrador, concejala del Área de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y consejera delegada del ente público empresarial Alcalá Desarrollo, ha sido la encargada de cerrar el evento de speed mentoring. Ha recordado la necesidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Alcalá y ha reivindicado la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo.

Más información

Alcalá Desarrollo

Alcalá de Henares financiará seis proyectos de cooperación internacional

Los proyectos tienen que ver con: vivienda digna, protección de las mujeres durante el parto, iniciativas de seguridad alimentaria, disminución de la desnutrición infantil y de mujeres gestantes, reinserción de niñas víctimas de la explotación sexual o suministro de energías limpias

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el pasado viernes, 17 de noviembre, en la Junta de Gobierno Local, las subvenciones para cooperación internacional.

Javier Galán Blanco, concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo declaró tras la Junta de Gobierno: “con esta nueva convocatoria se consolida la recuperación definitiva de las subvenciones para cooperación al desarrollo de nuestro Ayuntamiento.” Y puntualizó que “con estas ayudas Alcalá demuestra, una vez más, ser una ciudad solidaria”.

En total se han presentado a la convocatoria 29 proyectos, lo que supone un considerable incremento con respecto al año pasado. Esta partida se completa con la ayuda con carácter de urgencia aprobada por la Concejalía, por un importe de 6.000 euros, para los damnificados por el último terremoto de México, que se canalizó a través de la organización Save The Children.

En esta ocasión, se van a financiar seis proyectos de cooperación centrados en diferentes ámbitos de actuación, que van desde la atención a mujeres gestantes, la facilitación del acceso a la vivienda, la erradicación de la pobreza o el suministro de energía sostenible.

Proyectos financiados

A la Fundación Vicente Ferrer se le han concedido 11.000 euros para un proyecto que facilitará el acceso a una vivienda digna y un saneamiento adecuado para 53 familias de poblaciones rurales empobrecidas del estado de Andhra Pradesh. Este proyecto trabaja desde el empoderamiento femenino pues las viviendas serán propiedad de la mujer y no del marido como suele suceder. Además, esta es la segunda fase de un proyecto que ya se subvencionó en 2016.

El proyecto de Manos Unidas, que recibirá una financiación de 12.837 euros, tiene por objetivo mejorar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente en la microcuenca de la Sabana Grande, en Nicaragua.

Médicus Mundi solicitó ayuda para un proyecto de mejora de la soberanía alimentaria para disminuir la desnutrición y anemia en niños, niñas y mujeres gestantes en Perú y se le han concedido 6.000 euros.

A la organización Jóvenes y Desarrollo se le van a destinar 7.205 euros para un programa de protección integral y reinserción de niñas y adolescentes en situación de prostitución en Freetown, Sierra Leona.

La ONG Promoción Social de la Cultura contará con 9.720 euros para llevar a cabo mejoras en las complicaciones del parto en el centro de salud San Gabriel, en la capital etíope Adis Abeba, mediante el uso de equipos médicos avanzados.

Y por último, a Energía Sin Fronteras se le ha concedido el mayor importe, de 20.237, para llevar a cabo un suministro de energía limpia, eficiente y sostenible a la leprosería de Madjre, en Benín, mediante el uso de energía solar.

Ramen, la sopa japonesa que está dando la vuelta al mundo

Desde hace algunos meses, raro es el día en el que no aparece en nuestras vidas, de una manera u otra, la sopa Ramen. Su presencia en revistas de tendencias, blogs de cocina, Instagram (el hashtag #ramen tiene más de 1.600.000 publicaciones) y el resto de redes sociales ha proliferado tanto que es imposible no darse cuenta de que se ha convertido en el nuevo plato cool del momento.

Pero ¿en qué consiste este plato? ¿cuáles son sus ingredientes? La sopa Ramen se cocina a fuego lento y con mucho mimo. Básicamente es un caldo hecho con huesos de pollo o cerdo al que se añade fideos y un amplio y variado abanico de toppings como trozos de cerdo adobado, huevo cocido, cebolleta, algas nori… Es un plato que permite innovar e ir probando combinaciones y, lo mejor de todo, ¡no está mal visto sorberlo!

¿Te apetece preparar en casa este plato de moda? Hoy en Dream Alcalá Woman te contamos qué ingredientes necesitas y cómo cocinar el Ramen. Y, por si eres de vídeorecetas, te dejamos un sencillo tutorial ofrecido por  el canal de Youtube El Guzii para que lo tengas fácil. ¡Que aproveche!

  1. Elabora un buen caldo. Puedes ponerle cebolla, puerro, zanahoria, apio, pollo…
  2. Coge una pechuga de pollo entera y hazla a la plancha, a fuego fuerte. No hace falta que se cocine.
  3. En un cazo pon un vaso de salsa de soja, un chorrito de agua (para que no quede demasiado salado), jengibre fresco y la pechuga de pollo. Deja cocinar diez minutos y retira del fuego.
  4. Para finalizar, sirve en un bol un par de cucharadas de la salsa de soja y llena el resto del bol con el caldo de pollo. A continuación añade los fideos previamente cocidos que pueden ser de arroz o trigo, y el resto de ingredientes: la pechuga de pollo laminada, algas, cebolleta, zanahoria cocida, unos dados de queso fresco y para rematar un huevo duro. Y… ¡a comer! Un alimento sano, completo y delicioso.