Dream Alcalá Blog Página 1104

Sopas detox: lo último para depurar el organismo y bajar de peso


¿Aún no te has apuntado a la moda del souping?
Después del gran éxito que tuvieron los zumos detox (el juicing) la tendencia evoluciona para cambiar de método depurativo y apostar por las sopas o cremas de verduras que elaboradas con ingredientes que promueven la depuración de nuestro cuerpo.

Estas sopas detox ayudan a limpiar el cuerpo eliminando las toxinas, aumentan nuestra energía y, también, nos ayudan a perder peso ya que tan solo están elaboradas con verduras, sin lácteos ni gluten, motivo por el cual también han ganado adeptos entre vegetarianos o veganos.

Pero ¿y qué fue de los zumos verdes? Aunque estuvieron muy de moda, lo cierto es que estos aportan demasiada cantidad de azúcar ya que están preparadas con frutas. Las sopas son más bajas en azúcares y son ricas en fibra, un elemento perfecto para regular el cuerpo, fomentar su limpieza y conseguir saciar el apetito.

Lo que sí que hay que tener en cuenta es que las sopas siempre deben realizarse con vegetales frescos (nada de congelados) y, por supuesto, evitar usar ningún lácteo (nada de nata para cocinar). Lo que sí que podemos añadir a nuestra receta es un chorrito de aceite de oliva virgen extra y/o hierbas aromáticas. La sal puedes incluirla pero en pequeñas porciones.

Estas curas depurativas se deben seguir de 3 a 5 días, y lo más recomendable es tomar cinco sopas al día, a partir de las 11 de la mañana y cada dos horas. Durante este período, conviene no olvidarse de beber hasta 2 litros de agua (aunque las sopas ya aporten líquidos) y realizar algo de ejercicio moderado para eliminar todas las toxinas.

Los mejores ingredientes para prepararlas son el brócoli o las espinacas (que mejorarán el aspecto de tu piel), la zanahoria y el limón (que te proporcionarán energía) y la remolacha, apio o jengibre (para depurar la sangre).

Y, como seguro que después de leer este post te han entrado muchas ganas de cocinar, te dejamos 5 recetas para chuparte los dedos y, de paso, recuperar tu organismo en su mejor versión.

Sopa de verduras verdes

Esta sopa cuenta con un alto contenido de vitamina A, ideal para el cabello y la piel. Prepararla es sencillo, lo primero que se debe hacer es agregar en una olla 3 tazas de espinacas sin el tallo y bien lavadas. Ahora se agrega una varita de apio picado, medio puerro y dos ramas de brócoli. Batimos todos los ingrendientes y añadimos una cucharada de aceite de oliva. El resultado no solo es nutritivo, sino que además está deliciosa.

Resultado de imagen de sopa de verduras verdes

Caldo depurativo

Para elaborarlo nos centraremos en aprovechar las bondades de algunos vegetales que consiguen ayudarnos a limpiar el cuerpo y reducir las grasas acumuladas. Es una sopa hecha a base de puerro, un alimento diurético que consigue mejorar el tránsito intestinal gracias a su aporte en fibra y perfecto para limpiar el cuerpo debido a que también actúa como un diurético natural ayudando a limpiar el cuerpo. Por su parte, la zanahoria nos aporta una interesante dosis de antioxidantes que mantienen el organismo en óptimas condiciones y, por último, el perejil favorece la actividad renal y también es un poderoso desintoxicante.

Para preparar este caldo necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 6 puerros
  • 170 gramos de apio
  • 1 manojo de perejil
  • 1 zanahoria
  • 700 ml de agua
  • Aceite de oliva

Lo primero que tienes que hacer es lavar todos los vegetales y cortarlos en pedazos medianos para que entren bien en la olla pero, después, podamos eliminarlos del caldo.Introdúcelos en la olla y cúbrelos con agua, añade un poquito de aceite de oliva y deja que el caldo se cocine durante 20 o 30 minutos. Pasado este tiempo, cuela la sopa y retira las verduras. ¡Listo!

Sopa quemagrasas

Esta archiconocida sopa forma parte de una dieta de varios días y contiene ingredientes que nos ayudarán a eliminar toxinas y líquidos. Los ingredientes son:

  • 3 tomates rojos y maduros pelados, 3 cebollas medianas, medio repollo mediano, 1 penca de apio grande, 1 pimiento verde , Sal y pimienta o una pastilla de caldo.

Cocemos todos los ingredientes en una olla hasta que las verduras estén tiernas. Luego, con ayuda de una batidora, trituramos nuestra sopa hasta que consigamos una textura uniforme. ¡Lista para tomar!

Resultado de imagen de sopa quemagrasas

Sopa de cebolla y apio

Esta sopa es sencillísima y muy efectiva. Debemos contar con ambos ingredientes, hervirlos a fuego lento en una olla con abundante agua y añadir unas gotitas de aceite de oliva y un poco de sal. ¡Listo!

Resultado de imagen de sopa de cebolla y apio

Crema fría de remolacha

La remolacha alivia el estreñimiento y ayuda a eliminar líquidos. Necesitaremos:

  • Un manojo de remolachas, una patata pequeña, un puerro y una cebolla, aceite de oliva sal y pimienta.

Cocemos todos los ingredientes en una olla, salpimentamos y pasamos por la batidora hasta alcanzar la textura típica de las cremas. ¡Se sirve fría! Cuando lo vayamos a batir, podemos añadir un diente de ajo crudo –como si fuera un gazpacho– esto le dará un sabor especial y la hará más nutritiva.

Resultado de imagen de sopa fria de remolacha

 

Una web para tu boda con tuboda.info

Hoy te presentamos tuboda.info, un servicio que surge de la necesidad de muchas parejas de perder de vista algunas de esas llamadas de los invitados a la boda. ¿Sabes que te puedes hacer una web especial para tu boda?

Estos son los motivos por los que necesitas una página web para tu boda desde el primer día.

Ahorro de tiempo

Es la primera vez que te casas, pero no es la primera vez que vas a una boda, ¿recuerdas los 5 minutos de llamada a los novios para confirmar tu asistencia? Bien, ahora cambia de lugar, imagina esos 5 minutos multiplicado por cada invitado y sumados a que quizás te llamen en horas de trabajo, en la peluquería, en el cine o en cualquier lugar en el que tampoco tienes un lugar donde anotar…

Con un lugar desde el que los invitados puedan confirmar online, ¡todo esto se acabó!

Organización

¿Viene gente de fuera a la boda? Imagina tener un apartado en tu web con los teléfonos y direcciones de hoteles, olvídate de mediar reservas y pónselo fácil a tus invitados. Además podrás incluir la dirección del restaurante y ceremonia, donde tomar algo si hay un espacio entre ceremonia y convite.

¿Qué tu boda es fuera? Doble motivo para tener todos estos pequeños detalles controlados.

Vuestra historia

En una invitación al uso, no tienes mucho espacio para dar datos del gran día, imagina si quisieras poner varias fotos vuestras… incluyendo en la invitación la dirección web de vuestra boda, los invitados podrán acceder para ver toda la información ampliada y además, todo lo que les queráis contar, un apartado con vuestra historia es algo bonito.

Las fotos de la boda… ¡Ay las fotos!

Volvemos a la época en la que tú eras la que ibas de invitada, ¿de cuántas bodas te has quedado sin ver las fotos?

En tu web podrás tener un espacio para subir las fotos de la boda, el convite, incluso las que os manden los invitados. ¿Quieres darles envidia con tu viaje de novios? ¡Pues súbelas también!

Se puede hacer a tu medida

¿Sois celosos de vuestra intimidad? Se le puede poner una contraseña para que solo los invitados puedan acceder. ¿Os gusta alguna serie o película? Se puede diseñar usando como base aquello que más os gusta.

¿Os gustaría revivirla? La web estará disponible un año entero, y si quieres mantenerla en el tiempo te costará muy poco. ¿Tenéis alguna idea o vuestra boda necesita algo en especial?

A diferencia de otros servicios, la web para tu boda se hace a medida y si tu quieres no habrá dos iguales.

A qué esperas, infórmate

10 secretos y curiosidades del Don Juan en Alcalá 2017

“Un Tenorio con los elementos teatrales que en el siglo XXI son capaces de llegar desde la emoción al espectador, desde las tablas al corazón y, al mismo tiempo, conseguir el efecto de reciprocidad que el teatro necesita para no ser simplemente pieza arqueológica. Ese es el objetivo de nuestra versión” son las palabras del director extremeño Pedro Antonio Penco.

Tras ver el ensayo general del jueves os podemos decir que la compañía De Amarillo Producciones cumple con creces el objetivo de su director. El Don Juan de Alcalá 2017 os llegará a la emoción y al corazón pero para ello necesita vuestra reciprocidad. Jaleo en la Pasada del Laurel, sentimiento en la escena del diván y drama en el último acto, eso es lo que vosotros tenéis que ofrecer como público a los actores del Don Juan en Alcalá.

Un elenco de actores a los que quizá les falta una gran figura teatral pero que sin duda completan un reparto que hace un Don Juan redondo y de los que sin duda saldrá más de uno de los grandes actores o actrices de la escena española en no mucho tiempo.

Pero el Don Juan en Alcalá 2017 es mucho más que una representación teatral. Guarda curiosidades y secretos que, sin desvelarte lo que verás en la Huerta del Obispo este viernes y sábado 3 y 4 de noviembre, creemos que tienes que saber para disfrutar la obra al completo.

1
Don Juan y Doña Inés son novios en la vida real

Guillermo Serrano -Don Juan- y Ana Batuecas -Doña Inés- son novios fuera de escena. No es que nos hayamos enterado, es que ellos mismos lo dijeron sin tapujos en la presentación del Don Juan en Alcalá 2017.

Además, les debe ir bien mezclar lo laboral con lo personal porque Batuecas hizo su discurso de presentación con la carta de Don Juan a Doña Inés en el bolsillo del pantalón.

2
Una época posterior al Don Juan

Una de las novedades del Don Juan en Alcalá 2017 es la ambientación. A pesar de que la obra original transcurre en la Sevilla del siglo XVI, el director, Pedro A. Penco, ya avisó de que él quería un Tenorio de tres siglos más tarde coetáneo con su autor José Zorrilla.

Para ello son sobre todo los trajes de actores y actrices quienes los que delatan esta idea. Los tocados de las monjas, los abrigos de los hombres o mismamente el uniforme del Capitán Centellas son muy diferentes a lo hemos visto en otros don juanes. Además, Tenorio blande en su cinto, y usa durante la obra, lo que parece ser una pistola de chispa que fue muy popular en España durante el segundo tercio del siglo XIX.

3
Seis escenas para cuatro escenarios

Aunque el Don Juan en Alcalá hace años que dejó de ser itinerante y se divide en dos partes de cuatro y tres actos cada una, nosotros veremos seis escenas que estarán repartidas en cuatro escenarios.

La primera se desarrolla en la Posada del Laurel y estará en el escenario más alejado de la Huerta del Obispo. De ahí nos iremos a la Casa de Doña Ana de Pantoja y el Convento de las Calatravas, escenario doble situado más cerca de la puerta. Después pasamos a la Quinta de Juan, donde se producen tanto la escena del diván con Doña Inés como la acción más trepidante con Don Luis y Don Gonzalo, en el escenario situado a la derecha de la entrada. Por último nos vamos al escenario de la izquierda para ver el Panteón de la familia Tenorio y el Aposento de Don Juan.

4
Cuatro actores alcalaínos

Antonio Ponce, Juan Carlos Puerta, Sandra Collantes y Helena Lanza son, por este orden Don Rafael de Avellaneda, El capitán Centellas, Doña Ana de Pantoja y La Tornera de las Calatravas. Estos cuatro actores no suelen hacer el Don Juan con la compañía De Amarillo Producciones pero la representación en Alcalá no se la podían perder.

Además son cuatro actores de calidad contrastadísima en el teatro por lo que aumentan la calidad del Don Juan en Alcalá y empujan un poco más a que el público local se acerque a ver la obra. La belleza y sentimiento de Collantes, el desparpajo y humor de Lanza, la gallardía de Ponce o la marcialidad de Puerta en sus personajes son un secreto a descubrir de este Don Juan.

5
Butarelli y el Escultor son la misma persona

Algo que ya hemos visto en otras representaciones del Don Juan en Alcalá. Un actor haciendo dos papeles, y este caso bordando ambos. Juan Carlos Castillejo interpreta a Cristófano Buttarelli y el Escultor.

Buttarelli, propietario de la Posada del Laurel, es un hostelero más preocupado por la bolsa de sus clientes que por el servicio que les ofrece. Poco le importan las correrías de sus comensales siempre que paguen bien. Como Escultor, borda el papel sosegado y sereno de quien se dedica a honrar a la muerte. En ambos casos su personaje el que abre los primeros actos de la primera y segunda parte del Tenorio.

6
Una obra ya estrenada en toda Extremadura

Desconocemos si es la primera vez que ocurre pero lo cierto es que este Don Juan en Alcalá no se ha estrenado en Alcalá. La versión del Tenorio de De Amarillo Producciones lleva girando desde principios de verano por toda Extremadura, comunidad autónoma de la compañía. Tampoco será Alcalá su destino final pues aún tienen que pasar por el XX Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja en la localidad de Haro en el mes de diciembre.

El Don Juan en Alcalá se estrenó en los Festivales de Teatro Clásico de Cáceres y Alcántara para después pasar por escenarios como el Castillo de Montánchez o el Teatro López de Ayala de Badajoz. Además, antes de llegar a Alcalá de Henares, pasará el día 31 de octubre por el Teatro Alkázar de Plasencia. Ni que decir tiene que Amarillo Producciones es una compañía extremeña.

7
No se suspende por la lluvia desde 2008

El Don Juan en Alcalá 2017 lleva mirando al cielo desde principios de semana. La probabilidad de lluvia ha bajado en los últimos días pero aún hay entre un 40% y un 55% el viernes y entre un 10% (aemet) y un 70% (eltiempo.es) para el sábado. Aún así, en la misma mañana del viernes las posibilidades de lluvia por la mañana en Alcalá eran de entre un 70% y un 100% y no ha caído ni una gota.

Así que esperamos que el hombre del tiempo se siga equivocando y no tengamos un Don Juan pasado por agua. Si se llegaran a suspender cualquiera de las dos funciones se repetiría lo que ocurrió el 31 de octubre de 2008 cuando fue cancelada la representación del viernes. Fue con Juan Codina como Don Juan y la entones debutante teatral Michelle Jenner, nada más y nada menos, como Doña Inés. Finalmente aquella obra se representó el sábado 1 y el domingo 2 noviembre.

8
Un ministro te invita a venir a Alcalá para ver el Don Juan

El gusto por el Don Juan no solo traspasar las fronteras de Alcalá con más de 20.000 personas que en algún momento pasan por la Huerta del Obispo. De hecho este año se esperan más de 25.000 espectadores entre las dos funciones.

Para conseguir estas cifras récord, las redes sociales tienen un gran peso y si el Don Juan en Alcalá recibe un empujón en forma de tuit del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal pues mejor que mejor. De hecho tanto el alcalde de la ciudad como nuestro compañero Oscar Sáez ya le están persuadiendo para que venga.

9
¿El primer Don Juan de Interés Turístico Nacional?

Este puede ser el último Don Juan en Alcalá considerado de Interés Turístico Regional. Esto no es porque vaya a perder esta condición sino todo lo contrario. Alcalá de Henares busca que su Don Juan, además de su Semana Cervantina y su Semana Santa, sean de Interés Turístico Nacional a partir del próximo año.

Según la concejala de cultura, María Aranguren, el Don Juan en Alcalá cumple “con creces” todos los requisitos para ser declarada de Interés Turístico Nacional. Una vez concluya será necesario elevar una propuesta al pleno del Ayuntamiento para acompañar al expediente que vaya a la Comunidad de Madrid. Aranguren asegura que “creemos que una cuestión de trámite que las instancias superiores acepten esta solicitud”.

10
Un final inesperado

El Don Juan en Alcalá nunca es igual. Esta es una de las premisas que lanzan desde el Ayuntamiento cada vez que se celebra la representación cumbre del teatro complutense. Y no mienten.

En este sentido, precisamente, ya habló el director del Don Juan en Alcalá Pedro A. Penco. Prometió un final, que no te vamos a contar aquí para que vayas a verlo, distinto y desde luego que lo es. Así no solo te invitamos a que descubras el Don Juan sino también que te quedes hasta el final para saber que pasa entre el Tenorio y su Doña Inés.

Más información

El Tenorio al estilo Alcalá de Henares

Primeras imágenes del Don Juan en Alcalá 2017

“Empezó por una apuesta, siguió por un devaneo, engendró luego un deseo y hoy me quema el corazón…” así empieza Don Juan a mostrar su amor por Doña Inés a Brígida, minutos antes, eso sí, de asaltar la alcoba de Doña Ana Pantoja, por una apuesta en la que a ambos les iba la vida. 6 días para que Don Juan conquistase a una novicia dentro de un convento -Doña Inés- y a la prometida de Don Luis.

En la Posada del Laurel y con esta apuesta empieza un Don Juan en Alcalá que debe llevar esta fiesta a ser de Interés Turístico Nacional. Una compañía emergente, De Amarillo Producciones, con un elenco muy prometedor del que sin duda muy pronto saldrá una gran figura teatral española.

Un gran elenco de actores

Don Juan (Guillermo Serrano) muestra un conocimiento del guión superlativo y, aunque es mejor en el amor y en el drama que en la pendencia y la chulería, muestra ser uno de los grandes Burladores de Sevilla que ha pasado por Alcalá de Henares.

Ana Batuecas (Doña Inés) está soberbia en su papel cándido e inocente, pero bien es cierto que el maquillaje y el nuevo vestuario del siglo XIX elegido para la escenografía del Don Juan en Alcalá 2017 no explota la gestualidad de la actriz madrileña como debería, y eso que los trajes de las monjas cambian más bien poco respecto a otros años.

Fermín Núñez (Don Luis Mejía) está por debajo de su archienemigo Don Juan. Lo borda en la escena de acción y tiene una actuación notable en el drama. Por lo visto en el ensayo general, le sobra capacidad para crecerse en el estreno.

El resto del reparto, desde Brígida a Don Gonzalo de Ulloa -pasando por Buttarelli, Don Diego, la Abadesa, Lucía y el Escultor- llega sobrado al notable. Muy destacable intervención de un Ciutti (Francis Lucas) divertido, miedoso y tan pendenciero como su señor Don Juan.

Impresionantes están los cuatro actores alcalaínos -Antonio Ponce, Juan Carlos Puerta, Sandra Collantes y Helena Lanza- dando vida, entre lo mejor, a un marcial Capitán Centella y a una cómica Tornera de las Calatravas con un sorprendente y cerrado acento (no te contamos de donde para que lo compruebes por tí mismo).

Además, los extras dan un paso adelante en este 2017. Dejan de ser comparsas, o convidados de piedra, para llevar a los protagonistas en volandas por los distintos escenarios de la Huerta del Obispo y redondear una obra que va a gustar seguro a todo el que se acerque a ver el Don Juan en Alcalá.

No te lo contamos, ven a verlo

No haremos aquí un spoiler de lo que verás el viernes y el sábado en las murallas de Alcalá pero desde luego te contamos que va a merecer muy mucho la pena.

No sabemos si el tiempo acompañará, así no olvides de seguir nuestros diez consejos para ver el Don Juan. De lo que sí estamos seguros es que los actores, por lo visto en el ensayo general, están más que a la altura para representar esta gran obra del teatro de Zorrilla.

El examen final es exigente. Este año se espera que 25.000 personas responsan a la llamada del burlador de Sevilla en los últimos años y no es lo mismo estar ante una pequeña nube de fotoperiodistas que hacerlo frente a miles de personas. Ahora les toca a los actores salir a hombros y hacernos disfrutar de un gran Don Juan en Alcalá.

Más información

¿Una crema contra el insomnio? Sí, quiero

wake up

¡Sí, sí, síííí! Notición. Ha nacido una nueva crema milagro. Se trata de una hidratante corporal que, además de poseer el más dulce de los aromas, te ayuda a dormir. ¿Cómo te has quedado?

Se llama ‘Sleepy’, es de Lush (una tienda en la que dan ganas de comerse y beberse todos sus jabones y cosméticos) y sus beneficios no pueden ser más atrayentes.

Ahora te preguntarás: ¿cuáles son sus ingresientes para tener esos efectos tan milagrosos? Pues, ni más ni menos que infusión de avena, manteca orgánica de cacao de comercio justo, aceites de almendra y jojoba y agua de lavanda. Productos habitualmenre usados para relajar la mente, llenarnos de un aroma dulce y, además, hidratar la piel.

Para aplicarla, has de buscar el momento perfecto que es justo antes de ponernos el pijama y meternos a la cama. Al principio quizá te resulte algo complicado añadir este gesto a tu rutina de belleza, sin embargo rápidamente se convertirá casi en un ritual.

Y es que sus efectos de relajación y conciliación del sueño son de lo más adictivos.Pero, ¿es cierto que ayuda a dormir? Pues, aunque no te lo creas, sí.

Numerosas beauty influencers aseguran haberla utilizado en noches de insomnio con resultados casi mágicos explicando que, tan solo 15 minutos después de extenderla en pecho, muñecas y cuello, Morfeo se acerca dulcemente a tu cama.

Como todo, lo mejor será probarla. En la redacción de Dream Alcalá Woman ya nos la hemos apuntado en nuestra wish list de cosméticos. Y más después de saber su precio: solo 8,95. ¡Hazte con ella aquí y juzga por ti misma los resultados!

¿Una crema contra el insomnio? Sí, quiero

wake up

¡Sí, sí, síííí! Notición. Ha nacido una nueva crema milagro. Se trata de una hidratante corporal que, además de poseer el más dulce de los aromas, te ayuda a dormir. ¿Cómo te has quedado?

Se llama ‘Sleepy’, es de Lush (una tienda en la que dan ganas de comerse y beberse todos sus jabones y cosméticos) y sus beneficios no pueden ser más atrayentes.

Ahora te preguntarás: ¿cuáles son sus ingresientes para tener esos efectos tan milagrosos? Pues, ni más ni menos que infusión de avena, manteca orgánica de cacao de comercio justo, aceites de almendra y jojoba y agua de lavanda. Productos habitualmenre usados para relajar la mente, llenarnos de un aroma dulce y, además, hidratar la piel.

Para aplicarla, has de buscar el momento perfecto que es justo antes de ponernos el pijama y meternos a la cama. Al principio quizá te resulte algo complicado añadir este gesto a tu rutina de belleza, sin embargo rápidamente se convertirá casi en un ritual.

Y es que sus efectos de relajación y conciliación del sueño son de lo más adictivos.Pero, ¿es cierto que ayuda a dormir? Pues, aunque no te lo creas, sí.

Numerosas beauty influencers aseguran haberla utilizado en noches de insomnio con resultados casi mágicos explicando que, tan solo 15 minutos después de extenderla en pecho, muñecas y cuello, Morfeo se acerca dulcemente a tu cama.

Como todo, lo mejor será probarla. En la redacción de Dream Alcalá Woman ya nos la hemos apuntado en nuestra wish list de cosméticos. Y más después de saber su precio: solo 8,95. ¡Hazte con ella aquí y juzga por ti misma los resultados!

Curso infantil de Plademunt: cocina italiana

El domingo 5 de noviembre a las 11:00 tienes una cita con los pequeños chef´s para cocinar recetas italianas. Plademunt dará una vuelta por la cocina italiana más representativa, pasando una mañana de domingo de lo más divertida y deliciosa.

Pasta de colores, pizza creativa y tiramisú es el menú que Plademunt, El Restaurante Imaginario, propone a todos los niños amantes de la cocina para su nuevo curso infantil. La Curso de Cocina infantil: cocina italiana es la temática de este taller especialmente dedicado para que cualquier niño, iniciado o no, quiera acercarse a la cocina.

Bajo la dirección de Iván, chef de Plademunt, y por solo 20 euros por niño -con un descuento del 10% para familias numerosas, el próximo domingo de 11:00 a 13:00 horas se celebra este curso de cocina en El Restaurante Imaginario.

No hay mejor manera de celebrar la llegada de noviembre que con este curso infantil. Plademunt pone los ingredientes más italiano en manos de nuestros pequeños chef´s para cocinar recetas saladas y dulces.

Al final del taller niños y mayores podrán degustar las creaciones o llevárselas a casa.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Domingo 5 de noviembre a las 11:00
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Paralelismos Divergentes: taller de Arte Contemporáneo para toda la familia

El Taller de Arte Contemporáneo en Familia tiene como objetivo hacer disfrutar y aprender a los más pequeños junto a sus familias a través de una actividad guiada basada en la Exposición “Paralelismos divergentes” de la ilustradora, arteterapeuta y profesora Raquel Fariñas.

Ahora podéis disfrutar de la exposición “Paralelimos divergentes”, de la artista Raquel Fariñas, que agrupa la producción pictórica y las ilustraciones realizadas para dos cuentos infantiles: “La montaña de Iván” y “Mi lugar secreto” escritos por Begoña Ibarrola, escritora especialista en Inteligencia Emocional y Educación y en Inteligencias Múltiples.

En el taller se realizará una visita y una actividad artística asociada a la temática de la exposición para que los pequeños y los mayores de la casa disfruten y aprendan juntos.

La sesión será dirigida por dos estudiantes universitarios de 4º de Magisterio de Infantil cursando la especialidad de Educación Artística.

Público

Esta actividad está dirigida principalmente a niños/as con edades entre los 4 y los 10 años acompañados siempre por sus familiares. ¡Es una actividad para todos!

Descripción

¿Te gustaría pasar una mañana en familia y descubrir cómo es el arte contemporáneo a través de un taller?

Inscripción

Si deseas acudir con tu familia sólo tienes que rellenar el siguiente formulario indicando el número de personas que participaréis ese día.

Precio por persona: 1 € (se abonará el mismo día de la actividad en la Biblioteca del Centro Universitario Cardenal Cisneros)

Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.

Horario

El sábado 4 de noviembre a las 12:00 h. en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca del Centro Universitario Cardenal Cisneros (Avenida Jesuitas 34, 28806 de Alcalá de Henares. Madrid). Duración aproximada: 2 horas.

Más información sobre Paralelismos divergentes

  • Dónde: Biblioteca del Centro Universitario Cardenal Cisneros
  • Dirección: Avenida Jesuitas 34. 28806 de Alcalá de Henares, Madrid.
  • Teléfono: 91 889 12 54.
  • Horario: Sábado 4 de noviembre de 2017 a las 12:00 h.
  • Edad recomendada: 4 a 10 años.
  • Inscripciones: A través del siguiente formulario.
  • Precio: 1 euro/persona (Se abonará el mismo día de la actividad)

Bernardo Kliksberg, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá otorgará el título de doctor honoris causa al economista, sociólogo y profesor Bernardo Kliksberg, el próximo 8 de noviembre, a las 18:00 horas, en una ceremonia que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Pronunciará su laudatio el profesor Rubén Garrido.

Kliksberg es asesor de la ONU, Unicef, Unesco, OMS y otros organismos internacionales para el desarrollo, está considerado el padre de la gerencia social, pionero de la ética para el desarrollo y el emprendedurismo social, y es además uno de los máximos expertos del mundo en los problemas socioeconómicos de América Latina.

Su propuesta de nombramiento como doctor honoris causa parte del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la UAH, que reconoce así el ‘extraordinario carácter científico de su obra y su excepcional contribución al desarrollo económico en diversos ámbitos como son la lucha contra la pobreza, la responsabilidad social corporativa, la reforma del Estado, la alta gerencia, el “emprendedurismo” social, el voluntariado y la ética del desarrollo’.

Entre sus obras recientes figuran ‘Ética para empresarios. Por qué las empresas y los países ganan con la Responsabilidad Social Empresarial’ (2013); ‘Primero la Gente’ escrito junto con el Premio Nobel de Economía, Amartya Sen (26 ediciones traducidas al inglés, portugués, chino y francés), y ‘Como enfrentar la pobreza y la desigualdad’ (2013)).

Tras la ceremonia de investidura, tendrá lugar la inauguración del XII Encuentro Iberoamericano de Educación, que se desarrollará en la Universidad de Alcalá entre el 8 y el 11 de noviembre.

Conoce Kautívate Alcalá: todas las tendencias al mejor precio

Paseando por la calle Ángel de Alcalá de Henares, a la altura del número 5, nos encontramos con Kautívate, una tienda de moda de mujer en la que, nada más entrar por la puerta, lo querrás todo.

Y no es de extrañar ya que Neris, su propietaria, trae a la boutique las últimas tendencias que no dejan de verse en blogs y redes sociales a precios totalmente irresistibles.

Kautívate es una tienda creada desde el profundo amor que Neris siente por la moda. Y es que esta venezolana, azafata de profesión durante 18 años, abandonó su trabajo para dedicarse a su sueño.

Sudaderas con pelo tipo peluche, faldas brocadas, plumíferos de lo más cool, bolsos, calzado, camisas con prints a la última… no hay moda que se estile que no podamos encontrar en Kautívate.

¿Quieres ver todo lo que la boutique tiene para ofrecerte? No te pierdas el siguiente post. Te mostramos sus prendas más top. Te encantarán. ¿Con cuál te quedas?

Nos encanta esta camisa con print de flamencos. Divina. ¿Puede ser más cool este look? ¡Nos encanta! El estampado de esta perfecto de cuero es una preciosura. ¿Qué te parece? Esta blusa de terciopelo es un must esta temporada. Este abrigo con pelo es encantador. Y en un rosa precioso.

¡Qué falda tan ponible y especial! La sudadera más buscada está en Kautívate. Nos encanta esta sudadera y su estampado de ojitos.El top de terciopelo está disponible en rosa y en negro.  Esta sudadera con el bajo de cuadros es una maravilla.Esta chaqueta es perfecta para entretiempo.

¿Cómo llegar a Kautívate?

Conoce Kautívate Alcalá: todas las tendencias al mejor precio

Paseando por la calle Ángel de Alcalá de Henares, a la altura del número 6, nos encontramos con Kautívate, una tienda de moda de mujer en la que, nada más entrar por la puerta, lo querrás todo.

Y no es de extrañar ya que Neris (su dueña) trae a la boutique las últimas tendencias que no dejan de verse en blogs y redes sociales a precios totalmente irresistibles.

Inaugurada hace 4 años, Kautívate es una tienda creada desde el profundo amor que Neris siente por la moda. Y es que esta venezolana, azafata de profesión durante 18 años, abandonó su trabajo para dedicarse a su sueño.

Sudaderas con pelo tipo peluche, faldas brocadas, plumíferos de lo más cool, bolsos, calzado, camisas con prints a la última… no hay moda que se estile que no podamos encontrar en Kautívate.

¿Quieres ver todo lo que la boutique tiene para ofrecerte? No te pierdas el siguiente post. Te mostramos sus prendas más top. Te encantarán. ¿Con cuál te quedas?

Nos encanta esta camisa con print de flamencos. Divina. ¿Puede ser más cool este look? ¡Nos encanta! El estampado de esta perfecto de cuero es una preciosura. ¿Qué te parece? Esta blusa de terciopelo es un must esta temporada. Este abrigo con pelo es encantador. Y en un rosa precioso.

¡Qué falda tan ponible y especial! La sudadera más buscada está en Kautívate. Nos encanta esta sudadera y su estampado de ojitos.El top de terciopelo está disponible en rosa y en negro.  Esta sudadera con el bajo de cuadros es una maravilla.Esta chaqueta es perfecta para entretiempo.

¿Cómo llegar a Kautívate?

Imprime tus fotos de Instagram en el centro comercial Alcalá Magna

Amamos Instagram. Y amamos sus fotos. Y es que, además de disfrutar con las fotos de nuestras influencers favoritas, también nos esmeramos en subir la mejor versión de nosotras mismas y de los nuestros. Y, con lo bien que nos quedan con sus correspondientes y estudiadísimos filtros, ¿no nos gustaría tener muchas de estas fotos impresas en papel?

Pues, tenemos la solución. Y está en Alcalá Magna. Se trata de una máquina instalada en la planta alta del centro comercial junto al restaurante The Good Burger, que permite imprimir las fotos tanto del usuario como de cualquier otro, puesto que por tan solo un euro el cliente puede descargarse hasta dos instantáneas que se imprimen directamente desde la aplicación en papel Polaroid (3×4 pulgadas). El resultado es una fotografía resistente al agua y a la luz solar.

La máquina se asemeja a las tradicionales cabinas de fotomatón que se encuentran en las calles, solo que en este caso las imágenes están asociadas a esta popular red social con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo, 30 de ellos en España.

La expendedora permite imprimir dos fotografías de 7×7 cm (con bordes personalizados) en un tiempo de 7 segundos. El sistema de pago es a través de billetero y monedero electrónico, con devolución de cambio y el sistema es de fácil utilización, con instrucciones paso a paso en castellano y en inglés.

El importante éxito del quiosco Mobile Print se debe en gran medida a la sencillez de su manejo. El cliente inserta el hashtag del usuario, elige las fotos que quiere imprimir,  paga y en pocos instantes las obtiene.  Más guay, imposible.

No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.

Imprime tus fotos de Instagram en el centro comercial Alcalá Magna

Amamos Instagram. Y amamos sus fotos. Y es que, además de disfrutar con las fotos de nuestras influencers favoritas, también nos esmeramos en subir la mejor versión de nosotras mismas y de los nuestros. Y, con lo bien que nos quedan con sus correspondientes y estudiadísimos filtros, ¿no nos gustaría tener muchas de estas fotos impresas en papel?

Pues, tenemos la solución. Y está en Alcalá Magna. Se trata de una máquina instalada en la planta alta del centro comercial junto al restaurante The Good Burger, que permite imprimir las fotos tanto del usuario como de cualquier otro, puesto que por tan solo un euro el cliente puede descargarse hasta dos instantáneas que se imprimen directamente desde la aplicación en papel Polaroid (3×4 pulgadas). El resultado es una fotografía resistente al agua y a la luz solar.

La máquina se asemeja a las tradicionales cabinas de fotomatón que se encuentran en las calles, solo que en este caso las imágenes están asociadas a esta popular red social con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo, 30 de ellos en España.

La expendedora permite imprimir dos fotografías de 7×7 cm (con bordes personalizados) en un tiempo de 7 segundos. El sistema de pago es a través de billetero y monedero electrónico, con devolución de cambio y el sistema es de fácil utilización, con instrucciones paso a paso en castellano y en inglés.

El importante éxito del quiosco Mobile Print se debe en gran medida a la sencillez de su manejo. El cliente inserta el hashtag del usuario, elige las fotos que quiere imprimir,  paga y en pocos instantes las obtiene.  Más guay, imposible.

No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.

El jersey de moda se lleva sin sujetador

Hay prendas que pensábamos que eran clásicos, sin embargo, han pasado a formar parte de los básicos de tu armario. ¿De qué prendas se trata?

Pues una de ellas es la camisa blanca, otra, el vaquero; otra, la blazer y ahora el protagonista es el jersey de punto el que se suma a su lista.

Y es que probablemente todos los otoños sufras el mismo lío: encontrar un jersey fino y de cuello alto que encaje delicadamente metido por dentro de tus vaqueros y faldas de cintura alta y que te hiciera sentir sexy, elegante y a gusto a la vez.

Seguramente en las tiendas que visitas habitualmente lo encuentres en negro o gris. O si eres una chica con suerte tendrás por tu armario una pieza vintage (aunque quizá no se te ajuste ni te siente tan bien como esperabas).

Y es que a diferencia de la mayoría de jerseys, estos tienen cintura, dibujan la silueta femenina a las mil maravillas y, lo mejor de todo, ¡se pueden llevar sin sujetador!”.

Bloggers como Aimee Song o Alexa Chung ya lo adoran porque no pueden quedar mejor, son de lo más calentitos y se pueden llevar directamente sobre la piel. ¿Tienes ya el tuyo? ¡A nosotros nos encantan! Y, por ello, te dejamos inspiración para que veas con qué prendas combinarlos. Toma nota.

Alcalá de Henares estrenará una nueva iluminación LED

El pasado 24 de mayo se presentaron en rueda de prensa los nuevos presupuestos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para 2017. Unos presupuestos que prevén un aumento en las inversiones de un 215%.

Entre las propuestas estrella del nuevo presupuesto figuraban las novedades en el asfaltado de la ciudad y una partida especial para renovar la red de alumbrado público y ornamental del centro histórico de Alcalá de Henares. La apuesta era «que nuestra ciudad cambie de día y que también cambie de noche», como afirmó el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara.

En la mañana de hoy el concejal de Hacienda y la teniente de alcalde, Olga García, han convocado de nuevo a la prensa para dar más detalles del proyecto que cambiará por completo la iluminación del centro histórico.

Nos han afirmado que habrá una nueva iluminación artística para la plaza de Cervantes, nuevas luminarias para la calle Mayor y alrededores, todo con tecnología LED para conseguir, no solo ahorros importantes (de en torno al 60% en la factura de la luz), sino realzar el centro de la ciudad y sus edificios más emblemáticos durante la noche.

Los cambios afectarán a la plaza de Cervantes, con un especial hincapié en la iluminación de la estatua de Cervantes, así como las fachadas del Ayuntamiento y otros edificios emblemáticos.

También afectará a los soportales de la calle Mayor, en los que se sustituirá el actual alumbrado interior por una línea continua de iluminación LED que recorrerá la calle de extremo a extremo, así como sobre el Museo Casa natal de Cervantes.

Olga García muestra la nueva iluminación de la calle Mayor.

Otra zona que se verá totalmente renovada de noche serán los alrededores del recinto amurallado, una actuación que pretende realzar durante la noche este lugar tan reseñable de Alcalá de Henares.

En total estamos hablando de unas 1500 luminarias LED nuevas en el centro de Alcalá de Henares. La teniente de alcalde Olga García ha querido recalcar que con esta actuación no solo se va a mejorar drásticamente el aspecto nocturno de Alcalá de Henares, sino que se van a conseguir ahorros importantes en la factura eléctrica. En concreto, comentó que si el consumo medio de una bombilla tradicional es de cerca de 250 vatios, con estas nuevas bombillas LED el consumo bajará hasta 100 vatios, lo que supone cerca de un 60% de ahorro.

Las actuaciones para el cambio de la red de alumbrado público y ornamental del centro histórico de Alcalá comenzarán en breve, y se espera que estén concluidas para las fiestas de San Bartolomé, en agosto de 2018.

Nuevos códigos QR y gobos

Además, se ponen en marcha otros proyectos como una nueva iluminación artística de la Plaza Cervantes, un proyecto para identificar los puntos clave del Casco Histórico, utilizando códigos QR con la etiqueta #yocervantes, para poder ampliar información sobre los mismos con el teléfono móvil

Asimismo, se instalará una señalización artística del Casco Histórico basada en la utilización de gobos, es decir unas proyecciones que mostrarán información textual sobre el suelo, ante las fachadas o puntos de interés más destacados del centro de la ciudad.

Olga García, concejala de Infraestructuras y Vivienda ha resaltado que “vamos a embellecer de noche muchos de esos espacios y eso hará mucho más agradable nuestro enorme patrimonio municipal”.

Rueda de prensa

Renovación de las instalaciones y más

Desde el punto de vista de mejora del servicio, se remodelarán algunas instalaciones ya obsoletas, se adaptarán a la normativa vigente.

También se facilitará un teléfono de atención directa y gratuita al ciudadano, se reducirá el tiempo en el que tendrán que estar reparadas averías puntuales, pasando de 72 horas a 24-48 horas; y se incrementarán las inspecciones nocturnas en puntos de luz, que pasarán a ser diarias en lugar de semanales.

Vamos a ir extendiendo el uso de luminarias LED, que consumen mucho menos y son mucho más baratas de mantener. Comenzaremos por el Distrito II, pero la idea es que se sigan extendiendo porque eso supone ahorro económico y menos contaminación, dos de nuestras prioridades en la gestión energética municipal”, concluye Olga García.

El Ayuntamiento de Alcalá presentó sus presupuestos para 2017 el pasado mes de mayo.

Sin cargo para las arcas municipales

El cambio de instalación de las nuevas luminarias correrá a cargo de la empresa concesionaria, Citelum Ibérica, gracias al acuerdo alcanzado para la renovación de los contratos, por lo que estas actuaciones no tendrán ningún coste sobre las arcas municipales.

Este contrato para la Gestión y mejora de mantenimiento y de la red de alumbrado público y ornamental que se ha renovado ahora, compromete a Citelum Ibérica a realizar una serie de mejoras en el servicio, fundamentales para continuar el camino hacia la eficiencia energética.

El concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, por su parte, ha anunciado que lo más importante en la negociación del contrato ha sido que “no habrá revisiones de precios en los próximos 3 años, lo que supondrá un ahorro de más de medio millón de euros para las arcas municipales. Con las inversiones que vamos a realizar la ciudad cambiará de día y con esta nueva iluminación también cambiará de noche”.

Asimismo, la empresa adjudicataria se encargará de la gestión y el control de los recibos de las dependencias municipales, pondrá en marcha un estudio de ahorro energético y de energías renovables (solar) en el alumbrado público y hará estudios de obras de rehabilitación y mejora de la red bajo la perspectiva del ahorro energético y la sostenibilidad. Por último, se suprime del contrato la revisión de precios, siendo el importe anual de 900.000,00€ IVA incluido.

6ª Carrera solidaria contra el Cáncer de Alcalá de Henares

El próximo 25 de noviembre a las 12:00 horas dará comienzo la 6ª Carrera solidaria contra el Cáncer en la que te animamos a participar. Se desarrolla a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer y la inscripción cuesta tan solo 5 euros. Puedes adquirir los dorsales en Cervecerías ÍNDALO y en la Unidad Integral AECC del Corredor del Henares.

La longitud del recorrido será de 3 Km que se pueden hacer andando. Saldrá del Polideportivo del Val y transcurrirá por el paseo del Val, calle de los Colegios, calle Santa Úrsula, calle Escritorios, Plaza de los Santos Niños y calle Mayor, hasta su llegada a la Plaza de Cervantes.

En años anteriores cientos de alcalaínos han participado tanto en esta prueba como en la que se corre en septiembre contra el cáncer de mamá. En esta sexta edición hablamos prácticamente de toda una tradición en Alcalá que trasciende lo deportivo para llegar a lo social en un ambiente festivo y familiar.

Hazte con tu dorsal hoy mismo y sal a correr, no pierdas esta oportunidad. Recuerda: El próximo 5 de noviembre a las 12:00 horas frente a la puerta principal del Polideportivo del Val.

Visita guiada por los lugares mágicos donde habitaron las brujas de Alcalá

¿Quieres realizar una visita guiada por los lugares mágicos de Alcalá en los que habitaron brujas, en los que hay enterramientos desde hace siglos o en las casas que aún habitan espectros?

Gracias al éxito de las pasadas visitas del 27, 28 y 31 de octubre, el Doctor en Historia y autor del libro Alcalá Mágica y Heterodoxa, Gonzalo Gómez García, volverá a ofrecer un recorrido exclusivo el viernes 3 de noviembre y todos los sábados (indefinidamente) a las 19.00h. Así, podrás  realizar un misterioso recorrido por todos los lugares donde, dicen, habitaban las brujas alcalaínas.

La salida y venta de entradas de hará desde la Librería Domiduca (Plaza Padre Lecanda, 5 junto a la Plaza de Palacio) y el precio de la visita es de 11 euros (puedes consultar descuentos en Alcalá Mágica y Heterodoxa). La visita se realizará con sistemas inalámbricos y están disponibles bucles magnéticos para personas con hipoacusia.

La visita tendrá una duración de 2 horas y es necesaria entrada o reserva previa en  hola@experienciasconesencia.es o el teléfono 689 58 69 04.

Más información

Alcalá Mágica y Heterodoxa

Hijas de Alice Guy. Reimaginando una historia del cine

A partir del viernes 3 de noviembre y hasta el domingo 26 de noviembre, podrás visitar la exposición “Hijas de Alice Guy. Reimaginando una historia del cine”, como parte de la programación de ALCINE47.La muestra forma parte de la programación del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, ALCINE 47.

La cineasta Alice Guy Blaché (1873-1968) fue víctima de la discriminación de género en la historia del cine. Coetánea de figuras como los hermanos Lumière o George Méliès, filmó la primera ficción narrativa de la historia en 1896. Aunque fundó varias productoras y dirigió más de 1000 cortometrajes, gran parte de su obra desapareció y su nombre fue borrado de la historia del cine prácticamente hasta nuestros días.

ALCINE se ha sumado en su 47 edición a la lucha por recuperar el legado de mujeres como Alice Guy, devolviéndoles el espacio que les corresponde. La muestra es un homenaje a las pioneras del cine a través de carteles y críticas apócrifas de la mano de algunas de las mejores escritoras e ilustradoras del momento.

La historia del cine es, como tantas otras, una historia de desigualdad de género. Ya desde sus albores, la cineasta pionera Alice Guy Blaché (1873-1968) fue víctima de esta omisión perpetuada hacia la labor artística de las mujeres.

Coetánea de figuras relevantes como las de los hermanos Lumière o la de George Méliès, Guy filmó la primera ficción narrativa de la historia en 1896, adelantándose a todos ellos.

No obstante, pese a su propia productora independiente y dirigir más de 1.000 cortometrajes —siendo influencia decisiva para autores de la talla de Alfred Hitchcock—, gran parte de su obra desapareció y su nombre fue borrado de la historia oficial prácticamente hasta nuestros días.

ALCINE47 quiere sumarse a la lucha por recuperar el legado de todas estas mujeres y devolverle el espacio que le corresponde. Con la colaboración de un grupo de ilustradoras y escritoras cinematográficas, proponemos imaginar cómo hubiera sido la historia del cine si las figuras de Guy y sus contemporáneas hubiesen tenido la relevancia merecida en una industria en la que hombres y mujeres ocupasen un lugar de igualdad.

La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de noviembre en el siguiente horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingo de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

Presentación Hijas de Alice Guy. Reimaginando una historia de cine

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha asistido esta mañana junto a la concejal de Cultura, María Aranguren, la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, y la concejala de Innovación Social y Transparencia, Brianda Yáñez, a la inauguración de la exposición “Hijas de Alice Guy. Reimaginando una historia de cine” en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

También han estado presentes el director de ALCINE, Luis Mariano González, el comisario de la exposición, Pedro Toro, así como la ilustradora Julia Happymiaow y la documentalista Elisabeth Falomir. La muestra forma parte de la programación del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, ALCINE 47.

El alcalde de Alcalá de Henares ha destacado durante la presentación de la muestra la importancia que tiene “visibilizar la brecha de género tan importante que sigue existiendo hoy día”, y ha felicitado a la organización de ALCINE por contribuir con esta muestra en la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Dónde está

Scape Room. Orphan Lab: un terrible secreto se esconde en Alcalá

“En un lugar clandestino de Alcalá están sucediendo cosas extrañas. La experimentación con humanos ha llegado demasiado lejos. El único testigo está allí encerrado. Ven a desvelar el misterio y escapa en 30 minutos de este terrible lugar”.

Es la propuesta para los sábados de este mes de noviembre que nos hace Otra Forma de Moverte. Bajo el título ‘Scape Room. Orphan Lab’ nos proponen escapar en media hora de un lugar donde están ocurriendo cosas muy extrañas.

No nos han contado mucho más así solo podemos decirte que te acerques a la Plaza Empecinado para descubrirlo por ti mismo… si te atreves. Tienes media hora para comprobarlo, si es que sale de allí porque la amenaza es clara.

Los pases a este Scape Room. Orphan Lab son los sábados de noviembre de 18:00 a 18:30, 18:40 a 19:10, 19:20 a 19:50, 20 a 20:30 y 20:40 a 21:10. La entrada es gratuita para grupos de entre cinco y ocho personas y está dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años.

Plaza empecinado

Yogur Piano, la fiesta de unos jóvenes inquietos, en El Corral de Comedias

Yogur Piano, de Gon Ramos, premio a La Mejor Dramaturgia en los Premios Godoff 2017, es una obra que propone asistir a una transformación de la textura y estructura propia de lo real, a partir de un encuentro en una fiesta entre cinco personajes jóvenes y un ausente.

La obra estará en el Corral de Comedias los días 3 y 4 de noviembre a las 20:30 horas. Las entradas pueden adquirirse a un precio de 11 a 13 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dos palabras, dos realidades que al unirse producen un nuevo mundo de imágenes, Yogur Piano. Un encuentro y dos órdenes de realidades que al unirse permiten ver algo más allá.

Esta pieza experimental ha sido compuesta mediante una creación a la par textual y escénica en los propios ensayos. Propone asistir a una transformación de la textura y estructura propia de lo real, a partir de un encuentro en una fiesta, de cinco personajes y un ausente.

Una fiesta en la que poder ser la mejor o la peor versión de uno mismo, una oportunidad para ver más allá, para resolver algo concreto con un nuevo mundo de imágenes propias, para después abandonarla para siempre.

La compañía se formó por la necesidad de una experimentación profunda, una experimentación que se llevó a cabo desde una ausencia de texto pre-escrito ya que pretendían que fueran sus cuerpos, recuerdos, y encuentros con ellos mismos los que dictasen el mensaje.

El nombre proviene de una similitud fonética con Fjogür Píanó , canción de Sigur Rós que fue clave para la gestación de la obra y la compañía, ya que un vÍdeo-arte de dicha canción fue un gran generador de imágenes, atmósferas e ideas con las cuales  trabajar. De hecho, el final  de  la obra vibra con la melodía de esta canción, tocada en el piano a cinco manos por nosotros. Sigur Rós, podría decirse, fue una de las semillas primigenias del proyecto.

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está