Dream Alcalá Blog Página 1111

Notición: ¡Súper descuentos en Primark Parque Corredor!

Sí. Seguimos deseando e implorando tener un Primark en Alcalá de Henares. ¡Empieza ya a ser una necesidad! Y es que con descuentos como los que hemos encontrado hoy en nuestra visita al centro comercial Parque Corredor de Torrejón de Ardoz… nos entran los microinfartos?.

Prendas súper ponibles, versátiles y con mil opciones para darles vida. Vestidos de gasa, de algodón con su toque chic pero sporty, blusas de rayas con cortes tendencia… se pueden hacer auténticos lookazos conmbinando esas prendas.

Y es que el entretiempo es lo que tiene. Crear y crear mix de prendas y que resulten combinaciones ganadoras. ¿El secreto? El contraste de estilos: rockero con preppy, folk con athleisure… Mezcla y triunfarás.

Pero es que con esos precios…¿quién no se hace con los burros enteros y en más de una talla y color?

Sudaderas de deporte a 6 euros, camisetas para entrenar a 1,50, chaqietas de punto por menos de 7… lo de esta vez es locura. ¡Palabra ✋?!

Te dejamos con lo mejor de lo mejor y te avisamos: vas a quererlo todo y hay muuuy pocas unidades. ¡Empieza la cuenta atrás!

La ropa de deporte con estos precios es top.

¿Pueden ser más posibles estas blusas?

Vestidos de gasa off shoulders, con manga de farol, estampados geométricos… te encantará.

También hay prendas de punto. Perfectas para entretiempo.

¿Puede ser más top este vestido con transparecias? Con vaqueros debajo como te mostramos en street style:

 

XXI Edición de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Del 16 al 22 de octubre, 21 restaurantes de Alcalá pertenecientes a la Asociación Alcalá Gastronómica – FOMENTUR ofrecerán menús especiales entre los 20 y los 45 euros, en el marco de las XIX Jornadas Gastronómicas Cervantinas, postre culinario de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Se trata de menús muy cuidados y de alta calidad, inspirados en la cocina de El Quijote, Menús Cervantinos excepcionales que nos transportan al Siglo de Oro.

El objetivo es que los platos ayuden al visitante a conocer la amplia oferta gastronómica con la que cuenta la ciudad y completan la oferta cultural de la Semana Cervantina en Alcalá de Henares.

Restaurantes participantes

  1. Restaurante Al’Andalus
  2. Restaurante cervecería Cruz Blanca Alcalá
  3. Restaurante El Corte Inglés (Centro Comercial Alcalá de Henares)
  4. Encín Golf Restaurante
  5. Restaurante Goya
  6. Restaurante Hemisferio Loft
  7. Restaurante Fusión Ki-jote
  8. La Casa Vieja
  9. Cafetería-restaurante “La Cátedra”
  10. Trattoria La Posada de la Parra
  11. La Terraza del Mercado
  12. Hostal Restaurante Miguel de Cervantes
  13. Olor y Sabor Selección
  14. Parador de Alcalá de Henares
  15. Restaurante: Hostería del Estudiante
  16. Plademunt, el Restaurante Imaginario
  17. Restaurante Nino
  18. Restaurante Lia
  19. Sacromonte II
  20. Skrei Noruego, Otra Forma de Comer el Bacalao
  21. Tempranillo Restaurante Vinoteca

Presentación

El acto de presentación de las Jornadas se ha celebrado en el claustro del Parador de Alcalá, en una velada a la que asistieron los restaurantes participantes, que además expusieron sus menús, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Turismo, María Aranguren, y otros concejales y concejalas, así como el presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica –  Fomentur, Miguel Sánchez, quien fue el encargado de presentar las Jornadas.

También estuvieron el director del Parador de Alcalá, Pedro Soria y el director de alimentos y bebidas del parador, José Valdearcos, quienes un año más hicieron de anfitriones del evento.

María Aranguen quiso dar las gracias al Parador de Alcalá de Henares por acoger la presentación de las jornadas gastronómicas cervantinas, que cumplen ya 21 años, que cada vez congrega más público y concita más aliados.

También declaró su intención de conseguir que la gastronomía de Alcalá sea cada año más fuerte y más conocida a nivel de la Comunidad de Madrid y de toda España, para todos los visitantes que vengan a conocernos.

Miguel Sánchez, presidente de Alcalá Gastronómica –  Fomentur, quiso agradecer al Parador de Alcalá su acogimiento, y a los «locos que estamos aquí haciendo que está cocina sea algo especial y sobre todo que Alcalá empiece a tener una presencia externa importante. Estas jornadas que estamos presentando son unas jornadas temáticas, unas jornadas sobre el Siglo de Oro. Hemos realizado unos menús espectaculares, con una receta moderna, sobre una temática que nos da va a dar sabores de nuestro pasado. Hemos dejado por un momento de lado las nuevas tecnologías, el nitrógeno y compañía, para volver a la vieja gastronomía, esa gran cocina de sabor que consigue que rememoramos momentos de nuestra niñez».

Rodríguez Palacios explicó que la gastronomía es uno de los segmentos turísticos más en auge, “desde el Ayuntamiento  somos conscientes de la creciente importancia de una oferta gastronómica de calidad,  imprescindible hoy en día para la promoción turística de cualquier enclave y también de nuestra ciudad, por ello colaboramos activamente en la  promoción de nuestros restaurantes y en todas sus iniciativas como estas Jornadas, que ya cumplen veintiún años, síntoma inequívoco de su calidad y buen hacer. Ya no estamos obligados a recordar que la buena gastronomía también es cultura, es un hecho evidente y en Alcalá forma parte inseparable de nuestra oferta turística”.

Los menús de las XIX Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Tras la inauguración, todos ellos se pasaron uno por uno por los las distintas mesas en las que cada restaurante había expuestos sus menús para explicarles en qué consistían y por qué los habían elegido.

Más información

BIPOLAR ANDOITZ RUIBAL

A las 20:00 horas de este viernes, 20 de octubre, las tablas del Teatro Salón Cervantes recibirán al coreógrafo y bailarín Andoitz Ruibal con su espectáculo “Bipolar”.

Este alcalaíno actuará el viernes en su ciudad natal tras recorrer numerosos escenarios internacionales.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en www.ticketea.com al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Danza

“Bipolar… Dos polos! Dos caras! Dos formas de vivir, sentir, amar o expresarse… Bipolar es pensar en negro naciendo del blanco, es mostrar una sonrisa y terminarla en un llanto… Bipolar es la sensación de un continuo cambio de lado en un suspiro… un conteo de incertidumbres que convierte lo imaginario en tus mejores aliados.

Como artista, puedo subir al cielo entre aplausos para más tarde claudicar por una palmada en la espalda cuando los vientos no soplan a favor de mi rostro… Puedo llenar mi cuerpo de nostalgias y con un movimiento convertirlas en tristezas olvidadas… olvidadas por la esencia del momento pero nunca por mi alma.

No me veas como un bicho raro, porque a diferencia tuya yo no lo sepa controlar o asome con más frecuencia a través de mis actos… No creas que tú no lo padeces, ya que todos en algún momento del día bailamos sobre la línea de algo que ayer detestábamos y hoy nos abraza con falsa ternura entre sus brazos.

¿LOCO?… QUIZÁS! ¿REPETITIVO?… SIEMPRE! ¿REAL?… NUNCA! ¿PERO QUE ES LA VIDA SIN ESA LOCURA REPETITIVA QUE TE TRASLADA A TRAVÉS DE LO IMAGINARIO?

Déjame soñar en la bipolaridad de mis pasiones, déjame volar a través de mis locos pensamientos… Dame la mano y te enseñaré a vivir sin límites… ¿pero sabes una cosa? Odio ser bipolar… es una sensación maravillosa!! ”

Andoitz Ruibal

VIERNES 20 DE OCTUBRE, 20:00 H

Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6 €

Numerada y con los descuentos habituales

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

El Cheerleading llega a Alcalá de Henares gracias al Club Juventud Alcalá

Aunque mencionar la palabra “cheerleading” nos lleva a pensar en niñas con minifalda y pompones, la nueva sección que acaba de abrir sus puertas en el Club Juventud Alcalá es en realidad una modalidad deportiva olímpica que se estrenará como deporte de exhibición en las olimpiadas de Tokyo 2020.

El cheerleading es una actividad que combina gimnasia, acrobacia y baile y se acompaña de música y distintas coreografías en las que la coordinación, la flexibilidad y la fuerza son necesarias para ejecutar las numerosas figuras de su catálogo artístico.

Desde este mismo mes de octubre, el Club Juventud Alcalá ha incorporado a su oferta de formación deportiva el Cheerleading después de testarlo durante dos años en sus Campus de verano con un gran éxito.

Al frente de esta nueva sección se encuentra Laura C. Peña, Técnico Superior de Gimnasia Rítmica y ha sido miembro de la Selección Nacional de Cheerleading con la que obtuvo las medallas de oro y bronce respectivamente en los Campeonatos de Europa de 2013 y 2014.

Más allá del estereotipo acuñado por el cine y la TV, el Cheerleading no es solo cosa de chicas; todo lo contrario: lo pueden practicar tanto niños como niñas de edades comprendidas entre los 5 y 15 años.

En esta primera temporada los entrenamientos serán los martes y jueves entre las 17:30 y las 18:30 en las instalaciones del Club en el Pabellón de la Fundación Montemadrid.

Más información

Pabellón de la Fundación Montemadrid

Nuevos recorridos, paradas y horarios de la Línea 9 de autobuses de Alcalá

La nueva línea 9 de Autobuses de Alcalá conectará en menos de 30 minutos la Plaza de la Estación FF.CC con la urbanización El Olivar y el Polígono Industrial Camporroso gracias a sus nuevos recorridos y paradas. Esta era una reivindicación histórica de los vecinos de la zona.

Fruto de una negociación entre el Ayuntamiento de Alcalá y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid se ha llegado a un acuerdo para modificar el itinerario de la línea urbana 9 de Alcalá de Henares, de manera que este lunes 16 de octubre ha comenzado a discurrir por el barrio de El Olivar.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha explicado que había una deuda histórica del Ayuntamiento con el Consorcio, que provenía del anterior mandato. “Tras muchas negociaciones, la deuda se está pagando, es decir, el Ayuntamiento está cumpliendo con sus obligaciones y, entre otras cosas por eso, el Consorcio está respondiendo a nuestras peticiones. En esta ocasión estamos hablando de los derechos de las personas a la movilidad pública y del futuro, premisas que estaban muy claras en nuestro acuerdo de gobierno y que se basaban en comunicar los barrios”, ha declarado Rodríguez Palacios.

El concejal de medio ambiente y movilidad, Alberto Egido, ha explicado además que “por fin va a haber autobuses  al Olivar, va a haber cada hora de 8:00 a 22:00 horas, tanto de lunes a viernes como fines de semana y festivos».

Asimismo, ha destacado que los recorridos se han establecido de forma consensuada con la ciudadanía de la zona y la entidad de conservación del polígono, para sumar la participación ciudadana al proceso de cumplimiento de los acuerdos de gobierno.

Las propuestas de los ciudadanos se votarán en el Pleno del Ayuntamiento

La Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos presenta el anteproyecto de Reglamento de Participación Ciudadana. Se trata de un documento que incluye herramientas que facilitan la toma de decisiones, de las vecinas y vecinos y del tejido social, en las decisiones municipales.

El anteproyecto representa una destacable diferencia con respecto a la normativa anterior (Reglamento 2012) con la creación de doce Consejos de Barrio, desde los que construir de manera democrática y efectiva las demandas, intereses y propuestas ciudadanas.

“Con esta nueva regulación, la ciudadanía tiene más capacidad de influencia en la agenda política, se activa la participación sin depender sólo de la voluntad del consistorio”, explica Laura Martín, concejala de Participación Ciudadana. “De esta manera van creándose nuevas fórmulas, espacios y canales para que la ciudadanía participe en la toma de decisiones”, añade.

La elaboración de la normativa es el resultado de meses de trabajo por parte de juristas y técnicos del Ayuntamiento, así como de la voluntad y el empeño que el equipo de gobierno ha tenido desde el primer día. “Tras este reglamento subyace la filosofía que sustenta nuestra manera de hacer política: Poner las instituciones al servicio de la gente. Su objetivo es que las vecinas y los vecinos adquieran protagonismo en la gestión de los entornos de los barrios y también que se responsabilicen de ellos, pero aún queda camino por delante”, asegura Laura Martín.

Si bien, la complejidad de este trabajo tiene la desventaja que, de salir aprobado, se pondrá en funcionamiento a un año vista de que acabe la legislatura. En cualquier caso tendrá tiempo de testarse antes de las próximas elecciones pues -si se aprueba en junio de 2018- una vez recogidas las firmas necesarias para una moción, esta debería ir al siguiente pleno, es decir en menos de un mes.

1.700 firmas para llevar una moción al pleno

Con el nuevo reglamento se multiplican las formas de participación; con 1.700 firmas de personas mayores de 16 años se podría llevar directamente una moción al pleno. Los plenos de los distritos, que a partir de ahora serían semestrales, tratarán exclusivamente los asuntos que lleguen de los Consejos de Barrio.

El texto es aún un borrador y se convoca a las ciudadanas y ciudadanos a colaborar en el último tramo de su puesta en marcha, ya que la voluntad es que cuando entre en vigor pueda decirse que pertenece y ha sido realizado entre todas y todos.

La presentación de la primera mesa de participación, de mano de la concejala Laura Martín, con apoyo del equipo de dinamización de la Concejalía, tendrá lugar el 24 de octubre a las 18:30 en el centro de exposiciones Santa María La Rica. Será una jornada de encuentro, en la que además se trabajará en realizar posibles alegaciones al anteproyecto, hasta que el texto definitivo llegue a aprobarse en el pleno. La previsión es que el reglamento esté definitivamente en marcha en julio de 2018.

Más información

Anteproyecto de Participación Ciudadana

Congreso Nacional de Bioética, en la Universidad de Alcalá

Con el título ‘Ecología sanitaria: curar, cuidar y respetar’ se celebra el día 19 de octubre, en el edificio de Medicina de la UAH, un congreso destinado a reflexionar sobre asuntos la base ética del Sistema Nacional de Salud y el proceso de creación de fármacos y sus implicaciones éticas, entre otros.

Además, se celebrarán talleres rotatorios en distintos formatos: un taller de viñetas sobre la importancia del sanitario como parte del tratamiento terapéutico; un taller interactivos sobre tecnología y confidencialidad y un taller teatralizado acerca de cómo debe ser la cadena sanitaria en el proceso de atención a los enfermos terminales.

Este congreso, organizado por y para estudiantes de Medicina, Farmacia, Enfermería, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se presenta como antesala del XI Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica, que tendrá lugar también en la UAH los días 20 y 21.

Los universitarios tomarán la palabra para abordar asuntos candentes y ofrecerán propuestas de mejora con el único objetivo de colaborar en que los pacientes continúen siendo el centro de la actividad médica y clínica.

Según los organizadores, estudiantes de la UAH, la misión del congreso será abordar de una forma actualizada aquellos aspectos éticos que se presentan a los profesionales sanitarios en el día a día, desde una perspectiva dinámica, con innovación metodológica y adaptada a un auditorio en proceso de formación.

«Lo que pretendemos con este congreso es lograr educar a todos los estudiantes desde la base para que la colaboración entre las distintas ramas de las ciencias sanitarias alcance un único objetivo: el paciente, que debe gozar de la mejor calidad de vida a pesar de su estado de salud. También pretendemos desestigmatizar las enfermedades terminales para hacer ver que no tiene que ir siempre emparejada al dolor, sino que gracias a los cuidados paliativos pueden proporcionar en gran medida confort, tanto al paciente como a la familia», señala la portavoz, Coral Arriola.

Analizar los nuevos modelos de conocimiento relacionados con la bioética y generar un espíritu crítico sobre la realidad sanitaria en España y a nivel nacional también forman parte de los objetivos del congreso.

Más información

Web del Congreso Nacional de Bioética

El vestido rojo de Zara más bonito del mundo

Seguro que en tus círculos de amigas no dejáis de hablar de Juego de Tronos, de la última serie molona de Netflix, de las recetas foodies más ligeras y… de las súper ventas de Zara ☺️.

Pues bien. Hoy tienes que añadir un tema más a tus corrillos: el vestido rojo que jamás ha diseñado la firma estrella de Inditex.

Se trata de un espectacular vestido rojo de jaquard en largo midi y con nudo bajo el pecho. Y ¿cómo no va a hacerse viral con lo bien que sienta bien a cualquier tipo de figura?. No hay posibilidad de error a la hora de adquirirlo.

Tanto está gustando este diseño que ya ha estado presente en unas cuantas bodas, quedan MUY POCAS unidades y ha conseguido que todas soñemos con hacerlo nuestro y llevarlo de una forma especial.

Ya sea con sandalias de tacón como con sudadera y botas militares… este vestidazo tiene 1000 y una posibilidades y… ¡no nos puede encantar más! Hazte con él en tu tienda Zara del centro comercial Alcalá Magna o corre a su web antes de que se agote por 49,95 euros.

Debatiendo la actualidad: Estado, Nación y Globalización, en la UAH

A partir del próximo 1 de noviembre, el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) y la Universidad de Alcalá (UAH) darán inicio a un nuevo curso de Extensión Universitaria: “Debatiendo la actualidad: Estado, Nación y Globalización”.

Aprovechando la ingente actividad investigadora y de divulgación que realiza el IELAT, este ha optado por ofrecer a los alumnos de la universidad y a toda persona interesada en ello toda una serie de actividades enfocadas en la creación, estructuración y defensa de un discurso y un pensamiento críticos que permitan a la sociedad crear sus propias respuestas a los grandes interrogantes que este siglo XXI nos está ofreciendo.

A través de talleres de debate, ponencia de expertos en temas tan diversos como la formación del Estado-Nación, la violencia política o la emergencia de diversos movimientos sociales; seminarios de investigación impartidos por los propios investigadores del Instituto y debates entre personalidades de renombre abiertos al público; este curso nace con una pretendida vocación de apoyo y refuerzo a la labor investigadora y difusora del alumno complutense así como de toda persona interesada en las Ciencias Sociales y Humanidades.

Sin duda alguna, “Debatiendo la actualidad: Estado, Nación y Globalización” se presenta ante la sociedad como un curso abierto, integrador de múltiples visiones y dispuesto a acercar la labor investigadora y divulgadora de un Instituto Universitario de amplio arraigo en la Universidad de Alcalá.

Más información

Web IELAT

Web UAH

AOVE, Mezcal y Espectáculo: una combinación perfecta para una cena en Plademunt

El proveedor oficial de Plademunt de aceite de oliva virgen extra, la empresa de Priego de Córdoba Legado Español, junto con Mezcal el Señorío y el equipo del Restaurante Imaginario os presentan el fruto de un trabajo en equipo, unión de culturas y tradiciones.

La cena, que se celebra el viernes 20 de octubre a partir delas 21:00 horas, contará con una charla enológica por parte de Richard del Rincón, de Pretextos. Un Chardonay de Dehesa del Carrizal, un rosado de lágrima Ochoa y Sardón, tempranillo ribereño.

La noche del 20 de octubre es para ti. Para que disfrutes de los sentidos. Gastronomía, Cultura, Espectáculo… Nada será igual después de esta cena.

Este evento es para un grupo reducido de comensales, no pierdas la oportunidad y reserva ahora tu plaza. 918776337.

Diferencia entre el tequila y el mezcal

  • El mezcal suele ser artesanal, 100 por ciento de agave (no utiliza químicos).
  • El tequila es principalmente industrial: hay tequila 100 por ciento de agave, pero se acepta hasta un 49 por ciento de otros carbohidratos y químicos para siga considerándose tequila.

Si hay una tierra donde el mezcal forma parte del día a día, ésa es Oaxaca. Por ello queremos volar hasta allá, imaginando que recorremos sus calles, mercados, restaurantes y mezcalerías para hacer lo que haría un oaxaqueño: beber mezcal, con todo y para todo.

No hace falta recordar lo que es el mezcal, pero nunca viene mal un pequeño resumen. Procedente de la palabra nahuatl, Metl (maguey o agave) e Ixcalli (cocido), esa es básicamente su elaboración. Las piñas maduras del maguey se cuecen en los palenques subterráneos y después una rueda de piedra va moliendo las piñas hasta obtener una masa, que será la que se introduzca en tinas de madera donde, tras agregar agua, fermentará de tres a quince días. Pasado ese tiempo comienzas el proceso de destilado y más tarde conservación y envejecimiento. El mezcal se añeja más rápidamente que otros fermentados, y pueden encontrarse diferentes variedades según su envejecimiento: blanco (almacenado por menos de dos meses), reposado (almacenado de dos meses a un año) y añejos (almacenados por lo menos un año).

Menú: Mezcal, Aove y Espectáculo

Aperitivo: Yuca frita con all i oli de ajos asados

Primero: Aguacate asado al carbón cubano, sal de naranja y mezcal encendido

Segundo a elegir: Bacalao con boletus y mezcal o Steak tartar ahumado

Postre: turrón de chocolate, cítricos y mezcal.

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

El desayuno, poco equilibrado, en solitario y en menos de 10 minutos

El desayuno juega un papel fundamental, ya que después de un largo ayuno debemos dar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para afrontar el día con energía.

Sin embargo, a pesar de que el desayuno es una de las comidas más importantes del día y de que más del 45% de los españoles así lo cree, la realidad es que sólo 2 de cada 10 desayuna de forma equilibrada siguiendo las recomendaciones de los expertos, es decir, incluyendo un cereal, una fruta y un lácteo. Así lo pone de manifiesto el “II Estudio Lidl – 5 al día sobre los Hábitos del Desayuno en España”.

El 9% de los españoles no desayuna alegando como motivo fundamental la ausencia de hambre o la falta de tiempo por la mañana. De los que sí lo hacen, el 18% afirma saltarse el desayuno de forma habitual. Estas cifras, según los expertos, ponen de manifiesto que aún queda mucho camino por recorrer en materia de alimentación en España, sobre todo entre los más jóvenes.

Del 80% de los españoles que no toma un desayuno equilibrado y saludable, la mitad son personas entre los 18 y 24 años. En esta franja de edad, lo más habitual es tomar un café solo o con leche como único desayuno o incluso saltarse el desayuno al menos una vez a la semana, cosa que hacen 2 de cada 3.

Según el II Estudio Lidl – 5 al día sobre los Hábitos del Desayuno en España, el porcentaje de personas que desayunan de forma saludable, aumenta de forma progresiva con la edad, siendo la franja de edad comprendida entre los 65 y los 74 años la que más se cuida, de modo que el 31% de las personas en este grupo desayunan de forma adecuada.

Suspenso en frutas y hortalizas frescas, sobre todo en niños

Los expertos recomiendan incluir en el desayuno un alimento integral del grupo de los cereales (preferentemente pan o cereales con poco azúcar), una fruta (fresca, desecada o en zumo) y un lácteo (preferentemente bajo en grasa), aunque podrían incluirse otros como huevos, frutos secos, hortalizas, pescados o aceite de oliva. El consumo diario de frutas y hortalizas es clave para el seguimiento de una alimentación sana, por eso, el próximo 20 de octubre se celebra el Día Mundial de las Frutas y Verduras con el objetivo de concienciar a la población mundial de la importancia del consumo de estos alimentos.

Aunque 3 de cada 4 personas en España considera que las frutas frescas deberían formar parte del desayuno ideal, sólo el 25% las consumen en la primera comida del día. Algo similar ocurre con los zumos naturales de frutas u hortalizas frescas: mientras que cerca de un 80% cree que éstos deben formar parte de un desayuno completo y equilibrado, sólo un 32% incluye los zumos de fruta naturales y sólo un 10% incluye las hortalizas en su desayuno.

Cuando hablamos de niños y jóvenes, los hábitos son peores. Según el estudio de Lidl, las frutas frescas sólo forman parte del desayuno de un 20% de los niños españoles. En estos casos, el desayuno está compuesto principalmente por cereales con leche, yogures o quesos enteros y, sólo en algunas ocasiones, también se incluyen zumos naturales y pan.  También cabe alertar de que el 11% de los niños en España no desayuna. De los que sí lo hacen, el 24% incluye bollería industrial.

En términos generales, España suspende en el consumo de frutas, verduras y hortalizas. De hecho, sólo el 11% de la población adulta afirma consumir las cinco raciones recomendadas por los expertos. La falta de hábitos alimentarios saludables afecta a todas las edades, siendo especialmente preocupante entre los menores, ya que sus hábitos de consumo afectarán a su desarrollo futuro. De hecho, 3 de cada 10 niños y adolescentes comen verduras y hortalizas sólo una vez al día, y el 26% lo hace entre dos y cuatro veces a la semana. Además, únicamente el 36% de los padres considera que sus hijos no comen estos alimentos en la cantidad adecuada.

Desayuno “contrarreloj” y en solitario

Otro dato a destacar es que, más de un 40% le dedica menos de 10 minutos entre semana, un tiempo insuficiente para realizar un desayuno completo y equilibrado. De hecho, el 22% asegura que solamente desayuna un café o un vaso de leche.  Habitualmente, los españoles desayunan solos y se preparan ellos mismos el desayuno entre las 6 y las 10 de la mañana, en el 90% de los casos en casa. El 41% lo hace viendo la televisión o mientras utiliza el móvil. En este último caso, mayoritariamente, jóvenes.

Compartir tiempo de calidad con la familia es una dificultad de la sociedad española, ya que el 75% opina que ahora dedica menos tiempo a la familia que antes. Entre semana, apenas 1 de cada 4 españoles come en familia, cifra que casi llega al 50% durante el fin de semana, sobre todo a la hora de la comida del mediodía y de la cena.

Compromiso Lidl: producto fresco y saludable

En los últimos años Lidl está impulsando la alimentación saludable en sus lineales. El producto fresco, clave para fomentar una alimentación equilibrada, se incrementó un 11,8% en el último año y ya representa más del 30% del surtido de la compañía.

En el marco de esta apuesta por los productos sanos y saludables, Lidl está reduciendo progresivamente la presencia de azúcar en sus artículos de marca propia. La cadena de supermercados se compromete en 2017 a reducir el 33% de azúcar de la mitad de las referencias de bebidas azucaradas de sus marcas Freeway y Solevita, lo que equivale a eliminar 1.000 toneladas de azúcar de su surtido en sólo un año. Además, a lo largo también de 2017, la compañía eliminará el 100% del aceite de palma de sus productos BIO. En la actualidad, el 95% de todo el surtido Lidl no contiene aceite de palma.

Más información

Frutitour Lidl

La chaqueta vaquera, la mejor opción para entretiempo

Llegó el momento de decirle bye bye al “veroño”. Con o sin depresión postvacacional, muchas de nosotras comenzamos temporada y miramos con ojitos sorpresa -y algo de bajón- la llegada del fresquete. Sniff, sniff ?.

Pero ¿qué mejor manera de recibirlo que con una selección de cazadoras súper cool?

Vamos a por todas porque la temporada de verano ya fue y ahora lo que toca es poner nuestra vista en las tendencias de otoño 2017. Y, como ya imaginarás, una de ellas es el archiconocido denim.

Lo cierto es que el universo vaquero pisa fuerte tanto en firmas de alta costura como en las tiendas más cool de Alcalá.

Es por ello que hoy hemos decidido hacerte una selección de las chupas denim más molonas del panorama blogger. Oversize, con adornos y mensajes, con parches, toreras, con hombreras…

Empieza a abrigarte, renueva tu armario… y ponerle freno a la tristeza post-estival. El otoño tiene sus cosas buenas… y la chaqueta denim es una de ellas. ¿Con cuál de las que te proponen las street stylers te quedas? Ahí van las más molonas.

¿Qué disfraz vas a ponerte en Halloween?

La noche más terrorífica del año se acerca y seguro que tienes en mente alguna fiesta para disfrutar de Halloween a tope. Brujas, calabazas con caras dibujadas, mónstruos, diablillos y payasos del horror…. El miedo te esperará en cada esquina.

Y, como con este ritmo de vida tan ajetreado que llevamos es probable que aún no te haya dado tiempo a pensar en tu disfraz, en Dream Alcalá Woman queremos darte ideas para que no te falte detalle en tu fiesta de Halloween.

Disfrázate de Harley Quinn

Está claro que este año el disfraz que más va a triunfar es el de Harley Quinn, la famosa prota de una de las pelis más taquilleras del año: Escuadrón Suicida.

No habrá fiesta de Halloween que se precie en la que falte una temida y provocadora Harley Quinn. Y, por si tú también estabas pensando en hacerte con un disfraz de este famoso personaje, haz clic aquí porque en Amazon tienes un montón de propuestas.

Pero, si lo que te gusta es hacerte tus propios disfraces, en Pinterest tienes también muchas ideas para ser la más original de la fiesta.

disfraz-harley

Más disfraces

Si quieres más ideas (y no eres tan radical), te proponemos las tiendas de disfraces de Alcalá de Henares. Al final de este post podrás ver las principales.

También puedes echar mano del catálogo de H&M. La firma ha lanzado una colección de disfraces perfectos para fiestas. Desde las indumentarias más espeluznantes a las prendas más divertidas.

Y es que la noche de Halloween no solo cuenta con temática terrorífica. Animalitos, superhéroes y personajes de cuentos se mezclan con huesitos, demonios y Condes Drácula. ¿Con qué estilo te quedas?

Disfraz de esqueleto, 19,99 €.

Disfraz de bruja, 29,99 €.

Buzo de punto, 34,99 €.

Body con lentejuelas, 29,99 €.

Sudadera con motivos de esqueleto, 9,99 €.

Body con estampado, 12,99 €.

Body de conejita, 19,99 €.

Vestido con estampado, 14,99 €.

Leggins de punto, 9,99 €.

Capa de bruja, 14,99 €.

Al más puro estilo EEUU

Disfraz de dragón, 29,99 €.

Disfraz de tiburón, 34,99 €.

Disfraz de unicornio, 29,99 €.

Disfraz de conejo, 34,99 €.

Disfraz de tigre, 29,99 €. (También disponible de leopardo)

Disfraz de cebra, 29,99 €.

Body de superhéroe, 19,99 €.

Disfraz de gato, 29,99 €.

Complementos

hmprodDiadema con orejas de gatita, 9,99 €.

hmprodAdhesivos para el rostro, 4,99 €.

Diadema de cuernos y cola, 9,99 €.

hmprod

 

Diadema con orejas, 4,99 €.

Máscara de disfraz, 4,99 €.

¿Dónde encontrar estos disfraces?

Puedes hacerte con estos disfraces y complementos en los enlaces que te facilitamos debajo de cada foto o acudir a la tienda física que H&M tiene en el centro comercial Alcalá Magna.

Tiendas de disfraces en Alcalá de Henares

Christy disfraces
Calle del Cid Campeador, 8
Teléfono: 918 89 10 24
Abierto hasta las 21:00

Quimera Danza y Disfraces
Av. de la Alcarria
Teléfono: 918 89 12 89
Abierto hasta las 20:30

Juguetilandia Alcalá de Henares
Av. Don Juan Tenorio, s/n, local M-7
Centro Comercial Cuadernillos
918 79 79 53

Demar
Calle Río Tormes, 2
Teléfono: 918 82 27 65

Tienda de Disfraces «Arlequín»
Calle Juan de Soto, 11
Teléfono: 918 81 68 88

Eurekakids
Calle Cuesta de Teatinos , s/n, Avda. Miguel de Unamuno, s/n, CC Alcala Magna
Teléfono: 918 65 41 00
Abierto hasta las 22:00

Eureka: la máquina para hacer tus propias mascarillas…¡existe!

¿Te has hecho, ahora más que nunca, fan de las mascarillas? ¿Y si te decimos que existe una máquina con la que crearlas a base de frutas y verduras sin en tu propia casa? Pues atenta porque ¡existe!… y es ya un súper must para todas las ‘beauty victim’.

La máquina en cuestión se llama Huidi y es un invento con el que poder fabricar tus propios tratamientos. Funciona como si fuera una licuadora con la que hacer mascarillas naturales con los ingredientes que tú elijas.

El funcionamiento es muy sencillo (son solo 6 pasos):
1º. Introducimos todos los ingredientes como si de una licuadora se tratara
2º. Añadimos una pastilla de colágeno para espesar la mezcla
3º. Activamos el funcionamiento y aprietas el tubo superior para que empiece a extraer el jugo
4º. A los 15 segundos, incorporamos 85 ml de agua
5º. Retiramos la mezcla obtenida de la bandeja inferior y la dejamos reposar mínimo 5 minutos
6º. Y ¡lvoilá! ya tenemos unas mascarilla de hydrogel perfecta para cuidar tu piel.

Ahora lo que ya sabes. Ponla sobre tu rostro durante 15-20 minutos para poder ver los resultados de este tratamiento natural que amarás sobre todas las cosas.

Solo una mala noticia: aún no está a la venta en nuestro país.

Ahora, una buena: en Amazon puedes encontrar varias opciones parecidas que sí están disponibles.

¿Caerás en la tentación de crear tu propio laboratorio de belleza casero? No lo dudes.

Print your own face masks at home! ? Check out how & more on Hudabeauty.com

A post shared by Alya Kattan (@alyakattan) on

 

Se llama ‘gringe’ y es el flequillo de moda

Sentimos mucho el bombardeo de neologismos fashionistas pero la moda es lo que tiene. Hoy te traemos un nuevo término para que lo incorpores a tu diccionario de belleza: ‘Gringe’. Y no. No es un nuevo cosmético ni una técnica nueva de maquillarse. Se trata de un flequillo largo en melenas capeadas. Ni más ni menos.

Si te decides por él, aportará a tu melena un aire rebelde, desenfadado que casi se confundirá con el resto de tu pelo.

Quizá te suene de algo. Brigitte Bardot y Jane Birkin ya lo lucieron hace años. Y Patricia Conde lo recuperó recientemente.

Así que es hora de decir adiós al flequillo recto, el que ha mandado entre las influencers este otoño/invierno y darle la bienvenida a la comodidad más absoluta con esta tendencia capilar. Penélope Cruz, Sienna Miller o Alexa Chung, son algunas de las celebrities que han optado por la facilidad del flequillo ‘Gringe’. ¿Te animas?

Si te decides por él, recuerda que tendrás que capear tu melena, no importa el largo que tenga. Y poco más, ya que este flequillo no requiere tanto corte como el clásico que todos conocemos y, al ser algo más largo que el habitual, puedes optar por sujetarlo en un recogido si no deseas llevarlo suelto.

Y, ahora que ya te estás animando, seguro que te preguntas: ¿me quedará bien? La respuesta es: «claro que sí, guapi». El gringe favorece a todas ya que remarcará tus facciones y disimula complejos como la frente ancha. Aprovecha la llegada de la primavera y sorprende a todos con un cambio de look??

Resultado de imagen de flequillo gringe

Resultado de imagen de flequillo gringe

Resultado de imagen de flequillo gringe

Alerta tendencia: se lleva (otra vez) el melenón

Por si no te habías dado cuenta, el pelo largo está que se sale este otoño y ya no es que se lleve, es que directamente es LA tendencia.

Todo comenzó con el ‘virgin hair’ y las influencers se encargaron de hacérnoslo saber: el largo ideal es el que supera la altura del pecho.

Y, la verdad, para qué nos vamos a engañar: ya estábamos un poco cansadas de tanto bob y melenas XS. Por fin el pelo largo ha vuelto y esta vez es para quedarse. Desde Beyonce con sus maxi coletas, a Ariadna Grande pasando por Kim Kardashian y su melenón estilo Cher: el pelo XL es nuestro objetivo.

Pero, como pasa siempre en la moda, no vale todo. El PELAZO por el que debes apostar tiene que ser extra largo, pero también sano y nutrido y, para ello, no puedes olvidar las mascarillas reparadoras y los aceites que, además de proteger tu melena, le darán un toque de brillo e hidratación.

Y, por supuesto, un buen corte. Para que el pelo crezca más rápido tendrás que dejar que tu peluquero se explaye cada dos o tres meses. Y, también una buen alimentación: algo fundamental para hidratar bien tu melena.

Así que ya sabes. Para un melenón XL, sigue los consejos de Dream Alcalá Woman y conseguirás ser como las más molonas. ¿Serás capaz de aguantar sin cortarlo?

melena XL

melena XL

pelo largo cabello bonito sano cuidados súper melenas debajo del pechopelo largo cabello bonito sano cuidados súper melenas debajo del pechopelo largo cabello bonito sano cuidados súper melenas debajo del pecho

Alcalá de Henares tendrá unas navidades espectaculares en 2017

Alcalá, Ciudad de la Navidad

Alcalá, Ciudad de la Navidad es el nombre que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado al nuevo concepto de atracciones navideñas con el que pretende conseguir miles de visitas también en Navidad.

Y para ello cuenta con Musical Sport, la empresa que está detrás del Mercado Cervantino y que tan buenos resultados ha dado este año, según todas las cifras de visitantes, ocupación hotelera y satisfacción anunciadas por el Ayuntamiento en rueda de prensa.

Así será la Navidad 2017 en Alcalá de Henares

Alcalá, Ciudad de la Navidad

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de cultura y festejos, María Aranguren, han explicado en qué consistirá esta Alcalá, Ciudad de la Navidad, única en la ciudad de Cervantes.

A partir del 17 de noviembre de 2017, se va a desarrollar un nuevo concepto de Navidad en la Plaza de Cervantes y en el Recinto Ferial, algo para lo que el Ayuntamiento ya dispone de todos los permisos medioambientales y de la Comunidad de Madrid, y que se va a llamar Alcalá, Ciudad de la Navidad.

El Recinto Ferial contará con una gran carpa navideña de 5.000 metros cuadrados, la mitad de un campo de fútbol, con una gran noria de 50 m de altura y con un circo moderno. «Será un circo sin animales, un circo en el que se va a ver el pasado y el futuro de lo que son los espectáculos circenses en una ciudad como Alcalá de Henares», ha declarado el alcalde.

Se han asegurado actuaciones gratuitas por las mañanas para los vecinos, y todos los colegios de Alcalá de Henares que lo soliciten podrán pasar por esta ciudad de la Navidad podrán hacerlo de manera gratuita, los días de diario desde el 17 de noviembre hasta el final de las navidades.

El alcade ha proseguido, «es una iniciativa más que hacemos de la mano de Musical Sport, las personas que llevan tanto tiempo organizando el Mercado Cervantino y que afortunadamente en esta nueva relación establecida por un contrato que ganaron hace unos meses, significa una mejora y un planteamiento nuevo de la Navidad en Alcalá de Henares».

«Alcalá, Ciudad de la Navidad, va a marcar un antes y un después en cómo se celebra la Navidad en Alcalá de Henares. Y queremos que el mismo espíritu del Mercado Cervantino, familiar, atractivo, donde puedes pasar un buen rato, se traslade también a nuestra Navidad.

Y se traslade en un ambiente en el que todos podamos convivir y en el que hagamos cosas diferentes a las que hemos venido haciendo los últimos años.

Estamos muy ilusionados, como equipo de gobierno, como vecinos de Alcalá de Henares, de saber que esta Navidad va a ser diferente en Alcalá».

Presentación de Alcalá, Ciudad de la Navidad

Los comercios de Alcalá también están invitados

Tras la presentación de Alcalá, Ciudad de la Navidad charlamos con Manuel Iglesias, representante de Musical Sport, quien nos desgranó algunos detalles más.

Por ejemplo, que en el Recinto Ferial habrá puestos navideños, aunque no pudo precisar el número, y rincones para la gastronomía.

Nos confesó que todavía es pronto para saber la política de precios de las atracciones, pero Manuel nos anunció la firme determinación de realizar acciones de promoción entre los comercios de Alcalá de Henares.

Así, se repartirán 40.000 tickets para la pista de hielo por los distintos comercios de la ciudad, que los comercios podrán usar en promociones especiales, y se repartirán otros 40.000 tickets a un coste del 50% para que los comercios los puedan repartir entre sus clientes.

Alcalá, Ciudad de la Navidad

«Se pretende que el comercio se integre en la Navidad. Que Alcalá, Ciudad de la Navidad sea la referencia de la Navidad en familia», afirmó Iglesias.

Además, se cederá un espacio gratuito para que los comercios de la ciudad puedan promocionarse directamente en el Recinto Ferial. Por ejemplo, una peluquería que quiera hacer una muestra de su actividad, o una tienda de ropa que quiera hacer un desfile de modelos, o un gimnasio que quiera hacer una exhibición de artes marciales.

Todos tendrán un espacio donde podrán promocionarse, sin coste alguno. De esta manera los organizadores podrán confeccionar una programación que se pueda anunciar al público.

«Los comercios, a cambio, lo único que tendrán que hacer es colocar el cartel de Alcalá, Ciudad de la Navidad en su escaparate, y tendrán unos folletos para que su público pueda conocer las actividades. Además, se les entregará las entradas para la pista de hielo.

La intención es que los comercios de Alcalá de Henares queden plenamente integrados en esta actividad, en la Navidad Alcalaína», concluye Manuel Iglesias.

Más información

Libros de texto gratis para el curso 2018-2019 ¡Pero date prisa!

En el curso 2018- 2019, el Gobierno de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha el Programa Accede, un sistema de préstamo de libros que garantizará la gratuidad de los libros de texto y el material curricular en la enseñanza básica para todas aquellas familias que deseen participar.

Con esta medida, la Comunidad de Madrid da respuesta a lo previsto en el artículo 2 de la Ley de Gratuidad de Libros de Texto y el Material Curricular.

La gratuidad de los libros de texto que garantiza esta Ley se hará efectiva mediante un sistema de préstamo en el que la propiedad de aquéllos corresponderá a los centros docentes, que los pondrán a disposición del alumnado para su uso gratuito.

Con el fin de hacer una estimación del número de alumnos interesados en el Programa Accede, los centros de enseñanza están solicitando a los padres que completen un cuestionario que deben devolver antes del 19 de octubre.

Actualización

Ante el interés suscitado por esta noticia y el número de preguntas llegadas a nuestra redacción, queremos recalcar:

  1. Para poder optar a la gratuidad de los libros no es imprescindible enviar el cuestionario indicado más arriba. El sentido del mismo es solo para que los centros tengan una estimación del número de alumnos interesados en este sistema, y que la Comunidad de Madrid pueda presupuestar el coste del Programa Accede.
  2. Por tanto, el hecho de no enviar este cuestionario ahora no significa perder el derecho a participar en el sistema de gratuidad de los libros de texto.
  3. Hemos hablado con el director de un CEIP de Alcalá de Henares, quien nos ha confirmado los dos puntos anteriores. Asimismo, nos ha reconocido que los centros aún no han recibido mucha más información que la aquí publicada, por lo que existe cierto desconcierto al respecto tanto entre padres, como entre centros.
  4. Por otra parte, es muy probable que los padres que se acojan a este sistema reciban libros de calidad distinta a los libros convencionales. No cambiaría la editorial ni los contenidos, pero sí la calidad del papel y otros parámetros que reduzcan el precio de los libros de texto.
    El motivo es que las editoriales tendrán que adaptarse a la cantidad que finalmente presupueste la CAM, como ya ha ocurrido en otras comunidades autónomas.
  5. Tampoco se podrá escribir ni subrayar en los libros, para asegurar su estado satisfactorio para el siguiente alumno.

La Comunidad de Madrid financiará la adquisición de los libros de texto necesarios para la puesta en marcha del sistema de préstamo, una vez descontados los ya aportados por los padres.

Esta Ley responde a una medida impulsada por Ciudadanos a través de una Proposición de Ley registrada el 5 de abril de 2016 en la Comunidad de Madrid. El sistema que se propone consiste en que los padres se inscriban en el programa, y al acabar el curso, cedan los libros -en buenas condiciones de uso- a un banco de libros, para que otra familia los pueda utilizar.

A cambio ellos reciben los del curso siguiente, de forma gratuita. Únicamente, han de comprometerse a cuidarlos y devolverlos al final del año escolar.

Entre los cambios introducidos en la ley, están que se aplique también a la FP básica, y que se incluya en el préstamo el material curricular, además de ampliar el concepto a los libros en soportes digitales.

Más información

 

LA CANTANTE CALVA de Eugène Ionesco

Lázaro Producciones

Teatro

Dirección: Luis Luque. Traducción y versión: Natalia Menéndez Intérpretes: Adriana Ozores, Fernando Tejero, Joaquín Climent, Carmen Ruiz, Javier Pereira, Helena Lanza. Música: Luis Miguel Cobo. Escenografía: Mónica Boromello.

www.pentacion.es

Hace sesenta y siete años del estreno de La cantante calva, obra de un autor joven y desconocido al que, según él, no le gustaba el teatro. Eugène Ionesco estrenaba la que, podría decirse, se convertiría automáticamente en una obra culmen del teatro del siglo veinte y una de las obras más representativa del llamado teatro del absurdo. Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor, todavía perplejo por escuchar las risas del público de París en la noche del estreno.

SÁBADO 14 DE OCTUBRE, 20:00 H
DOMINGO 15 DE OCTUBRE, 18:00 H

Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €

Numerada y con los descuentos habituales

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

La Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares ‘se enfrenta’ a la Legión

Día 12 de octubre en Madrid a pocos minutos de comenzar el desfile de las Fuerzas Armadas. Una bandera de la Legión Española y la séptima compañía de la BRIPAC de Alcalá de Henares esperan pacientes pero aburridos a que llegue su turno. Los legionarios, con sus 180 pasos por minuto, salen los últimos y saben que la espera va a ser larga.

Así que lanzan una andanada de canciones contra los paracaidistas que están enfrente. Las primeras piezas de artillería son presunciones de que ellos los auténticos legionarios, sin embargo la BRIPAC contesta rápido diciendo que, además de legionarios, ellos son caballeros paracaidistas.

Más allá de transcribir las canciones que ‘se dedican’ unos a otros es mejor que las escuchéis pinchando en el vídeo que os dejamos a continuación, subido a Youtube por la usuaria Alicia Cano -y que lleva cerca de 20.000 visitas-, para que paséis un buen rato y veáis con que humor se tomaron los militares la espera.

Los alcalaínos, aunque acuartelados en Paracuellos, son la 7ª compañía, BPAC II (segunda bandera) «Roger de Lauria», RIPAC (regimiento de infantería) «Nápoles» nº4.  Se da la circunstancia que la 7ª compañía fue condecorada con una medalla colectiva por la batalla de Tzelata en Ifni. Además, este año eran los mandos de la BRIPAC quienes tenían la responsabilidad de preparar el desfile terrestre del Día de la Hispanidad.

Precisamente en este desfile terrestre participaron seis compañías de la BRIPAC al mando del Regimiento de Infantería Nápoles 4 de Paracaidistas (RIPAC 4). Formaron con la Escuadra de Gastadores RIPAC 4, la Banda de Guerra de la BRIPAC, Mando y Policía Militar de la Bandera Paracaidista II (BPAC II), dos compañías más de la BPAC II y una compañía de la BPAC II equipada con paracaídas.

Así que, los paracas de Alcalá no se podían dejar amedrentar por sus compañeros legionarios y respondieron al ataque como hace un buen alcalaíno, con empuje y gallardía. Según los comentarios del vídeo, ganaron los nuestros aunque la Legión Española peleó hasta el final.

Más información

La BRIPAC desfiló en el Día de la Hispanidad