Dream Alcalá Blog Página 1118

Alcalaíno representa a España en un torneo europeo de Karate Full Contact y logra un 2° puesto

El pasado día 7 de octubre de 2017, tuvo lugar un campeonato de Karate estilo Shinkyokushinkai (Karate Full Contact) en Budapest, Hungría, llamado Hungarian Dream Cup 2016-International Championship.

Se reunieron más de 400 participantes de distintos países de Europa incluyendo también España.

Jordan Danchev, vecino de Alcalá de Henares desde hace más de 15 años, junto con los demás representantes de España, lograron los podios más altos en sus categorías de este torneo.

Jordan representó a España en este torneo y logró un 2° puesto en un torneo Europeo.

Estos son los competidores que nos han representado:

Marta Adria = CADETE (Kata)

  • Mario Mahiques = JUNIOR Kumite 67 Kg. y KATA
  • Yordan Danchev = Kumite Masters -45 años 75 Kg.
  • Juan Leonardo Adria = Kumite Masters -50 años 74 Kg.
  • Zaza Togonidze = Kumite Masters -55 años 85 Kg.
  • Francisco Javier Gallego = Kumite Master -55 años 89 kg.

Más información

#ElForo: la nueva iniciativa para fomentar el empleo en Alcalá de Henares

El Espacio de Iniciativas Empresariales (C/ Blas Cabrera Infante, 23) acogerá el próximo jueves 19 de octubre la I edición de #El Foro de empleo y emprendimiento, a través del cual se pretenden crear herramientas útiles para que, tanto las personas que se encuentren en búsqueda activa de empleo, como aquellas que quieren crecer profesionalmente, logren sus objetivos.

El acceso a #ElForo está abierto a toda la ciudadanía y es recomendable la inscripción previa y gratuita, recomendable pero no necesaria, en ticketea.

La concejala de Desarrollo Económico, Pilar Fernández, ha explicado que se trata de que un nuevo modelo “dinámico, abierto y moderno, que busca seguir haciendo de Alcalá Desarrollo un ente público y empresarial, que esté por y para los ciudadanos y les ofrezca todos los medios a su alcance para crear dinámicas de crecimiento económico y para que conozcan las técnicas más modernas y actuales para poder acceder al mercado laboral”.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha animado a toda la ciudadanía a participar en este I Foro. “Celebraremos esta jornada en un espacio público –ha destacado Rodríguez Palacios- destinado a personas que buscan empleo en Alcalá de Henares, es muy novedoso, porque hasta ahora hemos visto un modelo y ahora ofrecemos herramientas para buscar empleo de una forma más activa”.

Un programa innovador para el fomento del empleo

En la apertura tendrá lugar una “performance”, y posteriormente se podrá acceder a 3 salas distintas en las que se desarrollarán un total de 13 ponencias de 20 minutos y 2 Mesas Redondas de 40 minutos; además en #ElForo tendrán cabida stands de empresas y autoridades locales y regionales.

El objetivo es que los asistentes disfruten una experiencia totalmente distinta a cualquier otro evento de empleo y/o emprendimiento al que hayan acudido, por lo que Alcalá Desarrollo contará con la colaboración para esta primera edición, de un grupo profesional muy innovador en el sector llamado La Nueva Ruta del Empleo.

Todas las charlas se desarrollarán de una manera dinámica con el fin de que el asistente se lleve ideas, herramientas y metodologías para comenzar una búsqueda efectiva de empleo, o bien conocer más sobre el emprendimiento, tanto en temas técnicos, como de habilidades; y además tener un conocimiento más amplio de las habilidades que debe adquirir para adaptarse a un mercado laboral cada vez más dinámico.

Asimismo, se realizarán dos mesas redondas en las que se contará con la presencia  de los directores de Recursos Humanos de grandes empresas de diversos sectores que orientarán a los asistentes, de una manera directa y cercana sobre qué es lo que necesitan las empresas en la actualidad en lo que a personas se refiere y cómo va a ser el futuro en este sentido, es decir, qué conocimientos, competencias y habilidades vamos a tener que desarrollar para adaptarnos a los empleos de un futuro cada vez más cercano.

Año nuevo ya es la hora: una Nochevieja con alma Cervantina

«Año nuevo ya es la hora» de MicroAlcalá regresa el próximo viernes 13 y sábado 14 de octubre a Alcalá de Henares en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica a las 19:00 horas (duración de 1 hora y 20 minutos) con entrada libre hasta completar aforo.

Año nuevo ya es la hora / MicroCervantes de MicroAlcalá se localiza en un edificio quince minutos antes de las campanadas de Nochevieja. Cinco personajes, que ya Cervantes inmortalizó en El Quijote, compartirán sus anhelos más profundos para el nuevo 2016.

La soledad vista bajo el prisma de cinco personalidades unidas por la esperanza de un futuro mejor. La libertad, el amor y el dolor son las piezas clave de un puzzle que terminará con el sabor tragicómico que nos concede la muerte.

Sobre el proyecto

Las cuatro piezas forman parte de una misma obra en la que el público se irá sumergiendo a medida que avance en la trama individual de cada personaje. Las distintas visiones del amor, la soledad y la libertad serán representadas en espacios escénicos distintos.

Así, las tres primeras piezas se representarán simultáneamente dividiendo al público 3 grupos que se juntarán en la cuarta historia.

Será el personaje de GRISÓSTOMO el encargado de terminar nuestro puzzle con la última pieza llamada tragedia. Un totql de 3 grupos de 20 personas cada uno divididos en dos sesiones y asesorados por nuestras acomodadoras recorrerán los espacios no convencionales elegidos para cada pieza.

Equipo artístico

Elenco: Pilar González-Simancas, Elisabet Altube, Martín Puñal, Laura Mundo y Pablo Gallego
Dirección escénica: Luis Tausía
Dramaturgia: Laura Mundo
Dirección de proyecto: Martín Puñal
Organización: Almudena Puñal
Asistentes de sala: Verónica González, Irene Martín y Paula Sobrino
Ilustración portada: Zaida Escobar
Diseño portada: Pelayo Rocal
Fotografías promocionales: Inma Calvo y Eugenio Bonilla

Dónde está

Otoño Cisneriano: conferencias y visitas de nuestros mayores con Cisneros

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado, a través de la Concejalía de Mayores y con la colaboración de la Concejalía de Turismo, el programa “Otoño Cisneriano” en los Centros Municipales de Mayores.

Gracias a este programa, nuestros mayores podrán asistir a conferencias en torno a Cisneros, así como realizar visitas guiadas a lugares relacionados con la figura del Cardenal Cisneros, con motivo del V Centenario de su Muerte.

Las conferencias se organizan en los mismos centros de mayores del 19 de octubre al 9 de noviembre. En el caso de las rutas guiadas habrá visita del 23 de octubre al 14 de noviembre.

Entre las visitas destacan los viajes a Sigüenza y Torrelaguna, municipio natal del Cardenal Cisneros.

El Otoño Cisneriano pretende ser una gran alternativa cultural que complete las actividades de ocio de nuestros mayores en Alcalá de Henares.

Conferencias

Las conferencias organizadas sobre la figura de Cisneros son:

  • Jueves 19 de octubre: “Alcalá en la época de Cisneros”, a las 11 horas, en el Centro de Mayores el Val.
  • Viernes 20 de octubre: “Biografía del Cardenal Cisneros”, a las 11 horas, en el Centro de Mayores Cervantes.
  • Martes 24 de octubre: “La Iglesia Magistral”, a las 11 horas, en el Centro de Mayores los Pinos
  • Jueves 26 de octubre: “La Biblia Políglota”, a las 11 horas, en el Centro de Mayores Reyes Católicos
  • Jueves 2 de noviembre: “Tradiciones y leyendas en Alcalá”, a las 11 horas, en el Centro de Mayores el Val
  • Lunes 6 de noviembre: “El Palacio Arzobispal”, a las 11 horas, en el Centro de Mayores los Pinos
  • Jueves 9 de noviembre: “La Biblia de Amberes”, a las 11 horas, en el Centro de Mayores Cervantes

Visitas Guiadas

Las rutas guiadas previstas son:

  • Lunes 23 de octubre: Alcalá de Cisneros, a las 11 horas
  • Viernes 27 de octubre: Visita a Torrelaguna
  • Lunes 30 de octubre: Iglesia Magistral y museo, a las 11 horas
  • Martes 31 de octubre: Visita a Torrelaguna
  • Martes 7 de noviembre: Centro de Estudios Cisnerianos, a las 11 horas
  • Miércoles 8 de noviembre: Visita a Sigüenza
  • Lunes 13 de noviembre: La Universidad
  • Martes 14 de noviembre: Visita a Sigüenza

Más información e inscripciones

Centros Municipales de Mayores

Próximas mejoras en las áreas infantiles de Alcalá de Henares

La Concejalía de Medio Ambiente de Alcalá de Henares va a iniciar en los próximos días actuaciones de mejora en algunas de las áreas infantiles de la ciudad, sustituyendo los elementos deteriorados e instalando nuevos multijuegos. Actualmente, en Alcalá existen más de 100 áreas de juegos infantiles para el esparcimiento de los más pequeños.

Las actuaciones comenzarán en el área de juegos del Parque Iplacea, en el que se sustituirá la degradada estructura de madera existente con columpio y tobogán por un multijuego con dos torres, escalera, pasarela y tobogán. Asimismo, se sustituirá el columpio existente por uno de dos asientos, así como el tobogán y los balancines de muelle existentes por nuevos.

En el Parque Tierno Galván se realizará una ampliación del área infantil y de su vallado, y se instalará un nuevo multijuego compuesto por dos torres, escalera, pasarela y tobogán.

De igual manera, se mejorará el área infantil del Parque de Zadorra, con la sustitución de la valla actual por una de forja sobre el murete. Esta actuación era muy demandada por la vecindad, debido a que era muy frecuentemente vandalizada.

Talleres de robótica todos los sábados de octubre en Parque Corredor

Parque Corredor organiza todos los sábados del mes de octubre, a las 12:00 de la mañana, talleres de robótica divertida para que los más pequeños de la casa tomen contacto con una de las ramas profesionales que más se desarrollará en el futuro.

Con estos talleres se pretende incentivar la creatividad y concentración de los niños, así como fomentar la diversión y el aprendizaje.

El centro comercial Parque Corredor acogerá todos los sábados de octubre talleres de robótica para que los más pequeños de la casa puedan realizar montajes de aparatos con sensores, actuadores, ruedas, motores, ladrillos, etc. Las herramientas empleadas serán piezas de Lego Wedo y Bebbot, algo que permitirá crear proyectos robóticos increíblemente divertidos.

En cada taller se realizarán actividades adaptadas a niños de 4 a 6 años y a niños de 7 a 12 años. Los talleres tienen un aforo máximo de 24 niños y la forma de inscripción será por orden de llegada hasta completar el aforo.Parque Corredor organiza todos los sábados del mes de octubre, a las 12:00 de la mañana, talleres de robótica divertida para que los más pequeños de la casa tomen contacto con una de las ramas profesionales que más se desarrollará en el futuro.

Con estos talleres se pretende incentivar la creatividad y concentración de los niños, así como fomentar la diversión y el aprendizaje.

El centro comercial Parque Corredor acogerá todos los sábados de octubre talleres de robótica para que los más pequeños de la casa puedan realizar montajes de aparatos con sensores, actuadores, ruedas, motores, ladrillos, etc. Las herramientas empleadas serán piezas de Lego Wedo y Bebbot, algo que permitirá crear proyectos robóticos increíblemente divertidos.

En cada taller se realizarán actividades adaptadas a niños de 4 a 6 años y a niños de 7 a 12 años. Los talleres tienen un aforo máximo de 24 niños y la forma de inscripción será por orden de llegada hasta completar el aforo.

La duración de los mismos será de una hora y serán exclusivos para socios del Club infantil de Parque Corredor Diverclub. Si los asistentes no son socios, podrán hacerse un carnet en Diverclub antes de comenzar el taller.

Rockbotic, escuela especializada en este tipo de actividades, es la encargada de organizar todos los talleres en los que los niños disfrutarán creando y aprendiendo al mismo tiempo. Los talleres de robótica divertida permiten aglutinar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, fomentan la imaginación y ayudan a los niños a comprender mejor cómo funciona el mundo que les rodea.

Los participantes trabajarán en grupos. De esta manera, la actividad incentiva el trabajo en equipo y las dotes de comunicación de los niños, fomenta la asunción de distintos roles y la responsabilidad, además de la analítica relacionada con la toma de decisiones.

Datos de interés

  • Horario: Todos los sábados de octubre a las 12 horas
  • Lugar: Espacio de juegos y talleres Diverclub
  • Edades: se harán dos grupos con actividades adaptadas a niños de 4 a 6 años y de 7 a 12 años
  • Aforo: Hasta completar aforo de 24 niños por taller.
  • TALLER GRATUITO, exclusivo para socios del Club infantil Diverclub. Si los asistentes no son socios, podrán serlo rellenando la ficha de solicitud antes de comenzar el taller. Ser socio es totalmente gratuito y ofrece numerosos beneficios. Si deseas más información pincha aquí.

Los títeres continúan todos los domingos por la mañana; a las 12:00 y a las 13:00

Los títeres siguen narrando y escenificando a través de sus marionetas las más divertidas historias para los pequeños de la casa. Nuevas historias y nuevos personajes pueblan el espacio destinado a esta actividad que pretende unir teatro e infancia. Todas las obras, con una duración media de una hora, se representan cada domingo a las 12:00 y a las 13:00 horas.

Diverclub, un espacio de juegos y talleres para entretener a los niños mientras compras

Diverclub es un espacio Infantil ubicado junto a KFC, abierto los viernes de 17:00 a 21:00 horas; los sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00; y los domingos y víspera de laborable de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Cuenta con personal cualificado para que los pequeños pueden quedarse a jugar con total confianza mientras los padres disfrutan de su tiempo de ocio y compras en el centro comercial. Cada día se ofrece una variada agenda de actividades, juegos y manualidades. Además, sólo por ser socio del club, recibirán 10€ en su cumpleaños y diferentes regalos cada 3 visitas.

La duración de los mismos será de una hora y serán exclusivos para socios del Club infantil de Parque Corredor Diverclub. Si los asistentes no son socios, podrán hacerse un carnet en Diverclub antes de comenzar el taller.

Rockbotic, escuela especializada en este tipo de actividades, es la encargada de organizar todos los talleres en los que los niños disfrutarán creando y aprendiendo al mismo tiempo. Los talleres de robótica divertida permiten aglutinar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, fomentan la imaginación y ayudan a los niños a comprender mejor cómo funciona el mundo que les rodea.

Los participantes trabajarán en grupos. De esta manera, la actividad incentiva el trabajo en equipo y las dotes de comunicación de los niños, fomenta la asunción de distintos roles y la responsabilidad, además de la analítica relacionada con la toma de decisiones.

 

Datos de interés

  • Horario: Todos los sábados de octubre a las 12 horas
  • Lugar: Espacio de juegos y talleres Diverclub
  • Edades: se harán dos grupos con actividades adaptadas a niños de 4 a 6 años y de 7 a 12 años
  • Aforo: Hasta completar aforo de 24 niños por taller.
  • TALLER GRATUITO, exclusivo para socios del Club infantil Diverclub. Si los asistentes no son socios, podrán serlo rellenando la ficha de solicitud antes de comenzar el taller. Ser socio es totalmente gratuito y ofrece numerosos beneficios. Si deseas más información pincha aquí.

Los títeres continúan todos los domingos por la mañana; a las 12.00 y a las 13.00

Los títeres siguen narrando y escenificando a través de sus marionetas las más divertidas historias para los pequeños de la casa. Nuevas historias y nuevos personajes pueblan el espacio destinado a esta actividad que pretende unir teatro e infancia. Todas las obras, con una duración media de una hora, se representan cada domingo a las 12.00 y a las 13.00 horas.

Diverclub, un espacio de juegos y talleres para entretener a los niños mientras compras

Diverclub es un espacio Infantil ubicado junto a KFC, abierto los viernes de 17:00 a 21:00 horas; los sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00; y los domingos y víspera de laborable de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Cuenta con personal cualificado para que los pequeños pueden quedarse a jugar con total confianza mientras los padres disfrutan de su tiempo de ocio y compras en el centro comercial. Cada día se ofrece una variada agenda de actividades, juegos y manualidades. Además, sólo por ser socio del club, recibirán 10€ en su cumpleaños y diferentes regalos cada 3 visitas.

Helena Lanza: “Alcalá se lo va a pasar muy bien con La Cantante Calva”

Este fin de semana, el sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 18:00 horas, llegarán al Teatro Salón Cervantes Fernando Tejero, Adriana Ozores y Joaquín Climent con La Cantante Calva. El reparto lo completan Carmen Ruiz, Javier Pereira y, la alcalaína, Helena Lanza. Aún quedan las últimas entradas para que la función cuelgue el cartel de ‘no hay billetes’ en la taquilla del teatro.

Precisamente, nuestra vecina Helena Lanza anima a todos los alcalaínos a “venir a ver La Cantante Calva porque se lo van a pasar muy bien. Se van a reír muchísimo y no se van a arrepentir, no se lo pueden perder”.

Helena Lanza es una actriz alcalaína de 29 años a la que se le abrieron de par en par las puertas del teatro, tras años de esfuerzo y talento. Estudió en el IES Antonio Machado, además de hacer dos años de derecho y filología hispánica en la Universidad de Alcalá antes de decantarse por el teatro, y fue acomodadora del Corral de Comedias durante cinco años.

Hablamos con Helena a las puertas de la Cisneriana y nos contó que no era una sorpresa que ya quedan pocas entradas para ver La Cantante Calva: “esperamos una buena respuesta del público alcalaíno. Creo que se van a reír, les va a gustar mucho la obra y le van a gustar las interpretaciones. Además, al público de Alcalá le gusta mucho el teatro y está muy habituado a ir, por eso creo que van a disfrutar con esta obra”.

Vídeo completo de la entrevista a Helena Lanza

La Cantante Calva es obra de un autor joven y desconocido, Eugène Ionesco. Se estrenó hace 67 años y se convirtió de forma automática en la obra culmen del teatro del absurdo.

Es una tragedia, en palabras de su autor, aunque genera las risas del público; a través de sus sinsentidos es un fiel reflejo de las sociedades modernas y muestra el absurdo de las acciones cotidianas.

Además, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá Henares, la obra cuenta con un reparto de primer nivel y con el que, según Helena, “es un lujo y un placer trabajar. Cuando me llamó el director me pareció un sueño. Trabajar con Adriana Ozores, que es una actriz impresionante, tanto en el teatro como en cámara, es disfrutar viéndola en los ensayos. Fernando Tejero es buenísimo, pero no solo ellos, también Carmen Ruíz, Joaquín (Climent), Javi (Javier Pereira)… son actores a los que admiro muchísimo. Así que es un regalo trabajar con ellos”.

Para no perderte La Cantante Calva debes comprar ya tus entradas para el sábado 14 (20:00 horas) o el domingo 15 de octubre (18:00 horas). Puedes hacerlo en ticketea o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

La Cantante Calva

Hace sesenta y siete años del estreno de La cantante calva, obra de un autor joven y desconocido al que, según él, no le gustaba el teatro. Eugène Ionesco estrenaba la que, podría decirse, se convertiría automáticamente en una obra culmen del teatro del siglo veinte y una de las obras más representativa del llamado teatro del absurdo. Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor, todavía perplejo por escuchar las risas del público de París en la noche del estreno.

Lázaro Producciones
Dirección: Luis Luque.
Traducción y versión: Natalia Menéndez
Intérpretes: Adriana Ozores, Fernando Tejero, Joaquín Climent, Carmen Ruiz, Javier Pereira, Helena Lanza.
Música: Luis Miguel Cobo.
Escenografía: Mónica Boromello.

SÁBADO 14 DE OCTUBRE, 20:00 H
DOMINGO 15 DE OCTUBRE, 18:00 H

Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €

Más Información

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

Dónde está

La Línea 9 de autobuses urbanos ya circula por el barrio de El Olivar

El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha informado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de la autorización para modificar el itinerario de la línea urbana 9 de Alcalá de Henares, de manera que desde el próximo lunes 16 de octubre discurre por la Urbanización El Olivar.

Asimismo, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables y se autoriza nuevo servicio en sábados laborables y domingos y festivos, para adaptarse a dicho cambio. La línea 9 discurre entre Plaza de la Estación FF.CC-El Olivar/Pol. Industrial Camporroso.

Los vecinos y vecinas de El Olivar venían demandando desde hace tiempo esta nueva parada.

La línea 9 discurre entre Plaza de la Estación FF.CC-El Olivar/Pol. Industrial Camporroso.

La línea 9 ya pasa por el Olivar

La línea urbana 9 de Alcalá de Henares comenzó a discurrir por el barrio de El Olivar el lunes 16 de octubre.

El alcalde ha explicado que había una deuda histórica del Ayuntamiento con el Consorcio, que provenía del anterior mandato. “Tras muchas negociaciones, la deuda se está pagando, es decir, el Ayuntamiento está cumpliendo con sus obligaciones y, entre otras cosas por eso, el Consorcio está respondiendo a nuestras peticiones. En esta ocasión estamos hablando de los derechos de las personas a la movilidad pública y del futuro, premisas que estaban muy claras en nuestro acuerdo de gobierno y que se basaban en comunicar los barrios”, ha declarado Rodríguez Palacios.

Alberto Egido ha explicado además que “por fin va a haber autobuses  al Olivar, va a haber cada hora de 8:00 a 22:00 horas, tanto de lunes a viernes como fines de semana y festivos». Asimismo, ha destacado que los recorridos se han establecido de forma consensuada con la ciudadanía de la zona y la entidad de conservación del polígono, para sumar la participación ciudadana al proceso de cumplimiento de los acuerdos de gobierno.

Más información

Línea 9 de autobuses urbanos

Espectacular accidente a la salida del túnel de la calle Ávila

Espectacular accidente en la tarde del miércoles en la calle Ávila Alcalá de Henares, afortunadamente sin heridos graves. Un Volkswagen Passat de color negro se adentraba pasadas las 15:00 horas el túnel de la calle Ávila (una vez superada la gasolinera GALP desde vía Complutense), y a su salida, se empotraba contra la fachada de la vivienda número 28 de la calle Ávila, esquina con Aviación española, todo hace ver que por una velocidad excesiva.

El vehículo dio al menos una vuelta de campana tras el fuerte impacto con la fachada de la vivienda, y quedó volcado boca abajo sobre el pavimento, con casi todos los cristales rotos a través de los que se podía ver que habían saltado todos los airbags del interior.

Una sola persona era el ocupante del vehículo que, según las primeras informaciones, no habría sufrido heridas de consideración. Si bien, han sido necesarias dos dotaciones de bomberos y un vehículo policial para sacar al conductor y despejar la zona tras el aparatoso accidente, además de la grúa del seguro para retirarlo.

Afortunadamente, el conductor solo presentaba unos cortes en la barbilla. Al parecer se trataría de una persona que trabaja en alguno de los polígonos cercanos, por la ropa que llevaba puesta, y porque a los pocos minutos llegaron dos compañeros de su empresa que han sido testigos presenciales de la retirara del vehículo.

Se da la circunstancia de que el choque se produjo contra la parte de la fachada en la que se sitúan las arquetas del electricidad y agua de, al menos, la vivienda afectada, que han quedado destrozadas. Todo hace prever que la vivienda se haya quedado sin suministro.

Y no es la primera vez

Esta no es la primera ocasión en la que se producen accidentes en este mismo punto. Cuando los coches salen con una velocidad excesiva del túnel de la calle Ávila en sentido El Ensanche, se encuentran con una rotonda que les obliga a girar a la derecha. Pero acto seguido deben volver a girar a la izquierda para evitar el muro, cosa que ya vemos que no siempre es posible.

De hecho, hace años ya se produjo una reducción de la acera en este punto para dejar más espacio a los vehículos y facilitar su incorporación de nuevo a la calle Ávila al salir de la rotonda.

Vídeo e imágenes del accidente

XX Festival de Plectro de Alcalá de Henares ‘Cuna de Cervantes’

La presente edición al igual que las anteriores, estará dedicada a su fundador fallecido en el 2012 Adolfo Prado y participarán dos agrupaciones y dos solistas.

Se celebrará los días 21 y 22 de octubre a las 19:00 horas en la Capilla de San Ildefonso, uno de los marcos más bellos y emblemáticos de Alcalá de Henares. Ver Programa XX Festival de Plectro.

El Festival de Plectro de Alcalá se enmarca dentro de los actos de la Semana Cervantina, que recorrerán todo el mes de octubre. Esto es a diferencia de años anteriores cuando se celebraba a finales de agosto.

Se trata de un festival organizado por la Asociación Cultural Trío Assai y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de su Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos que, en los últimos años, está apostando tanto por promocionar el intercambio musical como por difundir el patrimonio cultural en nuestra ciudad, contando con importantes figuras de esta variedad musical a nivel nacional e internacional en las últimas ediciones

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que l objetivo de este festival es “impulsar y fomentar el conocimiento y hacer partícipe de este tipo de música entre el público, así como difundirla a través de la interpretación de repertorios de música original creada para los instrumentos de cuerda pulsada”.

Tras la participación el pasado 30 de septiembre de la agrupación Nuestra Herencia, procedente de Colombia y del prestigioso mandolinista Alon Sariel, venido desde Israel para deleitarnos con su concierto solista el pasado 1 de octubre en el Aula de Música, es la ocasión de disfrutar de la propuesta del reconocido guitarrista Carles Pons (Palencia) el sábado 21 de octubre y de la agrupación alcalaína Trío Assai el domingo 22 de octubre, agrupación dedicada a mostrar al público las posibilidades de los instrumentos de plectro españoles en el ámbito de la música clásica y  que una vez más dedica el festival al precursor del mismo, Adolfo Prado.

Las entradas se pueden adquirir en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes a un precio de 2 euros.

Más información

Programa XX Festival de Plectro

La prueba de inteligencia que arrasa en internet. ¿Te atreves con ella?

¿Piensas que las mates que aprendiste son suficientes para resolver cualquier “problemilla” al uso? Pues, quizá todos, sí. Pero éste, no.?

Y es que si pensabas que tu inteligencia era especial, alomejor al intentar superar esta extraña prueba de inteligencia que está barriendo Internet se te bajan los humos?.

La prueba consiste en sumar una secuencia de números aparentemente sencilla e intentar elaborar dos respuestas diferentes pero correctas a esta serie de operaciones matemáticas.

Los creadores de la prueba afirman que sólo una de cada 1.000 personas puede averiguar la segunda respuesta posible a la prueba. ¿Pertenecerás a ese reducido grupo?

Por si acaso, te damos una pista: para superar la prueba tienes que pensar más allá de lo evidente. Como se dice coloquialmente… ver más allá de tus narices.

Te dejamos con ella… ánimo y no dudes en contárnoslo si eres una de las 1000 “listillas” capaz de resolver un acertijo así. Tres, dos, uno… el tiempo empieza ¡YA!. Ánimo.

 * Las respuestas, después de la foto ?Solución 1

Seguro que has empezado agregando 1 + 4 para llegar a la respuesta 5.
A continuación, has añadido 2 + 5 a la suma de 5 para obtener una respuesta de 12.
Has seguido el mismo proceso en la línea siguiente, agregando 3 + 6 para obtener 9, luego has agregado 9 a la suma en la ecuación anterior (12) para alcanzar la cifra 21.
En la última etapa, has añadido 8 + 11 para obtener 19, antes de añadirlo a la suma de la línea anterior (21) para obtener 40.
40 es una respuesta correcta pero hay otra respuesta (y sólo unos pocos elegidos la alcanzan).

Solución 2

Por supuesto, 1 + 4 = 5, pero si eres una personas inteligente (y solo si lo eres mucho) obtendrás la respuesta agregando 1 a 4 x 1.
Usando esa fórmula, habrás agregado 2 a 2 x 5 para obtener 12.
A continuación, habrás añadido 3 a 6 x 3 para obtener 21.
Y para llegar a la respuesta final y alternativa, habrás añadido 8 a 11 x 8 para obtener 96.
¡Enhorabuena!

La chaqueta más top del otoño es de Bershka y la blogger Chiara tiene la culpa

Ya sabemos que lo que Chiara Ferragni se pone se convierte en tendencia en un abrir y cerrar de ojos. Y ahora también su novio italiano está convirtiendo en oro todo lo que toca.

Por si no le tienes localizado, él se llama Fedez, es italiano y cantante. Y recientemente se prometió con la influencer en pleno concierto directo.

Pues bien, el citado rapero ahora se ha aliado con la línea joven de Inditex, Bershka, y ha creado la colección Misunderstoood. Se trata de un total de 12 prendas y 4 accesorios inspirados en el look retro de los años 90. Prendas muy coloristas, deportivas e inspiradas en el mundo de los tatuajes, incluso en los suyos propios.

Y claro, como pasa siempre con esta pareja, es lucir algunas de estas prendas en sus redes sociales y… ¡para qué queremos más! Empieza el boom, la búsqueda incansable en internet de la prenda en cuestión… y se agota al instante.

De momento toda su línea de prendas está disponible en la web y en las tiendas (tienes una en el centro comercial Alcalá Magna)…y la chaqueta en cuestión cuesta 80 euros pero no te aseguramos que vaya a durar mucho el stock. Así que ya sabes, si quieres ir tan cool como la pareja Fedez-Chiara… corre a por la tuya. Divina.

Conoce Val & Es house, la inmobiliaria con servicios low cost de Alcalá

¿Has comprado alguna vez un servicio en el que has decidido junto con el vendedor el coste del mismo? ¿Sabes que hay una nueva forma de vender y alquilar tu vivienda? ¿Conoces el significado de honorarios LOW COST?

Las respuestas a estas y a todas las preguntas que te surjan las encuen tras en Val & Es house Servicios Low Cost, la mejor opción en inmobiliarias de Alcalá de Henares. Una empresa pequeña, familiar, con identidad propia y con ganas de encontrar los profesionales que mejor te van a gestionar un activo tan importante como es la vivienda.

La calidez, la cercanía, la confianza y la calidad con la que atienden a sus clientes es su carta de presentación, porque ellos son su mejor recomendación.

¿Que a qué se dedica exactamente Val & Es house? Buscan por ti, te aconsejan y realizan todas las gestiones profesionales de un asesor inmobiliario. Con rapidez y eficiencia se encargan de hallar el comprador o inquilino ideal para tu hogar.

Su local físico se encuentra en la Avenida Juan Carlos I, nº1 – local 4, de La Garena, pero Val & Es house se dedica al alquiler y venta de pisos en todos los barrios de Alcalá, la ciudad en la que trabajan, viven y sienten. Y también en los pueblos más cercanos del Corredor del Henares como Meco, Camarma o Villanueva de la Torre.

No dudes en pasarte a visitarlos, llamarlos o contactar con ellos por correo o facebook. Saben la importancia que la decisión de poner en venta o alquiler una casa tiene para cualquier persona. ¡Estarán encantados de atenderte y ayudarte!

¿Cómo llegar a Val & Es house?

Va l& Es house se encuentra situada en la Avenida Juan Carlos I, nº1 – local 4, de La Garena. Puedes contactar con ellos en la dirección de email: info@valeshouse.com o en los teléfonos 640 080 339 y 601 230 303.

Día Mundial de la Alimentación en Alcalá de Henares

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación rememora cada año el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre.

En relación a dicha celebración, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares participará en el evento “Expo Big Picnic”, el sábado 21 de octubre, a partir de las 11:00h., en el Jardín Botánico de Alcalá de Henares, con el propósito de promover la sostenibilidad alimentaria, concienciar a la ciudadanía y crear un espacio de encuentro y debate.

El acto constará de una exposición de paneles, así como puestos y talleres de diferentes organizaciones relacionadas con el tema de la alimentación sostenible y la agroecología.

Alcalá de Henares y la Alimentación Sostenible

El 16 de noviembre de 2016 Alcalá de Henares suscribió el Pacto de Milán o “Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán”, comprometiéndose así a introducir la alimentación en su agenda política.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento, de manera colaborativa con las entidades del sector privado y de la sociedad civil del ámbito de Alcalá y relacionadas con la alimentación sostenible y saludable, busca aportar soluciones frente a un gran número de retos como son la distribución y el acceso a los alimentos, la mitigación del impacto de la agricultura sobre el cambio climático y el medioambiente, los modos de producción y de consumo saludables, la reducción de los desperdicios alimenticios, etc.

Jornadas sobre Economía Circular

En este contexto, el 3 de febrero de 2017 se llevó a cabo la I Jornada sobre Economía Circular: “La nueva gestión de residuos y la política alimentaria local en Alcalá de Henares. El horizonte local 2020”, promovida por la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad y la Red Terrae, asociación intermunicipal “Territorios reservas agroecológicos”.

Esta jornada de formación-acción sirvió de punto de partida, y estuvo abierta a todas aquellas asociaciones, entidades, colectivos, grupos políticos, movimientos sociales y personas con ganas de implicarse en hacer de su ciudad un lugar más saludable, ser responsables activamente con la gestión de los residuos y aumentar el número de alimentos frescos y de temporada en hogares, colegios o restaurantes.

El 1 de julio de 2017 tuvo lugar la II Jornada sobre Economía circular “La estrategia para una alimentación sostenible en Alcalá de Henares”. Su objetivo fue identificar de forma participativa, a través de la utilización de la metodología de la Flor Terrae, aquellos aspectos, personas y entidades destinatarias a las que dirigir los esfuerzos para la elaboración de la Estrategia de alimentación sostenible de Alcalá de Henares, basado en los contenidos del Pacto de Milán.

En el marco de este último taller, se trataron las 6 áreas temáticas que incorpora el Pacto de Milán, y se trabajó  sobre la base de las actuaciones que ya se llevan en esas áreas temáticas para poder definir los ejes estratégicos y ámbitos de actuación en los que trabajar prioritariamente.

Más información

Expo Big Picnic en el Jardín Botánico

‘Ellas dibujan el futuro’: viñetas y humor por los derechos de las niñas

El 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña. La ONU busca resaltar en 2017 que las niñas en situaciones de mayor vulnerabilidad continúan siendo “una fuente de poder, energía y creatividad”, un poder que las lleva a ser capaces de cambiar el mundo.

En países como la India, las menores sufren una situación de discriminación y desigualdad que contra la que hay que seguir luchando. Los abortos selectivos han provocado que en los últimos 20 años, 10 millones de niñas no hayan podido nacer. Y son aún frecuentes los matrimonios infantiles, las violaciones y los embarazos precoces.

La situación actual de las niñas y el papel que jugarán en el futuro es lo que ha llevado a la Fundación Vicente Ferrer (FVF) y al Instituto Quevedo del Humor (IqH) a lanzar esta acción de denuncia, movilización e incidencia.

La iniciativa comenzará el 11 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Niña, y finalizará el 25 de noviembre, Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y cuenta con la participación de más de 30 medios locales, nacionales y digitales. Prestigios autoras y autores como Forges, Nestor, Ricardo, Idígoras, Pachi, Manel, Ortifus, Padylla, Malagón, Vergara, Oroz, Nani, Almudena del Mazo, Vanesa Bertolini y Angelines, se unen a esta iniciativa solidaria y crearán una viñeta o caricatura que obligue a reflexionar, y dé visibilidad a la discriminación y desventajas a las que se enfrentan las niñas en el mundo, en especial en lugares como la India.

El día 11 se lanzará la web www.ellasdibujanfuturo.org, en la que han colaborado viñetistas como Gallego y Rey, Zulet o Kap; y donde se publicarán cada una de las viñetas de esta acción. Además, en el marco de la campaña, la FVF llevará a cabo el taller de sensibilización “No hay futuro sin niñas” el 17 de octubre en la Universidad de Alcalá.

Sobre la Fundación Vicente Ferrer

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas de Andhra Pradesh (sureste de la India), con comunidades en riesgo de exclusión y colectivos vulnerables. Actualmente trabaja en 3.268 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas.

Sobre el Instituto Quevedo del Humor

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor es un centro de estudio, difusión e investigación del humor en todas sus facetas. Quiere ser una entidad pionera, en el ámbito universitario-social, incluso más allá de nuestras fronteras, dada la importante aportación que hace el humor en todos los ámbitos de la realidad social y, especialmente, en los campos cultural, literario, de comunicación, político y de ocio.

25% en todas las marcas en la Semana de la Lencería de El Corte Inglés

El Corte Inglés tira la casa por la ventana con su Semana de la Lencería.

Hasta el 15 de octubre, la firma nos ofrecerá un 25% de descuento en todas las marcas (excepto las prendas ya rebajadas).

Sujetadores sofisticados y confortables que se adaptan perfectamente a las necesidades de la mujer, braguitas que son pura delicadeza y sofisticación, saltos de cama sexies y refinados…

Y además pijamas, batas y camisones para estar divina en casa y medias de todo tipo que serán un must en tus looks.

Playtex, Wonder Bra, Dim, Calvin Klein, Passionta, Chantelle, Filo d’Oro… las mejores marcas con un descuento extra de 25%… para no dejarlo pasar.

Corre a tu centro comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares o accede a su web y haz tu pedido. Es el momento de renovar ropa interior y de cama. ¡Estarás perfecta!

Semana de la lencería El Corte Ingles

Sujetador de capacidad con aro. 29,17€ desde 38,90€, -25%

Semana de la lencería El Corte Ingles
Bralette sexy de mujer Énfasis tipo top sin aro. 11,24€ desde 14,99€, -25%

Semana de la lencería - Bragas

Braga de mujer de DIM Generous Feminine de talle alto. 13,42€ desde 17,90€, -25%

Semana de la lencería - Seducción

Camisón sexy De mujer Moon River rosa con encaje. 29,96€ desde 39,95€, -25%

Semana de la lencería - Medias

Panty de mujer DIM fantasía en azul marino. 9,67€ desde 12,90€, -25%

Más información

elcorteingles.es/moda/lenceria

El nuevo bolso tendencia tiene perlas y más perlas

Aunque la bajada de temperaturas aún está por llegar, ya ha llegado a las calles un nuevo bolso que sustituye (por fin) al archiconocido capazo.

Ahora, su sustituto está lleno de glamour y de ostentación. ¿Qué tiene de especial? Pues las perlas o pequeñas piececitas nacaradas que decoran toda la tela. Y es que este bolsito con estética vintage gusta a jóvenes y maduritas aportando a cualquier look un toque ?.

Pero, como pasa en muchos casos, hay una noticia buena (lo preciosísimo que es el bolso) y una mala: que está mega agotado en la única marca que lo produce, la inglesa Shrimps que lo ha bautizado con el nombre de «Antonia».

Ojalá buscando en el baúl de los recuerdos des con uno de estos en casa de tu abuela. Si no, siempre puedes bucear en tiendas de segunda mano y mercadillos vintage en busca de suerte.

La opción más dolorosa para tu cartera es apuntarte a la lista de espera de Shrimps y dejarte alrededor de 400 euros en uno de estos modelinchis cuando corresponda. Inviable??.

Amancio, escucha nuestras súplicas y lanza su clon…??????

???

A post shared by Helena (@helenacuesta) on

AW17 ??? #GrahamClutch #UnaBag #AntoniaBag

A post shared by Shrimps (@shrimps) on

Premios Ciudad de Alcalá 2017

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha entregado hoy el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras al embajador de la República Francesa en España, Yves Saint-Geours, que ha recogido el galardón concedido a Joseph Pérez. Sobre estas líneas puedes contemplar en vídeo la ceremonia completa.

El jurado, presidido por el alcalde y formado por la concejala de Cultura, María Aranguren, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, representantes del Instituto Cervantes, Comunidad de Madrid, Grupos Municipales en el Ayuntamiento, asociaciones y técnicos municipales, concedió el pasado mes de septiembre el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras en su edición 2017 al hispanista francés Joseph Pérez.

El jurado destacó su importancia como valedor del hispanismo internacional, así como la calidad de sus estudios sobre los grandes movimientos sociales y sobre las principales figuras históricas hispanas, especialmente sobre la obra y la figura de Francisco Jiménez de Cisneros, el Cardenal Cisneros, figura clave de la segunda mitad del siglo XV y primeros años del XVI, durante el reinado de los Reyes Católicos.

Premios Ciudad de Alcalá 2017

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Los seis premiados en la ceremonia de entrega de premios.
Premios Ciudad de Alcalá 2017
El embajador de la República Francesa en España, Yves Saint-Geours, recogió el galardón en nombre del hispanista francés Joseph Pérez.

Premios Ciudad de Alcalá 2017El alcalde complutense ha felicitado a los premiados y ha manifestado que «es un honor entregar el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a Joseph Pérez, que hoy ha recogido amablemente el embajador de Francia en España, así como a las demás personas premiadas en las diversas materias». Rodríguez Palacios ha querido además recordar hoy las figuras de Miguel de Cervantes y del Cardenal Cisneros: «dos figuras imprescindibles para Alcalá de Henares, unidas por su afán por querer cambiar las cosas».

Javier Rodríguez Palacios, ha hecho entrega también del Premio de Artes Visuales a Leticia Gaspar García, y del Premio de Narrativa a Francisco López Serrano por su obra «El vigilante de la luna».

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Leticia Gaspar García, premio de Artes Visuales 2017.
Premios Ciudad de Alcalá 2017
Francisco López Serrano, premio de Narrativa 2017.

El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, ha entregado el Premio de Fotografía a la «Colección Archipiélagos» de Irene Martín Ruíz. Asimismo, también ha hecho entrega del Premio de Periodismo «Manuel Azaña» a Francisco Javier Carrión Molina por su trabajo «El violinista de Mosul que venció a las torquemadas del Califato».

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Irene Martín Ruíz, premio de Fotografía a la «Colección Archipiélagos».
Premios Ciudad de Alcalá 2017
Francisco Javier Carrión Molina, premio de Periodismo «Manuel Azaña».

El Premio de Investigación Histórica «Francisco Javier García Gutiérrez» ha sido concedido al trabajo «La Universidad de Alcalá entre Cisneros y Trento», cuyo autor es Gonzalo Gómez García. La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha sido la encargada de entregar el premio. La edil también ha hecho entrega del Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a la obra titulada «Las niñas cojas», de Angélica Morales.

Premios Ciudad de Alcalá 2017
Premio de Investigación Histórica «Francisco Javier García Gutiérrez» para Gonzalo Gómez García.
Premios Ciudad de Alcalá 2017
Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a la obra titulada «Las niñas cojas», de Angélica Morales.

El actor Pere Ponce, que representa durante esta Semana Cervantina una obra sobre Cisneros en Alcalá de Henares, también ha participado en el acto.

Premios Ciudad de Alcalá 2017

140 touroperadores rusos visitan Alcalá de Henares

Durante la jornada del lunes 9 de octubre, día grande de Alcalá de Henares, tuvo lugar una presentación con Alcalá de Henares, como protagonista y como gran destino turístico dentro de la Comunidad de Madrid.

Durante 20 minutos, los técnicos de la Concejalía explicaron cuánto tiene que ofrecer Alcalá a sus visitantes; además fue la única ciudad, aparte de la propia capital, que tuvo la oportunidad de participar en la citada presentación.

Durante la mañana del martes se ha completado la promoción de Alcalá entre estos 140 touroperadores rusos, que hoy terminaban su viaje de 4 días a Madrid, y han finalizado su estancia con la visita a la ciudad complutense que celebra estos días su Semana Cervantina.

La delegación rusa ha recorrido el entorno patrimonial que ofrece la ciudad, ha visitado la Universidad y la calle Mayor y ha disfrutado de la gastronomía local. Esta tarde ha quedado reservada para que puedan recorrer el mercado cervantino.

Para María Aranguren, concejal de Turismo, «este tipo de iniciativas suponen la fórmula de promoción más efectiva y eficaz, ya que nos dirigimos directamente a profesionales del turismo que atraen, en un alto porcentaje, al turista final». 

Los animales de la Huerta del Obispo en el Mercado Cervantino

Un paseo en burro para los pequeños o en camello y dromedario para los mayores, una visita a la granja del Mercado Cervantino, los corceles de los caballeros del Torneo Medieval o un vistazo a los maestros cetreros, con sus aves rapaces, son una magnífica atracción donde niños y no tan niños se divierten y tienen contacto con la naturaleza en la Huerta del Obispo.

Por solo 3 euros, te puedes dar un paseo en camello o dromedario, algo que se puede hacer en muy pocas ciudades españolas. Además, también por 3 euros, tus hijos pueden darse un paseo en burro o subirse al carro tirado por una mula, algo que algunos afortunados pudieron hacer durante la niñez con sus abuelos. Por último y, por apenas 4,5 euros, puedes transportarte al medievo para ver un auténtico torneo de caballeros donde cuatro jinetes compiten en destreza y fuerza sobre sus corceles.

Pero no solo de animales de cuatro patas vive el la Huerta del Obispo durante el Mercado Cervantino. La Granja tiene animales de distintas razas y especies, autóctonos y foráneos. Allí se enseña a los niños la vida, la utilización por el hombre de los animales y los distintos aspectos de los animales de granja. Se trata de una exposición de una granja tradicional de unos setenta animales de distintas razas y especies.

La Granja del Mercado Cervantino tiene, además de los animales habituales de cualquier corral, ocas y serpientes. De hecho, forma parte de ella el personaje del ‘encantador de serpientes’, toda una institución en el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares. Por solo 1 euro podéis disfrutar de una actividad tranquila y muy educativa para toda la familia. También reciben visitas para grupos escolares.

Además de todo esto, están las exhibiciones de cetrería. Como arte milenario, la cetrería no podía faltar en nuestro Mercado Cervantino. En el caso de Alcalá contamos con la mayor exhibición itinerante de cetrería de Europa. Se trata de una magnífica exposición de cetrería con 20 aves rapaces con visitas y exhibiciones de vuelo.