Dream Alcalá Blog Página 1126

Aprende a hacerte un lifting facial casero utilizando solo tu melena

Para algunas de nosotras, las arrugas son un verdadero drama en nuestras vidas. Gastamos cantidades ingentes de dinero en cremas que prometen reducirlas, atenuarlas e incluso eliminarlas e incluso nos aventuramos a someternos a procedimientos muy caros que la mayoría de las veces dejan resultados poco naturales.

Pero, como ocurre en muchos casos, el ingenio y la agudeza de cabezas pensantes como la de Kimberly Aschauer crean iniciativas low cost… que triunfan.

Se trata de una estadounidense de Palm Beach, quien ante la próxima boda de su hijo, decidió mejorar su aspecto acudiendo a un cirujano plástico para consultar cuánto le costaría hacerse un pequeño lifting facial. Como era de esperar, Kimberly quedó espantada al saber que el precio ascendía a 5.000 euros. Y, ante la imposibilidad de desembolsar esa cantidad, por supuesto no desembolsaría decidió buscar una alternativa casera pero efectiva: el Facelift Bungee.

Se trata de un curioso dispositivo que estira el rostro de una forma instantánea, económica e indoloro y no es más que un elástico en cuyos extremos tiene dos peines que se insertan en el cabello. Solo debemos hacernos dos pequeñas trenzas a ambos lados de la cabeza cerca de nuestras sienes y luego clavar los peines en cada una, de manera que el elástico pase por la parte posterior de la cabeza y debajo de nuestro pelo. Así, el aparato estira la piel y elimina las arrugas.

Como instrucciones de uso, se recomienda que el elástico sea utilizado ocho horas al día como máximo y para que funcione es necesario tener un largo mínimo de cabello

Y, para que salgas de dudas, te dejamos con este vídeo que te lo aclarará todo. ¿Te animas con el lifting casero? Cuéntanos los resultados…

Taller gratuito de robótica en MOMO La Garena

ROBOTeachnincs, robótica educativa, ha preparado un taller gratuito de robótica para el próximo domingo 24 de septiembre, especialmente pensado para niños de 6 a 14 años.

El taller gratuito se desarrollará en las instalaciones de MOMO Sports Club La Garena, calle Leonardo Torres Quevedo, 42 de Alcalá de Henares.

El objetivo de este taller es acercar a los niños a los principios de la robótica, la electrónica y la mecánica. Aprenderán a utilizar un polímetro para medir distintas magnitudes eléctricas y realizarán varios casos prácticos para comprender mejor el mundo que nos rodea.

Lugar de 11:00 a 12:15 horas: MOMO Sports Club La Garena. Calle Leonardo Torres Quevedo, 42 de Alcalá de Henares.

Si te interesa debes inscribirte en info@robotechnics.es o en el 662 170 590 (solo por Whatsapp).

Entra en www.robotechnics.es y descubre otros cursos y talleres que también pueden interesarte.

Dónde está MOMO la Garena

Programa de otoño/invierno 2017 del Teatro Salón Cervantes

El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares presenta su programa para septiembre-diciembre de 2017.Descubre todas las obras que te harán pasar grandes veladas en Alcalá de Henares. Los amantes de la música, la danza y el teatro están de enhorabuena.

La estación de otoño/invierno contará con funciones prácticamente todos los fines de semana, donde grandes obras se combinan con los días de puertas abiertas del TSC, que coincidirán un año más con el Mercado Cervantino.

Todo empieza con Cisneros, la línea de tiza, cuyo estreno absoluto tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre, para seguir con el espectáculo de Carlos Chacal, músico y compositor que presentará su álbum The Fabula el próximo 1 de octubre.

Más teatro con la obra cumbre del género absurdo La Cantante Calva (14 y 15 de octubre) donde estarán Adriana Ozores, Fernando Tejero, Javier Pereira, la alcalaína Helena Lanza, Joaquín Climent y Carmen Ruiz o la comedia negra El Ciclista Utópico con Fran Perea y Fernando Soto (1 y 2 de diciembre) además de la danza del bailarín complutense Andoitz Ruibal con su coreografía Bipolar son solo alguna de las propuestas de la programación otoñal del TSC. Todas las entradas puedes adquirirlas en las taquillas del Teatro Salón Cervantes (91 882 24 97) y en ticketea.com.

Ver más

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

3 errores fatales que cometemos cuando hacemos dieta

Cuando nos decidimos a comenzar una dieta, lo primero que pensamos es en dejar de comer muchos alimentos y que estas prohibiciones se produzcan de un día para otro, ya que esta es la mejor manera de obtener resultados en poco tiempo.

Sin embargo, este es el primer error que cometemos. Además de provocar en nosotras una sensación de hastío puede ser peligroso para nuestra salud. Y es que una dieta correcta es aquella que tiene los niveles ideales de hidratos de carbono y proteínas, así como unas horas adecuadas para cada tipo de alimento.

Por eso hoy en Dream Alcalá Woman queremos contarte 3 errores garrafales que debes tener en cuenta si vas a comenzar un nuevo régimen alimenticio. Toma buena nota y obtendrás los mejores resultados. ¡Adelante!

1. Eliminar las grasas

Resultado de imagen de grasas aguacate buenas

Este tópico de que las grasas engordan se lo debemos a las dietas de los años 80, que nos hicieron suprimir de nuestra alimentación cualquier tipo de grasa. Sin embargo, ahora se ha demostrado que, por ejemplo, el azúcar engorda más (y peor) que la grasa y que existen algunos tipos de grasas que se denominan saludables y son beneficiosas para adelgazar.

Recuerda que las grasas tienen la propiedad de ayudarte a sentirte satisfecha y saciada y, por si esto fuera poco, incluso pueden ayudarte a reducir el colesterol. Así que ya sabes. Ni hablar de eliminar de tu dieta las grasas saludables como la que se encuentra en el aceite de oliva, las almendras o los aguacates.

2. No comer hidratos de carbono

Resultado de imagen de comer hidratos no engorda

Otros nutrientes que las dietas de hace 30 años se han encargado de demonizar son los carbohidratos. ¿O no has escuchado la típica frase de que los hidratos favorecen el sobrepeso? Todo tiene un matiz.

Si bien es cierto que los carbohidratos refinados como el azúcar o la pasta provocan un aumento de peso, hay otros carbohidratos más elaborados que, por el contrario, pueden ayudarte a adelgazar ya que aportan la energía necesaria para que practiques deporte y la fibra suficiente para calmar tu ansiedad en momentos de flaqueza.

3. Después del gym, atracón

Resultado de imagen de atracon despues gym

Cierto es que, tras un entrenamiento de alta intensidad necesitamos recuperar la energía perdida. Sin embargo, compensarlo con un atracón es un error. Y de los graves. Y es que normalmente nos da por sustituír las calorías que hemos quemado en el gimnasio por otras más copiosas, lo que a la larga hará que acabemos ganando peso en vez de perderlo.

Y, tras estos 3 consejos, ¿qué mejor que unas sabrosas recetas ofrecidas por el canal de Youtube Recetas para adelgazar, para animarte con tu dieta? ¡A la cocina!

Mercado Cervantino: Alcalá presenta el Mercado Medieval más grande de Europa

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Cultura, María Aranguren, y Manuel Iglesias, en representación de la empresa adjudicataria Musical Sport, han presentado el Mercado Cervantino 2017 que se desarrollará en la ciudad complutense del 6 al 12 de octubre.

La presentación ha tenido lugar en el patio del Hotel Evenia y ha estado amenizada con música en directo así como por la intervención escénica de “Quijote y Sancho” desde en el mismo patio Cervantino del hotel Evenia.

El Mercado Cervantino es el producto más popular de la ‘Semana Cervantina’, Fiesta de Interés Turístico Cultural de la Comunidad de Madrid, que además incluye grandes actividades culturales como la entrega de los premios Ciudad de Alcalá, la lectura popular de El Quijote y diferentes manifestaciones culturales.

La edición de 2017 se celebrará desde el 6 al 12, con la festividad local del 9 de octubre, conmemoración del bautismo de Cervantes, y el 12 de octubre como refuerzos festivos al fin de semana.

Vídeo completo de la presentación del Mercado Cervantino

 

Presentación del Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares

Publicado por Dream Alcalá on miércoles, 20 de septiembre de 2017

«Alcalá se ha preparado para dar su mejor imagen»

«La ciudad complutense se ha preparado a conciencia para proyectar estos días la mejor imagen de sí misma. Nuestro Mercado Cervantino es reconocido como uno de los más importantes mercados de época de nuestro país, e incluso del continente, y sirve para reforzar como ningún otro evento al tejido asociativo y cultural, hotelero, hostelero, comercial y gastronómico de nuestra ciudad», ha afirmado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios que, además, ha invitado a acudir a cualquiera que desee conocer una Ciudad Patrimonio de la Humanidad engalanada para una de sus semanas más grandes.

El Mercado Cervantino es el producto más popular de la ‘Semana Cervantina’, Fiesta de Interés Turístico Regional de la Comunidad de Madrid, que además incluye grandes actividades culturales como la entrega de los premios Ciudad de Alcalá, la lectura popular de El Quijote y diferentes manifestaciones culturales.

A punto de cumplir el XX aniversario de la consecución del título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, reconocido como el mercado temático más importante de España, se ha configurado como uno de los grandes eventos de la Ciudad de Cervantes. Se ha definido como una auténtica máquina del tiempo que nos transporta al Siglo de Oro y que es capaz de congregar cada año a miles de personas.

«El producto turístico de ocio familiar más sólido»

La concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que se trata de un evento que tiene su fundamento en un homenaje permanente a Cervantes, en torno a su festividad del 9 de octubre, día en que está fechada la partida bautismal del Príncipe de los Ingenios. «Es, a la vez, el producto turístico y promocional de ocio familiar más sólido, trazado sobre el esquema de la Organización Mundial de Turismo, -en concreto sobre el turismo sostenible como instrumento de desarrollo-, aunando el mismo tiempo las facetas económica, social y cultural de los proyectos», ha declarado la edil.

Entrevista María Aranguren – Presentación Mercado Cervantino 2017

Entrevistamos a María Aranguren, concejal de Turismo y Cultura del Ayto. de Alcalá de Henares, para que nos cuente las novedades del Mercado Cervantino 2017.

Publicado por Dream Alcalá el miércoles, 20 de septiembre de 2017

Teatro, música, danza, pasacalles, actores, juegos interactivos, justas de caballeros, talleres de artesanía y un largo elenco de actividades que logran concitar la atención de las decenas de miles de personas que se transportan cada día al siglo de Oro en pleno casco histórico de la ciudad de Alcalá.

El Mercado Cervantino se centra en la figura de Miguel de Cervantes y de sus personajes infinitos: Don Quijote y Sancho, como emblemas permanentes de una manifestación cultural que se proyecta en el centro de la ciudad de Alcalá, donde además se encuentran una Universidad legendaria, el Corral de Comedias más antiguo de Europa, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Arqueológico Regional, entre otros reclamos turísticos de la ciudad.

El hotel Evenia, anfitrión del evento de presentación

Eva Fernández Palomo, gerente del hotel Evenia y anfitriona del evento de presentación, reconocía que acciones cómo la Semana Cervantina y el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares «dinamizan la ciudad y reactivan la economía, no solo de lo puramente inscrito en el Mercado sino también de toda la hostelería y hoteles del centro y el resto de la ciudad».

El hotel Evenia ya sabe lo que es acoger un evento de esta magnitud, pues hace dos años celebró la presentación del Don Juan en Alcalá y, como asegura Fernández Palomo «es un placer poder acoger estos eventos que dan vida a la ciudad de Alcalá».

Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares

El Mercado Cervantino 2017 arrancará el viernes 6 de octubre, con su día grande en la fiesta local del 9 de octubre por el aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes; y concluirá el jueves 12, fiesta nacional por la Virgen del Pilar.

Programa del Mercado Cervantino 2017 día a día:

Conoce el Mercado Medieval de Alcalá de Henares

El Mercado Medieval recibe su nombre debido a la popularización en toda España de ese nombre para este tipo de mercados históricos (cabe destacar, además del alcalaíno, los de Puebla de Sanabria y de San Froilán, en León), pero en el caso de Alcalá las vestimentas y decoración son siempre de los siglos XVI-XVII, época en la nació y vivió Miguel de Cervantes.

Por eso el nombre con el que también se conoce este mercado en Alcalá es el de Mercado Cervantino o Mercado de El Quijote.

El que no sabe gozar de la aventura cuando le llega, amigo Sancho, no se ha de quejar cuando se le pasa…

Don Quijote de la Mancha

Más información:

Turismo en espacios de conflicto: la Guerra Civil desde otro punto de vista

Un profesor de la UAH, Óscar Navajas, realiza un estudio sobre ‘Turismo en espacios de conflicto’ en colaboración con la Asociación Espacios para la Memoria para analizar los bienes patrimoniales que se han puesto en valor y programado su visita turística en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid tiene un extraordinario patrimonio arquitectónico militar procedente de la Guerra Civil.

Existen cerca de 500 obras de hormigón, prácticamente intactas, y varios miles más en diferentes estados de conservación, unos 200 kilómetros de trincheras transitables y una gran cantidad de elementos como refugios, observatorios o búnkeres y caminos militares.

Ese rico patrimonio, que se ha puesto en valor en algunas localidades, ha sido analizado en un estudio titulado ‘Turismo en espacios de conflicto’ realizado por el profesor de la UAH, Óscar Navajas, del departamento de Historia y Filosofía, en colaboración con la Asociación Espacios para la Memoria. El estudio investiga y analiza los bienes patrimoniales relacionados con la Guerra Civil en la Comunidad de Madrid.

De la Batalla del Jarama al Frente del Agua

El museo de la batalla del Jarama, en Morata de Tajuña, los frentes de Somosierra, Rivas-Vaciamadrid, Pinto o el denominado ‘frente del agua’, en Puentes Viejas; el Blockhaus de Colmenar de Arroyo o el cerro Melero, en Arganda del Rey, entre otros, guardan pedazos de la historia cotidiana y la historia inhumana que supuso la Guerra Civil española que, ahora, con el paso de las décadas -80 años han pasado ya- empiezan a convertirse, no sin cierto recelo y con mucha prudencia, en puntos de interés turístico en la Comunidad de Madrid.

Recreación de la Batalla del Jarama

Y esta incipiente veta para el turismo regional la ha registrado en un estudio el profesor de la UAH, experto en puesta en valor de Patrimonio, quien señala que “este ámbito está viviendo un momento dulce, tanto a nivel institucional como profesional”.

En este momento, trincheras, fortines, búnkeres, caminos militares o refugios salen de la maleza y cobran un nuevo valor patrimonial para mostrar al gran público los elementos materiales que persisten de la Guerra Civil sin tabúes, contextualizándolo en su momento histórico. “Empieza a haber un interés profesional y turístico, conscientes de que se trata de vestigios atractivos para el gran público gracias a un cambio de mentalidad de la sociedad. Hay generaciones que quieren conocerlo, alejados ya de una relación directa y emotiva con la contienda civil”, señala Óscar.

Turismo de Guerra Civil en la Comunidad de Madrid

Ya existían distintos catálogos de los puntos existentes en la Comunidad de Madrid donde están localizados ‘yacimientos’ de la Guerra Civil con valor patrimonial. El nuevo estudio que lidera el profesor de la UAH da un paso más y cataloga los puntos visitables y qué mensaje se transmite en la visita. «Visitamos todos esos lugares y hemos analizado qué tipos de propuestas se hacen, cuánto se tarda en realizar los recorridos, qué yacimientos se han intervenido mediante recuperación o dónde se han hecho recreaciones, entre otros análisis», asegura el profesor universitario.

Los búnkers del Blockhaus de Colmenar de Arroyo

La propia Comunidad de Madrid, en su página web, ya promociona 4 puntos como yacimientos visitables relacionados con la Guerra Civil: el Blockhaus de Colmenar de Arroyo, el frente de Pinto, la ruta de la Guerra Civil en Paredes de Buitrago, el refugio del Parque de El Capricho y las trincheras de Arganda del Rey.

CTICS GO: la aplicación móvil de interacción con Alcalá para universitarios

Foto: Universidad de Alcalá

El Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información para la Formación y el Conocimiento (TIFYC) de la Universidad de Alcalá acaba de lanzar una aplicación móvil educativa de realidad aumentada denominada CTICS GO, con el objetivo de animar a los alumnos a que interactúen con la ciudad de Alcalá, y especialmente con su centro histórico.

CTICS GO servirá además para evaluar si el uso de estas aplicaciones mejora la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes en la Educación Superior.

Los investigadores que han impulsado la iniciativa, integrados en el Departamento de Ciencias de la Computación, han lanzado la ‘app’ para los estudiantes de la asignatura transversal Capacitación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CTIC).

Un experimento que quiere llegar a ser realidad

Los alumnos tendrán que descargar la aplicación en su móvil (por el momento no está disponible en las tiendas oficiales debido a su carácter experimental) y recorrer después el centro histórico de Alcalá con la ayuda del mapa de la aplicación, localizando los diferentes puntos donde interactuarán con elementos reales del entorno y tendrán la posibilidad de lograr los objetivos definidos por los profesores.

A través de la información que aporten alumnos y profesores, los investigadores irán mejorando el diseño y las funcionalidades de la ‘app’ para desarrollar futuras utilidades que puedan llegar a ser utilizadas por un mayor número de estudiantes y ponerlas a disposición de todos los interesados en las tiendas oficiales de aplicaciones móviles.

La realidad aumentada permite, a través de dispositivos como los móviles y las tabletas, la utilización de elementos reales y digitales de forma conjunta, ‘aumentando las posibilidades de interacción de los usuarios con el entorno real, a diferencia de los mundos virtuales, que abstraen completamente del entorno’, explica el profesor Antonio García Cabot, miembro del grupo de investigación TIFYC.

El boxeo, una buena alternativa para ponerse en forma en Alcalá de Henares

Quizás si te hablan de boxeo en tu mente sólo lo relaciones como un deporte violento y cuyo fin es el combate, pero en la actualidad es un deporte en alza en muchos centros deportivos por la gran cantidad de beneficios para la salud que aporta su práctica:

  • Físicamente, activa tu sistema cardiovascular y mejora tu resistencia, aumenta los reflejos, la capacidad de reacción y la agilidad por sus rápidos movimientos, con su práctica trabajas todos los grupos musculares y tonifica tu cuerpo
  • Mentalmente te ayudará a mejorar tu concentración y te ayudará a tener más autodisciplina. Además te ayudará a respetar a tu rival, entre otros.

El boxeo es un deporte exigente y, por ello, es muy importante la elección del profesional que lo imparte para que el boxeo sea mucho más que un deporte de contacto y se amolden a tus necesidades y expectativas.

La nueva escuela de Boxeo de MOMO Sports Club La Dehesa estará dirigida por el alcalaíno , uno de los mejores boxeadores españoles de los últimos años: con más de 15 años de experiencia profesional, profesional en activo (53 combates), 2 veces Campeón España Amateur, Seleccionado Equipo Olímpico Sidney 2000, Campeón de España, 2 veces Campeón Unión Europea y Campeón Mundo Latino e Internacional.

Rubén Varón

Si tienes más de 17 años y quieres mejorar tu estado físico y tu salud aprendiendo boxeo, puedes inscribirte ya a la escuela que empezará a funcionar en octubre, con grupos tanto en horario de mañana como de tarde.

Jornada de prueba

Si tienes dudas sobre si el boxeo es el deporte indicado para ti, puedes asistir a la jornada de prueba el jueves 21 de septiembre a las 20:00 en MOMO La Dehesa (se requiere inscripción previa para la prueba).

Si quieres más información, contacta con MOMO La Dehesa (C/ Cogolludo s/n – Alcalá de Henares) a través del e-mail: infodehesa@momosportsclub.com.

Más información

Programa del Mercado Cervantino 2017 – Viernes 6 de octubre

Viernes 6 de octubre

TARDE

18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical UT Medieval, el cetrero y el domador de serpientes

  • 18:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 18:00h El Minotauro. MST. Itinerario 2
  • 18:00h Igor, Cornelius y Cuasimodo. Human No Limit. Itinerario 1
  • 18:15h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 18:30h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 18:30h Pasacalles Musical Turdión-Grimorium. Itinerario 1
  • 19:00h MST. H. del Obispo
  • 19:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 19:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 19:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 19:30h El Bestiario. Human No Limit. Itinerario 2
  • 19:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2

 

  • 20:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 20:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 20:30h Concierto de música celta con UT Medieval en la H. del Obispo
  • 20:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 20:30h Pasacalles Musical Turdión-Grimorium. Itinerario 2
  • 20:30h El Minotauro. MST. Itinerario 2
  • 20:45h Human No Limit. Plaza San Diego
  • 20:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 21:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 21:15h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 22:00h Pasacalles Musical Turdión-Grimorium. Itinerario C. Mayor
  • 22:30h Phiros, Dios del fuego. Espectáculo de fuego. Human No Limit. Plaza San Diego

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Programa del Mercado Cervantino 2017 – Sábado 7 de octubre

Sábado 7 de octubre

MAÑANA

12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Ixera, Neftis Paloma, La Recua, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes

  • 12:30h Circocido. Itinerario 2
  • 12:30h Pasacalles musical UT Medieval. Itinerario 1
  • 12:30h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 12:30h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 12:30h Don Hueso. Itinerario 2
  • 12:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 12:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 12:30h Pasacalles musical Turdión-Grimorium. Itinerario 1
  • 12:30h Human No Limit. Itinerario 2
  • 13:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 13:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo

 

  • 13:00h Neftis Paloma. Plaza San Diego
  • 13:15h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 13:20h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 13:30h MST. Itinerario 2
  • 13:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 13:30h Pasacalles musical Ixera. Itinerario 1
  • 13:45h Circocido. Plaza Cervantes
  • 13:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 14:00h Human No Limit. Plaza San Diego
  • 14:00h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 14:00h Pasacalles musical UT Medieval. Itinerario 2
  • 14:00h El entremés de los habladores. Escenas Quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 14:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 14:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 14:00h Pasacalles musical. Turdión-Grimorium. Itinerario 2
  • 14:00h Don Hueso. Itinerario 3

TARDE

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Turdión, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Los Podridos. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 2
  • 18:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 18:00h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 18:00h Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 2
  • 18:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 18:00h Igor, Cornelius y Cuasimodo. Human No Limit. Itinerario 1
  • 18:15h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 18:15h Pasacalles musical Ixera. Itinerario 2
  • 18:30h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 18:30h Perruseta y Ojaldrino. Circocido. Itinerario 3
  • 18:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 18:30h Pasacalles Musical UT Medieval. Itinerario 1
  • 19:00h Neftis Paloma. Itinerario Plaza Cervantes
  • 19:00h MST. H. del Obispo
  • 19:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 19:15h Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 3
  • 19:30h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 19:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 19:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 19:30h El Bestiario. Human No Limit. Itinerario 2
  • 19:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3

 

  • 20:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 20:00h El viejo celoso. Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 20:00h Pasacalles Musical UT Medieval. Itinerario 2
  • 20:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 20:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 20:30h Concierto de música celta con Grimorium en la H. del Obispo
  • 20:30h El Minotauro. MST. Itinerario C. Mayor
  • 20:45h Human No Limit. Plaza San Diego
  • 20:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario C. Mayor
  • 21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 21:00h El Bufón plastón. Don Hueso. Plaza Cervantes
  • 21:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 21:15h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 21:15h Neftis Paloma. Plaza San Diego
  • 21:15h Pasacalles musical Ixera. Itinerario 2
  • 21:30h La Batalla de Lepanto. Espéctaculo nocturno. Legend. H. del Obispo
  • 21:45h A la brasa. Circocido. Plaza Cervantes
  • 22:00h Pasacalles Musical UT Medieval. Itinerario 1
  • 22:00h La Recua. Itinerario 2
  • 22:30h Phiros, Dios del fuego. Espectáculo de fuego. Human No Limit. Plaza San Diego

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Programa del Mercado Cervantino 2017 – Domingo 8 de octubre

Domingo 8 de octubre

MAÑANA

De 09:30h. a 12:30h. Exhibición de tiro con arco medieval a cargo del Club de Tiro Sagitta
12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de UT, Neftis Paloma, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes

  • 12:30h Circocido. Itinerario
  • 12:30h Pasacalles musical Ixera Medieval. Itinerario 1
  • 12:30h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 12:30h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 12:30h Don Hueso. Itinerario 2
  • 12:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 12:30h Pasacalles musical Turdión-Grimorium. Itinerario 3
  • 12:30h La aventura de los Galeotes. Escenas Quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 12:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 12:30h Human No Limit. Itinerario 1

 

  • 13:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 13:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 13:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 13:30h Pasacalles musical UT. Itinerario 2
  • 13:30h Neftis Paloma. Plaza Cervantes
  • 13:30h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 13:30h MST. Itinerario 2
  • 13:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 13:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 1
  • 14:00h Circocido. Plaza Cervantes
  • 14:00h Human No Limit. Plaza San Diego
  • 14:00h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 14:00h Pasacalles musical Ixera. Itinerario 2
  • 14:00h El viejo celoso. Miguel de Cervantes. La Recua
  • Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 14:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 14:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 14:00h Pasacalles musical. Turdión-Grimorium. Itinerario 1
  • 14:00h Don Hueso. Itinerario 3

TARDE

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Ixera, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Sancho Gobernador. Teatro de calle. La Recua. Itinerario
  • 18:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 18:00h El Minotauro. MST. Itinerario 2
  • 18:00h Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 2
  • 18:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 18:00h Pasacalles musical UT. Itinerario 2
  • 18:00h Igor, Cornelius y Cuasimodo. Human No Limit. Itinerario 1
  • 18:15h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 18:30h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 18:30h Perruseta y Ojaldrino. Circocido. Itinerario 1
  • 18:30h Pasacalles Musical Turdión-Grimorium. Itinerario 1
  • 19:00h Neftis Paloma. Plaza San Diego
  • 19:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 19:15h MST. H. del Obispo
  • 19:30h Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 3
  • 19:30h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 19:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 19:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 19:30h Pasacalles musical UT Medieval. Itinerario 3
  • 19:30h El Bestiario. Human No Limit. Itinerario 2
  • 19:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2

 

  • 20:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 20:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 20:00h Los podridos. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 2
  • 20:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 20:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 20:30h Concierto de música celta con Ixera en la H. del Obispo
  • 20:30h Pasacalles Musical Turdión-Grimorium. Itinerario 2
  • 20:45h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 20:45h Human No Limit. Plaza San Diego
  • 20:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 1
  • 21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 21:00h El Bufón plastón. Don Hueso. Plaza Cervantes
  • 21:20h Domador de serpientes. C. Mayor
  • 21:20h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 21:30h La Batalla de Lepanto. Espéctaculo nocturno. Legend. H. del Obispo
  • 21:30h Neftis Paloma. Plaza Cervante
  • 21:30h Pasacalles Musical UT Medieval. C. Mayor
  • 21:45h A la brasa. Circocido. Plaza Cervantes
  • 22:00h La Recua. Itinerario 1
  • 22:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 22:00h Pasacalles Musical Turdión-Grimorium. Itinerario 1
  • 22:30h Phiros, Dios del fuego. Espectáculo de fuego. Human No Limit. Plaza San Diego

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Programa del Mercado Cervantino 2017 – Lunes 9 de octubre

Lunes 9 de octubre

MAÑANA

12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Acibreira, Neftis Paloma, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes

  • 12:30h Circocido. Itinerario
  • 12:30h Pasacalles musical UT Medieval. Itinerario 1
  • 12:30h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 12:30h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 12:30h Don Hueso. Itinerario 3
  • 12:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 12:30h La aventura de los Galeotes. Escenas Quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 12:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo

 

  • 13:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 13:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 13:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 13:30h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 13:30h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 1
  • 13:30h Neftis Paloma. Plaza Cervantes
  • 13:30h MST. Itinerario
  • 13:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 13:45h Circocido. Plaza San Diego
  • 13:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 14:00h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 14:00h Pasacalles musical UT Medieval. Itinerario 2
  • 14:00h El viejo celoso. Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 14:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 14:00h Paseo de ocas. Itinerario Mayor
  • 14:00h Don Hueso. Itinerario 2

TARDE

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical UT Medieval, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Sancho Gobernador. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 3
  • 18:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 18:00h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 18:00h Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 2
  • 18:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 18:15h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 18:15h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 1
  • 18:30h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 18:30h A mi la guardia. Circocido. Itinerario 1
  • 19:00h Neftis Paloma. Plaza San Diego
  • 19:00h MST. H. del Obispo
  • 19:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 19:15h Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 3
  • 19:30h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 19:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 19:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 19:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2

 

  • 20:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 20:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 20:00h Pasacalles musical UT Medieval. Itinerario 2
  • 20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 20:00h La Recua. Itinerario 2
  • 20:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 20:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 20:30h Concierto de música celta con Acibreira en la H. del Obispo
  • 20:45h El Minotauro. MST. Itinerario 2
  • 20:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 21:00h El Bufón plastón. Don Hueso. Plaza San Diego
  • 21:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 21:15h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 21:15h Neftis Paloma. Plaza Cervantes
  • 21:30h Un mundo de fantasía. Circocido. Itinerario 2
  • 22:00h Los podridos. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 1
  • 22:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 22:00h Pasacalles musical UT Medieval. Itinerario 1

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Programa del Mercado Cervantino 2017 – Martes 10 de octubre

Martes 10 de octubre

MAÑANA

12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes

  • 12:30h Pregón ¡Vengan todos!. Circo Psikario. Itinerario 1
  • 12:30h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 1
  • 12:30h El Minotauro. MST. Itinerario 2
  • 12:30h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 12:30h El niño lápiz Itinerario 2
  • 12:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 12:30h Pasacalles musical Albaluna. Itinerario 2
  • 12:30h La aventura de los Galeotes. Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 12:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 12:30h Camino de Barataria. La Cremallera Teatro. Itinerario 1

 

  • 13:00h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 13:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 13:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 13:00h Ildelfons, el jorobado de la bola. Cía. Personaje. Itinerario 2
  • 13:30h Domador de serpientes. Itinerario Mayor
  • 13:30h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 1
  • 13:30h MST. Itinerario 3
  • 13:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 13:45h Yesca y Bacín, dos bufones de postín. Circo Psikario. Plaza San Diego San Diego
  • 13:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 13:45h La guardia irreal. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 14:00h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 14:00h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 2
  • 14:00h El viejo celoso. Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 14:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 14:00h Paseo de ocas. Itinerario Mayor
  • 14:00h Pasacalles musical. Albaluna. Itinerario 3
  • 14:00h Bola de equilibrio. El niño lápiz Itinerario 1

TARDE

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Albaluna, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Sancho Gobernador. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 3
  • 18:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 18:00h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 18:00h Ogros y demonios. El niño lápiz Itinerario 1
  • 18:00h Torneos Medievales. Legend. H del Obispo
  • 18:00h Buscando el Toboso. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 18:15h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 18:15h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 3
  • 18:30h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 18:30h De juglares y cómicos. Circo Psikario. Itinerario 1
  • 18:30h Pasacalles Musical Al-Caravan. Itinerario 1
  • 19:00h Cía. Persona-je. Itinerario 2
  • 19:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 19:20h MST. H. del Obispo
  • 19:30h El niño lápiz. Itinerario 2
  • 19:30h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 19:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 19:30h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 19:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 19:30h La Cremallera Teatro. Itinerario 1
  • 19:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 19:45h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 2

 

  • 20:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 20:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 20:00h Los podridos. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 3
  • 20:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 20:20h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 2
  • 20:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 20:30h Concierto de música celta con Albaluna en la H. del Obispo
  • 20:30h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 20:45h Ronda musical Trovadoresca. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 20:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 21:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 21:00h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 21:15h Domador de serpientes. Itinerario Mayor
  • 21:15h Bufón Ucúleo. Cía. Persona-je. Itinerario 1
  • 21:15h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 1
  • 21:30h Bola de equilibrio. El niño lápiz. Itinerario 2
  • 21:30h A Quemarropa. Circo Psikario. Plaza San Diego
  • 22:00h Pasacalles Musical Al-Caravan. Itinerario 3
  • 22:00h Teatro de calle. La Recua. Itinerario 2
  • 22:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 22:30h Los delirios de Cervantes. Espectáculo de fuego. La Cremallera Teatro. Plaza Cervantes

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Programa del Mercado Cervantino 2017 – Miércoles 11 de octubre

Miércoles 11 de octubre

MAÑANA

12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes

  • 12:30h Yesca y Bacín, pasean por el mercado. Circo Psikario. Itinerario 2
  • 12:30h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 1
  • 12:30h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 12:30h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 12:30h El niño lápiz Itinerario 1
  • 12:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 12:30h Pasacalles musical Albaluna. Itinerario 2
  • 12:30h La aventura de los Galeotes. Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 12:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 12:30h Camino de Barataria. La Cremallera Teatro. Itinerario 3

 

  • 13:00h Oveux Magicum. Cía. Persona-je. Itinerario San Diego
  • 13:00h Fakir Skorpio. Plaza San Diego
  • 13:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 13:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 13:30h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 13:30h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 1
  • 13:30h MST. Itinerario 2
  • 13:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 13:45h Circo Psikario. Plaza Cervantes
  • 13:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 14:00h La guardia irreal. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 14:00h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 14:00h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 2
  • 14:00h El viejo celoso. Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 14:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 14:00h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 14:00h Pasacalles musical. Albaluna. Itinerario 1
  • 14:00h Bola de equilibrio. El niño lápiz Itinerario 2

TARDE

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Al-Caravan, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Sancho Gobernador. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 3
  • 18:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 18:00h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 18:00h Ogros y demonios. El niño lápiz Itinerario 1
  • 18:00h Buscando el Toboso. La Cremallera Teatro. Itinerario 3
  • 18:00h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
  • 18:15h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 18:15h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 3
  • 18:30h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 18:30h La Prole del Sr. Fabian. Circo Psikario. Itinerario 2
  • 18:30h Pasacalles Musical Albaluna. Itinerario 1
  • 19:00h Ildelfons, el jorobado de la bola. Cía. Personaje. Itinerario 2
  • 19:00h MST. H. del Obispo
  • 19:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 19:30h El niño lápiz. Itinerario 3
  • 19:30h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 19:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 19:30h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 19:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 19:30h La Cremallera Teatro. Itinerario 1
  • 19:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 19:45h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 1

 

  • 20:00h Pasacalles musical Albaluna. Itinerario 2
  • 20:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 20:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 20:00h Teatro de calle. La Recua. Itinerario 2
  • 20:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 20:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 20:30h Concierto de música celta con Al-Caravan en la H. del Obispo
  • 20:30h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 20:45h Ronda musical Trovadoresca. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 20:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 21:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 21:00h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 21:15h Bufón Ucúleo. Cía. Persona-je. Itinerario 1
  • 21:15h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 2
  • 21:20h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 21:30h A Quemarropa. Circo Psikario. Plaza San Diego
  • 21:30h Bola de equilibrio. El niño lápiz. Itinerario 2
  • 22:00h Pasacalles Musical Albaluna. Itinerario 1
  • 22:00h Los podridos. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 3
  • 22:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 22:30h Los delirios de Cervantes. Espectáculo de fuego. La Cremallera Teatro. Plaza Cervantes

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Programa del Mercado Cervantino 2017 – Jueves 12 de octubre

Jueves 12 de octubre

MAÑANA

12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Albaluna, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes

  • 12:30h Pregón ¡Vengan todos!. Circo Psikario. Itinerario 3
  • 12:30h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 1
  • 12:30h El Minotauro. MST. Itinerario 2
  • 12:30h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 12:30h El niño lápiz Itinerario 1
  • 12:30h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 12:30h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 3
  • 12:30h La aventura de los Galeotes. Escenas Quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 12:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 12:30h Camino de Barataria. La Cremallera Teatro. Itinerario 3

 

  • 13:00h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 13:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 13:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 13:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 13:00h Oveux Magicum. Cía. Persona-je. Itinerario San Diego
  • 13:30h MST. Itinerario 3
  • 13:30h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 13:30h Pasacalles musical Albaluna. Itinerario 1
  • 13:30h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 13:45h Yesca y Bacín, dos bufones de postín. Circo Psikario. Plaza San Diego San Diego
  • 13:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 14:00h La guardia irreal. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 14:00h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 14:00h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 3
  • 14:00h El viejo celoso. Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
  • 14:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 14:00h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 14:00h Pasacalles musical. Acibreira. Itinerario 2
  • 14:00h Bola de equilibrio. El niño lápiz Itinerario 1

TARDE

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Al-Caravan, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Sancho Gobernador. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 3
  • 18:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 18:00h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 18:00h Ogros y demonios. El niño lápiz. Itinerario 1
  • 18:00h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 18:00h Buscando el Toboso. La Cremallera Teatro. Itinerario 3
  • 18:15h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 18:15h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 3
  • 18:30h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 18:30h De juglares y cómicos. Circo Psikario. Itinerario 1
  • 18:30h Pasacalles Musical Albaluna. Itinerario 1
  • 19:00h Cía. Persona-je. Itinerario 2
  • 19:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 19:20h MST. H. del Obispo
  • 19:30h El niño lápiz. Itinerario 2
  • 19:30h Torneos Medievales. Legend. H. del Obispo
  • 19:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 19:30h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 19:30h Paseo de ocas. Itinerario C. Mayor
  • 19:30h La Cremallera Teatro. Itinerario 1
  • 19:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 3
  • 19:45h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 2

 

  • 20:00h Pasacalles musical Al-Caravan. Itinerario 1
  • 20:00h La Bruja. MST. Itinerario 3
  • 20:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio
  • 20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
  • 20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
  • 20:00h Los podridos. Teatro de calle. La Recua. Itinerario 2
  • 20:00h El Hada Plantapalabras. H. del Obispo
  • 20:30h Exhibición vuelo cetrería. H. del Obispo
  • 20:30h Pasacalles Musical Albaluna. Itinerario 2
  • 20:30h El Minotauro. MST. Itinerario 3
  • 20:45h Ronda musical Trovadoresca. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 20:45h El Gran Duyón. MST. Itinerario 2
  • 21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
  • 21:00h Bola de equilibrio. El niño lápiz. Itinerario 1
  • 21:00h La Bruja. MST. Itinerario 2
  • 21:00h Fakir Skorpio. Plaza Cervantes
  • 21:15h Bufón Ucúleo. Cía. Persona-je. Itinerario 2
  • 21:15h Pasacalles musical Acibreira. Itinerario 1
  • 21:20h Domador de serpientes. Itinerario C. Mayor
  • 21:30h A Quemarropa. Circo Psikario. Plaza San Diego
  • 21:45h Pasacalles Musical Albaluna. Itinerario 2
  • 22:00h Pasacalles Musical Al-Caravan. Itinerario 3
  • 22:00h Teatro de calle. La Recua. Itinerario C. Mayor
  • 22:00h Pasacalles de clausura. La Cremallera Teatro. Itinerario 2
  • 22:00h Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete, Pere Ponce. Corral de comedias. Plaza Palacio

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Programa del Mercado Cervantino 2017 – Programación Huerta del Obispo y otros

Programación Corral de Comedias situado en Plaza Palacio

6 de ocrtubre

21:30 La Batalla de Lepanto. Montaje nocturno de acción ambientado en la contienda en la que Miguel de Cervantes perdió su mano izquierda.

7 de octubre

14:00 El entremés de los habladores. Escenas Quijotescas. La Recua Teatro
18:30 La aventura de los Galeotes. Escenas Quijotescas. La Recua Teatro
21:30 La Batalla de Lepanto. Montaje nocturno de acción ambientado en la contienda en la que Miguel de Cervantes perdió su mano izquierda.

Del 8 al 12 de octubre

12:30 La aventura de los Galeotes. Escenas Quijotescas. La Recua Teatro
14:00 El viejo celoso. De Miguel de Cervantes. La Recua Teatro

Del 8 al 12 de octubre

20:00 y 22:00 Cisneros, clavelito de mi corazón. Intérprete: Pere Ponce

TODOS LOS DÍAS DEL MERCADO

TORNEOS MEDIEVALES
Mañanas a las 13h (excepto días 6, 10 y 11) y tardes a las 18:00h y a las 19:30h

CAMPAMENTO DEL SIGLO XVII EN HUERTA DEL OBISPO

EXPOSICIÓN DE CETRERÍA en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

GRANJA DE ANIMALES en Huerta del Obispo

Disponible dentro de los horarios del mercado

ATRACCIONES INFANTILES (Tiovivos, Noria, Barca, Barco Guerrero y sillas volado­ras) en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

PASEOS EN DROMEDARIO. En Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

CARAVANAS DE BURROS en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

RINCÓN INFANTIL en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

GUARDERÍA y LUDOTECA en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

CAMINO DE CASTILLA en Pico del Obispo. (Parque temático).
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino día a día


Plumas oversize: en busca de la tendencia del otoño

El verano dice adiós poco a poco y en breve el frío hará acto de presencia, así que no debemos de tardar mucho en hacernos con el abrigo estrella para esta temporada. Y esta vez no se trata de una pieza de pelo, ni de una parka militar.

Este otoño plantaremos cara al frío con una pieza que seguro que lleva años fluctuando en tu armario: el famoso abrigo de plumas oversize.

Sí, sí. Como lo lees. El auténtico plumífero es uno de los inesperados must have de la temporada. Cuando parecía que lo íbamos a descartar de nuestros vestidores, llegan las pasarelas de moda y nos regalan dos tazas.

Si conservas uno de tu juventud, incluso algún modelo de los que hace algunos años asomaron tímidamente en los burros de las tiendas más top, estás de enhorabuena. La tendencia ya es tuya. Aunque lo ideal, si quieres ir a la última sería un modelo oversize, y en tono azuló o dorado. Tendencia máxima.

Salimos en busca de nuestro plumas oversize

En Dream Alcalá Woman, hemos querido ponértelo fácil y contarte dónde puedes encontrar los plumas más chic. Haz clic en el vídeo y descúbrelo. ¿Con cuál te quedas?

Posted by Dream Alcalá Woman on martes, 19 de septiembre de 2017

Alerta tendencia: vuelven las mechas de los 2000

Está claro que los 2000 son fuente de inspiración y referencias para las influencers quienes reinventan en 2017 todo lo que las celebrities hacían a principios de la nueva era millenial.

¿Su última inspiración? Britney Spears, Jessica Simpson, Mandy Moore… en resumidas cuentas, las cantantes con las qu bailábamos por las calles mientras sonaban en nuestro discman.

¿Recuerdas su estilo de pelo? Melenas de mechas anchas, definidas y contrastadas. Pues bien, aunque te cueste creerlo, las mechas de los 2000 se encuentran otra vez entre las más buscadas y pegan fuerte en las redes sociales.

Pero como en toda moda que vuelve, siempre hay una reinvención: en este caso se trata de algo mucho más sutil, es decir, siguen siendo anchas y contrastadas pero se busca el efecto raíz y aparecen en la zona media de la melena. Sí, como lo lees. Mechas de las de antes pero mezcladas con las californianas y, por si esto fuera poco, en un tono rubio platino que aporta todo el factor cool.

Así que, ya sabes, tengas melena XXL o ya te hayas atrevido con el corte del año, pásate a las nuevas mechas 2000, déjalas secar al aire y péinalas con los dedos. Triunfarás.

Avance de la temporada otoño-invierno en la calle Mayor de Alcalà

El verano va diciendo adiós poco a poco y el otoño se va instalando en nuestras vidas… y también en nuestros armarios.

Vestidos con manga, ponchos, blusas vaporosas, chaquetas y chalecos, zapatos cerrados y deportivas, estampados más otoñales… las nuevas tendencias, tejidos y prendas vienen pisando fuerte. Y todas ellas las tienes en el centro de Alcalá, concretamente en las pequeñas boutiques de moda de mujer de la calle Mayor.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman queremos mostrarte todas las novedades que encontrarás en las tiendas del centro de cara a la próxima temporada.

Porque la moda de Alcalá no sólo está en los centros comerciales. El pequeño comercio de la ciudad pisa fuerte con prendas a la última y a precios insuperables. ¿Quieres ver lo que hemos encontrado? Sigue leyendo este post y déjate enamorar de la moda más actual de las tiendas del centro. ¡Date prisa que se agotan!
El escaparate de NAP (C/ Mayor, 88) es un capricho. La combinación del negro con el denim y su minivestido de estampado floral nos encanta.


Los bolsos de Trives (C/Mayor, 56) son un primor. Estilo 10.

Nos puede gustar más el avance otoño- invierno de Open Moda (C/Mayor, 53). Sus prendas son tan originales como especiales.
La colección de Top Queens (C/Mayor, 19) te volverá loca: vestidos de manga fracesa con estampados delicados, chaquetas de entretiempo, vestidos camiseros y elegantes chalecos con apliques. ¡Nos encanta!
Botines casual y más de vestir, byas y salones dicen hola al otoño en la zapatería Zankos (C/Mayor, 9).


Una de las tiendas más divinas de la calle Mayor es Cachito Mío. Su colección de otoño te dejará sin palabras: una mezcla de calidad ,estilo y buenos precios que enamora. ¿Su prenda estrella? La chaqueta vaquera con parche en la espalda.

En la calle Mayor, 11 se encuentra Chocolate. Su colección de nueva temporada te cautivará.

La Puerta de Madrid y la rotonda del Patrimonio se iluminan hoy de verde

Alcalá de Henares se sumará hoy al movimiento #VerdeConstancia de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con la iluminación en color verde de la Puerta de Madrid y la rotonda Patrimonio de la Humanidad.

Se trata de una campaña de sensibilización social en la que se propone a los jóvenes el uso de este color bajo el lema “Utiliza el Verde Constancia y Construye”.

Con esta campaña, la FAD propone utilizar el “verde constancia” para conseguir objetivos o cambios de actitud.

También se sumarán a esta iniciativa edificios como el Ayuntamiento de Madrid, el edificio La Vela (Ciudad BBVA), la sede de Banco Santander en el Paseo de la Castellana, CaixaForum Madrid, el Edificio Telefónica de la Gran Vía, la Torre Bankia (Plaza Castilla), el Edificio Metrópolis, Campus Repsol, la sede de la FAD (Avenida de Burgos) y La Atalaya de Torrelodones.