Dream Alcalá Blog Página 1127

Ronda a la Virgen del Val

El pasado domingo, y como parte de las actividades contenidas en el programa de las Fiestas del Val 2017 de Alcalá de Henares, los vecinos de Alcalá pudieron asistir a una bonita tarde junto a la Ermita del val.

Consistió en la Ronda a la Virgen del Val, que contó con la actuación de La Tuna de la Universidad de Alcalá y del Grupo Pliego del Cordel. Estuvo organizada por la Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

A continuación mostramos unos momentos de la misma, gracias a las instantáneas que nos ha remitido nuestro lector Enrique Luque, a quien queremos agradecer el gesto.

Si tú también quieres hacernos llegar alguna imagen o información, puedes enviarla a través de Facebook o escribiendo un email a info@dream-alcala.com.

Ronda a la Virgen del Val en la explanada junto a la ermita

Cuatro recetas light para llevarte a la oficina

Si eres de las que aprovecha al máximo los días laborables para hacer dieta, sobre todo después del temido efecto «vacaciones», seguro que en muchas ocasiones no se te ocurren platos sanos y equilibrados para llevarte en el tupper a la oficina.

Y es que la falta de tiempo para ir a casa a comer, las jornadas partidas, los turnos, los horarios, la ausencia de oferta en restaurantes, el ahorro de dinero o controlar bien lo que se come y cuidar mejor la salud son algunas de las razones por las que el tupper está de moda.

Te damos algunas ideas que te encantarán y, además, súpersencillas de hacer.

4. Pollo al curry con arroz

recetas light oficina tupper

Ingredientes

  • 750 g de pechuga de pollo
  • 1 puerro
  • 1 pimiento verde
  • 2 cebollas
  • 20 g de mantequilla
  • 200 g de arroz blanco cocido
  • 300 g salsa de tomate
  • 1 cucharada de curry
  • Cilantro fresco
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Trocear el puerro y el pimiento verde. Fundir la mantequilla en una cazuela y añadir un chorrito de aceite. Cuando esté caliente agregar la cebolla y el puerro y rehogarlo unos minutos hasta que esté transparente. Añadir por último el pimiento verde. Cortar el pollo en dados regulares, salpimentarlos y agregarlos a la cazuela. Remover hasta que se doren por todos los lados y verter la salsa de tomate y dejar que continúe la cocción durante unos 20 minutos más, removiendo de vez en cuando. Espolvorear con el curry y regar con medio vaso de agua. Cocer 5 minutos más, retirar del fuego, añadir el perejil y el cilantro picados y servir sobre un lecho de arroz blanco cocido.

3. Pavo salteado con verduras

Ingredientes

  • 500 gr. de pechuga de pavo.
  • una cebolla.
  • tres o cuatro zanahorias.
  • un calabacín.
  • un pimiento rojo.
  • un pimiento verde.
  • un pimiento amarillo.
  • una lata de piña al natural.
  • salsa de soja.
  • aceite de oliva y sal.

Preparación

Lo primero que hacemos es cortar tanto el pavo como todas las verduras en tiras. Salamos el pavo y lo doramos un poco en un wok con un poquito de aceite.

Retiramos el pavo y lo reservamos. Echamos todas las verduras en el wok y las vamos haciendo hasta que estén bien cocinadas (si lo prefieres las puedes dejar al dente).

Cuando las verduras están a nuestro gusto, añadimos nuevamente el pavo y también la piña cortada en trocitos. Regamos todo con 5 o 6 cucharadas de salsa de soja. Removemos todo y dejamos cocinar unos minutos más para que se integren bien los sabores.

2. Calabacines braseados con gambas

recetas light oficina tupper

Ingredientes

  • Cuatro o cinco champiñones grandes
  • Un calabacín
  • Dos dientes de ajo
  • Ocho o diez langostinos pelados
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

Empezaremos limpiando bien los champiñones y cortando los extremos al calabacín. Troceamos ambos. También pelamos los ajos y los cortamos en láminas. Lavamos, secamos y picamos bien finito un puñado de perejil. En una sartén con un poco de aceite ponemos los ajos y los dejamos dorar sin que lleguen a quemarse. Añadimos los champiñones y rehogamos unos minutos. Incorporamos ahora los calabacines, la sal y la pimienta y dejamos que se vayan cocinando. Cuando estén casi listos, añadimos los langostinos, que tardarán muy poco en cocinarse. Espolvoreamos con el perejil picado, removemos y apartamos del fuego.

1. Huevos revueltos con jamón y queso

recetas light oficina tupper

Ingredientes

  • 1 huevo grandes + 1 clara
  • 2-3 lonchas (56-85g) de jamón york bajo en grasas
  • 2 lonchas (56g) de queso bajo en grasas

Preparación

Rociar una sartén con spray antiadherente. Trocear y cocinar el jamón hasta que esté ligeramente dorado. Agregar los huevos revueltos con el jamón york en la sartén. Agregar el queso. Revolver con frecuencia con una espátula hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y los huevos se cocinen al punto deseado

Tendencia en belleza: se llevan las pecas

¡Cómo nos gustan las pecas! Será porque el efecto que aportan es el de ese aire infantil que hace que parezca la eterna juventud o porque tienen un punto mágico asociadas a elfos y seres fantásticos.

Hasta hace poco, las pecas intentaban disimularse con maquillaje. Pero actualmente están súper de moda, así que ha llegado el momento de reivindicarlas ????.

Durante el último verano, las pecas de purpurina han sido las protas de los festivales y eventos. Y el otoño es el momento de retomarlas con fuerza. Tanto que, si no las tienes de forma natural, la tendencia marca el deber dibujarlas. ¿El objetivo? Que parezcan lo más naturales posible.

El color, la forma y la textura. Estas son las tres claves para dibujar tus pecas: o salpicadas en la nariz o repartidas por las mejillas, además de alguna en la frente o la barbilla… ¡Hay tantas posibilidades como ideas!

Hay pecas más claras y otras más oscuras por lo que lo ideal es trabajar con dos tonos de marrón.

Lo cierto es que no hay productos específicos para pecas, pero los de cejas se han convertido en los preferidos para ello, ya que suelen ser más resistentes.

Eso sí. Si te decides a pintártelas, no las hagas redondas o alargadas sino como manchas irregulares así que lo mejor sería un pincel para conseguir un resultado más irregular que el que obtendrías si las dibujases con un lápiz.

Así que ya sabes. Las pecas son ?, por lo que si eres pecosa, cuídalas para que se mantengan bonitas con buenos cosméticos.

Clicking Bricks, tu tienda de ropa LEGO, te invita al estreno de “La Lego Ninjago Película”

¿Quieres asistir al estreno de la nueva película de Lego? Sorteamos 4 entradas semanales para que puedas asistir a la sesión del sábado con quien tú quieras.

Basada en la popular serie de TV, aterriza en los cines la nueva aventura de animación de LEGO®. La batalla por la Ciudad Ninjago reclama la intervención de Lloyd, el Ninja Verde, quien junto con sus amigos, todos guerreros secretos y LEGO maestros constructores, son guiados por el maestro de Kung-Fu, Wu, para derrotar al malvado señor de la guerra Garmadon, el peor hombre del mundo, que además resulta ser el padre de Lloyd.

Este feroz pero indisciplinado equipo de nuevos ninjas que debe aprender a controlar su ego y aunar sus esfuerzos para desatar su verdadero poder.

Participa en el sorteo de 4 entradas semanales desde el 23 de septiembre y hasta el 28 de octubre para que puedas disfrutar con tus amigos y tu familia de esta fantástica Lego-Peli.

Te avanzamos el trailer:

Para conseguir tus entradas, rellena un cupón de participación que obtendrás por realizar cualquier compra en nuestra tienda de Quadernillos. Sorteamos todos los jueves para la película que se proyectará el sábado en Cines La Dehesa de Quadernillos.

Bases del sorteo en www.clicking-bricks.com y en nuestra tienda.

La Lego Ninjago Película

Te esperamos. No te lo puedes perder.

I Feria de Vehículos Sostenibles de Alcalá de Henares

Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial de la I Feria de Vehículos Sostenibles de Alcalá de Henares, organizada por primera vez en la Comunidad de Madrid, con motivo de la Semana de la Movilidad Europea.

Esta primera Feria está organizada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience, que además será la sede del evento.

La I Feria de Vehículos Sostenibles se celebrará entre el 22 y el 24 de septiembre y contará con la con la participación de Autocarpe, Autopremiere Baviera, Grupo Lidercar, Kia Talleres de las Heras, Grupo Torres Lara, Motorsan, F. Tomé, Grupo Gil y Santogal.

En el acto han intervenido el Secretario General de AEDHE, Pilar Fernández Rozado, el Gerente de Autocarpe Arturo Pérez Gómez, el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Alberto Ejido Viciana, y el Gerente del Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience Enrique Biel Gleeson.

En qué consistirá la Feria

Hemos hablado con Arturo Pérez Gómez, Gerente de Autocarpe, representarte de los concesionarios participantes y miembro de la ejecutiva general de AEDHE, quien nos anunció que los asistentes se vana encontrar un acontecimiento muy novedoso (puedes ver la entrevista en la parte superior de esta noticia).

Para empezar, nos comenta, «es la primera Feria del Vehículo sostenible que se realiza en la Comunidad de Madrid, pero demás los asistentes se van a encontrar unos stands y unos medios humanos importantes. Pero sobre todo podrán ver unos vehículos que podrán conocer en profundidad y que podrán probar«.

Podrán conocer de primera mano la sensación de conducir un vehículo eléctrico por los alrededores del Centro Comercial Quadernillos, que no es la misma que la de un vehículo convencional. También podrán saber de primera mano si este tipo de vehículos se adapta a sus condiciones de uso particulares y perder el miedo a esta nueva tecnología.

Presentación de la I Feria de Vehículos Sostenibles de Alcalá de Henares

 

Presentación de la I Feria del Vehículo Sostenible en Quadernillos

Posted by Dream Alcalá on lunes, 18 de septiembre de 2017

Actividades de la Feria de Vehículos Sostenibles

Esta muestra incluirá una zona de exposición de vehículos y un circuito de prueba donde los asistentes podrán experimentar la conducción de alguno de los últimos modelos de coches en el mercado: híbridos, eléctricos, híbridos enchufables, Gas Natural Comprimido, Gas Natural Licuado, Gas licuado de Petróleo, vehículos de bajas emisiones y motocicletas eléctricas.

Asimismo el viernes 22 de septiembre de 09:00 a 15:00 en el Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience, tendrá lugar la jornada “Ayudas para la movilidad sostenible en las empresas y análisis del mercado de vehículos ecológicos en España” que incluirá una serie de charlas técnicas en la que participarán entre otros el Comisionado del Gobierno para el Cambio Climático de la Comunidad de Madrid D. Mariano González Sáez.

Además, con motivo de esta I Feria de Vehículos Sostenibles en Alcalá de Henares y de la Semana de la Movilidad Europea, el Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience ha preparado entre el 22 y el 24 de septiembre una serie de actividades y talleres familiares para concienciar sobre la importancia de las ciudades y espacios sostenibles.

Agenda

  • I Feria de Vehículos Sostenibles: entre el 22 y el 24 de septiembre
  • Jornada “Ayudas para la movilidad sostenible en las empresas y análisis del mercado de vehículos ecológicos en España”, 22 de septiembre de 09:00 a 15:00

Centro Comercial de Ocio Quadernillos Alcalá Experience
(Av. de Don Juan Tenorio, s/n, 28805 Alcalá de Henares, Madrid).

Alcalá de Henares ya es el primer Espacio Integrado Inteligente de Europa

La ciudad de Alcalá de Henares ya tiene el primer Espacio Integrado Inteligente de Europa con el objetivo de impulsar la accesibilidad universal de la localidad a través de la implantación de diferentes soluciones tecnológicas como el guiado en exteriores, el guiado en interiores, el párking inteligente, el menú accesible, el medicamento accesible o la búsqueda de taxis adaptados.

El salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica ha acogido la presentación del primer Espacio Integrado Inteligente de Alcalá de Henares, que ha corrido a cargo del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, de la concejala de Transparencia e Innovación Social, y Atención Ciudadana, Brianda Yañez, del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, Borja Fanjul, del director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad CENTAC, Juan Carlos Ramiro y Valentín Fernández, socio de Navarrosa.

Javier Rodríguez Palacios ha destacado la importancia que tiene para una ciudad “crecer y evolucionar de la mano de las nuevas tecnologías para conseguir generar el derecho de la ciudadanía de poder moverse en igualdad y así incrementar la libertad de todos y todas de poder sentirse ciudadanos”

Brianda Yañez, por su parte, ha afirmado que desde el Equipo de Gobierno se considera un reto necesario abordar la accesibilidad en toda la ciudad, “queremos convertir Alcalá en una ciudad sin barreras que disponga de todos los medios necesarios para la convivencia de las personas, cualquiera que sea su situación. Hay que trabajar para facilitar la accesibilidad de los servicios y para poder garantizar una mayor equidad social”, ha destacado la edil.

Para Juan Carlos Ramiro, director general de CENTAC esta inauguración supone un paso muy importante porque “cualquier persona, independientemente de su situación, puede disfrutar de la ciudad y ser autónomo en ella”. Además, ha adelantado que próximamente comenzarán un ciclo de charlas y talleres para acercar las tecnologías instaladas a toda la ciudadanía.

Por su parte, Borja Fanjul, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad ha elogiado que esta iniciativa “acerca el patrimonio histórico de España a todas las personas”, y ha mostrado su confianza en que esta apuesta se replique en multitud de localidades para que todos nos movamos por nuestra historia en igualdad”.

El Espacio Integrado Inteligente tiene como objetivo aprovechar las tecnologías de la comunicación (TIC) para facilitar el acceso a los espacios públicos de las personas con discapacidad u otras limitaciones dentro del casco histórico de la ciudad.

Demostración tecnológica ‘in situ’

Tras la presentación, que ha tenido lugar en el Hospital Santa María La Rica, varios técnicos han hecho una explicación pormenorizada en los lugares donde se han instalado las soluciones tecnológicas que convierten a Alcalá de Henares más accesible.

En un recorrido interactivo, han profundizado en el funcionamiento del guiado en exteriores en el propio centro de Santa María La Rica; posteriormente, los asistentes han podido probar la app Medicamento Accesible; en tercer lugar, en el patio del Hospital de la Fundación Antezana, el guiado en interiores, para posteriormente comprobar la app Menú Accesible en un restaurante de la localidad. En cuarto lugar, se ha probado la aplicación para la localización de un taxi adaptado para personas con movilidad reducida, y el recorrido ha finalizado con la puesta en marcha del parking inteligente, que localiza plazas disponibles para personas con discapacidad.

Los servicios que integran la primera fase, y de los cuales se ha ofrecido la demostración se detallan a continuación:

  • Sistema de guiado en exteriores: se trata de un sistema para personas con discapacidad visual que genera un campo de visión artificial mediante información sonora para que el usuario sepa cuál es su posición con respecto a cualquier punto detectado.
  • Servicio de localización de taxis adaptados: es una solución que no solo sirve para localización de taxis adaptados, sino para todo tipo de puntos de interés libres de barreras dirigido a personas con movilidad reducida.
  • Sistema de guiado de interiores: es una aplicación que sirve para el guiado en interiores y espacios reducidos para personas con discapacidad visual. Permite orientarse en distancias muy cortas y acceder a información relevante de cada punto de orientación.
  • Sistema de medicamento accesible: con este servicio, las personas con discapacidad visual o con problemas de motricidad fina pueden consultar el prospecto de los medicamentos mediante el escaneo del código de barras o de su código nacional. De esta forma, el Smartphone lee al usuario el contenido del prospecto.
  • Sistema de aparcamiento inteligente: con esta aplicación las personas con movilidad reducida pueden no solo conocer la ubicación de las plazas de aparcamiento reservadas para ellas, sino también saber si están libres u ocupadas en todo momento, facilitando sus desplazamientos.
  • Aplicación de lectura de menús accesibles: una aplicación tecnológica que lee la carta de los restaurantes, destinada no solo a personas invidentes sino a cualquier turista que no entienda el idioma.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se está desarrollando con el conocimiento, las tecnologías y las soluciones digitales de la Fundación Vodafone España, Fundación ONCE, Informática El Corte Inglés, Red.es y otras empresas con aplicaciones innovadoras como son Lazzus, Puntodis y Telefónica. Además, la coordinación técnica se lleva a cabo desde la empresa tecnológica Navarrosa.

Entrega de condecoraciones de la Policía Local de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares ha celebrado el Día de la Policía Local con el acto de entrega de medallas y condecoraciones a ocho agentes policiales, a un empleado municipal, así como a la Casa de Socorro del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y al Equipo Cinológico de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento Primo de Rivera.

El alcalde de la localidad, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Besteiro, el jefe de la Policía Local de Alcalá, Ricardo Castillo, y el comisario del Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá, Julián Sánchez Acha, han entregado la Cruz al Mérito Profesional con Distintivo Blanco a los policías Pablo Molina Arriaga, Miguel Ángel García Hernández, Ángel Corral Pajuelo, Antonio Gómez Díez, Germán Dimanuel Álvarez y Javier Díaz Germán, y a los cabos Ángel José García Fernández y Miguel Bravo Martínez; también al empleado municipal Fernando Romero Triguero y a la Casa de Socorro de la ciudad dependiente de la Concejalía de Salud.

Rodríguez Palacios ha manifestado su “reconocimiento profundo a la labor de la Policía Local que, desde lo cotidiano, realiza una labor fundamental para el mantenimiento del Estado de Derecho junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El alcalde ha agradecido su presencia en un día tan importante a todos los representantes de otras instituciones, de los tres ejércitos, y de otros municipios.

Asimismo ha agradecido el trabajo de prevención que realizan de manera diaria y que garantiza la seguridad.

También, se ha hecho entrega de la Cruz al Mérito Profesional con Distintivo Blanco a profesionales que aunque no forman parte del Cuerpo de la Policía Local, destacan por su permanente colaboración con el mismo, como son el Comisario del Cuerpo Nacional de Policía en Alcalá de Henares, Julián Sánchez Ancha y el agente, Sergio Santos Soto, y por parte del Ejercito de Tierra, al Equipo Cinológico de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento Primo de Rivera.

La concejal de Seguridad, Yolanda Besteiro, ha reiterado el agradecimiento a la labor de la Policía Local y ha destacado el esfuerzo realizado por el Equipo de Gobierno al dotar de medios a las distintas unidades de la Policía Local, así como en la creación de nuevos servicios como la atención ciudadana y la mediación familiar y ha puesto en valor la importancia de colaboración ciudadana.

Además, en nombre de todos sus compañeros de promoción, varios policías han recibido un reconocimiento por su antigüedad en el cuerpo.

Por último, Cocha Albertos, ex directora del IES Lázaro Carreter, y Taouhida Efedaix, traductora del Colectivo CAJE, han recibido una placa en agradecimiento por su colaboración con la Policía Local.

Más información

Puertas Abiertas Policía Local

Entrega de Premios del Concurso de Comparsas de la Cabalgata de Ferias

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares entregaba, de manos del alcalde Javier Rodríguez Palacios y la concejala María Aranguren, los galardones a las comparsas de la cabalgata de Ferias donde el primer premio fue para la Asociación Musical Humildad y Fe por su Ejercito de paracaidistas.

La entrega de premios se celebró en el marco de las Fiestas del Val al final de la misa por la Virgen y mientras los peñistas celebraban su tradicional comida además de la multitudinaria paella solidaria de Cáritas de Alcalá de Henares.

La concejala de cultura, María Aranguren, destacó el trabajo realizado por todos los integrantes de las diferentes comparsas “que consiguieron dar un sentido a todo el recorrido de la Cabalgata”, y valoró la originalidad de las propuestas, su puesta en escena y su laboriosidad.

El pasado miércoles 13 de septiembre tuvo lugar la reunión del jurado de los Premios de Comparsas de las Ferias 2017, presidido por la concejala de Festejos María Aranguren, y decidió otorgar los premios a:

  • Primer premio: Ejercito de paracaidistas de la Asociación Musical Humildad y Fe
  • Segundo Premio: Toy Story de la Asociación Cultural Taller de Danza de Alcalá
  • Tercer Premio: Tribu Africana de la Asociación Cultural Peña Los Reincidentes
  • Cuarto Premio: Jardi People de la Asociación Cultural Peña Los Jardineros
  • Quinto Premio: La Casa de Mickey Mouse de la Asociación Cultural “Los Pichis”

Asimismo, el jurado, compuesto por diferentes estamentos de la ciudad, acordó hacer mención a la labor del Club de Rugby Alcalá.

Más información

Concurso de Comparsas de Alcalá

El Palacio Laredo acogerá un ciclo de conferencias sobre Cisneros

La estatua del Cardenal Cisneros ahora es mucho más visible desde la plaza de San Diego.

Del 5 de octubre al 14 de diciembre de 2017 se celebrará en Alcalá de Henares el ciclo de conferencias “Cisneros 1517-2017” a cargo de la Institución de Estudios Complutenses y el
Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros (C.I.E.H.C.).

El auditorio será el Salón de Reyes del Palacio Laredo. El ciclo será dirigido por Mª Dolores Cabañas y Vicente Pérez. Nueve ponentes, a lo largo de ocho sesiones, hablarán de Cisneros y su relación con Alcalá, así como de su proyección en el arte y en la historia.

En esta ocasión ambas Instituciones han decidido aunar fuerzas y ofrecer un ciclo de conferencias en torno a la figura del Cardenal y además, dado que el cisneriano Palacio de Laredo es la sede del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y acoge a la Institución de Estudios Complutenses, han pensado que este es el lugar más apropiado para celebrar el ciclo.

Contará con excelentes especialistas e investigadores conocedores de la figura del Cardenal Cisneros, que aportarán una visión sobre el personaje y su obra. Por tanto, se ha programado un ciclo de conferencias que abarca tanto el impacto local de Cisneros, como su proyección desde el punto de vista plástico e ideológico.

A lo largo de ocho jornadas se aunará el ámbito del estudio académico con el fabuloso trabajo que aportan los mejores investigadores locales, ofreciendo un resultado que permitirá contemplar la compleja figura de Cisneros desde la modernidad y el más absoluto rigor.

Inscripciones

Institución de Estudios Complutenses
Martes y jueves de 10 a 13 h. Miércoles de 17 a 20 h.
Palacete Laredo. Paseo de la Estación, 10, 2ª planta.
Tfnos.: 91 880 2 883 – 91 880 24 54
e-mail: i.eecc@uah.es / ieecc@ieecc.es

Programa del ciclo de conferencias sobre Cisneros

5 de octubre (jueves)

Inauguración.
Alcalá y Guadalajara, escenarios de la vida de Cisneros
Por Dª Maria Dolores Cabañas González

La Universidad de Cisneros, modelo de la Edad Moderna declarado Patrimonio Mundial
Por D. Javier Rivera Blanco

19 de octubre (jueves)

La Biblia Políglota Complutense. El nuevo Testamento
Por D. Santiago Aguadé Nieto

26 de octubre (jueves)

La fundación de la Universidad de Alcalá: Culminación de un nuevo proyecto univesitario
Por D. Placido Ballesteros San José

9 de noviembre (jueves)

Aproximación a un itinerario cisneriano desde su ascensión al Arzobispado de Toledo hasta su fallecimiento (1495-1517)
Por D. Francisco Delgado Calvo

11 de noviembre (sábado)

Visita “Itinerario cisneriano por Alcalá”.
Por D. Vicente Pérez Palomar

16 de noviembre (jueves)

Cisneros, señor de Alcalá
Por D. Manuel Vicente Sánchez Moltó

23 de noviembre (jueves)

La imagen del Cardenal Cisneros en las artes visuales
Por D. Roberto González Ramos

30 de noviembre (jueves)

El sepulcro del Cardenal Cisneros. Historia, arte e iconografía
Por D. Josué Llul Peñalba

14 de diciembre (jueves)

Cisneros, la Universidad de Alcalá y su proyección americana
Por D. Fernando Galván Reula

Más información

Peñas todo el año: los peñistas volvieron a dar color a las Fiestas del Val

Todas las Peñas de Alcalá volvieron a juntarse un año más para comer en las Fiestas del Val. Parece que no han tenido suficiente con las Ferias y apenas unos días después han vuelto a dar color a nuestra ciudad con sus blusones y pañuelos. Muy presentes en cada celebración, este domingo hicieron su habitual quedada para comer tras la misa de la Virgen del Val y dar animación a la entrega de premios de las comparsas y la paella solidaria de Cáritas.

Precisamente Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares celebraba su gran paella solidaria. Por solo cinco euros podías ayudar a quien más lo necesita. ‘Con tu ayuda, ayudamos’ decía Cáritas en su lema para este evento que supone un clásico de las Fiestas del Val.

Por otra parte la concejalía de Cultura entregaba, de manos del alcalde Javier Rodríguez Palacios y la concejala María Aranguren, los premios a las comparsas de la cabalgata de Ferias donde el primer premio fue para la Asociación Musical Humildad y Fe por su Ejercito de paracaidistas.

Después, tiempo para el esparcimiento entre las peñas que armas de neveras y fiambreras disfrutaron del sol y el buen tiempo que les regaló la Virgen del Val en su explanada para celebrar el día grande de la alcaldesa perpetua de la ciudad.

Más información

Conoce las Peñas de Alcalá de Henares

Bienvenidos Refugiados Alcalá presenta su Semana de la Solidaridad

Viernes 22 a las 19.30hrs: «Mujeres invisibilizadas» en el teatro Margarita Xirgú

Presentarám varios testimonios de mujeres de distintas procedencias y en distintas situaciones; y debatiremos sobre la desigualdad que provoca la migración sumada a las dificultades añadidas a las que se encuentran las mujeres sólo por el hecho de serlo.

De forma paralela habrá ludoteca para los peques.

Sábado 23 a las 18.00hrs: Teatro Infantil «Me sobra la mochila» – Colectiva Caos en el teatro Margarita Xirgú

¿Os encantó Pamela Palenciano en «No sólo duelen los golpes»? ¡A Bienvenidos Refugiados Alcalá también! Por eso su compañera Chali les ha brindado la oportunidad de estrenar la obra de teatro que han preparado Colectiva Caos, para mayores de 5 años, en beneficio de Bienvenidxs Refugiadxs. Es una obra familiar que trata sobre el machismo desde la infancia y después haremos actividades para trabajar este tema.

Domingo 24 a las 11hrs: «Vermú solidario + Danzas del mundo» en la Plaza Cervantes

Cañas y tapas solidarias ??, además varios artistas nos acercarán a uno de los idiomas universales: La danza con todas las peculiaridades según las regiones del mundo. ?

Más información

Los Cantajuegos conquistan Alcalá en el cierre de Los Conciertos de la Muralla

Puede que empezaran como un producto de marketing pero se han convertido en auténticos ídolos de masas, o de mini masas. Los Cantajuegos arrasaron en Alcalá en la última actuación de Los Conciertos de la Muralla. Y para gustos los colores pero es posible que protagonizaran no solo el mejor concierto del fin de semana sino posiblemente de todo el ciclo que ha vestido de música y humor la Huerta del Obispo, o Auditorio del Patrimonio durante las Ferias y el pasado fin de semana.

Los Cantajuegos, que su empresa deje de llamarlos en singular porque ninguno de sus pequeños fans lo hace, presentaban ¡VIVA MI PLANETA! – EL ESPECTÁCULO. Se trata de una original historia que tiene como escenario el pueblo que, junto a Coco, Pepe y Buby, recuperaron después de estar mucho tiempo semi-abandonado a causa del descuido y la contaminación. En esta aventura, los CantaJuegos viven y comparten con el público intensas emociones, y sortean los inesperados obstáculos que se les presentarán para conseguir su nuevo propósito, conseguir un molino de energía eólica en un concurso de Televisión.

Para ello cuentan con la ayuda de sus amigos de siempre, y con nuevos personajes que aportarán humor y alegría. La sostenibilidad como eje central, novedosas y originales canciones, coreografías y nuevos vestuarios, que además de entretener, nos propondrán sumarnos a la tarea de cuidar y comprender nuestro planeta y sus maravillosos recursos naturales.

En definitiva un teatro musical que, por muchas sillas que pusieran en el Auditorio del Patrimonio, no dejó a nadie en sus asientos. De hecho es difícil saber si llenaron o no porque había más niños, y papas, de pie bailando sus canciones que en las butacas.

Los Cantajuegos empezaron con diez minutos de retraso por un problema de sonido, si hubiera sido otro artista o grupo eso se hubiese extendido a los tres cuartos de hora, como mínimo, y encandilaron al público con las primeras canciones. A partir un teatro musical para no parar de bailar y ver disfrutar a los más pequeños. Hasta los empleados de seguridad cambiaron su gesto torcido para ayudar a las familias a sentarse en sus sitios, aparcar los carros o hablar con los niños cuando estos les preguntaban cualquier cosa, por rara que fuese.

Al final todos contentos pero algunos un poco más, porque cuando se vació el Auditorio del Patrimonio algunas familias pidieron que salieran los Cantajuegos. Arantxa, Eugenia, Puly, Rodri y Tallarín salieron a hacerse fotos y a hablar con todos los niños y si hacía falta, como con un fan algo más mayor, cantarles canciones para ellos solos.

Sin duda una troupe llena de profesionalidad y cercanía con su público que combina con una puesta en escena muy superior a la de cualquier artista que celebre un concierto en un gran espacio. Luz, color y un sonido fantástico que hicieron disfrutar, y de que manera, a grandes y pequeños de la última actuación de Los Conciertos de la Muralla.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

El truco definitivo para tener unas pestañas kilométricas

En el tema pestañas no hay truco que se nos resista. Desde los tips más tradicionales como aplicar aceite de oliva para su crecimiento, hasta los tratamientos más innovadores para los que debemos ponernos en manos de expertos. Sin embargo, hay algo en lo que no habíamos caído y que ya se ha convertido en viral.

Se trata del truco definitivo para tener unas pestañas maravillosas y la clave está en centrarse en las inferiores y no en las superiores, como hacemos a menudo. Y, como muestra, un botón. La experta en belleza Princess Mei nos muestra en su canal de Youtube como conseguirlo con un simple gesto. ¿Preparada?

Son 3 sencillos pasos para nuestros ojos en los que debemos centrarnos después de maquillarnos:
1. Aplícate tu sombra favorita y hazte la raya (si puede ser con rabillo, mejor que mejor).
2. Seguidamente toma un pincel y pon sombra negra «dibujando» varias pestañas en la parte de abajo del ojo.
3. Por último aplica rímel negro en las pestañas inferiores y… ¡voilá! Mirada de escándalo.

El vaquero de la temporada es este. ¿Lo tienes?

Pocas prendas hay más versátiles que los pantalones vaqueros. Y ya, si son blancos, apaga y vámonos. Y es que aunque hayamos dicho adios al verano y las altas temperaturas, el vaquero tradicional encuentra su oda a la temporada estival en wl color blanco convirtiéndose así en el mejor recurso para cualquier adicta a la moda.

Y tanto es así que esta prenda ha invadido Intagram en tan solo unas semanas, aportándonos un montón de inspiración para combinarlo. ¿O acaso se te ocurre algún look que no combine con unos jeans blancos? ¡Hasta la conocida Alexa Chung se ha decantado por esta pieza denim!

Pero si hay un outfit en el que este tipo de vaqueros tiene una importancia especial es en los looks monocolor. Blanco + blanco es apuesta segura. Ya sea una blusa vaporosa o una camisa entallada. Con un vaquero blanco, una parte de arriba del mismo color sienta de maravilla.

¿Quieres ver cómo lo lucen las celebrities más top? Te hemos preparado una selección de fotos que te encantarán. Porque lo que una infuencer se ponga es palabra de Dios. ¡No te pierdas la siguiente galería! ¿Con cuál te quedas?

Con tonos neutros y detalles a contraste.

Con verde y print animal.

Sencillo y sin embargo, un look perfecto.

Y por supuesto, con camisa de rayas, de nuestros favoritos.

Todo al blanco en un look para cuando el calor ya sea un hecho en todas partes.

Si tu estilo te lo permite, arriesga y contrasta los vaqueros blancos con camiseta de estilo rockero.

Añade un toque deportivo a tus vaqueros blancos con camiseta de número.

Conferencia internacional de tecnología aeroespacial SMC-IT en la UAH

Es la primera vez que SMC-IT se celebra fuera de los Estados Unidos y el Rectorado de la Universidad de Alcalá será su primera sede europea del 27 al 29 de septiembre.

El día anterior al inicio de la Conferencia, los participantes realizarán una visita guiada al Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo (MDSCC) situado en la localidad madrileña de Robledo de Chavela, complejo dependiente de JPL (NASA) e implicado en misiones tales como Planet-C, ExoMars, MMS etc.

La inauguración de SMC-IT tendrá lugar el 27 de septiembre, en un acto que contará con la participación del rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, el alcalde-presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo.

El acto de apertura estará protagonizado por tres importantes personalidades del ámbito aeroespacial: Richard J. Doyle, director de proyectos de información y datos científicos  del Jet Propulsion Laboratory (NASA-JPL), hablará sobre la trayectoria de la Conferencia; Larry D. James, subdirector de NASA-JPL, será el encargado de impartir la charla inaugural titulada ‘Exploring the Earth, Solar System and Beyond: The Power of Autonomy and Virtual Reality’, y Pedro Molinero Sanz, director de operaciones de HISPASAT, disertará sobre ‘Geo Satellites Innovation’. El resto de la jornada transcurrirá con diferentes talleres sobre técnicas de realidad aumentada y virtual, redes de intercambio de datos con el espacio (STINT-DEMO) y sistemas embebidos en operaciones espaciales.

El programa del día 28 contará con el director de tecnología de exploración de NASA Ames Research Center, Rupak Biswas, y con  Hans Ranebo, responsable de la sección Fluid Science Payload de la Agencia Europea Espacial, que expondrá las principales novedades de la ESA. El resto de la jornada comprenderá asimismo talleres sobre estándares de software y metodología ágil en proyectos espaciales.

Finalmente, el día 29 de septiembre la Conferencia contará con la asistencia de Mateo Valero, director del Centro Nacional de Supercomputación, que expondrá los retos actuales del buque insignia en computación de altas prestaciones (HPC) y Richard Doyle de NASA-JPL impartirá la charla titulada ‘Data Science and Computing on the Path to Autonomy’. La conferencia concluirá con la exposición de los trabajos de investigación aportados sobre robótica espacial, ingeniería espacial, machine learning, Big Data y autonomía que forman parte del acta IEEE de la conferencia.

Más información

Todo el programa está disponible en ESTA WEB

Para asistir a las sesiones, concertar entrevistas o ampliar información, contactar con el Departamento de Comunicación Institucional de la Universidad de Alcalá.

QUÉ: Conferencia SMC-IT 2017

CUÁNDO: Del 27 al 29 de septiembre. Inauguración, 27 de septiembre a las 8:15 horas

DÓNDE: Rectorado de la Universidad de Alcalá. Plaza San Diego, s/n. 28801. Alcalá de Henares.

La Feria de Vehículos Sostenibles te espera en la Plaza de Cervantes

El próximo lunes 18 de septiembre a las 10:00 horas tendrá lugar la presentación de la I Feria de Vehículos Sostenibles en Alcalá de Henares con motivo de la Semana de la Movilidad Europea.

Para publicitarla se ha instalado un stand en la Plaza de Cervantes que además ha servido como punto de su primer acto. Una presentación, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que han llevado a cabo la Secretaria General de AEDHE, Pilar Fernández Rozado, y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido.

Precisamente Fernández Rozado apuntaba que esta «es una Feria de Vehículos sostenibles por la cual AEDHE apuesta porque se celebre en la ciudad de Alcalá de Henares, que además es la primera en la Comunidad de Madrid. Tanto el gobierno regional, Ministerio y Ayuntamiento nos están apoyando de forma muy importante. La Feria se celebra dentro de la Semana de la Movilidad en el Centro Comercial Quadernillos, socio de AEDHE, que nos ha cedido gratuitamente el espacio para hacer la Feria» aseguraba.

La Secretaria General de AEDHE repasó muchos de los actos y los colaboradores con los que contarán en los próximos días. «La Feria cuenta con una serie de actividades, que comienzan el viernes 22, con unas jornadas técnicas sobre todo lo relacionado con el vehículo sostenible en la que tendremos representantes del Ministerio, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento además de las marcas concesionarias que aportan los proyectos y de empresas como Gas Natural, Iberdrola o Cepsa, es decir todos los estamentos relacionados con los vehículos híbridos, eléctricos o de gas que contaminen menos y que lleven a la ciudad de Alcalá de Henares sea más sostenible” concluía.

La carpa estará abierta todo el fin de semana para que todo el mundo que quiera apuntarse a probar estos nuevos vehículos pueda hacerlo en el periodo de prueba que se va a celebrar en el circuito situado en Quadernillos.

I Feria de Vehículos Sostenibles en Quadernillos

La I Feria de Vehículos Sostenibles se celebrará entre el 22 y el 24 de septiembre y contará con la con la participación de Autocarpe, Autopremiere Baviera, Grupo Lidercar, Kia Talleres de las Heras, Grupo Torres Lara, Motorsan, F. Tomé, Grupo Gil y Santogal.

En el acto intervendrán el Gerente de Autocarpe D. Arturo Pérez Gómez, el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares D. Alberto Ejido Viciana, y el Gerente del Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience D. Enrique Biel Gleeson.

Más información

Feria de Vehículos Sostenibles de Alcalá de Henares

Primeros actos en las Fiestas del Val 2017

El fin de semana comenzó con el Pregón de las Fiestas del Val 2017, en el que Yolanda Besteiro, presidenta de la Junta Municipal del Distrito V, presentó a los pregoneros de las Fiestas del Val de este año, la Asociación de Vecinos del Val que precisamente este año celebra su XXX Aniversario.

La Asociación de Vecinos del Val hizo y un enérgico discurso durante su toma de palabra, y fue muy crítica en algunos momentos con los organismos públicos municipales y regionales, a los que aprovechó para demandar y exigir todo lo que consideran de justicia para los vecinos del Val.

Antes de dar comienzo el pregón, también se celebraró la inauguración por cambio de nombre de la Biblioteca Municipal José Chacón.

Vídeo del Pregón de las Fiestas del Val 2017

 

Pregón de las Fiestas del Val. Ver programa: https://www.dream-alcala.com//programa-las-fiestas-patronales-ntra-sra-del-val/

Posted by Dream Alcalá on viernes, 15 de septiembre de 2017

 Galería de imágenes del pregón

Música en la plaza de la Juventud

Posteriormente los asistentes pudieron ver la actuación del grupo Xpression Dance Estudio en la Plaza de la Juventud y la Escuela de Baile Pilar Barbancho.

Ofrenda floral de la RSDA

En la mañana del sábado, la Ermita de Nuestra Señora del Val volvió a retomar el protagonismo con la tradicional ofrenda a la Virgen de la Real Sociedad Deportiva Alcalá.

El presidente de la RSDA, Fran Goya, el alcalde de Alcalá Javier Rodríguez, la presidenta de la Junta Municipal del Distrito V, Yolanda Besteiro y distintos miembros de la corporación municipal acompañaron al eterno Padre Valero en un sencillo acto en el que todos los jugadores de la RSDA, tanto titulares como de la cantera, presentaron sus respetos a la Patrona de Alcalá con una ofrenda floral.

 Galería de imágenes de la ofrenda floral

Más información

Programa de Fiestas Nuestra Señora del Val 2017

El Rock&Roll La Muralla transportó a Alcalá a sus mejores años de conciertos

La Frontera, Burning y La Guardia, por este orden, sacaron la varita mágica para convertir una noche fría de finales de verano en un magnífico festival de música rockera de los 80, con permiso de los setenteros Burning, en el principio del fin del ciclo Los Conciertos de la Muralla, que terminará este fin de semana con la Antología de la Zarzuela y Cantajuego.

Diez minutos antes de empezar el primer concierto, porque fueron tres conciertos completos, apenas unas 200 personas se citaban en la Huerta del Obispo, la mayoría de ellas en las barras o fuera del alcance del escenario, fumando cigarrillos sin parar.

Se mascaba la tragedia del fiasco que, por desgracia, no es ajena a la Huerta del Obispo, o Auditorio del Patrimonio, en los últimos veranos. El caso es que, como por arte de magia, la gente se empezó a acercar al escenario y se iban sumando filas de espectadores para ver a La Frontera.

Cierto es que el número no era muy significativo y empezaron a ver el concierto unas 350 personas pero a esas se fueron sumando muchas más y, aunque nunca se juntaron a la vez las 1.000 que compraron su entrada, más las muchas invitaciones repartidas, se creó un clima que bien pudo darse en el la Pista Florida del Parque O´Donell hace treinta años.

Salía La Frontera y pasaban las canciones. No faltaron Pobre Tahúr, Judas el Miserable o El Límite ni tampoco las sorpresas como Viva Las Vegas hasta que la gente comenzó a preguntarse “¿Pero cuanto dura cada concierto?”. Los fans de La Frontera estaban encantados de que Javier Andreu y los suyos siguiesen sobre el escenario, mientras los acólitos de Burning y La Guardia buscaban periodistas, fotógrafos y personal de seguridad para espetarles “¿a qué hora salen los míos?”.

Y es que la mayoría del público pensaba que el concierto se repartiría entre los tres grupos con una hora para cada uno. En ningún caso podía imaginar que estaban en tres conciertos completos. Es decir, desde las 21:15 del viernes hasta las 02:30 del sábado. Cinco horas de rock español ochentero hecho por grupos auténticos para gente auténtica.

Así que la mayoría encantados, más allá de algún fanático de La Guardia que puso mala cara cuando se enteró de que los suyos saldrían alrededor de la 1:00 al escenario. El frío se convertía en calor y la gente buscaba refugio cerca del escenario, no era difícil colocarse en primer fila en los laterales.

El público de Rock&Roll La Muralla
 

Entre tanto La Frontera hablaba de la ciudad y la gente de Alcalá de Henares y esa “calle con muchas columnas que está llena de bares” para despedirse, y salía Burning recordando lo primero a todos los componentes que han pasado por su banda, un grupo maldito dicen que es, nosotros no sabemos si tanto, pero algo de mala sombra sí que tienen.

Los de ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este? movieron sus caderas y, aunque se dejaron en el tintero alguna mítica de la peli Navajeros, conquistaron a un público que La Frontera le había dejado en bandeja.

Burning, en escenarios grandes, es un poco menos melancólico y huele menos a cenicero de barra y alcohol barato. De hecho creemos que se crecen y molan mucho más que en cualquier concierto íntimo, por muy para la historia que quede. Además no parecen estar en mala forma, así que bienvenidos siempre a Alcalá o a cualquier gran concierto que quieran dar.

Para terminar, La Guardia. Que aunque no eran cabeza de cartel, sí eran los más esperados, o al menos los que contaban con un público más fanático. Cerca de la 01:00 ya del sábado, el grupo que lidera Manuel España se subió a las tablas de La Muralla. Los autores de exitazos como Mil Calles llevan hacia ti o Cuando brillea el sol, que fueron auténticos bombazos a finales de los 80, con todo lo que eso suponía.

Y es que La Guardia lo tenía todo para ser el mejor grupo indie español de la historia, desde los mejores músicos y una magnífica voz hasta el ser naturales de Granada. Pero no quisieron y en los años 80 se mataron por hacer buen rock y no solo acabaron vendiendo más de 1,5 millones de copias, sino que además acaban de sacar su album ‘Por la cara’ 31 años después de publicar ‘Noches como esta’. En La Muralla no solo no defraudaron, sino que dieron la puntilla a una noche perfecta para cerrar el verano alcalaíno.

Calendario de Conciertos de la Muralla

  • Rock’n’Roll La Muralla. La Guardia + La Frontera + Burning:  Viernes 15 de septiembre. 21:00 horas
  • Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid. Antología de la Zarzuela : Sábado 16 de septiembre. 21:00 horas
  • Cantajuego. Viva mi planeta: Domingo 27 de agosto. 20:00 horas

  • Venta de entradas oficial: www.redentradas.com
  • Otros puntos de venta: ticketea.com
  • Puntos de venta físicos: Centro Comercial Alcalá Magna, Oficina de Turismo de Santos Niños y Restaurante Pepe Pasión).

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Los Conciertos de la Muralla de Alcalá reciben a la Antología de la Zarzuela

Se trata de un generoso espectáculo de los números más famosos y populares del Género Lírico Español “La Zarzuela”. Será a partir de 20:00 horas en el Auditorio del Patrimonio en Los Conciertos de la Muralla.

“Antología de la Zarzuela” es un espectáculo donde se representa un gran ramillete de los números más famosos y populares del Género Lírico Español, “La Zarzuela”.

Fragmentos de las obras más reconocidas y exitosas, compuestas y escritas por los mejores autores de este género musical, que han sido aclamadas por los públicos de todos los tiempos, se darán cita en esta demostración lírica que será presentada en dos partes y que constará de una duración total aproximada de 130 minutos, incluido un pequeño descanso.

En rigurosísimo directo, con voces, ballet y orquesta en vivo, esta Antología de la Zarzuela, repasará páginas de las siguientes obras entre otras: El Barberillo de Lavapies, La Gran Vía, La Revoltosa, La Verbena de la Paloma, La del Manojo de Rosas, La del Soto del Parral, Doña Francisquita, La Leyenda del Beso, La Dolorosa, Los Claveles, La Boda de Luis Alonso, Gigantes y Cabezudos, La Parranda, Maravilla, Luisa Fernanda, etc.

El elenco artístico, estará compuesto por cantantes de la Compañía de nombre reconocido en el panorama lírico zarzuelero, ballet español, coros y orquesta titulares de la misma, todos ellos dirigidos por el Maestro Félix San Mateo.

Calendario de Conciertos de la Muralla

  • Rock’n’Roll La Muralla. La Guardia + La Frontera + Burning:  Viernes 15 de septiembre. 21:00 horas
  • Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid. Antología de la Zarzuela : Sábado 16 de septiembre. 21:00 horas
  • Cantajuego. Viva mi planeta: Domingo 27 de agosto. 20:00 horas

  • Venta de entradas oficial: www.redentradas.com
  • Otros puntos de venta: ticketea.com
  • Puntos de venta físicos: Centro Comercial Alcalá Magna, Oficina de Turismo de Santos Niños y Restaurante Pepe Pasión).

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Actividades de Bienvenidxs Refugiadxs para la Semana de la Solidaridad

La Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo de Alcalá de Henares ha organizado entre los días 18 y 24 de septiembre un amplio programa de actividades con motivo de la celebración de la Semana de la Solidaridad.

Como no podía ser de otra manera la Asociación Bienvenidxs Refugiadxs de Alcalá de Henares quiere ser parte activa de estas actividades y propone tres actos de teatro reinvidicativo, infantil y una divertida mañana de danza con vermú solidario a los vecinos y visitantes de Alcalá de Henares.

La sala Margarita Xirgú y la Plaza de Cervantes serán sus tres espacios de actuación para participar en la Semana de la Solidaridad.

Mujeres invisibilizadas

Viernes 22 a las 19.30hrs: en el teatro Margarita Xirgú

Presentaremos varios testimonios de mujeres de distintas procedencias y en distintas situaciones; y debatiremos sobre la desigualdad que provoca la migración sumada a las dificultades añadidas a las que se encuentran las mujeres sólo por el hecho de serlo.

De forma paralela habrá ludoteca para los peques.

Me sobra la mochila

Sábado 23 a las 18.00hrs: Teatro Infantil – Colectiva Caos en el teatro Margarita Xirgú

¿Os encantó Pamela Palenciano en «No sólo duelen los golpes»? ¡Nosotras también! Por eso nuestra compañera Chali nos ha brindado la oportunidad de estrenar la obra de teatro que han preparado Colectiva Caos, para mayores de 5 años, en beneficio de Bienvenidxs Refugiadxs. Es una obra familiar que trata sobre el machismo desde la infancia y después haremos actividades para trabajar este tema.

Vermú solidario + Danzas del mundo

Domingo 24 a las 11hrs: en la Plaza Cervantes

Cañas y tapas solidarias, además varios artistas nos acercarán a uno de los idiomas universales: La danza con todas las peculiaridades según las regiones del mundo.

Más información

Semana de la Solidaridad de Alcalá de Henares