Dream Alcalá Blog Página 1140

Los zapatos más sorprendentes del verano

Es posible que cuando vieras por primera vez los zapatos de pelo pensaras… «estos son solo para la pasarela. ¡Vaya extravagancia!»

Pero nada mas lejos de la realidad. Nada de quedar relegados a las páginas de los editoriales de moda más conocidas. Las sandalias de pelo han salido a la calle esta temporada y están barriendo las redes sociales gracias a las ‘influencers’.

Y no. No son menos calurosas que unos zapatos de ante o unas bailarinas. Seamos sinceros. Este tipo de sandalias dan calor con solo mirarlas.aunque a originales no las gana nadie.

Quizá algunas de ellas te parezcan demasiado arriesgadas pero tranquila porque hay muchos modelos disponibles, por lo que si te animas con esta tendencia, seguro que existe un modelo que te encante.

¿Quien dijo que las sandalias eran el calzado más apropiado para llevar los pies fresquitos? ¡Cuando vea las siguientes fotos cambiará seguro de opinión!

Resultado de imagen de blogger sandalias pelo

Resultado de imagen de blogger sandalias pelo

Resultado de imagen de blogger sandalias pelo

Resultado de imagen de blogger sandalias pelo

Las amáis o las odiáis?? ?? {P.D: yo las amo y mucho ?} feliz sábado!! Faux Fur Flip Flops 29.90€ disponibles en www.glorias.es

Una publicación compartida de Gloria’s (@glorias.es) el

Alcalá de Henares presenta sus Ferias y Fiestas 2017

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,  la concejal de Cultura y Festejos María Aranguren, y la concejala de Transparencia e Innovación Social y Atención Ciudadana, Brianda Yáñez, han presentado hoy en el parque El Jardín de las Palabras la programación de las Ferias y Fiestas de 2017 de Alcalá. Este año, las Ferias complutenses tendrán lugar entre los días 26 de agosto y 3 de septiembre.

A la presentación han asistido, entro otros, los artistas Víctor Ullate Roche, Jesús Cisneros, Fele Martínez y Pablo Carbonell, así como un representante de la Coordinadora de Peñas, Ramón Quiroga, de la peña El Juglar.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado durante su intervención que “serán unas buenas ferias porque hay un buen trabajo detrás. Se han programado propuestas musicales, teatrales, lúdicas y de ocio para todos los gustos y muy variadas”.

“Además –refiere el primer edil- gracias a la imprescindible colaboración de nuestras peñas, decenas de actividades llenarán nuestras calles de ilusión durante estos días. Podremos disfrutar de una programación cultural de calidad, más amplia que otros años, que seguro recibirá el calor de los vecinos y vecinas”.

Javier Rodríguez Palacios ha tenido palabras de agradecimiento para las empresas privadas que a través de su patrocinio han contribuido a que en estas Ferias podamos disfrutar de más actividades. Del mismo modo, el alcalde agradece a las Concejalías, áreas y trabajadores municipales y voluntarios, como Protección Civil, su colaboración en la organización y desarrollo de estas Fiestas.

“En definitiva, nuestras Ferias 2017 son un motivo más para acercarse a Alcalá. Unas Ferias que además llegarán a todos los barrios de la ciudad, porque queremos que disfruten todos los vecinos y vecinas”, ha concluido Rodríguez Palacios.

La concejala de Festejos, María Aranguren, ha adelantado algunas de las novedades de estas Ferias, como los fuegos artificiales o el espectáculo de luz y sonido, videomapping, sobre la fachada del Ayuntamiento, el domingo 27 de agosto.

El pregón del alcalaíno Álvaro Gango, ex componente del grupo Auryn, en el balcón del Ayuntamiento el 26 de agosto, marcará el inicio de las Ferias. Previamente, se celebrarán los tradicionales actos de la ofrenda floral al Cristo de las Peñas y la recepción a las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá.

Conciertos para todos los públicos

Las Ferias de este año volverán a acoger los “Conciertos de la Muralla” que se celebrarán en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo), un entorno único y singular. Allí actuarán artistas como Antonio José, Leiva, Miguel Poveda y Los Morancos.

Conciertos gratuitos

El Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes acogerá cada día música gratuita en directo a partir de las 22:30 horas. Como platos fuertes, el domingo 27 de agosto “Tomasito” y el sábado 2 de septiembre “Ender + Funambulista”, deleitarán al público alcalaíno.

El resto de días de Feria, orquestas de reconocido prestigio actuarán en el mismo emplazamiento. Del mismo modo, se vuelven a celebrar los Conciertos de la Paloma, que este año contarán durante todas sus jornadas con artistas internacionales.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

El Teatro en Ferias

Pablo Carbonell con El Mundo de la tarántula; Arturo Fernández y su Alta Seducción; la atrevida propuesta del alcalaíno Jesús Cisneros: Yo no soy Julio Iglesias ¡y lo sabes!; la comedia musical, Pareja Abierta, con Víctor Ullate Roche; Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz en Bajo Terapia; y, por último, Lolita Flores y Luis Mottola, que interpretarán Prefiero que seamos amigos, llenarán las tablas del Teatro Salón Cervantes de humor y comedia.

Danza

Las Noches del Patio trasladan este año el escenario de la danza al Museo Arqueológico Regional. Ballet folclórico, danza clásica, española y flamenco se darán cita en este magnífico espacio.

Actividades infantiles: todos los días, gratuitas

Los niños y las niñas podrán disfrutar de muchas actividades. Por las mañanas, en la Plaza de Palacio, teatro, títeres y cuentacuentos. A mediodía, hinchables y fiesta de la espuma en la Plaza de Cervantes. Y por las tardes, también diariamente, espectáculo infantil también en la Plaza.

Las Ferias, también en los barrios

Además del tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos los distritos de la ciudad, este año vuelve a haber castillos hinchables y  fiesta de la espuma en diferentes puntos de la ciudad.

Actividades organizadas por las peñas

Como no podía ser de otra manera, las peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Más de 120 actividades serán organizadas directamente por las 22 peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Entre todas las actividades, hay que destacar las que tienen un carácter solidario, como el baile de vermut a beneficio del Banco de Alimentos de Madrid o el bingo solidario.

Concurso de fotografía

Por segundo año consecutivo, y en colaboración con el Club de la Fotografía, tendrá lugar el concurso de fotos ‘La ciudad en fiestas’. El concurso pretende contribuir a documentar las ferias y fiestas de Alcalá de Henares. Habrá tres premios de 100 € cada uno.

Eventos para los mayores

Todos los días, de domingo a viernes, habrá baile para los mayores en el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes, a las 9 de la noche.

Turismo: Abierto por Ferias

En colaboración con la Concejalía de Turismo, los recursos turísticos municipales (Complutum, Casa de Hippolytus y Torre de Santa María) permanecerán abiertos para que puedan ser visitados de manera gratuita.

Recinto Ferial

Este año el Recinto Ferial, que ve aumentada su ocupación, vuelve a contar con un sistema inalámbrico de seguridad, que permite la comunicación constante e inmediata con todas las casetas de las peñas, y que mejora los tiempos de respuesta de la Policía Local y de los equipos sanitarios en caso de emergencia. Además, se sustituirán los baños químicos por camiones tráiler.

El horario del Recinto Ferial se mantiene: de domingo a miércoles, de 19:00 a 03:30 horas, y de jueves a sábado de 19:00 a 05.00 horas. Viernes 25 de agosto y domingo 3 de septiembre, hasta las 01:00 horas. Los Días del niño (miércoles 30 y domingo 3 de septiembre), habrá descuentos en algunas atracciones.

 

Premios Nacionales a la Moda en Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes se convirtió por primera vez en una pasarela con el Premio Nacional a la Moda para jóvenes diseñadores. Así lo apuntó la concejala de cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren quien afirmó que “el Teatro Salón Cervantes es desde siempre un lugar para toda la cultura y quizá le faltaba también acercarse a la moda para completarse como centro cultural. Así que debemos agradecer a la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE) que haya confiado en nosotros”.

La gala fue presentada por la deslumbrante actriz Natalia Pallas y contó con un jurado de excepción del que destacaban el decano de los diseñadores de moda de España, Elio Berhanyer, que recibió un ejemplar de El Quijote de manos de Aranguren, la diseñadora María Lafuente, que entró en la carrera por Oscar al mejor vestuario por la película Chicas Paranoicas o  la Miss España y Miss Europa Paquita Torres.

Les acompañaron en sus veredictos la presidenta de ANDE, Laura Victoria Valencia; la vizcondesa de Garci-Grande, Maribel Ortiz; la coleccionista de trajes de alta costura Eloísa Berceo; la diseñadora Lina Lavin; el estilista Jesús Reyes; el pintor Alberto Rodríguez; el estilista Marco Aldany y la presentadora Laura Opazo.

El Ayuntamiento de Alcalá estuvo representado por la concejala de cultura, María Aranguren, la concejala de educación, Diana Díaz, y los representantes del Partido Popular, Markel Gorbea, y Ciudadanos, Teresa Obiol. Por parte del gobierno de España asistió Rafael Carazo, Subdirector General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Hechas las presentaciones de autoridades y jurado la gala arrancó con un homenaje a Miguel Ángel Blanco cuando se cumplen 20 años de su asesinato por ETA y que desembocó en el Espíritu de Ermua que supuso el principio del fin de la banda terrorista.

Después los 19 diseñadores que compitieron representando a Comunidades Autónomas, regiones y ciudades presentaron sus colecciones con seis modelos que debían pasar primero frente al público y después frente al jurado para ser valoradas.

En concreto, los aspirantes que han participado en esta última edición de los premios han sido Manuel Amador, de Andalucía Occidental; Rocío Uribe, de Andalucía Oriental; Sara Urraza, de Aragón; Triana Martín, de Asturias; Deva Núñez, de Cantabria; Rosana Trigo, de Castilla La Mancha; Pilar del Campo, de Castilla y León; Tania Marcial, de Cataluña; Saray del Saz, de Madrid capital; Silvia Miguel, de la Comunidad de Madrid; Lidia Herrero, de Valencia; María Engo, de Extremadura; Alba Díaz, de Galicia; Paloma Suárez, de Canarias; Carla García, de Baleares; Pilar Llamas, de Murcia; Leyre Herrera, de Navarra; Eder Aurre, del País Vasco, y Florencia Todarello, de La Rioja.

El responsable de estilismo de la gala fue el director de la escuela Marco Aldany, Luis López, con un equipo de 15 profesionales que han peinado y maquillado a las 24 modelos femeninas y seis masculinos que desfilarán en esta vanguardista gala.

Saray del Saz, Premio Nacional a la Moda

La ganadora del Premio Nacional a la Moda para Jóvenes Diseñadores fue la joven diseñadora Saray del Saz, representante de la  ciudad de Madrid. Alcalá de Henares, por su parte, no solo fue la sede elegida para esta XXXII Edición de los Premios Nacionales a la Moda sino que estuvo representada por la diseñadora Silvia Miguel que competía por la Comunidad de Madrid.

Según el jurado, Saray Del Saz ha presentó una colección con fuerza y muy completa en donde se muestran diseños unisex muy marketidianos. Para el jurado, To bee o no to  bee, la colección de Del Saz, es muy comercial y cada una de sus prendas cobra sentido por separado, con un patronaje y corte muy bien realizado en donde predominan el uso del amarillo  y negro que se mezclan con  diseños de estampados realizados por la propia diseñadora y en donde intercala panales de abejas.

Saray del Saz, que representará a España en París, ha realizado una  puesta  en escena muy coherente y con un completo y destacado estilismo. Asimismo, la joven ha realizado un buen juego  de tejidos que dan más fuerza a la colección.

Además se da la circunstancia que Saray del Saz ya eligió Alcalá de Henares el pasado mes de abril para rodar su Fashion Film promocional titulado Utopia Metro en la antigua fábrica GAL. Además, los modelos aquella película vestían una colección muy similar a To bee o no to  bee con la que Del Saz ha ganado el Premio Nacional a la Moda.

La dirección y producción del fashion film fue realizada por Eddy Ballardi. Se trata de un campo promocional de gran magnitud a nivel internacional pues los escenarios naturales de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá ya han demostrado su potencialidad en rodajes, y en este caso, la novedad fue el campo de la moda.

35 de las 42 titulaciones de la Universidad de Alcalá están completas

Las preinscripciones para cursar estudios de grado en centros propios de la Universidad de Alcalá han cubierto en la convocatoria de junio el  93,91% de las plazas que se ofertaban.

Además, 35 de las 42 titulaciones que se ofrecían en centros propios de la UAH están ya completas, al haberse cubierto el 100% de las plazas. En el curso anterior se cubrieron en junio 33 de las 41 titulaciones ofrecidas.

Las titulaciones con notas de corte más altas en la UAH corresponden a los estudios de Medicina (para el que se exige un 12,747), Biología Sanitaria (12,296) y Fisioterapia (11,280), que suben además con respecto a las que se exigían el curso pasado.

En total, suben las notas de corte de 29 de las 35 titulaciones que se han completado en junio en los centros propios de la Universidad de Alcalá, una prueba más de la alta demanda existente para cursar estudios en la UAH.

¡Y se obró el milagro! El último vestido viral NO es de Zara

Últimamente, detrás de las palabras «vestido viral», viene otra: Zara. Sin embargo, esta vez no es así.

La firma británica River Island ha creado el vestido perfecto para tus noches de verano y ya ha vuelto loca a muchas instagramers.

La primera razón es por su perfecto color: el blanco. La segunda, que está abotonado, decorado con bordados y tiene manga larga.

Es por ello que se convierte en ideal para bajar a la playa o para pasar la tarde en el chiringuito. Se puede usar tanto en la ciudad con sandalias planas o combinado con ripped y zapatillas para un outfit casual.

¿Su precio! Solo 75 euros aunque si lo quieres, tendrás que esperar ya que River Island ha agotado en tiempo récord. Esperamos que repongan stock y no solo las influencers sean quienes puedan lucir el vestido viral del verano.

Resultado de imagen de vestido river island instagramers

For want of a more exciting caption: what I wore on holiday is now live on the blog ?? www.the-frugality.com #TheFrugality

Una publicación compartida de Alex Stedman (@thefrugality) el

Esta es la camiseta de las celebrities. ¿La quieres? Su historia te va a encantar

¿Pensando ya en la playa? ¿Quizá haciendo la maleta? Pues, no puede faltar la camiseta de moda entre todas las fashionistas. Sí, quizá te parezca que los 48 euros que cuesta son demasiado. Pero… espera a conocer su historia y no dudarás en quererla.

Y es que si la camiseta de Madewell está de moda entre todas las celebrities, por algo es. La combinan con todo, de shorts denim a pantalones de rayas o incluso encima del bikini. Con ella no habrá problema de añadirla en tu armario de verano.

La camiseta pertenece a una edición limitada que Madewell creó junto a Surfrider Foundation, por lo que todas las ganancias que se obtengan irán íntegramente a mantener los océanos y las costas limpias.

¿No es maravilloso irse a la playa ayudando a que estén más limpias? Hazte con ella y disfruta de ir a la última con una opción de lo más beneficiosa. ¡No lo dudes y entra entra aquí para hacer tu pedido! ¡A por ella!

Te mostramos cómo la lucen las influencers. Un look de playa con ella no puede ser más top. ¿No te parece?

<p><a rel="nofollow" href="https://www.madewell.com/es/madewell_feature/NewArrivals/teestanks/PRD~G6628/G6628.jsp">Camiseta roja Madewell x Surfrider Foundation</a> (47,91 euros).</p>

Las Ferias de Alcalá se presentan con unos padrinos de lujo

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Festejos, María Aranguren, y la concejala de Transparencia e Innovación Social y Atención Ciudadana, Brianda Yáñez, presentan la programación de las Ferias 2017 de Alcalá de Henares este viernes.

La rueda de prensa contará con la presencia de los artistas Víctor Ullate Roche, Jesús Cisneros, Pablo Carbonell y Fele Martínez, así como de la Coordinadora de Peñas.

Los padrinos de las Ferias de Alcalá participarán en la programación teatral de las mismas. Así Víctor Ullate ofrecerá la comedia musical, Pareja Abierta mientras el alcalaíno Jesús Cisneros presenta: Yo no soy Julio Iglesias ¡y lo sabes!, en el caso de Pablo Carbonell será El Mundo de la tarántula para terminar con el humor de Bajo Terapia donde participa Fele Martínez.

El próximo sábado 26 de agosto de 2017, alrededor de las 21:00 será el cantante Álvaro Gango, ex componente de Auryn, quien hable ante todos los alcalaínos y de inicio a las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

Conciertos de la Muralla 2017

Las Casetas del Recinto Ferial

Don Quixote of La Mancha: El Ingenioso Hidalgo en ‘Spanglish’

Don Quixote of La Mancha es la última versión de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha que firma la escritora estadounidense Alma Uy en la editorial Agilice Digital.

La historia ni está en inglés ni revisa, como ya lo hicieran Rico o Trapiello, la obra cumbre de la literatura universal por mucho que la escritora sea angloparlamente ni porque se trate de una especialista en el siglo de Oro de las letras españolas.

La cosa se queda a medio camino y surge un interesante relato que arranca diciendo “En un placete de La Mancha, de cuyo name no quiero remembrearme…” para seguir contando las aventuras del Ingenioso Hidalgo en lo que hace años se acuñó en las playas españolas como spanglish. Ese idioma que con tanta soltura usaba Alfredo Landa para camelarse a las turistas suecas.

Aunque ya hablando en serio, podemos decir que el spanglish es un idioma oficioso en toda la comunidad de América Latina en Estados Unidos que cuenta con unos 35 millones de personas. De la mezcla de su lengua materna, el castellano, y de adopción, el inglés, acuñaron un sinfín de términos que hoy en día son de uso común y dan para hacer un Don Quixote of La Mancha como el que firma Alma Uy.

Así que el albanés, esperanto o el latín macarrónico (también de la editorial Agilice Digital) cuentan con un nuevo miembro en su club de traducciones raras de El Quijote. Eso sí, la ventaja a la que se agarra este Don Quixote of La Mancha es que por estar escrito en una lengua rara no se ciñe a un público reducido sino todo lo contrario. Toda la comunidad latina, por supuesto España y buena parte del Estados Unidos anglosajón podrán disfrutar de las aventuras de Alonso Quijano en esta versión spanglish.

La idea tanto de la autora como de la editorial era rendir tributo a Miguel Cervantes una vez cumplidos los 400 años de su muerte.

Más información

Don Quixote of La Mancha en Facebook

Oficina del Empleador para facilitar la contratación de parados en Madrid

Nuevo servicio destinado a fomentar la contratación de personas desempleadas conocido como la Oficina del Empleador, cuyo objetivo es prestar una atención especializada e individualizada a empleadores de la región para facilitar la búsqueda de candidatos adecuados a las necesidades de contratación de autónomos y empresas.

Esta iniciativa es una de las 20 medidas recogidas en el “Plan de Innovación y Refuerzo de las Oficinas Públicas de Empleo de la Comunidad de Madrid”.

De esta manera, se está trabajando con autónomos y empresas, como Carrefour, a la que la Oficina del Empleador ya ha facilitado 286 candidatos para un proceso de selección que ha permitido la contratación del 10% de los mismos.

Desde la Oficina del Empleador se realizó una selección entre demandantes de empleo que se ajustaban a la demanda, tras realizar una prospección en las bases de datos de todas las Oficinas de Empleo de la región.

Proyecto pionero en la Comunidad de Madrid

La Oficina del Empleador es un proyecto innovador, pionero en la región, que además de mejorar la casación entre la oferta y la demanda, presta una atención especializada a los empleadores de la Comunidad, ofreciéndoles un asesoramiento integral que incluye información sobre normativa mercantil y laboral, acceso a ayudas públicas y subvenciones, exigencias normativas o cualquier otro aspecto directamente relacionado con su perfil de empleador.

Además, esta Oficina supone dar un paso más en la prospección y captación de empresas y sus ofertas de puestos de trabajo, en coordinación con la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. Desde su puesta en marcha, se han iniciado los trabajos de prospección con 315 grandes empresas que han generado un total de 806 puestos de trabajo cubiertos con candidatos proporcionados por los Servicios Públicos de Empleo.

Certificado Residuo cero de AENOR a la plataforma logística de Lidl Alcalá

Lidl Supermercados organiza una visita a su Plataforma Logística de Alcalá de Henares, el próximo miércoles 19 de julio, con motivo del acto de entrega del certificado “Residuo cero” de AENOR a estas instalaciones, su mayor y más sostenible plataforma logística en Europa con más de 70.000m2.

Lidl Supermercados se convierte así en la primera y única empresa del sector de la distribución en España que consigue esta certificación.

El acto contará con la presencia de la Secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, entre otras autoridades e invitados. El director general financiero, Ferran Figueras, será el máximo representante de Lidl.

Durante la visita, se realizará un recorrido por la plataforma para conocer de primera mano el proceso de gestión y valorización de residuos para llegar al residuo cero. Además, se visitarán las obras del nuevo silo de la plataforma, dándose a conocer datos sobre el estado de las mismas.

Alcalá de Henares, el proyecto más ambicioso de Lidl con 100 puestos de trabajo

Con una inversión total de más de 70 millones de euros, el proyecto de Alcalá culminará en 2018 con la puesta en marcha de la segunda fase, en la que entrará en funcionamiento una instalación logística automatizada que sumará 16.000 metros cuadrados de superficie de almacenamiento a las 45.000 actuales.

Con el nuevo silo automatizado se añadirá una capacidad de almacenamiento de 50.000 palets adicionales a los 21.000 actuales. Estas cifras harán de la plataforma de Alcalá la más grande y más avanzada tecnológicamente de Lidl, no solo en España, sino en toda Europa.

Lidl ha creado 100 nuevos puestos de trabajo, que se convertirán en 275 cuando la nueva planta opere a pleno rendimiento.

Además Lidl afirma que más del 90% de los contratos de trabajo son indefinidos, con el mejor sueldo mínimo de la distribución española e incrementos de salario ligados al resultado de la empresa. Y para reforzarlo, dedica más de 7 millones de euros a inversión en planes de formación para empleados.

Dónde está

También te interesará leer

Inauguración de la planta Lidl en Alcalá

Aprende y juega en Quadernillos estas vacaciones

Quadernillos invita a las familias a disfrutar de sus vacaciones veraniegas en el Centro Comercial, ofreciendo una completa oferta de actividades gratuitas.

Los niños podrán apuntarse a talleres relacionados con las manualidades y la cocina, así como participar junto a sus padres en la “Búsqueda del Tesoro” de Quadernillos.

Los talleres dirigidos exclusivamente a niños se realizarán todos los sábados y domingos del mes de julio, de 17 a 20 horas y estarán tutelados por monitores profesionales titulados. Todos los niños recibirán un diploma de participación y un regalo del juego o manualidad terminada.

¡Último fin de semana de talleres!

Aprovecha y ven con los peques a disfrutar de los divertidos talleres de cocina y manualidades que hemos preparado. ¡Os esperamos de 17:00 a 20:00h en la planta alta de Quadernillos.

Consulta toda la info aquí -> http://bit.ly/2t8DBX3

Situado en la Carretera A-2. Km. 34 de Alcalá de Henares, Quadernillos alberga las enseñas Cines La Dehesa, Burguer King, Foster’s Hollywood, La Sureña, Muerde la Pasta, Intersport, Blanco´s, BricoDepot, Thai Golden, Súper Descuento, Juguetilandia, Casa, Electro Depot, 7Fun!, Pause & Play, Urban Diner, La Parrilla de Pollos Planes, Gino´s, Carter Cash, Clicking Bricks- Lego Wear y Maxcolchon. Con una extensión global de 60.000 m2 y una S.B.A. 39.000 m2, el centro es propiedad del gestor europeo de inversión y promoción inmobiliaria Temprano Capital Partners, es gestionado por Cushman & Wakefield y comercializado por ERV Consulting.

Recicla y Respira para mejorar nuestro aire en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, junto a Federación Madrileña de Municipios, la Comunidad de Madrid y Ecoembes han impulsado una campaña para concienciar sobre la necesidad de reciclar para ayudar a mejorar la calidad del aire.

En la campaña se reflexiona acerca de cómo se reduce el impacto ambiental en el proceso de fabricación de un envase si empleamos materiales reciclados. La diferencia es un gran ahorro de agua, energía y, por ende, de emisiones de dióxido de carbono que ya no van a la atmósfera.

Cada seis latas recicladas contrarrestan la contaminación generada durante 10 minutos por el tubo de escape de un vehículo. También sucede lo mismo con cada seis botellas de plástico recicladas, tres botes de detergente u ocho de champú.

Según datos de 2016 de la Organización Mundial de la Salud, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado. En España, son cuatro de cada cinco, según Ecologistas en Acción. La contaminación se produce tanto en entornos urbanos como rurales y provoca 25.000 muertes al año en España, además de múltiples enfermedades y alergias.

La campaña insiste en el siguiente mensaje: “Hay una cosa que no podemos dejar de hacer: respirar. Y reciclando ayudamos a contrarrestar los efectos de la contaminación. Ya es hora de empezar a cuidar nuestro aire”.

Alcalá de Henares rinde homenaje a Miguel Ángel Blanco

El 12 de julio de 1997 el concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de Ermua, Miguel Ángel Blanco Garrido, era asesinado por ETA. Fueron días en los que a España se le encogió el corazón, Miguel Ángel fue asesinado tras 48 horas de secuestro en una macabra cuenta atrás.

La sociedad española respondió con firmeza y determinación en lo que sin duda supuso el principio del fin de la banda terrorista ETA que, aunque siguió matando, se quedó sin gran parte del apoyo popular que algunos ciudadanos le profesaban.

La ciudad de Alcalá de Henares, brutalmente golpeada por el terrorismo un 11 de marzo de 2004, ha querido rendir homenaje al concejal de Ermua y todas las víctimas con la lectura por parte del alcalde, Javier Rodríguez Palacios,  del manifiesto de la Federación Española de Municipios (FEMP) en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo en el día en el que se cumplen 20 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco.

“20 años de una respuesta ciudadana ejemplar”

El manifiesto comenzaba con el antecedente del asesinato de Miguel Ángel. “El 12 de julio se cumplen 20 años de uno de los crímenes más crueles del desgraciadamente amplísimo y espantoso despropósito criminal de la hoy derrotada democráticamente banda terrorista ETA”.

“El 12 de julio se cumplen 20 años del asesinato del concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua, Miguel Ángel Blanco. Después de dos días de secuestro y macabra cuenta atrás por el ultimátum etarra, lo que hizo que el asesinato nos doliera en lo más profundo de nuestras almas y conciencias. 20 años de un espanto, pero también 20 años de una respuesta ciudadana ejemplar e inequívocamente democrática, un rotundo y unánime ‘hasta aquí hemos llegado’, una reacción cívica que a la postre fue determinante para, primero, el aislamiento total y, después, la derrota absoluta desde la libertad para el final de ETA”.

Además se invitaba a todas las poblaciones de la FEMP a sumarse a este homenaje. “Es por todo ello que se quiere invitar a todas las entidades locales a que este 12 de julio propicien un sentido recuerdo a Miguel Ángel Blanco con concentraciones en los municipios a las 12:00 horas recordando absolutamente a todas las víctimas de la sinrazón terrorista que tanto dolor nos causó. Un recuerdo sentido y sincero para Miguel Ángel y todas las víctimas, sus familias y allegados pero también, al mismo tiempo, un reconocimiento y homenaje a la sociedad española que aquel 12 de julio se levantó democráticamente en defensa de la libertad, de la paz y de la convivencia”.

Por último, hubo un recuerdo no solo para las víctimas del terrorismo etarra en Alcalá de Henares sino también para las del 11-M. “También a las personas que sufrieron la barbarie terrorista en Alcalá de Henares donde también sufrimos víctimas en la ciudad. En el caso de Alcalá recordamos a la víctimas del 11-M como una sin razón que tuvimos que vivir en nuestra ciudad”.

Homenaje de los concejales del PP, compañeros de Miguel Ángel Blanco

Los miembros del Grupo Popular de Alcalá de Henares quisieron hacer, además del homenaje conjunto con todos los miembros del consistorio, su pequeño recuerdo al concejal de su partido en Ermua, Miguel Ángel Blanco 20 años después de su muerte.

600 nuevas plazas de profesores para el curso 2017/18

El próximo curso escolar 2017/18 contará con 600 nuevos profesores, cifra que se suma a los 1.021 profesores nuevos incorporados ya en estos dos últimos años. Además se prevé la contratación total de 2.800 nuevos docentes entre 2017 y 2021. Esta medida supondrá una inversión de 23,4 millones a lo largo del próximo curso.

Además, una parte importante del incremento de la dotación de nuevos profesores de cara al próximo curso va a ir destinada a programas de mejora de la convivencia escolar. Cerca de 200 profesores, estarán destinados a que los Institutos puedan disponer de más recursos para desarrollar actuaciones de mejora de la convivencia y contra el acoso escolar.

Esto se suma a otras medidas iniciadas como la creación de una unidad especializada contra el acoso escolar; la aplicación de un test online voluntario, que desarrollan los alumnos; la potenciación de programas de formación para docentes y familias, o campañas y acciones de sensibilización frente a esta lacra.

Atención a la diversidad

Gracias a la dotación de nuevos profesores, la Comunidad de Madrid podrá seguir ampliando las aulas TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) necesarias para la atención de alumnos TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Está prevista la incorporación de 43 nuevas aulas TGD en centros públicos para el próximo curso escolar. Refuerza el compromiso de que escolarizar un máximo de 5 alumnos TEA por aula.

Asimismo, el incremento de profesores permitirá una mejora de la atención de las necesidades de orientación pedagógica y educativa, así como la organización de agrupamientos flexibles de alumnos, desdobles, apoyos en talleres en centros de Secundaria y FP.

La Comunidad de Madrid adelanta el cheque guardería a julio

La Comunidad de Madrid adelanta la concesión de las becas de Educación Infantil, conocidas como cheque guardería, a este mes de julio, con el objetivo de que las familias conozcan antes del mes de septiembre si han sido beneficiarias de estas ayudas.

Este nuevo curso 2017/18, el presupuesto será de 36 millones de euros, dos millones más que en la anterior convocatoria, lo que permitirá llegar a cerca de 32.370 familias, 2.000 más que el curso anterior.

Primar a familias con menos ingresos

Otra de las novedades de esta edición del cheque guardería es el establecimiento de un límite de 25.000 euros de renta (por cada uno de los miembros de la unidad familiar) para obtener esta ayuda, cualquiera que sea la puntuación alcanzada, con lo que se prima la concesión a familias con menos ingresos.

De esta manera, una familia compuesta por dos adultos y dos hijos que supere los 100.000 euros de renta anual no podrá acceder a la ayuda a la escolarización en centros privados de primer ciclo de Educación Infantil, cuyo objetivo es el de fomentar una etapa educativa muy importante en el futuro desarrollo escolar de los alumnos ayudando a conciliar la vida familiar y laboral.

Asimismo, también se han actualizado los tramos de renta ‘per cápita’ familiar tenidos en cuenta para la obtención de puntuación por el criterio de ingresos familiares, equiparándolos a los utilizados en el proceso de admisión de centros públicos y, en consecuencia, elevándose dichos tramos.

Todas estas medidas están contempladas en la convocatoria de becas de educación infantil (de 0 a 3 años) que ha analizado el Consejo de Gobierno regional.

Ayudas de 100 o 160 euros

Las cuantías de las ayudas serán de 100 o 160 euros mensuales por niño, en función de la renta familiar del solicitante, y beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que ambos padres trabajan. La beca se concederá para el período escolar comprendido entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de julio de 2018.

Para facilitar la gestión de las ayudas, el Ejecutivo regional entregará a los padres una tarjeta personalizada que será recargada mensualmente con el importe de la beca. Esta tarjeta se remite al domicilio de las familias con algún hijo beneficiario, debiendo presentar la tarjeta cada mes en la Escuela Infantil para que les apliquen el descuento del importe de la beca en su cuota mensual.

Este sistema de abono de las becas, novedoso en su momento, permite un mejor uso y control de los fondos públicos y evita la emisión de certificaciones en papel por parte de los centros para justificar la asistencia mensual de los alumnos.

Si buscas Escuelas Infantiles en Alcalá, ¡todavía quedan plazas!

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado de las vacantes disponibles en las escuelas infantiles para el Curso 2017 2018.

El plazo para cubrirlas ya está abierto y los interesados deberán acudir a la Escuela elegida y solicitar la plaza cumplimentando la correspondiente matrícula

Los centros en los que todavía puedes encontrar plaza son: E.I. Galatea, E.I. La Flauta Mágica, E.I. Los Molinos, E.I. Don Melitón, E.I. La Cometa, E.I. Los Cuentos y E.I. Puerta de Madrid.

Las vacantes son las siguientes:

ESCUELAS INFANTILES Titularidad NACIDOS 2017 NACIDOS 2016 NACIDOS 2015
Vacantes Vacantes Vacantes
E.I. GALATEA Ayuntamiento
E.I. LA FLAUTA MÁGICA Ayuntamiento
E.I. LOS MOLINOS Ayuntamiento
E.I. DON MELITÓN Comunidad de Madrid
E.I. LA COMETA Comunidad de Madrid
E.I. LOS CUENTOS Comunidad de Madrid
E.I. PUERTA DE MADRID Comunidad de Madrid

 

Imagínala: construyendo entre todos la futura Universidad de Alcalá

Cuando se cumplen 500 años del fallecimiento de su fundador y 40 desde su reapertura, la Universidad de Alcalá invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a tomar el testigo de todas aquellas personas que han hecho posible que el sueño del cardenal Cisneros se convirtiera en realidad.

La Universidad de Alcalá ha puesto en marcha Imagínala, una plataforma participativa para construir entre todos una universidad más moderna, abierta y comprometida con las demandas de la sociedad.

Una vez inscrita en la plataforma, cualquier persona mayor de 18 años puede enviar ideas y propuestas que mejoren la UAH en aspectos tan diversos como el compromiso social, la docencia y el aprendizaje, la empleabilidad, las infraestructuras y el equipamiento, la investigación y la innovación, la tecnología y las habilidades digitales y la Universidad global, así como valorar y puntuar las propuestas de los otros participantes.

Cualquier iniciativa que aporte algo novedoso, original o distinto es bienvenida, sea una pequeña mejora o una gran innovación. Un experto de cada categoría evaluará la idea o proyecto y, en caso de ser seleccionado, el Comité de Ideas o los ‘sponsors’ valorará su implantación en la Universidad de Alcalá.

Imagínala: Universidad de Alcalá

A lo largo del proceso, las diferentes iniciativas pueden enriquecerse con votos y aportaciones de otros participantes en la plataforma y solo  por participar pueden ganarse fantásticos premios. La Universidad de Alcalá pondrá en marcha las mejores propuestas y, siempre que sea posible, sus promotores podrán seguir su desarrollo y evolución.

Fernando Galván será el Secretario General de la asociación mundial de rectores

La IAUP es una asociación compuesta por rectores de unas 400 universidades de todo el mundo –con predominio norteamericano y asiático-, que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas y se beneficia de algunos de sus programas.

Galván ha participado en el Congreso Trienal de la IAUP, celebrado en Viena recientemente, dedicado a la sostenibilidad y la innovación, que ha contado con la asistencia de unos 350 rectores y vicerrectores de todos los continentes.

Durante el encuentro se produjo la habitual sustitución trienal en la cúpula de la asociación, de manera que el presidente Toyoshi Satow (rector de la Universidad J.F. Oberlin, Japón) fue sustituido por Kakha Shengelia, rector de la Universidad Cáucaso (Georgia). Junto al rector Shengelia, la IAUP estará dirigida hasta 2020 por el rector Gerald Reisinger (Universidad de Ciencias Aplicadas de Austria Superior, en Linz) como Secretario-General, y la rectora Nicolette Christensen (Universidad Arcadia, Estados Unidos), como Tesorera.

Además, la Asamblea General de la IAUP eligió a la dirección de la organización entre 2020 y 2023, compuesta por el rector Fernando León (CETYS Universidad, México) como Presidente-electo, el rector Fernando Galván como Secretario-General-electo, y el rector Shawn Chen (Universidad SIAS, China) como Tesorero-electo.

Estos tres cargos darán apoyo a la dirección actual de la asociación en los próximos tres años y asumirán en 2020 la dirección ejecutiva de la IAUP hasta 2023.

La presencia del rector Galván como Secretario-General-electo de esta importante asociación internacional de rectores permitirá a la Universidad de Alcalá mantener su actividad y visibilidad internacional en los próximos años, garantizando así la internacionalización de la institución en el futuro y la posibilidad de ampliar y consolidar los programas de cooperación con cientos de universidades de todos los continentes.

Todos contra el fuego: medidas para evitar los incendios forestales

La Concejalía de Medio Ambiente de Alcalá de Henares recuerda a toda la población que estamos en una época de peligro alto de incendios forestales, por lo que se hace necesaria la adopción de las medidas establecidas en el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA), que fija el peligro alto de 15 de junio a 30 de septiembre.

Por este motivo se recuerda a todas las personas propietarias de solares urbanos y terrenos que deben solicitar las autorizaciones necesarias para cualquier tipo de fuego durante todo el año a los organismos competentes, así como mantenerlos desbrozados y limpios en las debidas condiciones de salubridad, seguridad y ornato público.

Las medidas son de aplicación en toda la Comunidad de Madrid, teniéndose en cuenta que hay actividades prohibidas durante todo el año:

  • Arrojar fósforos o restos de cigarrillos, tanto transitando a pie como desde vehículos.
  • Arrojar basuras, restos industriales o de cualquier clase, especialmente aquellos que contengan fuego o puedan inflamarse.
  • Transitar con vehículos a motor fuera de las vías de circulación, exceptuando los vehículos permitidos según normativa.
  • Realizar quemas de residuos en vertederos.
  • Producir y utilizar el fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades, almacenamiento, transporte y utilización de materias inflamables o explosivas, lanzamiento de cohetes o todo elemento que pueda producir ignición, salvo autorización expresa.
  • Utilizar fuego para cocinar o calentarse, salvo autorización previa.

Existen actividades que requieren autorización administrativa previa, al margen de la posible obligación de estar en posesión de permisos adicionales o autorizaciones necesarias.

De esta manera, se prestará especial atención a la quema de residuos vegetales, a las denominadas quemas controladas, al uso de ahumadores apícolas, así como al  empleo de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

Direcciones de interés y consulta

Central de Emergencias de Madrid: llamando al teléfono 112

Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía (Avda de los Bomberos 2, 28232, Las Rozas, Madrid) Mail: usofuego@madrid.org, Teléfono: 915 801 849, Teléfono gratuito 900 720 300

Cuerpo de Agentes Forestales 900 181 628

La procesión imperial de Carlos V, en láminas de Nicolaus Hogenberg

El Claustro del Colegio de San José de Caracciolos (C/ Trinidad, 3)  acoge la muestra »La procesión imperial de Carlos V, en láminas de Nicolaus Hogenberg», que se puede visitar en horario de 8:00 a 20:00 h, de lunes a viernes hasta el 31 de julio.

La coronación de Carlos V por, el que había sido su enemigo implacable, el Papa Clemente VII Médicis en Bolonia el 24 de febrero, fiesta de San Matías, de 1530, marca de alguna manera el ápice de la gloria cesárea.

Este esplendor es, precisamente, el plasmado en esta procesión imperial. Nicolaus Hogenberg concibió el desfile como una serie ininterrumpida pero, como esto hubiese hecho muy difícil su manejo, lo repartió en cuarenta espacios, cada uno de los cuales puede contemplarse como una composición exenta, que en cualquier momento puede recobrar su unidad.

De la coronación de Nicolaus Hogenberg se hicieron que sepamos dos ediciones. La primera es la reproducida por William Stirling Maxwell, en Edinburgh en 1875. Y la segunda, base de esta muestra, la realizada por la Junta Nacional del IV Centenario de Carlos V en Madrid, en 1958.

Esta última recoge La Coronación Imperial con todas sus ceremonias [cuyo autor desconocemos] traducida del latín en lengua castellana por Diego Gracián, secretario del muy ilustre y reverendísimo señor don Francisco de Mendoza, obispo de Zamora, publicada en 1530, sin lugar de impresión, y cuyo único ejemplar conocido se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. Consta de cuarenta láminas, las dos primeras sin numerar y las siguientes numeradas del 1 al 38. El nombre del grabador figura en la primera y su anagrama en la 37.

Dónde está