Dream Alcalá Blog Página 1169

XXXII Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

XXXII Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

En su XXXII edición, la Semana Gastronómica de Alcalá de Henares se celebrará del 5 al 11 de febrero de 2018.

Los restaurantes asociados bajo el paraguas de Alcalá Gastronómica – Fomentur (Asociación para el fomento del turismo en Alcalá de Henares), celebran la primera semana de febrero una Semana Gastronómica donde el visitante puede disfrutar de la más variada degustación de la gastronomía Alcalaína, así como de otros interesantes platos.

La primera edición de la Semana Gastronómica se remonta a 1986, y tras ella cada año ha mostrado lo mejor y más variado de la oferta culinaria alcalaína.

Como en años anteriores, los menús de los miembros de Alcalá Gastronómica – Fomentur se presentaron en La Feria Internacional del Turismo FITUR 2018 que se celebró en Madrid del 17 al 21 de enero.

Menús y restaurantes participantes

Cada restaurante asociado a ‘Alcalá Gastronómica – Fomentur’ ha elegido un día de la semana para servir un menú especial (con precio cerrado) que hará disfrutar de unos platos de primera a las y los comensales que se sienten a la mesa. Todos los restaurantes, además del día seleccionado ofertarán de nuevo su menú especial el domingo 11 de febrero.

Los menús de la Semana Gastronómica en Alcalá de Henares son los siguientes:

Más información

El Corte Inglés: 10 regalos con mucho amor para San Valentín

¿Has pensado ya con qué regalo sorprender a tu chico el día más romántico del año? Queda poco más de una semana para San Valentín y quizá las prisas no te hayan dejado hacerte todavía con un detalle original y romántico. Tranquila. Aún estás a tiempo para dejarle con la boca abierta.

Te preguntarás ¿cómo? ¿dónde? «Con el poco tiempo que tengo…». No más agobios. El Corte Inglés es el lugar perfecto para encontrar un detalle exclusivo y de calidad. Desde los mejores perfumes a los regalos tecnológicos más especiales y, cómo no, la moda más cool.

¿Quieres ideas? En Dream Alcalá Woman te decimos dónde encontrar los regalos que más le gustarán y te lo ponemos fácil: en un sólo click y disponibles en 24 horas. Ya no tienes excusa para que se quede sin detalle romántico. Le encantará.

Fotos instantáneas de forma muy sencilla con esta cámara instantánea Fujifilm Instax Mini 8. Fotografía luminosa y de vivos colores y el diseño más original. 79 €.

Si quieres un regalo más económico y súper original, este pen es total (17, 99 €).

¿Tu chico es goloso? Estos deliciosos bombones le encantarán (9,95 €).

¿Qué mejor regalo que algo para compartir? Disfrutad este champagne Moët & Chandon juntos. Delicioso. (43,82 €).

Estos gemelos de plata y ónix le aportarán elegancia. ¡Perfectos! (135 €).

Nos encanta esta fragancia de Giorgio Armani para chicos. Además ha pasado de costar 91 euros a 56. ¡Merece mucho la pena!


El cepillo de dientes eléctrico Oral-B Vitality ofrece una limpieza superior clínicamente probada comparado con un cepillo de dientes manual normal. Su diseño edición limitada es total.

Esta pulsera TomTom Touch es mucho más que una pulsera de actividad normal. Además de ofrecerte lo mismo que el resto de pulseras de actividad (cálculo de pasos, seguimiento del sueño y la frecuencia cardiaca las 24 horas, y registro de la actividad deportiva), también mide tu composición corporal: tu porcentaje de masa muscular y grasa corporal. (69 €).

CineRegálale cine y disfrutad juntos de los domingos de mantita y peli. En este enlace encontrarás las mejores películas.


Cofre para disfrutar en pareja con 1100 experiencias: tratamientos relajantes, degustaciones, visitas a viñedos, kayak, circuitos de aventura…19,90 €.

Por San Blas, la cigüeña verás (síguela en directo)

El cambio global, el conjunto de cambios ambientales que se derivan de las actividades humanas sobre el planeta, ha modificado múltiples fenómenos hasta ahora habituales en la naturaleza. Llega incluso a cuestionar el refranero. Para muchos, la onomástica de San Blas -que se celebra hoy, 3 de febrero- ya no es el día en el que por fin se puede saludar la llegada de las cigüeñas blancas a los pueblos de la península ibérica. No lo es porque, en un número cada vez más significativo, las aves no se han ido a tierras más cálidas para pasar el invierno.

Pero quizá es prematuro desterrar el refrán “Por San Blas, las cigüeñas verás”. Según las estimaciones de SEO/BirdLife, todavía hay muchas cigüeñas que migran y, todavía, los meses de febrero y marzo marcan picos de presencia de la especie en la península ibérica.  Sea como fuera, lo que sí vuelve por San Blas es la oportunidad de seguir la vida en directo en un nido de cigüeña.

Y lo hace por partida doble: desde ya, puedes disfrutar en directo la vida cotidiana de dos parejas de cigüeña blanca (Ciconia ciconia): una anida en el tejado del ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid); y la otra en Madrigal de las Altas Torres (Ávila). En concreto, esta segunda cámara ofrece una panorámica desde la torre de la iglesia mudéjar más alta de la provincia de Ávila.

SEO/BirdLife ofrece esta emisión en colaboración con los consistorios de ambos municipios, y gracias a la ayuda de agentes forestales, voluntarios que realizan el seguimiento de los nidos, y los miles de usuarios que cada día siguen las andanzas de estas parejas y de, si hay suerte, los cigoñinos que críen este año.

Las emisiones se realizan asegurando la menor molestia posible y garantizando la menor intervención en los nidos y en el quehacer diario de las cigüeñas.

Las webcam de cigüeñas constituyen una magnífica herramienta de divulgación que, cada día, nos enseña la importancia de proteger y conservar nuestro patrimonio natural en su sentido más amplio. Las cigüeñas de estas webcam han visto modificadas sus costumbres migratorias por la acción del ser humano, han de hacer frente los efectos de fenómenos climáticos extremos, como la sequía, agudizados por el cambio climático”, expone Blas Molina, biólogo del Área de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife.

Para el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, “la webcam de las cigüeñas de la torre del ayuntamiento de Alcalá es una maravilla. Cuando hace 3 años Seo/BirdLife nos propuso esta iniciativa, nunca nos imaginamos la repercusión tan grande que llegarían a tener nuestras cigüeñas youtubers”. El alcalde complutense quiere “invitar a todas las personas a seguir la vida de estas cigüeñas tan típicas de nuestro municipio y de las que nos sentimos tan orgullosos los alcalaínos”.

Para Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se trata de un proyecto de especial interés para la ciudad porque «de las casi 350 especies de aves que hay en la Península, el 40% de ellas se pueden ver con regularidad en Alcalá, pero sin duda la más simbolica es la cigüeña, que gusta de anidar en edificios antiguos, altos e inaccesibles para el ser humano, por eso surge esta iniciativa, porque mediante esta cámara permanente se acerca la biodiversidad local a la gente, ya que es muy difícil cuidar y respetar lo que no se conoce«.

Desmontando la migración de las cigüeñas

Desde hace ya años, la comunidad científica estudia el significativo cambio de comportamiento migratorio de las cigüeñas blancas en la península ibérica. La principal, y evidente conclusión, es cada vez es mayor el número de parejas estables y menor el número de ejemplares que  pasan los meses de mayor frío en África.

Como ocurre con la mayor parte de los fenómenos naturaleza, la explicación a este cambio es debida a varios factores pero, en general, tiene un principal responsable: el ser humano. Las constantes intervenciones en el medio natural –desde el urbanismo o la agricultura hasta los factores que están aumentando la temperatura del planeta–, han modificado el mundo de las cigüeñas y éstas se han adaptado. En los  humedales y en los vertederos encuentran la comida que antes escaseaba en invierno; y un clima más agradable en los meses de frío invita a no realizar el esfuerzo físico de desplazarse miles de kilómetros para pasar el invierno en otro punto del planeta.

Con todo, los cambios en la naturaleza no son definitivos ni inmediatos. Las cigüeñas blancas migran todavía y en gran medida. Basta citar los datos de la Fundación Migres: en 2016, se contaron 131.000 cigüeñas volando hacia África durante el paso postnupcial, de junio a septiembre.

Según el análisis del programa Migra de SEO/BirdLife, que cuenta con el apoyo de la Fundación Iberdrola España, los ejemplares más proclives a realizar el paso del Estrecho son los más jóvenes, guiados por el instinto. A medida que se hacen mayores, y se adaptan gracias al aprendizaje, los individuos entienden que no es necesario el viaje porque España ofrece todo lo que necesitan para pasar el invierno. Por esta misma razón, nuestro país se está convirtiendo en un punto de acogida de cigüeñas blancas del centro de Europa, que ya no ven necesidad de volar más lejos para pasar el invierno.

¿Cuántas hay y cuáles son sus amenazas?

SEO/BirdLife calcula que, en España, residen en estos momentos unas 34.000 parejas. Y el 40% lo hacen con nosotros, en los tejados de todo tipo de construcciones. Su vida no siempre es sencilla: las colisiones son una importante causa de mortalidad –se estima en torno al 29%–; a lo que se añaden factores como la desnutrición, la caída de nidos o las electrocuciones.

Especie protegida

La cigüeña blanca es una especie protegida por la legislación nacional y europea. Matarlas, molestarlas de forma deliberada y destruir sus nidos puede llegar a ser constitutivo de delito. Una de las prácticas de mayor impacto es la retirada o destrucción de nidos en periodo de cría, que justo ahora comienza.

La retirada de nidos solo se puede autorizar de manera excepcional y de forma justificada, después de haber cumplido una serie de criterios estrictos y únicamente si no existe una alternativa satisfactoria. En todo caso, las autorizaciones, que conceden los órganos competentes de las comunidades autónomas o sus delegaciones territoriales, deben respetar el periodo de cría de las cigüeñas. Y si realmente hay que retirar un nido por motivos de seguridad, deben ofrecerse alternativas viables para la nidificación de esta especie.

Además, este tipo de medidas no suelen suponer una solución al problema: no hay garantía de que las cigüeñas se abstengan de anidar de nuevo en la edificación donde se les ha retirado el nido, ya que generalmente vuelven cada año al mismo lugar.

Actividades en Alcalá con motivo de San Blas

El próximo día 5 de febrero, con motivo de la festividad de San Blas, un grupo de 50 escolares de 6º de Educación Primaria del CEIP Daoíz y Velarde van a pasar un buen rato trabajando y aprendiendo sobre las cigüeñas.  Los escolares visitarán la exposición “Por San Blas, las cigüeñas verás” que han organizado las Concejalías de Medio Ambiente y Educación. Después, harán dos talleres sobre esta especie: taller de manualidades “elaboración de mi cigüeña” y la actividad “pon nombre a las cigüeñas del nido”.

Además, podrán ver en directo la vida de las cigüeñas youtubers del Ayuntamiento, cuya temporada de retransmisión en streaming ya ha comenzado.

Ver más

¿Cómo combinar el cuello vuelto? Guía de estilo

Lana, algodón, cachemir… Son muchos los materiales que pueden componer una de estas versiones donde el cuello es el protagonista. ¿Los amas? Si tu respuesta ha sido negativa, tienes que cambiar el chip ¡a la de ya!

Y es que esta prenda, camaleónica y polivalente como pocas, es tendencia no solo porque te protege del frío, sino porque además te sacará de más de un apuro fashion cuando no sepas qué ponerte.

Es la típica prenda perfecta tanto para un look sport matutino de fin de semana combinado con tejanos y deportivas, como para salir por la noche en invierno con una falda de tubo y stilettos. Versátil y calentito. Cómodo y clásico. Una maravilla, vaya.

El jersey de cuello alto, de cisne, turtleneck, perkins… aporta un grado de sofisticación mayor al del clásico jersey de ochos y cuello de caja. Las famosas, siempre a la última, se han puesto manos a la obra para que nos inspiremos en sus looks, siempre impecables, y aprendamos a combinar esta prenda con unas sencillas pautas.

Cómo combinar el cuello alto

1Perfecto para la noche

Cómo combinar el cuello alto

¿Quién ha dicho que no pueda ser sofisticado un cuello alto? Taylor Swift, Alexa Chung o Kim Kardashian demuestran en estos looks que, combinándolo con una mini, puede ser de lo más sexy y elegante.

La modelo se queda con la versión cropped. Este look sería perfecto para una cena romántica.

2Divinas de sport

Gigi Hadid crea estilo con este jersey de Tory Burch que combina con shorts vaqueros y deportivas Adidas Superstar. Top, top, top.Cómo combinar el cuello alto

¿Qué tal con vestido y botines? ¡De 10!

Cómo combinar el cuello alto

Este look de streetstyle es un look ganador donde los haya. Combínalo con ripped, botines con print animal y ponte debajo una camiseta estampada. Triunfarás.

Nos vamos de rebajas. ¿Con cuál te quedas?

Tanto en Alcalá Magna como en el Corte Inglés de Alcalá de Henares tienes prendas como las que llevan las influencers. ¡Acompáñanos de tiendas!

Imagen 1 de JERSEY CUELLO CHOKER de Zara

Este jersey con cuello choker no puede ser más original. Lo tienes en Zara por 25,95 €.

Jersey algodón canalé | MANGO

Esta versión tan sencilla de canalé es perfecta para ponértela bajo un vestido de tirantes. Sólo cuesta 12,99 € y lo tienes en Mango.

Este jersey de cuello cisne quedará genial con una falda de tubo de corte alto. Está rebajado a 12,99 € y es de H&M.

Este jersey rojo de cuello alto y ochos es de Formula Joven y nos encanta por su originalidad (19,99 €). De venta en El Corte Inglés.

Santa Águeda volvió tomar el bastón de mando de Alcalá de Henares en 2018

El domingo 4 de febrero el alcalde de la ciudad complutense cedió como cada año el bastón de mando durante un día a la “alcaldesa”, Encarnación García Bravo, cofrade de Santa Águeda del Centro Castellano Leonés de Alcalá de Henares. Como manda la tradición, y ya van 25 años, en una de las fiestas con más arraigo en las provincias castellanas en la que las mujeres “toman el mando”.

Tras la misa celebrada en el Salón de Actos del Centro de Comunidades de la calle Ronda de Pescadería, estaba prevista la tradicioinal procesión de la Santa acompañada por las hermanas, las “Águedas”, ataviadas con sus trajes regionales, por Ronda de Pescadería, calle Empecinado, plaza de los Santos Niños y calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes. Pero la lluvia, que ha dominado buena parte de la mañana, ha impedido su salida, y el acto ha tenido que comenzar directamente a las 13:30 en la puerta del Ayuntamiento.

Su destino era el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde le esperaba el alcalde para volver a ceder simbólicamente el bastón de mando de la ciudad a la cofrade por un día.

Este acto, de gran tradición en buena parte de localidades castellanas, tiene el fin de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y en los centros de poder, y se celebra en nuestra ciudad desde hace 25 años.

Encarnación García Bravo y la mayordoma Sara García, ambas pertenecientes al Centro Castellano Leonés de Alcalá de Henares.

Llegada al Ayuntamiento

Tras llegar a la casa consistorial, las Águedas saludaron al alcalde y se dirigieron al Salón de Plenos para proceder a la cesión del bastón de mando.

Como no podía ser menos, en este acto lleno de simbolismo y reivindicación también estuvo presente Yolanda Besteiro, quien además de ser concejala de Igualdad es la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas.

Una vez en el Salón de Plenos, el alcalde procedió a ceder el bastón de mando de la ciudad a la cofrade de Santa Águeda, Doña Cristina Herrera.

Posteriormente la «alcaldesa» aprovechó su oportunidad para reivindicar el papel de la mujer en todas las capas de la sociedad alcalaína.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios animó a las Águedas a seguir reivindicando el papel de la mujer en la sociedad. «Porque aunque hemos avanzado mucho en las últimas décadas, todavía queda un largo camino que recorrer para conseguir la igualdad real».

Por último y para cerrar el acto, las Águedas cantaron el himno de la ciudad complutense, al ritmo de la asociación cultural Dulzaina y Tamboril de Alcalá de Henares.

Sobre las Águedas

En febrero del año 1993 comenzó su andadura la cofradía de Águedas para celebrar una de las fiestas con más arraigo en las provincias castellanas en las que las mujeres “toman el mando”:

Santa Águeda que fue una virgen y mártir según la tradición cristiana. Su festividad se celebra el 5 de febrero. Rechazado por la joven que ya se había comprometido con Jesucristo, el Senador Quintianus intentó con ayuda de una mala mujer, Afrodisia, convencer a la joven Águeda, pero esta no cedió. El Senador en venganza por no conseguir sus placeres la envía a un lupanar, donde milagrosamente conserva su virginidad.

Aún más enfurecido, ordenó que torturaran a la joven y que le cortaran los senos. Aunque en una visión vio a San Pedro y este curó sus heridas, siguió siendo torturada y fue arrojada sobre carbones al rojo vivo y revolcada en la ciudad de Catania, Sicilia (Italia). Además se dice que lanzó un gran grito de alegría al expirar, dando gracias a Dios.

El Centro Castellano-leonés celebra esta festividad el domingo más cercano al 5 de febrero. Celebran una Eucaristía seguida de procesión por el casco histórico de Alcalá de Henares amenizada por música y bailes tradicionales. El Alcalde cede el bastón de mando por un día a la “Alcaldesa” y “Mayordoma” de la cofradía.

Después tiene lugar una comida de hermandad a la que se invita  a los maridos seguida de una tarde de música y baile. Su imagen presenta a la Santa llevando en su mano una bandeja con sus pechos, como Santa Lucía lleva sus ojos. Tradicionalmente se la reconoce como patrona contra los males de los pechos, partos difíciles y problemas con la lactancia.

Más información:

Decoración a mini-precios en Maisons du Monde La Dehesa

Desde hace casi un año, los alcalaínos tenemos la suerte de contar con una de las tiendas de decoración más cool de España y de Europa: Maisons du Monde. 3.000 metros cuadrados de superficie llenos de tendencias decorativas a la última y de todos los estilos y que ahora nos sorprende con mini precios al 50%.

Menaje de mesa y cocina, textiles, iluminación, aromas, velas y palmatorias, objetos artísticos y ¡hasta mobiliario! Las rebajas de febrero de Maisons du Monde te ayudan a crear tu propia decoración combinando influencias y colores, sin dejarte el sueldo en ello.

China, India, África o Marruecos son algunas de las diferentes tierras y ambientes que puedes combinar para que tu decoración interior no se parezca a ninguna otra. Las temáticas se renuevan constantemente cada temporada y cuando llegan las rebajas te sorprenden con descuentos que harán que te sea muy difícil elegir.

Y es que en Maisons du Monde hay un objetivo claro: ¡ayudarte a inventar tu propio estilo!

¿Quieres ver todo lo que esta tienda tiene para ofrecerte también en rebajas? Te damos un paseo virtual por sus pasillos y dejamos que te enamores con cada uno de sus artículos con descuentos. Atenta a las pegatinas de colores porque son las que marcan el mini precio. ¿Con qué te quedas?

El estampado de estos cojines no deja indiferente. Súper cool. Estos bajo platos son divinos tanto por su tamaño como por su diseño. Esta lámpara por menos de 40 euros es un regalo. La silla de pelo es un must esta temporada. Hazte con una y triunfarás.
Los paneles decorativos nos encantan. Es el momento de hacerte con uno. Las cocteleras y los vasos termo tienen yn diseño que triunfa. ¡Perfectos! ¿Pueden ser más cool estos salvamanteles? ?
Los muebles, sillas y taburetes son perfectos para comprar en rebajas en Maisons du Monde. Sus precios con descuento merecen la pena. ¿Tienes un cuarto o rincón dedicado a la plancha o lavadora? Este cuadro le dará el toque ?.

¿Qué tiene que ocurrir para que nieve?

‘¿Qué tiene que ocurrir para que nieve?’ es una pregunta habitual que nos hacemos los alcalaínos cuando vemos que en  localidades cercanas como Madrid, Nuevo Baztán o Torrejón del Rey están cayendo nevadas considerables que nunca llegan a nuestra ciudad.

Las condiciones para que se produzca una buena nevada son aire, lluvia y humedad pero todo en su justa medida. El aire tiene que estar frío pero no demasiado y debe llegar cargado de humedad por lo que tendría que tener procedencia del mar o el océano y no continental.

No basta además que el frío se concentre a nivel del suelo. Para ver nevar las temperaturas deben estar en 0 grados o menos en todas las capas atmosféricas si fuera así, el copo se desharía en su descenso hasta el suelo.

La nieve suele comenzar en la nube como pequeños cristales de hielo, que según caen, su tamaño crece al agregarse con otros cristales hasta formar los copos. Siempre que se den dos condiciones: que la humedad sea elevada y que los valores térmicos se hallen próximos al punto de congelación.

Además de estos factores, el resultado último está determinado por la relación entre la temperatura, grado de saturación del aire y altitud, lo cual explica las variadas formas que la nieve puede adoptar.

¿Nevará esta vez en Alcalá de Henares?

Fotografía: Fernando Villar.

El pasado 6 de enero, día de Reyes, la nieve estuvo a punto de caer en Alcalá de Henares… pero no pudo ser. Cayó en buena parte de la región y nuestros lectores nos enviaron muchas fotografías de zonas nevadas en localidades muy cercanas a Alcalá, pero en la ciudad complutense nos tuvimos que conformar con ver blanca la parte alta del Ecce Homo y poco más.

Para mañana domingo 4 y sobre todo para el lunes 5 de febrero, la meteorología vuelve a amenazar con teñir de blanco la ciudad natal de Cervantes. Y como habrás podido ver o leer en las noticias, existen problemas y cortes en autopistas como la AP-6.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo en la sierra madrileña a partir de las 16:00 horas de hoy por nevadas que pueden llevar a acumular unos 8 centímetros de espesor por encima de los 1.000 metros de altura.

La cota, según estas previsiones, irá descendiendo durante el transcurso de las horas y mañana puede nevar incluso en zonas más bajas, incluida Alcalá de Henares.

Ante estas previsiones, la Comunidad de Madrid mantiene el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales y tiene preparado un dispositivo para garantizar la movilidad en las carreteras madrileñas durante el fin de semana.

El dispositivo preparado cuenta con la participación de 56 máquinas quitanieves, 1 turbofresadora, 16 retroexcavadoras y 91 vehículos vigilancia, además de más de 5.300 toneladas de sal repartidas en 29 silos y 13 naves de almacenamiento.

Plaza de Cervantes nevada, 2013. Imagen de Úrsula Cargill Garcia Zimmermann

 

La Comunidad de Madrid pide precaución a partir de esta tarde en la sierra

Desde Madrid112 se recomienda a los conductores llevar el depósito de combustible lleno, la batería del móvil cargada, ropa de abrigo, agua y alimentos y, por supuesto, disponer de cadenas y saber colocarlas, o bien colocar neumáticos de invierno. En caso de emergencia, avisar al teléfono 112 o bien utilizar la aplicación My112.

Por otro lado, además de informarse previamente de la situación de las carreteras, es importante atender las indicaciones de los paneles informativos que avisan del estado de las zonas de estacionamiento en zonas como Navacerrada y Cotos, que suelen llenarse de coches durante el fin de semana. Los vehículos no deben estacionarse en los arcenes ni en lugares prohibidos, ya que pueden obstaculizar la intervención de las máquinas quitanieves y de los equipos de emergencia, además de provocar problemas circulatorios.

5 trucos para proteger tu piel de la ola de frío

Alcalá, como media España, está bajo cero; y, además de abrigarte, necesitas proteger tu piel ya que sufre, especialmente en invierno. Las zonas más expuestas (rostro y manos) son las que resultan más afectadas con esta ola de frío y, dentro del rostro, son especialmente delicados los labios, la nariz, las orejas y el contorno de los ojos. ¿Te habías parado a pensarlo?

Pero ¿qué consecuencias pueden tener las gélidas temperaturas en tu piel? El problema más frecuente en invierno es la sequedad y los eczemas provocados por el frío, que hace que la piel se reseque más, se irrite y hasta pueda inflarse, especialmente las manos y las zonas sacras, como orejas y nariz.

Además, pueden aparecer sabañones (lesiones inflamatorias que pueden picar, incluso doler, y que suelen estar relacionadas con problemas de circulación periférica que empeoran con el frío). En este caso debemos ponernos en manos de un dermatólogo.

Por eso en Dream Alcalá Woman queremos darte unos sencillos trucos que te ayudarán a proteger tu piel ante esta ola de frío. Toma nota y… ¡ánimo!

Consejos para proteger tu piel de la ola de frío

1Hidratación, imprescindible.

Tanto interior (bebiendo abundante agua) como exterior, aplicándote las cremas adecuadas.

Consejos para proteger tu piel de la ola de frio

2Siempre abrigada

Abrígate todo lo que puedas, utilizando bufandas, gorros y guantes. Recuerda que la piel de las manos es muy fina y delicada y, con la ola de frío, las notarás aún más secas. Como proteger tu piel de la ola de frío

3Hidratación fundamental

Aplica una crema hidratante en tu rostro, adecuada a tu tipo de piel, antes de salir de casa. Es necesario también poner énfasis en las zonas más delicadas de nuestro rostro, como son los labios. Para ello échate un protector de labios y evita que se resequen o agrieten. Utiliza una crema específica para el contorno de los ojos, con una piel mucho más fina y delicada, que podría sufrir mucho con el frío.

4Como proteger tu piel de la ola de frío

Cuida tus manos

Hidrata tus manos con una crema específica, antes de salir de casa y antes de acostarte, o siempre que las notas secas. Como proteger tu piel de la ola de frío

5La ducha, mejor templada

¡Ah! Y aunque te apetezca una ducha súper caliente, es preferible que utilices agua templada, ya que el agua muy caliente supone una gran agresión física para la piel.

El Teatro Salón Cervantes se llenó para el concierto de Rayden

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares.

Tras 5 años de larga espera, Rayden volvía ayer al fin a Alcalá de Henares. El Teatro Salón Cervantes se llenó completamente para el primero de los dos conciertos que el polifacético artista alcalaíno va a dar en nuestra ciudad.

Ambos conciertos forman parte de “Girantónimo 2017”, gira que ha llevado a Rayden por toda la geografía española para presentar su último trabajo “Antónimo”.

Las entradas de los dos conciertos están agotadas desde el pasado 11 de enero, tras ponerse a la venta solo tres semanas antes.

Rayden es el pseudónimo de David Martínez Álvarez, un artista polifacético de Alcalá de Henares. Desde que fue campeón mundial en la “Batalla de Gallos”, sus discos han sido todo un éxito. Aunque ya fue reconocido como pregonero de las Ferias de la ciudad de Alcalá de Henares en 2016, con estos dos conciertos vuelve a actuar en nuestra ciudad, tras cinco años de ausencia.

La Academia del Atlético de Madrid pone su primera piedra en Alcalá de Henares

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y el presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, han estado presentes en el acto de la primera piedra de la construcción de la Academia “Wanda Atlético de Madrid Alcalá de Henares”.

En este importante acto, han participado también el consejero delegado del Club, Miguel Ángel Gil Marín, el jugador de la primera plantilla Saúl Ñíguez, y cinco niños y niñas que representaban a la Academia del Atlético de Madrid.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que “esta primera piedra supone un acto muy importante para Alcalá de Henares. La alianza entre nuestra ciudad con un club de reputación internacional es muy positiva: vincular Alcalá con el Atlético de Madrid, club querido y respetado en todo el mundo, nos llena de orgullo”.

Rodríguez Palacios ha afirmado que “Además del plano deportivo y de las instalaciones que el Atlético de Madrid va a construir en este espacio, las iniciativas y programas que organizarán aquí con diversos colectivos serán muy buenas para la ciudad.

Durante el acto, se ha depositado una urna en los terrenos, en la que se han incluido diversos objetos: una carta manuscrita del alcalde de Alcalá, otra del presidente del Atlético de Madrid, un pendrive con los nombres de todos y cada uno de los niños y niñas que a día de hoy forman parte de la Academia del Atlético de Madrid, así como una camiseta del primer equipo, que ha introducido el internacional Saúl Íñiguez.

70.000 metros cuadrados con cinco campos de fútbol

Esta Academia Internacional del Atlético de Madrid, que ocupa la parcela número 64 en el barrio de Espartales, de 69.960 metros cuadrados, contará con un estadio de césped natural con capacidad para 2.000 personas, cuatro campos de fútbol 11 de césped artificial, un campo de fútbol 7, nueve pistas de pádel, área de tecnificación para porteros, y espacios polivalentes (vestuarios, gimnasio, tienda, cafetería, almacenes, aula de enseñanza, servicios médicos).

En esta sede, el Club Atlético de Madrid desarrollará iniciativas y actividades deportivas y formativas dirigidas a distintos colectivos, como clases para niños y niñas con diversidad funcional, programas específicos para mujeres o colectivos de la ciudad. Además, la Real Sociedad Deportiva Alcalá dispondrá de uno de los campos de fútbol 11 para uso exclusivo de los equipos de las categorías inferiores.

Por parte de la Corporación Municipal han estado presentes, además del alcalde, el concejal de Deportes y segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, la primera teniente de alcalde, Olga García, así como los portavoces de los Grupos Municipales Somos Alcalá, Brianda Yáñez, y Partido Popular, Víctor Chacón.

PinkyBlue: mil ideas a domicilio para hacer de la celebración de tu hijo, un sueño

Seguro que si eres madre sabrás lo difícil que resulta a veces organizar una fiesta de cumpleaños para tus peques. La falta de ideas, el intento de factor sorpresa, la ilusión por hacer de la fiesta de tu hijo un día inolvidable… hacen que cada año nos salga humo de la cabeza a la hora de preparar su cumple, su Primera Comunión o su Graduación.

Pues bien, para sacarnos del apuro ha nacido PinkyBlue, una empresa dedicada a la planificación y organización de todo tipo de eventos: cumpleaños, comuniones, bautizos, y fiestas de pijamas (entre otros). Y es que en la empresa cuentan con proveedores de excelente calidad y confianza, así como de personal cualificado en cada actividad. En PinkyBlue cuidan de cada detalle para cubrir las necesidades de los clientes sin que las mamis y papis tengamos que preocuparnos lo más mínimo. Sus eventos son únicos en el sector y con algo que les diferencia del resto de empresas: el combinar el conocimiento con la diversión.

Para las Princesas de la Casa

Es difícil encontrar una niña que no desee parecerse a su madre y hacer las mismas cosas que ella. Usar perfumes, maquillaje y seguir diferentes rituales de belleza son algunas de las cosas de mayores más envidiadas por ellas. Por ello, las beauty parties han conquistado, en su versión infantil, a las más pequeñas y se han convertido en la tendencia del momento para celebrar un cumpleaños diferente y lleno de personalidad.

¿Imaginas a tu niña en casa, rodeada de sus amigas, con tipis indios de diseños preciosos celebrando su cumple con una entretenida fiesta de pijamas? Pues, su sueño hecho realidad gracias a Pinky Blue. Además de llevar las tiendas de campaña, albornoces, cojines súper suaves y todo tipo de material para la beauty party, harán divertirse a las niñas con actividades como papiroflexia, concursos y juegos. Y, por si esto fuera poco, también pueden llevar la merienda más cuqui a la fiesta. ¡Tu hija y sus friends no lo olvidarán nunca!

¿Quieres ver algunas de las fiestas y detalles que Pinky Blue ha organizado? ¡Ahí van unas fotos! Nota: si no quieres que tu hija o hijo te pida sin parar celebrar su fiesta con ellos, no le enseñes este post. ¡E-na-mo-ra!

PinkyBlue PinkyBlue PinkyBlue PinkyBlue PinkyBlue PinkyBlue PinkyBlue¿Cómo contactar con PinkyBlue?

Puedes contactar con PinkyBlue a través de su mail info@pinkyblue.es, seguirles en su Facebook o visitar su página web. También puedes encontrarles en los siguientes teléfonos:

  • Dayana: 633 27 64 26
  • Vincenzina: 683 24 79 73
  • Elizabeth: 675 83 40 98

Parque Corredor se vende por 140 millones €

Redevco Iberian Ventures, la joint venture especializada en la compra y administración de activos inmobiliarios creada entre la gestora global de activos alternativos Ares Management, LP (NYSE: ARES) y la empresa paneuropea de gestión de inversiones inmobiliarias Redevco, ha adquirido más del 70% de la superficie comercial del Centro Parque Corredor, uno de los centros comerciales más grandes de Madrid.

Esta participación mayoritaria ha sido comprada a Sareb, a un fondo asesorado por Aermont Capital  y a otros copropietarios por un importe global aproximado de 140 millones de euros.

Parque Corredor

Con más de 123.000 metros cuadrados, Parque Corredor es el principal destino de compras en la zona noreste de Madrid, en pleno Corredor del Henares, y atrae cada año a más de 10.5 millones de visitantes.

Esta operación se suma a la importante actividad desarrollada durante 2017 por Redevco Iberian Venture, que tuvo como hitos más importantes la venta de una cartera de nueve parques comerciales en España por 193 millones de euros, en junio, así como la adquisición del Mercado San Miguel en Madrid por  70 millones de euros, un mes mas tarde.

Tenemos previsto invertir más de 40 millones de euros para renovar completamente el centro y mejorar y ampliar las tiendas existentes

Bill Benjamin, socio de Ares Management y director del Ares Real Estate Group, ha manifestado: «Esta inversión incorpora otro activo muy interesante a la joint venture que tenemos con Redevco. La adquisición de más del 70% de Parque Corredor es un claro exponente de la estrategia que seguimos en toda Europa basada en adquirir activos de calidad que necesitan invertir en su modernización para aumentar su valor. Parque Corredor atrae a más de 10 millones de visitantes al año, lo que lo convierte en uno de los 25 principales centros comerciales de España por afluencia, y creemos que a través de una buena gestión y de las inversiones necesarias, podemos mejorar y aumentar el número de visitantes y la calidad de los operadores que lo ocupan, reposicionando el centro a un estándar institucional.»

Andrew Vaughan, CEO de Redevco, dijo: «Con esta compra, la joint venture que tenemos con Ares ha consolidado nuestra posición mayoritaria en Parque Corredor, lo que nos permitirá remodelar y modernizar completamente este activo. Tenemos previsto invertir más de 40 millones de euros para renovar completamente el centro y mejorar y ampliar las tiendas existentes para satisfacer plenamente las expectativas de los operadores y visitantes, principal objetivo en nuestra estrategia de crear valor añadido a nuestros activos. El plan de remodelación del centro ya fue aprobado por la comunidad de propietarios en julio de 2017 y cuenta, además,  con el apoyo total de los arrendatarios que operan las principales enseñas de moda en este espacio, todos los cuales están muy comprometidos con el futuro de Parque Corredor «.

Parque Corredor cuenta actualmente con una amplia oferta comercial en alimentación, moda, servicios y ocio incluyendo un hipermercado Alcampo con una superficie de 24.000 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los más grandes de España. El centro acoge tiendas de las principales marcas y empresas de moda como Primark, Inditex, H&M, Mango, Kiabi y C&A; así como salas de cine de Cinesa.

Esta adquisición forma parte de la estrategia de inversión de la sociedad Redevco Iberian Ventures creada por Ares y Redevco en septiembre de 2015, que cuenta con unos fondos de 500 millones de euros destinados identificar y adquirir activos interesantes en la Península Ibérica, mejorar su valor y ponerlos en manos de otros inversores. Esta operación ha contado con el asesoramiento de Cushman & Wakefield, Deloitte y Simmons & Simmons.

Acerca de Ares Management, L.P

Ares Management es líder mundial en la gestión de activos alternativos. La compañía cotiza en bolsa y administraba unos 106 mil millones de $ en activos a 30 de septiembre de 2017. Cuenta con más de 15 oficinas en los Estados Unidos, Europa, Asia y Australia. Desde su creación en 1997 la filosofía de la compañía se ha centrado en invertir de forma disciplinada con el fin de obtener fuertes retornos a través de unas inversiones ajustadas al riesgo en cada ciclo del mercado. Ares opera en tres líneas de negocio diferentes pero complementarias: Crédito, Private Equity y Real Estate.  La compañía es líder de mercado en la gestión de activos y en el rendimiento de sus inversiones. Ares se ha creado bajo el principio fundamental de que cada una de las líneas de la compañía se beneficia de ser parte de un todo mayor. Más información, www.aresmgmt.com.

Acerca de Redevco

Redevco es una empresa de gestión de inversiones inmobiliarias paneuropea e independiente especializada en propiedades comerciales. Administra más de 400 activos ubicados en las mejores zonas comerciales de  Europa. Nuestros profesionales, altamente experimentados, compran, desarrollan, alquilan y administran propiedades, asegurando que las carteras reflejen de manera óptima las necesidades de nuestros clientes. Creemos en inversiones a largo plazo en las que la calidad y la sostenibilidad son claves para garantizar el éxito. Más información, www.redevco.com.

El Parador de Alcalá, el segundo mejor de España según TripAdvisor

Por segundo año consecutivo el Parador de Cangas de Onís ha sido elegido el mejor establecimiento de la cadena hotelera por los usuarios de TripAdvisor, la mayor plataforma de viajes del mundo.

El acto de entrega de los reconocimientos a los diez mejores paradores (los Traveller’s Choice Trip Advisor – Paradores) ha tenido lugar en el Parador de Cangas de Onís. En él han participado, además de la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó; el primer teniente de alcalde de la localidad, Gonzalo Suero; y el Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno de Asturias, Isaac Pola.

Parador de Alcalá

Tras el Parador de Cangas de Onís, los usuarios de TripAdvisor han elegido al Parador de Alcalá de Henares en la Comunidad de Madrid, al que describen como «futurista y moderno, pero con la esencia, tranquilidad y elegancia que poseen todos los paradores. Servicio ideal, comidas muy elaboradas y habitaciones espectaculares son la combinación perfecta para volver. Trato ideal”.

Se da la circunstancia de que el Parador de Alcalá, inaugurado hace ahora ocho años, lleva los últimos seis apareciendo en esta lista de manera consecutiva. Los dos primeros en cuarto puesto, y los últimos cuatro años en segunda posición. Todo un premio a la regularidad, que hace augurar su próximo ascenso al puesto de honor.

Además de la calidad de sus instalaciones y el trato al cliente, en el Parador de Alcalá destaca de una manera muy especial la gastronomía, con importantes eventos celebrados dentro y fuera de sus instalaciones en los que la marca Alcalá queda muy destacada.

Su director, Pedro Soria, también ha destacado que los últimos meses están siemdo excepcionales para el Parador de Alcalá, con unas tasas de ocupación y de realización de congresos y convenciones récord, uno tras otro, en toda su serie histórica.

90 años muy singulares

El evento se enmarca también en la conmemoración del 90 aniversario de Paradores, que se inició en la pasada edición de Fitur y que se desarrollará durante todo el año, en un intenso programa que incluye exposiciones, menús singulares, eventos culturales, jornadas de puertas abiertas, ofertas comerciales, iniciativas exclusivas para los Amigos de Paradores, publicación de libros y concursos, entre otros.

Ángeles Alarcó, presidenta-consejera delegada de Paradores ha destacado la importancia de estos premios. “En Paradores -ha dicho-, nos obsesiona el cliente. Conocer sus opiniones y sus nuevas necesidades es fundamental.”

“En este sentido -añadió-, en Paradores hemos puesto en marcha un profundo programa de transformación para adecuarnos a la nueva realidad del mercado turístico, que está en continua evolución fundamentalmente por la tecnología y la evolución de los hábitos de los clientes”.  El programa de transformación de la cadena pública incluye, entre otros, la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas en todas las áreas de la compañía, una nueva estrategia de distribución internacional, planes de formación, planes de mejora en la experiencia de cliente, y optimización de procesos.

“Hemos trabajado -y debo decir que con éxito- en garantizarle un presente a Paradores”, ha dicho Alarcó. “Una vez que hemos vuelto, con el esfuerzo de todos, a la senda del crecimiento sostenido, de la rentabilidad y la estabilidad financiera, ahora trabajamos en garantizarle a Paradores un futuro brillante. Los frutos de ese trabajo nos permiten obtener los resultados y recursos económicos para mantener y mejorar nuestros establecimientos, cumplir con los fines empresariales y sociales que tenemos encomendados y hacer partícipes a nuestros empleados de esta buena evolución”.

Alarcó destacó también que la entrega de estos premios coincida, además de con el 90 aniversario de la cadena y el vigésimo del Parador de Cangas de Onís, con el centenario de la Coronación de la Virgen de Covadonga, “cuyo Real Sitio está íntimamente ligado a los tres paradores asturianos de Cangas, Corias y Gijón”.

El consejero de Empleo, Industria y Turismo,  afirmó en su intervención que ”este premio ilustra la calidad de nuestros alojamientos como seña de identidad de la oferta turística de Asturias”

Paradores cumple este año 90 años muy singulares, como dice el lema conmemorativo de su aniversario. Durante este 2018 la empresa conmemorará este cumpleaños con diversas actividades. Entre otros, se organizará una gran exposición en Madrid que plasma la historia de Paradores desde que iniciase su camino hace casi un siglo. Los amantes de la gastronomía podrán disfrutar en los restaurantes de Paradores de una oferta gastronómica especial. Además, la red de Paradores celebrará jornadas de puertas abiertas para aquellos que quieran acercarse para conocerlos en primera persona. Se editarán distintos libros alrededor de la historia y el presente de Paradores y se celebrarán distintos eventos de diferente carácter.

 

Rodríguez Palacios: “Sin Presupuestos Generales no se puede hacer ninguna inversión”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha sido nombrado nuevo presidente de la Comisión de Haciendas y Financiación Local de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Rodríguez Palacios sustituye en el cargo a Manuel Robles, alcalde de Fuenlabrada.

El nombramiento del alcalde de Alcalá de Henares como presidente de esta Comisión implica que Javier Rodríguez Palacios pasa a formar parte de la Junta de Gobierno de la FEMP. La Junta de Gobierno es el órgano encargado de llevar a la práctica los acuerdos del Pleno y del Consejo Territorial de la FEMP y está compuesta por 27 miembros.

El alcalde y secretario general del PSOE local ha afirmado que “trabajaré desde el primer día con cuatro objetivos fundamentales: por un lado, la mejora de la financiación de los Ayuntamientos: un tema pendiente de solucionar, ya que los Ayuntamientos prestan servicios a los vecinos y vecinas y no se financian correctamente.

Precisamente sobre esos cuatro objetivos, y sobre la incidencia en Alcalá de Henares de que su alcalde compagine la función de presidente de la comisión de la FEMP, ha hablado Rodríguez Palacios en una entrevista en Dream Alcalá.

Javier Rodríguez Palacios, nuevo presidente de la Comisión de Haciendas y Financiación Local de la FEMP

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, atiende a Dream Alcalá tras su nombramiento como nuevo presidente de la Comisión de Haciendas y Financiación Local de la FEMP.

Publié par Dream Alcalá sur vendredi 2 février 2018

En la misma destacaba que “el que no haya presupuestos del 2018, ya discrepábamos de los de 2017 que eran muy restrictivos, no se puede hacer ninguna inversión. Ayuntamientos que tienen una cuenta de resultados positiva no lo pueden usar para arreglar una calle o una plaza”.

Además, el nuevo presidente hablaba de inversión y deuda con entidades financieras. “20.000 millones de los Ayuntamientos están depositados en cuentas bancarias, con un interés mínimo, que lógicamente los Ayuntamientos no lo quieren emplear en reducir el servicio de la deuda financiera. Si uno, por su buena gestión, ha podido ahorrar un millón de euros no revierte en beneficio de los vecinos que sirva para disminuya la deuda financiera con entidad, que ya se está pagando bien y está acordada.

Según Rodríguez Palacios, “a corto plazo, se trabajará para que en 2018 se puedan ejecutar inversiones como se hizo en 2017, que la paralización de los Presupuestos Generales del Estado no impida que los millones de euros de superávit que tienen los Ayuntamientos no se puedan invertir bajo ciertas directrices”.

Otro de los objetivos será trabajar para que la regla de gasto y el techo de gasto se flexibilicen para que la buena gestión de los Ayuntamientos en los últimos años puedan beneficiar a los vecinos y vecinas de sus municipios.

En último lugar, ha afirmado, “trabajaremos para agilizar la solución técnica al problema generado por el impuesto de la plusvalía”.

Una academia en El Ensanche para crear tu cómic o novela gráfica

A partir del día 2 de febrero y hasta el día 20 podrás apuntarte al curso de creación de cómic y novela gráfica que lanza la academia laclase en su centro de El Ensanche. En este taller los alumnos aprenderán a escribir e ilustrar de principio a fin un cómic o novela gráfica.

El taller está compuesto de tres módulos que se impartirán de febrero a mayo  en los que los alumnos y alumnas trabajarán diferentes aspectos y técnicas para la creación de un cómic o novela gráfica, desde la ilustración profesional o por encargo, la narración y composición de historias para cómics o novelas gráficas, y el desarrollo del estilo propio en la ilustración.

El taller que inicia el próximo día 23 de febrero y terminará a mediados de mayo, se compone de tres módulos independientes: Ilustración Profesional, Escribiendo historias e Ilustrando tu historia.

Además del taller de cómic y novela gráfica, laclase tiene programados entre marzo y mayo de este año varios talleres  infantiles de arqueología, teatro y arte terapia, que también personaliza para adultos y adolescentes  bajo demanda.

 

Acerca de laclase

Somos un Centro de Formación y Actividades Socioeducativas que desarrolla proyectos personalizados para todas las edades, atendiendo no sólo a la formación puramente académica, sino también al resto de facetas y ámbitos educativos y sociales que contribuyen a desarrollarnos como personas plenas.

laclase nace en 2013 de nuestra inquietud por crear un proyecto educativo más allá de la labor tradicional de las academias, un proyecto que nos permitiera ser aliados de nuestros alumnos en todos sus procesos de aprendizaje.

A lo largo de estos años el proyecto de laclase ha ido creciendo y evolucionando para atender las necesidades de nuestros alumnos y sus familias para los que desarrollamos proyectos personalizados para todas las edades a través de tres áreas especializadas:

  • Clases de refuerzo y recuperaciones
  • Talleres socio-educativos
  • Psicología Educativa y Orientación Pedagógica

Cada alumno y cada familia con la que trabajamos nos inspira y nos motiva para seguir creciendo, para ser más innovadores y creativos, y para aportarles más conocimientos y especialización en las áreas que necesiten.  En laclase, ellos son los verdaderos protagonistas.

Más información

Nieve en Madrid: nivel de pre-emergencia en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales tras una nevada no prevista inicialmente y que ha causado complicaciones puntuales en los puertos de Navacerrada y Cotos. Ambas carreteras han sido despejadas a las 19:00 horas por las máquinas quitanieves del Gobierno regional y ya se circula con normalidad en todas las carreteras de la red de la Comunidad de Madrid.

En total son 26 las máquinas que se encuentran trabajando en estos momentos en la red de carreteras de la Comunidad, 14 de ellas en los puertos, donde es necesaria una mayor atención.

El nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales es un nivel de pre-emergencia dirigido por el jefe de sala del centro de emergencias 112. En este caso se pone en marcha como respuesta a la observación de un fenómeno, la nevada de esta tarde en la sierra, no previsto inicialmente. En este momento se analizan y requieren nuevas informaciones para evaluar si se mantiene este nivel de pre-emergencia o se declaran niveles superiores.

Plan de inclemencias invernales

El Plan de Inclemencias Invernales permite dar una respuesta rápida y eficaz a situaciones de emergencia provocadas por fuertes nevadas o situaciones climatológicamente adversas que garanticen el buen estado de los casi 2.600 kilómetros con que cuenta la red regional de carreteras.

El Plan, activo desde el pasado 1 de noviembre, coordina las medidas necesarias para prevenir situaciones de emergencia y dar una rápida respuesta en caso de que estas se produzcan.

El dispositivo al completo está formado por 2.033 profesionales y 2.720 voluntarios. Cuentan con 488 vehículos terrestres, dos helicópteros, 5.000 toneladas de sal y 135.000 litros de salmuera para poder garantizar la movilidad en las carreteras de la región.

La campaña de Vialidad Invernal, integrada en el Plan de Inclemencias Invernales, dispone además de 271 profesionales, 56 máquinas quitanieves, una turbofresadora y 16 retroexcavadoras preparadas para actuar en cualquier momento desde los distintos Centros de Conservación de Carreteras con que cuenta la región.

El Gobierno regional dispone de 5.000 toneladas de sal y 135.000 litros de salmuera, repartidos en 29 silos y 13 naves de almacenamiento, que garantizarán una respuesta efectiva ante episodios de fuertes nevadas en las carreteras de ámbito autonómico.

Recomendaciones básicas

Ante situaciones climatológicamente adversas por fuertes nevadas o temperaturas extremadamente bajas, la Comunidad de Madrid recomienda a quienes vivan en zonas especialmente frías o apartadas que cuenten con medios alternativos de calefacción, cocinas tipo camping con suficiente provisión de gas, alimentos, linternas, pilas y velas.

En caso de tener a su cargo a personas enfermas, crónicos o ancianos, también es recomendable estar provistos de los medicamentos necesarios.

A la hora de desplazarse se recomienda hacer uso del transporte público y que los ciudadanos se mantengan informados sobre el estado de las carreteras y las previsiones meteorológicas.

En caso de que sea del todo necesario utilizar el vehículo propio, se recomienda llevar el depósito de combustible lleno y el teléfono móvil con cargador para poder comunicarse en cualquier momento, así como contar con cadenas y mantas.

Por otro lado, es necesario, en situación climatológicamente adversa, circular moderando la velocidad, mantener la distancia de seguridad y seguir siempre las indicaciones de las autoridades.

Cerca de siete millones de turistas extranjeros eligen la Comunidad de Madrid

La Comunidad recibió 6,7 millones de turistas internacionales a lo largo de 2017 un incremento del 15,8 % con respecto al año anterior, sumando un millón de turistas más en 12 meses. Además, el gasto efectuado por los turistas internacionales que han elegido como destino principal la Comunidad de Madrid fue de 8.838 millones de euros durante el pasado año, un 16,3 % más que en 2016

De este modo, la Comunidad de Madrid se sitúa al cierre del año como la primera región de España en cuanto al gasto medio diario por turista internacional, con 219 euros, frente a los 137 euros de media nacional, aumentando además un 5,5 % con respecto al año anterior.

La mayoría de los turistas que eligen la región lo hacen por motivos de ocio, recreo y vacaciones, siendo América (sin contar los Estados Unidos) el principal continente emisor de viajeros con destino a la Comunidad de Madrid.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, se ha mostrado satisfecho con el balance del pasado año, y ha señalado que “sin duda la Comunidad de Madrid se encuentra en el camino adecuado para seguir creciendo y atrayendo al turista internacional”. De los Santos ha destacado, además, que “los datos nos avalan y se confirma que la apuesta del Gobierno regional por un turismo de calidad, sostenible y accesible es acertada. Esta es la dirección en la que tenemos que seguir trabajando para continuar con esta línea ascendente y consolidarnos como el destino de referencia a nivel internacional que ya somos”.

¿Por qué llora mi bebé?: Cólicos y reflujo

9 meses deseando verle la carita y tenerle en tus brazos. Llegas con él a casa, comienzas a hacer rutina con él y de pronto descubres que algo no va bien. Tu bebé no está cómodo. No está en paz. Sobre todo cuando llega la tarde-noche. Entonces llega la eterna pregunta de muchas mamás que ven que su bebé no consigue calmarse durante horas: ¿por qué llora mi bebé?

En este post intentamos ayudarte a identificar qué le sucede y te contamos algunas pautas para calmarlo. ¡Ánimo!

Sabemos que la única forma que tiene de comunicarse un bebé recién nacido es llorando y, por tanto, llorará cada vez que sienta algo que le haga no estar a gusto: hambre, sueño, frío, calor… un mundo entero que descifrar ante nuestros ojos. Pero esto no es todo. Además de todo esto, también llorará si le duele algo, si tiene caca o si está incómodo en esa postura.

Pero ¿qué ocurre si ya has comprobado que todo es confortable para él pero tu bebé sigue llorando desesperadamente durante horas? Si come y llora o si aún teniéndole en brazos su llanto no se calma. Entonces es que hay un problema. Y es muy probable que responda a uno de estos dos términos: cólico o reflujo gastro-esofágico.

Para ambos casos, lo imprescindible y urgente es acudir a un profesional. Primero a tu pediatra y, seguidamente, una muy buena opción es consultar con un fisioterapeuta u osteópata pediátrico. Ellos te ayudarán a remitir estos síntomas y te darán pautas para aliviarle.

No obstante, en este post queremos contarte algunos trucos para identificar qué le ocurre a tu bebé y algunos consejos que te servirán de ayuda. Todo ello de la mano de María Timón Gordillo, fisioterapeuta y osteópata C.O de la clínica Fisiohenares de Alcalá.

¿Por qué llora mi bebé?

Cólicos

Síntomas:

  • Llora por las tardes (dado que el sistema está más saturado), durante más de 3 horas y un mínimo de 3 veces por semana.
  • Se estira y se encoje de miembros inferiores.
  • Tiene dificultad para defecar y expulsar los gases.
  • Tiene un abdómen en forma de tonel.

Consejos:

  • Tratar con un profesional especializado (osteópata o fisioterapeuta infantil).
  • Cogerle en brazos boca abajo con las manos en el abdómen (ver foto) y de pieResultado de imagen de coger al bebe boca abajo manos abdomen
  • El porteo ayuda mucho en posición de ranita.Resultado de imagen de porteo en ranita
  • Realizar circunducciones de cadera para eliminar los gases (flexionar miembros inferiores y hacer círculos con la cadera).

Reflujo gastro-esofágico

Síntomas:

  • El bebé se estira hacia atrás.
  • Irritabilidad en las tomas.
  • Llora también por las tardes durante horas.
  • Tiene regurjitación con leche cuajada.
  • Suele poner muchas veces ‘cara de asco’.

Consejos:

  • Tratar con un profesional especializado (osteópata o fisioterapeuta infantil).
  • Coger al bebé en posición vertical sobre nuestro pecho.
  • Recostar al bebé con una cuña antireflujo, que suba un poquito el respaldo del cuco, moisés o cuna.
  • En caso de crisis, si hay lactancia materna de por medio, intentar que lo calme otra persona que no sea la madre ya que el bebé al oler la leche de la madre le puede provocar mayor ansiedad al bebé.

¿Cómo llegar a Fisiohenares?

La clínica Fisiohenares se encuentra situada en la c/ Tercia, 18 de Alcalá. Puedes contactar con ellos en el teléfono 918812965.

Abierto el plazo del XXVII Certamen de Poesía José Chacón

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura, informa de la convocatoria del XXVII Certamen de Poesía JOSÉ CHACÓN.

Las bases establecen un único e indivisible premio de 600 euros para el ganador, que podrá presentar un máximo de dos poemas o conjunto de poemas escritos en lengua castellana, el tema es libre, pero deben ser originales e inéditos. El plazo de presentación finaliza el 15 de abril de 2018.

Las obras participantes se presentarán por cuadriplicado, mecanografiadas con cuerpo de letra 12 e interlineado 1,5 en DIN-A4 por una sola cara, y con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

Los poemas deberán ser remitidos, sin firmar y con un lema o título, por correo convencional al Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Plaza de San Julián, nº 1, 28801).

La resolución del jurado y entrega del premio se hará pública el 15 de mayo de 2018, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento del poeta, el 15 de mayo de 1988.

Bases de la convocatoria

Primera: Podrán tomar parte en la presente convocatoria todos los autores mayores de edad que lo deseen, no pudiendo presentarse los ganadores de las tres ediciones anteriores.

Segunda: Se establece un único e indivisible premio dotado con seiscientos euros (600,00 €), practicándose sobre dicho premio las correspondientes deducciones fiscales.

Tercera: Cada autor podrá participar con un máximo de dos poemas o conjunto de poemas escritos en lengua castellana, de tema libre, debiendo ser originales, inéditos y no premiados ni pendientes de fallo en otro certamen. Se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados con cuerpo de letra 12 e interlineado 1,5 en DIN-A4 por una sola cara y una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

Cuarta: Los poemas, que no deberán ser firmados ni llevar inscripción o señal alguna que los identifiquen, se presentarán con un lema o título. En sobre aparte y cerrado se hará constar en su exterior dicho lema o título y en su interior se incluirá la plica que contendrá nombre y apellidos del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia del D.N.I., así como una declaración de que se trata de un trabajo no premiado anteriormente en ningún otro certamen, original e inédito, ni presentado a otro certamen y pendiente de veredicto.

Quinta: Estas Bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la Bases de Datos Nacional de Subvenciones, y se enviarán a la prensa local y a Asociaciones de Escritores y Grupos de Poesía.

Sexta: Los poemas deberán ser remitidos por correo convencional al Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Plaza de san Julián, nº 1; 28801). El plazo de presentación se abrirá con la publicación de la presente convocatoria, y concluirá el día 15 de abril de 2018.

Séptima: El Jurado que habrá de discernir sobre el fallo del premio estará presidido por la Concejal Delegada de Cultura, quien nombrará a los vocales y al secretario, pudiendo dejar desierto el premio si considera que las obras no reúnen la suficiente calidad.

Octava: La resolución del Jurado y entrega del Premio se hará pública el lunes 15 de mayo de 2018, en un acto literario en el que se propondrá al autor ganador la lectura del trabajo premiado.

Novena: El trabajo premiado quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento, reservándose el derecho a publicarlo en cualquier medio. Décima: Es obligatoria la presencia del autor premiado en el acto de la entrega del Premio. En caso de no poder asistir será sustituido por un representante nombrado por él.