Dream Alcalá Blog Página 12

El autobús nocturno de Alcalá de Henares a Villalbilla, es el tercero más demandado de la Comunidad

La Comunidad de Madrid ha sumado 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas de autobuses interurbanos que cumple su quinto aniversario.

Esta actuación se estrenó en enero de 2020 y está dirigida a mujeres y menores de edad para aumentar la seguridad y evitar trayectos largos de camino a sus domicilios.

El Ejecutivo autonómico, a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM,) permite a estos colectivos solicitar la bajada en un punto cercano al domicilio siempre que esté incluido en el itinerario de la línea y sólo en el ámbito urbano. Para ello, el viajero debe comunicar al conductor con una parada de antelación el lugar donde desea bajarse y debe colocarse en la parte delantera del autobús.

Para garantizar que este servicio se lleve a cabo con la máxima seguridad, no se podrá parar a menos de cinco metros de una esquina, cruce o bifurcación. Y tampoco se pueden obstruir los accesos de vehículos en inmuebles señalizados con vado, ni obstaculizar la utilización normal del paso de salida o acceso de personas a una vivienda.

Alcalá-Villalbilla, el tercero más demandado

En el pasado año 2024, las líneas donde se han registrado mayor número de solicitudes han sido la N904 que hace la ruta Moncloa-Torrelodones-Galapagar-Colmenarejo con 918; la N301 que circula desde Conde de Casal con destino Rivas Urbanizaciones, con 502; y la N200 que conecta Alcalá de Henares con Villalbilla que ha registrado 324 peticiones.

Alcalá Magna celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un evento inclusivo

El Centro Comercial Alcalá Magna conmemorará el próximo 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con una actividad especial destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Para ello, contará con la colaboración de la asociación DogPoint, especializada en el adiestramiento de perros de asistencia para personas con esta condición.

Una exhibición para conocer el valor de los perros de asistencia

El acto principal de la jornada tendrá lugar entre las 17:30 y las 18:30 horas, cuando una familia acompañada de su perro de asistencia realizará una exhibición en la que se mostrará cómo estos animales contribuyen a mejorar la calidad de vida de personas con TEA. A través de diferentes ejercicios, el público podrá observar la importancia de estos compañeros entrenados, que brindan apoyo, seguridad y autonomía a quienes los necesitan.

DogPoint es una organización que trabaja en la formación de perros de asistencia especializados en TEA, facilitando su integración en las familias y su adaptación a diferentes entornos. Estos animales están capacitados para actuar en situaciones de crisis, proporcionar calma en momentos de ansiedad y ayudar en la comunicación e interacción social de los niños y adultos con autismo.

Un compromiso con la inclusión

Desde Alcalá Magna han querido destacar su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, promoviendo actividades que ayuden a la concienciación sobre la diversidad funcional. “Creemos en un mundo accesible para todos y queremos seguir ofreciendo iniciativas que fomenten la sensibilización y el respeto”, han señalado desde la organización del evento.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, proclamado por la ONU en 2007, busca dar visibilidad a las necesidades y derechos de las personas con TEA, además de derribar barreras sociales y fomentar su plena integración en la sociedad.

La invitación está abierta a todos los vecinos de Alcalá de Henares y visitantes del centro comercial, quienes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de DogPoint y la importancia de los perros de asistencia en la vida de las personas con autismo.

Centro Comercial Alcalá Magna

www.alcalamagna.es

PCM Forum Alcalá lanza su promoción más especial para disfrutar de la Semana Santa en Alcalá de Henares

Este año puedes disfrutar de la Semana Santa en Alcalá de Henares, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, acompañándola de un merecido descanso en el hotel PCM Forum Alcalá.

Para ello, han dispuesto una promoción especial, válida solo hasta el 20 de abril de 2025, por la que puedes alojarte en sus cómodas y modernas instalaciones con una promoción especial que incluye desayuno gratuito y aparcamiento al 50%, con precios a partir de 118 € por noche (IVA incluido).

Una oferta exclusiva para clientes del Hotel PCM Forum Alcalá que solo podrás encontrar en su página web, en el apartado de ofertas, donde siempre encontrarás el mejor precio garantizado.

No dejes pasar esta oportunidad y reserva ya tu habitación con descuento para disfrutar de la Semana Santa de Alcalá de Henares como nunca. El hotel está ubicado en una zona tranquila y moderna, pero que te permitirá presenciar las procesiones y actos que se celebrarán a un breve paseo caminando, en el centro histórico.

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

Habitación doble estándar

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos. Más íntimo y recogido es el espacio del solarium azotea, donde poder celebrar eventos al aire libre con vistas al casco histórico de la ciudad.

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además, el Hotel dispone de:

  • Solárium y jacuzzi (temporada de verano).
  • Aparcamiento en el edificio en el que no es necesario reservar
Restaurante Laventae

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

Nuevas ofertas de empleo en Alcalá de Henares

A continuación encontrarás las ofertas de empleo más recientes publicadas por empresas de la zona y distintas webs de búsqueda de empleo en Alcalá de Henares.

Publicar ofertas de empleo en Dream Alcalá es totalmente gratuito. Para hacerlo hay que rellenar y enviar el formulario inferior, en el que se describe la oferta y quién la realiza, aceptando Política de Privacidad de Dream Alcalá.

Dream Alcalá tratará de verificar su veracidad y eliminará cualquier oferta que no cumpla nuestros estándares de calidad. No obstante, si como lector o como inscrito detectas cualquier irregularidad, ponte en contacto con nosotros a través de info@dream-alcala.com y estudiaremos el caso de inmediato.

Las ofertas enviadas se mostrarán durante un plazo aproximado de dos semanas, después serán eliminadas. Si transcurrido ese plazo el proceso sigue abierto, deberás volver a enviarnos la propuesta. Solo de esta manera podemos garantizar que las ofertas publicadas son recientes y siguen activas.

NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO

Listado con las ofertas de empleo más interesantes que se han publicado en Alcalá de Henares en las últimas horas:

Noawork ETT busca Operario/a de Almacén en el sector farmacéutico para una empresa en Alcalá de Henares.

Se requiere al menos 2 años de experiencia en laboratorios farmacéuticos o la industria química, así como conocimientos en logística y almacén farmacéutico, y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos de mañana y tarde. Las funciones incluyen la coordinación con transportistas, la recepción y salida de mercancías, la preparación de pedidos, la gestión de inventarios y el uso del sistema WMS de SAP, además de manejar materiales inflamables y cámaras de frío. El salario es de 11,25 €/hora, con contrato inicial de 3 meses y posibilidad de prórroga.

Empleo encontrado en Gruponoas.es

Url de la oferta de empleo: https://www.gruponoas.es/oferta/operarioa-almacen-industria-farmaceutica-1333384/

Lidl busca un analista de KPIs para el área de Personas & Cultura en Alcalá de Henares

Con el objetivo de analizar y monitorear los KPIs clave de la delegación en tiendas, almacenes y oficinas, además de asegurar el cumplimiento del Convenio Colectivo. Las tareas incluyen la participación en reuniones de seguimiento de KPIs, dar soporte en la implementación de la estrategia nacional de Personas & Cultura, colaborar con otros departamentos para mejorar procesos de RRHH y apoyar en temas legales y sociales, como contrataciones y desvinculaciones. Se requiere licenciatura universitaria, experiencia previa en Recursos Humanos y análisis de KPIs, y se valorarán conocimientos de alemán e inglés. Se ofrece formación adaptada al puesto y un equipo dinámico para un trabajo inclusivo y equitativo.

Empleo encontrado en la web de Lidl.es

Url de la oferta de empleo: https://empleo.lidl.es/jobs/consultor-a-personas-amp-cultura-alcala-madrid-520483

Mercadona busca personal para Verano en los supermercados de Alcalá de Henares

Ofreciendo contratos temporales con formación a cargo de la empresa. Los contratos pueden ser de 40, 20 o 15 horas semanales, con turnos rotativos y una retribución que varía entre 632€ y 1.685€ mensuales, dependiendo de la jornada. Se requieren habilidades de comunicación, trabajo en equipo, disponibilidad para trabajar fines de semana y festivos, y flexibilidad para aprender y desarrollarse en diferentes áreas del supermercado.

Mercadona ofrece empleo en su página

Url de la oferta de empleo: https://mercadona.avature.net/es_ES/Careers/JobDetail/Personal-de-supermercado-con-contrato-indefinido-a-jornada-parcial-en-Alcal-de-Henares/247198

Se busca oficiales de construcción especializados en microcemento para Alcalá de Henares

Se requiere experiencia en el uso de la llana y disponibilidad para incorporación inmediata. El contrato es a tiempo completo (8 horas diarias) y el salario se acordará según la experiencia y el desempeño del trabajador, con condiciones laborales muy favorables.

Oferta de empleo publicada en el portal de Tablondeanuncios.com

Url de la oferta de empleo: https://www.tablondeanuncios.com/trabajo-oficial-albanil/se_busca_oficiales_de_construccion_-4781654.htm

Se busca un Odontólogo General para unirse a una clínica dental en Alcalá de Henares

Ofrecen un contrato indefinido a jornada completa (4-5 días a la semana con horario negociable) y un salario fijo más variable según facturación. El ambiente de trabajo es profesional, cercano y familiar, con oportunidades de crecimiento y formación continua. Se requiere titulación en Odontología, estar colegiado y experiencia en el sector.

Trabajo visto en Linkedin

Url de la oferta de empleo: https://www.linkedin.com/jobs/view/odont%C3%B3logo-general-at-randstad-professional-4191425274

El Corte Inglés Seguros busca incorporar un/a comercial para su oficina en Alcalá de Henares

El puesto consiste en atender a los clientes presenciales que acuden para asegurar sus compras, como televisores, electrodomésticos y otros productos. Ofrecen un contrato indefinido desde el primer día, jornada continua rotativa de lunes a sábado (con horarios de 10:00 a 16:00 o 16:00 a 22:00), salario bruto anual de 16.800 € más comisiones, y beneficios sociales como descuentos exclusivos, retribución flexible y seguro de vida. Se busca experiencia comercial y motivación para trabajar por objetivos.

Oferta encontrada en Infojobs.net

Url de la oferta de empleo:https://www.infojobs.net/alcala-de-henares/venta-presencial-seguros-corte-ingles-h-m-alcala-henares-madrid/of-i23c19e59e540a3bd8753db07c6ad39

Nueve de cada diez niños de la región leen por ocio en su tiempo libre

La Comunidad de Madrid consolida su liderazgo como la región española con mejores índices de lectura, con seis puntos por encima de la media nacional y el 76,8% de población lectora, frente al 70,3% del resto del país. Así se desprende del estudio Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente a 2024, que ha presentado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en la Biblioteca Pública Joaquín Leguina.

Entre los datos más significativos destaca que un 88,9% de los menores de entre 10 y 13 años lee libros en su tiempo libre, porcentaje que sube hasta un 93,6% en el caso de las niñas por un 84,2% de los niños

Asimismo, el total de ciudadanos a partir de los 14 años que dedica tiempo a este hábito en cualquier formato o soporte se sitúa en el 97,7%. En contrapartida, la población mayor de 60 años es la que menos afición tiene a esta práctica, con un 63,7%.

De Paco Serrano ha recordado que estas cifras “son fruto de las políticas que el Gobierno regional viene desarrollando en los últimos tiempos para situarnos de nuevo a la cabeza de este ranking, ocupando la primera posición en lectura de libros (frecuencia trimestral)”. Además, la costumbre de leer durante el tiempo libre representa al 72,1% de los madrileños, mientras el 28,9% lo hace por trabajo o estudios.

El libro sigue siendo el soporte más leído

El libro se mantiene como soporte más leído (76,8%), seguido de periódicos (73,5%), revistas (27,1%) y cómics (13,3%), mientras que en contenidos en redes sociales continúa en aumento, alcanzando un 62,3%. En este sentido, los hombres leen más periódicos, contenidos en webs, blogs y foros, y cómics, mientras que las mujeres son más fieles a los libros y revistas.

Por otra parte, el formato de libro en papel sigue siendo el favorito de los madrileños en un 85% y el hogar el lugar preferido para esta actividad (96,1), aunque un 27,8% realiza esta práctica en medios de transporte.

El 89,4% de la población a partir de 14 años lee en formato digital, un porcentaje que continúa en aumento desde 2016. Casi todos estos lectores son frecuentes, ya que el 86,7% lo hace al menos una vez a la semana. Además, un 71,3% de los que han recibido educación bilingüe lee en otros idiomas, frente a un 29,7% que no ha tenido esta formación.

Igualmente, el 34,4% de los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid son socios de alguna biblioteca pública, espacios que obtienen una nota de 8,3 sobre 10 de promedio. Asimismo, un 79,3% valora su biblioteca con una puntuación superior o igual a ocho.

En cuanto a los hábitos de compra, dos de cada tres madrileños mayores de 14 años compraron un libro en el último año y el gasto medio por comprador de libros en la región ha sido de 150 euros al año.

Más información en https://www.comunidad.madrid/portal-lector/

21.000 alumnos de Primaria ya están en el programa de danza de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha consolidado este curso, su programa para llevar la danza a más de 21.000 alumnos de Educación Primaria en colegios sostenidos con fondos públicos, un 50% más que los 14.000 que participaron en la iniciativa el pasado año.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha destacado estos datos en su visita al colegio público Cardenal Herrera Oria de la capital, uno de los 72 cuyos alumnos han empezado a recibir las clases con 73 titulados en las Enseñanzas Profesionales de esta disciplina participan como auxiliares de los maestros de Música.

La medida se puso en marcha como proyecto piloto el pasado curso en 46 centros, incluyendo los de Educación Especial, y forma parte del Plan Integral de Danza del Gobierno madrileño, “que tiene entre sus objetivos fomentar el conocimiento y la difusión del folclore y la cultura popular, mejorar la motricidad, coordinación y ritmo de los alumnos, combatir la obesidad y descubrir nuevos talentos y vocaciones”, ha indicado Viciana.

Para acceder a estas ayudas, los bailarines tienen que estar en posesión del título profesional de Danza o acreditar que se ha superado la prueba de acceso a las enseñanzas superiores de esta disciplina. También se valora el expediente académico, tener la especialidad de Baile flamenco o Danza española, haber recibido formación adicional específica en folclore o participar en espectáculos o festivales de carácter infantil o juvenil.

Los bailarines seleccionados completan un curso de formación previo al comienzo de sus tareas como auxiliares, en el que reciben las pautas para un mejor aprovechamiento de las clases. Una vez superado, ya están listos para transmitir su arte a los escolares con jornadas que varían entre 6 y 16 horas semanales, en función del número de aulas líneas del centro.

Encuentro con David Uclés, autor de La península de las casas vacías, en el Instituto Cervantes

El próximo miércoles 2 de abril, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes, el Club de Lectura Galatea, la librería Diógenes y el Instituto Cervantes han organizado un coloquio con David Uclés, autor de la novela La península de las casas vacías.

En este coloquio también participará el periodista y novelista Juan Cruz, que acaba de publicar su último libro Secreto y pasión de la literatura: Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes.

La novela La península de las casas vacías, que ha sido galardonada con el Premio Cálamo al Mejor Libro del año 2024 y es el libro candidato al Premio de Literatura de la Unión Europea, ha alcanzado trece ediciones en diez meses.

El periodista Iñaki Gabilondo ha dicho de la novela: «Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país».

Los interesados en participar en este coloquio pueden escribir a: clubdelecturadealcala@gmail.com

Dónde está

Anatomía de un instante: la serie del 23-F, con Álvaro Morte como Adolfo Suárez, se rueda en Alcalá de Henares

La nueva serie que se rueda en Alcalá de Henares es ‘Anatomía de un instante’. Está basada en el libro homónimo de Javier Cercas, la mejor obra escrita sobre el golpe de Estado del 23-F, donde el actor Álvaro Morte da vida a Adolfo Suárez en una nueva producción de Movistar+ con DLO Producciones.

Buzones de correos, máquinas de tabaco, sillas y mesas de terrazas y cabinas de teléfono de principios los años 80 poblaban en la mañana de este viernes, 28 de marzo, la zona del paseo de la Alameda ante la atenta vista de los curiosos que se preguntaban lo que allí estaba pasando.

Además, los comercios de la calle Almería hacían un viaje en el tiempo para convertirse en antiguas peluquerías de caballeros o reparaciones de ‘radio, stereo, hi-fi y cintas’. Todo ello para crear el escenario de esta nueva serie ambientada en febrero de 1981, cuando el corazón de España se encogió debido al golpe de Estado perpetrado por el coronel Tejero en el Congreso de los Diputados.

Como ya adelantó Dream Alcalá, el pasado 14 de marzo, también durante el rodaje de otra serie en la ciudad, Grande de España, esta nueva producción rodará varias secuencias en Alcalá de Henares.

Entre ellas, el famoso entierro del general Ortin, asesinado por ETA en 1979, y donde la multitud cargó contra el entonces vicepresidente del Gobierno con gritos de ‘Gutiérrez Mellado, estás acojonado. Gutiérrez Mellado, tú lo has matado’. Para esta secuencia, la producción contará con cerca de 300 extras.

Anatomía de un instante

Dirigida por el cineasta Alberto Rodríguez, que ganó diez premios Goya con ‘La isla mínima’, entre ellos el de mejor película, y con guion de Fran Araújo y Rafa Cobos, la nueva serie de Movistar+ contará con un elenco nacional de lujo.

Así, Álvaro Morte (El Profesor de La casa de papel) dará vida a Adolfo Suárez; a su lado estará Manolo Solo (Goya al mejor actor de reparto en 2016 por Tarde para la ira) como Manuel Gutiérrez Mellado; el ganador de 4 Goyas, Eduard Fernández será Santiago Carrillo; mientras el resto de papeles principales serán para Miki Esparbé (Rey Juan Carlos), David Lorente (Coronel Tejero) o Juanma Navas (General Armada).

Alcalá de Henares, plató de cine y televisión

Con Anatomía de un Instante son ya dos las series de televisión que han elegido Alcalá de Henares para rodar algunas de sus escenas. El pasado viernes 14 fueron las cámaras de Grande de España, la nueva producción, con Antonio de la Torre, las que se instalaron en la conocida Floristería de Lope de Vega, del barrio de Pryconsa.

Y es que nuestra ciudad es plató de rodaje para muchas de las producciones que se graban en España. Entre los títulos que se han grabado últimamente en la ciudad destacan Cochinas, Antidisturbios, La casa de papel, Machos alfa, La que se avecina, La chica de nieve o Cerrar los ojos.

Nuevo mercadillo al aire libre, todos los domingos en Espartales Norte

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Comercio, ha anunciado la creación de un nuevo mercadillo al aire libre en el barrio de Espartales Norte. La iniciativa responde a una demanda histórica de los vecinos de la zona, que venían reclamando desde hace años la puesta en marcha de este servicio y que ellos mismos han organizado en diferentes ocasiones.

El nuevo mercadillo se celebrará cada domingo y contará con una amplia variedad de puestos destinados a la venta de productos de alimentación, confección, calzado, complementos y otros artículos de interés para los consumidores.

Además, se habilitará un espacio para la instalación de food trucks, que contribuirán a dinamizar la jornada comercial y social.

“Apoyo al comercio de proximidad”

“La creación de este mercadillo supone un paso más en el apoyo al comercio de proximidad, pero también en la escucha activa de las necesidades reales de nuestros barrios. Queremos que Espartales Norte tenga vida, actividad y servicios a la altura de lo que merecen sus vecinos”, ha afirmado Orlena de Miguel, concejala de Comercio.

El proyecto garantizará la seguridad, la accesibilidad y el respeto al entorno urbano durante la celebración del mercadillo. La gestión integral del espacio se realizará mediante un proceso de licitación pública, con una empresa concesionaria que se encargará de su organización y funcionamiento. Cuando está terminado podrá verse en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares reafirma su compromiso con la reactivación del comercio local y con la mejora continua de la calidad de vida en todos los barrios de la ciudad.

El Grupo Volvo Auto Elia ha sido premiado por Volvo Car España como Mejor Concesionario de Ventas 2024 por segundo año consecutivo

Las instalaciones de Volvo Auto Elia en Vía Complutense 121, Alcalá de Henares, han sido el escenario de un importante acontecimiento: la entrega del premio al Mejor Concesionario de Ventas 2024 por parte de Volvo Car España. Este reconocimiento ha sido otorgado por segundo año consecutivo, destacando el compromiso continuo del grupo con la excelencia en el servicio al cliente.

El acto contó con la presencia de Don José María Galofré, consejero delegado / CEO de Volvo Car España, así como de todo su equipo directivo. Además, también asistió a dicho evento la excelentísima alcaldesa de Alcalá de Henares, Doña Judith Piquet, así como colaboradores de Volvo, como Banco Cetelem, Arval Cia de Renting y Mutua Madrileña, quienes con su apoyo contribuyen a mantener a Auto Elia en los puestos más altos de calidad. Este premio refuerza la posición de Auto Elia como líder en ventas a nivel nacional, un logro que lleva consiguiendo durante 15 años consecutivos, lo cual refleja el arduo trabajo y la dedicación de todo su equipo comercial.

Auto Elia dispone de varios puntos estratégicos en la Comunidad de Madrid y Guadalajara, que abarcan la zona central y noroeste de Madrid Capital. Sus concesionarios se encuentran en Arturo Soria 99, Alcalá 467, Francisco Madariaga 4, Sinesio Delgado 32 y Goya 99. Fuera de la capital, cuenta con instalaciones en el corredor del Henares, destacando la sede del grupo en Alcalá de Henares, en Vía Complutense 121, así como dos centros en la calle Francisco Aritio 41 y 68 en Guadalajara capital.

El reconocimiento como Mejor Concesionario de Ventas 2024 subraya la excelencia en la atención al cliente y la calidad en el servicio que Auto Elia ofrece. Desde sus inicios, el objetivo del grupo ha sido claro: “La calidad en el servicio genera confianza, la confianza genera fidelidad, y la fidelidad genera satisfacción”. Estos principios continúan guiando su labor diaria.

El Grupo Auto Elia lleva más de 35 años representando a Volvo, destacando no solo por sus resultados comerciales, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el futuro del planeta, gracias a sus iniciativas en energías renovables y eficiencia energética, incluyendo la instalación de sistemas fotovoltaicos y el uso de energía 100% renovable.

Adicionalmente, Auto Elia ha registrado más de 25.000 órdenes de reparación de vehículos en toda su red oficial de talleres durante el pasado año 2024, demostrando la confianza y satisfacción de sus clientes. Este hito subraya el compromiso del grupo por ofrecer un servicio postventa de alta calidad, asegurando que cada cliente reciba atención personalizada y profesional.

El Grupo Volvo Auto Elia continuará trabajando para mantener su posición de liderazgo, innovando y mejorando sus servicios para seguir superando las expectativas de sus clientes.

La intervención de José María Galofré, consejero delegado y CEO de Volvo Car España, sirvió para contextualizar el éxito del concesionario dentro de la estrategia global de la compañía. «Quiero compartir que Auto Elia es el mejor concesionario que tenemos en ventas, pero no este año, lleva más de 15 años recibiendo este premio, los últimos de forma consecutiva. Y es el concesionario que más vende en España, representa el 15% de nuestras ventas».

Galofré agradeció el esfuerzo de todos los que han hecho posible la consecución de este premio y recalcó que Volvo es “mucho más que un producto”, aludiendo a la necesidad de ofrecer una experiencia completa al cliente, que va desde la tecnología hasta la sostenibilidad y el trato personalizado. “Nuestra marca representa unos valores que es cuidar a los clientes. Es muy difícil cada día atender a nuestros clientes y darles lo mejor. Cuando sigues creciendo en ventas es porque ellos lo deciden así. Son ellos los que hacen que crezcamos.”

Según Galofré, Volvo España ha logrado duplicar sus ventas en los últimos diez años, un crecimiento que se ve superado por la evolución de Auto Elia, que ha llegado a triplicar sus cifras en el mismo período. Para el CEO de Volvo, la clave está en la capacidad de anticiparse a las demandas de los compradores y en la apuesta firme por la movilidad sostenible.

Antonio Benito recordó los inicios del proyecto y cómo la colaboración con Volvo ha sido clave en la consolidación de Auto Elia. La fidelidad de los clientes, el apoyo institucional y la formación continua del equipo humano han sido los pilares de un crecimiento que se traduce en cifras récord de ventas y en un reconocimiento sostenido por parte de la marca.

Respecto a la visita de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, Benito afirmó “su respaldo es un estímulo muy valioso que nos impulsa a seguir trabajando con entusiasmo, buscando siempre la excelencia”.

Fernando Pinilla, director general de Auto Elia, se dirigió a los presentes para agradecer el esfuerzo conjunto de todo el equipo y el respaldo de la marca, resaltando que la venta de vehículos es solo la punta del iceberg de un trabajo coordinado que implica todos los departamentos de la empresa. “Las ventas son el fruto de una labor en la que participan todos los departamentos de una concesión. Deben estar perfectamente alineados para un objetivo común: cumplir con las expectativas del cliente. Es decir, satisfacción”.

Pinilla destacó que el objetivo es no acomodarse en los logros obtenidos y seguir innovando, tanto en la oferta comercial como en los servicios postventa. Recordó también que dos integrantes del equipo representarán a los concesionarios de Volvo España en el concurso mundial Vista, que se celebrará en Gotemburgo, lo cual supone un motivo de orgullo adicional para la empresa.

Conoce la gama eléctrica de Volvo

En Auto Elia podrás conocer la emocionante gama de modelos eléctricos de Volvo, diseñados para superar todas las expectativas. El EX30 ofrece un diseño compacto, ágil y eficiente, ideal para la vida urbana.

Volvo EX30

Para quienes buscan un SUV que combine lujo y sostenibilidad, el EX90 se presenta como la opción perfecta, con un amplio espacio interior y tecnología de vanguardia. Por su parte, el EX40 destaca como un modelo versátil que se adapta a cualquier estilo de vida sin comprometer el rendimiento ni la comodidad.

Volvo EX90

Además, la oferta de Volvo incluye sus exitosos modelos híbridos y térmicos, con etiqueta 0 y eco, el XC60 y el XC40. Estos SUV no solo destacan por su elegancia y amplitud, sino también por su diseño enfocado en la reducción de la huella de carbono, ofreciendo la combinación ideal de potencia y eficiencia.

Con Volvo, no se trata solo de elegir un vehículo, sino de apostar por un futuro más sostenible. Descubre cómo sus modelos eléctricos e híbridos pueden transformar la experiencia de conducción y sumarse a la revolución verde.

Volvo Auto Elia en Alcalá de Henares

  • Alcalá de Henares – Vía Complutense 121

Volvo Auto Elia en Guadalajara

  • Guadalajara – Francisco Aritio 41 y 68

Volvo Auto Elia en Madrid

Concesionarios Auto Elia en Madrid

El Grupo Auto Elia tiene una amplia selección de modernos concesionarios en Madrid capital, donde poder ver y probar los últimos modelos de la marca sueca como el Volvo EX30 y conocer todas sus promociones. Más información en www.autoelia.es.

Auto Elia Alcalá 467

Auto Elia Arturo Soria 99

Auto Elia Goya 99

Auto Elia Sinesio Delgado 32

Carlos Sadness es la nueva confirmación del Festival de septiembre en Alcalá de Henares

Imagen: Carlos Sadness (Facebook)

El Festival Muralla Indie, que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, anuncia la nueva incorporación de Carlos Sadness al cartel de su primera edición y desvela la programación de cada día.

Carlos Alberto Sánchez Uriol, formará parte de la programación del 13 de septiembre presentando su último álbum de estudio ‘Realismo mágico’.

El festival, que se enmarca dentro de la programación de Los Conciertos de la Muralla, se celebrará en la Huerta del Obispo, un espacio emblemático del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

Festival Muralla Indie

El nuevo festival de la música independiente de Alcalá de Henares se consolida como una cita imprescindible para los amantes del indie nacional, ofreciendo un cartel de primer nivel en un entorno único y con próximas sorpresas.

Estas incorporaciones refuerzan la apuesta del Muralla Indie por el indie nacional, sumándose a un cartel que ya contaba con la confirmación de Miss Caffeina, Niña Polaca, Veintiuno y, posteriormente, de Siloé, Sidonie y Chica Sobresalto. Los últimos en llegar fueron Iván Ferreiro y Suu.

Además, el festival anuncia que aún queda, al menos, un artista por confirmar, y que próximamente se revelarán losnombres que completarán el cartel.

Entradas de día a la venta y subida de precio del abono general

Coincidiendo con la publicación de la programación de cada uno de los dos días, aunque todavía falta un nombre por desvelar, el festival ha lanzado ya a la venta las entradas de día por un precio inicial de 40€ la entrada general y de 100€ la entrada VIP.

Así mismo, el precio de los abonos generales que permiten el acceso a todo el festival, ha subido de precio a los 60€, una vez más, por tiempo limitado.

Más información

  • Fechas: 12 y 13 de septiembre.
  • Ubicación: Huerta del Obispo, Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

Abonos para los dos días:

Entradas de día:

Venta física: Las entradas también se pueden adquirir en los puntos de venta autorizados que se indican en la web del festival.

Bono Cultural Joven: Se podrá utilizar para la compra de abonos a través de la plataforma de venta.

Recinto: El recinto del festival contará con una amplia pista, zona de restauración y ocio, y una terraza VIP.

Servicio de consignas y autobuses lanzadera

En las próximas semanas, según se desvele el resto de la programación, se irán activando en la web del festival otra serie de servicios que podrán ser adquiridos para mejorar la experiencia del público.

Entre ellos se encontrarán el alquiler de consignas o la reserva de plazas de autobús en las distintas lanzaderas que conectarán el recinto con Madrid capital y una red de municipios.

¿Quieres ver con telescopio el próximo eclipse de Sol desde Alcalá de Henares?

Una actividad gratuita, divertida y didáctica. La Agrupación Astronómica Complutense sacará sus telescopios a la calle para que grandes y pequeños puedan disfrutar, como nunca antes lo habían hecho, del próximo eclipse parcial de Sol.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol ocultando la luz de nuestra estrella, total o parcialmente.

Esta observación astronómica se llevará a cabo el próximo sábado, 29 de marzo, a partir de las 11:00 horas, en el Centro Cultural Galatea de la calle Emilia Pardo Bazán 3, de Alcalá de Henares.

El eclipse parcial empezará a las 10:48 horas para alcanzar su máximo a las 11:40 horas. Las previsiones marcan su finalización a las 12:33 horas y su máxima ocultación en un 20,64%.

Agrupación Astronómica Complutense

Su función esencial es la divulgación de la Astronomía. Por ello, todos los miércoles realizan actividades en el local o en campo para sus socios y cualquier persona interesada​. Este cometido también lo realiza mediante la organización de charlas, conferencias y observaciones públicas.

En la Agrupación Astronómica Complutense hay personas de todas las edades, profesiones y procedencias, con una cosa en común: la Astronomía y otras ciencias afines. No es necesario tener conocimientos previos, tan solo la curiosidad y el afán de conocimiento.

Dónde será la observación

Parque Corredor celebra un evento solidario para apoyar a personas y familias con autismo

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, se une a Lavin Producción, el Ayuntamiento de Torrejón e Inter Movistar para organizar ‘Creator League’, un evento deportivo y benéfico cuyo objetivo principal es apoyar a las personas y familias con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El evento tendrá lugar el próximo 12 de abril en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa a partir de las 17:00 h.

Día de Concienciación sobre el Autismo: qué hace ASTEA

En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, esta iniciativa busca dar visibilidad a la Asociación ASTEA Henares, que actualmente apoya a 179 familias en el Corredor del Henares. La recaudación servirá para ayudar a la asociación a continuar y ampliar su labor de apoyo a personas con TEA.

En ASTEA Henares se dedican a promover el desarrollo cognitivo, social y educativo de las personas con TEA, brindándoles alternativas de futuro de calidad. Esta labor es esencial ya que, según datos de la Confederación Autismo España, entre el 70% y el 90% de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se encuentran desempleadas y carecen de oportunidades para integrarse en el mercado laboral.

Creator League: un evento solidario para dar visibilidad

El evento ‘Creator League’ reunirá a más de 19 celebridades y creadores de contenido, quienes participarán en un campeonato de fútbol sala en el que se dividirán en dos tandas. Entre los participantes se encuentran Jonata Ciabattini (@jonata), Paul Ferrer (@paulferrer), David Suárez (@davisuuarez), Iván Mahugo (@ivanmahugo), Daniel Marrero (@danimarreroo), Dani Campos (@lileuyin_), Melias (@meliasoficial), Pedro Palencia (@pedroopalencia) y @jeyxking, entre otros.

Durante el evento, habrá actuaciones musicales de artistas locales como Alpaspa, Cesar AC y Miguel Ángel Marshall, así como sorteos y regalos. Además, los asistentes podrán disfrutar de entrevistas con los creadores de contenido.

Todos los que quieran asistir y contribuir con la recaudación de fondos para ASTEA pueden adquirir aquí sus entradas por un importe de 4 euros. Si no puedes acudir al evento, pero te interesa colaborar con la asociación, puedes hacer un Donativo ‘Fila 0’ o ingresar tu donación para financiar alguno de sus proyectos en esta web.

Esta iniciativa forma parte de Origen, el proyecto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Parque Corredor, que busca fomentar alianzas y promover acciones como “Creator League” para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

El Ayuntamiento de Alcalá invierte 47.000 euros en mejoras en las bibliotecas Pío Baroja y María Moliner

Biblioteca Pío Baroja

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares invertirá 47.000 euros en mejorar las cubiertas e impermeabilización de dos bibliotecas municipales, que ha cerrado de forma temporal sus plantas superiores, se trata de los centros de lectura Pío Baroja (calle Torrelaguna) y María Moliner (calle San Vidal), en los que se llevarán a cabo obras de acondicionamiento. Esta decisión responde al compromiso del equipo de Gobierno con el cuidado de las infraestructuras culturales y la mejora continua de los servicios públicos.

El Jefe de Servicio de Bibliotecas Municipales, Luis Alberto Cabrera, ha explicado que “se trata de problemas históricos, que hemos decidido resolver de forma definitiva, por este motivo se va a limitar temporalmente el uso de estas zonas, con el fin de proteger las instalaciones y facilitar futuras intervenciones de mantenimiento. Se ha solicitado al Parque Municipal de Servicios, a instancias del concejal de Cultura, un presupuesto para reparar de forma definitiva las cubiertas de ambas instalaciones para que estén lo antes posible disposición de los usuarios”.

Esta actuación se enmarca dentro de una estrategia más amplia de conservación preventiva de los espacios municipales, que permitirá actuar de manera planificada y eficaz para seguir ofreciendo a la ciudadanía entornos funcionales, modernos y confortables.

Las plantas bajas de ambas bibliotecas continuarán operativas con total normalidad, garantizando el acceso a todos los servicios esenciales: consulta en sala, préstamo de libros, acceso a internet, estudio y actividades culturales. Los usuarios podrán seguir disfrutando de estos espacios sin alteraciones significativas en su rutina habitual. El Ayuntamiento de Alcalá agradece la colaboración de los usuarios y reafirma la apuesta del equipo de Gobierno por unos servicios públicos de calidad, con especial atención a los espacios dedicados a la cultura, la lectura y el conocimiento.

V TOV: nuevo Mercadillo de Café Pendiente en Alcalá de Henares

Este domingo 30 de marzo, de 11:00 a 16:00 horas, El Patio del Quijote (paseo de Pastrana, 33) se convertirá en un punto de encuentro solidario gracias al Quinto Mercadillo Vecinal de Café Pendiente.

Julia Iniesta, creadora de la red solidaria Café Pendiente, asegura que “esto es otra forma de crear red ciudadana, involucrando a toda la familia, hasta los niños tienen su mesa TRUEQUEPEQUE donde dar valor a sus juguetes que ya no usan, una forma de educarles en valores compartiendo, enseñándoles a ser solidarios”.

Cuenta, además, que está teniendo muy buena acogida y lo seguirán organizando de manera mensual. De hecho, cada mes, tienen lista de espera para el próximo mercadillo.

Café Pendiente nos invita a visitar su quinto mercadillo este sábado y que busquemos los llamados PVP SOLIDARIOS. Se trata de artículos donados (no ropa) autorizados por escrito a poder venderlos a cambio de bizum directo a uno de los comercios colaboradores de alimento fresco para poder ayudar a familias con bajos o sin recursos.

Quinto Mercadillo de Café Pendiente

Si necesitas más información, entra en la web de Café Pendiente o bien escribe un correo a tovmercadilloalkala@gmail.com, envía un WhatsApp al 692 04 48 11 o pásate por la página de Facebook de Tov, Mercadillo Alkala.

¿Qué es Café Pendiente?

El objetivo de Café Pendiente es extender esta iniciativa que ya surgió en otros lugares a la ciudad de Alcalá de Henares, involucrando de diversas maneras a vecinos, y locales comerciales, ya sean cafeterías, restaurantes, bares, pastelerías, panaderías, peluquerías, etc.

Es fácil: los clientes entran en el local, pagan su café, pan, bollo, botella de agua, bocata, menú, corte de pelo, etc…  y dejan uno “pendiente”, es decir, pagado anónimamente para alguien que lo necesite, alguien sin recursos.

El local lo irá apuntando en una pizarra visible al público, indicando que existe algo pendiente, ante todo claridad y compromiso, y sobre todo confianza. 

El concepto de «café pendiente» («café sospeso» en italiano) es una antigua tradición napolitana que consiste en pagar dos cafés: uno para sí

El Salón Cervantes abrió sus puertas por el Día Internacional del Teatro

El Teatro Salón Cervantes ha acogido una jornada de puertas abiertas organizada por la Concejalía de Cultura con motivo del Día Internacional del Teatro que se celebra el 27 de marzo, que ha contado con una gran respuesta del público alcalaíno.

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha puesto en valor el teatro en la ciudad, así como la programación, «de primer nivel, que permite disfrutar a los alcalaínos con grandes montajes». También ha destacado nuevas iniciativas que están teniendo una fantástica acogida, como el ciclo Alcalá a Escena, que promociona el talento alcalaíno, y ha agradecido la gran labor y la implicación de los trabajadores del Teatro.

En tres pases (a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas) y previa inscripción, decenas de vecinos han tenido la oportunidad de conocer con todo detalle no solo todas las dependencias del coliseo de la calle Cervantes, sino también el equipo técnico imprescindible para la representación de los espectáculos.

Así, se han podido recorrer el escenario, los almacenes, los camerinos o la cabina técnica, además de comprobar cómo se activan y se manejan la tramoya, los telones, los focos o el espacio sonoro. El personal técnico y auxiliar del teatro ha sido el encargado de enseñar y guiar al público por la ‘tripas’ de un histórico edificio, construido en 1888 en el tiempo récord de 29 días.

El centenario Teatro Salón Cervantes

Ya en 1885 se hizo un primer intento de construir el teatro en el solar conocido entonces como la Huerta de Capuchinos, por el convento cercano, y donde se creía por aquel entonces que había estado radicada la casa natal de Miguel de Cervantes. De hecho, una lápida conmemorativa colocada en 1846 en la tapia que daba a la citada huerta recordaba este hecho.

Fue tres años después cuando el Ayuntamiento dio el visto bueno definitivo al proyecto presentado por promotores privados y el teatro se levantó a toda prisa, con el compromiso de recolocar la lápida en su fachada. De hecho, tanto el teatro como la calle, conocida hasta entonces como calle de la Tahona, se terminaron llamando Cervantes por ese motivo. La primera representación teatral se celebró el 31 de marzo de 1888.

Teatro, salón de baile y cinematógrafo

Aquel primer Teatro Salón Cervantes fue muy sencillo en sus hechuras, con platea y palcos al estilo del patio de comedias y la portada en bruto de ladrillo y enfoscado, al igual que el resto de paramentos. En sus primeras temporadas acogió obras de teatro, pero también se usó como salón de baile.

En 1925 se emprendió una larga reforma del edificio, que incluyó la construcción de la característica fachada-telón que aún luce en la actualidad y una profunda renovación de la decoración interior con aires modernistas. Fruto de esa rehabilitación, el coliseo adoptó definitivamente la traza cuadrada e incorporó los dos niveles de palcos y el escenario a la italiana que presenta en la actualidad.

Al uso como teatro y como espacio público para acoger bailes y actos sociales, el Salón Cervantes añadió en aquellos años la función de cine, uso que todavía mantiene hoy en día.

En los años 70 el Teatro Salón Cervantes se transformó en un bingo y a finales de los 80 el Ayuntamiento se hizo cargo del edificio, que sufría un avanzado estado de deterioro. Tras un remozamiento a fondo, el 14 de abril de 1989 el entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, reinauguró el teatro, que en 2003 volvió a necesitar reformas, obligadas en este caso por la acción devastadora de las termitas en su vieja estructura de madera.

Aquella última reforma, que duró un año, fue aprovechada no solo para renovar la cimentación del Cervantes, sino también para sanear y modernizar sus instalaciones y equipamientos, dejando su aforo en las 458 localidades actuales.

Ignacio Lorenzo Cerezo gana el premio de poesía ‘Óscar Ayala Flores’

Con el salón de actos del IES Antonio Machado, repleto de estudiantes, profesores, familias y amigos de la poesía, tuvo lugar en la tarde del viernes 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, la Gala Poética de entrega de los premios de la primera edición del Premio de Poesía ‘Óscar Ayala Flores’.

Casi 15.000 estudiantes de centros de enseñanza secundaria ubicados en Alcalá de Henares han podido participar en este certamen literario al que, finalmente, se han presentado 117 alumnos y alumnas pertenecientes a 13 centros, con poemas o serie de poemas con menos de 50 versos.

Con este premio, que ha sido promovido por la asociación cultural “Club de Lectura Galatea”, por el IES Antonio Machado y por la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, se quiere recordar el compromiso con la enseñanza y la creación poética que tuvo el poeta y profesor Óscar Ayala Flores, fallecido en febrero de 2024.

Premios del premio Óscar Ayala Flores

El primer premio, con una dotación de 400 euros, lo ha recibido el poema “Algunos poemas mudos” escrito por Ignacio Lorenzo, estudiante del IES Antonio Machado.

El segundo premio o accésit, con 250 euros, ha sido para el poema “La milonga con gafas”, escrito por Inés Mazarío, del IES Antonio Machado.

Y ha habido cinco poemas finalistas: “Las pequeñas cosas”, de Raquel Aguilar García, estudiante del IES Doctor Marañón, “Lira, Soneto, Romance”, de Sebastian Laurentiu Blaj Morar, estudiante del IES Antonio Machado, “Memorias doradas”, de Elena López Sánchez, estudiante del IES Doctor Marañón, “Buscando”, de Carlos Moreno García, estudiante del IES Doctor Marañón, “Ab Imo Pectore”, de Daniel Yebra Retuerta, estudiante del Colegio San Gabriel.

Todos los premiados han recibido un Diploma ilustrado con un dibujo del pintor y dibujante Ángel Humanes y un lote de libros proporcionados por el Club de Lectura Galatea y por la editorial Huerga y Fierro.

Gala con la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas

La Gala Poética, que fue conducida por el profesor de lengua y literatura del IES Atenea, Rodrigo Cañete, se abrió con la lectura de un poema de la poeta italiana Alda Merini, nacida un 21 de marzo de 1931, que fue incluida por Óscar Ayala en la recopilación Sueños de lirios. Antología de poetas locos, publicada por Huerga y Fierro.  

A continuación, y en diferentes momentos de la Gala, intervino el cuarteto de cuerda de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas formado por Jimena Ayala Martí y María Eugenia Argudo Carrasco, violines, Belinda Zazo Coronado, chelo, y Cristina Martín Ortega, viola.

La Gala Poética finalizó con la lectura de unos poemas del poemario Yacimiento (Huerga y Fierro), de Óscar Ayala.

El Jurado

En este acto se pudieron escuchar todos los poemas premiados en la voz de sus autores y autoras, así como los poemas de dos de los miembros del Jurado, los poetas Francisco José Martínez Morán y Manuel Rico.

Además de los dos miembros mencionados, el Jurado de este premio ha estado compuesto por el poeta y profesor Emilio Sola; el profesor y jefe del departamento de lengua y literatura del IES Antonio Machado, Javier Cuadrado; las profesoras de literatura del IES Antonio Machado, Maribel Martínez e Isabel Ruiz; la editora Charo Fierro; la profesora y poeta Rosana Acquaroni; la poeta Beatriz Russo; el poeta Enrique Villagrasa; el presidente del Club de Lectura Galatea, Jesús Cañete, que actuó como secretario, y la profesora Carmen Martín Daza, que fue la presidenta.

Abrazando mis Emociones: el libro que propone un viaje hacia la conciencia emocional infantil

Publicado por a la editorial BABIDI-BÚ, ‘’Abrazando mis emociones’’ es el nuevo libro de las autoras alcalaínas de Argentina, Andrea López Piacenza y Marcela Alviani Bárcena.

Con una fusión de amor, conocimiento y creatividad, «Abrazando mis Emociones» llega para abrir las puertas del mundo emocional a los más pequeños. Este libro, ideado para ser un puente entre los niños y sus emociones, aborda de manera sencilla y accesible la naturaleza de las siete emociones básicas, su origen y la importancia de aprender a gestionarlas.

Andrea López Piacenza, con su amplia experiencia en la docencia especializada en niños hipoacúsicos y con otras necesidades, y Marcela Alviani Bárcena, una veterana en educación infantil y disciplina positiva, combinan sus habilidades para crear una obra repleta de actividades dinámicas.

Estas actividades están diseñadas para ayudar a los niños a conectar con su cuerpo, identificar y aceptar sus emociones de manera natural, promoviendo así, una saludable conciencia emocional.

Fernanda Bigotti, una talentosa acuarelista argentina, supo captar la esencia del libro y plasmarla en sus tiernas ilustraciones.

Formando parte de la Biblioteca del Colegio de Psicólogos de Madrid  y reconocido por el Colegio de Logopedas de Madrid como lectura recomendada, es un libro que es más que una herramienta educativa para padres y educadores; es una propuesta que promete ser un acompañante valioso en el desarrollo emocional de los jóvenes lectores.

«Abrazando mis Emociones» ya está disponible en librerías y en la web de BABIDI-BÚ.

El domingo cambia la hora, a las 2:00 serán las 3:00

Imagen: bandomóvil (App oficial de Ayuntamientos)

La madrugada del próximo domingo, 30 de marzo, finaliza el horario de invierno, que se materializa con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02:00 horas volverán a marcar las 03:00 horas.

Dormiremos una hora menos, pero, durante los próximos siete meses, tendremos una hora más de luz al día.

¿Por qué se cambia la hora?

De esta manera, se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, sin excepción, a todos los Estados miembro de la Unión Europea.

Las primeras disposiciones sobre el horario de verano se adoptaron en Europa en 1980 y, desde el año 2000, con la mencionada directiva, quedaron establecidas las reglas que marcan su inicio en marzo y su finalización en octubre.

Dado el debate que suscita la aplicación del cambio de hora entre amplios colectivos sociales, la Comisión Europea llevó a cabo en 2018 una consulta pública en la que más del 80% de los 4,6 millones de ciudadanos que participaron se mostraron a favor de acabar con los cambios de hora.

Basándose en este resultado, la Comisión propuso finalizar esta práctica y que en marzo de 2019 se produjera el último cambio de hora. La falta de consenso entre los Estados y las evaluaciones de impacto hicieron que Europa retrasase hasta 2021 la posible anulación del cambio horario, dando la posibilidad a los distintos países de optar por permanecer en el horario de invierno o en el de verano.

Si finalmente se decide adoptar de forma permanente el horario de verano, el último cambio de hora tendrá lugar en marzo de 2021. Por el contrario, en los países que decidan permanecer en el horario de invierno, el reloj se cambiará por última vez en octubre de 2021.

España aún no ha decidido por qué huso horario optar. La información de la que partirá la Administración Española para tomar esta decisión estará apoyada, entre otros, por la encuesta que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizó en noviembre de 2018 -en la que el 65% de los encuestados se manifestó a favor de permanecer en el horario de verano- y por un informe solicitado al Comité de expertos que el Gobierno creó específicamente para debatir esta cuestión en septiembre de 2018, entre otros.

Huso horario

España, geográficamente, está ubicada en el huso UTC/GMT+1, en coincidencia con la mayor parte de Europa, a excepción de Reino Unido, Irlanda y Portugal, que se mantienen en el UTC/GMT+0. Esta adscripción de huso es la que marca desde 1940 la «hora oficial» española, adelantada en 60 minutos a la «hora universal».

En la latitud de nuestro país las horas de luz son las mismas, +-10 en invierno y +-14 en verano, pero no amanece o anochece a la misma hora en el este que en el oeste, pudiendo haber más de una hora de diferencia de un extremo al otro. Vigo, por ejemplo, es la ciudad europea en la que más tarde anochece.

Ahorro energético

La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo publicó en 2018 un informe que señala que, aunque los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, estos son marginales, y que no hay certeza de que los beneficios se obtengan en todos los Estados miembro.

El informe también indica que, aunque puede haber ahorros de energía en iluminación, no es tan evidente que ocurra lo mismo con la calefacción, que podría incluso aumentar su consumo. Además, los resultados son difíciles de interpretar ya que están fuertemente influenciados por factores externos tales como la meteorología o el comportamiento de los usuarios.

En España no existen informes actualizados que permitan asegurar que el cambio de hora lleve asociados ahorros energéticos. Además, las nuevas exigencias de eficiencia energética en iluminación, en los sistemas de climatización y en los propios edificios, así como la progresiva introducción del autoconsumo, alteran significativamente los análisis que originalmente se utilizaban para calcular estos datos.

¿De verdad sirve para algo cambiar la hora?

Desde los años 70 son muchos los países que se adhirieron a esta moda de adelantar una hora en primavera y atrasarla el último domingo de octubre. La medida se adoptó a causa de la primera gran crisis del petróleo y perseguía aprovechar mejor la luz solar para reducir el consumo de energía.

Por si te interesa, está regulada por la directiva europea 2000/84/CE que afecta a todos los Estados miembros de la Unión Europea. Y el cambio de hora que realizamos ahora es precisamente el que muchos abogan por dejar todo el año.

En es que cada vez son más los que lo cuestionan. La proporción del recibo de la luz que se debe al consumo relacionado con la iluminación es cada vez menor. Hace 10 años no podías iluminar una habitación con una bombilla inferior a 60W, y lo normal era usar bombillas de 100W.

Después llegaron las bombillas de bajo consumo que redujeron el consumo eléctrico un 80%, y más tarde las bombillas LED que lo redujeron aún más. Ahora son suficientes 11W para iluminar lo mismo que antes se iluminaba con una bombilla de 100W.

El resto del consumo se debe a los electrodomésticos, en el caso de los hogares, y a los motores eléctricos en el caso de las fábricas. Y dudamos que ese consumo vaya a reducirse por alterar nuestro reloj una hora arriba o abajo.

Más Madrid exige paralizar «el pelotazo urbanístico en Ciudad del Aire» y señala las «hipocresías y mentiras del Gobierno PP-Vox»

“Quieren privatizar suelo público para el lucro de las promotoras, que construirían hasta 198 viviendas privadas a precios inasumibles para la mayoría de complutenses. Está demostrado que ese modelo no funciona. Además, el Gobierno PP-Vox miente sobre el destino del dinero de la venta de estas parcelas y lo que pretende es tapar los agujeros de su deuda pública, tras haber pedido préstamos a los bancos”.

Paralización del “pelotazo urbanístico” en ciudad del aire

Más Madrid Alcalá exige la “paralización de este pelotazo urbanístico de 24,9 millones de euros con los que el Gobierno PP-Vox quiere hacer caja, privatizando el ya escaso suelo público disponible”. “Se trata de las parcelas P-14 y P-15, al final de c/ Barberán y Collar. Un suelo que es de uso residencial, en el que ahora hay diferentes árboles y una zona de tierra en la que aparcan vecinos del barrio”, aclaran desde Más Madrid Alcalá para “facilitar la identificación del terreno”.

La formación añade que “el Partido Popular de Judith Piquet cuando estaba en la oposición acudía incluso a medios nacionales para criticar los pelotazos en Ciudad del Aire por su impacto en el barrio, y ahora que está en el Gobierno hace lo que criticaba”.

“El modelo de PP-VOX no soluciona el acceso a la vivienda”

Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá, afirma: “En declaraciones a la prensa, la concejala de Urbanismo y Vivienda, Cristina Alcañiz, hablaba de los disparados precios de la vivienda, algo que “dificulta el acceso para muchas familias”, decía. Alcañiz dijo apostar “por un modelo en el que se facilite la construcción de nuevas viviendas y donde los vecinos tengan opciones”. ¿De qué opciones habla? ¡Si la única opción que da son pisos de 350.000 a medio millón de euros! ¿En qué realidad paralela cree que quienes necesitan “acceder” a la vivienda podrán pagar esas cantidades? ¿A quién irán a parar esas viviendas? ¿A quien las necesita para vivir o no? Si la única justificación de PP-Vox para dar este pelotazo es, supuestamente, facilitar el acceso a la vivienda, van mal encaminados”.

Romero añade: “Su modelo no aporta soluciones a los y las complutenses. Ven Alcalá como ciudad dormitorio periférica de Madrid. Claro que hay que dar “opciones a los vecinos”, y el PP de Alcañiz, Piquet y Ayuso no lo hace. Nosotras queremos ampliar las opciones para que la gente libremente pueda elegir entre acceder a una vivienda pública de calidad y barata, o a una vivienda protegida, o a una vivienda de asociación de lucro limitado, o a una vivienda asequible de colaboración público-social, o a comprarse una vivienda para vivir. Eso es lo que funciona en los mejores modelos de vivienda del mundo y en Más Madrid estamos haciendo propuestas al respecto. No puede ser que para acceder a un bien fundamental obligues a todo el mundo a pasar por el único embudo del mercado, privando a la gente de poder elegir libremente entre varias opciones. Hay que abrir el abanico para que la única opción no sea un mercado de alquiler a precios desorbitados o hipotecarte media vida”.

La concejala portavoz de Más Madrid Alcalá añade: “Tenemos un parque de vivienda pública que no es ni el 1% sobre el total de la vivienda en Alcalá. Hay que ampliar la oferta de opciones, y en base a esta minúscula cifra de vivienda pública es precisamente ahí donde hay que aumentarla. Construir únicamente vivienda privada no ha funcionado. En los primeros años de los 2000 España lideraba la construcción de vivienda privada en Europa, superando a Alemania, Francia e Italia juntas, y aun así el precio del metro cuadrado no bajó, sino que subió un 145,5% entre el primer trimestre de 2000 y 2008 (datos del Ministerio de Vivienda)”.

“PP y VOX quieren tapar los agujeros de su deuda pública”

Retomando el “pelotazo urbanístico de PP-Vox en Ciudad del Aire”, desde Más Madrid Alcalá concluyen su comunicado mostrando “la otra cara de la moneda de esta privatización” y reaccionando a las nuevas declaraciones del Gobierno municipal:

“Primero la concejala Alcañiz dijo que el dinero de la venta de las parcelas públicas se destinará a “financiar infraestructuras dentro del Plan Alcalá Cuida sus Barrios”. Más adelante, cuando advertimos de que ese plan no existe, esta concejala de PP-Vox dijo que es el “Plan Alcalá Mejora sus Barrios”. Lo que ocultó es que ese Plan lo están pagando con deuda pública, como en la época de Bartolo, tras un préstamo concedido por el Banco Santander. Esto no lo dice la oposición, lo dice la propia web municipal en su noticia “El Ayuntamiento y el Banco Santander firman el acuerdo de financiación del Plan Alcalá Mejora sus Barrios”. Este es uno de los préstamos pedidos por el Gobierno PP-Vox, el otro es de Eurocaja Rural, y quieren sacar tajada con la venta de suelo público para tapar los agujeros de su deuda pública y su mala gestión”.

“Por último, Alcañiz insulta a la inteligencia responsabilizando a Más Madrid Alcalá de lo que se hizo la legislatura pasada, cuando no estábamos en el Ayuntamiento y ella lo sabe. Es patético que su falta de argumentos le lleve a cambiar de versión como si fuera Carlos Mazón y a mentir incluso en algo tan fácilmente demostrable”.