Dream Alcalá Blog Página 12

El Instituto Franklin de la UAH analiza los primeros meses del mandato de Trump

El Instituto Franklin-UAH, en colaboración con instituciones como Casa de América, la Fundación Consejo España-EE.UU., Aspen Institute España y el Instituto Internacional, burante el mes de abril, organiza dos mesas redondas y un seminario para examinar aspectos clave de los primeros meses de la segunda Administración Trump, analizando, entre otros, sus medidas en política migratoria, educación y cómo puede afectar al sistema político de los Estados Unidos.

Trump 2.0 y el sistema bipartidista de EEUU

El jueves 10 de abril a las 18:00, tendrá lugar la mesa redonda ‘Trump 2.0 y el sistema bipartidista de los Estados Unidos’, organizada por el Instituto Franklin-UAH con el fin de presentar el libro El gobierno dividido de los Estados Unidos en tiempos de polarización política, y que tendrá lugar en la Sala de Conferencias Internacionales del Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá.

En esta mesa se analizará cómo las primeras medidas adoptadas por la nueva Administración Trump pueden afectar al sistema bipartidista en los Estados Unidos, cómo la polarización política está afectando a las relaciones bipartidistas en la actualidad y cómo el gobierno unitario está favoreciendo a la actual administración presidencial. En esta mesa participarán Adrián Ortiz, profesor de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Valencia y autor del libro, José Antonio Gurpegui, director del Instituto Franklin-UAH y catedrático en Estudios Norteamericanos, y Cristina Crespo, doctora en Estudios Norteamericanos e investigadora del Instituto Franklin-UAH.

La entrada a este evento es gratuita y abierta al público general, previa inscripción en la página web del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá.

Mesa redonda en la Casa de América de Madrid

Asimismo, el próximo miércoles 9 de abril a las 18:00 tendrá lugar en Casa de América la mesa redonda ‘Desafíos migratorios, inclusión social y el futuro de las minorías en EE.UU.’ en colaboración con Casa de América.

En esta mesa se analizarán las decisiones clave de la Administración Trump en políticas migratorias, sociales y de inclusión, con especial atención al impacto en las minorías, incluida la comunidad hispana.

Seminario en el Instituto Franklin

Por último, el jueves 24 de abril a las 18:00, se celebrará en el Instituto Internacional el seminario ‘El futuro de la enseñanza bilingüe en la nueva era Trump’.

Durante este seminario, compuesto por una conferencia plenaria y una mesa redonda, se debatirá sobre cómo las políticas educativas de la nueva administración pueden influir en el desarrollo de los modelos bilingües y qué estrategias pueden adoptarse para fortalecer su futuro.

Guía de Turismo Familiar con 200 planes para visitar toda la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado la guía Turismo Familiar, que recoge hasta 200 planes para disfrutar de la riqueza cultural, natural y gastronómica de la región. Así lo ha destacado el concejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, tras la visita que ha realizado al Parque Warner de San Martín de la Vega, uno de los lugares propuesto por el Gobierno regional en la publicación.

Así, el texto plantea actividades no solo en la capital, sino también en las tres ciudades Patrimonio Mundial (Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial); las cuatro comarcas turísticas rurales (Sierra Norte, de Guadarrama, Sierra Oeste y Las Vegas y la Alcarria Madrileña), y localidades, como Alcobendas o Las Rozas.

“Más de 200 planes para disfrutar juntos”

“El apoyo a las familias y ofrecerles tiempo de calidad y experiencias que recuerden para siempre es una de las prioridades del Gobierno regional, gracias a iniciativas como la que hoy presentamos, esta guía que propone una selección cuidada, atractiva y diversa de más de 200 planes para disfrutar juntos de todo lo que ofrece la Comunidad de Madrid”, ha destacado De Paco Serrano.

El texto reúne en un único documento, disponible en español e inglés, todas las actividades que se pueden hacer en familia en la región y está dirigido tanto al a los madrileños como al visitante. Recoge una gran variedad de propuestas para cualquier época del año como visitas a castillos y palacios, a un parque temático, conocer museos y entornos rurales, asistir a musicales o degustar la repostería madrileña, entre otras.

Más información

La Comunidad de Madrid ya es uno de los destinos más demandados por este colectivo para sus viajes de otoño e invierno, junto a Andalucía y Castilla y León, según el ranking de la Federación Española de Familias Numerosas a finales de 2024. Se puede acceder al contenido de la guía a través de https://visitmadrid.es/

El río Henares vuelve a alcanzar el nivel rojo en Alcalá tras las lluvias de los últimos días

Las precipitaciones caídas esta semana han provocado un nuevo repunte del caudal del río Henares a su paso por Alcalá de Henares, que ha vuelto a alcanzar el nivel rojo de emergencia, fijado en los 2,3 metros de altura. A lo largo de este sábado, se ha registrado una cota máxima de 2,31 metros, acompañada por un caudal circulante de hasta 136 metros cúbicos por segundo, lo que supone un notable aumento respecto a los valores registrados apenas dos días antes.

Este nuevo episodio de crecida llega pocas semanas después de que la cadena de borrascas que cruzó la península Ibérica provocase un repunte sin precedentes en el sistema fluvial de la Comunidad de Madrid. El Henares superó entonces su máximo histórico de los últimos 50 años, afectando de forma especial a tramos como el de Alcalá, donde la subida del río obligó al Ayuntamiento a activar restricciones y medidas de precaución para evitar riesgos en las zonas inundables.

De la calma a la alerta en dos días

La mejoría meteorológica registrada tras aquel episodio permitió una progresiva recuperación del cauce. El pasado 23 de febrero, el río abandonó el nivel rojo y comenzó un descenso sostenido que culminó el 3 de abril, cuando se registró un mínimo de 1,54 metros de altura, muy por debajo del umbral de emergencia.

Sin embargo, el respiro ha durado poco. Las nuevas lluvias han bastado para revertir la situación en apenas dos días, haciendo que el Henares volviera a superar primero el nivel naranja (1,3 m) y alcanzase este sábado nuevamente el nivel rojo, lo que implica un riesgo potencial para las zonas cercanas a su cauce, aunque no se prevén inundaciones en zonas urbanas.

Precaución en las zonas próximas al río

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se recomienda evitar la presencia en márgenes y caminos próximos al cauce, especialmente en las áreas reconocidas como inundables. Aunque la subida ha sido rápida y significativa, los modelos meteorológicos indican una posible estabilización a lo largo del fin de semana, gracias al cese temporal de las lluvias.

No obstante, las autoridades locales advierten que se mantiene la situación de vigilancia, ya que para la próxima semana se prevé la entrada de una nueva borrasca que podría traer nuevas precipitaciones abundantes y, con ellas, una posible agravación del caudal del río.

Recomendaciones de seguridad

A la espera de la evolución del tiempo, se insta a la población a retomar las medidas de autoprotección ya comunicadas durante la anterior emergencia, cuando se activaron limitaciones de acceso a sendas fluviales y pasos bajos susceptibles de anegamiento.

De forma preventiva, no se descarta la reactivación de restricciones si las lluvias de la próxima semana confirman su intensidad. Por ahora, se insiste en la vigilancia constante del comportamiento del cauce y se recuerda que los datos en tiempo real pueden consultarse a través del sistema SAIH Tajo y los canales oficiales del Ayuntamiento.

Evolución del caudal en cifras

  • Máximo histórico reciente: Superado durante la última cadena de borrascas (febrero de 2025).
  • Último descenso registrado: 1,54 m el 3 de abril.
  • Subida actual: 2,31 m de altura y 136 m³/s de caudal el 5 de abril.
  • Nivel rojo: Se activa a partir de los 2,3 m de altura.
  • Nivel naranja: Umbral de alerta a partir de 1,3 m.

Mirando al cielo: previsiones para los próximos días

A corto plazo, la situación podría mejorar levemente. Las lluvias han remitido y no se esperan nuevas precipitaciones significativas durante el resto del fin de semana. Sin embargo, los servicios meteorológicos anuncian la llegada de una nueva borrasca a partir del lunes, lo que podría generar un nuevo aumento del caudal si las lluvias vuelven a ser intensas y persistentes.

Ante este escenario incierto, las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la prudencia, apelando a la responsabilidad ciudadana para evitar situaciones de riesgo.

Visita la exposición del II Concurso de Carteles de Semana Santa y de Dioramas de Pasión de Alcalá de Henares

La Capilla del Oidor acoge hasta el 20 de abril la exposición del ‘II Concurso de Carteles de Semana Santa 2025’, en el que han participado más de 20 artistas con más de 30 obras presentadas, y la exposición de dioramas de pasión, a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, acompañado de la concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, han asistido a la inauguración de esta muestra, a la que también han acudido el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares, y el presidente de la Asociación Complutense de Belenistas, Leopoldo Herrero, además de artistas que han participado en el citado concurso.

En total, casi unas 40 obras entre las que se presentaron a concurso y los diez dioramas de la Asociación Complutense de Belenistas forman parte de esta exposición enmarcada en la Semana Santa Alcalaína, Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Saldaña ha explicado que «para una ciudad como Alcalá de Henares, con tantos artistas y tanto talento que sacar a relucir, este concurso es solo una pequeña muestra de lo que pueden hacer. En esta segunda edición nos hemos consolidado en participación, siendo una apuesta segura para uno de nuestros mejores productos turísticos culturales”. “Además, este año, y gracias siempre a la agradecida colaboración de nuestra Asociación Complutense de Belenistas, hemos querido enriquecer esta exposición, con sus dioramas de pasión, algo muy poco visto y digno de ver», ha asegurado el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares.

‘Doctrino’, de Pedro Valero, obra ganadora

En esta exposición también se podrá contemplar el nuevo cartel anunciador de la Semana Santa, ‘Doctrino’, obra de Pedro Valero. El jurado se ha congratulado del gran nivel de las obras y los grandes artistas, fotógrafos y pintores que han participado en el concurso.

Seis profesores de la Universidad de Alcalá, considerados como mejores médicos españoles según el ranking MRS-Merco

El monitor de reputación sanitaria MRS-Merco ha publicado el ranking de los mejores médicos en España según las distintas especialidades. En el mismo destacan los mejores sanitarios y la Universidad de Alcalá tiene el privilegio de que muchos de ellos son profesores en la institución.

Liderando el primer puesto de aparato digestivo se encuentra el doctor Agustín Albillos, jefe de servicio de esta especialidad en el Hospital Ramón y Cajal, presidente de la Sociedad Española de Aparato Digestivo (SEPD) y catedrático de Medicina de la UAH.

En Cardiología también se encuentra en el primer puesto el doctor José Luis Zamorano, jefe de servicio del Hospital Ramón y Cajal, jefe de equipo del Ruber Internacional y de la unidad en el Hospital Universitario de la Zarzuela, así mismo es catedrático de Medicina en la UAH.

También se han clasificado en este ranking dos especialistas en dermatología y catedráticos de la UAH como son el doctor Pedro Jaén, jefe de servicio de dermatología en el Hospital Ramón y Cajal, y Sergio Vañó, director de la Unidad de Tricología del mismo hospital. Ambos ocupan la posición segunda y tercera en su especialidad respectivamente.

En la rama de oftalmología también destaca el doctor Francisco José Muñoz Negrete, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Ramón y Cajal y catedrático de Medicina en la Universidad de Alcalá, ocupando el sexto puesto dentro de su especialidad en esta clasificación.

Así mismo, el profesor titular de Medicina de la UAH, David Jiménez Castro, y jefe del Servicio de Neumología del Hospital Ramón y Cajal, ha sido incluido como uno de los diez mejores médicos de su especialidad y ocupa el sexto puesto en este ranking.

Ranking MRS-MERCO

El MRS lleva más de 10 años evaluando la reputación de los principales actores de la sanidad española (mejores hospitales públicos y privados, servicios, empresas farmacéuticas…). En esta ocasión, completa el informe con la segunda edición del ranking de los mejores médicos.

Dentro del mismo cuestionario MRS, son los propios especialistas (6.060 médicos) y más de 100 responsables de empresas farmacéuticas, los que eligen a los colegas que, según su criterio, son los mejores profesionales sanitarios en las especialidades médicas.

Pero este ranking ha estado rodeado de polémica según han recogido algunos medios de comunicación ya que profesionales sanitarios se han quejado de la poca visibilidad femenina en algunas ramas, sobre todo en ginecología, donde solo han sido clasificados médicos hombres a pesar de que en el sector trabajan en su mayoría mujeres.

Celebrado el concierto de Marchas Procesionales con la Sinfónica Complutense y la Hermandad de Los Doctrinos en la Capilla de San Ildefonso

La alcaldesa Judith Piquet ha destacado la gran labor y el protagonismo creciente de las bandas, corales y agrupaciones musicales de la ciudad en la promoción de la música sacra y procesional. Y prueba de ello es que este año se ha potenciado el ciclo de conciertos y festivales en el tiempo de Cuaresma, vísperas de la Semana Santa.

“Siempre me gusta presumir de que lo mejor de Alcalá, sin duda, es su gente y su capacidad para organizarse en colectivos y para compartir sus aficiones, su arte y su talento, enriqueciendo la vida social y cultural de nuestra ciudad. Y estas agrupaciones musicales son el mejor ejemplo de esa pasión compartida, valiosa y enriquecedora, no solo alrededor del mundo cofrade y de las celebraciones religiosas, sino también en torno al amor por la música en general”, ha señalado Piquet tras asistir al concierto de Marchas Procesionales, a cargo de la Banda Sinfónica Complutense en la Capilla de San Ildefonso, organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Esperanza. Este concierto, al que también ha asistido el teniente de alcalde Víctor Acosta, forma parte de la programación de la Semana Santa Alcalaína.

Para una Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Alcalá, la participación de las entidades musicales es fundamental, a juicio de la primera edil: «La Semana Santa una fiesta para los sentidos en nuestra Alcalá histórica, que transmite fe y emoción, que produce tradición y cultura. Y en esa gran celebración, como no podía ser de otro modo, nuestra música y nuestros músicos son imprescindibles».

Por otra parte, también este viernes ha tenido lugar el X Festival Benéfico de Música Cofrade en el Teatro Salón Cervantes. Los concejales Antonio Saldaña y Antonio Peñalver han asistido a este encuentro en el que han participado la Agrupación Musical La Columna, la Agrupación Musical de Medinaceli, la Banda de Palio de Juventudes Musicales, la Banda de Cornetas y Tambores Tres caídas, y la colaboración de la Escuela de baile de Pepe Vento. La recaudación irá destinada a la compra de material para los enfermos de ELA, a través de la ‘Dale Caña al ELA’.

Más música este fin de semana

La música seguirá siendo protagonista este sábado con el Concierto de Marchas Procesionales en honor de Nuestra Señora del Val Coronada, a cargo de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares en la Ermita de Nuestra Señora del Val a las 18 horas.

Además, continúa el ciclo de conciertos corales con la actuación de la Schola Cantorum de Alcalá en la Iglesia de Santa María La Mayor (Calle Libreros, 25). El concierto de Polifonía Sacra ‘Caelum et terram’, dirigido por Nuria Matamala, tendrá lugar a las 20:30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

La Banda Sinfónica Complutense

En la actualidad, la Banda Sinfónica Complutense está formada por 70 músicos de diferentes generaciones, que comparten su pasión musical y cultura de la banda de música.

Se trata de una agrupación abierta, integradora y polivalente. Con un repertorio versátil, único y típico de su formación, interpreta música de todos los tiempos, aspirando siempre a la excelencia técnica y artística desde el trabajo: de los escenarios exteriores (procesiones y conciertos al aire libre) a los teatros y auditorios; de la zarzuela a la música sinfónica, de la música sacra a la música popular, pasando por bandas sonoras originales y géneros más contemporáneos.

Desde el año 2007, la Banda Sinfónica Complutense es miembro de la Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid.

Dónde está la Capilla de San Ildefonso

Contrabandeando presenta el vídeo de su nuevo single ‘Mentiras’

La banda Contrabandeando ha lanzado su nuevo sencillo, ‘Mentiras’, una cumbia que expone cómo las mentiras han tejido la realidad en la que vivimos. Este tema forma parte de su próximo álbum ‘El Maleficio de Micaela’, donde la banda profundiza en los males de la humanidad.

Con su estilo inconfundible y arreglos que no dejan indiferente, ‘Mentiras’ denuncia cómo las falsedades son la base de un sistema que oprime a los mismos de siempre para beneficio de unos pocos. A ritmo de cumbia, Contrabandeando convierte esta realidad en un himno bailable que invita tanto a la reflexión como al movimiento.

Este tema es parte de su próximo álbum, ‘El Maleficio de Micaela’, una obra única que, además de la música, incluye un libro de ilustraciones creado por Zaida Escobar, que amplía el universo narrativo de cada canción.

Con esta propuesta, Contrabandeando lleva su arte más allá del sonido, invitando al público a sumergirse en su mensaje a través de la imagen y el tacto.

Contrabandeando

Es una banda que muestra a 10 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales.

Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades.

En este 4º trabajo discográfico, las incorporaciones de Juan Mondéjar al bajo, Carlos Sánchez a la batería y Félix García a las teclas, nos traen un sonido que pasea entre el ‘Exotic’ de los años 50 y la música de mestizaje actual.

‘El Maleficio de Micaela’ no solo se podrá escuchar, sino que también se podrá ver y tocar, ya que su trabajo estará disponible en formato físico en un libro de ilustraciones de la artista alcalaína Zaida Escobar, que nos ayudará a sumergirnos de lleno en una historia.

Complutum Renacida 2025: los romanos vuelven a tomar Alcalá de Henares

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la autorización para la ocupación de vía pública a la Concejalía de Turismo con motivo de la celebración de Complutum Renacida 2025, que tendrá lugar del 29 de abril al 9 de mayo.

La autorización, impulsada desde la Concejalía Delegada de Obras, Mantenimiento Urbano y Edificios Municipales, permitirá la ocupación de espacios públicos para desplegar un ambicioso programa de actividades en el centro histórico y en el yacimiento arqueológico de Complutum.

“Una de las grandes propuestas turísticas”

La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha anunciado que «este año, 2025, Complutum Renacida llega con más fuerza que nunca, brindando a los vecinos y visitantes grandes propuestas como Hispano, gladiadores en el Imperio Romano, el exitoso Circus Maximus del Mercado Romano y con su campamento a las puertas del nuevo Antiquarium, donde ya han confirmado su presencia más de 120 recreadores históricos».

“Complutum Renacida es una de las grandes propuestas turísticas de la Concejalía de Turismo, y cuenta con la colaboración de otras áreas municipales como Cultura o Patrimonio. Gracias a este trabajo conjunto, el mes de mayo se convierte en una oportunidad única para redescubrir nuestra ciudad”, ha añadido Ruiz Maldonado.

Espectáculos, desfiles, recreaciones y gastronomía

Durante estos días, el casco histórico y el entorno del yacimiento romano se llenarán de vida con espectáculos, desfiles, recreaciones, talleres y gastronomía, convirtiendo Alcalá en un auténtico viaje al pasado. “Invitamos a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta experiencia singular en la ciudad de los 2.000 años de historia. Alcalá Renacida no te lo puedes perder”, ha concluido la edil.

Con una extraordinaria oferta gastronómica, una red de alojamientos de calidad y un patrimonio histórico único, Alcalá de Henares se consolida como un referente turístico y cultural de primer nivel.

Observación de la Luna desde el barrio de La Garena de Alcalá de Henares

Este sábado 5 de abril en el parque Santa Rosa de Lima tendrá lugar la segunda observación astronómica, una iniciativa de la Concejalía de Participación Ciudadana y con la colaboración de la Agrupación Astronómica Complutense, que recorrerá los cinco distritos de la ciudad. La actividad comenzará a partir de las 20:30 horas, es gratuita y no es necesario inscribirse previamente.

Se trata de una actividad que tiene como objetivo acercar la astronomía a los alcalaínos, además de hacerlo en familia. El espacio donde se desarrollará la actividad estará distribuido en tres zonas.

Una, dedicada a la observación, donde se proveerá de un mínimo de cinco o seis telescopios y prismáticos para la observación directa. Otra zona dedicada a las charlas y talleres dinámicos, y una tercera área de proyección y mantenimiento, donde se situará un proyector y una pantalla con imágenes y videos, también en tiempo real gracias a una astrocámara acoplada a un telescopio auxiliar.

Con las explicaciones de la Agrupación Astronómica

Cada telescopio estará manejado por un miembro de la Agrupación Astronómica Complutense que dará las explicaciones necesarias para saber qué se está observando en todo momento.

Durante la sesión, de unas dos horas y media de duración, se verá la Luna, pero si es posible también planetas. Al mismo tiempo en la pantalla de la zona de proyección, y durante todo el tiempo del evento se estará visualizando en tiempo real la Luna, y algunos videos de la NASA, ESA, etc.

Próximas observaciones astronómicas

El pasado mes de febrero tuvo lugar la primera observación lunar en la Plaza Andrés Manuel del Río y tuvo una gran acogida entre los vecinos.

Las próximas citas de observación astronómica, si el tiempo lo permite serán el 7 de junio en el Distrito IV, el 5 de julio en el Distrito V, y el 2 de agosto en el Distrito I.

Actividades complementarias

Esther de Andrés, concejala de Participación Ciudadana y Distritos, explicó que “la actividad principal será la observación directa a través de los telescopios. Aunque para hacer la sesión más divulgativa se prevén varias actividades complementarias, como por ejemplo una charla dedicada a apreciar las distancias astronómicas empleando materiales sencillos, demostración de las fases lunares y otras orientadas a los chavales”.

Dónde será la observación lunar

Depor-Activos: deporte para todos en la plaza de La Paloma por la Semana de la Salud

En el marco de la Semana de la Salud, desde Otra Forma de Moverte se celebrará una jornada en la Plaza de la Paloma para concienciar sobre hábitos saludables a través del deporte para toda la familia con actividades como una Carrera Hybrid, exhibiciones deportivas y más sorpresas.

Otra Forma de Moverte, el programa de ocio alternativo de la concejalía Salud y la concejalía de Familia, Infancia y Juventud, promueve este sábado 5 de abril la salud en todas sus formas con varias actividades para toda la ciudad. Un evento que tendrá como espacio principal la Plaza de la Paloma y que arrancará a las 17:30 con una agenda cargada de propuestas saludables.

Con el objetivo de construir una juventud que disfruta de su tiempo libre, saludable y activamente, se presenta Depor-Activos por la Salud. Una jornada cargada de propuestas diferentes donde las destrezas, habilidades y estados físicos serán un reto a tu medida, porque el valor está en la actitud hacia el bienestar. Esta actividad, que no entiende de diferencias, edades y condiciones, se encuadra dentro de la semana de la Salud.

Una semana cuyo lema será ‘Alcalá es Salud, caminando juntos’ y que, este año, vuelve a realizar una agenda de propuestas para todas las personas de la ciudad.

Actividades Deportivas para este sábado 5 de abril

Carrera Hybrid, combina el crossfit con la actividad cardiovascular

En colaboración con el gimnasio Go-Fit Alcalá de Henares. Una modalidad que combina ejercicios de resistencia, fuerza, agilidad y capacidad cardiovascular, integrando movimientos funcionales con entrenamiento especializado. Este enfoque busca mejorar el rendimiento físico general, adaptando diversas disciplinas como el levantamiento de pesas, gimnasia y cardio en un solo entrenamiento.

La actividad es adaptada a todos los niveles, incluso para aquellas personas que no puedan correr o realizar actividades de impacto. Se adapta todo el trabajo tanto de fuerza como cardiovascular para poder disfrutar de la actividad y realizar un entrenamiento diferente y muy divertido. Se realizarán pases de 45 minutos con capacidad de hasta 10 personas por grupo. Se aceptarán tanto participantes en grupo como de forma individual.

Exhibiciones deportivas: prueba disciplinas saludables que no conocías

Clases en abierto de las actividades fijas de Otra Forma de Moverte. Los participantes podrán aprender a golpear y esquivar con el taller de Boxeo, saltar y hacer stunts con Parkour y jugar al dodgeball al más puro estilo americano con la actividad de Intercambio de Idiomas. Además, también habrá un espacio centrado en el baile con un taller de rueda cubana con la actividad de Ritmos Latinos y una exhibición de baile urbano gracias al taller de #FirstClap.

DJ Moon sesión en vivo

Todas las actividades estarán amenizadas gracias a la sesión en vivo de DJ Moon. Es imprescindible para una sesión deportiva y motivadora que la música acompañe durante toda la tarde en colaboración con DJ Moon, artista joven de Alcalá de Henares.

Pasacalles por la salud

Además, se podrá disfrutar de un pasacalles tematizado en el que personajes artísticos darán a conocer la actividad por el casco histórico de la ciudad mientras se hace prevención en educación para la salud de la mano de los Comandos Nocturnos.

Pon a punto tu bici

Una demostración detallada de cómo poner a punto una bicicleta como método de transporte saludable en nuestro día a día. Se podrá conocer todos los detalles y métodos para que una bicicleta esté en óptimas condiciones para disfrutar de una actividad saludable al aire libre. Un taller-demostración en directo de cómo hacer un buen mantenimiento.

Inscripciones

Las inscripciones a las actividades de la jornada están disponibles en las redes sociales de Otra Forma de Moverte, así como en su página web. A través de estos enlaces:

Más programación de OFM

Además, Otra Forma de Moverte no para, así que podrás descubrir toda la programación en su página web para ver las actividades que se desarrollarán en los próximos días entre las que destaca principalmente la actividad de Kiosko! que se celebrará en el mes de abril, además del I Torneo de Fornite OFM el día 12 de abril.

Puedes consultar toda la programación de Otra Forma de Moverte en Instagram y Facebook y no te pierdas ninguna de las actualizaciones. Además, la página web está siempre disponible para que puedas inscribirte en las actividades que así lo requieran, consultar la programación, ver las fotos de actividades anteriores y consultarnos las dudas que te puedan surgir sobre cualquier tema.

Anima al equipo de tu ciudad: el Alcalá despierta un entusiasmo histórico

‘El Alcalá despierta un entusiasmo histórico’, con este titular amanecía nuestro querido diario de Alcalá, en la primavera de 2001, aportando una gran imagen de portada de varios aficionados rojillos. Algunos de ellos miembros de la Peña El Marcador, como el recordado ‘Mudo’ o Julio, que ahora vive en Bilbao, pero el domingo vendrá aposta para ver a su RSD Alcalá.

Pues ese ‘entusiasmo histórico’, que hace que Julio venga desde Bilbao, se está viendo desde primera hora de la mañana en el Estadio del Val. Decenas de aficionados se han dado cita desde las 10:00 horas de este 4 de abril, en las taquillas del Val (sí, un viernes por la mañana). Con las taquillas abiertas el sábado por la mañana, la RSD Alcalá ha anunciado en su cuenta de twitter que restan por vender 500 entradas.

Así que, compra tus entradas cuanto antes en la taquilla anticipada porque el domingo puede ser una locura si no vas con tiempo. Lo que parecía una locura hace una semana, llenar las 4.700 localidades del estadio, ya no es tan imposible. Veremos si con el paso de las horas, se puede acercar a una realidad.

Si no te lo crees, mira la imagen de portada de esta noticia, con la taquilla ya abierta, o aquí mismo te dejamos otra antes de abrir la ventanilla de venta de entradas. Seguramente hace muchos años que no veías esta estampa en el paseo del Val.

Y es que El Municipal del Val se prepara para vivir un domingo histórico con el choque ante el Rayo Vallecano, donde la RSD Alcalá puede conseguir el ascenso a 2ª RFEF tras doce años de sin sabores en la tumba de tercera.

La última vez que el Alcalá jugó, y ganó, ese play-off de ascenso en la noche mágica de un 27 de junio de 2009, certificando su última victoria ante La Nucía, también en El Val.

Misma situación se vivirá este domingo, 6 de abril, a las 12:00 horas, en el Municipal ante el filial del Rayo Vallecano. Si el Alcalá gana, el Alcalá asciende.

Precios y venta anticipada de entradas

Para ponértelo fácil no solo se reduce el precio de la entrada general a 10 euros. Los jóvenes de 15 a 17 años solo tendrán que pagar 5 euros y la entrada para niños hasta 14 años será de apenas dos euros.

Los socios, además de entrar gratis, podrán comprar dos entradas generales por 5 euros cada una y así hacer que las gradas del Val sean una auténtica caldera deportiva para hacer historia con el Alcalá.

La taquilla del Estadio Municipal del Val para la venta anticipada de entradas se abrirá este viernes en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas y de tarde de 18:00 a 20:00 horas. También el sábado de 10:00 a 14:00 horas.

Y el domingo, a sufrir, a disfrutar y a soñar con el ascenso del equipo de tu ciudad.

El certamen literario Infantil y Juvenil Cervantes celebra su 40º Aniversario con trabajos de «gran calidad»

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, convocó el Certamen Literario Infantil y Juvenil ‘Cervantes’ que este año celebra su XL edición.

La Concejalía acogió la reunión del jurado que valoró los 860 trabajos presentados por escolares de Educación Primaria y Secundaria escolarizados en centros educativos de la Comunidad de Madrid. En total, han participado escolares de 48 centros educativos, de los cuales 18 centros son de Alcalá de Henares y 30 del resto de la Comunidad.

En la valoración de los trabajos, el jurado ha tenido en cuenta aspectos como la originalidad, el ritmo y el equilibrio en la escritura, la creatividad, los valores humanos, la precisión léxica, la presentación, la redacción y el vocabulario empleado, los giros en la historia y la transversalidad en las temáticas, así como la diversidad o la coherencia argumental.

Por su parte, la concejala de Educación, Lola López, ha destacado la “gran calidad de los trabajos presentados por el alumnado”, al tiempo que ha celebrado que este certamen cumpla su 40 aniversario; “es nuestro deber –ha afirmado López- seguir fomentando este tipo de concursos que promueven e impulsan el desarrollo de la creatividad de los escolares, les acercan a la lectura y les descubren que, a través de la escritura, pueden expresar sus sentimientos y emociones”.

En función de la edad, las bases establecen cinco categorías de participación, con diferentes extensiones de los trabajos y premios. Asimismo, la Concejalía de Igualdad selecciona y premia dos trabajos cuyos temas versan sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El acto de entrega de premios en el que se dará a conocer a los ganadores se llevará a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el día 8 de mayo a las 18:00 horas.

Gracias a todos los participantes y a los miembros del jurado, para quienes ha resultado muy compleja la emisión del fallo, y enhorabuena a los ganadores.

Convocada la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá convoca la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, bajo el título ‘Envejecer (con humor)’.

El paso del tiempo no solo trae canas, arrugas y molestias, también una mejor risa, una risa desvergonzada y despreocupada de la opinión ajena. Con la vejez se gana perspectiva de vida, la que agudiza nuestra mirada cómica ante las inevitables dificultades. En palabras del cómico José Mota, “el humor es la única cosa que realmente se atreve a sacarle la lengua a la muerte y hacerle burla”.

La Muestra Internacional de las Artes del Humor es una de las citas internacionales más destacadas dedicadas al humor gráfico en España, compuesta por una exposición central sobre la temática social elegida para cada edición, además de numerosas actividades organizadas en torno a ella, como conferencias, exposiciones en diferentes salas de la ciudad, talleres para todos los públicos, visitas guiadas, caricaturas en vivo, concursos…

La participación en este certamen está abierta a todos los profesionales que deseen compartir su creatividad y talento en el campo del humor gráfico sobre el tema ya mencionado de ‘Envejecer (con humor)’.

Requisitos del concurso

Los interesados deberán enviar un máximo de 5 obras, ya sea viñetas, tiras cómicas o caricaturas, que reflejen el tema propuesto. Quienes opten por presentar trabajos realizados mediante técnicas tradicionales podrán elegir cualquier técnica y soporte y con unas dimensiones máximas de A3 (297×420 mm), preferiblemente en formato vertical, mientras que aquellos que utilicen técnicas digitales, deberán remitir sus obras en formato JPG o TIFF con una resolución mínima de 300 ppp.

Las obras deberán enviarse antes del 1 de junio. Junto con la obra se remitirá, debidamente cumplimentada, la ficha que acompaña a las bases y que está disponible en la web del IQH.

Más información: Bases del Concurso

Alcalá de Henares refuerza su compromiso con la salud pública en la IV Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares

Es una cita de referencia organizada por la asociación Viviendo Sin Gluten, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Salud, enmarcada dentro de la Feria de la Salud 2025 bajo el lema “Alcalá es salud, Caminando Juntos”.

La jornada comenzará a las 10:45 horas con la inauguración oficial, a cargo del Concejal de Salud, Teófilo Lozano, y de María Pilar Zurdo, presidenta de Viviendo singluten.org y conocida en redes como @lavecinaceliaca.

A partir de las 11:00, se desarrollará un completo bloque de ponencias científicas y divulgativas. La Dra. Paloma Borregón, dermatóloga y especialista en dermatitis herpetiforme, abordará en su intervención “Por qué no todos los síntomas son digestivos”, recordando que la celiaquía va mucho más allá del aparato digestivo y puede presentar manifestaciones cutáneas, neurológicas y sistémicas. La Dra. Carolina Sousa, catedrática en el departamento de microbiología y parasitología de la Universidad de Sevilla, profundizará en la importancia de seguir una dieta estrictamente libre de gluten. Por su parte, la Dra. Isabel S. Claros, médico de familia especializada en medicina integrativa y microbiota, hablará sobre la celiaquía refractaria y su complejidad clínica. Cerrará el bloque Nuria Pablos, psicóloga especializada en bienestar emocional y salud pública, con la ponencia “Sin gluten y sin riesgos”, centrada en la necesidad de una educación sanitaria clara, accesible y basada en evidencia.

Tras un descanso para comer entre las 13:30 y las 16:30 horas, la jornada continuará con dos mesas redondas. La primera, titulada “Hablan las expertas”, contará con la participación de Lorena Pérez, periodista de salud y fundadora de Celicidad, Susana Conde, dietista de la asociación Sirona, y Marta Carmona, enfermera y nutricionista con más de 18 años de experiencia en el ámbito hospitalario. Esta mesa será moderada por el Dr. Teófilo Lozano, Concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quien ha querido destacar el valor estratégico de este tipo de encuentros para la mejora de la salud de los pacientes de celiaquía, “La celiaquía, como muchas otras enfermedades invisibles, sigue infradiagnosticaday mal entendida. Eventos como esta jornada permiten conectar ciencia, experiencia y acción institucional, y nos ayudan a construir una Alcalá más saludable, a través de la mejor información ciudadana en general y de los enfermos celíacos en particular; de una prevención precoz de la celiaquia para mejorar su atención sanitaria y conseguir así la mayor normalidad de su vida cotidiana y contribuir a su bienestat”, ha afirmado el edil.

La segunda mesa redonda, bajo el título “Hablan las influencers celíacas”, reunirá a tres reconocidas creadoras de contenido que compartirán su día a día como pacientes, consumidoras y activistas. Intervendrán Beatriz Moure, fundadora de la newsletter Celinews y experta en comunicación digital, Clara Puche, maestra y autora del perfil @cocinafacilsingluten, e Isabel Ortiz, sanitaria y creadora de @diariodeunaceliaca_isa. La mesa será moderada por la divulgadora Lorena Berzosa (@versionglutenfree), quien guiará la conversación en torno a las dificultades cotidianas que enfrentan las personas celíacas en su alimentación, su vida social y sus desplazamientos, así como el papel clave que desempeñan las redes sociales en el acompañamiento y empoderamiento de esta comunidad.

De forma paralela, se celebrará un completo programa infantil adaptado a menores con alergias e intolerancias alimentarias. De 11:00 a 13:30 horas tendrán lugar talleres de cocina creativa sin gluten, sin huevo, sin frutos secos y sin lactosa, dirigidos por Lorena Berzosa y Susana Rivero. Por la tarde, entre las 16:30 y las 18:30 horas, la Asociación Juvenil Desconectadxs dinamizará una gymkana educativa pensada para fomentar la inclusión, la participación y la convivencia.

La jornada concluirá a las 18:30 horas con el acto de clausura. Todas las actividades son gratuitas, no requieren inscripción previa. No obstante, pueden comunicar su intención de asistir escribiendo a viviendosingluten.info@gmail.com o llamando al 642 332 699.

Con esta jornada, Alcalá de Henares reafirma su apuesta por una salud participativa, con perspectiva comunitaria y basada en la evidencia. La IV Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares se consolida como un espacio de encuentro, formación y apoyo mutuo que une a pacientes, familias, profesionales e instituciones en la mejora real de la calidad de vida de quienes conviven con la enfermedad celíaca.

Cafe Pendiente Alcalá de Henares celebra su 7º Aniversario

Una de las grandes redes solidarias de nuestra ciudad está de cumpleaños. Es el séptimo aniversario de Café Pendiente.

Su creadora, Julia Iniesta, asegura que “aunque lleva una gestión enorme, estoy contenta porque se ayuda realmente a gente, y la ayuda es siempre directa, prima la conciencia, la confianza, la transparencia, pero sobre todo tejemos esta red entre todos, con un gran hilo llamado Empatía porque nos puede tocar a cualquiera”.

Cuenta, además, que desde que comenzaron en enero de 2018 ya son 45 los comercios en Alcalá de Henares adheridos a Café Pendiente.

Hay mucho que celebrar, por eso la red ciudadana quiere compartirlo con todos los vecinos de Alcalá el próximo sábado 5 de abril, a las 17:00 horas en el Asador Casa Benito (avenida de Madrid 14) montando una gran fiesta.

 Allí quieren dar las Gracias a todos los que de una u otra manera han estado ayudando a ayudarles en estos ya 7 años de solidaridad.

Para el evento cuentan con la colaboración de Fotomaton Fama con su Plataforma 360º para poder grabar a los asistentes que quieran subirse y pasarlo bien, ese video enviará en el momento a ellos directamente, como recuerdo de esta solidaria fiesta de aniversario.

Si necesitas más información, entra en la web de Café Pendiente o bien escribe un correo a cafependientealcaladehenares@gmail.com o envía un WhatsApp al 660 584 617

Dónde está

Alcalá de Henares recibe al embajador en España de Bangladesh

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, recibió este jueves, 3 de abril, al embajador de Bangladesh en España, Mohammad Sarwar Mahmood, que ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad.

En la reunión también ha estado presente el concejal de Cultura, Santiago Alonso, así como varios miembros de la comunidad bangladesí en la ciudad complutense. Precisamente el motivo de la visita del embajador fue conocer de primera mano la vida de sus compatriotas en Alcalá.

Puede parecer que los bangladesíes-alcalaínos tienen una presencia testimonial en nuestra ciudad, pero, realmente, aunque no son muy numerosos, sí cuentan con una comunidad muy significativa.

Bangladesíes en Alcalá

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2018, Asia es el penúltimo continente en presencia de extranjeros en Alcalá con 2.257, solo por delante de Oceanía y las personas apátridas que suman 9 vecinos. Obviamente, de los asiáticos de la ciudad, la mayoría son chinos (1.741) seguidos de paquistaníes (105), iraníes (59) y turcos (56).

Después de todos ellos aparece Bangladesh con 47 vecinos de Alcalá que suponen el 0,02% de la población de la ciudad. Son 27 hombres y 20 mujeres empadronados y que, desde hace años, hacen su vida aquí. Algunos, como Sharifur, que acompañó a su embajador en la recepción con la alcaldesa, muy conocidos por regentar varios negocios de hostelería, entre ellos el delicioso Palki Restaurante de la calle Mayor.

El PSOE solicitará el lunes en un Pleno Extraordinario “que Judith Piquet se retracte” de sus declaraciones hacia los trabajadores municipales 

El pasado 17 de marzo, PSOE y Más Madrid Alcalá solicitaban formalmente la convocatoria de un Pleno Extraordinario después de los «lamentables hechos protagonizados por la alcaldesa, Judith Piquet, enfrentándose en la puerta de nuestro Ayuntamiento a la representación sindical concentrada allí, a la que calificó de turba«.

«Una vez más» -recuerdan- «Alcalá fue noticia en medios nacionales por unos hechos vergonzosos y por una actitud impropia de una alcaldesa de una ciudad como Alcalá de Henares. Finalmente, el próximo lunes, 7 de abril, a partir de las 12.30 horas tendrá lugar la sesión plenaria extraordinaria». 

Apoyo del PSOE a los trabajadores municipales

Desde las filas socialistas han reiterado en este sentido su «solidaridad y defensa de la plantilla municipal y sus representantes sindicales, legítimamente elegidos desde el Ayuntamiento», exigiendo, además, «el máximo respeto a la representación sindical de nuestro Ayuntamiento, al Comité de Empresa, que desarrolla un derecho fundamental recogido en la Constitución Española».

«Que Piquet se retracte e inicie un diálogo social sin condiciones»

Desde el PSOE recuerdan que Piquet «tiene una gran oportunidad el próximo lunes para retractarse y frenar la escalada de soberbia que muestra a diario». Los socialistas exigirán además «que se inicie de inmediato un diálogo social sin condiciones previas y con la presencia de la alcaldesa, para que se recupere la normalidad y se aborde, de manera transparente, las propuestas para dotar de los recursos necesarios para la mejora de los servicios públicos de nuestro Ayuntamiento».

“El Gobierno PP-Vox triplica el gasto en altos cargos de Deportes que tanto criticaba”, afirma Más Madrid

Los tres cargos a los que se refieren serían: «un Presidente de Ciudad Deportiva Municipal (Víctor Acosta, de Vox); una concejala de Deportes (Dolores López, del PP); y un recién nombrado Coordinador General de Deportes. Hay que acabar con el clima de miedo impuesto por PP y Vox a los clubes y trabajadores del deporte».

“¿Es necesario el nombramiento de un Coordinador General cuando ya hay otros dos altos cargos al frente del deporte? Para el Gobierno PP-Vox sí. Lo llamativo es que la legislatura pasada, cuando la hoy alcaldesa Judith Piquet estaba en la oposición, el Partido Popular enviaba comunicados acusando al Gobierno de entonces, de PSOE y C´s, de “triplicar el gasto en altos cargos en deportes”. “Derroche” o “innecesario” eran algunas de las palabras que el PP utilizaba en febrero de 2022. ¿Ahora que es su Gobierno PP-Vox el que tiene 3 altos cargos deportivos ya no les parece un “derroche innecesario” de dinero público?”, pregunta Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento.

Desde esta formación política muestran su “máximo respeto a la trayectoria del recién nombrado Coordinador General”, al que desean “suerte y acierto por el bien del deporte, ya que en el Gobierno PP-Vox no hay nadie al volante”. La crítica de Más Madrid Alcalá es a la “hipocresía de la alcaldesa Judith Piquet y de su Gobierno PP-Vox, que en el deporte y en tantos otros asuntos está haciendo todo lo que criticaba, y a los que se les llena la boca criticando el gasto político”. “No solo Más Madrid somos la oposición del Gobierno PP-Vox, es que su oposición es su propia hemeroteca”, añaden.

En ese sentido, desde Más Madrid Alcalá aclaran: “No entramos a valorar la necesidad de crear o no esta Coordinación General de Deportes. El Gobierno PP-Vox primero debe salir a explicar sus motivos y después la ciudadanía y la oposición sacaremos nuestras conclusiones. ¿Qué ha cambiado para que tener tres altos cargos deportivos ya no les parezca un “derroche innecesario”? ¿Van a rectificar su concepción de la política? Se puede cambiar de opinión, pero ese cambio debe ser motivado y comunicado por una cuestión de transparencia y respeto a la ciudadanía. Lo que no se puede hacer es huir hacia delante, traicionar tus valores y tener una doble vara de medir”.

“Lo más importante”, concluyen desde Más Madrid Alcalá, “es que se acabe con el clima de miedo impuesto por el Gobierno PP-Vox a los clubes y a los trabajadores y trabajadoras del deporte”: “Miedo a que te arrebaten una carrera que como club venías organizando con éxito como la San Silvestre alcalaína. Miedo a un nuevo retraso del pago de la subvención municipal. Miedo por tu viabilidad en el futuro, por las escuelas y por los campamentos de verano. Miedo a un tasazo a los clubes que generó tal descontento que el Gobierno PP-Vox tuvo que ceder en la votación de ordenanzas fiscales de 2025, rectificando y aprobando la enmienda que Más Madrid Alcalá hicimos para bonificar un 95% de las tasas de Ciudad Deportiva a los clubes”.

Más Madrid: «rechazado el Consejo Municipal del Deporte que la alcaldesa prometía cuando estaba en la oposición»

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, imagen de archivo

“Su objetivo es que el Ayuntamiento pase a tener la obligación formal de reunirse periódicamente con todos los clubes y entidades deportivas de Alcalá, que expondrían directamente en el Consejo sus problemas y demandas”. La propuesta fue rechazada por el Gobierno PP-Vox, señalando Más Madrid Alcalá “la hipocresía de la alcaldesa por rechazar algo que ella misma defendía cuando estaba en la oposición”.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Alcalá: “Es una pena ver cómo el Partido Popular da la espalda a esta reivindicación histórica que ellos mismos defendieron cuando estaban en la oposición. Antes de ser alcaldesa, Judith Piquet estampó su firma en la propuesta de crear el Consejo Municipal del Deporte que ahora rechaza. Lo hizo en el Pleno municipal del 18 de febrero de 2020, cuando el PP presentó la creación del Consejo del Deporte como moción conjunta de la mano de otros 3 partidos a izquierda y derecha, siendo aprobada casi por unanimidad, aunque el Consejo nunca se convocó durante la legislatura pasada”.

“Por eso, en el último Pleno desde Más Madrid Alcalá propusimos rescatar esta propuesta para crear de una vez el Consejo Municipal del Deporte, que tan importante sería para todos los clubes, al garantizarles un espacio formal de diálogo periódico con el Ayuntamiento. Sin embargo, el Gobierno PP-Vox votó en contra. Lo que a la alcaldesa le valía hace 5 años, ya no le vale. Lo que defendía cuando estaba en la oposición, ahora no lo defiende desde el Gobierno. ¡Qué hipocresía!”, prosigue Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense.

Desde la formación verde señalan que “el Gobierno municipal PP-Vox puso excusas de lo más peregrinas para desviar el foco y no abordar el fondo del asunto, que es si creamos de una vez o no el Consejo Municipal del Deporte, dejándonos claro que no están por la labor”.

Más Madrid Alcalá concluye: “Frente a sus excusas, cualquier persona que conozca el deporte alcalaíno sabe que en el Consejo de Administración del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal no pueden estar presentes simultáneamente todos los clubes con voz y voto, además de que por su propia naturaleza allí se tratan cuestiones desde el punto de vista administrativo. Precisamente por eso hace falta un Consejo Municipal del Deporte. Un espacio abierto a todas las entidades deportivas para que estén en contacto directo y periódico con el Ayuntamiento. Un espacio en el que se pueda hablar de DEPORTE con mayúsculas, canalizando la participación en este órgano colegiado del Ayuntamiento conforme al Reglamento General regulador de los Consejos Sectoriales de Alcalá de Henares”.

Ayuso visita las instalaciones de Berlimed, la planta de Bayer en Alcalá de Henares

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado las instalaciones de Berlimed, la planta que la compañía farmacéutica alemana Bayer tiene en Alcalá de Henares desde 1988, acompañada por la consejera de Sanidad, Fatima Matute; y la alcaldesa de la ciudad complutense, Judith Piquet; además de consejero delegado de Bayer Iberia, Jordi Sánchez.

A la visita también han asistido el viceconsejero de economía y empleo, Daniel Rodríguez; la directora de Bayer radiología, la doctora Cano; el director de la planta de Bayer Berlimed, Manuel Martínez; y el director de asuntos públicos de la compañía, Álvaro Sanz.

En la sede alcalaína, Díaz Ayuso ha asegurado que Madrid es una región “en la que se puede creer”, que apuesta por “la prosperidad e ir a más siempre” y, en definitiva, “atraer lo mejor de cada rincón”.

“Es un Madrid más apasionante que nunca, puesto que está atrayendo emprendedores, artistas, académicos, profesionales, industrias y científicos”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha elogiado su vocación de “crecer sin techo en base a la calidad, al concepto de las cosas bien hechas, la vocación y las ganas”.

Bayer ha invertido más de 74 millones de euros en esta infraestructura alcalaína en los últimos años, en la que trabajan alrededor de 500 empleados de los 2.600 que tiene en toda España, y se ha convertido en un referente en la fabricación de medios de contraste y cápsulas blandas.

“Para que la nuestra sea una sociedad cada vez más próspera y pujante, ninguna ruta es más eficaz que la de acompañar a empresas tan punteras y estratégicas como esta”, ha enfatizo Díaz Ayuso.