La I edición de ‘Muralla Urbana’, para los seguidores de la música urbana llega el viernes 30 de agosto, de 18:00 a 02:00 horas, a Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares.
Y lo hace con nombres como Jc Reyes y Lia Khali además de Omar Montes como cabeza de cartel y casi 9,5 millones oyentes en la plataforma musical de streaming Spotify.
Para celebrarlo Emotional Events y Dream Alcalá quieren invitarte a este concierto poniendo a tu disposición 25 entradas gratuitas introduciendo el código DREAMALCALAURBANO en la web de venta de entradas de Los Conciertos de la Muralla.
Los Conciertos de la Muralla, de Alcalá de Henares, alcanzarán su séptima edición en los próximos meses de agosto y septiembre de la mano de Emotional Events. La Huerta del Obispo se convertirá, un año más, en epicentro de una programación musical para todos los públicos, con un cartel de conciertos protagonizados por grandes artistas nacionales e internacionales.
Entradas a la venta
Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.
Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.
Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Turno de vermú este jueves para Los Reincidentes, El Juglar y El Golpe. Reparto de la refrescante sangría y los alcalaínos con miedo a la lluvia pero con ganas de disfrutar de la primera mañana de los ‘días fuertes’ de las Ferias.
La magnífica temperatura de estos días, amenazó de lluvia por la mañana y todos pensaban que iba a ser el primer vermú ‘fresquito’ en años. Pero todo se quedó en un deseo, otra vez el calor se instaló en la plaza de Cervantes y obligó a los presentes a resguardarse en la sombra de su lateral.
Menos gente que otros días porque lo cierto es que, la lluvia, incluso amenazó con suspender, pero las Peñas se mantuvieron firmes, colocaron sus mesas y abrieron la cola a las 13:30 horas. En unos minutos todo el mundo estaba servido y era tiempo para bailar al son de la charanga La Complutense.
Y, como siempre, políticos, vecinos y visitantes se han unido un día más para disfrutar de esta auténtica tradición alcalaína que congrega a decenas de personas. En la presentación municipal ha estado el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; la concejal de Mayores, Esther de Andrés; el edil de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver; y la titular de Juventud, Pilar Cruz. Por parte socialista han comparecido los habituales concejales María Aranguren, Blanca Ibarra y Alberto González. Por Más Madrid ha estado la edil Sara Escudero acompañada de sus asesores.
Nuestras Ferias siguen y lo hacen con más de 300 actividades con el vermú como una de las estrellas y que más público congrega. Superamos así la mitad de la semana y, con ella, entramos en los ‘Días grandes de las Ferias’.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Momento para la ‘Alcalanía’ en las Ferias 2024 gracias al ritmo de la omnipresente charanga La Complutense y con el baile de la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.
Los mayores sed lo cantaban a los pequeños para que se lo fueran aprendiendo y en no mucho tiempo ser unos orgullosos alcalaínos de cuna y corazón. Y es que esta es una canción que no puede faltar en ninguna casa de la ciudad, ya no digamos en nuestras Ferias.
El pasodoble ‘Alcalá de Henares’ pasa por ser el himno de la ciudad complutense y cuenta con algo más de medio siglo de vida. En concreto, sonó por primera vez el 29 de julio de 1960 en la desaparecida plaza de toros de la avenida de Guadalajara.
Aunque la cultura popular apunta su autoría a La Tuna, lo cierto es que el promotor de la idea de darle a Alcalá una canción propia partió de empresario José Navarro, un aragonés de nacimiento y apasionado de Alcalá y su historia. Encargó la composición a otro alcalaíno de adopción, el militar Fernando Sáez de Santamaría, hombre de gran cultura y destreza literaria.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Como todas las mañanas de estas Ferias de Alcalá de Henares de 2024, la Plaza Cervantes y la Plaza de San Diego se han llenado este jueves de niños con muchas ganas de jugar y peñas con una gran diversidad de actividades.
Si normalmente todos estos juegos están dedicados a los niños, los de la mañana de este jueves son para los más pequeños de estos niños. Turno del Quijote, El Pito, El Hormigón y Los Reincidentes que han entretenido al abarrotado público con concursos, talleres, actividades y juegos populares.
Primero, en la Plaza San Diego, El Hormigón ha montado un taller de máscaras para demostrar la creatividad de los más pequeños. Sentados alrededor de una mesa, una veintena de niños han puesto su mejor intención en la decoración de las máscaras del Hormigón, acompañados por peñistas que les ayudaban en la creación.
La Peña El Quijote ha organizado un taller de modelaje de arcilla en el que han participado nada más y nada cerca de un centenar de pequeños de entre 4 y 12 años. En esta actividad, los niños tenían 30 minutos para moldear arcilla y convertirla en un objeto, una idea o en lo que quisieran.
Simultáneamente, al lado del Quiosco de la Música, la Peña El Pito ha montado una auténtica gymkana de juegos populares con carrera de sacos, el juego de la gallinita ciega, pero dando a unos botijos y el juego del huevo, han sido tres de las actividades que han podido disfrutar todos los menores de 3 a 12 años.
Por su parte, ha organizado una Gymkhana de juegos sorprendentes y originales. Allí, los más pequeños ponían a prueba su habilidad e ingenio para superar todos los juegos. Además, al final, los peñistas han repartido obsequios para los participantes y premios para los ganadores.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Desde que Los Reincidentes son los Reincidentes, es decir, desde que debutaron en las Ferias allá por 2012, llevan organizado las Reinciuvas que solo pararon por la pandemia.
Una actividad que, en su estreno hace ya 12 años, resultó improvisada y, de hecho, estaba fuera de programa. Sin embargo, salió tan bien que, desde el año siguiente, era parte integrante del programa de actividades de la Peña Los Reincidentes durante las Ferias de Alcalá.
Básicamente, consiste en adelantar las campanadas de fin de año a las Ferias y comerse las uvas entre amigos. Tan sencillo como efectivo y, sobre todo, divertido.
Este miércoles 28 de agosto, Los Reincidentes repartieron centenares de raciones de uvas y gominolas a alcalaínos y visitantes que se pasaron por la puerta del Ayuntamiento de Alcalá. Una actividad para todos los públicos y adelanta cuatro meses el fin de año.
La idea, comerse las uvas todos juntos. Después, como de costumbre, hubo fiesta en el local de Los Reincidentes.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Clase de bachata, concurso de bachata y baile social para la noche de este jueves en la Peña El Juglar. Esperanza y Rodrigo, pregoneros de 2011, dirigieron de nuevo esta actividad con la colaboración de Escuela Paso a Paso, Studio 360, Discoteca New Diamond, Smile y Cricket.
Un concurso dirigido a todas las edades con premios para las mejores seis parejas de cada categoría en distintas competiciones como la simpatía o la técnica además de los más completos, que finalmente fueron los ganadores del concurso.
Decenas de parejas se lo pasaron bien bailando en una noche donde la bachata fue la protagonista y el Juglar se lleva de aficionados a los ritmos latinos.
Otra de las actividades especiales que organiza la Peña El Juglar que este año tiene aún más significado si cabe porque los peñistas están celebrando su 35 Aniversario en estas Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Peñas todo el año y Peñas solidarias son algunos de los lemas de nuestros peñistas. Pero sobre todo hacerlo disfrutando y haciendo disfrutar a los demás. La Peña El Woky organiza todas las Ferias, una actividad dedicada a nuestros mayores.
Homenaje en forma de merienda a base de parrilla, ya sean pancetas, morcillas o lomo que cocinan con esmero estos peñistas que reparten alegría por la ciudad y lleva a cabo esta actividad desde hace más de 15 años.
Con sus inconfundibles blusones salmón, con pantalón blanco y pañuelo negro, ‘los wokys’ presentan esta actividad en la plaza de Los Irlandeses, dirigida a mayores de 65 años “a los que damos de comer, pero si es necesario también se pueden llevar la comida a casa” nos cuentan desde La Peña.
El Woky volvió a encender su parrilla este miércoles 28 de agosto no solo para dar de merendar a los mayores, sino también para hacerles bailar al ritmo de la charanga que les acompañó en su tradicional ‘Homenaje a Nuestros Mayores’. Acompañaron a los peñistas el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la edil de Mayores, Esther de Andrés; la titular de Educación, Dolores López; la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel; y el edil de Patrimonio, Vicente Pérez.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Campeonato de pulso, Vikingbeast y Arrastrafurgonetas son las pruebas de las Peñas que reúnen a los más forzudos de las Ferias de Alcalá de Henares. Cada año, en distintos días, el recinto de las Peñas se convierte en una auténtica competición de fuerza.
El martes llegaron Los Vikingos con su llamativa The Vikingbeast para, un día más tarde, dar paso al tradicional Concurso de Pulso de la Peña El Desbarajuste y el Arrastrafurgonetas de Los Presidiarios.
Mover 15 metros una rueda de tractor, además de lanzar un tronco y después un barril de cerveza, son las tres pruebas que propone la Vikingbeast y que reúne a numeroso público cada vez que se celebra.
Este año se movió el podio masculino con Agus como campeón, seguido de Ernesto de Los Gladiadores y Charly de Los Bufones fue tercero y perdió su título de campeón del pasado año. En las chicas mandó Paola, que concursó vestida para irse después a cenar con los amigos, tras esa quedó la Abejorra Laura y cerró el podio Ana Belén.
Al día siguiente llegaba el más antiguo de los concursos de fuerza de las Ferias. El Pulso del Desbarajuste es un divertido y forzudo juego donde se lucha con los brazos y, antes, siempre ganaban los mismos. 50 concursantes, 34 chicos y 16 chicas, participaron en el concurso.
En el cuadro femenino sí repitió Laura de los Abejorros que con una técnica impecable parece no tener rival en este juego a pesar de que Amaya sí se lo puso difícil en la final. En chicos, Ares, eterno primera línea del Rugby Alcalá, quedó en semifinales, solo dos veces no había podido ganar, una por lesión y otra porque se puso de árbitro. Recogió el guante su discípulo Antonio, también primera línea del Rugby Alcalá y habitante de las tierras altas de la Alcarria Guadalajareña (de Jadraque, vamos) que ganó en la final a Alain.
También el miércoles, pero en el parking del Recinto Ferial, se disputaba el Arrastrafurgonetas de la Peña Los Presidarios. Se trata de un concurso que consiste en el arrastre de una furgoneta alrededor de 2.000 Kg, con arnés de seguridad, durante 30 metros.
Allí ganó Pedro Cordón, seguido de Virus y David Rueda del Rugby Alcalá. El premio femenino fue para Yara Cabrera que compitió contra los chicos.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
En la tarde de este miércoles la plaza de Cervantes se volvía a vestir de multicolor con las Peñas Festivas.
La Peña Los Bufones celebraba la segunda edición de su ‘Rey del pase. Rugby Bufón’ donde los participantes divididos en dos categorías, mayores y pequeños, intentaban colar un balón de rugby en dos ruedas de bici con distintas puntuaciones.
Pero si en la tarde del miércoles, y en todas las Ferias, ha habido un concurso multitudinario ha sido el Rey del Penalti de La Peña Los Pichis. Centenares de participantes tirando penaltis, este año, en el lateral del Corral de Comedias.
Impresionante el juego organizado por los de negro y celeste. Tres porterías con sufridos guardametas y árbitros de la Peña que hacían más de lo que podían y todo salió a la perfección.
Por su parte, los peñistas de Puerta Alcalá repitieron su estreno del pasado año con la Patata Caliente al más puro estilo Grand Prix. Este juego se trata de contestar una serie de preguntas, lo antes posible, mientras se va hinchando la “patata” en tu mano. Si aciertas le pasas el turno a tu rival. El concursante que se libraba de la explosión del globo, resultó ganador.
Y, como todas las tardes, a las 20:00 horas, llegaba la Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los pequeñantes’ para hacer su divertido Pasacalles al que siguen decenas de niños cada día.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
La Concejalía de Igualdad, en el desarrollo de las competencias municipales en materia de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género, recoge entre sus objetivos el apoyo y difusión de estudios e investigaciones que impulsen el reconocimiento de la contribución de las mujeres a la ciencia, el conocimiento y a cultura y que analicen las desigualdades por razón de sexo.
Para dar cumplimiento a este objetivo se convocó la XXV edición del Premio de investigación María Isidra de Guzmán, al que pueden optar investigaciones relacionadas con los estudios sobre las mujeres y sobre las desigualdades por razón de sexo desde cualquier disciplina académica.
La Doctora de Alcalá, María Isidra de Guzmán, quien da nombre a la convocatoria, fue una mujer pionera en su tiempo. Con solo 17 años fue nombrada académica honoraria de la Real Academia de la Lengua Española y poco después, el 6 de junio de 1785 se convirtió en la primera mujer en España que consiguió el título de Doctora, tras superar de manera brillante los ejercicios correspondientes a Filosofía y Letras Humanas en la Universidad de Alcalá.
Este galardón que se convoca bienalmente fue instituido en 1992, alcanzando este año la vigésimo quinta edición. Las bases se pueden consultar en el siguiente enlace.
El Premio María Isidra de Guzmán, con una dotación económica de 4.000 euros, se entregará el día 6 de junio de 2025, y además el trabajo premiado será publicado por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que editará 500 ejemplares, correspondiendo 100 de ellos a la persona premiada. En el siguiente enlace se pueden consultar los dos últimos trabajos premiados y la relación de trabajos de todas las ediciones: https://igualdad.ayto-alcaladehenares.es/programa-de-apoyo-a-la-investigacion/
Este miércoles han arrancado las Olimpipeñas de las Peñas en las Ferias de Alcalá de Henares 2024 con el desfile inaugural desde la Plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes.
Las autoridades, con el concejal de Fiestas y Populares Antonio Saldaña, las concejales socialistas, María Aranguren, y Patricia Sánchez; y la edil de Más Madrid, Sara Escudero, han acompañado a los atletas en su desfile.
Las primeras pruebas, como el lanzamiento de cerdalina, para niños y mayores, o los vistosos 101 metros chanclas.
Serán varios días de pruebas en una actividad para las Peñas, pero que congrega mucho público en los diferentes días de competición donde peñistas de todas las edades se baten el cobre para demostrar quién es la mejor Peña Deportiva de Alcalá de Henares.
Una vez pasado el Ecuador de las Ferias, el ambiente se va caldeando y aún queda mucho por vivir en nuestra Fiestas.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Miércoles de Ferias de Alcalá 2024 que ha llegado con mucha fuerza y mucho calor. La programación es extensa y para llegar a todo hay que tomar fuerzas.
Si, además, el calor instalado en la ciudad se hace incómodo nada mejor que la sombra de los árboles de la plaza de Cervantes y un vermú bien frio.
El Pito, Los Doblones, Los Pichis y El Encierro se han encargado de ofrecer la fresca bebida en el tradicional baile del vermú de todas las mañanas de Ferias. Cientos de vecinos han pasado por sus mesas para tomar el aperitivo.
Todo animado por La Charanga La Complutense y la llegada de La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.
En la representación municipal han estado el concejal de Salud, Teófilo Lozano; el edil de Patrimonio, Vicente Pérez; la titular de Juventud, Pilar Cruz; los concejales socialistas María Aranguren, Patricia, Sánchez, Alberto González y Miguel Castillejo; la portavoz de Más Madrid, Rosa Romero y su concejala Sara Escudero.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
38 flanes en 2022 y 2023 eran, hasta ahora, un récord insalvable en el concurso de Comedores de Flanes de las Ferias de Alcalá de Henares. Solo David Jiménez era capaz de lograr su propio récord.
14 flanes en la ronda previa, para ir calentando, y otros 26 en la final, le han dado su octavo título en este Concurso de Comilones de Flanes de La Peña Los Abejorros.
Tenía grandes competidores que le han dado guerra en la semifinal pero, es cierto, que en la finalísima no ha tenido rival. Allí ha terminado segundo, y sorpresa del campeonato, Florencio Zafra que se ha comido 19 flanes en la última ronda (12 en la previa). Otro de los clásicos de este juego, Paco, ha quedado tercero con 15 flanes (también 12 en la revia).
En la categoría junior, las promesas de este concurso, ha ganado Sergio Pareja seguido de Rober y Jorge Frutos.
Los infantiles han completado el podio con Anderson Andrade, Aaron y Carlos Castillo.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Como todas las mañanas de estas Ferias de Alcalá de Henares de 2024, la Plaza Cervantes se han llenado este miércoles de niños con muchas ganas de jugar y peñas con una gran diversidad de actividades. Turno para Los Doblones y El Golpe que han entretenido al abarrotado público con concursos y actividades para grandes y pequeños.
La Peña Los Doblones han sido uno de los protagonistas de esta mañana. Divertidos juegos para pasar un buen rato. Los más pequeños han disfrutado de lo lindo.
Y es que estos peñistas han vuelto a organizar su multitudinario Entrenamiento Pirata con distintas pruebas, desde buscar bolas bajo el paracaídas, pintar o pruebas de habilidad.
Juegos de habilidad, fuerza y precisión pero sobre todo una enorme actividad para pasar la mañana en la plaza de Cervantes. Un juego que se extiende por varios lugares del corazón cervantino y que congrega a más de 100 niños y sus familias.
El Tintapañuelos de la Peña El Golpe
Y si el Entrenamiento Pirata es divertido y congrega a un montón de niños, no lo es menos el Tintapañuelos de la Peña El Golpe. Un divertido y tradicional juego donde los niños decoran pañuelos o camisetas de una forma muy divertida.
Todos ellos, eso sí, cubiertos con guantes y chubasqueros para evitar pintarse su ropa que han hecho auténticas obras de arte, que se han llevado a casa, sobre pañuelos y camisetas.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
18:00-21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS A cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (PLAZA DE PALACIO)
18:30 h Peña Los Gladiadores VI TORNEO DE FUTBOLÍN Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, para mayores de 15 años. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL) 18.30 h Peña Los Bufones LANZAMIENTO DE LA ALPARGATA Divertido juego en el que el participante tiene que lanzar la alpargata lo más lejos posible. Inscripciones 15 minutos antes. Dos niveles: 6 a 12 años y de 13 en adelante. (PLAZA DE CERVANTES)
18.30 h Peña Puerta Alcalá CUBO DE RUBIK Tráete tu cubo e intenta ser el más rápido resolviendo el cubo de Rubik. Inscripción abierta desde el primer día de ferias en la carpa. Categoría infantil de 5 a 15 años. Categoría adulto: de 16 en adelante. (PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peñas de Alcalá, OLIMPIPEÑAS Frikipeñas, solo para peñistas. (LOCAL DE LAS CASAS REGIONALES, RONDA DE PESCADERÍA)
19:00 h Peña Los Doblones CONCURSO PRESS-BANCA Levantamiento de pesa modalidad Press Banca. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Para mayores de edad. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:00 h Peña El Hormigón GUATEQUE INFANTIL Juegos entretenidos, bailes y merienda para los más peques. Niños acompañados de adultos. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:00 h Peña El Cazo COMILONA DE SANDIAS Para todos públicos. (CAPILLA DEL OIDOR)
19:00 h Peña Los Sepultureros OKALIMOTXO JUEVES 29 DE AGOSTO Jugar al mítico juego de la oca, con tableros adaptados con pruebas y retos. Para mayores de 18 años. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio. (ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)
20:00 h PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ MAYOR, LIBREROS, FINALIZANDO EN PLAZA DE CERVANTES) 20:00 h Peña Los Grillaos CLASE DE ZUMBA Y SALSATION Con Natalia Beriguete. (PLAZA DE CERVANTES)
20:00 h Peña Los Reincidentes FIESTA YO SALÍA POR LA ZONA Fiesta nostálgica. Si salías de fiesta por los 90 y La Zona era palabra obligada, ven a vernos y tendrás tu particular flashback. Además, será una fiesta solidaria a beneficio de ATEDI. Para todos los públicos (menores acompañados). (SALA “+LOKURA” C.C. BOISAN, Pº DEL VAL, 16 – LOCAL 4-5)
21:00 h Peña El Desbarajuste BATALLA DE GALLOS Concurso de Freestyle en la que compiten los participantes a través de sus rimas de rap. Plazo de inscripción dos horas antes del concurso, en la carpa en el recinto ferial. Para mayores de edad. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:00 h BAILE PARA NUESTROS MAYORES (PLAZA DE CERVANTES)
21:30 h TEATRO EN FERIAS EL CRÉDITO Texto: Jordi Galcerán. Dirección: Raquel Pérez. Interpretación: Armando del Río y Pablo Carbonell. Producción: Descalzos Producciones. Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es (TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)
22:00 h LAS NOCHES DEL PATIO Cía. de Danza Pilar Barbancho presenta DEL SON AL SONIQUETE Venta de entradas: wwwculturalcala.es y Teatro Salón Cervantes (PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA, PL. DE SAN DIEGO)
22:00 h LA PALOMA SUENA… A ROCK 22:00h Whisky Caravan. La emblemática caravana del whisky que suena al más puro estilo Rock ‘n roll.
23:25 h Daddy Long Legs (USA). La banda más endiablada de Rhythm & Blues surgida de las calles de Nueva York 00:45 h Brava, Joven banda de rock urbano con letras empoderadas y orgullo de barrio. (PLAZA DE LA PALOMA)
22:00 h CONCIERTOS DE LA MURALLA CAMELA Apertura de puertas 20:00 h. Venta de entradas: www.losconciertosdelamuralla.com (HUERTA DEL OBISPO)
22:00 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA Visita guiada a la Fábrica de Harinas “La Esperanza”. Calle Daoíz y Velarde. Plazas limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34. (PUNTO DE ENCUENTRO: 5 MINUTOS ANTES EN LA PUERTA DE LA FÁBRICA DE HARINAS, C/ DAOÍZ Y VELARDE) 22:30 h BAILE CON LA ORQUESTA TEMPLO (PLAZA DE CERVANTES)
22:30 h Peña El Pito CONCIERTO DE DAVID DCANO Concierto en directo. (LOCAL DE LA PEÑA, C/ POSTIGO 1)
23:00h Peña El Desbarajuste NOCHE REMEMBER Dj Da Vicillo, Dj Jesús Rmbr Y Dj Anita. (CARPA DE LA PEÑA EN RECINTO FERIAL)
23:00 h Peña El Juglar FIESTA ANIVERSARIO CON DISCO MÓVIL Discoteca móvil con animación en la sede de nuestra peña, con música actual y temas de antaño. (SEDE PEÑA EL JUGLAR, CALLE FERNÁN FALCÓN, 32, C.C. BOISAN)
23:59 h Peña Los Vikingos LA NOCHE EN LOS VIKINGOS… ALL NIGHT REMEMBER Con Jesús Elices. Para Mayores de 18 años. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
Revuelo en el barrio de Lope de Vega en la mañana de este miércoles, 28 de agosto, en plenas Ferias de Alcalá de Henares. Dos jóvenes franquiciados de un banco de criptomonedas denunciaban el robo de sus mochilas por varios individuos cuando se disponían a ver a un cliente en la calle Lope de Rueda.
«Nos han robado un montón de dinero» decían ambos a la llegada de la Policía. Y es que, cuando entraban al portal, varios individuos les estaban esperando para robarles las mochilas que portaban y en las que, supuestamente y por la propia declaración de las víctimas, llevaban una cantidad indeterminada de dinero que era para un cliente.
De hecho, varios vecinos han podido ver cómo los presuntos delincuentes se echaban encima de las víctimas con armas de fuego, que parecían ser simuladas, para robarles las mochilas que portaban.
En menos de dos de minutos llegaba la primera unidad de la Policía Nacional. Cuando las víctimas han asegurado que los presuntos ladrones habían huido escaleras arriba, pedían refuerzos. Después, como se ve en la imagen de Dream Alcalá, llegaban hasta el lugar de los hechos varias dotaciones de la Policía Nacional y la Policía Local de Alcalá de Henares.
Por el momento no hay información sobre si, finalmente, los presuntos ladrones han sido detenidos.
Los primeros eventos musicales de la nueva edición del ciclo Los Conciertos de la Muralla tendrán lugar dentro del marco de la celebración de la Feria y Fiestas de Alcalá de Henares.
Así, el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal recibirá el 28 de agosto, a las 22:00 horas, a ‘Hija de la luna’, tributo que rinde homenaje al mítico grupo ochentero Mecano.
Emotional Events y Dream Alcalá quieren invitarte a este concierto poniendo a vuestra disposición 20 entradas gratuitas introduciendo el código DREAMALCALAHLUNA en la web de venta de entradas de Los Conciertos de la Muralla.
Los Conciertos de la Muralla, de Alcalá de Henares, alcanzarán su séptima edición en los próximos meses de agosto y septiembre de la mano de Emotional Events. La Huerta del Obispo se convertirá, un año más, en epicentro de una programación musical para todos los públicos, con un cartel de conciertos protagonizados por grandes artistas nacionales e internacionales.
Entradas a la venta
Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.
Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.
Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
El Recinto Ferial de Alcalá de Henares abrió sus puertas un día antes del pregón, el pasado viernes 23 de agosto, para celebrar las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.
Permanencerá abierto al público hasta este domingo 1 de septiembre. Así, Tanto el miércoles 28 de agosto como el último día se celebra el llamado Día del Niño de las Ferias.
Estos dos días (miércoles 28 y domingo 1) las atracciones tendrán descuentos para los más pequeños. No habrá precios fijos ni descuentos en todas las atracciones, como si ocurría en años anteriores, por lo que habrá que preguntar a los propios feriantes por sus ofertas para el Día del Niño.
La zona infantil de las Ferias contará con atracciones parecidas a las de años anteriores. Allí el Dragón o el tren de la bruja se entremezclan con pequeñas pistas de coches de choque, grandes castillos hinchables y camas elásticas.
Pero si hay una atracción que llama muy mucho la atención cada año, es el King’s Circus que promete mostrar un mundo de fantasía a los pequeños y mayores que crucen sus puertas.
Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Miércoles 28 de agosto
10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Batalla de Lepanto, Plaza Alonso Carrillo, Juan de Borgoña, Luis de Medina, Celada, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Isabel del Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.
11:00-13:00 h SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán Acuático Gigante 100 m, Castillo Hinchable para los más pequeños. A las
13.00 h. Fiesta de la Espuma.
(CALLE DEL PADRE LLANOS JUNTO AL CENTRO CULTURAL GILITOS)
11:00-13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO V
Castillos Hinchables; a las 13:00 h. Fiesta de la Espuma.
(PARQUE JUAN DE AUSTRIA – DISTRITO V)
11:00-13:00 h JUEGOS PARA LA IGUALDAD
A cargo de la Concejalía de Igualdad. A partir de 6 años, imprescindible ir acompañado de una persona adulta. Actividad financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. (PARQUE O’DONNELL)
11:00-14:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos Hinchables y Juegos Desenchufados.
(PARQUE O’DONNELL)
11:00 h FINALES TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS
(SALÓN DE TAPICES DEL CÍRCULO DE CONTRIBUYENTES – PLAZA DE CERVANTES)
11:30 h Peña Los Doblones ENTRENAMIENTO PIRATA
Cada niño tiene que superar las distintas pruebas del Entrenamiento Pirata. Inscripciones a las 10:30 h en la plaza. Para niños entre 1 y 12 años. Obsequios para todos los participantes.
(PLAZA DE CERVANTES)
11.30 h Peña Los Abejorros COMILONA DE FLANES
Concurso que consiste en comer los máximos flanes en un tiempo determinado. Inscripción desde las 10:30 hasta 10 minutos antes de empezar o hasta cubrir participantes (25 por categoría)
(PLAZA DE CERVANTES)
11:30 h Peña El Golpe TINTAPAÑUELOS
Ven a decorar pañuelos de una manera divertida.
(PLAZA DE CERVANTES)
12:00 h Peñas de Alcalá desde Plaza de Santos Niños a Plaza de Cervantes DESFILE INAUGURAL DE LAS OLIMPIPEÑAS. A continuación, en la Plaza de Cervantes, lanzamiento de cer-dalina y 101 metros chanclas. Solo para peñistas.
13:00 h FIESTA DE LA ESPUMA
(RUINAS DE SANTA MARÍA – CAPILLA DEL OIDOR)
13:30 h VERMUT
A cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad Pito, Doblones, Pichis y Encierro. 1€ para el vaso, reembolsable.
(PLAZA DE CERVANTES)
13:30 h Peña El Pito RIFA BENÉFICA
Durante el Vermut, se ofrecerá la opción de adquirir un ticket a 2 € para participar en una rifa de un jamón cuyo nº premiado será definido por las 3 últimas cifras del sorteo de la ONCE del viernes 30. Todo lo que se recaude irá destinado íntegramente al Centro Ocupacional El Molino.
(PLAZA DE CERVANTES)
14:00 h Peña Los Doblones y Peña El Encierro PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO DE ALCALÁ DE HENARES
Amenizado con música de una charanga.
(INICIO: PLAZA DE CERVANTES, HASTA EL LOCAL DE LA PEÑA EL ENCIERRO, C/ GÓNDOLA)
17:00 h Peña Los Grillaos MUS GRILLAO
Inscripciones desde el sábado en la carpa o en el QR de la peña.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
18:00-21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS
A cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(PLAZA DE PALACIO)
18:00 h Peña El Pito TALLER DE MANUALIDADES Y PINTACARAS
Talleres de manualidades y Pintacaras para los más pequeños mientras disfrutan de una merienda preparada por la peña. De 3 a 12 años.
(LOCAL DE LA PEÑA, C/ POSTIGO 1)
18:30 h Peña Los Bufones RUGBY BUFÓN: EL REY DEL PASE
Con la colaboración del Club de Rugby Alcalá. Animamos a todo el que quiera poner a prueba sus habilidades para convertirse en el Rey del Pase. Inscripción: 15 minutos antes del comienzo del juego. Para mayores de 6 años.
(PLAZA DE CERVANTES)
18:30 h Peña Puerta Alcalá LA PATATA CALIENTE
En este juego se tratará de contestar una serie de preguntas, lo antes posible, mientras se va hinchando la patata en tu mano. Si aciertas le pasas el turno a tu rival. El concursante que se libre de la explosión del globo, será el ganador. Inscripciones 30 minutos antes en el mismo lugar de la actividad. Mínimo 15 años.
(PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña Los Sepultureros WATER BATTLE
Gimkana con juegos de agua para que los pequeños lo pasen en grande y se refresquen. Inscripciones 30 minutos. Para niños de 4 a 16 años que vengan acompañados por un adulto.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:00 h Peñas de Alcalá OLIMPIPEÑAS
Juega al trivial de Alcalá, solo para peñistas.
(LOCAL DE LAS CASAS REGIONALES, RONDA DE PESCADERÍA)
19:00 h Peña El Woky HOMENAJE A NUESTROS MAYORES
Para mayores de 65 años.
(PLAZA DE LOS IRLANDESES)
19:00 h Peña Los Jardineros PASACALLES CON LA CHARANGA PATXARAN
Pasacalles amenizado con Charanga “PATXARAN”: Salida desde la Sede de la Peña, Calle Eras de San Isidro, 3 (Antiguo Bar London) por las calles centrales de la ciudad (zona peatonal), finalizando en el local a las 22:00 horas.
(CASCO HISTÓRICO)
19:00 h Peña El Cazo CUENTACUENTOS
Para todos los niños y niñas.
(LOCAL DE LA PEÑA, CALLE SIETE ESQUINAS, 13)
19:00 h Peña Los Pichis REY DEL PENALTI
Marcar penalti hasta quedar un ganador. Sin límite de participantes. Inscripciones 18:30 h. Todas las edades.
(PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña Los Presidiarios ARRASTRAFURGONETAS
Concurso que consiste en el arrastre de una furgoneta alrededor de 2.000 Kg, con arnés de seguridad, durante 30 metros. El ganador obtendrá una paletilla de jamón. Inscripción 30 minutos antes en el lugar de la actividad. Mayores de 18 años.
(RONDA DEL HENARES, JUNTO AL RECINTO FERIAL)
19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO
Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio.
(ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)
20:00 h PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO
A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”
(C/ MAYOR, LIBREROS, FINALIZANDO EN PLAZA DE CERVANTES)
20:00 h FÚTBOL SALA. MEMORIAL CECILIO RODRÍGUEZ
(C. D. ESPARTALES)
21:00 h Peña Los Vikingos VI CAMPEONATO DE STREET FIGHTER
Juego en máquina recreativa. Inscripción 30 minutos antes, hasta completar aforo. Para mayores de 18 años.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:00 h Peña El Desbarajuste CONCURSO DE PULSO
Lucha de brazos, en sección masculina y femenina. Inscripciones a partir de las 20:30 h en la carpa en el recinto ferial. Para mayores de edad.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:00 h BAILE PARA NUESTROS MAYORES
(PLAZA DE CERVANTES)
21:30 h Peña Puerta Alcalá CONCURSO DE SEVILLANAS
Para todas las edades. Inscripciones abiertas desde el primer día de ferias hasta el miércoles 28 a las 21:00 h.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:30 h TEATRO EN FERIAS EL CRÉDITO
Texto: Jordi Galcerán. Dirección: Raquel Pérez. Interpretación: Armando del Río y
Pablo Carbonell. Producción: Descalzos Producciones.
Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es
(TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)
22:00 h Peña El Juglar CONCURSO DE BACHATA
Actividad coordinada con Escuela Paso a Paso, Studio 360, Discoteca New Diamond, Smile y Cricket. Clase de bachata, concurso de bachata y social. Dirigida a todas las edades, inscripciones desde las 22:00 h. Se recomienda llevar ropa cómoda.
(SEDE PEÑA EL JUGLAR, CALLE FERNÁN FALCÓN, 32, C.C. BOISAN)
Visita guiada a la Casa de Hippolytus. Avda. de Madrid s/n.
Plazas limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa
de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34.
(PUNTO DE ENCUENTRO: 5 MINUTOS ANTES EN LA CASA DE HIPPOLYTUS)
22:30 h BAILE CON LA ORQUESTA ZODIAK
(PLAZA DE CERVANTES)
23:00 h Peña El Desbarajuste FERIA DE ABRIL
Fiesta Flamenca a ritmo de Rumbas Sevillanas con una decoración y ambiente enfocado en la temática de la Feria de Abril.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
23:45 h Peña Los Reincidentes REINCIUVAS
Adelantamos el final de año 4 meses y nos comemos las uvas todos juntos en la Puerta del Ayuntamiento, a las 00:00 h, cuando el reloj del ayuntamiento de las 12 campanadas. Llevaremos uvas, gominolas, musiquita y ganas de divertirnos. Para todos los públicos.
(PUERTA DEL AYUNTAMIENTO, PLAZA DE CERVANTES)
24:00 h Peña El Golpe FIESTA LOVE THE 80 Y 90
Ven a disfrutar del mejor pop español de los 80 y 90 con las mejores canciones del verano que marcaron nuestra juventud.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
24:00 h Peña El Pito FIESTA CON DJ SERGIO BLASCO
(SEDE DE LA PEÑA, C/ POSTIGO 1)
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.
La Cueva de Antolín continúa celebrando su tradicional Feria de la Gamba. Son 42 años ya de esta auténtica tradición alcalaína donde no hay complutense que no se pase aunque sea solo uno de los 10 días de Ferias que Antolín, junto a su familia, monta las famosas barras de la calle Libreros.
Las raciones de gambas y mejillones son, como no, las estrellas de esta Feria de la Gamba de Alcalá de Henares. Pero también los langostinos o el gambón, el jamón ibérico o los calamares pasando por las patatas bravas o las croquetas de jamón.
Como decimos, parada obligatoria para los alcalaínos que disfrutan de las Ferias. Allí nos hemos encontrado a peñistas del Cazo y a buenos amigos como los gerentes del Bar Nino y Las Cuevas de Rocinante. Y es que, sin duda, La Feria de la Gamba es un magnífico lugar para ‘garrapiñados y visitantes’.
La familia de Antolín
Nunca le gusta salir en la foto, pero esta vez le hemos hecho dos, con sus hijos y con su mujer. Antolín sigue llevando su lema por bandera “seguimos aquí, porque para qué nos vamos a mover”, dice el patriarca de esta familia de hosteleros que sigue detrás de la barra sirviendo gambas a sus clientes.
Eso sí, el peso ahora recae sobre sus hijos, José Moreno Calvo, el mayor, Antonlín, Ana e Isaac los que se encargan de atender siempre con una sonrisa a los alcalaínos y servirles un buen plato de gambas.
Capítulo aparte merece Doña María Consolación, la matriarca de la familia, que dejó un rato la caja para posar con su marido. Y es que a trabajar, a esta familia alcalaína se le pude igualar pero, difícilmente, superar.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Una tradición que volvió en 2022 tras a la pandemia. Los martes de Ferias, Las Peñas siempre visitan una residencia de nuestros mayores. Las últimas cuatro veces lo han hecho al centro residencial Francisco de Vitoria, que se volvió a convertir, por una tarde, en el centro de las Ferias de Alcalá.
Como siempre, como antes, congas y Paquito el Chocolatero para crear ambiente y pasar a los pasodobles para bailar ‘agarraos’. Mayores y peñistas disfrutaron de una de las tardes más tradicionales de estas Ferias.
Todo con la música de la Charanga La Complutense que está omnipresente en estas Ferias y lo mismo le da una comparsa de Gigantes y Cabezudos que un baile con los mayores. Tampoco se lo quisieron perder la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la edil de Familia, Pilar Cruz; la titular de Mayores, Esther de Andrés; las concejalas socialistas María Aranguren y Blanca Ibarra; y la portavoz de Más Madrid y peñista de Los Vikingos, Rosa Romero; y su concejala Sara Escudero.
Para reponer fuerzas, como cada año, merienda para todos. Alto en el camino y a seguir bailando. Una buena tarde para disfrutar y llevar las Ferias a esos sitios donde a veces no llegan. Todos somos alcalaínos, ellos más que nadie, y merecemos disfrutarlas.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024