Alcalá de Henares acoge hoy y mañana el V Encuentro Nacional de Responsables de Seguridad Local, que se celebra de forma simultánea con el IV Seminario Internacional sobre Gestión Policial de la Diversidad.
La concejala de Seguridad, Yolanda Besteiro, el Presidente Nacional de Inijepol, José Luis Carque, el director de Plena Inclusión España de la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad, Enrique Galván, el Jefe del Área de Derechos Sociales y Ciudadanía de la FEMP, Joaquín Corcobado, el Fiscal Delegado de la Fiscal Genral del Estado para la tutela penal de la igualdad y contra la discriminación, Alfonso Aya; han acudido hoy al acto inaugural que ha tenido lugar en el Rafael Hotel Forum Alcalá.
Organizado por Unijepol, el encuentro reúne jefes y mandos de las Policías Locales de toda España y tiene como principal objetivo el debate sobre las cuestiones de mayor actualidad para la Seguridad Local.
Besteiro ha agradecido a los asistentes la elección de la ciudad de Alcalá de Henares como sede de estos Encuentros que espera “reviertan en la mejora de la gestión de la diversidad social por los Servicios Policiales y las Administraciones, tal y como os proponéis en los objetivos de las Jornadas”.
La Oficina de Intermediación de la Vivienda (OIV), dependiente de la concejalía de Infraestructuras y Vivienda, acaba de poner en marcha un nuevo servicio de asesoramiento y orientación dirigido a todas las vecinas y vecinos de Alcalá de Henares que se hayan visto afectados por la aplicación de cláusulas suelo en la contratación de sus créditos hipotecarios.
Abierto a todas las personas, este servicio gratuito ayuda a identificar los casos en los que han sido aplicadas este tipo de cláusulas consideradas abusivas por varias sentencias judiciales. También orienta a los afectados en los pasos que deben dar para cursar sus reclamaciones y ofrece modelos de cartas y otros documentos de los que pueden servirse quienes lo precisen.
Las personas interesadas podrán dirigirse a la OIV, ubicada en el número 15 de la céntrica calle Damas. Allí serán atendidos por las trabajadoras de este servicio, quienes analizarán cada caso de forma personalizada, ofreciendo la orientación más apropiada.
El objetivo es facilitar la devolución de las cantidades indebidamente pagadas por los ciudadanos a las entidades de crédito como consecuencia de la aplicación de las cláusulas suelo incluidas en numerosas hipotecas inmobiliarias.
«Una práctica abusiva en nuestra ciudad»
Olga García, primera teniente de alcalde y concejala de Infraestructuras y Vivienda ha declarado: “Para nosotros resulta especialmente gratificante poder ayudar a todas las personas que han sido víctimas de esta práctica abusiva en nuestra ciudad. Estamos convencidos de que este nuevo servicio público contribuirá a aliviar la carga económica que han tenido que soportar muchas ciudadanas y ciudadanos injustamente durante años».
García continuaba «Animamos a todos ellos a beneficiarse y aprovechar la atención que se les ofrece desde la Oficina de Intermediación de la Vivienda en este y otros aspectos. Estaremos encantados de atenderles.”
Oficina de Información al Consumidor
Por su parte, Diana Díaz del Pozo, concejala de Consumo, recuerda que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.), continúa facilitando información sobre cláusulas suelo a todos los interesados.
En cuanto a las últimas novedades, tras la aprobación del Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, principalmente en lo que respecta al procedimiento extrajudicial como reclamación previa a la interposición de demandas judiciales.
Dicha información se facilita, solicitando cita previa para atención presencial en:
Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.)
Si sigues siendo de la vieja escuela y adoras tener tus fotos impresas y a la vista para darle un toque especial a tu hogar, los marcos para fotos caseros que te presentamos en este post conquistarán seguro un trocito de tu corazón.
Y es que, además de su gran sencillez, estas ideas son perfectas ya que la creatividad es la base de su estilo y si además tienes peques en casa, podrás pasar un buen rato realizando vuestras creaciones. Se trata de una buena alternativa para tener un detalle para alguien especial: papá, hermanos, profesores o incluso para algún amigo a quien quieras dar un regalo bonito y hecho en casa.
Los marcos para fotos caseros son una opción excelente para quienes no nos conformamos con lo que se vende en las tiendas y buscamos siempre ideas buenas y diferentes. Así que ya sabes. Si eres amiga de las manualidades recicladas y la imaginación y quieres hacer que esas imágenes especiales luzcan al máximo, anímate con estas ideas y… ¡a colocarlas en el espacio perfecto que las haga destacar!
Las perchas que no sujetan ropa
Estos marcos son tan originales y vistosos como fáciles y sencillos. Lo único que tendrás que hacer para montar estas perchas convertidas en marcos de fotos caseros, será clavar una alcayata en la pared para colgarlos. ¡El resultado es muy bueno!
¡También puedes realizarlos con perchas para pantalones! Queda genial.
Portapapeles creativos
Quizás los usarás en el colegio o incluso en el trabajo. Si tienes alguno por casa, reutilízalo usándolo como marco de fotos para tus fotografías o láminas. Para colgarlos puedes utilizar la parte metálica o bien enroscar una alcayata en la madera de la tabla.
Botellas decorativas
Dale una nueva utilidad a esas botellas de vidrio antiguas y luce las mejores fotos de tu familia con un estilo vintage.
Marcos reutilizados
Aprovecha un marco que no uses para presentar tus fotos de este modo, una opción creativa y genial. Sólo tendrás que hacerte con unas cuerdecitas y unas mini pinzas. Fácil ¿verdad?
Pizarras para fotos
¿Por qué no usar una pizarra para crear tus propios marcos de fotos caseros? Necesitarás una pared vacía en casa, pintura de pizarra y… ¡una buena dosis de creatividad! Esta idea sin duda es genial y, además, podrás variar la forma de los marcos tantas veces como te apetezca. Sólo tendrás que volver a dibujarlos.
Hasta el 14 de febrero de 2017 tienes la oportunidad de ver en Alcalá de Henares otra interesante exposición de la Red Itiner de Exposiciones de la Comunidad de Madrid.
Las imágenes de esta exposición permiten al visitante viajar al siglo XX y descubrir parte de la historia de nuestro país a través de las marcas comerciales más conocidas por todos y que, en algunos de los casos, siguen activas hoy en día.
La estética de los carteles españoles ha sido, además de variada, muy reconocida internacionalmente, logrando imágenes de gran impacto. Entre los ilustradores más importantes por sus aportaciones a este mundo cabe destacar a J. Renau, J. Segrelles, Bartolozzi, Falgás, Ortego Vereda, R. Penagos, L. Capiello, Ribas o Ruano LLopis.
Con una prensa muy diferente a la actual, casi toda sin ilustraciones o en blanco y negro (o en sepia a lo sumo), una radio de un impacto mediático tan limitado en la práctica y una televisión prácticamente inexistente, el cartel se convirtió en el medio de propaganda y publicidad más extendido, accesible, conocido y bien valorado hasta entrados los años setenta del siglo XX.
La exposición permanecerá abierta en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el 14 de febrero con el siguiente horario:
– De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
– Domingo de 11:00 a 14:00 h. (Lunes cerrado).
– Entrada gratuita.
Más de cien alumnos de primer curso de Educación Infantil han participado en un acto que ha servido para reivindicar la necesidad de proteger el medio natural y aprender a comprender su relevancia desde la niñez.
Dos ejemplares de almez (Celtis australis) ocupan ya un lugar firme en el patio de juegos del colegio. Se trata de una especie arbórea que presenta una escasa incidencia parasitaria y que además ofrece magnífica sombra en verano. Ambos árboles han sido plantados con la colaboración de las pequeñas y los pequeños que han aportado la tierra que sustentará la vida de estos árboles durante muchos años.
Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, junto a Diana Díaz del Pozo, concejala de Educación, han participado en el evento acompañados por la dirección del centro, maestros y personal de la concejalía del área.
Con este sencillo acto el consistorio complutense celebra hoy, 26 de enero, el Día Mundial de la Educación Ambiental, que también se conmemora en el resto del planeta. Se trata de una efeméride cuyo origen se remonta al año 1975, fecha en la que se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas, que fueron plasmados en la Carta de Belgrado que recoge las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental.
Entre estos objetivos se recogen la toma de conciencia en la búsqueda de una mayor sensibilización social hacia el medio ambiente; la ampliación del conocimiento que ayude a comprender a la naturaleza, sus problemas y la relación con las personas; la potenciación de los valores sociales, la participación e implicación en la protección del medio natural y la capacidad de evaluación de medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos, entre otros.
Sí lo sé, sé que tienes frío, que el mes de enero tiene 31 días y que aún quedan muchos días para disfrutar del sol, de las faldas sin medias y del bikini.
Pero te debo recordar que el tiempo pasa rápido y que como no te pongas ya en modo Operación Bikini no llegarás tiempo para el verano.
¿Qué puedes hacer para no morir en el intento y no dejarte una fortuna?
Primero, elegir bien el sitio en el que depositaras tus sueños, ilusiones y como no, tu dinero.
En nuestro centro Todo en belleza de la calle Libreros 17, primero hacemos un diagnóstico en el que una especialista analizará tu caso, tus hábitos, si tienes retención de líquidos, acúmulos grasos, celulitis fibrosa o edematosa.
Cuca Miquel aplica un tratamiento de T-Shape a Patricia de Dios, aspirante a Miss Universo 2016.
Tenemos una gran variedad de tratamientos, por lo que la elección de uno u otro nunca será fruto del azar o de la necesidad ante la ausencia de equipos.
Recientemente hemos incorporado el mas novedoso equipo denominado T-Shape que es un remodelador corporal de última generación que cuenta con radiofrecuencia, láser frio lipolítico y masaje subdérmico, por lo que el éxito en la la lucha contra la pérdida de firmeza y la reducción de volumen y la celulitis con este equipo está más que garantizado.
Y si eso fuera poco, podemos complementarlo con unas sesiones de Indiba médico, que es un equipo con altas prestaciones en la regeneración celular, por lo que si unes unas sesiones de Indiba para reactivar las células y unas sesiones de T-Shape o de cavitación, vendas o cualquiera de nuestros tratamientos personalizados, el dinero invertido será dinero bien invertido para la operación bikini.
Si eliges Todo en belleza, poco a poco sin prisa pero sin pausa lograrás tus objetivos, porque buscaremos la mejor solución para tu problema.
Aún estas a tiempo para que poco a poco y sin grandes inversiones de dinero, este verano puedas lucir una figura tersa, sin celulitis.
Te esperamos
Nuestra experta:
Cuca Miquel
Coach de Belleza y directora de Todo en belleza con Dra. Silvestre.
Encuentra más textos suyos en su sección Cuca Miquel o en www.todoenbelleza.es
El reconocido Festival de Teatro Clásico de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares llega este año a su 17ª edición con nuevo director artístico, Carlos Aladro.
Durante casi dos décadas, este festival ha sido lugar de encuentro de creaciones madrileñas, españolas e internacionales, para promover un espacio de producción y puesta en escena de textos universales de autores clásicos, con especial énfasis en la creación de los siglos XVI y XVII.
Carlos Aladro continúa así vinculado a la ciudad de Alcalá de Henares, después de su reciente paso como Coordinador Artístico del Corral de Comedias desde 2009 a 2016. La relación artística de Aladro con Alcalá es incluso anterior, y se remonta al primer espectáculo que presentó como director de escena, en la 3ª edición de Clásicos en Alcalá de 2003, Garcilaso, el cortesano, una producción del Teatro de La Abadía.
A partir de ahí, Carlos Aladro ha presentado en Clásicos en Alcalá varios espectáculos: Desde Toledo a Madrid, de Tirso de Molina, en 2004; El Cuerdo Loco, de Lope de Vega en la edición de 2007; Coplas a la muerte de su padre, con Amancio Prada, en 2011; y Dialogo de las comedias, un anónimo del s.XVII, que recrea un hipotético encuentro entre Lope de Vega y Cervantes, en 2015.
Esta relación tiene ahora un nuevo desafío, como es hacerse cargo de la dirección artística del Festival de Teatro Clásico de la Comunidad de Madrid, Clásicos en Alcalá.
Un festival que dará cabida a creaciones madrileñas, españolas e internacionales, que buscará un equilibrio entre la tradición y la vanguardia de los diversos lenguajes escénicos que apelan a los clásicos para crear espectáculos del siglo XXI, incluyendo la danza, la música, el circo y las creaciones multidisciplinares.
El festival buscará abrirse a la ciudadanía, en su afán de acercarse a nuevos públicos, y ampliará su vocación por el teatro para la infancia y la juventud, y para contribuir a la consagración de Alcalá de Henares como la ciudad de las artes y las letras de la Comunidad de Madrid. Bajo la sombra protectora de la imprescindible figura de Miguel de Cervantes, sello de identidad de la ciudad, y referencia absoluta del legado literario y dramático en lengua castellana hasta nuestros días.
La cuarta edición del ciclo de conferencias lecturas y relecturas organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se centrará en el estudio y análisis del mito de don Juan. el ciclo se abre de la mano del catedrático Andrés Amorós con una charla titulada Don Juan, el gran seductor español.
Una conferencia en la que Andrés Amorós abordará la esencia, las variaciones, las actualizaciones de la historia de Don Juan en diversas manifestaciones literarias. Una mirada lúdica en la que este catedrático analizará uno de los tres grandes mitos aportados por España a la cultura universal.
Don Juan, ese ser que vive para la seducción y para el desafío al mundo de la muerte, será el eje de esta charla que establecerá iluminadoras conexiones ficcionales e históricas, a la vez que nos permitirá conocer la proyección mítica de esta figura que ha recorrido el mundo y ha alcanzado también los espacios del cine, la música y las artes plásticas.
La conferencia se celebrará este miércoles 25 de enero a las 19:00 horas en la sede del Instituto Cervantes de Alcalá de Henares situado en el número 23 de la calle Libreros.
Ayer se entregaron los premios a los ganadores de la campaña “En Navidad, tu compra puede salirte gratis”, organizada estas pasadas navidades por la Concejalía de Comercio.
La entrega tuvo lugar en los establecimientos en los que se realizó la compra de las papeletas premiadas: Make up & Beauty (calle Victoria, 3), Calzados Candela (calle Talamanca, 19) y el departamento de joyería de El Corte Inglés.
Como dato curioso, este año los tres ganadores han sido hombres que compraban regalos para sus parejas o familiares, al contrario que el año pasado en que las tres ganadoras fueron mujeres.
El premio, que recogieron los ganadores consiste en la devolución en efectivo del importe de la compra premiada, hasta un máximo de 1.000 euros por cada una, y se completa con el regalo de un vale de 500 euros a cada premiado, para realizar compras en el pequeño y mediano comercio de la ciudad.
Los premiados fueron la papeleta 2507 (compra realizada en Calzados Candela por un importe de 41 €, la papeleta 0504 (compra realizada en Makeup & Beauty por un importe de 15,14 €) y la papeleta 4070, (compra realizada en el departamento de joyería de El Corte Inglés, 36 €).
En Navidad, tu compra puede salirte gratis
La campaña se puso en marcha las pasadas Navidades con el objetivo de dinamizar y promocionar el comercio local. En ella han participado un total de 296 establecimientos, y el gasto medio de los tickets ha sido de 62,74€.
Para participar era necesario mostrar en los diferentes puntos habilitados los tickets originales de las compras realizadas entre las fechas del concurso con un importe mínimo de 15 euros. Los datos del ticket servían para rellenar la papeleta que posteriormente se introducía en una urna.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado solicitar a la Asamblea la tramitación por urgencia del proyecto de ley que permitirá a los madrileños que residan en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social quedar exentos del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La Comunidad asumirá ese coste, equivalente al 100% de la cuantía repercutida, lo que supondrá un coste aproximado de 6,5 millones de euros.
El Consejo de Gobierno solicita que el Parlamento madrileño de luz verde por el procedimiento de urgencia al mecanismo compensatorio de la repercusión del IBI a los arrendatarios de las 23.000 viviendas de la Agencia de Vivienda Social, de forma que no tendrán que soportar la repercusión del impuesto.
El proyecto incluye la compensación que la Agencia de Vivienda Social realizará de este impuesto a cada uno de los arrendatarios de sus pisos, evitando así ahondar en las dificultades económicas que atraviesan muchas de estas personas. Repercutir el IBI a los inquilinos supondría un incremento de entre un 22% y un 1.022% en las cuotas mensuales de sus rentas.
En el ejercicio 2016 se ha abonado un importe de 6,5 millones de euros, de los cuales 4,5 corresponden al IBI de Madrid capital y casi 2 millones de euros al resto de municipios de la región.
Este jueves 26 de octubre se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado (capital de la República de Serbia), el Seminario Internacional de Educación Ambiental, donde participaron expertos de más de 70 países.
En este evento se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Como resultado se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental.
La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive).
En este contexto Alcalá de Henares ha querido reivindicar uno de los símbolos que han constituido desde siempre una parte fundamental para la vida del ser humano, los árboles.
Para ello, los escolares del Infanta Catalina de Alcalá, junto con profesorado y dirección del centro, plantarán un árbol bajo el lema de Matin Luter King «Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy, todavía plantaría un arbol».
Los árboles, garantía de vida
Nuestra ciudad cuenta con más de más de 60.000 árboles en zonas verdes (sin contar el Parque de los Cerros de Alcalá). Los árboles ocupan un lugar muy importante dentro del universo del reino vegetal y están presentes en todas las culturas.
Los bosques sostienen y protegen la existencia de todos los seres vivos, proporcionan el oxígeno necesario para la vida y salvaguardan la biodiversidad del planeta actuando como defensa natural contra el cambio climático.
La presencia de estas plantas en los medios urbanos mejora notablemente la calidad de vida de sus habitantes. Generan oxígeno, absorben dióxido de carbono y retienen los polvos y partículas presentes en el ambiente.
Además, reducen el molesto ruido que se produce en la mayoría de las grandes ciudades por tráfico, sirenas, obras, etc., todos ellos atenuados por los follajes de los árboles que actúan como barreras naturales y aislantes acústicos, retrasando e incluso deteniendo las ondas sonoras.
El incendio en una nave abandonada del polígono La Garena de Alcalá de Henares se originó, presuntamente, mientras la cuadrilla cortaba unas vigas y una chispa saltó prendiendo el material inflamable que se amontonaba en el suelo.
Los Bomberos de Alcalá, que han sido los más activos de la Comunidad de Madrid durante 2016, se personaban en el lugar para extinguir el incendio. La nave se encontraba en la calle Blas Cabrera del polígono La Garena de Alcalá.
No ha habido que lamentar daños personales si bien una empresa colindante ha sufrido daños en la valla que le separaba de la nave incendiada. A pesar de la actividad de este polígono, donde se concentra un gran número de empresas, no se han producido otro tipo de daños en ninguno de los locales.
Según fuentes consultadas por Dream Alcalá, la nave estaba embargada por el banco a los propietarios. Se encontraba en situación de abandono desde que, meses atrás, la antigua empresa de material publicitario que tenía allí su sede cesara su actividad.
Las mangas acampanadas son el furor de esta temporada, con blusas, vestidos y hasta monos, le dan un toque retro y trendy a tus atuendos. Y es que se trata de una tendencia muy atractiva, a la última y femenina y, estamos seguros de que estos looks te harán querer lucirla ya.
Si buscas prendas que tengan su toque, anímate a usar esta tendencia que es muy versátil y nada difícil de llevar con jeans, pitillos y minis. Le dan un toque chic y boho al outfit y también son super frescas de cara a la temporada que entra. En definitiva un gran sí para Dream Alcalá Woman.
Y ¿qué es lo mejor de todo? Que las mangas acampanadas son una excelente alternativa para looks de noche y además transforman un outfit básico en algo más original. Compruébalo con las siguientes fotos de las influencers más conocidas luciendo esta tendencia y corre a buscar tu prenda estrella en alguna de las tiendas que te proponemos.
Nuestros fichajes
Mangas acampanadas en Mango
Mango ha dedicado una sección completa a esta tendencia. Blusas, vestidos y hasta jerséis. Descubre aquí la colección.
No hay duda: el deporte y adelgazar son dos temas que se dan la mano. Y a medida que se aproxima el buen tiempo, somos muchas las que nos empeñamos en hacer dietas y más dietas con el fin de perder esos kilitos de más. Pero ¿sabías qué es lo más efectivo si lo que quieres es perder peso rápido? Sin duda, buscar algún buen deporte para adelgazar.
Pero elegir un deporte que nos apetezca empezar a practicar no siempre es tarea fácil, muchas de nosotras estamos cansadas de clásicos como el running o el aeróbic.
Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman te descubrimos seis originales deportes para conseguir el cuerpo de tus sueños y… ¡pasártelo en grande! ¿Por cuál te decides?
Aquapunching
Una versión de body combat pero en el agua. En esta disciplina no existe un adversario de combate, sino que se realizan una serie de movimientos inspirados en las disciplinas de lucha.
TRX
Se trata de una serie de ejercicios con los que, valiéndonos de dos cuerdas, haremos trabajar diferentes partes de nuestro cuerpo gracias a la suspensión y el equilibrio.
Son ejercicios extraídos del entrenamiento militar con los que seremos capaces de trabajar todo el cuerpo de manera muy funcional y efectiva.
Aeroyoga
Es una modalidad de yoga que se practica en un columpio o hamaca, inspirado en antiguas tradiciones como el Natha Yoga, el Ayurveda o el Pilates. Se trata de realizar diferentes rutinas de yoga, pero suspendidos en el aire por media de la ayuda de un arnés, donde realizaremos todos los ejercicios.
Entre sus múltiples beneficios destacan: la tonificación del cuerpo, la potenciación de las capacidades mentales y la eliminación de la celulitis y la flacidez.
https://youtu.be/MWI4QZmSwP4
Método Tábata
El método Tabata es un entrenamiento intenso, con intervalos y de corta duración. Para aplicar esta modalidad de entrenamiento, debemos escoger un ejercicio y realizar durante 20 segundos, la mayor cantidad de repeticiones posibles, a continuación debemos respetar un descanso de 10 segundos exactos y continuar 7 series más. En cuatro minutos lograrás un entrenamiento intenso y corto con el que endurecerás y adelgazarás piernas, abdomen y brazos.
Pole Dance
Combinando ejercicio, baile y sensualidad el Pole Dance es una disciplina que requiere fuerza y coordinación a la hora de realizar los ejercicios. Utilizando una barra americana, es un deporte que lo puede practicar todo el mundo, y su dificultad aumenta a medida que vas avanzando.
Crossfit
Se define como un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad. Esto significa que, valiéndonos de una gran cantidad de ejercicios y disciplinas deportivas (gimnasia, halterofilia, carrera…), seleccionamos técnicas o movimientos aplicables a la vida diaria y los combinamos de muchas formas diferentes en entrenamientos intensos.
Con él se desarrollan actividades físicas generales como la resistencia cardiovascular, la resistencia energética, la fuerza, la flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.
Dos eran los cortos españoles seleccionados del Festival de cine de Alcalá de Henares, Alcine 46, que estaban entre los diez candidatos a los Oscar de la Academia del cine en la categoría mejor corto de ficción.
Finalmente ha sido Timecode, Premio del Público de la Concejalía de Juventud y Tercer Premio del Certamen Nacional de Alcine, quien estará en el Kodak Teathre de Los Ángeles para optar a la estatuilla más codiciada del mundo del cine.
Timecode llega con un curriculum impresionante a los Oscar. Ganó la Palma de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Cannes y fue uno de los más premiados de Alcine 46. Ahora competirá con otros cinco cortometrajes.
Graffiti de Luis Quilez, premio a los mejores efectos especiales en Alcine 46, también estaba entre los últimos diez nominados para el Oscar pero se ha quedado a las puertas de asistir a 89ª Gala de los Premios de la Academia del Cine.
Pero Timecode no es el único de los premiados en Alcine que estará en la alfombra roja del Kodak Teathre de Los Ángeles. La cinta frances Ennemis Intérieurs, que resultó vencedora del Primer Premio Alcine 2016 del Certamen Europeo de Cortometrajes, también está dentro del selecto grupo de cinco trabajos que optarán a la estatuilla.
Alcalá incorpora cinco nuevos autobuses más ecológicos y silenciosos a su flota urbana. Con esta nueva incorporación, la flota de autobuses urbanos de Alcalá cuenta con del 25% (10 de 41) de sus vehículos con energías alternativas. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares apuesta por conseguir que la movilidad en la ciudad menos contaminante y más respetuosa con el entorno.
La explanada que se sitúa en las inmediaciones del Paseo de Aguadores ha acogido la presentación de estos cinco nuevos vehículos de la marca Mercedes. Al acto han asistido Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, y Miguel Ángel Cecilia, gerente de la empresa Monbus.
Además de su condición menos contaminante y más silenciosa que los vehículos diesel, estos nuevos autobuses son 100% accesibles para las personas con movilidad reducida, un aspecto garantizado tanto en modo automático como manual, lo que hará más sencilla su utilización por todo tipo de personas en sus desplazamientos.
Según ha manifestado el concejal Alberto Egido «la incorporación de estos nuevos autobuses a las líneas urbanas de Alcalá pone en valor nuestra apuesta por conseguir medios de transporte más ecológicos, silenciosos y menos contaminantes. Estos modernos vehículos ya prestan sus servicios por las calles de Alcalá y se suman a los ya existentes con características similares. Es ilusionante comprobar cómo la ciudad cuenta ya con un cuarto de su flota de autobuses que funcionan con alternativas energéticas más respetuosas con el entorno».
Muchos viajeros en una flota nueva
Los nuevos autobuses que se incorporan en Alcalá se suman a una flota que a 31 de diciembre de 2016 presenta una edad media de 4,34 años, que está por debajo del límite permitido por el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid. El cualquier caso, todos los autobuses están por debajo de los 10 años de servicio.
En 2016 los autobuses de Alcalá transportaron a cerca de 10 millones de viajeros (9.675.000), lo que representa un incremento en el número de usuarios del 11% con respecto a 2015. Para 2017 se prevé que la flota urbana de Alcalá recorra en torno a 3,45 millones de kilómetros.
Según informa la Cadena SER Henares, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares está a punto de cerrar con la contrata de basuras un acuerdo por el cual permitiría nuevas inversiones en este sentido. Esta inversión recaería tanto en la reposición de contenedores deteriorados como la adquisición de nuevas máquinas para la mejora del recogido de basuras en la ciudad.
El concejal de hacienda del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Fernando Fernández Lara, aseguraba a los micrófonos de SER Henares que “son un elemento esencial, los contenedores, hay muchos en mal estado y hay que renovarlos”.
El coste sería de 1,5 millones de euros según el edil que añadía “la negociación económica que estamos a punto de renovar hace un acopio económico para que esos nuevos contenedores tengan cabida en este nuevo acuerdo. Esto sí que va a ser un elemento visual que, indudablemente, se va a ver en la ciudad”.
«Negociación dura», según el alcalde
Por su parte, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ya avisó en una entrevista concedida a Dream Alcalá, que “En 2017 tenemos que abordar la negociación dura con la contrata de limpieza…. Se cambiaron algunas clausulas de ese contrato a lo largo de estos años, que son cambios que han ido en contra de los intereses generales. Por ejemplo, que al perdonar parte de la deuda que el Ayuntamiento tenía con a esta empresa se le liberó de la puesta de nuevos contenedores y eso hace que los actuales estén muy deteriorados….Tenemos que llegar a un nuevo acuerdo con la empresa Valoriza, unido a una campaña de concienciación cívica con vecinos y vecinas, para que mejore esa situación.
De llegar a un acuerdo entre la empresa Valoriza y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se paliaría una de las eternas quejas de los vecinos de Alcalá de Henares. La ciudad no está limpia, y eso es un problema que adolece según nos vamos alejando del centro.
Tras el éxito de las tres ediciones previas, el restaurante Plademunt vuelve a preparar su vinosex, de nuevo en pareja. Una cena divertida y desenfada para el próximo viernes 27 de enero que promete ser la sensación del mes.
Cena maridaje con cócteles y vinos
Este evento será el viernes 27 de enero a las 21:00 horas. Desde luego un plan divertido, original y pensado para parejas, que se celebrará en su salón privado. Tendrás un menú degustación, cócteles y vinos.
Para asistir tienes que apuntarte en pareja en el 91 877 63 37 o a través de reservas@plademunt.com. El precio por persona es de 25 euros (cena y maridaje), y te aseguramos que valdrá la pena cada céntimo que te gastes.
Menú vinosex enero 2017
VINOSEX: CÓCTEL, VINO Y CENA MARIDADA
Menú:
Aperitivo mientras esperamos
Cóctel Adonis y tres aceitunas
Lolea Blanco Nº2
Ferrero de queso a la Cabezuela con membrillo
Lolea Tinto Nº1
Rissoto de secreto ibérico al vermú
Lolea Organic Garnacha Nº4
A elegir: Bombones de bacalao con romesco ó Presa a la brasa con patata hojaldrada
Final de fiesta:
Lolea Brut Nº3
Blondie con arándanos y helado de fruta
El jueves 26 de enero a las 13:00 horas se inaugura la exposición ‘Ciudad y Salud. Un estudio interdisciplinar en los barrios de Madrid’, en la Sala San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá (C/ Trinidad 3 y 5. Alcalá de Henares).
La muestra presenta los resultados científicos de los dos primeros años del proyecto europeo Heart Healthy Hoods (HHH) a través de una selección de fotografías, mapas, textos y vídeos.
El proyecto HHH, que ha recibido financiación del Consejo Europeo de Investigación, se lleva a cabo por el Grupo de Investigación de Epidemiología Social y Cardiovascular de la Universidad de Alcalá, un equipo interdisciplinar coordinado por Manuel Franco, que cuenta además con un grupo de colaboradores internacionales del ámbito académico.
El objetivo principal del estudio es investigar de qué modo las características urbanas y sociales de los barrios de Madrid influyen en la salud cardiovascular de sus residentes. ‘Ciudad y Salud. Un estudio interdisciplinar en los barrios de Madrid’ podrá visitarse hasta el 24 de marzo, en horario de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h, de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos, cerrado.
Dónde está
Más información
Fecha Inicio: 26-01-2017
Fecha Fin: 24-03-2017
Lugar del evento: Sala San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá C/ Trinidad 3 y 5 Alcalá de Henares
Convocante: Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales
El Teatro Salón Cervantes acogerá los miércoles y jueves de este mes de enero un Ciclo especial dedicado a los Premios Goya, organizado por Alcine Club. Serán sesiones dobles a las 18:30 y a las 21:00 horas y el precio será de 3 euros para el público en general y de 1 euro para los “Amigos del Teatro”.
El ciclo arranca el miércoles 11 de enero, con la película Que Dios Nos perdone que se proyectará también el jueves. El horario de las sesiones es a las 18:30 y a las 21:00 horas. Está nominada a 6 Premios Goya, incluyendo Mejor película, director y actor.
Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, interpretada por Antonio de la Torre, Roberto Álamo, Ciro Miró, María Ballesteros, Luis Zahera, Andrés Gertrúdix, y con un guion de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, se estrenó el pasado 28 de octubre 2016.
La concejal de Cultura, María Aranguren, ha subrayado “la apuesta del equipo de gobierno por apoyar al cine y la cultura. Con este ciclo promovemos el cine español y lo acercamos a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Programación Alcine enero 2017
Que Dios nos perdone
11 y 12 de enero
18:30 y 21 horas.
Teatro Salón Cervantes
España, 2016. 125 min. Thriller.
Premios Goya: 6 nominaciones a Mejor película, dirección, guión original, actor protagonista, actor de reparto y montaje.
Dirección: Rodrigo Sorogoyen. Reparto: Antonio de la Torre, Roberto Álamo, Ciro Miró, María Ballesteros, Luis Zahera y Andrés Gertrúdix. Guión: Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña.
Ubicada en Madrid, en el verano de 2011. La crisis económica, el Movimiento 15-M y el millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Velarde (Antonio de la Torre) y Alfaro (Roberto Álamo) deben encontrar a lo que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido.
La próxima Piel
18 y 19 de enero
18:30 y 21 horas.
Teatro Salón Cervantes
España, 2016. 103 min. Drama.
Premios Goya: Nominada a Mejor actriz secundaria (Emma Suárez)
Director: Isa Campo y Isaki Lacuesta. Actores: Emma Suárez, Sergi López, Greta Fernández, Álex Monner, Bruno Todeschini, Igor Szpakowski y Mikel Iglesias. Nacionalidad y año de producción: España, Suiza, 2016 Fecha de estreno: 21 de octubre de 2016 Calificación: No recomendada menores de 12 años
Un adolescente desaparecido regresa tras ocho años, cuando todos lo daban por muerto, y se incorpora a la vida familiar marcada por el misterio de su desaparición. Poco a poco surgirá la duda de si realmente se trata del niño desaparecido o de un impostor.
Cien años de perdón
25 y 26 de enero
18:30 Y 21 horas.
Teatro Salón Cervantes
España. 2015. 96 min. Thriller.
Premios Goya: 2 nominaciones incluyendo Mejor actor revelación y guion original
Dirección: Daniel Calparsoro. Reparto: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Marian Álvarez, Patricia Vico. Guion: Jorge Guerricaechevarría. Música: Julio de la Rosa. Estreno en España: 4 Marzo 2016. No recomendada para menores de 12 años.
Una mañana lluviosa. Seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, ‘El uruguayo’ y ‘El gallego’. Pero, ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?
Tarjeta Amigos del Teatro Salón Cervantes
Se trata de una tarjeta nominal e intransferible con un precio de 25 €/año que también da derecho a acceso a obras de teatro con precios reducidos, en torno al 25%.
Para adquirir la tarjeta:
Hacer un ingreso de 25 euros a la siguiente cuenta del Banco Santander: 0030 1080 79 0870003271, concepto: Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes”.
Se presentará el resguardo de la transferencia en la Taquilla del Teatro, se rellenará un formulario con los datos personales y, posteriormente, se recogerá el carné personalizado.
El resguardo de la transferencia servirá como carné de socio hasta que esté preparada la tarjeta carné definitiva, por lo que se recomienda tener dos copias del resguardo de la transferencia (una de ellas se entregará en el teatro, la otra hará las veces de carné hasta que el definitivo sea entregado).
El carné será anual y cubrirá de enero a diciembre de cada año. Para renovar el carné, basta con ingresar los 25 € en el número de cuenta que iba en la hoja para hacerse socio, poner en el concepto ‘Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes” 2017’ y llevar el resguardo del pago a la primera sesión a la que acudan, presentándolo en taquilla.