La jornada del miércoles 28 de agosto comenzará temprano, a las 10:30 horas, con la comparsa de Gigantes y Cabezudos recorriendo el barrio de Caballería Española. También desde las 11:00 de la mañana se podrá volver a disfrutar del tobogán acuático y habrá hinchables y fiesta de la espuma en el parque de Juan de Austria.
A las 11:00 horas arrancarán también las finales de Torneo Multitudinario de Mus y a continuación diversas y divertidas propuestas a cargo de las peñas de Alcalá: entrenamiento pirata, comilona de flanes, olimpipeñas, 101 metros chanclas, rugby bufón, patata caliente, gymkana con agua, rey del penalti, arrastrafurgonetas y muchas otras.
La cultura y la música también serán protagonistas de este miércoles de Ferias, comenzando por la representación que tendrá lugar en la escalera monumental de las Escolapias, ‘El Secreto bien guardado’, además del baile para nuestros mayores en la Plaza de Cervantes, la Compañía de Danza de Azucena Rodríguez en Las Noches del Patio en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, la representación de ‘El Crédito’ en el Teatro Salón Cervantes protagonizada por Pablo Carbonell y el inicio de los Conciertos de la Muralla con el Homenaje a Mecano. Asimismo, en la Plaza de La Paloma tendrá lugar la actuación de Diego Larrea.
Para finalizar la jornada, a las 23:45 en la Puerta del Ayuntamiento, la Peña Los Reincidentes propone tomarse las uvas con más de 4 meses de adelanto al ritmo de las campanadas del reloj del Ayuntamiento.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Tarde de martes, 27 de agosto, en las Ferias de Alcalá de Henares 2024 donde, un año más la Peña El Juglar fue la primera en instalar su juego en la plaza de Cervantes.
Ambientazo en el fútbol tenis donde volvió a brillar especialmente La Peña Los Jardineros con una afición que ‘animó’ a los suyos hasta el final. Esta vez contaron con una afición ‘rival’, la de Los Pichis, que apareció con bombo incluido.
En la plaza de Los Irlandeses fue un momento para los Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente, antes de la magnífica exhibición de Cheerleading que organiza la Peña El Cazo cada año.
A partir de ahí llegaba la hora más frenética de los juegos de la tarde con el Campeonato de Fútbol Chapas en la Peña El Pito, los Tiros Libres de Los Abejorros en las pistas del barrio Venecia antes de volver a la plaza de Cervantes.
Triple oferta con el Pintacaras Bufón, el Wokybowling del El Woky con los participantes tirándose por una pista deslizante para derribar unos bolos, y el divertido Frikigol de la Peña Puerta Alcalá.
Y como las Ferias de Alcalá ni empiezan ni acaban en la plaza de Cervantes, también nos fuimos a la Grillarcilla de Los Grillaos en La Juve o en las carpas de las Peñas, al IV Torneo de Tute de la Peña Los Gladiadores y al Juego de Los Chinos de El Hormigón.
La mañana del segundo día de actividades de las Peñas de Alcalá empezó, como cada día, con la salida de la centenaria Comparsa de Gigantes y Cabezudos que, en este martes, partió hacia la zona del popular barrio del Val.
No muy lejos de allí, en las pistas de baloncesto de la calle Gran Canal, los peñistas de El Encierro organizaban sus Mini Olimpiadas más solidarias.
Niños y niñas, también en tres categorías, y compitiendo y pasándolo bien juntos. Todos ellos tenían el objetivo de Superación de todas las pruebas (salto de longitud, salto de altura, lanzamiento, carrera de obstáculos, carrera de velocidad) por los mini olímpicos.
Además, se repartió un almuerzo solidario al precio de 2€ que cuyos beneficios fueron íntegramente destinados a la Fundación Astier Centro San José ‘El Hogar de las Mujeres Extraordinarias’. Inscripción 30 minutos antes en el lugar de la actividad.
Gran participación de muchos pequeños que quisieron pasar la mañana haciendo al de deporte. Premios para todos porque este espíritu olímpico peñista no entiende de ganadores ni perdedores.
Algo parecido a lo que le pasa al El Hormiguero, el juego infantil de la Peña El Hormigón en el que todos tienen premio, no hay ganadores ni perdedores, lo que si hay son unas pruebas, ya sean de habilidad o puntería, que son muy divertidas.
Y, en el Parque O’Donnell parque infantil y la actuación de Légolas Colectivo Escénico que vuelve a las Ferias con su cuentacuentos ‘Cuando los cerdos llevaban sombrero’ en La Casita con entrada gratuita para todos los niños y mayores.
Pero esta no fueron, ni muchísimo menos, las únicas actividades para los más pequeños. En la plaza del Viento también llegó el Parque infantil. Tampoco faltó, como durante toda la semana, ‘Splash’ el tobogán acuático de 100 metros que baja por la cuesta de Gilitos. Y, para cerrar una gran mañana, la Fiesta de la Espuma de la Capilla del Oidor.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Se trata sin duda de uno de los eventos que más público atrae estos días a la Plaza de Cervantes. Además, el buen tiempo de las Ferias, con un calor solo aguantable por la sombra de los árboles de la plaza de Cervantes, ha posibilitado que sean muchos los que se han acercado al centro a colaborar con un euro a esta deliciosa causa.
Todos los beneficios se donarán a la Asociación TUPUJUME (Tú puedes, juntos mejor), dedicada a apoyar a más de 100 chicas y chicos con discapacidad intelectual y enfermedades mentales de Alcalá de Henares. De hecho, allí ha estado animando con la impresionante batucada de Tribu Tupujume compuesta por chicos y chicas con discapacidad que tiene una calidad impresionante y que, a buen seguro, es un caso único en España. No les ha faltado compañía con la charanga La Complutense que viene animando las Ferias estos días por toda la ciudad.
Y además de todo eso, centenares de raciones de Migas Benéficas repartidas por Los Jardineros, mientras las Peñas Puerta Alcalá, Woky y Sepultureros repartían vermú, muy frío, a todos los presentes.
Exitazo de ‘Los Jardis’ en unas migas multitudinarias que han llenado el buche de los alcalaínos y turistas que esperaban pacientes bajo el sol de la Plaza.
Todo acompañado de un vermú al que, como de costumbre, no han faltado ni nuestros políticos ni cientos de alcalaínos con ganas de refrescarse durante la acalorada mañana de este martes.
Por allí han pasado la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel; el edil de Patrimonio, Vicente Pérez, el titular de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver; los concejales socialistas María Aranguren, Diana Díaz del Pozo, Rosa Gorgues y Miguel Castillejo; y la edil de Más Madrid, Sara Escudero. Tampoco se lo han querido perder las Damas y el Damo de Ferias que han puesto la representación de las Casas Regionales.
Hasta 256 parejas, más de 500 jugadores, se habían inscrito en el tradicional Torneo Multitudinario de Mus organizado por la Asociación Madrileña. Aunque, como nos ha dicho la organización, no han comparecido todas las parejas apuntadas, lo cierto es que el aspecto de la plaza de Cervantes era muchísimo más numeroso que el de otros años
La celebración del Torneo, para el cual se disponen más de un centenar de mesas a lo largo de la Plaza, se ha desarrollado a partir de las 11:00 horas con un total de cinco eliminatorias este martes.
Allí estaban el concejal de Salud, Teofilo Lozano, que ha pasado tres rondas hasta que lo ha tumbado el diputado de la Asamblea Regional, Nikolay Yordanov, que enfilaba hacia las finales. Menos suerte han tenido las concejalas de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero y Sara Escudero que jugaban con sus asesores. Otra de las nuevas parejas han sido la concejal de Educación, Dolores López, y el edil de Patrimonio, Vicente Pérez, que tampoco han avanzado mucho. Como de costumbre, el portavoz socialista Javier Rodríguez Palacios ha jugado con su compañero Alberto Blázquez, el ex alcalde tirando órdagos y el concejal templando el juego, tampoco han llegado lejos.
En cualquier caso, multitudinaria participación de un Torneo que cada año tiene más soleta y que el miércoles, para las finales, se disputará en el Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes, las mejores parejas de mus de la ciudad se disputan esta tradicional prueba de las Ferias de Alcalá.
El salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido la entrega del Trofeo Taurino Ciudad Patrimonio al joven torero Víctor Hernández, ganador de la Copa Chenel de la Comunidad de Madrid. Hernández es un joven maestro taurino que tomó la alternativa en Feria de Alcalá de 2023 y, aunque nacido en la vecina localidad de Los Santos de la Humosa, fue estudiante en el IES Antonio Machado de nuestra ciudad.
Con este trofeo, promovido por el aficionado alcalaíno y socio del Centro de Mayores Los Pinos, Julián Sánchez, y apoyado por el Consistorio alcalaíno, se pretende reconocer a personalidades del mundo del toro.
La primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado, ha presidido el acto, en el que además del diestro y del creador del trofeo, han estado presentes el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, el edil de Cultura, Santiago Alonso, y la titular de Mayores, Esther de Andrés además de representantes de las peñas y aficionados taurinos han llenado el salón de plenos.
A hombros por la Puerta Grande de La Estudiantil
Ruiz Maldonado ha recordado que el propósito de este trofeo es “mostrar el respaldo del Ayuntamiento de Alcalá a la tauromaquia, a todas las tradiciones que la rodean y, en especial, a todos los que la hacen posible, jugándose la vida sin más armas que su arte y su sensibilidad, como es el caso de nuestro homenajeado”.
La primera teniente de alcaldesa ha recordado el éxito cosechado por Hernández en la feria taurina de Alcalá del año pasado, donde tomó la alternativa y salió a hombros, así como su éxito más reciente como ganador de la Copa Chenel, el circuito de corridas de toros para jóvenes toreros que organizan la Fundación Toro de Lidia y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
“Apoyo sin complejos del Ayuntamiento a la tauromaquia”
Hernández, natural de la vecina localidad de Los Santos de la Humosa, ha agradecido el reconocimiento, destacando la importancia del “apoyo sin complejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares” a la tauromaquia.
Y también ha expresado su gratitud a Julián Sánchez por promover este trofeo, como también lo ha hecho la primera teniente de alcalde, que ha subrayado el respaldo municipal a toda iniciativa que busque defender “el presente y el futuro en una tradición y en una cultura que también forman parte de nuestro rico patrimonio”.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Martes 27 de agosto
10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Valladolid, Zaragoza, Santander, Av. De Castilla, Salamanca, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.
11:00-13:00 h SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, Castillo Hinchable para los más pequeños. A las
13.00 h. Fiesta De La Espuma.
(CALLE DEL PADRE LLANOS JUNTO AL CENTRO CULTURAL GILITOS)
11:00-13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV
Castillos Hinchables; a las 13:00 h. Fiesta de la Espuma. (PLAZA DEL VIENTO – DISTRITO IV)
11:00-14:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos Hinchables y Juegos Desenchufados. (PARQUE O’DONNELL)
11:00 h GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS
Inscripciones: del 16 al 25 de agosto (o hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en c/ San Juan. Organiza la Asociación Madrileña de Mus. (PLAZA DE CERVANTES)
11:00 h Peña El Encierro MINI OLIMPIADAS CON ALMUERZO SOLIDARIO
Superación de todas las pruebas (salto de longitud, salto de altura, lanzamiento, carrera de obstáculos, carrera de velocidad) por los mini olímpicos. Se repartirá un almuerzo solidario al precio de 2 € que se destinará íntegramente a la Fundación Astier Centro San José. Inscripción 30 minutos antes en el lugar de la actividad. A partir de 6 años (BARRIO VENECIA, AL FINAL DE CALLE GRAN CANAL DONDE CRUZA CON CALLE RÍO MIÑO, EN LA PLAZA)
11:00 h Peña El Hormigón JUEGO INFANTIL EL HORMIGUERO
Juego participativo en el que todos tienen premio, no hay ganadores ni perdedores. Inscripciones en el mismo lugar. Para todas las edades.
(PLAZA DE SAN DIEGO, FRENTE A LA UNIVERSIDAD)
11:30 y 13:00 h CUENTACUENTOS. CUANDO LOS CERDOS LLEVABAN SOMBRERO
A cargo de Légolas Colectivo Escénico. Entradas (gratuitas) 30 minutos antes. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.
(LA CASITA DEL O’DONNELL – PARQUE O’DONNELL)
13:00 h ENTREGA DEL TROFEO TAURINO CIUDAD PATRIMONIO
(PLAZA DE SAN DIEGO, FRENTE A LA UNIVERSIDAD)
13:00 h FIESTA DE LA ESPUMA
(RUINAS DE SANTA MARÍA – CAPILLA DEL OIDOR)
13:30 h VERMUT
A cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad Woky, Puerta Alcalá, Sepultureros y Jardineros. Vaso 1 €, reembolsable.
(PLAZA DE CERVANTES)
13:30 h Peña Los Jardineros MIGAS BENÉFICAS Y SANGRÍA
Durante el Baile vermú, showcooking a cargo de la Peña los Jardineros: elaboración y distribución de migas benéficas y sangría. Donativo 1 € a favor de la Asociación TUPUJUME (Tú puedes, juntos mejor), asociación dedicada a apoyar a más de 100 chicas y chicos con discapacidad intelectual y enfermedades mentales de Alcalá de Henares. Contaremos con la colaboración de la asociación y de la batucada Tribu Tupujume.
(PLAZA DE CERVANTES frente al Ayuntamiento)
17:00 h Peña El Juglar FÚTBOL TENIS
Actividad que consiste básicamente en la combinación de tenis y futbol. Inscripciones desde las 16:30 h en la plaza Cervantes. A partir de 8 años. Se recomienda ropa cómoda y buen perder.
(PLAZA DE CERVANTES)
18:00 h Peñas Festivas de la ciudad MERIENDA CON NUESTROS MAYORES
Visita a la Residencia Francisco de Vitoria, calle Villamalea. A cargo de las peñas festivas de nuestra ciudad.
18:00-21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS
A cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(PLAZA DE PALACIO)
18:00 h Peña Los Abejorros TIROS LIBRES
Pistas baloncesto Barrio Venecia. Inscripciones en el mismo lugar de la actividad, hasta 10 minutos antes. Cupo de participantes 25 por categoría, infantil hasta 10 años, juvenil hasta 16 años, senior sin límite de edad.
(PISTAS BALONCESTO BARRIO VENECIA)
18:00 h Peña El Pito V CAMPEONATO DE FÚTBOL-CHAPAS
Campeonato de fútbol chapas; los participantes pueden llevar su propio equipo de chapas. Inscripciones 1 hora antes. De 5 años en adelante.
(LOCAL DE LA PEÑA, C/ POSTIGO 1)
18:00 h Peña Los Gladiadores IV TORNEO DE TUTE
Inscripciones 30 minutos antes en la carpa, para mayores de 15 años.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
18:30 h Peña Puerta Alcalá FRIKIGOL
Intenta ser el campeón metiendo el balón por uno de los agujeros de nuestra portería. Inscripciones 30 minutos antes en el mismo lugar de la actividad, para mayores de 5 años.
(PLAZA DE CERVANTES)
18:30 h Peña Los Bufones PINTACARAS BUFÓN
Los bufones se convertirán en maquilladores infantiles para que los más pequeños puedan transformarse en sus superhéroes preferidos. No existe inscripción previa. Para mayores de 6 meses.
(PLAZA DE CERVANTES)
18:45 h Peña El Cazo TALLER Y EXHIBICIÓN DE CHEERLEADING
Para todos públicos.
(PLAZA DE LOS IRLANDESES)
19:00 h Peña Los Grillaos GRILLARCILLA
Buscamos al escultor más ingenioso de arcilla, desde los 3 hasta los 12 años. Inscripción en el mismo sitio de la actividad.
(PARQUE DE LA JUVENTUD)
19:00 h Peña El Woky WOKYBOWLING
Los participantes se tiran por una pista deslizante para derribar unos bolos. Inscripciones en el lugar del concurso 30 min. antes, recomendado para 4-10 años.
(PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña El Hormigón JUEGO DE LOS CHINOS
Tradicional juego que consiste en adivinar las piedras que tienen todos en la mano. Inscripciones media hora antes, para mayores de 18 años.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO
Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 4,00 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio.
(ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)
20:00 h PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO
A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”
(C/ MAYOR, LIBREROS, FINALIZANDO EN PLAZA DE CERVANTES)
20:00 h Peña Los Vikingos THE VIKINBEAST
Lanzar un barril de cerveza o mover una rueda de tractor nunca fue tan divertido. Inscripción una hora antes. Mayores de 18 años
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:00 h BAILE PARA NUESTROS MAYORES
(PLAZA DE CERVANTES)
21:00 h. Peña Los jardineros Espectáculo de Danzas Orientales y Tribales
Colores vivos y ritmos étnicos que nos transportaran a otros lugares. Por la Escuela de Danza Espiral. Lugar: Sede de la Peña, Calle Eras de San Isidro, 3 (Antiguo Bar London).
21:00 h Peña Los Doblones FLAMENCO CON EL CARBONILLA
Concierto en directo interpretado por el artista flamenco El Carbonilla.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:00 h Peña Los Bufones TALLER SBK: SALSA, BACHATA, KIZOMBA
Ven a aprender Salsa, Bachata y Kizomba a nuestro taller de sbk, de la mano de los mejores profesores de baile, para posteriormente, poner en práctica lo aprendido.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:30 h Peña Los Vikingos CONCIERTO DE CANALLITA SPEED
Ven a disfrutar de este concierto con esta banda de canalleo y many many rock co-vers. Grab your balls y engrasa tus caderas.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
21:30 h TEATRO EN FERIAS EL INCONVENIENTE
Texto y dirección: Juan Carlos Rubio. Interpretación: Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y
Marta Velilla. Producción: Tal y Cual, Txalo y La Alegría.
Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es
(TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)
22:00 h LAS NOCHES DEL PATIO
Agrup. de Zarzuela Alcalá de Henares presenta ÉXITOS DE SIEMPRE
(PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA, PL. DE SAN DIEGO)
22:00 h Concierto de Juanjo Espinosa, presenta NOSTALGIKOS X LOS 2000
(PLAZA DE LA PALOMA)
22:00 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA
Visita guiada al Palacio Consistorial. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes. Plazas limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34.
(PUNTO DE ENCUENTRO: 5 MINUTOS ANTES EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO)
22:30 h BAILE CON LA ORQUESTA MANCHESTER
(PLAZA DE CERVANTES)
23:30 h Peña El Desbarajuste ALEXBELLOTDJ
Fiesta amenizada por el DJ ALEXBELLOTDJ de la Peña El Cazo.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
23:30 h Peña Los Doblones FIESTA 20 DE ABRIL
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.
La Taberna San Isidro se quiere lucir con una propuesta que invita a alcalaínos y visitantes a disfrutar del ambiente festivo de la ciudad con rebujito, gambas y cazón.
El rincón de encuentro para todos los alcalaínos y amantes de la gastronomía madrileña se viste de Feria para seguir siendo un lugar de referencia para quienes desean degustar platos típicos y riquísimos para estas fiestas.
Con la llegada de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, Taberna San Isidro se luce presentando una propuesta que invita a los comensales a disfrutar del ambiente ferial de la ciudad con rebujito, gambas y cazón en adobo.
El bullicio festivo y el espíritu alegre se congregan un año más en Alcalá de Henares para celebrar sus Ferias y Fiestas de 2024. Este emblemático evento no solo trae consigo música, baile y actividades para todas las edades, sino también las mejores propuestas culinarias para celebrar estos días.
Música en directo con David Dcano
Y para redondear la propuesta de Taberna San Isidro llega la estrella de la Feria de Día de Alcalá de Henares. El cantante complutense David Dcano ya triunfó con sus rumbas y su flamenco en la calle Libreros el pasado domingo y llegará a Taberna San Isidro el próximo jueves 29 de agosto de 20:00 a 22:00 horas.
Taberna San isidro y su refrescante propuesta
Situado en uno de los barrios con más solera de Alcalá de Henares, Taberna San Isidro se una vez más a la celebración de los vecinos y visitantes de nuestra ciudad con una propuesta tradicional, refrescante y con acento del sur. No dejes de pedir su rebujito que podrás degustar con unas gambas cocidas o un cazón en adobo de calidad.
El rebujito
Es la bebida más refrescante de la tradición andaluza, la compañera ideal para enfrentar el cálido agosto alcalaíno. Un ‘cóctel del sur’ ligero, hecho a base de fino o manzanilla y refresco de lima y limón, es una auténtica explosión de sabor que alivia el calor mientras inunda el paladar con alegría y ganas de pasarlo bien.
En la Taberna San Isidro, el rebujito se presenta en jarras, perfectas para compartir entre amigos y familiares, animando a brindar y celebrar en pleno espíritu festivo. Y, por supuesto, acompañado de gambas o cazón.
Taberna San Isidro: un rincón de tradición y sabor
Taberna San Isidro se ha ganado una merecida reputación gracias a sus exquisitas raciones, perfectas para compartir con amigos y familiares. Entre sus platos más destacados, encontramos sus croquetas caseras, de textura crujiente por fuera y cremosas por dentro, hechas con ingredientes frescos y de calidad. Sus patatas bravas son una verdadera delicia para aquellos que buscan un bocado tradicional con un toque especial.
Otros clásicos imperdibles son su alcachofa en flor y el champiñón a la plancha. Una carta sencilla y asequible, con productos de calidad y guiños a la cocina más castiza, como el bocadillo de calamares, muy madrileño.
Para comer bien hay que comer mejor y, además de ofrecer vinos de bodegas como Marqués de Riscal, Taberna San Isidro cuenta con la mejor forma de presentar la cerveza.
Apuestan por su alianza con Mahou para que sus clientes puedan disfrutar de la cerveza sin ácido carbónico, una cerveza que sale muy ligera del grifo y no te llena el estómago gracias a los barriles de forma horizontal.
En Taberna San Isidro ya están preparados para disfrutar de las Ferias y Fiestas de nuestra ciudad con buena bebida y la buena cocina de siempre. Felices Ferias.
Dónde está Taberna San Isidro
C/ Sebastián de la Plaza, 2 Alcalá de Henares Tlfn. 91 882 60 34
Hija de la Luna, Camela, Muralla Urbana (Omar Montes, JC Reyes, Daviles de Novelda, Lia Kali, Selecta), Malú, Muralla Electrónica (Steve Aoki, Nervo, Dvbbs, Les Castizos, Taao, Luigii López), Robe, Víctor Manuel, Mikel Izal, India Martínez, Simant Dúo, Isabel Pantoja y Sergio Dalma, forman el cartel de la VII edición de Los Conciertos de la Muralla.
La ciudad de Alcalá de Henares se prepara un año más para acoger una nueva edición del ciclo de conciertos de La Huerta del Obispo. Será, desde el próximo 28 de agosto, cuando empiecen doce grandes conciertos que componen la variada programación de la séptima edición de este ciclo, organizado por la promotora Emotional Events con la colaboración del Exmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y ya consolidado como una de las principales citas musicales de la capital.
Los Conciertos de Ferias
Los primeros eventos musicales de la nueva edición tendrán lugar dentro del marco de la celebración de la Feria y Fiestas de Alcalá de Henares.
El Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal recibirá el 28 de agosto a ‘Hija de la luna’, tributo que rinde homenaje al mítico grupo ochentero Mecano.
Le seguirá Camela, el 29 de agosto, el grupo musical que arrastra éxitos desde la década de los 90.
Jc Reyes, Omar Montes y Lia Khali, serán quienes inaugurarán la I edición de ‘Muralla Urbana’ para disfrute de los amantes de la música urbana el 30 de agosto.
Y, por último, para poner el broche de oro a las Fiestas, el 31 de agosto, Malú dirá “A todo sí – en sus 25 años de Aprendiz”.
Mes de septiembre
Durante cuatro fines de semana consecutivos, la ciudad seguirá acogiendo interesantes propuestas de música en directo que recorrerán un amplio abanico de géneros musicales.
El 7 de septiembre tendrá lugar la I edición de “Muralla Electrónica”, festival de música electrónica que contará con un potente cartel de dj’s encabezado por el internacional Steve Aoki y con quien compartirán escenario, durante más de ocho horas de programación: Nervo, Dvbbs, Les Castizos, Taoo y Luigii López.
El rock nacional volverá a estar muy presente de la mano de Robe, que presentará su nueva gira “Ni santos ni inocentes”, el 13 de septiembre.
Un día después, el 14 de septiembre, será el turno del espectáculo “Víctor Manuel Sinfónico”, un emocionante concierto en el que Víctor Manuel se encontrará acompañado por la Orquesta y Coro Ciudad de Alcalá.
La noche más indie de esta edición será la del 20 de septiembre, con la primera gran gira en solitario de Mikel Izal, que será precedido por el concierto de Tu Otra Bonita.
India Martínez pondrá música a sus poemas el día 21 de septiembre con su nuevo álbum “Nuestro mundo”.
El 22 de septiembre, Simant Dúo, el dueto de músicos formado por el trompetista Rubén Simeó y el pianista Antonio Morant, presentarán su espectáculo sinfónico acompañados por la Banda Sinfónica Complutense. Para terminar el ciclo, la tonadillera Isabel Pantoja celebrará en Alcalá su 50 aniversario con un gran concierto el 27 de septiembre, y, clausurará esta VII edición Sergio Dalma, quien regresará a Los Conciertos de la Muralla, el 28 de septiembre, con su exitosa última gira «Sonríe porque estás en la foto”.
Sesiones de DJ’s tras los conciertos, de acceso gratuito, y una gran zona de ocio y restauración
En Los Conciertos de la Muralla el público podrá disfrutar no solo de la música en directo, sino de una experiencia mucho más divertida y completa en una agradable zona de restauración y entretenimiento que, enmarcada dentro del recinto amurallado, será el lugar idóneo en el que vivir y compartir buenos momentos, antes y después de cada concierto.
Los días 28, 29 y 31 de agosto, al finalizar cada uno de los espectáculos, la fiestas continuarán con sesiones de dj’s hasta las 03:00 de la madrugada y serán de libre acceso a partir de las 00:00h.
Nueva edición más accesible e inclusiva
Cabe destacar, como novedad, que Los Conciertos de la Muralla contarán en esta VII edición con la colaboración de la Fundación Music For All.
Se trata una gran alianza establecida con el fin de mejorar de manera significativa la accesibilidad e inclusión del público, de eliminar todas las barreras físicas y sensoriales posibles, permitiendo que cualquier persona amante de la música en directo encuentre en este ciclo un lugar seguro, confortable y adaptado a sus circunstancias.
Entre las medidas y acciones puestas en marcha para ello se encuentran: la disponibilidad, bajo demanda, de mochilas vibratorias, la instalación de barras accesibles y la presencia de espacios reservados o accesos preferentes.
Cualquier persona que desee asistir a alguno de los conciertos y requiera de algún tipo de asistencia o ayuda, relacionada con alguna discapacidad motriz o sensorial, puede escribir al correo info@fundacionmusicforall.org
Bono Cultural Joven y Seguro de No Asistencia Ingood
Las entradas para cada uno de los conciertos pueden adquirirse tanto en la web oficial losconciertosdelamuralla.com como en establecimientos colaboradores, cuyo listado puede consultarse en la misma página web.
La ‘Plaza de la Paloma’ se llenó de música para hacer disfrutar a los vecinos con el concierto de Manuel Alejandro y su nuevo espectáculo ‘Seténtame’. Una buena entrada para un mejor concierto que no se quisieron perder la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; y la edil de mayores, Esther de Andrés.
Después de Manuel Alejandro llegará, el próximo miércoles 28 de agosto a las 22:00 horas, el cantante y compositor hispano-argentino Diego Larrea, que presentará su concierto especial más especial «Yo me bajo en Alcalá».
Se trata de toda una celebración de la música y la cultura, presentando lo mejor de los tres álbumes de Diego Larrea: «Río de Espejos», «La Pausa del Gigante» y «Hagamos que Suceda». Además de interpretar sus canciones más emblemáticas, el concierto incluirá pequeños homenajes poéticos a autores oriundos de Alcalá de Henares o que han vivido en la ciudad, rindiendo tributo a su rica herencia cultural.
La Paloma Suena
Entre la gran variedad de propuestas de ocio y cultura que se han preparado para celebrar las Fiestas y Ferias de Alcalá de Henares de 2024, también se encuentra el ciclo La Paloma Suena. Serán tres noches de conciertos gratuitos organizados con la colaboración de la asociación Alcalá es Música.
Los días 29, 30 y 31 de agosto de 2024 la música en directo volverá a llenar la Plaza de La Paloma desde las 22:00 horas, uno de los lugares de referencia para los amantes de la música en las noches de ferias por su buen ambiente y su cercanía con el recinto ferial de la ciudad.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
En la tarde del lunes, los juegos de las Peñas Festivas de Alcalá de Henares volvieron a tomar la plaza de Cervantes. Todo empezó con el ya tradicional Juglarugby.
La Peña El Juglar, en colaboración con el Rugby Alcalá, organiza este llamativo juego que instala unos auténticos palos de rugby frente al Corral de Comedias para que los participantes chuten para colarla entre los tres palos.
Además de las categorías de menores de 10 años, menores de 16 años y mayores se celebró una ‘espontánea’ competición de políticos. Se la llevó el concejal socialista Enrique Nogués.
Era el juego con el que arrancaba la tarde, pero después habría muchísimos más ya fuera para competir, refrescarse o simplemente echar unas risas, pero en todos estaba el denominador común de la diversión con los peñistas.
Fotos Juglarugby: Javier Expósito
Gymkana de agua de Los Pichis
Un poco más alejados, por la necesidad del concurso, estaban los componentes de la Peña Los Pichis. Divertida y refrescante Gymkana de agua en el Jardín de las Palabras, antiguo Huerto de los Leones, donde niños de 4 a 12 años se empaparon de juegos y diversión.
Pinchada de Globos de El Desbarajuste
Ya a las 19:00 horas empezó su juego las Peña El Desbarajuste. La también tradicional pinchada de globos es una divertida actividad que organizan los de rosa y negro cada año. Pequeños de entre 4 y 12 años van con sus bicis para intentar pinchar los globos de agua del recorrido.
Tragabolas de Puerta Alcalá
Después, justo al lado, se instaló la Peña Puerta Alcalá para celebrar uno de los juegos más divertidos de las Ferias. En el Tragabolas Humano, los participantes recogen todas las bolas que pueden tumbados en un monopatín con la tracción de un compañero que les coge de las piernas. Divertidísima actividad para dos categorías, infantil de 5 a 14 años y adultos de 15 años en adelante.
90 Varas Castellanas de Los Jardineros
A la vuelta de la esquina quizá una de las actividades más espectaculares de los juegos de las Peñas. Esta vez en la calle Colegios, la Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas de la Peña Los Jardineros celebraba su XX Aniversario.
No faltaron a tan magna cita a los mejores velocistas de Alcalá de Henares. Y no es decir poco por qué la verdad es que los ganadores marcaron tiempos muy difíciles de batir. Y es que había más ropa del Ajalkalá y más camisetas de España entre los participantes que en el almacén de la RFEA. De hecho, los campeones fueron Gerson Pozo y Natalia Hermoso, poco más que decir.
También tres categorías (Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta de hasta 11 años) con premios gastronómicos para los ganadores.
Una vez más, divertida tarde en el centro y el Recinto Ferias, gracias a los juegos de las Peñas que, esta vez, estuvieron dedicados al deporte que Los Jardineros quisieron cerrar cantando el himno de su Peña.
Tras el gran vermú solidario del primer domingo de Ferias, arrancó una de nuestras mejores tradiciones para disfrutar de la mañana en la Plaza de Cervantes. Será una semana entera disfrutando de un vaso de vermú con las Peñas Festivas.
Este lunes fueron las Peñas Los Abejorros, Los Grillaos y El Quijote quienes se encargaron de servir el vermú a alcalaínos y visitantes cobijados bajo la sombra de los árboles de la Plaza de Cervantes, a los pies del Ayuntamiento y, como siempre, con los Gigantes y Cabezudos como testigos.
Largas, pero rápidas, colas para tomar el refresco que ofrecen las Peñas y que es ideal para charlar con amigos antes de comer. Antes de nada, entrevista a la ‘jefa de las Ferias’, Mila de la Peña El Quijote, en Telemadrid y, a partir de ahí, ya podíamos empezar.
Entre los asistentes, como todos los días, nuestros políticos. Primero, pasaron los del equipo de Gobierno con el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; el edil de Salud, Teófilo Lozano; el titular de Patrimonio, Vicente Pérez; el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver y la edil de Juventud, Pilar Cruz que, además, compartía vermú con su Peña de Los Grillaos.
Un poco después, en la fila que aguardaba su vermú, estaba la oposición con el portavoz socialista Javier Rodríguez Palacios y sus concejales María Aranguren, Alberto Blázquez, Diana Díaz del Pozo, Enrique Nogués, Blanca Ibarra, Miguel Castillejo, Alberto González y Patricia Sánchez. Tampoco han faltado la portavoz de Más Madrid, Rosa Romero, y su concejal Sara Escudero.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Las peñas alcalaínas vuelven un año más con sus juegos para los más peques, que este lunes se han celebrado en la Plaza Cervantes, la plaza de la Capilla del Oidor y en la Plaza de San Diego.
Así, El Quijote ha organizado, a partir de las 11:00 horas, el mítico juego de sillas en el que han participado casi una treintena de niños por categoría ronda que se han dividido por franjas de edad. Al son de la música más moderna y bajo un sol que apretaba este juego tradicional ha estado acompañado por los aplausos del público y por la animación de los miembros de la Peña.
Una bolsita de chucherías para cada uno de los participantes y un regalo para los dos ganadores han sido algunos de los obsequios de esta jornada en la Plaza Cervantes.
A la misma hora también comenzaba en la plaza de la Capilla del Oidor la actividad organizada por la peña de Los Grillaos, una jornada de pintura a la tiza en la que han participado una veintena de menores acompañados de sus familiares.
Treinta minutos más tarde, en la plaza de San Diego, junto al colegio mayor de San Ildefonso, se situaban los ‘verdeamarella’ de la Peña El Cazo, quienes han organizado su tradicional juego de Atrapa al Bufón, en el que varios grupos de niños con los ojos tapados debían encontrar al Bufón a través de sonido de sus cascabeles.
Y esta tarde más…
18:00-21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS A cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (PLAZA DE PALACIO)
18:00 h Peña Los Gladiadores III TORNEO AVIONES DE PAPEL Concurso de lanzamiento de aviones de papel. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Categoría infantil (menores de 18). Categoría adultos (mayores 18 años). Los participantes tendrán que llevar el avión hecho de casa. Tamaño del papel para realizar el avión será de A4 de 80 gr. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
18:00 h Peña El Juglar JUGLARRUGBY Actividad coordinada con el Club Rugby Alcalá. Competición en la que se patea un balón de rugby para hacer diana entre los tres palos. Pueden participar desde niños hasta abuelos, y no se hacen distinciones por sexo entre las categorías (categorías según edad). Inscripciones a las 17:30 en la plaza Cervantes. Se recomienda llevar ropa cómoda. (PLAZA DE CERVANTES)
18:30 h Peña Los Pichis GYMKANA ACUÁTICA Gymkana acuática con realización de juegos. Inscripción media hora antes, para niños de 4 a 12 años. Imprescindible calzado cerrado. (HUERTO DE LOS LEONES)
18:30 h Peña Puerta Alcalá TRAGABOLAS Juega al clásico juego del tragabolas de forma especial, túmbate sobre nuestro patín y coge tantas bolas como puedas con nuestros barreños. Inscripción desde las 18 horas. Categoría infantil (de 5 a 14 años) y categoría adulto (a partir de 15 años). (PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña El Pito CARRERA DE CORREPASILLOS Carrera de correpasillos para los más pequeños. Inscripciones en el lugar de la actividad. Traer su propio correpasillo. (PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña El Desbarajuste PINCHADA DE GLOBOS El concurso consiste en pinchar los globos de agua colgados con una diadema con pincho, y subido en su bicicleta. Inscripciones a las 18:00 h en el lugar donde se realizará el concurso. Para niños de 4 a 12 años. Cada participante llevará su propia bicicleta. (PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña Los Vikingos FIESTA DE LAS ASOCIACIONES Merienda con socios y familias de diferentes asociaciones locales que trabajan con personas con diversidad funcional. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:00 h Peña Los Jardineros XX CARRERA DE VELOCIDAD SOBRE 90 VARAS CASTELLANAS Categorías Senior Masculina, Senior Femenina, Infantil Mixta (hasta 11 años) y juvenil (de 12 a 15 años). Categoría Especial Peñista. Premios gastronómicos. Inscripciones de 17:30 a 18:30 h. en el lugar de la prueba. (CALLE COLEGIOS)
19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio. (ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)
19:30 h Peña El Hormigón CAMPEONATO DE PARCHÍS Torneo de parchís para todas las edades. Inscripciones en el mismo lugar media hora antes. Se necesita inscripción previa. Para apuntarse pedir información en la propia carpa. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:30 h Peña Los Sepultureros TORNEO FIFA Torneo del famoso videojuego FIFA. Torneo por eliminatorias. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:30 h Peña El Golpe CONCURSO DE TARTAS Se realizará una presentación de tartas proporcionadas por todos los participantes, el jurado elegirá las tres mejores tartas por su presentación y sabor. Inscripciones 30 minutos antes del inicio de la actividad. A partir de 5 años. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
20:00 h PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ MAYOR, LIBREROS, FINALIZANDO EN PLAZA DE CERVANTES)
20:00h BALONCESTO 3X3 Baloncesto Alcalá 15 aniversario Horario de 20:00 a 21:30 h. Benjamín y alevín. De 22:00 a 01:00 h. Cat. Infantil, cadete y junior. (PABELLÓN ESPARTALES)
21:00 h BAILE PARA NUESTROS MAYORES (PLAZA DE CERVANTES)
21:30 h Peña los Vikingos MONÓLOGO EN DIRECTO A cargo del cómico y guionista Miguel Miguel. (CARPA DE LA PEÑA RECINTO FERIAL)
22:00 h LAS NOCHES DEL PATIO Academia de Baile Belén Rodríguez presenta AÑORANZA Venta de entradas: wwwculturalcala.es y Teatro Salón Cervantes (PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA, PL. DE SAN DIEGO)
22:00 h CONCIERTO DE MANUEL ALEJANDRO, PRESENTA SETÉNTAME (PLAZA DE LA PALOMA).
22:00 h BAILE LATINO CON LA ORQUESTA TIMBA FLOW Noche de Ritmos Latinos. Master class a partir de las 22.00 h, y tras la actuación de la orquesta un Dj; continuará la fiesta con música de salsa, merengue… (PLAZA DE CERVANTES)
24:00 h Peña El Golpe FIESTA REMEMBER Música de siempre a partir de las 24:00 h en la carpa del recinto ferial. (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
La Plaza de Cervantes acogerá el martes 27 de agosto el tradicional Torneo Multitudinario de Mus, que disputarán más de 500 personas. El torneo, organizado por la Asociación Madrileña de Mus, comenzará con las rondas previas el martes 27 horas a las 11 horas a lo largo de la Plaza de Cervantes. El miércoles 28 tendrán lugar las finales y la entrega de premios en el Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes.
El torneo de mus será una de las principales citas de este martes de Ferias, que también contará con la tradicional merienda con nuestros mayores en la residencia Francisco de Vitoria a cargo de las peñas festivas. Además, los Gigantes y Pequeñantes volverán a hacer disfrutar a grandes y pequeños y por supuesto habrá múltiples actividades infantiles con castillos hinchables en la Plaza del Viento de Espartales y en el Parque O’Donnell o múltiples juegos de las peñas que son garantía de diversión y también de solidaridad.
Y por supuesto teatro y música. A las 21:30 horas Teatro en Ferias con El Inconveniente, con Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla en el Teatro Salón Cervantes, la Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares con sus ‘Éxitos de siempre’ en las Noches del Patio en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, o la música de Juanjo Espinosa y sus ‘Nostálgikos x los 2000 en la Plaza de la Paloma’. Y, además, vuelve un año más las visitas al Patrimonio a la luz de la Luna. Este martes al Palacio Consistorial.
Además, en el Recinto Ferial el martes 27 y el miércoles 28 tendrá lugar el ‘Día sin ruido’ de 19:00 a 21:00 horas. De este modo, las atracciones evitarán la emisión de ruido para que las personas con sensibilidad acústica puedan disfrutar de las atracciones del Ferial.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
No queda nada para que comience la nueva edición del Festival Gigante 2024 que este año se celebra los días 29, 30 y 31 de agosto en el Estadio Fuente de la Niña, Guadalajara. Y para todos los que vais y para aquellos que todavía os lo estáis pensando, os traemos un resumen de todo lo que tiene que saber antes de ir.
Horarios y escenarios de las bandas del Festival Gigante 2024
Jueves 29 de agosto
La jornada inaugural estará protagonizada por Dorian (22:30 horas), Ladilla Rusa (01:00 horas) y Besmaya (20:15 horas) en el escenario VibraMahou. Para el escenario Gigante abrirá Vaho (19:15 horas) para dar paso a Malmö 040 (21:15 horas), Samuraï (23:45 horas) y Fiesta Polenta (02:00 horas).
Robin Tooth, Rocío Saiz, Vangoura, Andreew, Celia Becks, Chef Creador e Itziar Gregorio, por este orden, estarán desde las 19:00 hasta 3:30 horas poniendo la música en el escenario Guadajajara.
Viernes 30 de agosto
Iván Ferreiro (22:30 horas) será el cabeza de cartel del viernes y estará flanqueado por Melifluo (18:15 horas), Colectivo Panamera (20:15 horas) y Carlangas y los cubatas (01:00 horas) en el escenario Gigante.
Una de las primeras confirmaciones de este año, el alcalaíno Rayden, será el otro cabeza de cartel, en este caso en el escenario VibraMahou a las 21:15 horas. Le precederá Repion (19:15 horas) y vendrán después Marlena (23:45 horas) y Cool Nenas (02:00 horas).
El escenario Guadalajara estará copado por Lagartos Sin Sombrero (19:00 horas), Madbel (20:15), Alba Morena (21:30), Candela Gómez (22:45), Gara Durán (00:00), Tigre y Diamante (01:15) y cerrará Bita (02:30 horas).
Además, el viernes, se suma el escenario Bonus Truck, en la plaza Mayor de Guadalajara, con los conciertos de King Sapo (13:00 horas), La Milagrosa (14:10 horas) y Mocatrices (15:05 horas).
Sábado 31 de agosto
El último día de agosto, de las vacaciones y de Gigante supondrá la aparición de la banda del oeste londinense The Vaccines, sin duda las estrellas del Festival que ocuparán el escenario Gigante a las 22:30 horas. Sus teloneros serán Casino Montreal (19:00 horas) y, nada más y nada menos, Niños Mutantes (20:15 horas). Y, para redondear las actuaciones de escenario principal del sábado, llegarán los reyes del Subnopop, Ojete Calor a las 01:00 horas.
Pero es que, entretanto, en el escenario VibraMahou llega también una de las mejores secciones del Gigante con Karmento (19:15 horas) y, atención, Xoel López (21:15 horas) y Carlos Sadness (23:45 horas). Además, para cerrar, Superframe (02:00 horas).
Y en el escenario Guadalajara: Alice´s Cream (19:00 horas), Tessa (20:20 horas), Bauer (21:40 horas), Les Blondes (23:00 horas), Lady Banana (00:20 horas), Claim (01:40 horas) y Poppi & Sito (03:00 horas).
Por la mañana, completan el cartel del Festival, en el escenario Guadalajara del centro de la ciudad, Carmesí (13:00 horas), Ángela González (14:10 horas) y Pupe (15:05 horas).
Horarios de taquilla y pulseras
En taquilla podrás adquirir los abonos por 70 euros y las entradas de días por 50 euros. Horarios: el jueves, de 18:00 a 00:00 horas y el viernes y sábado, de 17:30 a 00:00 horas.
El horario para recoger las pulseras es de 15:30 a 00:00 horas el jueves y de 15:30 a 22:00 horas, el viernes y sábado.
Promociones de la pre-recarga de tu pulsera Gigante
Sin gastos de gestión. Las bonificaciones obtenidas con la promoción anticipada, no serán reembolsables. Oferta válida temporalmente.
Una vez finalizado el festival podrás solicitar la devolución del saldo restante de tu pulsera cashless desde el martes 3 de septiembre a las 12:00 hasta el domingo 8 de septiembre a las 23:59 h. ¡El trámite de la devolución es gratuito! Solicítalo en www.festivalgigante.com
Últimos abonos disponibles
Los abonos del Festival Gigante están ahora a un precio de solo 49 euros (+4,90 euros de gastos de gestión) y son válidos para los tres días de Festival. También tienes entradas de día por 35 euros (+3,5 euros de gastos de gestión).
El horario de información y de recogida de acreditaciones es de 18:00 a 00:00 horas el jueves y de 17:30 a 00:00 horas, el viernes y sábado.
En cuanto a los objetos permitidos:
Vasos del festival (también de ediciones anteriores)
Agua en botellas blandas (sin tapón y de hasta 0,5 litros)
Baterías portátiles
Cremas solares (no spray)
Riñoneras y mochilas ( de hasta 20x25x45)
Plano del recinto
Jueves 29. Apertura puertas: 18:30 h. Inicio conciertos: 19:15 h. Cierre: 04:30 h
Viernes 30. Apertura puertas: 17:30 h. Inicio conciertos: 18:15 h. Cierre: 05:00 h
Sábado 31. Apertura puertas: 17:30 h. Inicio conciertos: 18:15 h. Cierre: 05:00 h
Camping Gigante 2024
Zona de camping con césped y árboles a 50 metros del recinto. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado. Precio: 20 euros por persona. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado.
El acceso a la zona de acampada se realizará desde el jueves a las 13:00 h / salida el domingo hasta las 15:00 h. Canjea tu entrada por una pulsera en el punto de validación. La entrada de camping es individual, no por tienda de campaña. Ticket válido para los tres días del festival.
Ubicación: P.º Francisco Aritmendi, 9, 19002 Guadalajara. A tan sólo unos pasos de Festival Gigante.
Paradas: COSLADA (Glorieta Rosa De Los Vientos-Av. Constitución 2) – TORREJÓN DE ARDOZ (Plaza de España) – ALCALÁ DE HENARES (Carrefour, Vía Complutense, 49)- AZUQUECA DE HENARES (Pl. la Constitución, 1)
Llegada: Festival Gigante
Condiciones: Lleva tu ticket al acceso del autobús. Ticket válido sólo para el día y horario seleccionado. No se podrá modificar o cambiar, ni previamente ni el día del trayecto.
Precio: 6€/trayecto
GUADALAJARA – MADRID
Tipo de entradas
Jueves 29 de agosto (madrugada del viernes) – 04:00 horas.
Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 4:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
Viernes 30 de agosto (madrugada del sábado) – 05:00 horas
Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
Sábado 31 de agosto (madrugada del domingo) – 05:00 horas
Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
Los feriantes y hosteleros de las Ferias apagarán sus focos luminosos y el sonido de sus casetas. Serán los próximos martes 27 y miércoles 28 de agosto cuando se vuelvan a celebrar los ‘Sin luz y sonido para grandes pequeños’.
Esta fue una iniciativa que comenzó en 2019 puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares junto con la Peña Los Abejorros, CISNI (Centro de Integración Sensorial y de Neurorehabilitación Infantil de Alcalá de Henares) y la Asociación de Pacientes y Familiares con Trastorno del Espectro Autista del Corredor del Henares (ASTEA).
Una actividad que pretende lograr que las Ferias de Alcalá sean un espacio inclusivo, cómodo y atractivo para todas las personas.
Así que, si quieres llevar a tus hijos (con trastorno del espectro autista o sin él), no es necesario apuntarse en ningún sitio, tan solo acudir al Recinto Ferial el martes 27 y el miércoles 28 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
Acompañada por el ensemble Sapere Aude de Juventudes Musicales de Alcalá y la danza cautivadora de la Compañía de Pilar Barbancho, a la dirección de Héctor Martín Rabadán, nos ofrecerán una noche mágica donde la copla y la música española se fusionarán en un espectáculo inolvidable.
Copla Symphony es un espectáculo donde la copla se resiste a la posmodernidad. Las letras de la copla, atravesadas por el amor no correspondido, la penuria, el desamor, la miseria, la esperanza, la rebeldía o la añoranza, son interpretadas magistralmente en la voz de Sonia Andrade.
Una minuciosa selección de temas de la España pintoresca junto a las coplas que marcaron nuestra esencia, transportarán a los asistentes a la rica y vibrante cultura musical de nuestro país.
El programa, cuidadosamente seleccionado, presenta una amalgama de obras maestras que en noventa minutos abraza la pasión, el folclore y la tradición española, todas ellas arregladas para Juventudes Musicales de Alcalá por Mario Martín, Paco Fominaya y la colaboración del profesor y violinista Mark Contreras, a excepción de Las canciones de Lorca, cuyos arreglos realizó Mateo Casado para Sapere Aude.
El espectáculo tendrá lugar la noche del 31 de agosto en el Patio de Santo Tomás de Villanueva (entradas agotadas) donde los asistentes podrán descubrir la música pintoresca de Falla con su Amor Brujo o el intermezzo de Granados, interpretado por Diego Jiménez al violonchelo y la puesta en escena de las bailarinas de la compañía de Pilar Barbancho. El programa continuará con una selección de Las Canciones de Lorca y temas de la Verbena de la Paloma, que arroparán las vibrantes coplas Francisco Alegre, No me llames Dolores, Ojos Verdes, Tatuaje, El Lerele, Sevilla, La Zarzamora, Viva el Pasodoble y Aquella Carmen.
LAS NOCHES DEL PATIO – COPLA SYMPHONY
Sonia Andrade y el Ensemble Sapere Aude de Juventudes Musicales de Alcalá bajo la dirección de Héctor Martín Rabadán.
Danza: Andrea Barbancho, Candela Barbancho, Damián Naros y Lucía Díaz.
🗓 Sábado 31 de agosto 22:00h.
📍 Patio de Santo Tomás de Villanueva (UAH)
Artistas Destacados
Sonia Andrade
Con su voz poderosa y emotiva nos sumergirá en las raíces de la copla. Desde los clásicos hasta las joyas menos conocidas, su interpretación nos tocará el corazón y nos hará vibrar.
Ensemble Sapere Aude
Este talentoso conjunto musical, creado en el seno de Juventudes Musicales de Alcalá, nos deleitará con arreglos exquisitos y una ejecución magistral. Su pasión por la música española, habitual en sus programas, llega de lleno a un público que agradece la cuidada selección musical que interpreta en cada concierto.
Compañía de Pilar Barbancho
La danza cobra vida con la Compañía de Pilar Barbancho. Sus movimientos elegantes y expresivos nos transportarán a un mundo de emociones y belleza.
Héctor Martín Rabadan
Director de la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá. Su conocimiento e interés por la música española le llevó a impulsar este espectáculo basado en una original amalgama musical con arreglos realizados para la ocasión.
Diego Jiménez, violonchelo
Premio extraordinario de la Comunidad de Madrid y recientemente galardonado con el 2º Premio en la categoría de cuerda del prestigioso Concurso de Juventudes Musicales de España. Interpreta como solista “Intermezzo” de la ópera Goyescas (Granados).
Los niños son los auténticos protagonistas de las Ferias de Alcalá. Al menos de día, no hay nadie que se lo pase mejor en nuestra Semana Grande. Gracias a las actividades de las Peñas o las distintas propuestas del Ayuntamiento, los niños tienen una gran oferta para no aburrirse durante las Ferias de Alcalá.
Así, un año más, los niños contarán con un protagonismo especial, con más de medio centenar de actividades exclusivamente destinadas a ellos y repartidas por todos los barrios.
La plaza de Cervantes vuelve a ser uno de los núcleos de referencia en este sentido, con los juegos y pasatiempos que organizarán las peñas.
También en el centro, las Ruinas de Santa María acogerán la fiesta de la espuma y la plaza de Palacio, juegos desenchufados, mientras que el parque O’Donnell albergará todas las mañanas actividades, tanto en la explanada como en la Casita.
La animación, eso sí, llegará a todos los distritos con un parque infantil que cada día visitará un barrio, lo mismo que la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, protagonista del cartel de las Ferias este año.
El Olivar, la zona residencial más alejada del centro, volverá a acoger actividades de este programa infantil de Ferias, que entre otras citas repartidas por la ciudad incluirá un año más el tobogán acuático junto al Centro Cultural Gilitos.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
La primera tarde de Ferias caía sobre la plaza de Cervantes. Las Peñas se disponían a montar dos divertidos juegos. El primero de la Peña El Encierro que desafiaban a los concursantes a ‘Comer la Manzana’.
Básicamente, una manzana colgada de una cuerda donde los concursantes debían comérsela sin usar las manos. Un divertido concurso para todas las edades en el que participó el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña.
La Peña el Golpe ha organizado ‘El Golpetazo’, una propuesta para niños y niñas a partir de 5 años que ha consistido en una divertida carrera a través de una lona deslizante.
Risas, resbalones y mucha diversión en este juego que organizan los de El Golpe y donde los más pequeños se lo han pasado, una vez más, en grande.
El Bocadillo solidario de Los Vikingos
La Peña Los Vikingos, organizó su benéfico ‘BOCADILLOS PARA TODOS’, merienda solidaria para todos. Con su venta, 2 euros, se ayudaba a la Asociación ADERAH (Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares).
El concejal de Salud, Teófilo Lozano; la edil de Juventud, Pilar Cruz; los concejales socialistas Enrique Nogués, Diana Díaz del Pozo y Patricia Sánchez; la portavoz de Más Madrid, y peñista de los Vikingos, Rosa Romero, y su concejala Sara Escudero han querido participar en este acto que cada año reparte solidaridad al ritmo de la música y el buen ambiente en los alrededores del Quiosco de la música de la plaza de Cervantes.
Para terminar la tarde, antes de marcharse al Ferial, los ‘Pequeñantes’, la asociación de Jóvenes giganteros, ha desfilado desde la Plaza de Cervantes, a la calle Mayor y Libreros para volver al punto de partida, llenando de música, color y ambiente festivo las calles del centro.
Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Lunes 26 de agosto
10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Salado, Ronda Fiscal, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.
11:00-13:00 h SPLASH. TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños. A las
13.00 h. fiesta de la espuma.
(CALLE DEL PADRE LLANOS JUNTO AL CENTRO CULTURAL GILITOS)
11:00-13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO II
Castillos Hinchables; a las 13:00 h. Fiesta de la Espuma. (PLAZA DEL BARRO – DISTRITO II)
11:00-14:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos Hinchables y Juegos Desenchufados. (PARQUE O’DONNELL)
11:00 h Peña El Quijote JUEGO DE LAS SILLAS
Consiste en bailar y correr alrededor de las sillas, y si te quedas sin silla pierdes. Premios para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de 10:00 a 11:00 h. Para niños de 4 a 12 años acompañado de algún adulto. (PLAZA DE CERVANTES)
11:00 h Peña Los Grillaos JUEGO DE LA TIZA
Pintar en cartulinas con tizas, para niños desde los 3 hasta los 12 años. (PLAZA DE CERVANTES, CAPILLA DEL OIDOR)
11:30 y 13:00 h CUENTACUENTOS. NI FU NI FA
A cargo de Légolas Colectivo Escénico. Entradas (gratuitas) 30 minutos antes. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño.
(LA CASITA DEL O’DONNELL – PARQUE O’DONNELL)
11:30 h Peña El Cazo ATRAPA AL BUFÓN
Inscripciones 30 min antes, para niños hasta 12 años.
(PLAZA DE CERVANTES CON BUSTAMANTE DE LA CÁMARA, JUNTO UNIVERSIDAD)
11:30 h Peña El Encierro PAÑUELO
Tradicional juego del pañuelo. A partir de 5 años. Inscripción 30 minutos antes en el lugar.
(BARRIO VENECIA, AL FINAL DE CALLE GRAN CANAL DONDE CRUZA CON CALLE RÍO MIÑO, EN LA PLAZA)
13:00 h FIESTA DE LA ESPUMA
(RUINAS DE SANTA MARÍA – CAPILLA DEL OIDOR)
13:30 h VERMUT
A cargo de las Peñas Festivas Grillaos, Abejorros y Quijote. 1 euro para el vaso reem-bolsable.
(PLAZA DE CERVANTES)
16:30 h XIV TORNEO DE PÁDEL FERIAS Y FIESTAS DE ALCALÁ 2024
Del 26 al 31 de agosto en Pádel Indoor Alcalá Cisneros y Pádel Indoor Alcalá
Horario: de 16:30 a 24:00 horas
Finales el sábado 31 de agosto en Pádel Indoor Alcalá.
(CLUB PÁDEL INDOOR ALCALÁ, C/ARGENTINA, 11 Y PÁDEL INDOOR ALCALÁ CISNEROS, CUESTA DE TEATINOS)
18:00-21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS
A cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(PLAZA DE PALACIO)
18:00 h Peña Los Gladiadores III TORNEO AVIONES DE PAPEL
Concurso de lanzamiento de aviones de papel. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Categoría infantil (menores de 18). Categoría adultos (mayores 18 años). Los participantes tendrán que llevar el avión hecho de casa. Tamaño del papel para realizar el avión será de A4 de 80 gr.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
18:00 h Peña El Juglar JUGLARRUGBY
Actividad coordinada con el Club Rugby Alcalá. Competición en la que se patea un balón de rugby para hacer diana entre los tres palos. Pueden participar desde niños hasta abuelos, y no se hacen distinciones por sexo entre las categorías (categorías según edad). Inscripciones a las 17:30 en la plaza Cervantes. Se recomienda llevar ropa cómoda.
(PLAZA DE CERVANTES)
18:30 h Peña Los Pichis GYMKANA ACUÁTICA
Gymkana acuática con realización de juegos. Inscripción media hora antes, para niños de 4 a 12 años. Imprescindible calzado cerrado.
(HUERTO DE LOS LEONES)
18:30 h Peña Puerta Alcalá TRAGABOLAS
Juega al clásico juego del tragabolas de forma especial, túmbate sobre nuestro patín y coge tantas bolas como puedas con nuestros barreños. Inscripción desde las 18 horas. Categoría infantil (de 5 a 14 años) y categoría adulto (a partir de 15 años).
(PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña El Pito CARRERA DE CORREPASILLOS
Carrera de correpasillos para los más pequeños. Inscripciones en el lugar de la actividad. Traer su propio correpasillo.
(PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña El Desbarajuste PINCHADA DE GLOBOS
El concurso consiste en pinchar los globos de agua colgados con una diadema con pincho, y subido en su bicicleta. Inscripciones a las 18:00 h en el lugar donde se realizará el concurso. Para niños de 4 a 12 años. Cada participante llevará su propia bicicleta.
(PLAZA DE CERVANTES)
19:00 h Peña Los Vikingos FIESTA DE LAS ASOCIACIONES
Merienda con socios y familias de diferentes asociaciones locales que trabajan con personas con diversidad funcional.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:00 h Peña Los Jardineros XX CARRERA DE VELOCIDAD SOBRE 90 VARAS CASTELLANAS
Categorías: Senior Masculino, Senior Femenino, Infantil Mixta (hasta 11 años) y Juvenil Mixta (12 a 15 años) y categoría especial PEÑISTA. Premios Gastronómicos. Inscripciones de 17:30 a 18:30 h. en el lugar de la prueba.
(CALLE COLEGIOS)
19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO
Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio.
(ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)
19:30 h Peña El Hormigón CAMPEONATO DE PARCHÍS
Torneo de parchís para todas las edades. Inscripciones en el mismo lugar media hora antes. Se necesita inscripción previa. Para apuntarse pedir información en la propia carpa.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:30 h Peña Los Sepultureros TORNEO FIFA
Torneo del famoso videojuego FIFA. Torneo por eliminatorias.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
19:30 h Peña El Golpe CONCURSO DE TARTAS
Se realizará una presentación de tartas proporcionadas por todos los participantes, el jurado elegirá las tres mejores tartas por su presentación y sabor. Inscripciones 30 minutos antes del inicio de la actividad. A partir de 5 años.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
20:00 h PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO
A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”
(C/ MAYOR, LIBREROS, FINALIZANDO EN PLAZA DE CERVANTES)
Horario de 20:00 a 21:30 h. Benjamín y alevín. De 22:00 a 01:00 h. Cat. Infantil, cadete y junior.
(PABELLÓN ESPARTALES)
21:00 h BAILE PARA NUESTROS MAYORES
(PLAZA DE CERVANTES)
21:30 h Peña los Vikingos MONÓLOGO EN DIRECTO
A cargo del cómico y guionista Miguel Miguel.
(CARPA DE LA PEÑA RECINTO FERIAL)
22:00 h LAS NOCHES DEL PATIO
Academia de Baile Belén Rodríguez presenta AÑORANZA Venta de entradas: wwwculturalcala.es y Teatro Salón Cervantes
(PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA, PL. DE SAN DIEGO)
22:00 h CONCIERTO DE MANUEL ALEJANDRO, PRESENTA SETÉNTAME
(PLAZA DE LA PALOMA)
22:00 h BAILE LATINO CON LA ORQUESTA TIMBA FLOW
Noche de Ritmos Latinos. Master class a partir de las 22.00 h, y tras la actuación de la orquesta un Dj; continuará la fiesta con música de salsa, merengue…
(PLAZA DE CERVANTES)
24:00 h Peña El Golpe FIESTA REMEMBER
Música de siempre a partir de las 24:00 h en la carpa del recinto ferial.
(CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.