Dream Alcalá Blog Página 1219

Deco DIY: Te enseñamos a hacer en casa adornos de tela para tu Árbol de Navidad

La Navidad es una buena época para las manualidades porque podemos hacer nosotros mismos la decoración de nuestra casa y además, si hay peques en casa, podemos pasar ratos de lo más entretenidos junto a ellos.

Ya sea con cartón, con goma eva o ¡con tela! Hay innumerables opciones para fabricar tus propios adornos. Con aguja e hilos podemos coser cojines con motivos navideños, adornos para el árbol, manteles, coronas navideñas, delantales… Vamos, ¡un sin fin de ideas!

Hoy en Dream Alcalá Woman te contamos, de la mano de Coser fácil y más, cómo puedes hacer adornos para tu árbol con telas. Queda precioso. ¿Te animas?

Los alumnos que lo necesiten tendrán el comedor gratis durante las vacaciones

La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para atender las necesidades básicas de alimentación a los estudiantes en situación socioeconómica desfavorecida durante las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano de este curso.

Esta inversión permitirá atender a 15.000 escolares. En el caso de que fueran más y este presupuesto no fuera suficiente para cubrir todas las solicitudes que cumplan con los requisitos, el Gobierno aprobaría un crédito adicional.

La Comunidad de Madrid dará las ayudas de forma directa a los ayuntamientos de la región que lo soliciten y que cuenten con colegios abiertos en los que se realicen actividades extra escolares. Cada Consistorio recibirá una cantidad por día y por alumno para atender toda la demanda que exista.

Requisitos para las ayudas

Los requisitos para acceder a las ayudas son: ser familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción, familias víctimas del terrorismo, alumnos en acogimiento familiar o hijos de las víctimas de violencia de género.

De la misma manera, se beneficiarán de esta medida los alumnos escolarizados al amparo de los convenios y acuerdos establecidos por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte con la Agencia Madrileña de Atención Social, con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias y con la Dirección General de la Mujer.

Los alumnos madrileños son los quintos mejores lectores del mundo

La Comunidad de Madrid se sitúa por primera vez en la historia del Informe PISA en los números de los 10 mejores países en dos de las tres competencias evaluadas: Lectura y Ciencias.

En la primera se coloca en 5º posición sólo superado por Singapur, Canadá, Finlandia e Irlanda, mientras que en Ciencias se sitúa en el 8º puesto. En la anterior edición de 2012, la Comunidad se encontraba en la 10º posición mundial en Lectura y en la 11º en Ciencias.

El Informe PISA 2015 lo elabora la OCDE y participan un total de 72 países.

El nivel de los escolares madrileños ha vuelto a situarse, como ya ocurrió en la anterior edición de 2012, a la cabeza de España, la UE y la OCDE en las tres competencias evaluadas –Ciencias, Lengua y Matemáticas-. Los resultados obtenidos por los alumnos madrileños en este prestigioso informe constatan la calidad del sistema educativo madrileño.

Madrid, al nivel de Finlandia en lectura

Los alumnos madrileños han cosechado un total de 520 puntos en Lectura (+9), lo que supone abrir una brecha de 27 puntos respecto a la media de la OCDE, 26 con la UE y 24 puntos más que la media española.

En Ciencias, la Comunidad de Madrid ensancha su diferencia respecto a la media de España, de la UE y de la OCDE. Los alumnos madrileños sacan 23 puntos a la media española y a la de la OCDE y 21 a la de la UE.

Equidad y excelencia de la educación madrileña

El Informe PISA 2015 constata que los buenos resultados de la Comunidad de Madrid se combinan con un sistema educativo equitativo y con un importante grado de excelencia.

En ambos indicadores la región supera claramente la media de España y cuenta con menos alumnos rezagados que la media de la OCDE.

Sistema educativo líder en los estudios internacionales

Los resultados del Informe PISA, que sitúan a los alumnos madrileños de 15 años entre los mejores de España, la UE y la OCDE, se han publicado una semana después del prestigioso Informe TIMSS 2015 que evaluaba los conocimientos de los alumnos de 4º de Primaria en Ciencias y Matemáticas.

Ambos informes, de referencia internacional en la medición de los sistemas de enseñanza, concluyen que el nivel educativo de los estudiantes madrileños se encuentra entre los mejores del mundo.

Cerca de 1.400.000 euros para ampliar el Colegio Antonio Mingote

La Comunidad de Madrid ha autorizado la contratación de las obras de ampliación del CEIP Antonio Mingote, en el barrio de La Garena (c/ Arturo Soria, 7) de Alcalá de Henares, que forma parte de la red de centros bilingües.

Según dicho acuerdo, adoptado el pasado lunes, el gobierno regional invertirá casi 1.390.390 euros en la construcción de seis aulas de Primaria, dos aulas auxiliares, ampliación del comedor y una pista deportiva.

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcalá, Víctor Chacón, y el concejal del PP portavoz en materia de Educación, Francisco Bernáldez, visitaron precisamente el pasado lunes el colegio Mingote, comprobando “el extraordinario proyecto educativo que desarrolla el centro gracias a la implicación de todos los que componen la comunidad educativa del colegio”, destaca Chacón; en el CEIP Antonio Mingote, de reciente creación, aplican el sistema de “trabajo por proyectos” con tablet, sin libros de texto, “lo que conlleva un gran compromiso por parte de todo el claustro y de las familias”.

Ahora, asegura el portavoz popular, “colaboraremos desde nuestra responsabilidad para que las obras, que estaban incluidas en nuestro programa electoral, se desarrollen en tiempo y forma”.

El Consejo de Gobierno aprobó el lunes la autorización de la contratación de las obras y el gasto correspondiente, con un plazo de ejecución de seis meses, por lo que la previsión es que la ampliación pudiera estar lista para el inicio del curso 2017/2018.

Sesión de tecnificación de la Fundación Atlético de Madrid en Alcalá

Si ya están funcionando los equipos de fútbol de la Fundación Atlético de Madrid en varios colegios de Alcalá es ahora una tecnificación de fútbol el próximo domingo 11 de diciembre en El Juncal una nueva acción de la entidad rojiblanca.

Como anuncia el Club Deportivo Elemental Deporte y Salud (DyS Sports), que actúa como Escuela de Tecnificación del Club Atlético de Madrid, en su perfil de Twitter “¿Qué hacer este puente en Alcala de Henares? El domingo 11 sesión de Tecnificación de Fútbol para niños”.

Así, todos los niños y niñas interesados en participar en esta sesión de tecnificación podrán apuntarse en el teléfono de DyS Sports (699718237 – Alberto) o en el correo fundacionatleticodemadrid@gmail.com. El entrenamiento se realizará para futbolistas mayores de 6 años el domingo 11 de diciembre a las 11:230 horas en el Polideportivo El Juncal de Alcalá de Henares y tendrá un precio de solo 10 euros.

Además, todos los jugadores y jugadoras que quieran trabajar su tecnificación pueden acudir a las sesiones de entrenamiento de DyS Sports que se celebran todos los miércoles (18:30 horas) y domingos (11:30 horas) con un precio de 10 euros por entrenamiento o 25 euros al mes.

La Academia Atlética en Alcalá

La entidad rojiblanca creará un complejo deportivo de cerca de 70.000 metros cuadrados, con una inversión cercana a los 10 millones de euros, que incluye un estadio de entre 1.500 y 2.000 espectadores, así como cuatro campos de fútbol-11, un campo de fútbol-7, nueve pistas de pádel y un área de tecnificación para porteros.

Más allá de la inversión en estas instalaciones deportivas, el club Atlético de Madrid asume el compromiso de fortalecer el vínculo entre la sede de Alcalá y el primer equipo del conjunto rojiblanco. Su idea es  ofrecer a todos los vecinos complutenses actividades en  exclusiva como puede ser organización de jornadas de puertas abiertas con el Primer  Equipo o la celebración de un partido de pretemporada.

Los mejores looks de fiesta de Alcalá Magna

La Navidad se acerca y seguro que ya estás pensando en los looks que vas a lucir estas fiestas. Pues, en Dream Alcalá Woman te lo vamos a poner fácil. Y es que hemos paseado por todas las tiendas de moda del centro comercial Alcalá Magna y te traemos una selección con los mejores modelitos de fiesta que hemos encontrado en ellas. ¿Qué te parece?

Como cada año, las pailletes se llevan la palma. ¡Hay lentejuelas por todas partes! Pero con una peculiaridad: no solo el color dorado va a ser el protagonista de estas fiestas.

Tonos como el negro, el burdeos y el plateado triunfarán en todos los cotillones que se precien. Además, un nuevo color ha pasado a ocupar maniquíes y estanterías en todas las tiendas: el oro rosado. Para que te hagas una idea, es una especie de salmón metalizado que no nos puede gustar más.

Pero no todo son lentejuelas para la Navidad 2016. El terciopelo compartirá protagonismo con el encaje y el estilo lencero. ¿Quieres verlo? No te pierdas este post. Y, ya sabes, si algo te enamora, ¡corre a por ello antes de que se agote!

Amichi

amichi

Esta americana de pailletes es una opción perfecta para combinar tanto con un little black dress para una fiesta de Nochevieja como con unos jeans para una comida de empresa. ¡Maravillosa!

amichi2

Este vestido es total. De pelo y con hilos metalizados. Un 10 para estas fiestas.

amichi3

Este look nos cautivó nada más entrar en Amichi. Una opción estupenda si quieres lucir la tendencia de vestido lencero+camiseta también en Navidad. Combínalo con estas sandalias de tacón ancho y uno de esos bolsos y triunfarás.

Zara

zara

zara2

El azulón combinado con negro nos encanta. Y con un blazer de terciopelo, aún más.

Bershka

bsk1

bsk2

bsk3

El rosa metalizado es protagonista indiscutible de la firma de Inditex. En su versión vestido, biker o blusa, estas tres prendas de Bershka son lo más.

C&A

ca3

Una combinación que encontrarás en varias tiendas es la de chaqueta perfecto de cuero con falda de brillo o vestido de fiesta. Si no quieres ir tan lady, es la mejor opción.

Cortefiel

cortefiel

Más fino y recatado este look con vestido de encaje en negro.

H&M

hm

Además de sentar fenomenal, los colores de este vestido son muy top.

hm1

Por su color y por la sencillez de su diseño, este vestido es uno de los que más nos gusta de todo Alcalá Magna.

hm2

También en rosa dorado este mini vestido de lentejuelas XL.

Inside

inside

De nuevo chaqueta de cuero (esta, de estilo acolchado) + vestido metalizado. ¡Perfecto! Y, si además rematas el look con un bolso de estilo rockero, mejor que mejor.

Mango

mango

Pantalón baggy de terciopelo y blusa de brillo. Sin duda, un look ganador.

mango2

mango3

Este vestido tobillero en negro con rayas en dorado y plateado es un primor. ¡Hazte con él!

Osée

osee

Delicado, de terciopelo y con estampado brocado. Este vestido de Osée es otra de las prendas estrella del Magna para estas fiestas. Combínalo con camiseta básica blanca y podrás darle un toque más informal.

Pull & Bear

pull

El look de esta maniquí de Pull & Bear no nos puede gustar más. Vestido con hilos metalizados combinado con leggins de polipiel y botines. Un total black look divino.

Sfera

sfera

El vestido más original del Magna está en Sfera. Con su colorido y sus brillos no pasarás inadvertida en ninguna fiesta.

sfera2

sfera3

Además de vestidos súper in, en Sfera puedes encontrar los complementos más chic para combinar estas fiestas.

sfera6

Este vestido con estampado jaquard te sentará fenomenal.

Stradivarius

str

De lo  más original este outfit de Stradivarius. Falda metalizada de tablas combinada con abrigo de print animal, botines de suela track y cuello de lana. ¿A que te gusta tanto como a nosotras?

…Y para tu Mini Yo

ca1

Este vestido de tul y lentejuelas en rosa empolvado es una preciosidad. Puedes encontrarlo en C&A.

ca2

También de C&A y también de tul, pero negro y con corazones dorados.

hmnina

Si lo que quieres es darle sólo un toque glam a tu peque, con esta bomber de pailletes estará guapísima.

sfera4

Este vestido es sencillo pero combinado con un abrigo de pelo dará el toque perfecto a tu niña.

sfera5

Este jersey es muy navideño y abrigadito. Perfecto para estas fiestas.

Glamourosa de la cabeza a los pies

En Calzados Rumbo tienes todo tipo de sandalias, zapatos de salón, botines y hasta deportivas de brillo. ¡Te costará elegir!

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-05-46

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-05-47

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-06-10

 

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-06-12

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-06-131

¿Cómo llegar al centro comercial Alcalá Magna?

El alcalde de Alcalá opina que Live Resort! Madrid podría ser un proyecto sólido y de futuro

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha contestado esta mañana a la prensa en relación al proyecto de construcción del mayor complejo de ocio de Europa que se denominaría Live Resort! Madrid en la cercana localidad de Torres de la Alameda.

No en vano, este proyecto tiene en vilo no solo a los vecinos de Torres, sino a buena parte del Corredor del Henares y de la Comunidad de Madrid.

Hablamos de un complejo de ocio que ocupará una superficie equivalente a 134 campos de fútbol y que dará empleo a la nada despreciable cifra de 56.000 personas entre empleos directos e indirectos.

Como hemos contado en nuestra anterior noticia, Live Resort! Madrid podría traer el pleno empleo a Alcalá de Henares y al resto del Corredor, ya que sumando todo el desempleo de los principales municipios del Corredor, Alcalá incluida, apenas llega a las 33.000 personas.

“En cuanto hemos tenido noticia de la posible instalación de Live Resort! Madrid en Torres de la Alameda, hemos entrado en contacto con la Comunidad de Madrid al más alto nivel, y nos han transmitido tranquilidad», ha declarado el alcalde.

La Comunidad de Madrid es la responsable de llevar a cabo todos los procedimientos relacionados con esta empresa. Es un procedimiento complejo, que la CAM deberá adjudicar por medio de un concurso público en un proceso que se puede alargar hasta cinco meses.

Pero la empresa ha puesto todas las facilidades necesarias por su parte, y han declarado explícitamente que, a diferencia con el fallido proyecto Eurovegas,  se siente plenamente cómoda con la legislación vigente en la Comunidad de Madrid y no necesita solicitar ninguna ayuda ni subvención.

javier-rodriguez-palacios

Javier Rodríguez Palacios, este sábado en el Pregón de Navidad.

Un proyecto sólido y de futuro

Javier Rodríguez Palacios ha declarado que la Comunidad de Madrid ha transmitido que se trata de un proyecto sólido. La captación de los suelos ya se ha realizado, por lo que aunque es complejo, es un proyecto de futuro que se piensa realizar y que tiene credibilidad.

«Como alcalde de Alcalá de Henares», ha comentado Rodríguez Palacios, «mi mayor preocupación y la de este equipo de gobierno son las 14.861 personas en paro que tiene la ciudad en el día de hoy. Un proyecto como este ayudaría a solventar este problema».

«Siempre que se cumpla toda la normativa medioambiental y laboral», añade, «creemos que es un proyecto interesante para el futuro». Eso sí, el alcalde ha puntualizado que deberá competir en las mismas condiciones que el resto de empresas afincadas en Alcalá, y demostrar que cumplen toda la normativa regional y estatal.

«Lo que la Comunidad de Madrid nos transmite, con contactos al más alto nivel este fin de semana, es confianza en la lealtad institucional, por lo que hay que dar esta oportunidad de trabajo a la Consejería de Medio Ambiente, de Hacienda, a la propia Presidencia de la Comunidad de Madrid, para que analicen este proyecto. A nosotros nos queda ir viéndolo con tranquilidad, a la espera de que pueda llevarse a cabo en el futuro el Live Resort! Madrid en Torres de la Alameda.

Dotación de infraestructuras

Parte de las necesidades de este gran complejo de ocio pasan por la mejora o construcción de nuevos accesos a Torres de la Alameda, incluida la creación de un apeadero de Cercanías que comunicaría el complejo con Atocha en pocos minutos.

Pero existen otros asuntos que también hay que aclarar y que preocupan especialmente al alcalde.

Y es que Javier Rodríguez Palacios es también desde 2015 el presidente de la Mancomunidad del Este, la entidad responsable de la gestión, tratamiento y eliminación de los residuos sólidos urbanos de los 27 municipios que la conforman, y que da servicio a una población de más de 650.000 personas.

En este sentido, Rodríguez Palacios también ha querido dejar reflejado que a la hora de planificar este pryecto, es imprescindible que existan todas las infraestructuras necesarias, «que sepan y puedan acreditar dónde tendrán el suministro de agua, dónde evacuarán los residuos, dónde tendrán posibilidades de hacer un desarrollo urbanístico… en definitiva es todo un encaje muy complejo donde nosotros, también como Mancomunidad del Este de Residuos, tendremos que opinar».

El alcalde ha asegurado que la nueva planta de tratamiento de residuos de Loeches va en la buena dirección, «sería impensable un proyecto de estas características si el único futuro para la evacuación de los residuos fuera el verter al aire libre en el vertedero de Alcalá de Henares, al que le queda poca vida y no cumpliría la normativa en el momento de construir el proyecto de Live Resort! Madrid en Torres de la Alameda».

«Por lo tanto, es una situación en la que todo tiene que encajar, y en la que estamos dispuestos a colaborar siempre y cuando se cumpla toda la normativa exigible a cualquier empresa española», ha concluido.

Leer más

Live Resort! Madrid podría traer el pleno empleo a Alcalá de Henares

Live! Resorts Madrid el mayor espacio de ocio de Europa

McDonald’s presenta los restaurantes del futuro en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares cuenta con tres restaurantes de la cadena McDonald’s en El Ensanche, en el centro comercial La Dehesa y en la plaza de Cervantes. En las últimas semanas de diciembre los dos primeros han estado de obras y después irá el de la plaza de Cervantes.

Acércate a conocerlos, porque descubrirás restaurantes totalmente nuevos. La remodelación es total en interior y exterior. Pero además llegan con un nuevo concepto, los ‘restaurantes del futuro’.

Esto incluye nuevos servicios como el Quiosco de pedido donde los clientes podrán ordenar su comida en unas tablets gigantes para irse a la mesa y esperar a que se la traigan. Es decir, contarán con servicio de mesa una vez hecho el pedido. Ambos restaurantes incluirán también los nuevos productos y complementos de McDonald’s.

mcdonalds-5

Para rizar el rizo, el restaurante de La Dehesa inaugurará su McCafé. Se trata de un espacio donde disfrutar del café en tazas de porcelana donde no faltarán los cruasanes dulces y salados.

Las zona de juegos infantil y la terraza también se remodelarán completamente con nuevos y magníficos juegos espectaculares para los niños. Las zonas de juegos tendrán nueva climatización para disfrutar de la comida junto a los más pequeños, de una manera confortable independiente de la temperatura que haga en el exterior.

30 nuevos puestos de trabajo

Una remodelación tan ambiciosa no podía venir sola. El equipo de McDonald’s Alcalá que dirige Javier Ortega no solo se mantiene, sino que además se amplia.

mcdonalds_empleo_trabajo

Ya están abiertos los procesos de selección para la contratación de 30 nuevos empleados. Si quieres dejarles tu curriculum solo tienes que acercarte a cualquiera de los tres establecimientos de Alcalá y echar tu solicitud de empleo.

El más céntrico de los McDonald’s de Alcalá de Henares, el de la plaza de Cervantes, también tendrá una reestructuración integral y abrirá de nuevo sus puertas el 31 de marzo de 2017.

mcdonalds-4

Los tres McDonald’s de Alcalá entrarán en el selecto grupo de los 30 restaurantes del futuro que la marca tiene entre sus cerca de 500 establecimientos en España.

McDonald’s quiere estar a pleno rendimiento en sus tres centros durante los días más señalados del año y quiere felicitar con ello las Navidades a todos los alcalaínos.

Conoce más sobre McDonald’s en www.mcdonalds.es

Éxito total en el concierto de Navidad de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Un público entusiasta, que agotó las entradas días antes del concierto, disfrutó con la música que ofrecieron profesores y alumnos de las diferentes agrupaciones de su Escuela de música.

Abrieron la velada los profesores de Club de Musizón interpretando unas piezas de la Suite de Cascanueces, acompañado por 3 jóvenes bailarinas y alumnos de Lenguaje musical a la percusión.

Le siguieron interpretaciones de piano a 4 manos de M. Ravel, un trío de Beethoven con 3 jóvenes músicos del conservatorio “Adolfo Salazar” o una versión cantada del espiritual más conocido de Gershwin.

A continuación sorprendieron las distintas agrupaciones de flautas de esta asociación, donde cabe destacar la espléndida interpretación de “La máquina de escribir” de L. Ánderson que reunió sobre el escenario a una Orquesta de 40 flautas, clarinete, cello y contrabajo, a la que se sumó Rodrigo de la calle, profesor de percusión del Conservatorio de Alcalá de Henares, como solista con la máquina de escribir.

02_02-danza-china-del-cascanueces-coreografia

03_02-trio-op1-de-beethoveen

03_04-la-maquina-de-escribir-de-anderson

Las actuaciones corales destacaron con un programa intercultural, donde se escucharon entre otros villancicos latinoamericanos fruto de la colaboración con escuelas Musicaeduca de Perú y Costa Rica.

Cerró la velada la orquesta infantil de Juventudes Musicales con la música de  “West side story” de L. Bernstein, y como despedida todos los participantes de este emotivo concierto de Navidad cantaron junto a la orquesta una selección de villancicos tradicionales.

Juventudes Musicales dio así la bienvenida al 2017, año en el que se cumple el 50 aniversario de su actividad en nuestra ciudad.

En palabras de Eva Alonso, directora de la Escuela de música de Juventudes Musicales y quien condujo la velada aportando interesantes datos sobre la música que se presentaba, “ofrecer esta música con el esfuerzo de tantos jóvenes es nuestra manera de expresar la gratitud por el apoyo que recibimos y la oportunidad de transmitir nuestros mejores deseos para el 2017”.

06_01-los-profesores-que-han-participado

03_05-la-maquina-de-escribir-de-anderson

04_3-villancico-carpintero-fino

50 años trabajando por la música

Con este concierto quisieron dar la bienvenida al 2017, año en el que Juventudes Musicales cumple 50 años en Alcalá de Henares. 50 años trabajando para la difusión de la música, tanto con la organización de conciertos, conferencias u otras actividades como ofreciendo formación musical de calidad en nuestra escuela de música.

La música corrió a cargo de los profesores del club de Musizón, que el próximo 17 de diciembre la volverán a interpretar para los niños en el concierto didáctico del Cascanueces: Ana Barrilero al piano, Laura Fernández a la flauta, Mark Contreras al violín y Eva Alonso a la percusión, acompañados por el joven cellista Diego Jiménez.

Más información

Juventudes Musicales de Alcalá

Live Resort! Madrid podría traer el pleno empleo a Alcalá de Henares

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes recibió a los representantes de los inversores estadounidenses que esta semana han presentado el proyecto Live! Resorts Madrid. El proyecto está pensado para su desarrollo en los próximos años en el cercano municipio de Torres de la Alameda.

Así mismo, el alcalde del municipio torresano, Carlos Sáez, ha anunciado que mantendrá una reunión con responsables de la compañía estadounidense Cordish para conocer detalles y plazos del proyecto.

El primer edil de Torres se ha mostrado muy esperanzado por la iniciativa y aunque no pondrá ningún tipo de exigencia para que Live Resort! Madrid se construya en el municipio, sí espera que su desarrollo implique mejoras en el transporte.

Así, ha señalado que los inversores tienen la pretensión de que la línea de Cercanías con destino a Alcalá pueda tener un apeadero en la localidad, algo que, según sus palabras, no requiere una inversión elevada.

live_resort_madrid2

Alcalá de Henares, la más beneficiada

Carlos Sáez asegura que tiene constancia de que Cordish ha adquirido ya los terrenos, unas 134 hectáreas. Además, afirma que uno de los municipios más beneficiados por esta iniciativa turística será Alcalá de Henares, al ser la localidad más volcada en, precisamente, la actividad turística.

El complejo promete un total de 2.350.000 pernoctaciones hoteleras adicionales en la Comunidad de Madrid. Live Resort! Madrid también desea convertirse en una referencia en el turismo de compras con 400 tiendas, entrando en comptencia directa con el otro gran megacentro comercial que se va a construir a pocos kilómetros, en Torrejón de Ardoz.

live_resort_madrid1

¿Pleno empleo en el Corredor del Henares?

Todo esto supondrá un desembolso de más de 2.200 millones de euros lo que implicará, según los propios inversores, 56.000 nuevos empleos directos e indirectos.

Si esta cifra llegara a alcanzarse, entre empleos del propio complejo, construcción del mismo y servicios externos, significaría bajar de la mágica cifra del 5% de paro. Esto sería igual a alcanzar las cifras del pleno empleo en el Corredor del Henares ya que, por ejemplo, en Alcalá de Henares, la ciudad más grande de la zona, el desempleo no llega a las 15.000 personas (33.000 si sumamos los otros tres grandes municipios -Torrejón, San Fernando y Coslada).

Los inversores ya anunciaron en la presentación su intención de querer trabajar estrechamente con la población local y trabajar con empresas locales, tanto para el suministro como para el empleo.

Ahora es momento de ser cautos y esperar acontecimientos, pero lo cierto es que el proyecto Live Resort! Madrid va como un tiro desde que fuera presentado el pasado jueves 1 de diciembre.

El concepto Live de The Cordish Companies

Mira en este vídeo en qué se podría convertir el proyecto Madrid Live! Resort, en base a otros espacios de ocio que ya son realidad en EE.UU.

Más información

Live! Resorts Madrid el mayor espacio de ocio de Europa

El alcalde de Alcalá opina que Live Resort! Madrid podría ser un proyecto sólido y de futuro

Programa del Día Internacional del Voluntariado en Alcalá

Este lunes, 5 de diciembre, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Voluntariado. En torno a esa fecha la concejalía de Acción Social y Juventud ha preparado un programa de actividades dirigidas a reconocer la labor de las personas que dedican su tiempo a prestar ayudar a los demás en un encomiable ejercicio de solidaridad y altruismo.

Para ello la Bolsa del Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado diversas propuestas que incluyen desde una exposición o un curso específico sobre voluntariado hasta tertulias, pasando por visitas informativas de alumnos de centros de Educación Secundaria a la residencia de la Fundación Manantial, que presta atención y cuidados a personas que sufren patologías mentales.

Según ha manifestado Suso Abad, concejal de Acción Social y Juventud, “Desde la Bolsa de Voluntariado quiero agradecer la labor de todas aquellas asociaciones y personas que cada día contribuyen de manera desinteresada a hacer más grande este proyecto de ayuda a los demás.

Asimismo, quiero animar a todos aquellos que en alguna ocasión se han planteado ser voluntarios a dar el paso y hacer patente el interés de esta ciudad por reforzar la gran acción que están desarrollando las Asociaciones de Alcalá en estos momentos.

Programa Día del Voluntariado

  • 23 y 30 de noviembre. Curso sobre voluntariado. «Habilidades sociales para la acción voluntaria».
  • Del 30 de noviembre al 22 de diciembre en la Casa de la Juventud, exposición “TOD@S SOM@ UN@”. Esta muestra presenta la labor de la Fundación Manantial a través de imágenes, video y pinturas que ayudan a visibilizar las actuaciones de esta entidad. Al acto de inauguración, el día 30 de noviembre, a las 20:00 h., asistirán voluntarios y miembros de diversas asociaciones, junto con el concejal del área.
  • 5 de diciembre, a las 13:30 horas, tertulia en Onda Cero Alcalá. Emisión en directo para difundir, concienciar y sensibilizar sobre la importancia que tiene para la sociedad la labor altruista y desinteresada de los voluntarios. Participan usuarios y educadores de la Fundación Manantial.
  • 12, 13 y 14 de diciembre. Jornadas de puertas abiertas en la residencia de la Fundación Manantial. Dirigida a alumnos de Institutos de Educación Secundaria para romper con el estigma social sobre este colectivo, a veces tan desconocido, y presentar a los más jóvenes el día a día de estas personas.

cartelvoluntariado

Luz verde a las instalaciones de fitness de la Ciudad Deportiva de Espartales

Se destinarán más de 900.000 € a la compra del equipamiento deportivo necesario para poner en marcha las instalaciones de fitness de la ‘Ciudad Deportiva de Espartales’ de Alcalá de Henares.

Este presupuesto permitirá dotar al centro del equipo indispensable para realizar las actividades cardiovasculares, de aeróbic, yoga, spinning o pilates, entre otras, gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad complutense

La ‘Ciudad Deportiva de Espartales’ cuenta con dos piscinas, una zona de sauna, spa y baños de vapor, una sala de máquinas y un pabellón polivalente para realizar deportes de sala con capacidad para 1.500 espectadores.

Estos espacios deportivos abrieron sus puertas en el año 2015 y, gracias a esta nueva actuación inversión los alcalaínos podrán disfrutar además del resto de las instalaciones deportivas de este recinto reservadas para la práctica del fitness.

Más información

Conoce la Ciudad Deportiva de Espartales

Amplia participación en el XVIII aniversario de Alcalá Patrimonio Mundial

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares – a través de la concejalía de Patrimonio Histórico – desea agradecer la buena acogida que han tenido en esta edición las actividades programadas con motivo del XVIII Aniversario de la declaración como Ciudad Patrimonio Mundial de Alcalá de Henares.

Este año, además de la tradicional entrega del premio “Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial”, se organizaron actividades variadas con el objetivo de acercar nuestro patrimonio histórico local a los propios vecinos y vecinas de la ciudad.

Dentro de estas jornadas destacaron especialmente la conferencia “Localización e Inventario de  Los viajes de agua  de Alcalá de Henares”, del profesor de la Universidad de Alcalá Enrique Fernández Tapia y las visitas guiadas a la fábrica de harinas La Esperanza.

Esta última actividad, que contó con cuatro turnos diferentes, tuvo una gran acogida con cerca de un centenar de visitantes que llenaron todos los pases. Lamentablemente la excursión a Alcalá La Vieja tuvo que ser aplazada por factores climatológicos adversos.

El Club de Atletismo AJA Alcalá celebra su 40 Aniversario con una exposición

A la inauguración de la exposición del Club de Atletismo Ajalkalá han acudido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, y el presidente del Club, Antonio Fernández Ortiz.

La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero, se compone de gran cantidad de material gráfico que relata la historia de este club, que en palabras del concejal de Deportes, Alberto Blázquez, “es historia viva de la ciudad vinculada al deporte”. Blázquez ha aprovechado también la oportunidad para agradecer a todos los trabajadores municipales que han colaborado para llevar a cabo esta exposición.

Rodríguez Palacios, por su parte, ha invitado a todos los alcalaínos y alcalaínas a que se acerquen a conocer esta exposición que cuenta la historia de este club, “40 años que hablan –ha explicado el alcalde- de la solidez de un proyecto basado en educar en valores tan importantes como el esfuerzo y la lucha por mejorar”.

Asimismo, el primer edil ha destacado que esta exposición supone “un escalón más para conseguir colocar a la ciudad como referente del Atletismo en la Comunidad de Madrid”.

aja_exposicion

La exposición podrá visitarse hasta el 5 de enero en la “Sala La Capilla” del Antiguo Hospital de Santa María La Rica en horario de martes sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, los domingos de 11:00 a 14:00 y los lunes permanecerá cerrada.

Exposición Alcalá en el Belén

El Gran Belén Monumental de la fábrica GAL de Alcalá de Henares suele acompañarse tradicionalmente por un segundo Belén que se instala en la Casa de la Entrevista.

Sin embargo, en la actualidad este espacio está cerrado al público porque se están realizando reformas en su cubierta, y este año no ha podido habilitarse al efecto.

Pero como reza el dicho, no hay mal que por bien no venga, porque en su lugar hemos descubierto un nuevo rincón en la ciudad, situado en un espacio muy céntrico pero que generalmente pasa desapercibido.

Nos referimos al denominado Loft de la plaza de San Lucas, un espacio al que se accede a través de los jardines del Palacio de los Casado, en la misma plaza de San Lucas.

alcala-en-el-belen-4

Al entrar por este precioso jardín te encontrarás una entrada a un pequeño edificio en el que la Asociación Complutense de Belenistas ha desarrollado un magnífico trabajo elaborando maquetas de gran tamaño de algunos de los edificios más emblemáticos de Alcalá de Henares.

Nada más entrar te encontrarás con la Puerta de Madrid y el recinto amurallado de la ciudad a los que no les falta ningún detalle, cigüeñas incluidas. El cartel relata que se trata de la Puerta de Madrid, edificada a instancias del Cardenal Lorenzana en 1778 durante el reinado de Carlos III, donde se encontraba situado el antiguo torreón puerta.

alcala-en-el-belen-52

A continuación podrás ver una muestra de una casa su portalada de la calle mayor de Alcalá de Henares, zona que en la edad media ocupaba la judería.

Los comerciantes y artesanos judíos tenían sus puestos y talleres en los bajos de las viviendas, en la representación les podrás ver trabajando tal y como lo hacían hace siglos.

alcala-en-el-belen-16

Siguiendo el recorrido, después toca acceder a la casa más emblemática de Alcalá de Henares, la casa natal de Miguel de Cervantes, que en esta representación  adquiere un significado especial porque además de incluir las figuras de don Quijote y Sancho Panza, se convierte en un auténtico Nacimiento Cervantino.

La maqueta muestra un edificio a escala del original, pero abierto para que puedas ver su interior.. Y en el centro del patio, el niño Jesús, en brazos de la Virgen María y San José dan la bienvenida al visitante.

alcala-en-el-belen-18

alcala-en-el-belen-19

Por último, otro rincón absolutamente representativo de nuestra ciudad. La Torre de Santa María y la Capilla del Oidor, o más exactamente, los restos del ábside de la antigua parroquia de Santa María la Mayor, destruida en un incendio en 1936 y en cuyo interior se encuentra la Capilla del Oidor, en la que se halla situada la pila bautismal en la que fue bautizado Miguel de Cervantes el 9 de octubre de 1537.

alcala-en-el-belen-31

alcala-en-el-belen-27

En su conjunto, se trata de una magnífica exposición en sí misma, fruto del trabajo de todo un año de la Asociación Complutense de Belenistas, y que sin duda te recomendamos que visites.

Horario de visita de la exposición Alcalá en el Belén

  • Del 3 de diciembre al 8 de enero
  • De 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas
  • 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14:00 horas
  • 25 de diciembre y 1 y 6 de enero: de 18:00 a 21:00 horas

Donde encontrar Alcalá en el Belén

Tren para visitar el Gran Belén Monumental de la GAL

El tren navideño es otro de los clásicos en las Navidades de Alcalá de Henares. Y es una manera mucho más agradable de recorrer el centro hasta llegar al Gran Belén Monumental de la antigua fábrica GAL.

El tren sale de la plaza de Cervantes, su salida se sitúa justo delante de la puerta del ayuntamiento, y estará disponible desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero, coincidiendo con las fechas de apertura del belén monumental.

Puedes utilizarlo por las mañanas de 11 a 14 horas y las tardes de 17 a 21 horas. El precio del billete es de 2 euros por persona, que te da derecho a realizar un viaje de ida y vuelta.

Si tienes niños pequeños, es una forma estupenda de recorrer el centro de Alcalá y dar un bonito paseo.

tren-navidad-plaza-de-cervantes-8

Inaugurada la Navidad en la plaza de Cervantes

Esta tarde ha sido una tarde intensa en actos e inauguraciones en el centro de Alcalá de Henares. Una tarde en la que ha quedado oficialmente inaugurada la Navidad en Alcalá.

Los actos comenzaban con la inauguración del Gran Belén Monumental situado en la antigua fábrica GAL.

A las seis de la tarde la Asociación Complutense de Belenistas abría las puertas a este gran museo del belenismo para que tanto las autoridades como la prensa presente y los primeros visitantes pudiésemos admirar el resultado del duro trabajo de 12 meses realizado por estos magníficos profesionales.

Te recomendamos que visites nuestro post Visita el Belén Monumental de Alcalá de Henares 2016 para conocer mejor las novedades de este año y verlas tanto en vídeo como en imágenes.

belen-monumental-gal-2016-32

Consulta el Programa de Navidad 2016 en Alcalá de Henares

Pregón de la Navidad

A continuación nos dirigimos al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde el ex alcalde Arsenio Lope Huerta fue el responsable de dar el Pregón navideño.

Al acto asistió el actual alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de cultura María Aranguren, el presidente de la Asociación Complutense de Belenistas, y concejales de otros grupos políticos.

Lope Huerta realizó un magnífico discurso, como tantos otros que ha dado entre esas mismas cuatro paredes, pero en lugar de endulzar nuestros oídos con palabras llenas de ternura y Navidad, ha querido sacudir nuestras conciencias hablando de la tragedia de Siria, de las miles de muertes que allí están ocurriendo, y de lo poco de navideño y lo mucho de real que tiene esa estampa.

El alcalde de Alcalá de Henares Javier Rodríguez Palacios dedicó unas palabras para agradecer la presencia del numeroso público que allí se congregaba, y declaró que esperaba que todos viviésemos estas fechas como un momento para estar con la familia y coger un poco de perspectiva respecto a nuestras normalmente ajetreadas vidas.

Por su parte, la concejal cultura, turismo y festejos, María Aranguren, declaró que esperaba que las atracciones, actividades e iluminación navideña fuesen del agrado de los alcalaínos y visitantes, y quiso reconocer el duro trabajo de todas las personas implicadas en el diseño, montaje e instalación de las atracciones y actividades, personal de seguridad, y otros servicios internos del ayuntamiento.

El presidente de la Asociación Complutense de Belenistas, Ángel García, aprovechó el acto para dar un obsequio a Arsenio Lope Huerta de parte de la asociación, e hizo un repaso al trabajo y las novedades que este año pueden verse en el Belén Monumental, así como a los éxitos cosechados por la misma durante este año.

pregon-navidad-2016-72

pregon-navidad-2016-15

pregon-navidad-2016-48

Encendido de las luces y pasacalles

Tras el pregón, todos salieron de nuevo a la calle para presenciar el encendido de las luces de Navidad.

Inmediatamente después desde la puerta del ayuntamiento comenzó un entretenido pasacalles a cargo de la compañía White Dream, que consistió en unas grandes figuras blancas hinchadas e iluminadas que durante una hora recorrieron primero la plaza de Cervantes, y después la calle Mayor de Alcalá.

navidad-2016-33

navidad-2016-45

navidad-2016-56

navidad-2016-90

navidad-2016-112

navidad-2016-124

navidad-2016-291

navidad-2016-360

El numeroso público que había asistido al encendido de la iluminación se agolpaba tanto en la plaza de Cervantes como en la calle Mayor para ver esta llamativas figuras, novedad este año dentro de los actos de inauguración de la Navidad.

navidad-2016-459

Puestos y atracciones

Desde el viernes 3 de diciembre están abiertos los cerca de 50 puestos navideños de la plaza de Cervantes, así como distintas atracciones para los más pequeños.

Las novedades más visibles en la plaza de Cervantes son una noria situada junto al árbol de Navidad y unos toboganes gigantes en el extremo opuesto de la plaza. También encontrarás un Belén situado en el interior del quiosco de la plaza, así como tiovivos clásicos y otras atracciones para los más pequeños.

Y en la cercana plaza de la Paloma, también podrás disfrutar de una pista de hielo.

navidad-2016-478

belen-situado-en-el-interior-del-quiosco-de-la-plaza-2

atracciones-navidad-5

atracciones-navidad-4

Alcalá en el Belén

Para acabar la intensa tarde de inauguraciones, nos dirigimos a la cercana plaza de San Lucas, la del Parking de la vía complutense, por detrás de Santa María la Mayor y la Capilla de las Santas Formas, para ver un segundo Belén elaborado por la Asociación Complutense de Belenistas.

Y sinceramente, nos encantó. No te contamos más, haz clic en Alcalá en el Belén y descubre en qué consiste es precioso belén dedicado a Alcalá de Henares.

Más información

Ver: Programa de Navidad 2016 en Alcalá de Henares

Streetstyle Alcalá: El ‘total look black’ de Manuela

En Dream Alcalá Woman seguimos saliendo a la calle en busca de chicas con mucho estilo. Y esta semana es Manuela Nsi, de 21 años, quien protagoniza nuestra sección de streetstyle.

La encontramos de tiendas por el centro comercial Alcalá Magna y solo el estilo con el que sabe llevar la ropa nos enamoró. Unos jeggins negros que le sentaban como a pocas, una sudadera Champion y un abrigo de paño con corte gabardina no podían casar mejor para una mañana de compras en otoño. Cómodo y casual. Y, para rematar el look, las zapas de moda. Simplemente perfecto.

¿Quién ha dicho que para lucir un look ganador haya que ir cargada de prendas y accesorios? El outfit de Manuela es el claro ejemplo de que, en la moda, también menos es más.

streetstyle-manuela-4

streetstyle-manuela-1

streetstyle-manuela-2

streetstyle-manuela-3

  1. Jeans: Zara
  2. Sudadera: Champion (comprada en Foot Locker)
  3. Abrigo: Zara
  4. Bolso: H&M
  5. Zapatillas: Nike Huarache

El total look black triunfa

Resultado de imagen de total look black sport celebrities

Alexa Chung es fan del negro y en este total look lo luce divinamente.

Resultado de imagen de total look black sport celebrities

La modelo Gigi Hadid también opta por un look en negro con mallas, top y zapas. Perfecta.

Resultado de imagen de total look black sport celebrities

Gisele Bundchen va divina con este total look black compuesto por ripped jeans, sudadera y botines.

¿Quieres ver más Streetstyle Alcalá?

Haz clic en: streetstyle Alcalá y descubre más alcalaínas que marcan estilo.

¿Quieres protagonizar nuestro Streetstyle Alcalá?

Envíanos tus fotos en las calles de Alcalá posando con tu mejor look a redaccion@dream-alcala.com. ¡Tú puedes ser la siguiente en aparecer en nuestra sección!

Alcalá de Henares enciende hoy su alumbrado navideño

Hoy sábado 3 de diciembre, la ciudad de Alcalá de Henares da la bienvenida de forma oficial a la Navidad con un amplio programa de actos que dará comienzo con:

  • 18:00 horas: Inauguración Gran Belén Monumental en la antigua fábrica GAL (Calle Rusia, 7). Haz clic aquí para conocer qué trae de nuevo el Gran Belén Monumental.
  • 19:00 horas: Pregón a cargo de ex alcalde Arsenio Lope Huerta en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
  • 20:00 horas: Encendido de las luces a las 20:00 horas y apertura del mercado en la Plaza de Cervantes, amenizado con el gran pasacalles White Dream.
  • 20:30 horas: Apertura exposición “Alcalá en el Belén”, en el Loft Contemporáneo (Plaza de San Lucas).

Los actos contarán con la asistencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, que invita a los vecinos  y vecinas de Alcalá y las ciudades y pueblos de alrededor a visitar la ciudad complutense durante las Navidades y a disfrutar de las múltiples propuestas para los más pequeños, de ocio o de índole cultural.

En Alcalá de Henares no podían faltar las citas culturales en esta fecha tan señalada: en el Corral de Comedias se podrá disfrutar de “Dos nuevos entremeses, nunca antes representados” y de una visita guiada gratuita a partir de las 17:00 horas y a las 20:00 horas, Muñeca de Porcelanatraerá al Teatro Salón Cervantes a José Sacristán  con una intensa y emocionante representación de temática actual.

Y desde las 11:00 horas, los Reales Carteros de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, contarán con la colaboración de las Peñas Festivas de Alcalá y comenzarán con la recogida de cartas con los deseos de las niñas y niños complutenses.

Los ayudantes de Melchor, Gaspar y Baltasar acudirán a la puerta del Ayuntamiento en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas desde el sábado y hasta el 4 de enero (excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero y el 24 y 31 de diciembre, sólo en horario de mañana).

Toda la información aquí

Programa completo de Navidad 2016 en Alcalá de Henares