Dream Alcalá Blog Página 1220

Los empleos que más demandaría la construcción de Live Resort! Madrid

De momento, y aunque el suelo para la construcción de Live Resort Madrid está adquirido, según el alcalde de Torres de la Alameda, falta que la Comunidad de Madrid conceda la licencia de obras. Estos trámites se extenderían en el tiempo, sobre todo por lo que supone el estudio de impacto medioambiental en la zona.

Pero en eso, Live Resort Madrid se diferencia de otros proyectos como Eurovegas que ni siquiera llegó hacer ningún movimiento para la compra de suelo de su complejo. La compañía Cordish, responsable del proyecto, prevé unos 18 meses para superar todos los trámites burocráticos y comenzar la construcción.

Varios medios especializados han publicado datos sobre los perfiles de empleo que se podrían demandar en Live Resort! Madrid. En Dream Alcalá hacemos un repaso de los mismos para intentar ofrecer luz sobre los perfiles de las personas que tendrán más opciones de lograr una oferta de empleo en el macrocomplejo, en el caso de que este llegue a hacerse realidad.

El proceso de construcción de Live Resort Madrid será largo por lo que quienes estén interesados, a medio-largo plazo, en lograr un puesto de trabajo en sus instalaciones tienen la posibilidad de comenzar una formación especializada.

Lejos de lo que pueda parecer, no solo serán los trabajadores relacionados con la hostelería, la restauración o los hoteles quienes puedan optar a la mayoría de puestos de trabajo que se generarían de construirse Live Resort! Madrid.

Perfiles más demandados según medios especializados:

Construcción

El proceso de selección de personal de Live Resort Madrid será largo, pero no hay duda de que todo empezará con los puestos de trabajo necesarios para la fase de construcción. El macrocomplejo contaría con 134 hectáreas de terreno, lo que sin duda supondría un impulso tremendo para los trabajadores de la construcción de la zona.

Marketing y publicidad

La inversión en marketing que se contempla para el proyecto Live Resort Madrid es “muy elevada”. Así lo indicó Joseph Weinberg, CEO de Cordish, en la presentación del proyecto a los medios.

Según el CEO de la compañía, “hay muchas actividades que promover” y para dar a conocer el proyecto a la opinión pública, habría mucha publicidad tanto “en la prensa local”, como en “los medios de comunicación”.

Esto significaría empleo directo, pero sobre todo indirecto, para el sector de la comunicación en el Corredor del Henares que nunca ha alcanzado unas cifras de negocio significativas.

Turismo y hoteles

La construcción de Live Resort Madrid traería al año 1,6 millones de turistas más y  2.350.000 pernoctaciones hoteleras adicionales en la Comunidad de Madrid.

Es obvia por tanto la necesidad de profesionales del sector turístico para realizar los planes de impacto necesarios para acoger a tal cantidad de personas con los estándares de calidad óptimos.

madrid_live_hotel

El complejo albergará varios hoteles de 4 y 5 estrellas. En principio, tendrá 2.700 habitaciones, que podrían convertirse en 4.000 para los casi 700.000 turistas que la compañía prevé atraer solo a sus hoteles. Por tanto botones, personas que trabajen en limpieza o recepcionistas serán necesarias para atender a los más de dos millones de pernoctaciones que se prevén.

Hostelería y restauración

Decenas de restaurantes y cafés, dedicados a todos los tipos de cocina del mundo, desde la mediterránea a la japonesa, pasando por la mexicana o la americana, entre otras tendrían su sus locales en Live Resort Madrid.

madrid_live_bar

No solo camareros o personal de cocina, sino chefs y cocineros especializados en distintos tipos de comida internacionales, tendrían un hueco destacado en las ofertas de empleo del macrocomplejo.

Comercio

Sería quizá uno de los sectores con mayor oferta de empleo en Live Resort Madrid . No solo por sus 400 tiendas sino también por la ubicación de un gran mercado de alimentos y bebidas, inspirado en los mercados de San Miguel y San Antón de Madrid.

madrid_live_comercio

Esto implicaría una cifra de entre 2.000 y 3.000 empleos directos para el comercio generado en las instalaciones del macrocomplejo de Torres de la Alameda.

Vigilancia privada

Las empresas y profesionales de la seguridad privada no podrán perder de vista las vacantes que se generarán en su sector en Live Resort Madrid.

Las cifras de visitantes son astronómicas y si a tiendas, restaurantes y hoteles le sumamos las tres grandes discotecas temáticas (ultra lounge, mega club y dance club) además de la parte dedicada al juego el número de ofertas de empleo en seguridad será significativo.

Juego

Un 10% por ciento de la superficie  de Live Resort Madrid se destinará a casinos y salas de juego. Por lo tanto se necesitarán profesionales del sector. La escasa oferta en la Comunidad de Madrid en este gremio hará que estos profesionales cualificados sean muy demandados.

madrid_live_juego

Además, hay tiempo para que los interesados en formarse como profesionales del juego puedan comenzar su formación para estos empleos.

Niños

No podemos perder de vista los empleados que estarán relacionados con los niños. Habrá guarderías, zonas de recreo y espacios socio culturales.

Todo aquél que tenga formación relacionada con este sector deberá estar atento a las posible ofertas empleo que se puedan generar en Live Resort Madrid.

Deporte y Belleza

El culto al cuerpo, igualmente, ocupará un espacio importante. El proyecto de Live Resort Madrid incluye una pisicina laguna y otra con olas, además de seis piscinas Beach club, salones de belleza y cinco áreas de spa y gimnasios. En esta zona también habrá pistas de pádel, un centro de rejuvenecimiento y un restaurante Fit&Go.

Por tanto, licenciados en Ciencias del Deporte, monitores de gimnasio y socorristas, entrenadores personales y, sobre todo, profesionales del mundo de la belleza tendrán también protagonismo en posibles ofertas de empleo.

Madrid Live Resort en vídeo

Leer más

Live Resort! Madrid podría traer el pleno empleo a Alcalá de Henares

Live! Resorts Madrid el mayor espacio de ocio de Europa

El alcalde de Alcalá opina sobre Live Resort! Madrid

¿Conoces tus derechos como consumidor en las compras de Navidad?

Para la actuación, la Dirección General de Comercio y Consumo instaló stands informativos atendidos por personal técnico de las asociaciones de consumidores de la Comunidad de Madrid (EUROCONSUMO, FUCI, AACCU, CECU y UCE), que informaron a los visitantes de los centros sobre aspectos generales de consumo y específicos sobre los productos con mayores descuentos por los comercios.

Los folletos entregados contienen consejos útiles sobre cómo garantizar los derechos de los consumidores en las compras en periodo de rebajas en las fechas navideñas.

En concreto, se ha informado sobre aspectos relativos a las condiciones en que se pueden realizar cambios y/o devoluciones; cómo hacer efectiva la garantía de los productos; la información obligatoria que debe figurar en español en el etiquetado de los productos; y la entrega de tique o factura, entre otros.

Asimismo, la información entregada contiene consejos a tener en cuenta en contrataciones de telefonía, Internet, electricidad, ventas a distancia, videojuegos, etc

Proyecta tu Navidad: fotos navideñas de vecinos y empresas alcalaínas

Con motivo del inicio de la campaña navideña y el encendido de las luces de navidad, la empresa Proyect 360 Advertising y el grupo Telecoalia dedicados al marketing digital y la gestión de la publicidad en pantallas LED, han presentado en Alcalá de Henares la campaña “Proyecta tu Navidad”.

Por su parte, la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) a la que pertenece la empresa Proyect 360 Advertising, ha lanzado una campaña entre sus asociados para que participen de esta acción enviando sus imágenes navideñas.

Además, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares proyectará por medio de esta pantalla LED muchas de las actividades previstas en torno a la campaña de navidad.

A través de una pantalla LED que tiene unas dimensiones de 6×2 m2 se podrán ver las estampas navideñas que los vecinos y empresas del Corredor del Henares quieran compartir. La pantalla estará ubicada en Vía Complutense, 121 frente al parque de servicios.

Arbol de navidadLos participantes podrán enviar sus fotografías con motivos navideños desde el día 7 de diciembre hasta el próximo 7 de enero a la siguiente dirección de correo electrónico tarjetasnavidad@proyect360.es. La proyección de las imágenes se realizará de lunes a domingo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00.

Este carrusel de imágenes estará activo hasta el próximo 7 de enero. Todas las fotografías se podrán visualizar 48 horas después de haber sido enviadas. En total se podrán ver hasta un total de 300 fotografías a la hora.

Programa-completo-Navidad-2015-2016-6Entre todas las imágenes recibidas se sorteará una noche de parador para dos personas en cualquier establecimiento de la Red de Paradores.

Estas pantalla LED video full color presentes en las principales capitales del mundo están llamadas a sustituir los emplazamientos tradicionales de publicidad por imágenes en movimiento de ya sea en pantalla, rótulos o mupis.

La Policía de Alcalá ayudará a nuestros mayores a mejorar su seguridad

El Auditorio Municipal Paco de Lucía acogerá el viernes 16 de diciembre el I Encuentro Policía-Mayor, organizado por el Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría Local de Alcalá de Henares con el fin de ayudar a los vecinos y vecinas más mayores de la ciudad a detectar y actuar en casos en los que peligre su seguridad.

Los agentes instruirán a los mayores en temas como las estafas y timos, robos con violencia o hurtos, dada la especial vulnerabilidad de este colectivo frente a este tipo de delitos.

El Encuentro, que dará comienzo a las 10:00 horas, podrá recibir un máximo de 600 mayores, que es el aforo disponible del Auditorio ubicado en la C/ Nuestra Señora del Pilar.

La Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares celebra el día de su patrona

Numeroso público el invitado a la Base Príncipe de la Brigada Paracaidista Almogavares VI de de Alcalá de Henares. Parada militar en homenaje a la Inmaculada Concepción, patrona de la unidad y de toda la infantería española, la Inmaculada Concepción.

En el palco de autoridades civiles estuvieron el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares así como los representantes del grupo Popular, Victor Chacón, Markel Gorbea y Octavio Martín.

Entre el público militar no faltaron invitados de otras unidades del ejército de tierra y miembros del ejército del aire así como guardias civiles, policías nacionales, personal médico de los cuerpos comunes, representantes de la Unidad Militar de Emergencias y, por supuesto, un gran número de veteranos de la Brigada Paracaidista con sus inconfundibles boinas y chaquetas negras.

bripac_patrona-5

bripac_patrona-2

bripac_autoridades

Formaban sobre el patio de armas de la Base Príncipe la Escuadra de Gastadores, Batallón del Cuartel General, Regimiento Nápoles número 4, Grupo de Artillería Paracaidista, Zapadores Paracaidistas, Grupo Logístico Paracaidista y Banda de Guerra de la Brigada Paracaidista.

Antes de comenzar la parada militar entró el subteniente Cesar Serrano portando el estandarte de la Brigada Paracaidista para que más tarde ocupase la bandera española su puesto en formación al son de los acordes de la ‘Marcha Real’.

Hubo tiempo para las condecoraciones. Las más especiales para el comandante Escalonilla que recibió su cruz al mérito militar con distintivo azul por su actuación en Irak donde evitó que un incendio se propagase por toda la base española Gran Capitán. También cálido fue el homenaje al cabo mayor Emilio González que pasaba a la reserva tras 38 años de servicio y 500 saltos desde un avión, con los distintivos paracaidistas de varios países de la OTAN así como misiones en Bosnia, Kosovo, Líbano, Irak y Afganistán.

bripac_patrona-8

bripac_patrona-9

 

El Día en que la Virgen se alió con 5.000 diablos

¿Por qué es la Inmaculada Concepción la patrona de infantería?

El 7 de diciembre de 1585 guarnecían la isla Bommel 5.000 españoles del Tercio de Holanda, mandados por Francisco de Bobadilla. Cinco mil españoles que, en frase del almirante francés Bonnivet, parecían «cinco mil diablos».

El conde de Holac, que mandaba la escuadra Protestante, sitia la isla. El bloqueo se estrecha cada día más. La lucha, continua y cruel, va eliminando poco a poco a los soldados de Bobadilla. Cuando los pertrechos de guerra y de boca estaban casi agotados, el conde Holac les intima a la rendición, ofreciéndoles grandes ventajas.

El consejo de capitanes da la siguiente respuesta: «Los españoles prefieren la muerte a le deshonra.» Al oír esta respuesta el conde Holac tiene una idea diabólica, que pone en práctica: las aguas del Mosa discurren por un cabal más alto que el terreno ocupado por los españoles.

tercios_inmaculada1

Abre un enorme boquete en el dique que las contiene y las aguas se precipitan, viéndose los españoles rodeados de un mar que los obliga a retirarse a las dunas que sobresalen y al montecillo de Emplen para no perecer ahogados, quedando sitiados por el agua y presos en tres islotes a merced de la escuadra protestante. Pasaron allí cinco días mal vestidos, mal alimentados, empapados de agua y ateridas de frío.

Un soldado rompió con un zapapico el hielo que cubría la trinchera, y al profundizar en la tierra tropezó con un objeto de madera. Era una tabla en la cual vio, con gran sorpresa y alegría, qué estaba pintada en frescos colores la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Aquellos infantes españoles entendieron entonces que la victoria sería suya, y se encomendaron a la Virgen. Aquella noche, un viento helado y milagroso congeló el río Mosa. Y la Infantería española pudo marchar en silencio sobre el hielo, sorprender al hereje y vencer en Empel. Y así fue cómo, aquel 8 de diciembre, La Virgen Inmaculada salvó a 5000 infantes que «lo mismo eran 5000 gastadores, que 5000 caballeros, que 5000 diablos» y se convirtió en patrona de nuestros Tercios de Flandes.

tercios_inmaculada

Fue ya cuando en 1892 con la reina Regente María Cristina, la Inmaculada Concepción pasó a ser patrona de la Infantería española, como hoy la conocemos por su honor, lealtad, disciplina y espíritu de sacrificio.

El General de Brigada Alfredo Pérez de Aguado, jefe de la Brigada presidió los actos y pasó revista a las tropas para iniciar después el homenaje a los caídos con la versión paracaidista de “La muerte no es el final” en uno de los más emotivos actos castrenses que pueden vivirse en nuestro ejército.

bripac_patrona-11

bripac_patrona-15

Antes del paso de las tropas por delante de la tribuna en el desfile que cerraría la parada, el General Pérez de Aguado citó el sexto punto del ideario paracaidista de 1957 que asegura “seré voluntario para cualquier sacrificio; los puestos de mayor riesgo y fatiga son los puestos de mayor honor”.

Para terminar, el glorioso himno de Infantería ‘Ardor Guerrero’ que curiosamente conocían  al completo muchos de los civiles presentes en el desfile. Las tropas, después, pasearon sus estandartes frente a la tribuna de su General Jefe con la marcialidad que siempre se le supone a la cincuentenaria Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares.

Homenaje a los caídos en vídeo

Desfile de la BRIPAC en vídeo

La Parada Militar en Imágenes

El Corral de Comedias de Alcalá convoca la V edición de La Incubadora

Bajo las señas de identidad que han inspirado el trabajo de creación y formación escénica de la Fundación Teatro de La Abadía, el Corral de Comedias de Alcalá abre, una edición más, la convocatoria de La Incubadora del Corral. Un espacio para el apoyo, la promoción y la colaboración en el desarrollo de nuevos proyectos de creación escénica.

El Corral de Comedias, cuya historia está íntimamente ligada al nacimiento y  desarrollo de  las  artes  escénicas, organiza, por quinto año consecutivo, La Incubadora del Corral, una iniciativa que pretende profundizar en el conocimiento y acercamiento a los clásicos desde miradas y puestas en escena contemporáneas.

Gracias a La Incubadora del Corral, abrimos el centenario coliseo para abrigar el proceso creativo de nuevos proyectos escénicos, convirtiendo el espacio alcalaíno en un lugar de encuentro entre el espectador, el creador y su obra “en proceso”.

Una oportunidad para contribuir a generar nuevos planteamientos y lenguajes teatrales que se inspiren en obras, temáticas y referencias del repertorio universal desde el Siglo de Oro hasta la Generación del 27, y también para compartir el trabajo creativo, generando nuevas vías de reflexión y diálogo entre artistas y espectadores contemporáneos, a partir de los “clásicos”.

Bases  de la convocatoria 2017

Bajo las señas de identidad que han inspirado el trabajo de creación y formación escénica de la Fundación Teatro de La Abadía, el Corral de Comedias abre con La Incubadora del Corral un ámbito para el apoyo, la promoción y la colaboración en el desarrollo de nuevos proyectos de creación escénica:

  • La Incubadora del Corral es un espacio abierto a todos los lenguajes, dramaturgias y concepciones escénicas, así como al uso de las nuevas tecnologías, la música y la danza, para proyectos de nueva creación que se inspiren en obras, temas y referencias clásicas.
  • Se valorarán aquellos proyectos que se inspiren en la literatura “clásica”, tanto la dramática como la narrativa o poética, en lengua castellana como en idiomas extranjeros, con especial atención al Siglo de Oro, el Neoclasicismo, el Romanticismo y las primeras décadas del Siglo XX, como corrientes culturales significativamente relacionadas con la historia del Corral de Comedias.
  • Más allá de las propuestas que busquen una conjugación relevante del trabajo con la palabra y la expresividad psico-física del actor (señas de identidad de las producciones y la labor de formación de la Fundación Teatro de La Abadía), se invita expresamente a presentar proyectos de naturaleza distinta.
  •  La vocación del laboratorio es la de compartir los procesos creativos de trabajo con otros creadores y profesionales, y con el público. Por ello se tendrán en consideración especialmente proyectos de nueva creación, si bien se admite también la concurrencia de espectáculos ya realizados.
  • Los proyectos ya realizados deberán adaptarse a las condiciones técnicas y recursos propios de La Incubadora además de concurrir con interés y disponibilidad para replantear el proyecto dentro del contexto del laboratorio.
  • La duración final de la presentación del proyecto tendrá un máximo de 20 minutos, dentro de una muestra que incluirá a las cuatro propuestas seleccionadas.

Presentación de proyectos

Los interesados en concurrir al proceso de selección de proyectos deberán enviar la ficha de inscripción debidamente cumplimentada, así como el material y la documentación complementaria que consideren oportuna (texto, imagen, video, documentación de trabajos previos) hasta un máximo de 10MB a: incubadora@corraldealcala.com

  • El equipo del Corral de Comedias y la dirección artística del Teatro de La Abadía seleccionaran hasta un máximo de cuatro propuestas, en atención a criterios de adecuación a las bases de la convocatoria, interés y viabilidad de los proyectos.
  • Los creadores y compañías seleccionadas, podrán disponer de espacios de ensayo, y efectuar una residencia artística y técnica (en función de la disponibilidad sujeta a la programación de la temporada del teatro), así como contar con la asistencia técnica y artística por parte del equipo del Corral de Comedias.
  • Dependiendo de las características específicas de cada una, todas las compañías recibirán una dotación económica en concepto de ayuda al transporte y la manutención.
  • La Incubadora tiene como objetivo abrir un espacio de encuentro para fomentar el intercambio de ideas. Por ello el Corral de Comedias organiza, para todos los miembros de la compañías seleccionadas, talleres de creación y palabra en acción a lo largo de la semana previa a la muestra de los trabajos, a cargo de profesores invitados, así como sesiones de trabajo conjuntas entre los creadores de las diferentes propuestas, con el fin de contrastar metodologías y acercamientos.

Calendario de La Incubadora 2017

La Incubadora del Corral 2017 se celebrará entre los días 22 a 27 de mayo de 2017, con el siguiente calendario:

  • Apertura de convocatoria: lunes 5 de diciembre de 2016.
  • Fecha límite de presentación de proyectos: domingo 26 de febrero de 2017.
  • Selección de proyectos: lunes 3 de abril de 2017.
  • Apertura y presentación de La Incubadora 2017: 22 de mayo
  • Sesiones de trabajo, talleres y ensayos: 22 a 25 de mayo
  • Exhibición de los proyectos de La Incubadora 2017: 26 y 27 de mayo

Más información

Para descargar ficha de inscripción pincha aquí.

Enviar ficha de inscripción y documentación a: incubadora@corraldealcala.com

Vuelve MercaHenar para impulsar el uso de la moneda social en Alcalá

Vuelve a la carga la dinamización de la moneda local de Alcalá de Henares, el Henar, una herramienta impulsada por miembros de la asociación Simbiosis (nacida en el seno de Agua de Mayo), siguiendo la estela de cientos de municipios que han creado una moneda social para facilitar los intercambios de servicios entre particulares, artículos de segunda mano o incentivar el comercio local y artesano con el fin de crear una economía más justa y sostenible.

Periódicamente en Alcalá se realiza el MercaHenar, un espacio abierto de encuentro de usuarios de la moneda social y artesanos, donde poder intercambiar objetos de segunda mano, aprender algo más sobre esta herramienta o poder conocer servicios que ofrecen los usuarios a cambio de moneda social, y hacer como punto de información para las personas interesadas en esta iniciativa y en las monedas sociales.

El próximo MercaHenar será el sábado 10 de Diciembre en Agua de Mayo esta edición marcada por la Navidad, en la que el colectivo aporta su granito de arena hacia unas fiestas sostenibles, con compras de artesanía, comercio local, intercambio de juguetes y otros objetos de regalo, etc… donde además del mercado, nos invitan a participar en un vídeo y obtener nuestros primeros henares, tomar una cerveza artesana de Alcalá y escuchar música en directo con el grupo Whiskey & Sangria y una jam sesión posterior, en una comida popular.

Si estas interesado y quieres conocer más sobre el Henar puedes obtener más información en www.monedaalcala.org o en el email monedaalcala@gmail.com

Qué hacer en Alcalá de Henares este fin de semana

Ocio, turismo, cultura, exposiciones, música… opciones para todos los gustos durante este fin de semana en Alcalá de Henares.

¡Ooops!

Algo raro ha pasado, por favor haz clic aquí para ver:

Qué hacer en Alcalá de Henares este fin de semana

 

 

 

 

Alerta tendencia: Se llevan los maxi jerséis

Hoy te vamos a hablar de una tendencia de este otoño que nos tiene totalmente cautivados: el maxi jersey. O, lo que es lo mismo, el jersey oversize, una de las prendas más prácticas y rentables de la temporada.

Las celebrities más mediáticas como Hailey Baldwin, Irina Shayk o las hermanas Hadid han adoptado este jersey de punto como la prenda más cool del otoño. Y nos lo demuestran día tras día en sus redes sociales. Tan pronto lo lucen como un cómodo y cálido vestido combinado con botas mosqueteras como lo utilizan como parte de arriba llevándolo con leggins y zapatillas de deporte.

Sea como sea la manera en la que te apetezca lucirlo, será súper cool pero ¡eso sí! No puedes olvidar los accesorios. ¿Quieres ideas? No te pierdas este post.

Así lo llevan las celebs

moda beauty flashs

Irina Shayk es sofisticación pura con su maxi jersey. Divina.

moda beauty flashs

Hailey Baldwin demuestra que se puede salir de fiesta con un jersey oversize.

moda beauty flashs

Bella Hadid conquistó las calles parisinas con este look tan sexy. Un 10.

¡Hazte con uno!

Imagen 1 de JERSEY ASIMÉTRICO de Zara

En Zara puedes encontrar este con hilos plateados por sólo 25,95 €.

Vestido punto algodón | MANGO

De punto y a modo sudadera. Este de Mango es muy top (15,99 €).

Además de los maxi jerséis, también se llevan las maxi camisetas como esta de Bershka por 15,99 €.

En Mango puedes hacerte con este jersey oversize en punto de canalé con mezcla de mohair. Una maravilla (69,99 €).

 

 

Esta Navidad regala joyas personalizadas con Grabayol, el nuevo corner del Magna

Como cada año, un nuevo corner llega a Alcalá de Henares para ofrecerte las joyas más originales. Desde el 1 de diciembre y hasta el 15 de enero ya puedes pasarte por el centro comercial Alcalá Magna (frente a Bershka) y elegir entre las decenas de pulseras, collares, llaveros y accesorios personalizados que ofrece Grabayol.

¿Has pensado lo especial que sería que tu chico y tú compartiérais el llavero de vuestro recién estrenado nidito de amor? Una mitad para cada uno y… ¡toda un futuro juntos! 😉 ¿O que tu mascota llevara grabado su nombre en un original colgante colgado de su collar? ¡Una monada! Y es que hay tantos mensajes que podríamos grabar en una joya…. Desde un «Te quiero, mamá» hasta un «Amigas para siempre». Son detalles que quedarán para el recuerdo y que llenarán de emoción a quien los reciba.

Pues, si te gusta la idea, en Grabayol tienes un montón de diseños para grabar. Pero eso no es todo. En el nuevo corner de Alcalá Magna puedes encontrar también relojes, pulseras náuticas y un sinfín de accesorios más, todos artesanales. Te encantará todo.

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-04-451

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-53

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-52

Las esclavas ya no son lo que eran. Ahora ya no sólo se llevan de oro ni se regalan en la comunión. Las hay plateadas y con diseños de lo más actuales. ¿Cuál te gusta?

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-521

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-51

¡Qué mona va a ir tu mascota con su nombre grabado en este complemento tan original! Será la sensación de su pandi perruna.

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-50

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-501whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-49

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-491

Pendientes, llaveros, colgantes… ¡y mucho más! En Grabayol no sabrás qué elegir.

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-48

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-03-482

Los relojes y charms son súper originales. Un regalo perfecto para estas fiestas.

¿Cómo llegar al centro comercial Alcalá Magna?

Grabayol está situado en el centro comercial Alcalá Magna hasta el 15 de enero de 2017 Puedes contactar con ellos en el teléfono 607 79 85 19 y seguirles en su Facebook.

¿Dónde está el dinero para el Campus de la UAH en Guadalajara?

Según informa SER Guadalajara, el rector de la de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, ha mostrado su preocupación porque «estamos llegando a final de año y no tenemos la financiación que se nos había prometido inicialmente».

El rector universitario afirma que la UAH ha cumplido su parte del trato para este financiación que era entregar el proyecto del Campus Universitario que se construirá en el entorno del complejo educativo de las Cristinas.

Precisamente sin esta financiación, como informa SER Guadalajara, no se puede empezar dicho proyecto cuya construcción tiene una duración determinada de entre 3 y 4 años.

Esto supone un nuevo en el capítulo en contencioso el contencioso que mantienen la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y la Universidad de Alcalá.

¿Cuatro millones menos o un 4,7% más?

Ya el pasado mes de febrero la entidad complutense denunció una reducción del presupuesto para el Campus de Guadalajara de casi cuatro millones de euros. Por su parte, la consejera de Educación de la Junta de Castilla la Mancha, Reyes Estévez, aseguraba que ese presupuesto había aumentado en un 4,7%.

Pero lo cierto es que, según el vicerrector de Comunicación de la UAH Santiago Fernández, que un estudiante de Guadalajara recibe una inversión de 2.000 euros de media mientras que otro estudiante de cualquier provincia castellano-manchega recibe 5.000 euros.

Deco DIY: Te enseñamos a hacer en casa adornos de tela para tu Árbol de Navidad

La Navidad es una buena época para las manualidades porque podemos hacer nosotros mismos la decoración de nuestra casa y además, si hay peques en casa, podemos pasar ratos de lo más entretenidos junto a ellos.

Ya sea con cartón, con goma eva o ¡con tela! Hay innumerables opciones para fabricar tus propios adornos. Con aguja e hilos podemos coser cojines con motivos navideños, adornos para el árbol, manteles, coronas navideñas, delantales… Vamos, ¡un sin fin de ideas!

Hoy en Dream Alcalá Woman te contamos, de la mano de Coser fácil y más, cómo puedes hacer adornos para tu árbol con telas. Queda precioso. ¿Te animas?

Los alumnos que lo necesiten tendrán el comedor gratis durante las vacaciones

La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para atender las necesidades básicas de alimentación a los estudiantes en situación socioeconómica desfavorecida durante las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano de este curso.

Esta inversión permitirá atender a 15.000 escolares. En el caso de que fueran más y este presupuesto no fuera suficiente para cubrir todas las solicitudes que cumplan con los requisitos, el Gobierno aprobaría un crédito adicional.

La Comunidad de Madrid dará las ayudas de forma directa a los ayuntamientos de la región que lo soliciten y que cuenten con colegios abiertos en los que se realicen actividades extra escolares. Cada Consistorio recibirá una cantidad por día y por alumno para atender toda la demanda que exista.

Requisitos para las ayudas

Los requisitos para acceder a las ayudas son: ser familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción, familias víctimas del terrorismo, alumnos en acogimiento familiar o hijos de las víctimas de violencia de género.

De la misma manera, se beneficiarán de esta medida los alumnos escolarizados al amparo de los convenios y acuerdos establecidos por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte con la Agencia Madrileña de Atención Social, con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias y con la Dirección General de la Mujer.

Los alumnos madrileños son los quintos mejores lectores del mundo

La Comunidad de Madrid se sitúa por primera vez en la historia del Informe PISA en los números de los 10 mejores países en dos de las tres competencias evaluadas: Lectura y Ciencias.

En la primera se coloca en 5º posición sólo superado por Singapur, Canadá, Finlandia e Irlanda, mientras que en Ciencias se sitúa en el 8º puesto. En la anterior edición de 2012, la Comunidad se encontraba en la 10º posición mundial en Lectura y en la 11º en Ciencias.

El Informe PISA 2015 lo elabora la OCDE y participan un total de 72 países.

El nivel de los escolares madrileños ha vuelto a situarse, como ya ocurrió en la anterior edición de 2012, a la cabeza de España, la UE y la OCDE en las tres competencias evaluadas –Ciencias, Lengua y Matemáticas-. Los resultados obtenidos por los alumnos madrileños en este prestigioso informe constatan la calidad del sistema educativo madrileño.

Madrid, al nivel de Finlandia en lectura

Los alumnos madrileños han cosechado un total de 520 puntos en Lectura (+9), lo que supone abrir una brecha de 27 puntos respecto a la media de la OCDE, 26 con la UE y 24 puntos más que la media española.

En Ciencias, la Comunidad de Madrid ensancha su diferencia respecto a la media de España, de la UE y de la OCDE. Los alumnos madrileños sacan 23 puntos a la media española y a la de la OCDE y 21 a la de la UE.

Equidad y excelencia de la educación madrileña

El Informe PISA 2015 constata que los buenos resultados de la Comunidad de Madrid se combinan con un sistema educativo equitativo y con un importante grado de excelencia.

En ambos indicadores la región supera claramente la media de España y cuenta con menos alumnos rezagados que la media de la OCDE.

Sistema educativo líder en los estudios internacionales

Los resultados del Informe PISA, que sitúan a los alumnos madrileños de 15 años entre los mejores de España, la UE y la OCDE, se han publicado una semana después del prestigioso Informe TIMSS 2015 que evaluaba los conocimientos de los alumnos de 4º de Primaria en Ciencias y Matemáticas.

Ambos informes, de referencia internacional en la medición de los sistemas de enseñanza, concluyen que el nivel educativo de los estudiantes madrileños se encuentra entre los mejores del mundo.

Cerca de 1.400.000 euros para ampliar el Colegio Antonio Mingote

La Comunidad de Madrid ha autorizado la contratación de las obras de ampliación del CEIP Antonio Mingote, en el barrio de La Garena (c/ Arturo Soria, 7) de Alcalá de Henares, que forma parte de la red de centros bilingües.

Según dicho acuerdo, adoptado el pasado lunes, el gobierno regional invertirá casi 1.390.390 euros en la construcción de seis aulas de Primaria, dos aulas auxiliares, ampliación del comedor y una pista deportiva.

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcalá, Víctor Chacón, y el concejal del PP portavoz en materia de Educación, Francisco Bernáldez, visitaron precisamente el pasado lunes el colegio Mingote, comprobando “el extraordinario proyecto educativo que desarrolla el centro gracias a la implicación de todos los que componen la comunidad educativa del colegio”, destaca Chacón; en el CEIP Antonio Mingote, de reciente creación, aplican el sistema de “trabajo por proyectos” con tablet, sin libros de texto, “lo que conlleva un gran compromiso por parte de todo el claustro y de las familias”.

Ahora, asegura el portavoz popular, “colaboraremos desde nuestra responsabilidad para que las obras, que estaban incluidas en nuestro programa electoral, se desarrollen en tiempo y forma”.

El Consejo de Gobierno aprobó el lunes la autorización de la contratación de las obras y el gasto correspondiente, con un plazo de ejecución de seis meses, por lo que la previsión es que la ampliación pudiera estar lista para el inicio del curso 2017/2018.

Sesión de tecnificación de la Fundación Atlético de Madrid en Alcalá

Si ya están funcionando los equipos de fútbol de la Fundación Atlético de Madrid en varios colegios de Alcalá es ahora una tecnificación de fútbol el próximo domingo 11 de diciembre en El Juncal una nueva acción de la entidad rojiblanca.

Como anuncia el Club Deportivo Elemental Deporte y Salud (DyS Sports), que actúa como Escuela de Tecnificación del Club Atlético de Madrid, en su perfil de Twitter “¿Qué hacer este puente en Alcala de Henares? El domingo 11 sesión de Tecnificación de Fútbol para niños”.

Así, todos los niños y niñas interesados en participar en esta sesión de tecnificación podrán apuntarse en el teléfono de DyS Sports (699718237 – Alberto) o en el correo fundacionatleticodemadrid@gmail.com. El entrenamiento se realizará para futbolistas mayores de 6 años el domingo 11 de diciembre a las 11:230 horas en el Polideportivo El Juncal de Alcalá de Henares y tendrá un precio de solo 10 euros.

Además, todos los jugadores y jugadoras que quieran trabajar su tecnificación pueden acudir a las sesiones de entrenamiento de DyS Sports que se celebran todos los miércoles (18:30 horas) y domingos (11:30 horas) con un precio de 10 euros por entrenamiento o 25 euros al mes.

La Academia Atlética en Alcalá

La entidad rojiblanca creará un complejo deportivo de cerca de 70.000 metros cuadrados, con una inversión cercana a los 10 millones de euros, que incluye un estadio de entre 1.500 y 2.000 espectadores, así como cuatro campos de fútbol-11, un campo de fútbol-7, nueve pistas de pádel y un área de tecnificación para porteros.

Más allá de la inversión en estas instalaciones deportivas, el club Atlético de Madrid asume el compromiso de fortalecer el vínculo entre la sede de Alcalá y el primer equipo del conjunto rojiblanco. Su idea es  ofrecer a todos los vecinos complutenses actividades en  exclusiva como puede ser organización de jornadas de puertas abiertas con el Primer  Equipo o la celebración de un partido de pretemporada.

Los mejores looks de fiesta de Alcalá Magna

La Navidad se acerca y seguro que ya estás pensando en los looks que vas a lucir estas fiestas. Pues, en Dream Alcalá Woman te lo vamos a poner fácil. Y es que hemos paseado por todas las tiendas de moda del centro comercial Alcalá Magna y te traemos una selección con los mejores modelitos de fiesta que hemos encontrado en ellas. ¿Qué te parece?

Como cada año, las pailletes se llevan la palma. ¡Hay lentejuelas por todas partes! Pero con una peculiaridad: no solo el color dorado va a ser el protagonista de estas fiestas.

Tonos como el negro, el burdeos y el plateado triunfarán en todos los cotillones que se precien. Además, un nuevo color ha pasado a ocupar maniquíes y estanterías en todas las tiendas: el oro rosado. Para que te hagas una idea, es una especie de salmón metalizado que no nos puede gustar más.

Pero no todo son lentejuelas para la Navidad 2016. El terciopelo compartirá protagonismo con el encaje y el estilo lencero. ¿Quieres verlo? No te pierdas este post. Y, ya sabes, si algo te enamora, ¡corre a por ello antes de que se agote!

Amichi

amichi

Esta americana de pailletes es una opción perfecta para combinar tanto con un little black dress para una fiesta de Nochevieja como con unos jeans para una comida de empresa. ¡Maravillosa!

amichi2

Este vestido es total. De pelo y con hilos metalizados. Un 10 para estas fiestas.

amichi3

Este look nos cautivó nada más entrar en Amichi. Una opción estupenda si quieres lucir la tendencia de vestido lencero+camiseta también en Navidad. Combínalo con estas sandalias de tacón ancho y uno de esos bolsos y triunfarás.

Zara

zara

zara2

El azulón combinado con negro nos encanta. Y con un blazer de terciopelo, aún más.

Bershka

bsk1

bsk2

bsk3

El rosa metalizado es protagonista indiscutible de la firma de Inditex. En su versión vestido, biker o blusa, estas tres prendas de Bershka son lo más.

C&A

ca3

Una combinación que encontrarás en varias tiendas es la de chaqueta perfecto de cuero con falda de brillo o vestido de fiesta. Si no quieres ir tan lady, es la mejor opción.

Cortefiel

cortefiel

Más fino y recatado este look con vestido de encaje en negro.

H&M

hm

Además de sentar fenomenal, los colores de este vestido son muy top.

hm1

Por su color y por la sencillez de su diseño, este vestido es uno de los que más nos gusta de todo Alcalá Magna.

hm2

También en rosa dorado este mini vestido de lentejuelas XL.

Inside

inside

De nuevo chaqueta de cuero (esta, de estilo acolchado) + vestido metalizado. ¡Perfecto! Y, si además rematas el look con un bolso de estilo rockero, mejor que mejor.

Mango

mango

Pantalón baggy de terciopelo y blusa de brillo. Sin duda, un look ganador.

mango2

mango3

Este vestido tobillero en negro con rayas en dorado y plateado es un primor. ¡Hazte con él!

Osée

osee

Delicado, de terciopelo y con estampado brocado. Este vestido de Osée es otra de las prendas estrella del Magna para estas fiestas. Combínalo con camiseta básica blanca y podrás darle un toque más informal.

Pull & Bear

pull

El look de esta maniquí de Pull & Bear no nos puede gustar más. Vestido con hilos metalizados combinado con leggins de polipiel y botines. Un total black look divino.

Sfera

sfera

El vestido más original del Magna está en Sfera. Con su colorido y sus brillos no pasarás inadvertida en ninguna fiesta.

sfera2

sfera3

Además de vestidos súper in, en Sfera puedes encontrar los complementos más chic para combinar estas fiestas.

sfera6

Este vestido con estampado jaquard te sentará fenomenal.

Stradivarius

str

De lo  más original este outfit de Stradivarius. Falda metalizada de tablas combinada con abrigo de print animal, botines de suela track y cuello de lana. ¿A que te gusta tanto como a nosotras?

…Y para tu Mini Yo

ca1

Este vestido de tul y lentejuelas en rosa empolvado es una preciosidad. Puedes encontrarlo en C&A.

ca2

También de C&A y también de tul, pero negro y con corazones dorados.

hmnina

Si lo que quieres es darle sólo un toque glam a tu peque, con esta bomber de pailletes estará guapísima.

sfera4

Este vestido es sencillo pero combinado con un abrigo de pelo dará el toque perfecto a tu niña.

sfera5

Este jersey es muy navideño y abrigadito. Perfecto para estas fiestas.

Glamourosa de la cabeza a los pies

En Calzados Rumbo tienes todo tipo de sandalias, zapatos de salón, botines y hasta deportivas de brillo. ¡Te costará elegir!

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-05-46

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-05-47

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-06-10

 

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-06-12

whatsapp-image-2016-12-05-at-12-06-131

¿Cómo llegar al centro comercial Alcalá Magna?

El alcalde de Alcalá opina que Live Resort! Madrid podría ser un proyecto sólido y de futuro

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha contestado esta mañana a la prensa en relación al proyecto de construcción del mayor complejo de ocio de Europa que se denominaría Live Resort! Madrid en la cercana localidad de Torres de la Alameda.

No en vano, este proyecto tiene en vilo no solo a los vecinos de Torres, sino a buena parte del Corredor del Henares y de la Comunidad de Madrid.

Hablamos de un complejo de ocio que ocupará una superficie equivalente a 134 campos de fútbol y que dará empleo a la nada despreciable cifra de 56.000 personas entre empleos directos e indirectos.

Como hemos contado en nuestra anterior noticia, Live Resort! Madrid podría traer el pleno empleo a Alcalá de Henares y al resto del Corredor, ya que sumando todo el desempleo de los principales municipios del Corredor, Alcalá incluida, apenas llega a las 33.000 personas.

“En cuanto hemos tenido noticia de la posible instalación de Live Resort! Madrid en Torres de la Alameda, hemos entrado en contacto con la Comunidad de Madrid al más alto nivel, y nos han transmitido tranquilidad», ha declarado el alcalde.

La Comunidad de Madrid es la responsable de llevar a cabo todos los procedimientos relacionados con esta empresa. Es un procedimiento complejo, que la CAM deberá adjudicar por medio de un concurso público en un proceso que se puede alargar hasta cinco meses.

Pero la empresa ha puesto todas las facilidades necesarias por su parte, y han declarado explícitamente que, a diferencia con el fallido proyecto Eurovegas,  se siente plenamente cómoda con la legislación vigente en la Comunidad de Madrid y no necesita solicitar ninguna ayuda ni subvención.

javier-rodriguez-palacios

Javier Rodríguez Palacios, este sábado en el Pregón de Navidad.

Un proyecto sólido y de futuro

Javier Rodríguez Palacios ha declarado que la Comunidad de Madrid ha transmitido que se trata de un proyecto sólido. La captación de los suelos ya se ha realizado, por lo que aunque es complejo, es un proyecto de futuro que se piensa realizar y que tiene credibilidad.

«Como alcalde de Alcalá de Henares», ha comentado Rodríguez Palacios, «mi mayor preocupación y la de este equipo de gobierno son las 14.861 personas en paro que tiene la ciudad en el día de hoy. Un proyecto como este ayudaría a solventar este problema».

«Siempre que se cumpla toda la normativa medioambiental y laboral», añade, «creemos que es un proyecto interesante para el futuro». Eso sí, el alcalde ha puntualizado que deberá competir en las mismas condiciones que el resto de empresas afincadas en Alcalá, y demostrar que cumplen toda la normativa regional y estatal.

«Lo que la Comunidad de Madrid nos transmite, con contactos al más alto nivel este fin de semana, es confianza en la lealtad institucional, por lo que hay que dar esta oportunidad de trabajo a la Consejería de Medio Ambiente, de Hacienda, a la propia Presidencia de la Comunidad de Madrid, para que analicen este proyecto. A nosotros nos queda ir viéndolo con tranquilidad, a la espera de que pueda llevarse a cabo en el futuro el Live Resort! Madrid en Torres de la Alameda.

Dotación de infraestructuras

Parte de las necesidades de este gran complejo de ocio pasan por la mejora o construcción de nuevos accesos a Torres de la Alameda, incluida la creación de un apeadero de Cercanías que comunicaría el complejo con Atocha en pocos minutos.

Pero existen otros asuntos que también hay que aclarar y que preocupan especialmente al alcalde.

Y es que Javier Rodríguez Palacios es también desde 2015 el presidente de la Mancomunidad del Este, la entidad responsable de la gestión, tratamiento y eliminación de los residuos sólidos urbanos de los 27 municipios que la conforman, y que da servicio a una población de más de 650.000 personas.

En este sentido, Rodríguez Palacios también ha querido dejar reflejado que a la hora de planificar este pryecto, es imprescindible que existan todas las infraestructuras necesarias, «que sepan y puedan acreditar dónde tendrán el suministro de agua, dónde evacuarán los residuos, dónde tendrán posibilidades de hacer un desarrollo urbanístico… en definitiva es todo un encaje muy complejo donde nosotros, también como Mancomunidad del Este de Residuos, tendremos que opinar».

El alcalde ha asegurado que la nueva planta de tratamiento de residuos de Loeches va en la buena dirección, «sería impensable un proyecto de estas características si el único futuro para la evacuación de los residuos fuera el verter al aire libre en el vertedero de Alcalá de Henares, al que le queda poca vida y no cumpliría la normativa en el momento de construir el proyecto de Live Resort! Madrid en Torres de la Alameda».

«Por lo tanto, es una situación en la que todo tiene que encajar, y en la que estamos dispuestos a colaborar siempre y cuando se cumpla toda la normativa exigible a cualquier empresa española», ha concluido.

Leer más

Live Resort! Madrid podría traer el pleno empleo a Alcalá de Henares

Live! Resorts Madrid el mayor espacio de ocio de Europa

McDonald’s presenta los restaurantes del futuro en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares cuenta con tres restaurantes de la cadena McDonald’s en El Ensanche, en el centro comercial La Dehesa y en la plaza de Cervantes. En las últimas semanas de diciembre los dos primeros han estado de obras y después irá el de la plaza de Cervantes.

Acércate a conocerlos, porque descubrirás restaurantes totalmente nuevos. La remodelación es total en interior y exterior. Pero además llegan con un nuevo concepto, los ‘restaurantes del futuro’.

Esto incluye nuevos servicios como el Quiosco de pedido donde los clientes podrán ordenar su comida en unas tablets gigantes para irse a la mesa y esperar a que se la traigan. Es decir, contarán con servicio de mesa una vez hecho el pedido. Ambos restaurantes incluirán también los nuevos productos y complementos de McDonald’s.

mcdonalds-5

Para rizar el rizo, el restaurante de La Dehesa inaugurará su McCafé. Se trata de un espacio donde disfrutar del café en tazas de porcelana donde no faltarán los cruasanes dulces y salados.

Las zona de juegos infantil y la terraza también se remodelarán completamente con nuevos y magníficos juegos espectaculares para los niños. Las zonas de juegos tendrán nueva climatización para disfrutar de la comida junto a los más pequeños, de una manera confortable independiente de la temperatura que haga en el exterior.

30 nuevos puestos de trabajo

Una remodelación tan ambiciosa no podía venir sola. El equipo de McDonald’s Alcalá que dirige Javier Ortega no solo se mantiene, sino que además se amplia.

mcdonalds_empleo_trabajo

Ya están abiertos los procesos de selección para la contratación de 30 nuevos empleados. Si quieres dejarles tu curriculum solo tienes que acercarte a cualquiera de los tres establecimientos de Alcalá y echar tu solicitud de empleo.

El más céntrico de los McDonald’s de Alcalá de Henares, el de la plaza de Cervantes, también tendrá una reestructuración integral y abrirá de nuevo sus puertas el 31 de marzo de 2017.

mcdonalds-4

Los tres McDonald’s de Alcalá entrarán en el selecto grupo de los 30 restaurantes del futuro que la marca tiene entre sus cerca de 500 establecimientos en España.

McDonald’s quiere estar a pleno rendimiento en sus tres centros durante los días más señalados del año y quiere felicitar con ello las Navidades a todos los alcalaínos.

Conoce más sobre McDonald’s en www.mcdonalds.es

Éxito total en el concierto de Navidad de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Un público entusiasta, que agotó las entradas días antes del concierto, disfrutó con la música que ofrecieron profesores y alumnos de las diferentes agrupaciones de su Escuela de música.

Abrieron la velada los profesores de Club de Musizón interpretando unas piezas de la Suite de Cascanueces, acompañado por 3 jóvenes bailarinas y alumnos de Lenguaje musical a la percusión.

Le siguieron interpretaciones de piano a 4 manos de M. Ravel, un trío de Beethoven con 3 jóvenes músicos del conservatorio “Adolfo Salazar” o una versión cantada del espiritual más conocido de Gershwin.

A continuación sorprendieron las distintas agrupaciones de flautas de esta asociación, donde cabe destacar la espléndida interpretación de “La máquina de escribir” de L. Ánderson que reunió sobre el escenario a una Orquesta de 40 flautas, clarinete, cello y contrabajo, a la que se sumó Rodrigo de la calle, profesor de percusión del Conservatorio de Alcalá de Henares, como solista con la máquina de escribir.

02_02-danza-china-del-cascanueces-coreografia

03_02-trio-op1-de-beethoveen

03_04-la-maquina-de-escribir-de-anderson

Las actuaciones corales destacaron con un programa intercultural, donde se escucharon entre otros villancicos latinoamericanos fruto de la colaboración con escuelas Musicaeduca de Perú y Costa Rica.

Cerró la velada la orquesta infantil de Juventudes Musicales con la música de  “West side story” de L. Bernstein, y como despedida todos los participantes de este emotivo concierto de Navidad cantaron junto a la orquesta una selección de villancicos tradicionales.

Juventudes Musicales dio así la bienvenida al 2017, año en el que se cumple el 50 aniversario de su actividad en nuestra ciudad.

En palabras de Eva Alonso, directora de la Escuela de música de Juventudes Musicales y quien condujo la velada aportando interesantes datos sobre la música que se presentaba, “ofrecer esta música con el esfuerzo de tantos jóvenes es nuestra manera de expresar la gratitud por el apoyo que recibimos y la oportunidad de transmitir nuestros mejores deseos para el 2017”.

06_01-los-profesores-que-han-participado

03_05-la-maquina-de-escribir-de-anderson

04_3-villancico-carpintero-fino

50 años trabajando por la música

Con este concierto quisieron dar la bienvenida al 2017, año en el que Juventudes Musicales cumple 50 años en Alcalá de Henares. 50 años trabajando para la difusión de la música, tanto con la organización de conciertos, conferencias u otras actividades como ofreciendo formación musical de calidad en nuestra escuela de música.

La música corrió a cargo de los profesores del club de Musizón, que el próximo 17 de diciembre la volverán a interpretar para los niños en el concierto didáctico del Cascanueces: Ana Barrilero al piano, Laura Fernández a la flauta, Mark Contreras al violín y Eva Alonso a la percusión, acompañados por el joven cellista Diego Jiménez.

Más información

Juventudes Musicales de Alcalá