Dream Alcalá Blog Página 1234

Exposición de Bonsái y Suiseki en Alcalá de Henares

Los días 28, 29 y 30 de octubre, los amantes de los bonsáis tienen una cita en el antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares (antiguo Santa María la Rica, 3-5), porque se presenta la XVIII Exposición Bonsái y XII de Suiseki.

La entrada es gratuita, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. El domingo, solo de 11:00 a 13:30.

El Bonsái

Bonsái es una palabra japonesa compuesta por los signos gráficos BON (maceta, bandeja, cuenco) y SAI (planta o árbol). Sin embargo, el origen de este arte no está en Japón sino en el antiguo Egipto, concretamente durante el Mandato de la Reina Faraón HATSCHEPSUT (1.498- a.c.) se dio la orden de construir unos jardines en su palacio, en DAYR-EL-BAHARI, en Luxor. Más información aquí.

El Suiseki

Suiseki es una palabra japonesa que proviene de las palabras piedra (seki) de agua (sui), es decir, una piedra expuesta en un recipiente de agua.

Al igual que el bonsái, el suiseki es originario de China, donde el suiseki  es la tradición de contemplar las piedras de una belleza especial, colocada en algún tipo de pedestal tratando de evocar islas, montañas, paisajes, etc… Más información aquí.

Bonsái y Suiseki

Asociación Círculo del Bonsái

Son varias las exposiciones que la asociación Círculo del Bonsái del Real Jardín Botánico Juan Carlos I realiza durante el año con el fin de poder dar a conocer este maravilloso mundo a todas aquellas personas que compartan nuestras mismas inquietudes y para los que esta técnica milenaria resulta una gran desconocida.

Si te interesa pertenecer a la asociación, puedes ponerte en contacto con ellos pero mientras tanto puedes ver algunas de las actividades, cursos, talleres, eventos o exposiciones que realizan durante el año: Talleres y Formación.

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Más información aquí

Más información

botanicoalcala.es

bosaialcala.es

contactojapon.com

 

Cómo viven Halloween en Juventudes Musicales

La escuela de música de Juventudes Musicales ha preparado una serie de actividades muy especiales para celebrar Halloween durante esta semana.

Estas actividades tienen como objetivo integrar las actividades de música con todo lo que rodea a los niños en su día a día.

Halloween es una ocasión especial para ellos, al igual que lo es la entrada del Otoño con el cambio de estación (cambio de temperatura, de ropa, de paisaje…), momento en el que conocen la música que compositores como Vivaldi dedicaron a cada estación; o en Navidad, cantando villancicos y tocando instrumentos tradicionales, donde la escuela se llena de color con la decoración navideña.

Es cierto que Halloween no es una tradición muy arraigada en España, pero cada año gana más adeptos y en casi todos los colegios estos días los niños disfrutan de la decoración, disfraces, ambiente festivo… y es un buen motivo para ilusionarles con algo diferente.

Por tanto, en la escuela de música de Juventudes Musicales participan de todos estos momentos haciendo actividades relacionadas con la música, como por ejemplo es en estos días cuando trabajan en Cuadernos de Musizón la obra “El amor brujo” de Manuel de Falla o las canciones de “La Brujita Tapita” cuyo concierto pudieron disfrutar sus alumnos el pasado viernes en el Auditorio Paco de Lucía.

Desde Musicaeduca crearon la canción «Truco trato«, que pertenece al repertorio de los métodos Mi violín y Mi flauta. Con ella, han preparado unos arreglos para que también puedan tocarla estos días niños al piano o la guitarra.

Durante estos días incluirán estas y otras canciones, juegos y actividades musicales con la temática de Halloween en sus clases, todo ello rodeado de una divertida decoración en las aulas, así como los profesores estarán disfrazados en clase.

Truco trato

No podían desaprovechar la ocasión para que los niños tocasen la canción de Halloween en público, y qué mejor que hacerlo para los más pequeños de la escuela, muchos de ellos aún bebés…

Por ello, todos los niños que tocan “Truco trato” con su instrumento darán un mini concierto a los pequeños alumnos de Musizón, que les obsequiarán en su misma clase.

La entrada de otros niños y sus profesores con sus instrumentos es un momento especial, y con ello se animan los pequeños a querer tocar un instrumento de “mayores”. Y esa es una de las motivaciones que quieren transmitir desde las aulas a los más pequeños.

Durante estos días quieren  invitar a todos los niños a ir disfrazados a sus clases y les animan a continuar la fiesta musical de Halloween en casa: tocando, cantando y bailando sus canciones.

Más información

– www.musicaeduca.es
– Toca con Musicaeduca la canción de Halloween ‘truco o trato’

Alcalá recibe a la nueva Miss World Spain y la Reina Hispanoamericana Spain 2016

El centro Todo en Belleza, Clínica Estética Oficial de Miss World Spain, recibió el pasado 17 de septiembre la visita de Raquel Tejedor y Sarah Loinaz, dos bellezones que regentan respectivamente el título de Miss World Spain y Reina Hispanoamericana Spain de este año.

¿Quieres saber cómo están siendo estas primeras semanas como ganadoras de estos títulos? En Dream Alcalá Woman estuvimos con ellas y nos lo contaron todo.

No superan la veintena, pero tanto Raquel como Sarah pueden presumir ya de contar con dos de los títulos de belleza más prestigiosos en España.

«Te cuesta creer que has ganado, pero todo va tan rápido después de ganar el título que no te da tiempo ni a pensarlo», nos cuenta la zaragozana Raquel Tejedor, quien el 26 de noviembre viajará a Washington para participar en el certamen de Miss Mundo que se celebrará el 18 de diciembre, y en el que tratará de recoger el testigo de Mireia Lalaguna, la actual Miss Mundo a la que también hemos entrevistado aquí y aquí.

«Estoy en Madrid buscando los estilismos y preparando mi participación en el concurso internacional: peluquería, oratoria, maquillaje, pasarela… Tenemos un gran trabajo por delante», añade.

«Son las dos muy guapas, pero lo que más me gusta de ellas es su naturalidad», nos dice Cuca Miquel, directora de Todo en Belleza con la doctora Silvestre, el centro de belleza de la calle Libreros que un año más se responsabilizará de sacar lo mejor de las mejores.

Raquel Tejedor, Miss World Spain

miss-espana-2016-77

Raquel asegura que su familia está encantada con todo lo que está viviendo aunque «les pilló todo por sorpresa, muy de sopetón», cuenta con una enorme sonrisa desde sus 182 centímetros de altura.

miss-espana-2016-80

«No voy a cambiar mi manera de ser, pero sí que creo que toda esta experiencia me va a aportar una madurez que con mi vida anterior quizá hubiera tardado más en llegar», confiesa la zaragozana, quien tratará de compatibilizar la exigente vida de una Miss España con sus estudios de Psicología.

miss-espana-2016-1

Ambas tienen una belleza sublime, quizá sea por eso que, tanto Raquel como Sarah, coinciden en ir siempre maquilladas de forma muy natural, con tonos neutros, aunque si tienen que destacar un rasgo de su rostro les gusta «potenciar la mirada con sombras oscuras o eyeliner«.

Sarah Loinaz, Reina Hispanoamericana Spain 2016

miss-espana-2016-24

Por su parte Sarah Loinaz, quien en 2015 se presentó a Miss World Spain por el País Vasco (certamen que ganó Mireia Lalaguna), ya se encuentra en Bolivia preparando su participación en Miss Hispanoamérica.

A pesar de contar con sólo 18 años, tiene los pies muy en la tierra: «Es una oportunidad muy grande para aprender de primera mano lo que es este mundo de la moda y estoy encantada, pero estoy estudiando Administración y Dirección de Empresas. Aunque este año tendré que dejarlo un poco aparcado por mi trabajo como modelo, quiero seguir mis estudios porque me parece muy importante estar formada», asegura.

miss-espana-2016-90

«Me gustan las tendencias pero me compro lo que me gusta realmente. Me gusta mucho Zara, la verdad. En esa tienda ‘me vuelvo un poco loca'», bromea Sarah.

miss-espana-2016-96

«Acabo de cumplir la mayoría de edad y mi familia estaba un poco preocupada cuando le dije que me iba a Bolivia, pero cuando mi madre conoció a los miembros de la organización se quedó súper tranquila», confiesa Sarah.

miss-espana-2016-91

Esta vasca de 1,75 metros de altura tiene una belleza muy racial y, al igual que a Raquel Tejedor, también le gusta maquillar sus ojos de forma intensa: «Mi madre es marroquí pero poca gente sabe de dónde provienen mis rasgos. Mucha gente piensa que soy latina», cuenta.

Y detrás de todo, BeMiss

miss-espana-2016-88-3

Si Cuca Miquel es la encargada de potenciar su belleza, quien cuida de verdad a estas chicas (profesionalmente hablando) es Guillermo Escobar, Director de la organización BeMiss.

«Lo que más me importa es que las chicas tengan claro el camino que deben seguir para triunfar, y ese es el de una trayectoria limpia y blanca. El dinero en este mundillo es muy goloso, sobre todo en televisión, pero si tenemos claro por dónde queremos tirar, se harán conocidas por su exitosa carrera como modelos, no por escándalos en realities ni en la prensa rosa», asegura. ¡Bravo!

La nueva imagen de la Paz y Esperanza procesiona este sábado

La imagen de María Santísima de la Paz y Esperanza fue presentada, el pasado sábado 22 de octubre, en la Capilla del Mayor Dolor de la Plaza de Molviedro de Sevilla. Hasta allí se desplazaron varios cofrades alcalaínos de Jesús Despojado.

La talla fue realizada por el joven pero famosisímo imaginero y escultor gaditano Rafael Martín Hernández en su taller sevillano de Mairena del Aljarafe.

La imagen de la Virgen de la Paz y Esperanza, es la nueva titular de la Hermandad de Jesús Despojado de Alcalá de Henares con sede en el barrio de Espartales y la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

Nuestra Señora será bendecida en nuestra ciudad el próximo sábado 29 de octubre y ese mismo día saldrá en procesión extraordinaria.

Desde la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza de Alcalá de Henares han comunicado un cambio de recorrido en la procesión extraordinaria.

Esto es debido a que las fuertes y continuas lluvias que han caído sobre Alcalá han imposibilitado el transcurso con normalidad por el Parque Juan Pablo II, por lo que el cortejo procesional seguirá el siguiente trayecto:

Parroquia de Santo Tomás de Villanueva: Calle Pio Baroja, Avenida Gustavo Adolfo Becquer, avenida de los Jesuitas, Calle Octavio Paz, calle de José María Pereda, Puente de Espartales, Plaza de Alfonso XII, calle de Federico García Lorca, calle Miguel Hernández, calle Pio Baroja, Parroquia de Santo Tomás de Villanueva.

La salida del cortejo está previsto que sea a las 17:30 h y la entrada a las 22:30 h.

paz_esperanza

Nuestra Señora llevará un exorno floral compuesto por flores blancas, simbolizando la pureza de María , el paso estará formado por una cuadrilla de treinta costaleros siendo capataz N.H.D.Daniel Covarrubias Rivera.

El acompañamiento musical será llevado a cabo por la Banda de Música “ María Santisima de la Paz y Esperanza” de Alcalá de Henares, formada para dicho evento y dirigida por N.H.D.Mario Martín Rabadán.

María Santisima de la Paz y Esperanza recibirá en estos días numerosos regalos cedidos por hermanos de nuestra Hermandad entre los que destacamos, la corona que llevará, el puñal de fina orfebrería donado por el Grupo Jóven de la Hermandad, la saya y manto, varios rosarios y broches , un fajín de finas sedas elaborado por las camaristas de la Hermandad y un elegante tocado.

El paso procesional es cedido por la Hermandad de la Salud, al igual que los faldones y respiraderos, así como la candelaria y faroles cedidos para esta ocasión por la Hermandad Sacramental de la Virgen del Carmen, a las cuales les agradecemos el gesto fraterno de la cesión de sus enseres para realzar la figura de María.

paz_esperanza_cartel

Pasaje del Terror del Centro Juvenil Cisneros

Fieles y puntuales a la cita con el miedo, llega el Pasaje del Terror del Centro Juvenil Cisneros, que este año celebra su 21 aniversario desde que se realizara por primera vez allá en 1995.

El Centro Juvenil Cisneros, perteneciente a la obra salesiana de Alcalá de Henares, es una asociación que trabaja con los jóvenes de la localidad desarrollando actividades socioeducativas de Ocio y Tiempo Libre, como talleres, acampadas, campamentos de verano y grupos formativos.

Dentro de las actividades que llevan a cabo cada curso esta su tradicional Pasaje del Terror. Un gran equipo formado por unos 80 chavales y 20 animadores, además de contar con la colaboración de gente cercana y algunos de los padres de los jóvenes.

La sede del Centro Juvenil se convierte en una auténtica casa del Terror que recrea escenarios diferentes cada año y apostando por un tema novedoso; este año será el Sanatorio Psiquiátrico Anchía. Un grupo de médicos experimenta con pacientes a los que tienen sometidos a distintos tratamientos que están creando para intentar curar sus extrañas fobias.

Te esperan con la ilusión renovada año tras año. Sin duda, una cita obligada para aquellos a los que les gusta la adrenalina y que saben valorar la dedicación que cada año le ponemos en cada sala.

Sin duda les gustaría que pasaras a visitarles durante el fin de semana para poder mostrar todo el trabajo y la ilusión con la que todos esos chicos y chicas han preparado la actuación y los decorados.

El XXI Pasaje del Terror se representará el sábado día 29 de octubre de 18:00 a 23:30 horas y el domingo 30 de octubre 17:30 a 22:30 horas.

El precio de las entrada-donativo son 3€. Se ruega que los grupos números avisen con antelación para poder organizarlos mejor.

XXI Pasaje del Terror Centro Juvenil Cisneros

Sábado 29 de octubre: 18:00 a 23:30 horas
Domingo 30 de octubre: 17:30 a 22:30 horas
Donativo: 3 €

Centro Juvenil Cisneros
Calle Cardenal Cisneros 5-7
Alcalá de Henares

pasaje-del-terror-2016-cartel

Más información

Facebook del Centro Juvenil Cisneros

 

Canela Moda Shop: La moda más chic está en Alcalá

Cuando entras a Canela  y empiezas a probarte sus prendas tienes la sensación de que llevas puesto algo distinto a lo que estamos acostumbradas, que no vas a cruzarte por la calle con nadie que lleve puesto lo mismo que tú.

Y es que la ropa, calzado y complementos de Canela tienen un estilo casual pero envuelto en un halo de originalidad y sensualidad que la hace única.

Sus propietarias son increíbles, una lleva la tienda de Alcalá y la otra la de Torrejón, y ellas solas gestionan una estupenda página de Facebook en la que cada semana suben imágenes de sus últimas prendas, la mayoría de ellas mismas y realizadas en exteriores. Además puedes comprar online si lo prefieres, solo tienes que entrar en www.canelamodashop.com.

¿Todavía no la conoces? Te invitamos a dar un paseo virtual por cada uno de sus rincones y, seguro que después de este post no dudarás en pasarte por su tienda situada en El Val. Mira, mira…

canela-1

Este total look compuesto por vestido boho, chaqueta vaquera y botas de antelina con tacón ancho nos encanta.

canela-3

Uno de los artículos más guay con los que cuenta Canela son estas botas tipo UGG con apliques.

canela-4

El bolso de antelina con la estrella y el pompón nos enamoró. Dos tendencias en una.

La prenda estrella de Canela

canela-17

Sin duda, para nuestro gusto esta es la prenda estrella de la tienda. Una bomber con un mix de estampado de lunares y flores. ¡Lo más de lo más!

canela-5

De nuevo, estrellas. Esta vez en un jersey de delicada lana. ¿Puede ser más bonito?

canela-8

Los botines de estilo folk son perfecto para entretiempo. Con o sin medias, te quedarán genial tanto con unos vaqueros boyfriend como con un vestido estilo hippie.

canela-9

No sólo la ropa de Canela es lo más. Cada rincón de la tienda está decorado con un gusto maravilloso.

canela-10

Este vestido de imitación al ante de estilo casual es una de las prendas que más nos gustó en nuestra visita a la tienda.

canela-12

Además de las estrellas, los corazones también abundan en los prints de las prendas de Canela. Estas camisetas son súper top.

canela-13

¿Necesitas un modelito arreglado para la noche? Este mono es perfecto para un plan de cena y copas.

canela-14

El print militar sigue triunfando. Y en Canela lo saben.

canela-15

La zona de los probadores no puede ser más cuqui, ¿verdad?

canela-19

Los parches son tendencia y en este jersey quedan genial.

canela-20

Este top con mangas de encaje y lentejuela llama la atención por su originalidad.

canela-21

Otro rincón divino de la tienda. Las jaulas de pájaros decorativas son muuuy cool.

Además de ropa y calzado en Canela podemos encontrar bisutería y complementos como fulares.

canela-25

Estos jeans con parches te los querrás llevar a casa ¡YA!

canela-26

Y, para terminar, un bolso de imitación al ante con apliques dorados. ¡No nos puede gustar más!

¿Dónde está Canela Moda Shop?

Canela tiene dos tiendas:

  • En Alcalá de Henares en la planta baja del centro comercial El Val (Local 130). Teléfono: 918 833 651
  • En Torrejón de Ardoz, en la plaza de Europa nº 20 (frente a la C/ Londres nº 28). Teléfono: 91 247 47 41.

Contacta con ellas en www.canelamodashop.com o síguelas en Facebook aquí.

Prestigiosa filóloga denuncia en Alcalá una inminente invasión demoníaca

Esta mañana ha saltado la sorprendente noticia, de la que se han hecho eco los principales medios de comunicación de la ciudad. Una fundación privada afirma haber descubierto el único retrato de Miguel Cervantes pintado en vida del escritor.

La Fundación privada Khronos ha sido la responsable de este anuncio, a través de un intrigante comunicado en vídeo a través de su presidente, Arcadio Lillo de Mendoza, quien ha anunciado que el próximo lunes 31 de octubre presentarán al público el retrato, a las 20:00 horas en la Plaza de los Santos Niños.

Sería el primer retrato conocido coetáneo al autor del Quijote, ya que el retrato que habitualmente se emplea para poner rostro a Cervantes es considerado por la comunidad académica una falsificación.

El presidente de Khronos, Arcadio Lillo de Mendoza, dice haber recibido el cuadro de una donación anónima y que tras investigar su origen y autenticidad han llegado a la conclusión rotunda de que se trata del retrato del autor del Quijote.

Sin embargo, tanto el Ayuntamiento de Alcalá como el Ministerio de Cultura desconocen la existencia del cuadro y ponen en duda la autenticidad del mismo.

Denuncian una inminente invasión demoníaca

A raíz de esta noticia, la prestigiosa cervantista Laura Fuentes ha querido alertar a la población de Alcalá de Henares sobre una inminente invasión demoníaca que se produciría en la tarde/noche del 31 de octubre.

Da la casualidad de que la doctora Fuentes sufrió un incidente cuando investigaba una conexión entre Cervantes y Alcalá de Henares y ahora afirma que cuando su Grupo de Investigación Cervantes Oculto estaba a punto de hacer un hallazgo relevante, fueron atacados por integrantes de la Fundación Khronos.

Laura Fuentes (quien alcanzó cierta fama y reconocimiento en el mundo cervantino por su tesis sobre la presencia de ideología de cultos órficos en la obra de Cervantes) acusa a la Fundación Khronos de estar detrás del incidente.

Afirma que han robado el cadáver de un antiguo enemigo de Cervantes con la intención de resucitarlo y propagar por el casco histórico de Alcalá un conjuro que convertiría a los que estén en las proximidades en seres poseídos que pasarían a formar parte de un ejército demoníaco.

Según la postura que defiende la doctora Fuentes, en unas dos horas todos los transeúntes del centro de Alcalá se convertirán en esclavos del Culto de Aión, una milenaria secta contra la que ya combatió en su día Miguel de Cervantes.

A partir del ataque que sufrió en el Palacio de los Casado, la investigadora dice estar escondida y protegida por otra sociedad secreta, la Orden de Urano.

Esta misteriosa Orden de Urano es un antiguo culto al que, según Fuentes, perteneció Miguel de Cervantes durante buena parte de su vida, llegando incluso a ser gran maestro de esa sociedad secreta.

En declaraciones realizadas por la doctora Fuentes, esta Orden de Urano está trabajando para desarrollar una poderosa arma y ponerla a disposición de todos los vecinos el próximo día 31 para combatir la invasión demoníaca.

Nos estamos organizando para resistir. Le pido a la gente que siga las pistas que os iremos dejando. La Orden de Urano se está rearmando y nos ayudará a resistir. No todo está perdido y el próximo lunes 31 de octubre, los que quieran luchar y combatir al mal, que vengan al casco histórico. Yo misma estaré allí en primera línea para combatir”, ha afirmado la doctora en un evidente estado de nerviosismo.

Desde luego el asunto del cuadro de Cervantes dará mucho que hablar, y más teniendo en cuenta las desconcertantes afirmaciones que ha realizado la doctora Laura Fuentes, quien ha empeñado su prestigio profesional en una historia, cuando menos, extraña.

Quién sabe, si Cervantes levantase la cabeza y viese todo lo que está pasando a día de hoy, tal vez en lugar de las Novelas Ejemplares habría escrito “Los Horrores Ejemplares”.

Más información

Los Horrores Ejemplares

Viaje virtual al mundo de las brujas

Dentro de la Campaña de Otoño, la Concejalía de Juventud propone a los jóvenes de Alcalá seguir participando del misterio, la magia y el terror después de Halloween.

Se trata de una visita al Museo de las Brujas el próximo 12 de noviembre, una muestra única ubicada en el Monasterio de Monsalud de Sacedón, Guadalajara, donde, gracias a la realidad virtual, se pueden vivir de primera mano las aventuras y desventuras de las brujas: la prisión en un cepo de escarnio, la quema en una hoguera y el vuelo en escoba.

Además, esta visita dará lugar el ‘Cautiverio en el Monasterio’, un juego grupal y real de escapismo, terror y supervivencia de espectacular ambientación y teatralización difícil de olvidar.

El precio es de 30 euros e incluye transporte de ida y vuelta, visita guiada al museo y demostración de realidad virtual, además de un pase exclusivo para el juego de escapismo. Los participantes tendrán que llevar ropa cómoda y comida para la cena.

La actividad está dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 30 años. Los menores de edad deberán ir acompañados.

Las inscripciones se realizan en la sede del Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles FRAC, en la Casa de la Juventud, en horario de mañana de 10:00 a 13:30 horas y por las tardes de 18:00-21:00 horas.

visita-al-museo-de-las-brujas

Rhum llegará el martes al Teatro Salón Cervantes con la vocación de hacer reír

Interpretada por Joan Arqué, Roger Juliá, Jordi Martínez, Pep Pascual y Guillem Albá,  “Rhum” pretende ser un homenaje a uno de los oficios más generosos y entrañables de las artes escénicas: hacer reír al público. No en vano, RHUM recibió en 2014 el Premio Zirkólica al Mejor Espectáculo de Payasos.

El oficio de hacer reír, entre otras virtudes, tiene la de querer aportar optimismo, esperanza y felicidad a las personas. Pequeños y mayores, no importa la edad. RHUM quiere ser un espectáculo tierno, humano y cínico, para disfrutar y para reír.

Sin moralina, pero dejando una pequeña puerta abierta a la reflexión personal del espectador sobre este apasionante y maravilloso oficio del payaso.

Las entradas para acudir a las funciones están a la venta a través de www.ticketea.com o en las taquillas del Teatro (Calle Cervantes) de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos dos horas antes del inicio de las representaciones.

Los precios para estas funciones son: 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla delantera de palco y 8 euros la silla trasera de palco de visión reducida.

El río Henares, en un proyecto europeo para la reducción de residuos

Ribera del río Henares - Úrsula Cargill García
La ribera del río Henares es uno de los mayores pulmones verdes de la ciudad.

El río Henares ha sido uno de los cuatro ríos europeos seleccionados para llevar a cabo la fase pre-piloto del proyecto europeo para la concienciación de la población, a fin de mejorar la prevención en materia de residuos en Europa.

Este proyecto se enmarca dentro de la plataforma “Clean Europe Network”, que tiene como objetivo reducir o prevenir los residuos a través de la experiencia compartida y las buenas prácticas.

La concejalía de Medio Ambiente colabora en este trabajo como enlace  de coordinación entre los distintos actores que intervienen en el proyecto. Entre otras cuestiones, está prevista la publicación de una Guía de Buenas Prácticas para nuestra relación con los ríos.

Durante esta fase se realizará un trabajo de encuestas a distintos actores sociales respecto a las potenciales fuentes de estos residuos y planificar medidas para su reducción.

El Parlamento Europeo ha fijado un objetivo de reducción de basura marina en un 50% para el año 2030.

Se considera que la basura que llega al mar desde los ríos podría reducirse en un 20% identificando las fuentes de origen y aplicando las medidas adecuadas para mantener los ríos limpios.

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ha brindado toda la colaboración para este proyecto, de manera que se participará a través de la Asociación Paisaje Limpio, miembro de la Plataforma “Clean Europe Network”.

Con objeto de establecer las fuentes de residuos existentes en el río Henares, así como las posibles medidas de reducción, se han establecido las siguientes fuentes:

  1. Agricultura
  2. Construcción y derribo
  3. Otros vertidos comerciales e industriales
  4. Público en general: vertidos incontrolados
  5. Público en general: basuras generales
  6. Público en general: basura relacionada con el tabaco
  7. Público en general: uso recreativo de las vías de agua
  8. Desechos de alcantarillado, con o sin tratamiento
  9. Recogida/tratamiento de residuos

En el marco de este trabajo colaborativo, se contactará con distintas personas y asociaciones vinculadas a la conservación y protección del río Henares.

Además de lo anterior, es fundamental implantar en la sociedad el concepto de ausencia de fronteras en los problemas ambientales, ya que tanto afecta lo que hacemos en Alcalá en lugares alejados de ella, como viceversa.

8 prendas top en los 8 Días de Oro de El Corte Inglés

****
Actualización: Lo mejor de los 8 Días de Oro de El Corte Inglés otoño 2017.
****

Sencillez y tendencia se aúnan para dar la bienvenida a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés, donde encontrarás tus marcas favoritas con las mejores ofertas.

Hasta un 30% de descuento en una gran selección de artículos de moda mujer, hombre, infantil, zapatería, deportes, hogar, ocio… Hasta el 6 de noviembre podrás disfrutar de lo que más te gusta a un precio irrepetible.

Hay artículos para todos los gustos pero en Dream Alcalá Woman hemos hecho una selección de 8 prendas que nos han encantado, para que aproveches esta gran oportunidad que te ofrece El Corte Inglés de Alcalá de Henares. ¡Date prisa que se agotan!

001-100 OK.indd

Este jersey de lana es ideal para las bajas temperaturas. Es de AMITIÉ y cuesta solo 29,95 €.

001-100 OK.indd

Otra de las tendencias del otoño: los abrigos de plumas. Aprovecha los 8 Días de Oro de El Corte Inglés para hacerte con este de AMITIÉ por 59,95 €.

001-100 OK.indd

Botas mosqueteras, última tendencia. Estas de FÓRMULA JOVEN con maxi tacón por 59,95 € son una verdadera ganga.

001-100 OK.indd

Este abrigo de antelina de doble faz de EASY WEAR es perfecto para este otoño guerrero que ya ha dado la cara (69,95 €).

001-100 OK.indd

El rojo es uno de los colores del otoño. Y en este chaquetón queda divino (59,95 €). Combínalo con un print marinero y triunfarás.

 

001-100 OK.indd

Abrigada y estilosa. Este chaquetón de ANTEA nos ha conquistado.

001-100 OK.indd

Este abrigo reversible ZENDRA El Corte Inglés (99,95 €), nos parece lo más. Tendencia y versatilidad en un sólo artículo.

abrigo

Mira estas prendas de abrigo. Acolchado por 59,95 € y cazadora denim por 45,95 €, ambas de Green Coast. Las encontrarás en la sección de Fórmula Jóven.

Descubre estos y muchos más artículos para mujer, caballero y niño, además de zapatos, lencería, cosmética, ropa de cama, muebles, menaje de cocina o libros en el catálogo de los 8 Días de oro.

Actividades paralelas del I Maratón Internacional de Alcalá

Deporte adaptado, fútbol sala de elite y exhibiciones de Gimnasia en Trampolín y Esgrima coparán el programa de actividades deportivas paralelas del I Maratón Internacional de Alcalá.

Estas pruebas se celebrarán el sábado 29 y el domingo 30. Pero será el martes 25 cuando el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y los atletas paralímipicos Dionibel Fernández y Deliber Fernández visiten el Pabellón Fundación Montemadrid.

Allí conocerán en primera persona los trabajos previos de organización de la Maratón, los proyectos de integración en el deporte que lleva a cabo la Fundación, así como las competiciones paralelas que tendrán lugar este fin de semana.

La I Maratón Internacional de Alcalá de Henares es una carrera social que dedica todos sus esfuerzos a fomentar la integración en el deporte y el deporte base.

Además, el alcalde y los dos atletas, que han participado recientemente en las Juegos Olímpicos de Río 2016, conversarán con los voluntarios que van a colaborar para el buen funcionamiento de la carrera, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre.

Asistirán además representantes de Fundación Montemadrid, Juventud Alcalá y Ajalkala.

Actividades Maratón de Alcalá

Sábado 29

  • 10:00 Fútbol Sala Discapacidad Intelectual
    Juventud Alcalá -Selección de Madrid FEMADDI
  • 11:15 Baloncesto Discapacidad Intelectual
    Pista 1: Juventud Alcalá -Selección deMadrid Femenino
    Pista 2: Juventud Alcalá -Selección de Madrid Masculino
  • 12:30 Baloncesto Silla de Ruedas
    Juventud Alcalá – Combinado de Madrid
  • 17:30 Fútbol Sala 2ª División
    Movistar Inter B – Club FS Pinatar

Domingo 30

  • 10:30 Exhibición Gimnasia en Trampolín y Esgrima
    Equipo Deportivo Gredos San Diego

actividades_maraton

Más información

Maratón de Alcalá

¡Cuidado con el WiFi! Por seguridad, mejor desactívalo al salir de casa

¿Quién desactiva el WiFi cuando sale de su casa o de su lugar de trabajo? ¿Quién no ha tenido la tentación de encender el WiFi en algún espacio abierto para ver si alguna red libre le permite acceder a Internet cuando los datos se acaban?

Esas acciones, aparentemente ‘pueriles’, no lo son tanto en realidad, como señala el profesor del departamento de Automática y delegado del rector para Tecnología de la Universidad de Alcalá, Enrique de la Hoz.

Activar el WiFi es una acción con la que se asume responsabilidad y también riesgos: ‘para conectarse a una red inalámbrica el dispositivo tiene que conocer que existe esa red y conocer sus parámetros.

Esto se puede hacer de dos maneras: o el dispositivo ‘escucha’ las redes inalámbricas disponibles, detecta cuáles son y las muestra para que el usuario pueda seleccionar la idónea, o el dispositivo toma la iniciativa y trata de conectarse a redes a las que el usuario ya se ha conectado en el pasado’.

Es decir, trata de acelerar el procedimiento -por eso cuando llegamos a casa con el WiFi activado, se conecta directamente a la red de nuestro domicilio.

El problema es que el dispositivo trata de hacer lo mismo con todas las redes conocidas a las que el usuario se haya conectado con ese mismo dispositivo. Redes de hoteles, redes de acceso libre, redes de bares y cafeterías, redes de casas de los amigos…

‘Cuando el dispositivo llega a un espacio público cualquiera, también difunde esa lista de redes en las que en algún momento hemos estado conectados y esa información puede ser identificada por cualquiera que esté en los alrededores.

Y a partir de ese momento, ese cualquiera puede obtener mucha información sobre tu persona, aunque no sepa quién eres. Además, en ese proceso de búsqueda, el propio móvil difunde un identificador, que es único para cada móvil, que puede emplearse para ‘rastrear’ al usuario’, agrega el experto.

Es cierto que las últimas versiones de iOS y Android intentan limitar ese comportamiento e, incluso, tratan de que el identificador vaya cambiando (lo que se conoce como aleatorización) pero nunca está de más, en estos casos, la prevención.

El acceso a la información de nuestro ‘histórico’ de redes facilita al que lo monitoriza de forma interesada datos sobre nuestras vidas: dónde estamos, qué bares frecuentamos, dónde hemos estado de vacaciones…

En definitiva, le permite acceder a información que, en manos de distintas empresas, incluidas las de publicidad, son tesoros por explotar.

‘Como principio básico de seguridad, deberíamos tener activado exclusivamente lo que necesitamos en cada momento. Porque cuantas más aplicaciones y funcionalidades de nuestro dispositivo móvil tengamos activas, más información divulgamos y más posibilidades existen de que ataquen a nuestro sistema’, explica el profesor.

La Asociación DiversAH organiza una jornada trans este sábado

El pasado 20 de octubre se celebró el Día Internacional de Acción por la Despatologización Transexual y colectivos de más de 70 grandes capitales del mundo volvieron a manifestarse.

El próximo sábado 29 de octubre la Asociación de Alcalá de Henares en defensa de la diversidad afectivo sexual y de género ASGD LGTBI+ (DiversAH) organiza una ‘jornada trans’ con una charla sobre la transexualidad en los menores y el concierto de Alicia Ramos.

Ambos actos se celebraran en el Centro Social 13 Rosas (Paseo del Val, 12). A las 18:00 empieza la charla sobre menores trans. Miembros de la Chrysallis Madrid (Asociación de familias de menores transexuales) estarán en Alcalá para contar sus experiencias y asesorar a las familias que lo puedan necesitar.

A las 20:00 horas se celebrará el concierto acústico de Alicia Ramos. La cantautora canaria es una artista de carácter reivindicativo y suele ofrecer sus conciertos en pequeñas salas y espacios urbanos. Su propuesta musical une la canción de autor con el country rock y el bluegrass, aunque luego no se note mucho.

jornada_trans

Más información

DiversAH

Menú degustación con cata de vinos en Plademunt

Entrada de Plademunt, el restaurante imaginario

Cata de vinos Tamaral (DO Ribera del Duero) con menú degustación este jueves 27 de octubre en Plademunt, el restaurante imaginario. Se trata de un menú de cuatro platos maridados con los vinos de las exquisitas bodegas Tamaral de la localidad vallisoletana de Peñafiel.

La cena, que tiene un precio de 25 euros por comensal, se celebrará a partir de las 21:15 horas y es necesaria reserva previa en el teléfono 91-8776337.

El primer plato será un Sashimi de salmón semimarinado con all i oli de plancton marino y ensalada de algas wakame. Vendrá acompañado de un Tamaral Verdejo elaborado a partir de viñedos centenarios situados en Nava del Rey, Rueda. La vendimia se realizó de forma manual durante la noche para preservar al máximo la acidez y frescura de la uva.

Continuarán con un Espárrago blanco DONavarra en tempura con salsa de tomates asados. Este plato estará maridado con un Tamaral Roble elaborado a partir de viñedo propio situado en Padilla de Duero y Pesquera de Duero.

Para seguir un Tartar de atún, aguacate y helado de sésamo junto a un Tamaral Crianza. Este vino está elaborado a partir de viñedos situados a más de 900 metros de altitud en Pesquera de Duero.

Y para finalizar Morcillo estofado con frutos secos y chips de calabaza maridado con un Tamaral Reserva. El vino llega de cepas Viejas de entre 45 y 100 años de antigüedad (Pesquera de Duero) situadas a más de 950 metros de altitud.

vino_plademunt

Bodegas Tamaral

Bodegas y Viñedos Tamaral ,es una bodega de carácter familiar, fundada en 1997, por la familia De Santiago. La familia lleva décadas dedicándose a la viticultura y elaboración de vinos, siendo esta la cuarta generación de viticultores.

La bodega está situada en las puertas de Peñafiel, cuna del vino, bajo la atenta mirada del Museo del Vino, en pleno corazón de la denominación de Origen Ribera del Duero. Con la vendimia de ese mismo año comienza la elaboración de vinos, y obtiene la mejor clasificación en los prestigiosos premios Zarcillo.

La filosofía de esta bodega es elaborar vinos de alta calidad. A pesar de su corta historia, los vinos Tamaral han sido galardonados con sesenta y siete premios conseguidos en los concursos internacionales de vino más prestigiosos, siendo una de las bodegas más galardonadas en la Ribera del Duero.

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Cervezas Enigma colabora con la I Maratón Internacional de Alcalá de Henares

La microcervecera colaborará con la organización del I Maratón Internacional de Alcalá de Henares con un stand abierto al público en el trascurso de la prueba y aportando pack dobles de sus cervezas artesanas para los ganadores. Además, donará los beneficios generados durante el evento a proyectos de integración deportivo y juvenil de la ciudad

La microcervecería de autor afincada en Alcalá de Henares formará parte activa de la celebración de la I Maratón Internacional de la ciudad, una carrera no lucrativa cuyos beneficios irán destinados a proyectos de integración en el deporte y deporte base del Club Juventud Alcalá y de la Fundación Montemadrid.

Las cervezas naturales Enigma son una bebida perfecta para los deportistas gracias a que ayudan a recuperar de forma rápida los minerales perdidos durante la exudación, aportándoles además energía e hidratación así como otros elementos saludables como antioxidantes y vitaminas.

maraton_alcala_cartel

Esta primera edición de la Maratón coincide con un acontecimiento de gran relevancia como es la conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes por lo que Enigma Cervantes 400, su cerveza de trigo homenaje al Escritor, estará presente, así como el resto de estilos de cerveza que elabora Enigma (Premium Ale, su cerveza más rubia; Complutum, tostada roja y Origen, tostada oscura).

La Maratón de Alcalá promete a los corredores un recorrido variado, llano y rápido a través de un entorno inigualable como es la ciudad de Alcalá, llena de referencias culturales e históricas, lo que la convierten en el escaparate ideal tanto para los corredores y atletas de primer nivel que buscan un nuevo reto, como para el atletismo base y popular y el deporte integrador, inclusivo e intergeneracional.

Más información

Maratón de Alcalá

La moda más cuqui para tus peques, en el centro comercial El Val

Hay tiendas que enamoran. Y Amaia es una de ellas. Ya desde el escaparate dan ganas de colarte dentro de su tienda en el centro comercial El Val y pasar un rato observando su ropita para niños y bebés. Vestidos desde 24 euros, ranitas desde 21, primeras puestas que rondan los 12 euros, abrigos entre los 27 y los 55, camisas, jerséis, rebecas… Vestir a tus peques en Amaia es un primor.

Pero Amaia no sólo nos ha enamorado por su ropa, sino también por la cuidada atención de su dueña. Ella sabe que elegir entre tantas prendas y complementos no es tarea fácil, pero con su gran amabilidad te ayuda a buscar el regalo ideal para tu bebé.

Además, en Amaia no sólo hay prendas delicadas. La tienda cuenta también con accesorios y complementos para el bebé como bolsas para el carro, esponjas, sonajeros, canastillas y leotardos. Si te gusta el estilo clásico y refinado de marcas como Losan, Coco, Babidu, Dulce de Fresa, Panyno, Miranda o Gamberritos, ésta es tu tienda.

img_4093

img_4094

img_4095

img_4096

img_4098

img_4099

¿Dónde está Amaia?

Amaia está situada en la primera planta (local 225) del centro comercial El Val de Alcalá de Henares.

Contacta con ellos en el teléfono 685 292 088. Estarán encantados de atenderte.

 

Errores y aciertos del maquillaje

Ya sea con un look sutil o descarado, cada mañana o cada noche de fiesta puedes salir airosa o meter la pata. Y es que el maquillaje y el peinado son la mejor carta de presentación que puedes mostrar cuando llegas a un sitio por primera vez; es decir, para una primera impresión muchas veces no necesitas ni abrir la boca. Simplemente una mirada rápida puede ser una muestra viviente de que has tenido (o no) un día acertado.

Aplicarse mal la base de maquillaje, olvidarnos de esparcirlo por el nacimiento del pelo o por el cuello, manchas en los ojos después del rímel, dientes teñidos del tono de tu barra de labios… A veces ir maquillada puede resultar… ¡un cuadro!

Es por ello que en Dream Alcalá Woman, y con vistas al fin de semana, te hemos querido dejar este post con los detalles que pueden exaltar o arruinar una imagen de la mano de la youtuber Raisa Falçao. Puedes seguirla aquí. No pierdas detalle.

Miguel Nonay grabará un vídeo para promocionar Alcalá de Henares

El periodista especializado Miguel Nonay, autor del blog Viajeros sin límites recorrerá los principales recursos turísticos de la ciudad entre el 23 y 26 de octubre, así como sus hoteles y restaurantes para elaborar el proyecto audiovisual.

El periodista Miguel Nonay, autor del blog ‘Viajeros sin límites’ grabará un vídeo de la ciudad de Alcalá enfocando su trabajo en el contexto de las ciudades turísticas Patrimonio de la Humanidad y las posibilidades de visitarla que tienen las personas que tengan alguna diversidad funcional. Miguel Nonay es un periodista que está trabajando en un proyecto audiovisual que finalmente se presentará a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.

Para María Aranguren, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, “el patrimonio de Alcalá tiene que ser de todos y para todos, por lo tanto damos la bienvenida a estas iniciativas que nos ayudan a que mejore la accesibilidad de nuestros edificios principales para que todo tipo de personas, también personas con diversidad funcional, puedan disfrutar de este rico patrimonio que tenemos en Alcalá”.

Recientemente el Ayuntamiento de Alcalá celebró el Día Mundial del Turismo, con el desarrollo de unas visitas guiadas en colaboración con las asociaciones de Diversidad Funcional de Alcalá y bajo el lema ‘El Turismo accesible, un derecho’. Esta acción se enmarca dentro de la campaña que a nivel mundial ha planificado la Organización Mundial del Turismo.

El turismo accesible para todos es el principal objetivo para el próximo año de los principales gestores turísticos y recoge la sensibilidad de un sector importantísimo que debe girar en los próximos años precisamente hacia ‘un turismo accesible para todos’.

Las grabaciones dirigidas por Miguel Nonay tendrán lugar entre el 23 y 26 de octubre. El domingo 23 y en torno a las 16.00 horas comenzará un recorrido por la plaza de Cervantes,  el Corral de Comedias, la Capilla del Oidor y la calle Colegios.

El día 24 estará reservado para la Casa de Hippolytus y Complutum por la mañana y por la tarde tendrán lugar las grabaciones de la Catedral Magistral y los exteriores del Palacio Arzobispal.  El día 25 el itinerario abarcará desde la Capilla de San Ildefonso, el Hospital Medieval de Antezana, la Casa Natal de Cervantes y el Museo Arqueológico Regional.

La Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá y la Ciudad Turística Cervantina se vuelcan por un motivo excepcional en un año señalado por la Organización Mundial del Turismo como clave para la sensibilización del sector hacia todos los ciudadanos y hacia todas las diversidades.

Según señala la página oficial de la Organización Mundial del Turismo el objeto de este año  es ‘sensibilizar en mayor medida a la comunidad internacional de la importancia del turismo y de su valor social, cultural, político y económico y de la necesidad de que este sector abarque toda la diversidad posible’.