Dream Alcalá Blog Página 1240

Tierra Baja con Lluís Homar al 50% de descuento en el Teatro Salón Cervantes

La promoción al 50% de la obra Tierra Baja de Lluís Homar es sólo para entradas adquiridas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir de las 17:00 h de este viernes 7 de octubre de 2016.

La promoción es para este único pase en Alcalá el viernes 7 de octubre (20:00 horas).

El precio de las entradas reducidas es de 8 euros (butaca de patio), 7 euros (butaca de anfiteatro), 6 euros (silla de palco delantera) y 4 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas reducidas solo pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Si las comprar on line puedes hacerlo en la web de ticketea a precio de salida.

tierra_baja_cartel

Sobre Tierra Baja

Sebastián es el amo de todo, del molino, de la ermita, del rio… Todo esto que parece un pueblecito desperdigado es del heredero Sebastián. Pero, aún teniendo propiedades, también tiene muchas deudas, y por eso decide casarse con una joven heredera de buena familia….

Tierra Baja es la obra más conocida de Ángel Guimerá y seguramente, la más traducida y representada dentro y fuera de Cataluña. Guimerá la escribió en 1895 y la envió a María Guerrero, la más famosa actriz del momento por si la podía estrena.  Tierra Baja ha sido una referencia para Lluis Homar toda la vida.

Ahora Homar asume en solitario todos los papeles de la obra: ya no tan sólo el ingenuo Manelic, que baja de la tierra alta al fangar de las pasiones humanas más turbulentas, sino también a Marta e incluso el amo Sebastián, es decir, la caperucita y el Lobo a la vez. Pau Miró concentra en un actor la universalidad del clásico catalán.

lluis_homar1

Equipo artístico y técnico

Adaptación y dirección: Pau Miró
Adaptación, idea original e intérprete: Lluís Homar
Adjunto a dirección: Oscar Valsecchi
Dirección de producción: Josep Domènech / Bitò Produccions
Coproducción: Temporada Alta y Lluís Homar

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Viernes 7 de octubre

Conoce día a día el Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo, turístico y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Viernes 7 de octubre

MAÑANA

12:00 Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por los músicos de Jabardeus, Alquimia Danza, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes.
12:30 Pasacalles musical. UT. Itinerario 2
12:30 Krakort. Don Hueso. Itinerario 3
12:30 Paseo de ocas. Itinerario 2
12:30 Pasacalles musical Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 1
12:30 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego.
12:30 Entremés de los habladores. De Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
13:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
13:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:00 Fakir Testa. Plaza de Cervantes
13:30 Alquimia Danza. Plaza San Diego
13:30 Minotauro. MST. Itinerario 3
14:00 Jugueteros. Zancudos. Bambolea. Itinerario 3
14:00 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
14:00 Pasacalles musical. UT. Itinerario 1
14:00 Las cortes de la muerte. Escenas quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
14:00 El Gran Gigante. Fantasías Cervantinas. Cremallera. Itinerario 2
14:00 Paseo de ocas. Itinerario 1
14:00 Pasacalles musical. Jabardeus. Itinerario 3
14:00 Krakort. Don Hueso. Itinerario 2

TARDE

18:00 Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho, acompañados por los músicos de Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes.
18:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 1
18:00 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo.
18:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
18:30 Pasacalles Musical UT. Itinerario 1
18:30 Pasacalles Musical. Buscando el Toboso. Cremallera. Itinerario 2
18:30 El Viejo Celoso. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
18:30 Alquimia Danza. Itinerario 2
18:30 Paseo de ocas. Itinerario 1
18:30 Pasacalles Musical Jabardeus. Itinerario 3
19:00 Minotauro. MST. Huerta del Obispo
19:00 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego
19:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 2
19:30 Fakir Testa. Plaza de Cervantes.
19:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
19:30 Paseo de ocas. Itinerario 2
19:30 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
20:00 Alquimia Danza. Plaza de Cervantes
20:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
20:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00 La compañía del Angulo el Malo. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
20:00 Pasacalles Musical. Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 3
20:00 Pasacalles musical Jabardeus. Itinerario 1
20:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 2
20:30 El Engendro visita el Mercado. MST. Itinerario 3
20:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
20:30 Concierto de música celta con UT en la Huerta del Obispo
21:00 Paseo de ocas. Itinerario 1
21:00 Fakir Testa. Plaza San Diego.
21:00 El Bufón plastón. Don Hueso. Plaza San Diego
21:30 Animación musical. Jabardeus. Itinerario 3
21:30 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
21:30 Alquimia Danza. Plaza Cervantes
22:00 Bufonadas. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 2
22:00 Delirios de Cervantes. Espectáculo de fuego. Cremallera. Plaza de Cervantes
22:00 Avalon. Espectáculo de fuego. Bambolea. Plaza San Diego

Programa del Mercado Cervantino 2016 día a día:


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Test: ¿Cómo eres según tu forma de vestir?

A estas alturas del cuento, todas sabemos la importancia que tiene la imagen y la apariencia física para causar buena impresión. Y es que nuestro aspecto dice mucho de nosotros mismos.

Pero en este test vamos a centrarnos más que en el aspecto físico en general, en nuestra manera de vestir. ¿Sabías que los looks que elegimos día a día reflejan mucho de nuestra personalidad? Contesta a las siguientes preguntas y entenderás el por qué.

1.- ¿Qué tipo de zapatos elegirías para ponerte en tu primera cita?

a) Unas Converse sin duda. Comodidad ante todo.
b) Unos botines con tachas. Rebelde como yo.
c) Unos salones negros o unos peep toe en tono nude.

2.- ¿Qué tipo de chaqueta va más con tu estilo?

3.- ¿Cuál ha sido tu estilo de gafas este verano?

4.- Hablemos de prints. ¿Con cuál te identificas?

Resultado de imagen de print leopardo look

a) Los prints no son lo mío. Me gusta más la ropa lisa.
b) Con cualquier animal print: desde el de leopardo y el de cebra hasta el de pitón.
c) Con las rayas marineras.

5.- ¿Cómo defines tu estilo?

a) Me gusta vestir cómoda, odio los tacones y la ropa demasiado ajustada.
b) Pues… creo que visto a la última. Siempre estoy pendiente de las últimas tendencias.
c) Clásico. No me gusta arriesgar. Creo que la ropa poco arriesgada es una apuesta segura.

6.- ¿Cuál de estos tres vestidos te gusta más?

7.- ¿Cuánto tiempo necesitas para arreglarte en tu día a día?

a) ¡Huy, nada! Cara lavada y un poco de cacao para que no se me corten los labios y a correr.
b) La verdad es que casi una hora. Entre elegir el look, probármelo, maquillarme y plancharme el pelo se me va un montón de tiempo.
c) Sobre media hora.

Respuestas

Mayoría de a) Si hay dos palabras que definan tu estilo, esas son: sporty chic. Te gustan las prendas sencillas porque no te gusta llamar la atención ni provocar que las miradas se centren en ti. Eres una persona práctica y resolutiva, también clara y sincera. No escondes nada y no te gusta dar rodeos.

Mayoría de b) Te pasas el día leyendo blogs y revistas de moda, sigues las cuentas de Instagram de todas las influencers y tu hobbie es ir de compras. Te gusta la moda pero además, no te gusta pasar inadvertida. Eres arriesgada y la discreción en ti brilla por su ausencia. Te importa demasiado lo que piensen los demás de ti, por eso tu imagen es algo a lo que dedicas mucho tiempo.

Mayoría de c) Siempre has preferido mirar a que te miren. No te gusta sentirte observada ni prejuzgar a nadie. Das una segunda oportunidad a la gente aún habiéndote fallado y eres demasiado confiada. Eres paciente y positiva. Te gusta vivir una vida tranquila y sin sobresaltos y cuidas mucho las palabras que dices para no tener problemas con nadie. Lo que se dice, políticamente correcta.

El Corte Inglés lanza sus «Fashion Days» para celebrar el Mercado Cervantino

Durante los días 7 al 11 de octubre (ambos inclusive), tienes una oportunidad única de conseguir un 20% del valor de tus compras al adquirir cualquier producto en las marcas de El Corte Inglés:

  • Marcas propias del área de accesorios de moda y piel
  • Marcas propias de zapatería mujer, hombre e infantil
  • Marcas propias hombre, en todas sus categorías
  • Marcas propias juventud chico
  • Marcas propias juventud chica
  • Marcas propias infantil, (a excepción de carrocería, puericultura, textil cuna, etc.)
  • Marcas propias de moda mujer (a excepción de ALIA)
  • Marcas propias de deporte, Boomerang y Mountain Pro, en textil y zapatería
  • Además, también participa SFERA en todas las divisiones donde tiene presencia

mujer-eci-5

Cómo conseguir tu 20%

Las marcas participantes emitirán un segundo ticket para ser redimido en las marcas participantes.

A partir del día 12 y hasta el 16, podrás aprovechar tu 20% al comprar productos en cualquiera de las marcas participantes, sin importar cuáles fueron las marcas de tu primera compra.

  • Días de bonificación: del 7 al 11 de octubre
  • Días de redención: del 12 al 16 de octubre

fashion_days_a4v

Sorteamos dos entradas dobles al día para el Torneo de Justas Medievales

Probablemente el espectáculo más llamativo del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares. Queremos invitarte al IV Torneo de Justas Medievales que se celebra en la Huerta del Obispo.

Gracias a la organización del Mercado Cervantino podrás disfrutar de este torneo organizado por el equipo de Legend Especialistas.

Cada día sorteamos dos entradas dobles para asistir al pase que elijas.

Para ello tienes que seguirnos en facebook y compartir esta noticia en nuestro muro. Es decir, desde nuestro muro de facebook debéis pinchar en ‘Compartir’.

Además, en el comentario de esta noticia tendréis que decirnos el pase y el día que queréis asistir. Aquí os dejamos un ejemplo:

Actualización: ya tenemos ganadores

sorteo_ejemplo

El estadio para 1.400 personas en la Huerta del Obispo para el IV Torneo de Justas Medievales acoge tres pases diarios (13.00, 18.00 y 19.30) del sábado 8 al miércoles 12. Serán estas sesiones a las que podrás optar de cara al sorteo.

El sorteo no será válido para las dos sesiones del viernes. Un famoso vecino de nuestra ciudad nos dirá quién gana el sorteo en un vídeo que publicaremos en nuestro muro de facebook el viernes a las 18:30 horas, momento en el que no se recibirán más peticiones para el mismo.

Torneo de Justas Medievales

Alcalá de Henares convoca su IV Torneo de Justas Medievales, en homenaje al IV Centenario de la Muerte de Don Miguel de Cervantes Saavedra. Inspirado en las justas prohibidas por la Iglesia Católica durante el siglo XV en España, “el torneo recrea un sueño de caballería de Don Quijote”, señala Luis Leal, director de Legend Especialistas.

Del 8 al 12 de octubre IV Torneo de Justas Medievales y muchas más actividades en su gran Mercado Cervantino.

Cuatro nobles caballeros se disputan la victoria para demostrar que su dama es la alcalaína más bella. El ganador obtiene el mágico yelmo de Mambrino como preciado premio. Tres combatientes llegan de los Reinos de Aragón, Galicia y Valencia, y un cuarto de la pérfida Albión.

Más información

Mercado Cervantino 2016

Un Mercado Cervantino para el IV Centenario de la muerte de Cervantes

400 años después de su muerte, Cervantes se reencuentra con Don Quijote en Alcalá de Henares. Del viernes 7 al miércoles 12 de octubre la ciudad natal del novelista universal celebra su XVIII Mercado Cervantino.

Entre sus novedades, Pere Ponce protagoniza ‘El ser va antes’, monólogo escrito y dirigido por Achero Mañas, que desdobla al ingenioso hidalgo manchego en un taxista.

Producido por Legend Especialistas, el espectáculo teatral ‘Los delirios del Quijote’ recrea sus pesadillas a modo de galería del terror renacentista.

Además, los caballeros se baten en el IV Torneo de Justas Medievales de Huerta del Obispo.

62 animaciones diarias a cargo de 80 actores y músicos recorren tres kilómetros lineales a lo largo del casco histórico alcalaíno, Patrimonio de la Humanidad.

400 puestos de gastronomía y artesanía, campamentos temáticos y talleres de oficios antiguos ensamblan el puente hacia el Renacimiento. De acceso gratuito, organiza el evento Musical Sport en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El Mercado Cervantino forma parte de la programación de la Semana Cervantina 2016 y de los actos del IV Centenario de la Muerte de Cervantes.

‘El ser va antes’ cabalga entre la realidad y la ficción. El hijo de un taxista alcalaíno narra las peripecias de su padre, obsesionado con Cervantes y el Quijote.

“El taxista es una metáfora de ambos, ya que acaba enloqueciendo y sumido en el fracaso”, señala Achero Mañas. A través de esta obra el director madrileño lanza un alegato para que la “gente corriente” vuelva a acercarse al Quijote. “La novela se ha quedado sólo para eruditos y filólogos”, añade.

Achero Mañas apunta dos motivos, entre ellos el idiomático: “en general los españoles ya no leemos y no ha habido ediciones actualizadas al castellano moderno hasta la que acaba de publicar Andrés Trapiello”.

Durante la narración de Pere Ponce el público descubre un Quijote de los tiempos modernos. El personaje inmortal vuelve a resucitar a través de su propia metáfora en este prodigioso juego metaliterario.

El nuevo Corral de Comedias instalado en la Plaza Palacio acoge dos funciones diarias de ‘El ser va antes’ (18:00 y 20:00), con acceso gratuito hasta completar aforo.

Más información

Mercado Cervantino 2016

El Mercado Cervantino de los niños

Un Mercado Cervantino para los niños. Los más pequeños disfrutarán como nadie de esta vuelta al siglo de Oro que Alcalá de Henares vivirá del 7 al 12 de octubre. La semana más grande de nuestra ciudad también es para ellos. Atracciones de época y espectáculos con animales son solo algunas de las actividades que podrán disfrutar.

El Rincón Infantil de Huerta del Obispo ofrece 16 actividades y atracciones, como el tío vivo, la noria, la barca guerrera y las sillas voladoras. Además, al mediodía los niños escuchan los Cuentos de La Ventera.

Durante todo el día se representan los guiñoles de Títeres desde abajo y otras animaciones, como el ‘Minotauro’ de MST. También cuenta con guardería y ludoteca.

La granja alberga 70 animales. Desde aquí salen los paseos en dromedario, las caravanas de burros y los rebaños de ocas. Paco Miranda realiza dos exhibiciones diarias de cetrería (14:00 y 20:30).

Además, los niños podrán participar en la Escuela de Pequeños Soldados del Campamento Renacentista de Huerta del Obispo, recreado por la Asociación Napoleónica Valenciana. Cada día desde las 11:00, la ronda de los mercenarios Lansquenetes precede a la instrucción de los Tercios Españoles.

Los soldados de la infantería alemana se reencuentran así con sus compañeros de batalla durante el reinado de la Casa de Austria. A las 19:00 se representan los combates a espada de punta y corte y rodela (escudo pequeño de metal) de los históricos ‘rodeleros’ de los Tercios del siglo XVI.

Música y comercio

Tras la diversión de los niños, música para todas las edades. La familia podrá disfrutar de estupendos conciertos en el mismo lugar. No sólo ritmos renacentistas y barrocos, sino también medievales y célticos invaden la Huerta del Obispo todos los días a partir de las 20:30.

De acceso gratuito, durante los conciertos de Al Folk, Ut, Sons da Suevia, Grimorium y Jabardeus el público viaja del siglo XII al XVI. Zanfona, gaitas, chirimías, dulzaina, sacabuche, percusiones, clarinete bajo, flautas y otros instrumentos de época interpretan un ecléctico repertorio de cantigas, tourdiones, allemandes, ductias y estampidas.

“Aportamos un nuevo timbre y sonoridad a estas músicas y danzas antiguas”, señala el flautista José Manuel Pizarro, intérprete también de la tarota y la gralla en la formación Ut. Especializados en músicas célticas, medievales, renacentistas y barrocas, cada día de mercado los grupos recorren el casco viejo alcalaíno en diez pasacalles distribuidos en tres itinerarios. Sin duda, la suya es la banda sonora del XVIII Mercado Cervantino.

No hay que olvidar, por supuesto, que habrá 400 puestos en las principales calles y plazas del casco histórico reúnen gastronomía y artesanía de diferentes regiones españolas. Los fabricantes ofrecen degustaciones de empanadas, mieles y licores, quesos y embutidos, entre otros muchos alimentos elaborados según métodos tradicionales, sin emplear químicos ni fertilizantes. Los maestros artesanos desarrollan ante el público el trabajo completo de sus piezas, desde la materia prima hasta el resultado final.

Más información

Mercado Cervantino 2016

El Pasaje de los Delirios del Mercado Cervantino 2016

Ya lo sabes, del 7 al 12 de octubre Alcalá de Henares se viste de gala con su Mercado Cervantino 2016, y una de las grandes novedades es un espacio llamado el Pasaje de los Delirios.

¿Qué te parecería adentrarte en una pesadilla de Don Quijote y ver en primera persona sus atormentados pensamientos?

El espectáculo teatral ‘Los delirios del Quijote’ recrea sus pesadillas a modo de galería del terror renacentista. “Don Quijano enloqueció hasta transformarse en el caballero de la triste figura”, señala Luis Leal, director de la compañía alicantina Legend Especialistas, famosa por sus espectáculos de acción histórica.

Seis actores interpretan Los delirios del Quijote, una inédita recreación de los monstruos de una febril imaginación envenenada por las novelas de caballería.

La pesadilla quijotesca cobra vida en un montaje producido en exclusiva para el Mercado Cervantino. “Los delirios del Quijote sintetizan los terrores de la época renacentista”, añade Luis Leal.

En esta suerte de laberinto hasta la bella Dulcinea puede convertirse en un ser espantoso. Don Quijote ya tiene su propia galería del terror.

“Los visitantes menos avezados se quedan encerrados en las pesadillas del hidalgo…”

Dónde puedes encontrarla

Ubicado en la carpa de Pico del Obispo, el Pasaje de los Delirios del Mercado Cervantino 2016 tiene función continua en horario de mercado para grupos reducidos. las entradas puedes adquirirlas en taquilla a un precio de 3€.

mercado-cervantino-2016-dia-1-437

Alcalá de Henares espera recibir a 200.000 visitantes de la Comunidad de Madrid y otras regiones españolas durante el XVIII Mercado Cervantino. Una de las recreaciones de época más grandes de Europa, que el alcalde de Alcalá de Henares define como un “evento vivo con decorados reales del siglo XVI”. Sus animaciones y puestos cobran vida de 12:00 a 14.00 y de 18:00 a 23:00.

Dónde está el Pico del Obispo

Alcalá viaja al siglo de Oro con el Mercado Cervantino

La ciudad de Alcalá de Henares vive una completa transformación de las calles de su Casco Histórico, que acogerán desde el viernes, 7 de octubre y hasta el próximo miércoles día 12, el Mercado Cervantino más grande de Europa.

En esta edición se han introducido grandes novedades en torno al hijo más ilustre de la ciudad, que conmemora el IV Centenario de su fallecimiento.

Además de los ya populares Quijote y Sancho de la Compañía La Recua, los visitantes podrán encontrarse al personaje figurado de Don Miguel de Cervantes trasladado a nuestros tiempos, interpretado por un actor muy reconocido de la pequeña pantalla de nuestro país como es Pere Ponce, con textos de Achero Mañas.

Estas representaciones tendrán lugar en la Plaza de Palacio, que albergará una recreación de un Corral de Comedias con entrada gratuita.

previas-mercado-cervantino-2016-14

previas-mercado-cervantino-2016-10

Otra de las novedades será Los Delirios de Don Quijote, un espectáculo de actores al estilo de galería del terror ubicado en la Huerta del Palacio Arzobispal.

Alcalá de Henares es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Turística Cervantina. Estos días acogerá más de 400 puestos y casi 440 actividades en el que será el mercado temático más importante de España.

Decenas de compañías, algunas de ellas internacionales, desfilarán por las calles de Alcalá en el que se ha convertido en el evento con mayor número de visitantes de la ciudad complutense.

previas-mercado-cervantino-2016-1

previas-mercado-cervantino-2016-4

Y todo ello con motivo de la celebración durante este año del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, el hijo Universal de una ciudad que mira al futuro desde su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, por su carácter universitario, su bagaje histórico y la necesidad de fortalecer su propuesta turística, gastronómica, hotelera y comercial.

En estos momentos la plaza de Cervantes y aledaños está en plena ebullición con decenas de puestos el pleno proceso de montaje e instalación, con el fin de que todo está preparado para mañana viernes.

preparativos-mercado-cervantino-2016-4

preparativos-mercado-cervantino-2016-6

preparativos-mercado-cervantino-2016-11

preparativos-mercado-cervantino-2016-13

preparativos-mercado-cervantino-2016-1

Más información

Mercado Cervantino 2016

Los desfiles de Don Quijote y Sancho Panza en el Mercado Cervantino

400 años después de su muerte, Cervantes se reencuentra con Don Quijote en Alcalá de Henares. Del viernes 7 al miércoles 12 de octubre la ciudad natal del novelista universal celebra su XVIII Mercado Cervantino.

Escoltados por gaiteros, maestros de cetrería y domadores de serpientes, Don Quijote y Sancho Panza desfilan dos veces al día (12:00 y 18:00), desde la Plaza de Cervantes hasta Huerta del Obispo, pasando por la calle Mayor.

Entre las 18 compañías escénicas, las emblemáticas La Recua Teatro, Cremallera, Bambolea, La Comedia Andante y Cirko Psikario interpretan animaciones inspiradas en la literatura cervantina, como ‘Entremés de los habladores’, ‘Sancho Gobernador’, ‘Yesca y Bacín, dos bufones de postín’, ‘Las cortes de la muerte’ y ‘El viejo celoso’.

Al igual que la fantasía literaria del autor, el Mercado Cervantino enlaza un Renacimiento con postrimerías medievales con los albores del Siglo de Oro. Gigantes, zancudos, carros encantados, caballeros, hidalgos, doncellas, escuderos, soldados de los tercios de Flandes, bufones, juglares, cómicos y malabaristas refuerzan una ambientación entre la leyenda y el naturalismo. Así, un terrible Minotauro recorre las calles para cruzarse con un hombre árbol, un rebaño de ocas, un dromedario o un faquir.

don_quijote

Las calles de Alcalá bailan al compás de la danza andalusí-sefardí de Neftis Paloma, directora de la compañía Alquimia. Su estilo se remonta a la reconquista cristiana de Al-Ándalus. De una parte recoge la historia de la realeza andalusí y de otra la tradición que hermanaba a los judíos españoles con los de África y Oriente Medio.

La coreógrafa también interpreta el giro derviche del baile sufí, originario del siglo XII, además de las danzas de Oriente, con abanicos, sable, doble sable y con fuego. Del viernes 7 al domingo 9 actúa en los pasacalles musicales de apertura y tarde junto a Cremallera Teatre (12:00 y 18:00). Además, baila cuatro veces al día en las Plazas de Cervantes y San Diego.

Más información

Mercado Cervantino 2016

IV Torneo de Justas Medievales del Mercado Cervantino 2016

Alcalá de Henares convoca su IV Torneo de Justas Medievales, en homenaje al IV Centenario de la Muerte de Don Miguel de Cervantes Saavedra. Inspirado en las justas prohibidas por la Iglesia Católica durante el siglo XV en España, “el torneo recrea un sueño de caballería de Don Quijote”, señala Luis Leal, director de Legend Especialistas.

Del 8 al 12 de octubre IV Torneo de Justas Medievales y muchas más actividades en su gran Mercado Cervantino.

Cuatro nobles caballeros se disputan la victoria para demostrar que su dama es la alcalaína más bella. El ganador obtiene el mágico yelmo de Mambrino como preciado premio. Tres combatientes llegan de los Reinos de Aragón, Galicia y Valencia, y un cuarto de la pérfida Albión.

Pruebas de habilidad ecuestre preceden a los duelos a caballo con lanza larga. La lucha sigue a pie con escudo, espada, mandoble, hacha de doble filo, maza y mangual. Sólo uno de los pretendientes queda en pie. “Al igual que para un Quijote hay una Dulcinea, para nuestros caballeros hay una doncella por la que blandir una espada en la noble villa de Alcalá de Henares”, afirma el anfitrión D. Rodrigo de Artal y García, Conde de Elda y Marqués de Villena.

Torneo-medieval-3

justas_medievales_mercado1

“Las justas forman parte del imaginario medieval de las novelas de caballería que transformaron a Don Quijano en Don Quijote”, concluye Luis Leal. Este show de acción histórica cuenta con 12 actores en escena, ocho caballos purasangres españoles y 100 piezas de vestuario original elaboradas en los talleres de Villajoyosa de la compañía alicantina.

El palenque habilitado para 1.400 personas en Huerta del Obispo acoge tres pases diarios (13.00, 18.00 y 19.30) del sábado 8 al miércoles 12. El viernes 7 hay dos sesiones vespertinas (18:00 y 19:30), precedidas por el pase gratuito de las 12:00 para colegios concertados. Entradas a precio único de 4€ en los dos puntos de venta del palenque y la Plaza de Cervantes.

Dónde está la Huerta del Obispo

Más información

Mercado Cervantino 2016

Comienza ALCINE 46, el festival de cine de Alcalá de Henares

Festival ALCINE. Imagen ©ALCINE
Festival ALCINE. Imagen ©ALCINE

Este año en ALCINE 46, contaremos con dos secciones a competición en modalidad de cortometraje. Por un lado el Certamen Nacional de Cortometrajes, donde competirán una selección de los mejores cortometrajes españoles recientes, y con un Certamen Europeo de Cortometrajes,  dónde lo harán los mejores cortometrajes europeos del momento.

En la modalidad de largometraje, también dos secciones competitivas, Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores, que abrirá las puertas del festival a obras recientes realizadas por directores amateur, y Pantalla Cero, donde se proyectarán largometrajes inéditos e independientes.

A su vez, se impartirán talleres y se realizarán encuentros donde se darán las claves para rodar con escasos recursos.

En El dedo en la llaga tendremos al cortometraje como testigo de los acontecimientos con dos programas, por un lado Europa frente a los refugiados y los inmigrantes sin papeles, y por otro El movimiento LGTB en la Europa contemporánea.

En Short Matters! Premios Europeos de Cine, se proyectarán los cortometrajes nominados a los premios de la Europea Film Academy.

En Divergencias veremos una selección de cortos cercanos al ensayo fílmico y en Idiomas en Corto, sección que el pasado año contó con más de 6.000 espectadores, veremos las posibilidades del corto como vehículo para el aprendizaje de idiomas (inglés, francés y alemán).

Festival ALCINE. Imagen ©ALCINE

 

Actividades para todos los públicos

ALCINE 46 también llevará a cabo distintas actividades aptas para todos los públicos. En El Cine y los Jóvenes, el cortometraje invadirá las aulas y en Alcine Kids tendremos una sección repleta de cortometrajes para los más pequeños. En La Calle del corto, trasladaremos nuestras proyecciones a las calles de Alcalá. Por otro lado, a través de una original exposición, veremos el trabajo del estudio de postproducción, diseño gráfico, animación tradicional, 3D y diseño conceptual USER T38, que nos mostrarán el proceso creativo que se esconde detrás de la realización de un cartel de cine.

Como cada año el, foro ALCINE contará con debates, master class y encuentros que girarán en torno al cortometraje.

ALCINE 46 y la música

Este año ALCINE 46 abre sus puertas con una experiencia única, la fusión de la proyección de Los Exiliados románticos de Jonás Trueba con un concierto de la banda Tulsa, autora de la banda sonora original de la película.

También contaremos con la Orquesta Ciudad de Alcalá que ofrecerá un repertorio variado de piezas clásicas del séptimo arte en nuestro Concierto de música de Cine. Este año, con las partituras de dos genios italianos de la música de cine, Nino Rota y Ennio Morricone.

Premios ALCINE 46

Dos nuevos premios se suman a los galardones que otorga el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid. Welab, la empresa de alquiler de material audiovisual, servicios audiovisuales, formación, asesoramiento y postproducción digital madrileña, otorgará el premio a la mejor fotografía. La dotación del premio, 1000 euros en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje.

Por su parte, el estudio de postproducción, diseño gráfico, animación tradicional, 3D y diseño conceptual User T38,  realizará el diseño del póster del siguiente cortometraje del ganador del Primer Premio del Certamen Nacional. User T38 ha diseñado, entre otros, los carteles de Ágora, de Alejandro Amenábar, El laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro, 3 Bodas de más o Requisitos para ser una persona normal(estos últimos, Premio Feroz al Mejor Cartel en 2014 y 2016 respectivamente).

Contaremos, como ya es tradición, con el Premio Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) al Mejor Sonido, consistente en 3.000 € en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor de sonido. También, como en años anteriores, el sindicato de guionistas ALMA entregará el premio al mejor guion (300 €). El premio Movistar +, con la compra de derechos del corto elegido para su emisión en España, y el Premio del Público de la Concejalía de Juventud son otros de los premios que se otorgan en el Festival. Premio AMA (Asociación Madrileña Audiovisual) a la Mejor Producción Madrileña.

Los Premios ‘Ciudad de Alcalá’, los de mayor dotación y que premian a los tres cortometrajes más destacados a juicio del jurado del certamen nacional, serán de 7.000, 3.500 y 2.000 € respectivamente. Y el Premio ‘Comunidad de Madrid’, dotado con 2.500 €, será para el mejor corto rodado por una productora de Madrid. Corto que también obtendrá el premio AMA (Asociación Madrileña Audiovisual).

Más información

www.alcine.org

Star Trek y Zipi y Zape por solo 1 euro este jueves

Dentro de la promoción jueves a 1 euro, los multicines Cuadernillos del Centro Comercial La Dehesa proyectarán dos películas. Se trata de los éxitos de taquilla Zipi y Zape y la Isla del Capitán y Star Trek: más allá.

¿Piensas que ir al cine es caro? Los cines La Dehesa Cuadernillos han preparado una selección de películas a precio especial para los jueves ¡por solo 1€!

Los cines La Dehesa disponen de 19 salas con la última tecnología para que disfrutes tu sesión de cine como a ti te gusta, y están integrados en un modernos centro comercial de ocio en el que podrás completar tu día de cine con una merienda o cena en cualquier de los diversos restaurantes disponibles.

Cartelera Cines Cuadernillos

Si quieres consultar la cartelera completa de los Cines Cuadernillos, haz clic aquí.

Zipi y Zape y la Isla del Capitán (18:00 horas)

Director: Oskar Santos

Reparto: Teo Planell, Toni Gómez

Edad: Apta

Sinopsis: Zipi y Zape llegan a una espectacular y remota isla que tiene pinta de ser un gran campo de juegos. Tras una terrible tormenta, Zipi y Zape se ven obligados a refugiarse en la mansión de la divertida señorita Pam, un lugar donde los niños sin familia disfrutan de un paraíso sin reglas. Con la ayuda de Pipi, Maqui y Flequi, los dos hermanos descubrirán que la repentina desaparición de sus padres en medio de la noche está relacionada con el secreto que ocultan la enigmática isla y sus singulares habitantes.

Star Trek: Más allá (20:45 horas)

Director: Justin Lin

Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto

Edad: Para mayores de 7 años

Sinopsis: El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar, vuelve a surcar el universo para proteger la Tierra y el resto de planetas aliados en nombre de la Federación Unida de Planetas. Liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), la tripulación del crucero de batalla tendrá que enfrentarse a nuevos peligros que acabarán con su tranquilidad.

El Hospital de Alcalá participa en la Semana del Corazón

Hospital Príncipe de Asturias. Imagen: Raimundo Pastor, wikipedia

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha participado por cuarto año consecutivo en la organización de la Semana del Corazón, promovida por el Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Española del Corazón para convertir un año más a esta población en una de las doce ciudades cardiosaludables de España.

Esta Unidad del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) forma parte desde 2012 de una comisión permanente de trabajo en salud cardiovascular junto con las Concejalías de Salud, Deportes y Medio Ambiente del Consistorio con el objetivo de hacer de Alcalá de Henares, como otras once de toda España, una ciudad cardiosaludable.

La participación en la Semana del Corazón ha supuesto la presentación pública del trabajo de este grupo, que plantea rutas de marcha, actividades deportivas y de ocio, talleres de relajación para niños y adultos, desayunos cardiosaludables y actividades formativas, incluyendo charlas de nutrición en las escuelas.

La Semana del Corazón de este año ha incluido la presentación de una ruta lineal por los parques del norte de la ciudad, de seis kilómetros, en la que los pacientes de la Unidad, acompañados por profesionales de la misma, técnicos municipales y otros vecinos interesados, practicaron una de sus salidas.

Esta iniciativa se suma a las presentadas en los años anteriores, formando un mapa de rutas saludables de próxima publicación. La mesa redonda sobre salud cardiovascular incluyó la participación de representantes de la recientemente constituida asociación “Corazones Sanos del Henares”, impulsada por pacientes atendidos en la Unidad, así como miembros de la Escuela de Hostelería de la Comunidad de Madrid en Alcalá, de la Asociación Menudos Corazones y un cardiólogo del HUPA.

El programa también se completó con una visita a los huertos urbanos de la isla del Colegio, y una fiesta del corazón en la plaza de Cervantes, con la colaboración de Cruz Roja y Mapfre, que ofreció al público actividades lúdicas y formativas. Con estas iniciativas, la Unidad pone a disposición de los pacientes del HUPA un amplio catálogo de recursos municipales para facilitar la fase III del programa de rehabilitación, y cumple su objetivo de cooperar en las actividades de prevención en el ámbito social que se le asigna.

Alcalá de Henares reconoce a Ana Alcolea con el Premio Cervantes Chico 2016

Ana Alcolea, que recibirá el galardón en una gala que se celebrará el próximo 20 de octubre en el Teatro Salón Cervantes, donde también serán premiadas dos maestras alcalaínas, una alumna del colegio Escuelas Pías, y como novedad este año, dos madres encargadas del mantenimiento de la biblioteca del AMPA al que pertenecen.

Las maestras premiadas son Beatriz Jimeno y Elena Salvador, del CEIP La Garena, las madres galardonadas son Gema López y Encarna Oliva, del CEIP Dulcinea, y la alumna del colegio Escuelas Pías que recibirá el premio es Olimpia Szumanska Kopciuch.

Al acto de presentación han acudido el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, y la Concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo.

premio-cervantes-chico-2016-128

Ana Alcolea, Premio Cervantes Chico 2016

Hemos estado charlando con Ana Alcolea, quien nos ha reconocido estar encantada con el premio, «especialmente en este año que se celebra el cuarto centenario de la muerte de Cervantes. Estoy encantada por muchas razones, porque este año es un año muy especial por ser el centenario, por ser la ciudad de Cervantes, por ser un premio que lleva el nombre de Cervantes, porque el Quijote es mi libro favorito y porque en Alcalá de Henares he vivido durante 16 años. Para mí es una fiesta».

Ana Alcolea ha trabajado en el instituto Alonso Quijano, donde daba clases a chavales desde 12 a 18 años, que ahora ya son padres y madres. «Estuve en Alcalá desde el año 91 hasta el 2004. Vengo todos los años Alcalá de Henares a dar charlas en los institutos».

Respecto al evento del próximo día 20, nos dijo «estoy emocionada por el acto, yo nunca he estado pero tengo muchas ganas porque es un premio que va mucho más allá de premiar a un escritor, es premiar a la palabra, al disfrute de la lectura y en ese acto estaremos todos implicados, los escritores, los niños, las madres, será fantástico».

Ana Alcolea quiere reivindicar la labor de las bibliotecas y los bibliotecarios, una figura fundamental para difundir la cultura y formar a nuestros futuros adultos. «Quiero reivindicar el papel de la palabra, la literatura y las humanidades en un mundo en el que nos están quitando todo en aras de la tecnología y la ciencia, y se está olvidando que la base de la formación de los seres humanos es todo lo que tiene que ver con la palabra, el pensamiento y el espíritu crítico, es fundamental. Y este premio es un premio a todos los que trabajamos con la palabra».

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha expresado su “admiración por Ana Alcolea, al escribir haciendo que la lectura sea algo divertido”, y ha destacado el “ejemplo de las maestras, que prestigian el trabajo de la función pública, de las madres y padres que se comprometen para mantener el hábito de la lectura, y de niños como Olimpia, que simboliza cómo personas de otros países se han implicado con la ciudad por medio de la educación”.

La Concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, por su parte, ha destacado “el honor que supone dar un premio a una escritora que ha sido profesora en nuestra ciudad”.

premio-cervantes-chico-2016-85

premio-cervantes-chico-2016-36

premio-cervantes-chico-2016-56

Ana Alcolea fue profesora en el IES Alonso Quijano de Alcalá de Henares en la década de los 90, y ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura, así como libros para público juvenil (El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas) y libros infantiles y para adultos.

El Premio Cervantes Chico es otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. El jurado que lo concede está compuesto por miembros del Ayuntamiento, del Ministerio de Cultura, de la Comunidad de Madrid, Universidad de Alcalá y especialistas en literatura infantil y juvenil.

¿Te gustan los pañuelos y fulares? Te enseñamos 27 maneras de colocártelos

Aunque las temperaturas siguen siendo prácticamente veraniegas durante el día, al caer la tarde refresca y los fulares y pañuelos son una opción perfecta para «abrigarnos» con estilo.

Estampados, lisos, de lino, de algodón o incluso de punto. El fular es un complemento tan versátil como estiloso y con el que podemos conseguir ir de lo más cool sólo con incorporarlos a nuestros looks.

Y, como seguro que más de una vez has pensado cuánto te gustaría conocer formas más originales y creativas para colocarte los fulares y pañuelos que tienes en el armario, en Dream Alcalá Woman te dejamos este tutorial de Youtube que te ayudará a crear outfits estilosos y a la última. ¡A practicar!

Los 5 fulares más cool, en Alcalá

Y, como seguro que después de ver este vídeo te han entrado ganas de hacerte con algún fular y pañuelo más para tu fondo de armario, te dejamos una selección con los 5 fulares más molones que encontrarás en las tiendas del centro comercial Alcalá Magna o en El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Este fular con estampado multicolor de mariposas de Fórmula Joven quedará divino con unos pitillo vaqueros y blusa vaporosa blanca. 12, 95 € en El Corte Inglés.

Imagen 4 de PAÑUELO DE CUADROS SOFT de Zara

Para esos días en los que no llevamos un look muy otoñal pero bajan las temperaturas, una chaqueta vaquera y este pañuelo de cuadros de Zara (22,95 €) son los complementos ideales.

hmprod

Otra modalidad de pañuelo, más ligero e informal. Queda divino con una cami básica blanca y unos jeans boyfriend. De venta en H&M por 9,95 €.

73095527_37_b

Este fular estampado multicolor de Mango es súper calentito y con un estampado étnico de lo más cool. Además está rebajado de 19,99 € a 12,99 €.

p_693847701fmEl acabado de este pañuelo con las tan de moda miniborlas nos ha encantado. También está rebajado 19,99 € 12,99 € y puedes encontrarlo en Cortefiel.

5 verdades que debes saber sobre las zapatillas para correr

El running es tendencia. De eso no hay duda. Y es que ya es de lo más habitual cruzarnos con gente corriendo por la calle o por el campo a cualquier hora del día.

El otoño es una época perfecta para practicar running, así que si hiciste un parón durante el verano, en estos días seguramente estés retomando este deporte. Pero también es posible que nunca lo hayas practicado y sea ahora cuando estés planteándote unirte a la moda runner.

Sea cual sea tu caso hay algo que debes saber: el calzado es la parte más importante de este deporte. Unas mallas o una sudadera pueden resultarte más o menos cómodas, pero eso no reviste mayor problema.

En cambio, unas zapatillas inadecuadas pueden incluso acarrearte lesiones. ¿Cómo te quedas?

img_3351

En Dream Alcalá Woman queremos contarte las 5 verdades que debes saber sobre la importancia del calzado a la hora de salir a correr.

Y, para ello hemos contado con el asesoramiento de Deportes Evolution Alcalá de Henares, tienda especializada en running situada en el centro comercial El Val.

En ella, además de asesorarte sobre la zapatilla perfecta para ti, te realizarán gratuitamente un completo estudio de la pisada por la compra de calzado o plantillas personalizadas. Atenta a sus consejos:

  1. Sí, necesitas unas zapatillas específicas para correr: «Las zapatillas son el elemento más importante para correr y el que te va a ayudar a hacerlo con salud y sin tener una lesión», nos cuenta Álvaro, empleado experto en running de Deportes Evolution. «Llevar un buen calzado es una forma de reducir las probabilidades de sufrir molestias, rozaduras y sobrecalentamientos», añade. «Un calzado no adecuado además de ser mucho más lesivo, es menos placentero para el corredor», concluye Álvaro.
  2. No hace falta gastarte un dineral en ellas: Álvaro asegura que invertir en «zapatillas es siempre un dinero bien gastado» pero tampoco hay que hacernos con las más caras del mercado ni obsesionarnos con que sean las mejores. Por menos de 100 euros podemos hacernos con unas perfectamente válidas.
  3. Unas zapatillas inadecuadas pueden lesionarte: El no uso de una zapatilla adecuada puede llegar a provocar lesiones en las extremidades inferiores (hasta la cadera) o incluso en la espalda.»Si no eliges la zapatilla óptima puedes sufrir dolores al cabo de unos meses y esto puede desencadenar un desencanto y el abandono de la práctica», añade Álvaro.
  4. Las zapatillas de running caducan: hay que renovarlas con frecuencia. Los fabricantes recomiendan que se renueven cada 800-1000 kilómetros. Si no lo tienes medido, una fórmula genérica para saberlo es que si entrenas tres días a la semana debes cambiarlas en 8-9 meses.
  5. Hay que dejarlas secar después de usarlas: un buen cuidado ayuda a prolongarles la vida útil o al menos a que no se deterioren tanto. Existen trucos que nos ayudan a no tener que tirarlas antes de tiempo como no lavarlas en la lavadora, limpiarlas con jabón neutro y un cepillo de uñas o secarlas bien (sudor, agua si ha llovido…) de una sesión a otra y mantenerlas ventiladas.

img-20161003-wa0004

¿Dónde está Deportes Evolution?

Deportes Evolution tiene tienda tanto en el centro comercial El Val de Alcalá de Henares (C/ Valladolid, 2) como en Madrid (C/ Alcalá 414). Pásate por cualquiera de sus dos establecimientos y ponte en manos de sus expertos en running. No te arrepentirás.

Combate tus ojeras con estos 4 trucos infalibles

Una vida ajetreada, los nervios o una mala noche pueden hacer que tu aspecto no sea tan bueno como desearías. Y es que cuando no llevas el ritmo adecuado del día, aunque tengas en cuenta tu cuidado facial y te hayas maquillado, las temidas bolsas y ojeras harán su aparición para estropear tu aspecto.

Además, tras el verano, una vez desaparece el moreno, las ojeras empiezan a notarse y, con el frío y el estrés del trabajo y el ajetreo diario, a menudo nos acompañan más tiempo del deseado.

Sin embargo, plantarles cara es posible con estos cuatro sencillos trucos. Toma nota y verás cómo esas molestas bolsas en los ojos mejoran por momentos:

1. Aplica una infusión relajante

infusión relajante antiojeras

Las infusiones tienen propiedades relajantes para la piel. La aplicación de compresas de manzanilla en los ojos activa la microcirculación y consigue descongestionar la zona y reducir las bolsas, al menos temporalmente. Realizar este truco no tiene mayor complicación. Haz una infusión de manzanilla, déjala enfriar y coloca dos algodones mojados en los párpados durante 10 o 15 minutos. El resultado se notará en seguida.

2. Saca el pepino de la nevera

infusión relajante antiojeras

Deja dos rodajes frías en los párpados durante 10 minutos. Pronto notarás la zona descongestionada gracias a las propiedades relajantes de esta hortaliza. Si, además, bañas las rodajas de pepino en leche, conseguirás que se aclare el color de las ojeras.

3. Masajes con los dedos

masajes antiojeras

Una buena manera para reactivar la circulación en la zona es a través de masajes. Realízalos con el dedo anular, dando pequeños golpecitos en la zona.

4. La importancia de las gafas de sol

Resultado de imagen de gafas de sol llevar

Llevar gafas de sol, incluso en los días nublados, consigue que relajemos la zona ocular y que los músculos del párpado trabajen menos y no se arruguen tanto.

Recetas caseras contra las ojeras

Y, si además de estos trucos te apetece innovar en casa y hacer tus propios ungüentos contra las ojeras, te dejamos estas 3 recetas caseras. ¿Te atreves?

Mascarilla de pepino y limón

  • Ingredientes: 1/2 pepino, 5 gotas de limón y algodón.
  • Preparación: Extrae el jugo de pepino y llévalo al congelador durante una hora. Pasado este tiempo agrégale las gotas de limón y aplícalo en la zona afectada dejándolo actuar 15 minutos. Finalmente, enjuaga con agua fría y aplicar un poco de aceite de almendras para rehidratar la zona.

Crema de manzanilla

  • Ingredientes: té de manzanilla y 1/2 yogur natural.
  • Preparación: Prepara una manzanilla y agrégale ½ taza de yogur natural. Una vez esté lista tu crema, aplícala por todo el contorno de los ojos dejándola actuar 10 minutos y finalmente retírala con agua fría.

Crema de zanahorias

  • Ingredientes: 1/2 zanahoria, 1 cucharada de aceite de almendras y 2 rodajas de pepino.
  • Preparación: Raya la media zanahoria y mézclala bien con la cucharada de aceite de almendras hasta formar una pasta. Una vez esté lista aplícala por todo el contorno de los ojos y coloca una rodaja de pepino sobre cada uno. Relájate durante media hora y finalmente retíralo con agua fría.

Cortes al tráfico en los accesos a la Av. de Meco los días 6 y 7

El próximo día 7 de octubre, fecha en la que se cumple el 445 aniversario de la Batalla de Lepanto, Alcalá de Henares contará con una nueva infraestructura civil.

Se trata de un ancla de 3,5 por 3,5 metros que la Armada Española ha cedido a la ciudad y que ya se ha instalado en la glorieta, frente a la Comisaria conjunta de Policía, y que se denominará Glorieta de la Armada Española. Más información en Un ancla frente a la comisaría para homenajear al Cervantes soldado de la mar.

Con motivo de la inauguración de nueva glorieta de la Armada Española, glorieta situada en la confluencia de la avenida de Meco con la calle Aviación Española, justo  frente a la Comisaria conjunta de Policía Nacional y Policía Local, y por el que se llevará a cabo un acto militar de ensayo durante la mañana del día 6 de octubre, así como el posterior acto oficial que tendrá lugar el viernes 7 de octubre, desde la Unidad de Tráfico avisan de la necesidad de cortar el tráfico a las distintas vías que conducen a esta nueva Glorieta de la Armada Española.

Horas de corte al tráfico

  • Jueves 6 de octubre: entre las 10:30 y las 12:30 aproximadamente.
  • Viernes 7 de octubre: entre las 11:00 y las 14:00 aproximadamente.

Los  puntos de corte mientras duren los actos serán los siguientes:

  • Pedro Sarmiento de Gamboa con Lope de Rueda (antes de subir el puente de la vía férrea)
  • Glorieta de Lázaro Cárdenas, para acceder a la Avda. de Meco en sentido a Comisaria
  • Glorieta de calle Ávila con Aviación Española
  • Avda. Meco con Senda Perdida
  • Cuesta de Teatinos con Belvis del Jarama
  • Cuesta de Teatinos con la salida de las viviendas de los Nogales.
  • Cuesta de Teatinos con Valentín Juara Bellot
  • Aviación Española con la Glorieta de la Armada Española

corte-trafico-glorieta-de-la-armada-espanola

Recorridos y desvíos de las líneas de autobuses urbanos afectadas

LÍNEAS 2 y 12

Los días 06 (jueves) y 07 (viernes) a partir de las 10:30 horas y hasta la finalización del evento aproximadamente las 14:00 horas, los recorridos de las líneas del servicio urbano serán por:

  • Avda. de la Alcarria
  • Miguel de Unamuno

LÍNEA 3

Los días 06 (jueves) y 07 (viernes) a partir de las 10:30 horas y hasta la finalización del evento aproximadamente las 14:00 horas, los recorridos de las líneas del servicio urbano serán por:

  • Avda. de Guadalajara
  • Vía Complutense

rotonda-comisaria-ancla-14

El Corral de Comedias abre sus puertas para la nueva temporada

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares, espacio gestionado por la Fundación Teatro de La Abadía, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha presentado su programación para la temporada 2016/17.

La nueva temporada 2016/17 dará comienzo en la Semana Cervantina con Dos nuevos entremeses, producto de un extenso programa de entrenamiento de jóvenes actores de La Abadía

Continuarán las vistas guiadas dramatizas con Viaje al corazón del Corral, además de otros formatos ya consagrados como el Teatro Comunitario y La Incubadora del Corral

Una gran representación de la escena contemporánea pasará por Alcalá: Juan Mayorga, Chiqui Carabante, Agrupación Señor Serrano, La Tristura, Pablo Messiez o Carlos Tuñón, entre otros

Seis serán los espectáculos orientados al público familiar.

En el ámbito musical, el Corral acoge a artistas y géneros muy vanados como la copla de La Punssima, el folclore de Kepa Junquera o el flamenco de Sara Calero

Además, como es costumbre, el Corral albergará festivales como Alcine 46, Teatraha, Titirimundi y Clásicos en Alcalá, y ciclos como Iguala Teatro, Poesía en el Corral, Ritmo en el Corral y Lírica en el Corral.

corral_comedias_presentacion1

En el acto de presentación han participado Anunciada Fernández de Córdova, directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, José Luis Gómez, director general de la Fundación Teatro de La Abadía y Carlos Aladro, coordinador artístico del Corral de Comedias, quien por cierto anunció que este será su último acto al frente de la programación del Corral de Comedias.

corral-de-comedias-presentacion-temporada-2016-17-59

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, junto con el director de la Fundación Teatro de la Abadía, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, ha participado en este acto y ha destacado que el Corral de Comedias da cabida a la mayoría de las manifestaciones posibles en las artes escénicas: teatro, música, teatro musical, flamenco, espectáculos infantiles…

«El espíritu que anima la nueva temporada discurre en este sentido: apostamos por una cultura abierta en la que caben distintas sensibilidades, una cultura creativa donde no haya cortapisas a la inspiración artística, haciendo de Madrid un espacio en el que la experimentación y la búsqueda de nuevas fórmulas expresivas encuentren su espacio idóneo», ha añadido la directora de la Oficina.

Entre las obras programadas se encuentran ‘Sirenita’, de Canica Teatro; la actuación de Kepa Junkera; ‘Entremeses’ de Miguel de Cervantes, dirigido por José Luis Gómez; ‘Desde aquí veo sucia la plaza’, dirigida por Quiqui Carabante; ‘Screen man’, de Tian Gombau; ‘Himmelweg. Camino del cielo’, de Juan Mayorga; y la actuación de ‘De la Purísima’, entre otros.

En este sentido, Fernández de Córdova ha incidido en que el Corral de Comedias, uno de los más antiguos de Europa, con más de cuatro siglos de vida, se ha convertido en «la casa del bullicio y el diálogo» entre tendencias, artistas y espectadores y donde, además, se hacen apuestas arriesgadas mezclando lo nuevo y lo moderno «por muy rara que parezca la fusión».

corral-de-comedias-presentacion-temporada-2016-17-41

Un total de 160 funciones en la pasada temporada

Durante la pasada temporada hubo en el Corral de Comedias 160 funciones de 53 espectáculos distintos, que fueron vistas por más de 16.000 espectadores, a los que hay que sumar casi 25.000 personas en visitas guiadas y 58 actividades complementarias (recitales de poesía, talleres, charlas, visitas teatralizadas…). En total, 3.600 asistentes y una ocupación media del 78 por ciento.

«Para el Gobierno regional es un orgullo apoyar al Corral de Comedias a través de la Fundación Teatro de la Abadía. Las cotas de calidad artística logradas estos años y la profesionalidad de sus gestores son los mejores avales para continuar colaborando con una institución que se ha convertido en un referente nacional en la promoción de las artes escénicas», ha concluido la directora.

Más información

Corral de Comedias

Plaza de Cervantes, 15
28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 918 77 19 50