Dream Alcalá Blog Página 1243

La Armada Española homenajeará a Cervantes en Alcalá

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha detallado en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, acompañado por el Almirante Jefe de Servicios Generales, Asistencia Técnica y Sistemas de Información y Telecomunicaciones (AJESACIS), Juan Garat Caramé lo que serán los actos de homenaje a Miguel de Cervantes por parte de la Arma Española.

Este domingo, 2 de octubre, la Unidad de Música de la Armada ofrecerá un concierto en el kiosco de la Plaza de Cervantes además de la inauguración de la nueva Glorieta de la Armada Española el próximo día 7 de octubre.

Precisamente este día se cumple el 445 aniversario de la Batalla de Lepanto y Alcalá de Henares contará con una nuevo enclave. Se trata de un ancla de 3,5 por 3,5 metros que la Armada Española ha cedido a la ciudad y que se ubicará en la glorieta frente a la Comisaria conjunta de Policía, ý que se denominará Glorieta de la Armada Española.

El programa se cerrará el próximo 13 de octubre con una conferencia abierta al público en el Corral de Comedias. Tendrá lugar a las 19:00 horas y correrá a cargo del Capitán de Navío Retirado, José María Blanco Núñez, catedrático de Geografía e Historia  y Académico de Número de la Academia de la Historia complutense. El título de su ponencia es “Cervantes, soldado de los Tercios españoles embarcado y la Batalla de Lepanto”.

alcalde_armada

Estudia Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

El pasado viernes 23 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Calasanz de Alcalá de Henares, el primer encuentro del alumnado del curso online de “Auxiliar de Cuidados Auxiliares de Enfermería”.

El encuentro estuvo coordinado por la Dirección del centro y el equipo docente encargado de impartirlo. El objetivo principal de esta reunión ha sido tener un primer contacto para informarles de los aspectos básicos del curso y darles a conocer la Plataforma Educativa Virtual con la que van trabajar a lo largo del año, al tiempo que se familiarizan con su manejo.

Desde aquí queremos saludar esta iniciativa, que sin duda permitirá a muchas personas cuyas circunstancias personales, laborales y familiares les impiden realizar una formación presencial, poder realizar unos estudios reconocidos oficialmente y cuyo perfil profesional goza de una amplia demanda en el mercado laboral.

Aunque ya quedan pocas plazas, todavía puedes inscribirte en la Secretaría del centro en horario de 9 A 11 horas.

tecnico-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria-2

Más información en:

Colegio Calasanz

Los mejores cervantistas del mundo se dan cita en Alcalá

La UAH se suma a los actos de celebración del bautismo de Cervantes, que se conmemora el día 9 de octubre en Alcalá de Henares, con un congreso interdisciplinar e internacional titulado La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y Leyendas.

Cervantistas de reconocido prestigio como Jean Canavaggio y Carlos Alvar, expertos en la recepción o influencia que ha tenido la obra cervantina en el mundo contemporáneo, como Hans Christian Hagedorn y Begoña Lolo, o creadores como el compositor José Buenagu y el guionista y productor Javier Olivares, participarán en este congreso, que se celebrará los días 5,6 y 7 de octubre en la Sala de Conferencias Internacionales y la Sala 3M del Rectorado de la UAH.

El congreso, organizado por el grupo de investigación ‘Reception (Estudios de recepción)’ de la UAH, que coordina la profesora Paloma Ortiz-de-Urbina, tiene un carácter interdisciplinar y analizará la recepción o influencia de la obra de Cervantes en la cultura contemporánea desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días. Se analizará su influencia en manifestaciones artísticas tan diversas como la música, la danza, la literatura, el cómic, la traducción, los medios audiovisuales (cine y televisión), la lengua de signos, la historia o la filosofía contemporáneas.

cervantistas_cartel

Participarán investigadores procedentes de Tailandia, Siria, Alemania, Chile, Reino Unido o España, por lo que se configura como un congreso internacional en el que se abordará, en distintos idiomas, el concepto de mito en Cervantes y su huella en la cultura de nuestro tiempo.

El encuentro comprende ponencias y mesas redondas, pero un espacio lúdico-cultural que se inaugurará el jueves, día 6, con la actuación del grupo de cámara de la Orquesta de la UAH, a las 19.30 horas, en la Capilla de San Ildefonso. El concierto ofrecerá piezas de danza en los tiempos de Cervantes y se completará con una actuación de danza de la época.

El viernes, día 7, coincidiendo con la inauguración del Mercado Medieval (el mayor de Europa) organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y con la clausura del congreso, se celebrará otro concierto a cargo del dúo formado por la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antón Cardó, especialistas en la obra de Cervantes en la música contemporánea que tendrá lugar en la Capilla de San Ildefonso a las 19.30 horas.

Más información

¿Fan de la comida japonesa? 3 menús de sushi para 3 tipos de mujeres. ¡Elige el tuyo!

La comida japonesa está de moda, y no en vano tienes varias opciones para comer sushi en Alcalá de Henares. Y no es de extrañar, ya que tanto el sushi como el resto de platos de esta propuesta oriental son una delicia para el paladar.

Pero es que además estos bocados japoneses elaborados con arroz y condimentados con vinagres japoneses, ligeramente dulces y otros ingredientes como pescados, verduras y mariscos, tienen una serie de propiedades que hacen que estén experimentando una verdadera expansión:

  • Ayuda a mantener la línea. Pocos alimentos bajos en grasas y con reducido contenido calórico son deliciosos, pero el sushi lo consigue.
  • Es fácil de digerir. Los ingredientes con los que se elaboran estas delicias suponen digestiones ligeras, sin pesadez o molestias.
  • Es saludable. El sushi contribuye a aportar una cantidad importante de vitaminas y oligoelementos como el Omega 3. Estos aportes ayudan a prevenir enfermedades como algunas patologías cardiovasculares.  Además, favorecen la circulación.
  • Es agradable a la vista. La elaboración de sushi es todo un arte, se cuida hasta el más mínimo detalle por lo que es muy apetecible.
  • Es ideal para el trabajo. Tener que llevar la comida al trabajo puede ser una lata, pero el sushi por su tamaño y aporte de nutrientes, constituye un menú adecuado para comer en la oficina.
  • Los palillos son divertidos.
  • Es interesante. Consumir sushi es una forma riquísima de profundizar en la cultura de la gastronomía japonesa. Además de estar delicioso, pone de manifiesto muchas conductas asociadas con la cultura nipona.

Después de conocer todos estos motivos, seguro que se te está haciendo la boca agua y tu estómago habrá empezado a decir: «Quiero sushi».

Pues justo en este momento es cuando entra en juego Miss Sushi Alcalá de Henares. Nos hemos ido a este restaurante, situado en la misma plaza de Cervantes, porque ofrece una amplia y deliciosa oferta de comida japonesa a precios de lo más competitivos, además de una decoración de lo más Woman.

De su amplia carta hemos seleccionado una serie de platos con los que hemos confeccionado 3 tipos de menús adecuados a 3 tipos de mujeres. ¿Quieres conocerlos?

Seguro que te inspiran a la hora de ponerte delante de su carta pero recuerda que cualquiera de las opciones que ofrecen estará igual de sabrosa. ¡Maaaarchando una de sushi!

1
 Menú de sushi para estudiantes

Estos 3 platos son tan agradables para la vista como para el paladar. Si eres estudiante, son la opción perfecta para darte un capricho con tus compis de clase. Además de chic, están deliciosos.

fotos-miss-sushi-2

Huevos nido (9,50 €): huevos cocinados a baja temperatura, enrollados en pasta Kataifi y acompañado de setas salteadas con sake y soja.

fotos-miss-sushi-31

Miss Dragón (10,70 €): rollito invertido de arroz y alga nori, con tempura de gambas y espárragos, recubierto con masago, aguacate y sésamo. Servido con mayonesa japonesa y salsa teriyaki.

fotos-miss-sushi-6

Miss Nutella y Fresa (4,80 €): rollito de arroz con leche de coco, crêpe de huevo, nutella, fresa y coco rallado.

2
Menú de sushi para la oficina

fotos-miss-sushi-58

Si trabajas en una oficina, seguro que más de una vez te sientes cansada tanto del tupper como de los menús mediterráneos que ofrecen los restaurantes de cerca de tu trabajo.

Para la próxima, acércate a Miss Sushi y haz de tu tiempo para comer un verdadero placer sin dejar de cuidarte. Si no tienes tiempo para salir del trabajo, puedes elegir la opción del servicio a domicilio. Llama al 91 827 55 91 y haz tu pedido. Te lo llevarán a la oficina en un abrir y cerrar de ojos.

fotos-miss-sushi-10

Ensalada de Col (3,00 €): col fresca rallada con vinagreta y sésamo.

fotos-miss-sushi-23

Miss Vegetal Crazy (6,90 €) Atún: rollito de arroz y lechuga envuelto en alga de arroz, con masago, menta, cilantro, pepino, atún y aguacate con salsa especiada.

Miss Fresa (4,50 €): Arroz con leche de coco, lámina de fresa, crema de limón, fresón y salsa de frambuesas.

3
 Menú de sushi para compartir con amigas

Con este ritmo de vida tan agitado, las quedadas con amigas a veces son más esporádicas de lo que nos gustaría.

Por eso cuando conseguimos coincidir nos apetece un sitio chic además de original y delicioso. ¡Y dónde mejor que en un restaurante japonés? Con estos 3 platos tus amigas y tú saldréis encantadas. No tardéis en probarlo.

fotos-miss-sushi-21

Miss Diávola (10,90 €): Maki invertido con un toque de remolacha, relleno de foie, espárragos, nueces, recubierto con masago arare y mayonesa de trufa.

fotos-miss-sushi-7

Miss for Us (37,10 €): combo que incluye niguiris de atún, salmón, dorada con limón y corvina con ají, makis de atún, california de salmón, tobiko de atún y salmón, campestre de salmón y skandi (salmón ahumado, mayonesa, grosellas, ralladura de lima recubierto de eneldo, cilantro, cebollino y menta).

fotos-miss-sushi-4

Miss Pecados (4,50 €): tartaletas de finísimo chocolate negro rellenas de mousse de chocolate con caviar de chocolate crujiente.

¿Dónde está Miss Sushi?

Plaza de Cervantes, 24
Teléfono: 91 827 55 91
www.misssushi.es

Día Mundial del Turismo: la formación sigue siendo uno de los grandes retos

El profesor del departamento de Economía de la UAH Juan Navarro, director técnico de la Federación Española de Hostelería, sostiene que la formación en la gestión de las empresas sigue siendo una asignatura pendiente en España.

El motor de la economía española está que echa humo. Este año se prevé batir todos los récords y se estima que diciembre se puede cerrar con más de 70 millones de turistas.

En esta coyuntura ‘inmejorable’, según el profesor Navarro, el sector turístico debe aprovechar para fortalecerse y mejorar lo que todavía suponen algunos retos: una mayor profesionalización, una mejor formación, tanto en los puestos de base como, sobre todo, en los puestos de gestión, una mayor productividad y una mayor competitividad frente a las nuevas alternativas, como el turismo P2P (turismo de igual a igual) o el ‘low cost’.

España no solo tiene que recibir y atender a unos millones de turistas de alto poder adquisitivo, sino que debe dejar satisfechos tras su visita a más de 70 millones de visitantes y, en consecuencia, todos nuestros recursos humanos y materiales deben estar dimensionados y a punto para tal fin.

Los buenos resultados hay que buscarlos en factores externos al sector: ‘la crisis económica ha provocado una dedicación a la reducción de costes que se ha podido traducir en un descenso de los precios, lo que nos ha hecho más competitivos; las condiciones climatológicas también nos están acompañando: ya el pasado otoño fue buenísimo para todo el sector, lo que permitió ampliar la temporada hasta casi finales de noviembre, y este año vamos por el mismo camino.

Algo más subjetivo como la sensación de seguridad, también juega a nuestro favor en un entorno, tanto en el ámbito mediterráneo como en el europeo, que se ha visto afectado por ataques terroristas indiscriminados’.

Pero también hay factores internos en el sector que están empujando a favor: ‘se ha producido, sin duda, una mejora notable de la calidad en los servicios y eso es evidente en el sector hotelero, donde la concentración empresarial durante los años de la crisis ha proporcionado más seguridad; en el sector de la restauración, tal vez el más creativo, y en el sector hostelero de bares y cafeterías, que durante la crisis ha sufrido una menor fidelización que ha superado con acciones de marketing en redes sociales, innovación, competitividad y calidad’

Los retos para el sector, en opinión del profesor Navarro, pasan por la mejora de la formación, ‘sobre todo en el ámbito de la gestión y principalmente en los pequeños y medianos establecimientos, y eso exige un cambio de mentalidad de los propietarios y gestores de los mismos, porque ya no vale saber freír un huevo o cambiar un barril de cerveza para plantearse abrir un bar.

Hoy, los establecimientos que sobreviven tienen que estar dirigidos por personas con capacidad de seleccionar proveedores adecuados, gestionar su negocio económicamente y conocer las estrategias comerciales y de promoción necesarias para ser competitivos en el mercado’.

Programa Semana Cervantina 2016

La Semana Cervantina arranca con un Mercado Cervantino que tiene muchas novedades, además de los Premios Ciudad de Alcalá en el año del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

El Mercado Cervantino, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, actividades de calle y especialmente la jornada del día festivo 9 de octubre, suponen el esquema fundamental de una Semana Cervantina que se alargará durante todo el mes con destacados actos. Este será el contexto más adecuado para celebrar el año de conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

El Mercado Cervantino, uno de los más grandes de Europa, otorgará este año un mayor protagonismo a la figura de Don Miguel de Cervantes Saavedra, con el objetivo de potenciar las actividades por el IV Centenario de su muerte.

Aprovechando el acceso del Recinto por la puerta del Pico del Obispo con entrada desde la Plaza de Palacio, el diseño del Mercado Cervantino se centrará en potenciar las actividades lúdicas y de exhibición. Habrá más exposiciones de época y un mayor esfuerzo en las actividades participativas, muy enfocadas todas al tradicional público familiar que se da cita en estas fiestas cervantinas.

Los puestos de la calle Mayor se trasladarán a las zonas pares por petición de los comerciantes y se vuelven a alternar como pidieron el año pasado.

Sigue bajando para ver la programación detallada

Torneos de Caballeros

También, y ante la expectación generada, el año pasado ya aumentó el número de Torneos de Caballeros para que todo el mundo tuviera la posibilidad de asistir a los mismos, algo que se repetirá en este 2016. Gran de parte de los departamentos municipales, coordinados por la Concejalía de Cultura, colaboran en una propuesta en la que el Ayuntamiento de Alcalá se proyecta.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, ubicada en la Plaza de los Santos Niños, aporta el inicio de un tránsito cervantino que, englobado en el marco temático del Mercado Cervantino, tiene su punto álgido con la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en el Día de Cervantes, el 9 de octubre.

Procesión Cívica

La procesión cívica con la partida de bautismo de Miguel de Cervantes, la lectura de El Quijote y la Gala de los Premios Ciudad de Alcalá animarán el día 9 la gran fiesta con decenas de miles de personas en nuestras calles.

Televisión Cervantina

Aún está por confirmar si el Mercado volverá a contar con una Televisión Cervantina que desde el Quiosco de la Música de la Plaza de Cervantes emita las 24 horas. El pasado año cumplió con el objetivo de comunicar en directo toda la actividad durante la jornada.

También te interesa:

Mercado Medieval 2016 de Alcalá de Henares

Mercado Medieval 2014 - Miércoles 8 (34)

La edición 2016 del Mercado Cervantino arrancará el viernes 7 de octubre, a dos días de la fiesta local del 9 de octubre por el aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes; y concluirá el miércoles 12, fiesta nacional por la Virgen del Pilar.

Ver Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares

Ver aparcamientos, cortes de tráfico y desvíos de autobuses urbanos durante el Mercado Medieval de Alcalá 2016 (próximamente)

Y si no puedes esperar a que comience, echa un vistazo a todas las novedades que traerá el Mercado Cervantino en nuestro Especial Mercado Medieval 2106 de Alcalá de Henares.

Programa Semana Cervantina 2016

XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

Del 1 al 16 de octubre
PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS
La trigésimo primera edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se da nuevamente cita en los actos organizados con motivo de la Semana Cervantina. Un gran surtido de libros de ocasión se pondrá a precio de saldo para todo el público interesado, así como ediciones descatalogadas y antiguas de considerable calidad y agrado para los coleccionistas.

AULA DE CALIGRAFÍA HISTÓRICA

Sábado 1 de octubre, 12:00 y 17:00 h.
PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS
Demostración de caligrafía en vivo de fragmentos universales de la literatura, con letra antigua y moderna, capital, itálica, gótica, gestual y arabescos.

TALLER DE CALIGRAFÍA CERVANTINA

Domingo 2 de octubre, de 11:00 a 13:00 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Trabajaremos con métodos de escritura que muy probablemente conociera nuestro ilustre escritor, Miguel de Cervantes que nace en nuestra ciudad en plena eclosión de las primeras impresiones de tratados de caligrafía. Dirigido a público a partir de 12 años. Aforo limitado. Inscripción previa el día antes en Santa María la Rica, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.

XIX FESTIVAL DE PLECTRO DE ALCALÁ DE HENARES 'CUNA DE CERVANTES

Sábado 1 y domingo 2 de octubre, 20:00 h.
CAPILLA DE SAN ILDEFONSO

Sábado 1 de octubre Il Parnasso Musicale (Almagro – Ciudad Real) The “Royall Estudiantina La Napolitaine” (Amberes – Bélgica).

Domingo 2 de octubre Enrique Muñoz Teruel (Jaén) Trío Assai (Alcalá de Henares) Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Precio: 2 €

MERCADO CERVANTINO

Del 7 al 12 de octubre
CASCO HISTÓRICO
El Mercado Cervantino llega este año con extraordinarias novedades en torno a Cervantes, además de los ya populares Quijote y Sancho de la Compañía La Recua.

El personaje de Don Miguel de Cervantes, interpretado por un actor muy reconocido de la pequeña pantalla de nuestro país, el ya popular torneo de Caballeros, que tendrá una apertura dedicada a los escolares de nuestra ciudad o Los delirios de Don Quijote, un espectáculo de actores al estilo de galería del terror son algunas de las nuevas atracciones del mercado de época más importante de España.

ENTREMESES DE CERVANTES

Sábado 8 de octubre, 19:00 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Locandiera Teatro
Esta agrupación local recupera de su repertorio este montaje teatral compuesto por los entremeses La cueva de Salamanca, El viejo celoso y Los Habladores, para homenajear en el IV Centenario de su muerte a nuestro escritor más ilustre. Entrada libre hasta completar el aforo.

PROCESIÓN CÍVICA CON LA PARTIDA DE BAUTISMO

Viernes 9 de octubre, 11:45 h.
• DEL AYUNTAMIENTO AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN LOS UNIVERSOS DE CERVANTES
La partida de bautismo de Cervantes es el tesoro más preciado de cuantos se conservan en nuestra Ciudad. Los expertos, los curiosos o los turistas podrán comprobar ‘in situ’ uno de los preciados legados con que cuenta.

La partida bautismal de Miguel de Cervantes permanecerá expuesta al público hasta las 14:00 h.

Si quieres ver cómo es este bonito acto, haz clic aquí: Procesión Cívica 2015 de Alcalá de Henares.

POETAS POR SORPRESA

Domingo 9 de octubre, 12:00 h.
PLAZA DE SAN DIEGO
Hijos y Amigos de Alcalá. La música de las palabras sale a la calle, poetas y público experimentarán con el diálogo de las letras a través de versos improvisados y otros escritos.

LECTURA POPULAR DE EL QUIJOTE

Viernes 9 de octubre, 12:00 h.
CORRAL DE COMEDIAS
El Corral de comedias, uno de los edifcios más emblemáticos de la Ciudad del Teatro, de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es el lugar elegido para la lectura pública de El Quijote.

De nuevo en el popularmente conocido como día de San Cervantes, El Quijote, la novela universal de El Príncipe de los Ingenios, será el referente de la festividad cervantina.

EL VIEJO CELOSO

Domingo 9, 12:30 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Teatro Independiente Alcaláino
El viejo celoso es uno de los entremeses escritos por Miguel de Cervantes y esta conocida agrupación teatral alcalaína la ha recuperado en el año en el que se conmemora el centenario de la muerte de nuestro más genial escritor. Entrada libre hasta completar aforo.

PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ

Domingo 9 de octubre, 19:00 h.
GALA DE ENTREGA DE LA XLVII EDICIÓN DE LOS PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ
TEATRO SALÓN CERVANTES
Tras cuatro décadas de existencia, los Premios Ciudad de Alcalá, en las modalidades de Arquitectura, Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica, Narrativa, Periodismo y Poesía, tienen su punto más álgido en la noche del día de Cervantes, cuando la mayor parte de los ganadores reciben su galardón.

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2016 será otorgado al director cinematográfico Carlos Saura.

XVII ENCUENTRO DE BANDAS CIUDAD DE ALCALÁ DE HENARES

Sábado 15 de octubre, 20:30 h.
MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
Banda Sinfónica Complutense. Dirección: Pascual Piqueras. Asociación Musical Santa Cecilia, de Noblejas (Toledo). Dirección: Isidoro Palomino.

Desde tierras manchegas viene esta agrupación musical como invitada en el tradicional encuentro de bandas en el que se ofrece al público un mejorado concierto año tras año. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Precio: 2 €

ENTREGA XX EDICIÓN PREMIO CERVANTES CHICO

Jueves 20 de octubre, 12:00 h.
TEATRO SALÓN CERVANTES

Repasa cómo es este bonito acto en nuestro post: Entregados los Premios Cervantes Chico 2015.

XVII ENCUENTRO CORAL CERVANTINO

Sábado 22 de octubre, 20:00 h.
MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
Schola cantorum. Directora: Nuria Schola Cantorum de Alcalá de Henares. Directora: Nuria Matamala Pichoto. Coral La Espadaña (Ayllón, Segovia). Director: José Rubén Cid. Coro Arte Vocal (Villanueva de la Serena, Badajoz). Director: Manuel Guisado Rodrigo.

En el año en que se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes la Schola Cantorum propone su XVII Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá de Henares. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Precio: 2 €

II ENCUENTRO DE RABELISTAS DE CASTILLA

Sábado 22 de octubre, 20:00 h.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Hijos y Amigos de Alcalá
Este encuentro se complementa con dos conferencias previas organizadas por la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá de Henares:

  • Jueves 20, 19:00 h “El rabel en Castilla”
  • Viernes 21, 19:00 h “El rabel y los instrumentos tradicionales en la obra de Miguel de Cervantes”

Más información en www.hijosyamigosdealcala.com. Entrada libre hasta completar aforo.

Gastronomía

XX JORNADAS GASTRONÓMICAS CERVANTINAS

Del 17 al 23 de octubre
Los restaurantes de Fomentur convierten Alcalá de Henares en el referente de la cocina cervantina.

Nacida de la literatura de Miguel de Cervantes, podemos disfrutar de la mejor tradición gastronómica del Siglo de Oro. Todo ello, como homenaje al autor de El Quijote.

Más información (Jornadas Gastronómicas Cervantinas 2015).

Turismo

TREN DE CERVANTES

Del 3 de septiembre al 3 de diciembre
TREN DE CERVANTES. TEMPORADA DE OTOÑO
Con salida los sábados a las 11:05 h. de la estación de Atocha y regreso a las 18.50 desde la estación de Alcalá de Henares.

Súbete al tren turístico de interés cultural y pasarás un día inolvidable en el increíble mundo de Cervantes. Incluye visita guiada a la ciudad y descuentos en alojamiento y restaurantes. Oferta por cada dos adultos, un niño viaja gratis.

Más información en Tren de Cervantes 2016.

HISTORIAS DE COMPLUTUM

Todos los sábado hasta el 29 de octubre, 11:00 h.
CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM. VISITAS TEATRALIZADAS GRATUITAS
Ven a conocer Complutum de la mano de sus antiguos moradores. Te proponemos un milenario viaje en el tiempo en el que podrás conocer a los complutenses Gayo Annio y Terencia Antila.

Una forma distinta de visitar la ciudad romana de Complutum.

 

Más información

Mercado Cervantino 2016

Semana Cervantina

Complutum, Hippolytus y la Torre de Santa María, gratis en el Día Mundial del Turismo

Hoy, martes 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, los visitantes y turistas podrán visitar gratuitamente la Ciudad Romana de Complutum, la Casa de Hippolytus y la Torre de Santa María. Es decir, los edificios pertenecientes a la Red de Patrimonio Histórico de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento de Alcalá también celebra martes el Día Mundial del Turismo, con estas visitas guiadas en colaboración con las asociaciones de Diversidad Funcional de Alcalá y bajo el lema ‘El Turismo accesible, un derecho’.

Esta acción se enmarca dentro de la campaña que a nivel mundial ha planificado la Organización Mundial del Turismo.  El turismo accesible para todos es el principal objetivo para el próximo año de los principales gestores turísticos y recoge la sensibilidad de un sector importantísimo que debe girar en los próximos años precisamente un ‘un turismo accesible para todos’.

La Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá y la Ciudad Turística Cervantina se vuelcan por un motivo excepcional en un año señalado por la Organización Mundial del Turismo como clave para la sensibilización del sector hacia todos los ciudadanos y hacia todas las diversidades.

dia_mundial_turismo_alcala

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

El Día Mundial del Turismo promueve la accesibilidad universal

Naciones Unidas, con su Organización Mundial del Turismo, busca la accesibilidad universal para que todos podamos disfrutar del ocio que supone viajar.

Hablar de turismo accesible para todos es hablar de la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de todos, tanto si viajamos como si nos quedamos en casa.

Puede que sea por una discapacidad, aunque sea temporal, o porque tengamos niños pequeños, o porque nos hagamos mayores, pero en algún momento de nuestra vida, a todos nos va a beneficiar la accesibilidad del turismo.

Por eso el organismo internacional quiere reclamar el derecho de todos los ciudadanos del mundo a conocer de primera mano la increíble diversidad de nuestro planeta y la belleza del mundo en que vivimos.

En el Día Mundial del Turismo de este año, les pedimos su ayuda para difundir el mensaje de la importancia de la accesibilidad universal y de los inmensos beneficios que puede reportarle a la sociedad en su conjunto.

Las celebraciones oficiales del Día Mundial del Turismo 2016 tendrán lugar en Bangkok (Tailandia).

El Día Mundial del Turismo se ha celebrado desde el principio el 27 de septiembre y su objeto es sensibilizar en mayor medida a la comunidad internacional de la importancia del turismo y de su valor social, cultural, político y económico.

Además, como día oficial fijado en el calendario de las Naciones Unidas, la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo de contribuir a que se puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.

Evolución actual y previsiones

  • Las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 4,6% en 2015 hasta alcanzar a los 1.184 millones;
  • El turismo internacional en 2015 generó 1,5 trilliones de dólares EE.UU. en ingresos por exportación;
  • La OMT prevé un crecimiento en llegadas de turistas internacionales de entre 3.5% y 4.5% en 2016
  • En 2030, la OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales alcanzará los 1.800 millones (OMT, El turismo hacia 2030)

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

La ocupación hotelera en Alcalá de Henares aumenta un 25%

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y por esta razón la Comisión de Turismo de la Asociación de Empresarios del Henares que reúne a hoteleros y restaurantes de Alcalá de Henares quiere destacar la importancia del sector turístico para la ciudad complutense dentro de un año marcado por la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

La Comisión de Turismo de AEDHE se convoca mensualmente con el objetivo de promover acciones que ayuden a dinamizar el sector hotelero y de la restauración de Alcalá de Henares y el Corredor. En este sentido, los datos de ocupación hotelera en el segundo trimestre de 2016 han sido muy positivos con un incremento de un 25% de ocupación.

En el segundo trimestre de 2016 según datos de esta Comisión con los hoteles que han proporcionado esta información, el número de habitaciones ocupadas fue de 19.279, lo que supone un 72% de ocupación entre los hoteles de 4 y 3 estrellas que han participado en este último estudio.

Para el presidente de esta Comisión de Turismo y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, «estos datos de ocupación hotelera muestran una mejoría con respecto al mismo periodo de 2015 lo que indica la amplia oferta y de calidad que ahora mismo se puede encontrar en Alcalá».

Para Pedro Soria, «el aumento en el número de pernoctaciones pone de manifiesto que los visitantes encuentran en Alcalá un motivo para prolongar su estancia. Aun así debemos seguir trabajando en promocionar tanto el turismo individual como el de empresa».

El lema de este año para celebrar el Día Mundial del Turismo es “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”. De este modo se pone de manifiesto la necesidad de hablar de turismo accesible para todos que tenga en cuenta las necesidades de todos nosotros, tanto si viajamos como si nos quedamos en casa.

Más información

www.aedhe.es

¿Conoces el color de moda? Se llama Namarillo y lo teñirá todo esta temporada

¡Habemus nuevo color! Se llama namarillo y, como su propio nombre indica, es un híbrido entre el naranja y el amarillo.

Este nuevo tono, que se asemeja al mango y al de la crema de calabaza, está inundando las redes sociales. Y es que después de pasar por las últimas Semanas de la Moda de medio mundo, las bloggers no paran de lucirlo en vestidos, blusas y pantalones.

Desde las actrices más cool del panorama cinematográfico internacional hasta las it girls más reconocidas. El namarillo ha llegado para quedarse en galas, streetstyle y pasarelas. Y, además, lo ha hecho pisando fuerte.

Mandy Moore lució el tono en la alfombra roja de los Emmy.

El color ya se está apoderando del 'street style'.

Más 'namarillo' en Londres: Emilio De La Morena, Versus Versace (segunda y cuarta) y Emilia Wickstead.

Tibi, Narciso Rodriguez, Lacoste y Milly apostaron por este tono en la Semana de la Moda de Nueva York.

Y, como lo que las influencers se ponen va a misa, te contamos dónde puedes hacerte con prendas de este color para que seas la más chic de entre tus friends. Toma nota.

En El Corte Inglés puedes encontrar esta sudadera tan molona de Easy Wear por 12,95 €.

Jersey de mujer Easy Wear en color mostaza con espigas delanteras

Para las mañanas fresquitas este jersey es ideal. Hazte con él en El Corte Inglés de Alcalá de Henares o aquí por 17,95 €.

El ante también se tiñe de amarillo con este pantalón culotte de corte boyfriend. 49,95 € en El Corte Inglés.

Imagen 1 de VESTIDO MINI VOLANTES de Zara

Mini vestido de volantes de Zara (39,95 €). Más mono, imposible.

Imagen 1 de VESTIDO CORTO TERCIOPELO de Zara

Con este vestido corto de terciopelo de Zara estarás rompedora. ¡Y sólo por 19,95 €!

Sudadera con logo en relieve de Pull&Bear. Ideal. (19,99 €)

Gorro de punto, 2,99 € en Pull&Bear.

Estas zapas de Pull&Bear están rebajadas a 13,99 € y son de lo más molonas.

Por sólo 16,99 €, este vestido de volantes de H&M te quedará divino.

Falda con textura también de H&M, 19,99 €.

Dónde encontrarlo

Recuerda que puedes encontrar estas y otras prendas con el color de moda en los enlaces que te facilitamos más arriba y en las tiendas físicas del centro comercial Alcalá Magna y en El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

3 estilos, 3 looks para lucir el tul

La moda es así. A veces, muy recatada y soberbia. Otras, de lo más atrevida y con tendencias fieras como el tul y sus transparencias. Sobre todo se da en faldas pero también podemos ver tul en bodys, camisetas y vestidos de noche.

En lo que a faldas se refiere cada vez resulta más difícil resistirse a ellas. Las blogger de moda las utilizan desde hace varias temporadas, las estrellas también apuestan por ellas en más de una ocasión y Carrie las puso de moda en Sexo en Nueva York. Las faldas de tul son románticas, elegantes e ideales para un look espectacular.

Seguro que muchas catalogáis el tul como una prenda tabú por la dificultad para combinarla. Pero seguro que después del post de hoy cuando vayas a una tienda, saldrás de ella con alguna prenda con esta tendencia. ¡Serás la princesa más gamberra de toda la city!

Look 1: Lady de día

¿Quién ha dicho que una falda de tul es para la noche? ¡De eso, nada! Ni por mucho volumen y por muy negra que sea. Esta de Zara podrías combinarla con un jersey de punto informal, botines en vez de salones y un bolso shopper y convertirás la sofisticación de esa falda en un elemento más para ir a la ofi. Todo el look es de Zara.

Look 2: La más bella del evento

Estamos en época de bodas y bautizos y qué mejor prenda para asistir a un evento que un elegante y sofisticado vestido como este de El Corte Inglés combinado con unas sandalias de tiras negras de La Strada de venta también en El Corte Inglés. Estilizarán tu pierna y ganarás en altura. Bella y delicada.

Look 3: Rompedora de noche

Porque el tul no solo son faldas, te traemos este look de blusa de tul con transparencias que, combinado con unos ripped jeans, salones metalizados rojos y sombrero Panamá no puede quedar mejor para una noche de fiesta. ¿Te atreves con él? Todo el look es de Stradivarius.

Dónde encontrarlo

Puedes encontrar estos looks en los enlaces que te proporcionamos o en las tiendas físicas de estas tiendas situadas en el Centro Comercial Alcalá Magna y en El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Semana del Corazón de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acogerá los próximos días 29 y 30 de septiembre la IV edición de la Semana de Corazón, que se centrará en difundir mensajes en torno a la importancia de adquirir hábitos de vida saludables capaces de prevenir las enfermedades del corazón, primera causa de muerte en los países desarrollados.

Para ello se han organizado actividades como una ruta cardiosaludable guiada por “El parque de los Sentidos”, una visita a los “Huertos Ecológicos Urbanos” de la Isla del Colegio, actividades para adultos y niños en la Plaza Cervantes y la Mesa Redonda “Cuida tu Corazón”.

Los detalles de la celebración fueron ultimados en la Mesa Técnica del Corazón, presidida por la concejal de Educación, Salud y Consumo, Diana Díaz del Pozo, donde participaron representantes de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, técnicos de la concejalía de Medio Ambiente, Deportes y Servicio de Prevención, así como los técnicos de la Unidad de Promoción de Salud.

semana_corazon1

Más información

Programación Semana del Corazón

La fiesta del Fútbol Femenino se celebra este sábado en Alcalá

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, acudió a la presentación del III Torneo de Fútbol-7 femenino organizado por el CD Avance y Federación Madrileña de Fútbol, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el patrocinio del Centro Comercial Alcalá Magna y Mazuelas.

El Torneo tendrá lugar el próximo sábado 1 de octubre y puedes seguirlo en alcalamagna.es/futbol-femenino, o solicitar más información a través de correo electrónico torneofemeninoalcaladehenares@gmail.com.

Blázquez agradeció a todos los organizadores su compromiso con el deporte “y en especial –dijo- con el deporte femenino”. Además quiso destacar “el trabajo, el esfuerzo y la ilusión en sacar adelante esta iniciativa” de Estefanía Reyes; y la presencia de Jorge Vilda, seleccionador español de la selección absoluta femenina, así como de la alcalaína Laura Domínguez Rojo, “es un lujo contar contigo en Alcalá –dijo- y estoy seguro que pronto te veremos jugar en la selección española absoluta”.

futbol_femenino_blazquez1

Resumen fotográfico: Foto oficial de las escuelas del Rugby Alcalá

Los distintos equipos del Club de Rugby de Alcalá hicieron sus  fotos oficiales a las puertas de la Fachada de la Universidad antes del inicio de temporada. Desde niños y niñas de 4 años hasta los mayores de 35 años que forman el equipo de veteranos se inmortalizaron a las puertas de la Cisneriana.

No fue casualidad el lugar elegido pues es uno de los más representativos de la ciudad y son las facultades universitarias la cuna del rugby en España. Fueron más de 300 personas las que se dieron cita este domingo por la tarde en la céntrica Plaza de San Diego de Alcalá de Henares.

Al acto asistieron también el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de deportes, Alberto Blázquez, la concejala de turismo, María Aranguren, y la concejala de igualdad, Yolanda Besteiro.

foto_oficial_autoridades-1

senior_femenino

El Club de Rugby Alcalá intenta desde siempre dar a conocer la ciudad de Alcalá de Henares en todos sus desplazamientos como ocurrió, por ejemplo, en el masivo viaje a la final de la Copa del Rey que se disputó en Valladolid. Allí su alcalde, Oscar Puente, recibió a la nutrida representación alcalaína y recibió un ejemplar de El Quijote firmado por el alcalde de Alcalá.

foto_oficial_autoridades-11

Ya son más de 160 niños federados con el Club de Rugby Alcalá, que continúa con su plazo de inscripción abierto hasta final de temporada, y cerca de 100 adultos en los equipos senior (femenino y masculino) y veteranos

En rugby, además, se da la circunstancia que los equipos son mixtos hasta los 17 años. Este es un caso único en España en la práctica del deporte de equipo para niños y niñas. El Club de Rugby Alcalá también tiene un equipo senior masculino para las jugadoras mayores de edad.

foto_oficial_autoridades-9

foto_oficial_autoridades-4

Además de toda su masa social, unos 100 padres de jugadores de la escuela también tuvieron su ‘foto oficial’. El club cuenta también con más de 150 socios. Todos ellos forman uno de los clubes de rugby más numerosos y más antiguos de toda la Comunidad de Madrid.

Galería de imágenes

Más información

Club de Rugby Alcalá

Arafyv entrega reconocimientos al primer año en abstinencia

Vivimos en un mundo complejo en el que los muchos problemas que nos rodean a veces nos hacen caer en situaciones más serias como las adicciones. El alcohol, el juego o incluso a adicción a las nuevas tecnologías pueden llegar a ser un grave problema tanto para el adicto como para su entorno.

Eso lo conoce muy bien ARAFYV, la Asociación Rehabilitadora de Adictos, Familiares y Veteranos de Alcalá de Henares, cuya fantástica labor pretende ayudar a vencer estas adicciones y a que los familiares sepan cómo convivir con ellas hasta vencerlas.

El pasado domingo 25 de septiembre, ARAFYV celebró un acto en el que por primera vez entregó sus reconocimientos a los enfermos en su primer año de abstinencia.

El repleto Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito IV de Alcalá de Henares contó también con con la presencia de representantes del consistorio alcalaíno como la concejal del Partido Popular Ana de Juan y la concejal de Ciudadanos, Teresa Santana.

El acto fue muy emotivo, ya que los enfermos que recogían los reconocimientos agradecieron tanto a sus terapeutas, como a sus respectivas familias y a la Junta Directiva del ARAFYV, el trabajo desinteresado, el esfuerzo y la ayuda de todos ellos para salir adelante de la cadena de las adicciones.

arafyv-1

arafyv-2

ARAFYV

ARAFYV, asociación que trabaja de forma desinteresada en pro de la rehabilitación de las adicciones, se constituyó hace escasamente tres meses. Sin embargo, sus colaboradores tienen una larga experiencia en la rehabilitación y desintoxicación de enfermos y sus adicciones.

Todos ellos, son enfermos adictos rehabilitados y familiares, con lo cual, saben en primera persona el sufrimiento que dan los problemas con las drogas, alcohol, juegos o incluso nuevas tecnologías.

Su Presidente, Mariano Sanz, agradece a todos, tanto a enfermos, familiares, colaboradores y socios en general, toda la ayuda que ofrecen para poder librarse de la dictadura de las adicciones.

Di no a las adicciones!!!!

Si conoces a alguien que cree que pueda tener problemas con alguna adicción, puedes ponerte en contacto con la asociación en el teléfono 695 481 953 o en www.facebook.com/arafyvredes.

Mercadona busca personal, mándales tu curriculum

Mercadona ha lanzado una campaña en la búsqueda de personal. Eso se desprende de la cartelería que han instalado en muchos de sus centros. Mismamente, en el situado en la calle Gonzalo Torrente Ballester del Ensanche se pueden recoger las solicitudes de empleo así como recibir más información.

En cualquier caso Mercadona cuenta con cinco centros en Alcalá de Henares (Vía Complutense 111, calle Torrente Ballester, Centro Comercial Alcalá Magna, calle Juan Ramón Jiménez y calle Federico García Lorca) en los que puedes informarte.

Las ofertas de empleo no tienen por qué ser para Alcalá de Henares, salvo que la empresa anuncie esas vacantes en su web de empleo. Ahora mismo existen otras ofertas en localidades cercanas de la Comunidad de Madrid.

La cadena de supermercados busca personal tanto sin experiencia como a licenciados en medicina “con perfil gestor” y también a estudiantes universitarios que quieran trabajar los fines de semana. Esta última es una oferta habitual y casi permanente de los centros Mercadona.

Las condiciones laborales que ofrece Mercadona son distintas según el tipo de empleo.

Personal sin experiencia

  • Continuidad laboral: contrato fijo desde el primer día de trabajo
  • Jornada laboral de 40 horas.
  • Sueldo inicial de 1.277 euros brutos/mes

*Con el conjunto de las solicitudes recogidas se realizará una preselección. Esta implica que se te de cita para una entrevista o bien que la solicitud sea desestimada para estas vacantes.

**Puedes recoger la solicitud de empleo en todos los centros Mercadona que la ofrezcan o bien en la WEB DE EMPLEO DE MERCADONA.

mercadona_personal

Licenciados en Medicina

  • Contrato indefinido de inicio
  • Salario inicial de 43.721 euros/año con recorrido a 66.372 brutos anuales

*Es necesario perfil gestor y carnet de conducir con vehículo propio.

**Puedes localizar y cumplimentar tu oferta de trabajo en la WEB DE MERCADONA.

mercadona_medicos

Estudiantes Universitarios

Trabajo para los fines de semana que puedes encontrar en la WEB DE EMPLEO DE MERCADONA.

*Esta es una oferta habitual y casi permanente en Mercadona

mercadona_universitarios

Más información

Supermercados Mercadona

 

Calle de la Cerveza Madrid – una experiencia birrogastronómica en Alcalá

Exterior de Plademunt, el restaurante imaginario

Plademunt, el Restaurante Imaginario, la Birroteca y el resto de cerveceras participantes, te quieren dar la bienvenida a esta experiencia birrogastronómica.

El próximo viernes 30 de septiembre a las 21:00 horas, cada cervecera presentará su producto y su significado, a lo que Plademunt responderá con el maridaje que han creado para acompañar cada elaboración.

En primer lugar se presentará la nueva cerveza de Enigma #cervantes400, esta vez de trigo, combinada con un capuccino de berenjena ahumada y queso de cabra.

El siguiente turno será para Madrí, una Pilsner de La Sagra, que se acompañará con un preñao de solomillo confitado con aromáticas.

El tercer pase será para Vulturis, una cerveza amber ale, maridada con una versión de fish and chips.

La cuarta será Casimiro Extra, de Mahou con un Steak Tartar.

Seguirá con Chulapa de Villa de Madrid, una American Pale Ale de la mano de unos Gao Bao especiados de presa ibérica Teppanyaky.

Y finalizará con Sargent Pepper, de la cervecera Henares, una Robust Porter con pimienta negra que acompañará una tarta Robust.

El precio de esta experiencia birrogastronómica es de 20 euros, y puedes reservar tu plaza en los teléfonos 637 133 000 – 91 877 63 37 o en reservas@plademunt.com.

Dónde está

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Seminario minorías religiosas en la Universidad de Alcalá

El Seminario ‘Políticas legislativas de inclusión social de las minorías religiosas’ tiene como objetivo dar a conocer, desde un punto de vista teórico y práctico, las medidas legislativas y jurisprudenciales que se están adoptando en torno a las minorías religiosas en Europa y en España.

Organizado por la Cátedra Elena Pessino, creada por la Fundación Canis Majoris y la Universidad de Alcalá, el Seminario Interdisciplinar ‘Políticas legislativas de inclusión social de las minorías religiosas’ tendrá lugar los próximos 27 y 28 de septiembre.

La Fundación Canis Majoris, en colaboración con la Universidad de Alcalá, crearon la Cátedra Elena Pessino con el objetivo de fomentar la investigación en instituciones públicas en Neurociencia y Derecho de las personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión psicosocial.

Dividido en dos partes (en la primera se analizarán la libertad de expresión y los sentimientos religiosos, y en la segunda, las políticas legislativas de inclusión social de las minorías), en el encuentro se darán cita ponentes de la talla de Enrique Caputo, presidente de la Federación de Comunidades Budistas de España y Puerto García Ortiz, subdirectora de la Fundación Pluralismo y Convivencia y del Observatorio sobre libertad religiosa en España, entre otros expertos.

La libertad de expresión y sentimientos religiosos en la jurisprudencia del Tribunal Europeo, la prohibición de difamación de las religiones en el Derecho Internacional, el recorrido del budismo en España, la tutela penal de los sentimientos religiosos, o el Observatorio del pluralismo religioso en España serán algunos de los temas a tratar a lo largo del seminario.

QUÉ: Seminario ‘Políticas legislativas de inclusión social de las minorías

CUÁNDO: 27 y 28 de septiembre

DÓNDE: Sala 3M del Rectorado de la Universidad de Alcalá. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares

Programa

27 de septiembre

Primera parte: LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y SENTIMIENTOS RELIGIOSOS
− 16.00-16.30: Libertad de expresión y sentimientos religiosos en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Javier Martínez-Torrón, Universidad Complutense.
− 16.30-17.00: La prohibición de difamación de las religiones en el Derecho Internacional. Miguel Rodríguez Blanco, Universidad de Alcalá.
− 17.00-17.30: Coloquio
− 17.30-18.00: Pausa-café
− 18.00-18.30: El recorrido del budismo desde la declaración de notorio arraigo. Enrique Caputo Rivera, Federación de Comunidades Budistas de España.
− 18.30-19.00: De la herejía medieval al bien jurídico de libertad religiosa: antecedentes históricos de la tutela penal de los sentimientos religiosos. Sergio Cámara Arroyo, Universidad Internacional de La Rioja
− 19.00-19.30: Coloquio

28 de septiembre

Segunda parte: POLÍTICAS LEGISLATIVAS DE INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS MINORÍAS RELIGIOSAS
− 9.30-10.30: Análisis de los nuevos requisitos del notorio arraigo. Ana Ramiro, Universidad de Alcalá.
− 10.30-11.00: El Observatorio del pluralismo religioso en España. Puerto García Ortiz, Fundación Pluralismo y Convivencia.
− 11.00-11.30: Coloquio.
− 11.30-12.00: Pausa-café
− 12.00-13.00: Proyecto italiano de ley de libertad religiosa. Alessandro Ferrari, Universitâ dell’Insubria.
− 13.00-14.00: Debate

Organizan: Cátedra de investigación “Elena Pessino” y Proyecto de investigación 2015/099 de la Universidad de Alcalá. Directores: Miguel Rodríguez Blanco e Isabel Cano Ruiz.

 

Formación para la atención de alumnos con Trastorno del Espectro Autista

La Comunidad de Madrid ofrece 48 actividades formativas dirigidas a los profesores que atienden a alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En este programa de formación participarán más de 2.000 docentes durante el curso 2016/17.

El Ejecutivo regional realizó durante 2015/16 un total 3.170 actividades -presenciales y a través de Internet-, dentro del Plan de Formación del Profesorado en las que participaron 42.074 profesores, un 14,8% más que el año anterior.

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, ha inaugurado hoy el curso de ‘Formación inicial en TEA para centros preferentes con aulas TGD de Educación Secundaria’ que se celebra en el Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid-Este, de Alcalá de Henares.

Esta iniciativa del Gobierno madrileño tiene como objetivo facilitar nociones sobre la naturaleza y características del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y dotar de estrategias a los docentes para que atiendan a estos estudiantes de forma óptima.

Esta formación para los centros preferentes con aulas TGD está dirigida a los equipos directivos, los equipos de orientación, técnicos de integración social, tutores y profesores de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.

El Ejecutivo regional está volcado en la atención educativa a los alumnos TEA, para lo que está desarrollando un plan de actuación dirigido a los 1.101 alumnos con Trastorno General del Desarrollo (TGD) matriculados en los 239 centros educativos de la región sostenidos con fondos públicos que cuentan con este tipo de aulas en este curso 2016/17.

Esta iniciativa incluye en este curso el incremento de profesores especialistas con 90 nuevos profesionales, la puesta en marcha de más centros educativos de atención específica, más aulas y menor ratio de alumnos por clase, así como un incremento de la inversión en 5 millones de euros en esta atención educativa.

Novedades en formación del profesorado

Por otra parte, el Gobierno madrileño aprobará próximamente una nueva Orden de formación del profesorado que incluirá mejoras como que, tanto los inspectores de educación como el profesorado aspirante a ocupar puestos de maestros y profesores interinos, puedan disfrutar de las clases. Además, el reconocimiento de las actividades en forma de créditos se equipará con la del resto de España, de forma que los asistentes recibirán un crédito por cada 10 horas de clase.

Los docentes madrileños podrán realizar todo tipo de cursos, seminarios y proyectos tanto de forma presencial, como semi-presencial y on-line. Estas novedades han contado con el consenso de todos los agentes educativos de la Comunidad de Madrid y supone un importante avance en materia de formación docente.

De la cama a la calle. Aprende a combinar el batín

Te lo contamos recientemente, la tendencia lencera es lo más. Y el batín es otra prueba de que este otoño-invierno las prendas más íntimas y de estar en casa están de moda.

Pero además no son muchas las veces en las que una tendencia es tan útil como esta. Y es que el batín es el nuevo abrigo del final del verano ya que, además de utilizarlo para ir a la última, le sacarás partido para esos días en los que «ni frío ni calor».

Pero, ¿de dónde ha derivado esta tendencia? Todo empezó el verano pasado con los kimonos. Los había por todas partes y, la manera de combinarlos para salir a la calle no dista mucho de la de ponerte un batín.

¿Quieres saber cómo hacerlo? En este post te contamos con qué sí y con qué no debes lucirlos.

A modo vestido

Batines a modo de vestido, de Datura y Attico.

En el mejor street style que se precie no faltan las it girls con batines como prenda única a modo de vestido. Desde usarlo con tacones para una boda hasta lucirlo de la forma más gamberra con zapas tipo Vans o las archiconocidas Adidas Superstar.

Si decides usarlo como vestido, el batín tiene tantas opciones para combinarlo como calzado como zapatos haya en tu habitación. Queda bien con todo.

Con ´jeans+cami

De izquierda a derecha: Propuesta de H&M, Bershka y Asos.

batines low cost

batines streetstyle

Si hay una combinación fácil para lucir el batín esta es con vaqueros y camiseta básica (si es blanca, mejor). Póntelo abierto y deja entrever el resto de prendas. Además si hace buen día como estas semanas úsalo con unos shorts y sandalias. Te servirá para no ir tan veraniega y sobrellevar los difíciles días de entretiempo.

«A medio abrochar»

Los motivos orientales son un buen punto de partida.

Para las alumnas aventajadas está esta otra manera de lucir el batín: a medio abrochar y con jeans y calzado plano. Es una manera elegante de llevarlo aunque no apta para todos los cuerpos ya que el hecho de que vaya abotonado hasta la cintura hará que toda la atención se fije en tus caderas.

Si eres de cadera ancha mejor decántate por el batín suelto y abierto con vaqueros y básica que hemos mostrado antes 😉

Con cinturón

batines burberry

Burberry dejó claro en su última colección cuál es su forma preferida de lucir el batín: cerrado en la cintura con un cinturón, ya sea de la propia tela del batín o de otro material. Es la forma más grunge y arriesgada pero si te gusta, adelante.

¿Dónde encontrarlos?

Puedes encontrar batines como los que hemos seleccionado por Internet, en los enlaces que te mostramos a continuación, o en tiendas como el El Corte Inglés de Alcalá de Henares o en las tiendas del centro comercial Alcalá Magna.

Batín corto Tommy Hilfiger con ribetes en blanco de El Corte Inglés, 189 euros.

Imagen 1 de VESTIDO CAMISERO LARGO de Zara

Vestido camisero largo de Zara, 29,95 euros.

Cortefiel Vestido camisero Azul

Batín corto de seda de Cortefiel, 69,99 29,99 euros.

Vestido largo fluido | MANGO

Vestido largo fluido, 29,99 euros.