Dream Alcalá Blog Página 1251

Abierto el plazo de inscripción para los cursos de cerámica 2016/2017

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de inscripción de los cursos de cerámica que se desarrollarán en el Centro Sociocultural Gilitos. Los cursos irán dirigidos tanto a principiantes como a aquellas personas que quieran perfeccionar técnicas creativas y de decoración.

Los cursos tienen un coste de 29 euros por matrícula y 29 euros mensuales, teniendo prevista la misma duración que el calendario escolar, con el inicio de las clases el 3 de octubre y su finalización a finales de junio.

Las clases se impartirán tanto en turno de mañana como de tarde, y contará con profesorado de la Asociación Cultural Alcaller Complutense.

Las inscripciones se están realizando desde el pasado 1 de septiembre en el Centro Sociocultural Gilitos, situado en la Calle Padre de Llanos 2, c/v Avenida de los Jesuitas, los martes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas.

curso_ceramica_cartel

Un español de ‘buena familia’ tendrá mejor empleo y más salario

¿Nuestro lugar en la escala social nos condena a nivel laboral, sobre todo en momentos de colapso económico, como la crisis que hemos padecido y estamos padeciendo?

Según las investigaciones llevadas a cabo por la profesora de la UAH Olga Cantó, en colaboración con Silvia Avram, de la Universidad de Essex (Reino Unido) en países como Italia o España pertenecer a una familia ‘bien’ sigue siendo una tarjeta de visita para encontrar un buen empleo.

Y eso independientemente de la formación recibida. Es decir, que entre dos personas con la misma formación pero descendientes de familias distintas a nivel social, tendrá más posibilidades de encontrar un buen empleo aquella que pertenezca a una familia con posibles.

Cinco países europeos

El estudio, titulado ‘Resultados del mercado de trabajo y origen familiar. Evidencia de 5 países europeos durante la recesión’ analiza y compara, mediante los datos EU-SILC –estadísticas sobre distribución de la renta-, de 2005 y 2011 hasta qué punto el origen familiar impacta sobre las posibilidades laborales de los jóvenes antes y durante la crisis.

En este trabajo se analizan si las probabilidades de empleo, el nivel salarial y el tipo de contrato que obtienen los individuos entre 25 y 55 años de los diferentes países está relacionado con la variable que resume el origen familiar (ocupación de los padres, educación de los padres, número de hijos dependientes en el hogar y situación económica del hogar cuando el individuo a analizar tenía 14 años).

“Comparamos España, Reino Unido, Polonia, Italia y Holanda y la conclusión es que, sobre todo en España y en Italia, hay una relación directa entre los que tienen peor origen familiar y el salario que obtienen en su trabajo. Eso sí, la diferencia entre el año 2005 y 2011 tampoco es significativa”, señala la profesora del departamento de Economía de la UAH.

No en todos los casos es igual. En Holanda, el origen social determina menos la posibilidad de encontrar un buen trabajo con un salario alto, pero “observamos que hay algunos países, como España, donde el origen social baja tus posibilidades de tener un mejor salario, al margen de la formación académica que tenga el sujeto”, agrega Olga Cantó.

Consecuencias de la crisis

La profesora de la UAH también advierte que, aunque todavía no se puede confirmar con datos exactos, la crisis económica va a generar en España un estancamiento o un descenso de la igualdad de oportunidades.

“Es pronto para decirlo porque es difícil estudiar la equidad intergeneracional a corto plazo y aún no ha pasado el tiempo suficiente para evaluar dónde se situaban los padres y dónde están los hijos que han vivido la crisis, porque aún no están en el mercado de trabajo. Pero sí podemos decir que existen indicios de que, vista la relación entre la desigualdad social y la transmisión intergeneracional de oportunidades, en España se está produciendo un estancamiento o incluso un descenso en la igualdad de oportunidades” concluye.

5 días, 5 looks para ir a la oficina

Vestidos camiseros, shorts vaqueros, biquinis y bañadores… Nos hemos pasado el tórrido veranito con prendas de lo más cómodas y fresquitas. Pero la vuelta a la rutina ya ha llegado. Y, con ella, nuevamente la temida frase «¿qué me pongo?» todas las mañanas.

Y es que, entre que ya empieza a refrescar y que nuestro armario de verano está lleno de prendas super playeras, nos encontramos con una vuelta al trabajo bastante «perdida» en lo que a moda se refiere.

Es por ello que en Dream Alcalá hemos querido ayudarte con tu inspiración semanal con esta selección de looks de Zara que, además de favorecerte muchísimo, te harán sentir super sexy y femenina.

LUNES

Imagen 1 de de Zara

2753226802_6_1_1

Blazer oversize, 49.99 euros

Culotte raya diplomática, 29,95 euros.

Consigue el look aquí.

MARTES

Imagen 1 de de Zara

2753225403_6_1_1Camisa oxford jacquard, 29.95 euros.

9598108802_6_1_1Pantalón ancho, 49.95 euros.

Consigue el look aquí.

MIÉRCOLES

Imagen 1 de de Zara

7910801064_6_1_1

Maxi abrigo de lana, 79.95 euros.

7149246800_6_1_1

Pantalón cropped, 29.95 euros.

Consigue el look aquí.

JUEVES

1478221070_6_1_1Pantalón culotte, 29,95 euros.

Consigue el look aquí.

VIERNES

Imagen 1 de de Zara

3510221401_6_1_1Cuerpo satinado con volantes, 22.95euros.

0387196481_6_1_1Falda plisada, 29.95 euros.

Consigue el look aquí.

Dónde encontrarlo

En la página web de Zara y en tu tienda del centro comercial Alcalá Magna.

¿Vas a ser mamá? Descubre la ropa que mejor te sentará de Women’secret

¿Te has quedado embarazada y tu ropa interior y pijamas te están dejando de valer? ¿Te cuesta encontrar combinaciones que te gusten y que a la vez favorezcan tus nuevas curvas?

La etapa de gestación son nueve meses muy bellos pero, a veces, vestirte se puede convertir en un agobio. Y es que no solo tu ropa de siempre deja de servirte, sino también los pijamas y la ropa de estar en casa. ¡Qué agobio!

Pero afortunadamente cada vez más tiendas piensan en nosotras y en nuestra nueva figura pre y postparto. Y una de ellas es Women’secret. La firma ofrece en su nueva colección prendas super cómodas para estar en casa y para dormir. Mallas con anchas gomas muy confortables, camisetas con nudos laterales para ir ajustándolos según va creciendo tu barriguita, camisones amplios con tejidos de lo más soft… ¡Porque estar embarazada no está reñido con sentirte guapa en tu hogar!

Además, Women’secret también piensa en nosotras en la moda más íntima. ¡Con sus braguitas premamá sin costuras y sus sujetadores sin aros te sentirás muy cómoda! Por no hablar de los leotardos y medias con goma en la parte superior. ¡Perfectos!

Y, por si esto fuera poco, la marca te ofrece una amplia gama de prendas postparto como sus sujetadores de lactancia y sus blusas con aberturas para que dar de mamar a tu bebé sea, además de una experiencia maravillosa, algo muy cómodo para ti. Descubre su amplia colección Women’secret Maternity. Te encantará.Womensecret Camiseta Maternity 'Yes I'm pregnant' gris

Camiseta, 22.99 euros.

Womensecret Camisón Maternity con detalle de encaje gris

Camisón con detalle de encaje, 29,99 euros.

Womensecret Pijama largo Maternity gris

Pijama largo, 32.99 euros.

Womensecret Sujetador para el embarazo blanco

Sujetador para el embarazo, 24,99 euros.

Womensecret Bolsa Maternity gris

Bolsa Maternity, 14.99 euros.

Womensecret Sujetador lactancia de doble abertura azul

Sujetador de lactancia con doble abertura, 14.99 euros.

Dónde encontrarlo

En la sección Maternity de la web de Women’secret y en la tienda del centro comercial Alcalá Magna.

 

Arranca el nuevo curso escolar 2016/17 en Alcalá de Henares

Aunque las escuelas infantiles comenzaron su actividad el pasado martes 6 de septiembre, es con los centros de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria (CEIP/CC) o Educación Especial con quien se da por iniciado oficialmente el curso escolar.

Para el periodo 2016/17 quedan por comenzar los centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. En este caso las fechas de inicio del curso van del 12 de septiembre al 1 de octubre.

En los centros de Alcalá de Henares serán unos 32.000 los escolares que vuelvan a clase en enseñanzas obligatorias de infantil, primaria y secundaria. Más de 1.000 alumnos ya han comenzado sus clases en escuelas infantiles y casas de niños.

acoso_escolar1

El porcentaje de alumnos de otras nacionalidades en Alcalá es del 13.4% con mayoría de niños que llegan a estudiar desde Rumanía.

En cuanto a bilingüismo, Alcalá de Henares cuenta con cuatro centros concertados, 14 colegios públicos y seis institutos (El IES Lázaro Carreter empieza este año).

Curso Escolar en Alcalá de Henares

  • Escuelas Infantiles, Casas de Niños y Escuelas Infantiles privadas sostenidas con fondos públicos: 6 de septiembre de 2016.
  • Los centros que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria (CEIP/CC) o Educación Especial: 8 de septiembre de 2016.
  • Los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional:

12 de septiembre de 2016 el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria.

13 de septiembre de 2016 el resto de cursos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Programas Profesionales y segundo curso de los ciclos de Formación Profesional Básica y ciclos formativos de Grado Medio y Superior.

19 de septiembre de 2016 el primer curso de los ciclos de Formación Profesional Básica.

1 de octubre de 2016 primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior.

En los centros de Educación de Personas Adultas las actividades lectivas darán comienzo el día 19 de septiembre de 2016.

Nuevos profesores y recursos autismo

Los centros de educación pública de Alcalá de Henares y toda la Comunidad de Madrid incorporan este curso 496 nuevos docentes. De ellos, 45 serán especialistas en Audición y Lengua y en Pedagogía Terapéutica con el objetivo de potenciar y mejorar la atención a los alumnos con trastorno del espectro autista.

Además en este curso se incorporarán a los Institutos los profesores que han conseguido una plaza en las recientes oposiciones para profesor de Secundaria y FP, la mayor convocatoria de plazas docentes de los últimos 9 años en la región: 1.500.

Alunmos-niños-colegios-alcala-de-henares

Cerca de 1.200.000 alumnos

El próximo curso 2016/17 tendrá  un total de 1.169.917 alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General en la Comunidad de Madrid, lo que representa un aumento de 10.264.

150.000 de esos alumnos pertenecen al Área Territorial Este, cuyo centro de operaciones se encuentra en Alcalá de Henares.

El 93% de las familias madrileñas que ha solicitado para el nuevo curso una plaza escolar en centros sostenidos con fondos públicos ha logrado el colegio elegido como primera opción.

acoso_escolar

Stop al acoso escolar

A principios de este curso los centros educativos de la Comunidad de recibirán la actualización del protocolo de actuación contra el acoso escolar.

Una de las iniciativas aprobadas este año por el Ejecutivo regional para combatir esta lacra junto a la creación de una Unidad especializada a disposición de los centros y el Observatorio para la convivencia escolar. El protocolo será de obligado cumplimiento.

Más información

Colegios en Alcalá de Henares

Los Erasmus que vienen a España prefieren la Universidad de Alcalá

Por segundo año consecutivo, la Universidad de Alcalá se mantiene entre los 650 mejores centros de educación superior en todo el mundo. Además, es la universidad española con mayor capacidad de atracción de estudiantes extranjeros, ya sean Erasmus o de fuera de Europa, según los datos hechos públicos por el Ranking QS.

La proyección internacional sigue siendo una de las mayores fortalezas de la UAH según este estudio, que la sitúa en la posición 169 en el mundo en capacidad de atracción de estudiantes extranjeros.

Otro de los puntos fuertes de la UAH es contar con una enseñanza personalizada y cercana, un parámetro en el que se coloca en el puesto 474 del mundo y décimo en España gracias a su ratio profesor/ alumno.

En las tres áreas, además, la UAH mejora sus posiciones en el Ranking global con respecto a años anteriores.

Mayor competitividad universitaria

La consolidación de los buenos datos de la UAH se produce a pesar de la entrada de nuevas universidades en el Ranking. El número total de centros que lograron clasificarse asciende a 916 frente a los 891 de 2015.

También son ahora más las universidades españolas que consiguen incorporarse al Ranking: 21 en 2016 y 18 en 2015. En total, el estudio ha considerado más de 4.300 centros de educación superior en todo el mundo.

Estos resultados, obtenidos gracias a la labor de toda la comunidad universitaria (PAS, PDI y estudiantes), y a entidades como la Fundación General de la UAH y Alcalingua, facilitan la proyección internacional de la UAH y la captación de nuevos alumnos llegados de todo el mundo.

Más información

Universidad de Alcalá

450 euros al mes para los autónomos sin éxito en su primera empresa

Foto: Comunidad de Madrid

El programa Re-Emprende de la Comunidad de Madrid ayudará con 450 euros mensuales a emprendedores que han fracasado en su negocio para que «se reinserten en el mercado laboral».

Las ayudas serán de hasta 450€ durante durante 6 meses serán para autónomos que, habiendo fracasado en su negocio, hayan agotado su prestación por cese de actividad; y se prolongarán durante un año más si vuelve a intentar crear su proyecto dándose de alta de nuevo como autónomo.

Durante su discurso en la primera sesión del Debate del Estado de la Región que se celebra esta semana en la Asamblea de Madrid, la presidenta Cristina Cifuentes ha adelantado que abrirá la primera Oficina del Empleador de la Comunidad de Madrid, «para facilitar a las empresas la búsqueda de candidatos».

Parados de larga duración

Además, próximamente se desarrollará un cheque-formación para los parados de larga duración y se creará un programa mixto de formación y empleo para parados de muy larga duración. «Seguiremos impulsando la contratación estable otorgando un sello público a aquellas empresas madrileñas comprometidas con el empleo de calidad», ha aseverado Cifuentes.

Así, según ha detallado la presidenta autonómica, también se pondrá en marcha el programa Re-Emprende con ayudas de hasta 450 euros durante 6 meses a los autónomos que habiendo fracasado en su negocio hayan agotado su prestación por cese de actividad, para que se reinserten en el mercado laboral; y durante un año más si vuelven a intentarlo.

Otoño con Música: Taller de Música de la Concejalía de Juventud

Iniciando a los niños desde edades muy tempranas; además de estimular y desarrollar las destrezas técnicas y las capacidades expresivas necesarias para el cultivo de la práctica interpretativa.

Desde los tres años los niños podrán aprender a disfrutar de la música con jardines musicales o música en movimiento. Para los que son un poco más mayores, a partir de 6 años, llegan los instrumentos de viento, percusión y cuerda.

Se oferta la enseñanza de diferentes instrumentos teniendo en cuenta el amplio horizonte musical y la simultaneidad de géneros, formas y estilos con los que convive tanto la infancia y la juventud de hoy.

Las clases serán colectivas de tres participantes o individuales, dependiendo del nivel de conocimientos, de la edad, del instrumento y del criterio del docente.

Pero también habrá otros cursos tremendamente divertidos e íntimamente relacionados con la música. Clases de canto, Disc Jokey, Sonorización Espectáculos y Edición Audio Digital o Lenguaje Musical también tienen cabida en los cursos de otoño de la Casa de la Juventud.

Para los más pequeños

Jardín Musical

Edad: 3 años.
Clases de 45 minutos / semana.
Grupos reducidos (7-8 participantes).
Precio: 32 €/mes.

Música y Movimiento 1, 2 y 3

Contenidos: expresión vocal y canto, expresión instrumental con pequeña percusión, dramatización e ilustración musical, movimiento rítmico y danza, lenguaje musical, audición activa, introducción a la cultura musical.

Nivel 1
Edad: 4 años.
Clases de 45 minutos / semana.
Grupos reducidos (9-10 participantes).
Precio: 31€/mes.

Nivel 2 y 3
Edad: 5 y 6 años.
Clases de 1 h. / semana.
Grupos reducidos (10-11 participantes).
Precio: 39 €/mes.

Instrumentos

Guitarra Española, Eléctrica y Acústica

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes a jueves, de 16:00 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docentes: Paco Villamayor, Jean Louis Barragán y Javier Provencio.

Bajo Eléctrico

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes a jueves, de 16:00 a 22:00 h.
Precio: clases individuales de 1/2 h. / semana: 99 €/mes.
Docente: Jean Louis Barragán.

Piano

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes a jueves, de 16:00 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docentes: Carlos Rodríguez, Raúl Ramos y Marta Perdices.

Violín

Edad: a partir de 6 años.
Horario: miércoles, de 16:00 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docente: Lorena García

Flauta Travesera

Edad: a partir de 6 años.
Horario: jueves, de 16:00 a 21:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docente: Elías Cepeda.

Trompeta

Edad: a partir de 7 años.
Horario: lunes, miércoles o jueves, de 16:00 a 21:00 h.
Precio: clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
Docente: Carlos Rodríguez.

Batería

Edad: a partir de 6 años.
Horario: lunes, martes o miércoles, de 16:30 a 22:00 h.
Precio:

  • Clases individuales de 20 m. para 6-9: 36 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docentes: Peter Kunst y David Viana.

Cajón Flamenco / Darbuka

Horario: martes, de 19:30 a 20:30 h.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 1 h. / semana: 50 €/mes.
Docente: David Viana.

Dulzaina

Horario: viernes.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 1 h. / semana: 39 €/mes.
Docente: David Serrano.

Otros Cursos

Canto

Edad: a partir de 6 años.
Horario: de lunes o martes, de 16:00 a 21:00 h.
Precio:

  • Clases colectivas de 1 h. / semana: 50 €/mes.
  • Clases individuales de ½ h. / semana: 54 €/mes.
  • Clases individuales de 1 h. / semana: 99 €/mes.

Docente: Lucía Baños.

DJ (Disc-Jokey)

Horario: jueves, de 18:30 a 20:00 h.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 90 m. / semana: 54 €/mes.
Docente: Jesús (Caution).

Sonorización Espectáculos / Edición Audio Digital

Horario: por determinar.
Precio: clases colectivas, 4-5 participantes de 90 m. / semana: 54 €/mes.
Docente: Sergio Rojas.

Lenguaje Musical

Formación complementaria y necesaria a la práctica instrumental para una correcta educación musical.
Edad: a partir de 7 años.
Contenidos: conocimiento del lenguaje y teoría musical y en el desarrollo de la educación auditiva.

Niveles 1, 2 y 3:

Precio:

  • Quienes realizan alguna otra actividad, clases colectivas de 75 m. / semana: 23 €/mes.
  • Quienes sólo asisten a lenguaje musical, clases colectivas de 75 m. / semana: 30 €/mes.

Niveles 4 y 5:

  • Precio: 75 m. / semana: 34 €/mes.

Docente: Marta Perdices.

Actividades De Grupo

Complementa la educación individual del participante e importante para su desarrollo musical.

El objetivo es tener la oportunidad de compartir, disfrutar y desarrollar su aprendizaje tocando con alumnos y alumnas de distintos instrumentos.

Combos De Pop-Rock

Horario: lunes de 19:30 a 21:00 h. o miércoles de 20:30 a 22:00 h.
Precio:

  • Quienes realizan alguna otra actividad, clases colectivas de 90 m. / semana: 42 €/mes.
  • Quienes sólo asisten a esta actividad, clases colectivas de 90 m. / semana: 53 €/mes.

Docente: Peter Kunst.

Combo De Flautas

Horario: jueves de 20:30 a 21:30 h.
Precio: clases colectivas, 1 h. / semana: 54 €/mes.
Docente: Elías Cepeda.

Big-Band

Horario: lunes de 20:00 a 21:30 h.
Precio:

  • Alumnos/as: clases colectivas, 2 h. / semana: 27 €/mes.
  • Docentes: clases colectivas, 2 h. / semana: 19 €/mes.

Docente: Carlos Rodríguez.

Locales De Ensayo

Disponemos de Locales de Ensayo de lunes a viernes para alumnos y alumnas de batería, Djs y grupos no profesionales en el Auditorio Municipal “Paco de Lucia”.

Horario: de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 h.
Teléfono: 91 884 20 68

Información e Inscripciones

Taller de Música. Casa de la Juventud. Avd. Virgen del Val 2. 28804 Alcalá de Henares. Tel.: 91 889 66 12. tallerdemusicaalcala@gmail.com

Horario oficina: de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h.

Matrícula:

  • Alumnos y alumnas del Taller: 32 €.
  • Alumnas y alumnos nuevos: 37 €

Horario: De lunes a viernes de 18.00 a 21.00 h.

Dónde está

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

El Corte Inglés ha presentado hace unos días su catálogo especial de moda otoño, bajo el nombre Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés. Un completo catálogo de casi 200 páginas que incluye noticias, reportajes y todo tipo de prendas de tus marcas favoritas en todas estas secciones:

Te aconsejamos que lo ojees en su versión digital, haciendo clic en el enlace anterior, pero nosotros hemos querido resaltar una selección de 8 outfits que nos han enamorado para que vayas abriendo boca:

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Cazadora perfecto con borreguito de Green Coast + falda de tul de Tintoretto + bailarinas atadas de Fórmula Jóven. Una combinación irreverente, extravagante y… ¡maravillosa!

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Un kimono étnico de Amitié sobrepuesto a un vestido con el mismo print, y acompañado por botas camperas XXL, collar y sombrero de grandes alas, todo de Gloria Ortiz. Extremadamente estiloso.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

La sofisticación de este look nos ha vuelto locas. Consigue aquí el vestido camisero de mujer Amitié en color rojo y anímate a usarlo en una boda combinándolo con una estola de pelo.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Esta blusa de encaje y pantalón de Amitié en azulón no nos puede gustar más combinada con una chaqueta velvet de Bimba y Lola y zapatos de Pedro Miralles. Delicada y sugerente.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Zendra nunca falla. Pero esta vez se ha lucido con este chaleco en color camel con pantalón estampado a juego y chaqueta de punto.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Más otoñal no se puede. Preciosa chaqueta de Fórmula Jóven, combinada con un vestido de Tintoretto y zapatos de Green Coast.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

Camisa y pantalón denim de Easy Wear. Se acompaña con zapatos La Strada, bolso, llavero y pendientes, todo de Fórmula Joven.

Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés

A clase con clase. Nos gusta la Bomber de Green Coast y el vestido de Fórmula Jóven de la derecha, y la Parka y zapatillas de la izquierda, ambas de Green Coast.

¿Tienes ganas de más?

Todo estas prendas y mucho más en el catálogo digital: Más de 90 looks para inspirarte este otoño con El Corte Inglés.

Laberintos Líricos: arte, cultura y poesía de Alcalá en 15 ciudades Patrimonio

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, han acudido a la presentación del Laberintos Líricos, un proyecto de Boamistura para el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

También han estado presentes los alcaldes de Cáceres, Ávila y Segovia, así como los concejales de Cultura de las ciudades miembro del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Se trata de una intervención artística e itinerante que tiene como objetivo mostrar la identidad de cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas a través de la poesía, el arte y la cultura en los lugares más emblemáticos de las 15 ciudades, entre las que se encuentra Alcalá de Henares.

ciudades_patrimonio1

El poeta y músico alcalaíno, David Martínez, Rayden, aportara el poema para Alcalá de Henares, que acogerá el proyecto en septiembre de 2017.

Laberintos Líricos es una obra conjunta que mutará en cada ciudad. Los prismas se transportarán en tres fases diferentes, de ciudad en ciudad. Se pintarán de lunes a jueves en la localización elegida y quedarán en exposición hasta el domingo por la noche.

Septiembre – Octubre 2016

  • Cáceres: 19- 25 de septiembre
  • Toledo: 26 septiembre – 2 de octubre
  • Cuenca: 3 – 9 octubre
  • Segovia: 10 – 16 octubre
  • Ávila: 17 – 23 de octubre

Mayo – Junio 2017

  • Santiago de Compostela: 15 – 21 de mayo
  • Salamanca: 22 – 28 de mayo
  • Mérida: 29 mayo – 4 de junio
  • Córdoba: 5 – 11 de junio
  • Baeza: 12 – 18 de junio

Septiembre – Octubre 2017

  • Úbeda: 4 – 10 septiembre
  • San Cristóbal de La Laguna: 11 – 17 de septiembre
  • Alcalá de Henares: 18 – 24 septiembre
  • Tarragona: 25 septiembre – 1 de octubre
  • Ibiza: 9 – 15 octubre

Test: ¿Estás preparada para la vuelta al cole?

¿Te sientes sin fuerzas para afrontar la vuelta al trabajo o, por el contrario, estabas deseando recuperar la rutina y lo harás con la mejor de tus sonrisas? Descubre con este test si estás preparada para la vuelta al cole y… ¡a por ello!

1.- ¿Tienes ganas de volver a ver a tus compis?

a) Bueno, es un trámite que hay que pasar al volver de vacas.
b) Ufff… ¡qué perezón!
c) Es de las cosas más divertidas de volver al trabajo
d) ¡Deseando estoy contarles mis mil aventuras de este verano!

2.- ¿Cuál es tu mes preferido del año?

a) mayo
b) julio
c) octubre
d) diciembre

3.- ¿Qué es lo primero que harás al llegar al trabajo?

a) Mirar el correo de mala gana. Me esperarán cientos de mails sin leer :-0
b) Ni lo sé. Estaré dispersa pensando en el mar…
c) Centrarme poquito a poco en lo que me espera el primer día.
d) Abrir el correo con mucha ilusión. ¡Seguro que alguna sorpresa tendré!

4.- ¿Qué piensas cuando ves esta imagen?

a) Nooo… meee…hagáiiis…estooo 🙁
b) Quiero teletransportarme allí…
c) Ya estoy ahorrando para mis siguientes vacaciones en un lugar así.
d) Ufff… mucha humedad allí, ¿no?

5.- ¿Qué piensas cuando vuelve a sonarte el despertador?

a) Me falta llorar.
b) Demasiado temprano para ser cierto.
c) ¡Yuhu! A por un nuevo día.
d) ¿Qué me pongo hoy? Ojalá haga fresquete para estrenar mi nueva chaqueta…

6.- ¿Has planificado ya alguna escapada para los próximos meses?

a) Síii. Más pronto que tarde.
b) Sí y además no será cerca 😉
c) De momento, no. Disfruto del recuerdo de estas vacaciones.
d) Me gusta vivir el presente. Soy fan de los viajes exprés de última hora.

7.- Cuando ves esta imagen, lo primero que se te viene a la cabeza es…

a) ¡Qué recuerdos! Muero de nostalgia…
b) ¡Qué pintaza!
c) Huy, los chiringuitos y yo no somos buenos amigos…
d) Qué rico. Este domingo haremos una para rememorar el veranito.

8.- ¿Cuántos cafés has tomado hoy?

a) 4
b) 2
c) El del desayuno sólo
d) Ninguno, no me hace falta. Estoy muy descansada después de las vacaciones.

Resultados

Mayoría de a) ¡Ufff! ¿Por dónde empezar contigo? Estás aún pensando en las vacaciones. Tus recuerdos de un verano genial no te dejan centrarte en la vuelta a la rutina. Intenta tomarte las cosas con más optimismo. Deja de lado la nostalgia para dejar paso a los recuerdos bonitos y… ¡ánimo!

Mayoría de b) Eres la reina del disfrute. Lo sabes tú y todos los que te han acompañado en estas vacaciones. Y es por ello que te cuesta muchísimo volver al planeta tierra después de las vacas. Tranquila, tu depresión postvacacional está ahí pero superarás la vuelta. Es sólo cuestión de tiempo.

Mayoría de c) Tus vacaciones no han sido las que tenías en mente y te sientes un poco frustrada y enfadada con el mundo. Pero no te preocupes, la llegada del otoño te hará olvidar las cositas que no te han gustado este verano. ¡A por todas!

Mayoría de d) Eres tan positiva que sabes disfrutar de cada etapa a tope. El periodo vacacional ha terminado y lo sabes. Fue bonito mientras duró. Ahora te espera un nuevo curso que tendrá también sus cosas buenas. ¡Olé tú!

Cuca Miquel, a un paso de Miss Mundo España

El centro alcalaíno Todo en belleza con Doctora Silvestre, dirigido por Cuca Miquel, repite por segunda vez consecutiva como clínica oficial del Miss World Spain (el antiguo certamen Miss España) que este año se celebrará en la ciudad tarraconense de Salou el próximo 17 de septiembre.

La coach de super bellezas volverá a preparar la piel de la ganadora del concurso de cara a su participación internacional en Miss Mundo y, en Dream Alcalá Woman hemos querido hablar con ella. Mira lo que nos ha contado.

Cuéntanos, Cuca, en qué consiste exactamente tu participación en el certamen.

Bueno, yo estaré en la concentración previa al concurso y ayudaré a las modelo ganadora a preparar su piel para que luzca divina en el certamen internacional. Durante ese tiempo yo me encargo de la parte estética y unos coach se encargan de prepararlas en oratoria.

Durante esos días tendrás tiempo para pensar en tu candidata favorita… Como ya te ocurrió el año pasado, que tuviste ojo clínico… ¡Y nunca mejor dicho!

Sí. Esos días tengo contacto con todas las candidatas y, por supuesto, hago mis propias apuestas. Lo del año pasado fue algo muy especial porque nada más conocer a Mireia, la vi ganadora. ¡Lo que no imaginábamos es que ganaría Miss Mundo también!

Entrevista-Todo-en-belleza-(67)

Cuéntanos, ¿qué tipo de tratamientos empleas con las chicas?

Bueno un poco depende de sus necesidades. Aunque poco les hace falta porque son todas monísimas, por lo general son niñas jovencitas que están estudiando o han terminado sus estudios superiores y, ya sea por falta de tiempo o por desconocimiento, tienen la piel dañada y abusan de los cosméticos. Así que sobre todo nos centramos en la recuperación de su piel.

¿Y a nivel corporal?

Bueno en caso de que tengan algo de celulitis les aplicamos algún tratamiento específico en la zona en concreto pero esto no suele ocurrir a menudo. ¡Ah! Lo que también hago con la ganadora es cambiarle el tipo de maquillaje que ella utiliza habitualmente por otro más adecuado a su tipo de piel en caso de que lo precise.

Bueno Cuca, pues ya sólo nos queda desearle suerte a todas las candidatas y, a ti, que disfrutes del evento. A la vuelta nos cuentas lo vivido desde el backstage 😉

Dónde está Todo en belleza

Leer más: Cuca Miquel, Todo en Belleza: la coach de las superbellezas

Cervantes, soldado de la Infantería española, en Santa María La Rica

A través del Instituto de Historia y Cultura Militar y la Brigada Paracaidista, el Ejército de Tierra organiza la exposición “Cervantes, soldado de la Infantería española” en el antiguo Hospital de Santa María la Rica.

Esta muestra tiene el fin de homenajear la figura del célebre escritor que sirvió como soldado en la época de Felipe II.

Se trata de una exposición didáctica, totalmente gratuita, que permanecerá abierta al público de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas; y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas.

El lunes de 10 octubre se podrá visitar de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas; y el jueves 13 de octubre permanecerá cerrada.

cervantes_soldado_cartel

En ella se ofrecerá al visitante una visión del Cervantes soldado, imprescindible para adentrarse en el sentido de su obra, al tiempo que una introducción a los Tercios de la Infantería española.

Entre las obras expuestas destaca el lienzo Cervantes soldado —realizado para este centenario— del reconocido pintor Augusto Ferrer-Dalmau.

Esta muestra itinerante visitará, hasta principios del año que viene, las ciudades de Badajoz, Córdoba, Murcia y San Sebastián.

Más información

Cervantes: historia de un soldado

VespAlcalá 2016: Cervantes cambia a Clavileño por una Vespa Clásica

El Vespa Club Alcalá de Henares celebra su gran evento anual. VespAlcalá 2016 cumple su segunda edición y lo hace muy en forma. Ya se han cubierto las 120 plazas del evento a varios días de su celebración. Esto supone que el evento alcalaíno sea uno de los más numerosos de España.

El próximo sábado 10 de septiembre a las 10:00 horas la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares se verá invadido de Vespas clásicas. Además del IV Centenario de la muerte de Cervantes, este Vespa Alcalá 2016 se celebra 70 años después de la presentación en Roma de las 14 primeras Vespas de la historia.

El tope se ha puesto en 120 scooteristas para evitar aglomeraciones y problemas en el desarrollo del evento. Vespas de Cuenca, Guadalajara, Illescas, Las Rozas, Madrid, Toledo y Tomelloso comparecerán en Alcalá lo que hace de este evento uno de los más grandes de su clase no solo en cuanto a número sino también en cuanto a localidades participantes.

vespa_alcala_cartel

El control de firmas se realizará en la esquina de la Plaza de Cervantes, justo enfrente de la Capilla del Oidor, donde se encuentra precisamente la pila bautismal de El Príncipe de los Ingenios.

A las 10:45 está programada una ruta de unos 80 kilómetros que recorrerá pueblos de la Comarca de Alcalá y la provincia de Guadalajara. Saldrán de la misma Plaza de Cervantes para pasar por Los Hueros, Villalbilla, Corpa, Pioz, El Pozo de Guadalajara, Los Santos de la Humosa y Meco.

vespa_alcala_ruta (1)

vespa_alcala_ruta (2)

Llegarán a la Plaza de Cervantes en torno a las 13:15 donde aparcarán sus Vespas para que alcalaínos y turistas echen un vistazo a estas auténticas joyas del motociclismo clásico. Después, los scooteristas se marcharán a reponer fuerzas y entregar los premios de la concentración en su sede del bar Las Retintas de la Plaza de Los Irlandeses.

Más información

Vespa Club Alcalá de Henares

La Liga Cervantes de Fútbol 7 Senior mantiene abierto el plazo de inscripción

Los equipos de fútbol 7 Senior que deseen participar en la Liga Cervantes 2016/2017 tienen de plazo hasta el día 21 de septiembre para acudir a la Casa del Deporte, ubicada en Avenida Virgen del Val 4, para realizar su inscripción en la competición que comenzará el 24 de septiembre, y se desarrollará hasta finales de junio de 2017.

El precio de inscripción es de 675€ por equipo, y los horarios para acudir a efectuarla son de 11 a 13 horas y de 17 a 19:30 horas.

La Liga contará con tres grupos (A, B y C), que celebrarán sus partidos en la Ciudad Deportiva del Val, Ciudad Deportiva Juncal y el Parque Deportivo Ensanche los sábados  por la tarde y domingos en horario de mañana y tarde.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha destacado que “siguiendo nuestra apuesta por la promoción del deporte hemos reducido el precio de inscripción de 875€ a 675€ para facilitar que más gente pueda hacer deporte, en este caso fútbol”.

Consulta aquí todos los detalles sobre la inscripción

Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud

El Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud propone a los y las jóvenes de nuestra ciudad comenzar un otoño de imágenes.

Es para todo tipo de niveles. Tanto si quieren iniciarse en el mundo de la fotografía o seguir aprendiendo y profundizando en esta disciplina artística, tras unas vacaciones que habrán estado plagadas de instantáneas y secuencias muy interesantes.

Los jóvenes interesados podrán optar por cursos cuatrimestrales de iniciación a la fotografía digital, nivel intermedio, fotografía aplicada, postproducción de vídeos realizados con cámara reflex, o edición de photoshop.

Así mismo, el taller también oferta cursos monográficos como: timelapse, fotografía del producto, fotografía nocturna e Iluminación con flash de mano.

Los cursos se impartirán en la sede del Taller de Fotografía en el Auditorio Municipal “Paco de Lucia” desde el mes de octubre hasta enero de 2017, variando horarios, fechas, precio y número de horas de duración según la acción formativa de la que se trate.

Taller-de-Fotografía

Información e Inscripciones:

Mañanas. CIDAJ, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. C/ San Felipe Neri 1, (esquina plaza Santos Niños). Tel.: 918797400.

Tardes. Taller de Fotografía, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h. Auditorio Municipal Paco de Lucia. C/ Ntra. Sra. del Pilar s/n. Tel.: Taller de fotografía 91 882 56 67/ Auditorio 91 884 20 68.

Contacto

tallerdefotografia.alcala@gmail.com
alcala-tallerdefotografia

Más información

Ver programación completa

 

Cervezas Enigma debuta en Las Ventas

El Mercado de Alimentos de Madrid es un evento clave para la industria agroalimentaria de la región y la oportunidad de conocer de primera mano los productos más punteros elaborados en la Comunidad de Madrid, al que la primera cerveza en obtener la marca de calidad madrileña, la alcalaína Cervezas Enigma, no podía faltar.

La emblemática Plaza de Las Ventas se vestirá nuevamente de luces el próximo 9 de septiembre para presentar en sociedad los productos distinguidos con la M Producto Certificado, la nueva marca de garantía de los Alimentos de Madrid.

Una iniciativa organizada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería para la promoción de los productos agroalimentarios de la Comunidad de Madrid y  la marca de garantía M Producto Certificado que busca poner en contacto directo al público madrileño con los productos que cuentan con el distintivo que garantiza el origen, la  cercanía de su procedencia y su excelencia  de calidad.

Por supuesto, a esta cita tan especial no podía faltar la primera cerveza certificada con el símbolo de calidad de la comunidad madrileña: Cervezas Enigma, una cerveza elaborada con pasión artesana y con un firme compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Mercado de Alimentos de Madrid

El mercado, de acceso libre, está previsto para los días 9 y 10 de septiembre de 2016 en horario de 12:00 h a 21:00 h el viernes y de 11:00 h a 21:00 h el sábado, se situará en el ruedo y contará con una zona de mercado en donde se instalarán carpas y una zona de food-trucks.

En ambas zonas, las empresas agroalimentarias participantes podrán vender sus productos tanto para llevar a casa, como para degustar y una zona de actividades infantiles, donde habrá talleres relacionados con la temática del mercado.

¿Boda a la vista? 3 vestidos maxi por menos de 100 euros

Por si no tuviéramos bastante con la vuelta al trabajo y la despedida del verano… a nuestra depresión vacacional se suma la llegada del evento por excelencia: las bodas. ¡Oh no! ¿Y ahora qué me pongo?

Y, por si no tuviéramos bastante con el gasto que supone la vuelta al cole, tenemos que hacernos con un vestido. :-0

Pero, tranquila. ¡Tenemos la solución para tu bolsillo si tienes una boda de tarde! Y todo gracias a Mango. La firma ofrece vestidos largos de lo más cool por menos de 100 euros. Estos 3 son nuestros favoritos. ¿Qué te parecen?

Vestido largo fluido

Este vestido largo metalizado en azulón quedará estupendo con unas sandalias plateadas. Consíguelo aquí por 79,99 euros.

Vestido largo doble capa

Elegantísimo con la doble capa bicolor quedará espectacular con unos salones negros y un clutch dorado. Divina por 89,99 euros. ¡Hazte con él aquí!

Vestido cuello halter

Este color no puede quedar mejor en una boda. Además, su tejido vaporoso le da un toque sofisticado e irresistible. Aquí puedes tener el tuyo por sólo 89,99 euros.

Dónde encontrarlo

Visita la página web de Mango o la tienda Mango del Centro Comercial Alcalá Magna.

12 meses 12 clases. Las masterclass llegan a Alcalá de Henares

12 meses 12 clases es un proyecto impulsado por la compañía de taller de teatro Maru-Jasp en colaboración con la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos.

Se trata de un proyecto que arranca en septiembre de 2016 y que se desarrollará en diferentes espacios de la ciudad y en diferentes barrios. Espacios como la Casa de la Juventud, la Junta de Distrito II, la del Distrito IV y otros.

Un viernes al mes tendrás la oportunidad de conocer y acercarte a las diferentes disciplinas artísticas que se van a reconocer en estas 12 clases magistrales. Serán 12 clases de 4 horas de duración impartidas por 12 maestros diferentes que se impartirán un viernes de cada mes durante el próximo año.

Maru-jasp pretende acceder a un público sin conocimientos previos, que tenga su primer contacto con estas disciplinas y se le quede una espinita que les incite a seguir avanzando en su conocimiento.

Para Laura Martín, concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos “la puesta en marcha de esta propuesta representa una magnífica forma de incentivar la participación de nuestras vecinas y vecinos en un proyecto que va mucho más allá del aprendizaje de técnicas teatrales para abrirse al ámbito de las relaciones humanas”.

Lucha escénica

23 de septiembre. Impartida por Andrés García, preparará al actor para afrontar un personaje que va a tener que desenvolverse en escenas de lucha. Encajar golpes, acompañar caídas, combates, etc. Las clases se compondrán de 12 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Pantomima

14 de octubre. Impartida por Héctor Vesga. Crearemos a través del recuerdo y de la imaginación un lenguaje único en el que la palabra no sea necesaria. Creación y puesta en escena de un sketch. Contará con 16 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Espacio y acción escénica

11 de noviembre. Impartida por Sergio Barreiro. Trabajo del actor como crecimiento individual. Trabajo con la sustancia en el espacio y con la voz. Tendrá 15 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Técnica Layton

9 de diciembre. Impartida por Helena Lanza. Cuando elaboramos una creación, intentamos realizar una búsqueda que partiendo de un punto de equilibrio nos lleve a lugares inesperados. 12 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Dirección teatral

13 de enero. Impartida por Juanma Casero. Buscar herramientas que te hagan llegar a todos los lados. 10 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Teatro musical

10 de febrero. Impartida por Paris Martín. Efectuar un acercamiento a la dinámica del teatro musical desde sus tres vertientes: interpretación, canto y danza o movimiento. 25 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Composición coreográfica

10 de marzo. Impartida por Mario Marcol. Conocer posibilidades y abordar una composición coreográfica a través del ritmo, el espacio, el movimiento y el trabajo con objetos. 20 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Verso

7 de abril. Impartida por Carlos J. Alfaro. Comprender el verso dramático como algo vivo, concreto y libre dentro de una estructura. Trabajar la concreción de la palabra. 12 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Improvisación

5 de mayo. Impartida por Alex Hernández. En una improvisación debemos aclarar las tres preguntas básicas en el inicio: quiénes somos, dónde estamos y qué queremos. 12 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Clown

2 de junio. Impartida por María José Sarrate. La búsqueda de nuestra propia comicidad. Éxito y fracaso. Inocencia, ingenuidad, vulnerabilidad. Se trabajará desde el punto cero, el vacío. 20 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Coro teatral

7 de julio. Impartida por Raquel Alonso. La importancia del coro reside en pasar del individuo al grupo, fomentar el trabajo en equipo en el teatro. 16 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Zancos

25 de agosto. Impartida por Michel Hernández. El arte de montar en zancos. El trabajo con el desequilibrio y la oposición de fuerzas en el movimiento. 10 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Dónde inscribirse

Accede a www.maru-jasp.org donde encontrarás un formulario de inscripción donde cada mes podrás apuntarte a las distintas clases, e incluso ponerte en lista de espera si se ha completado el cupo.

12 meses 12 clases

Presentación 12 meses 12 clases (31)

La concejala de Cultura, María Aranguren y la concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos, Laura Martín, en un momento de la presentación.

Guapa en la cama. Estrena pijama con women’secret

Tendencias en ropa, lo último en calzado, complementos a la última… Con el cambio de temporada nos volvemos locas con las novedades de las tiendas. Y es que, si aún no lo hemos comprado, sí que seguro que ya hemos fichado las prendas sin las que no vamos a pasar ni un día de este otoño.

Pero, ¿qué pasa con nuestro homewear? A veces tenemos un mal concepto de la «ropa de estar en casa» por aquéllo de que «como nadie nos va a ver…». Y cuando llegamos de trabajar o de recoger a los niños nos cambiamos y… ¡horror! Si nos vieran los del programa ‘Cámbiame’ hacían una entrega sólo con nosotras 😉

Es por ello que creemos fundamental este post. Porque el estar en casa no tiene por qué estar reñido con llevar prendas monas y apetecibles. Porque el ir guapa también tiene que ver con sentirnos guapas. Y, al final, pasamos mucho tiempo en nuestro hogar. ¿Por qué no intentar sentirnos sexys en él?

Y, tanto para estar como para sentirnos guapas, cómodas y sexys, nos encanta women’secret. La firma apuesta por pijamas, leggins, sudaderas, batines y zapatillas de tejidos muy soft que no pueden ser más cool. ¡No pierdas detalle de su nueva colección! Te apetecerá hasta salir a la calle con sus prendas de lo chic que son.

Sexy en la cama

Baja las persianas y envuélvete en encajes sedosos.

COMPRAR SEXY

¡Snoopy al poder!

Womensecret Neceser de rayas de Snoopy rojo

Apaga el despertador y relájate con Snoopy y Emilio.

COMPRAR SNOOPY

Miss Rodeo

Estírate, bosteza y sigue soñando con el lejano Oeste.

COMPRAR MISS RODEO

Dónde comprarlo

Encuentra todas estas prendas y muchas más en la web de women’secret o en tu tienda del centro comercial Alcalá Magna.