Dream Alcalá Blog Página 1272

Segunda Jornada de Universidad de Alcalá Abierta- Open Day

Tras el éxito de la edición anterior, en la que participaron más de 3.000 personas, la Universidad de Alcalá organiza su segunda Jornada de Universidad Abierta- Open Day.

A través de decenas de actividades (talleres, monólogos, exposiciones, conciertos, exhibiciones deportivas, ciencia en vivo, robótica, cine, teatro, croma interactivo…) y de 16 stands informativos, la UAH invita a los ciudadanos del Corredor del Henares a conocer toda la oferta docente, cultural, deportiva y de ocio de la Universidad de Alcalá.

Aquellos que quieran compartir su experiencia subiendo las fotos que tomen a las redes sociales de la UAH, pueden ganar además fantásticos premios.

Los estudiantes de la UAH se convierten de nuevo en los grandes protagonistas de la Jornada, organizada por el Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación, ya que serán ellos los principales encargados de ‘contar’ su universidad.

Una labor especialmente valorada por los futuros alumnos, que resuelven así sus dudas de la mano de quienes ya están experimentando la vida universitaria.

La entrada a la Jornada es libre hasta completar aforo, aunque para la participación en algunas actividades es necesario inscribirse. Toda la programación puede consultarse en EN ESTA WEB

Sobre la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá es una de las más antiguas de Europa, y una de las cinco universidades que ostenta en todo el mundo el título de ‘Patrimonio de la Humanidad’.

En España, ha sido la primera en lograr las cinco estrellas que otorga el sistema internacional de acreditación de la calidad QS Stars al obtener la máxima calificación en Docencia, Internacionalización, Empleabilidad, Infraestructuras, Innovación y Compromiso Social.

Año tras año se consolida además entre las más sostenibles del mundo en el índice internacional Greenmetric.

Figura también entre las 200 mejores del mundo en empleabilidad, según el QS Graduate Employability Ranking, y es la número 21 en alianzas con empresas

Infierno: universitarios dirigidos por un Premio Max en el Corral de Comedias

Los alumnos de 4º curso del Grado Universitario en Artes Escénicas y del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Escuela TAI vuelven a representar ‘Infierno’, ésta vez nada menos que en un espacio emblemático el Corral de Comedias de Alcalá de Henares,  el viernes 3 de Junio a las 19:00 tendrá lugar un ensayo general y se representará la obra el sábado 4 de Junio a las 20h.

La obra, que se estrenó en TAI (Transforming Arts Insitute), centro universitario adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos, vinculada a la asignatura de Prácticas Profesionales es un proyecto escénico para la Compañía de Teatro Artes Imaginarias a través de la cual  los alumnos tienen la oportunidad de poner en práctica y desarrollar en un entorno profesional las competencias, destrezas y conocimientos adquiridos en su periodo formativo.

infierno_invitacion

Los jóvenes actores y actrices han sido dirigidos por Julián Fuentes Reta, galardonado como Mejor Director en los Premios MAX 2015, por su obra ‘Cuando deje de llover’. Por otro lado, la producción cuenta con una banda sonora compuesta por alumnos del Grado en Composición que han trabajado desde el comienzo viviendo el proceso creativo junto al director y los intérpretes. ‘Infierno’ es una relectura contemporánea del ‘Infierno’ de Dante, escrito por Peter Weiss en 1964 tras el shock humano y cultural que supuso la II Guerra Mundial en Europa.

Para la representación, los  alumnos han optado por una propuesta sitespecific, utilizando la arquitectura del edificio como base escenográfica al hacer un recorrido por varios espacios Corral de Comedias de Alcalá de Henares, emulando el viaje del propio Dante/Weiss por los círculos del infierno.

Con éste proyecto, los alumnos de TAI tienen la oportunidad de actuar en un espacio profesional y emblemático como es el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Un teatro centenario abierto al púbico en 1602 y cuya programación está gestionada por el Teatro de la Abadía, con una programación con los altísimos estándares de calidad de la Abadía adaptada a las características de este espacio histórico.

infierno_cartel

Ficha artística

Intérpretes. Alumnos de 4º Grado Universitario en Artes Escénicas TAI: Aia Kruse, Alejandra Agudelo, Ana Carolina Díaz, Cathy Vanover, Celia Carrasco, Celia de la Casa, Elena Alemán, Eugenia Suarez, Javier Amann Cánovas, María Bellver, María Naharro, Marta Marlo, Naila Montes, Nakarey Fernández, Paloma Ropero, Paola Galué, Paula Jimena y Teresa González.
Compositores. Alumnos Grado Universitario en Composición de Músicas Contemporáneas: José Luis Valdivia, Gonzalo Encinal, Iñigo Martínez de Pisónm, Emilio Giraldo
Traducción: Miguel Sáenz
Asistentes de Movimiento y Regiduría: Patricia Ruz, Juanjo Torres
Coach físico: Celia de la Casa
Asistente de dirección: Aia Kruse
Diseño de Vestuario y Producción: Isabel Valhondo
Asistente de realización de vestuario: Nakarey Fernández
Asistente de Producción: Coro Bonsón, Lauren Farnell en intercambio con la American University-
Iluminación y Dirección Técnica: Joseph Mercurio
Dirección: Julián Fuentes Reta

Más información

Corral de Comedias
Programación 2015-16

“La memoria visual de la vida” fotografías de Jürgen Schadeberg

Con sus recién cumplidos 85 años Jürgen Schadeberg sigue en activo como fotógrafo y nos acompañará en la rueda de prensa de este viernes. Sus fotografías siguen en su estilo y su actitud la línea de la Concerned Photography, una fotografía comprometida de documentación social, que se interesa por las personas y situaciones retratadas.

En su primera gran exposición en España Schadeberg, que organizan la Embajada de Alemania, la Fundación Goethe, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y PHotoEspaña, nos hace partícipes de sus encuentros con una heterogénea galería de personajes. El retratado más famoso es el antiguo presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, con quien Schadeberg mantuvo una larga y profunda amistad. Con 19 años había emigrado de su Berlín natal a Sudáfrica y en sus fotografías nos hace revivir los inicios de la resistencia al régimen del apartheid, así como el dinámico panorama cultural y la vida cotidiana de la población negra de Sudáfrica que acompaña con su cámara hasta hoy.

Fiesta de Verdiales, Málaga. 1971. 70 x 60
Fiesta de Verdiales, Málaga. 1971. 70 x 60
Visita de Nelson Mandela a su antigua celda en Robben Island. 1994. 90 x 70
Visita de Nelson Mandela a su antigua celda en Robben Island. 1994. 90 x 70

Schadeberg es testigo activo de la construcción del Muro de Berlín, fotografía la depresión en el norte de Gran Bretaña así como la movida escena cultural londinense de los años 70 y 80, refleja los cambios sociales en España durante los últimos cuatro decenios y en todos los países donde se asienta le atraen las escenas callejeras y los bares de barrio con sus curiosos personajes.

Después de la caída del Muro Jürgen Schadeberg vivió un tiempo en Berlín y nos acerca a una ciudad que sale del trauma de la división y que poco a poco logra unirse.

Schadeberg es un maestro del aquí y ahora con visión certera para motivo, lugar y situación: en el instante en que activa el disparador logra captar y documentar su tiempo armoniosamente en cuanto a composición, detalle, personas e historias.

Las más de 100 obras de Schadeberg se pueden ver desde el 3 de junio hasta el 4 de septiembre de 2016 en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica en Alcalá de Henares (Madrid).

Mar–Sáb 11–14 h / 18–21 h Dom 11–14 h – Entrada libre

Cercanías desde Madrid C2 y C7

El 90% de las empresas de Alcalá están expuestas a un ciberataque

Aumentan los casos de ciberataques en las empresas, «Más del 90% de las empresas del Corredor del Henares están expuestas a un ciberataque”. Este es el llamativo dato que ha dado pie a una interesante jornada sobre seguridad que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha organizado para el próximo martes 7 de junio a partir de las 10:00 horas.

El objetivo de este encuentro es detectar cuáles son las principales amenazas para las empresas y las consecuencias que una brecha de seguridad puede tener para estas en un contexto en el que los ciberataques han aumentado.

Durante la jornada se realizarán demostraciones sobre el modus operandi que utilizan los delincuentes informáticos y los cuerpos de seguridad compartirán casos reales de empresas afectadas por estos ataques informáticos.

A esta jornada asistirá la Concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Dª María Yolanda Besteiro Fuente y participarán el Presidente de la Comisión de Seguridad de AEDHE, CEO de la empresa VISEGUR S.A D.José Antonio Varona de la Cuadra, el Inspector Jefe del Grupo Segundo de fraudes por Internet de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial Francisco Javier Rodríguez Rodríguez, los comisarios del Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada y Guadalajara y el Director Técnico de Secura Israel Zapata.

Para José Antonio Varona “cada vez más empresas están siendo víctimas de este tipo de ataques informáticos y es necesario poner todos los medios para prevenirlos. Por este motivo desde la Comisión de Seguridad de AEDHE queremos concienciar a todas las empresas de la necesidad de disponer de sistemas de seguridad que sirvan de barrera para estos ciberataques”.

Secura es una consultora especializada en servicios y soluciones de seguridad informática, cuyo objetivo es proteger los activos tecnológicos y la continuidad de negocio de sus clientes.

Para el Director Técnico de Secura Israel Zapata “Toda empresa es objetivo de un ciberataque, no existe la seguridad al 100%, existe la concienciación y la protección. Nuestra experiencia es que más del 90% de las empresas del Corredor del Henares están expuestas a un ciberataque. En muchos casos estas no se ven como blancos potenciales y desestiman cualquier tipo de protección”.

Zapata apunta que “actualmente la mayoría de estos ataques se centran en el puesto de trabajo, buscando la ingenuidad del usuario”.

Habitualmente este tipo de ataques se centran en el cifrado de toda la información de los ordenadores por la que posteriormente se va a pedir un rescate, una práctica conocida como Ransomware.

Otra forma de acceder a los equipos informáticos de las empresas es la del envío masivo de mensajes que, aparentando provenir de fuentes fiables, intentan conseguir que el usuario proporcione datos confidenciales, una técnica conocida como Phishing.

En el caso de producirse un ataque informático en una empresa las consecuencias pueden ser como apunta Zapata “un daño a la reputación de la empresa, pérdida de clientes y fuerte sanciones. El recurso más valioso que tienen las empresas es su información, y este hay que protegerlo”.

Más información

JORNADA: La Ciberseguridad como factor clave del éxito empresarial
FECHA: 7 de junio
HORA: 10:00
LUGAR: Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá de Henares (Calle Blas Cabrera Infante, 23) Alcalá de Henares

www.aedhe.es

 

Estas serán las 10 gastronetas de la Ruta Food Truck de Alcalá

Del 3 al 5 de junio, alcalaínos y visitantes tendrán una opción más dentro de la variada oferta gastronómica de nuestra ciudad. Gracias a las gastronetas o Food Trucks Alcalá te ofrece por unos días comida gourmet cocinada en directo sobre ruedas para todos los bolsillos.

Parrilla argentina, comida asturiana, productos ibéricos, hamburguesas gourmet, carnes ahumadas, comida ecológica y apta para célicos, e incluso cerveza artesana se servirán en la Plaza de la Paloma en lo que será toda una la primera gran fiesta del street food en Alcalá.

Food Trucks participantes

Mc Anudos

mc_anudos

Carne de parilla argentina y todo tipo de bocadillos y platos a la brasa: Ternera con rúcula y salsa de mostaza a la miel; Costillas de cerdo asadas al estilo Thai; Hamburguesa completa con queso y cebolla crujientes con salsa Mc Anudo’s; Parrilladas Completas,salsa chimichurri, etc. Concurrimos a eventos en cualquier punto de España y ofrecemos servicio de catering.

Smoke On The Road

smoke_on_the_road

El equipo de Smoke on the road está liderado por Carlos García Jiménez, que acumula más de 10 años de experiencia en distintos sectores de la restauración y cocina de alto nivel.

Te esperamos para que pruebes el auténtico sabor del estilo criollo con nuestro toque mediterráneo o contacta con nosotros para que elaboremos un catering personalizado .

Ibericoteca

ibericoteca

Desde Ibericoteca os presentamos un nuevo concepto para degustar auténticos ibéricos de primera calidad, en propuestas gastronómicas de primer nivel, a través de nuestra Iberian Food Truck en España.

Hemos unido la pasión, con ilusión, formación y la experiencia que nos confiere Gourmet Comarca de Las Vegas y los Ibéricos Arturo Sánchez, para conseguir Iberian Food Truck, éxito gastronómico que empieza a recorrer mundo. ¿Te apuntas?

El Capitán Samosa

capitan_samosa

La samosa, es un plato típico de la gastronomía de la India. En samosas cremosas hemos dado una vuelta de tuerca probando con nuevos sabores y texturas.

El Capitán Samosa será el representante alcalaíno en la Ruta Food Truck.

Mr. Bocata

mr_bocata

Un Food Truck que propone una propuesta gastronómica muy interesante basada en un producto tan noble como el Bocata.

Nuestros sabores audaces, productos frescos y una elaboración propia distinguen nuestros productos, así como la atención, la puesta en escena y la amabilidad son propias del capital humando de Mr. Bocata.

La Asturianeta

la_asturianeta

Hay muy poco que decir y mucho que probar en un Food Truck de comida típicamente asturiana. Casi nadie se ha librado, ni se ha querido librar, de la cocina asturiana. Ahora tienes la oportunidad de probarla en versión street food

Y si además te decimos que su especialidad es el cachopo y la sidra natural la cosa se pone más que interesante para visitar esta grastroneta asturiana.

Mestizo

mestizo

Mestizo Food Truck  es la historia de una aventura que empezó hace tiempo. No se sabe dónde, ni cuándo, pero si sabemos que el protagonista se llama Javier Brichetto, ganador del concurso televisivo Cocineros al Volante.

Mestizo es la consecuencia de la experiencia que Javier Brichetto sirve en su Food Truck. Esta se desprende de la combinación de la cultura y la sangre europea, latinoamericana y asiática. Una mezcla de historias que se cruzan en un mismo paladar.

G&F Tacos

gyftacos

Ingredientes frescos en grandes porciones – con una mezcla especial de las  carnes, de nuestros proveedores locales y especias para crear un perfil único  en sabor.

Muchas variedades que abarcan mundos muy diferentes de la cocina, de varios países, al servicio de  carnes, papas fritas, tacos, costillares, carnes adobadas, salsas, y ensaladas especiales, hechas frescas en cada  punto donde estamos  cada mañana.

Frankfurten

frankfurten

Un menú claro y directo. Selección gourmet de salchichas como nunca antes las había probado con una evidente especialidad en salchichas de frankfurt.

Una parada obligada si visitas la Ruta Food Trucks de Alcalá. Comida para cualquier hora del día que te está esperando en la gastroneta de Frankfurten.

Cervezas Enigma

Presentación-Enigma-Complutum-Fitur-2015-3

Nada mejor para completar la Ruta Food Truck Alcalá. Cervezas Enigma es una microcervecería que fabrica cervezas artesanas de alta calidad producidas con maltas de cebadas de la campiña del Henares.

Sus cervezas te ayudarán a maridar cualquiera de los productos que te sirvan en los Food Trucks. Y si crees que la cerveza no marida, pregunta a la gente de Cervezas Enigma y te sorprenderá el sabor que tendrá tu comida con esta combinación.

En total, diez gastronetas procedentes de diferentes lugares de España y del resto del mundo estacionarán de viernes a domingo, en horario de 11:00 a 24:00 horas en la Plaza de la Paloma (viernes a partir de las 13:30).

Aljama-4-de-junio La Ruta Food Truck es una actividad que forma parte de las actividades organizadas para el Mercado de la Aljama que también podrás disfrutar este sábado 4 de junio de 10:30 a 20:30. Más información aquí

Más información

Conoce la Ruta Food Truck: gastronomía sobre ruedas en Alcalá

Este fin de semana, Alcalá es Música

Este fin de semana del 3, 4 y 5 de junio, Alcalá de Henares celebrará la Fiesta de la Música. Durante viernes, sábado y domingo, más de 80 grupos, 500 músicos y bailarines actuarán en 10 espacios al aire libre del centro de la ciudad.

Organizada por el Ayuntamiento de Alcalá y coordinada y producida por la Asociación “Alcalá es Música”, la ciudad vivirá con emoción una fiesta que abrirá la programación veraniega y que será el preludio de los conciertos de la Muralla de Alcalá.

El homenaje al que fuera gran guitarrista alcalaíno, Paco Palacio, abrirá una espectacular puesta en escena en la que todo tipo de públicos podrán disfrutar de numerosas actividades musicales y de danzas, a través de todos los géneros posibles.

La Plaza de los Santos Niños, la Calle Mayor, la Plaza de San Diego, la plaza de la Puerta de Madrid, La Plaza de la Victoria, La Plaza de los Irlandeses, la Plaza de Cervantes o los patios de Santa María la Rica, Casa de Socorro o de la Casa de los Lizana serán escenarios de esta apuesta por esta apuesta por la música en pleno Casco Histórico de la ciudad de Cervantes.

Programa_Fiesta_de_la_musica-2

Programa_Fiesta_de_la_musica-1

Más información

Programación Fiesta de la Música 2016 – 3, 4 y 5 de junio

La Fiesta de la Música de Alcalá contará con más de 70 grupos en junio

 

Exitoso Festival Musicaeduca 2016 en el Teatro Salón Cervantes

El Festival Musicaeduca 2016 se celebró en beneficio de la ONG que busca formas sostenibles de desarrollo de los pueblos y las personas, tomando la cultura como fuente de cambio social. El Teatro Salón Cervantes fue el escenario para las agrupaciones musicales que llenaron de música el Salón el pasado 27 de mayo.

Según Eva Alonso, directora de Musicaeduca «Llevamos ya unos cuantos años observando la evolución de los festivales de la escuela  Juventudes Musicales de Alcalá. En esta ocasión era el turno de las agrupaciones, y participaban muchos de los alumnos más mayores de la escuela, aunque la mayoría todavía niños, algunos ya adolescentes y otros adultos».

Muchos de los participantes comenzaron con la música hace cerca de diez años, en un programa de música para bebés que sería el embrión de la actual metodología de Musizón. Y tras estos años ya se aprecia el penetrante y delicioso aroma que emiten algunos frutos cuando, aún verdes, comienzan a madurar. Horas y horas de ensayos, escalas, lenguaje musical, colegio, escuela de música y, en muchos casos, conservatorio.

Todo ello conduce a  interpretaciones en las que estos jovencísimos músicos no se limitan a repetir notas y ritmos sino que saben ya transmitir sentimientos y matices, muchas veces personalísimos. Y esto se nota en las reacciones del público.

Festival Musicaeduca 2016 (1)

Comenzó el festival con las agrupaciones de flautas dirigidas por Elena Pérez y Laura Fernández y el coro dirigido por la Prof. Virginia Llamas, que interpretaron un arreglo de la Prof. Ana Barrilero del tema de H. Mancini “La pantera rosa”, que sonó, como se espera, delgado, sinuoso, rosado y…divertido.  Salió el coro y se unieron a las flautas, también un cello (Diego Jiménez) y la agrupación de guitarras (dirigida por el Prof. Fran Calvo).

Unas variaciones (L. Fernández y E. García) sobre la “Badinerie” de la suite orquestal nº 2 para flauta y cuerda de J.S. Bach, nos transportaron por todo el mundo y desentrañaron la influencia, para muchos desconocida, que tiene la obra de Bach en toda la música posterior, incluidos géneros contemporáneos como el jazz.

Siguieron la archiconocida y virtuosística obra de “El vuelo del moscardón” de Rimsky Korsakov y el imprescindible “Libertango” de Piazzola, acompañado por las guitarras de Carlos Rius y Raúl Corrochano con el prof. Fran Calvo esta vez al piano.

La segunda agrupación de cámara que intervino es un inusual trío formado por flauta (Alicia González), trompa (Alberto Guéra) y piano (Isabel Sánchez).

Festival Musicaeduca 2016 (2)

Solo en los sitios en los que se mantiene una tradición de bandas musicales, el público distingue fácilmente las diferencias sonoras de una trompa, un trombón, una trompeta, una tuba o un bombardino. Sin embargo, para la mayoría de la población una trompa puede ser un instrumento muy desconocido. Muy apropiada, pues, la elección de “Cantina Band”, de la banda sonora de la primera entrega (cronológica) de “Star wars” (oficialmente el episodio 4), compuesta por John Williams. Previamente, este trío había realizado una interpretación de la banda sonora de Forrest Gump (A. Sivestri).

Tras el trío, Isabel Sánchez y Diego Jiménez emocionaron al público con el precioso “Nocturno para violoncello y piano del joven y reconocido compositor español contemporáneo J. Antonio Simarro, tras el cual tuvimos la oportunidad de escuchar el estreno de la primera obra del nuevo compositor Iker Jarauta, quien cuenta con tan solo diez años.

Festival Musicaeduca 2016 (3)

Como todas las obras de niños compositores con talento, tiene ese aire dulce y sereno que produce un poco de nostalgia en los oyentes adultos. Muy bonita, fue interpretada por Guillermo Jiménez (flauta), Diego Jiménez (cello), el Prof. Mark Contreras y el propio Iker Jarauta al trombón de varas.

Llegó el momento del coro (formado por voces adultas) que cantó muy correctamente una canción popular jamaicana (Day-o) acompañado por la Prof. Ana Barrilero (piano) y Diego Jiménez (cello) y después el tema de Metallica “Nothing else matters”, emocionante y muy melódico (estamos con un tema de un grupo de trash metal con títulos como “Kill ‘em all”), acompañado por Alicia González (flauta), Alberto Guéra (trompa), Isabel Sánchez (piano) y el Prof. Fran Calvo (guitarra).

Festival Musicaeduca 2016 (4)

El festival fue cerrado por la actuación conjunta de la orquesta de Juventudes Musicales y la agrupación de cuerdas dirigida por el profesor Mark Contreras, todos ellos bajo la batuta de la Prof. Ana Barrilero.

Interpretaron dos composiciones breves de D.R. Bellwood (Tango/Cha-cha y Half minute Waltz) y una versión breve de la sinfonía nº 2 “El mundo es música” compuesta especialmente para esta orquesta por J.A. Simarro y que fue estrenada el pasado mes de abril en el II Encuentro nacional Musicaeduca que se celebró en el teatro Buero Vallejo de Guadalajara. Muchos aplausos, bien sinceros, al final de la actuación.

Ayuda para la financiación del Campamento CAJE 2016 para niños

Para ayudar a los niños cuyas familias no pueden costear el campamento, el Coletivo Caje (Colectivo de acción para el Juego y la Educación) pone en circulación una carta en la que además incluyen dos vídeos.

El primero realizado por un niño y el segundo por una educadora voluntaria de intercambio americana. En ambos se pide la colaboración para poder hacer realidad el campamento.

Carta del Colectivo CAJE

NO PEDIMOS LA LUNA, SÓLO EL SOL:

Como sabéis, aún hoy , el sol no brilla del mismo modo para todos los niños y jóvenes de la ciudad de Alcalá de Henares.

Las situaciones familiares y económicas de muchos de ellos hacen que su entorno y su futuro sean muy difíciles.

Los proyectos educativos del colectivo CAJE trabajan todos los días del año para transformar la realidad de muchos niños y jóvenes del distrito II. Hacemos brillar el sol a través de actuaciones concretas de apoyo que les ofrecen refuerzo escolar,  educación en el tiempo libre, orientación a sus familias, clases de español para población inmigrante, participación social a través de acciones que repercuten en la mejora de su entorno social.

En verano, se hace especialmente necesario hacer llegar el sol a estas realidades.

Queremos que no haya muchos niños y jóvenes en la calle, sin nada que hacer, con el riesgo que esto supone. Incluso niños y jóvenes, que sus familias no pueden costear actividades extraescolares, escuelas de verano; familias que trabajan durante todo el día impidiendo así que los niños y jóvenes disfruten de alternativas de ocio.

El proyecto del colectivo CAJE permite ofrecerles:

– Unas pequeñas vacaciones bien aprovechadas para los niños y niñas que lo necesitan con contenidos lúdico- educativos y de disfrute de la naturaleza.

– Un paréntesis en las realidades cotidianas de aquellos niños y niñas que padecen de una situación de dificultad económica y social.

Muchas de las familias con las que trabajamos habitualmente no disponen de medios económicos para poder pagar la plaza de campamento (aproximadamente cubrimos un 25%, salvo situaciones económicas más difíciles y cuando hay varios hermanos que asisten, con lo cual la beca se incrementa.. Además, unos días de ocio saludable les hará alejarse de los problemas y de las carencias en el hogar.

Para poder hacer realidad este verano nos es imprescindible la colaboración ciudadana. Por eso realizamos esta campaña de difusión con el objetivo de poder contar con personas y entidades que apoyen el proyecto.

Y esto se concretará en: 

– Acciones de autogestión (el equipo de voluntarios realiza algunas actividades lúdicas por colegios para conseguir financiación, llegando al 15% del presupuesto del campamento)

-Solicitar una pequeña aportación material que permita poder realizar más actividades y disponer de más talleres y actividades, a la vez que reducir los gastos del campamento, que no cubren los niños, como son los materiales de aseo, protección solar y corporal, gorras, pañuelos, mochilas, equipación de ropa, material deportivo, materiales para los talleres, desayuno y merienda en los desplazamientos, etc.

– Solicitar una aportación  económica que permita becar a las familias en dificultad social (con una valoración por parte del equipo). Cualquier aportación es bienvenida, por eso también se puede colaborar aportando el cuarto o la mitad de una beca, incluso cantidades más pequeñas, pues eso permitirá abonar los seguros de accidente, la pensión alimenticia de un niño, la adquisición de material deportivo

Clickando aquí podrán ver el vídeo que ha preparado un niño CAJE para poder ir de campamento.

Y clickando aquí pueden ver un poco más nuestro propósito, con imágenes de nuestros campamentos y de nuestra campaña de obtención de recursos.

Nuestro objetivo es conseguir financiar el campamento a la mayor parte de niños que lo necesitan,   por que las vacaciones de verano son maravillosas, y sobre todo estos niños no deberían quedarse sin ellas.

Colabora

Datos Bancarios: 0182. 1433. 08. 0200273553

BBVA- calle Libreros, Alcalá de Henares – 28801

Es por ello que nos dirigimos a Uds. para que valoren una colaboración con el Colectivo en las vías anteriormente descritas y por si les es posible facilitarnos algún  material promocional excedente que permita que los niños CAJE vayan  equipados e identificados.

El colectivo CAJE se compromete además a demostrar nuestro agradecimiento públicamente en los medios de comunicación locales.

Hemos apostado por una crónica diaria durante las actividades con fotos y textos realizados por los propios niños y que podréis ver en la web del colectivo CAJE.

Agradeciendo vuestra  atención, os deseamos a todos vosotros un feliz verano.

Convocado el Premio “María Isidra de Guzmán”, de investigación sobre la mujer

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha convocado la XXI edición del Premio de Investigación María Isidra de Guzmán, dando así cumplimiento a uno de sus objetivos fundamentales: el apoyo y la difusión de los estudios sobre las mujeres y de género, realizados por investigadoras o investigadores de las diferentes disciplinas académicas.

El plazo de presentación de los trabajos se abrirá el próximo lunes, 6 de junio y finaliza el 31 de octubre. Los trabajos se presentarán en mano o se enviarán por correo ordinario al Centro Asesor de la Mujer (Calle Siete Esquinas, 2. 28801. Alcalá de Henares. Madrid). Se admitirán trabajos realizados a nivel individual o por un equipo de investigación y se valorará la originalidad del tema, la aplicación de la metodología innovadora, el rigor científico y el análisis fundamentado de la documentación utilizada en el trabajo presentado.

El trabajo deberá ser original e inédito, estar escrito en castellano, no haber sido premiado anteriormente ni estar sujeto a compromiso de edición. Su extensión mínima será de 120 páginas.

Se concederá un único premio con una dotación económica de 4.000 euros. El trabajo premiado será publicado por el Ayuntamiento que editará 500 ejemplares, correspondiendo 100 de ellos a la persona premiada.

El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio y su decisión se hará pública el 6 de junio de 2017, coincidiendo con la fecha en que María Isidra de Guzmán obtuvo su doctorado.

Las bases completas pueden consultarse aquí.

Bases

La Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del Centro Asesor de la Mujer, recoge dentro de sus objetivos el apoyo y difusión de los estudios sobre las Mujeres y de Género, realizados por investigadoras y/o investigadores de las diferentes disciplinas académicas.

A fin de dar cumplimiento a dicho objetivo se convoca la XXIª edición del Premio de Investigación “María Isidra de Guzmán”, atendiendo a las siguientes bases:

1. OBJETO
La finalidad de esta convocatoria es fomentar y premiar la investigación relacionada con los estudios sobre las Mujeres y de Género, desde cualquier disciplina académica.
Se admitirán trabajos realizados a nivel individual o por un equipo de investigación y se valorará la originalidad del tema, la aplicación de metodología innovadora, el rigor científico y el análisis fundamentado de la documentación utilizada en el trabajo presentado.

2. PRESENTACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES
El trabajo deberá ser original e inédito, no haber sido premiado anteriormente ni estar sujeto a compromiso de edición y estar escrito en castellano. Se presentará en un CD con un archivo PDF, utilizando un programa de tratamiento de textos, tipo de letra Arial 11, interlineado sencillo, márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho) de tres centímetros y en papel Din A-4.

Su extensión mínima será de 120 páginas, excluí-dos índices y apéndices documentales, si los hubiera.
Los datos santificativos de la autora o el autor deberán presentarse en sobre cerrado adjunto, en cuya parte exterior fgurará únicamente el título del trabajo y la disciplina a la que se adscribe. En el interior del sobre se incluirán:

– Datos personales del autor/a (dirección completa, número de teléfono y/o dirección de correo electrónico).
– Fotocopia del DNI/NIE.
– Curriculum Vitae.
– Sinopsis del trabajo presentado (máximo 2 folios).
– Declaración jurada sobre el carácter inédito de la obra presentada.

Un mismo trabajo de investigación no podrá concurrir a más de dos ediciones, especificándose en tal caso, el número de edición y año en el que se presentó.
Se desestimará en la concesión del Premio todo aquel trabajo cuya autoría quede refejada en las páginas del mismo.

3. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
El Premio tendrá carácter bienal. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 6 de junio de 2016 y finalizará el día 31 de octubre de 2016. Los trabajos se presentarán en mano o se enviarán por correo ordinario al Centro Asesor de la Mujer “Lola Pérez Quirós”, dependiente de la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares:

C/ Siete Esquinas, 2
28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Tlf.: 91 877 17 20

4. CUANTÍA
Se establece un único Premio con una dotación de 4.000 euros. En este importe se entenderá incluídos los derechos de autoría .
El Premio estará sujeto a impuestos y retenciones según Ley. En todo caso, la persona premiada está obligada a facilitar cuanta información le sea requerida por la Intervención General del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El Premio podrá declararse desierto, pero no podrá ser fraccionado.

5. PUBLICACIÓN/EDICIÓN DEL PREMIO
El trabajo premiado será publicado por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares que editará 500 ejemplares, correspondiendo 100 de ellos a la persona premiada. El Ayuntamiento podrá disponer de los derechos de utilización del trabajo premiado para su difusión, en consonancia con sus objetivos educativos y/o de divulgación.
En el caso de que el jurado considere que existe un segundo trabajo que merece ser premiado, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares podrá decidir su edición y publicación, sin que esto suponga en ningún caso, aportación económica.

6. COMPOSICIÓN DEL JURADO Y FALLO
El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio y vinculación académica y/o profesional en relación al objeto del Premio.
Las personas integrantes del jurado no podrán dirigir a ninguna persona ni equipo de investigación que opte al Premio.
La decisión del jurado, que será inapelable, se hará pública en solemne acto el día 6 de junio de 2017, coincidiendo con la fecha en que María Isidra de Guzmán obtuvo su doctorado. En el trascurso de dicho acto se hará entrega del Premio y se presentará la publicación del trabajo premiado.

María Isidra de Guzmán

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, más conocida como la Doctora de Alcalá, quien da nombre a este Premio de Investigación, nació en Madrid el 31 de octubre de 1767. Hija de Diego de Guzmán y Ladrón de Guevara, marqués de Montealegre y conde de Oñate y de María Isidora de la Cerda, condesa de Paredes.

En un tiempo en el que los estudios estaban vedados a las mujeres, incluso para las de clases más favorecidas, María Isidra recibió una esmerada educación de su preceptor Antonio de Almarza, quien apreció su “penetración de ingenio” según sus palabras; educación que fue alentada por sus padres. Así fue como se examinó en la Universidad de Alcalá, siendo la primera mujer que consiguió en España el título de doctora, obtenido en la disciplina de Filosofía y Letras Humanas, el día 6 de junio de 1785.

María Isidra es un caso único, no sólo por lo insólito de su doctorado en pleno siglo XVIII, sino también porque todo apunta a que se trata de una mente superdotada, aunque oscurecida por las trabas y prejuicios sociales de la época en que nació, así como por la poca justicia que después le han hecho la investigación y la historia, al igual que ha sucedido con tantas otras mujeres inteligentes, cultas y comprometidas.

Con este Premio se pretende rescatar la memoria y arrojar luz sobre la vida y obra de esta y otras mujeres insignes, cuyo esfuerzo y valía se mantienen en la oscuridad.

La Escuela Municipal de Adultos entrega sus diplomas fin de curso

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, han entregado hoy sus diplomas a los alumnos y alumnas que han asistido a los cursos organizados desde la Escuela Municipal de Adultos.

La EMA es un Centro Municipal de carácter gratuito que ofrece a personas adultas la posibilidad de obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria, así como de aprender a leer y escribir. Además es una  forma de participar y conocer la ciudad.

El plazo de matrícula para FORMACIÓN BÁSICA (Enseñanzas Iniciales y Secundaria) y ESPAÑOL PARA INMIGRANTES, se abre desde el 27 de Junio al 1 de Julio (inclusive), de 10:00 a 13:00 horas en:

– Centro Portilla, C/ Arcipreste de Hita s/nº.
– Centro Doctora de Alcalá, C/ Pedro Sarmiento de Gamboa nº 11
– Centro Reyes Católicos, Avda. Reyes Católicos nº 9

 

Buscando a Dory. Dejemos que Dory siga nadando

Buscando a Dory es la esperada secuela de la famosísima película producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures que llegará a los cines de España el próximo 22 de junio.

En ella, nuestro simpático y olvidadizo amigo azul es la protagonista de una nueva aventura en el arrecife con Nemo y su padre Marlin. Hasta aquí todo bien, ¿quién podría quejarse de una historia que tanto va a gustar a niños y mayores como ya pasó con Buscando a Nemo en 2003?

Pues ya son más de 100.000 personas las que están lanzando mensajes de precaución en todo el mundo para que la nueva creación de Pixar no se convierta en un daño irreparable para la especie de Dory.

Son ya más de 100.000 personas las que ya han firmado una petición para evitar que Buscando a Dory suponga una amenaza para la población de «Dorys» es decir la especie de espiga azul o Tang tal y como pasó en 2003 con Buscando a Nemo.

Y es que después del lanzamiento de la primera, la demanda de peces payaso aumentó un 40% debido a todos los niños y papás que decidieron incorporarlo a sus acuarios domésticos. Sin embargo existe una gran gran diferencia con Dory, puesto que que los peces payaso pueden criarse en cautividad, pero no así la espiga azul que no se reproduce fuera de su hábitat natural. Y ya hemos podido comprobar que páginas web como AliExpress ofrecen este tipo de peces en su catálogo, por lo que nosotros también nos tememos lo peor.

Los firmantes de la anterior declaración piden que Disney coloque una advertencia explícita al principio de la película para pedir a los espectadores que no adopten un pez espiga azul como Dory para no poder en peligro la especie.

El mensaje central de Buscando a Nemo era la conservación, pero eso no pudo evitar que la cotización de este pez se disparase en nuestra a veces disparatada sociedad de consumo. La transición del océano al cautiverio es muy dura para los peces de arrecife como los peces payaso y aún más para los peces espiga azules, que nunca se han criado con éxito en cautiverio.

Ahora que Disney sabe el efecto que causó Buscando a Nemo en la colonia de peces payaso, la petición pide que Disney se prepare para el efecto que Buscando a Dory tendrá sobre la espiga azul advertiendo al público que acuda a ver la película.

Si la gente compra peces espiga azul al mismo ritmo que lo hicieron después de ver buscando a Nemo, la población de la espiga azul se volverá extremadamente amenazada. Peor aún, los investigadores no tienen forma de reparar la pérdida con una cría en cautividad.

Si quieres poner tu granito de arena en este asunto, participa en esta petición o advierte a todos tus conocidos de que es mucho mejor dejar que Dory siga nadando.

16 personajes que maravillan y… Miguel de Cervantes

La conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016) tiene que ser una ocasión para exhibir la inmensa riqueza de su creación literaria, que es la que lo ha convertido en un escritor clásico, para todos y en todo lugar.

Y hacerlo de forma amena, atractiva, visual: para todos los públicos. La galería de personajes es una invitación a la lectura, pero también son los cuadros vivos de una exposición literaria.

Junto a ellos habrá un pequeño resumen de su vida, un breve guión redactado a partir del texto cervantino.

La exposición estará presente en la Capilla del Oidor del 9 de junio al 4 de septiembre de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. También cerrado del 8 al 19 de agosto (ambos inclusive). Entrada gratuita.

Galería de imágenes

Alerta sobre episodios de altas concentraciones de Ozono

La campaña sobre episodios de altas concentraciones de Ozono está especialmente dirigida a  niños, personas mayores, vecinas y vecinos con problemas respiratorios y personas que realicen actividades físicas prolongadas al aire libre.

La idea es divulgar las características y la problemática que la presencia de este compuesto supone en altas concentraciones, junto a una serie de recomendaciones a seguir en esos casos.

El ozono troposférico es un gas que se forma por acción de la luz solar sobre los gases considerados como sus precursores. Los precursores más importantes son los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden ser emitidos por diversas fuentes como los vehículos a motor, emisiones industriales y también fuentes naturales como la vegetación.

Se trata de un contaminante muy complejo y de muy difícil predicción, tanto por sus características de formación (secundario, fotoquímico) como por su mayor tiempo de permanencia en la atmósfera, que propicia concentraciones significativas en áreas extensas.

Debido a las altas temperaturas y a la radiación solar en la época estival se incrementa la concentración de ozono troposférico. Esto, unido al hecho de que el municipio está ubicado en el valle del Río Henares, dificulta en gran medida la dispersión de los precursores del ozono.

A este respecto, la recomendación fundamental es evitar que tanto las personas de riesgo como aquellos adultos que hagan ejercicio al aire libre, realicen actividades físicas en el exterior o permanezcan un largo periodo expuestos durante estos episodios de elevadas concentraciones, que normalmente se producen durante las horas centrales del día.

Para intentar reducir la incidencia de estos episodios, se deben adoptar actitudes individuales, entre las que podemos señalar:

  • Reducir el uso del vehículo privado a favor de otras formas de transporte más ecológico.
  • Utilizar medios de transporte públicos.
  • Evitar comportamientos que impliquen un mayor gasto de combustible.
  • Llenar el depósito de su vehículo en horario tarde-noche.
  • Realizar un correcto mantenimiento del vehículo.
  • Ahorrar energía apagando las luces cuando no las necesite.
  • Disminuir el uso de productos de limpieza, pinturas y barnices que contengan disolventes.
  • Depositar los envases y resto de disolventes en un punto limpio.

Para facilitar más información la Comunidad de Madrid cuenta con la denominada “Red de Calidad del Aire”, que también es accesible a través de la página web del Ayuntamiento de Alcalá: http://gestiona.madrid.org/azul_internet/run/j/AvisosAccion.icm.

Cuando son superados los umbrales de información y alerta por altas concentraciones de ozono troposférico, la Administración regional pone en marcha el Protocolo de Actuación para informar a los ciudadanos de esta situación.

En esta misma línea existe un Servicio gratuito de Alertas por altas concentraciones a disposición de la ciudadanía que se puede activar de forma personal enviando un mensaje de texto al teléfono 616.42.48.03 indicando ALTA OZONO, ALTA N02 o ALTASO2, seguido de su código postal y de su número de teléfono móvil. Con estos datos le avisarán de las concentraciones de estos contaminantes. El servicio es gratuito.

Además, las personas interesadas disponen también de la APP CALIOPE, que es una aplicación que permite visualizar el pronóstico de la calidad del aire en España además de los mapas de concentración para las próximas 12 horas de los mencionados contaminantes atmosféricos, y es especialmente de utilidad para grupos de población más sensibles a la contaminación del aire, como niños y mayores o personas con problemas respiratorios.

Ante cualquier duda al respecto consulte a la Concejalía Delegada de Medio Ambiente y Movilidad:

Teléfono: 91.888.33.00, Ext. 3229
E-mail: mambiente-concejalia@ayto.alcaladehenares.es
Dirección: Vía Complutense 130, 2ª planta

Más información

Campaña de Información Ozono Troposférico

Guía de Restaurantes de Alcalá 2016

Alcalá de Henares es muy bien conocida por ser un sitio donde se come realmente bien, tanto por sus vecinos como por los turistas que cada semana se acercan a visitarla. Pero, ¿sabes realmente dónde ir a comer en Alcalá de Henares? Te presentamos la herramienta definitiva: la Guía de Restaurantes de Alcalá 2016. 

Esta herramienta, editada por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, es la mejor herramienta para mostrar la variada y extensa oferta gastronómica que ofrece la ciudad de Alcalá.

Recoge más de 250 establecimientos, y para facilitar que encuentres el que estás buscando se han oirdenado por distritos (Distritos I al V), y dentro de cada distrito por tipo de establecimiento:

  • Restaurantes
  • Tapas y raciones
  • Cocina internacional, cocina americana, argentina, asiática, creperías, brasileña, india, italiana, mejicana, rumana y turca
  • Comer en poco tiempo

 

Además ofrece una útil recopilación de información como su aforo, el precio medio de la carta, el del menú diario y de fines de semana, el día de cierre, horarios de cocina, si tiene el sello SICTED-Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, Wi-Fi, Menús Especiales para celiacos, diabéticos, vegetarianos… y un largo etcétera de otros detalles.

También encontrarás información sobre cómo llegar y moverte por Alcalá, información sobre los trenes de cercanías, Tren de Cervantes, autobuses Interurbanos y urbanos, alquiler de coches, alquiler de bicicletas y taxi.

Dónde consigo mi guía en papel

La guía estará disponible en Fitur 2016, y a continuación en la Concejalía de Comercio, en las Juntas Municipales de Distrito, en las Oficinas Municipales de Turismo y en el Servicio de Atención al ciudadano.

No quiero esperar, ¡quiero mi guía ya!

Claro, eres puro nervio digital y no puedes esperar a tener en tus manos toda esa información. No hay problema, puedes descargártela en PDF a través de este enlace o, mejor aún, ojearla tranquilamente desde aquí mismo:

Presentación en Fitur 2016

La puesta de largo de esta guía se produjo junto con el showcooking que protagonizaron Plademunt, Olor y Sabor y Cervezas Enigma en Fitur 2016, un acto que reunió a gran afluencia de público como puedes ver en estas imágenes.

La Concejala de Comercio, Yolanda Besteiro, acompañada de la de Turismo, María Aranguren, presentaron la guía y comentaron los beneficios tanto para el turista como para los vecinos de Alcalá de contar con una recopilación completa, rigurosa y actualizada de todos los establecimientos hosteleros de la ciudad.

Alcalá de Henares

Alcalá es cuna de uno de los escritores más ilustres de todos los tiempos, Miguel de Cervantes, pero también el lugar donde se construyó la primera ciudad universitaria planificada del mundo gracias a la genialidad del Cardenal Cisneros. Y fruto de esa genialidad Alcalá posee desde 1998 el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Desde los restos de su pasado más lejano que se remontan al periodo paleolítico (Iplacea), la invasión romana (Complutum), el posterior domino árabe (Al-Qual`at en Nah`ar), y su periodo de gloria de los siglos XVII y XVIII con el apogeo de la Universidad Cisneriana. Alcalá está llena de vestigios históricos que merece la pena recorrer para entender su presente y su futuro.

Porque Alcalá de Henares también es una ciudad moderna, llena de vida y de gente deseosa de disfrutarla. Con una rica gastronomía, que abarca desde las tapas a la más moderna cocina de autor. Descubre a continuación nuestra lista de lugares recomendados, imprescindibles para poder decir que “has visto Alcalá”.

Oficina de Turismo

La guía online en PDF la tienes aquí, pero si quieres conseguir esta y otras guías turísticas en papel para tu visita a Alcalá, planos y más información de interés para el visitante, puedes acudir a las Oficinas de turismo de Alcalá de Henares. Tienes tres puntos fácilmente accesibles. El primero está en la plaza de Cervantes, (concretamente en el Callejón de Santa María, a la izquierda de la Torre de Santa María). El segundo es un puesto de información en la parte opuesta de la misma plaza de Cervantes, y el tercero es la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Te recordamos los datos:

Oficina Municipal de Turismo Plaza de Cervantes

Callejón de Santa María, 1
Teléfono: 91 889 26 94
otcervantes@ayto-alcaladehenares.es

Oficina Municipal de Turismo. Plaza Santos Niños

Plaza de los Santos Niños s/n
Teléfono: 91 881 06 34

Platería Detalles, toda una referencia del comercio tradicional alcalaíno

Heredera de la antigua tienda de encendedores del número 2 de la calle Mayor de Alcalá de Henares y después de 35 años de servicio al cliente, Detalles sigue apostando por el comercio tradicional con un servicio cercano y exclusivo para sus clientes.

Un comercio donde se trabaja la plata imponiendo el diseño sobre la marca. Regalos preciosos, de calidad excelente, con precios muy razonables y ajustados.

La excelente atención de Noemí y su ayudante Gema es conocida en todo el Centro Histórico por unos clientes que siguen apostando por el comercio tradicional alcalaíno.

Platería Detalles (13)

La Historia de Detalles

Los padres de Noemí tuvieron que dejar el local de su tienda de encendedores situado en la calle Mayor a mitad de los años 80 y encontraron una nueva ubicación en una casa de la calle Carmen Calzado. Habían pensado en cambiar de negocio porque la matriarca de la familia tenía asma y el gas de los mecheros no le hacía ningún bien.

Un día apareció un comercial con un muestrario de plata y casi por casualidad no solo Detalles se empezó a especializar en este negocio, sino que además se convirtió en toda una referencia en Alcalá donde acudían clientes de toda la Comunidad de Madrid y Guadalajara.

Unos clientes que han cambiado poco con el tiempo. Porque en Detalles los clientes son mucho más que eso. Noemí y sus padres han atendido a generaciones enteras de familias alcalaínas, desde abuelos a nietos de todas las edades posibles.

Platería Detalles (43)

Platería Detalles (38)

Detalles, esencia del Comercio Tradicional

Detalles quiere ser como sus clientes. Mantiene la esencia del comercio tradicional alcalaíno como pocos. Aquí se prioriza a la persona, con un trato inigualable, aunque si viene acompañado de su mascota se sentirá igual de a gusto y bien recibido.

La tienda no tiene ordenadores a la vista, pero eso no quiere decir que se haya quedado anticuada. De hecho hace dos años que cuentan con perfil en Facebook y ya han lanzado su web www.plateriadetalles.com. Además Detalles participa en todas las actuaciones de la Concejalía de Comercio de Alcalá, ya sean cursos o promociones de cara a los clientes.

Como ejemplo de su buen hacer profesional, en las pasadas navidades Detalles fue uno de los comercios que más vales aportó al concurso Tu compra puede salirte gratis, y una de sus clientes ganó el segundo premio de dicho concurso.

compra_gratis (6)

Eso sí, su forma de vender no ha cambiado. “lo que ha cambiado son los escaparates” asegura Noemí. “Antes teníamos absolutamente todo el género a la vista y estaban muy sobrecargados, ahora la tendencia es tener poco y muy bien dispuesto”.

La propietaria de Detalles ha visto pasar toda una vida en Alcalá desde el mostrador de su comercio y dice que ahora el reto es “buscar nuevos clientes. Por eso participamos en el Mercado de la Aljama, Amigos del Centro o asistimos a las charlas de la concejalía de Comercio”.

Platería Detalles (35)

Platería Detalles (36)

El Centro y la Crisis

A pesar de estar en pleno Centro Histórico de Alcalá de Henares, Noemí reconoce que no es lo mismo un comercio en las calles Libreros o Mayor que en las calles adyacentes, porque en lo que se fijan los miles de turistas que visitan la ciudad es sobre todo en la Universidad, la plaza de Cervantes o la calle Mayor.

Además, para la dueña de Detalles la crisis ha hecho daño. Más que en temas económicos, en cuestión de competitividad. “Alcalá ha perdido competitividad. Antes el público era más mucho más diverso. En nuestra ciudad podías comprar absolutamente de todo y por eso la gente no buscaba nada en otros sitios. Ahora quizá se prima más la cantidad que la calidad y eso no beneficia al comercio tradicional”.

Pero Noemí sigue al pie del cañón y no para de lanzar nuevas acciones, para el beneficio de su tienda y también de sus clientes. En su rincón solidario tiene una muestra de piezas antiguas o descatalogadas que vende a muy buen precio y donde el 20% de los beneficios va a asociaciones como AFA Alcalá (lucha contra el Alzheimer) o El Lebrel (protectora de animales), con las que tiene firmados sendos convenios además de una colaboración activa con Cáritas.

Eso, o su exitoso sorteo mensual, donde todos sus clientes pueden participar rellenando un ticket con cada compra con el que pueden ganar regalos de la tienda y una Ruta Cervantina dirigida por el historiador Vicente Fernández.

Detalles sigue abanderando el comercio tradicional alcalaíno desde la calle Carmen Calzado. Una tienda donde sentirse como en casa y encontrar el regalo perfecto con una atención especializada de esas que desgraciadamente escasean.

Más información

www.plateriadetalles.com

Detalles en Facebook

Platería Detalles (24)

Ruta Food Truck: gastronomía sobre ruedas en Alcalá

Tras pasar por Segovia, la Ruta Food Truck llega por primera vez a Alcalá de Henares. Del 3 al 5 de junio, alcalaínos y visitantes tendrán una opción más dentro de la variada oferta gastronómica de nuestra cuidad. Gracias a las «gastronetas» o Food Trucks Alcalá te ofrece por unos días comida gourmet cocinada en directo sobre ruedas, y que se ofrecerá a los comensales a precios asequibles para todos los bolsillos.

food_truck_con_texto

Parrilla argentina, comida asturiana, productos ibéricos, hamburguesas gourmet, carnes ahumadas, comida ecológica y apta para celiacos, e incluso cerveza artesana, son algunas de las propuestas de esta feria gastronómica que se celebrará este fin de semana del 03, 04 y 05 de junio.

En total, diez gastronetas procedentes de diferentes lugares de España y del resto del mundo estacionarán de viernes a domingo, en horario de 11:00 a 24:00 horas en la Plaza de la Paloma.

Aljama-4-de-junio La Ruta Food Truck es una actividad que forma parte de las actividades organizadas para el Mercado de la Aljama que también podrás disfrutar este sábado 4 de junio de 10:30 a 20:30. Más información aquí

La Ruta Food Truck coincide además con la la conmemoración de los 400 años de la muerte de la máxima figura de la literatura española: Miguel de Cervantes. El Sábado a medio día podremos disfrutar de los actores de la Compañía Destellos, que nos amenizaran el día y nos meterán de lleno en el mundo de Don Quijote.

food_truck_cartel

Food Trucks Alcalá: actividades para toda la familia

Una gran variedad de actividades de ocio, como talleres de cocina para adultos y niños, representación teatral o pasacalles por el casco histórico aderezarán esta novedosa cita gastronómica.

Durante todo el fin de semana, 12 horas al día, la Food Truck se servirá acompañada de diferentes actividades programadas para toda la familia. Música, teatralización callejera, talleres de cocina (como el que ofrecerá gratis el restaurante Plademunt) y nos acompañaran los comercios de Alcalá que saldrán el sábado a exponer sus mejores productos enmarcado en el Mercado de la Alhama que organiza la Concejalía de Comercio de Alcala de Henares.

Por ejemplo, Cervezas Enigma participará tanto en el Mercado de la Aljama como en la Ruta Food Truck. Estarán los 3 días junto a los camiones en la Plaza de la Paloma con nuestra cerveza alcalaína, donde podrás probar todos los estilos, incluido Enigma Cervantes 400, la cerveza conmemorativa del 4º Centenario de la Muerte de Cervantes.

Gastronetas participantes

  • MC ANUDOS: carne parilla argentina
  • MESTIZO: hamburguesa gourmet
  • MR BOCATA: pan de bono, empanadas, brochetas. Gastronomía latinoamericana.
  • SMOKE ON THE ROAD: hamburguesa, carne ahumada.
  • IBERICOTECA: productos ibericos de primera calidad.
  • LA ASTURIANETA: Gastronomia asturiana.
  • CAPITÁN SAMOSA: Samosas, plato típico de la Indía.
  • FRANKFURTEN: Perritos calientes y Frankfurts de calidad.
  • G&F TACOS: carnes adobadas, costillares y, por supuesto, tacos.
  • CERVEZAS ENIGMA: Cervezas artesanas de Alcalá de Henares.

 

Más info: Estas serán las 10 gastronetas de la Ruta Food Truck de Alcalá

food_truck_mapa

Alcalá acoge Diurnes, la única obra conjunta de Picasso con otro artista

La exposición Diurnes está ubicada en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María La Rica. Consta de 30 litografías elaboradas a partir de un trabajo en conjunto entre Pablo Picasso y el fotógrafo francés André Villers, realizadas en el año 1962, en la Provenza francesa.

En 1947 Pablo Picasso (Málaga, 1881 – Mougins, 1973) se instala en la ciudad francesa de Vallauris. Durante su larga estancia en esta localidad próxima a la Costa Azul conoce de manera fortuita al fotógrafo André Villers (Beaucourt, 1930). El artista que contaba entonces con 72 años, y el joven fotógrafo, de 23, entablan una estrecha relación que trasciende el ámbito profesional para convertirse e una profunda amistad.

picasso_diurnes (5) picasso_diurnes (4)

Picasso acoge como artista a Villers al que regala una cámara fotográfica Rolleiflex y con las imágenes que tomaba el francés ambos se encierran quince días en una casa para trabajar juntos. El resultado fue la carpeta Diurnes, del latín «diurnus» -cotidiano-, que contiene treinta litografías además de textos del poeta Jacques Prévert Se trata de uno de los pocos trabajos conocidos donde Picasso utilizó la fotografía como medio de expresión y la única obra en conjunto con otro autor.

Diurnes es el resultado de una superposición de imágenes: Picasso recorta en papel su mitología para que Villers la fotografíe. Luego, superponen sobre fotografías de evocadores paisajes, en blanco y negro, que ha realizado Villers. La combinación de estos negativos fotográficos crea las transparencias y texturas que observamos en la exposición, otorgando especial personalidad a cada obra.

La muestra se divide en tres partes: los retratos o rostros, los personajes que crean historias junto a los paisajes que tienen al fondo y la familia -que son Jaqueline, tercera mujer de Picasso, y la cabra que tenía como mascota el pintor-.

picasso_diurnes (1) picasso_diurnes (15)

A la presentación han asistido la concejala de cultura, María Aranguren, y la representante del Ministerio de Agricultura, Pilar Coello.

La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de junio con el siguiente horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas Domingo de 11:00 a 14:00 horas (Lunes cerrado). Entrada gratuita.

Galería de imágenes

Jürgen Schadeberg, el fotógrafo del Apartheid. La memoria visual de la vida

Jürgen Schadeberg (Alemania, 1931) es uno de los fotógrafos más emblemáticos del panorama cultural de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI y ahora Alcalá acoge su obra retrospectivo La memoria visual de la vida.

Esta primera retrospectiva de su obra en España descubre al público más de sesenta y cinco años de trabajo profesional.

Después de emigrar en 1950 a Sudáfrica, Schadeberg retrató la lucha por la abolición del apartheid, y con su cámara observa hasta hoy la vida de la población sudafricana.

sudafrica_exposicion

Con el entonces desconocido Nelson Mandela entabló una amistad que duraría hasta la muerte del primero, a quien retrató en numerosas ocasiones.

La muestra estará expuesta del 4 de junio al 4 de septiembre en la sala Antonio López del antiguo Hospital de Santa María la Rica de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. También cerrado del 8 al 19 de agosto (ambos inclusive). Entrada gratuita.

Venta de entradas para el concierto de Izal en Alcalá de Henares

A un precio de 26 euros se ponen a la venta las entradas para el que quizá es uno de los mejores conciertos a los que se pueden asistir a nuestro país en cuanto a música independiente se refiere.

Puedes comprar tus entradas en la web de Emotional Tickets a partir del miércoles 1 de junio a las 10:00 horas.

Los madrileños de Izal llegan a Alcalá para formar parte del cartel de Los Conciertos de la Muralla el próximo 26 de agosto. Ya están a la venta las entradas para un concierto que admitirá a 2.500 espectadores así que si eres fan de Izal no sería muy responsable esperar demasiado tiempo a decidirte.

Izal llega a Alcalá con su gira Copacabana.Un grupo que en apenas un lustro se ha convertido en un referente de la música española independiente. Una trayectoria sin precedentes en la historia musical de nuestro país.

Copacabana es un álbum en el que Izal afianza su estilo y forma de entender la música, pero en el que las nuevas canciones suenan precisamente a eso, a nuevas. Grabado en Barcelona, con los productores Santos&Fluren (Sidonie, Love of Lesbian, Quique González, Iván Ferreiro…) uniendo sus fuerzas a las del grupo en la producción.

Ahora puedes disfrutar de un espectacular directo en Alcalá de Henares el viernes 26 de agosto clausurando las fiestas de nuestra ciudad.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Estrellas de las Ferias

Concierto de Izal en Alcalá

Venta de entradas: Por Humor al Arte, con Bertín Osborne y Arevalo

Volvemos con una nueva aventura de Mellizos: Por Humor al Arte; obra que se estrenó en Barcelona, teatro Borras, en abril 2016. Su estreno en Madrid, teatro Rialto, llegará en septiembre de este mismo año pero Alcalá y Bertín Osborne y Arevalo llegarán a nuestra ciudad el 28 de agosto para las Ferias.

Precisamente el domingo 28 de agosto a las 20:00 horas, el público podrá disfrutar de una obra que recorrerá toda España y que, de momento, es un todo un éxito. En la misma, sus protagonistas intentan explicar por qué siguen juntos: Se han dado cuenta de lo bien que lo pasan todos cada vez que actúan, empezando por el público.

En este nuevo espectáculo habrá canciones y música en directo como antes, habrá historias tan divertidas como siempre y sorpresas e imprevistos…en definitiva, la idea es pasar un rato inolvidable con y para toda la familia. Más de 650.000 espectadores a lo largo de 1000 representaciones avalan a estos Mellizos (Bertín Osborne y Arevalo).

Ya se pueden adquirir las entradas, en el siguiente enlace de Emotional Tickets, para la función en Alcalá de Henares que se representará en el Auditorio del Patrimonio (antigua Huerta del Obispo) el próximo domingo 28 de agosto de 2016 a las 20:00.

bertin_arevalo_cartel

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Estrellas de las Ferias