Dream Alcalá Blog Página 1274

XII Edición de la Semana del Medio Ambiente en Alcalá de Henares

Coincidiendo con la recta final de las Jornadas  sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio y el Día Mundial del Medio Ambiente, Alcalá acoge su XII Edición de la Semana del Medio Ambiente.

Los días 4 y 5 de junio estarán llenos de actividades gratuitas para concienciar a pequeños y mayores sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno. Esta será la única actividad donde no será necesaria inscripción previa. Además, del 6 al 10 de junio habrá un curso para montar en bicicleta dirigido a todos los público.

Así, el sábado 4 de junio se organiza la Fiesta del Medio Ambiente en el Parque de la Juventud. De 10:00 a 14:00 horas habrá cuentacuentos, juegos, talleres y pintacaras para todos los niños y padres que quieran acercarse a disfrutar de una buena mañana de actividades.

El domingo día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En el Centro de Educación Ambiental Caserío del Henares, de 10:00 a 14:00 horas, se organiza la Jornada en el parque vivo. Una actividad para fomentar la participación ciudadana y la educación ambiental como herramientas fundamentales para las conservación.

Del lunes 6 de junio al viernes 10 habrá un Curso para aprender a montar en bicicleta en la Isla del Colegio de 18:30 a 19:30 horas dirigido a niños, a partir de 4 años, y mayores.

Para las inscripciones es necesario aportar: Nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto de cada participante.

Puede enviar sus solicitudes a la Concejalía de Medio Ambiente (Vía Complutense 130, 2º planta – Tel.: 91.888.33.00 ext 3284) en el e-mail:  mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es

medio_ambiente_cartel

I Jornadas  sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio

El próximo domingo 5 de junio se clausura la I Edición de las Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio que desde el pasado 16 de mayo se están celebrando en Alcalá de Henares.

El programa de la última semana ofrece una interesante visión de diversos aspectos sobre la relación entre las personas y su entorno.

Para este miércoles se han preparado otra interesante actividad, organizada por la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, que se ocupará de desvelar los secretos de los “Jardines ocultos en Alcalá de Henares”.

El próximo jueves tendrá lugar una mesa redonda cuyo título es “El Plan General de Ordenación Urbana. Planificación a favor del patrimonio, los recursos, la sostenibilidad” organizada por la Asociación Simbiosis en colaboración con 13rue del Chousing.

Otras cuestiones como la Arquitectura Bioclimática también componen la agenda para este tramo final de las Jornadas. Toda la información acerca de este evento se encuentra disponible para su consulta en: www.ayto-alcaladehenares.es

La Selección Nacional de Baloncesto de Venezuela prepara en Alcalá su participación en los Juegos Olímpicos

La Selección Nacional de Baloncesto de Venezuela ha llegado a Alcalá de Henares para entrenar para los próximos juegos olímpicos de Brasil. Venezuela es la actual campeona FIBA Américas 2015 y una de las 12 selecciones olímpicas.

Desde mañana y hasta el próximo día 18 de junio la selección absoluta de Venezuela preparará en el pabellón de la Fundación Montemadrid su participación en los Juegos Suramericanos 2016 y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El programa de trabajo está dividido en dobles sesiones trabajo a las 10:30 y a las 20 horas de lunes a sábado. Asimismo disputarán en Alcalá un mínimos de dos partidos de preparación.

Los entrenamientos son de puertas abiertas para los todos los aficionados que quieran asistir.

La presencia de la selección de Venezuela en Alcalá ha sido posible por el acuerdo de colaboración entre la Federación Venezolana de Baloncesto y el Club Juventud Alcalá y ha contado con la aprobación de la Fundación Montemadrid, propietaria del pabellón. Los técnicos de la selección venezolana se han ofrecido asimismo para impartir alguna sesión de formación para los entrenadores del Club.

Selección Venezuela (1)

Selección Venezuela (3)

Selección Venezuela (4)

La presencia de una de las 12 selecciones olímpicas en la ciudad es una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de preparación de una de las selecciones nacionales más en forma del momento y permitirá revivir el ambiente competitivo del baloncesto de primer nivel mundial.

Nota: Imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Pabellón de la Fundación Montemadrid (antiguo pabellón CajaMadrid)

Curso de Fotografía de Glamour

Nuevo Curso de Fotografía de Glamour impartido por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares dentro de su ciclo de talleres de fotografía.

El Curso de Fotografía de Glamour se impartirá del 25 de mayo al 22 de junio, los miércoles de 19:00 a 22:00 horas.

Si te interesa mejorar tus técnicas y conseguir ese toque de sensualidad y erotismo que solo consiguen los grandes fotógrafos, no dejes pasar esta oportunidad.

Infórmate por las mañanas en el Centro de Información Juvenil CIDAJ de la Casa Tapón (calle San Felipe Neri 1, esquina plaza de los Santos Niños) de 10:00 a 14:00 horas o en el teléfono 91 979 74 00.

Si lo prefieres, por las tardes puedes acudir al taller de Fotografía en el Auditorio Municipal Paco de Lucía (calle de Ntra, Sra del Pilar, s/n) en horario de 19:00 a 21:00 horas, o en el teléfono 91 882 56 67.

cartel

Más información

tallerdefotografia.alcala@gmail.com

www.alcala-tallerdefotografia.blogspot.com.es

 

Miles de alumnos realizarán la Selectividad en la UAH en junio

Los próximos 7, 8 y 9 de Junio, la Universidad de Alcalá volverá a acoger las pruebas de Selectividad, correspondientes a la convocatoria de junio del presente curso académico.

Este año, el número de matriculados para realizar el examen en la Universidad de Alcalá asciende a 3.824 alumnos, 997  de los cuales se presentan en Guadalajara.

Según el centro de secundaria del que procedan, los estudiantes matriculados deberán hacer las pruebas en las Medicina, Farmacia, Ciencias Ambientales y la Escuela Politécnica, todas ubicadas en el Campus Científico-Tecnológico de Alcalá; o en el Edificio Multidepartamental y la Escuela de Magisterio del Campus de Guadalajara.

Una vez realizados los exámenes, las calificaciones se harán públicas el día 17 de junio. Ese día, los estudiantes podrán consultar sus notas en la página web de la Universidad de Alcalá (www.uah.es) y también a través de un SMS que recibirán en el teléfono móvil. Además, a lo largo de la mañana, los resultados serán publicados en las sedes de los tribunales.

La Prueba de Acceso a la Universidad

La Prueba de Acceso a la Universidad se compone de una fase general obligatoria y una fase específica voluntaria.

La fase general obligatoria incluye 4 exámenes: Lengua castellana y Literatura, Lengua extranjera elegida por el alumno, Historia o Filosofía (a elegir) y una materia a elegir de las modalidades de Artes, Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. La validez de la nota que se obtenga en esta fase será indefinida.

La fase específica voluntaria consta de exámenes sobre materias relacionadas con la rama del conocimiento a la que pertenece la titulación que quiere cursar el alumno. Las notas que se obtengan  en ella caducarán a los 2 años.

QUÉ: Pruebas de Selectividad, convocatoria de junio en la UAH
CUÁNDO: 7,8 y 9 de junio de 2016
DÓNDE: Campus Científico-Tecnológico de Alcalá y Campus de Guadalajara

Abierto para jugar en verano 2016

Abierto para jugar en verano es una opción lúdica en centros escolares para los niños y niñas y una medida de apoyo a las familias, para que puedan desarrollar sus tareas durante las vacaciones estivales.

El programa está destinado a niños y niñas, nacidos entre el año 2004 y 2012, ambos inclusive escolarizados durante el presente curso en centros educativos de infantil y primaria.

Los niños y niñas inscritos en el programa Abierto para jugar en verano participarán en actividades organizadas en torno a juegos, talleres, dinámicas de grupo, excursiones y actividades deportivas adaptadas a la edad y madurez evolutiva de los mismos.

El programa será gestionado por una entidad especializada adjudicataria del servicio.

Fechas y horarios

Del 22 de junio de 2016 y finalizará el 9 de septiembre de 2016. Horarios. Se podrá elegir por semanas, entre las distintas posibilidades:

Horas de entrada: 7:00 horas, con desayuno 7:30 horas, con desayuno 7:50 horas, con desayuno 8:50 horas, sin desayuno.

Horas de salida: 14:00 horas, sin comida 15:00 horas, con comida 16:00 horas, con comida 17:00 horas con comida.

Sedes y número de plazas

*740 Plazas por semana y centro

Junio

  • Centro Mozart
  • Centro Francisco de Quevedo
  • Centro Ntra. Sra. del Val
  • Centro La Garena
  • Centro García Lorca
  • Centro Alicia de Larrocha

 

Julio

  • Centro Mozart
  • Centro Francisco de Quevedo
  • Centro Ntra. Sra. del Val
  • Centro La Garena, Centro García Lorca
  • Centro Alicia de Larrocha
  • Centro Cardenal Cisneros
  • Centro Doctora de Alcalá
  • Centro Ernest Hemingway

 

Agosto

  • Centro García Lorca
  • Centro Francisco de Quevedo
  • Centro Ntra. Sra. del Val
  • Centro Ernest Hemingway

 

Septiembre

  • Centro Cardenal Cisneros

Precio/Semana Programa Abierto para jugar en verano 2016

Por semana: 25 €/ Semana. Entrada: 8,50 h. y salida 14,00 h.

A esta cantidad se sumará:

  • 12 €/ Desayuno. Entrada: 7.00 h. o 7.30 h.
  • 10 €/ Desayuno. Entrada: 8.00 h.
  • 25€/ Comedor. Salida: 15.00 h.
  • 30 €/Comedor. Salida: 16.00h.
  • 35 €/ Comedor. Salida: 17.00 h.

Inscripciones

La inscripción al programa se realizará por semanas completas de lunes a viernes. Lugar de preinscripción y formalización de inscripciones:

– On line

Se realizará a través de la siguiente dirección web: www.spsociales.com a partir del 2dejuniode2016.

– Presencial

En la Quinta de Cervantes, Sala de exposiciones. O Navarro y Ledesma 1; CP 28807, a partir del 6 de junio y hasta el día 10 de junio, en horario de 9,00 a 14,00 horas, días 7 y 9 de junio de 17,00 a 19,00 horas.

Inscripción plazas participantes con necesidades de apoyo auxiliar

Se dispone de 8 plazas durante la semana de junio, 12 durante julio, 6 en agosto y 2 en la semana de septiembre para escolares matriculados en colegios de infantil y primaria que necesitan de un apoyo específico para el seguimiento de las actividades y grupo.

Solicitudes: martes 7 yjueves 9 de junio en la Quinta de Cervantes, C/ Navarro y Ledesma 1; CP.28807, en horario de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 19,00 horas.

Dichas solicitudes necesitaran documentación acreditativa de su condición y serán valoradas por técnicos de la entidad adjudicataria y comunicado a las familias el centro y periodo asignado.

Procedimiento de inscripción

On line: Seguir instrucciones en web: www.spsociales.com

Presencial:

  • Preinscripción del participante y recogida de información.
  • Formalización de la inscripción. Aportación de la documentación requerida y el justificante de pago antes de los tres días siguientes a su preinscripción.

Normas generales de inscripción

Una vez realizado los trámites de inscripción, se considera al participante incluido en el programa a todos los efectos, a excepción de las plazas para niños y niñas con necesidades de apoyo educativo, que requerirá de la valoración, aprobación y asignación de las plazas por parte de la entidad adjudicataria.

Una vez formalizada la inscripción, no se cambiarán las semanas y exclusivamente se devolverá cantidad aportada en el plazo de 10 días naturales desde la fecha en la que se realizó la formalización de la inscripción.

Cada familiar podrá preinscribir a los miembros de la suya propia y sólo únicamente a los de otra por razón de necesidad, a los que representará con la autorización escrita de la misma y fotocopia del DNI.

Las inscripciones para las diferentes sedes del programa se realizará por riguroso orden de llegada hasta completar el número de plazas ofertadas y grupos constituidos por edades.

La realización de actividades fuera del centro sede -de carácter voluntario-, excursiones, piscina, etc, que necesiten pago de entrada y/o transporte, será abonado por los participantes.

La designación de los centros, así como los horarios establecidos pueden sufrir modificaciones de última hora por razones técnicas del servicio.

Cualquier inscripción ON-LINE o presencial realizada fuera de las normas y comprobada por la entidad adjudicataria, no tendrá validez administrativa y quedará anulada.

Presentado el programa Abierto para jugar en verano en Alcalá

Los colegios arrancan su programa Abierto para jugar en verano el próximo 22 de junio y hasta el 9 de septiembre con multitud de actividades orientadas a la diversión de los niños y a favor de la conciliación laboral en fechas en las que los padres deben seguir trabajando a pesar de las vacaciones de sus hijos.

La concejala de educación, Diana Díaz del Pozo, ha presentado este programa al que se podrán inscribir todos los niños de educación infantil y primaria de Alcalá y que cuenta con 11.900 plazas con 100 de ellas reservadas para apoyo especial educativo. El programa cuenta además con un servicio de comedor tanto para desayuno como para comida en el que se incluyen 28 becas de gratuidad.

El precio del programa Abierto para jugar en verano es de 25 euros por semana y niño lo que supone un descenso del 10% respecto al año anterior (28 euros) además de ser el más económico de municipios análogos tanto del Corredor del Henares (Torrejón y San Fernando) como de otras partes de la Comunidad de Madrid (San Sebastián de los Reyes, Parla o Getafe).

El programa Abierto para jugar en verano se lleva realizando desde 2001 con un gran éxito de participación. Las inscripciones pueden realizarse a partir del próximo 2 de junio via on line a través de la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares o bien de forma presencial a partir del 6 de junio en la concejalía de educación.

diana_diaz

Mejoras en los centros educativos

Diana Díaz del Pozo ha informado también sobre las mejoras que se llevarán a cabo este verano en las infraestructuras de diferentes centros educativos de Alcalá.

Así se destinarán 185.000 euros para pintar los colegios Emperador Fernando, Mozart y Manuel Azaña así como la finalización del arreglo de la cubierta del colegio Miguel Hernández que contará con ese equipamiento terminado a imagen de lo que ya se realizó, por ejemplo, en el colegio García Lorca. Así mismo se pintará la escuela infantil Tucán.

La concejala ha explicado que estos son los centros elegidos por antigüedad en sus últimas mejoras y que el próximo verano serán otros los que disfruten de estas partidas.

Así mismo Díaz del Pozo ha informado de que el Ayuntamiento ha traspasado su preocupación a la dirección general de infraestructuras de la Comunidad de Madrid por el estado del pabellón deportivo del colegio Ernest Hemingway. Dicha obra se recepcionó con goteras por lo que el consistorio ha pedido al gobierno regional que interpele con la constructora responsable.

Abierto el plazo de inscripción para las Escuelas de Verano de la Juve

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que, a través de sus Talleres de Danza y de Música, ofrece a niños y niñas con edades comprendidas entre 3 y 13 años la posibilidad de disfrutar de su ocio y tiempo libre compartiendo creatividad, aficiones y estableciendo nuevas relaciones, durante las mañanas desde el 22 de junio al 29 de julio en la Casa de la Juventud.

Julio Musical

Las actividades del Taller de Música están dirigidas a menores con edades comprendidas entre los 4 y 12 años y su propuesta se centra en transmitir el gusto por la música a través de la práctica rítmica, vocal e instrumental, integrando el teatro, coreografías, juegos alternativos y ecología y medio ambiente en su programa.

Los talleres se desarrollarán del 22 de junio al 29 de julio y se pueden efectuar las inscripciones por semanas, quincenas o para todo el mes. Las personas interesadas pueden informarse en el Taller de Música  de la Casa de la Juventud (Avenida de la Virgen del Val, 2), en el teléfono 91.889.6612, a través del correo electrónico tallerdemusicaalcala@gmail.com o en la web de colectivoactividad.

verano_musical

Bailando con niñ@s

El espacio lúdico y formativo del Taller de Danza está destinado a niños y niñas de entre 3 y 13 años y ofrece un programa diario de actividades diversas como psicomotricidad, expresión corporal, clases de danza, actividades musicales, actividades plásticas, taller de cocina, taller de medio ambiente, pilates kids, reciclaje, actividades al aire libre, deportes, vocabulario en Inglés, lenguaje de signos, actividades de agua, etc.

Las inscripciones para este taller, que se impartirá de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, ya están abiertas y los interesados pueden acudir a la Casa de la Juventud o solicitar más información en los teléfonos 918896612, 918824373 ó 680513002, a través del correo electrónico tallerdanzaalcala@hotmail.com  o en la web de danzalcala.

bailando_niños

Olor y Sabor inaugura su terraza de verano

Olor y Sabor selección crece en cantidad pero sobre todo en calidad y pone la guinda al pastel de uno de los mejores establecimientos gourmet de Alcalá de Henares. A partir del jueves 2 de junio podrás degustar una selección de bebidas, los mejores combinados nacionales e internacionales, una selección de su exclusiva carta, su vermut reserva de Luna, el mejor champagne y todos los productos de la selección de Olor y Sabor al aire libre, en pleno corazón del Centro Histórico de Alcalá.

En la calle Santa Úrsula, a los pies del convento de Agustinas Descalzas de Nuestra Señora de la Consolación, podrás elegir entre su carta de combinados Premium las mejores ginebras, whiskies y rones del mundo y acompañarlos de los mejores encurtidos de la Comunidad de Madrid, marca Beki.

Si quieres ir más allá no dejes de probar su vermut reserva de Luna, exclusivo y con 30 botánicos macerados en ánforas de barro durante 7 lunas o su champagne Lacombe Gran Cuvee reserva.

La terraza de Olor y sabor te espera de martes a domingo en horario de 13:00 a 17:00 horas y de 20:00 horas a cierre. No es una terraza más, es la terraza más exclusiva de Alcalá de Henares.

¿Tienes niños? No te preocupes, Olor y Sabor y Ludo y Sofía se han unido para que puedas disfrutar de un momento de placer y tranquilidad, y te ofrecen una experiencia gastronómica para ti y diversión infantil para tus hijos: deja a tus peques en Ludo y Sofía mientras disfrutas de la terraza de Olor y Sabor. Sigue leyendo.

Dónde está Olor y sabor selección

Dirección: Calle Santa Úrsula 9 – local 1. 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91 888 75 42
Web: www.olorysabor.com
Visítales en Facebook

Gran Fiesta del Baloncesto Madrileño en Alcalá

El polideportivo municipal de Espartales albergará este fin de semana la Gran Fiesta del Baloncesto Madrileño, en cuya organización han colaborado con la Federación Madrileña de Baloncesto tanto el Ayuntamiento de Alcalá como los clubes de baloncesto de la ciudad.

El sábado día 4 de junio tendrá lugar el Día del Mini y el domingo día 5 de junio se disputará el Día del Federado. La propuesta incluye las Finales y la disputa del tercer y cuarto puesto de todas las categorías de Minibasket el sábado y el domingo de infantiles y cadetes federados.

Además se han organizado torneos 3×3 y concursos en el exterior de las instalaciones para todos los niños y niñas que quieran participar y disfrutar del Baloncesto.

Sábado 4 de junio, Día del Mini

Para el sábado hay organizado un Torneo 3×3. Para participar las inscripciones pueden realizarse a través de internet en la web de la Federación Madrileña de Baloncesto (www.fbm.es) o en persona el mismo día de la actividad.

Para la competición habrá dos turnos: de mañana de 10:00 a 14:00 horas (9:30 para inscripciones) y de tarde de 16:30 a 20:00 horas (16:00 horas para inscripciones).  Los niños y niñas participantes deberán formar equipos de 4 jugadores o jugadoras de categorías benjamín y alevín, es decir, nacidos en los años 2004, 2005, 2006 y 2007. Todos los participantes tendrán un balón y una medalla de regalo.

Domingo 5 de junio, Día del Federado

En el torneo 3×3 organizado para el domingo podrán participar jugadores y jugadoras de categorías infantil y cadete (nacidos en 2003, 2002, 2001 y 2000). Las inscripciones pueden realizarse también por internet en la página dela Federación (www.fbm.es) o a las 9:30 horas del domingo en las instalaciones. La competición se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas y todos los participantes tendrán una camiseta de regalo.

Aparecamiento

Ante la gran afluencia de público prevista, la Policía Local ha habilitado una zona de aparcamiento extraordinaria ubicada frente al polideportivo.

 

Storytime. Cowboys & Indians, un cuento en inglés para niños

El próximo domingo 5 de junio a las 12:30 horas Kids & Us y El Corte Inglés proponen una actividad para niños en el Centro Comercial de Alcalá. En el parking exterior los personajes de Storytime. Cowboys & Indians contarán en inglés a nuestros hijos una divertida historia del lejano oeste.

Un día el Gran Jefe indio encuentra un caballo y decide darle la bienvenida como nuevo miembro de la gran familia india ¿Qué pasará cuando el Gran Jefe se entere de que es el caballo del sheriff?

Este es el argumento del comienzo de la historia de Storytime. Cowboys & Indians, una actividad gratuita para niños que se celebrará en el parking exterior de El Corte Inglés de Alcalá de Henares organizado por Kids & Us.

storytime_cartel

Dónde está

El cuento en inglés Storytime. Cowboys & Indians se representará en el parking exterior (entrada hipermercado) del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Más información

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Aprende robótica en vacaciones con Complubot

Trabajar la Robótica desde Educación Infantil permite que los niños adquieran las habilidades, conocimientos y metodologías necesarias para puedan aprender contenidos complejos que deriven en la construcción de robots.

Serán cuatro temáticas las que Complubot plantea este año: La vuelta al mundo en 80 días, Robots superhéroes y súper poderes, Civilizaciones perdidas y Biónica-Biomecánica para hacer los robots del futuro.

Los campamentos son de una semana de duración y puede elegirse entre cinco turnos desde el 27 de junio hasta el 29 de julio.

Un referente de la  Robótica Educativa en España como Complubot presenta sus campamentos urbanos para el próximo verano en Madrid, que serán impartidos en dos idiomas a elegir: español o inglés.

El objetivo de Complubot es enseñar Robótica para que aprendan STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), mecánica, programación y electrónica a partir de proyectos en los que, además, desarrollan la creatividad, la resolución de problemas, la capacidad de trabajo en equipo y el aprendizaje a partir de los errores. Todo ello, planteado de forma divertida y amena para niños a partir de seis años en adelante y estructurados en tres niveles de edad.

Aunque aparentemente pueda parecer complejo el aprendizaje de la Robótica, la mejor edad para comenzar son los seis años. Al tratarse de un contenido novedoso y atractivo, que se convierte en un reto asumible por los alumnos y con actividades escalables según la edad, las habilidades y los conocimientos de los alumnos.

complubot2

Para qué puede servirle a tu hijo

El desarrollo de la psicomotricidad fina, de la abstracción y el pensamiento lógico se trabajan adecuadamente con este tipo de actividades. Además, favorece la interacción social y la creatividad de una forma divertida, genera la motivación necesaria por seguir aprendiendo y la sensación de que se ha disfrutado haciéndolo.

La robótica, además, plantea la oportunidad de trabajar de forma transversal, integrando diferentes áreas de conocimiento. Trabajar la Robótica desde Educación Infantil permite que los niños adquieran las habilidades, conocimientos y metodologías necesarias para que a medida que su desarrollo madurativo avanza, puedan aprender contenidos más complejos que deriven en la construcción de robots y en la solución de los problemas que estos les puedan ir presentando.

Dado que la robótica educativa agrupa conocimientos y habilidades de múltiples áreas, favorece el aprendizaje activo, el uso estratégico del conocimiento, la curiosidad, la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la tolerancia a la frustración y el aprendizaje a partir de los errores. A nivel más específico, se profundiza en contenidos de mecánica, programación, electrónica, ciencia, tecnología, diseño en 2D y 3D, inglés…

Si quieres saber más, haz clic en este enlace.

 

Moda baño que no pasa desapercibida. ¡Al agua, patos!

El verano ya casi está aquí. Y la firma H&M ha lanzado una nueva colección de moda de baño que no te dejará indiferente.

Prepárate para los días de descanso en la playa o para ir a la piscina con la ropa de baño más cool. Elige entre bañador o biquini, opta por colores y estampados vivos o por los elegantes clásicos y completa tu look con gafas de sol, pañuelos y sombreros; ¡Porque las merecidas vacaciones ya casi están aquí!

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Mono en tejido rizado

Mono en tejido rizado, 24.99 euros.

Top de bikini bandeau

Top de biquini bandeau, 9.99 euros.

Top de bikini bandeau

Top de biquini bandeau, 9.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 7.99 euros.

Gafas de sol

Gafas de sol, 9.99 euros.

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Blusa larga de lino

Blusa larga de lino, 39.99 euros.

Top de bikini push-up

Top de biquini push up, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Bañador con push-up

Bañador con push up, 29.99 euros.

Top de bikini push-up

Top de biquini push up, 14.99 euros.

Braga de bikini con tiras

Braga de biquini con tiras, 9.99 euros.

Pareo estampado

Pareo estampado, 9.99 euros.

Kimono playero

Kimono playero, 24.99 euros.

Caftán estampado

Kaftan estampado, 24.99 euros.

Bañador con cordones

Bañador con cordones, 29.99 euros.

Bañador con push-up

Bañador con push up, 29.99 euros.

Vaquero corto

Vaquero corto, 19.99 euros.

Gafas de sol

Gafas de sol, 9.99 euros.

Bolsa de paja

Bolsa de paja, 19.99 euros.

Dónde encontrar todas estas maravillas

Centro Comercial Alcalá Magna (C/Valentín Juara Bellot, 4. Alcalá de Henares)

www.hm.com/es

 

Termina la VI edición de la liga complutense de Futbolchapas

La VI edición de la liga complutense de Futbolchapas, llegó a su fin el pasado sábado en la casa de la juventud de Alcalá de Henares, imponiéndose el alcalaino Luis Fernández, en un apretadísimo final de campeonato con su máximo rival Paco Miranda, que quedó 2º clasificado, Gerardo Barahona completó el podio y Angel Gómez fue el mejor debutante.

Se puede consultar la clasificación en el siguiente enlace.

El resto de competiciones de liga de la comunidad de Madrid, también finalizaron, con una destacada actuación de los representantes de Futbolchapas Alcalá, Destacando el 4º puesto en superliga de David Ruiz y el campeonato de superliga 2 de Aitor Broncano.

Además FutbolChapas Alcalá se impuso en el campeonato por equipos de la comunidad de Madrid, por tercer año consecutivo, derrotando a Móstoles en la final.

La copa ciudad de Alcalá de Henares de FutbolChapas, cerrará la temporada oficial, el próximo sábado 4 de junio a partir de las 16:00 en la casa de la juventud, la inscripción es gratuita enviando un e-mail a futbolchapasalcala@gmail.com.

Paco vs Luis decisivo (3)

Asociación Cultural y Deportiva FútbolChapas Alcalá de Henares

www.futbolchapasalcala.com

 

Gran acogida para el Concierto de música Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Concierto de música Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

El pasado sábado tuvo lugar la celebración de uno de los conciertos organizados en el marco del III ciclo de conciertos “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”, programado por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en colaboración con la Fundación Albéniz y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

En concreto se trató de un concierto a cargo del Cuarteto de contrabajos Bottesini de Unidad Editorial en la Capilla de San Ildefonso y contó con la asistencia de la primera teniente de alcalde, Olga García, y de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, María Aranguren.

Nota: imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La obra de Picasso llega a Alcalá con la exposición Diurnes

Llega a Alcalá la exposición Diurnes: Pablo Picasso/André Villers, de la Red Itiner de Exposiciones de la Comunidad de Madrid. La muestra se inaugura el próximo miércoles 1 de junio a las 12:30 horas en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en la calle de Santa María la Rica, 3 de Alcalá de Henares.

La exposición consta de 30 litografías elaboradas a partir de un trabajo en conjunto entre Pablo Picasso y el fotógrafo francés André Villers, realizadas en el año 1962, en la Provenza francesa.

diurnes_picaso

Lo que observamos es el resultado de una superposición de imágenes: Picasso recorta en papel su mitología para que Villers la fotografíe. Luego, superponen sobre fotografías de evocadores paisajes, en blanco y negro, que ha realizado Villers. La combinación de estos negativos fotográficos crea las transparencias y texturas que observamos en la exposición, otorgando especial personalidad a cada obra.

La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de junio con el siguiente horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingo de 11:00 a 14:00 h. (Lunes cerrado). Entrada gratuita.

Un Civis falso hacia Alcalá provoca decenas de reclamaciones entre los usuarios

Según informa Telemadrid, un tren con salida en Chamartín y parada en Atocha se ha saltado la céntrica estación madrileña y ha seguido su camino hasta Alcalá de Henares.

Los más de 100 usuarios que en ese momento iban en el tren han visto como el mismo no entraba en el tunel de Atocha y seguía su camino directo a Alcalá de Henares. Los viajeros han accionado los botones de emergencia e incluso han llamado al 112 pero el tren no se ha detenido.

El tren de la línea C-7 se ha desviado directamente a Alcalá de Henares. Para explicarlo Renfe se escuda en que el tren iba con retraso y tomaron la decisión de desviarlo a Alcalá sin paradas intermedias, algo que aseguran a veces ocurre.

Renfe afirma que esta situación fue comunicada por megafonía en la estación de Chamartín sin embargo los viajeros niegan esa circunstancia y aseguran que no ha habido tal comunicación

Finalmente el convoy acabó parando en San Fernando de Henares y tras esto al menos treinta usuarios han puesto una reclamación en las oficinas de Renfe Cercanías.

Fin de fiesta para las Escuelas Deportivas Municipales de Alcalá

El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de la jornada de clausura de varias escuelas municipales.

Fue el caso de la Escuela de Gimnasia Rítmica que concluyó su temporada 2015/2016 en la que han participado 241 gimnastas distribuidas en los 9 núcleos de escuelas repartidos por toda la ciudad, 8 de ellos ubicados en colegios públicos y otro en el Pabellón del Val.

En la entrega de medallas que significó el final de la temporada estuvo presente la concejal del Ayuntamiento, Yolanda Besteiro.

escuelas_deportivas_municipales (9)

Por otro lado, la Escuela Municipal de Balonmano organizó también una jornada de final de temporada 2015/2016 para sus alumnos, en total 168 deportistas, 118 niños y 50 niñas que han participado en los 9 diferentes núcleos de escuelas repartidos por toda la ciudad.

escuelas_deportivas_municipales (3)

Además, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, acudió a la clausura de las Escuelas Deportivas Municipales de Voleibol que celebraron el final de su temporada 2015/2016, con la participación de 245 deportistas, 59 niños y 186 niñas en los 10 diferentes núcleos de escuelas repartidos por toda la ciudad.

escuelas_deportivas_municipales (6)

Y, finalmente, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez acompañó y felicitó también a los 319 atletas, 156 niños y 163 niñas que celebraron la clausura de las Escuelas Deportivas Municipales de Atletismo en su temporada 2015/2016. Un total de 319 atletas han participado en los núcleos de Beatriz Galindo, IES doctor Marañón y CD Val.

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural

El Centro de Castilla La Mancha de Alcalá de Henares celebra estos días su XXIV Semana Cultural y el pasado sábado el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, asistió a algunas de las actividades organizadas con este motivo.

Por un lado tuvo lugar la inauguración de la Exposición de pintura, manualidades, lagartera y artesanía elaborada por los propios socios del Centro. A continuación y tras el saludo del presidente del Centro, Juan José Costa, tuvieron lugar el nombramiento de la Dulcinea 2016/17 y el pregón, que corrió a cargo de Antonio Campos Fernández.

La jornada finalizó con la actuación del grupo “Quintería” y una degustación de productos típicos.

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (1)

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (2)

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (3)

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (4)

Nota: imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Campamento de verano olímpico en las Escuelas Pías de Alcalá

La antorcha olímpica ha desaparecido y este mes de agosto no se van a poder celebrar los Juegos de Río de Janeiro.

Un intrépido grupo de deportistas deberá usar su imaginación y estar preparado para viajar por los diferentes juegos de épocas anteriores en busca de los principales valores del olimpismo a través del juego.

Sólo sabiendo jugar y pasándolo muy bien podrán rescatar la antorcha.

Un campus urbano diseñado para los niños con las últimas novedades en actividades y talleres, donde encontrarán la experiencia más divertida jamás vivida.

Un lugar donde aprender, jugar, relacionarse y, por encima de todo, ¡Disfrutar! El Campus está creado para que los niños desarrollen sus habilidades lingüísticas, adquieran nuevas destrezas y aprendan valores para desenvolverse en el futuro.

¿Para quién?

Dirigido a niños de entre 3 y 12 años.

Grupos formados por niños de diferentes edades

¿Cuándo?

Puedes inscribirte en una o varias semanas:

  • 27 junio – 1 julio: Atenas
  • 4- 8 julio: Barcelona
  • 11 – 15 julio: Juegos Paralimpicos
  • 18 – 22 julio: Londres
  • 25 – 30 julio: Río de Janeiro

¿Dónde?

En la Villa Olímpica de tu colegio

¿Por qué?

Es una gran alternativa para este verano, donde la alegría y la diversión están garantizadas, estimulando las inteligencias múltiples a través del juego y el desarrollo lingüístico en inglés.

El campus desarrollará en los niños unos valores que se mantendrán como eje común en todas las actividades.

Alegría – Confianza en uno mismo – Amor por la naturaleza – Social – Valentía – Creatividad – Salud – Afectividad.

Horarios

  • De 9h a 14.00h (sin comedor)
  • Entrada a las 8h y a las 9h
  • Ejemplo de actividades diarias
  • 8.00-9.00 Recepción en la Villa Olímpica
  • 9.00-10.00 Una vez en el estadio, descubriremos las aventuras y pruebas a las que nos enfrentaremos esta semana
  • 10.00-11.00 Pruebas olímpicas para conseguir el recuento del encendido de la antorcha
  • 11.00-11.30 Almuerzo
  • 11.30-13.30 Taller olímpico con diferentes actividades
  • 13.30-14.00 Recuento de los marcadores de la jornada
  • 14.00 Salida

Más información

Ficha de Inscripción

Cervantic: la fiesta de las tecnologías lingüísticas en español

La Plataforma del Español, la Universidad de Alcalá de Henares, el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y la empresa Cloud Mas, han organizado para el próximo 3 de junio la primera edición de CervanTic.

CervanTIC se desarrollará durante todo el día en la Sala de grados del edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá de Henares. Esta jornada nace con el objetivo de posicionarse como un enclave de referencia nacional para el sector de las tecnologías del lenguaje.

En la actualidad, la sociedad está familiarizada ya con buscadores, asistentes personales, clasificadores de texto o traductores automáticos, que se han convertido en herramientas indispensables para el desarrollo de nuestra labor cotidiana, sea cual sea el trabajo o la actividad que desarrollemos.

El español posee una enorme capacidad de internacionalización si tenemos en cuenta que un contexto internacional, el español es la lengua más hablada del mundo después del chino, en número de hablantes nativos, y ocupa el tercer puesto del ranking por número total de hablantes después del inglés.

Para garantizar la disponibilidad de aplicaciones en español y lenguas cooficiales es necesario aumentar el número, la calidad, la variedad y la disponibilidad de los recursos y herramientas que les dan soporte.

La primera edición de CervanTic contará con la participación durante toda la jornada de empresas, universidades, centros de investigación y administraciones públicas que diseñan, desarrollan, comercializan y utilizan productos y servicios orientados a la promoción del español y el sector de las tecnologías lingüísticas.

La jornada comenzará a las 09:00 horas y en el acto inaugural intervendrán el Rector de la Universidad de Alcalá.D. Fernando Galván, la Concejala Delegada de Cultura, Turismo y Festejos del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares Dña María Aranguren Vergara, el Secretario General del Instituto Cervantes D. Rafael Rodríguez-Ponga y Salamanca, el Presidente de la Plataforma del Español D.Jesús Juan Ciro Martín Sanz, y el Director del Instituto de Ingeniería del Conocimiento D.Alberto Barrientos Álvarez.

Más información

Fecha: Viernes 3 de junio de 2016
Lugar: Sala de grados del edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá de Henares
Hora: 09:00 HORAS
(Descanso con desayuno a las 11:30 horas y comida networking a la 13.30 para continuar posteriormente con la jornada).