Dream Alcalá Blog Página 1276

Celebrado el Consejo Municipal de la Infancia

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá ha acogido la reunión del Consejo Municipal de Infancia. Compuesto por niñas y niños de la Comisiones de Participación Infantil y Adolescente, así como de entidades sociales de la ciudad como Cruz Roja y CAJE, este organismo facilita la participación de los más jóvenes en la actividad ciudadana.

El encuentro de hoy ha servido para exponer los resultados de los trabajos realizados a lo largo de este curso, en el que las tareas se han centrado en analizar y proponer actividades de ocio y tiempo libre para los más jóvenes, iniciativas e ideas sobre la remodelación del parque Salvador de Madariaga y también sobre las fiestas de las Juntas Municipales del Distrito.

En este proceso también han participado los niños y niñas de los distintos centros educativos que forman parte del proyecto de participación infantil, a través de unos buzones que elaboraron los propios chavales con el fin de que sus compañeros y compañeras también pudieran aportar ideas.

Consejo Municipal de la Infancia (1)

Consejo Municipal de la Infancia (3)

El Consejo Municipal de Infancia es un órgano de participación, consulta y asesoramiento del Ayuntamiento en materia de protección, atención, promoción y participación de la infancia. Está compuesto por un total de 25 jóvenes que hacen llegar a los representantes de los grupos políticos de la ciudad las propuestas de mejora y el trabajo que realizan en sus reuniones.

Gracias a este órgano ciudadano se da cumplimiento a los artículos 12 y 13 de la Convención de los Derechos del Niño (1989) y se garantiza que Alcalá sea considerada como Ciudad Amiga de la Infancia.

Nota: imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Futuros músicos alcalaínos compiten en el V Concurso nacional de vídeos Musicaeduca 2016

Por quinto año consecutivo la empresa alcalaína Musicaeduca, líder en el desarrollo de programas educativos de iniciación y estimulación musical temprana, convoca a los más de 70 centros educativos de toda España que trabajan con sus métodos y a los alumnos a participar en el Concurso Nacional de vídeos.

Así, niños desde 3 años hasta 9 años pueden participar en este concurso, bien en agrupaciones de su escuela o bien de manera individual con su familia. Este año se han presentado 58 vídeos de agrupaciones y 33 individual o familiares de los cuales solo han accedido a la final un total de 17 vídeos.

La escuela de música alcalaína Musicaeduca-Juventudes Musicales es una de las escuelas que han presentado vídeos al concurso que se está desarrollando esta semana, y estos vídeos están teniendo muy buenos resultados en todas las categorías.

2016-05-24 (5)

En la primera semana número de votos asciende a más de 5000 con 3670 participantes únicos entre las dos categorías y con los siguientes resultados:

Vídeos nominados para las diferentes menciones

Como cada año Musicaeduca otorga menciones a los diferentes vídeos. Este año se han establecido 4 categorías de mención:

  • Creatividad Musicaeduca: creatividad a la hora de la realización del vídeo. En este punto queremos valorar el hecho de interpretar la canción no solo al teclado sino en su contexto a modo global, algo que siempre trabajamos desde los métodos en clase (argumento, compositor, época, baile, ritmos, vestuario, atrezzo, instrumentación, etc).
  • Valor pedagógico: No olvidemos que somos escuelas de música. En este punto nos gustaría valorar el grado de utilidad educativa del vídeo, es decir si lo recomendaríais para que vuestros alumnos lo tuvieran como referencia a la hora de trabajar la canción.
  • Interpretación musical: nivel interpretativo teniendo en cuenta el curso.
  • Edición de vídeo: Calidad en la edición, grabación.

 

2016-05-24 (4)

Y estos son los vídeos nominados. Se muestran los vídeos ordenados por título. Los resultados definitivos del V Concurso se darán a conocer el miércoles 1 de junio.

Categoría individual

Creatividad Musicaeduca

El vals del payaso –    Andrea e Itzel  – Las Palmas de Gran Canaria EL CASTILLO DE LA MÚSICA
Ninna Nanna – Inés y Ana Peñas – Guadalajara ELITE
Valentina y la flor – Daniela Higueras – Alcalá de Henares MUSICAEDUCA JM

Valor pedagógico

¡Un Chass! – Fulgencio López Ortega – Lorca ALBENIZ
Campanitas del lugar  –  Fátima Sánchez Lario – Lorca ALBENIZ
El vals del payaso –    Andrea e Itzel  – Las Palmas de Gran Canaria EL CASTILLO DE LA MÚSICA

Interpretación Musical

¡Un Chass! – Fulgencio López Ortega – Lorca ALBENIZ
Campanitas del lugar  –  Fátima Sánchez Lario – Lorca ALBENIZ
El lago de los cisnes  – Adrián Martín – Alcalá de Henares MUSICAEDUCA JM

Edición de vídeo

El lago de los cisnes  – Adrián Martín – Alcalá de Henares MUSICAEDUCA JM
El patio de Isaac – Ignacio FACTORIA MUSICAL
Pasa el batallón – Irene Martín – Alcalá de Henares MUSICAEDUCA JM

 

Categoría agrupaciones

Creatividad Musicaeduca

La marioneta vieja – Alumnos de Mi Teclado 2 – Cembi – Ponferrada CEMBI
Noche en Argentina – Alumnos Mi Teclado 2 – EM  Musarte de Motril MUSARTE
Papageno y Papagena – Grupo de Alumnos de Mi Teclado 1 – E.M de Viesques EM VIESQUES

Valor pedagógico

En mi tribu – Alumnos de Depiano 1 – Escuela de Música Mozart – Talavera de la Reina EM MOZART
Papageno Papagena – Alumnos de mi teclado 1 – Cembi – Ponferrada CEMBI
Una danza Renancentista – Alumnos de Mi Teclado 3 – EM Musicaeduca JM de Alcalá de Henares MUSICAEDUCA JM

Interpretación Musical

En mi tribu – Alumnos de Depiano 1 – Escuela de Música Mozart – Talavera de la Reina EM MOZART
Un elefante – Grupo de alumnos de Mi Violín 1 y Mi teclado 4 – EM Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares MUSICAEDUCA JM
La canción del faraón – Mi teclado 4 – EM Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares MUSICAEDUCA JM

Edición de vídeo

La marioneta vieja – Alumnos de Mi Teclado 2 – Cembi – Ponferrada CEMBI
Noche en Argentina – Alumnos Mi Teclado 2 – EM  Musarte de Motril MUSARTE
Papageno y Papagena – Grupo de Alumnos de Mi Teclado 1 – E.M de Viesques EM VIESQUES

 2016-05-24 (6)

Nominados al premio Mejor Escuela

Los resultados definitivos del V Concurso se darán a conocer el miércoles 1 de junio.

  • Cembi de Ponferrada
  • Escuela de Música Albéniz de Lorca
  • Escuela de Música Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá

 

Aquí puedes ver todos los vídeos de la Categoría individual ordenados por total más populares

https://www.youtube.com/playlist?list=PLMm3QZf0UNN6rL8BvrzU5f6EmHn_W5_aX

Y si quieres votar y optar a una de las 2 ilustraciones “Musizón en el cine con sus amigos” de José Rubio Malágón solo tienes que ir a V Concurso de Vídeos Musicaeduca y votar por nuestros pequeños músicos.

vamos al cine

No te pierdas el Festival Musicaeduca 2016

El Festival Musicaeduca 2016 es todo un referente en Alcalá de Henares para todos los aficionados a la música. Y es que no en vano hace décadas que sus profesionales difunden la música y la cultura musical en nuestra ciudad, especialmente entre los más pequeños.

El próximo viernes 27 de mayo tienes la oportunidad de asistir a este Festival Musicaeduca 2016,  que nuevamente será benéfico a favor de Voces por la cultura.

Las diferentes agrupaciones del centro educativo Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares celebran el fin del curso académico interpretando una selección de su repertorio que incluye la 2ª sinfonía del compositor Juan Antonio Simarro que estrenara la orquesta y coro el pasado mes de Abril.

Un programa variado y entretenido apto para todos los públicos.

Puedes comprar tu entrada benéfica en ticketea.com o en las taquillas del Teatro Salón Cervantes.

No te pierdas el ensayo:

Programa Festival Musicaeduca 2016

Agrupación de alumnos y profesores, Orquesta de flautas y Coro
“La Pantera rosa” (arr. Ana Barrilero)

Agrupación de flautas, clarinete, cello y guitarras
“Badinerie” (arr. Laura F. y Enrique G.)
“Flute of the Bumblebee”, R.Korsakov, (Arr. C.Peter Lynch)
Javier López (clarinete) y Diego Jiménez (cello)

“Libertango” A. Piazzolla (arr. Fran Calvo)
Fran Calvo, Carlos Rius y Raúl Corrochano (guitarras)

Agrupaciones de Música de Cámara
“Forrest Gump”, A. Silvestri
“Cantina Band” Star Wars, John Williams
Alicia González (flauta), Alberto Guéra (trompa)
Isabel Sánchez (piano)

“Nocturno para violoncello y piano”, J.A.Simarro
Isabel Sánchez (piano) y Diego Jiménez (cello)
“El principio de todo” (estreno), de Iker Jarauta
Iker Jarauta (trombón), Guillermo Jiménez (flauta)
Diego Jiménez (Cello), Mark Contreras (Violín)

Coro y agrupaciones
“Day-o” (Popular jamaicana)
Coro, Diego Jiménez (cello) y Ana Barrilero (piano)

“Nothing else matters”, Metallica (arr. Ana B.)
Coro, Alicia González (flauta), Alberto Guéra (trompa)
Isabel Sánchez (piano), Fran Calvo (guitarra)

Orquesta y agrupación de cuerdas

“Tango/Cha-cha”, D.R. Bellwood
“Half-minute Waltz”, D.R. Bellwood.
Sinfonía Nº2 “El mundo es música” 1º, 2º y 4º mov. (versión reducida), J. A. Simarro

chelo copia

PARTICIPANTES

Dirección Orquestas de flautas
Elena Pérez y Laura Fernández

Dirección coro
Virginia Llamas

Dirección agrupación guitarras
Fran Calvo

Dirección orquesta sección cuerda y percusión
Mark Contreras

Dirección orquesta y agrupaciones de cámara
Ana Barrilero

Dirección agrupaciones Juventudes Musicales y festival
Eva Alonso

Orquesta
FLAUTAS: Alicia González, Helena Wagner, Elvira Calvo
PICCOLO: Guillermo Jiménez
CLARINETES: Alba Pérez, Sophia Wagner, Julieta Pulido, Ada Trasancos
FAGOT: Diana Ovejero
PERCUSIÓN: Clara González, Jorge Magariños, Israel Ignat
PIANO: Rocío Vélez
TROMPA: Alberto Guéra
TROMPETAS: Ignacio Reclusa, Mario Martín, Javier Vellaz
TROMBONES: Jesús Sánchez, Manuel Vellaz, Iker Jarauta
VIOLA: Agustín Sánchez
VIOLINES: Marina López-Linares, Jorge Matos, Irene Chamorro, Gadea Hierro, Carmela Sánchez, Andrés Tello, María Sánchez
VIOLONCELLOS: Diego Jiménez, Noa Trasancos, Blanca López

Agrupación de violines:
Jorge Matos, Andrés Tello, Carlos García, Diego Serraldilla, Lucía González, Lucía pérez, Julia Pila, Ana María Estoica, Claudia Campos, Julia Bouzada, Paula Rodríguez, Julia Martínez, Isabel Briceag, Mina Maerean, Claudia García.

Orquesta flautas:
María Vilar, Tulasi de la fuente, José tordesillas, Arturo Alamillo, Julia Romera, Guillermo Jiménez, Laura Fernández, Elena Pérez

Coro
Manuela Lozano, Antonia López, Encarnación Albalá, Beatriz Díez, Sara González, Celestina Díaz, María Blanco, Mónica García, María Luz Gutiérrez, Marta Casillas, Gina Silvana, Ángela Molina, Beatriz Ballestero, Sarra Akkad, Irene Nmkemkia

Más información

Festival Musicaeduca 2016
Musicaeduca Juventudes Musicales

Viernes 27 de mayo 19:30 h
Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares
Precio: 3€ (Concierto benéfico a favor de VOCES POR LA CULTURA)

 

Restablecida la normalidad en los trenes de Cercanías de Alcalá

La avería de un tren en la estación de Alcalá de Henares ha provocando hoy, desde las 8:45 de la mañana y hasta pasadas las 11:00, fuertes demoras en la salida de los Cercanías que partían hacia Atocha y Chamartín.

Estaban afectadas las líneas C2 (Guadalajara – Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín), C7 (Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín – P. Pío – Atocha – Chamartín – Fuente de la Mora) y C10 (Villalba – Príncipe Pío – Atocha – Chamartín – Fuente de la Mora).

A las 11:30 horas, desde Cercanías Madrid nos informaban que el servicio en las líneas C2 y C7 ya se prestaba con normalidad.

 

Más información

Cercanías Madrid

El PP propone que el Ayuntamiento repare las columnas de la calle Mayor

El Partido Popular solicitará al Pleno de la Junta de Distrito Centro que se inste al Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Alcalá a establecer los mecanismos necesarios para que haya una partida presupuestaria destinada al adecuado mantenimiento de las columnas de la calle Mayor, integradas en el Casco Histórico declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

La moción del Partido Popular destaca el hecho de que la calle Mayor de Alcalá de Henares es una zona muy transitada y, además, escenario de multitud de actividades promovidas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que, como el Mercado Cervantino, incrementan el uso de la zona y requieren la utilización de balcones y ventanas; al deterioro contribuye también el trasiego constante de vehículos de carga y descarga.

columnas_Callemayor1

La polémica con los vecinos

Los vecinos de la calle Mayor ya solicitaron al Ayuntamiento que se hiciera cargo la reparación de las columnas de la calle Mayor.

Así rezaba una petición que una serie de vecinos de la calle más emblemática de Alcalá de Henares piden en la web change.org. Según los vecinos de la artería alcalaína el consistorio estaría instándoles a sufragar el coste de la reparación de las columnas.

Un coste que al parecer ronda los 3000 euros por cada columna, y que según argumentan muchos de los vecinos son incapaces de pagar, puesto que hay viviendas “en los que a veces vive una única persona, de edad avanzada y sin apenas recursos económicos”.

Los firmantes del comunicado vecinal afirman que “las columnas de la calle Mayor pertenecen a la calle porticada más larga de Europa y constituyen parte fundamental del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sufren a diario multitud de daños causados por el tránsito de camiones de carga y descarga por la calle (a pesar de ser peatonal), por actos vandálicos e, incluso, por la instalación por parte del Ayuntamiento de elementos de ornamentación o cables para los puestos que se instalan en épocas festivas”.

La opinión del experto

Vicente Fernández, historiador y experto conocedor de la ciudad, a quién puedes encontrar fácilmente en los alrededores de la plaza de Cervantes debido a su trabajo como guía turístico para Cervantalia, escribió el siguiente post en Facebook que despeja en buena medida las dudas sobre en quién recae la responsabilidad del mantenimiento de la columnas:

Más información

Debate: ¿Quién debería mantener las columnas de la calle Mayor?

David de María, Rosario, Julieta Venegas y Melendi, estrellas de las Ferias

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, han presentado los proyectos de música de verano en la ciudad complutense.

El primer fin de semana de junio llega la Fiesta de la Música con 80 grupos tocando en distintos espacios del Centro Histórico. El plato fuerte llegará con Los Conciertos de la Muralla que empezarán con las Ferias de agosto, pero llegará hasta finales de septiembre.

Tras el anuncio del concierto de Melendi, que actuará el sábado 20 de agosto, las actuaciones estrella de las Ferias serán el concierto de Julieta Venegas el 21 de agosto, que adelantó Dream Alcalá, además de David de María (jueves 25 de agosto), y Sergio Dalma Rosario Flores (que actuarán fuera de las fechas de Ferias dentro del ciclo Los Conciertos de la Muralla los días 16 y 17 de septiembre).

El concierto de la mexicana Venegas, que se celebrará el domingo 21 de agosto se ha organizado en colaboración con la casa de acogida Juan Pablo II y parte de los beneficios del mismo serán para Cáritas.

Ya se conocía también el evento que protagonizará Ara Malikian el 23 de agosto (22:00 horas) y completará un cartel de lujo Sergio Dalma (viernes 16 de septiembre) además de los raperos SFDK y Chojín el sábado 24 de septiembre.

El alcalde ha felicitado a la empresa granadina Wild Punk, ganadora de la licitación de conciertos en Alcalá de Henares, así como a los alcalaínos Emotional Events, que colaboran en la organización de los mismos, para destacar después el nivel de los próximos conciertos. «Llevamos una mala racha en cuestión de eventos en esta ciudad y llevamos unos años complicados. Ya va siendo hora de salir de esta mala racha y que los eventos de esta ciudad vuelvan a ser conocidos por lo que era, unos grandes eventos».

melendi_aramalikian

Los Conciertos de la Muralla

El ciclo Los Conciertos de la Muralla engloba a los conciertos de Ferias que se celebrarán en el renombrado Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo) aunque llegará hasta finales del mes de septiembre.

Del 18 agosto al 1 de octubre, en un ciclo musical de conciertos de seis semanas los mejores artistas del panorama nacional pasarán por Alcalá con la idea de completar un programa para todos los públicos

El periodista Raúl Pacheco (La Luna de Alcalá y Telemadrid) ha presentado el acto que se servía para anunciar la Fiesta de la Música y Los Conciertos de la Muralla. Pacheco aseguraba que es todo un acierto usar el Auditorio del Patrimonio para las actuaciones musicales ya que «Más de un millón de personas han pasado en las últimas dos décadas por la Huerta del Obispo. Conciertos como el de Bob Dylan, Ainhoa Arteta o Sabina han llenado el aforo. Teniendo en cuenta los actos que se pueden programar en La Huerta y la gente que trae la música es todo un acierto que este espacio se reserve para los conciertos».

La concejala de cultura, María Aranguren, aseguró que esta es la «mayor apuesta musical que se ha celebrado en Alcalá de Henares durante todos los tiempos. Estamos seguros que será del agrado de todos los públicos. Los Conciertos de la Muralla es un ciclo que empieza con las Ferias pero que va mucho más allá. Un ciclo para nuestros vecinos y también para los municipios de alrededor que está pensado para que todos los públicos encuentren su oferta”.

Faltan aún por confirmarse los conciertos gratuitos, que se celebrarán en la Plaza de Cervantes y que no forman parte de este ciclo de espectáculos.

wildpunk alcalde_conciertos

La Fiesta de la Música

Los días 3, 4 y 5 de junio cerca de 80 actuaciones y 500 músicos estarán repartidos por distintos espacios del centro histórico de la ciudad.

Para Aranguren, «La Fiesta de la Música será todo un manifestación cultural que dinamizará el centro y contará con todos los estilos musicales además de apostar por los músicos de la ciudad. Un fin de semana festivo que comenzará el viernes con un homenaje al músico alcalaíno Paco Palacios colocando una placa en la calle que llevará su nombre».

Por su parte el coordinador del festival, Cesar Gallego ha reconocido que «no hemos podido acoger a todas las propuestas que se presentaron que eran más de 100. Al final pedimos que fueran grupos de Alcalá o que tuvieran que ver con Alcalá. Nos han quedado 80 en tres días. Lo difícil no será coordinarlos, lo difícil es que haya 80 grupos en Alcalá».

Leer más

Los Conciertos de la Muralla del verano 2016 de Alcalá de Henares

La Fiesta de la Música contará con más de 70 grupos en junio

 

Los Conciertos de la Muralla del verano 2016 de Alcalá de Henares

  • Melendi, Izal, Ara Malikiam, Sergio Dalma, Rosario, Julieta Venegas o David DeMaría, entre otros, actuarán en el espacio al aire libre con más encanto del centro de España, la Muralla de Alcalá de Henares.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura, María Aranguren, presentaron el 24 de mayo en el Parador de Alcalá de Henares  los conciertos de verano en la ciudad complutense, junto a grupos de gipsy jazz y de música country.

Desde la tercera semana de agosto y hasta el último fin semana de septiembre, Alcalá contará con algunos de los nombres más conocidos de la música.


Información actualizada

Si quieres ver la última información, conciertos, fechas y venta de entradas de los Concierto de la Muralla para 2016, haz clic en:

Conciertos de la muralla 2016.

Conciertos de la Muralla y Fiesta de la Música (4)

Conciertos de la Muralla

Los conciertos de la Muralla suponen el inicio de un ciclo de conciertos al aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Obispo en el Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan en Alcalá.

Melendi (venta de entradas), Izal (venta de entradas), Ara Malikiam, Sergio Dalma, Rosario, Julieta Venegas o David DeMaría, entre otros, actuarán en el espacio al aire libre con más encanto del centro de España, la Muralla de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento de Alcalá arranca esta nueva actividad con la idea de conformar un nuevo producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre.

Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos.

De hecho, el Ayuntamiento de Alcalá ha destinado sólo 40.000 euros para una acción que ya desde hoy se multiplica por diez conociendo sólo los conciertos que ya tienen fecha cerrada.

La empresa granadina Will Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.

Will Punk además ha planteado el proyecto con iniciativas benéficas para colaborar con entidades y colectivos desfavorecidos, como es en concreto el concierto de Julieta Venegas, donde la artista y la productora trabajarán en una iniciativa a favor de Cáritas.

Leer Más

Todos los conciertos aquí: Conciertos de la muralla 2016

David de María, Rosario, Julieta Venegas y Melendi, estrellas de las Ferias

La Fiesta de la Música de Alcalá contará con más de 70 grupos en junio

  • Los días 3, 4 y  5 de junio, el Casco Histórico vivirá toda una Fiesta de la Música con más de 70 grupos, más de 500 músicos y bailarines: una acción planificada para dinamizar la música en Alcalá.
  • El Casco Histórico de Alcalá cobra protagonismo a través de la música con la dinamización artística, la proyección comercial y la apuesta turística como principales objetivos.

 

Organizada por el Ayuntamiento de Alcalá y producida y coordinada por la asociación Alcalá es Música,  la ciudad, en plena celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, podrá compatibilizar en un solo proyecto de tres días su apuesta por el patrimonio, por la música y por la generación de alternativas comerciales y turísticas.

El homenaje al que fuera gran guitarrista alcalaíno, Paco Palacio, abrirá una espectacular puesta en escena en la que todo tipo de públicos podrán disfrutar de numerosas actividades musicales y de danzas, a través de todos los géneros posibles.

La Plaza de los Santos Niños, la Calle Mayor, la Plaza de San Diego, la plaza de la Puerta de Madrid, La Plaza de la Victoria, la Plaza de los Irlandeses, la Plaza de Cervantes o los patios de Santa María la Rica, Casa de Socorro o de la Casa de los Lizana serán escenarios de esta apuesta por esta apuesta por la música en pleno Casco Histórico de la ciudad de Cervantes.

Más de 70 grupos, más de 500 músicos y bailarines, y una acción planificada para dinamizar la música en Alcalá, a la vez que los comercios y locales registran una mayor proyección y teniendo la vista puesta en el sector turístico de la ciudad, suponen el esquema de acción de una Fiesta de la Música que dimensiona su actividad.

Conciertos de la Muralla y Fiesta de la Música (3)

Poner en valor las diferentes aportaciones musicales, contar con el Patrimonio del Casco Histórico de la ciudad como marco indispensable para dotar de vida los cascos históricos tal y como se reclama desde la Asociación de Ciudades Patrimonio de España, favorecer el tejido comercial de la ciudad a través de distintas acciones y favorecer la apuesta por el Turismo son algunas de las claves de esta gran fiesta de la música en pleno corazón de la ciudad.

Para el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, «la Fiesta de la Música el 3, 4 y 5 de junio hará que Alcalá durante 3 días rebose de música en la calle para todos los públicos y todas las edades».

Según el alcaldeesta Fiesta es el preludio de los conciertos en la Muralla de Alcalá: un lugar único, con encanto, para disfrutar de grandes músicas nacionales e internacionales».

Para la concejal de Cultura, María Arangurenhemos preparado esta programación pensando en todos los públicos y en todas las fechas importantes que la ciudad tiene: Ferias y Fiestas, Semana del Mayor, o fiestas patronales.

Para el día de la música, dinamizaremos el Casco Histórico comenzando así la programación veraniega. Y para las Ferias, pretendemos recibir a visitantes de toda la Comunidad».

Leer más

Los Conciertos de la Muralla del verano 2016 de Alcalá de Henares

David de María, Rosario, Julieta Venegas y Melendi, estrellas de las Ferias

Homenaje a Gallego & Rey en Santa María la Rica

La sala de exposiciones Antonio López, del Antiguo Hospital de Santa María La Rica ha acogido esta mañana la presentación de un sello dedicado al Humor Gráfico de Gallego & Rey.

Al acto ha acudido la concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo; así como el subsecretario de Fomento, Mario Garcés, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, el presidente de Correos, Javier Cuesta, y los propios viñetistas José María Gallego y Julio Rey.

El sello que se ha presentado hoy forma parte de un bloque que muestra una ilustración firmada por Gallego & Rey.

Hasta el 29 de mayo se puede visitar la exposición Usted está aquí. Gallego y Rey. La reciente historia de España

En ella figuran algunos de los protagonistas de la historia de España como Quevedo, Carlos III, Cervantes, Velázquez, Felipe II, Valle Inclán, Juan Carlos I, Alfonso XIII y el Conde Duque de Olivares alzando al actual rey de España, Felipe VI, todos ellos bajo su peculiar caracterización.

DSC_0225

Más información

Antiguo Hospital de Santa María La Rica

 

Maratón de Juegos de Mesa en favor de los animales

El I Maratón de Juegos de Mesa organizado por la Asociación Doganzo tendrá lugar en la tienda Generación X de Alcalá de Henares (Calle Ronda Pescadería, 21 – Alcalá de Henares) y pretende recaudar fondos para el Control de Colonias Felinas en el Corredor del Henares.

El maratón está formado por dos Torneos

  • de 11.00 a 14.00 h. se celebra un Torneo multijuegos
  • de 16.30 a 21.00 se celebra un Torneo Catan

La inscripción a cada torneo cuesta 8 €, si te inscribes a los dos cuesta sólo 14 €

Este torneo tiene carácter benéfico. Todo lo recaudado va a beneficio de la asociación Doganzo para que pueda seguir trabajando en su proyecto de Control de Colonias Felinas y ahora más que en otra época del año, poder socorrer a todos los cachorretes que se abandonan debido a camadas indeseadas.

juegosdemesa_doganzo_cartel

Sobre la Asociación Doganzo

Doganzo es una asociación sin ánimo de lucro que tiene su actividad en el municipio de Daganzo de Arriba y alrededores, formada por personas a las que les gustan los animales y que se preocupan por su bienestar.

Los fines de la asociación, son:

  • Promover la tenencia responsable de animales de compañía mediante actividades que impliquen la participación de las mascotas y sus propietarios.
  • Ser un punto de encuentro y contacto para todos los dueños de mascotas, así como luchar por los derechos y bienestar de las mismas y sus propietarios.
  • Lograr una mejor inserción de las mascotas en la sociedad y en la vida cotidiana, garantizando el cumplimiento de los deberes y derechos de los propietarios.
  • Promover el civismo de los propietarios en el cumplimiento de deberes y obligaciones propios de la tenencia responsable de animales de compañía.
  •  Realizar y coordinar la gestión de colonias felinas de Daganzo de Arriba mediante el método CES o TNR (captura-esterilización-suelta) y asesorar a otras organizaciones, administraciones o personas que quieran aplicar este proyecto de gestión de colonias de gatos callejeros.
  • La práctica del apoyo mutuo y de la solidaridad colaborando con otras Asociaciones, Plataformas, Organismos y particulares en todas aquellas actividades dirigidas a la protección de las mascotas y de los gatos callejeros y en cualquier caso en el que posean finalidades coincidentes con las de la Asociación.

 

Más información

doganzo.org

El Parque de La Isla del Colegio acogió el Duatlon Cross Popular de Alcalá

La prueba consistió en un primer tramo de carrera a pie de 3 km, un segundo tramo de bicicleta de 18 km y tercer tramo de carrera a pie de 2,5 km.

duatlon_alcala (1)

Las ganadoras en categoría femenina fueron Isabel González Fuentefría, con un tiempo de 1:03:06.75, en segunda posición Sara Juanes Moratilla con un tiempo de 1:03:19.62, y la tercera posición fue para Patricia Arroyo Jiménez con un tiempo total de 1:04:35.53.

duatlon_alcala (3)

En categoría masculina el triunfo fue para Miguel Ángel Arnacho Ayuso, con un tiempo de 51:00.71, la segunda posición fue para David Clemente Remón con un tiempo total de 51:30.99 y el tercer puesto fue para Raúl Pasamar López que consiguió un tiempo de 51.44.68.

duatlon_alcala (2)

Padel y networking en la Business Pádel Cup 2016

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y el MOMO Sports Club han organizado la IV Edición del Torneo de Padel para empresas Business Pádel Cup que se celebrará entre los días 20 de mayo y 5 de junio en las instalaciones de MOMO Sports Club La Dehesa.

Este torneo está abierto a todas las empresas del Corredor del Henares, socios de AEDHE y del gimnasio MOMO. Hasta el momento se han celebrado tres ediciones de este torneo. La primera fue en 2007 y tuvo su continuación en 2008 y 2009 con una aceptación sobresaliente en todas ellas.

La Business Pádel Cup está patrocinada por El Corte Inglés de Alcalá de Henares, Bankia, Sanitas y AutoPremier BMW con la colaboración de: Alcampo, Servihenares, Fragma Estudios, Agencia de Eventos Dos yUno, Mahou, Herbalife, Pascal Box, Vitaldent, Dr38, Hotel Alcalá Plaza, Paradores, Perfumería C López, Azpilicueta Rioja.

Con esta nueva edición de la Business Pádel Cup, MOMO y ADEHE quieren poner a disposición de los participantes un punto de encuentro entre las empresas del Corredor del Henares que facilite el conocimiento mutuo en un marco exclusivo, lúdico y de práctica deportiva.

Un acontecimiento exclusivo para las empresas, en unas instalaciones totalmente equipadas donde puedan disfrutar de toda una serie de servicios durante los días de celebración del torneo.

Reglas del Torneo

El formato de la competición seguirá siendo de fase de grupo y fase eliminatoria, en categorías tanto masculinas y femeninas, donde el personal cualificado filtrara a cada una de sus empresas en la categoría que más convenga para hacerlas igualadas y divertidas.

Para participar en el torneo, será necesario que uno de los miembros de la pareja forme parte de la empresa a la que va a representar en la Business Padel Cup.

momo_padel3

Habrá premios (trofeos y material deportivo) para los campeones/as, subcampeones/as en cada una de las categorías y entre todos los participantes se sorteará un viaje para 2 personas de ocho días por Italia patrocinado por Viajes El Corte Inglés y Panavisión.

Además los ganadores de cada categoría podrán disfrutar por cortesía de Hotel Alcalá Plaza de una noche de hotel en Alicante con la posibilidad de disfrutar de un vehículo mini para realizar el viaje.

Se sortearán cuatro máquinas recuperadoras de presión para las bolas de pádel.

Desde AEDHE y MOMO nos complace organizar un evento de estas características donde queremos destacar los valores vinculados al deporte asociados al mundo de la empresa tales como superación, esfuerzo, competitividad.

Organizadores

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) es una organización patronal de referencia con casi cuarenta años de existencia vinculada a un espacio socioeconómico como el Corredor del Henares.

Agrupa a cientos de empresas de todos los tamaños y sectores que están asociadas directa o indirectamente a AEDHE.

Este año AEDHE ha vuelto a revalidar su presencia en CEIM y ostenta la coordinación del entorno empresarial de la zona Este de Madrid, con

todo lo que esto supone para la reactivación económica del Corredor del Henares.

momo_la_dehesa-800x480

MOMO Sports Club La Dehesa – Club deportivo fue inaugurado en el año 2006 y está ubicado en el Parque Comercial La Dehesa, en un inmejorable entorno natural perteneciente a la localidad madrileña de Alcalá de Henares.

Las instalaciones se extienden sobre una superficie de 35.000 m2 y combinan elementos de un moderno club de Fitness con otros propios de un club social, donde los socios pueden disfrutar del ocio y el deporte en familia, con amigos, al aire libre o en el interior.

Más información

MOMO Sport Club

Menú Especial en Plademunt para el Día Nacional del Celíaco

Una de las actividades que ha preparado para ti Iván Plademunt, chef y propietario de Plademunt, El restaurante imaginario, se desarrollará el viernes 27 de mayo. Nos referimos al Menú Especial del Día Nacional del Celíaco.

Será un propuesta para quienes sufren de este trastorno alimentario. Normalmente pueden disfrutar de una buena cena en Plademunt pero esta vez el equipo del Restaurante Imaginario quieren que sea un día un poco más especial para ellos.

crema_catalana

Ivan Plademunt ha preparado un menú sencillo pero exquisito que se va sofisticando según pasan los platos, desde los aperitivos al segundo plato. Además, este menú ofrece la posibilidad de elegir entre dos platos bien sean crema catalana o pasta para el primero o presa ibérica o salmón para el segundo.

El menú tiene un precio de 25 euros y es imprescindible tanto la reserva como las ganas de disfrutar con la comida y pasar un buen rato en el Restaurante Imaginario Plademunt.

Menú Día Nacional del Celíaco

Aperitivos

  • Croquetas De Jamón
  • Tortilla Cremosa de Patatas con Boletus

 

Primer Plato (a elegir)

  • Crema Catalana De Foie De Pato
  • Espaguetis Carbonara

 

Segundo Plato (a elegir)

  • Teppanyaki de presa ibérica
  • Tartar de Salmón y Aguacate

 

Postres (a elegir)

  • Brownie Con Nuestro Helado
  • Flan Cremoso de Queso

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Las grandes autoridades del turismo de Madrid se dan cita en Alcalá

El Parador de Alcalá de Henares acogerá la reunión de la Comisión de Turismo, Ferías y Congresos de CEIM-CEOCE que reúne a los miembros más destacados del sector turístico de la Comunidad de Madrid.

Esta jornada, que arrancará el martes 24 de mayo a las 9:00 horas, contará con el presidente de AEDHE y Vicepresidente de CEIM, Jesús Martin y Pedro Soria, director del Parador y presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE en Alcalá de Henares.

Parador de Alcala de Henares

Esta Comisión de Turismo, Ferías y Congresos de CEIM, tiene como objetivo trazar una estrategia que contribuya al crecimiento de un sector económico tan importante como el turístico.  Además, desde  esta comisión  se analiza periódicamente  la salud del sector  turístico de la Comunidad de Madrid.

La jornada comenzará a las 09:00 con una recepción a los miembros de la comisión a los que posteriormente se invitará a conocer los edificios más emblemáticos de Alcalá de Henares.

La sesión comenzará en el Parador de Turismo a las 11.00 con la intervención del presidente de la Comisión de Turismo Ferías y Congresos de CEIM, Jesús Gatel, y a continuación será el turno de los integrantes de la comisión.

Parador de Alcalá de Henares - Vista general interior

Para el presidente de AEDHE Jesús Martín, «las empresas del sector turístico de la Comunidad de Madrid con su presencia en Alcalá de Henares han querido mostrar su respaldo a la ciudad complutense en un año especialmente importante para esta ciudad».

La Comisión de Turismo de AEDHE en la que están representados los principales actores del sector turístico del Corredor del Henares, se encarga de analizar periódicamente aquellas acciones dirigidas a dinamizar el sector turístico en la zona Este de Madrid y que posteriormente se trasladan a los agentes políticos para su estudio.

RoboCup Junior 2016: los robots educativos invaden Alcalá

En el concurso compuesto de una gran variedad de pruebas y categorías: Pruebas oficiales de la RCJ, pruebas de iniciación a la RCJ y la 2ª edición de la Crumble Robotics Competition; participaron un total de cinco equipos de Alcalá de Henares.

La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, acudió a la cita y felicitó a los chicos y chicas por su participación.

robocup_junior

Qué es la RoboCup Junior

La RoboCup Junior (RJC) es la competición internacional, de robótica educativa, más importante del mundo en plataforma abierta. Esto es, en la que se pueda usar cualquier hardware y cualquier software para construir y programar los robots.

La RCJ es la versión educativa de la RoboCup, que comenzó en el año 2000 y que en la actualidad cuenta con la participación de equipos de 41 países.

La RCJ es una competición de auténticos robots móviles, realizados por jóvenes estudiantes. Estas máquinas inteligentes tienen que ser construidas y programados para funcionar de forma autónoma, esto es, sin intervención del ser humano, más allá de su conexión y puesta en marcha.

La RCJ es un evento educativo que busca y promueve el trabajo y la dedicación de los participantes con el menor grado de injerencia externa. Por ello todos los participantes tienen que demostrar la autenticidad de sus trabajos para poder formar parte de las competiciones.

Una vez al año, equipos en representación de todos los equipos participantes, se reúnen para celebrar el Campeonato del Mundo de la RoboCup Junior. Para poder acceder a esta competición  los equipos tienen que pasar por el evento de clasificación nacional de la RCJ, En España, la RoboCup Junior Open Spain.

Formación para la lucha contra la homofobia en la aulas

Aula escolar. Imagen de archivo.

La Asocación Colega Alcalá (Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Alcalá de Henares) ha impartido unos talleres de formación a los escolares del instituto Atenea para luchar contra el acoso escolar por homofobia o transfobia.

Los talleres iban dirigidos a los alumnos de 2º de la ESO con charlas sobre la realidad de la diversidad sexual, la discriminación de género y las estrategias de apoyo a las víctimas de estos abusos así como el papel de testigos para las denuncias.

Colega Alcalá asegura que «ser o parecer lesbiana, gay, bisexual o trans son las causas más frecuentes de acoso escolar, que motivan desde el insulto y la burla, hasta la exclusión y la violencia física».

La asociación afirma que «si los prejuicios, la discriminación y la exclusión por homofobia y la transfobia son realidades presentes en todas las sociedades, se reproducen también en los centros educativos».

Los talleres se enmarcan en el proyecto de la entidad llamado Escuelas diversas es el nombre del programa que incluye los talleres que imparte Colega.  La Asociación pretende con ellos dar visibilidad al problema del acoso escolar y educar en la tolerancia ante la diversidad y una mejor convivencia de los jóvenes.

Además de los alumnos de Alcalá de Henares también han participado en estos talleres otros escolares madrileños de Perales del Río, Getafe, y Colmenar Viejo.

Remodela tu cuerpo sin cirugía con Vallés Salud

El centro Vallés Salud de El Corte Inglés de Alcalá de Henares ofrece la remodelación Corporal Aevo, el tratamiento integral, antiaging y personalizado, que combina los tratamientos más efectivos con la última tecnología láser, para hacer realidad tus expectativas, de forma rápida, segura y sin efecto rebote.

¿Cómo remodelamos tu cuerpo? En función de tus necesidades, ponemos a tu disposición lo último en Medicina Estética, la Aparatología y la Tecnología Láser más avanzada, y potenciamos los resultados mediante la revascularización y tensado de la zona, para que lo notes desde las primeras sesiones.

¿Por qué Antiaging? Porque no sólo tiene en cuenta tus necesidades inmediatas, buscamos un resultado a largo plazo, te ayudamos a conseguir tu objetivo y a mantenerlo, dentro de un programa efectivo de rejuvenecimiento integral.

Doctora Rosa Cortina (Directora Médica)

Otros tratamientos

  • Rejuvenecimiento Láser 4D
  • Resurfancing
  • Velo de novia
  • Eliminación de manchas
  • Rejuvenecimiento íntimo
  • Incontinencia urinaria

*20% de descuento, financiación y pago con Tarjeta Corty

Más información

Espacio Vallés en El Corte Inglés

www.espaciovalles.com
El Corte Inglés de Alcalá de Henares
Avda. De Juan Carlos I, s/n
Tel. 91 737 56 52

Concurso de cortadores de jamón

Sol, suave brisa y un delicioso olor a jamón recién cortado. Así comenzaba a las 12 del mediodía el concurso de cortadores de jamón que se ha desarrollado en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Al igual que hizo en la presentación del pasado lunes, la concejal de Turismo, María Aranguren, ha acudido a la inauguración del Concurso, organizado por Vicente Méndez Clavel, cortador profesional de jamón y propietario del establecimiento “Méndez Productos de Extremadura” en Alcalá de Henares.

Concurso de cortadores de jamón con fin solidario

Seis cortadores de jamón de primer nivel han llegado esta mañana a Alcalá para participar en esta cita. Las raciones de jamón cortado se han vendido con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación para la Integración del Discapacitado de Mancomunidad Sierra de San Pedro (Aidim, Valencia de Alcántara)y a la Asociación de Alcalá de Henares para la Discapacidad Intelectual (APHISA, Alcalá de Henares).

concurso de cortadores de jamón 2016 (14)  concurso de cortadores de jamón 2016 (13)  concurso de cortadores de jamón 2016 (12)  concurso de cortadores de jamón 2016 (11)  concurso de cortadores de jamón 2016 (10)

concurso de cortadores de jamón 2016 (1)

concurso de cortadores de jamón 2016 (2)

concurso de cortadores de jamón 2016 (4)

El concurso, organizado por el cortador profesional Vicente Méndez Clavel, congregó a cientos de personas que colaboraron en esta causa solidaria degustando platos de jamón de cortadores de primer nivel.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, estuvo presente en el concurso junto al concejal de Servicios Sociales, Dependencia y Juventud del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, Mirian Carnerero Santano.

El primer premio fue para Carlos Muñoz López, el segundo para Agustín Borreguero, y el tercero para Pablo Martínez. Pablo Martínez Pérez se llevó el premio al mejor plato artístico.

Méndez, productos de Extremadura

Este establecimiento de la calle San Vidal de Alcalá de Henares, se dedica exclusivamente a la venta de productos de Extremadura. «Para los que solo se conforman con lo autentico, en plena cuna cervantina, les ofrecemos productos elaborados artesanalmente, procedentes de la raza ibérica», afirman.

Desde Extremadura, la primera productora de cerdo ibérico puro, donde el hábitat por excelencia para la perfecta crianza de la raza ibérica es la dehesa, su fruto peculiar, la bellota, es el alimento básico para la obtención de jamón y embutidos de calidad insuperable.

Leer más

www.mendezextremadura.com

Nota: imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Clásicos en Alcalá 2016 se presenta por todo lo alto

Organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid el Festival de Teatro Clásicos en Alcalá arrancará el 9 de junio para extenderse hasta el 3 de julio y llenar de artes escénicas no solo los escenarios habituales, Teatro Salón Cervantes y Corral de Comedias, si no también otros muchos espacios de la ciudad.

La presentación ha estado apadrinada por el alcalde de Alcalá Javier Rodríguez Palacios y la concejala de cultura, María Aranguren, además del director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Jaime De Los Santos. Pero el teatro es de los actores y directores así que los políticos han cedido el protagonismo a nombres como Arturo Querejeta, Chevi Muraday, Salvador Collado e Inma Chacón, Yayo Cáceres y Sergio de Ron La La, o Ludo y Bárbara Santana.

Presentación Clásicos en Alcalá 2016 (9)

Este Festival Clásicos en Alcalá, cuyo eje principal serán la vida y obra de Miguel de Cervantes, en el 400 aniversario de su muerte. Hasta 16 obras tocarán de lleno los años del siglo de Oro del Príncipe de los Ingenios, ya fueran firmadas por su pluma o por inspirarse en sus escritos.

Además acogerá el estreno absoluto de Ricardo III de William Shakespeare dirigido por Eduardo Vasco; y el 10 y el 11 de junio el Corral de Comedias albergará el estreno de Hamlet, dirigido por Kelly Hunter.

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid

Para el director general de Promoción Cultural de la CAM, Jaime De Los Santos es un “motivo de celebración albergar a todos los encuentros que trabajan por la cultura. Para la Comunidad de Madrid es un placer trabajar con el Ayuntamiento de Alcalá en esta 16ª edición del Festival Clásicos en Alcalá. La Comunidad ha puesto todas sus energías para que Alcalá brille, aún más si cabe, en este IV Centenario de la muerte de Cervantes”.

Presentación Clásicos en Alcalá 2016 (2)

Por su parte el alcalde de Alcalá de Henares, Javier R. Palacios, ha destacado que Clásicos en Alcalá es “un Festival de un altísimo nivel cultural con un alto componente de participación. Tiene a Cervantes como eje central, como ejemplo de superación de alguien que lo tuvo difícil. Con este Festival, Alcalá toma dimensión internacional pero también es importante que participen las compañías que luchan por impulsar el arte en nuestra ciudad. Es de destacar la diversificación de los espacios para que no solo el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias alberguen actividades sino que también otros lugares sean piezas fundamentales de Clásicos en Alcalá”.

Nuevos espacios

Esta edición del Festival de Clásicos busca destacar la importancia del uso de la ciudad, en espacios teatrales y no teatrales, para el desarrollo de las actividades del festival que se diversificarán en un total de doce espacios con el fin de llegar a más público.

Además del Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias de Alcalá estarán el Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá, Patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá, Plaza de Cervantes, Plaza de Palacio, Campo de Fútbol Juan de Austria (Distrito V), Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Oficina de Eventos (Concejalía de Cultura), Capilla del Oidor y Parador de Turismo de Alcalá.

Más información

Programación Clásicos en Alcalá 2016
www.clasicosenalcala.net

 

Actividades este finde para la recta final de la primavera social

Desde el sábado por la mañana y hasta el domingo a la hora de comer, la plaza de Cervantes y aledaños han sido un hervidero de gente. Junto al concurso de Concurso de cortadores de jamón, la plaza ofrecía una exposición del resultado de los talleres junto a la Capilla del Oidor, y unos puestos informativos a los que se acercaron muchos curiosos por ver las actividades que se han desarrollado en lo que se ha llamado «Primavera Social».

Primavera Social Plaza Cervantes 2016 (1)

Primavera Social Plaza Cervantes 2016 (2)

Primavera Social Plaza Cervantes 2016 (3)

Nota: Imágenes cortesía Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Actividades de la recta final de la Primavera Social en Alcalá

Sábado 21

Lugar: Plaza de Palacio
Mañana

  • 10:00 h. Economía de la generosidad y monedas sociales: de la transacción a la confianza. Ponentes: Miguel Ángel Mestres y Julio Gisbert
  • 10:45 h. Socialización de los medios de pago. PayPeople. Ponente: Hervé Falciani
  • 11:30 h. Encuentro internacional de monedas locales 2017. Expone: Miguel Yasuyuki
  • 12:15–14:30 h. Talleres de trabajo. Se realizarán varios talleres abiertos para decidir líneas a seguir, documentar trabajo realizado o generar consejos útiles para todas las iniciativas de monedas complementarias.

 

Tarde

  • 16:00 h. Cómo incentivar el movimiento de la Moneda Isra y Noemi (Puma – Sevilla). Sostenibilidad Tecnología e interconexión de monedas Desarrollo municipal y aspectos legales
  • 16:00 a 20:00 h. OpenSpace
  • 20:00 h. Batucada y Pasacalles. Salida: Plaza de Palacio
  • 21:00 h. Cena, concierto.

 

Domingo 22

¡Encuéntrate con la economía social y solidaria!

  • 11:00 a 19:00 h. (Aprox.) Feria Social: “Encuéntrate con la Economía Social y Solidaria”. Stands informativos de productores y empresas de la Economía Social. Actividades paralelas para peques: juego cooperativo. “Consumo como herramienta de cambio global”
  • 12:00-13:00 h. (Aprox.) Plaza Cervantes. Cierre de las jornadas Circo social: Huaja Malabares

 

Capilla del Oidor

  • 10:00 h. Preparación de las exposiciones de los talleres
  • 10:30 h. Exposición del resultado de los talleres
  • 11:30 h. Conclusiones y siguiente encuentro
  • 12:00 h. Visita guiada. 2 opciones Visita cultural por centro histórico de Alcalá Visita natural por el parque natural de los cerros o por el río Henares

 

MEDIO AMBIENTE

En el marco de las I Jornadas Biodiversidad, Paisaje y Territorio. Valores y funciones de la naturaleza en el municipio de Alcalá de Henares.

  • 10:00 a 13.30 h. Jornada Bosque de alimentos urbanos. Recuperación de espacios degradados. Creación de nuevos bancales agrícolas.
    Organiza: FCAVAH. Lugar: Sede FCAVAH (C/ Eduardo Pascual y Cuéllar).

 

ADEMÁS

primavera social 2016 cartel