Dream Alcalá Blog Página 1282

Chelo Marazuela: “Innovar es hacer toda una reflexión sobre la educación”

La plataforma educativa Proyecta que las fundaciones Amancio Ortega y Santiago Rey desarrollan conjuntamente, ha elegido a la profesora alcalaína Chelo Marazuela como una de las diez docentes más innovadoras de España en su Certamen D+I (Docente Innovador).

Esta profesora “alcalaína, tanto yo como mis hijos aunque no hayamos nacido aquí”, eligió la religión como asignatura tras licenciarse en Psicología y Teología y terminar un master en política, economía e historia de América Latina por la Universidad Complutense de Madrid.

[quote align=»center» color=»#999999″]
“Innovar no depende de la asignatura, depende como tú quieras transmitir lo que quieres transmitir. Innovar no es hacer todo nuevo en cada momento, es toda una reflexión sobre la educación»[/quote]

Chelo imparte clases de religión en el IES Isidra de Guzmán y fue propuesta para el premio por su compañero de Educación Física. “Trabajamos con nuevas tecnologías y aplicamos la educación por proyectos. Es quizá por eso que me han elegido valorando el nivel tecnológico como  mi parte más fuerte sumado a los intercambios didácticos y educativos además de la  metodología” asegura Chelo.

Pero más allá de ganar premios, quienes ganan con su innovadora metodología son los alumnos. Además en una asignatura como religión en la que en principio parece complicado innovar. “No depende de la asignatura, depende como tú quieras transmitir lo que quieres transmitir. Innovar no es hacer todo nuevo en cada momento, es toda una reflexión sobre la educación, es creer que la educación es importante y saber que tu trabajo es muy importante para la persona que tienes delante”.

chelo2

Los proyectos de los alumnos de Chelo son innumerables y sobre todo son globales. Desde impresión en 3D con los más pequeños de 1º de la ESO hasta intercambios on line con todas partes del mundo. Uno que aún está en marcha es el proyecto junto a una escuela de indios Guaraníes en Paraguay que pertenece al programa Luces Para Aprender donde los alumnos se encuentran e intercambian experiencias vía Skype. Además de un hermanamiento on line con un Instituto de Isla Reunión o incluso una niña palestina apadrinada y becada por sus alumnos.

[quote align=»center» color=»#999999″]La Religión es compleja e importante porque los niños tienen que conocer todas las religiones y respetarlas, aparte de entender la visión espiritual del ser humano[/quote]

Para Chelo existen dos cosas fundamentales en su metodología. “Lo primero hay que entender que cada generación de alumnos es diferente y te tienes que adaptar a sus necesidades para darles educación personalizada. Por tanto hay que ajustarse a cada alumno, a su propio ritmo y a sus intereses. Después hay que tener en cuenta que el mundo es muy pequeño, es un mundo global, así que lo que hacemos en nuestra pequeña parcela, que es Alcalá, puede tener un efecto a nivel global”.

Además, para Chelo, la formación continua del profesorado es tremendamente importante si se quiere llegar más allá con los alumnos. Por eso participa en eTwinning, una plataforma europea de profesores que trabajan en proyectos conjuntos, o en la Red de Aulas Solidarias, donde 17 IES de la zona este de Madrid trabajan con alumnos en proyectos dentro y fuera del aula que incluyen el voluntariado, el cuidado del medio ambiente o los viajes culturales.

chelo1

Contrariamente a lo que pueda parecer Chelo está muy sorprendida de que la hayan elegido entre los finalistas del Certamen D+I y como bien dice “estoy súper orgullosa porque con esto ya me siento premiada. La religión está en el punto de mira de cada reforma educativa en nuestro país. Sin embargo es compleja e importante porque los niños tienen que conocer todas las religiones y respetarlas, aparte de entender la visión espiritual del ser humano. Estoy contenta no solo por mí, sino por lo que representa para mis compañeros y mi asignatura”.

Chelo lleva ya 19 años dando clase y aunque es de Madrid está en Alcalá desde el año 2000. Empezó en el IES Antonio Machado donde para después pasar a Isidra de Guzmán. “Es el instituto que considero mi casa porque para trabajar así necesitas que te permitan desarrollar tu método. Además, empiezo con los alumnos en 1º de la ESO con 12 años y los tengo hasta bachillerato con 18. Eso me permite enseñarles una constancia en la metodología y trabajar internivelarmente con varias clases de varias edades que es algo con los que ellos se van a encontrar  en su vida profesional. Buscamos prepararlos para la vida real, como adultos responsables, críticos y que no sean manipulables”.

Quiero contratar trabajadores a través de Alcalá Desarrollo ¿Cómo lo hago?

Alcalá Desarrollo presenta este martes 10 de mayo, en el Espacio de Iniciativas Empresariales, sus servicios de intermediación para empresas.

El objetivo es acercar los servicios que presta este ente, a las necesidades reales de las empresas y, para ello, es primordial y prioritario, que conozcamos sus necesidades. Explicaremos las dinámicas de trabajo de nuestro Servicio de empleo y de nuestra Área de formación, para, a continuación, recibir las sugerencias y propuestas de las empresas asistentes.

A la cita, a las 19 horas, están convocados empresarios y representantes de los diferentes polígonos industriales que hay en la ciudad.

Alcalá Desarrollo

La razón de ser del Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, lo que hacemos, para qué, cómo y para quién lo hacemos tiene como objetivo la promoción de políticas de desarrollo socioeconómico para la ciudad. La expresión de dicha misión es la siguiente:

  • Impulsar el desarrollo socioeconómico del municipio.
  • Promover un proceso de dinamización económica que fomente la creación de nuevas empresas y, por ende, de empleo.
  • Promover y desarrollar una formación adecuada para la capacitación de los trabajadores y favorecer su inserción efectiva, conforme a las necesidades reales de las empresas del municipio.
  • Promover la inserción laboral.
  • Apoyar la consolidación y la cooperación entre las empresas.
  • Promocionar la oferta de suelo industrial e incidir en sectores económicos de interés para el municipio.

Resumen fotográfico de la procesión de la Virgen de la Cabeza

Fueron valientes los hermanos de La Real Cofradía de Nuestra Señora La Santísima Virgen De La Cabeza De Alcalá de Henares. Tenían preparada su salida a las 18:00 horas pero la lluvia les obligó a retrasar el paso hasta pasadas las 18:20.

Uno de los pasos más andaluces de Alcalá cuya Hermandad es, desde su origen, filial de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza en Sierra Morena (Andújar, Jaén). Por ello banderas verdes y blancas y coros rocieros acompañan y participan en las procesiones de La Cabeza.

procesion_morenita (7)procesion_morenita (9)

‘La Morenita’ salió para algarabía de todos los que la esperaban a las puertas de la Santa e Insigne Catedral Magistral. Sus anderos, en maniobra lenta pero eficaz cruzaban el portón entre aplausos de los presentes y el himno nacional tocado por la banda de música jienense Villa de Mancha Real.

Vítores, lloros y primera levantá con ‘vivas’ a la Virgen de la Cabeza para rodear la Plaza de los Santos Niños pasando por la calle Tercia y Cardenal Cisneros. Allí esperaba la calle Mayor con un buen número de público que también desafiaba la climatología por ver a ‘La Morenita’.

Antes de llegar a la Casa de Cervantes, la banda entonaba ‘La morena de mi copla’ en un animado paso propio de una Cofradía de Gloria como es La Cabeza. El recorrido corto obligaba al paso por Carmen Calzado y de ahí a Cerrajeros para llegar a la Plaza de Cervantes.

procesion_morenita (19)procesion_morenita (24)

Pero fue entonces cuando la lluvia apareció con mayor intensidad y el capataz ordenó el paso de lluvia a los anderos a ritmo de marcha militar a paso ligero que imponía la banda de música. No hubo mas remedio que cubrir a ‘La Morenita’ para que el agua no estropeara la talla.

Nuevo cambio para recorrer entera la Plaza de Cervantes y llegar de nuevo a la calle Mayor por el camino más corto por el lado del Corral de Comedias. En la esquina esperaba el coro rociero Ajolí, colaborador habitual de la Hermandad, para cantar a la Virgen que se detuvo a escuchar sus letras antes de enfilar de nuevo la calle soportalada.

Recorrido a la inversa de la arteria del Centro Histórico y vuelta a Santos Niños para rodear la plaza y volver a la Magistral para descanso de ‘La Morenita’.

procesion_morenita (28)procesion_morenita (29)

La talla de la Virgen de la Cabeza data de 1975 cuando fue encargada a un taller imaginero de de Socuéllamos (Ciudad Real).

Un año después, La Morenita de Alcalá de Henares fue bendecida y trasladada a su nueva casa, la antigua Capilla de Santa María la Rica, en la Catedral Magistral.

En el año 2011 la imagen fue restaurada por el artista alcalaíno José Antonio de la Torre.

Galería de imágenes

Resumen Fotográfico: Homenaje a las madres en el Campo del Ángel

Un día para homenajear a las madres del distrito III que comprende los barrios del Campo del Ángel y el Chorrillo, además de La Garena. El centro de Mayores acogió el homenaje del Día de la Madre para esas mujeres luchadoras con hijos jóvenes en los años 80 y principios de los 90.

El concejal de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Carlos García Nieto, acudió el domingo al Centro Municipal de Mayores para acompañar a los socios en su celebración del Día de la Madre.

Más de 70 personas participaron en el baile y en la merienda organizados por la Junta Directiva del Centro, presidida por Pablo Guillén Ferrer.

A las mujeres que acudieron se les regalaron rosas fabricadas de forma artesanal y, a la mujer de más edad, se le obsequió con un collar.

Galería de imágenes

Campamentos de Learn and Play para pasar un verano en inglés

Con la eficacia y experiencia de Learn and Play llegan los campamentos de verano para aprovechar el final del cole aprendiendo inglés. Desde una a seis semanas los niños podrán vivir una experiencia de inmersión completa en dos actividades dependiendo de sus edades.

Imagine Camp es un campamento urbano para alumnos de 3 a 5 años con horario de 9 a 13h (ampliable de 8.00 a 17.00h). Localizado en el centro de Learn and Play de la Calle Dulce Maria Loynaz.

Cada semana los niños visitarán un mundo nuevo, trabajando el vocabulario, con fluidez en speaking y listening, haciendo arte, manualidades, juegos dirigidos, deportes, y pasarán un verano divertido muy divertido.

Imagine Camp – Summer Camp Urbano – Learn and Play

Campamento urbano de inglés, para niños de 3 a 5 años, que se desarrollará en el centro de aprendizaje de Learn and Play y donde usando la teoría de inmersión fácil, ayudaremos a los alumnos a aprender inglés en clases, haciendo manualidades, leyendo cuentos, cantando y jugando.

Cada semana nuestro equipo de profesores nativos escogen un tema para desarrollar, siempre siguiendo nuestro lema de Imagine Camp; cada año nuestro catálogo de temas cambia para hacer la experiencia de Imagine Camp una sorpresa.

Todo el servicio se ofrecerá en inglés para ofrecer un entorno de inmersión total esto incluye comidas y juegos dirigidos.

Hay 15 plazas disponibles a la semana y dos profesores nativo – bilingües al servicio de los alumnos.

Más información en distintos horarios y precios en LEARN & PLAY

imagine_camp

El Science Camp es campamento urbano para alumnos de 6 a 12 años con horario de 9 a 13h (ampliable de 8.00h a 17.00h). Localizado en el centro Learn and Play de Calle Dulce Maria Loynaz.

Cada semana los alumnos se convertirán en científicos descubriendo una nueva rama de las ciencias, realizarán investigaciones, experimentos y usarán inglés para aprender y desarrollar más sus conocimientos.

Science Camp – Summer Camp Urbano – Learn and Play

Science camp es un campamento urbano de inglés, para niños de 6 a 12 años, que se desarrollará en el centro de aprendizaje de Learn and Play. Usando la teoría de inmersión fácil, ayudaremos a los alumnos a aprender inglés en clases descubriendo las ciencias naturales y nuestro entorno. Nuestras clases las llevaremos a cabo entre nuestras aulas de Learn and Play y nuestro barrio. Vamos explorar el método científico usando herramientas tecnológicas, experimentación e ingenio.

Cada semana nuestro equipo de profesores nativos escogen un tema para desarrollar, siempre siguiendo nuestro lema de Science Camp; cada año nuestro catálogo de temas cambia para hacer la experiencia de Camp innovadora.

Todo el servicio se ofrecerá en inglés para ofrecer un entorno de inmersión total esto incluye comidas y juegos dirigidos.

Hay 15 plazas disponibles a la semana y dos profesores nativo – bilingües al servicio de los alumnos.

Más información en distintos horarios y precios en LEARN & PLAY

science_camp

Dónde está

Más información

Learn and Play

Dámaso Alonso 30. 28806, Alcalá de Henares
Tfno: 91 285 41 01
e-mail: info@learnandplay.es

Horarios
De lunes a viernes
Escuelas: 11:00-14:00 y 16:00-21:00
Campamentos: 9:00-17:00
Teléfono: 9:00-21:00

Josema Yuste, Felisuco y Cernuda llegan en Taxi al Teatro Salón Cervantes

Por dos mujeres… ¡Siempre a la carrera! Es el slogan de Taxi, la comedia teatral protagonizada por Josema Yuste, Alfredo Cernuda y Felisuco que además cuenta con la colaboración especial de Esther del Prado, Diana Lázaro y Javier Losán.

Basada en la comedia de Ray Cooney ‘Taxi. Run for your wife’ narra la historia de este taxista que aparentemente tiene una vida feliz, tranquila y también monótona.

El problema es que no es una vida, son dos. Está casado con dos mujeres y viviendo con cada una en un casa diferente. Eso le obliga a llevar una planificación de horarios muy estricta y hacer verdaderos juegos de malabares para poder contentar a sus dos esposas.

Pero ocurre algo que no estaba en sus planes. Por accidente acaba en el hospital y su nombre aparece por partida doble en la comisaría de cada barrio donde viven sus mujeres.

taxi_cartel

La obra llega en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares en un doble pase el sábado 14 (21:00 horas) y domingo 15 de mayo (19:00 horas) con un precio de 16 euros (butaca de patio), 14 euros (butaca de anfiteatro), 12 euros (silla de palco delantera) y 8 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y ticketea.

Ficha artística

Reparto: Josema Yuste, Alfredo Cernuda, Felisuco y la colaboración especial de: Esther del Prado, Diana Lázaro y Javier Losán.

Autor: Ray Cooney
Escenografía: Ana Garay
Versión y dirección: Josema Yuste y Alberto Papa-Fragomén

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Gimnasia Rítmica y Karate durante el fin de semana en Alcalá

El Pabellón Municipal del Val acogió este fin de semana el XXIV Torneo Iplacea Alcalá de Gimnasia Rítmica que contó con la participación de 38 equipos del panorama nacional, un total de 210 gimnastas que realizaron sus mejores ejercicios en aro, cuerda, pelota y manos libres en jornadas de mañana y de tarde.

gimnasia_ritmica1

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, acompañaron a deportistas, equipos y familias durante la jornada y, al término de la misma, Blázquez entregó los trofeos a las ganadoras.

Además, el pabellón de Espartales registró un lleno prácticamente absoluto con la celebración de la Fase autonómica de Katas que congregó a más de 400 competidores de 25 municipios de toda la Comunidad de Madrid. El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, también acudió para entregar a los ganadores sus reconocimientos.

karate_albertoblazquez

Tres artistas del Taller de Cómic exponen en la Casa de la Juventud

Hasta el próximo 30 de mayo se puede visitar la exposición del Taller de Cómic de la Juve «Cosas de Tres».

Se trata del ciclo mensual de exposiciones de los trabajos realizados por alumnos y alumnas del Taller de Cómic, de tres en tres, que en este caso presenta los trabajos Lunette de Paloma Parejo, La caza del Yeti, de Daniel Sáez y  No vale la pena de Jaime Corote.

La exposición se puede visitar en el horario de apertura de la Casa de la Juventud: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas; los sábados, de 10:00 a 14:00 horas.

cosasdetres_cartel

Alcalá de Henares celebra la III edición de la Feria del Vino

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid colaboran en esta III Feria del Vino, un evento promovido por FOMETUR, la asociación para el fomento del turismo de Alcalá de Henares, y la Asociación Cultural Peña Los jardineros, con el objetivo de promocionar e incentivar la cultura de la gastronomía y, en especial, los vinos de Madrid en la ciudad de Alcalá de Henares. Esta iniciativa está también respaldada el Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid y por Madrid Rutas del Vino.

Una espléndida mañana que finalmente ha conseguido alejar la amenaza de lluvia sobre Alcalá de Henares, ha sido la excepcional testigo del acto de inauguración de la III Feria del Vino, a la que desde el primero momento se han acercado multitud de aficionados por los vinos de Madrid.

Tú también puedes acercarte a cualquiera de las 15 mesas donde los distintos bodegueros con denominación de origen Madrid te darán a probar sus magníficos caldos, y a lo largo del día se desarrollarán varias catas guiadas donde cualquiera puede apuntarse a pasar un rato divertido, pero además la feria se apoya en 34 restaurantes de la red Fomentur en los que durante 15 días se desarrollarán todo tipo de actividades relacionadas con los vinos de Madrid (más información en la Programación de la Ruta de los Vinos de Madrid de Alcalá de Henares).

También podrás participar en el concurso de fotografía ¡Pide un Madrid!, en la que deberás enviar una fotografía que represente ¡Pide un Madrid! realizada entre los días 7 y 22 de mayo durante la feria del vino o en alguno de los restaurantes participantes en la Ruta del Vino. El premio será una visita a una bodega de la DO Vinos de Madrid, más una comida en una restaurante concertado para dos personas (consulta las bases en www.feriadelvinoalcala.com).

III Feria del vino 2016 (1)

En el acto de apertura de la Feria han estado presentes el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Turismo, María Aranguren Vergara, el presidente de FOMENTUR, Miguel Sánchez Pallarola, el Presidente del Consejo Regulador D. O. Vinos de Madrid, Juan Bautista Orusco Olmeda, y, por parte de la Asociación Cultural Peña Los Jardineros, José Alberto de Lucas.

 

III Feria del vino 2016 (43)

III Feria del vino 2016 (66)

III Feria del vino 2016 (81)

Rodríguez Palacios ha manifestado que “Alcalá de Henares tiene una gran oferta para tomar una copa de vino y una buena tapa, para poder comer un gran menú de alta calidad. Una oferta que incluso incluye quedarse a dormir en uno de los múltiples hoteles y hospedajes que tenemos en la ciudad.

El alcalde de Alcalá ha agradecido la colaboración de la Peña de Los Jardineros, de la Comunidad de Madrid, de FOMENTUR y del Consejo Regulador D. O. Vinos de Madrid en la organización de la III Feria del Vino.

III Feria del vino 2016 (182)

III Feria del vino 2016 (149)

III Feria del vino 2016 (202)

“La primera parte importante de esta feria es la participación. La segunda, el tejido empresarial, la hostelería de Alcalá de Henares volcada en una oferta gastronómica y enológica. En tercer lugar, el vino de Madrid, que ha hecho un gran esfuerzo. El vino de Madrid significa personas que viven en los 179 municipios de nuestra Comunidad; significa agricultores, familias, un motor económico. Cuando `pedimos un Madrid´ estamos ayudando a que estos pueblos que visitamos los fines de semana tengan vida y actividad económica”.

En esta ocasión la Feria contará con la presencia de quince bodegas, que elaboran sus vinos en la Comunidad de Madrid. Como principal novedad en esta edición, se amplía el horario de la feria que tendrá horario ininterrumpido de 12:00 a 20:00 horas.

III Feria del vino 2016 (84)

Y además con un fin solidario

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y del Perpetuo Socorro (de la que te ofrecimos un reportaje sobre cómo prepara una cofradía la Semana Santa) ha querido agradecer que en esta ocasión los beneficios obtenidos vayan destinados a la Beca Infantil San Diego de Alcalá de esta Hermandad.

III Feria del vino 2016 (144)

Más información

Anunciados los primeros Premios Cervantes del Vino

III Feria del Vino de Alcalá de Henares 2016

 

Anunciados los primeros Premios Cervantes del Vino

Durante la inauguración de la III edición de la Feria del Vino, José Alberto de Lucas de la Asociación Cultural Peña Los Jardineros realizó el anuncio de lo que será un nuevo concurso con sello típicamente alcalaíno: los Premios Cervantes del Vino.

En un principio, los Premios Cervantes del Vino consistirá en un concurso popular, que se realizará en 2017, en el que cualquiera podrá participar y conocer los vinos con denominación de origen Vinos de Madrid. La fecha definitiva se anunciará en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) del próximo mes de enero.

III Feria del vino 2016 (33)

Se tratará de una cata popular que contará con hasta 500 personas y que se dividirá en dos modalidades, por una parte una cata profesional en la que se hablarán de los aspectos más técnicos de los vinos y que busca el prestigio de premios tan reconocidos en todo el mundo como nuestro Premio Cervantes, y por otra una cata popular que centrará en el aspecto emocional de los vinos.

En palabras de José Alberto de Lucas, las personas nunca olvidan las cosas que sienten y que generen una emoción. «Si conseguimos que un vino se nos quede asociado a una emoción como la alegría, la tranquilidad o cualquier otra, habremos creado un vínculo que será muy difícil deshacer».

Como dice de Lucas, ellos no buscan grandes entendidos en vino, sino personas a las que les guste el vino, «para que entre todos disfrutemos de este producto tan nuestro y los conozcamos aún mejor».

Así que si te sugiere la propuesta, apunta en tu calendario la fecha del 19 de noviembre para asistir a los primeros Premios Cervantes del Vino.

Más información

www.feriadelvinoalcala.com

Inaugurada la III edición de la Feria del Vino

 

Mercado de la Aljama del 7 de mayo

Como sabes muy bien, el Mercado de la Aljama de Alcalá de Henares es una tradición recuperada de nuestro pasado medieval en la que los comercios sacaban su género a la puerta de los establecimientos para que fuera visto por el público, y que dio origen a la actual estructura soportalada de la calle Mayor, que hacía posible exponer estos productos salvando las posibles inclemencias del tiempo.

El Mercado de la Aljama recibe este nombre ya que la antigua aljama judía se situó entre las actuales calles de Santiago y Escritorios, y tenía como eje principal la calle Mayor, a la que iban a parar numerosos adarves o callejuelas con acceso a patios de vecindad.

Durante el sábado 7 de mayo tienes la oportunidad de volver a vivir el ambiente festivo y comercial del centro histórico de Alcalá, puesto que hasta las 20:00 horas un gran número de comercios (ver listado aquí de los más de 60 comercios participantes) sacarán a la calle sus mejores productos engalanando todo el centro de Alcalá.

También podrás encontrarte con el mismísimo Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza, con quieres podrás llevarte de recuerdo una bonito foto.

Mercado de la Aljama 7 de mayo (1)

Actividades culturales

Junto con las actividades comerciales, coexistirá una serie de actividades culturales como:

  • Pasacalle cervantino “La Locandiera Teatro”. De 11:30 a 14:30 h.
  • Ludoteca en la calle con 30 juegos tradicionales “Juegos Desenchufados”. Plaza de los Irlandeses. De 10:30 a 20:30 h.
  • Taller Ludophotocall. Plaza de los Irlandeses. De 10:30 a 20:30 h.
  • En los comercios participantes: actividades gratuitas como pintacaras, talleres, degustaciones, juegos, cuentacuentos…
  • Escuela Enmodoswing-Universidad de Alcalá. Calle Bedel, esquina Plaza San Diego. De 12:00 a 15:00 h.

 

Visita una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, su arquitectura y su historia, y disfruta al mismo tiempo de una importante oferta comercial, cultural, gastronómica y de ocio.

Galería de imágenes

Más información

Mercado de la Aljama de Alcalá de Henares

 

El Príncipe de Asturias inicia un programa contra los accidentes cerebrovasculares

Los Servicios de Pediatría y Hematología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares han iniciado un programa de eritroaféresis novedoso en la Comunidad de Madrid, en pacientes con anemia falciforme para prevenir los accidentes cerebrovasculares. En marzo tuvo lugar la primera eritroaféresis en un niño de 6 años afectado de drepanocitosis, enfermedad congénita en personas de raza negra con una hemoglobina anormal.

El programa realizado en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) se llevó a cabo en colaboración con pediatras, hematólogos y enfermeras de Pediatría y del Banco de Sangre del centro, así como la colaboración y asesoramiento de Hematología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y del Banco de Sangre del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid.

Los pacientes con anemia falciforme tienen un alto riesgo de accidentes cerebrovasculares (ACVA) isquémicos desde los primeros años de vida. El tratamiento y prevención de estos accidentes cerebrovasculares se basa en exanguino-transfusión para los episodios agudos y las transfusiones de hematíes repetidas en la profilaxis, con el objetivo de reducir la concentración de la hemoglobina anormal (Hb S). Las transfusiones crónicas suponen un problema por el riesgo de transmisión de agentes infecciosos, la *aloinmunización y la sobrecarga férrica.

La aféresis es un procedimiento con una máquina que utiliza la fuerza centrífuga para separar los componentes de la sangre y así luego poder eliminar el que interesa, retornando de nuevo al paciente una sangre libre de dicho componente.

En la eritroaféresis se eliminan los hematíes, reintegrando la sangre al paciente ya con glóbulos rojos sanos procedentes de donantes sanos. Con este procedimiento se evita la sobrecarga de volumen y de hierro, consiguiendo unos niveles de Hb S muy inferiores a los conseguidos con la exanguino-transfusión (cambiar toda la sangre del paciente por la de donantes) tradicional y transfusiones crónicas.

Los procedimientos de aféresis son practicados de forma sistemática en nuestro país en población adulta, pero difícilmente en niños, debido a la complejidad de acceso a vías venosas, imprescindibles para extracción y retorno de la sangre. Este procedimiento es un punto de partida para que la técnica pueda llevarse cabo de forma rutinaria en estos niños, dadas sus ventajas sobre otros procedimientos tradicionales, para mejorar su situación clínica y pronóstico.

El parque de Espartales quiere convertirse en el Retiro alcalaíno

Con 35 hectáreas de extensión (35 campos de fútbol), el proyecto consta de zonas verdes, un estanque, carril bici y espacios de uso recreativo. Así es el nuevo Parque del Camarmilla, en el barrio de Espartáles, que pretende convertirse en el Retiro alcalaíno.

DSC09912DSC09911

El nuevo parque tiene una extensión de 35 hectáreas, casi un tercio de la superficie del Parque de El Retiro, y se convertirá en una referencia de ocio tanto para los vecinos de Espártales Norte, donde está ubicado, como para los residentes en Espártales Sur. En total, más de 6.000 familias residentes en Alcalá de Henares se beneficiarán de esta actuación, que se ha llevado a cabo a través de uno de los consorcios urbanísticos de la Comunidad de Madrid.

DSC09915DSC09934

El proyecto ha permitido construir un carril bici que discurre por todo el espacio natural, además de ordenar y acondicionar el cauce del arroyo Camarmilla y acometer el tratamiento de una gran balsa procedente de las aguas pluviales para convertirla en un estanque de uso recreativo, donde se ha instalado un geiser de más de 20 metros de altura.

La Comunidad de Madrid ha destinado cerca de tres millones de euros para el nuevo parque, un espacio verde que ha visitado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada acompañado del alcalde Javier R. Palacios y toda la corporación municipal del consistorio alcalaíno.

alcalde_consejeropoliticos_parque

Una puerta te trae desde el siglo de Oro hasta la III Feria del Vino de Alcalá

La III Feria del Vino de Alcalá de Henares se celebra en nuestra ciudad con la Plaza de Cervantes como epicentro del conocimiento y cata de los Vinos de Madrid.

Fomentur y la Peña Los Jardineros organizan de nuevo este evento y para difundir aún más sus bondades han encargado un vídeo promocional, a Boardilla Films, donde dos personajes del siglo de Oro, hablando en castellano antiguo, descubren una puerta de su tiempo que les transporta hasta la Alcalá del siglo XXI para disfrutar de la Feria del Vino.

Parece ser que en su pueblo “un lugar del que Cervantes no quiso acordarse” se ha acabado el vino. Y es que según uno de los protagonistas “Fuime por venta a la venta y resultó que no había… dicen que un tal Don Quijote no dejó allí ni un pellejo, a estocadas reventolos y anda por el suelo el vino”.

Afortunadamente su amigo tenía la solución y es que no creía que Don Quijote estuviera tan loco si no que “el vino que da el ventero, picado, aspero, aguado… no hay cristiano que lo beba sin ponerse cabreado… Si te gusta el vino bueno ven conmigo que te invito que cerca de aquí una puerta da a una plaza y otro tiempo. La tal plaza es de Cervantes y allí como pasatiempo montan la Feria del Vino. Por seis reales catan, de más de 15 bodegas, unos vinos que arrebatan”.

III Feria del Vino

El próximo sábado 7 de mayo  la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares acogerá la celebración de la III edición de la Feria del Vino, en horario ampliado respecto a la primera edición, ya el pasado año tuvo horario de mañana y tarde.

La Asociación Cultural Peña Los Jardineros y Fomentur (asociaciones sin ánimo de lucro), se han unido con el objetivo de promocionar e incentivar la cultura de la gastronomía y, en especial, los vinos de Madrid en la ciudad de Alcalá.

La Feria del Vino también se puede seguir en redes sociales bajo los hashtag #PideunMadrid y #FeriadelVinoAlcalá en las cuentas de Twitter y Facebook de la organización. Además AQUÍ te puedes descargar el tríptico que ha preparado la organización.

Más información

III Feria del Vino de Alcalá de Henares

Cervantes ya tiene su moneda de 30 euros junto a Don Felipe y Doña Letizia

Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, se emite una moneda de colección de 30 euros que se puede conseguir a su valor facial en los Bancos de España. El ministro de exteriores, José Manuel García-Margallo, presentó la pieza en la sede del Ministerio.

margallo

Las monedas se irán emitiendo durante el primer semestre de este año. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre las entregará al Banco de España para su distribución.

En el anverso estarán las caras de Don Felipe y Doña Letizia, que se estrena así en las monedas de curso legal españolas. En la parte superior llevará el lema Felipe VI y Letizia mientras en la inferior, en sentido circular y en mayúsculas, separados por una figura formada por una flor de lis, la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2016. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas. la Flor de Lis con la palabra España y el año de acuñación.

cervantes_moneda

En el reverso, el retrato del alcalaíno, Miguel de Cervantes Saavedra, y una escribanía, tomados de un grabado realizado por Manuel Salvador Carmona, que se conserva en la Real Academia Española. A la derecha, la marca de Ceca.

A la izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 30 EURO; debajo, un círculo que contiene, en forma de imagen latente cuádruple, la fecha 1616, una estrella de cinco puntas, el año 2016 y la marca de Ceca; más abajo, el escudo de la Real Academia Española; a la izquierda de estos motivos, en forma circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda IV CENTENARIO. Rodea todos los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Características de la moneda

  • Valor facial: 30 euros
  • Composición: Plata de 925 milésimas, el resto cobre
  • Peso: 18 g
  • Diámetro: 33 mm
  • Volumen máximo de emisión: 1 millón
  • Fecha de emisión aproximada: 25 de abril

Otra Forma de Moverte oferta decenas de propuestas para este sábado

El sábado, 7 de mayo, comienza un nuevo trimestre del programa de ocio alternativo de la Concejalía de Juventud «Otra Forma de Moverte» con una nueva agenda de actividades para los jóvenes de Alcalá.

En la Casa de la Juventud, se celebrará un Torneo del Ajedrez en categorías Absoluta, sub-18 y sub-14. La inscripción es gratuita y se puede efectuar enviando los datos personales a: torneosajedrezacala@gmail.com y en la Juve, ese mismo día hasta las 16:15 horas. El aforo es limitado

Además se desarrollarán nocturnas de juegos de mesa, así como una noche temática dedicada a los juegos de ciencia ficción, época medieval y demostraciones de juegos de mayor interés en el panorama lúdico. A partir de las 17:00 horas se pondrá en marcha una partida de Zombicide, y, a la misma hora Habemus Ludum, partidas demostración Infinity juego de ciencia ficción, Saga de juego de vikingos y el Señor de los anillos.

También a las 17:00 horas dará comienzo el  Taller de Iniciación a la Astronomía,

Curso impartido por la Asociación de Astronomía de Alcalá de Henares donde explicarán los conceptos básicos de la Astronomía, incluidas las observaciones guiadas con telescopios. Este taller se llevará a cabo los días 7/14/21 y 28 de Mayo de 17:00 a 20:00 horas. La inscripción se puede hacer a través de ESTE ENLACE.

En el Parque de la Juventud se ha organizado un Taller de Reciclaje creativo y arte urbano, un taller de fomento creativo con material urbano obsoleto a cargo de Raúl Armentero: (raulclik.blogspot.com.es.) que tendrá a partir de las 17:00 horas efectuando la inscripción previa en ESTE ENLACE.

Por otro lado, entre las propuestas destaca también un Taller de Educación Canina en el que fundamentalmente enseñarán y educarán a los perros para que se comporten bien en la ciudad, tanto dentro como fuera de casa.

El taller se llevará a cabo los días 7/5, 11/6 y 2/7 con Punto de encuentro en el Parque de la Casa de la Juventud a las 18:00 horas, las inscripciones se pueden realizar en ESTE ENLACE.

En el Centro Municipal de Salud, (C/ Santiago, 13) se desarrollará una interesante Ponencia del Universo Rojo “De la energía de los Pensamientos al cierre del Acto” a cargo de ALSO Y MAYODEL68, a las 17:00 horas

Y, a partir de las 20:00 horas, la asociación Histórica ha organizado también una conferencia “La construcción de la Gran Pirámide” Ni esclavos ni extraterrestres. Se puede confirmar asistencia en: info@sociedadhistorica.com

Por último, desde Otra Forma de Moverte recuerdan que en el Punto de Encuentro Juvenil, “Activa2” del IES Lázaro Carreter, a partir de las 17:00 horas, se ofrecen sesiones de Defensa personal, Judo e Iniciación a la Escalada, y, además para este sábado este 7 de Mayo se ha organizado una Gymkhana Juvenil.

En el IES Doctor Marañón de 17:00 a 20:00 horas, los interesados podrán participar en un entrenamiento de Parkour, en niveles amateur y avanzados con el asesoramiento de monitores especializados. Y, por último, en el Polideportivo El Juncal a partir de las 21:00 horas, Liga Fútbol Sala- Premio “Mapache-OFM 2016”, con Nocturnas Deportivas.

Concierto del Grupo Vocal Kromática en la Catedral Magistral

Un concierto gratuito de unas voces difícilmente superables en el gran escenario de la Catedral Magistral.

El Grupo Vocal Kromátika, dirigido por Elisa Gómez, actuará para alcalaínos y turistas este sábado 7 de mayo a las 21:00 horas.

Una ocasión magnífica para disfrutar con el grupo guadalajareño que forman muchos cantantes alcalaínos.

kromatica1

Sobre Kromátika

Grupo Vocal Kromátika es un coro de voces mixtas fundado por su directora Elisa Gómez en Mayo de 2011, con sede en Guadalajara y que reúne a cantores con amplia experiencia procedentes de diversos puntos del territorio nacional: Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga, Alcalá de Henares, Cádiz, Sevilla y Córdoba entre otros. Actualmente se compone de 34 voces motivadas por la búsqueda de un sonido propio especialmente enfocado a resaltar la expresividad y musicalidad del grupo.

El coro trabaja de manera estable mediante encuentros intensivos a lo largo del año, afrontando un repertorio exigente y de calidad, y manteniendo un fuerte compromiso con la investigación de la música coral contemporánea y los compositores actuales, tratando así de acercar estos sonidos y autores al público.

Desde sus inicios, Kromátika ha participado en los concursos nacionales de Totana, Infiesto, Burgos, Rojales, Molina de Segura, San Vicente de la Barquera y Cocentaina, e internacional de Torrevieja, obteniendo cuatro segundos premios, un premio a la mejor interpretación de tipo folclore, seis premios del público y cuatro primeros premios.

Más información

kromatika.org

Va Por Ustedes II, en el auditorio Paco de Lucía

Este domingo 8 de mayo, en el Auditorio Paco de Lucía, los artistas alcalaínos Víctor Cobo y Marta González, ambos profesores del Aula de Danza de la Universidad de Alcalá, realizarán el espectáculo Va Por Ustedes II  cuyo beneficio irá destinado a la Asociación de Esclerósis Múltiple de Cádiz «Joaquín Argente».

Las entradas están a un precio de 6 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Paco de Lucía.

Va Por Ustedes, es un espectáculo que aúna diferentes estilos de danza en homenaje a todas aquellas personas, tanto alumnos, familiares, amigos y seguidores, que año tras año siguen, apoyan y animan a seguir adelante a estos dos bailarines de nuestra ciudad y que este año además rendirán un pequeño homenaje a nuestro escritor más  universal,  Miguel de Cervantes,  en este año en el que se Conmemora el IV Centenario de su muerte.

Recientemente, ambos artistas acaban de colaborar con la Compañía Kull d Sac en el espectáculo realizado el pasado domingo El viaje de Clavileño.

cartel_vaporustedes

Participan en el espectáculo Va Por Ustedes el Aula de Danza de la UAH, Grupo Jaleos, Colegio Espartales, Gimnasio Jesús del Moral, Asociación El Candil, Dance Crew, Little Promise y Little Crew.

Patrocinan Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Campanile Hotel Restaurante, Peluquería y estética ISR. Milán Estética integral, Tayasia y Agusa Linf.

Dónde está

Concierto Cervantino gratuito en la Capilla de San Ildefonso

Cervantes en la Música de ayer y hoy es el título del concierto que la Schola Cantorum y el Trío Assai ofrecerán el sábado 7 de mayo a las 19:00 horas. La entrada es gratuita y se pueden recoger las invitaciones en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Se trata de un concierto para conmemorar el IV centenario de Cervantes, invitándonos a hacer un recorrido por la vida y obra del ilustre escritor con la música del Renacimento español en un marco como la Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares.

cervantes_musica

Sobre los autores

La Schola Camtorum es la Coral decana de Alcalá de Henares. Practica diversos géneros de la Música Coral, principalmente ‘a capella’, aunque si las obras a interpretar lo requieren se hace acompañar de Orquestas, Bandas de Música, Grupos de Cámara o instrumentistas varios.

trio_assai

El Trío Assai surge a principios de 1997 con el fin de divulgar y mostrar al público las posibilidades tímbricas, expresivas y técnicas de los instrumentos de plectro españoles en el ámbito de la música clásica. Para ello, Assai viene realizando desde entonces una intensa labor concertística a lo largo de toda la geografía española.

Dónde está

Más información

Schola Cantorum

Trío Assai

Francisco Calvo en la Sala Margarita Xirgú

El domingo 8 de mayo, a las 20:30 horas de la tarde tienes la oportunidad de escuchar el nuevo disco de Francisco Calvo, un magnífico quinteto en directo en la Sala Margarita Xirgú de Alcalá de Henares.

El concierto se realiza con la colaboración de Laura Fernández, profesora de flauta travesera de Musicaeduca, Félix Grilo, saxofón, y la bailadora Natalia Serrano.

Precios:
General: 8 €
Afiliados a CCOO: 5 €
Estudiantes, pensionistas y parados: 6

Sala Margarita Xirgu

Vía Complutense 19, Alcalá de Henares.

Facebook Margarita Xirgu