Dream Alcalá Blog Página 1283

Pide un Madrid en la III Feria del Vino de Alcalá de Henares

La III Feria del Vino de Alcalá de Henares será mucho más que un acontecimiento para beber vino. Ruta de vinos en 34 establecimientos de la ciudad con diversas actividades y concursos de fotografía o catas a ciegas son algunas de las actividades culturales que proponen los organizadores.

Pide un Madrid es el lema de esta III Feria del Vino de Alcalá de Henares para como dice José Alberto de Lucas, de la peña cultural Los Jardineros, uno de los organizadores del evento “que la gente, además de pedir un Ribera o un Rioja, pida un vino de Madrid en los establecimientos hosteleros de la ciudad. Este año contamos con 34 locales que participan en Feria, son tres más que el año pasado. Es muy bueno que haya establecimientos de fuera del centro porque para nosotros es importante sacar la Feria del Vino a toda la ciudad si bien seguiremos en la Plaza Cervantes como centro neurálgico de la misma.

feria_del_vino1

Para el presidente de Fomentur, Miguel Sánchez, la colaboración de los establecimientos hoteleros alcalaínos no es solo necesaria sino también obligada. “Salió tan bien la segunda que tenemos que repetir en esta tercera. Fomentur es una asociación hostelera que necesita regar sus platos y que mejor que hacerlo con vinos de nuestra tierra. Por supuesto nosotros pondremos mucho de nuestra parte con tapas, catas y menús”.

El Presidente del Consejo Regulador  D. O. Vinos de Madrid, Juan Bautista Orusco, ha destacado que “es tremendamente importante la resurrección que se ha producido en Madrid con nuestros vinos. Algo que siempre tuvo tradición, incluso en Alcalá de Henares, pero que se fue perdiendo con el tiempo y ahora hemos vuelto a recuperar.

feria_del_vino

Por su parte el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, no se ha querido perder esta presentación en Alcalá porque “Madrid no se acaba en la capital, ni la Comunidad Autónoma es Madrid. Tenemos que ir juntos con una propuesta global y la Alcalá de Cervantes es algo que no tiene fronteras. Por eso tenemos que fomentar nuestros productos y gracias a iniciativas como esta que tienen una buena gestión comercial, que es la base del negocio del turismo, podemos relanzar no solo a comercios sino a toda la ciudad”.

Para cerrar el turno de palabra estaba el alcalde, Javier R. Palacios, quien ha destacado que “Alcalá es una ciudad ideal para tomar un vino. Además cuando pedimos un vino de Madrid estamos ayudando a esa gente de nuestra comunidad que vive y trabaja por el vino. Gracias a iniciativas como esta Feria ya no solo se pide en los bares un Ribera o un Rioja. Por tanto es de agradecer la labor de Asociaciones como Fomentur o la Peña los Jardineros”.

Más información

III Feria del Vino de Alcalá de Henares

Cortes de tráfico por la Procesión de la Virgen de la Cabeza

La Policía Municipal de Alcalá de Henares en coordinación con  Protección Civil ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Procesión de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Cabeza, que ocasionará cortes de tráfico y estacionamiento el domingo 8 de mayo de 2016, desde las 18:00 horas hasta las 22:30 horas. Durante ese día se realizarán restricciones en los estacionamientos y en la  circulación de vehículos.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación

La prohibición de estacionamientos estará señalizada de forma visible y con la antelación suficiente  mediante señales provisionales de prohibido estacionar (R-308), indicando el día y la hora del prohibido.

Restricción de Estacionamientos

  • Pza. de los Santos Niños (incluidos laterales de C/ Tercia y C/ Empecinado) 08 de mayo de 2016 de 13:00 h.  a las 23:30 h.
  • C/ Escritorios (entera)
  • C/ Santa Úrsula (entera)
  • Callejón S. Pedro y S. Pablo (entero)
  • Pza. de Cervantes (entera por ser domingo)
  • C/ Libreros (entera)

Los puntos principales de corte de tráfico serán los siguientes:

Los cortes de tráfico se realizarán en las calles y accesos por dónde discurra la Procesión y con la antelación suficiente para mantener la seguridad de  participantes y ciudadanos. Se irá reestableciendo la circulación de vehículos en aquellos puntos dónde sea posible y según vaya avanzando el evento.

  • Pta. de Madrid  (dirección C/ Cardenal Sandoval y Rojas)
  • Cambio de sentido de la C/ Cardenal Sandoval y Rojas
  • (para acceder al Aparcamiento Pico del Obispo desde Pza. de Palacio)
  • C/ San Juan (dirección Pza. de los Santos Niños)
  • C/ Almazán (dirección C/ Cardenal Cisneros)
  • Pza. de San Juan de Dios (dirección C/ Escritorios)
  • C/ San Julián con C/ Trinidad (dirección Pza. Cervantes)
  • Pza. de Cervantes (por ser domingo)
  • C/ Sto. Tomás de Aquino (dirección C/ Colegios excepto Parking)
  • Puerta de Aguadores (dirección C/ Colegios)
  • Pta de los Mártires (dirección C/ Libreros)

Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular en las calles afectadas a la Procesión.

Estacionamientos Alternativos

Como estacionamientos alternativos se enumeran los siguientes:

  • Aparcamiento del Pico del Obispo (se accederá desde Pza. de Palacio al cambiarse de sentido la C/ Cardenal Sandoval y Rojas ).
  • Explanada del Mercadillo de Los Lunes.
  • Cº Camarmilla (Fábrica de Roca).
  • Avda. del Ejército.

Transporte Público

El transporte público urbano cuando se encuentre afectado por la celebración de la Procesión circulará por vías alternativas. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Más información

Procesión de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Cabeza

 

Karlo’s Moda presenta en Alcalá su colección de peinados más transgresora

35 años no se cumplen todos los días, y menos cuando se trata de regentar un establecimiento cara al público. Pero una de esas gratas excepciones la encontramos en Karlos, director artístico de la peluquería Karlo’s Moda de Alcalá de Henares.

Karlos ha decidido celebrar su 35 aniversario en Alcalá de Henares con un desfile en el nuevo Hostel Complutum, situado frente a la fachada de la universidad cisneriana, un enclave esencial del plateresco español, que ayer se enfrentó a las transgresoras ideas de los peinados del desfile.

El resultado fue una fantástica oportunidad de ver arte y estilismo en una cuidad, cuna de Cervantes y ciudad de las artes y las letras, pero deseosa de más acontecimientos de este tipo. 9 modelos femeninos y 3 masculinos que portaban en su cabeza las ideas creativas de Karlos.

Para asegurarse el éxito, Karlos se acompañó de los profesionales de Sebastian Professional. Un equipo liderado por José Ramón Sánchez, Sales Trainer de Sebastian, quien reconoció que conoce a Karlos desde hace mucho años y del que siempre le ha gustado respirar el espíritu dinámico e innovador del que hace gala «parece siempre un recién llegado a la profesión, con unas ganas de hacer cosas increíbles».

Karlos, director artístico de la peluquería Karlo’s Moda
Karlos, director artístico de la peluquería Karlo’s Moda
José Ramón Sánchez, Sales Trainer de Sebastian
José Ramón Sánchez, Sales Trainer de Sebastian Professional

35 años Karlos Moda (39)     35 años Karlos Moda (55)   35 años Karlos Moda (80)  35 años Karlos Moda (107)  35 años Karlos Moda (207) 35 años Karlos Moda (212)  35 años Karlos Moda (215)  35 años Karlos Moda (227)  35 años Karlos Moda (249)  35 años Karlos Moda (274)  35 años Karlos Moda (280)  35 años Karlos Moda (277)

Una excusa para hacer peluquería en vivo

Tras el desfile de modelos y la exhibición de peluquería, tuvimos la oportunidad de hablar unos minutos con Karlos, quien nos contó que él es peluquero, que le encanta la peluquería y que tenía muchas ganas de aprovechar la excusa del 35 aniversario para hacer peluquería en vivo, porque el Alcalá no es muy frecuente ver este tipo de eventos.

Karlos contó que su moda es muy transgresora, al igual que los productos de Sebastian Professional, y reconoció que precisamente estos productos le ayudan mucho a crecer como peluqueros. Y es que no en vano llevan más de 16 años trabajando juntos. Karlos se reconoce Sebastianer, le encantan sus productos para colecciones de peinados, como por ejemplo la cera que se pudo apreciar durante el trabajo que hicieron en directo antes nuestros ojos, porque con ellas él puede crear cosas distintas y únicas.

35 años Karlos Moda (155)

José Ramón Sánchez nos contó por su parte que en Sebastian Professional buscan peluqueros exclusivos y con ganas de hacer cosas diferentes, profesionales inquietos como Karlos que sean capaces de hacer sentir al cliente, peluquero. Reconoció el éxito del desfile y prometió buscar la manera de montar otro evento de nuevo el año que viene.

Ambos agradecieron a los responsables del Hostel Complutum la oportunidad de celebrar este evento en sus instalaciones, «un maravilloso lugar que para mí ya es todo un referente en la ciudad», dijo Karlos.

Más información

 

Honda entrega el premio de la 4ª edición de “Tu proyecto, nuestro proyecto”

Honda acaba de entregar el premio de la cuarta edición de “Tu Proyecto, Nuestro Proyecto”, su iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa, al programa Padrino Tecnológico, de la Universidad de Alcalá. La entidad recibirá una dotación económica de hasta 25.000 euros para ejecutar su propuesta “The Power of Mobility”, que pretende mejorar la movilidad de los niños con diversidad funcional, parálisis cerebral o movilidad reducida, mediante la donación de 6 andadores y 5 sillas a 11 centros de atención a niños con discapacidad de toda España.

El acto de entrega ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá y ha contado con la participación del rector de la UAH, Fernando Galván; el presidente de Honda Motor Europe España y Portugal, Marc Serruya; el director del programa de Padrino Tecnológico y catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UAH Saturnino Maldonado; y los distintos centros de atención que se beneficiarán del proyecto, como el Colegio de Educación Especial Cristo de la Misericordia de Murcia, cuya directora Lucía Díaz ha agradecido en nombre de todos los beneficiarios la labor de Padrino Tecnológico y la iniciativa de Honda.

Durante el acto, Honda ha conocido de primera mano la tarea que realiza la asociación Padrino Tecnológico, así como los casos particulares de familias de niños y niñas que podrán contar con los andadores y sillas cedidos por la entidad. La asociación trabaja para cubrir las necesidades de movilidad en colectivos de muy baja autonomía personal. La entidad ha desarrollado un programa de apadrinamientos para mejorar la calidad de vida de los niños enfermos mediante una personalización de las soluciones de ayudas técnicas. A través de su proyecto quiere extender los logros de la bipedestación y de la movilidad autónoma a los niños con diversidad funcional para que, a su vez, puedan conseguir grandes avances clínicos y emocionales.

Los centros beneficiarios del programa de Padrino Tecnológico y que han recibido las soluciones técnicas desarrolladas por la entidad son el Colegio Público de Educación Especial Ángel Rivière de Zaragoza; el Colegio de Educación Especial Santísimo Cristo de la Misericordia de Murcia; la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral de Badajoz; la Asociación de Ayuda de la Parálisis Cerebral de Toledo; la Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas; el Colegio de Educación Especial Ponce de León de Tomelloso; la Unidad de Atención temprana de las Hermanas Hospitalarias de Valencia; el Colegio de Educación Especial Sor Juana Inés de la Cruz de Fuenlabrada; APHISA de Alcalá de Henares; el Colegio de Educación Especial María Isabel Zulueta de Rivas-Vaciamadrid; y el Colegio Público de Educación Especial Miguel Hernández de Colmenar Viejo.

La cuarta edición de “Tu Proyecto, Nuestro Proyecto” cerró la convocatoria el pasado mes de diciembre con un total de 84 propuestas presentadas, que sumaron más de 56.000 votos y 173.000 visitas en la página web desarrollada específicamente para la ocasión. Un año más, la iniciativa ha contado con una alta participación y una acogida muy positiva y es por ello que Honda quiere agradecer a todos los que han contribuido al éxito de esta edición, tanto a través de sus ideas, como con sus votos y acciones de difusión.

Sobre Honda

Honda es el primer fabricante mundial de motores de combustión interna, el líder en fabricación y comercialización de motocicletas y el octavo fabricante de automóviles del mundo. Además, es la primera compañía del sector de la automoción en desarrollar íntegramente un avión privado a reacción, el HondaJet, y es artífice del robot humanoide más avanzado del mundo, ASIMO, lo que la convierte en la compañía líder en movilidad. Con 40 centros de producción en 17 países, Honda Motor Co., Ltd, distribuye sus productos a más de 28 millones de clientes (2015).

En España, Honda concentra sus actividades en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), donde emplea a 266 personas. La división de automóviles de Honda Motor Europe España cuenta con una red de concesionarios oficiales formada por 78 puntos de venta. En la actualidad, Honda distribuye seis modelos en el mercado español: Jazz, Civic 5 puertas, Civic Tourer, Civic Type R, HR-V y CR-V.

Alcalá Desarrollo lanza un concurso para seleccionar a la Pyme alcalaína más innovadora

El Consejo de Administración de Alcalá Desarrollo, en sesión celebrada el pasado 26 de abril, aprobó la publicación de las bases reguladoras para la selección de una PYME innovadora en el marco de la Red Innpulso; con el objetivo de promocionar el espíritu emprendedor.

Alcalá de Henares, forma parte, junto con otras 55 ciudades españolas, de la Red Innpulso, tras haber obtenido en 2014 el distintivo de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” que otorga el Ministerio de Economía y Competitividad como reconocimiento a aquellas ciudades que han demostrado un importante esfuerzo y compromiso con la innovación y que demuestra que los ayuntamientos somos agentes económicos de primer orden.

En este marco, se ha venido trabajando con el resto de ciudades participantes en la potenciación de la colaboración con el tejido empresarial, especialmente con las PYMES de base innovadora, a fin de mejorar su nivel de competitividad.

Una de las actuaciones planteadas será la celebración del II Encuentro de Alcaldes de la Red Innpulso y Emprendedores Locales, con la finalidad de generar un encuentro entre las mejores PYMES innovadoras de las ciudades que forman parte de la Red.

A través del ente público empresarial ‘Alcalá Desarrollo’, que articula este concurso, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, seleccionará a la Pyme más innovadora de nuestro municipio que, acompañará al alcalde de nuestra ciudad y que la representará en dicha jornada. Este novedoso encuentro tiene como objetivo, promocionar a las Pymes innovadoras de los municipios participantes y dotarlas de visibilidad para facilitar su acceso a mercados potenciales.

Las empresas seleccionadas, deberán ser jóvenes empresas con un alto componente de innovación y un ambicioso plan de crecimiento.

El encuentro reunirá a más de 50 talentos emprendedores de distintos puntos de la geografía nacional junto con los alcaldes de sus respectivas ciudades, convirtiéndose así en un escaparate inmejorable para mostrar el talento emprendedor a otros municipios, inversores y representantes de grandes empresas.

Las candidaturas se pueden presentar antes del 30 de junio de 2016 en la sede del ente público empresarial ‘Alcalá Desarrollo’ (Calle Victoria, 10 de Alcalá de Henares) de lunes a viernes (09:00-14:00 horas) o a través del correo electrónico dinamizacion@ayto-alcaladehenares.es.

Para más información, se pueden consultar ‘Bases para la selección de una PYME innovadora en el marco de la Red Innpulso’.

MOMO y ADEHE presentan su torneo de padel para favorecer relaciones entre empresas

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y el MOMO Sports Club han organizado la IV Edición del Torneo de Padel para empresas Business Pádel Cup que se celebrará entre los días 20 de mayo y 5 de junio en las instalaciones de MOMO Sports Club La Dehesa.

Este torneo está abierto a todas las empresas del Corredor del Henares, socios de AEDHE y del gimnasio MOMO. Hasta el momento se han celebrado tres ediciones de este torneo. La primera fue en 2007 y tuvo su continuación en 2008 y 2009 con una aceptación sobresaliente en todas ellas.

momo_padel1

La Business Pádel Cup está patrocinada por El Corte Inglés de Alcalá de Henares, Bankia, Sanitas y AutoPremier BMW con la colaboración de: Alcampo, Servihenares, Fragma Estudios, Agencia de Eventos Dos yUno, Mahou, Herbalife, Pascal Box, Vitaldent, Dr38, Hotel Alcalá Plaza, Paradores, Perfumería C López, Azpilicueta Rioja.

Con esta nueva edición de la Business Pádel Cup, MOMO y ADEHE quieren poner a disposición de los participantes un punto de encuentro entre las empresas del Corredor del Henares que facilite el conocimiento mutuo en un marco exclusivo, lúdico y de práctica deportiva.

momo_padel2

Un acontecimiento exclusivo para las empresas, en unas instalaciones totalmente equipadas donde puedan disfrutar de toda una serie de servicios durante los días de celebración del torneo.

Reglas del Torneo

El formato de la competición seguirá siendo de fase de grupo y fase eliminatoria, en categorías tanto masculinas y femeninas, donde el personal cualificado filtrara a cada una de sus empresas en la categoría que más convenga para hacerlas igualadas y divertidas.

Para participar en el torneo, será necesario que uno de los miembros de la pareja forme parte de la empresa a la que va a representar en la Business Padel Cup.

momo_padel3

Habrá premios (trofeos y material deportivo) para los campeones/as, subcampeones/as en cada una de las categorías y entre todos los participantes se sorteará un viaje para 2 personas de ocho días por Italia patrocinado por Viajes El Corte Inglés y Panavisión.

Además los ganadores de cada categoría podrán disfrutar por cortesía de Hotel Alcalá Plaza de una noche de hotel en Alicante con la posibilidad de disfrutar de un vehículo mini para realizar el viaje.

Se sortearán cuatro máquinas recuperadoras de presión para las bolas de pádel.

Desde AEDHE y MOMO nos complace organizar un evento de estas características donde queremos destacar los valores vinculados al deporte asociados al mundo de la empresa tales como superación, esfuerzo, competitividad.

Organizadores

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) es una organización patronal de referencia con casi cuarenta años de existencia vinculada a un espacio socioeconómico como el Corredor del Henares.

Agrupa a cientos de empresas de todos los tamaños y sectores que están asociadas directa o indirectamente a AEDHE.

jesus_martin

Este año AEDHE ha vuelto a revalidar su presencia en CEIM y ostenta la coordinación del entorno empresarial de la zona Este de Madrid, con

todo lo que esto supone para la reactivación económica del Corredor del Henares.

MOMO Sports Club La Dehesa – Club deportivo fue inaugurado en el año 2006 y está ubicado en el Parque Comercial La Dehesa, en un inmejorable entorno natural perteneciente a la localidad madrileña de Alcalá de Henares.

Las instalaciones se extienden sobre una superficie de 35.000 m2 y combinan elementos de un moderno club de Fitness con otros propios de un club social, donde los socios pueden disfrutar del ocio y el deporte en familia, con amigos, al aire libre o en el interior.

Más información

MOMO Sport Club

Jeans Dress Code. El denim pisa fuerte esta primavera

El denim nos encanta. Tanto en su versión más folk como en su estilo más clásico. En cualquier momento, con cualquier look… ¡Siempre es un buen momento para lucir unos jeans o una chaqueta tejana! ¡Y las tiendas lo tienen claro temporada tras temporada!

Sin embargo, parece que esta primavera la moda vaquera se ha impuesto ante muchos otros tejidos y se ha lanzado con diseños de lo más atrevidos y actuales.

Ficha, de la mano de Mulaya, las prendas más actuales en denim. Porque el Jeans Dress Code es ya un must… ¡Hazte con los mejores looks!

Vestido denim ripped, 22.99 euros.

Peto denim, (precio consultar punto de venta)

Falda denim de flecos, 13,99.

Culotte denim largo, 19.95 euros.

Vestido denim patchwork, 19.95 euros.

Chaqueta denim deshilachada, 29.95 euros.

Top denim cropped, 15.99 euros.

Pinafore denim combinado, 19.95 euros.

Mini vaquera botones, c.p.v

Dónde encontrar éstas y otras prendas

MULAYA

Av. Guadalajara, 7,
28805 Alcalá de Henares.
Teléfono: 918 83 79 04
Horario: de 10 a 21:30

 

Los centros de secundaria de Alcalá se unen contra el acoso escolar

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejala de Igualdad y Seguridad, Yolanda Besteiro, han participado en un acto organizado en el Día contra el Acoso Escolar, que ha consistido en una suelta masiva de globos desde los centros educativos y en la lectura de un manifiesto, que se reproduce a continuación.

Manifiesto contra el Acoso Escolar

La violencia se manifiesta en nuestra sociedad de muy diversas formas, y los centros educativos no están exentos de esta realidad.

Una de las expresiones de violencia que como miembros de la Comunidad Educativa más nos preocupa, es la que se refleja en forma de acoso escolar. Este acoso no siempre es visible, sino que permanece silenciado o latente debido a que las personas que lo observan permanecen impasibles ante el sufrimiento de quienes lo padecen.

El acoso puede mostrarse de muchas formas: como agresión verbal, hostigamiento, agresión física, aislamiento social entre otras; todas ellas son formas de violencia que no tienen cabida en nuestro entorno escolar, ya que representan una falta de empatía, solidaridad y tolerancia, valores contrarios a los que queremos que imperen en nuestros centros educativos.

acoso_escolar3

El acoso no es algo nuevo, pero la sensibilidad ante el mismo cambió a partir del año 2004 con el caso de Jokin, lo cual dio lugar a numerosos estudios como el Estudio Cisneros sobre Violencia y Acoso Escolar en España llevado a cabo en el 2005, en el que se encuestó a casi 25.000 escolares de toda España y que puso de manifiesto que 1 de cada 4 escolares era víctima de violencia y acoso escolar. Un estudio reciente del 2015 revela que esta cifra ha variado positivamente, siendo en la actualidad un 9,3% de los alumnos los que sufren este tipo de violencia.

Estos datos nos indican que es necesario seguir trabajando para erradicar esta lacra social. Es por ello que la celebración de este día es un paso más para concienciar a todas las personas de que las aulas deben contribuir a eliminar los valores más negativos de nuestra sociedad y cultivar valores como la empatía que nos ayuden a ser más sensibles ante el daño que se hace a los demás, bien sea físico o psicológico.

Tenemos que ser conscientes de que ante un caso de acoso, no sufre solo el acosado, sino que sufren todos los que están a su alrededor, y hasta el acosador es parte de un problema social, ya que los acosadores suelen ser personas que tienen graves dificultades en su entorno socio familiar.

acoso_escolar2

Con este día, por tanto, queremos que todos reaccionemos ante los casos de acoso para evitar el sufrimiento de aquellos que lo padecen, y queremos también que los miembros de la sociedad en su conjunto no sean meros espectadores, sino que se conviertan en agentes activos que denuncien estas situaciones para poder evitarlas.

El acoso, por tanto, es un problema de todos, si lo conoces y lo consientes te conviertes en cómplice del mismo.

En el ámbito escolar este es un objetivo primordial que trabajamos día a día a través de una educación en valores de respecto, igualdad, solidaridad y compañerismo. Hagamos que toda la sociedad participe y nos acompañe en este objetivo para que dentro de un tiempo podamos hablar en pasado, y entre todos construir un futuro mejor.

El Ayuntamiento toma el pulso a la participación ciudadana

Ambas propuestas arrancan al unísono y se concretan en actividades tanto presenciales en las calles como virtuales a través de la web municipal del ayuntamiento. Así, a partir de la tarde de hoy las alcalaínas y los alcalaínos encontrarán en sus barrios varios equipos de dinamizadores que, siguiendo un calendario previsto, recorrerán todos los distritos de nuestro municipio con el fin de recabar las reflexiones de la ciudadanía en relación con su participación activa en aspectos urbanos desde diversos puntos de vista.

Estos equipos serán fácilmente identificables ya que portarán unas dianas de grandes dimensiones en las que los vecinos podrán plasmar sus percepciones acerca de su relación personal con la ciudad.

De forma paralela e ininterrumpida se pone a disposición del público una completa encuesta a la que se puede acceder haciendo click en el siguiente enlace, listo para ser cumplimentado con las opiniones personales de quienes accedan.

Desde la concejalía del área se invita a todos las vecinas y vecinos a sumarse a estas iniciativas ya que tanto sus opiniones como sus reflexiones resultan de gran valor como indicadores de las preferencias ciudadanas en materia de participación. Lo que permitirá desarrollar políticas mucho más cercanas a las necesidades reales de la población.

A continuación detallamos el calendario y horarios para las dinámicas de calle:

Distrito I (04/05/2016) de 17:00-20:00 h. 

-Plaza Cervantes
-Plaza Santos Niños
-Cruce de la calle gran canal con calle Rio Miño

Distrito II (11/05/2016) de 17:00-20:00 h.

-Parque Magallanes
-Plaza Rodrigo de Triana
-Plaza Pablo Iglesias (Calle Rio Torcón)

Distrito III (18/05/2016) de 17:00-20:00 h.

-Chorrillo: explanada frente al Centro Comercial Los Pinos.
-La Garena: cruce entre las calles: C/ José Comas Solá y C/ Arturo Soria.
-Campo del Ángel: cruce entre las calles: C/ Torrelaguna y C/ Diego Ros y Medrano.

Distrito IV (25/05/2016) de 17:00-20:00 h.

-Espartales Sur: Plaza Reina María Cristina.
-Espartales Norte: Avenida Víctimas del Terrorismo con Avenida Alfonso VI
-Ensanche: Parque entre C/ Miguel de Unamuno con C/ Morata de Tajuña.

Distrito V (01/06/2016) de 17:00-20:00 h.

-Plaza de la Juventud
-Plaza Navarra
-Plaza José Elola.

Más información

Concejalía de participación ciudadana

MercaHenar y Encuentro Nacional monedas sociales en Alcalá de Henares

Tras un periodo de tranquilidad, de afinar sus plataformas, enseñar a sus usuarios, y solventar algún que otro problema administrativo, el Henar la moneda social de Alcalá de Henares, vuelve con un Mayo cargado de actividades.

Desde el MercaHenar, un mercado de segunda mano y servicios íntegramente en Henares, hasta un encuentro de Monedas que traerá por nuestra ciudad para compartir sus experiencias a iniciativas de este tipo de España, Portugal, Francia, México o Colombia, o a activistas y expertos sobradamente conocidos como Hervé Falciani, que hará de esta ciudad el punto de mira de la economía social de nuestro país durante el próximo mes.

La puesta de largo del Henar en las calles de nuestra ciudad se celebrará el domingo 8 de Mayo con el 1º MercaHenar, un mercadillo mensual en la plaza de Palacio, en el que particulares, profesionales, artesanos y comercios podrán ofrecer artículos de segunda mano, productos y servicios. Eso sí, con una condición, solo se podrá comprar y vender mediante moneda social.

El MercaHenar será uno de los eventos de la II Primavera Social de Alcalá de Henares, una agenda cargada de actividades relacionadas con la economía social y que tendrá como final en el V Encuentro estatal de Monedas Sociales (#EMS16) del 20 al 22 de Mayo, aunque con actividad previa desde el día 16,  donde podremos conocer de la mano de expertos internacionales, desde cómo era el dinero social en los tiempos de cervantes a las últimas revoluciones tecnológicas ligadas a las monedas sociales como son las criptomonedas, como hacen en Suiza para pagar las pensiones en “tiempo”, que es la economía de gratuidad, o que Hervé Falciani nos explique cómo quiere hacer el sistema financiero y medios de pago más transparente,

Se puede consultar todo el programa en la web del Henar y estar al día de las novedades en el  evento en Facebook o su canal de Telegram.

Más información

Mail: monedaalcala@gmail.com
Web: monedaalcala.org
Facebook: Monedalcala
Twitter: @MonedaAlcala

La versión más hilarante del complejo de Edipo

El Corral de Comedias explica el complejo y la historia de Edipo basándose en hipótesis ¿Es Edipo el marido de su propia madre o el hijo de su mujer? ¿Y sus hijos…, serían ellos también sus hermanos, hijos de su mujer o sería su mujer la abuela de sus propios hijos?

Las respuestas a todas estas preguntas se darán los próximos viernes y sábado 6 y 7 de mayo a las 20:30 en el centenario coliseo.

El Corral de Comedias abrirá sus puertas para esta hilarante historia sobre el complejo de Edipo el viernes 6 y el sábado 7 de mayo a las 20:30h. Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros (11 euros con la tarjeta Abadía/Corral).

Todo el mundo conoce el mito de Edipo. Hijo de Layo y de Yocasta -Reyes de Tebas – , fue abandonado al nacer en el Monte Citerón debido a las predicciones del oráculo, quien afirmó que el hijo mataría al padre y se casaría con la madre.

El niño fue recogido por unos pastores, que lo llevaron a la Corte de Pólibo, Rey de Corintio. Ya adulto, consultó al Oráculo de Delfos, porque dudaba sobre su auténtico origen, y éste le recomendó que se alejara de su patria.

Edipo inicia su viaje buscando escapar de un destino inexorable en el que será protagonista de parricidio, incesto, duelos con monstruos, plagas y otras lindezas similares: rumbo al exilio, se cruzó con Layo (a quien no conocía), discutieron y lo asesinó. Una vez en Tebas, resolvió sin dificultad los enigmas que le planteó la Esfinge.

Los tebanos, agradecidos, le concedieron por esposa a la viuda Yocasta (o sea, su madre). Cuando la cruda verdad salió a la luz, Yocasta se ahorcó, Edipo se sacó los ojos, y terminó sus días en Colono, ciudad a la que fue llevado por su hija Antígona.

Y toda esta terrible historia se cuenta desde la hilaridad absoluta, al estilo de la Companhia do Chapitô.

Ficha artística

Reparto: Jorge Cruz, Nádia Santos y Tiago Viegas
Dirección: John Mowat
Dirección Artística:
José Carlos Garcia
Asistente de Dirección:
Andréa Padilha
Producción:
Francisco Leone | Tânia Melo Rodrigues

 

Más información

Corral de Comedias
Programación 2015-16

Chefs: una sátira de la cocina de vanguardia en teatro gestual

Chefs es una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa y así mantener las estrellas de su restaurante.

Al mismo tiempo hacemos un recorrido por distintas facetas del mundo de la cocina, como nuestra relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo. Veremos los egos, la competición entre estos “cocineros estrella“ y todo lo que con mucho gusto va cayendo en la cazuela del humor de Yllana.

La obra se representará en un doble pase el sábado 7 y domingo 8 de mayo a las 21:00 y 19:00 horas con un precio de 12 euros (butaca de patio), 10 euros (butaca de anfiteatro), 8 euros (silla de palco delantera) y 6 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y ticketea.

chefs_cartel

Sobre Chefs

Los  dos mejores Chefs del momento son convocados para competir por el prestigioso cetro al mejor cocinero del mundo “La Cacerola de Diamantes“. Las reglas del concurso son claras: Sólo pueden tener un pinche de confianza como ayudante, los platos deben ser preparados en vivo y en directo delante del público asistente y será éste mismo quien decida el ganador.

Chefses una sátira sobre el mundo de la cocina, tan en boga últimamente, y que permite a Yllana desplegar todo su arsenal  cómico.

 

Ficha artística

Reparto: César Maroto, Carlos Jano, Rubén Hernández y Susana Cortés.

Dirección artística: David Ottone y Fidel Fernández.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

El Corral de Comedias recibirá 600.000 euros de la Comunidad de Madrid

Según informa revistadearte.com,  el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una partida 1.465.000 euros para Fundación Teatro de la Abadía, que se desglosa en 858.344 euros para el Teatro de la Abadía (28,2 por ciento del presupuesto total) y 606.656 para el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, lo que supone el 89,93% del total del presupuesto de este espacio.

“El Gobierno regional tiene entre sus objetivos promover en los municipios una cultura teatral y una labor de formación de los ciudadanos, cuyo fin último es la creación de nuevos públicos y la consolidación del ya existente y para ello se desarrolla su programación en espacios como el Corral de Comedias, de Alcalá de Henares”, según precisó el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Ángel Garrido.

El Corral de Comedias presentó una extensa programación para la temporada 2015-16 con el 400 aniversario de la muerte de Cervantes como protagonista en muchos de sus actos.

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares, espacio gestionado por la Fundación Teatro de La Abadía con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, presentó una extensa programación para la temporada 2015-2016 (ver programa online).

Más información

Corral de Comedias de Alcalá de Henares

www.corraldealcala.com

Alcalá de Henares y Sevilla soportarán la mitad de los despidos de Abengoa

Alrededor de 500 empleados de Abengoa saldrán de la empresa bien con un ERE o seguirán con un Erte. Despidos y reducciones de jornada que, según el periódico Andalucía Información, soportarán en gran medida los centros de Alcalá de Henares y Sevilla.

Ambas plantas pertenecen a la filial más potente de la empresa, Instalaciones Inabensa que además es de las más rentables del grupo.

La mitad de esos 500 trabajadores saldrán de las plantas complutense e hispalense por lo que, según Andalucía Información, al menos 150 serán despedidos y el resto podrían ver ajustada su jornada laboral mediante un Erte.

Abengoa presentó un preconcurso de acreedores el pasado 25 de noviembre y anunció la necesidad de inyectar 400 millones de euros a la empresa. Desde entonces los despidos y salidas voluntarias mediante acuerdos de los trabajadores han sido una constante en la factoría de Inabensa de Alcalá de Henares.

Presentado el GP Macario de ciclismo en Alcalá de Henares

18 ediciones del Gran Premio Macario de Ciclismo se cumplirán el próximo 15 de mayo en la prueba ciclista por excelencia de Alcalá de Henares. La Copa de España vuelve a Alcalá en su versión sub-23 y élite.

Desde el año 200 la última edición de la Copa de España se lleva disputando en Alcalá con el GP Macario que dos años antes (1998) ya se empezó a celebrar en nuestra ciudad.

DSC09838

Esta vez el organizador será la Federación Madrileña que sustituye al Club ciclista Iplacea. Precisamente el presidente federativo regional, Javier Fernández Alba hacía referencia a los 17 años que el Club Ciclista Iplacea lleva realizando la prueba en sus agradecimientos «solo esperamos estar a su altura e incluso mejorarlo en ediciones posteriores. çpor supuesto también queremos agradecer al Ayuntamiento de Alcalá su apoyo económico y logístico».

Por su parte Gonzalo Serrano, ciclista del equipos alcalaíno Cartucho.es,  con opciones a ser campeón de la Copa de España sub-23, aseguraba que «es un orgullo que la competición termine en casa y apuraremos todas las opciones posibles para ser campeones».

DSC09857

El representante de la empresa Macario, Miguel Llorente, ha subrayado que «esta carrera es todo un homenaje a mi padre, que empezó en esta organización, y por eso que remos dar las gracias a Alcalá porque nos sentimos muy alcalaínos».

El alcalde de Alcalá, Javier R. Palacios, ha querido destacar las tres partes que ayudan a la promoción de Alcalá eventos deportivos como el GP Macario. «Primero por la proyección de imagen de la ciudad de Alcalá con la visita de Joan Llaneras como invitado de honor, segundo por las personas implicadas con la ciudad que organizan esta carrera y tercero porque empresas como Macario, generadoras de empleo, estén relacionadas en la organización».

DSC09837

El XVIII Gran Premio Macario está patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Macario, y forma parte de la Copa de España élite y sub23 de fondo en carretera.

El invitado de honor de este año está a la altura de quien lo fue la pasada edición, Miguel Indurain. Esta vez vendrá el mejor ciclista español en pista Joan Llaneras doble campeón olímpico y siete veces campeón del mundo.

La Primavera Social de Alcalá llena de propuestas el mes de mayo

Del 4 al 22 de mayo Alcalá de Henares asistirá al florecimiento de numerosas propuestas y actividades cuyo eje vertebrador será el impulso de la economía social solidaria y de las nuevas alternativas educacionales.

Además, la ciudad acogerá la celebración del V Encuentro Estatal de Monedas Sociales que contará con la asistencia de expertos internacionales como Hervé Falciani, Julio Gisbert o Susana Martín Belmonte entre otros.

La Primavera Social complutense pondrá sobre la mesa la necesidad de implementar  nuevas vías de desarrollo con las que superar la actual situación de crisis económica y social que continúa atenazando el presente y futuro de las clases más vulnerables.

Para ello varias entidades ciudadanas han unido sus esfuerzos en un proyecto común de búsqueda de alternativas a las fórmulas tradicionales de organización que se plasmará a lo largo del presente mes en nuestra ciudad, convirtiendo a Alcalá de Henares en el epicentro de un debate imprescindible abierto al encuentro de vecinas, vecinos y visitantes apoyado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de las concejalías de Participación, Ciudadanía y Distritos junto a la de Transparencia e Innovación Social.

Cuestiones como la desindustrialización, el desempleo, la pérdida de relevancia de las personas frente a las macroestructuras, la economía, las nuevas fórmulas educativas posibles o la recuperación de la democracia participativa serán analizadas en profundidad en diferentes jornadas estructuradas de acuerdo a varios bloques temáticos: Economía Social y Solidaria, Educaciones Alternativas y V Encuentro Estatal de Monedas Sociales.

Cada una de estas propuestas ofrece completos programas en los que se incluyen desde conferencias, debates y mesas redondas hasta cine fórum, teatro, conciertos o visitas culturales a la ciudad cervantina y mucho más.

Cartel-Primavera-Social

Economía Social y Solidaria

Organizadas por Ínsula Coworking y la Asociación Simbiosis, con la colaboración de REAS Madrid y el consistorio complutense, desde el 4 hasta el 22 de mayo estas jornadas pretenden recoger reflexiones que sirvan de apoyo al diseño de un plan de desarrollo local en clave de Economía Social para Alcalá de Henares. Será la segunda ocasión en que se celebre este encuentro con la ciudadanía en el que se presenta a la economía social y solidaria como una opción necesaria para los planes de reactivación económica y el crecimiento local.

Educaciones Alternativas

La asociación El Árbol de Ayelén, junto con la asociación Iniciativa Gaia y PEPLA (Plataforma para la Educación Pública y Libre en Alcalá de Henares) han diseñado unas jornadas que tendrán lugar del 6 al 22 de mayo cuyo propósito es informar sobre otras maneras de enseñar, aprender y aprehender dentro y fuera del aula que se están llevando a cabo en el Valle del Henares.

Una serie de experiencias que giran en torno a las necesidades de los niños y las niñas. Las jornadas están destinadas a padres, madres, profesionales y, en general, a todas aquellas personas interesadas en conocer cómo se puede trabajar con pequeñas y pequeños a partir de los principios de una pedagogía activa y libre. La idea es dar a conocer a todos los asistentes los beneficios que ello conlleva desde el punto de vista emocional y para el desarrollo cognitivo y social.

V Encuentro Estatal de Monedas Sociales

Activistas y expertos internacionales procedentes de varios países como España, Portugal, Francia, México o Colombia acudirán a la celebración de este V Encuentro Estatal de Monedas Sociales que se celebrará en Alcalá de Henares entre el 16 y el 22 de mayo. La lista de ponentes incluye nombres de conocidos activistas como Hervé Falciani que visitarán nuestra ciudad para compartir sus experiencias y puntos de vista sobre la economía actual y sus alternativas sociales.

De nuevo el “Henar”, la moneda social complutense, será protagonista de actividades como el mercado de segunda mano y servicios íntegramente del Henares que bajo el nombre MercaHenar se celebrará en Alcalá.

La propuesta de este encuentro estatal y sus jornadas inciden en la capacidad real de las personas, quienes -actuando de forma colectiva- pueden crear un sistema monetario que les permita volver a su finalidad original: el intercambio de bienes y servicios, fuera de la especulación de los sistemas bancarios y financieros, y basado en una estructura participativa.

El programa de actividades propuestas en el marco de la Primavera Social de Alcalá de Henares se verá complementado con la celebración, a partir del 16 de mayo, de las Jornadas sobre Medio Ambiente, Paisaje y Territorio promovidas por el Ayuntamiento complutense en colaboración con la Universidad de Alcalá.

Video promocional

Más información

Asociación Simbiosis
Proyecto Educativo Gaia
Moneda Alcalá

Muestra fotográfica de César Lucas: España 1960s-1980s

La sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, (calle de Santa María la Rica) acoge la muestra  César Lucas que se inaugura el viernes 6 de mayo a las 12:00 horas y pertenece a  España 1960s-1980s, de la Red Itiner de Exposiciones de la Comunidad de Madrid

La muestra pretende ser un relato visual del devenir del país en un periodo clave como el que transcurre entre los años sesenta y ochenta, del pasado siglo, a través de la mirada personal del fotógrafo.

cesar_lucas_invitacion

Sobre el autor

César Lucas (Ávila, 1941), se inició en el oficio a los diecisiete años como fotógrafo de la agencia Europa Press, momento en el que realizó el célebre reportaje de Ernesto Guevara, el Che, en su visita a la Madrid en 1959.

Ha trabajado en los principales periódicos, como Pueblo o El País, y en encargos para las productoras cinematográficas norteamericanas que rodaban sus películas en la España de los años sesenta.

La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de mayo con el siguiente horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingo de 11:00 a 14:00 h. (Lunes cerrado). Entrada gratuita.

Don Quijote y la parodia infinita: de España a México

El día 4 de mayo el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares alberga las conferencias ‘Don Quijote y la parodia infinita: de España a México’ que impartirá Robin Fiddian, profesor de la Universidad de Oxford y ‘Autoridad, poder y orden social en las adaptaciones shakespeareanas de Grigori Kozintsev’, que pronunciará José Ramón Díaz Fernández, profesor de la Universidad de Málaga.

El encuentro se enmarca en el ciclo Diálogos hispano-británicos entre Shakespeare y Cervantes, organizado por la Universidad de Alcalá y concebido como un diálogo entrecruzado en el que los mayores especialistas del mundo en estos dos escritores debaten sobre su figura, obra y legado.

Aunque ‘El Quijote’ es objeto de especial atención —así como la huella que dejó en Shakespeare—, estos coloquios abordan también las obras dramáticas de ambos escritores, sus manuscritos y ediciones, sus adaptaciones cinematográficas, los elementos vinculados a la cultura y la diversidad social de su tiempo y sus países, e incluso varias de las especulaciones que se han extendido a lo largo de los siglos sobre sus trayectorias vitales y encuentros más o menos sorprendentes.

Las conferencias tendrán lugar en el Salón de Actos del Instituto Cervantes de Alcalá (calle Libreros, 23) el próximo 4 de mayo, a las 19:00 horas. Entrada libre.

Resumen fotográfico: danza, teatro y deporte en las calles de Alcalá

La compañía Producciones Artísticas Kulld Sac, el Ballet Albéniz, la compañía Losdedade, CADA Danza, SEDA Distribución Teatral y el Club de Rugby Alcalá se encargaron de llenar las calles de la ciudad de Teatro, Danza y Deporte durante este fin de semana.

El Viaje de Clavileño

Un espectáculo gratuito y de calle, que hizo disfrutar a alcalaínos y turistas en la Plaza de los Santos Niños. Un grupo de doce actores entró a hombros al famoso corcel de El Quijote. El Viaje de Clavileño fue un circo en la calle lleno de números de fuego y música donde Don Qujote y Sancho Panza a imaginaron diferentes locuras interpretadas por los actores que, desde el cielo mostraron sus acrobacias sobre telas, aros y trapecios.

clavileno (1)clavileno (2)

 

La parte final en escenario, la parte de la música y los efectos estuvo acompañada por un trabajo actoral-circense de gran potencia visual. Fuego real, baterías secuenciadas, volcanadas y carcasas, para finalizar con un efecto de humo y fuegos artificiales con y Don Quijote y Sancho saliendo del escenario por el cielo de Alcalá.

Cervandantes

En el Día Internacional de la Danza espectáculos en el escenario del IES Antonio Machado, con el Ballet Albéniz, talleres en la sede de Losdedae, y el Premio Max al espectáculo revelación ‘Danzad Malditos’ en el Teatro Salón Cervantes. Pero sobre todo baile en la calle con Cervandantes.

cervandantes2cervandantes

La Plaza de Cervantes, la Capilla del Oidor y la zona del Quiosco se convirtieron en unas improvisadas tablas para bailarines profesionales y todo aquel que se atrevió a disfrutar con la danza. Después, dentro del Corral de Comedias, los artistas y el público bailaron en distintos espacios como los hall de entrada y de cada planta o los vestuarios y el centro del patio de butacas.

Rugby Alcalá

Deporte en estado puro. La Escuela de Rugby de Alcalá recibió a los jugadores de la Escuela de Segovia para disfrutar de un día rugby mixto, en este deporte todos los equipos de menores de 17 años los forman chicos y chicas. Los segovianos recibieron folletos informativos y merchandising de la ciudad para disfrutar por la tarde de la Alcalá de Cervantes.

alcala_segovia5 alcala_segovia

Al acto asistieron las concejalas de cultura e igualdad, María Aranguren y Yolanda Besteiro y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez. Los ediles recibieron de mano de jugadoras y jugadores del club alcalaíno dos ejemplares del libro ‘De Valladolid. Antología de textos de Miguel Delibes’ que, a su vez, serán donados por la concejalía de cultura a las bibliotecas municipales.

La Casa de Cervantes ha recibido más de 60.000 visitas en lo que va de año

El Museo Casa Natal de Cervantes ha experimentado un significativo crecimiento de sus visitas con motivo del año de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes. En la semana del 23 de abril, 6.525 personas acudieron a la casa del escritor.

En los meses de enero, febrero y marzo un total de 44.841alcalaínos y turistas la visitaron. Lo que supone un aumento del 21,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En marzo y abril de 2016, la media de visitantes ha sido de 4.500 semanales. En la semana del 23 de abril, de los 6.525 totales, 1.732 acudieron al museo el Día del Libro.

Esto significa que en los cuatro primeros meses del año las cifras ha sobrepasado la barrera de las 60.000 visitas, tras las más de 44.000 del primer trimestre y las 16.000 de abril.

Turistas extranjeros

El número de turistas extranjeros que visitan la Casa Natal mejora también respecto a 2015. Ya supera la barrera del 10% y se sitúa en un 11,5 por ciento de los visitantes al museo. Por países, Francia e Italia son los primeros en elegir el museo como punto de referencia durante su visita. Estadounidenses, argentinos, ingleses, alemanes y chinos, en ese orden les siguen. La casa de cervantes recibe visitantes de 100 nacionalidades diferentes.

Galería de imágenes:

En vídeo:

Dónde está


Ver mapa más grande

 

Sigue leyendo

 

Más información

Museo Casa Natal de Cervantes