Dream Alcalá Blog Página 1338

Plazas disponibles en múltiples Talleres para jóvenes

Si eres joven y buscas una manera distinta de divertirte y dar rienda suelta a tu creatividad, el Ayuntamaiento de Alcalá de Henares ha anunciado que aún quedan plazas libres para su variada oferta de cursos y actividades para este año.

En ellos podrás aprender, crear y disfrutar durante su tiempo libre. Son programas organizados por la Concejalía de Juventud, a través de sus diferentes servicios y talleres.

Se trata de un programa de educación en el tiempo libre que pretende que los y las jóvenes desarrollen sus capacidades creativas, de relación, o, incluso, una vocación.

Aún quedan plazas vacantes en los Talleres de Música, Danza, Artes Plásticas, Fotografía, Teatro y el Taller de Cómic. No lo dejes pasar más tiempo y apúntate.

Más información

E-mail: gestioncidaj@ayto-alcaladehenares.es

Blog: http://cidajalcala.blogspot.com.es/

Fallece un gran arqueólogo pionero en Complutum

dimasfernandezgalianoEl pasado sábado falleció, a los 65 años de edad, Dimas Fernández Galiano. Pionero de la arqueología española, desarrolló importantes trabajos en el yacimiento romano de Complutum  y contribuyó a la salvaguarda y protección de numerosas piezas clave de este significativo enclave histórico.

Dimas Fernández representa uno de los paradigmas de la arqueología moderna de nuestro país. Su larga y prolífica trayectoria está jalonada de éxitos en su campo de actuación profesional. De origen aragonés (nació en Calatayud en 1951) Fernández Galiano era licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y, además de su notable labor investigadora en los yacimientos de la Vega del Henares, fue director del Museo de Bellas Artes de Guadalajara.

En los años 70 del pasado siglo fue el arqueólogo responsable del salvamento de la excelente colección de mosaicos del yacimiento romano de Complutum. Estas piezas se encuentran hoy expuestas tanto en el Museo Arqueológico Regional, como en el Museo Arqueológico Nacional. En 1970 dirige la excavación de la Villa Romana del Val. En 1971 excava en el cerro del Ecce Homo con Martín Almagro y en 1976-77 también interviene en las excavaciones del cerro de San Juan del Viso. También publica la Carta arqueológica de Alcalá de Henares y su partido, en 1976.

Poco después, en 1984, publicará un extraordinario libro monográfico que bajo el título de “Complutum” aglutina en dos magníficos volúmenes las excavaciones realizadas y los mosaicos encontrados, publicación que aún hoy es una referencia en el ámbito del conocimiento de la arqueología de Alcalá de Henares.

Estos trabajos, junto con el resto de su legado -en el que destaca especialmente su tesis doctoral sobre ‘Mosaicos hispano-romanos en el Conventus Cesaragustanus”- mantendrán vivo el recuerdo de este maestro, investigador y gran figura de la arqueología.

El equipo de Gobierno municipal de Alcalá de Henares ha querido trasladar a sus familiares, alumnos y amigos su más sentido pésame por esta gran pérdida. D.E.P.

Más información

Yacimiento romano de Complutum

La Casa de los grifos

La casa de Hippolytus

 

Prevenir los riesgos laborales es rentable en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del ente Público Alcalá Desarrollo, y en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, participará en la campaña Prevenir los Riesgos Laborales es rentable, con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Se trata de una campaña que la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) y el Fondo Social Europeo, está llevando a cabo, en el marco del IV Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.

Alcalá de Henares recibirá el autobús de la campaña los días de inicio (24 de septiembre) y cierre (27 de octubre) de la misma; y se realizarán acciones de Asesoramiento, Formación e Información en Prevención de Riesgos Laborales, dirigidas a trabajadores, empresarios de microempresas y pequeñas y medianas empresas y trabajadores autónomos.

Una gestión eficaz de la Prevención de Riesgos Laborales va a suponer importantes beneficios para la empresa, tanto desde el punto de vista social como desde el económico. Invirtiendo en Prevención de Riesgos Laborales, la empresa será más saludable y segura, pero también más competitiva, más eficiente y, por tanto, más rentable.

Curso de nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales

Gracias a esta campaña, además de otras acciones, se desarrollará un curso para la obtención del nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales de 30 horas de duración, divididas en dos sesiones de 4 horas cada una de ellas, que se realizarán en el interior del aula-móvil, las 22 horas restantes se realizarán a distancia, a través de tutorías guiadas por un técnico en prevención.

El curso, que comenzará el próximo jueves 24 de septiembre y finalizará el 27 de octubre y cuyo horario será de 9:00 a 13:00 horas, se desarrollará en el Espacio de Iniciativas Empresariales, (C/ Blas Cabrera, 23 «Parque Empresarial La Garena»).

Las personas interesadas pueden recibir más información y realizar sus inscripciones a través del correo electrónico espaciodeiniciativas@ayto-alcaladehenares.es o llamando al teléfono 91.830.69.66.

Foro técnico de encuentro

Asimismo, en el marco de esta campaña, se organizan Foros de encuentro con técnicos de prevención de las empresas localizadas en los distintos municipios de la Comunidad de Madrid, con el objeto de debatir sobre el panorama actual de la gestión de la prevención de riesgos laborales con que se encuentran los técnicos de prevención en sus empresas; planteando para su discusión los aspectos preventivos que más interés suscitan en el entorno económico y social, contando con la participación de personal especializado del IRSST.

Este Foro se realizará también en el Espacio de Iniciativas Empresariales y tendrá lugar el próximo 24 de septiembre en horario de 11:30 a 14:00 horas. Las personas interesadas pueden recibir más información y realizar sus inscripciones a través del correo electrónico espaciodeiniciativas@ayto-alcaladehenares.es o llamando al teléfono 91.830.69.66.

Homenaje a la Policía Local, Fuerzas de Seguridad y BRIPAC

En el marco de las celebraciones relacionadas con la Festividad de la Virgen del Val, esta mañana ha sido el turno de homenajear la labor de la Policía Local, Fuerzas de Seguridad del Estado y Brigada Paracaidista.

En el acto celebrado en el Cuartel de la Policía Local se ha hecho entrega de distinciones a la Policía Local de Alcalá de Henares. Al acto acudieron los máximos responsable de la Policía Local, Fuerzas de Seguridad del Estado y Brigada Paracaidista.

La Brigada Paracaidista, o BRIPAC, actualmente tiene su base en Paracuellos del Jarama, pero durante muchos años estuvo presente en Alcalá de Henares, y aún hoy es muy intensa su relación con la ciudad complutense, como así recordó el general Jefe de la Brigada Paracaidista, Juan Cifuentes.

Homenaje Policía Local 2015 (5)

En representación del Ayuntamiento de la ciudad acudieron entre otros el alcalde Javier Rodríguez Palacios y la concejal de Seguridad Ciudadana, Comercio e Igualdad, María Yolanda Besteiro.

Homenaje Policía Local 2015 (3)

Se da la circunstancia que la Policía Local celebra su festividad bajo el patronazgo de la Virgen del Val, cuyas fiestas se han celebrado en los pasados días, y cuyo último acto se celebrará esta tarde a las 19:00 con la Procesión de regreso de Ntra. Sra. del Val, desde la Ermita hasta la Iglesia Magistral-Catedral.

De igual manera, el primero de los actos celebrados en estas Fiestas del Val 2015 también estuvo relacionado con la Policía Local, al celebrarse una Jornada de Puertas Abiertas en el Cuartel de la Policía Local situado en la Avenida de Meco, a pocos metros del Centro Comercial Alcalá Magna.

* Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares.

 

Revive el espectáculo Alcalá Me Mata de Nene

Seguro que conoces Alcalá Me Mata. Se trata de un espectáculo de humor que se estrenó en Alcalá de Henares los días  28 y 29 de diciembre de 2013 con un lleno total en el Teatro Salón Cervantes. Protagonizado por el conocido actor y ex-futbolista alcalaíno, contó con la participación de Marta Márquez y Borjita Mazos.

A pesar de que desde entonces han sido miles de alcalaínos los que han pedido poder verlo de nuevo, bien porque se quedaron con ganas de más, por no haber podido conseguir entradas o bien porque no se enteraron hasta después, lo cierto es que hasta la fecha Nene no ha vuelto a pisar las tablas alcalaínas.

Si pudimos ver a Nene hace muy poco, aunque en un ambiente muy distinto, puesto que este año ha sido el encargado de dar el pregón de inicio de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2015. Y en las caras de los presentes se podía apreciar sus ganas de volver a verle.

Nene también ha protagonizado divertidos monólogos en el programa El Club de la Comedia como este de 2011este de 2012.

Recientemente, Nene ha anunciado que publicaría en su página de Facebook su famoso espectáculo por entradas. Y así lo hizo, el pasado 7 de septiembre publicó la primera entrega, y el 16 de septiembre la segunda. Es de esperar que en breve podamos contar con una nueva entrega que divulgaremos en esta misma página.

Si quieres ver los vídeos publicados hasta la fecha y divertirte como lo hemos hecho nosotros escuchando historias muy nuestras «porque hay cosas que solo un alcalaíno entiende», no te pierdas los siguientes vídeos:

Alcalá Me Mata, Nene, entrega 1

Alcalá Me Mata, Nene, entrega 2

Alcalá Me Mata, Nene, entrega 3

Alcalá Me Mata, Nene, entrega 4

Alcalá Me Mata, Nene, entrega 5

Alcalá Me Mata, Nene, entrega 6

Más información

Alcalá Me Mata en Facebook

Talleres Infantiles Gratuitos, turismo familiar en Alcalá de Henares

Con materiales reciclados y sobre la historia y personajes de Alcalá de Henares. Todos los Sábados hasta el 2 de enero.

Especiales Navidad: 26 de diciembre de 2015 y 2 de enero de 2016.

Hasta el próximo mes de enero, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares propone a las familias una serie de talleres infantiles gratuitos con materiales reciclados para descubrir, conocer y disfrutar la historia de la ciudad complutense de una forma lúdica, pedagógica y participativa.

Las actividades, que serán distintas cada semana, se celebrarán celebran de 11:30 a 13:30 horas todos los sábados en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Calle Santa María la Rica, 3 junto a la plaza de los Santos Niños), de 11:30 a 13:30 horas. Imprescindible inscripción previa en la Oficina de Turismo de Santos Niños teléfono 91 881 06 34.

Los talleres tendrán un máximo de 50 participantes y estarán atendidos por monitores y cuidadores para garantizar el éxito de los mismos. Por ello, es imprescindible reservar plaza en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos (teléfono 91 881 06 34).

Más información:

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

 

Free Workshops for Children, Family Tourism in Alcalá de Henares

The Department of Tourism pesents free workshops for children to discover and enjoy the history of Alcalá.

Until next December, the Department of Tourism of the City of Alcalá de Henares will be offering a series of workshops for children using recycled materials to discover, learn and enjoy the history of the city complutense in a fun, educational and participatory way.

The activities, which will be different each week, will be held at the Old Hospital of Santa Maria la Rica, from 11:30 to 13:30 every Saturday of October, November and December.

Workshops have a maximum of 50 participants and will be staffed by instructors and caregivers to ensure their success. Therefore, it is essential to reserve in the Municipal Tourist Office at Plaza de los Santos Niños (phone 91 881 06 34).

Reservation is required at Municipal Tourist Office at Plaza de los Santos Niños or by telephone: 91 881 06 34.

Additional information:

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Nueva temporada para el programa “Otra Forma de Moverte”

El próximo sábado 26 de septiembre comienza la nueva temporada de Otra Forma de Moverte y arranca con un Festival de Raíces Étnicas de Oriente, entrenamiento de Parkour, un taller afectivo sexual, nocturnas deportivas; así como la Convocatoria al Concurso “DJ´s Sound Festival” y, por último, el Taller “Sentir con Inteligencia”.

El programa Redes para el Tiempo Libre ‘Otra Forma de Moverte’ retoma sus propuestas de ocio juvenil, a través de la participación activa de diferentes asociaciones juveniles y entidades locales con iniciativa por un ocio alternativo destinado a los jóvenes a partir de los 13 años de edad.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares responde con este programa de ocio alternativo a las demandas de los jóvenes entre 14  a 30 años; una trayectoria que cada fin de semana convoca la participación de más jóvenes.

Esta es una propuesta abierta a participar a todos aquellos que tengan alguna inquietud de ocio para los jóvenes, constituidos como asociaciones juveniles, entidades del medio o grupo no formales, que la presenten directamente en las actividades o en la oficina del programa en la Casa Tapón (San Felipe Neri, 1) o contactando con el 91 879 74 00.

Para estar informado de las actividades visita: www.ofmalcala.org.

VI Liga Alcalaína de FutbolChapas

Por sexto año consecutivo, la Asociación Cultural y Deportiva FutbolChapas Alcalá de Henares inicia la temporada con la Liga Alcalaína de FutbolChapas, para ello cuentan con el apoyo del ayuntamiento y la ayuda del programa de ocio y tiempo libre «otra forma de moverte», del que forman parte desde que iniciaron su andadura.

La inscripción de socios para la temporada 2015/2016, está abierta y les encantaría poder contar con todos aquellos aficionados que decidan participar.

Para hacerse socio simplemente hay que rellenar un formulario en su web, futbolchapasalcala.com

VI Liga Alcalaína de FutbolChapas (2)

Liga Alcalaína de FutbolChapas

La competición se jugará normalmente una vez al mes, un sábado por la tarde (de 17:00 a 20:00) en la casa de la juventud de Alcalá de Henares, de septiembre a junio y nunca coincide con puentes, Semana Santa, etc…

Para la próxima temporada en el club ya tenemos la presencia confirmada de 29 jugadores (14 jugarán la liga de Alcalá y 15 en las dos categorías de la comunidad de Madrid) los nuevos jugadores entrarían en la liga de Alcalá entre los que jugarán, habrá algunos jugadores con gran experiencia, otros con menos experiencia y otros nuevos esta temporada, por tanto habrá jugadores de todos los niveles.

El XI Campeonato de España de FutbolChapas se celebrará en Alcalá de Henares el próximo mes de noviembre.

Presentación de la temporada

El sábado 19 de septiembre dará comienzo la nueva temporada en la casa de la juventud de Alcalá, allí explicarán las novedades de cara a la temporada entrante, comentarán el funcionamiento del club a los nuevos socios, reglas, normativas, dudas, etc… y harán entrega del calendario de competición de la temporada en la asociación FutbolChapas Alcalá.

También darán a conocer las fechas de los distintos torneos que se disputarán a lo largo de la temporada en la Comunidad de Madrid y resto de España.

VI Liga Alcalaína de FutbolChapas (4)

XI Campeonato de España de FutbolChapas

La Asociación Cultural y Deportiva FutbolChapas Alcalá de Henares también ha comunicado que, gracias al apoyo del ayuntamiento de Alcalá de Henares, se celebrará en nuestra ciudad el XI Campeonato de España de FutbolChapas, cuya organización queda a cargo de esta asociación.

El campeonato se celebrará el 14 y 15 de noviembre en el hotel Alcalá Plaza y contará con los 64 mejores jugadores de España y la presencia en torno a 15 clubes nacionales que presentarán sus equipos de 5 componentes cada uno, que disputarán el Campeonato de España por equipos.

Más información

futbolchapasalcala.com

Real Jardín Botánico de Alcalá de Henares

Ubicado en el Campus de la Universidad de Alcalá, con acceso por la carretera de Meco o por la Autovía A2, encontramos el Real Jardín Botánico Juan Carlos I, iniciado en 1991 como un proyecto de investigación, conservación y divulgación de la flora y el medio ambiente. Además de albergar importante colecciones científicas y ornamentales de flora, constituye un recurso experimental y didáctico único para profesores y estudiantes universitarios, para escolares y para el público en general, así como un enclave de reencuentro con la Naturaleza.

La total transformación de lo que eran eriales desarbolados ha favorecido el establecimiento espontáneo y confiado de importantes poblaciones de la fauna del entorno silvestre, hasta ahora mucho más distanciadas de la zona urbana: liebres, conejos, perdices, codornices y zorros. Así como numerosas aves propias de la campiña, a las que en los últimos años, por el efecto llamada del humedal construido en el jardín botánico, se han sumado anfibios y aves propias de zonas húmedas: garza, ánade real, martín pescador, focha, zampullín, polla de agua, garcetas, carriceros…, lo que, junto con las plantas, hacen del jardín botánico un obligado lugar de cita para los amantes de la Naturaleza.

Se estructura el jardín botánico en cinco agrupaciones o recursos expositivos y temáticos: Flora mundial (jardín taxonómico), Flora ibérica (arboreto ibérico), Flora regional (escuelas sistemáticas, comunidades vegetales, humedales y agricultura ecológica) y Colecciones especiales (cicadales, coníferas, arboles exóticos, rosaleda, «orquidearium»y cactáceas). Más información aquí.

Especial interés tiene la Rosaleda «Ángel Esteban», formada a partir de su donación, que cuenta con casi 600 variedades diferentes, algunas de los siglos XVIII y XIX, siendo 285 exclusivas de esta colección.

La Rosaleda Jardín Botánico

Rosaleda del Jardín Botánico de Alcalá de Henares

Además de un salón de actos, sala de exposiciones, auditorio cubierto, cinco aulas educativas, vivero y banco de semillas, cuenta con aparcamiento para autobuses y vehículos particulares.

Si vas a recorrer por tu cuenta el jardín botánico, puede serte útil imprimir y llevar este texto para disfrutar y aprovechar mejor el recorrido.

Tarifas del Jardín Botánico

Visita libre:
Precio entrada: 3 € p/p. (consulta más abajo descuentos y horarios)
Cerrado para visitas individuales el lunes salvo que sea festivo.
Puede adquirir un folleto autoguía por 1 € o descargárselo gratuitamente en Internet (disponible en español e inglés).
VIERNES, entre la hora de apertura y las 12,30 h, la entrada es GRATUITA para todos los públicos. A partir de las 12,30 será preciso abonar la entrada.

Visita guiada (con reserva previa):
Precio entrada:
De lunes a viernes 8 € p/p. Si no se reúne un mínimo de 5 personas el coste a repercutir por todo el grupo será de 40 €.
Sábados, Domingos y festivos 10 € p/p. Si no se reúne un mínimo de 5 personas el coste a repercutir por todo el grupo será de 50 €.
Duración aproximada 2:30 horas. Solo mañanas

Grupos concertados (instituciones educativas, centros de atención a 3ª edad, asociaciones y agencias; con reserva previa):
De lunes a viernes 2 € p/p. Para grupos inferiores a 15 personas el coste es de 30 €.
Sábados, Domingos y festivos 3,5 € p/p. Para grupos inferiores a 15 personas el coste es de 52 €. Duración aproximada 2:30 horas. Solo mañanas.

Puede solicitarse un recorrido en el trenecito del Jardín Botánico con un coste adicional de 50 Euros (los 20 o 30 minutos de duración del recorrido no afectan a la duración total de la actividad; número de plazas del tren 40 personas).

Paseo del mes (con reserva previa). Vistas monográficas que se realizan el último sábado de cada mes, de 11:00 a 13:00 h, sobre colecciones o actividades que destacan a lo largo del año. Precio 4 Euros (3 € para los socios).

Talleres prácticos, cursos y otras actividades. Solicita información en el Jardín Botánico o revisa periódicamente su web.

Antiguo aeródromo

El Real Jardín Botánico Juan Carlos I es el proyecto de investigación, conservación y divulgación sobre flora y medio ambiente que la Universidad de Alcalá inició en 1991 sobre una parcela de 26 Ha de su campus externo. Este recinto, que ya se ha convertido en un gran «pulmón verde» de Alcalá de Henares, además de albergar muy interesantes colecciones científicas y ornamentales de flora constituye un recurso experimental y didáctico único para profesores y estudiantes universitarios, para escolares y para el público en general, así como un enclave de reencuentro con la Naturaleza.

El Jardín Botánico de Alcalá de Henares se ha ido construyendo poco a poco, a medida que podían aprovecharse los recursos de la Universidad de Alcalá para la conservación de su campus y jardines universitarios, contando en los últimos años con un fuerte apoyo del gobierno de la Comunidad de Madrid.

El diseño y configuración del Jardín también han ido variando durante estos últimos años en virtud de los recursos y posibilidades de cada momento. No obstante esta variación, se ha conservado como eje principal la premisa de representar la flora en cinco agrupaciones o recursos expositivos y temáticos: Flora Mundial, Flora Ibérica, Flora Regional y Colecciones Especiales. Paralelamente se ha hecho un gran esfuerzo en adecuar todos los recintos y colecciones desde sus inicios para optimizar su aprovechamiento divulgativo

En vídeo: Jardín Botánico de Alcalá de Henares

Dirección

Real Jardín Botánico Juan Carlos I
Campus de la Universidad de Alcalá.
28805 Alcalá de Henares
Haz clic aquí para ver cómo llegar.

Tlf: 91 885 64 06
jardin.botanico@uah.es
www.botanicoalcala.es

Más información:

La primera parte de este texto está extraída de la guía turística Alcalá Patrimonio Mundial, publicada en marzo de 2015 por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, redactada por el cronista oficial de la ciudad M. Vicente Sánchez Moltó e ilustrada con fotografías de Pilar Navío. Texto reproducido aquí con la autorización expresa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Apunta a tus hijos a jugar al fútbol en la RSD Alcalá

Comienza el curso escolar 2015/16 y la Escuela de Fútbol de la RSD Alcalá comienza su captación de niños y niñas por los diferentes Colegios de Alcalá de Henares para que los más pequeños puedan jugar al fútbol como actividad extraescolar.

La principal novedad de esta temporada es que durante el mes de octubre todos los niños que lo deseen podrán acudir a la actividad totalmente gratis para descubrir lo que significa jugar fútbol en la RSD Alcalá.

Con entrenadores titulados y entrenamientos en el colegio elegido dos días por semana y aunque no pertenezcan al mismo, la actividad incluye una competición con los partidos que se disputan los sábados en los campos de césped artificial de la Ciudad Deportiva El Juncal (a partir de noviembre).

De esta manera elija ya el centro educativo que mejor se adapte a sus necesidades (estudie o no en el mismo): Val, Juncal, Ciudad del Aire, Reyes Católicos, Daoíz y Velarde, García Lorca, Luis Vives, Mozart, Dulcinea y Mingote. En la tabla de la página están todos los horarios de entrenamientos en cada uno de los Colegios.

Más información en los teléfonos: 665685584 y 910281556. Plazas limitadas

fútbol en la RSD Alcalá

Faemino y Cansado en el Teatro Salón Cervantes

Los incombustibles Faemino y Cansado aterrizarán en Alcalá este fin de semana, sábado y domingo para darnos otra ración de humor del bueno con el espectáculo «Como en casa ni hablar».

Ángel Javier Pozuelo Gómez y Juan Carlos Arroyo Urbina, conocidos como Javier Cansado y Carlos Faemino nos proponen una hora y media de carcajadas, algunas garantizadas. Ni más ni menos que un mínimo de 23. ¿Por qué 23?

Lo que a Faemino y Cansado les gustaría es que la gente se riera al menos 23 veces y que al salir del Teatro Salón Cervantes fueran mejores personas y encontraran el sentido de la vida. ¿Y qué utilizan para ello? 26 frases de contenido desternillante desperdigadas durante la representación. Y dado que sólo buscan 23 carcajadas se trataría de: 1) cubrirse las espaldas o 2) un extra o bonus-track.

La función comenzará a las 21:00 horas el sábado 19, y un poco antes a las 19:00 horas el domingo 20 de septiembre.

Precios para ver a Faemino y Cansado

Los precios dependen de la butaca que elijas: butaca de patio: 19,15 €. Butaca de anfiteatro: 16,10 €. Silla de palco delantera: 13,60 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10,35 €. En cualquier caso te garantizan al menos las 23 carcajadas.

No te pierdas su último, absurdo y polipondurrítico espectáculo solamente apto para cerebros destruidos, desechos de la sociedad y amas de casa jubiladas. La única pareja en el mundo de anfibios parlantes capaces de revolucionar a las masas, fomentar las cenas en vaso y curar la chepistrofia cejuda . ¡Como en casa ni hablar!

III Semana del Corazón de Alcalá de Henares

Desde la Unidad de Promoción de Salud de Concejalía de Educación, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y a propuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC) se va a celebrar en Alcalá, durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2015, la III Semana del Corazón dedicada a difundir mensajes en torno a la importancia de adquirir hábitos de vida saludables, capaces de prevenir las enfermedades del corazón, que constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados.

Este año se va a contar con la colaboración de diferentes Concejalías del Ayuntamiento para la realización de las actividades, todas gratuitas, así como con la participación por segundo año consecutivo de los profesionales de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Príncipe de Asturias y de Cruz Roja Española.

Durante estos días se desarrollarán actividades enfocadas al desarrollo de hábitos saludables de prevención como una ruta guiada cardiosaludable por el corredor ecofluvial del río Henares, conferencias de divulgación de hábitos cardiosaludables prácticos, un taller formativo de reanimación cardiopulmonar, e incluso se ha previsto una actividad denominada Autobús “Mujeres por el corazón”; se trata de una campaña para la prevención del infarto en las mujeres, durante la cual se realizarán mediciones de colesterol en sangre, toma de la tensión arterial, medición del Índice de Masa Corporal y un cuestionario de salud cardiovascular.

Programa III Semana del Corazón

Miércoles, 30 de septiembre

10:00 a 11:30 h. Ruta Cardiosaludable guiada: Corredor Ecofluvial Río Henares.
A cargo de Técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente. Lugar: Ermita Virgen del Val.

11:30 a 12:30 h. Actividad de animación
A cargo de Cruz Roja al finalizar la ruta. Lugar: Ermita Virgen del Val.

18:00 h. Acto de inauguración de la III Semana del Corazón
Conferencia inaugural: «Hablemos de cómo se siente nuestro corazón»
Dña. Ángela de la Hoz Martínez, psicóloga del Hospital Príncipe de Asturias y miembro del equipo de Rehabilitación Cardiaca del Hospital.
Lugar: Salón de Actos del Centro Municipal de Salud (C/ Santiago, 13).

Jueves, 1 de octubre

11:00 a 18:30 h. Autobús «Mujeres por el Corazón»
Campaña para la prevención del infarto en las mujeres. Se realizarán mediciones del colesterol en sangre, toma de la tensión arterial, medición del Índice de Masa Corporal y un cuestionario de salud cardiovascular. Lugar: Plaza de Cervantes.

11:30 a 13:30 h. Taller formativo de reanimación cardiopulmonar
Colabora: Cruz Roja Española. Lugar: Plaza de Cervantes.

18:00 h. Conferencia: «Cómo hacer que el ejercicio físico sea cardiosaludable»
Dña. Beatriz Corcés Rivero y Josefa González García, Fisioterapeutas del Hospital Príncipe de Asturias y miembros del equipo de Rehabilitación Cardiaca del hospital.
Salón de Actos del Centro Municipal de Salud (C/ Santiago, 13).

Cata vertical con Alonso del Yerro en Plademunt

Plademunt, el restaurante Imaginario tiene el placer de presentarte el 25 de septiembre y en exclusiva en Alcalá de Henares una cata vertical con esta prestigiosa bodega de la Ribera del Duero, Alonso del Yerro.

De la mano del chef Iván Plademunt y su equipo se ofrecerá un menú degustación que acompañarán cuidadosamente los vinos de Alonso del Yerro, 2007, 2008, 2009, 2010; finalizando con un postre acompañando el buque insignia de la bodega: «María, 2010». En todo momento el sommelier de la bodega te guiará para descubrir hasta el más pequeño de los matices.

Menú degustación y cata vertical

2007, Paté de campaña con mermelada de pimientos

2008, Tiznao manchego con bacalao asado

2009, Ventresca de atún a baja temperatura con romesco

2010, Rabo de vaca estofado

María 2010, pan de masa madre y cacao (postre)

agua incluida

 

Precio: 28 euros por comensal
no incluye otras bebidas, cafés o licores

Reserva ahora tu mesa en el 91 877 63 37
Plazas muy limitadas

Dónde está Plademunt

El restaurante Plademunt basa su oferta culinaria en recetas naturales de temporada, saludables, partiendo siempre de una tradición, con unas raíces, con un significado.

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

III Muestra de Caricatura Infantil

La Central de Arte Social Aplicado (“La Casa” de CAJE), y Los Navegantes del Palomar, dentro de la XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, de Alcalá de Henares, presentan esta exposición que recoge una muestra de las caricaturas realizadas a los niños del barrio con los que trabaja CAJE por los profesionales que tomaron parte en la Fiesta de la Caricatura de la edición anterior de la Muestra Internacional de las Artes del Humor.

Esta exposición está organizadas por el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Se podrán ver caricaturas realizadas por:

  • Jesica Cichero
  • Angelines San José
  • Gilberto André Zappala (Zappa)
  • David Goytia
  • Miguel Villalba (elchicotriste)
  • David Pugliese
  • José Manuel Álvarez Crespo (Napi)
  • Adriana Mosquera (Nani)
  • Jaume Capdevila (Kap)
  • Jesús Zulet
  • Omar Figueroa Turcios

 

Lugar. Sala de Exposiciones del CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación) C/ Diego López de Zúñiga, 28. Alcalá de Henares.

Fechas: 16 de septiembre a 16 de octubre 2015.

Horario: Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Más información

Instituto Quevedo del Humor

Taller de seguridad vial en la empresa en la Semana de la Movilidad

En plena Semana de la Movilidad, el próximo jueves, 17 de septiembre, el Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE) acoge el taller gratuito Seguridad vial en la Empresa. Introducción a los planes de movilidad.

El taller, de dos horas de duración, será impartido por la consultoría de Seguridad Vial Tráfico y Tránsito, una empresa afincada en Alcalá y experta en movilidad, seguridad vial y prevención de accidentes. De esta forma Tráfico y Tránsito participa con el programa de la Semana de la Movilidad, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El ente público empresarial Alcalá Desarrollo anima a técnicos de prevención, jefes de equipos, técnicos de formación y empresas a sumarse a esta actividad prevista para las 10.00 horas. En el taller se ofrecerán pautas para aprender a implementar un plan de movilidad vial. El propósito del curso es formar e informar sobre la seguridad vial en los planes de formación. Una empresa preocupada por la movilidad y seguridad vial laboral es una empresa que asume su responsabilidad social, que se preocupa por el bienestar y seguridad de sus empleados, se implica con su entorno y, por qué no, protege sus intereses económicos.

Taller de seguridad vial en la empresa

Jueves, 17 de septiembre, a las 10.00 horas.
En el Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE) C/ Blas Cabrera, 23. 28806, Alcalá de Henares.
Inscripciones: Por teléfono a través del 91 830 69 66 o bien enviando un mail con tus datos personales y tu teléfono móvil a espaciodeiniciativas@ayto-alcaladehenares.es. Las inscripciones se tramitarán por orden de recepción.

Más información

Semana de la Movilidad 2015

Ermita de Nuestra Señora de El Val

La Ermita de Nuestra Señora de El Val es un pequeño templo cristiano dedicado a la Virgen de El Val, patrona de Alcalá de Henares.

Situada al final de la avenida del mismo nombre, la Ermita de Nuestra Señora de El Val fue construida para honrar el milagro de la salvación de un pastor de las aguas del río Henares.

El milagro de las aguas

Dice la leyenda que entorno al año 1184 un labrador alcalaíno, se cayó al río Henares. Al ver que se ahogaba pidió ayuda divina. Entonces se le apareció la Virgen que le rescató de la corriente. Meses más tarde en el mismo lugar donde el pastor se había ahogado apareció una imagen de la Virgen y con el niño Jesús, tallada en alabastro. Cuando el labrador descubrió la estatua fue a llevársela a casa de su amo para proteger a su familia, pero poco después la virgen volvió a la ribera del río. Ante la insistencia de la Virgen de quedar en ese sitio se decidió construir allí mismo una capilla.

Apariciones

Aunque la Ermita del Val construida a la ribera del río siempre fue el hogar de la imagen, hubo otras apariciones; el 19 de abril de 1791 apareció en el Colegio Mayor de San Ildefonso y otra vez en la entrada a la facultad de Filosofía, motivo por el que se la nombró Doctora de la universidad. El 6 de julio de 1808, fue hallada en la puerta de la catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares por lo que sumó el título de alcaldesa honorífica de la ciudad.

Arquitectura

Se desconoce el aspecto que tuvo la primera Ermita del Val. Más tarde, en 1376, por orden del arzobispo de Toledo, Pedro Tenorio se edificó sobre la anterior otra iglesia, esta vez en estilo gótico. Este templo se mantuvo en pie hasta la Guerra de la Independencia Española, cuando fue saqueada e incendiada.

En 1926 se volvió a construir en los estilos neogótico y neomudéjar ya definitivamente. Esta última construcción es la que se conserva actualmente. En el exterior muestra un aspecto sobrio, con falta de ornamentos. A la entrada hay un soportal que conserva el escudo de Pedro Tenorio y, en la parte superior una espadaña de dos campanas. El retablo mayor, que es una reproducción del Paraninfo de la universidad, contiene una copia de la imagen tallada de la Virgen y el niño.

Dónde está

Fuente y más información:

 

Tributo a Los Beatles en la sala Ego Live de Alcalá

¡Cita imprescindible para beatlemaníacos! Beat beat yeah! reproduce en directo las canciones de los míticos de Liverpool, con gran fidelidad tanto instrumental como vocal, recorriendo en sus conciertos todas las épocas de los Fab Four.

Su presencia es muy solicitada en un gran número de acontecimientos relacionados con los Beatles, a lo largo y ancho del país.

Apertura de la sala a las 22:00. Comienzo a las 23:00
Precio de la entrada: Entrada 6€

Más información

Evento Tributo a Los Beatles en facebook

 

Mercadillo de Juguetes Antiguos y Ocasión Sundays Coworking

Sundays Coworking es una Asociación sin ánimo de lucro de Alcalá de Henares para el fomento de la artesanía y la colaboración entre artesanos y aficionados a las labores, que pone especial atención a los jóvenes, dotándolos de actividades y un espacio en el que encuentren una alternativa para poder expresarse en un ambiente acogedor y no crítico.

En esta ocasión, dado que los más jóvenes han vuelto al cole, han pensado que sería un buen momento para desempolvar nuestros juguetes antiguos y los que ya no usan los pequeños, y conseguir unos eurillos compartiendo anécdotas y momentos con otras personas que los aprecien y vayan a darle una segunda vida y así sentirnos también nosotros como si volviéramos a la infancia.

Además contarán con Arturo, su divertido monitor de tiempo libre que entretendrá a los más pequeños con un gymkana en inglés.

Aparte de juguetes y entre otras muchas cosas tendrán peluches, disfraces, juegos de mesa, figuritas de colección de Star Wars… Si te interesa vender los tuyos todavía quedan puestos libres y si no, puedes venir a curiosear este domingo 20 de septiembre de 11:00 a 19:00 horas, a su local frente al Parque de la Juventud, en la calle Bellavista 3, posterior.

Mercadillo Juguetes Antiguos y Ocasión Sundays Coworking

Sundays Coworking

Sundays Coworking tiene actividades para todas las edades: mercadillo artesano los primeros domingos de mes aparte de otros esporádicos, talleres (reciclaje, postales navideñas, maquillaje para Halloween…) cursos (amigurumi, scrapbooking…) y se denominan coworking artesano por lo que cualquiera puede reservar su mesa para a trabajar en un ambiente creativo y colaborativo donde cada día surgen nuevas oportunidades de crecer y vender tus creaciones! Y por supuesto intentamos ir haciendo realidad todo lo que plantean los socios y simpatizantes.

Más información

www.sundayscoworking.com

Resumen de la salida de La Vuelta 2015 en Alcalá de Henares

El 13 de septiembre de 2015, a las 17:35 como estaba previsto, se produjo la salida de la última etapa de la La Vuelta 2015 desde la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Desde primera hora de la tarde la plaza de Cervantes se llenó de seguidores y curiosos que no quisieron perderse el ambiente festivo y la animación que rodea a cada salida de La Vuelta 2015.

Imágenes de la salida de La Vuelta 2015 en Alcalá de Henares

Los alrededores de la plaza se llenaron de animadas carpas y en su interior se instaló un recinto donde los patrocinadores ofrecían información sobre sus productos y servicios. Por supuesto no faltó el área de turismo de la ciudad de Alcalá, que informó a los visitantes de la variada oferta turística de la ciudad.

Mira el vídeo:

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (3)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (70)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (16)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (13)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (14)

Poco después, sobre las 16:30, el punto de interés se giró hacia las pantallas y el control de firmas, puesto que uno por uno fueron llegando todos los corredores. El ambiente era festivo, y muchos de los ciclistas se acercaron al público a firmar camisetas y dedicatorias.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (17)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (22)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (26)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (49)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (86)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (75)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (92)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (102)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (105)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (109)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (108)

Al evento sistió también una comitiva del Ayuntamiento, encabezada por el alcalde Javier Rodríguez, el 2º teniente de alcalde Alberto Blázquez y la concejal de turismo María Arangurez, entre otros miembros de la corporación municipal.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (117)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (124)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (198)

Por último, los 158 corredores supervivientes en esta última etapa de la La Vuelta 2015 se dispusieron a tomar la salida. Para ello formaron una larga fila que ocupaba todo el lateral de la plaza de Cervantes, desde el Corral de Comedias hasta casi su confluencia con la calle Libreros.

En la cabecera, el Alcalde procedió a cortar la cinta de salida acompañado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte Íñigo Méndez de Vigo y el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (256)

Tras la señal de salida, los corredores protagonizaron una salida controlada que salió de la calle Libreros, para emprender su particular viaje hacia Madrid por la vía complutense.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (260)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (261)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (265)


Vídeo de Vicente Calvin

Más información

Recorrido de La Vuelta ciclista por Alcalá de Henares