Dream Alcalá Blog Página 1351

La polémica sobre la feria taurina de Alcalá se cerrará el próximo martes

Sin embargo una escueta nota de prensa firmada por el “nuevo empresario del coso, Juan Sánchez Bravo” cita a los medios el próximo martes 9 de agosto para la “presentación oficial de la Taurina y diferentes actividades que se celebrarán durante el periodo de las Ferias y Fiestas 2016”.

En la presentación del Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016 se seguía sin resolver una de las dudas que continúan preocupando a muchos alcalaínos, si habrá corridas de toros, encierros y concurso de recortadores como en años anteriores. La respuesta es que a fecha de hoy, todavía no se sabe.

Sin embargo a finales de mayo la empresa gestora de la Estudiantil anunció que el cartel taurino de las Ferias de Agosto en Alcalá se compondría de una corrida de toros, otra de rejones, tres encierros y un concurso de recortadores.

Es muy probable que finalmente la empresa que gestiona la Plaza de Toros La Estudiantil presente un cartel y un programa de eventos taurinos, pero la situación de extremo retraso revela los problemas que esta empresa podría tener.

Polémica taurina en Alcalá

Durante 2016 Alcalá no ha sido ajena a la polémica taurina desde que el pasado mes de febrero el grupo Popular de Alcalá pidiese al Ayuntamiento que el Pleno se manifestara “en contra de una regulación encaminada a la prohibición y menoscabo de la Tauromaquia” antes de la I Corrida Cervantina que se iba a celebrar en Alcalá y que terminó suspendiéndose por la lluvia.

Si bien la moción no salió adelante, el edil de Medio Ambiente, Alberto Egido, reconoció que el gobierno municipal no solo no podía prohibir los festejos taurinos sino que además tenía que cumplir el contrato firmado con la empresa que gestiona La Estudiantil.

El Pleno resolvió que el consistorio seguirá pagando la plaza de Toros, en virtud del contrato firmado en su día con la empresa licenciataria, pero en ningún caso subvencionará festejos taurinos.

Es decir, el gobierno local no prohíbe los festejos pero tampoco los financia. Por tanto, en las Ferias de Agosto, será la empresa que gestiona estos actos en la Plaza de Toros la que se encargará de sufragar esos gastos.

Freestyle Motocross en Alcalá, a volar por los aires

Será un día antes de pregón, viernes 19 de agosto a las 23:00 horas cuando se abra el coso taurino de La Estudiantil y las motos empiecen a volar. La exhibición internacional de Freestyle Motocross será además el primer evento de la nueva empresa que se encarga de gestionar la Plaza de Toros de Alcalá de Henares.

El evento contará con los ryders Franz Meyer (campeón X Pilots – Piloto del equipo Red Bull), Jorge Bravo (especialista en black flip), Edo García (especialista en plegadas) y Raúl Llerena. La cita contará también con el Pinto Quad Show un espectáculo de motos de cuatro de ruedas sobre la arena con saltos a la rampa.

Además habrá un espectáculo de luces y sonido, un speaker para animar al público, saltos con fuego y train flyfire (que si no sabemos muy bien lo que es los organizadores hablan de “lo nunca visto”).

El precio de las entradas es de 10 euros para niños en venta anticipada y 13 en taquilla. Para adultos las entradas serán de 15 euros anticipada y 18 en la puerta de La Estudiantil. La venta anticipada termina el mismo 19 de agosto a las 17:00 horas.

freestyle_motocross_cartel

Controles especiales de alcohol y drogas para los conductores en Alcalá

La Policía Local de Alcalá de Henares realizará durante tres días de agosto un control especial sobre la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores que circulen por las vías alcalaínas.

Esta campaña tiene el fin de contribuir a la disminución de accidentes provocados tras el consumo de sustancias psicoactivas que alteran la capacidad para una conducción segura.

El operativo tendrá lugar tras la adhesión del Ayuntamiento de Alcalá de Henares a la Campaña Especial que llevará a cabo la Dirección General de Tráfico en todo el territorio nacional entre los días 12 al 14 de agosto.

La Dirección General de Tráfico ha invitado a todos los Ayuntamientos a participar en la campaña, ya que el consumo de drogas es mucho más notorio en zonas urbanas, donde se registran tasas ligeramente superiores a las registradas en vías interurbanas.

Alcalá Turismo y Más, mucho más que visitas turísticas en Alcalá de Henares

El pasado viernes 1 de julio echaba a andar Alcalá Turismo y Más, una nueva propuesta turística en Alcalá de Henares que llega a la ciudad complutense con la intención de darla a conocer tanto a turistas como a los propios alcalaínos desde un prisma distinto.

La presentación se celebró en la antigua Hospedería de Estudiantes, un magnífico lugar situado en plena plaza de Cervantes y desde donde partirán muchas de sus visitas guiadas.

A la inauguración asistieron diversas personalidades de Alcalá, encabezas por Diana Díaz, concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Pedro Soria, director del Parador de Alcalá, Miguel Sánchez, presidente de Fomentur y Francisco Javier Huerta, arquitecto responsable de la ejecución facultativa de la restauración del Hospital de Antezana, entre otros, y prioste de los Caballeros de Antezana, la cofradía que desde el año 1483 dirige ese magnífico y antiquísimo hospital.

Alcalá Turismo y más (36)

También asistieron Juan Antonio Jiménez, presidente de la asociación Juventudes Musicales de Alcalá y Eva Alonso, directora de Musicaeduca, quienes quisieron poner una nota musical a la presentación con la interpretación de unas obras de Bach que sonaron impecables gracias a la magnífica acústica del lugar:

Hospedería de Estudiantes

La Antigua Hospedería de Estudiantes es un edificio construido entre 1725 y 1733, con la finalidad de albergar a los estudiantes de la universidad que terminaban sus estudios y no conseguían encontrar trabajo. Estuvo en funcionamiento hasta 1815, momento en que la universidad entra en declive y se cierra definitivamente en 1833.

Alcalá Turismo y Más

Javier Sierra y Enrique M. Pérez son los responsables de Alcalá Turismo y Más, una empresa turística que nace con una amplia gama de servicios como:

  • Visitas guiadas (individuales y para grupos)
  • Visitas nocturnas
  • Rutas temáticas
  • Rutas teatralizadas
  • Rutas musicales
  • Rutas gastronómicas
  • Experiencias personalizadas en Alcalá

Tras la presentación oficial en la Hospedería de Estudiantes, los asistentes se dirigieron al Hospital de Antezana donde pudieron visitar en primicia este magnífico lugar, el hospital más antiguo de Europa que aún sigue en funcionamiento y en el que trabajaron San Ignacio de Loyola y el padre de Miguel de Cervantes.

Y es que, como ya contamos hace unos días, desde ahora y gracias al acuerdo al que han llegado con la Fundación de Antezana, Alcalá Turismo y Más te ofrece la oportunidad de realizar una visita guiada a nuestro querido Hospitalillo, todos los sábados en un amplio horario que podrás ver en la información del enlace anterior.

Respecto a la apertura del Hospital de Antezana, Javier Sierra declaró tras el primer fin de semana que la iniciativa ha tenido una gran acogida entre turistas y alcalaínos la posibilidad de visitar y conocer un edificio tan emblemático y encantador como el Hospitalillo.

Visita turística Hospital de Antezana (4)

Visita turística Hospital de Antezana (1)

«En su primer fin de semana abierto al público, después del largo periodo en el que se ha mantenido cerrado, las visitas han sido numerosas y los visitantes han quedado muy satisfechos de la restauración y reforma del edificio que han podido disfrutar con las visitas guiadas que realizamos cada media hora dentro del horario de apertura al público», nos comentó Javier Sierra.

En el patio central del Hospital de Antezana los asistentes también pudieron disfrutar de otro concierto ofrecido por alumnos del Conservatorio de Alcalá y las magníficas explicaciones de Francisco Javier Huerta:

Alcalá Turismo y más (161)

Alcalá Turismo y más (131)

Alcalá Turismo y más (127)

Alcalá Turismo y más (110)

 

 

La Universidad de Alcalá, el espejo donde se mira la Complutense, según El Mundo

Fotografía: Carlos Castro Puertas

El diario El Mundo publica un artículo donde afirma que la Universidad de Alcalá “es una de la instituciones universitarias más saneadas de la Comunidad de Madrid” gracias a la modificación de su estructura administrativa.

Corría el año 2012 cuando el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, anunciaba una reducción del número de facultades de 43 a 19. Como apunta Juan José Becerra en El Mundo eran los momentos más duros de la crisis y el rector alcalaíno recuerda que “se acababa de ejecutar la no disposición de crédito, debíamos dinero a nuestros proveedores porque le dábamos prioridad al pago de salarios, pero presentamos nuestras cuentas y avisamos de que, si seguíamos por el mismo rumbo, era posible no pudiéramos pagar a principios de 2013”.

Una idea única en España que se basó en la reestructuración de la Universidad escocesa de Glasgow y que ya se había llevado a cabo en Oviedo aunque en una proporción mucho menor.

Es precisamente esa revisión de estructura administrativa la que ahora quiere diseñar la Universidad Complutense de Madrid. Derecho que le corresponde aunque sea por historia ya que el centro madrileño es heredero del alcalaíno cuando en 1836 el gobierno español ordenó trasladar los estudios a la Universidad Central de Madrid que un siglo y medio más tarde pasó a denominarse Universidad Complutense de Madrid por su herencia alcalaína.

Nueva línea de autobús entre Mejorada y Alcalá

El Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha visto como el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) va a estudiar la petición que muchos de los jóvenes mejoreños le hicieron a su consistorio para una nueva línea de autobús con Alcalá de Henares.

La petición viene dada porque muchos universitarios que estudian en la ciudad complutense demandan un servicio de transportes más amplio entre las dos ciudades que están a 18 kilómetros de distancia.

El consistorio mejoreño hizo esta petición a través de su alcalde, Jorge Capa, al director del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, Juan Ignacio Merino, en una reunión mantenida la tercera semana de julio.

El Consorcio de Transportes  se compromete a impulsar un estudio sobre los usuarios potenciales de la posible nueva línea, entre los que deben incluirse, además de los estudiantes, los mejoreños que trabajen en Alcalá.

Cuadernillos adelanta su reapertura con un «radical cambio de imagen»

Cuadernillos reabrirá sus puertas después del verano, cuando está previsto que finalicen unas obras de remodelación en una superficie 60.000 metros cuadrados y a un coste de casi siete millones de euros.

Así lo ha anunciado en una nueva nota de prensa la empresa gestora del Centro Comercial, Temprano Capital Partners, que además asegura que el proyecto de transformación de las infraestructuras interiores y exteriores del centro contempla la creación de nuevas zonas verdes, de esparcimiento y de ocio.

«El objetivo es un radical cambio de imagen. Con la remodelación, Temprano Capital Partners ofrecerá en un mismo espacio una oferta transversal de ocio, deporte, compras y servicios, dando respuesta a las demandas actuales de los consumidores», asegura la empresa en un comunicado de prensa.

En la nueva etapa de Cuadernillos, otras seis empresas se unirán al proyecto para comercializar sus productos y servicios.

La renovación estética

El estudio internacional de arquitectura, urbanismo y diseño Broadway Malyan es el líder del sector retail en España. La actuación propuesta para Cuadernillos consiste en la renovación integral de sus áreas exteriores mediante la incorporación de nuevos acabados, áreas estanciales, paisajismo e iluminación ornamental, convirtiendo al parque comercial en un ejemplo de las nuevas tendencias del retail orientadas al ocio y a la vivencia de experiencias.

Se trata de intervención minimalista construida en base a líneas puras en acero y símil madera, en la que destacan los balcones de cristal que invitan a la estancia relajada y al disfrute de las vistas. El paisajismo lo lideran amplias jardineras, salpicando de elementos naturales en todo el complejo, transformando a Cuadernillos en un espacio orgánico, abierto y luminoso.

La obra incluirá nuevas zonas de equipamiento infantil y terrazas en ambos niveles, las cuales se verán protegidas por elementos de sombra, destacando una serpenteante marquesina de última generación que dará identidad al conjunto.

Mediante estas actuaciones se conseguirá integrar los tres edificios del centro comercial y de ocio, dotándolos de una potencia visual unificada hacia la autovía A2 que, sin duda, no pasará desapercibida.

Más información

El nuevo Cuadernillos

Los Conciertos de la Paloma del verano 2016

La asociación Alcalá es Música y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares presentan Los Conciertos de la Paloma 2016, una serie de conciertos gratuitos con lo mejor de la escena independiente nacional y de nuestra ciudad en cuatro frenéticas sesiones de Soul, Fusión, Rock y música electrónica.

El escenario producido por Alcalá es música en las ferias de Alcalá estará en la Plaza de la Paloma, del martes 23 al viernes 26 desde las 22:00 hasta las 02:00 horas.

Artistas que han sido participes y cabezas de cartel de festivales como Mad Cool, Cultura Inquieta, CazorlaBlues o Mundaka, forman parte de este cartel encabezado por Aurora & The Betrayers, La Sra. Tomasa y los Mambo Jambo, muy bien acompañados por una buena selección de grupos de nuestra ciudad.

El martes 23 tendremos como aperitivo una sesión compuesta por algunos de los mejores DJs de la ciudad basada en los estilos de música electrónica y moderna de la actualidad con el fin de innovar, buscar el entretenimiento y la pura diversión para los jóvenes de la ciudad.

Un plan de rock será el del miércoles  24 en el que lideran el escenario Los Mambo Jambo, una mezcla salvaje de rock&roll, rhythm&blues, surf y swing, que ya ha paseado por toda Europa y México, acompañados por el rock eléctrico y contundente de The Royal Flash y por Gizzard, psicodelia y rock por partes iguales en este proyecto de Manuel Flecha.

Un plan de Fusión es la propuesta del jueves 25 con “tremenda fiesta” de la mano de La Sra. Tomasa, música cubana agitada con electrónica y rock que promete poner patas arriba el escenario, el Ska de letras contundentes y muchos saltos por minuto de Vagos permanentes, y la fusión continua del Sombrero del Abuelo y su nuevo álbum “Desechos de Autor”.

Y el viernes 26 el Soul, el funk, el blues y el góspel mezclado por partes iguales tomarán el escenario con el grupo galardonado en los premios de música independiente MIN como mejor artista emergente, Aurora & The Betrayers.

Cerrará el festival acompañados por una institución del Funk en nuestro país, los madrileños Watch Out que nos mostrarán lo que son más de 23 años haciendo música, y una de las sorpresas más agradables de la escena de nuestra ciudad en este año, el grupo liderado por Amos Obasohan y Erik la Chapelle, Soulift que nos traerá esa mezcla Gospel genuino, reagge y soul.

El espacio contará con su barra propia a beneficio de la asociación Alcalá es Música y promete ser el ambientazo de las ferias. Puedes ver todos los detalles, escuchar y ver más información de todos los artistas en www.alcalaesmusica.org.

Programa Los Conciertos de la Paloma

Haz clic en cada grupo para verlos en vídeo:

MARTES 23

Marcelo Lino – Izan Lawler – Luc Phoenix – Ma Castillo – MagicKings – LI4M

MIERCOLES 24

22h – Gizzard
23:15h – The Royal Flash
00:30h – Los Mambo Jambo

JUEVES 25

22h – El Sombrero del Abuelo
23:15h – Vagos Permanentes
00:30h – La Sra. Tomasa

VIERNES 26

22h – Soulift
23:15h – Watch Out
00:30h – Aurora & The Betrayers

Cartel Los Conciertos de la Paloma

Los-Conciertos-de-la-Paloma-cartel

Rutas teatralizadas gratis en Alcalá desde la Casa de Cervantes

Espacio Madrid nos propone todo un planazo. Desde el 25 de junio al 27 de agosto de 2016, Espacio Madrid nos propone recorrer Alcalá de Henares junto a El Quijote y Sancho Panza parando en los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad.

Toda esta ocurrencia parte de la Compañía AlmaViva Teatro y está dirigida a pequeños y mayores que quieran disfrutar de la ciudad de Cervantes los sábados por la mañana de 11:00 a 12:30 horas.

Si queréis disfrutar de estas inigualables rutas podéis hacerlo de forma gratuita si vais a recoger las entradas el mismo día de la función a partir de las 10:30 horas. El aforo es limitado y se entregan dos entradas por persona.

Sin duda una actividad interesante para disfrutar familia. Aprovecha estas rutas teatralizadas para pasar un día en Alcalá de Henares, declarada Ciudad patrimonio Mundial por la Unesco en 1998.

Y si quieres conocer más planes de nuestra región date una vuelta por Espacio Madrid, altamente recomendable.

Fechas

  • Junio: 25
  • Julio: 2, 9, 16, 23 y 30
  • Agosto: 6, 13, 20 y 27

 

Datos del evento

Lugar: Museo Casa Natal de Cervantes. C/ Mayor, 48 (Alcalá de Henares).

Fechas: los sábados entre el 25 de junio y el 27 de agosto 2016.

Horario: 11:00h y las 12:30h (duración aprox 60 min.)

Precio: Gratuito. Imprescindible adquirir entrada el mismo día a partir de las 10:30h, se entregarán en riguroso orden de llegada (aforo limitado).

*Dirigido a todos los públicos (los menores deberán ir acompañados por un adulto)

Roberto Torretta muestra su Colección Primavera-Verano 2017

Roberto Torretta nos invita el próximo verano a un viaje armónico, lleno de sensualidad, elegancia y frescura.

Las creaciones del diseñador, Premio Nacional de Moda 2016, nos plantean una reflexión por ese nexo común que une en nuestro subconsciente experiencias como un paseo por a la ciudad más chic o un atardecer en un lugar paradisíaco.

Plasma todo esto en una estética con dos mensajes diferenciados pero con un punto en común: el exquisito patronaje de las prendas, que sirve de unión de tejidos, formas y colores.

Por un lado en la colección encontramos siluetas fluidas de líneas suaves muy estudiadas, mientras que por otro hayamos una apuesta más radical e innovadora que dibuja una figura más ajustada y construida.

Estos conceptos se materializan en vestidos de escotes pronunciados, simétricos y asimétricos, anudados, de distintos largos o cortes al bies en tejidos finos y fluidos como la seda estampada o el raso.

También se repite este leitmotiv en telas compactas densamente tejidas de aspecto almidonado.

La maestría de Roberto Torretta se demuestra en alguna de sus piezas icónicas como son los trajes de chaqueta.

En esta ocasión los encontramos en crepe de seda y evolucionan a pantalones high-line de pata ancha y cinturillas muy elaboradas que consiguen un efecto manierista que alarga la silueta.

Las chaquetas, largas y cortas, se abotonan de una manera especial, y el diseñador se deja seducir por camisas en seda y en rejilla de algodón estampado à pois de mangas amplias que contienen cierto toque poético.

Colores: azul tinta, motivos florales guache en seda de fondo azul y negro con toques

El boceto de Roberto Torreta para su Colección Primavera-Verano 2017

Boceto-Roberto-Torretta

Especial Peñas de Alcalá: Los Faraones

La Peña Los Faraones cuenta con 14 Ferias en su historia, las mismas que años de antigüedad, como en casi todos los casos. Una de las peñas más jóvenes con peñistas muy ruidosos y divertidos que invitan a todos los alcalaínos a “vivir la experiencia de ser peñista de la mano de la gran familia Faraones”.

Y es que, precisamente, a pesar de su corta existencia, Los Faraones son eso, una gran familia. No se quedan atrás a la hora de organizar actividades durante las Ferias ni tampoco el resto del año. Bien conocido es su concurso de disfraces en Carnaval que hacen un poco más divertido el invierno alcalaíno.

Por supuesto también ayudan a Sus Majestades Los Reyes Magos para que ningún niño de Alcalá se quede sin sus regalos en Navidad.

Además, cuanto tienen morriña de las Ferias pues se las montan cualquier día del año, en cualquier lugar. Por ejemplo, hace dos años trasladaron su carpa a la sala Versus para revivir las fiestas de nuevo en una noche inolvidable.

Son responsables de una de las actividades más llamativas de las Ferias. Se trata, como no podía ser de otra manera dado su carácter egipcio, de la Gymkana Faraónica. Un plan perfecto para los niños en días de Feria.

Los Faraones en Ferias

Muchas y muy buenas son las actividades que preparan nuestros Faraones para las Ferias de Alcalá

  • Sábado 25: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2018 a cargo de las Peñas Festivas Alcalá  (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 26: reparto gratuito de vermú benéfico con pincho a cambio de 1 kilo/litro de alimentos o dos euros (13:30 horas – Plaza de Cervantes). *(Los alimentos recogidos serán entregados al Banco de Alimentos Delegación Corredor del Henares y la recaudación a la Asociación de Ocio y Tiempo Libre VEN (Asociación para el ocio y tiempo libre de personas con discapacitada intelectual desde 1994)
  • Lunes 28: chocolatada infantil (11:00 horas – Plaza de Cervantes).
  • Martes 28: merienda con nuestros mayores, visita a la residencia Francisco de Vitoria con merienda y música (18:00 horas – C/ Villamalea s/n)
  • Miércoles 30: Gymkana Faraónica (11.00 horas – Plaza de Cervantes) y Torneo de Mus (mayores de 18 años. 17:00 horas – Carpa del Recinto Ferial).
  • Jueves 31: reparto gratuito de vermú junto con El Pito, Los Bufones y Los Sepultureros (13:30 horas – Plaza de Cervantes).

Peña Los Faraones

Fundación: 2004

Colores: Peto de color negro y letras doradas y camiseta negra y dorada

Número: Entre 35 y 45 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socios: penalosfaraonesxv@outlook.com

Redes sociales: Peña Los Faraones

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

SOUL NIGHT – Unas fiestas de Santos Niños con sabor afroamericano

Este año, con 2 de las mejores bandas de música negra de la comunidad en una sesión doble que hará las delicias de públicos de todas las edades en una mezcla de temas propios con versiones de artistas como Aretha Franklin, James Brown o Bob Marley,.. Soul, Gospel y Funk mezclado a partes iguales a partir de las 22h.

Abre la noche MadaFunk, el grupo residente de la Jam sesión de Márula café con 7 músicos en el escenario tocando temas más que conocidos de la música Afroamericana que prometen hacernos bailar hasta entrada la noche

Vídeo MadaFunk

Y un poco más tarde a las 23:30h los complutenses Soulift, uno de los proyectos más sorprendentes de la ciudad en este año, nos traen de la mano de Erik la Chapelle y Amos Obasohan, la pasión del Gospel con una rítmica vibrante hasta las 01:00h.

Una alternativa muy alegre a las orquestas tradicionales, para pasar una agradable noche de verano.

bpceto-cartel-santos-niños

¿Qué es Alcalá es Música?

Alcalá Es Música es una asociación que tiene las puertas abiertas a todos los músicos, grupos, profesionales y empresas del sector, artistas amateur, locales, espacios, hosteleros, instituciones públicas, formadores en el ámbito musical, amantes de las música, radios, productoras… que quieran colaborar conjuntamente para realizar, organizar o participar en conciertos, festivales, generar espacios, promocionar su talento o su trabajo, y lo mas importante intentar generar en nuestra ciudad un eco-sistema idóneo para todos los trabajadores y aficionados a la música, y conseguir que institucionalmente se incluyan a los artistas como parte y valor añadido de su patrimonio cultural. No hay que olvidar nunca que la MÚSICA es CULTURA

También queremos unificar a todos los músicos y propuestas de la ciudad en una plataforma común, que pueda facilitar la colaboración y aumentar el valor de los grupos y profesionales, ademas de servir como punto de referencia para los programadores de la zona. Tampoco hay que olvidar que la MÚSICA es TRABAJO.

Los Scouts españoles serán “Embajadores de Cervantes”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha recibido hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a un grupo de 40 Scouts.

Estos jóvenes forman parte del grupo de más de 300 Scouts españoles que acudirán a la “Roverway 2016”, encuentro europeo que se celebrará en Francia a partir del miércoles 3 de agosto.

La “Roverway 2016” consiste en un campamento itinerante en distintas ciudades de Francia que culminará en París y que congregará a más de 5000 Scouts de toda Europa.

Durante el encuentro, los Scouts españoles serán “Embajadores de Cervantes” y portarán en sus camisetas, pañoletas e insignias la efigie del escritor complutense y el nombre de Alcalá.

Al terminar el acto, el alcalde ha acompañado a la delegación scout a la estatua de Cervantes. Los jóvenes han colocado una pañoleta scout de la Federación de Escultismo en España en la estatua como homenaje al Príncipe de los Ingenios y, a continuación, han realizado un recorrido turístico por la ciudad.

Rodríguez Palacios ha agradecido a la Federación de Escultismo en España su interés en llevar la imagen de Cervantes a la “Roverway 2016”.

Asimismo, ha destacado los valores que el Movimiento Scout enseña a los más jóvenes.

En Alcalá hay actualmente 3 Grupos Scouts: Calasanz Val, Alfa Centauro y Betelgeuse.

Scout Alcalá (1)

Scout Alcalá (3)

Scout Alcalá (4)

Crema de Manos y Aceite Regenerador de Granada

Nuestras manos pueden ser nuestra mejor carta de presentación o todo lo contrario. Las manos son una herramienta de trabajo, y que, al igual que el rostro, se reseca y envejece por su permanente exposición a las agresiones externas.

Porque unas manos mal cuidadas pueden revelar nuestra auténtica edad si lo comparamos con el rostro.

Por eso, es importante tener en cuenta unos simples cuidados diarios para que parezcan más jóvenes a cualquier edad. Entre los que no puede faltar la Crema de Manos de Granada de Weleda, ya que sus valiosos aceites vegetales y extractos de plantas medicionales hidratan, suavizan y alisan la piel, apoyándola en sus procesos naturales de autorregulación.

Y añadir unas gotitas de Aceite Regenerador de Granada de Weleda para suavizar las cutítulas y nutrir las uñas. Sin duda, el secreto perfecto para conseguir unas manos increíblemente suaves.

Y que las manos siempre están visibles y realizan cientos de funciones que pueden vulnerar su salud: los cambios de temperatura, la exposición al frío, el contacto con productos químicos y la exposición a las radiaciones solares, entre otros.

Todos estos factores pueden provocar graves problemas como alergias, irritación, infecciones y el envejecimiento prematuro de las manos.

Factores del envejecimiento

  1. La edad, la exposición al sol y al exterior son factores naturales que las erosionan.
  2. Los cambios hormonales también pueden reflejarse en nuestras manos: la pérdida de volumen del tejido subcutáneo y pérdida del grosor de la piel permite que se hagan visibles los ligamentos, los tendones e incluso los vasos sangíneos.
  3. Con la edad aparecen también manchas, arrugas y cambios en el tono y la textura que afectan a su apariencia.

 Cuidados diarios

  1. Para realizar las tareas domésticas se deben utilizar guantes.
  2. Cada vez que te laves las manos, se deben utilizar jabones suaves que respeten el PH de la piel, el agua no debe de estar muy caliente y hay que secárselas muy bien.
  3. La utilización de cremas antioxidantes a base de extractos vegetales protege contra el daño ocasionado por los radicales libres. Lo ideal es aplicársela cada vez que te las laves o te las notes secas.
  4. Un buen masaje suaviza, relaja y revitaliza las manos.
  5. Para las manos muy deshidratadas y que necesitan un extra de hidratación puedes sumergirlas en aceite, que ayudará a regenerar la piel.
  6. Por la noche, si notas que tus manos necesitan algo extra, tras aplicar una capa generosa de crema ponte unos guantes de algodón y duerme con ellos. Así ayudarás a mantener la hidratación de la piel.
  7. Acuérdate de aplicar protección solar como lo haces en la cara, ya que así evitarás un envejecimiento prematuro y las antiestéticas manchas que aparecerán tarde o temprano si no las has cuidado lo suficiente.

Crema de manos de Granada

Cuidado antioxidante intensivo que regenera la piel, retrasando los signos del envejecimiento cutáneo. Ayuda a proteger las manos de los efectos medioambientales que causan la aparición prematura de las manchas.

Con aceite de semillas de granada bio, de excepcionales propiedades antioxidantes y regeneradoras, manteca de karité y aceite de sésamo bio que previenen el desecamiento de la piel. Un suave aroma femenino e inspirador mima los sentidos.

Aplicar una pequeña cantidad tras lavarse las manos o siempre que haga falta. PVPR. 50 ml.: 10,10 €.

Aceite regenerador de Granada

De las semillas de la granada se extrae un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas que regenera la piel y preserva su juventud.

De alto contenido en ácido punícico, estimula la renovación celular (+50% después de 28 días de aplicación) y la regeneración del tejido cutáneo. La piel se vuelve más lisa, luminosa y llena de vitalidad. Retrasa y atenúa los signos del envejecimiento ayudando a la piel a realizar los procesos que ya no puede hacer por sí misma.

Su fórmula 100% Natural también incluye aceite de jojoba bio, aceite de sésamo bio, aceite de girasol bio, aceite de germen de trigo, aceite de macadamia, extractos de semilla de mijo, aceites esenciales naturales, extractos de pétalos de girasol, y fracción insaponificable de aceite de oliva.

Mantiene la piel firme, hidratada, elástica y luminosa de forma natural. Su aroma femenino y sensual está compuesto por notas de neroli, sándalo y davana. PVPR. 100ml.: 21,90 €.

Fiestas Patronales de los Santos Niños 2016

Los días 5, 6 y 7 de agosto, Alcalá de Henares celebrará las Fiestas Patronales de los Santos Niños.

Durante tres días, las vecinas y vecinos de la ciudad podrán disfrutar de manera gratuita de todas las actividades, que completarán la programación para las Fiestas del Distrito I.

La programación arrancará el viernes con el pregón de las Fiestas a cargo del cantante alcalaíno Carlos Barroso.

Antes del pregón, actividades infantiles en la Plaza de Palacio y el paseo de la comparsa de gigantes y cabezudos animarán el ambiente en las calles del Distrito.

Actividades por espacios:

La Plaza de los Santos Niños albergará conciertos el viernes (Carlos Barroso, Juanjo y Luis de Diego) y el sábado (SouLift y Madafunk), mientras que la Plaza de Palacio congregará todas las actividades infantiles previstas en el programa de las Fiestas Patronales, como los castillos hinchables, el teatro de títeres o la ludoteca de juegos tradicionales.

El sábado y el domingo habrá sendas visitas nocturnas a la Muralla Medieval y el Antiquarium a partir de las 21 horas. Las plazas son limitadas y las inscripciones deben hacerse en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños, o en el teléfono 918810634.

Según la Presidenta de la Junta Municipal del Distrito I, Brianda Yáñez, “la programación para las Fiestas Patronales de los Santos Niños es muy completa y estoy segura, del gusto de todas las personas del Distrito I y de Alcalá. Deseamos que las Fiestas sean un auténtico éxito de participación”.

Haz clic aquí para ver el Programa completo de las Fiestas Patronales de los Santos Niños 2016

Saluda del Alcalde

Queridos vecinos y vecinas:

Como es habitual en nuestra ciudad la primera semana de Agosto conmemoramos a Justo y Pastor, nuestros patronos, con la celebración de las entrañables fiestas de los Santos Niños.

Serán decenas de actividades de diversa índole, desde festivas a religiosas, pasando por las culturales, que llenarán las calles del centro de la ciudad y que desde el consistorio se preparan cuidadosamente.

Se trata de unas fiestas vivas y cargadas de gran tradición, que buscan hacer disfrutar a niños y mayores de momentos distendidos ya sea visitando una exposición, acudiendo a un recorrido nocturno por nuestra muralla medieval o entreteniéndose con nuestra centenaria y querida Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Os invito a todos los alcalaínos a que participéis en alguna de las propuestas y también a los madrileños a que os desplacéis a Alcalá de Henares para disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer nuestra ciudad.

En definitiva, disfrutad todos de estos días festivos organizados en honor de nuestros queridos Patronos Justo y Pastor, los Santos Niños.
Javier Rodríguez Palacios
Alcalde de Alcalá de Henares

Saluda de la Presidenta de la Junta Municipal Distrito I

Queridas vecinas y vecinos:

Queridas vecinas y vecinos: De nuevo nos reunimos en las calles y las plazas para disfrutar de las Fiestas del Distrito I.

Estas celebraciones representan una magnífica oportunidad para gozar de una de las señas de identidad que mejor definen una parte de nuestra cultura mediterránea: la alegría de la convivencia entre vecinas y vecinos. La ocasión de aprovechar los espacios públicos para compartir diversión, conversación, arte y cultura.

Como si de un sabroso menú se tratase, nos disponemos a disfrutar unos días con actividades gratuitas para todos los gustos. Especialmente cuidadas para las más pequeñas y pequeños, también para jóvenes y mayores. Sin embargo, queremos seguir enriqueciendo estas fiestas con la participación de vecinas, vecinos, comercios, asociaciones, etc., por lo que os invitamos a disfrutarlas y a observarlas, de cara a un proceso participativo para la programación de las próximas.

Y sobre todo, un detalle importante: las fiestas las enriquece la gente que las disfruta, llenadlas de alegría!

¡Felices Fiestas 2016!

Brianda Yáñez Arrondo
Presidenta de la Junta Municipal Distrito I

Leer más

Programa completo de las Fiestas Patronales de los Santos Niños 2016

Conciertos de la Muralla

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Programa de las Fiestas Patronales de los Santos Niños 2016

Los días 5, 6 y 7 de agosto, Alcalá de Henares celebrará las Fiestas Patronales de los Santos Niños.

Durante tres días podrás disfrutar de manera gratuita de todas las actividades, que completarán la programación para las Fiestas del Distrito I y que te recopilamos a continuación.

La programación arrancará el viernes con el pregón de las Fiestas a cargo del cantante alcalaíno Carlos Barroso. Antes del pregón, actividades infantiles en la Plaza de Palacio y el paseo de la comparsa de gigantes y cabezudos animarán el ambiente en las calles del Distrito.

A continuación tienes el programa día a día. Y si lo prefieres haz clic aquí para ver resumidas las novedades de las Fiestas Patronales de los Santos Niños 2016.

VIERNES, 29 de julio

20:00h
Inauguración EXPO-ARTE Santos Niños “Cervantes estival”
Hasta el 7 de Agosto
Lugar: Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla.
Horario: martes a sábado, 11:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00h.
Domingos: 11:00 a 14:00h. Lunes, cerrado.

JUEVES, 4 de agosto

18:00h
XXXVI Trofeo de Natación Santos Niños
Lugar: Piscina Municipal del Parque O’Donnell.

VIERNES, 5 de Agosto

19:00 a 22:00h
Ludoteca “Juegos Tradicionales” infantiles, y “Ludophotocall”
Lugar: Plaza de Palacio.

20:00h
Teatro de Títeres, “Mi tío el detective en busca de la Momia perdida”
A cargo de la Compañía Marimba Marionetas
Lugar: Plaza de Palacio.

20:00h
Gigantes y Cabezudos
Partirán de la Plaza Santos Niños y recorrerán las calles del Distrito.

21:00h
PREGÓN de las Fiestas
A cargo del cantante Carlos Barroso
Lugar: Plaza de los Santos Niños.

22:00h
Actuación ALCALÁ FUSIÓN
Carlos Barroso, Juanjo y Luis de Diego.
Lugar: Plaza de los Santos Niños.

SÁBADO, 6 de agosto

11:00h
Gigantes y Cabezudos
Partirán de la Plaza Santos Niños y recorrerán las calles del Distrito.

11:00 a 14:00h
Ludoteca “Juegos Tradicionales” infantiles, y “Ludophotocall”
Lugar: Plaza de Palacio.

11:30h.
Saludo-Homenaje a los residentes del Hospital de Antezana, animado por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

12:30h
Teatro de Títeres, “La Ratita Presumida”
A cargo de la Compañía El Retablo.
Lugar: Plaza de Palacio.

19:30h
Misa en la Iglesia Magistral, y al finalizar Procesión de los Santos Niños
Recorrido: Plaza Santos Niños, calles Escritorios y Santa Úrsula, Plaza Cervantes, calles Libreros, Tinte, Santiago, San Juan, y regreso a la Magistral.

19:00h
Castillos hinchables para los peques
Lugar: Plaza de Palacio.

20:00h
Teatro de Títeres, “El Retablo de la libertad de Melisendra”
A cargo de la Compañía El retablo.
Lugar: Plaza de Palacio.

21:00h
Visita nocturna a la Muralla Medieval y Antiquarium
La visita partirá de la C/ Sandoval y Rojas, frente al Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste.
Inscripciones: Oficina de Turismo de Plaza Santos Niños.
Tlf. 91 8810634. Plazas limitadas.

22:00h
SOUL NIGHT con los grupos “SouLift” y “Madafunk”
Lugar: Plaza de los Santos Niños.

Avance de Ferias

TEATRO EN FERIAS

LOS VECINOS DE ARRIBA

Elefant, Focus y Pentación
Intérpretes: Candela Peña, Pilar Castro, Xavi
Mira y Andrew Tarbet.
Autor y director: Cecs Gay. www.pentacion.com
Sábado 20, a las 21:30h
Domingo 21, a las 19:00 y 21:30 h

HÉROES

Txalo y Pentación
Intérpretes: Luis Varela, Juan Gea e Iñaki Miramón.
Autor: Gérald Sibleyras.
Dirección: Tamzin Townsend. www.pentacion.com
Lunes 22 y martes 23, a las 19:00 y 21:30 h

COGE EL DINERO Y CORRE

Descalzos Producciones
Una comedia de Ray Cooney
Intérpretes: Jesús Cisneros, Isabel Gaudí,
Antonio Vico, Josu Ormaetxe, Maribel Lara,
José Troncoso, y Aitor Legardon.
Dirección: José Manuel Carrasco.
www.descalzosproducciones.com.
Viernes 26 y sábado 27, a las 19:00 y 21:30 h

CALLE BROADWAY

Daniel Diges
Show-concierto.
Dirección: Zenón Recalde
Miércoles 24 de agosto, 21:30 h

Leer más

Conciertos de la Muralla

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Festival Urban Fest – La Muralla de Alcalá de Henares

La concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha anunciado hoy que el fin de semana del 2 y 3 de septiembre se celebrará en Alcalá el I Festival Urban Fest-La Muralla. Numerosos grupos formarán un cartel excepcional de hip hop, rock, y mestizaje.

La programación estará compuesta, entre otros, por los artistas: Capitán Cobarde, Ciclonautas, Desakato, Duo Kie, El Chojin, El Kanka, Eskorzo, Hamlet, Iván Nieto, Kitai, Los Zigarros, Mala Rodríguez, Marina (Ojos de Brujo), Más Graves, Nach, Natos y Waor, Nikone, Obús, SFDK, y Tu Otra Bonita.

El evento formará parte de la programación del ciclo de “Los Conciertos de la Muralla”, que el Ayuntamiento ha organizado en el Auditorio de Patrimonio para los meses de agosto y septiembre.

Los abonos para los dos días, con oferta especial de lanzamiento a precio especial reducido, están a la venta a través de www.redentradas.com y www.ticketbell.com a 15€ más gastos de distribución.

Cabe destacar la inclusión en el programa del concierto que iban a ofrecer SFDK y El Chojin el jueves 15 de septiembre en el mismo espacio. Las entradas para esa fecha serán válidas como abono para el Urban Fest – La Muralla, si bien, los compradores pueden solicitar la devolución del importe a través del canal donde fueron adquiridos los tickets.

Tras presentarse toda la programación se informará sobre la distribución de artistas por jornadas, los horarios de actuaciones, accesos y todos los detalles sobre la cita.

Las ventas de “Los Conciertos de la Muralla” continúan a muy buen ritmo. El Ayuntamiento quiere recordar los puntos de venta de las entradas de todo el ciclo “Los Conciertos de la Muralla”: www.redentradas.com, www.ticketbell.com, www.ticketea.com, Centro Comercial Alcalá Magna (junto a Vips), Punto de Información Turística Plaza de los Santos Niños, Teatro Salón Cervantes (Cafetería Ambigú) y Centro Comercial Plenilunio (junto a ascensor, frente a Benneton), Bar Macondo, Restaurante Pepe Pasión y Red de Oficinas de Correos.

Leer más

Conciertos de la muralla 2016

Huecco actuará gratis en Alcalá tras el pregón el 20 de agosto

Otro detalle desvelado sobre las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016, en la presentación oficial que se produjo el jueves 28 de julio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y de cuyo contenido ya te dimos cuenta en esta noticia.

El 20 de agosto se iniciarán las ferias con el Pregón de Ferias entorno a las 21:30. Este año será el poeta y rapero alcalaíno Rayden quien dé el pregón desde el balcón del Ayuntamiento.

Justo a su término podrás disfrutar del primero de los conciertos gratuitos que se ofrecerán en el centro histórico de la ciudad. Si bien, como puedes comprobar en el Programa de Ferias, la mayoría de los conciertos que se ofrecerán en la plaza de Cervantes serán orquestas dirigidas a un público más mayor, el día del pregón podrás escuchar gratis y en directo a Huecco.

Huecco, excomponente de la banda Sugarless, ha sacado este año su nuevo disco Lobbo, cuyo vídeo oficial puedes ver a continuación.

Más información

Conciertos de la Muralla

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Científicos de la UAH, Harvard y Frankfurt desvelan datos sobre Recópolis, la gran ciudad visigoda

El proyecto, financiado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, la Initiative for the Science of the Human Past de la Universidad de Harvard y el Institut für Archäologische Wissenschaftentres de la Universidad de Frankfurt, está dirigido por los profesores Michael McCormick, de la Universidad de Harvard, Joachim Henning, de la Universidad de Frankfurt y Lauro Olmo Enciso, de la Universidad de Alcalá.

A ellos se ha unido el profesor Admir Masic del Department of Civil and Environmental Engineering del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Los hallazgos muestran una ciudad con una densidad de edificios inusual para la Europa de la época. Nuevas zonas palaciales con relevantes edificios, manzanas de viviendas de grandes dimensiones junto a otras más modestas de diferentes tipos, considerables obras de infraestructuras con grandes espacios aterrazados y nuevas calles documentan lo que fue un denso trazado urbano’, señala Lauro Olmo.

También las áreas suburbanas, al exterior de la muralla, han documentado la existencia de construcciones de la época alineadas con las vías de salida de la ciudad, así como de nuevos poblados, aldeas y granjas construidas en el entorno de la ciudad.

También se ha ampliado la visión del paisaje a través del hallazgo de nuevas estructuras, la existencia de cambios en la morfología del terreno, los posibles canales generados a partir del curso del rio Tajo y espacios agrarios y ganaderos que contribuyen a un mayor conocimiento no solo de los lugares de residencia de los habitante sino también de su entorno productivo y natural.

Un conjunto urbano único en Europa en su época

Recópolis fue la única ciudad fundada de nueva planta por iniciativa real en el Occidente Europeo y Mediterráneo entre los siglos VI y VIII d.C. La ordenó construir, en el año 578 d.C., el rey visigodo Leovigildo, y constituye el ejemplo más preciso del urbanismo en este periodo, así como de la consolidación y de la pujanza que alcanzó el reino visigodo de Toledo.

Las investigaciones arqueológicas, dirigidas por el profesor Olmo Enciso de la Universidad de Alcalá y financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, han descubierto parte del conjunto urbano con construcciones hasta el momento únicas en el contexto europeo de esa época.

Entre ellas destacan el Conjunto Palacial de mayores dimensiones de Europa occidental entre los siglos VI y VII d.C, constituido por tres grandes edificios con funciones administrativas, fiscales, económicas y residenciales, y la iglesia palatina.

Pero también, edificios destinados a actividades comerciales y artesanas, hasta el momento sin parangón en el occidente de la época, muestran la existencia de talleres de orfebres, de fabricación de vidrio, de tiendas donde se comercializaban productos procedentes de diversas zonas del mediterráneo y de Oriente.

Una imponente muralla rodeaba la ciudad, en cuyo interior también se han documentado viviendas pertenecientes a grupos de diferentes niveles sociales; cisternas para el suministro de agua; así como diferentes calles.

Estos hallazgos, que por sí solos muestran el carácter único de esta ciudad en la Europa del momento, sin embargo cubren menos del 10% de la extensión de la ciudad.

El proyecto se completa con un estudio de la región de Recópolis, desarrollado a través de sucesivos Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D, dirigido a estudiar y definir la articulación territorial a lo largo de los diferentes periodos históricos que en ella se sucedieron -visigodo, árabe y cristiano-.

Aspectos todos ellos que están contribuyendo, de forma notable, a entender las características de las diferentes sociedades que se asentaron en ese territorio, a través del descubrimiento de sus espacios de asentamiento –aldeas, poblados, granjas, etc…-, de sus sistemas de explotación agrícola y ganadera, todo ello en relación con esta ciudad única.

A todo ello se suma ahora este proyecto interdisciplinar e internacional que está contribuyendo a través del uso de nuevas tecnologías a desvelar las dimensiones y la trascendencia de una ciudad sin parangón en Europa.

Más información

Parque Arqueológico de Recópolis

Dos escritores disfrutarán de una beca y residencia cruzada en la UAH y Londres

La beca se ofrece con motivo del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare y está dirigida a escritores emergentes que hayan publicado obra en, al menos, una editorial profesional.

Esta beca está promovida por Acción Cultural Española (AC/E) y el British Council, en colaboración con la UAH, a través de la FGUAH, y la Queen Mary University de Londres (QMUL).

Esta propuesta se ofrece con motivo del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare y nace con la pretensión de que los afortunados desarrollen su trabajo en otro país y amplíen así de forma notable sus posibilidades de internacionalización.

La beca de residencia se oferta durante un período de cuatro semanas y está dirigida a jóvenes escritores que tengan, al menos, 18 años, sean de nacionalidad española o dispongan de NIE otorgado por el Ministerio del Interior de España, dispongan de conocimientos básicos de inglés y hayan publicado, al menos, un libro en una editorial profesional.

Se valorará también tener un nivel B1 o superior de inglés, premios o reconocimientos en el ámbito literario y la aportación de un dossier de prensa en el que se incluyan reseñas sobre su obra.

Los aspirantes pueden presentar sus candidaturas hasta el día 28 de agosto. La proclamación del beneficiario de la residencia en la QMUL se realizará el día 16 de septiembre. La residencia se desarrollará entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre e incluye billete de avión de ida y vuelta, alojamiento en un apartamento o estudio en la QMUL, 3.000 euros en concepto de manutención y seguro médico y de responsabilidad civil durante el período de residencia.

Asimismo, los agraciados dispondrán de acceso a Internet y a los servicios de biblioteca, incluyendo el préstamo de libros y material de investigación de la biblioteca de la QMUL.

Además, el escritor residente deberá ofrecer una charla para estudiantes en la Queen Mary University of London y, previsiblemente, otra en la Universidad de Alcalá de Henares, para narrar su experiencia.

UIniversidades implicadas con la literatura

La Queen Mary University  está vinculada al proyecto internacional ‘Global Shakespeare’, dedicado al estudio histórico y contemporáneo sobre Shakespeare a través de la crítica, el rendimiento, la historia y los medios de comunicación; de la televisión a la reproducción digital.

Por otra parte, La Universidad de Alcalá es sede de la entrega del Premio Cervantes, el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española y también organiza cada año, con motivo de la entrega de este premio, el ‘Festival de la Palabra’.