El estudio del diario El Mundo analiza, por decimotercer año consecutivo, los 250 mejores Másteres (programas de posgrado) seleccionados entre más de mil opciones. Se realiza tras un análisis centrado en 25 criterios. En el estudio, se ha tenido en cuenta además la opinión de 750 expertos, profesores, estudiantes, antiguos alumnos de los títulos y empresas colaboradoras.
Lo que El Quijote no cuenta: teatro independiente para los Clásicos
Lo que El Quijote no cuenta es la obra que representará la compañía de Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) el viernes 17 y sábado 18 de junio. Será en la antigua Hospedería de Estudiantes dentro del Festival Clásicos en Alcalá con un precio único de 6 euros.
Se trata de una sucesión de piezas cortas originales en verso en formato de comedia. La relación de la misma con El Quijote la cuenta un narrador que introduce cada una de las piezas al público a lo largo de la función.
Quizá, muchos que hayan leído las aventuras del Ingenioso Hidalgo no han reparado en el capítulo IX de la primera parte, confiesa el autor haber comprado, en Alcaná de Toledo, un cartapacio con textos en arábigo de un historiador llamado Cide Hamete Benengeli, los cuales, traducidos al castellano por un morisco, resultaron llevar por título «Historia de Don Quijote de la Mancha».
De ahí nace Lo que El Quijote no cuenta. Quizá Cervantes nunca supo es que, el morisco, viendo que el plazo para la entrega de la traducción apremiaba, escondió parte de los textos de aquel cartapacio por no traducirlos, y otras partes las abrevió malamente, resultando que El Quijote de Cervantes, basado en los textos del historiador arábigo, no narra o no lo hace con suficiente detalle, algunos de los pasajes recogidos por Cide Hamete.
Por conducto que no vamos a revelar, pero que tiene que ver con el continuo cavar en busca de los huesos de Cervantes, se ha hallado una copia íntegra de los textos de Cide Hamete, que hizo el morisco, y por ella se han llegado a establecer ciertos detalles e historias que fueron obviadas o resumidas en la traducción, o alterados a propósito por el mismo Cervantes. Por eso, hemos pensado ser interesante y adecuado el desvelar ahora «Lo que El Quijote no cuenta».
Ficha artística
Presentadora: Maribel Rollón
Intérpretes: Luis Alonso, F. Javier Blasco, Juan Antonio Borrell, Antonio Sánchez, Aurora Martínez, Yolanda de Pro, Mónika Salazar, Marisa Jiménez, Chema Linares , Ana Isabel Alcolado, Sonia Álvarez.
Ficha técnica
Textos escritos por: Luis Alonso y Atilano Gómez de Agüero (Atila-no).
Decorado y atrezzo: Taller T.I.A
Música y diseño cartel: Luis Alonso
Página web y Factbook: Antonio Sánchez
Ayudante de iluminación y sonido: Ana Isabel Alcolado
Iluminación, sonido y montaje musical: Juan Antonio Borrell
Regidora, vestuario: Marisa Jiménez
Dónde está
Más información
Programación Clásicos en Alcalá
Entra por 15 euros en Faunia si eres de Alcalá de Henares
Días de Alcalá de Henares en Faunia. El sábado 18 y el domingo 19 de junio si eres de Alcalá (presentando DNI u otro documento acreditativo de empadronamiento en la taquilla de Faunia) tendrás un precio especial de 15 euros (la tarifa sin descuento es de 26,45 euros).
La oferta válida para el 18 y 19 de junio. La promoción no es acumulable a otras ofertas y promociones.
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprovechará esta promoción en Zoo y Faunia para, por un lado, beneficiar a los vecinos y vecinas de Alcalá con una entrada reducida, y, al mismo tiempo, ofrecer información turística y cultural de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, a jóvenes y adultos de la Comunidad de Madrid que buscan ocio y cultura los fines de semana, “un público objetivo muy importante para el desarrollo económico y turístico de nuestra ciudad”, según ha explicado la concejal de Turismo, María Aranguren.
Se ofrecerá información de los recursos turísticos con los que cuenta la ciudad, en una carpa informativa ubicada a la entrada del Parque para captar al mayor número de visitantes; así como de las actividades culturales de las que se pueden disfrutar los 365 días año, haciendo especial promoción de los próximos eventos que acogerá la Ciudad hasta final de año.
Sobre Faunia
Faunia es un parque temático de la naturaleza localizado en Madrid, ofrece la combinación perfecta entre un ecosistema natural y un zoológico tradicional.
En Faunia encontraréis más de 700 especies de animales y más de 1.000 especies vegetales diferentes.
Además, multitud de espectáculos naturales te esperan en Faunia. Vuelo de aves rapaces, espectáculos de focas, leones y osos marinos o delfines y también encuentros con animales recién nacidos son algunas de las actividades que encontraréis en Faunia.
Más información
Faunia.es
Precios especiales para este fin de semana en el Zoo si eres de Alcalá
¿Te encanta la pasta? Te enseñamos a preparar dos recetas con pesto para chuparse los dedos
Esta semana sacié mi antojo de pasta ¡de la mejor manera posible! En el recién abierto restaurante La Tagliatella del centro comercial Alcalá Magna. Pedí pasta al pesto y la ensalada Torre di Pisa. ¡No podía estar más deliciosa! La verdad es que me sorprendió.
Nunca se me había ocurrido montar una ensalada a base de verduras a la plancha y, sin duda, es una combinación perfecta. Así que, tomé buena nota de los ingredientes y hace un par de días decidí repetirla. El resultado fue estupendo así que lo comparto contigo. ¡Animaos a hacer ambas recetas! Si tenéis invitados quedaréis genial. ¡Comenzamos!
Ensalada Torre de Pisa
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 1 calabacín
- 2 tomates de buen tamaño, a ser posible como el de la berenjena y el calcabacín
- 2 bolas de mozzarella de búfala fresca.
- Paté de aceitunas
- Salsa pesto para decorar el plato o añadir encima de alguna capa de mozzarella.
- Reducción de vinagre de módena ( lo venden ya caramelizado pero se puede obtener dejando reducir a fuego muy lento el vinagre de módena, hasta conseguir una salsa densa tipo sirope…)
- Lechugitas variadas para presentar el plato.
Preparación:
Asar a la plancha las verduras y reservar.
Cortar en rodajas medianas la mozarella.
Ir extendiendo capas de hortalizas con mozzarella, e ir salseando cada capa según gusto, con paté de aceitunas o con pesto…
Insertar en un molde redondo para que no se desmonte antes de llegar a la mesa.
Bañar por encima levemente con la reducción de módena o salsa al pesto y… ¡a comer!
Espaguetis al pesto
Ingredientes
Preparación
Cantar en la ducha: ¿por qué sentimos que lo hacemos mejor ahí dentro?
Si preguntas a la gente a tu alrededor si le gusta cantar, la gran mayoría te dirá que sí. Pero si preguntas cómo creen que lo hacen, entonces las respuestas ya pueden ser mucho más variadas. Muchas personas no estarán conformes con los resultados, otras te dirán que creen que bien, otras que a sus amistades les gusta, habrá quien te diga que cuando era joven lo hacía mejor…
Ahora bien, si haces la misma pregunta pero ubicamos la acción y el contexto de cantar en la ducha, entonces la respuesta de la gente volverá a ser casi unánime: ¡en la ducha cantamos genial!
¿A qué se debe esta sensación? ¿Es real o es pura sugestión?
A continuación desvelaremos el misterio de por qué sonamos mejor cantando bajo en ducha. La razón la encontramos en la física. Las paredes del baño, al ser duras, lisas y reflectantes, provocan que dicha sala actúe como una caja de resonancia.
El resultado es que las ondas sonoras se reflejan en las paredes aumentando, de esta manera, la intensidad del sonido, lo que a su vez provoca que nuestra voz se escuche con un grado de fuerza mucho mayor.
¿Sonar con mayor potencia disimula una voz desafinada?
Está claro que la sensación de que al cantar en la ducha lo hacemos mejor no se debe únicamente a que el sonido sea más potente. Hacen falta otras condiciones para conseguir dicha sensación. A la cuestión de la intensidad del sonido se añade el hecho de que debido a la reverberación, la voz se mantiene mucho más tiempo en el aire y, además, el “color” que imprime la reverberación sobre la voz hace que ésta suene con un timbre más rico.
Por otra parte, en estas condiciones, las notas graves -las de resonancia de nuestra voz- suenan más y mantienen su energía durante más tiempo que las notas agudas, a las que en cierta medida, enmascaran por nivel sonoro. Si tenemos en cuenta que es en las notas graves donde menos problemas de afinación suelen tener los cantantes aficionados, el resultado final es esa sensación de que bajo la ducha todo el mundo canta bien.
La desafinación es un efecto, no una causa. Las causas pueden ser muy diferentes y pueden suceder todas a la vez o de forma independiente. La desafinación se puede deber, por ejemplo, a la falta de referencia o de familiarización con la música, problemas de memoria musical, falta de técnica o factores emocionales, entre otros.
Cantar es bueno para tu salud
En cualquier caso, independientemente de cómo lo hagas o dónde lo hagas, es muy recomendable cantar. ¿Los motivos? Cantar aporta muchos beneficios para la salud, y eso ha sido contrastado científicamente. En un estudio realizado por la Universidad de Frankfurt (Alemania), pudieron observar que la sangre de personas que estuvieron cantando durante una hora presentaba mayores concentraciones de inmunoglobulina, es decir de anticuerpos, y una mayor cantidad de hormonas anti-estrés que antes de cantar.
Además, el acto de cantar aumenta la sensación de bienestar, ya que al hacerlo, el cerebro libera endorfinas al sistema nervioso, lo que provoca emociones placenteras e incluso ayuda a mitigar el dolor. Y por si esto fuera poco, al cantar nos vemos obligados a respirar más profundamente, y de esta forma se oxigenan las células y se fortalece el sistema inmunológico.
Así que ya sabes, ve preparando tu repertorio para la próxima ducha…
Aunque llueva, Alcalá también se llena de color con sus arcoíris
«Alcalá es una ciudad hermosa por donde se la mire» decía un conocido jugador de rugby argentino. Y no le faltaba razón. A pesar de estar a escasos días del solsticio de verano, llevamos dos días grises. O quizá no tan grises. Aunque llueva, Alcalá luce bonita con sus inigualables arcoíris.
Da lo mismo que aparezcan en nuestro magnífico centro histórico o en cualquier barriada de la ciudad, los arcoíris hacen aún más bonita a Alcalá. Por casualidad en nuestro muro de Facebook posteamos una imagen al volver a casa con uno de los fenómenos naturales más encantadores.
La respuesta de nuestros lectores fue inmediata. Todos quisieron participar, sin pedírselo, con instantáneas sacadas desde su casa o desde los lugares donde paseaban.
Así Yoli M Sanz nos mandó estas dos imágenes desde los pies de la Catedral Magistral. El arcoíris parece salir desde lo más profundo de su torre del siglo XVI y cruzar toda la ciudad haciendo un arco que une los Santos Niños con la el corazón de la calle Victoria.
Mª de los Milagros Huertas nos ha enviado las dos imágenes que captó con su cámara en plena plaza de Cervantes, con un doble arcoíris que parece salir de la plaza de San Diego. Además nos ha relatado que se quedó hechizada por el doble arco iris. «Algunos dicen que ver un doble arcoíris da suerte y nunca mejor dicho, hoy he tenidos tres noticias maravillosas», nos cuenta.
Pero no hace falta bajarse al centro en un día de lluvia para disfrutar de este fenómeno en toda su extensión. Desde la ventana de casa cualquiera puede captar una maravillosa imagen de un arcoíris sobre el cielo de nuestra ciudad.
Da lo mismo que lo busques en la inmensidad del horizonte, en el bloque de al lado o en todo tu barrio. Alcalá se muestra bonita siempre y ofrece imágenes como las que nos mandaron Minerva Sánchez, Ana Domínguez o Reyes Serradilla.
Pero si hay un sitio para disfrutar de buenas vistas, haya arcoiris o no, de nuestra ciudad es desde una terraza urbana (para el que tenga la suerte de tenerla). Un lugar desde el que normalmente todo va acompañado de un momento divertido ya sea con la familia o con amigos.
Marisa Yanes y Nieves Martínez nos mandan estas fotos tomadas desde sus casas, o las de sus amigos, con unos preciosos arcoíris por encima de los edificios de Alcalá.
Como decíamos al principio «Alcalá es una ciudad hermosa por donde se la mire» y aunque ni estemos en el centro, ni en un barrio residencial, ni siquiera en una terraza urbana, podemos disfrutar de preciosas imágenes desde cualquier barrio de la ciudad.
Nos lo demuestra Aneta Brzezinska que desde el Paseo de Pastrana sacó una magnífica imagen del arcoíris por encima del barrio de Nueva Alcalá. Imagen que hemos elegido para la portada y con la que cerramos este reportaje.
Infarco asegura 30 puestos de trabajo en Alcalá ¡Mándales tu CV!
*Cinfa pharma acaba de anunciar (el 7 de noviembre de 2016) que, por el momento, tiene cerrado cualquier proceso de contratación a corto plazo para su planta de Alcalá de Henares.
Infarco, empresa farmacéutica con sede en Navarra y propietaria de Laboratorios Cinfa, Cinfa Biotech y Cyndea Pharma, ha anunciado hoy la construcción de un nuevo Centro de I+D+i en Alcalá de Henares.
La empresa invertirá 30 millones de euros en la construcción de la planta durante los próximos cinco años. La instalación comenzará a construirse en julio e iniciará su actividad en el segundo trimestre de 2017.
El centro generará 30 puestos de trabajo directos, que se sumarán a los 1400 personas que actualmente emplea Infarco.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que “es una muy buena noticia que una empresa como Infarco decida invertir en Alcalá, y construya su nuevo centro de I+D+i en nuestra ciudad.”
Sobre Infarco
Desde su fundación hace 52 años, Infarco ha ido creciendo hasta consolidarse como un grupo empresarial que da empleo a más de 1.400 personas y reinvierte el 90% de sus beneficios en las empresas del grupo, impulsando su desarrollo e innovación. En los próximos tres años tiene previsto invertir 250 millones de euros en I+D+i y activos fijos.
Siempre bajo las más estrictas medidas de calidad y seguridad, y gracias al trabajo y el compromiso de profesionales altamente cualificados, las empresas del grupo ofrecen una amplia gama de productos y servicios.
Actualmente, Infarco se encuentra en un momento de diversificación y expansión internacional, mediante su participación en empresas de diferentes países. En concreto, el mundo de los medicamentos biotecnológicos es uno de los campos estratégicos que está abordando, lo que le permitirá tener presencia en nuevos negocios con grandes expectativas de desarrollo.
Manda tu currículum
Grupo Infarco
Travesía de Roncesvalles, nº 1
Polígono de Olloki – 31699 Olloki-Navarra
e-mail: infarco@infarco.com
Tel: +34 948 005 005
Más información
Infarco.com
Alcalá acoge el estreno en Madrid de “Escrito en las estrellas”
En su cautiverio de Argel el escritor acude al palacio de una bella y misteriosa mujer argelina de alto linaje que le requiere para que le cuente una historia, enterada de su condición de escritor; a cambio de que le agrade la historia le ofrece liberarle. Cervantes acepta el reto de la argelina y decide relatarle una historia de amores y cautivos, de turcos y cristianos: El amante liberal.
Tanto él como la dama y otro esclavo asumen, a ratos, la voz y el gesto de los personajes de la historia y mientras se avanza en su relato. La dama y Cervantes intercambian ideas, deseos, éxitos y fracasos.
El Amante Liberal trata sobre las peripecias de dos jóvenes enamorados, Leonisa y Ricardo. Un enredo amoroso engranado por numerosos acontecimientos. Comienza con un lamento de Ricardo quien nos cuenta cómo él y Leonisa cayeron en cautividad. Una tormenta separa las naves en que iban, haciendo naufragar a la de Leonisa, por lo que la cree muerta.
Emilio Gutiérrez Caba declara sobre el montaje: “Miguel de Cervantes se ha utilizado casi siempre en monedas, en sellos y en que haya gente que se haya forrado con la obra de Cervantes y que sin embargo él viviese las escaseces económicas que vivió. Como dramaturgo, y director, yo lo he reflejado en la función: el malestar y la paradoja, que a veces ocurre, entre los creadores, que no son los que se llevan el dinero sino muchísima gente que hay alrededor de los creadores.
El Amante Liberal cuenta la historia de un cautivo cristiano en Chipre, un poco parecido a imagen y semejanza de Cervantes y lo primero que he hecho ha sido contar la introducción de cómo ese amante liberal ha llegado a estar preso. Y luego todo un monólogo, digamos, dicho en la eternidad de Cervantes también es cosecha propia, igual que la resolución final. Esas son el tipo de cosas que he agregado a esta versión”
Dramaturgia y dirección:
- Emilio Gutiérrez Caba
Intérpretes:
- Cervantes, Ricardo, Yzuf, Hazan Bajá: Daniel Ortiz
- Dama, Leonisa, Halima: Sara Moraleda
- Mahamut, Fetala, Alí Bajá: Manolo Caro
- Cadí, Cornelio: Antonio Salazar
- Bailarina: Lubna Shakti
Ficha Técnica:
- Fotografía: Nieves Ferrer
- Diseño gráfico: La Zisterna
- Ayudante de producción: Lucía Marín
- Ayudante de dirección: Marisa Lahoz
- Iluminación: Ricardo Campelo
- Coordinación de escenografía y vestuario: Alfonso Barajas
- Coreografía: Lubna Shakti
- Música: Luis Delgado
- Espacio escénico: Rafael Canogar
- Producción: Salvador Collado
Más información
Fecha: viernes 17 de junio
Hora: 21:00 h
Lugar: Teatro Salón Cervantes
Dirección: Calle Cervantes, 7, 28801 Alcalá de Henares, Madrid
Venta de entradas: https://goo.gl/OvhO0N (Ticketea.com)
Taller de Versos Antiguos para Niños Modernos
En junio la ciudad de Alcalá de Henares y el Colectivo Légolas tienen una cita con los Clásicos. Se cumplen XVI años desde que arrancara este festival de artes escénicas Clásicos en Alcalá. Y doce desde que Légolas se sumó a éste proyecto.
El taller de Versos antiguos para niños modernos tiene como fundamental objetivo acercar los clásicos y el verso a los más pequeños. Desde los seis años y hasta los doce, con capacidad lectora, están invitados a estos talleres en los que el juego, el teatro, la escritura, la lectura y la literatura se dan cita.
El coste de la actividad es de 2 euros, las entradas se adquieren en el Teatro Salón Cervantes. Todos los talleres tienen una duración de dos horas, desde las 18:00 a las 20:00, y se realizarán los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24, 28, 29 y 30 de junio y 1 de julio.
Más Información:
Programación Clásicos en Alcalá
Soy trabajador fijo-discontinuo. ¿Puedo percibir prestaciones por desempleo?
Es el caso de los trabajadores llamados fijos-discontinuos. Es decir quienes suelen trabajar durante las mismas temporadas (navidad, verano, finales de años o trimestres) en la misma empresa realizando el mismo empleo pero finalizando contratos en las temporadas de picos bajos de trabajo o bien entre en expedientes de regulación de empleo temporales.
Tendrán la consideración de trabajadores fijos discontinuos aquéllos que hayan formalizado por escrito un contrato para realizar trabajos que, por sus características, están definidos como fijos discontinuos porque se repiten periódicamente dentro del volumen normal de actividad de la empresa, pero en fechas inciertas.
Prestación por desempleo
Si eres es trabajador fijo-discontinuo podrás cobrar prestaciones de desempleo cuando finalice definitivamente tu relación laboral por una causa involuntaria o se suspenda o reduzca la jornada por un Expediente de Regulación de Empleo.
Además podrá acceder a la prestación por desempleo en los períodos de inactividad productiva entre campañas, causando baja en la prestación cuando reinicie la actividad. Si accede a la prestación por desempleo por ser trabajador fijos-discontinuos no podrá compatibilizar prestación y trabajo a tiempo parcial una vez reiniciada la actividad, de tal forma que se suspende o se extinguirá la prestación por desempleo.
Los trabajadores con contrato a tiempo parcial indefinido que tienen por objeto la realización de trabajos fijos y periódicos que se repiten en fechas ciertas, pueden cobrar prestaciones de desempleo en las mismas condiciones que los fijos discontinuos.
Más información
Servicio Público de Empleo Estatal
El Quijote cantado en flamenco por Vicente Soto en la plaza de Cervantes
Una actividad gratuita y de calle para el último fin de semana de la primavera. Antes del solsticio de verano, el cantaor Vicente Soto Sordera se para en la plaza de Cervantes para cantarnos a El Quijote en clave jonda y flamenca. Será el domingo 19 de junio entrada la noche, a las 22:00 horas.
En El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, esa novela de novelas donde se puede hallar todo y cuya segunda parte cumple cuatro siglos en estos días, también se encuentran, cómo no, algunos de los cadenciosos ritmos que, algunos siglos más tarde de su publicación, se trocarían en furtivas soleares raciales, en dolientes bamberas o en armoniosas y viajeras colombianas. Tan sólo había que darse de oído con ellos a través de su lectura flamenca.
Vicente Soto Sordera lo ha conseguido. Ha hallado en sonetos, décimas, quintillas o romances, entreverados todos ellos a lo largo del libro de los libros, las cadencias jondas de las plurales voces de sus protagonistas, pues no en vano el mismísimo Cervantes conoció muy de cerca, casi familiarmente, el misterioso y estrellado devenir del pueblo gitano en aquella España grandilocuente y paradójica.
Vicente Soto nos acerca a todos un Don Quijote, patrimonio de acercarse al mismo como sólo él podría hacerlo, desde su naturaleza flamenca. Vicente Soto nos pone episódicamente a pie de hazaña literaria cervantina, cantando y contando sus desamores y sus quimeras, sus sueños y sus desvelos, sus andanzas y sus soledades.
Por fin, un Quijote en clave jonda de la voz de uno de los cantaores cimeros de la actualidad: Vicente Soto Sordera.
Mercado Romano Complutum de Alcalá de Henares
El Mercado Romano Complutum de Alcalá de Henares se celebra en la Plaza del Palacio (frente a la plaza de las Bernardas) este sábado y domingo 18 y 19 de junio a partir de las 11:00 horas.
El Mercado Romano Complutum vuelve con el objetivo de potenciar y apoyar la artesanía como actividad económica, comercial y cultural en Alcalá, en el que participan más de una decena de artesanos que trabajan la bisutería, el cuero o la madera, entre otros materiales, la Plaza de Palacio albergará este mercado que contará además con una nutrida programación compuesta de talleres o actuaciones musicales.
Aunque no es lo mismo que el Mercado Hispano-Romano de las fiestas de agosto de los Santos Niños, que llegó a cumplir VI ediciones, sigue más o menos su ejemplo además de ocupar uno de sus espacios.
A la agradable sombra de la plaza de Palacio, con el Arzobispal y las Bernardas como testigos, trece artesanos se darán cita para realizar distintas actividades para que toda la familia disfrute de un día en la calle como ocurría en tiempos de Complutum.
Talleres, pintacaras, actuaciones musicales y sobre todo mucho arte y diseño se darán cita en la Plaza de Palacio para que vecinos y turistas sigan disfrutando de la primavera alcalaína.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la joven Asociación ArteDiseño Complutum, que se creó hace apenas dos meses, organizan esta iniciativa que llega a nuestra ciudad este fin de semana.
Sobre ArteDiseño Complutum
Con la creación de una nueva Asociación de artesanos y diseñadores de Alcalá de Henares, se buscan artesanos y diseñadores que quieran hacerse socios de este nuevo proyecto, en el cual formaran parte de actividades, mercadillos, cursos, etc…
El objetivo de esta asociación es fomentar a los artesanos y diseñadores de Alcalá de Henares, dando a conocer su trabajo.
Aparte de crear actividades dentro del municipio, también se desarrollan mercadillos y diferentes actividades en otros municipios dándonos a conocer en otros lugares.
II edición de Atrévete a Emprender en Alcalá de Henares
El año pasado el área de emprendedores de Alcalá Desarrollo lanzó el Atrévete a Emprender, un itinerario formativo que abordó todos los aspectos de la puesta en marcha de un negocio, desde el análisis de la viabilidad de la idea, hasta la puesta en marcha definitiva del negocio.
La idea tuvo muy buena acogida, a día de hoy el 60 por ciento de los asistentes a la totalidad del itinerario ha emprendido su negocio.
En total, 12 empresarios instalados en el Espacio de Iniciativas Empresariales trasladaron su experiencia y compartieron sus conocimientos a un total de 115 asistentes, es lo que se llama experiencia EIE.
Se trata de un itinerario formativo eminentemente práctico en el que a través de la experiencia de empresarios y profesionales de reconocido prestigio explican los temas más relevantes a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio.

Atrévete a Emprender, segunda edición
Una de las novedades de esta segunda edición, es que al día siguiente de cada una de las experiencias EIE se organizará un coffee break, un punto networking. En la primera jornada contarán con un invitado de lujo, el mediático economista José Carlos Díez, antiguo alumno de la Universidad de Alcalá, quien hablará sobre: “La realidad económica actual: las cualidades del emprendedor”, en la que ofrecerá su visión del momento actual de la economía española, europea y mundial.
El objetivo de esta experiencia EIE es la formación integral del emprendedor, ofreciéndole la oportunidad de desarrollar su idea de negocio siguiendo un itinerario de experiencias que empezará con la decisión de emprender y la gestación de la idea, para terminar con el desarrollo del proyecto empresarial y la creación de lo que esperamos sea tu futura empresa.
Si quieres participar, sólo necesitas tener mentalidad emprendedora e interés por formarte. Si estás interesado en participar sólo tienes que enviar un correo electrónico a la dirección espaciodeiniciativas@ayto-alcaladehenares.es o llamar por teléfono al 91 830 69 75.
Más información
Alcalá Desarrollo
Jornadas de Puertas Abiertas en Namasté a favor de Niños de Gambia
El centro de belleza y cuidado personal Namasté Alcalá te ofrece todo para el bienestar y el crecimiento personal en una jornada de puertas abiertas donde el 10% del total obtenido se destinará a la ONG Amigos de Gambia.
Namasté es un centro de técnicas manuales, Pilates y Mindfulness, abierto recientemente. En el Centro estarán Pilar Plaza, voluntaria del proyecto Gambia, e Ismael Blanco. El próximo viernes 17 de Junio puedes colaborar con algo diferente para Alcalá y alrededores en beneficios de todos.
Por una aportación de 5€ todos pueden probar y disfrutar de este día completo con actividades, microtalleres, terapias, masajes, … todo para el bienestar y el crecimiento personal. Así pudiendo llegar a todo tipo de personas que no tengan medios para recibir este tipo de técnicas y entregando el 10% del total a Amigos de Gambia.
Es un proyecto que cada año se realizará para ayudar a alguna Ong o personas que lo necesiten.
¿Quiénes son Amigos de Gambia?
Son unos cuantos amigos que en el 2009 empezaron llevando un contenedor lleno de ilusiones convertidas en ropa, comida, juguetes… para Gambia a repartir ellos mismos, pagando el contenedor con su propio dinero y el que recaudan de las personas solidarias, con eventos, galas… llevando personal y directamente los voluntarios, sin ningún intermediario, una o dos veces al año.
Ahora se convierten en una ONG oficial, Amigos de Gambia, alrededor de 40 voluntarios y los que quieran colaborar, de un bonito y humilde proyecto para ayudar a los niños y gentes mas desfavorecidos de este país, consiguiendo que las instituciones quieren ayudar a formar esta ONG con la misma intensidad de ilusiones y amor.
El lema de Amigos de Gambia: “Tenemos la suerte de poder recibir miles y miles de sonrisas a cambio de nuestro esfuerzo. Sin pretenderlo recibimos muchísimo más de lo que damos. Y eso es precioso”.
Cómo llegar
El verano y los mosquitos, ¡defiéndete de sus picaduras!
¿Sabías que solo pican los mosquitos hembra? ¿Y que es más fácil que te pique un mosquito si estás tomando en una terraza una cerveza que si te pides un refresco?
Estas y otras preguntas tienen ahora respuesta gracias a Luisa M. Díaz Aranda, experta entomóloga, profesora del departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá, quien nos recuerda que los mosquitos no nos atacan porque sean unos animales perversos. Picar, solo pican las hembras, y lo hacen por una buena causa: necesitan ingerir proteínas y otros nutrientes de nuestra sangre para poder finalizar la formación de sus huevos.
Díaz Aranda rompe con el mito de que los mosquitos pican a las personas que tienen la sangre más ‘dulce’, aunque es verdad que sí tienen sus preferencias en lo que a sangre se refiere: prefieren la del grupo 0 o, en su defecto, la del grupo B. Las del grupo A se libran (¡sí que tienen suerte!).
Además, ojo a las embarazadas y a las personas que, a pesar del calor, continúan haciendo deporte al aire libre, porque también tienen sus preferencias en cuanto al CO2. ‘Los mosquitos necesitan detectarnos y, para ello, poseen unos receptores en sus antenas que les permiten detectar el calor y el anhídrido carbónico (CO2) que exhalamos al respirar y otros muchos compuestos de nuestra piel.
Existen experimentos científicos que concluyen que las personas que liberan una mayor cantidad de CO2 al respirar, atraen más a los mosquitos. Embarazadas y deportistas son dos de estos grupos de personas‘.
Además, prefieren a aquellas personas a las que les sudan los pies y también les atrae el ácido láctico y otros componentes del sudor, por lo que se recomienda una ducha nocturna en las épocas estivales para reducir la atracción.
Y cuidado con los perfumes, porque los aromas dulces y florales llaman su atención.
Una última recomendación: las picaduras de mosquito se relacionan con la ingesta de cerveza y de alcohol en general, así que hay que pensarse mucho qué pide uno en la terraza durante las noches veraniegas.
‘En definitiva, nuestros genes influyen muchísimo. Un experimento realizado con gemelos concluyó que la atracción depende en gran medida de las moléculas que contribuyen a nuestro olor corporal y esto está determinado genéticamente, es decir, existen humanos tremendamente afortunados que emiten repelentes naturales.
Son muchos los factores que intervienen y los investigadores están tratando de descubrirlos con el fin de ayudar a combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos’, añade Díaz Aranda.
Hay que tener en cuenta algunas medidas preventivas de tipo externo, como evitar el agua estancada en nuestro entorno, vestir con colores claros y evitar el negro y el rojo, y llevar siempre en el bolsillo un repelente eficaz.
La última pregunta a la experta entomóloga: ¿por qué algunas personas, aunque les piquen, casi no perciben molestias y a otras cada picadura les lleva a los servicios de urgencias médicas? Aranda responde que esto obedece principalmente a procesos alérgicos, ‘es decir, depende del sistema inmune.
Cuando un mosquito pica, emite saliva que contiene varias proteínas que impiden la coagulación de la sangre, para conseguir así que ésta fluya hacia la boca del mosquito. En realidad el picor se debe en muchos casos a que determinadas personas pueden ser más alérgicas que otras a esas proteínas’.
Programación de las Fiestas del Distrito V: San Juan 2016
Música y danza, deporte, actividades para niños y la tradicional hoguera para celebrar en el Distrito V las Fiestas de San Juan
El Distrito V celebra a partir del próximo viernes las tradicionales Fiestas de San Juan, que comienzan con una actuación musical en el Campo de Fútbol “Juan de Austria”.
La propuesta de actividades incluye visitas turísticas guiadas a la Alcalá Medieval, torneos deportivos, juegos infantiles, espectáculos de danza de diversos estilos y música, igualmente, para todos los gustos.
Coincidiendo con la medianoche del jueves al viernes tendrá lugar la tradicional hoguera de San Juan, que irá precedida de un concierto en el campo de fútbol Juan de Austria.
Además, la Junta Municipal de Distrito ha organizado dos concursos en torno a las Fiestas. Por un lado, un concurso de relatos cortos sobre “Las Leyendas de San Juan”, dirigido a personas mayores de 60 años; y por otro, un concurso fotográfico a través de la red social Instagram bajo la etiqueta #hoguerasSanJuan.
Conecta Kids, este sábado en concierto en La Dehesa
El Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares sigue celebrando sus bodas de plata, 25 años en la ciudad complutense que está celebrando por todo lo alto. En esta ocasión serán los más pequeños los que disfrutarán de lo lindo gracias al concierto gratuito que ofrecerá el grupo Connecta Kids.
Ahora vuelven sorprender con otro acto pensado en exclusiva para los más pequeños, un concierto gratuito a cargo del grupo Connecta Kids, que podrás presenciar el sábado 18 de junio a las 18:30 horas.
Encántanos
Con su eslogan «Yo me quedo aquí«, el Centro Comercial La Dehesa ya sorprendió el fin de semana pasado con una ceremonia de gala en la que se desvelaron los ganadores del concurso de canto Encántanos, en la que niños y mayores pudieron demostrar su talento y su voz al numeroso público que se reunió en la zona común del centro comercial.
Desde aquí damos la enhorabuena a Lucía Fernández, la ganadora del concurso Encántanos 2016 de Alcalá de Henares.
Varios actos en Alcalá de Henares por las víctimas de Orlando
En memoria de los fallecidos de la matanza de Orlando, el colectivo Diversah (asociación sin ánimo de lucro para la diversidad afectivosexual) y el Ayuntamiento han organizado varios actos en Alcalá de Henares.
La asociación en defensa de los derechos del colectivo LGTBI celebró una vigilia en la Capilla del Oidor en la noche del pasado lunes día 13 de junio bajo el lema ‘con las víctimas de Orlando’.
Así mismo el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se sumó a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para realizar un minuto de silencio como muestra de apoyo a las víctimas y sus familias de los graves y luctuosos hechos ocurridos en la ciudad de Florida. El acto se celebró frente al Ayuntamiento en la mañana del martes 14 de junio.
El atentado de Orlando
Un varón de 29 años abrió fuego en la discoteca Pulse de la ciudad de Orlando mientras decenas de personas celebraran el Día del Orgullo Gay. Mató por arma de fuego al menos a 50 e hirió a otras 53.
Un guardia de seguridad intentó repeler el ataque desde fuera del local y el asesino se vio obligado a quedarse dentro donde tomó rehenes. Fue necesaria la intervención de las fuerzas especiales de la policía para liberar a los secuestrados y abatir al atacante
El autor de los disparos, identificado como Omar Siddique Mateen, era un ciudadano estadounidense de padres afganos.
Aunque El Estado Islámico (ISIS) se ha atribuido el atentado sin embargo las autoridades estadounidenses creen que es muy difícil que el asesino de la discoteca Pulse tuviera realmente una conexión directa con el grupo terrorista islámico.
Si bien, es cierto Omar Siddique Mateen llamó al número de emergencias horas antes del atentado para decir que era miembro del Estado Islámico sin precisar que preparase alguna acción terrorista como la que llevaría a cabo horas después.
Homenaje a los jóvenes de los Programas de APS y Voluntariado
El pasado viernes, 10 de junio, el Espacio Joven de la concejalía de Juventud fue escenario de un encuentro de jóvenes para celebrar la ceremonia de entrega de diplomas a los participantes en los programas de Aprendizaje-Servicio y Voluntariado Juvenil que se impulsan y promueven desde la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá. Al acto también asistieron Suso Abad, concejal de Juventud y Ricardo Ballesteros, director de Cáritas Diocesana.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares desarrolla desde hace varios años diversos programas de Aprendizaje-Servicio y Voluntariado Juvenil con los que pretende motivar la participación activa de este sector de la población.
El encuentro sirvió como homenaje a los jóvenes alcalaínos que dedican parte de su tiempo a estas actividades de gran incidencia en nuestra ciudad, tanto en el ámbito social como cultural. Además del reconocimiento en forma de diplomas, también se realizaron actividades lúdico-festivas para los asistentes en las que fueron protagonistas los alumnos de distintos institutos de enseñanza secundaria de Alcalá, que participan en el programa de la Red de Aulas Solidarias. También los jóvenes de las Comisiones de Participación Juvenil y los del Grupo Scouts Calasanz Val.
La concejalía de Juventud ha editado un video, que puede verse en el siguiente enlace en el que se hace un completo repaso a las actividades de esta propuesta y con el que se reconoce la labor tanto de los jóvenes como de los monitores que desarrollan estos programas.
El Séptimo Clásico: ciclo de cine dedicado a Shakespeare en Alcalá
Clásicos en Alcalá incluye el ciclo de cine El Séptimo Clásico. En el mismo se exhibirán tres producciones de películas de la obra de Shakespeare. Los dos próximo martes (14 y 21 de junio) y miércoles (15 y 22 de junio) a las 21.00 horas y con un precio de 3 euros para el público en general y 1 euro para los titulares del carnet Amigos del Teatro Salón Cervantes.
El Séptimo Clásico será inaugurado por la producción Otelo dirigida por Orson Welles en 1951.
Otelo es la primera de las tres películas de la obra de Shakespeare escritas y dirigidas por el cineasta americano, que adaptó también los títulos ‘Campanadas a medianoche’ y ‘El mercader de Venecia’.
El miércoles 15 se exhibirá ‘Macbeth’ de Roman Polanski. Protagonizada por Jon Finch en el papel del Rey, la película del director polaco fue galardonada con un premio Bafta al mejor diseño de vestuario.
Otras dos películas de factura más reciente, ‘Richard III’ (Richard Loncraine, 1995) y ‘Macbeth’ (Justin Kurzel, 2015), despedirán las proyecciones los días 21 y 22 de junio.
La iniciativa se enmarca en la programación de ‘Clásicos Alcalá’, el festival de teatro clásico de Alcalá de Henares. Además de este ciclo de cine, el festival incluye en su programación, hasta el 3 de julio próximo, 46 funciones a cargo de 29 compañías.
Sobre Clásicos en Alcalá
La ciudad de Alcalá de Henares celebra su Festival de Teatro Clásico del 9 de junio al 3 de julio de 2016. Se trata de la 16ª edición de Clásicos en Alcalá. En el año en el que se conmemora el IV Centenario de la muerte de Cervantes, el Príncipe de los Ingenios debía tener un protagonismo especial.
Así 16 de los títulos de este Clásicos en Alcalá girarán en torno a la vida y obra de Miguel de Cervantes.
El Festival, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, cuenta con 12 espacios escénicos, 29 compañías de teatro (tres internacionales, cinco nacionales y otras 20 madrileñas). Entre todas sumarán 65 actividades con 47 funciones, una exposición, cuatro proyecciones cinematográficas, 11 talleres infantiles y dos reuniones profesionales.











































