Dream Alcalá Blog Página 1360

Los Juglares fichan al Ayuntamiento para su Festival Solidario

El próximo sábado 5 de marzo a partir de las 12:00 horas, la Peña El Juglar celebra su IV Festival Solidario, esta vez la recaudación irán destinada a las asociaciones Welcome to Lesbos (Proyecto independiente de Ayuda a pie de lancha a refugiados en la costa de Lesbos) y G-Fire Bomberos CyL (Asociación sin ánimo de lucro de ayuda, intervención y rescate en labores humanitarias y la ayuda internacional).

Esta es la IV edición del evento que nació con el objetivo de solidarizarse con varios proyectos en el ámbito internacional y nacional.

jugalrescartel

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del área de Participación Ciudadana se sumará a este Festival con la cesión del espacio y los medios logísticos y humanos para facilitar la celebración del evento.

El festival dará comienzo a partir de las 12:00 del sábado y finalizará más allá de la madrugada. La organización tiene previsto un amplio programa de actividades para todas las edades desde cantajuegos, pintacaras y castillos hinchables para los más pequeños, hasta teatro y actuaciones musicales en directo.

Horarios de las actuaciones

12:00 – Cantajuegos: sueños de Azucar

14:00 – Migas solidarias

16:00 – Flamenco: Arte y Compás

18:00 Teatro: duelos y Quebrantos

19:00 – Conciertos: Flecha, Vagos Permanentes, Debruces, Zoomao, Laguna, La Ganga Cale, Zacatum, Abel de Pedro y los Nuevos Bourbones, Ángulo Muerto, Beer Vandal Z y Ricky JB.

*Durante toda la jornada abra castillos hinchables, pintacaras y exhibiciones de skate.

Más información

Juglares contra el Hambre

Entradas: entradium

Una alternativa viable a los despidos que trajo la reforma laboral

El catedrático de derecho laboral de la Universidad de Alcalá de Henares Ricardo Escudero aboga por una nueva reforma laboral, que sustituya a la de 2012, y que incluya «causas económicas más exigentes» para las empresas a la hora de plantear los despidos».

En su obra Las reestructuraciones empresariales: un análisis transversal y aplicado, Escudero asegura que «A diferencia de otros países, en España hay una cultura empresarial que asocia reestructuración con despidos, y se recurre demasiado rápido al recorte plantilla, sin plantearse antes otras alternativas».

Compara Escudero la situación española con la de otros países como Alemania donde «se ha intentado evitar los despidos con medidas como la modificación de la jornada laboral o la suspensión temporal del contrato».

escuderolibro

El catedrático de la Universidad de Alcalá concluye que un solución sería «secuenciar las medidas alternativas a los despidos, lo que obligaría a hacer más exigentes las causas económicas que los justifican, porque las causas son ahora las mismas para el empresario que quiere evitarlo optando por una modificación de las condiciones laborales».

La obra analiza las consecuencias de aplicar en un contexto de crisis la reforma laboral aprobada en 2012, que estudian junto a Escudero una veintena de especialistas, entre economistas, abogados laboralistas e inspectores de trabajo. A través de esa mirada multidisplinar, se revisan reestructuraciones empresariales tan mediáticas como las de Bankia, Coca-Cola, Air Europa o Iberia.

Castilla la Mancha no admite las quejas de la UAH sobre el Campus de Guadalajara

Según informa Guadalajara Diario, la consejera de Educación de la Junta de Castilla la Mancha, Reyes Estévez, asegura que el presupuesto de su gobierno para el Campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara ha aumentado un 4,7 por ciento.

El vicerrector de Comunicación de la UAH, Santiago Fernández, había mostrado su disconformidad en que la Junta de Castilla la Mancha bajase el presupuesto para 2016 en 3,7 millones de euros. Pero según Reyes Estévez, esa cantidad no formaba parte del presupuesto sino de un convenio firmado con la Junta.

Presupuesto anterior, pago de una deuda

Esto viene dado porque en 2011 estaban presupuestados más de nueve millones de euros de los que la Junta de Castilla la Mancha solo pagó 380.000 euros.

Ante esta situación, la UAH presentó un recurso judicial y, para paralizarlo, la Junta estableció un convenio para abonar una cantidad acordada en dos anualidades, algo más de dos millones en 2014 y 3,3 millones en 2015 que pagó el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page.

«Los presupuestos, con las inversiones previstas, ya son 2,3 millones más que el año anterior e, incluso, si se prorrogaran los de 2015 no habría esa cantidad de 3,3 millones que correspondía solo para ese año», ha afirmado.

Menos de la mitad en inversión por alumno

Respecto a la diferencia de inversión entre alumnos del Campus de Guadalajara y otros de Castilla la Mancha, Estévez asegura que esa inversión es ahora de 680 euros por cada uno de los 3.300 alumnos universitarios que estudian en Guadalajara y en 1.900 euros si se refiere solo a los alumnos de Castilla-La Mancha.

En este orden, Santiago Fernández ya anuncio que un estudiante de Guadalajara recibirá una inversión de 2.000 euros de media mientras que otro estudiante de cualquier provincia castellano-manchega recibe 5.000 euros.

Musicaeduca celebra sus 10 años con su nuevo proyecto de estimulación musical

Un sistema que se fundamenta en la estimulación de los niños desde los diez meses hasta los 11 años. Una fórmula que no sólo potencia la enseñanza musical, sino que ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y abstracto de los pequeños, además de suponer un papel muy importante en la experiencia sensorial.

Porque a día de hoy ya son muchas las evidencias científicas que demuestran que la música favorece enormemente la comunicación, que logra conexiones neuronales que no son posibles por otros medios y, por tanto, es la base de muchas terapias infantiles de estimulación.

Por esto, esta innovadora compañía tiene un doble objetivo muy claro: estimular a través de la música las capacidades de los niños y, por supuesto, proporcionar una fórmula realmente efectiva para el aprendizaje musical.

musica1musica3

¿Y cómo logran que este sistema obtenga tan buenos resultados? A través de una enseñanza multisensorial, lo que facilita la retención de contenidos.

Y si hasta ahora Musicaeduca estimulaba los sentidos de la vista, el oído y el tacto, ahora se lanza al universo del olfato con Música 5 Sentidos. Un proyecto realmente apasionante que da un gran salto en la experimentación sensorial global aplicada. De esta forma, al sonido de una nota musical se le asocia un aroma inconfundible y muy agradable para que los pequeños relacionen la música a sensaciones específicas que les facilitará la asociación y memorización de contenidos en su proceso de aprendizaje.

En la actualidad, un proyecto que comenzó hace 10 años, en la escuela Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, se desarrolla con gran éxito en más de 60 ciudades españolas, y actualmente más de 4000 pequeños alumnos los que se benefician de este material educativo que cada año crece gracias entre otras cosas al trabajo participativo y la generación de ideas de todas las escuelas que trabajan con estos métodos.

En particular el proyecto Música 5 Sentidos surge de la colaboración entre el equipo de Musicaeduca con Eva Alonso, autora de los métodos, al frente y Sara Mercado Palomino, gerente de Música y Arte Motril.

Más información

Musicaeduca

Pisos para jóvenes con diversidad funcional en Alcalá

El  Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su concejalía de Acción Social ha un nuevo proyecto de apoyo a la autonomía personal y grupal de personas con diversidad funcional en Alcalá de Henares.

Varias plazas temporales se ponen al servicio de este colectivo en dos viviendas tuteladas para ofrecerles una alternativa de independencia en sus proyectos de futuro.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha querido lanza un mensaje “a las familias que tienen personas con diversidad que vean que se avanza” además de animar a los interesados a “tener independencia y capacidad para tener una vida plena”.

Por su parte el concejal de Acción Social, Suso Abad, asegura que es iniciativa “potencia las capacidades por encima de las dificultades y demuestra que existen modelos alternativos a las grandes residencias realizando una intervención más humana, donde la rentabilidad social está por encima de la económica y la viabilidad de los mismos es posible”.

pisos2

El programa está dirigido a personas adultas con discapacidad -cuyo nivel de autonomía personal les permita llevar a cabo una vida normalizada- y favorece la integración comunitaria a través de plazas en viviendas vinculadas al Proyecto que se desarrollará a través de dos modalidades de uso.

Por un lado se ofertan varias plazas temporales en régimen de residencia, es decir, viviendas aportadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares destinadas a la convivencia, en alojamiento y en régimen de autogestión. Las anteriores se ven complementadas por otras plazas en residencia de transición y provisionales, cuya finalidad es crear el marco idóneo de convivencia en régimen de autogestión concebido para la preparación para la vida autónoma con un seguimiento ambulatorio.

Requisitos de los destinatarios

Personas que tengan acreditada discapacidad en sus manifestaciones física, sensorial o intelectual; empadronadas y residentes en el Municipio de Alcalá de Henares y que cumplan los siguientes requisitos generales:

  • Poseer autonomía funcional en medio normalizado y/o requerir leve supervisión para la realización de las actividades básicas de la vida diaria y los medios de mantenimiento básicos vinculados al programa.
  • Acreditar residencia efectiva y continuada en Alcalá de Henares durante el año anterior a la solicitud.
  • Llevar a cabo una actividad en un centro de estudio, centro o unidad ocupacional, centro especial de empleo o contrato de trabajo en empleo ordinario.
  • Presentar informe con valoración de idoneidad emitido por el equipo técnico de la entidad concesionaria y propuesta de plaza del Departamento de Servicios Sociales.

Más información:

Concejalía de Acción Social y Juventud

Plaza Carros. 28801. Alcalá de Henares (Madrid)
Telf.: 91 888 33 00 ext. 6959 – 6953
mail: caccionsocial@ayto-alcaladehenares.es

Concurso de la concejalía de igualdad en Instagram y Twitter

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, desde su concejalía de igualdad arranca este mes de marzo dos concursos por la igualdad a través de Instragram y Twitter para fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

En Twitter, arranca en marzo el concurso de tuits por la Igualdad, como parte de las actividades organizadas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Con el hashtag #xigual se podrán publicar frases en relación a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El objetivo es visibilizar la necesidad de una participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y animar a las y los tuiteros a hablar sobre ello.

Participarán en el concurso todos los tuits que cumplan con los requisitos y que se publiquen entre los días 1 y 12 de marzo. El tuit ganador se dará a conocer a través de esta misma red.

Con el hashtag #deportexigual se podrán publicar fotografías en Instagram que visibilicen los logros obtenidos por las mujeres en el deporte y que fomenten la participación de las mujeres en actividades deportivas.

Serán válidas para el concurso todas las imágenes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases y que se publiquen entre los días 1 y 12 de marzo.

Rompiendo muros, #deportexigual

Una foto publicada por Dream Alcalá (@dreamalcala) el

Más información

Bases del concurso

¿Qué ocurre con los huesos melocotón que sobran de los yogures con trozos?

Investigadoras del grupo de Técnicas de (Micro)-Separación de la Universidad de Alcalá participan en un proyecto  basado en añadir ingredientes bioactivos procedentes de huesos de melocotón y aceituna a alimentos como los yogures, las bebidas de frutas y verduras y productos cárnicos en general, que proporcionarán a estos alimentos propiedades antioxidantes, antihipertensivas e hipocolesterolémicas.

Investigadoras del grupo de Técnicas de (Micro)-Separación de la UAH, convencidas de que podían tener una gran utilidad y aportar un gran valor añadido a otros alimentos, se pusieron manos a la obra para extraer de estos subproductos agroalimentarios péptidos que proporcionaran a otros alimentos propiedades funcionales que ayudan a la prevención de la hipertensión o el colesterol, entre otras.

Ahora, se investigará el potencial de estos péptidos bioactivos para ser añadidos a alimentos como los yogures, productos cárnicos o zumos de verdura o fruta, que se consumen de forma habitual en la dieta.

aceitunas

La investigación será posible  gracias a un proyecto (PEPTIFUNCIONAL.-Desarrollo de nuevos alimentos funcionales basados en la incorporación de péptidos bioactivos extraídos a partir de subproductos de la industria agroalimentaria: valorización de huesos de frutas y aceitunas, con número de expediente ITC-20151193) subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), dentro del Programa FEDER Innterconecta en la convocatoria del año 2015.

El Líder del proyecto es la empresa AMC INNOVA S.L y participan las empresas Faroliva, Prosur y Postres y Dulces Reina, y la Universidad de Alcalá y el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTC).

La responsable en la  UAH del proyecto y profesora de Química Analítica, María Concepción García, señala que ‘los huesos de algunas frutas como el melocotón o los huesos de aceituna son importantes fuentes de ingredientes funcionales como péptidos bioactivos, que es necesario extraer y caracterizar para proponer estrategias adecuadas para su reutilización’. Este va a ser su trabajo en los próximos años.

¿Peatonalizamos el Centro Histórico de Alcalá?

Qué ver en Alcalá de Henares

El Periódico de Extremadura compara en una información las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en referencia a la peatonalización de su Centro Histórico.

Al contrario de lo que pueda parecer Alcalá de Henares es una de las que más zonas tiene restringidas al tráfico, sobre todo los domingos cuando la Plaza de Cervantes es totalmente peatonal.

Según El Periódico de Extremadura, Alcalá de Henares está por detrás de ciudades como Toledo (100 hectáreas con 10.000 residentes), la que más ha avanzado en los últimos años, así como Salamanca (84 hectáreas). La que más restringe su Centro Histórico es Santiago de Compostela por donde no circulan ni siquiera autobuses a pesar de los 18.000 vecinos que viven en la zona.

Aunque también ciudades como Ávila o Cáceres tienen sus restricciones, no llegan a los 465 edificios y 89 calles (6.456 vecinos) que tiene Alcalá.

Pero la restricción del tráfico siempre es un debate candente entre comerciantes y repartidores que verían muy comprometido su trabajo diario en contraposición de algunos vecinos del Centro Histórico que sí se decantan por unas calles peatonales.

TuBot 2016: robótica para jóvenes en la Universidad de Alcalá

Un año más la Universidad de Alcalá de Henares organiza el Proyecto TuBot que tiene como principal objetivo ofrecer a los jóvenes la oportunidad de acercarse a la tecnología de mano de la robótica.

A la vez, se anima a los institutos a fomentar que sus alumnos formen grupos de trabajo donde se profundice en la tecnología y desarrollen su creatividad y capacidad de innovación.

El Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá organiza desde hace más de 15 años actividades orientadas a promover el diseño de robots entre estudiantes universitarios y preuniversitarios como elemento educativo, motivador y divulgativo de la ciencia y la tecnología, y como una herramienta para fomentar el carácter innovador en los jóvenes y futuros profesionales.

Fases del Proyecto TuBot

Fase I: Taller de robótica para Alumnos y Profesores

El taller tiene una duración de 8 horas dividida en dos sesiones de 4 horas. Se proponen dos posibles horarios.

Grupo A: Lunes 29 de febrero de 10:00 a 14:00 y martes 1 de marzo de 16:00 a 20:00, o

Grupo B: Miércoles 2 de marzo de 10:00 a 14:00 y jueves 3 de marzo de 16:00 a 20:00.

Fase II: Competición TuBot

Esta competición se realizará el martes 15 de marzo de 16:00 a 20:00 y estará acompañada de charlas interesantes. Además, todos los participantes tendrán algún premio.

Fase III: Competición TuBot 2.0

Con el fin de promover la creatividad y la capacidad de innovación de los jóvenes, se convoca de nuevo a los institutos a participar en una competición que se realizará la primera semana de mayo. En ella podrán participar muchos más alumnos por instituto y requerirá realizar en los robots cambios significativos.

Fase IV: Dimensión internacional

Los ganadores de la competición TuBot 2.0 tendrán la posibilidad de presentar los proyectos en un foro internacional que está por definir.

Más información

Proyecto TuBot 2016

Exposición Armazones Temporales en Bar Creperie Amsterdam

El Bar Creperie Amsterdam, de Alcalá de Henares (calle San Diego, 15), acoge desde este martes 1 de marzo la exposición de dibujo Armazones Temporales, de la alcalaína Cristina Cueto Serrano.

La muestra, que gira en torno a la anatomía humana, aglutina más de una veintena de obras con técnicas que van desde la tiza o el carboncillo al grafito acuarelable.

La sensualidad, la tensión o el estudio del cuerpo humano con trazos rápidos son los protagonistas de una colección que se inspira en la temporalidad de nuestro armazón humano.

Cristina Cueto Serrano (Madrid, 1975) es una periodista dedicada en la actualidad al mundo del dibujo y del tatuaje. Esto explica su inquietud por la temporalidad de unos cuerpos que a menudo se convierten en lienzos efímeros.

La exposición puede contemplarse hasta el próximo 30 de marzo.

Armazones Temporales (2)

Cartela exposicion Amsterdam Cristina Cueto

Dónde está

Más información

Bar Creperie Amsterdam

Calle San Diego 15, Alcalá de Henares

 

Nueva tienda Osée Alcalá Magna

«¡Hala qué pasada de tienda! Algo distinto, por fin». Esto fue lo que exclamamos, casi al unísono, mi compañera y yo al entrar por la puerta de Osée. Y es que realmente es así. Una tienda de moda totalmente diferente a lo que estamos acostumbradas. Nada de aglomeraciones de burros por todas partes, ni de ropa tirada por el suelo, ni de mezclas imposibles de colores y texturas.

Por fin una tienda ordenada en tonalidades y estilos. Con prendas perfectamente unidas con la coherencia necesaria que los looks deben tener. ¡Enhorabuena, Osée, porque nada más entrar por tus puertas generas ese clima de relax que toda tienda tendría que tener!

Faltaba conocer minuciosamente sus prendas y sus estilos, y sólo con echar un vistazo a los maniquíes que hay colocados por la tienda te dabas cuenta de que no faltaba ni una tendencia de la temporada que ya está aquí. Rayas marineras, tejidos vaporosos, pantalones baggy, el llamativo tono coral que no faltará esta primavera… No echamos nada de menos.

Nuevo Osée Alcalá Magna

Pero ¿y los complementos? Con gran deseo llegó el momento de observar uno a uno los bolsos y fulares, que no nos decepcionaron. Pieles perfectamente trabajadas a precios más que asequibles, telas cuidadas y delicadas para unos pañuelos que no harán más que poner la guinda a looks de lo más chic. Sin duda, un disfrute para los sentidos y, sobre todo, para la cartera. Eso es Osée. Acércate al centro comercial Alcalà Magna y compruébalo por ti misma.

Cómo llegar

El nuevo Osée Alcalá Magna está en el Centro Comercial Alcalá Magna, en la planta alta, cerquita de Pull & Bear.

En coche:

En cocheHay accesos desde la A2 y la R2. 1.500 plazas de aparcamiento de uso público y gratuito.

En autobús:

En autobúsAdemás de Continetal Auto y Autobuses Consol, varias líneas regulares te acercarán a nosotros: 1, 2, 3, 12 y 250.

En tren:

En taxiEl centro comercial se encuentra a tan solo 10 minutos de la estación de cercanías de Alcalá de Henares (líneas C-1, C-2 y C-7).

Conoce Osée

www.osee.es

Osee en Facebook

Pedro Sánchez presenta su pacto de gobierno con Ciudadanos en Alcalá

Visita de Pedro Sánchez a Alcalá en 2016

Dirigentes del equipo negociador del PSOE y miembros del Grupo Socialista, encabezados por su secretario general, Pedro Sánchez, han celebrado esta mañana en la Junta de Distrito II de Alcalá de Henares el primer acto de su campaña informativa entre la militancia socialista

La exposición informativa se ha centrado en la consulta a la que están convocados este fin de semana para pronunciarse en relación a los acuerdos que faciliten la formación de un gobierno con el partido Ciudadanos.

Imágenes

Durante el acto, Pedro Sánchez ha informado a los militantes sobre los acuerdos de gobierno.

En el acto, al que han asistido más de 250 militantes y simpatizantes, han participado también el Alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios y la Secretaria General del PSOE-M, Sara Hernández. Para Rodríguez Palacios,ya era hora de que Alcalá saliera en las noticias por cosas buenas”.

El candidato a la Presidencia del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la postura y la negociación llevada a cabo las últimas semanas por el PSOE para “liderar y propiciar un cambio reformista y progresista”, y hacerlo junto a “todas las fuerzas del cambio”.

Por toda España

Por su parte, el secretario de Organización, César Luena, ha intervenido en una reunión informativa en La Rioja. Meritxell Batet y Luisa Carcedo, miembros del equipo negociador del PSOE, protagonizarán actos en Barcelona y Madrid, respectivamente, mientras que el portavoz en el Senado, Óscar López, lo hará en Las Palmas de Gran Canaria.

Por parte de la Ejecutiva Federal también participarán en esta campaña informativa, Adriana Lastra, María González Veracruz, Susana Sumelzo, Manuel de la Rocha Vázquez, e Ibán García del Blanco.

La votación de los militantes se llevará a cabo en urna el próximo 27 de febrero y y online, través del portal digital MiPSOE, desde el 26 de febrero a las 00:00 horas, hasta el día 27, a las 20:00 horas. El resultado de la consulta, de carácter no vinculante, deberá ser ratificado posteriormente por el Comité Federal del PSOE, que se reunirá el próximo 29 de febrero.

Besteiro: “Todavía no hemos alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres”

Alcalá de Henares celebra el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres con un completo programa de actos que se celebrarán entre el 1 y el 17 de marzo.

“Estos actos tendrán carácter festivo pero sobre todo reivindicativo porque la igualdad entre hombres y mujeres aún a día de hoy es una utopía”, asegura la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro.

El lema de estas jornadas de celebración será ‘Por una ciudadanía plena’ según explica la edil complutense para “dar significado a todas nuestras actividades. Todavía no hemos alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres. Hasta que no consigamos las igualdad social, política y laboral, no seremos ciudadanas plenas y seguirá existiendo el déficit de ciudadanía que sufrimos las mujeres”, asegura Besteiro.

Dos semanas de actividades

Para lograr el objetivo de poner de manifiesto estas desigualdades, la concejalía de Igualdad ha preparado un programa de 21 actividades entre el 1 de marzo y el 17 de abril en las que también participan las concejalías de Juventud y Turismo así como la Universidad de Alcalá y el Centro Médico Complutense entre otras 17 entidades y asociaciones.

El programa se desarrollará entre actividades ya tradicionales como la Milla por la Igualdad o el Mercadillo solidario organizado por la Asociación de Mujeres de Alcalá de Henares y otras acciones nuevas o renovadas de años anteriores. En este 2016 el Día Internacional de la Mujer prestará, en sus actos, especial atención al deporte, con el encuentro deportivo de por la Igualdad, o a Alcalá de Cervantes con la exposición ‘El Mundo Femenino en la obra de Cervantes’.

Participarán, entre otras personalidades, en los diferentes actos la ex ministra de cultura del gobienro de España Carmen Calvo o la escritora y presidenta de la asociación Clásicas y Modernas.

igualdadportada

Más información

Programa Día Internacional de la Mujer

Niños, la moda a su medida

París, Nueva York, Milán, Tokio, Madrid… La moda infantil es la viva imagen de lo que pasa en las pasarelas más importantes del mundo. Y Zara no pierde detalle. Por eso lanza un look book arriesgado e innovador en el que no faltan las tendencias más vanguardistas.

Puedes echarle un ojo en tu tienda Zara del centro comercial Alcalá Magna o bucear por su web donde también podrás encontrar todo lo que te mostramos en este post.

¿Un niño con americana y pantalón de chándal? Sí, es posible. Y aquí tenemos ejemplos para todos los gustos. Como ya te hemos contado, las prendas sport vienen pisando fuerte y además se atreven con superposiciones impensables hasta el momento.

Pantalones de pinzas y zapatillas, camisas con sudaderas, chaquetas de punto con pantalones de algodón… La mezcla de estilos triunfa esta temporada.

Y, por si esto fuera poco, los estampados arriesgados piden a gritos un hueco en los armarios de los más peques. Desde cactus a calaveras, pasando por flechas indias, geometrismos y superhéroes.

Así que ya sabes. Saca el niño que llevas dentro para vestir a tus hijos. En su ropero, todo está permitido para ser un niño trendy.

Más información

Visita www.zara.com

 

Pisando fuerte: las zapatillas que te harán perder la cabeza

Adidas Neo Mujer Lite Racer, 39,99 euros.

Por fin los diseñadores han hecho caso a nuestras súplicas. ¡Adiós a los tacones imposibles! ¡Bienvenidas, zapatillas! El look sporty chic se impone con fuerza en las pasarelas y en Dream! Alcalá te ayudamos a elegir las zapatillas que darán personalidad a tus outfits más deportivos.

Para ello nos hemos ido a echar un vistazo a la conocida tienda de deportes situada en el centro comercial Alcalá Magna, Decimas.

Desde las ya clásicas New Balance a las estridentes Neo Lite Race fucsias de Adidas pasando por las supercoloridas Asics. Como ves, zapas hay para todos los gustos y, modelos, para dar y tomar. ¿Por cuál te decantas?

Pero, antes de elegir un color, párate a pensar el uso que tienes pensado darle a tus sneakers. ¿Piensas utilizarlas para hacer deporte? Y, si es así, para qué tipo de deporte. Ya sabes que hay actividades como el running que requieren de un calzado más técnico y otras como caminar o incluso trotar en los que te serviría un modelo más casual.

O quizá no tenías pensado hacer deporte con ellas y sólo las quieres para ir cómoda y chic en tu día a día. Si es así tienes un montón de modelos que te harán ir a la última y con los que no pasarás inadvertida entre tus friends. No lo dudes y déjate asesorar por tu vendedor. Nada mejor que la opinión de un experto de Decimas para triunfar.

IV Jornadas Gastronómicas del bacalao en El Corte Inglés

El restaurante de El Corte Inglés celebra sus IV Jornadas Gastronómicas del bacalao. Con arroz, al pil pil, trufado… para disfrutarlo de cualquier forma y siempre acompañado de excelentes materias primas.

El Corte Inglés colabora, para estas IV Jornadas Gastronómicas del bacalao, con la prestigiosa marca Royal, que desde 1953 elabora el bacalao má exquisito a partir de la mejor materia prima.

Las jornadas se celebrarán del 26 de febrero al 6 de marzo en el Restaurante de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

menucorte

Más información

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Ayudas para la inversión pero no para el empleo a las empresas de Alcalá

Cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, estas ayudas de la Comunidad de Madrid llegarán hasta los 2,5 millones de euros y van destinadas al Corredor del Henares y el Sur metropolitano, las dos áreas con mayor concentración industrial de la región.

El objetivo de estas ayudas es incentivar que las pequeñas y medianas empresas de Alcalá puedan realizar inversiones impulsar su actividad.

Las subvenciones alcanzan hasta el 20% para inversiones de entre 40.000 euros y 200.000 euros en el caso de medianas empresas, y hasta el 30% para inversiones entre 40.000 y 300.000 euros en el caso de pequeñas empresas.

Son gastos subvencionables las inversiones materiales nuevas como edificios e instalaciones, maquinaria y equipos, la adquisición, renovación o extensión de activos materiales que no sean terrenos, además de inversiones inmateriales como costes de investigación, patentes o licencias.

Podrán percibir estas ayudas las pymes que realicen la inversión subvencionable en el período comprendido entre la solicitud y el 15 de septiembre del ejercicio en el que se presente la misma.

Más información

madrid.org

Trabajo para recién licenciados en La I Feria Virtual de Prácticas y Empleo

La I Feria Virtual de Prácticas y Empleo será un encuentro digital que estará disponible online del 1 al 7 de marzo.

Las Universidades Madrileñas, UNISMAD, cientos de empresas nacionales e internacionales han mostrado su interés en participar en este evento online cuyo objetivo principal es fomentar el acceso de los universitarios o egresados al mercado laboral.

La I edición de la esta feria online, especializada en prácticas profesionales y primer empleo, cuenta con el patrocino de Human Age Institute y Nationale-Nederlanden, el respaldo de 12 universidades madrileñas, y la coordinación de la Comunidad Laboral Trabajando.com-Universia.

Del 1 al 7 de marzo, accediendo a unismad.trabajando.es, los usuarios interesados podrán acceder a la oferta laboral disponible de las empresas nacionales, internacionales, grandes y pequeñas que participarán en esta primera edición. Hasta la fecha, son más de trescientas las organizaciones que han manifestado su interés por tener presencia en este evento de empleabilidad juvenil, uno de los sectores demográficos más afectados por el desempleo.

Empresas y universidades

Once universidades promotoras de esta iniciativa: Universidad de Alcalá, Universidad Camilo José Cela, Universidad Alfonso X El Sabio, , Centro Universitario Villanueva, el UDIMA-CEF, ESNE, IE University, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Nacional a Distancia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea de Madrid, y la Universidad Antonio de Nebrija.

Entre las corporaciones que han confirmado su presencia en este foro virtual de empleo hasta la fecha, contamos con nombres como, Deloitte, Everis, Grupo Alibérico, Manpower Group, Orange, Servimedia, entre otras.

Los escolares de Alcalá disfrutan de los Conciertos Didácticos

Finalizaba con esta actuación el ciclo Conciertos Didácticos promovidos por la Obra Social La Caixa, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá.

Las producciones de este ciclo están especialmente realizadas para el público infantil y juvenil. El objetivo es que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión.

Los niños han llenado el Teatro Salón Cervantes para ver el espectáculo Teranga. El legado de los griots de Senegal. Se trata de una propuesta que quiere dar a conocer un poco más las tradiciones de África occidental con el grupo Djilandiang. La dirección musical es de Albert Gumí y la dirección artística de Anna Llopart.

La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha acudido a este ciclo de conciertos y ha agradecido a la Obra Social “La Caixa” su “compromiso con la educación”.

didacticos1

Llevamos 35 años ‘viviendo por los pelos’

Nos hemos acercado a conocer a Karlos, el director artístico de la peluquería Karlo’s Moda de Alcalá de Henares, para hablar de su salón de belleza y las tendencias capilares de 2016.

Cuéntanos, Karlos, ¿cómo empezaste en esta aventura de ser peluquero?

Bueno, este negocio lo llevamos entre mis dos hermanas y yo. Venimos de una familia de peluqueros de toda la vida que fueron quienes nos inculcaron el amor por la peluquería. Ha habido muchos cambios pero el paso de los rulos al secador de mano fue el mejor momento para esta profesión. El momento de empezar a innovar.

image2

¿Cómo dirías que tiene que ser un peluquero para triunfar?

Creo que un buen peluquero tiene que tratar de estar siempre al día, no se le pueden escapar las últimas tendencias en color y en corte. Es la base del éxito.

¿Hay algún cambio de look que te haya resultado más enriquecedor?

La verdad es que cambios de look hacemos muchos. Normalmente la persona que viene a que le practiquemos un cambio radical suele buscar recuperar su autoestima porque por unas cosas o por otras se siente cansada, débil o aburrida. Ahí empieza la buena labora de un estilista. En saber entender lo que pide el cliente y saber asesorarle para que se sienta bien y contento.

¿Qué tipo de cliente acude a tu salón?

Normalmente son personas que acuden cada 6-8 semanas o bien a aplicarse el color que llevan o a cambiarlo y a mantener el corte de pelo. Eso es fundamental. Una melena cuidada e hidratada, con buenos productos y keratina. Trabajamos mucho esos tratamientos. También personas que buscan cambios de look. Este es nuestro perfil de clientes.

Karlos-moda salon

¿Puedes hablarnos de las tendencias en cuanto a corte?

Sí. El corte estrella que ya llegó el año pasado pero que se reinventa este año es el largo midi a la altura de la clavícula, peso en las capas y flequillo. Los flequillos hay que aprovecharlos porque son muy femeninos. También se llevan los cabellos cortos bob con textura, con la nuca descubierta. Y, por supuesto, la melena larga. Es un clásico, pero para mí un clásico perfecto porque da muchas opciones a la hora de recogértelo y a la vez aporta elegancia.

Y ¿en cuánto al color? ¿qué tonos se llevan ahora?

Los tonos suaves y fríos. Desde los castaños hasta los grises. El gris es un tono que me encanta para una mujer madura que, o bien se ha cansado de teñirse por la crisis o porque no han sabido venderles un color adecuado. ¡Pero cuidado con este color! Nunca hay que dejar la cana crecer sin aportarle un matiz gris con brillo.

La moda de las chicas jovencitas de teñirse de gris, me gusta. Me parece que define a un tipo de chica muy particular y con un tono trabajado es bonito. También se llevan mucho las baby lights, que son mechas finas y muchas imitando el efecto de las melenas de los niños que se aclaran con el sol. Esto sobre todo para melenas largas y medias. Los tonos platino ya no se ven nada y los rubios rubios tampoco.

image7

¿Y qué me dices de las mechas californianas? ¿pasaron a la historia?

No. Todavía están en la calle aunque nosotros ya lo llamamos degradado. Lo que pasa es que se ve cada cosa por la calle… pienso que esta técnica requiere de un profesional siempre y hay que hacerlas bien. Si no, parece un efecto dejado.

Test

Ahora, después de leer a Karlo’s, lánzate con este test:

¿Qué dice tu melena de ti?

¿Sabías que detrás de tu corte de pelo, la forma y el color se esconden grandes secretos acerca tu personalidad? Conócete un poco mejor con estas preguntas y comprobarás que hay detalles de ti misma que tu melena dice de ti.

Dónde está Karlo’S Moda

Calle de Juan de Guzmán, 4, 28804 Alcalá de Henares,
Teléfono: 91 880 32 85
www.peluqueriakarlosmoda.es