Dream Alcalá Blog Página 1360

Aumentan un 42% las inversiones para residencias y centros sociales

La Comunidad de Madrid ha aprobado este año un incremento del 42% del presupuesto destinado al Plan de Inversiones de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, que va a permitir acometer obras de remodelación y acondicionamiento en centros y residencias de personas mayores, personas con discapacidad intelectual y residencias infantiles para menores que cuentan con algún tipo de medidas de protección por parte del Gobierno regional.

El Ejecutivo autonómico va a destinar un total de 29,4 millones de euros en 2016 al Plan de Inversiones, lo que supone el mayor aumento presupuestario en este
ámbito que se ha aprobado en los últimos años.

Gracias a dicho incremento, se va a llevar a cabo este año en toda la Comunidad de Madrid un importante proyecto de adaptación y reforma integral de plazas para personas en situación de dependencia: 145 plazas que están finalizadas o en ejecución, y 216 sobre las que se comenzará a intervenir en los próximos meses.

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha visitado hoy las obras que se han realizado y las plazas en la que se va a intervenir este año en la Residencia Francisco de Vitoria, uno de los centros incluidos en el Plan de Inversiones.

“Hoy estamos comprobando ´in situ´ el resultado del importante proyecto de adaptación de centros que estamos realizando desde la Comunidad de Madrid para poder ofrecer a nuestros residentes y usuarios una atención personalizada, adaptada a sus características y necesidades, y de máxima calidad”, ha manifestado Carlos Izquierdo.

En concreto, las obras que se han realizado en la Residencia Francisco de Vitoria, han consistido en la mejora integral de habitaciones, carpintería exterior, iluminación, sistemas de seguridad, instalaciones sanitarias y ampliación de espacios.

Francisco de Vitoria

Plan estratégico 2016-2021

Estas obras están contempladas en el Plan Estratégico de la AMAS, aprobado en el presente mes, que tiene 8 líneas de actuación y 21 objetivos que se desarrollarán en las más de 100 medidas que contiene el Plan.

El Plan Estratégico señala, dentro de los objetivos de su quinto eje de actuación, la importancia de desarrollar un plan global de inversiones destinado a la mejora
de las infraestructuras, que engloba un plan de adaptación de plazas residenciales para usuarios dependientes.

Y también responde al cumplimiento de uno de los compromisos electorales del Gobierno de Cristina Cifuentes con las personas mayores en situación de dependencia en nuestra región.

 

Mazuelas llega a Algete

Desde el domingo Mazuelas cuenta con una nueva tienda en su red de establecimientos, la primera en Algete que se suma a los siete espacios con los que la firma de belleza Alcalaína cuenta en toda la comunidad de Madrid y Guadalajara.

De izquierda a derecha, Alberto Fernández, responsable de ventas, Roberto Mazuelas, gerente, Laura Lucas y Pamela Parra, asesoras de belleza, Mario García, director de marketing y comunicación y Sara Menjibar, responsable de tienda, y Mercedes y Laura, componentes del equipo de difusión.

Ya en Algete

Durante toda la jornada el equipo de Mazuelas inundó de colorido y alegría la calle de la Paloma  en la que los vecinos y amigos que se acercaron pudieron disfrutar de regalos de bienvenida y actividades programada como el pintacaras infantil que hizo las delicias de los más pequeños durante la tarde.

Mazuelas Algete 2

Con esta nueva apertura, Mazuelas revaloriza su apuesta por la Comunidad de Madrid que comenzó con su llegada a Alcalá de Henares hace ya 40 años, facilitando a los vecinos de la ciudad el acceso a más de 5000 referencias de productos de belleza profesional de las primeras marcas.

Más información

www.mazuelasonline.com

 

Alcalá de Henares destina 5.000 euros de ayuda a Ecuador

La partida presupuestaria de 5.000 euros que Alcalá de Henares donará se ingresarán en la cuenta abierta por la Federación de Municipios de Madrid (FMM) cuyo fin es contribuir a paliar, en la medida de lo posible, los terribles efectos provocados por el terremoto que el pasado 16 de abril azotó al país sudamericano.

La trágica situación por la que atraviesa la población de las áreas afectadas por el seísmo y sus numerosas réplicas -que ha causado la muerte a más de 500 personas y heridas a más de 4.000- ha originado una importante respuesta internacional mediante la cual se han activado numerosos procesos de ayuda de emergencia.

Como viene siendo habitual, la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha vuelto a lanzar un llamamiento a los ayuntamientos de la región para que se sumen a los múltiples organismos y entidades que desde el Estado español están contribuyendo a socorrer al pueblo ecuatoriano. Como no podía ser de otro modo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido responder a la llamada a la solidaridad mediante la aportación de 5.000 euros.

Para Javier Galán, concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, “una vez más Alcalá de Henares vuelve a manifestar su solidaridad con los que sufren, en este caso por las gravísimas consecuencias de un devastador fenómeno natural que deja tras de sí un rastro de desolación que necesita de la colaboración que todos podamos aportar cuanto antes. Desde el Ayuntamiento queremos contribuir al llamamiento a la colaboración a las instituciones y ciudadanía para ayudar a los ecuatorianos”.

La Federación de Municipios de Madrid ha habilitado un Fondo Municipal de Ayuda Humanitaria de Emergencia en el que ha dispuesto el siguiente número de cuenta para recibir las donaciones: ES52 2038 1957 16 6000078374.

Acto homenaje de la Ciudad de Alcalá a Miguel de Cervantes

El homenaje de la Ciudad de Alcalá al Príncipe de los Ingenios, Miguel de Cervantes, era el acto que más relevancia había dado el Ayuntamiento de Alcalá de henares entre todos los programados para conmemorar el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

No en vano, no todos los días se asoman al balcón de este céntrico edificio tres actores de renombre como Nuria Espert, Lluis Homar y Gonzalo de Castro.

Su cometido era llevar a cabo la lectura de un texto en defensa y alabanza de Miguel de Cervantes, basado en textos de Cervantes y los discursos de los premiados con el Premio Cervantes. Y así lo hicieron, con la elegancia que les caracteriza y el buen hacer de su experiencia profesional.

Durante casi 20 minutos pudimos deleitarnos con su voz y recogimos sus palabras en el vídeo que puedes contemplar sobre estas líneas.

Al finalizar la lectura los tres actores se colocaron caretas de Miguel de Cervantes al grito de «Cervanteen con nosotros», acto que de inmediato replicaron muchos de los presentes en la plaza. Un instante después salieron el alcalde y distintos miembros de la corporación municipal, muchos de los cuales también usaron la careta como puedes apreciar en estas imágenes:

 

No se vayan, aún hay más

De inmediato comenzaron a aplaudir los varios miles de espectadores que se agolpaban en la plaza de Cervantes, pero pronto su atención se desvió hacia la derecha porque sobre los tejados de las casas de la calle Mayor comenzaron a verse los fuegos artificiales que se habían programado justo a continuación.

También pudimos grabarlos en vídeo, así que si quieres verlos o revivirlos, haz clic en el enlace inferior.

Ver más

Fuegos artificiales por el IV Centenario de la muerte Cervantes

Alcalá rinde homenaje a Cervantes en una soleada mañana de abril

Resumen fotográfico: Alcalá se echa a la calle para pasar una tarde con Cervantes

Entrega Premio Cervantes 23 abril de 2016

 

Fuegos artificiales por el IV Centenario de la muerte Cervantes

Como parte de los eventos programados para conmemorar el IV Centenario de la muerte Cervantes, quizás uno de los actos más esperados fue el Castillo de fuegos artificiales que estaba programado para las 22:00 del sábado 23 de abril.

Y como puedes ver en el vídeo de encima de estas líneas, los fuegos llegaron puntuales a la cita, justo a continuación del acto de homenaje de la Ciudad de Alcalá al Príncipe de los Ingenios, Miguel de Cervantes que protagonizaron Nuria Espert, Lluis Homary Gonzalo de Castro en el balcón del Ayuntamiento (acto que también puedes ver en vídeo aquí).

Rondando las 10 de la noche el centro de atención se giró a la derecha de la fachada de Ayuntamiento porque desde allí empezaron a tronar los primeros cohetes, que durante 7 minutos tuvieron en silencio y mirando al cielo a miles de personas al mismo tiempo.

«Unos fuegos exclusivamente de altura para la perfecta visión del público con el objetivo final de deslumbrar con la originalidad y desarrollo total de las diferentes composiciones artísticas», rezaba el programa oficial del Ayuntamiento.

No sabemos si esa será la opinión de la mayoría (deja tu comentario más abajo si te apetece), pero lo cierto es que fueron varios miles de personas las que contemplaron el espectáculo pirotécnico desde la plaza de Cervantes, y seguro que muchos más repartidos por calles, plazas e incluso viviendas del centro de Alcalá.

Y después, música maestro y caligrafía en el Oidor

Justo tras terminar los fuegos artificiales, el quiosco de la plaza de Cervantes recibió todas las miradas porque la Big Band de Alcalá, dirigida por Carlos Rodríguez, comenzó a tocar los primeros acordes de un concierto que mantuvo a varios cientos de personas a pie firme en una plaza que se repartía el publico con la exhibición de caligrafía proyectada sobre la fachada de la Capilla del Oidor ofrecida por Julián Martínez, diseñador experto en caligrafía y lettering.

Big Band de Alcalá (6)

Las letras de Cervantes (13)

Las letras de Cervantes (18)

Ver más

Vídeo: Acto homenaje de la Ciudad de Alcalá a Miguel de Cervantes

Alcalá rinde homenaje a Cervantes en una soleada mañana de abril

Resumen fotográfico: Alcalá se echa a la calle para pasar una tarde con Cervantes

Entrega Premio Cervantes 23 abril de 2016

 

Resumen fotográfico: Alcalá se echa a la calle para pasar una tarde con Cervantes

Vecinos y turistas de Alcalá de Henares se han echado a calle, desafiando a la lluvia, para pasar una tarde con el más universal de los autores, Miguel de Cervantes. En un paseo que va desde Libreros, entrando por la calle Damas para saludar a las Clarisas, ya se podía adivinar el gran bullicio que el Centro Histórico de la ciudad preparaba al Príncipe de los Ingenios.

cervantes_enlacalle (2)cervantes_enlacalle (4)

En la Plaza de San Diego, al pie de la Universidad, las nuevas terrazas de los bares invitaban a sentarse y tomar un café mientras un DJ empezaba a prepararse frente a los cuarteles para animar a los presentes. Colas en la Universidad para entrar al patio de Santo Tomás y ver El Retablo de las Maravillas, espectáculo en 3D con los capítulos del Ministerio del Tiempo de Televisón Española.

Llegada a la Plaza de Cervantes donde los artistas que ocupaban el Quiosco de la Música afinaban sus instrumentos para rendir posterior homenaje al célebre manco de Lepanto. No faltó ni una boda en el Ayuntamiento con un oficial de la Armada entre los invitados, algo parecido a lo que en su día fue Cervantes como soldado de los Tercios.

Desde el consistorio hacia la calle Mayor seguía el bullicio de quienes disfrutaban de la tarde que se mezclaba con la tranquilidad de quienes tienen la suerte de vivir en una casa con vistas a Plaza que preside la estatua del Príncipe de los Ingenios.

cervantes_enlacalle (7)cervantes_enlacalle (8)

El Mercado de la Aljama se adivinaba en los soportales de la calle Mayor. La antigua Alcalá judía tenía los comercios en la calle como ya ocurriera en el siglo de Oro. Libros, artesanía, alimentos, dulces, vetidos y zapatos en un mercado que no parece librarse de la lluvia cada vez que sale a la calle.

Una Casa de Cervantes llena de Libros gracias a ‘Cervantes a la Luz’ esperaba a un río de gente que guardaba paciente cola para conocer el hogar que vio los primeros días del escritor. La calle Mayor era un hervidero de visitantes allá por donde se mirase.

cervantes_enlacalle (10)cervantes_enlacalle (13)

Llegando, no sin dificultad y casi abriéndonos paso entre el gentío, a la Plaza de los Santos Niños, en la antigua zona cristiana de la ciudad, el Mercado de la Aljama seguía ofreciendo los más variados productos de vestir y buen yantar. Un escenario preparaba un espectáculo mientras al pie de la Catedral Magistral aparecían los músicos callejeros del Busking ‘La Gitanilla’.

Una pista de baile improvisada agrupaba a un centenar de curiosos que veían como las parejas danzaban al ritmo del swing de los tiempos anteriores a la Segunda Gran Guerra. Los marcos polaroid de Instagram que rondaban por la ciudad obligaban a la parada y la foto. Y es que cualquier cosa, por pequeña que fuera, era motivo de risa y celebración.

cervantes_enlacalle (23)cervantes_enlacalle (20)

La corporación municipal no se quería perder las actividades previos del homenaje a Miguel de Cervantes y en grupo disfrutaban de la calle como el resto de vecinos y turistas que empezaban a notar que la hora de los actos centrales y los fuegos artificiales se acercaban.

Pero lo que llegó fue el invitado menos deseado por todos. Una lluvia que se convirtió en granizo y llenó bares y soportales del Centro Histórico. Sin embargo nadie se rendía y todos obtuvieron el premio. La lluvia cesó, al menos en intensidad y las calles se volvieron a llenar de alcalaínos y turistas para seguir pasando una gran tarde con su vecino Miguel de Cervantes.

Galería de imágenes

Más información

Vídeo: Acto homenaje de la Ciudad de Alcalá a Miguel de Cervantes

Vídeo: Fuegos artificiales por el IV Centenario de la muerte Cervantes

Alcalá rinde homenaje a Cervantes en una soleada mañana de abril

Entrega Premio Cervantes 23 abril de 2016

 

Alcalá rinde homenaje a Cervantes en una soleada mañana de abril

Mucho miedo por el tiempo, eso lo que había entre los organizadores de los muchos eventos que hoy 23 de abril se concentran en Alcalá de Henares para rendir homenaje a Miguel de Cervantes, el genio de las letras y nuestro vecino más ilustre. Pero la mañana ha resultado perfecta para visitar el centro de Alcalá (si aún no has venido ¡anímate! pero antes visita esta página para saber dónde puedes aparcar).

Porque hoy es el día grande de Alcalá, el día en el que se cumplen 400 años de la muerte de Cervantes y se entrega el Premio Cervantes a Fernando del Paso, el día que se celebra el Día del Libro, y el día en que se van a desarrollar más de 30 eventos distintos en el centro histórico de Alcalá, además de las actividades del Mercado Siglo de Oro.

La mañana ha comenzado a las 10:00 con la apertura de la Feria del Libro y del Mercado de la Aljama. Poco después, la sala la capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica era testigo del matasellado de la exposición Filacentro.

A las 11:15 la corporación municipal salía del Ayuntamiento de Alcalá para realizar una ofrenda ante la estatua de Miguel de Cervantes, y nosotros no quisimos perdernos este bonito momento, que se produce siempre minutos antes de la entrada de las personalidades al recinto de la Universidad para el comienzo del Premio Cervantes:

Calle Mayor y alrededores

Mientras tanto, los alrededores de la plaza de Cervantes y eran un hervidero de paseantes. Los turistas, como este grupo de visitantes que había llegado a Alcalá a través del Tren de Cervantes, disfrutaban de una charla en la que la guía les contaba por qué había tanto revuelo hoy en el centro de Alcalá.

23 abril 2016 - 1 (332)

La calle Mayor, como siempre, sacaba pecho y presumía de su permanente espíritu comercial, hoy potenciado por la confluencia del Mercado de la Aljama hasta las 20:00 horas. También se unían muchas actividades como la de la Casa Natal de Cervantes, Un Cervantes de ida y vuelta, que hoy presentaba un aspecto muy especial con su fachada llena de libros.

23 abril 2016 - 1 (317)

A pocos metros, en las Viandas de Sancho, tuvimos la oportunidad de hablar con los responsables de Cervezas Enigma, que presentaban en primicia su nueva cerveza Cervantes 400, una cerveza de trigo que está realmente deliciosa pensada para hacer su personal homenaje a Miguel de Cervantes. ¡Todo un descubrimiento!

23 abril 2016 - 1 (295)

En la plaza de los Irlandeses nos encontramos un ambiente realmente animado, gente bailando swing en una clase gratuita, y muchos comercios engalanados para disfrute de paseante:

23 abril 2016 - 1 (409)

23 abril 2016 - 1 (421)

23 abril 2016 - 1 (424)

23 abril 2016 - 1 (429)

En la muy cercana calle de Santa Úrsula, lo mismo podías degustar unos fantásticos vinos naturales, que montar a tus hijos en un hinchable «cervantino», que apuntarlos a un pintacaras o dejarles tranquilamente jugando a juegos tradicionales (que resultan ser tan adictivos como los electrónicos):

23 abril 2016 - 1 (431)

23 abril 2016 - 1 (451)

23 abril 2016 - 1 (498)

23 abril 2016 - 1 (559)

23 abril 2016 - 1 (565)

En definitiva, una estupenda mañana para pasear por Alcalá y descubrir el espíritu de Cervantes en cualquiera de sus rincones.

Esta tarde habrá mucho más, no te pierdas los actos centrales a partir de las 20:00 en la plaza de Cervantes y alrededores, consulta el programa para más información.

¡Te esperamos!

Más información

Vídeo: Acto homenaje de la Ciudad de Alcalá a Miguel de Cervantes

Vídeo: Fuegos artificiales por el IV Centenario de la muerte Cervantes

Resumen fotográfico: Alcalá se echa a la calle para pasar una tarde con Cervantes

Entrega Premio Cervantes 23 abril de 2016

 

Entrega Premio Cervantes 23 abril de 2016

El Premio Cervantes, el más importante de las letras españolas, se ha entregado esta mañana al escritor Mexicano Fernando del Paso.

El lugar elegido para el acto ha sido el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, como marca la tradición, en una ceremonia a la que han asistido sus majestades los Reyes de España, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y el alcalde de Alcalá Javier Rodríguez.

A continuación puedes apreciar algunas instantáneas de la ceremonia y sus momentos previos y posteriores, en una colección de imágenes que reproducimos aquí cortesía de la Casa Real:

Los Reyes, en Alcalá de Henares para entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso

Los Reyes, en Alcalá de Henares para entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso (2)

Los Reyes, en Alcalá de Henares para entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso (3)

Los Reyes, en Alcalá de Henares para entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso (1)

Entrada a la Universidad de Alcalá

Entrega del Premio de Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (4)  Entrega del Premio de Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (1)

Entrega del Premio de Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (2)

Entrega del Premio de Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (3)

El Rey entrega el Premio «Miguel de Cervantes» 2015 a Fernando del Paso

El Rey entrega el Premio Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (2)

El Rey entrega el Premio Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (3)

El Rey entrega el Premio Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (4)

El Rey entrega el Premio Miguel de Cervantes 2015 a Fernando del Paso (1)

Palabras del Rey tras entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso

Palabras del Rey tras entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso (4)

Palabras del Rey tras entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso (1)

Palabras del Rey tras entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso (2)

Palabras del Rey tras entregar el Premio Cervantes a Fernando del Paso (3)

Fin de la entrega del Premio Miguel de Cervantes

Fin de la entrega del Premio Miguel de Cervantes (4)

Fin de la entrega del Premio Miguel de Cervantes (1)

Fin de la entrega del Premio Miguel de Cervantes (2)

Fin de la entrega del Premio Miguel de Cervantes (3)

Posteriormente, y ya en el Parador de Alcalá, el Premio Cervantes 2015 Fernando del Paso firmó en el libro de honor del Ayuntamiento complutense junto al alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios. Imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá.

Fernando del Paso-02

Fernando del Paso-01

 

Fernando del Paso también firmó el Libro de Visitas del Parador de Alcalá de Henares junto a Pedro Soria (director, izquierda) José Valdearcos (director de alimentos y bebidas, derecha).

82f03827-2e51-4c1d-8599-1dbcbe350f16

Más información

Vídeo: Acto homenaje de la Ciudad de Alcalá a Miguel de Cervantes

Vídeo: Fuegos artificiales por el IV Centenario de la muerte Cervantes

Alcalá rinde homenaje a Cervantes en una soleada mañana de abril

Resumen fotográfico: Alcalá se echa a la calle para pasar una tarde con Cervantes

 

Resumen fotográfico del entierro de Cervantes

Los personajes de Miguel de Cervantes lloraron el pasado viernes 22 de abril el entierro de El Príncipe de los Ingenios. El féretro del ilustre escritor paseó por los aledaños de La Estudiantil acompañado de los que nacieron en su imaginación. Don Quijote y Sáncho Panza se unieron a Rinconete y Cortadillo para llorar la muerte de su creador.

El Sepelio de Cervantes forma parte de la programación teatral del I Mercado Siglo de Oro, que se celebra del jueves 21 al domingo 24 en la plaza de toros La Estudiantil y sus aledaños. Un puñado de alcalaínos acompañaron al cortejo fúnebre, antorcha en mano, que salió del escenario del Retablo de las Maravillas a las 20:00 horas del viernes, para recorrer todo el mercado y regresar al retablo para entonar un solemne réquiem.

sepelio_cervantes27sepelio_cervantes25

Liderados por Don Quijote y Sancho Panza, 50 artistas de varias compañías teatrales y musicales han secundado el cortejo personajes de las Novelas Ejemplares (‘Rinconete y Cortadillo’) y entremeses cervantinos (‘El retablo de las maravillas’).

Los asistentes portaban antorchas de cera mientras varios poetas cantan romances en homenaje al autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. El Sepelio de Cervantes es la única recreación de un entierro en deuda con la historia, ya que los restos del hijo predilecto de Alcalá no reposan en su ciudad bautismal, Alcalá de Henares

Durante siglos, la fecha y lugar de nacimiento de Cervantes fueron un misterio. Su partida de bautismo está fechada el 9 de octubre de 1547 en la Parroquia Santa María la Mayor de Alcalá de Henares. Cabe presumir que nació el 29 de septiembre, día de San Miguel.

A mediados del mes de abril de 1616, la muerte empieza a instalarse en su casa de la antigua calle del León de Madrid, esquina con Francos (hoy Cervantes). Murió el 22. Al día siguiente tuvo lugar su entierro en el Convento de las Trinitarias Descalzas.

sepelio_cervantes17sepelio_cervantes30

Un sepelio muy mediático

No es para menos teniendo en cuenta la figura del enterrado. Cervantes ha sido capaz, en un día de lluvia y barro, de congregar a España Directo (TVE), Informativos Telecinco y Telenoticias (Telemadrid). Los entes públicos han entrado en directo en sus programas, mientras que la televisión privada grababa imágenes para las piezas del informativo del fin de semana.

Sin duda un éxito de los organizadores que han sido capaces de captar a tres de las televisiones más importantes del país. Además, varios medios locales cubrían el evento que se alargó hasta las 21:30 de la noche del viernes.

Galería de imágenes

Más información

Mercado del Siglo de Oro

Programa del Mercado del Siglo de Oro

Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»

Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares

 

Pregón del Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares

El momento más esperado por muchos, el pregón del Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares 2016, se produjo a mediodía del pasado viernes 22 de abril en los bajos de la plaza de toros de Alcalá.

Aunque el Mercado Siglo de Oro abrió sus puertas en la tarde del jueves (ver Comienza el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares), no fue hasta el viernes cuando se inauguró oficialmente con la asistencia de la concejal de cultura y turismo María Aranguren, a quien convencieron para leer parte del discurso rodeado por Don Quijote y Sancho Panza. También asistieron representantes del Partido Popular y Ciudadanos.

Pregón Mercado Siglo de Oro 2016 (37)

Óscar Chamorro y Javier Losán interpretaron respectivamente al hidalgo y su fiel escudero. Javier Losán es uno de los actores habituales del popular programa ‘Jose Mota presenta’ de TVE. A ambos puedes verles en el vídeo superior.

En el discurso del pregón se anunció lo más destacado de una programación que seguramente ya conoces gracias al Programa del Mercado del Siglo de Oro de Alcalá de Henares: el Corral de la Comedia, monólogos tematizados y conciertos, corrida cervantina, casting para personajes cervantinos, pasacalles, teatro y música de la época. Talleres demostrativos y participativos, campamentos con exposiciones de armas, cetrería, rincón infantil, espectáculos de gran formato de fuego y pirotecnia, las batallas de Don Quijote, y mucho más.

El Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares permanecerá abierto hasta el domingo 24 de abril de 2016. Haz clic aquí para ver toda la Programación del Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares.

Pasacalles con la Tuna de Alcalá

Mientras tanto, y como ocurrirá muchas otras veces durante estos días, un pasacalles animaba las calles principales del mercado. La Tuna de Alcalá tampoco quiso perderse la ocasión de figurar, y allí se plantó para cantar temas tan conocidos por todos como el Himno de Alcalá de Henares.

Tuna de Alcalá Siglo de Oro
Pregón Mercado Siglo de Oro 2016 (5)

Pregón Mercado Siglo de Oro 2016 (18)

Pregón Mercado Siglo de Oro 2016 (22)

 

Más información

Comienza el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares

Programación del Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares

I Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares

Comienza el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares

El I Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares ya ha abierto sus puertas, y podrás visitarlo hasta el domingo 24 de abril en los alrededores de la Plaza de Toros de Alcalá “La Estudiantil”. Te espera con más de cien puestos y un completo programa de actividades para grandes y pequeños, diseñados para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Cervantes.

El Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares es una iniciativa de la empresa Espectáculos Tukán, especializada en este tipo de eventos, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y las Personas con Daño Cerebral (AECUM).

El Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares ha querido recrear una suerte de «pequeño mercado cervantino» en los alrededores de la plaza de toros de Alcalá de Henares.

Pero lo cierto es que aunque ocupa mucho menos que su hermano mayor, el mayor mercado de época de Europa, tiene espacio para más de 100 puestos, espacios para actividades y ocio infantil, animales, cuentacuentos, monólogos, pasacalles y mucho más.

Actividades durante el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares

 

Galería de imágenes

Hemos realizado el siguiente reportaje fotográfico, aparte del vídeo superior, para que puedas hacerte una idea de qué encontrarás en el Mercado Siglo de Oro de Alcalá de Henares:

Donde está la plaza de Toros de Alcalá «La Estudiantil»

Más información

Mercado del Siglo de Oro

Programa del Mercado del Siglo de Oro

 

El Ganso trae su moda joven para hombre a El Corte Inglés de Alcalá de Henares

En la planta sótano de El corte Inglés se inaugura la tienda de El Ganso que se centrará en su colección de moda joven para hombre.

Desde su fundación, hace ya más de diez años, la marca se propuso ofrecer ropa elegante y divertida para aquellos inconformistas que buscaban un estilo diferente.

Así nació El Ganso, una empresa familiar cuya apariencia se compone de un look cosmopolita teñido de colores españoles y comprende, desde el estilo preppy americano, hasta algo más alternativo como el look berlinés, pasando por la elegancia inglesa.

Inauguración El Ganso (30)

Sello clásico y canalla

Su sello, clásico y canalla, se ha convertido en el principal emblema de la casa, inspiración que se deja ver a través del optimismo de sus prendas, calzado y accesorios. La originalidad y la fuerza de sus diseños se reconocen a través del gusto por los detalles y calidades.

Camisas de cuadros llenas de colorido, blazers en los tonos más actuales y atrevidos y con un corte de lo más moderno, tejidos que te preparan para una primavera de lo más dulce… El Ganso te viste tanto para un día de oficina como para una informal tarde after work. ¡Sus posibilidades son infinitas! Y con el prestigio de su marca, que aporta a sus diseños elegancia, clase y distinción.

Cada colección es diseñada y confeccionada 100% en Europa con materia prima local siendo el diseño, la calidad y la innovación las máximas de la compañía.

El Ganso cuenta con más de 120 puntos de venta distribuidos en 10 países entre los que se encuentran Francia, Portugal, Bélgica, Inglaterra, Chile, México, Países Bajos, Italia y Alemania. Ahora también estará disponible en El Corte Inglés de Alcalá de Henares, ¡único punto de venta en muchos kilómetros a la redonda!

Inauguración El Ganso (39)

Dónde está

La tienda de El Ganso Alcalá de Henares se encuentra en la planta sótano de El Corte Inglés de la ciudad de Cervantes. Cómo llegar:

Más información

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

El Ganso

Más imágenes de El Ganso Alcalá de Henares

La Noche de los Libros saca a Cervantes a la Luz

Cervantes a la Luz es una acción para conmemorar el IV Centenario de la muerte del Príncipe de los Ingenios. El colectivo Luzinterruptus ha preparado 3.000 cuadernos iluminados y suspendidos en el aire, escritos por vecinos y turistas, con temática cervantina en el museo Casa Natal de Cervantes.

cervantes_alaluz (4)cervantes_alaluz (7)

Pero los libros son para leerlos y por eso la visita a la estructura es totalmente libre y autónoma. Igual que el aire puede mover sus hojas, los visitantes pueden leer sus letras y andar libremente por la instalación.

Además, el museo Casa Natal de Cervantes invita a todos los visitantes que deseen colaborar en la instalación a dibujar o escribir en estos cuadernos, que podrán solicitar en la entrada.

cervantes_alaluz (5)cervantes_alaluz (8)

Una vez desmontada la instalación los cuadernos podrán ser devueltos a los autores pero esta vez estarán iluminados, creando un bonito objeto de recuerdo para conservar hasta que las luces se apaguen. La Casa Natal de Cervantes anima a todos a dar luz a este proyecto participativo.

Durante el sábado día 23, el museo entregará a lo largo de toda la jornada de apertura a tres de sus visitantes un regalo muy especial cortesía de IBERLIBRO.

¿Dónde puedes aparcar en Alcalá el 23 de abril?

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa que con motivo de los actos de conmemoracion del IV Centenario de la muerte de Cervantes, habrá cortes al tráfico que tendrán lugar a partir de las 15 horas en los accesos a la C/ Libreros desde la Plaza de los Mártires, y el acceso a la Plaza de Cervantes desde la Plaza Rodriguez Marín, se recuerda de los distintos puntos donde es posible estacionar hasta completar el aforo de los mismos:

     Las zonas estacionamientos que podrán ser utilizados por parte de los conductores son:

  • Parking Público de San Lucas en la Vía Complutense
  • Parking Público de Plaza de la Paloma en C/ Sto. Tomás de Aquino
  • Parking Público de Plaza del Mercado en C/ Cerrajeros

Así mismo, se informa que como estacionamientos disuasorios en zonas o calles, aparte de los parkings públicos anteriores:

  • Calles alrededor de la antigua Fábrica Gal.
  • Camino del Camarmilla, junto fábrica Roca
  • Avenida del Ejército.
  • Pº de los Pinos, junto al Parque Odonell
  • Explanada antiguo Recinto Ferial junto a la Rda Henares.

Más información

Restricciones al tráfico

Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica

El Parador de Alcalá de Henares acogió una vez más la entrega de los Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica. En un salón que de nuevo se llenó hasta la bandera, y no solo por los restaurantes participantes, pudimos apreciar en primera persona que Alcalá de Henares es una ciudad capaz de ofrecer mucho más que tapas, es una ciudad que cada día cuida y potencia más su gastronomía, amplía su oferta y cuida el producto gracias a una serie de establecimientos que cada día se dejan la piel para ofrecer el mejor producto a un precio justo.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios entregó los Premios que fueron otorgados por un jurado compuesto por Manuel Senante Lamaignère, Gerente de la Escuela de Hostelería Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, Fernando Gurrucharri-Presidente de la Unión Española de Catadores, Miguel Ángel del Corral, Director de la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares y por Aurelio Morales-“Yeyo” chef del Restaurante del Hotel Urban***** de Madrid.

Gala-III-Alcalá-Gastronómica-2016-(340)

En el certamen han participado un total de 39 establecimientos (cuyos platos puedes consultar en la web www.alcalagastronomica.es), de los cuales quedaron solo 10 finalistas:

  1. Parador de Turismo de Alcalá de Henares. Plato: Interpretación del guiso de la bodas de Camacho
  2. Budakan Fusion. Plato: Marmitako según J. Díaz
  3. Hostería del estudiante. Plato: Cordero, curry jaipur y cítricos
  4. Sabor Brujo. Plato: Bokata japonés de torrezno a baja temperatura terminado en brasa sobre bravas del Siglo XXI trufadas
  5. Restaurante Noah. Plato: Manrab (Mantou relleno de estofado de rabo con barbacoa japonesa y gazpacho “peruano”)
  6. Hemispherio Loft. Plato: steak tartar Loft Hemispherio
  7. Restaurante «El ambigú». Plato: Sandwich club de oreja de cerdo, anguila ahumada, salsa bearnesa picante y caviar de salmón
  8. Muzarake eventos «catering». Plato: Lingote de oro rojo
  9. Francesco’s Pizza. Plato: Bao de guanciale romano
  10. La Terraza del Mercado. Plato: Bao de carrillera de ternera en su jugo, piña y hierbas aromáticas

 

Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica

De los diez finalistas, finalmente fueron tres los restaurantes que recibieron premio:

[dropcap type=»circle» color=»#ffffff» background=»#ce2121″]1[/dropcap] Mejor plato adaptado a la temática del Certamen en este año: Cocina Cervantina

Parador de Turismo de Alcalá de Henares. Plato: Interpretación del guiso de la bodas de Camacho.

Gala III Alcalá Gastronómica 2016 (162)

[dropcap type=»circle» color=»#ffffff» background=»#ce2121″]2[/dropcap] Plato más innovador

La Terraza del Mercado. Plato: Bao de carrillera de ternera en su jugo, piña y hierbas aromáticas

Gala-III-Alcalá-Gastronómica-2016-(251)

[dropcap type=»circle» color=»#ffffff» background=»#ce2121″]3[/dropcap] Plato más tradicional

Restaurante «El ambigú». Plato: Sandwich club de oreja de cerdo, anguila ahumada, salsa bearnesa picante y caviar de salmón

Gala-III-Alcalá-Gastronómica-2016-(216)

Más información

Premios del III Certamen Alcalá Gastronómica

Alcalá Gastronómica 2016, disfruta nuestra mejor gastronomía

39 establecimientos participan en el Certamen Alcalá Gastronómica 2016

 

Enigma Cervantes 400: la cerveza de Alcalá para el IV Centenario

El próximo sábado 23 de abril, en el Mercado de la Aljama,Cervezas Enigma presenta en primicia para todos los alcalaínos y turistas un nuevo estilo de cerveza. La micro cervecería de Alcalá rinde tributo  a uno de sus vecinos más ilustres con el lanzamiento de Enigma Cervantes 400. Se trata de la cerveza conmemorativa del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

Una cerveza de trigo estilo Witbier con 4,5% grados de alcohol y 15 IBU´s de amargor. Refrescante, de color amarillo pajizo, densa, suave, cremosa y llena de matices, ideal para los meses más calurosos.  Está hecha a partir de malta de cebada y trigo, cultivados en la campiña del Henares, la misma tierra que vio nacer a Don Miguel de Cervantes Saavedra.

enigma_cervantes1

Enigma Cervantes 400 es una refrescante cerveza con acabado seco y ligeramente ácido, ideal para combatir la sed, con toques placenteros donde se adivinan naranjas, trigo, plátano y una chispa sorprendente de cilantro.

Un sabor sutil y balanceado, con aromas livianos y frutales, pero con la personalidad del trigo, que le confieren un cuerpo medio y un carácter efervescente y refrescante, debido a su carbonatación natural. Sin asperezas ni astringencias. Se aconseja servir con una rodaja de naranja para potenciar su carácter cítrico y refrescante.

Micro-con-enigma

Enigma Cervantes 400 es además perfecta para acompañar el “buen yantar”. Una cerveza gastronómica que marida a la perfección con carnes y pescados ligeros, quesos frescos, mariscos, sushi o aperitivos.

De haber llegado a coexistir, el creador del Ingenioso Hidalgo Don Quijote seguro habría disfrutado con una delicia como Enigma Cervantes 400, una cerveza de lo más apetecible para disfrutar del verano y rendir un sabroso tributo a una de las figuras clave de la literatura de todos los tiempos.

Más información

Cervezas Enigma

Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico en El Corte Inglés

El Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares se suma a las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico. Se celebrará entre los días 22 y 30 de abril y será una semana donde los clientes podrán hacer un alto en el camino de sus compras para degustar, dentro de su amplio menú, ocho platos con el cerdo como protagonista.

Se trata de unas jornadas gastronómicas exclusivas de El Corte Inglés donde los paladares más exigentes podrán degustar una selección de exquisitos platos que combinan los mejores cortes de cerdo ibérico Cinco Jotas, criado a base de bellota 100% y los ingredientes más selectos de nuestra geografía.

Saborea una de las más antiguas tradiciones gastronómicas con Cinco Jotas y el Restaurante de El Corte Inglés.

Información y reservas en el mail: secretariadireccion_alcaladehenares@elcorteingles.es o en el teléfono: 660 54 61 39

Elige tu plato de cuchara

Alubias negras con costillas y chorizo: 10,00€
Crujiente de costilla deshuesada y torta del Casar en tosta: 6,50€
Huevo poché con picadilla y crema de patata: 8,50€
Arroz meloso con pluma ibérica: 16,50€
Carrilera glaseada con vino tinto: 16,75€
Lagarto ibérico con hierbas y verduras: 15€
Secreto de patata confitada: 22€
Pluma con reducción de PX: 15€

jornadas-cerdo-iberico-ultimo

Dónde está

El restaurante del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares se encuentra en la tercera planta de este conocido centro comercial. Puedes reservar tu mesa en el teléfono: 918 872 800.

El nuevo Ribs de Alcalá Magna abre sus puertas

El centro comercial Alcalá Magna tiene un nuevo must de la restauración, hablamos del restaurante Ribs Alcalá de Henares, especialista en costillas, hamburguesas y comida típica americana.

La apertura se ha producido hoy viernes 22 de abril para el servicio de comidas, por lo que ya puedes disfrutar de sus famosas costillas. Pero si quieres celebrarlo con ellos tienen una fiesta de inauguración esta misma tarde de 19:00 a 21:00 horas, donde te invitan a desearles suerte con una copa de cava.

Ribs Alcalá de Henares

Gran crecimiento de Alcalá Magna

2016 está siendo un año de muchas incorporaciones en Alcalá Magna. Durante las navidades abrió sus puertas el restaurante italiano La Tagliatella, después el especialista en pinchos Lizarrán y la tienda de moda femenina Osée, sin olvidarnos de la reciente y muy esperada apertura de Mango.

También se han habilitado espacios especiales para ti como el Club Infantil, gratuito para los más pequeños.

ClubInfantil2º

Más información

www.alcalamagna.es

La Alcalá de Cervantes, en la nueva web del Ayuntamiento

La web 400cervantes.ayto-alcaladehenares.es tiene el objetivo de que todos los que quieran disfrutar del IV Centenario puedan visualizar en un solo site toda la actividad frenética que se ha preparado para el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. En la misma se recogen todos los eventos y actividades e información relativa al 400 aniversario.

La concejala de cultura, María Aranguren, ha presentado el proyecto “hecho con recursos municipales, desarrollada por el departamento de informática colaborando con la concejalía de cultura y el área de comunicación que son quienes han alimentado los contenidos de la web”.

El visitante a la web podrá acercarse a Alcalá de manera sencilla, ordenada y atractiva. El site sirve para animar a los turistas a ver la agenda cultural que se han organizado en Alcalá para estos días”, continuaba Aranguren.

web_ayuntamiento

“Una web dinámica y viva donde se irán colgando los eventos que se vayan generando actualizada constantemente donde los vecinos podrán ver fotos de eventos. Además está accesible en cualquier dispositivo (móvil, tablet o PC)” finalizaba la concejala.

Además de todo esto, la sección, en la sección ‘¿Cómo llegar a Alcalá?’ el turista puede ver lo fácil que es llegar a la ciudad por cualquier medio de transporte. Desde el aeropuerto, desde la línea C2 o C7 de Cercanías o mapas de las rutas de autobús además de todos aparcamientos que tiene la ciudad en caso de llegar en coche.

Secciones de eventos (Música y teatro, artes plásticas y visuales, literatura, actividades de calle, educación y divulgación) con un completo buscador o enlaces al Ministerio de Edcucación y Cultura, IV Centenario, Ciudades Patrimonio, web de Alcalá Gastronómica, concejalías de Turismo y Cultura completan el nuevo site del Ayuntamiento.

instagram_ayuntamiento1

IV Centenario en redes sociales

Para el 23 de abril se lanzará una campaña en twitter con los hashtag #400Cervantes y #AlcaladeCervantes para que la ciudad y Cervantes estén muy presentes en esta red social. Además se anima a los usuarios a hacerse selfies en Alcalá y lanzarlos en twitter con estos dos hashtag.

Además, el Ayuntamiento anima a los usuarios de Instagram a hacerse fotos cuatro marcos formato polaroid repartidos por la ciudad  y subirlas con los mismos hashtag #400Cervantes y #AlcaladeCervantes.

instagram_ayuntamiento

Cervantes sonroja a los políticos en el Congreso de los Diputados

“Escribí el Quijote en dos mañanas y a una mano y ustedes, que tienen 350 pares de manos, llevan tres meses para echar una firma y llegar a un acuerdo de gobierno”. Fueron solo algunas de las puyas de Miguel de Cervantes a los políticos en el Congreso de los Diputados, en la sesión que presidió una primavera de 2016.

Con motivo de la Semana de Cervantes, que conmemoraba aquel año el IV Centenario de la muerte del autor de El Quijote, el Congreso organizó un acto en el hemiciclo con una orquesta, destacadas figuras del teatro, el cine y la televisión invitadas, niños en los escaños en una sesión la presidía Miguel de Cervantes.

El Quijote en Panamá y Las Bahamas

Lo que empezó como una mañana atípica y festiva, levantó ampollas en algunas de sus señorías. Sobre todo cuando Cervantes les ha preguntado “¿Qué queréis?¿Que publique el Quijote en Panamá?¿Qué lo edite en Las Bahamas?”.

Las puertas giratorias, el 21% del IVA cultural o la petición de El Quijote como presidente independiente del gobierno, de las pocas cosas que ha arrancado risas sinceras en la bancada, fueron alguna de las lanzas que tiró desde su afiliada lengua.

La actuación de este Cervantes en el futuro corrió a cargo del actor Miguel Tafallé que presidió los actos del homenaje al IV centenario de la muerte de Cervantes.

El acto central fue una lectura musicada de Don Quijote de la Mancha, basada en el concierto del ‘Burleske de Quixotte’, de George Phillipp Telemann, con la participación de José Mota, Marisa Paredes, Cuca Escribano, Miguel Poveda Josep María Pou y José Luis Gómez.