El nuevo Espacio Vallés Salud se encuentra situado dentro de El Corte Inglés de Alcalá de Henares y cuenta con una moderna Unidad de Medicina Estética, dotada de la tecnología más vanguardista y de los mejores profesionales para hacer realidad las aspiraciones más exigentes.
El MAR ofrece una visita virtual con gafas 3D a la cueva de Altamira
Con motivo del estreno de la película Altamira -dirigida por Hugh Hudson y protagonizada por Antonio Banderas- los visitantes al Museo Arqueológico Regional podrán experimentar, hasta el 1 de abril, el asombro que debió sentir María, la hija de Sanz de Sautuola, cuando contempló por primera vez los bisontes que adornan las paredes de la cueva.
El equipo de producción de la película nos propone una reconstrucción de Altamira que puede ser recorrida a través de unas gafas 3D a las que se acopla un teléfono móvil. El punto de vista escogido para realizar la visita virtual es el
de la niña, que al grito de “¡Mira, papá! ¡Bueyes pintados!” descubrió para la humanidad una de sus principales joyas artísticas de incalculable valor arqueológico.
La película está dirigida por Hugh Hudson y protagonizada por Antonio Banderas
El director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano, ha señalado que el descubrimiento de Altamira es un hecho que interesa mucho a todos los arqueólogos que se dedican a la evolución humana y ha añadido que a él desde siempre le ha atraído y se ha imaginado los sentimientos que experimentó Marcelino Sanz de Sautuola en muchas ocasiones.
La reproducción evoca el punto de vista de María, la hija de Sanz de Sautuola que descubrió los bisontes
“Esta película parece un documental científico magníficamente novelado que se convierte en una obra de contemplación obligatoria para cualquier persona culta e interesada en la historia en general y en la de España en particular. ¡Una verdadera gozada!”, ha concluido Baquedano.
Más información
Museo Arqueológico Regional
La primera exposición en España dedicada a los Escipiones
¿Dormir bien es un sueño inalcanzable?
Mañana, día 18, se celebra el Día Mundial del Sueño, bajo el lema ‘Dormir bien, un sueño inalcanzable’. El profesor de la UAH, Esteban García Albea, experto en Neurología, habla del insomnio y de cómo tratar de evitarlo.
Según la Sociedad Española del Sueño, un 45% de la población mundial tiene algún trastorno a la hora de ir a dormir, ese verbo que nos reconcilia con el día, por muy mal que se nos haya dado; nos eleva a otros mundos paralelos que se llaman ensoñaciones y, como si fuera el enchufe del teléfono móvil conectado a la corriente, nos recarga las baterías –tradúzcase por neurotransmisores cerebrales- para seguir avanzando en nuestras vidas.
Dormir bien puede ser un objetivo, pero también una obsesión. Para tener una buena ‘higiene de sueño’, según Esteban García Albea, hay que cumplir algunas indicaciones:
- evitar drogas estimulantes, como el café o el alcohol, sobre todo si somos hipersensibles a este tipo de sustancias,
- evitar cenas copiosas, porque una mala digestión no favorece el sueño,
- hacer ejercicio, lo que se dice comúnmente ‘cansar al cuerpo’, que te apetezca dormir,
- dormir un número de horas razonable,
- la siesta es un ejemplo a exportar, aunque tradicionalmente haya tenido muy mala imagen,
- no irse a dormir hasta pasadas 1 o 2 horas de la cena
- y evitar, en la medida de lo posible, la ingesta de fármacos, del tipo que sean.
- También hay que tener en cuenta que, a veces, dormir poco no es sinónimo de dormir mal. En este sentido García-Albea indica que ‘el número de horas de sueño que cada individuo necesita es algo muy personal. Edison dormía 3 o 4 horas al día y estaba brillante el resto de la jornada; Einstein, sin embargo, dormía 10 horas diarias porque si no, no se sentía con fuerzas para dar clases’.
Además, dormir poco es ‘una cuestión de edad’. Igual que los bebés pasan gran parte del día y de la noche durmiendo, aunque se despierten a menudo; a medida que alcanzamos la longevidad esa necesidad se reduce de forma notable, ‘debido al envejecimiento del propio sistema’, manifiesta el profesor.
Si seguimos estas recomendaciones y continuamos teniendo problemas de sueño, hay que plantearse algunas cosas: tal vez estemos sufriendo alguna patología física relacionada con el sueño (la apnea del sueño o la narcolepsia estarían en este apartado) o hay alguna patología psiquiátrica o psicológica que nos impide dormir bien (ansiedad, depresión…). En ese caso, ‘lo mejor es acudir al médico para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados a cada caso’, señala el doctor.
Finalmente. En el caso del sueño, hay que seguir la regla de oro: no todos los medicamentos valen para todo. No es lo mismo tener dificultades para inducir el sueño que despertarse a menudo una vez que se ha conciliado el sueño. Por eso, de nuevo, lo mejor es ponerse en manos del especialista.
Mireia Lalaguna: “da gusto caminar por las calles de Alcalá”
Es difícil romper el hielo con Mireia Lalaguna. No porque sea una belleza de las que te pone nervioso, que también, sino porque hasta que no te ve venir no se quita la armadura. Se muestra condicionada porque, por desgracia, sus temas amorosos son pregunta obligada en las mil entrevistas que ha tenido que conceder en apenas tres meses.
De eso, desde luego, no se va a hablar aquí. Porque a nosotros no nos interesa ni a nuestros lectores tampoco. Es la segunda vez que Mireia viene a Alcalá y cómo no, le encantan “la Universidad y las calles de la ciudad. Además está muy cerca de Madrid pero es mucho más tranquila”.
Mireia tenía una visión completamente distinta de nuestra ciudad antes de conocerla. «Aunque Alcalá es grande, guarda toda la esencia de un sitio más pequeño. Es tranquila y sin estar muy transitada, tiene mucho ambiente y la gente es superamable. Me ha sorprendido porque me esperaba la típica ciudad con edificios muy altos, sin embargo todo está muy cuidado y da gusto caminar por sus calles”.
Mireia en Todo en Belleza
Pero las visitas de Mireia a Alcalá tienen una razón esencial y es que su coach de belleza, Cuca Miquel, tiene su box en la calle Libreros. Podría ir a Todo en Belleza de Madrid, pero para lo que yo necesito es mejor venir aquí. Me han hecho un tratamiento de hidratación para el rostro porque últimamente he tenido que coger muchos aviones y eso se nota mucho en la expresión de la cara y en el cansancio de los ojos y la piel. Por eso hemos hecho un tratamiento para dar luminosidad a la piel y volver a hidratarla”.
Y es que Todo en Belleza puede hacer que cualquier mujer se sienta Mireia Lalaguna, todos los días. Eso es, precisamente como explica la mujer más guapa del mundo, porque “hay muchos sitios que tratan a los clientes de manera generalizada, mientras Cuca te hace un estudio de lo que tú más necesitas, es mucho más individualizado. Me gusta porque, si ve que los resultados no son los esperados, se enfada consigo misma y no para hasta conseguir lo mejor de cada paciente”.
La vida de una superbelleza
Mireia, como muchas de las superbellezas a las que trata Cuca, necesita toda clase de cuidados. No porque no venga perfecta de serie para poder trabajar, sino porque su vida no tiene un horario fijo y siempre depende de los compromisos como Miss World International.
“Mi vida es entre aviones y aeropuertos” dice riéndose, y se autoconvence de que este papel que le ha cambiado la vida “durará solo un año que tengo que aprovechar al máximo. Estoy conociendo mucha gente y haciendo muchos contactos, así que quién sabe. Y si esto solo queda en una experiencia, pues continuaré con mi carrera de farmacia”.
No parece que vaya a ser así, aunque según va hablando tampoco parece que a ella le importara mucho. Pero Lalaguna es demasiado top para no continuar en este mundo de la belleza donde está arrasando desde que comenzó.
Detrás de la mujer más guapa del mundo hay una historia de una chica joven a la que un día le cambió la vida. Y es que como ella asegura “de verdad que soy muy terrenal”. Ir en bici con su hermano, comprar con su madre, ir a comer con amigas al puerto de Barcelona o pasarse la tarde en el Camp Nou viendo al Barça podrían ser las aficiones de cualquiera, pero también lo son de Mireia Lalaguna.
El nuevo restaurante Ribs de Alcalá Magna busca personal
El centro comercial Alcalá Magna ha anunciado que en breve abrirá sus puertas un nuevo must de la restauración, hablamos del restaurante Ribs, especialista en costillas, hamburguesas y comida típica americana.
De hecho 2016 está siendo un año de muchas incorporaciones en Alcalá Magna. Primero abrió sus puertas el restaurante italiano La Tagliatella, luego el especialista en pinchos Lizarrán, y por último la tienda de moda femenina Osée, sin olvidarnos de la inminente apertura de Mango.
Bien, pues con motivo de la próxima apertura del restaurante americano Ribs en el Centro Comercial Alcalá Magna, la cadena ha abierto el proceso de selección de personal. Necesitan de todo, encargados, parrilleros, ayudantes de cocina y camareros.
Si te interesa trabajar en esta conocida empresa, envíen tu currículum cuanto antes a la siguiente dirección: operaciones@eat-us.com
¡Esperamos verte pronto en Ribs!
Alcalá de Henares, la cuna de Cervantes y del tapeo
Dondeviajamos.com se detiene en Alcalá con un extenso reportaje por los lugares más especiales de nuestra ciudad. Además, la famosa cuenta de Twitter @spain, dirigida en inglés a los turistas extranjeros, ya ha retuiteado el texto por lo que sus más de cerca de 200.000 seguidores conocerán un poco más a nuestra ciudad.
La periodista de viajes Nandi Monteagudo hace un repaso por nuestros mejores rincones. Destacan en su escrito La Plaza de las Bernardas como “el rincón más especial de Alcalá de Henares”, la calle Mayor “el Universo de Cervantes” o la Plaza de Cervantes “el alma de la ciudad”.
Alcalá de Henares, la cuna de #Cervantes y del tapeo. https://t.co/nkrRqzdLtO @anteksiler #visitspain pic.twitter.com/NB2ZzUcpmU
— Spain (@spain) 17 de marzo de 2016
Tampoco le pasaron desapercibidos la Casa Natal de Cervantes, la Capilla del Oidor o el Corral de Comedias. La autora aconseja encarecidamente visitar la Univerisdad Cisneriana pero después la cita alcalaína ineludible la tiene con las tapas.
“Por menos de tres euros vas a poder degustar grandes tapas y disfrutar de un buen ambiente” cuenta Monteagudo a sus lectores a los que recomienda probar el solomillo ibérico con brie, revuelto con boletus y gambas y, por supuesto, los champiñones tras pasar por el Índalo, La Taberna de Rusty y El Nino.
Más información
Dondeviajamos.com
Operación salida de Semana Santa
La primera fase de la operación salida arranca a las 15:00 horas del viernes y se extenderá hasta las 00:00 horas del domingo 20 de marzo. En esta primera fase tendrán lugar alrededor de 500.000 desplazamientos en la Comunidad de Madrid. Muy atentos los conductores alcalaínos que se dirijan a los pueblos de Guadalajara, Cáceres o La Mancha. La DGT les recomienda informarse sobre el tráfico a pesar de que estos desplazamientos no suelen superar las tres horas de trayecto.
La segunda fase, más importante que la anterior en volumen y desplazamientos de vehículos, comenzará a partir de las 15:00 horas del Miércoles Santo (23 de marzo). Esta fase terminará a las 00,00 horas del lunes 28 de marzo. Aunque esta segunda fase comprende desplazamientos de todo tipo la DGT quiere incidir especial prudencia a los conductores que realizan desplazamientos largos con destino a la costa o las estaciones de esquí.
Por último, la Operación Retorno tendrá lugar durante el domingo 27 y el lunes 28 de marzo. Durante estas fechas se realizarán aproximadamente 1.300.000 desplazamientos en la región, según la estimación de la DGT.
Por tanto se producirán alrededor de 1.800.000 desplazamientos en la Comunidad de Madrid a lo largo de toda la semana.
La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras, recomienda a todos los conductores que tengan previsto salir de viaje, que extremen las precauciones y sigan unos sencillos consejos de seguridad vial que ayuden a reducir el riesgo de accidentes.
Más información
Comunidad de Madrid
Dirección General de Tráfico
Descubre el nuevo concepto de viajar y conoce los mejores destinos City Break
¿A quién no le gusta pegarse un buen viaje y pasarse semanas recorriendo un país de norte a sur? Sin embargo, la falta de tiempo y, sobre todo, las limitaciones económicas hacen verdaderamente complicado preparar vacaciones de larga duración a otros países.
Debido a esto surgió un nuevo concepto de viajes: los City Breaks. Y es que, gracias a ello, conocer una ciudad y desconectar unos días es posible.
Los City Breaks están de moda
¿Qué es un City Break? Pues simplemente un sinónimo de los ya conocidos «viajes relámpago» que seguro que has hecho en alguna ocasión. Unas vacaciones de entre 3 y 5 días con rumbo a otra ciudad extranjera con atractivos turísticos.
Y claros ejemplos de ello son ciudades europeas como París, Londres, Berlín, Oporto, Lisboa, Roma, Venecia, Dublín e incluso del norte de África como Marrakech o Túnez. Destinos que las compañías de vuelos low cost han puesto al alcance de nuestra mano con billetes de avión de lo más asequibles económicamente.
Ahora, los road trips de fin de semana recorriendo España pasan a ser flying trips por distintas ciudades europeas a las que ya es posible acceder en muy poco tiempo y por poco dinero. Así que, si eres de los que las escapadas de fin de semana te saben a poco, apúntate a esta nueva forma de viajar y reserva ya tu siguiente viaje.
Y para ponértelo fácil te traemos irresistibles ofertas de las diferentes agencias de viajes de Alcalá de Henares que no podrás dejar escapar. ¿Se te ocurre una forma mejor para disfrutar de unos días de desconexión fuera de casa?
Vete de City Break en Semana Santa
Las mejores escapadas culturales fuera de España, también con Viajes El Corte Inglés
(Calle Mayor, 6 y en el propio centro de El Corte Inglés de Alcalá de Henares)
Desde Halcón Viajes, viajes de última hora con todo incluído
(Avenida De Guadalajara, 5)
Grupo Europa te hará soñar. ¡Acércate y consulta sus ofertas!
(Plaza España, 6)
En Zafiro Tours no dejan ningún deatalle al azar.
(Calle Caballería Española, 10)
En B The Travel Brand te proponen un viaje a Londres de lo más asequible. Infórmate.
(Avenida de Guadalajara, 8)
Todos los destinos de Europa, al alcance de tu mano con Nautalia Viajes
(Avenida de Guadalajara, 10)
Vamos a jugar con Zulet: taller gratuito para niños de caricatura y humor
El próximo 20 de marzo a las 12 horas, Jesús Zulet, autor de la exposición Descarados que puede verse actualmente en la Fábrica del Humor, ofrecerá un taller gratuito sobre caricatura y humor así como una visita guiada por su exposición.
El objetivo final del taller Vamos a jugar con Zulet es la toma de conciencia de las emociones y lo que implica una caricatura o una viñeta, más allá de hacer reír a quien la observa. Incluye una parte teórica, en la que Zulet contará las emociones y cómo se reflejan en la caricatura. Después desarrollará distintos juegos y dinámicas con los asistentes. Se recomienda asistencia para mayores de 10 años.
Las entradas son gratuitas pero limitadas. La asistencia puede reservarse en ENTRADIUM
Dónde está
Más información
Vamos a jugar con Zulet. Taller de caricatura y Humor
Sala La Fábrica del Humor
20 de marzo de 2016
12:00 horas
Alcalá se suma el sábado a la Hora del Planeta
El próximo sábado 19 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas, la fachada del Ayuntamiento de Alcalá de Henares apagará sus luces con motivo de “La Hora del Planeta”. Se trata de un evento promovido en todo el mundo por la red WWF con el que se pretende concienciar a los habitantes de la tierra de la conveniencia de cuidar nuestro medio natural.
Además de la iluminación de la sede del Consistorio alcalaíno, otros edificios públicos y particulares de la ciudad -entre ellos la fachada de la Universidad- apagarán sus luces durante una hora.
También otros edificios emblemáticos
El Corte Inglés de Alcalá de Henares ha anunciado que volverá a sumarse este año a la Hora del Planeta, la mayor campaña global de movilización y lucha contra el cambio climático, y para ello apagará los rótulos y fachadas de los centros El Corte Inglés, Hipercor y Bricor del barrio de La Garena entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Iniciativa conjunta
Esta iniciativa, en la que colaboran las concejalías de Medio Ambiente y Movilidad junto con la de Obras y Servicios, nació en 2007 en Sidney (Australia) de la mano de la red World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza, en español) y pretende, a través de este simbólico gesto, crear conciencia universal en favor de la lucha contra el cambio climático.
Desde hace ya diez años este evento se ha convertido en una de las movilizaciones más multitudinarias de cuantas se promueven en todo el planeta a favor de la conservación y protección del Medio Ambiente, sus riquezas y recursos.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares invita a todas las vecinas y vecinos a sumarse a este acto como una vía más por la que incidir en la concienciación colectiva y en la necesidad de ahorrar energía para evitar el sobrecalentamiento del planeta. Un fenómeno cuyos graves efectos ya se están haciendo notar en la naturaleza, la economía y la salud de muchos lugares de la Tierra.
Ayuda a cuidar tu planeta
Tú también puedes participar en esta iniciativa, para ellos sólo tienes que apagar las luces y aparatos eléctricos y electrónicos durante una hora. Coincidiendo con esta efemérides, la concejalía de Medio Ambiente ha reunido en un dodecálogo 12 gestos que contribuirán a evitar el cambio climático:
Punto y Coma en CáSancho Comedy
Este viernes 18 de marzo a las 22:00 horas, regresan los monólogos al Restaurante Cá Sancho de Alcalá de Henares. Y lo vuelven a hacer con entrada gratuita para que todo el que lo desee pueda disfrutar de un rato de risas.
El espectáculo dará comienzo a las 22:00 horas con duo hispano-argentino Punto y Coma.
Uno de Fuenlabrada (Alber Vil) y el otro de Argentina (Adrián Blanco). La suma de sus dos talentos cómicos desemboca en un dúo, Punto y Coma, que lleva tiempo visitando escenarios españoles y participando en los espacios de cadenas como Paramount Comedy y TBOtv.
Cada cual hace alarde de un tipo de humor muy concreto y su visión de las cosas es diferente. Precisamente, el choque de sus estilos humorísticos supone el gran aliciente de sus espectáculos.
El restaurante Cá Sancho se ubica en la calle Ávila s/n, se trata de un amplio local con una dilatada trayectoria en la hostelería alcalaína y que ahora busca significarse con una oferta diferenciada en el panorama local, ofreciendo después de la actuación la posibilidad de disfrutar de KARAOKE profesional, que hará pasar un buen rato a cualquier grupo de amigos que quiera pasar una noche divertida.
Los interesados pueden efectuar su reserva en los teléfonos 91 888 87 04 /620 960 575.
Dónde está Cá Sancho
Los humanos de Atapuerca eran antepasados de los neandertales
Confirmado. Los humanos de Atapuerca eran antepasados de los neandertales. Así lo confirma la investigación publicada en la edición online de la revista científica Nature, en la que participan el profesor Ignacio Martínez Mendizabal y la investigadora Ana Gracia Téllez, ambos, de la UAH.
Esta confirmación ha sido fruto del análisis de ADN nuclear (el que se encuentra en el núcleo de las células) de los restos hallados en 2 de los 28 individuos que vivieron hacen 430.000 años en la Sima de los Huesos.
El grupo de paleoantropólogos que ha participado en las investigaciones considera que los humanos de Atapuerca son neandertales arcaicos, ancestros de los que vivieron en Europa hasta hace 40.000 años, que se relacionaron con los Homo sapiens.
Estas investigaciones se han llevado a cabo con una tecnología innovadora, aportada por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania), máximos expertos mundiales en el análisis de ADN antiguo.
Aunque los estudiosos trataron de analizar el ADN de cinco fósiles, solo fue posible hacerlo en dos. El mejor conservado es un fémur de adulto, del que se han recuperado dos millones de bases (letras de ADN), que representan apenas un 0,07% del genoma humano.
La otra pieza analizada es un incisivo de edad indeterminada. Los resultados publicados en Nature indican que el ADN nuclear de los restos humanos hallados en la Sima de los Huesos es más parecido al de los neandertales que al de los denisovanos.
La Sima de los Huesos es en la actualidad el único yacimiento que permite el estudio de secuencias del ADN del Pleistoceno medio, período anterior a hace 125.000 años, según los investigadores.
La trascendencia de este estudio es que aporta puntos de referencia sobre la línea temporal de la evolución humana y refuerza la hipótesis de que el Homo sapiens se separó como especie de otros humanos arcaicos hace entre 550.000 y 750.000 años. Asimismo, esta investigación confirma la divergencia entre neandertales y denisovanos, separación que sucedió a partir de un ancestro común en un periodo anterior a hace 430.000 años.
Los dos profesores e investigadores de la UAH, Ana Gracia Téllez e Ignacio Martínez Mendizábal, firmaban un artículo publicado en ‘Science’ en 2014, en el que se presentaba una colección de cráneos de la Sima de los Huesos localizados en los últimos 30 años. Esta investigación abre infinitos campos para estudios futuros. Observa el vídeo:
Calle Mayor de Alcalá de Henares
La calle Mayor de Alcalá es la principal vía del centro de la ciudad, y ostenta, junto a su edad (data del siglo XII), el título de ser la calle con soportales a lo largo de todo su recorrido más larga de España y la segunda de Europa (tras el pórtico de S. Luca de Bolonia).
La calle Mayor es un perfecto ejemplo de lo que han sido las calles Mayores en pueblos y ciudades de toda España, el epicentro de la vida ciudadana de cada día: trabajo, gestiones, compras, saludos al paso… los días laborables, y el paseo pausado, el gentío familiar que la recorre, que se sienta en sus terrazas de los bares o camina por ella a paso de conversación los domingos y fiestas de guardar.
Los soportales
La calle Mayor tiene 390 metros de larga y su ancho es de ocho metros. Une dos de las plazas más emblemáticas del casco histórico complutente, la de Cervantes y la de los Santos Niños, plaza a la que la calle Mayor sale en su final por la izquierda, pues allí queda cerrada por la muy justamente llamada Casa Tapón.
Se construyó sobre el trazado de la calzada romana Caesar Augusta, la cual se cruzaba con lo que fue la ciudad romana, Complutum. El rasgo por el la recuerda que todo el que la visita son sus soportales, a base de columnas que aguantan el peso de las casas que la forman, con dos o tres alturas.
Esas columnas al principio, en la Edad Media, fueron simples vigas de madera, y posteriormente fueron sustituidas por columnas redondas de piedra, en el siglo XIV, y por pilares de forma cuadrada, ya en el siglo XIX. Todavía existen varias de las columnas redondas, como se puede observar, por ejemplo, a la altura del número 32. Como curiosidad, en alguna de ellas queda algún resto de colores, en azul, rojo y amarillo, con los que se pintaban las columnas durante las celebraciones del Siglo de Oro.
Otra curiosidad es que en la calle soportalada más larga de España y casi de Europa, sin embargo, hay un trecho que carece de sus típicos soportales: es donde se encuentran las fachadas del Hospital de Antezana, conocido como el Hospitalillo, y la contigua Casa-Museo Natal de Miguel de Cervantes, que incluso tiene un pequeño jardín delantero.
El Hospital se diferenció siempre, dentro de la calle, en que en el resto de la misma los bajos estaban dedicados a tiendas y talleres, y las viviendas se situaban en los pisos superiores, mientras que la arquitectura del Hospital de Antezana era y es completamente diferente, dedicada a su uso asistencial. Hay algún otro tramo sin la cubierta de los soportales, fruto de obras, accidentes e incendios que se los llevaron y no fueron repuestos.
La judería
Los judíos fueron oficialmente expulsados de España en 1492, pero en ese y en los siglos anteriores, en Alcalá vivían en su barrio o aljama, que precisamente rodeaba la calle Mayor, que era el centro comercial de la ciudad. Fue la época llamada de las tres culturas, pues durante ella judíos, musulmanes y cristianos convivieron en la ciudad. Eso sí, en demarcaciones claramente diferenciadas.
Si caminas por la calle Mayor, viniendo desde la plaza de Cervantes y por la acera izquierda, verás que a la altura del número 37, se abre un pasadizo a un patio empedrado, nombrado Corral de la Sinagoga.
Algo más adelante existe otra entrada a la izquierda, y tanto el Corral de la Sinagoga como la segunda entrada, frente a la calle Imagen (otra calle con historia, al ser el lugar donde nació Manuel Azaña, presidente de la II República. Hijo a su vez de Esteban Azaña, alcalde de la ciudad), te llevarán a la actual plaza de los Irlandeses.
Son las dos entradas que conducen a una sinagoga construida en ese emplazamiento, y destruida en un incendio, y que también da al actual número 10 de la calle de Carmen Calzado. Esta era la Sinagoga Mayor, una de las dos que había en la judería de Alcalá. La otra se encontraba en la calle Santiago, vía paralela a la calle Mayor y a la que está unida por las calles Cervantes, Imagen y Nueva. Era la Sinagoga Menor, y estaba junto al colegio-convento de Santa María Egipcíaca.
Las mirillas
Visitante de la calle Mayor, no debes dejar de fijarte, en tu paseo por esta calle llena de encanto a todas las horas, en las mirillas, para lo que deberás mirar al techo de los soportales, por ejemplo, en los números 13 y 32. Las mirillas son otra curiosidad histórica, que usaban los comerciantes judíos, con la misma función que las actuales mirillas de las puertas de los hogares: ver quien llama a la puerta.
Pero no sólo esto, sino que al ser agujeros cuadrados de unos 10 centímetros, en el techo del soportal, o sea, en el suelo de la casa de encima, además de confirmar si la visita era deseada o no, permitía echarles las llaves para que abrieran la puerta y subieran, con toda comodidad.
Desde 1986 la calle Mayor es peatonal y su empedrado sólo lo pisan los paseantes que pasan de una parte de la ciudad a otra, que van a cualquiera de sus numerosos comercios, bares y restaurantes, terrazas, librerías o patios, o acuden a ver algún espectáculo u obra en el Teatro Salón Cervantes, en la calle Cervantes.
Galería de imágenes:
En vídeo:
English:
Spanish:
Más información:
- Rutas del patrimonio
- Rincón del Vago
- Club Tarbut Sefarad de Alcalá
- Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
- enciclopedia.us.es
Dónde está la Calle Mayor
Fomentur saca músculo e incorpora a ocho nuevos asociados
Fomentur sigue agitando la escena gastronómica alcalaína y siempre se ha mostrado como una asociación abierta a todos los hosteleros de la ciudad. Por ello incorpora ocho nuevas marcas entre las que destacan Olor y Sabor y Plademunt.
Pero hay otros seis restaurantes de altísima calidad como Goya, Vinoteca Tempranillo, el japonés Ki-Jote, La Posada de la Parra, Pretextos y Skrei Noruego.
Los nuevos asociados se estrenarán en la Muestra Gastronómica Literaria 2016 en homenaje al Premio Cervantes 2015, el Mejicano Fernando del Paso. Se celebrará entre el 18 y 24 de abril.
Únete a Fomentur
Si posees un restaurante y te interesa formar parte de este selecta asociación hostelera, rellena este cuestionario y un responsable de Fomentur se pondrá en contacto contigo para darte toda la información necesaria:
Restaurantes Sacromonte I y II: un rincón de Granada en Alcalá de Henares
Inspirados en la cocina de mar, los restaurantes Sacromonte tienen un ingenioso menú preparado por expertos que usan ingredientes frescos y de alta calidad. Un nombre en recuerdo del popular barrio granaíno nos transporta a la ciudad de la Alhambra sin salir de Alcalá de Henares.
Comida casera y tradicional en su primer restaurante e innovadora y moderna en el segundo completan una oferta que se complementa con cartas parecidas pero platos diferentes para públicos dispares. Una cocina hecha en Alcalá, para la gente de Alcalá.
Desde el año 93, en el restaurante Sacromonte I (Luis de Madrona, 5), y desde 2013, en el segundo local, Sacromonte II (Cuenca, 3), marisco, fritura y cerveza son las bases donde la familia de Conchi ofrece exquisitos platos para disfrutar en familia o con amigos.
El primer Sacromonte tenía un cálido comedor con una magnífica colección personal de pintura de Conchi. Sin embargo, si antes era un “rincón de Granada en Alcalá de Henares”, ahora se ha convertido en un local moderno, mucho más luminoso y con una decoración muy cuidada. Y es que el pasado 15 de marzo celebró su reapertura con un lleno completo de amigos y clientes habituales que no quisieron perderse este momento para ver la nueva decoración, tras unos días cerrado por reformas.
El Sacromonte II sigue contando con un salón donde se puede comer dentro de la Alhambra, gracias a los vinilos en relieve del monumento granadino.
Cualquiera de los dos restaurantes son sinónimo de éxito asegurado. Para comer en Luis de Madrona puedes degustar una ligera ensalada de atún seguida de, por supuesto, una variada fritura de pescado. Pero también puedes irte hasta la calle Cuenca para empezar por un pulpo a la brasa con espuma de patata seguido de un delicioso steak tartar. Todo esto regado con las más de 100 referencias en vino que Sacromonte ofrece a sus clientes. Una variedad de caldos donde por supuesto están la Ribera del Duero, Rioja o Toro pero también las mejores bodegas de Madrid y Cataluña.

Calidad y calidez
Pero de poco serviría un buen ambiente y una deliciosa comida si el servicio no es el mejor. “Intentamos trabajar con la mejor calidad en nuestros productos, pero sobre todo tratar al cliente como si fuera de nuestra familia, eso le da una calidez a nuestros restaurantes que creo que puede ser lo que nos diferencia”.
Y es que Conchi Gil, además de ser la encargada de esta pequeña franquicia alcalaína, es la que cuida todos los detalles. “Es cierto que yo estoy más en Luis de Madrona donde tenemos un público de mediana edad y en la calle Cuenca dejo a mis hijos José Alberto y Conchi Miranda. Es precisamente en el Sacro II donde probamos nuevas recetas y presentamos los platos de manera más moderna, porque el público es mucho más joven”.
Trabajo frente a la Crisis
El camino hasta llegar aquí no ha sido nada fácil. Dos crisis económicas, vivir lejos del centro y sobre todo el fallecimiento de José Miranda, fundador del primer Sacromonte y marido de Conchi, han hecho aún más fuertes a esta familia de Alcalá. “Se vive con mucho estrés porque la gente siempre tira hacia el centro y hay que hacer sacrificios, tienes que hacer muchas cosas. Obviamente quien viene de fuera no va a venir a la periferia. Por tanto nuestro público objetivo es de Alcalá y por eso intentamos atraerles con buen servicio y buena comida”.
Además, antes de empezar a comer, los dos Sacromontes tienen una amplia terraza para tomarse una caña acompañada del aperitivo de toda la vida. Después, además de todo lo recomendado, embutidos ibéricos, arroz con bogavante, tartar de atún rojo o carne roja de buey. El precio es de lo más comedido: 11,50 euros el menú diario y 27 euros el menú especial, que recomendamos completar sí o sí con su extensa carta de vinos y, por qué no, un buen gin & tonic de su larga lista a la sombra de los patios de la Alambra de Granada.
Imágenes del nuevo Sacromonte I
Cómo llegar al Sacromonte I
El Sacromonte II en imágenes
Cómo llegar al Sacromonte II
Más información
JCR Sacromonte
Los City Breaks están de moda. Descubre los destinos con más encanto
¿A quién no le gusta pegarse un buen viaje y pasarse semanas recorriendo un país de norte a sur? Sin embargo, la falta de tiempo y, sobre todo, las limitaciones económicas hacen verdaderamente complicado preparar vacaciones de larga duración a otros países. Debido a esto surgió un nuevo concepto de viajes: los City Breaks. Y es que, gracias a ello, conocer una ciudad y desconectar unos días es posible.
Los City Breaks están de moda
¿Qué es un City Break? Pues simplemente un sinónimo de los ya conocidos «viajes relámpago» que seguro que has hecho en alguna ocasión. Unas vacaciones de entre 3 y 5 días con rumbo a otra ciudad extranjera con atractivos turísticos. Y claros ejemplos de ello son ciudades europeas como París, Londres, Berlín, Oporto, Lisboa, Roma, Venecia, Dublín e incluso del norte de África como Marrakech o Túnez. Destinos que las compañías de vuelos low cost han puesto al alcance de nuestra mano con billetes de avión de lo más asequibles económicamente.
Ahora, los road trips de fin de semana recorriendo España pasan a ser flying trips por distintas ciudades europeas a las que ya es posible acceder en muy poco tiempo y por poco dinero. Así que, si eres de los que las escapadas de fin de semana te saben a poco, apúntate a esta nueva forma de viajar y reserva ya tu siguiente viaje. Y, para ponértelo fácil, El Corte Inglés ha lanzado irresistibles ofertas que no podrás dejar escapar. ¿Se te ocurre una forma mejor para disfrutar de unos días de desconexión fuera de casa?
Sin trenes Civis desde Alcalá en los días laborables de Semana Santa
No habrá trenes Civis los días 21, 22 y 23 de marzo. Por tanto quienes trabajen el lunes santo, martes santo y miércoles santo, festividades religiosas pero días laborables al fin y al cabo, verán como tardarán un poco más en llegar a su puesto de trabajo fuera de Alcalá de Henares.
Cercanías Madrid ha anunciado que no circularán los trenes Civis de esos días ni mañana y tarde ni en dirección a la capital o a Guadalajara (mañanas).
Así mismo no habrá trenes Civis por las tardes a partir del 20 de junio hasta el 9 de septiembre de 2016. Por tanto quien tenga turno de tarde tendrá que hacer las 11 paradas que, por ejemplo, hay de Alcalá hasta Atocha a no ser que cuente con tres meses de vacaciones.
Así mismo, en horario de tarde, no habrá trenes Civis del 5 de diciembre al 30 del mismo mes.
Por último, en este nuevo calendario anual que ha publicado Cercanías Madrid, quedan exentos de trenes Civis los días 16 de mayo (puente de San Isidro) y 9 de noviembre (festividad de La Almudena).
Dos cazadores de Alcalá cambiarán por una multa la pena de cárcel por enterrar viva a su perra
Según informa el diario ABC, El Juzgado de lo Penal número 1 de Alcalá de Henares condena a dos meses de prisión a dos cazadores, J.L.G.M y F.C.P, por disparar y enterrar viva a su perra en 2009. Sin embargo ‘dilaciones indebidas en el prodecimiento’ permitirán que los maltratadores cambien su pena de cárcel por una multa de 600 euros.
La juez considera probado que los dos condenados, vecinos de Alcalá, actuaron de común acuerdo para deshacerse del animal, una perra de raza mestizo de Teckel, que pertenecía a F.C.P y que ya no servía para la caza.
Entre los días 28 y 29 de enero de 2009, los cazadores trasladaron a la perra hasta una finca situada junto al camino Prado Carniceron y le dispararon en el cráneo, causando al animal lesiones hemorrágicas que dieron lugar a una disfunción neurológica, señala el texto de la sentencia.
Al parecer fue una persona que estaba en las cercanías del lugar fue quien encontró al animal aún vivo y consciente. Sin embargo el veterinario que acudió a la urgencia determinó una ‘eutanasia compasiva’ debido a la gravedad de sus lesiones.
Alcalá apuesta por el turismo para jóvenes
Uno de los primeros efectos que tendrá esta firma se traducirá en un refuerzo notable del papel de la Oficina Joven Comunidad de Madrid (TIVE) -integrada en el Centro de Información Juvenil CIDAJ- en Alcalá de Henares y su área de influencia.
Así, por ejemplo, desde esta oficina se podrá emitir el Carnet Joven con carácter inmediato y sin molestas demoras para los usuarios. A tal efecto la concejalía de Juventud instalará una impresora de tarjetas de PVC que facilitará su emisión in situ.
Además, en virtud de este convenio, la población juvenil alcalaína podrá acceder a diversos e interesantes servicios como la obtención de otros carnets que les permitirán beneficiarse de descuentos en nuestro país y en el extranjero. Los usuarios también podrán tramitar con mayor facilidad y en condiciones ventajosas desde su inscripción en cursos de idiomas en países europeos y norteamericanos, hasta reservas en albergues juveniles internacionales, pasando por la emisión de billetes de tren y autobús y facilitar la adquisición del billete Inter-Rail o la tramitación de seguros de viajes.
Además de todas estas ventajas, desde la Oficina Tive Este-Alcalá también se ofrece la posibilidad de participar en todas las actividades para jóvenes de la Comunidad de Madrid como los programas “Muévete 14/30”, “14/17 verano”, “18/30 campos de trabajo” y “16/30 Cursos de Salvamento y Socorrismo”. Por otra parte, la sede complutense colabora con la Asesoría de Movilidad del CIDAJ en el asesoramiento de formación y búsqueda de empleo en el extranjero así como en la elaboración de información y documentación para el servicio de Viajeteca.
Firma del acuerdo
El alcalde Javier Rodríguez Palacios, acompañado por el concejal de Juventud, Suso Abad, ha rubricado hoy este acuerdo al que han asistido en representación del gobierno regional Pablo Juan Salazar Gordón y Mariano Sánchez-Ortiz Rodríguez, director y subdirector general de Juventud de la Comunidad de Madrid respectivamente.
Rodríguez Palacios ha señalado que “la firma de este convenio representa un importante impulso para las actividades e iniciativas culturales y de ocio de los jóvenes alcalaínos. Un sector de población clave para el futuro de la ciudad que es considerado por el actual equipo de gobierno como objetivo de una consideración muy especial en el desarrollo de las políticas que protagonizan”.
Para Suso Abad, concejal de Juventud, este acuerdo “constituye un elemento de dinamización para la ciudad capaz de potenciar el tejido social más joven. La posibilidad de emitir los carnets desde las propias dependencias municipales supone, además, flexibilizar y eliminar barreras para el acceso de los usuarios a este tipo de servicios. A partir de ahora se abre una gran vía de colaboración entre comerciantes, empresarios e instituciones de nuestra ciudad, para ofrecer notables ventajas a los jóvenes de Alcalá”.
Encuentra todas las tendencias en lencería de la mano de Intimissimi
Ya casi es primavera y en todos los escaparates la moda se ha vestido de buen tiempo para traernos todas las tendencias de la temporada. ¡Y la lencería no iba a ser menos! Ropa interior llena de flores, blusas de fina y cómoda seda, tops de encaje y lace, camisetas de piel ecológica y hasta apliques de joya son los must lenceros de esta época tan alegre que ya está a punto de llegar. Y, si hay una firma que no pasa por alto ninguna de estas tendencias en lencería, esa es Intimissimi. Pásate por su tienda en el Centro Comercial Alcalá Magna de Alcalá de Henares o entra en su web y elige la lencería que más se adapte a tu estilo.
Realza tu escote
Los looks sexys y refinados son los que triunfan, conseguidos con tops y sujetadores de encaje con ligeros rellenos y elegantes bordados y tirantes regulables y de diferentes anchos para regular el calce. En modelos como el de la foto tienes donde elegir. Sus precios (entre 29,90 y 35,90 euros) los hacen irresistibles.
Apuesta por la moda lencera
Como sabes, la moda lencera está en auge. ¡Y no sólo para la ropa interior! Ahora las transparencias o llevar un top con motivos de encaje bajo una blazer es lo más. Y en Intimissimi lo tienen claro. Por eso te traen en su nueva colección blusas e incluso enaguas que no sólo podrás lucir debajo de tu ropa, sino dejarla entrever con tu chaqueta combinándolas con unos jeans. ¿Te atreves?