Dream Alcalá Blog Página 1389

Concierto extraordinario de Fin de Año

Alcalá de Henares despide 2013 con un Concierto extraordinario de Fin de Año de la mano de la Orquesta Estatal Filarmónica y Sinfónica de Crimea, en el Teatro Cervantes.

Intérpretes: Orquesta Estatal Filarmónica y Sinfónica de Crimea

Dirección: Igor Kazhdan

La Orquesta Estatal Filarmónica y Sinfónica de Crimea fue fundada en 1937, legislada por el consejo de la ciudad de Yalta, capital de Crimea. Desde ese momento, su actividad concertística ha ido aumentando, influenciada por varios grandes talentos contemporáneos como Alexander Vartinsky, Claudia Schulzhenko y Lidia Ruslanova. Entre sus reconocimientos destacan: Ganadora del Concurso de la Antigua Unión Soviética All- Union (1977) y Diploma Honorario de la Presidencia del Consejo de Ucrania (1987) y Diploma Honorario del Consejo de Ministros de Ucrania (1999), los premios de carácter nacional más importantes.

La Orquesta Filarmónica y Sinfónica de Crimea ha sido dirigida por directores de renombre como Nathan Rachlin, Nikolai Golovanov, Peter Saul, Murad Kashlayev, Niyazi, entre otros. Además, en los últimos años, nueve miembros de la orquesta han sido galardonados con honores de Ucrania y La República Autónoma de Crimea.

Desde 2001, la Orquesta Sinfónica de Crimea es independiente de la Orquesta Filarmónica de Crimea y, lejos de perder prestigio, ha ido acumulando más premios y honores como el de Colectivo del año (2001) y su director, Alexey Gulyanitsky, fue nombrado Ciudadano del año (2001).

En el 2006, el prestigioso y galardonado Viktor Ploskina se convirtió en el director de la Orquesta y, actualmente, ésta está dirigida por Igor Kazhdan.

  • Butaca de patio: 21,30 €
  • Butaca de anfiteatro: 17,90 €
  • Silla de palco delantera: 15,10 €
  • Silla de palco trasera, visión reducida: 11,50 €

 

Más información:

 

New Year’s Eve Concert of Crimean Philharmonic Symphony Orchestra

Alcalá de Henares says goodbye to 2013 with a New Year’s Concert of Crimean Philharmonic Symphony Orchestra, in Teatro Salón Cervantes.

Conductor: Igor Kazhdan

The Crimean State Philharmonic Symphony Orchestra was founded in 1937, legislated by the City Council of Yalta. Ever since, the world of concert performance has been growing rapidly, influenced by many greatly talented contemporaries, such as Alexander Vertinsky, Claudia Shulzhenko and Lidia Ruslanova.

Today, the orchestra is one of the best artistic collectives in Ukraine, touring in Belorussia, Moldavia, Lithuania, Azerbaijan and Uzbekistan, as well as in Moscow, St. Petersburg and other major Russian cities; also in Ukraine — in the capital city of Kiev, and in major regional capitals.

The Symphony Orchestra takes part in many collaborative music projects. Since 1995, the orchestra has been carrying out joint projects with the Baden-Baden Philharmonic Orchestra (Germany). In 1999, Alexey Gulyanitsky and the German conductor Werner Stiefel staged Carl Orff’s “Carmina Burana”. The choirs from Baden-Baden and Heidelberg as well as soloists of the Hamburg State Opera took part in this project. “Carmina Burana” and Alexander Borodin’s “Polovtsian Dances” have been performed in 2000 in Baden-Baden and Heidelberg.

The Symphony Orchestra performs series of subscription concerts in the cities of Crimea. With its program “Crimea’s New Names” the Orchestra reveals young talented performers to the Crimean audience. The Symphony Orchestra creates unique concert programs not only from the works of world classics, but also from the pieces of contemporary Ukrainian composers such as Andrei Shtogarenko, Yevgeni Stankovich, Miroslav Skorik, and the Crimean composers such as Alemdar Karamanov, Edem Nalbandov, Ilyas Bakhshish, Alexander Lebedev, Mersiye Khalitova, Elvira Emir.

  • Patio seat: 21,30 €
  • Amphitheater seat: 17,90 €
  • Front Box seat: 15,10 €
  • Rear Box seat, reduced visi: 11,50 €

 

Additional information:

 

Ciclo de Conferencias Sábana Santa

Sábana Santa - Cristo Tumbado

Ciclo de Conferencias Sábana Santa diciembre 2013/enero 2014– Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes, Plaza de Cervantes, 9.

Entrada Gratuita hasta completar hasta completar aforo.

  • Lunes 9 de diciembre: Origen y Divulgación de la Sábana Santa. Ignacio Dols Juste.
  • Viernes 13 de diciembre: La importancia de las Reliquias en la edad media: difusión del culto a los Santos Niños en la Península Ibérica. José Carlos Canalda.
  • Lunes 16 de diciembre: Pérdida y Recuperación de los Santos Lugares en el Siglo VII. Margarita Vallejo Girvés.
  • Viernes 10 de enero: Patrimonio Religioso en Alcalá de Henares. Javier García Lledó.

 

Más información:

 

Paseo virtual por el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares

Recreación del Salón de los Concilios
Recreación del Salón de los Concilios

La Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, (ARPA) ha ideado y elaborado es te vídeo con la colaboración de la Fundación Telefónica, en su empeño altruista por recordar y difundir la importancia de este edificio, en su momento incluso más importante que la propia universidad cisneriana.

En él podrás ver cómo era este fantástico edificio antes de su destrucción parcial a causa del gran incendio que devastó 2/3 de su extensión en 1939, y su posterior expolio y abandono.

Paseo virtual por el Palacio Arzobispal, un poco de historia

El origen del Palacio Arzobispal de Alcalá se remonta al siglo XIII, con el arzobispo Jiménez de Rada. Los sucesivos prelados toledanos lo reformaron y engrandecieron hasta transformarlo en uno de los mejores palacios renacentistas de España. Tras años de ruina y destrucciones el Palacio pasó, el año 1859, al Estado, que lo restauró como sede del Archivo General del Reino.

Durante la Guerra Civil no recibió daños graves, aunque fue cuartel y taller del ejército republicano, uso que mantuvo el ejército vencedor. El 11 de agosto de 1939 sufrió un gran incendio, que destruyó el edificio y los documentos que contenía; las causas del fuego nunca se aclararon. Luego sólo hubo expolio y abandono.

El Palacio ha sido escenario de acontecimientos trascendentes para la historia de España. En él habitaron casi todos los reyes de Castilla. Aquí murió el rey Juan I; y nacieron Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, y Fernando de Habsburgo, emperador germánico.

En el Palacio Arzobispal concertaron Aragón y Castilla la conquista del reino de Granada; en sus salas se inició el proceso contra los templarios y se celebraron concilios y cortes, como las que en 1348 promulgaron el Ordenamiento de Alcalá, compilación original de leyes de Castilla. Y en el Palacio se produjo la primera entrevista de la reina Isabel con Cristóbal Colón.

Vídeo realizado Jon Uriarte y la empresa ZCoorp

Con esta recreación virtual se pretende rescatar la imagen y la memoria del Palacio Arzobispal, dándolo a conocer a las generaciones actuales. Conscientes así de su importancia histórica y artística, concebiremos sus potencialidades y será posible su recuperación.

Vídeo promovido, ideado y elaborado por la Asociación para la recuperación del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (ARPA), con la colaboración de la Fundación Telefónica.

Más información:

 

Virtual Tour of the Archbishop’s Palace in Alcalá de Henares

Recreación del Salón de los Concilios
Recreación del Salón de los Concilios

On November 30th, the ARPA (Association for the Recovery of the Archbishop’s Palace) officially presented this video in the Corral de Comedias of Alcalá de Henares. This video has been designed and developed by ARPA in collaboration with the Telefónica Foundation in its efforts to remember and spread the importance of this building, wich was even bigger than the Cisnerian University itself.

In it you will see how this fantastic building was before its partial destruction, product of the large fire which destroyed two thirds of its length in 1939, and subsequent looting and neglect.

A little bit of History

The origin of the Archbishop’s Palace in Alcalá comes from the thirteenth century, with the Archbishop Jiménez de Rada. Successive Toledo prelates reformed and magnified it to transform it into one of the finest Renaissance palaces in Spain. After years of ruin and destruction, the Palace was assigned in 1859 to the State, which restored it to host the General Archives of the Kingdom of Spain.

During the Civil War received no serious damages, although it was headquarters of the Republican army and workshop, use the victorious army remained. On August 11, 1939 it suffered a major fire that destroyed the building and its documents, the causes of the fire were never clarified. Then there was only looting and neglect.

The Palace has been the scene of important events in the history of Spain. It was inhabited by almost all the kings of Castile. Here King Juan I died, and born Catherine of Aragon, Queen of England, and Ferdinand of Habsburg, German Emperor.

In the Archbishop’s Palace, Aragon and Castile concluded the conquest of the kingdom of Granada, in its rooms the process against the Templars was initiated, and councils and courts were celebrated, such as those in 1348 wich enacted the Ordinance of Alcalá, original compilation of laws of Castile. And in the Palace the first interview between Queen Elizabeth and Christopher Columbus was held.

Screensohts extracted from the video produced by Jon Uriarte and ZCoorp company

[gdl_gallery title=»recreacion-palacio-arzobispal» width=»275″  height=»200″]

This virtual recreation was made to rescue the image and memory of the Archbishop’s Palace, making it known to the present generation. Well aware of its historical and artistic importance, its potential will be conceived and their recovery will be possible.

This video was promoted, designed and developed by the Association for the Recovery of the Archbishop’s Palace of Alcalá de Henares (ARPA), in collaboration with the Telefónica Foundation.

Additional information:

 

Este sábado, Belén viviente de Pezuela de las Torres

En Pezuela de las Torres, a solo 30 Km de Alcalá de Henares, este sábado podrás disfrutar de su XX Belén Viviente, donde podrás hacer un viaje en el tiempo hasta mismísimo año cero.

El sábado 7 de diciembre, a partir de las 16:00 horas podrás acceder a la zona de los decorados, ver los preparativos, charlar con los actores, ver los animales, calentarte en las hogueras, visitar el mercado, etc.

Belén viviente de Pezuela de las Torres

La representación de la obra comienza a las 18:00 horas y finaliza a las 19:15h., es gratuita y no se necesita hacer reservas, aunque conviene llegar con suficiente antelación para aparcar y colocarse en primera fila.

A la finalización de la representación también podrás acercarte a las escenas para charlar con los actores, hacerles fotos, entregar las cartas a los Reyes Magos, ver de cerca a los animales, etc. y también degustar las gachas, migas, caldo, rosquillas, etc. que se han estado elaborando durante la representación del Belén.

En 1994 se representó por primera vez en Pezuela de las Torres el Belén Viviente. Los primeros años se representaba en viviendas y garajes particulares. A partir del año 1998 se realiza la representación, por las calles centrales de este pueblo Alcarreño y Madrileño situado al Este de la Comunidad de Madrid.

Más información:

 

This Saturday, living nativity scene in Pezuela de las Torres

In Pezuela de las Torres, a nice village just 30 km far from Alcalá de Henares, this Saturday you can enjoy the 20th living nativity scene (Belén viviente), where you can trip back in time to the year zero.

On Saturday, December 7, from 4 pm You can access the backstage, see the preparations, chat with the actors, see the animals, warm up in the fires, visit the market, etc.

Belén viviente de Pezuela de las Torres

The performance will start at 6 pm, ending at 7:15 pm, It is free and no reservations required, but you should arrive early enough to park and be placed in the front row.

After the performance you will be able to approach the scenes to chat with the actors, make photos, submit letters to the Three Kings, take a closer look at the animals, etc.. and taste the porridge, crumbs, broth, bagels, etc.. that have been developed for the representation of nativity scene.

In 1994 it was performed the first living nativity scene in Pezuela de las Torres. The early years it was represented in private homes and garages. Beginning in 1998, the representation is now made by central streets of this village.

Additional information:

 

Concierto de piano de Susana Gómez

El viernes 13 de diciembre, la pianista Susana Gómez Vázquez ofrecerá en el Auditorio del Colegio de los Basilios un concierto interpretando obras de J. S. Bach, H. Dutilleux, A. Plaza y R. Schumann.

Nacida en Alcalá de Henares (1995), Susana Gómez Vázquez comienza sus estudios de piano en el Conservatorio de Alcalá de Henares con Miguel A. Martínez Guillén.

Ha sido galardonada en concursos nacionales e internacionales de piano y música de cámara, recibiendo el primer premio Hazen del Conservatorio de Alcalá de Henares, el del Certamen Musical Intercentros-Madrid en sus distintas ediciones entre los años 2004 y 2009, el de Ciutat de Carlet en 2009, y más recientemente el Iris Dyer de la Royal Academy of Music y el Freddy Morgan de la Purcell School.

En 2010, ganó el primer premio de composición del North London Festival of Music and Drama. También fue galardonada en la “BBC Proms Inspire Young Composers 2011”. En 2013, ha obtenido el primer premio de composición de la Purcell School, siendo su obra interpretada en el Queen Elisabeth Hall de Londres.

  • Dónde: Auditorio del Colegio de los Basilios (Aula de Música. C/ Colegios, 10)
  • Cuándo: viernes 13 de diciembre, 20:00 horas
  • Entradas: 5 €

 

Más información:

 

Piano concert by Susana Gómez

On Friday December 13, pianist Susana Gómez Vázquez will offer in the Auditorium of the College of Basilian a concert performing works by J. S. Bach, H. Dutilleux, A. Plaza and R. Schumann.

Born in Alcalá de Henares (1995), Susana Gómez Vázquez began studying piano at the Conservatory of Alcala de Henares with Miguel A. Martínez Guillén.

She has won national and international competitions in piano and chamber music, receiving the first Conservatory of Alcalá de Henares Hazen Award, the Musical Intercentros-Madrid Competition in its different editions between 2004 and 2009, the Ciutat de Carlet in 2009, and more recently the Iris Dyer of the Royal Academy of Music and the Freddy Morgan from the Purcell School.

In 2010, she won the first prize for composition of the North London Festival of Music and Drama. She was also awarded by the » BBC Proms Inspire Young Composers 2011″. In 2013, she won the first prize for composition of the Purcell School, and its was played at the London Queen Elisabeth Hall.

  • Where: Auditorio del Colegio de los Basilios (Aula de Música. C/ Colegios, 10)
  • When: Friady Dec 13, 8 pm
  • Tickets: 5 €

 

Additional information:

 

Fernando Alonso Collection

Hasta el 4 de mayo los aficionados a la Fórmula 1 de todo el mundo tienen una cita en Madrid con lo mejor de  Fernando Alonso y la Fórmula 1.

Fernando Alonso Collection es la muestra más ambiciosa que se ha realizado nunca sobre un piloto de Fórmula 1. Más de doscientos setenta objetos integran esta colección, en la que destacan los monoplazas de Fórmula 1, fórmulas de promoción y buena parte de los karts que han acompañado al piloto asturiano en su carrera deportiva.

Esta extraordinaria colección privada se complementa con la exhibición de audiovisuales, espacios interactivos y actividades paralelas que aportan una completa perspectiva de lo que supone la Fórmula 1, pero sobre todo dan a conocer la figura de Fernando Alonso, uno de los deportistas españoles más importantes de la historia.

  • Cuándo: del 3 de diciembre de 2013 al 4 de mayo de 2014
  • Dónde: Centro de Exposiciones Arte Canal. Paseo de la Castellana, 214. Madrid
  • Teléfono: 915 451 500
  • Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

 

Venta de entradas:

  • Taquillas de la exposición.
  • Expendedores de venta junto a las taquillas.
  • Internet: www.fernandoalonsocollection.com
  • Teléfono: 902 676 651, de lunes a domingo de 10:00 a 00:00 horas.

 

Precios: 

  • GENERAL: 7€
  • REDUCIDA: 3.50€
  • Mayores de 65 años, jubilados, estudiantes, profesores, guías y familias numerosas*.
  • GRATUITA Niños menores de 6 años, minusválidos y desempleados (Debidamente acreditados).
  • GRUPOS (10 – 25 personas): 3,50€ por persona. 1€ para  estudiantes. La recogida de las entradas se realizará en taquilla o en los expendedores situados junto a ella. Las visitas se realizarán de lunes a viernes no festivos en horario de mañana y tarde. Consultar horarios para días festivos. Venta y reservas de entradas para grupos: 902 676 651

 

Fernando Alonso se subió a su primer monoplaza con tan solo 3 años. Se trataba de un kart construido por su padre al que tuvieron que adaptarle los pedales para que el niño pudiese manejarlo. Años después, el asturiano se convirtió en el primer español ganador de un Gran Premio, en el piloto con más puntos de la historia y en doble Campeón del Mundo de Fórmula 1. Un hito del deporte cuyos valores de esfuerzo, humildad y pasión le han hecho ganarse la admiración internacional dentro y fuera del circuito.

Canal de Isabel II Gestión y la Fundación Fernando Alonso quieren dar a conocer la dimensión de esta gran figura del deporte español a través de una exposición única en el mundo.

Por primera vez se reúnen los coches con los que el piloto asturiano ha competido, desde aquel primer kart con el que empezó todo hasta uno de sus últimos Ferrari. La espectacular muestra de monoplazas se completa con otros objetos como cascos, monos y botas.

También tiene un especial protagonismo la colección de trofeos, entre los que destacan el obtenido en su primera carrera en Ribadesella 1984, los del Campeonato del Mundo 2005 y 2006, los dos subcampeonatos mundiales 2010 y 2012, el tercer clasificado en 2007, el premio Príncipe de Asturias 2005, la medalla del Comité Olímpico Español 2006 o el premio de la Comunidad de Madrid 2011, entre otros.

Una selección de más de 270 piezas que transmite a la perfección los momentos clave de una trayectoria única.
Instalaciones interactivas, audiovisuales de gran formato y actividades paralelas sirven para poner de relieve la importancia del mejor piloto español de todos los tiempos, así como de la Fórmula 1, un espectáculo lleno emoción.

Más información:

 

Fernando Alonso Collection

Worldwide Formula 1 fans  will meet in Madrid the best of Fernando Alonso and Formula 1.

Fernando Alonso Collection is the most ambitious show that has ever been held about a Formula One driver. More than two hundred seventy objects make up this collection, of which the highlights include Formula One single-seaters, formula feeders and many of the karts which the Asturian racing driver has driven in his sporting career.

This extraordinary private collection is complemented by audiovisual presentations, interactive spaces and parallel activities that offer a complete perspective on Formula One racing and that help you get to know Fernando Alonso, one of the most important Spanish athletes in history.

  • When: Dec 3 to May 4, 2014
  • Where: Centro de Exposiciones Arte Canal. Paseo de la Castellana, 214. Madrid
  • Tel: +34 915 451 500
  • Opening hours: Monday to Friday, from 9:00 to 20:00

 

Ticket sales: 

  • Exhibition ticket windows.
  • Ticket machines next to the ticket windows.
  • Internet: www.fernandoalonsocollection.com
  • Phone: (+34) 902 676 651, Monday to Sunday, 10:00 – 00:00.

 

Prices:

  • GENERAL: €7
  • REDUCED: €3.50€ Over 65 years old, retired people, students, teachers, guides  and large families*.
  • FREE Children under 6 years old, disabled people and the unemployed*. (* Duly accredited.)
  • GROUPS (10-25 people): €3.50 per person. €1 for students. Tickets should be collected from the ticket windows or from the ticket machines beside them. Visits are on non-holiday Mondays to Fridays, during morning and afternoon opening times. Check times for holidays. Groups ticket booking and sales (+34) 902 676 651

 

Fernando Alonso climbed into his first single-seater when he was just three years old. His father built him a kart and they had to adapt the pedals so that the kid could drive it. Years later the Asturian went on to become the first ever Spaniard to win a Grand Prix, the driver that has notched up more points than anyone else in history, and a two-times Formula 1 World Champion. A sporting legend whose values of hard work, humility and passion have helped him win a host of international admirers both inside and outside the circuit. Canal de Isabel II Gestión and the Fundación Fernando Alonso have decided to organise a unique, world-class exhibition to honour the true dimension of this leading figure in Spanish sport.

For the first time ever, all the cars the Asturian driver has ever raced will be brought together under one roof, from that first kart that he began with as a child, to one of his latest Ferraris. The spectacular exhibition of single-seater racing cars is complemented by other objects such as helmets, racing suits and boots.

Pride of place will also be given to his collection of trophies, among which special mention should be made of the one he earned in his first ever race in Ribadesella in 1984, the 2005 and 2006 World Championships, his two World sub-championships in 2010 and 2012, his third-place trophy from 2007, the 2005 Prince of Asturias Prize, the 2006 Spanish Olympic Committee medal, and the 2011 Community of Madrid prize, among others.

A selection of more than 270 objects that serve to communicate quite perfectly the key moments of a unique career.

Interactive installations, large-format audio-visuals and parallel activities highlight the importance of Spain’s best-ever driver, and also that of Formula 1 itself, a spectacle brimming with excitement.

Additional information:

 

Alcalá de Henares in Telemadrid

The local television station in Madrid, Telemadrid, also dedicated a space to talk about the city of arts and letters, Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares en Telemadrid

La cadena local de televisión de la Comunidad de Madrid, Telemadrid, también dedicó un espacio a hablar de la ciudad de las artes y las letras, Alcalá de henares.

Más información:

 

Tommy Mel’s abre un nuevo diner en Alcalá de Henares

Desde hoy puedes disfrutar en Alcalá de Henares de un nuevo diner de la cadena Tommy Mel’s, conocida por sus restaurantes americanos estilo años 50 presentes en buena parte de España.

La cadena de restauración continúa así con su ambicioso plan de expansión, que comenzó a mediados del 2011. Entrar en uno de estos restaurantes es cómo hacer un viaje en el tiempo, su decoración evoca a la de los típicos restaurantes americanos de los años 50, y hará que recuerdes películas como Grease o Regreso al futuro.

Los uniformes de los camareros, con colores muy vivos y llamativos dan una  nota de originalidad al universo Tommy Mel’s, que ofrecerá platos procedentes de recetas puramente originales de la cocina norteamericana. Todo ello, con un precio muy competitivo, con un ticket medio de 12 euros.

Su carta incluye un amplio abanico con más de 60 posibilidades entre los que destacan sándwiches, wraps, mom’s diner plates, hot dogs, y por supuesto las hamburguesas. Sin duda alguna, estas últimas son el plato fuerte del menú. También, onion rings, sweet potatoes, chicken tenders, nachos, así como de sus espectaculares ensaladas. Y para los amantes del dulce, más de 25 deliciosos postres de calidad en los que se incluyen tartas artesanales, tortitas americanas, frutas preparadas y helados, y una gran variedad de 40 sabores de genuinos y cremosos batidos.

Tommy Mels - batidos

Además, la oferta de Tommy Mel’s se completa con la posibilidad de disfrutar de los cócteles más emblemáticos e internacionales durante todo el día. Margaritas, Mojitos, Piña Colada, Cosmopolitan y Sex on the Beach para los más atrevidos y Wildberry Smoothie, Virgin Bloody Mary o Virgin Daiquiri de Fresa para aquellos que prefieren prescindir del alcohol.

Tommy Mel’s ha inaugurado durante el presente año doce nuevos locales en Gijón, Elche, Orihuela, Barcelona, Zaragoza y seis en Madrid. En total, la cadena cuenta actualmente con más de 30 establecimientos.

Tommy Mel’s Alcalá: Calle Cerrajeros 16, Alcalá de Henares (Google Maps)
Telf: 91 013 92 56. Abierto de domingo a jueves de 13.00 a 00.00h, viernes, sábados y vísperas de festivo de 13.00 a 1.30h.

Más información:

 

Tommy Mel’s opens a new diner in Alcala de Henares

Now you can enjoy a new Tommy Mel’s diner in Alcalá de Henares, complete with 50s American style food, music blasting and energetic waiters in timely costume.

With this opening, the restaurant chain continues its ambitious expansion plan which began in mid-2011.

Entering to one of these restaurants is like making time travel, its decor evokes the typical 50s American style, and you suddenly will remember movies like «Grease» or the famous «Back to the Future» restaurant.

To bridge the Spanish-American gap, you can order cocktails, beer and wine and have cheese fries with local blue-cheese topping. But, the majority of the menu is reminiscent of the movie Grease and is probably cooked with plenty.

The bright and bold colors of the waiters uniforms give a touch of originality to Tommy Mel’s universe, which will offer dishes from original recipes from the American cuisine. All with a very competitive price, with an average ticket of 12 euros.

The menu includes a wide range of more than 60 possibilities: sandwiches, wraps, mom’s diner plates, hot dogs, and of course burgers. Without any doubt, the latter are the centerpiece of the menu. You will also taste onion rings, sweet potatoes, chicken tenders, nachos, and its spectacular salads.

Don’t miss the dessert and milkshake menu. Over 25 delicious desserts like home made ​​cakes, American pancakes, prepared fruit and ice cream, and a variety of 40 flavors of genuine and creamy milkshakes are included.

Tommy Mels - batidos

Moreover, Tommy Mel’s offer is completed with the opportunity to enjoy the most emblematic and international cocktails throughout the day. Margaritas, Mojitos, Piña Colada, Cosmopolitan and Sex on the Beach for darest people and Wildberry Smoothie, Virgin Bloody Mary or Virgin Strawberry Daiquiri for those who prefer to do without the alcohol.

Tommy Mel’s opened this year eleven new locations in Gijón, Elche, Orihuela, Barcelona, Zaragoza and six in Madrid. In total, the chain currently has more than 30 stores.

Tommy Mel’s Alcalá: Calle Cerrajeros 16, Alcalá de Henares (Google Maps)

Additional information:

 

Agenda cultural de Alcalá de Henares Dic-Ene

Accede a la agenda cultural de Alcalá de Henares para diciembre de 2013 y enero de 2014 y no pierdas ninguna de las actividades que tienes a tu disposición.

El otoño cultural de Alcalá se ha ido haciendo mayor con la multitudinaria Semana Cervantina, la visión multimedia del ‘pobre’ Don Juan acosado tanto por su pasado como por sus mujeres y nuevamente respaldado por el público y esa plataforma de nuevos directores que es, año tras año, Alcine; un mundo en crisis que sin embargo en Alcalá se transforma en un universo de esperanzas.

En diciembre tenemos homenaje a Cisneros. Si Cervantes es el embajador infinito que traspasa épocas y fronteras allá por todos los rincones del mundo, Cisneros es el símbolo de un modelo universitario que conquistó ese mismo mundo desde la reforma y la regeneración.

Empezamos el mes de diciembre con el encendido de la iluminación navideña y el programa de actividades para las fechas más festivas del invierno. Al día siguiente, el 2 de diciembre se celebra la fiesta del Patrimonio, en la que se entregará el Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial a Talleres de Arte Granda y a la presentación de la Restauración de la escultura de San Bernardo.

También podrás disfrutar de la jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Nacional, la exposición de fotos del patrimonio natural y cultural de Alcalá y el esperado concierto de Diana Navarro y Banda Sinfónica Complutense en el Teatro Salón Cervantes.

Y no olvides esa fusión de tesoros de la ciudad que son la Capilla de san Ildefonso, recientemente restaurada, y la Biblia Políglota Complutense.

Si lo prefieres, también puedes descargar la Agenda en formato PDF.

https://www.dream-alcala.com//pdf/agenda-dic-ene2013.pdf

Dec-Jan Cultural Agenda of Alcalá de Henares

Get the cultural agenda of Alcalá de Henares for December 2013 and January 2014 and do not miss any of the activities at your disposal.

Cultural autumn Alcalá has gotten older with the massive Cervantes’ Week, the multimedia vision of ‘poor’ Don Juan beset by his past as much for their women and again supported by the public and the platform is new directors, year after year, Alcine, a world in crisis yet in Alcalá becomes a universe of hope.

In December we honor Cisneros. If Cervantes is the infinite ambassador who crosses eras and beyond borders to all corners of the world, Cisneros is the symbol of a university model that won that same world since the reform and regeneration.

December starts with the switched on of the Christmas lights, and the program of activities for the most festive winter dates. The next day, December 2 the Fifteenth anniversary of the declaration of World Heritage City  is held and the World Heritage City of Alcala Prize will be given to Talleres de Arte Granda, with the presentation of the Restoration of the sculpture of San Bernardo.

You can also enjoy the Open Day at the National Library, the photo exhibition of natural and cultural heritage of Alcalá and the expected Diana Navarro and Complutense Symphonic Band concert in Teatro Salón Cervantes.

And don’t forget that fusion of treasures of the city that are the Capilla de san Ildefonso, recently restored, and the Poliglot Byble.

If you prefer, you can also download the Agenda in PDF format.

https://www.dream-alcala.com//pdf/agenda-dic-ene2013.pdf

Alcalá recibe la Navidad

La Navidad ya está entre nosotros y Alcalá de Henares se ha preparado para celebrarla como procede en estas fechas. También habrá actividades para todos los públicos y edades.

La Plaza de Cervantes será el eje central albergando una pista de hielo, un mercado navideño, un gran árbol de Navidad y un tren elevado. Destaca la puesta en valor del entorno de la antigua GAL (ver mapa), que acogerá el Gran Belén Monumental y el Circo. La programación infantil, con talleres, cine y musicales, unificada en una carpa en la Plaza de los Santos Niños, será otro de los atractivos principales de la Navidad en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La concejala de Fiestas Mayores, Virginia Sanz, ha desgranado en rueda de prensa los detalles de una programación navideña que «afianza muchas de las apuestas que pusimos en marcha el año pasado, como el cambio de recorrido en al Cabalgata de Reyes, pero que también trae novedades».

«La Plaza de Cervantes será el eje central –ha dicho Sanz- del ambiente navideño que queremos que impregne la ciudad, pues albergará una gran pista de hielo, un mercado navideño con casetas de madera y un gran árbol de Navidad, que esta ocasión llegará a los 20 metros de altura. Además se instalará un tren elevado y un carrusel de estilo veneciano«. A partir del 20 de diciembre se abrirá una gran pista de hielo en la misma Plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento y la Torre de Santa María.

La carpa con las actividades infantiles –prosigue- estará ubicada en la Plaza de los Santos Niños «y pondremos en valor un nuevo espacio de la ciudad, el entorno de la antigua fábrica de GAL (ver mapa), que acogerá un Circo y una de las joyas de esta Navidad, el Belén Monumental obra de la Asociación Complutense de Belenistas, que más que un Belén al uso, podemos definir como un Museo del Belenismo del que podrán disfrutar todos los alcalaínos y todos aquellos que nos visiten en estos días».

El Belén Monumental (Antigua Fábrica Gal; calle Moldavia, 2) se inaugurará el próximo domingo, 1 de diciembre, a las 20:30 horas y el horario posterior será del 2 de diciembre al 6 de enero de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas (los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 12:00 a 14:00 horas y los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero de 18:00 a 21:00 horas.) Además, la Casa de la Entrevista (calle San Juan) acogerá la Exposición Belenes del Mundo, con el mismo horario de visita.

Los niños, los protagonistas de la Navidad

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha diseñado una programación con decenas de actividades para los más pequeños. Talleres, cine, juegos y musicales quedarán unificados en una carpa climatizada de 800 metros cuadrados que se instalará en la Plaza de los Santos Niños.

Desde el 21 de diciembre y hasta el 6 de enero en horario de 11:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00 (excepto los días de cine o espectáculo), los pequeños podrán acudir a este Gran Parque Infantil Gratuito. Además podrán disfrutar de proyecciones de cine familiar gratuito (Viernes 27 de diciembre, 18:00 h. «Cuento de Navidad» y Viernes 3 de enero, 18:00 h. «The Polar Express»).

Además, un total de cinco espectáculos en directo, todos a las 18:00 horas, harán las delicias de los más pequeños.

  • 21 de diciembre «El Espantapájaros Fantasma», un espectáculo para espectadores de 5 a 105 años,
  • 26 de diciembre «Blancanieves, El Musical», en una nueva versión del universal cuento
  • 28 de diciembre turno para otro clásico, «Caperucita Roja
  • 29 de diciembre, el Musical», «Dinamita Pérez», en formato interactivo y participativo
  • 5 de enero magia en formato familiar con «Sheridan, la aventura mágica».

 

Las entradas para estos espectáculos se podrán adquirir en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños a un precio único de 5 euros.

La puerta principal del Ayuntamiento recibirá todos los días a los Carteros Reales, para que todos los niños y niñas puedan hacer llegar sus mejores deseos a los Reyes Magos, gracias a la encomiable labor de las Peñas Festivas de la Ciudad. «La aportación de las Peñas festivas, -ha explicado Sanz- también en Navidad es fundamental, ya que llevan con gran orgullo y dedicación ser los verdaderos «mensajeros» de S.S.M.M. Los Reyes Magos de Oriente y colaboran para conseguir colmar los sueños de todos los que dejan su carta esperando recibir que se cumplan».

Otro clásico de las Navidades son los desfiles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que recorrerán las calles de la ciudad complutense encabezados por los tres gigantes, los tres Reyes Magos, que salen a la calle exclusivamente durante las Navidades y en Cabalgata de Reyes, que este año repite y afianza su recorrido por Vía Complutense.

La Cabalgata de Reyes partirá a las 18:00 horas de la rotonda de la Calle Luis de Medina (ver mapa) y finalizará sobre las 20:30 horas. «De las doce carrozas que componen la cabalgata, seis son de nueva fabricación y se realizan expresamente para Alcalá de Henares, destacando los espectaculares tronos de los Reyes Magos», ha destacado Sanz.

Aproximadamente, más de 130 figurantes y 80 músicos participarán en la cabalgata 2014. Se lanzarán 5.000 kilos de caramelos sin gluten, gracias también a colaboración de las Peñas Festivas de Alcalá.

«Esta previsto –ha avanzado la edil de Fiestas Mayores- que Sus Majestades de Oriente lleguen a Alcalá el 5 de enero a las 11:00 horas para ser recibidos en el Ayuntamiento y posteriormente visitarán entre otros lugares a los niños y niñas ingresados en el Hospital Príncipe de Asturias, para repartir entre ellos ilusión y esperanza».

Más información:

 

Alcalá Welcomes Christmas

Christmas is already here and Alcalá de Henares has been preparing to celebrate accordingly. You will find activities for all ages.

The Plaza de Cervantes will be the centerpiece hosting an ice rink, a Christmas market, a large Christmas tree and an elevated train. Stresses the enhancement of the old GAL environment  (see map), which will host the Belén Monumental and Circus. The children’s program, with workshops, films and music, unified in a tent in the Plaza de los Santos Niños, will be one of the main attractions of Christmas in the World Heritage City.

«The Plaza de Cervantes will be the center-axis», said the Events Senior Councillor, Virginia Sanz, «of the Christmas atmosphere we want to be permeating the city, as it will host a large ice rink, a Christmas market with wooden huts and a large Christmas tree, which this time will be 20 meters high. For the kids, there will be an elevated train and a Venetian style carousel«.

A tent with activities for children, she continues, will be located at the Plaza de los Santos Niños «and we will put in value a new area of ​​the city, the environment of the old GAL factory  (see map), which will host a circus and a Belén Monumental, made by the Asociación Complutense de Belenistas. More than a conventional Bethlehem representation, it can be defined as a Museo del Belenismo to be enjoyed by visitors and alcalaínos».

The Belén Monumental (Old Gal Factory; calle Moldavia, 2) will open on Sunday, December 1, at 20:30 hours and it will last from December 2 to January 6, from 12:00 to 14:00 and 18:00 to 21:00 (December 24 and 31 and January 5 from 12:00 to 14:00 hours on December 25 and January 1 and 6 from 18:00 to 21: 00 hours). In addition, the Casa de la Entrevista (calle San Juan)  will host the Exposición Belenes del Mundo, with the same visitation times.

Christmas Is Really For the Children

The City of Alcala de Henares has designed a schedule with dozens of activities for the little ones. Workshops, films, games and music will remain unified in a 800 square meters heated tent to be installed in the Plaza de los Santos Niños.

From December 21 to January 6, and from 11:00 to 14:00 and 18:00 to 21:00 (except film or show days), childen can attend this Great Free Kids Park. They may also enjoy free family movie screenings (Friday, December 27, 18:00. «Christmas Carol» and Friday, January 3, 18:00. «The Polar Express»).

In addition, a total of five live performances, all at 18:00, will delight the little ones.

  • December 21 «The Phantom Scarecrow», a show for 5-105 years old spectators
  • December 26 «Snow White, The Musical», a new version of the universal tale
  • December 28 Time for another classic, «Red Riding Hood»
  • December 29, the musical «Dynamite Perez» in an interactive and participative format
  • January 5 magic for families  «Sheridan, the magical adventure.»

 

Tickets for these shows can be purchased at the Tourist Office in Plaza de los Santos Niños at a single price of 5 euros.

The front door of City Hall will be open every day to receive the Carteros Reales (Royal Postmen), so that all children can send their best wishes to the Three Kings, thanks to the commendable work of the city Peñas. «The contribution of festive Peñas, explained Sanz, during Christmas is also critical because they are with great pride and dedication the true «messengers «of Their Majesties The Three Kings and collaborate to fulfill the childen dreams».

Another classic Christmas parades are the Giants and Big-heads, who roam the streets of the complutense city headed by the three giants, the Three Kings, repeating and strengthing this year their tour through the Vía Complutense.

The Three Kings will leave at 18:00 from the roundabout at the Luis de Medina Street  (see map) and end about 20:30. «Of the twelve floats that make up the parade, six are newly manufactured and expressly made for Alcalá de Henares, highlighting the spectacular thrones of the Three Kings«, stressed Sanz.

Approximately more than 130 extras and 80 musicians will participate in the 2014 parade. 5,000 kilos of gluten free sweets will be  launched, thanks to the collaboration of the Peñas of Alcalá.

«We excepct that the Three Kings reach Alcalá on January 5 at 11:00 am to be greeted at City Hall, and then they will visit among other places children admitted at the Hospital Príncipe de Asturias, to distribute excitement and hope».

Additional information:

 

XV Aniversario de la declaración Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Universidad de Alcalá

El 2 de diciembre de 1998 se cumplen 15 años desde la declaración Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El 2 de diciembre de 1998 es ya una fecha fundamental en la historia de Alcalá de Henares. Ese día, la asamblea general de la UNESCO, reunida en Kioto, declaró que la «Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares» merecían ser incluidos en la lista del Patrimonio Mundial; este reconocimiento se refiere al patrimonio histórico y artístico que atesora la ciudad complutense, y también a la trascendente aportación de Alcalá a la cultura universal especialmente en los siglos XVI y XVII.

El fin de semana y el lunes, jornadas de puertas abiertas en la Red de Patrimonio Histórico de la ciudad complutense.

El lunes, 2 de diciembre, se entregará el Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial a Talleres de Arte Granda, se presentará la restauración de la escultura de San Bernardo y se podrá visitar la sede de la Biblioteca Nacional en Alcalá de Henares.

Carles Francino realizará el programa «La ventana» de la Cadena Ser en directo desde el Paraninfo de la Universidad de Alcalá (actividad organizada por la Universidad de Alcalá con la colaboración del Ayuntamiento).

Por la noche, excepcional concierto de Diana Navarro con la Banda Sinfónica Complutense.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para conmemorar el XV Aniversario de esa declaración, ha querido abrir las puertas de la Red de Patrimonio Histórico para que alcalaínos y visitantes puedan conocerlo y, además, apreciar el esfuerzo que en estos años se ha realizado en su recuperación y puesta en valor.

Estas jornadas de puertas abiertas tendrán lugar los días 30 de noviembre (sábado) y 1 y 2 de diciembre; se suma a esta iniciativa por primera vez la  sede de la Biblioteca Nacional en Alcalá, que ha programado cuatro visitas guiadas a sus instalaciones el próximo lunes.

Más información: