Dream Alcalá Blog Página 146

Rodríguez Palacios: «Los votos socialistas servirán para frenar a la ultraderecha en el Parlamento Europeo»

Los socialistas complutenses han trasladado su “sincero agradecimiento a los 23.972 vecinos y vecinas que en la jornada de ayer (en referencia a las Elecciones Europeas) apoyaron con su voto en las urnas de nuestra ciudad la candidatura del PSOE, lo que supone un 31,08% del voto emitido”.

Desde las filas socialistas han reconocido y puesto en valor “el esfuerzo y el trabajo de decenas de militantes y simpatizantes socialistas que durante todo el día estuvieron apoyando en todos y cada uno de los colegios electorales de nuestra ciudad, como interventores y apoderados”.

En este punto, el Secretario General de los socialistas y portavoz municipal, Javier Rodríguez Palacios, trasladó su agradecimiento a las 23.972 personas que apoyaron la candidatura socialista, y cuyos votos “servirán para construir una Europa  de progreso y frenar a la ultraderecha en el Parlamento Europeo”.

Desde las filas socialistas destacan además tras los resultados que “estas elecciones se planteaban como un plebiscito en toda España contra el Partido Socialista y sin embargo el PSOE ha mantenido el mismo nivel que voto de voto que el 23 de julio de 2023, pese a los ataques y la ola de mentiras que se han lanzado en su contra”.

Los socialista señalan por último su preocupación “por el aumento del voto de ultraderecha; ahora el Partido Popular tiene la grave responsabilidad de ver dónde se sitúa de cara al futuro tanto en Europa, como en cada región y municipio en donde han pactado con ellos”.

Víctor Acosta: «8.958 alcalaínos han votado con coherencia a la alternativa que VOX presenta»

Victor Acosta

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Víctor Acosta, ha valorado de forma muy positiva los resultados de su formación en las mesas electorales de Alcalá de Henares en estas Elecciones Europeas.

«Estamos muy contentos y satisfechos de haber crecido en Alcalá con respecto a las europeas de 2019, con un 11,61% de los votos, o más bien 8.958 votos alcalaínos que han votado con coherencia a la alternativa que VOX presenta» afirmaba.

«Son casi 9.000 votantes –seguía Acosta- que se han dado cuenta de que el 90% de las ocasiones PP y PSOE votan juntos», en referencia a uno de los lemas de campaña de su partido para estos comicios.

También Acosta ha querido “agradecer a todos nuestros afiliados que han acudido como apoderados a los colegios electorales de Alcalá, representándonos y esforzándose.  Gracias a ellos, hemos demostrado que como bien aclaró nuestro presidente, solo hay dos alternativas: la coalición PP-PSOE y la alternativa que VOX y sus aliados representan, que consiste en obligar a Bruselas a pensar más en España y en nuestras necesidades, sin apoyar nada que vaya contra nuestros intereses”.

Los políticos de Alcalá de Henares votan en las Elecciones Europeas 2024

Tercer cara a cara de nuestros políticos locales ante las urnas electorales. Primero fue en las elecciones municipales de finales de mayo de 2023, después en las generales de julio del mismo año.

En las primeras algunos solo eran candidatos mientras que otros perdieron sus actas de concejales. Así, de siete fuerzas políticas que tenían representación hace un año en el consistorio alcalaíno pasamos a cuatro.

Y cuatro han sido los portavoces que han votado en estas europeas. Todos ellos con el mismo mensaje de animar al voto a todos los ciudadanos sea cual sea el color de su partido.

Con el ejemplo predican todos ellos y además, en cada jornada electoral, repiten el patrón de  ser madrugadores en su voto y ejercer su derecho antes del mediodía. Incluso, la mayoría, acuden a sus colegios electorales a primera hora.

También todos ellos dejan un mensaje para sus electores en las redes sociales. La mayoría repite la importancia de la participación, pero también aprovechan para ensalzar los valores de la democracia o dejar algún mensaje que tenga que ver con su partido político.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, votaba antes del mediodía en el colegio Alicia de Larrocha acompañada de varios miembros de su equipo. Después, como de costumbre ha visitado los colegios más para saludar a los apoderados.

Su mensaje era claro «animar a los alcalaínos a participar en estas elecciones que son cruciales para España y para Europa».

Por su parte, el líder de la oposición y portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios, también al medio día aseguraba que «ejerzo mi derecho al voto en el CEIP La Garena, en mi barrio, en el cole de mi hijo, orgulloso y con la mano zurda», en referencia a un término que se ha convertido en un lema de campaña para su partido.

«Buen ambiente en Alcalá y muchas ganas. Democracia y votos son las mejores recetas para España y para Europa», decía el ex alcalde que después dedicó toda la jornada a recorrer los colegios electorales para saludar a sus apoderados.

El candidato de VOX, esta vez, votó alrededor de las 14:00 horas en un colegio de Paracuellos de Jarama, municipio donde está empadronado. Y es que a primera hora de la mañana compareció como apoderado en el colegio García Lorca del barrio de El Chorrillo donde volvió después de votar para finalizar la jornada electoral.

«Votando para tener una Europa más justa y que siga avanzando en derechos. Por nuestro futuro» era el mensaje de la última portavoz con representación municipal, Rosa Romero.

Aunque su partido, Más Madrid, no se presentaba en estas elecciones europeas si mostró su apoyo a las listas de Sumar.

Las empresas madrileñas tendrán ayudas de hasta 7.000 euros por contratar a jóvenes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan de Empleo Joven 2024/25 que prevé una inversión de 200 millones de euros del Ejecutivo autonómico con 50 medidas para atender a las necesidades de los menores de 30 años.

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, Díaz Ayuso ha asegurado que “apostar por la juventud es acertar siempre”.

Ayudas a la formación y la contratación estable

Entre las 50 medidas que incluye este proyecto, la presidenta ha destacado una nueva línea de subvenciones de hasta 1.500 euros para que aquellos jóvenes con rentas más bajas puedan cursar la educación más adecuada a sus intereses y aptitudes. Además, un nuevo incentivo de 360 euros al mes ayudará a desempleados sin estudios, con el compromiso de que se formen en cualquier centro acreditado por la Comunidad en certificados profesionales con una inserción laboral superior al 70%.

Asimismo, el Ejecutivo regional ayudará a cerca de 2.000 jóvenes de FP a formarse en ocupaciones emergentes con el compromiso de las empresas de incorporarlos su plantilla una vez hayan terminado el aprendizaje. Y el programa de fomento de la contratación estable, dirigido a las compañías para facilitar su inserción laboral, tendrá incentivos de hasta 7.000 euros por cada empleo.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid abrirá un centro pionero de formación y orientación en el nuevo centro de La Cantueña en Fuenlabrada, del que se podrán beneficiar menores no acompañados y jóvenes del municipio. Igualmente, se impulsará un programa de ayudas para fomentar la contratación en el sector de la investigación.

Tutores especializados

El Plan de Empleo Joven 2024/25 contempla el refuerzo y especialización de la Red de Oficinas especializadas en el asesoramiento de estos trabajadores. Así, cada uno de estos recursos contará con, al menos, dos tutores especializados en este grupo de población, con el objetivo de que todos ellos accedan a una oferta de empleo o curso adecuado a su perfil.

Y se realizará una labor de intermediación laboral en colaboración con entidades sociales y empresas, desarrollándose un programa de seguimiento y apoyo a aquellos jóvenes con mayores dificultades para encontrar un trabajo, que se activará cuando se registren como demandantes de empleo.

“Uno de los mejores entornos de emprendimiento del mundo”

La presidenta madrileña ha resaltado que cada día en la región 370 personas están encontrando un empleo, reduciendo la tasa de paro juvenil casi 10 puntos en el último año, siendo la CCAA que más empresas y jóvenes atrae. “Hemos creado uno de los mejores entornos de emprendimiento e innovación del mundo, cada vez más personas quieren venir a Madrid, preguntan qué sucede y cómo puedo ir”, ha enfatizado.

A esta tarea contribuirán nuevas herramientas digitales para ayudar a este colectivo en su búsqueda de empleo, como whatsapps, podcasts, seminarios web en formato de vídeo o aplicaciones digitales de autoevaluación. Esto se extenderá también a los entrenamientos de procesos selectivos, usando Inteligencia Artificial y simuladores de entrevistas en realidad virtual e instruyéndoles en nuevas fórmulas de comunicación como las presentaciones breves.

El objetivo es ofrecer a este segmento de población la formación que realmente demanda el mercado laboral. Para ello, se trabajará de manera coordinada con las empresas y se priorizará el acceso a los cursos de los cinco Centros de Referencia Nacional de la Comunidad de Madrid, así como los adscritos de San Blas (Madrid) y Alcobendas.

Habrá también un refuerzo de las acciones en los sectores con mayor necesidad para cubrir vacantes, especialmente en el sector tecnológico a través del Plan de Talento Digital del Ejecutivo, que se están llevando a cabo con las multinacionales Amazon, Microsoft, Oracle y SAP. Beneficiará a 9.000 personas y contempla un compromiso de contratación de, al menos, el 60% de los participantes.

Antonio Prieto Lucena cumple un año como obispo de Alcalá de Henares

El 10 de junio de 2023 era consagrado obispo don Antonio Prieto Lucena en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares tomando además posesión como obispo de la diócesis complutense.

Fue un acontecimiento histórico, dado que desde el año 850 no hay documentado ningún obispo consagrado en Complutum. El último habría sido el obispo mozárabe Venerio ese mismo año.

Hoy, al cumplirse el primer aniversario de su consagración y toma de posesión, don Antonio celebrará una Santa Misa en acción de gracias a las 19:30h de la tarde en la Catedral-Magistral de Alcalá. Además, en una entrevista, don Antonio da gracias a Dios porque le ha sostenido.

Comparte también cómo llegó a la diócesis “con miedo, muy inexperto” aunque ahora se siente “en casa”, dando gracias por la diócesis que es “como su esposa”. También cuenta cómo fue la acogida, sus primeros pasos con la ayuda del colegio de consultores y del nuevo consejo episcopal y el futuro esperanzador que ve en el horizonte.

“Que todos los diocesanos pidan al Sagrado Corazón en este mes de junio, y especialmente en el día de su primer aniversario, por el ministerio de nuestro obispo. ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”, piden desde la diócesis.

El Teatro Independiente Alcalaíno presentó el libro Lo que el Quijote no cuenta

El pasado viernes 7 de junio, fue presentado el libro Lo que el Quijote no cuenta de Luis Alonso y Atila-no y editado por el Grupo de Estudios Cervantinos de la Universidad de Oviedo.

La presentación se celebró en la Concejalía de Turismo, dentro de la programación de Otras Actividades del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá 2024. Abrió la sesión F. Javier Blasco, Presidente de Teatro Independiente Alcalaíno (TIA), agradeciendo a los asistentes su presencia y excusando la no presencia tanto de Atila-no como la de María Fernández, responsable de la cuidada edición.

A continuación, tomó la palabra Luis Alonso, coautor del libro y director del Grupo TIA, haciendo un recorrido de lo que TIA ha estado implicada, desde su creación en 1979, en obras cervantinas y del Siglo de Oro y además creando las suyas propias ambientadas en esa época, la mayoría escritas por el mismo.

Intervino la actriz y miembro de TIA Maribel Rollón, leyendo la Presentación de Lo que el Quijote no cuenta. También se proyectó un vídeo enviado por María Fernández, autora además de una magnífica Introducción del libro, y se leyeron unas palabras de afecto y agradecimiento de Atila-no.

F. Javier Blasco, antes de cerrar el evento, recordó a los presentes que TIA representará Lo que el Quijote no cuenta los días 15 y 16 de junio, a las 19 h, en el Centro Cultural Gilitos (Padre Llanos, 2), dentro de la programación del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá 2024.

Será sin duda una excelente ocasión de ver representada esta obra que ha interesado a la Universidad de Oviedo y que esperamos disfruten todos los asistentes. Ya nos contarán.

Donato Ndongo cierra el ciclo de lecturas del Club de Lectura Galatea

La asociación cultural «Club de Lectura Galatea», que ha dedicado las lecturas de este curso a escritoras y escritores afrodescendientes, cierra este ciclo de lecturas con un encuentro muy especial, con el escritor ecuatoguineano Donato Ndongo.

De Donato Ndongo, autor de numerosas novelas y ensayos, candidato al Príncipe de Asturias de las Letras, se han leído su primera novela, Las tinieblas de tu memoria negra, y la última, ¿Qué mató al joven Abdoulaye Cissé? Ambos han sido publicados por la editorial Sequitur.

Estas novelas serán el tema de la conversación que Donato Ndongo mantendrá con los lectores el martes 11 de junio, a las 18:00 horas, en la librería Diógenes.

Durante este curso, en el Club de Lectura Galatea se han leído, entre otros, libros de Toni Morrison, Chinua Achebe, Lucía Asué y Lino Novás Calvo. Además, se ha leído la novela de Pilar Adón, De bestias y aves, y el libro de cuentos de Eloy Tizón, Plegaria para camaleones.

Dónde está

Fiesta de San Xuan y el Bollu en la Casa de Asturias de Alcalá de Henares

Tras el de sus jornadas culturales, la Casa de Asturias de Alcalá de Henares celebrará su esperada Fiesta de San Xuan y el Bollu el fin de semana del 15 y 16 de junio.

Y es que, la noche de San Juan siempre fue considereda en Asturias como la noche mágica del fuego (Foguera) y el agua (enramado de fuentes). Cuenta la leyenda que en esta noche les Xanes (hadas que viven en zonas de aguas puras y cristalinas) salen de las fuentes para peinarse y ofrecer tesoros a quienes las desencanten.

“Este evento ha sido organizado con mucho cariño, teniendo en cuenta algunas de nuestras tradiciones más arraigadas en la tierrina, como el enramado de la fuente por San Xuan, la espicha, el nombramiento de nuestra Xana y Xanina 2024, el Concurso de Escanciar Sidra y la presentación del cartel ganador para anunciar la programación de la Santina”, aseguran desde el centro asturiano.

El programa de actividades previsto para celebrar la Fiesta de San Xuan y el Bollu 2024 de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares es el siguiente:

Sábado 15, San Xuan

  • 11:30 horas – Enramado de la fuente amenizado con la banda de gaitas de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares. Lugar: La fuente del palcio.
  • 14:30 horas – Espicha  en  el  salón  de socios. La hora es orientativa dependiendo lo que se tarde en enramar.

Domingo 16, el Bollu

A partir de las 12:00 horas

  • Imposición de banda. Xana y la Xanina 2024
  • Concurso. Buscamos a la mejor persona, escanciando sidra.
  • Entrega de premios. Mejor cartel para la Santina 2024.
  • «40 cumpleaños de la casa’. Mejor escanciando.
  • Entrega del bollu. Cada socio y beneficiario recogerán su bollu
  • Baile vermut

Conversaciones sobre fotografía: la mirada fotográfica de Manuel Revilla

La fotografía de Manuel Revilla Bel es el resultado de innumerables paseos y viajes por escenarios familiares para él, se centra en capturar la arquitectura y el paisaje natural y urbano de las ciudades de Alcalá de Henares y Madrid, así como las magníficas playas de Cádiz.

La colección fotográfica de Manuel es un viaje visual por su vida en los últimos años, siempre con la cámara en la mano. La fotografía se ha convertido en una extensión de su forma de ver el mundo, y hoy en día, las redes sociales han sido una plataforma invaluable para compartir esta visión. Gracias a ellas, Manuel ha podido conectar con personas que comparten su pasión por la fotografía y la belleza de lo cotidiano. Sus imágenes han llegado a rincones del mundo que nunca imaginó, creando un diálogo visual que trasciende fronteras.

Cada fotografía es una captura de un momento, una fracción de tiempo que refleja su experiencia personal en esos lugares. Ya sea la majestuosa arquitectura de Madrid, la histórica belleza de Alcalá de Henares, o las relajantes playas de Cádiz, cada imagen lleva consigo una parte de su viaje personal y profesional. En cada clic de la cámara, Manuel intenta capturar no solo la estética del lugar, sino también la esencia y el espíritu que lo define.

Última conversación fotográfica del curso

En la última de nuestras conversaciones fotográficas del curso 23-24, que tendrá lugar el martes 11 de junio a las 18:00 horas, Manuel Revilla Bel nos ofrece su trabajo de forma directa en un espacio de reflexión fotográfica.

Esta charla, que se realizará en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Calle Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares), será la última hasta después del verano. Es una oportunidad única, ya que es la primera vez que el hijo del pintor Manuel Revilla enseña sus fotos en una charla.

La entrada es libre hasta completar aforo. Este evento promete ser una oportunidad única para explorar la profundidad y la belleza de su obra, y para entender cómo la fotografía puede convertirse en una poderosa herramienta para capturar y compartir la esencia del mundo que nos rodea.

Dónde está

El Atlético de Madrid sigue en puestos Champions a pesar de su empate en Sevilla

Imagen: Adrián de las Heras (Atlético de Madrid)

A una jornada de ver partidos de Champions Legue en Alcalá de Henares. Así está la clasificación de la Liga F donde el Atlético de Madrid aventaja por un solo punto a la UD Levante por el tercer puesto. Una vez FC Barcelona y Real Madrid son matemáticamente primero y segundo solo queda dirimir la última plaza europea.

En la Penúltima jornada, el Atlético visitaba, en la Ciudad Deportiva del Sevilla, al conjunto hispalense que tenía los deberes hechos. Las rojiblancas, muy cerca de certificar la plaza de Champions, necesitaban sumar para estar más cerca del objetivo. Y así comenzó el partido, con tensión y con un claro dominio de las visitantes. Sin embargo, la primera ocasión clara tardaría en llegar casi media hora. En el 29, contragolpe de libro conducido por Banini, que dio un pase magistral a Ludmila. La brasileña se plantó en el área local y tras zafarse de una defensa cruzó un remate que se marchó rozando el poste izquierdo de la meta de Sullastres.

Ludmila, que había visto una rigurosa amarilla en el minuto 27, vio la segunda en el 36 y las colchoneras se quedaron con 10. Algo que, no obstante, sirvió de acicate para un Atlético que fue a más en el choque y a punto estuvo de anotar el primer gol, aunque el Sevilla, bien pertrechado atrás, impidió que el marcador se moviera antes del descanso.

Segunda mitad para firmar las tablas

En la segunda parte Boe Risa entró por Cinta Rodríguez para dar mayor consistencia al centro del campo atlético y muy pronto llegarían las ocasiones. Primero avisó Gaby García con un lanzamiento desde fuera del área que Sullastres desvió a córner en el 55. Cuatro minutos después volvió a ser la venezolana la que envió un testarazo que salvó Sullastres. Fue el preludio del gol de Eva Navarro, que llevaba dos minutos en el terreno de juego cuando lanzó un misil imposible para Sullastres (0-1).

Pero el gol rojiblanco despertó al Sevilla, que igualó en el minuto 70 por un testarazo de Martín Prieto (1-1). La delantera sevillista sorprendió a Xenia Pérez y Lola Gallardo para meter la cabeza en un balón dividido y empatar el encuentro.

Las Atléticas no cejaron en su empeño y lo intentó Ajibade desde fuera del área con un disparo que tocó en una defensa rival para irse a córner. Y, en el 85, de nuevo Eva Navarro lo intentó pero Sullastres detuvo su disparo. Por último, antes del descuento, Martín Prieto lanzó un disparo que salió rozando el poste derecho de la meta rojiblanca. Pese a los intentos de unas y otras el marcador no sufrió alteraciones.

El próximo partido…

Todo se decidirá en la última jornada el próximo sábado a las 12:00 horas, cuando recibiremos al Villarreal y para la que sumamos un punto más que el Levante, cuarto clasificado.

40 aniversario de la escuela de taekwondo del CDSCM Alcalá Hípica Militar

El pasado sábado 8 de Junio se celebraron los actos conmemorativos del 40 aniversario de la escuela de taekwondo del CDSCM Alcalá Hípica Militar. La escuela alcalaína organizó un campeonato interno con más de un centenar de participantes y un acto central con entrega de menciones y reconocimientos.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Alcalá de Henares Judith Piquet; y la concejal de Dpoertes, Dolores López; a las que acompañaron el coronel del Ejército y director del centro, Juan José Benito además del fundador de la escuela, Víctor Herrera.

Allí también quisieron estar multitud de taekwondistas que fueron alumnos de la Escuela durante su historia y que se desplazaron desde distintos puntos de España. Entre ellos las hermanas Camino, campeonas de Europa, subcampeonas del mundo y alumnas referentes de la escuela, así como el actual equipo campeón de España en categoría infantil, que protagonizó una exhibición que hizo las delicias de todos los asistentes.

Pixelata: el gran mural de latas de Alcalá Suena para concienciar sobre reciclaje

Alcalá acoge dentro de la Semana del Medio Ambiente y Alcalá Suena, la International Recycling Tour. Los educadores ambientales del programa ‘Cada Lata Cuenta’ van recorriendo el Centro Histórico con mochilas recolectoras para recordar la importancia del reciclaje.

Se trata de una acción de sensibilización en materia de gestión de residuos, concretamente de latas, creándose en la Plaza de Cervantes una pixelata donde se creó una imagen para concienciar sobre la extinción de las especies.

Pixelata es un proyecto de sensibilización hacia el reciclaje a través del arte urbano, ideado por el programa ambiental internacional Cada Lata Cuenta (Fundación Every Can Counts).

Consiste en la creación de un mural pixelado de gran formato, utilizando latas de bebidas recicladas pintadas en su base, donde cada lata es un píxel que forma parte de una gran imagen. Ha sido galardonado por reconocidos premios de diseño como International Design Awards (IDA 2018) y la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID 2018).

Su objetivo es crear una experiencia impactante y única para transmitir la importancia de reciclar un recurso tan valioso como el aluminio, fomentando el reciclaje y la sostenibilidad ambiental. Como dice Pablo García, doctor en Ecología y director en España de la Fundación Every Can Counts, “este mural muestra el efecto del reciclaje, donde cada lata reciclada tiene un efecto multiplicador. Si produjeramos nuevas latas a partir de estas 2.000 latas que tiene cada mural, ahorraríamos hasta 200 mil litros de agua si lo comparamos con producir latas de material virgen”.

Las Antenas de Plata volvierón a reunir en Alcalá de Henares a los mejores periodistas de la región

Las Antenas de Plata celebraron su trigésima edición, este viernes 7 de junio, convertidos ya en uno de los galardones más codiciados por los profesionales de la comunicación en la Comunidad de Madrid.

Por tercer año consecutivo, la entrega de premios organizada por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, celebró su tan esperada cita en el imponente Paraninfo de la Universidad de Alcalá, aula magna de la institución universitaria que acoge otros actos destacados como la entrega anual de los Premios Cervantes.

Se trata de otra de las grandes citas que se dan a la largo del año en Alcalá de Henares y ha contado con la representación institucional de la primera teniente de alcaldesa, Issabel Ruiz Maldonado; la concejal Esther de Andrés

Los ganadores

Tras la reunión del jurado de la APRTM, conocíamos los nombres de los afortunados premiados de este 2024. 13 galardonados, repartidos en tres categorías: Antena de Televisión, Antena de Radio y Antena Extraordinaria.

Premios en la categoría de radio: Pepe López Terradas, de Radio Nacional de España; Jorge Bustos, de COPE; Paco Escribano, de Onda Cero; Isaías Lafuente, de Cadena SER; el programa ‘Buenos días pasado’, de Onda Madrid y la inicitiva ‘Kiss the Planet’, de Kiss FM.

En la categoría de televisión, los premiados son: Ana Ibáñez, de Televisión Española; Arancha Morales, de Telecinco; Francisco Cacho, de La Sexta; Angie Rigueiro, de Antena3; el equipo de críticos de cine de Trece; Verónica Dulanto, de Cuatro; Laura Gómez, de Telemadrid y el programa ‘RM Conecta’, de Real Madrid TV.

La Antena de Plata Extraordinaria recae en la empresa de moda PACO CECILIO, en su 35º aniversario.

Parque Corredor se prepara para el verano con más aperturas en la zona de ocio: Gelati Dino y Reyna Istambul

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, se prepara para el verano con una animada actividad en su zona de ocio y restauración, ya que incorpora dos nuevas marcas: la heladería Gelati Dino y el restaurante Reina Istambul.

Gelati Dino es una heladería de origen italiano fundada en el año 1978 en Empuriabrava, que elabora sus productos basándose en el intenso sabor y tradición heladera del país transalpino. Actualmente, tiene locales en distintas ciudades españolas, además de en Marruecos, Qatar y Francia.

Reyna Istambul es la primera marca española de kebap y comida turca, pioneros en llevar la auténtica esencia de la gastronomía oriental a cada rincón de nuestro país, y abre en el centro comercial con un concepto nuevo y mejorado.

El crecimiento de la nueva zona de ocio y restauración no se detiene aquí, porque a las nuevas marcas que se incorporan, se unen los distintos locales que ya se encontraban en el centro y se está actualizando completamente. Es el caso de Don G, que ha vuelto a abrir sus puertas con una nueva imagen estos días.

Estas aperturas se suman a todos los operadores -de nueva incorporación al centro o con locales renovados- que ya están dando servicio en esta zona: Hamburguesa NostraBrasa y Leña, Pans & Company, Udon, Gagawa, Santagloria, Vezzo, Rib’s, Foster’s Hollywood, McDonalds, TGB, la heladería llaollao, 100 Montaditos, y Burger King.

La variada oferta gastronómica, junto con las nuevas áreas de descanso que se han creado, y la reapertura de los cines Yelmo, con sus salas Premium, hacen que la nueva zona de ocio y restauración unos de los destinos más atractivos del Corredor de Henares.

Durante los próximos días, continuarán las aperturas hasta completar una propuesta de restauración y ocio que va a estar compuesta por más de 30 operadores, haciendo de esta oferta la más variada de la zona.

Parque Corredor consolida su liderazgo como el centro comercial de referencia en el área, y como uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa. Sus 123.000 metros de superficie tienen la más atractiva oferta en moda, alimentación, servicios y ocio.

Parque Corredor

Alcalá de Henares volvió a celebrar su gran Fiesta del Medioambiente 2024

Este viernes, la Casita del O’Donnell acogió la Fiesta del Medio Ambiente con actividades, juegos, talleres de educación ambiental y mucha diversión. También se han entregado los premios a los alumnos que han participado en el taller ‘Aprende a montar en bici’.

La Fiesta del Medio Ambiente contó con decenas de mayores, niñas y niños que participaron en los talleres ambientales gratuitos y se llevaron un recuerdo una vez finalizada la Fiesta. En los talleres participaron entidades como Aventura Carduelis, Cruz Roja Española, Bird, CIMPA, entre otros.

A través de este importante evento se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio natural y promover la atención y acción política al respecto.

Se trata de motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promoviendo el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentando la cooperación.

Alcalá de Henares se suma al Día Internacional de Tejer en Público

Este fin de semana Alcalá de Henares ha celebrado, durante todo el fin de semana, el Día Internacional de Tejer en Público que se conmemoraba el sábado 8 de junio. Si bien, desde el viernes ya eran decenas de participantes las que se daban cita en la Plaza de la Paloma.

Un evento que ha contado con la presencia de la concejal de Comercio, Orlena de Miguel, y que siguió celebrándose en la mañana del sábado aumentando sus participantes.

Cada segundo sábado de junio se celebra este Día Mundial de Tejer en Público o World Wide Knitting in Public Day.

La creación de esta efeméride, en el año 2005, fue iniciativa de Danielle Landes, con la finalidad de promover esta actividad creativa y ancestral, la cual ha sido considerada tradicionalmente como una práctica de las abuelitas en solitario.

Muy al contrario, se ha demostrado que el tejido involucra a personas de todas las edades y de ambos sexos, favoreciendo las actividades manuales y la socialización.

Es una fecha ideal, en la cual tejedoras y tejedores de todo el mundo se reúnen de manera voluntaria en sitios públicos, para tejer maravillosas creaciones con sus agujas. A nivel global se celebran más de 1.000 eventos anuales.

Guía turística para bailar en el Festival Alcalá Suena 2024

Aunque es imposible ver los más de 60 conciertos que conforman Alcalá Suena, puedes ver muchas propuestas si te organizas, así que la organización os echa una mano con este manual de usuario o guía turística del Festival.

Lo primero de todo… ¿Dónde veo los horarios o quien toca a cada hora? La forma más cómoda es en la APP del festival que puedes descargar aquí, y ver cómo funciona en este video o directamente en la web del festival www.alcalasuena.es donde tienes todos los horarios, bandas, vídeos, localización de escenarios… . Aunque el volumen de conciertos abruma un poco, nada mejor que saber que nos apetece escuchar para saber dónde tenemos que estar.

El festival tiene buen ambiente, sin grandes aglomeraciones y si tienes peques es ideal para disfrutar en familia.

Los escenarios

Todos los escenarios se encuentran en el casco histórico de la ciudad, y la distancia máxima entre los dos más alejados es de 10 minutos. Aunque existe una gran diversidad de estilos en el festival, nos encontraremos espacios que siguen una temática concreta, así que podré decidirme entre picotear un poco de todo, o quedarme en un mini festival de un estilo de mi gusto. Podéis ver más información y horarios de un escenario concreto en la web en la sección escenarios.

La mayoría de los espacios tienen espacios de hostelería cercanos y en alguno de ellos habrá barras instaladas.

Una de las novedades de esta edición es que tendremos escenarios de mañana y de tarde/noche. La plaza de Palacio será de nuevo el referente de los conciertos familiares y conciertos de día, y se suma a este espacio en esta edición el Huerto de los Leones o Jardín de las Palabras, ambas zonas sombreadas e idóneas para días de calor.

En la tarde/noche la plaza Cervantes ocupa el papel de escenario principal, junto con Plaza San Diego y en el otro extremo del casco histórico, el parque O’Donnell acogerá muchas de las propuestas del festival. También el Teatro Salón Cervantes tendrá programación durante las tardes de viernes y sábado, marcada por la música clásica, acústicos y cantautores. La entrada al teatro es gratuita hasta completar aforo y no requiere adquisición previa de la entrada.

La organización de Alcalá Suena os invita a conocer a todas las bandas participantes en la playlist del festival.

Viernes 7 de junio

Pues a las 19h comienza Alcalá Suena y lo hace con dos grupazos como son la banda de blues/rock  Red Cactus en la Plaza Cervantes y la O.N.U. en parque o’donnell  que nos hará empezar dando botes a ritmo de Ska. La siguiente parada la tendremos que elegir entre el indie/rock de Del Sol en San Diego o la actuación del jovencísimo chelista Diego Jimenez en el TSC, que abrirá el camino en este espacio al pianista Maestro C. y la cantautora Alba March.

En la plaza Cervantes podremos empezar a conocer a las bandas ganadoras del concurso, y serán los sonidos cercanos al rock los que marcará el estilo de la jornada en este espacio, con Blue Bizarre, el Indie de Celia Becks, y las ganadoras de esta edición, las Sexpeares, que nos traerán una buena dosis de punk rock desde barakaldo.

En San Diego, el indie será el protagonista de esta jornada, con sonidos más clásicos de este estilo con Melton, un grupazo como La Milagrosa, y la propuesta electrónica que Molina Molina nos trae desde Granada.

En el parque O’donnell nos espera una sesión de hard-rock y punk alcalaíno con Chuzos de Punta y Jipis Atómicos, y cerrando el día la Jam electrónica y orgánica de Mud.

Y para acabar la jornada solo tendréis que seguir al pasacalles de Louisiana Dixieland que arrancará en la calle libreros y nos dejará a punto de caramelo para disfrutar del primero de los cabezas de cartel, The Limboos prometen poner patas arriba la plaza Cervantes con una sesión de R&B difícil de igualar en la presentación de su nuevo disco “Off the Loop”.

Sábado 8 de junio

Pues después de descansar unas horas, toca ponerse de nuevo las zapatillas y elegir entre dos propuestas muy marcadas.

Por un lado una sesión de hip-hop complutense en el Huerto de los leones con Kane y el Jaro, Poet RSD y Yassevera.

Y si tenemos peques al cargo nuestro camino estará probablemente en Plaza de Palacio, con nuestro querido Dr. Sapo, ganador de la categoría de música familiar, y la mezcla de cuentos y folclore latinoamericano de Sandungaia. Cierra el turno de mañana, eso sí, un concierto para todos los públicos, los canarios Hey Chavón cerrarán este día con su mezcla de batucada, banda y buen rollo

En la tarde el parque O’donnell nos traerá a las bandas de soul/ funk y otras músicas afroamericanas, con The hightowers, Julia Bengala, Upperlips y Panetone, que dará paso a dos interesantísimas propuestas de rock, los madrileños Brava y el hard-rock de Transmission N.

La Plaza San Diego hará una progresión entre el hip-hop, la música urbana y la electrónica, con algunas de las bandas más interesantes del festival. Abriremos el espacio bailando funk con los inigualables Drunk in Palace, seguirá el hip-hop de Buenabulla Music, que dará paso a la interesantísima propuesta de El niño Lord.Cah, el despliegue de loops de Looping greis, la electrónica experimental de Pau Vegas … y cerramos eso sí con el Punk rock del grupazo Basura.

Y en la plaza Cervantes día más que ecléctico con bandas ganadoras del festival. Abrimos con música urbana de la mano de Canchalera, seguiremos con la incalificable propuesta de Musgö que mezcla el arpa con la electrónica, bailaremos muuuucha cumbia con Anís Guateque, y más baile y botes con los extremeños Not Found.

De nuevo el TSC nos traerá sonidos más íntimos, con el proyecto del cantautor catalan Gabriel Kazz, la guitarra clásica de Mar Punzón, y desde  Albacete Eva Calero nos fusionará la canción de autor con elementos del folclore de Castilla la Mancha.

Y para cerrar este intenso día, siga a esa batucada …. Bloco Virado nos hará calentar el cuerpo y el alma para prepararnos para el concierto de la super-banda africana Santrofi, que vendrán desde Ghana para hacernos bailar sin tapujos.

Domingo 9 de junio

A estas alturas del festival estaremos un poco cansados …. Pero Alcalá Suena es una vez al año y hay que aprovechar, así que toca salir a la calle.

En los escenarios de día podremos disfrutar de una sesión de pop-rock muy interesante con Q-uniq, los ganadores del premio del público The Killer Kids y Los Personajes, en ell Huerto de los Leones

En la Plaza de Palacio también pop-rock pero en clave familiar con Caracolino Band y Pata punn!! , y cierra este vermú musicante el músico californiano La Chapelle.

Y para acabar el festival, por un lado tendremos dos sesiones de rock alcalaíno, por un lado en parque O’donnell tendremos a Santa Planta , Todo Bien Todo Mal y Cerraos y la Plaza de San Diego las bandas Adiós Cordura , Agua Rata, Strip Saints y Adestono. Y muy importante no perder de vista el pasacalles de la increíble batucada Tupujume.

La plaza Cervantes abordará sonidos más acústicos en la jornada de Domingo con el jazz de Carlitos Chacal, la fusión de María Barajas y el exquisito dúo formado por Alejandro y María Laura.

Y para cerrar, nos va a dar igual si estamos cansados, porque no podremos perdernos  la visita a Cervantes desde Phoenix de Quinn Deveaux, que acompañado por una banda de excepción nos hará pasear por la música de raíz Afroamericana como el R&B , el blues o el Soul, que seguro que nos hará acostarnos con una sonrisa en los labios.

No dejéis de hacer vuestro planning y sobre todo disfrutar de la música en la calle y del cartel de esta edición.

Cruz Roja celebra su 150 Aniversario en el Corral de Comedias

En la tarde de este jueves tuvo lugar, en el Corral de Comedias, la celebración del 150 Aniversario de Cruz Roja Española en Alcalá de Henares con la presencia de representantes nacionales de la organización humanitaria así como de su agrupación con sede en la ciudad cervantina.

Al evento también asistieron la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet; el edil de Salud, Teófilo Lozano; los concejales socialistas Javier Rodríguez Palacios, Diana Díaz del Pozo y Blanca Ibarra; además de representantes de la sociedad alcalaína como José Félix Huerta, presidente de la Sociedad de Condueños, entidad que fue reconocida en el acto.

Cruz Roja del Corredor del Henares Norte cuenta con más de 700 voluntarios además de todos sus responsables y coordinadores.

En homenaje a este aniversario, el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó, el pasado mes de mayo, el reconocimiento a Cruz Roja por los 150 años de la constitución de su Comité en la ciudad de Alcalá, el primero de la comunidad tras el de la capital. Este reconocimiento lleva aparejado el nombre de la rotonda situada en el extremo este de la Avenida Miguel de Unamuno como ‘Glorieta de la Cruz Roja’.

Además, la Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo celebra la novena edición de sus Premios Santa Teresa otorgando su máximo galardón a Cruz Roja Española.

Un gran incendio en el Soto El Espinillo de Alcalá de Henares provoca cortes en las carreteras

Un incendio en ‘Soto El Espinillo’ está obligando a cortar algunas de las carreteras colindantes condicionando al tráfico en A2, M-300 y M-203. El fuego se declaraba alrededor de las 19:45 horas de la tarde de este jueves en el término municipal de Alcalá de Henares.

Se trata de un área que se encuentra dentro del término municipal de Alcalá de Henares y es propiedad del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Ambas ciudades llegaron a un acuerdo para el desarrollo de esta gran zona verde de 170 hectáreas.

El incendio de la tarde de este jueves ha afectado principalmente a varias hectáreas de pasto y vegetación de ribera. Las labores de extinción han requerido la presencia de hasta 29 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid además de Guardias Forestales, SUMMA 112, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local de Alcalá de Henares y Protección Civil.

Con una fuerte columna de humo, visible desde distintos puntos de las dos ciudades, se aconsejaba cerrar las ventanas a los vecinos de la zona en las primeras horas del fuego que los servicios de emergencias fueron extinguiendo a lo largo de la tarde.

Alrededor de la medianoche se dio por extinguido el incendio aunque los bomberos seguían trabajando para refrescar la zona, lo que les llevó varias horas. El tráfico se fue normalizando aunque hasta bien entrada la madrugada no se abrió el acceso a Alcalá por la M-300 debido al necesario paso de los camiones de bomberos.

Vídeo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El incendio visto desde varios puntos de Alcalá

Dónde está Soto del Espinillo

El Sabor del Verano ya está aquí con la nueva Sangría Ice de Rusty Grill

Este lanzamiento exclusivo en Rusty Grill combina la tradicional sangría española con sabores exóticos y una presentación sorprendente que no encontrarás en ningún otro lugar.

Una revolución helada: Sangría Ice

La nueva Sangría Ice de Rusty Grill se ofrece en dos variantes apasionantes: tinta y blanca, cada una cuidadosamente elaborada para ofrecerte una experiencia única. La Sangría Ice Tinta incorpora sabores tropicales que evocan playas soleadas y brisas marinas, mientras que la Sangría Ice Blanca sorprende con sutiles toques asiáticos, ambos servidos en una refrescante presentación granizada.

Refrescante, deliciosa y única

Cada sorbo de la nueva Sangría Ice promete no solo refrescar, sino también deleitar tu paladar con un equilibrio perfecto de sabores frutales y un dulzor moderado. Perfecta para los días calurosos, esta bebida es ideal para disfrutar al aire libre en nuestra espaciosa terraza, donde la brisa complementa a la perfección la frescura de cada copa.

Exclusiva de Rusty Grill

La Sangría Ice, a un precio accesible de solo 5 euros por copa, se ofrece exclusivamente en Rusty Grill. Ubicado en el corazón de Alcalá de Henares, este restaurante es el único lugar donde podrás disfrutar de esta deliciosa innovación. Su terraza, un espacio diseñado para el confort y disfrute de sus clientes, te espera para vivir la experiencia completa de verano con la mejor vista y ambiente.

No te pierdas el sabor del verano

Ven a Rusty Grill y descubre por qué la nueva Sangría Ice está siendo todo un éxito este verano. Ya sea que prefieras la rica intensidad de la tinta o la suave exquisitez de la blanca, cada variante ha sido diseñada para engancharte desde el primer sorbo. No esperes a que te lo cuenten: ven y vive la experiencia de la Sangría Ice, el complemento perfecto para tus encuentros de verano.

En Rusty Grill, siempre buscan maneras de mejorar tu experiencia y garantizar que cada visita sea memorable. La Sangría Ice no es solo una bebida, es una invitación a disfrutar y refrescarte durante los días más cálidos del año. Te esperan en su local de Alcalá de Henares, donde el verano se vive y se saborea mejor con cada copa de la exclusiva Sangría Ice. ¡Salud por muchos veranos más juntos en Rusty Grill!

Dónde está el Restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henares