Dream Alcalá Blog Página 147

Pedro y el Lobo: concierto de la sección infantil y juvenil de la Orquesta Ciudad de Alcalá

El próximo jueves 13 de junio, en el Centro Sociocultural Gilitos, los jóvenes músicos de la Sección Infantil y Juvenil de la Orquesta Ciudad de Alcalá (OCA) pondrán el broche final al curso 2023/2024 con la interpretación de ‘Pedro y el Lobo’, el conocido cuento musical de Sergei Prokofiev.

Un concierto familiar en el que niños y adultos podrán disfrutar y conocer los diferentes instrumentos de la orquesta sinfónica y… ¿quién sabe? Quizás se animen a aprender a tocar alguno de ellos apuntándose a sus clases el próximo curso.

¿Quién teme al lobo feroz?

Esta es la pregunta que nos lanzan los músicos más jóvenes de la Orquesta Ciudad de Alcalá o, mejor dicho, es la pregunta a la que van a responder el próximo jueves, interpretando la obra ‘Pedro y el Lobo’ y demostrando que los niños y niñas valientes no le tienen miedo a los lobos, y mucho menos si tienen un instrumento musical entre sus manos y llevan preparándose todo el año para ello.

Como cada año por estas fechas, la Sección Infantil y Juvenil termina el curso tocando en su concierto estival una de las obras representativas del repertorio orquestal, adaptada para sus orquestas Infantil y Juvenil, e interpretada por sus músicos de entre 7 y 18 años.

Si en años anteriores fue ‘El Carnaval de los Animales’ de Camille Saint-Saëns o ‘El Cascanueces’ de Tchaikovsky, esta vez le ha tocado el turno a un clásico de la música programática y pedagógica: ‘Pedro y el Lobo’ de Sergei Prokofiev.

Sin duda, la historia de cómo Pedro y sus amigos, el pajarito, el pato y el gato, intentan capturar al malvado lobo, es una de las piezas más conocidas y utilizadas en las clases de música, cuando de mostrar los diferentes instrumentos se trata. En ella, cada instrumento de la orquesta adquiere el papel de uno de los personajes y, en forma de Leitmotiv o motivo musical, va acompañando y dibujando con su melodía la historia que el narrador nos cuenta.

Una partitura aparentemente simple y pueril, pero que esconde en su interior toda la complejidad musical característica de las obras del compositor ruso. Por ello, y pese a ser una obra ideada para el público infantil, no suele ser común escucharla interpretada por estudiantes o músicos jóvenes. Entonces ¿Cuál es el secreto?

«La clave está, sin duda, en el trabajo en grupo»

Le hemos lanzado la pregunta al director de la Orquesta Infantil y Juvenil, Iñaki Urbina, y él lo tiene muy claro: «Muchos de nuestros músicos, individualmente, aún no tienen el nivel para enfrentarse a una obra de este calibre, por eso las diferentes voces se han arreglado para que cada músico aporte el máximo a la orquesta en función de su nivel. Por eso, la clave está, sin duda, en el trabajo en grupo. Quizás cada uno no esté tocando su papel al 100%, pero el resultado conjunto, como suma de esas interpretaciones individuales, suma y llega, si no al 100 %, al 90 y mucho por ciento».

«El grupo también tiene un efecto motivador en los músicos», explica «llevamos desde enero trabajando la obra y, de haberlo hecho de manera individual, muchos estarían cansados de tocar su melodía una y otra vez. Sin embargo, cuando están dentro de la orquesta y ven cómo su melodía suma al conjunto y a la vez el conjunto les acompaña y resalta su parte, comprenden que su trabajo es una pequeña parte de algo mucho más grande, como podréis apreciar en el concierto».

Música, marionetas y la voz de Montes de Oca

Sobre la actuación, Iñaki tan sólo nos avanza que habrá muchas sorpresas: “Pedro y el Lobo es mucho más que un simple cuento: Es a la vez un entretenimiento y una clase de música; un rato de disfrute, pero también de aprendizaje. Por eso no podíamos limitarnos a tocar la música sin más, sino que contaremos también con una representación visual del cuento, hecha por los propios músicos con marionetas de sombra, y con la maravillosa voz del actor alcalaíno Jacinto Montes de Oca, que hará de narrador y nos irá acompañando a través de la historia.”

¿Quieres formar parte de la OCA?

Nos recuerda también que la Sección Infantil y Juvenil tiene actualmente abierto el plazo de inscripción para el próximo curso y que podéis encontrar mucha más información sobre ello en la web www.orquestaciudadalcala.com.

Así que, si os gusta la música o queréis que vuestros hijos e hijas conozcan los instrumentos musicales, no sólo podéis acercaros al concierto del próximo jueves sino que también podéis escoger vuestro instrumento favorito y comenzar a escribir vuestra propia historia musical.

Pedro y el Lobo: más información y entradas

Concierto: ‘Pedro y el Lobo. Un concierto familiar’ Auditorio del Centro Cultural Gilitos. 13 de junio a las 19:30 horas.

Entrada gratuita con invitación, a recoger en el Centro Cultural Gilitos desde el 3 de Junio.

Dónde está

Niños y mayores cantaron a coro en el concierto de Música intergeneracional

La Concejalía de Educación y la Concejalía de Mayores han puesto en marcha la iniciativa ‘Música intergeneracional’ con el objetivo de coordinar colaboraciones musicales entre los coros escolares de los centros educativos de la ciudad y los coros de los centros de mayores municipales.

Se trata de que los escolares conecten con las personas mayores y viceversa, a través de la música, intercambiar repertorios musicales, experiencias y actuaciones bajo el lema ‘Porque la música no tiene edad’.

Dentro de esta iniciativa, esta mañana ha tenido lugar la actuación conjunta del Coro Escolar del CEIP Infanta Catalina y del Centro de Mayores Manuel Azaña en el Centro Cívico María Zambrano, en la que han interpretado diferentes piezas musicales.

El coro del Infanta Catalina, dirigido por Jorge Luis Gómez, se ha formado este mismo curso y cuenta con 34 escolares, de los 20 que comenzaron inicialmente. Se trata de una actividad abierta a todo el alumnado del colegio y hay apuntados niños desde 3º hasta 5º de Primaria.

El coro ya ha actuado en diferentes eventos del centro como en Navidad con un pequeño recital de villancicos, y el Día de la Paz con una canción adaptada para la ocasión.

Entre los temas que han interpretado figuran las canciones, No tardes Tom, Reciclo contigo, El Infanta pide la Paz, La Bella Primavera, o el Himno de la alegría.

Por su parte, el coro del centro de mayores Manuel Azaña ha cantado el Himno del club, Claveles de España, Himno a Cervantes, Mi sombrero tejano o Clavelitos.

Finalmente, ambos coros han cantado de manera conjunta el himno de Alcalá.

Nuevos párrocos, vicarios y sacerdotes adscritos en las iglesias de Alcalá de Henares

El Obispado ha hecho públicos algunos nombramientos en la diócesis de Alcalá, realizados por el obispo Mons. Antonio Prieto Lucena. Tanto en la curia como en algunas de las parroquias.

En relación a las parroquias de la ciudad de Alcalá de Henares, hay nombramientos en San Bartolomé, Santa María la Mayor, San Isidro Labrador, San Marcos, Santo Ángel y en el Monasterio de la Purísima Concepción. Así, la primera de estas iglesias (San Bartolome) contará con el nuevo párroco Czeslaw Piela.

Así, este viernes, 7 de junio de 2024, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el Obispo complutense, Mons. Antonio Prieto, ha hecho públicos los siguientes nombramientos:

Curia e instituciones diocesanas

  • Rvdo. Sr. D. Javier Jouve Soler, Delegado diocesano para el clero.
  • Rvdo. Sr. D. José Manuel Fuertes Corral, Delegado diocesano de pastoral de la salud.
  • Rvdo. Sr. D. Luis Alfonso Peláez Portalatín, Delegado diocesano de pastoral penitenciaria.
  • Sr. D. Emilio Chuvieco Salinero, Director del Secretariado diocesano para el cuidado de la creación.

Vicaría de la capital (Ntra. Sra. del Val)

  • Rvdo. P. Czeslaw Piela, S. C., Párroco de San Bartolomé.
  • Rvdo. P. Grzegorz Zygula, S. C., Vicario parroquial de San Bartolomé.
  • Rvdo. Sr. D. Álvaro Castro Castro, Vicario parroquial de Santa María la Mayor.
  • Rvdo. Sr. D. Joseph Pamandjelo Ndanda, Vicario parroquial de San Isidro Labrador.
  • Rvdo. Sr. D. Jesús García Hernando, Adscrito a la Parroquia de San Marcos.
  • Rvdo. Sr. D. Jonas Eder Balomba Baseya, Adscrito a la Parroquia del Santo Ángel.
  • Ilmo. Sr. D. Alberto Raposo Gómez, Capellán del Monasterio de la Purísima Concepción de Alcalá de Henares.

Vicaría norte (San Diego de Alcalá)

  • Rvdo. Sr. D. Diego Canales Olarte, Párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Algete.
  • Rvdo. Sr. D. Alejandro Rodríguez Catalina, Párroco de San Cristóbal de Alalpardo y Administrador parroquial de la Inmaculada Concepción de Valdeolmos.
  • Vicaría centro (San Félix de Alcalá)
  • Rvdo. Sr. D. Antonio Manuel González Salvador, Párroco de Santa Cruz de Coslada.
  • Rvdo. Sr. D. Jaime Salido Moreno, Párroco de Santiago Apóstol de Torrejón de Ardoz.
  • Rvdo. Sr. D. Teodomiro Megogo Ekoka, Vicario parroquial de San Juan Evangelista de Torrejón de Ardoz.
  • Rvdo. Sr. D. José Antonio Patallo Sanz, Adscrito a la parroquia de San Pedro y San Pablo de Coslada.
  • Rvdo. Sr. D. Gabriel Rincón Castelbón, Capellán del Colegio de San Juan Evangelista de Torrejón de Ardoz.

Vicaría sur (Santos Niños Justo y Pastor)

  • Ilmo. Sr. D. Borja Langdon del Real, Párroco de San Sebastián Mártir de Arganda del Rey.
  • Rvdo. Sr. D. José Antonio Durán Manso, Párroco de San Gabriel Arcángel de Arganda del Rey-La Poveda y Adscrito a la Parroquia de San Sebastián Mártir de Arganda del Rey.
  • Rvdo. Sr. D. Daniel Cayón Olivares, Párroco de Ntra. Sra. de los Remedios de Estremera, Administrador parroquial de la Asunción de Ntra. Sra. de Brea de Tajo y Capellán del Centro de Ejecución de Medidas Judiciales de Internamiento de la C.A.M. “Teresa De Calcuta” de Brea de Tajo.
  • Rvdo. Sr. D. José Manuel Fuertes Corral, Párroco de Santa María del Castillo de Campo Real.
  • Rvdo. Sr. D. Francisco José Rupérez Granados, Párroco de San Pedro Apóstol de Los Santos de la Humosa.
  • Rvdo. Sr. D. Emmanuel Misago, Adscrito a la Parroquia de San Andrés Apóstol de Villarejo de Salvanés.

El Sr. Obispo agradece a los sacerdotes su disponibilidad y pide a todos los diocesanos de Alcalá de Henares que encomienden al Señor el fruto pastoral y espiritual de estos nuevos nombramientos.

Ventas 360: curso gratuito a empresarios para rentabilizar sus negocios en Alcalá de Henares

¿Eres un empresario que enfrenta dificultades para gestionar eficazmente tu empresa? ¿Quieres trabajar menos, ganar más y tener más tiempo para disfrutar? Level UP, líder en desarrollo y formación empresarial, tiene la solución para ti.

El próximo jueves 13 de junio, a las 16:30 horas, en el Hotel Isla de la Garena, la escuela de negocios para emprendedores y Pymes impartirá de manera totalmente gratuita ‘Ventas 360’, curso donde se ofrecerán claves para multiplicar la facturación de los negocios. Un primer empujón hacia el éxito, te dediques a lo que te dediques y vivas donde vivas.

Muchos pequeños empresarios, como fontaneros, dentistas, abogados y emprendedores, se  enfrentan diariamente al desafío de gestionar eficazmente sus empresas. Esto puede llevar a largas horas de trabajo, poca rentabilidad e incluso al fracaso. Pero para los empresarios y empresarias  de Alcalá de Henares la solución está cerca.

Level UP lleva más de 11 años impartiendo conocimiento gratuito en toda España, con el objetivo de ayudar a los pequeños negocios a crecer, ser más rentables y activar el crecimiento del país.

“Conseguir resultados desde el principio”

Carlos Delgado, CEO de la Escuela, afirma que “estamos decididos a brindar formación y desarrollo empresarial de alta calidad a todos los rincones de España, con el objetivo de despertar a las Pymes e impulsarlos a conseguir resultados desde el principio”.

Durante la charla, de la mano de Rafa Leonis, Trainer de Level UP, los empresarios asistentes aprenderán estrategias para gestionar eficientemente sus empresas y alcanzar resultados tangibles desde el primer momento:

Networking: La importancia de las relaciones entre los empresarios de la misma localidad potenciará la creación de negocio entre empresarios que buscan mejores resultados.

Formación basada en 3 bloques: estrategia, mentalidad y persuasión.

¿En qué ayudará el evento a los empresarios de Alcalá?

Los asistentes conseguirán la mentalidad necesaria para aumentar sus ventas, descubrirán las claves para crear una estrategia de ventas ganadora y conocerán técnicas y herramientas para vender más y mejor.

‘Ventas 360’, se enfoca en proporcionar a los empresarios locales las herramientas y la mentalidad necesarias para alcanzar el éxito en sus negocios.

Ventas 360: más información e inscripciones

El evento, jueves 13 de junio a las 16:30 horas en el Hotel Isla de la Garena, será gratuito y abierto a todos los empresarios y emprendedores interesados en mejorar sus habilidades comerciales y expandir sus negocios. Los interesados en asistir pueden registrarse de forma gratuita aquí.

El PSOE de Alcalá denuncia un intento de agresión y saludos fascistas en su carpa informativa

Imagen: PSOE de Alcalá

El PSOE de Alcalá de Henares ha interpuesto una denuncia en la Comisaría de Policía por posible delito de odio tras la agresión sufrida en la tarde de este jueves en una carpa informativa, sobre las elecciones europeas, situada junto al Centro Comercial Los Pinos, en el barrio de El Chorrillo.

Los militantes y simpatizantes socialistas presentes, observaron cómo, “tras mostrar saludos neonazis, dos jóvenes procedieron a lanzar pedruscos que impactaron contra la caseta, sin, afortunadamente, llegar a herir a ninguna de las personas presentes”, afirman.

Los socialistas han condenado unos hechos “lamentables y repugnantes que deben ser condenados por todos los demócratas de nuestra ciudad”.

Ataque contra la Casa del Pueblo

Hay que recordar, subraya el partido socialista en un comunicado, que, ya el pasado mes de enero, “unos energúmenos intentaron asaltar la Casa del Pueblo Socialista forzando la puerta de entrada mientras proferían insultos contra el PSOE y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”.

Desde las filas socialistas alcalaínas recuerdan que “estas acciones son la respuesta de la crispación azuzada desde la extrema derecha con sus campañas de bulos, insultos y desinformación que son tan dañinas y peligrosas y que hoy se han materializado con una nueva agresión en forma de pedradras con agresores que previamente han hecho saludos nazis frente a nuestra carpa”.

Apoyo de los vecinos y la policía

Desde el PSOE complutense han agradecido además “el papel impecable de nuestra Policía Local y Nacional que se ha personado en Los Pinos de forma inmediata” y han agradecido el apoyo “de los vecinos y vecinas que nos han mostrado su apoyo tras la agresión”. 

Por último han hecho un llamamiento a “la defensa de la palabra y los argumentos”, respondiendo, como siempre, “como sabemos y hacemos los socialistas y la gente progresista, con nuestro voto en las urnas este domingo”.

El PP pide al exconcejal del PSOE y presidente de Los Pinos «que no convierta el centro de mayores en una sucursal del partido socialista»

Centro de Mayores Los Pinos. Imagen de archivo

El Grupo municipal del PP ha mostrado su sorpresa por la «enésima denuncia del partido socialista sobre problemas arrastrados desde sus ocho años de Gobierno, como es el caso del aire acondicionado del centro de mayores Los Pinos«.

Afirman que la refrigeración de este centro ha estado estropeada durante las dos legislaturas del partido socialista, por lo que a la concejala de Mayores Esther de Andrés le resulta cuando menos “sorprendente” la denuncia del PSOE quien “no se preocupó de arreglarlo en 8 años de Gobierno y nos pide como siempre que arreglemos los que ellos han sido incapaces en dos mandatos”.

De Andrés ha explicado que las obras de arreglo se acometerán en los próximos días. Mientras tanto, se ha instalado de manera provisional hasta 10 dispositivos móviles de enfriamiento para paliar la situación que existía con el Gobierno del PSOE y que nunca fue ni abordada, ni denunciada.

Fotografía remitida por el PP de Alcalá

Por último, la concejala de Mayores ha pedido al exconcejal socialista de Loranca de Tajuña y presidente de Los Pinos, Jacinto Sacedo, que deje de usar el centro de mayores para realizar denuncias que no le preocupaban cuando gobernaba su partido y que no instrumentalice el centro de mayores para organizar eventos, actos y hacer campaña en favor del partido socialista de Alcalá de Henares. “Le pedimos que deje de hacer política y se preocupe más por las actividades de su centro”, dijo De Andrés.

«El Centro de Mayores de Los Pinos es de todos los mayores de Alcalá y no puede convertirse en una sucursal de la agrupación socialista de Alcalá de Henares al servicio de los obscuros intereses del Sr. Rodríguez Palacios, con el que el Señor Sacedo suele fotografiarse un día sí y otro también. Si el Sr. Sacedo quiere volver a la política activa en su partido, lo que debe hacer es dimitir de su como director de Los Pinos e incorporarse como asesor al Ayuntamiento del grupo socialista en la oposición».

El PSOE de Alcalá denuncia que el Centro de Mayores Los Pinos lleva cuatro meses sin aire acondicionado

El verano se acerca, las temperaturas suben y los socialistas denuncian que el Centro de Mayores Los Pinos sigue sin aire acondicionado. «Tras cuatro meses denunciando esta situación, la llegada de las altas temperaturas ha provocado que numerosos usuarios desistan de ir a los talleres y actividades programadas, ya que como ellos mismos señalan, el calor empieza a ser insoportable en el centro». 

Desde el Grupo Socialista han denunciado una situación que califican de “muy preocupante” y que afecta, además, a un sector de la población especialmente vulnerable en esta época del año como son nuestros mayores.

Sin respuesta del equipo de Gobierno que ofrece “algún pequeño ventilador”

Los socialistas complutenses han exigido al equipo de Gobierno que deje de tirar balones fuera ante una situación que causa indignación por la falta de sensibilidad que demuestran. “Nos parece indignante esta situación que se prolonga ya por más de cuatro meses, es una falta de respeto a nuestros mayores y muy especialmente a los más de 2.500 usuarios de Los Pinos”.

El grupo socialista recuerda en este sentido que “solo cuando los mayores del centro han denunciado movilizaciones y esta situación en los medios de comunicación, la respuesta del equipo de Gobierno de VOX y PP sea poner algún pequeño ventilador que no soluciona nada en espacios tan amplios como los de este Centro de Mayores de Los Pinos, algo que dice muy poco de la forma de actuar de este gobierno”.

Por último, los socialistas han denunciado que “el descenso de asistencia de gente al centro, tanto a los talleres como las actividades programadas, es una realidad preocupante y es consecuencia directa de este calor que sufren nuestros mayores por la falta de climatización”.

Por todo ello, los socialistas han exigido al equipo de Gobierno “soluciones reales e inmediatas. Esperamos – añaden- que esta vez no tengan la ocurrencia de decir que esto es culpa del anterior equipo de Gobierno, ya que el sistema de aire acondicionado dejó de funcionar en febrero de este año; han tenido cuatro meses para darle un solución, pero no han movido un solo dedo y ahora sufrimos las consecuencias de esta pésima gestión y de un año en blanco que lleva tiempo viéndose en el día a día de la ciudad”.

Relacionado: El PP pide al exconcejal del PSOE y presidente de Los Pinos «que no convierta el centro de mayores en una sucursal del partido socialista».

Más Madrid Alcalá: “situación límite en el deporte por el Gobierno PP-Vox”

Desde Más Madrid Alcalá afirman que a los problemas que han denunciado («contratos caducados, instalaciones dañadas, amenaza de tasazo a los clubes, retraso en el pago de la subvención deportiva y caos organizativo»), hay que añadir “el nuevo recorte de PP y Vox a los servicios públicos, reduciendo de 2 clases a la semana a 1 a la semana el curso de natación y aquagym para mayores de 65 años en las piscinas municipales, todo ello manteniendo el mismo precio que el año pasado, haciendo pagar a los mayores lo mismo para recibir la mitad de clases”.

“Este curso antes costaba 59 euros para recibir dos clases a la semana; ahora los mayores pagarán lo mismo, pero para recibir solo una clase a la semana. Es un timo del Gobierno del Partido Popular y Vox, que sube el 100% del precio de una clase de natación, una actividad fundamental para el envejecimiento activo y la salud física y mental de las personas mayores”, añade Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá.

Más Madrid Alcalá sigue “con preocupación la pésima gestión de la Ciudad Deportiva Municipal”, recordando que “en el pasado Pleno municipal llevamos una moción para empezar a solucionar los problemas del deporte en Alcalá, pero el Gobierno municipal de Partido Popular y Vox votó en contra”.

En el pasado Pleno municipal, Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá, hacía un “repaso de la gestión del deporte de PP y Vox”: “Pretendían cobrar a los clubes deportivos un tasazo que ponía en riesgo sus campus de verano; de momento se ha frenado por la movilización del tejido deportivo, pero la amenaza sigue ahí. Han caducado contratos como el de vigilancia de las ciudades deportivas o el de mantenimiento de instalaciones contra incendios sin renovarlos a tiempo. Hay un retraso de meses para pagar la subvención a los clubes deportivos, que tienen que afrontar los pagos de sus trabajadores. Nos hemos encontrado taquillas y vestuarios cerrados en los polideportivos, instalaciones en mal estado por toda Alcalá, el Gobierno tampoco atiende los problemas de recursos humanos y gestión de personal, al no convocar plazas que estaban aprobadas…”

Desde Más Madrid Alcalá concluyen: “No hay nadie al volante en el Gobierno PP-Vox. Seguiremos proponiendo mejorar el deporte de Alcalá, que está en una situación límite. En el próximo Pleno exigiremos al Gobierno municipal que se ponga a trabajar en el deporte y que dé marcha atrás al recorte de las clases de natación para personas mayores, que es el último ataque del PP y Vox a los servicios públicos”.

IU Alcalá pide el voto para Sumar en las Europeas: «La clase trabajadora se juega la vida»

Izquierda Unida Alcalá organizó una mesa informativa para explicar la transcendencia de las elecciones del día 9 en la que participó la candidata de Sumar Andere Nieva. Por primera vez pueden gobernar en Europa derecha y ultraderecha, que ya han mostrado públicamente su sintonía.

Izquierda Unida Alcalá de Henares pide a los y las complutenses que voten a la coalición Sumar, de la que forma parte, en las elecciones europeas que tendrán lugar el 9 de junio. La organización participó este domingo en una mesa informativa, donde también estuvo presente la candidata de Sumar Andere Nieva, que explicó a los y las alcalaínas las principales propuestas de los de Yolanda Díaz para estos comicios europeos: «El 9 de junio nos jugamos votar por los derechos humanos, por la diversidad y por una transición ecológica justa», señaló la candidata de Sumar. En la mesa participaron Más Madrid y Verdes Equo, que también forman parte de la coalición.

Por primera vez en la historia, puede gobernar en Europa una alianza entre la derecha y la extrema derecha, ideologías que cada vez se diferencian menos, teniendo en cuenta que los conservadores asumen cada vez más postulados radicales de la ultraderecha, -repletos de misoginia, Igtbifobia, xenofobia y aporofobia- y que además ya han mostrado públicamente su disposición a pactar con ella.

«Nos enfrentamos a una amenaza reaccionaria», explica David Cobo, coordinador de Izquierda Unida Alcalá, «que puede hacer que volvamos a una Europa en blanco y negro, a una Europa de recortes que solo favorece a la élite, mientras los y las trabajadoras solo pueden luchar por su supervivencia. Frente al destrozo que suponen las derechas, solo cabe blindar los derechos y eso es algo que solo Sumar puede hacer».

La actual Unión Europea está preparando ya a la ciudadanía para una economía de guerra donde primen los recortes para destinar fondos a una carrera armamentística que solo favorece el belicismo, la destrucción y el negocio de los más poderosos. Estas élites se olvidan de la gente de a pie, que queda abandonada a su suerte y es obligada a agarrarse a la ley del sálvese quien pueda, obligando en muchos casos a que el último compita con el penúltimo.

Las inundaciones del túnel de la calle Torrelaguna podrían ser historia tras la renovación del colector de aguas

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado que el Ayuntamiento ha tomado la decisión valiente de presentar como proyecto del Plan de Inversión Regional la renovación del saneamiento de calle Torrelaguna “apostamos por invertir 3,2 millones de euros en un colector que vale millones de euros, en el subsuelo de la ciudad, una inversión que no se ve y no da votos, pero creo que ya es hora de acabar con las inundaciones históricas del túnel de la calle Torrelaguna que tantos vecinos utilizan a diario. Y esa es mi prioridad, mejorar la vida de mis vecinos, aunque sea una obra tediosa es necesaria para erradicar un grave problema de mi ciudad”.

Este proyecto contempla la mejora de las secciones de algunas tuberías de la zona, se trata de tramos que se han asfaltado recientemente, pero cuyos saneamientos están muy deteriorados, “provocando hundimientos y graves inundaciones en los barrios que hay que solventar de forma urgente.

Así brota el agua cuando se satura el colector de agua. Imágen del pasado mes de octubre

Además, en el marco del Plan PIR se sustituirá un aparcamiento para caravanas por otro para vehículos en Jiménez de Quesada que supondrá la creación de 125 plazas con un millón de euros de inversión, así como la necesaria reforma de Núñez de Guzmán en el Distrito II, que supondrá una inyección de 1,7 millones en un barrio con una alta densidad de población, en lugar de en la calle José María Pereda, ubicada en un barrio mucho más nuevo, donde sí se mejorará la iluminación.

“Nuestro objetivo –ha subrayado Piquet- es atender las necesidades reales de los vecinos, mejorar su calidad de vida, porque es responsabilidad de los gobernantes atender las demandas y erradicar problemas”.

Imágenes del pasado mes de septiembre

Relacionado: Un vehículo queda atrapado en el túnel de Torrelaguna de Alcalá de Henares

¿Estás en el Censo Electoral para las elecciones Europeas del 9J?

El próximo 9 de junio de 2024 todos tenemos una cita con las urnas en las elecciones Europeas. Así, los ciudadanos de los países de la Unión Europea eligen a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo es la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo elegida por sufragio directo. Los diputados al Parlamento Europeo representan los intereses de los ciudadanos de la UE a escala europea.

Los eurodiputados junto a los representantes de los gobiernos de los países de la UE dan forma y deciden nuevas leyes que influyen en todos los aspectos de la vida en la Unión Europea. Desde el apoyo a la economía y la lucha contra la pobreza, hasta el cambio climático y la seguridad.

Los eurodiputados abordan importantes temas políticos, económicos y sociales, así como defienden los valores de la Unión Europea: el respeto de los derechos humanos, la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho.

Además, el Parlamento aprueba el presupuesto de la UE y controla cómo se gasta el dinero. También elige al presidente de la Comisión Europea, nombra a sus comisarios (como Colegio) y les obliga a rendir cuentas.

¿Dónde puedo votar?

¿Sabes si estás correctamente inscrito en el censo electoral para poder votar? ¿Tienes claro dónde te corresponde hacerlo? Si has cumplido los 18, y por tanto ya eres mayor de edad para emitir tu voto, o si te has mudado recientemente y aún andas un poco despistado, asegúrate de que tus datos son correctos para no llevarte sorpresas más adelante.

Pueden votar en ellas los ciudadanos españoles residentes en España o en el extranjero, así como los ciudadanos de otros países de la UE residentes en España.

Para saber dónde tienes que ir puedes consultar el censo en la web municipal a través del siguiente enlace https://sede.ayto-alcaladehenares.es/sta/CarpetaPublic/?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=MESA_CENSO. Una vez dentro marca tu número de DNI sin letra y podrás comprobar no solo que estas en el censo sino también la mesa y el colegio electoral donde tienes que votar (si te da error, refresca la página).

En cualquier caso ya se puede hacer la consulta por teléfono en el 010 y de forma presencial en el Servicio de Atención Ciudadana y en las Juntas Municipales de Distrito.

La UAH vuelve a ser la mejor de España en ratio de alumnos por profesor en el QS Rankings

La Universidad de Alcalá revalida un año su liderato entre las mejores universidades de España y del mundo para estudiar, en uno de los indicadores que suelen utilizar los expertos en educación para medir la calidad docente: la ratio de alumnos por profesor. Así lo refleja la edición de 2025 de los QS World University Rankings, que fue presentada esta semana en Washington DC (EE. UU.).

En dicha categoría, la UAH se sitúa en cabeza de las 35 universidades españolas que han participado en esta edición, con una proporción que ronda los ocho alumnos por docente, y entre las posiciones 621-630 a nivel mundial, en una clasificación en la que participan tanto centros públicos como privados.

Este diagnóstico viene a reconocer una apuesta estratégica por la educación de proximidad y la atención personalizada que viene haciendo la UAH desde hace años. Ser una institución menos masificada desde el punto de vista de la matrícula de alumnos hace, además, que estos tengan más posibilidades de conseguir una beca de movilidad o acceder a las prácticas laborales, garantía, todo ello, de una docencia excelente y un especial cuidado por la formación de profesionales competentes y ciudadanos críticos y responsables.

Quinta posición en internacionalización

Además de este excelente posicionamiento en cuanto a la ratio de alumnos por profesor, QS Rankings 2025 sitúa a la UAH en el quinto puesto a nivel nacional en lo que se refiere a internacionalización y en el décimo en cuanto a profesorado internacional, otros dos buenos resultados en indicadores relacionados directamente con la calidad docente de la institución.

Para la presente edición, la consultora británica Quacquarelly Symonds (QS) ha tomado en cuenta el dato de los 17.756 estudiantes de grado matriculados y los 2.213 profesores con los que cuenta la institución.

Arrancan las oposiciones de los 3.000 nuevos profesores de la región

La Comunidad de Madrid comienza este sábado las oposiciones para 2.962 plazas de profesores y maestros que se incorporarán a los centros educativos públicos este próximo curso escolar 2024/25.

A estas convocatorias se presentan cerca de 39.000 aspirantes, de ellos 36.000 para los 2.387 puestos de maestros de Infantil y Primaria, y 2.750 para 565 plazas de Secundaria y especialistas en sectores singulares.

En el caso de estos últimos, cuyos exámenes empiezan el sábado, se han abierto las categorías en las que hay una mayor demanda de profesionales como Sistemas y aplicaciones Informáticas, Servicios a la comunidad, Procesos de gestión administrativa, Mantenimiento de Vehículos y Procedimientos sanitarios y asistenciales, entre otras. Por su parte, las pruebas de las oposiciones de Infantil y Primaria se han fijado para el próximo día 22.

Para su realización, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha distribuido a los candidatos en 819 tribunales ubicados en 99 sedes repartidas por las cinco direcciones de área territorial de toda la Comunidad de Madrid (Norte, Sur, Este, Oeste y Capital).

El sistema de la Oferta Pública de Empleo constará de tres fases: la oposición; el concurso, en el que se valoran los méritos de los postulantes; y las prácticas, que se desarrollarán a partir de septiembre y cuya finalidad es comprobar e incrementar la capacitación para la docencia de los seleccionados mediante el programa CID (Capacitación Integral Docente).

A aquellas embarazadas que coincidan en estas fechas con el parto o en sus días posteriores se les podrá aplazar el ejercicio. Esta medida también se aplicará a los que no puedan presentarse por causa de fuerza mayor, debidamente justificada. En este caso, serán convocados de nuevo para la realización de los ejercicios con posterioridad a la fecha inicial de comienzo.

Además, el 7% de las plazas están reservadas para quienes tengan una discapacidad acreditada. Los que no superen los ejercicios podrán formar parte de las listas de aspirantes a puestos en régimen de interinidad.

Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares entrega sus premios ARCE 2024

Una vez valoradas todas las candidaturas recibidas en esta convocatoria, Ecologistas en Acción-Alcalá de Henares ha decidido galardonar con el Premio ARCE 2024 a la mejor conducta ambiental en Alcalá de Henares a las siguientes iniciativas:

  • Plataforma Torrejón por el Clima por el trabajo realizado en los ámbitos de la sostenibilidad, estudio y conservación del medio ambiente y la naturaleza.
  • Escuela Claro de Bosque por constituir una en la educación por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente y la naturaleza.
  • Agrupación musical Pliego de Cordel, con especial reconocimiento a Andrés Huguet por la investigación, conservación y divulgación del patrimonio cultural vinculado con las tradiciones de Alcalá de Henares y su Tierra.
  • IES Antonio Machado por la labor realizada en la mejora global de la sostenibilidad del centro.
  • Escuela Oficial de Idiomas de Torrejón de Ardoz por sus actividades de carácter ambiental en la programación anual y la pradera natural situada en el recinto del centro educativo.
  • Proyecto de Bachillerato de investigación del IES Atenea sobre la isla de los García.

La entrega tendrá lugar el domingo 23 de junio a las 12:00 horas en la arboleda situada entre el pabellón deportivo y la ermita del Val. Un acto al que podrán acudir todas las personas que lo deseen para conocer y apoyar a las asociaciones y personas premiadas.

El acto de entrega estará acompañada de poesía de la mano de varias activistas, baile gracias a la escuela Notting Hill y música a cargo de Carlitos Chacal.

El investigador Adrián Almazán expondrá la situación en la que se encuentra el planeta y algunas de las soluciones para revertir la situación.

Con esta nueva entrega de premios seguimos sumando asociaciones, particulares e instituciones que trabajan por mejorar nuestro entorno desde la humildad y la constancia y con el objetivo de aportar un granito de arena para mantener el conocimiento y el patrimonio natural. Tiempo, esfuerzo e ilusión para alcanzar un futuro más prometedor.

Esperamos que la política ponga en el centro la conservación de la naturaleza, la mejora del medio ambiente y la defensa de los bienes colectivos bajo la certeza de que sin naturaleza, como fuente de vida, ninguna otra cosa es posible.

La Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley para transformar oficinas en pisos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado “el proyecto de Ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, normativa que permitirá la transformación de oficinas en pisos de alquiler a precio asequible”, afirma el ejecutivo en un comunicado. Así, la iniciativa del Ejecutivo autonómico tiene como objetivo “el aumento del parque de vivienda regional para facilitar así su acceso a los madrileños”.

Así, el Gobierno regional estima que “la Ley se podrá aplicar para liberar 1,8 millones de metros cuadrados de locales para convertirlos en un total de 20.000 nuevos pisos en numerosos municipios”.

El texto, elaborado desde la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, se remite ahora a la Asamblea legislativa para su validación y entrada en vigor a finales de este mes. La nueva Ley del Ejecutivo regional se presenta con las aportaciones de colectivos del sector y ayuntamientos durante el trámite de audiencia e información.

El texto legal de la Comunidad de Madrid establece concretamente una medida extraordinaria y temporal que autoriza el cambio de uso de suelo calificado como terciario –destinado a oficinas- a uno residencial, para la implantación de viviendas sujetas a alguna protección pública (VPP) en régimen de alquiler. Esta novedosa acción será posible sin necesidad de hacer una modificación del planeamiento.

En su lugar se podrá realizar mediante licencia. Para ello, los ayuntamientos tendrán hasta cuatro meses para decidir su aplicación. En el caso de sigan adelante se habilita un plazo de dos años para solicitar la licencia y de tres como máximo para ejecutar la obra. Se podrá aplicar en parcelas vacantes o en edificios existentes, siempre que sea a toda la infraestructura.

Simplificación de trámites y reducción de cargas

Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid facilita el acceso a la vivienda mediante la simplificación de trámites, reducción de cargas o modificaciones que permitan una mejora organizativa y un impulso de esta actividad económica. Además, incluye la exención de los planes especiales para la implantación de VPP en las parcelas supramunicipales calificadas como equipamientos. Con ello se produce una reducción del plazo para su construcción de entre 8 y 12 meses.

También se recoge un nuevo estándar sobre reservas de aparcamiento para las VPP, situando el número de plazas de aparcamiento en uno por vivienda. En todo caso, se respeta la autonomía local. Así, los ayuntamientos podrán decidir su aplicación en su término municipal, así como establecer condiciones adicionales o definir los ámbitos territoriales para su implantación.

El sector de la construcción en la región representó un 5,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2023. Por ello, la Comunidad de Madrid pretende con esta Ley estimular el mercado inmobiliario con medidas proactivas, y no mediante restricciones como la declaración de zonas tensionadas del Gobierno central.

La Peña El Garrote entregó su premio Complutense del Año 2023

El pasado 31 de mayo tuvo lugar la tradicional comida de amistad de la Peña el Garrote en el restaurante La Cúpula de Alcalá de Henares, en la que se le impuso la insignia a Javier Rivera Blanco como miembro de la peña, tras haber sido elegido ‘Complutense del año 2023’ el pasado mes de enero.

La peña ha querido premiar la contribución de este alcalaíno de adopción, a la rehabilitación, desde la teoría y la práctica, del patrimonio arquitectónico local, nacional e internacional. Javier Rivera Blanco ha sido, además, el año pasado, Presidente de la comisión organizadora de los actos celebrados en el 25 aniversario de la inclusión de nuestra ciudad y su recinto histórico en el catálogo de la UNESCO.

La comida comenzó con la lectura de dos sonetos – continuando con la tradición establecida por el poeta Luis de Blas de homenajear a los galardonados en un poema – escritos por Tomas Ramos Orea, uno en honor al premiado y otro dedicado a Gerardo Gómez, garrotista de siempre. A los postres, tras unas palabras de José Félix Huerta, el Complutense del año 2022, Ángel Francisco Llamas Luengo impuso la insignia de la Peña, el Garrote de oro, a Javier Rivera Blanco, siguiendo la tradición.

En unas palabras de agradecimiento, el premiado expresó el fuerte sentimiento que le une a nuestra ciudad. La peña volverá reunirse en una comida el 28 de diciembre para elegir al Complutense del año 2024.

Javier Rivera Blanco

Nacido en Palencia en 1954, se licenció en 1978 y obtuvo su doctorado en Historia del arte en 1982. Durante 9 años fue catedrático y director del departamento de “Teoría de la arquitectura y Proyectos arquitectónicos” en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, y desde 2006, ha sido catedrático de Historia del Arte en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Autor de 35 libros individuales y más de 75 en colaboración, ha investigado sobre historia, arquitectura, teoría e historia de la restauración y conservación del patrimonio.  Ha sido profesor invitado en numerosas universidades nacionales e internacionales y ha recibido diversos premios por sus trabajos.

Javier Rivera ha formado parte de equipos pluridisciplinares de asesoramiento para la restauración de monumentos como los edificios históricos de la Universidad de Alcalá, y otros, tanto a nivel nacional como internacional.

Miembro de diversas academias y de instituciones como ICOMOS o la UNESCO, ha trabajado como asesor científico para entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para la conservación y restauración del patrimonio. Fue miembro del comité redactor de la “Carta de Cracovia”, documento internacional de referencia de 2000, en el que participaron más de 40 países, sobre los principios para la conservación y restauración del patrimonio construido.

Rivera es un gran especialista de amplia experiencia desde la teoría y la práctica de la restauración del patrimonio a nivel local, nacional e internacional, que contribuye a engrandecer nuestra ciudad, Alcalá de Henares.

La peña el Garrote

Fundada en 1960, probablemente la más antigua de Alcalá, la peña ha elegido desde 1980 y de manera anual, al Complutense del año, para “premiar el esfuerzo de cuantas personas propician el engrandecimiento de nuestra Alcalá, desde todos los ángulos posibles y necesarios, sean ya relativos a sus valores culturales o espirituales, o a cuanto significa la promoción y proyección industrial, comercial -entre otros- o al desarrollo de nuestra Universidad.

En definitiva, estimulando cuanto lleva de aparejo, en todos los órdenes, el renombre nacional y universal de nuestra ciudad”, como escribió el poeta Luis de Blas.

La Peña el Garrote es una historia de amistad que reúne a personas muy diversas de nuestra ciudad que dan testimonio de su alcalaínismo,” la pasión que sentimos por Alcalá —madre nuestra genuina o de adopción— a quien deseamos la mayor prosperidad y grandeza en todos los aspectos para el presente y su futuro” como escribió el poeta.

Complutenses del Año

  • 1980 Fernando Garcés
  • 1981 Francisco Javier García Gutiérrez
  • 1982 Arsenio Lope Huerta
  • 1983 Jesús Pajares Ortega
  • 1984 Luis de Blas
  • 1985 José Chacón
  • 1986 Felipe de Lucas
  • 1987 Andrés de Lucas
  • 1988 Braulio Vivas
  • 1989 José Calleja
  • 1990 Julio Chamorro
  • 1991 Fernando Sancho
  • 1992 Manuel Gala
  • 1993 Pedro de Pedro
  • 1994 Florencio Campos
  • 1995 Manuel Palero
  • 1996 Carlos Alvar
  • 1997 Bartolomé González
  • 1998 Jesús Fernández Majolero
  • 1999 Miguel Ángel Pérez
  • 2000 José Sierra Tabuenca
  • 2001 Rodolfo Gómez
  • 2002 Rafael Guijosa
  • 2003 Antonio Cerezo
  • 2004 Jesús Calvo
  • 2005 José Félix Huerta
  • 2006 Tomás Ramos Orea
  • 2007 Eduardo Chicharro
  • 2008 Baldomero Perdigón
  • 2009 Jesús Martín Sanz
  • 2010 Gabriel Mínguez Gómez
  • 2011 Andrés Alcántara
  • 2012 Vicente Sánchez Moltó
  • 2013 María Melia Rodrigo López
  • 2014 Javier Bello Nieto
  • 2015 Arsenio Gómez Alcalá
  • 2016 Mercedes del Amo García
  • 2017 Gustavo Chamorro Merino
  • 2018 José María San Luciano Ruiz
  • 2019 Jorge Mendieta Peñalver
  • 2022 Ángel Francisco Llamas Luengo
  • 2023 Javier Rivera Blanco

El 70% de los atendidos por Cruz Roja están preocupados por no alimentar adecuadamente a sus familias

La inseguridad alimentaria, en el contexto actual del país, presenta un desafío significativo que afecta a 6 millones de personas (un 13,3% de la población) y especialmente, a aquellos en situaciones de extrema vulnerabilidad. Según un estudio reciente de Cruz Roja, realizado en colaboración con la Universidad Carlos III, se han identificado factores críticos que agravan esta situación y los esfuerzos que la organización lleva a cabo para mitigar estos problemas.

La tasa de desempleo en España ha crecido considerablemente desde el 2007, situándose en un 12.29% en el primer trimestre de 2024. Este incremento, combinado con la escalada de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentó un 15,7% en 2022, ha dejado a muchas familias en una situación precaria que también se ha visto arrastrada desde la crisis de 2008, la pandemia de la covid19, o el conflicto en Ucrania. La inseguridad alimentaria, entendida como la falta de acceso a una alimentación adecuada y nutritiva por razones económicas, sociales o culturales, se ha visto exacerbada por estos factores.

El perfil de las personas atendidas por Cruz Roja muestra una alta vulnerabilidad: el 61,3% no están ocupadas y del 67,4% de quienes sí tienen empleo trabaja a tiempo parcial. La tasa de riesgo de pobreza y exclusión (AROPE) entre estas personas es alarmantemente alta y alcanza el 96,7%, en comparación con el 26% del conjunto de la población española.

El estudio de Cruz Roja, además, revela que el 70% de las personas atendidas por esta Organización están preocupadas por no poder alimentar adecuadamente a sus familias. La inseguridad alimentaria conlleva una dieta menos variada y saludable, lo que agrava problemas de salud como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Precio de los alimentos

La elección de alimentos está fuertemente influenciada por el precio, con un 80,5% de la muestra que prioriza alimentos más baratos y saciantes, aunque menos nutritivos. Las mujeres suelen ser las que más se privan a sí mismas, principalmente de alimentos más saludables que destinan a sus hijos e hijas, y hay una relación directa entre inseguridad alimentaria y falta de ingresos: a menor nivel de ingresos, mayor inseguridad alimentaria. 

Esta falta de ingresos no solo reduce la variedad y calidad de la dieta, sino que también dificulta la sustitución de alimentos por razones de salud, como intolerancias alimentarias, ya que estos productos suelen ser más caros. Esta situación contribuye a un deterioro de la salud general, con un 30% de los hogares que presenta enfermedades relacionadas con malos hábitos alimentarios (obesidad, diabetes, colesterol alto, hipertensión) o intolerancias y alergias.

Hábitos de alimentación

La aceleración de la vida actual, las largas jornadas, la disponibilidad constante de alimentos en los supermercados y los ultraprocesados provocan que muchas veces la preparación de comidas caseras y el acto de comer con calma pase a un segundo plano. Según el Índice de Alimentación Saludable (IASE), el 70,6% de las personas presentan una alimentación poco saludable y el 63,6% de las que consideraba saludable su dieta en realidad necesita cambios, por lo que hay que sensibilizar para desmontar creencias erróneas. El estudio revela un alto consumo de embutidos y fiambres (76,5%), dulces (66%) y refrescos azucarados (52,9%) y solo el 49,5% de los hogares consume frutas y el 42,6% verduras-hortalizas a diario.

Recibir educación en materia alimentaria desde edades tempranas es fundamental para saber elegir y adquirir una buena alimentación en la época adulta.  El 93,8% de las familias con hijos e hijas del estudio -atendidas por Cruz Roja- tienen beca comedor, lo que supone un alivio económico para las familias y, además, aprenden a comer variado y saludable. En los casos de familias con muchas carencias, permite tener cubierta al menos una comida completa al día. Una vez en casa, solo el 32% de las familias preparan alimentos frescos a diario y casi la mitad de los menores de edad no participan en la compra, la elección del menú, ni la preparación de los alimentos.

La ayuda de Cruz Roja

Cruz Roja atiende a más de 150.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad en España en este contexto, y proporciona bienes y ayudas económicas para alimentos y otras necesidades básicas. Además, desde 2021 implementa el programa ‘Alimentación Consciente’, una iniciativa destinada a fomentar hábitos alimentarios saludables y sostenibles. Este programa facilita herramientas a partir de talleres de formación en nutrición y economía familiar y promueve una cultura de alimentación consciente y saludable.

Las personas que participan en este programa muestran una mayor seguridad alimentaria y una mejor calidad y variedad en su dieta, que ha demostrado ser eficaz al incrementar la seguridad alimentaria en un 9% y mejorar la calidad y variedad de la dieta en un 6% y 9% respectivamente.

La inseguridad alimentaria es un problema complejo que requiere un enfoque multifacético. Cruz Roja ha demostrado que es posible mejorar la situación de las familias mediante programas integrales que no solo proporcionan alimentos, sino que también educan y empoderan a las personas para que puedan tomar decisiones informadas sobre su alimentación. Cruz Roja se posiciona entre un modelo asistencialista y un enfoque que reconoce la dignidad de la persona y su capacidad para gestionar su propia salud.

La organización sigue trabajando para garantizar el acceso a una alimentación adecuada, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el ODS2: Hambre cero. La estrategia de Alimentación Consciente es un paso adelante en la promoción de la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables, transformando a las personas de receptores pasivos de ayuda en agentes activos de su propio bienestar. La combinación de asistencia directa y formación en hábitos saludables es clave para abordar de manera efectiva la inseguridad alimentaria y mejorar la salud de las personas en situación de vulnerabilidad.

El estudio

Ha sido realizado para conocer la calidad de la dieta en personas atendidas según la frecuencia de consumo de los distintos grupos de alimentos; además, se han evaluado las dificultades para acceder a una alimentación saludable por la escasez de recursos y analizado el impacto de ambas dimensiones en la salud de las personas. Todo ello, para ofrecer datos contrastados de lo distintos actores implicados en la respuesta al riesgo de pobreza y exclusión social.

La encuesta se ha realizado con personas que habían recibido en los 12 meses previos al estudio (marzo 2022 a marzo 2023) ayudas y prestaciones económicas de Cruz Roja (alimentación, ropa, suministros del hogar, material escolar…). Más de 1.200 personas han participado a través de encuestas telefónicas.

Se han organizado 7 grupos focales para este estudio: dos, con personal técnico y voluntario de Cruz roja; dos con persona usuarias en situación de extrema vulnerabilidad; y tres con personas usuarias de distintos perfiles (mayores, en situación de acogida, infancia, mujeres…).

El Grupo AP-Marketing Promocional celebra 40 Años de Innovación en Regalo Promocional y Soluciones de Comunicación

Durante cuatro décadas, el Grupo AP ha sido un referente en el mercado, proporcionando productos de alta calidad y soluciones personalizadas a sus clientes en todo el mundo.

Desde su fundación en 1984, el Grupo AP (entonces llamado Grupo Autoestático), ha demostrado un firme compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa, cuyos orígenes están ligados al regalo promocional, ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los años, añadiendo nuevos productos que le han permitido mantenerse a la vanguardia del sector.

El carácter familiar del Grupo AP ha sido un pilar fundamental en el éxito y la longevidad de la empresa. Desde sus inicios, el Grupo AP ha valorado la cercanía y la colaboración con sus clientes. Esta estrecha relación ha creado un ambiente de confianza y compromiso que se refleja en la calidad de sus productos y en la atención personalizada a sus clientes.

Esta herencia familiar ha permitido al Grupo AP conservar su esencia mientras evoluciona y se expande en el mundo empresarial, y es un testimonio del compromiso de la empresa con sus valores fundamentales.

En un horizonte de constante evolución y crecimiento, el Grupo AP se enfrenta a emocionantes desafíos en el futuro. La empresa está comprometida a mantenerse a la vanguardia de la sostenibilidad, explorando continuamente formas de minimizar su impacto ambiental y contribuir positivamente a la comunidad.

Además, en un mundo cada vez más digital, el Grupo AP se enfoca en la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar la producción y la satisfacción del cliente. La adaptabilidad constante a las nuevas tendencias del mercado y el desarrollo de nuevos productos y soluciones personalizadas seguirán siendo desafíos clave a medida que la empresa avanza hacia un futuro prometedor. La empresa está comprometida a superar estos desafíos con la misma pasión y determinación que ha demostrado a lo largo de sus 40 años de historia.

Líneas de Producto Destacadas

Regalo Promocional en su origen

El Grupo AP se enorgullece de haber sido pionero en la creación de regalos promocionales personalizados de alta calidad. Estos productos se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan promover sus marcas de manera efectiva. Ya sea a través de artículos de oficina, productos tecnológicos o artículos promocionales únicos, ofrece una amplia gama de opciones personalizables que ayudan a las empresas a destacar y dejar una impresión duradera en sus clientes.

La Etiqueta Autoestático® para los cambios de aceite: Celebrando 30 Años de éxito

La Etiqueta Autoestático® ha alcanzado un impresionante hito de 30 años en el competitivo sector de la automoción. Este innovador producto, concebido por el Grupo AP, con el tiempo se ha convertido en un recurso esencial para innumerables empresas del sector. Su función de informar a los propietarios de vehículos sobre las revisiones realizadas en sus automóviles, además de servir como una poderosa herramienta publicitaria para los talleres, ha cimentado su destacada notoriedad.

Sistema PosterFix

El sistema PosterFix® supuso una revolución en la manera de colocar carteles y documentos gráficos. Diseñado para ser rápido y fácil de usar, este sistema patentado permite una instalación y cambio de documentos sin esfuerzo. La versatilidad del Sistema PosterFix lo hace ideal para su uso en todo tipo de sectores con necesidad de comunicar mediante documentos impresos. Además, su adaptación a las necesidades específicas de cada cliente y su personalización con los mensajes corporativos del cliente lo convierten en un elemento de gran utilidad y notoriedad.

El equipo del Grupo AP agradece a todos sus clientes, colaboradores y empleados por su apoyo inquebrantable durante estos 40 años. Esperamos seguir siendo su socio preferido en los años venideros.

Para obtener más información sobre el Grupo AP y sus productos, visita www.apmarketingpromocional.com.

Grupo AP-Marketing Promocional

El PSOE denuncia que han caducado las inspecciones contra incendios en las Ciudades Deportivas 

Los socialistas complutenses denunciaban públicamente el pasado mes de mayo su preocupación ante la finalización del contrato del servicio de reparación y mantenimiento de instalaciones contra incendios en las ciudades deportivas municipales y la “inexplicable inacción” del equipo de Gobierno de VOX-PP ante un hecho “muy grave”, que ponía en riesgo, además, la seguridad de trabajadores y vecinos que diariamente usan sus dependencias.

“Casi un mes después, la situación sigue igual, lo que nos parece un verdadero despropósito”, señalan los socialistas, que recuerdan además que “la caótica gestión de este equipo de Gobierno, y especialmente del Presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, ha hecho que las inspecciones hayan caducado y que las instalaciones estén, en este momento, fuera de normativa”.

Preocupación y malestar entre usuarios y trabajadores

Los socialistas complutenses destacan que “en los últimos días han sido numerosos los vecinos y trabajadores que nos han trasladado su malestar y preocupación ante esta lamentable situación y es que -continúan- estamos ante una exigencia legal recogida en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RPCI). Además -añaden- el mantenimiento e inspección de equipos a presión es obligatorio conforme al Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre. Ya lo avisamos hace un mes y estas son las consecuencias”.

Por todo ello, el edil socialista Alberto Blázquez ha vuelto a dirigirse al equipo de Gobierno para que “den  una solución inmediata ante este nuevo despropósito que se suma a toda una cadena de hechos lamentables vividos en los últimos meses, que van desde la ausencia de servicio de grúa, llegando a la carencia de vigilancia nocturna en las ciudades deportivas y los robos vividos como consecuencia de ello, pasando por la imposición de un tasazo a los mayores en los cursos de natación o ahora  en las Ciudades Deportivas -señala- donde las revisiones contra incendios de sus instalaciones se han caducado y no se han realizado nuevas al no haber contrato”.

Por último, los socialistas denuncian que “estamos ante un gobierno caótico, donde sus integrantes están en una guerra interna permanente para ver quién sale en más fotos, pero ausentes de la gestión real diaria. Estamos, en definitiva, ante un año en blanco, cuyas consecuencias llegan en forma de acumulación de problemas en la ciudad y especialmente en el deporte alcalaíno”.

Instalaciones defectuosas

A preguntas de este medio, desde el Organismo Autónomo aclaran que: “Ni una sola de las instalaciones de Ciudad Deportiva Municipal cumplía con los requisitos mínimos legales en cuanto a incendios, baja tensión, ascensores, salidas de emergencia, revisión legal de piscinas, entre otros. Todos estos problemas se están resolviendo por parte de Presidencia».

Y añaden, «lo que tiene que hacer el PSOE es disculparse por el lamentable estado de degradación al que condujo a todas las instalaciones deportivas municipales, como consecuencia de su gestión».

Fecha de apertura de las piscinas municipales de Alcalá de Henares

Las piscinas de verano de Alcalá de Henares ofrecen a los ciudadanos un espacio recreativo al aire libre donde poder refrescarse durante los meses más calurosos del año. Este 2024, la temporada de piscinas comienza con novedades y nuevas fechas de apertura.

Fechas de apertura:

  • Piscina de verano El Juncal: del 21 de junio al 15 de septiembre.
  • Piscina de verano Parque O’Donell: del 21 de junio al 25 de agosto.
  • Piscina de verano El Val: del 28 de junio al 25 de agosto.

Las piscinas estarán abiertas de lunes a domingo (festivos incluidos) de 12:00h a 20:30h, con el cierre de la zona de agua a las 20:10h.

Este año, como novedad, por primera vez se podrán adquirir las entradas tanto en las taquillas de cada instalación como online. Los usuarios que compren sus entradas online recibirán un código QR que deberán presentar en la entrada para evitar colas y esperas.

Compra tu entrada online:

  • Piscina de verano Parque O’Donell: compra las entradas pinchando aquí
  • Piscina de verano Juncal: compra las entradas pinchando aquí
  • Piscina de verano Val: compra las entradas pinchando aquí

Ademásentre todas las entradas adquiridas de manera online, se realizará un sorteo de cinco entradas a la zona hidrotermal de Espartales.

Acreditación de entradas con reducción

Los usuarios deberán acreditar el tipo de entrada adquirida en la entrada de la instalación. En caso de no justificar la entrada adquirida, no podrán acceder a la piscina. Las entradas con reducción son aplicables a:

  • Edad: Necesario DNI o certificado de nacimiento.
  • Abonado CDM: Necesario carné de abonado CDM.
  • Miembro de familia numerosa: Necesario carné individual del título de familia numerosa.
  • Discapacitado: Necesario certificado/tarjeta de discapacidad.
  • Desempleado: Necesario justificante de demanda de empleo.
  • Empadronado: Necesario certificado de empadronamiento actualizado (con fecha posterior al 1 de junio de 2024).

Los bonos de baño y las entradas de miembros de la RSD Alcalá no pueden adquirirse online.

Direcciones de las instalaciones:

  • Ciudad Deportiva Municipal – Piscina Parque O’Donell: C/ Luis de Astrana Marín, C.P: 28807 Alcalá de Henares (Madrid).
  • Ciudad Deportiva Municipal – Piscina de Verano Val: Avda. Virgen del Val, 6, C.P.: 28804 Alcalá de Henares (Madrid).
  • Ciudad Deportiva Municipal – Piscina de Verano Juncal: Avda. de Madrid, 7, C.P: 28802 Alcalá de Henares (Madrid).

Para más información sobre las tasas de las piscinas de verano, consulte aquí