Dream Alcalá Blog Página 151

¡Vibra Alcalá de Henares!: tercera edición del Festival Ritmos que Integran

Tras el éxito de las ediciones anteriores, La asociación TUPUJUME (Tú Puedes, Juntos Mejor) y su batucada La Tribu TUPUJUME presentan la tercera edición del festival «Ritmos que Integran», con el objetivo de desafiar los estereotipos sociales y promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El evento se llevará a cabo el sábado, 1 de junio de 2024, en el Parque O’Donnell (Vía Complutense, 22), durante 14 horas ininterrumpidas, desde las 10:00 hasta las 23:59 horas.

El festival, organizado con la ayuda del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, repetirá la ubicación del año pasado, ofreciendo un espacio amplio y accesible para todos los asistentes, cerca del casco histórico y con fácil acceso a servicios de restauración, turismo y transporte público.

“Llevar a cabo la tercera edición de nuestro festival es un sueño hecho realidad. Agradezco profundamente el apoyo de todos los participantes, patrocinadores, colaboradores y del Ayuntamiento de Alcalá. Gracias a ellos, este evento se hace posible y refuerza nuestro compromiso con la inclusión y la solidaridad.”, declara Jesús Manuel Soria, presidente y coordinador de TUPUJUME.

Un Festival Internacional

El ‘Ritmos que Integran’, no solo es más solidario y divertido, cada vez es más internacional, ya que contará con la presencia de reconocidos percusionistas a nivel mundial, como son Claudia Casteblanco (Colombia), Manuel Prieto (Valencia) y Rocío Jiménez (Argentina) quienes impartirán diversos talleres, amenizados con la música del carismático DJ y productor musical Xema Fuentes en los descansos.

“Las ediciones anteriores del Ritmos que Integran nos han servido para conocer a gente de toda España. Tenemos ganas de esta nueva edición porque va a venir gente de Colombia y Argentina y queremos aprender de ellos y que ellos aprendan de nosotros.”, declaran Roberto Sánchez y Nerea Villalba, integrantes de la asociación.

Los platos fuertes

No podía faltar por supuesto la actuación de la Tribu TUPUJUME que dará el pistoletazo de salida a la tercera edición del concurso de batucadas 2024. Un certamen que reúne a 10 grupos de cada vez más rincones de nuestro país y que mostrarán su arte, compitiendo por interesantes premios en instrumentos de percusión y accesorios, valorados en más de 2.300 €.

Entre estos grupos caben destacar dos: Tymbals DiPercusión, un grupo de batucada de Valencia, compuesto por 30 personas con discapacidad intelectual y funcional que repite este año y Pachamama Percussió, un conocido grupo de Palma de Mallorca.

La organización tiene preparados tres platos fuertes como finalización de esta gran jornada solidaria: se realizará un sorteo de varios productos cosméticos donados por Mazuelas, así como accesorios de percusión, proporcionados por Kalango y una cesta de fruta, todo ello con un valor total de más de 300 €. Acto seguido, cualquier asistente podrá disfrutar de forma gratuita de la actuación de Hey Chabón (Gran Canaria), así como la de Mamita Papaya (Madrid), unas actuaciones que nos invitarán a mover el cuerpo con auténtica música fusión que une ritmos latinos, con flamenco, funky y pop-rock, entre otros.

“Veo la tercera edición de este festival como una gran oportunidad para los chicos de la asociación y la organización para darnos a conocer más todavía y demostrar cómo nos la gastamos. A mucha gente se le va a poner la piel de gallina al ver la energía tan bonita que creamos entre todos.”, declara Patricia de la Fuente, monitora de TUPUJUME.

Colabora con el Festival

La inscripción al evento se realizará mediante un donativo de 15 € que incluye la participación en los talleres, una pulsera, una camiseta, una mochila, un bocata, una bebida y una fruta. El festival también contará con una barra solidaria, tienda Percuforum de instrumentos y una Fila Cero para todas aquellas personas que no puedan acudir al evento pero que también puedan colaborar haciendo una aportación en la cuenta ES17 2100 3859 8101 0045 5111.

Todo ello será posible gracias a la inestimable ayuda del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y al patrocinio de Contemporânea, Indalo Tapas, Mazuelas y Vips, así como a la colaboración de Campanile, Click&Play, Dunun Percusión, Estacatto, Grosso Percussion, Hey Chabón, Kalango, Mamita Papaya, Malanga, Percuforum, Timbra, Tito Puig, Torrefood Truck, Tymbals Dipercusión y Xema Fuentes.

Horario Ritmos que Integran 2024

  • 10:00 h. Apertura de puertas e inscripciones.
  • 11:00 h. Inauguración.
  • 11:15 h. Taller “Aprendiendo de la diversidad”. Manuel Prieto. Director de Tymbals DiPercusión (Valencia).
  • 12:15 h. Descanso. Música a cargo de Xema Fuentes. DJ y productor del Corredor del Henares (Madrid).
  • 12:30 h. Taller de ritmos mixturados. Claudia Casteblanco. Directora del Bloco Malanga (Colombia).
  • 13:30 h. Comida. Música a cargo de Xema Fuentes.
  • 14:45 h. Ponencia “Diversidad y percusión”. Manuel Prieto y Manuel Narváez.
  • 15:15 h. Taller monográfico de repenique. Claudia Casteblanco.
  • 16:15 h. Foto de familia.
  • 16:30 h. Taller de movimiento coreográfico y escénico con tambor. Rocío Jiménez. Directora de Estacatto (Argentina).
  • 17:30 h. Actuación de La Tribu TUPUJUME.
  • 17:55 h. Exhibición y concurso de 10 batucadas (15 min por grupo + 5 de cambio).
  • 18:05 a 18:20 h. Bloco Manglar.
  • 18:25 a 18:40 h. En Clave de Samba.
  • 18:45 a 19:00 h. Frente Malabar.
  • 19:05 a 19:20 h. Labsus.
  • 19:25 a 19:40 h. Marakanai.
  • 19:45 a 20:00 h. Pachamama Percussió.
  • 20:05 a 20:20 h. Porto Alegría.
  • 20:25 a 20:40 h. Tymbals Dipercusión.
  • 20:45 a 21:00 h. Zacatum.
  • 21:05 a 21:20 h. Zumbalé.
  • 21:20 h. Ganadores del concurso y celebración de sorteos.
  • 22:00 h. Actuación. Hey Chabón (Gran Canaria).
  • 23:00 h. Actuación. Mamita Papaya (Madrid).
  • 23:50 h. Clausura.

Fin de exámenes universitarios: segunda edición del UAHFest con Trashi en la plaza de San Diego

Este viernes 31 de mayo, a las 19:30, los estudiantes de la Universidad de Alcalá se dan cita en la Plaza de San Diego para celebrar el final de la primera tanda de exámenes con un concurso-festival de música en el que son ellos los que participan.

La entrada es libre y gratuita para cualquier persona interesada, y este año, como novedad, se cuenta con la actuación especial del grupo Trashi (@unpocotrashi), a las 22:00, como colofón final de la jornada.

El festival de música UAHFest Alcalá comenzará a las 19:30 y contará con la participación de los siguientes cantantes y grupos:

El participante ganador, elegido por el público asistente, recibirá un premio de 1.000€. El Consejo de Estudiantes organiza el festival en colaboración con Otra Forma de Moverte y con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

“Desde el CEUAH estamos muy contentos de poder mostrar el enorme talento que tienen los estudiantes un año más”, comenta Diego Gibanel, Presidente del Consejo.

Marta Díaz y Diego Tejedor, organizadores del evento, explican que “es una oportunidad genial para celebrar el final de los exámenes y disfrutar con nuestros cantantes, grupos y con el concierto final de Trashi en un evento hecho al 100% por y para estudiantes”.

A toda Brasa: las hamburguesas del restaurante de los chuletones de Alcalá de Henares

A Toda Brasa es mucho más que chuletones. Toda la variedad de carne a la brasa que te puedas encontrar, aparte de una carta amplia donde hay para todos los gustos, ya sean las mejores tapas o unas magníficas hamburguesas.

Preciosamente de ellas hablamos en esta ocasión. Hay pocas cosas mejores que disfrutar de una rica hamburguesa de carne hecha a la brasa en una magnífica terraza, con una bebida bien fresquita y una buena compañía. Si tienes esto último, el restaurante de El Ensanche te pone todo lo demás.

En A Toda Brasa la estrella de sus hamburguesas no podía ser otra que la de carne de buey tudanco con rulo de cabra y cebolla caramelizada. Sin duda es su especialidad y su recomendación, pero también cuentan con una deliciosa hamburguesa de vaca madurada, bacon, chedar y huevo frito.

No faltan los clásicos como la de ternera con bacon y chedar y para los amantes del queso la ‘Top Cheesse’, con rulo de cabra, queso azul y bañada en salsa chedar. Y si ya eres un valiente cuentas con la ‘Hot’, un toque picante con jalapeños y salsa dragón, o la ‘Mex’, con guacamole y cebolla crujiente.

A Toda Brasa tienen todos los tipos de carne a la brasa… y sin brasa. Como la hamburguesa de pollo, pechuga hecha a la brasa, bañada de salsa, miel y mostaza o su otra estrella de la casa, que aunque no se hace a la brasa, está muy rica. Es la ‘Pulled pork’, con barbacoa, salsa chedar y cebolla encurtida. 

Así que, ya sabes, tómate un rato para ti y los tuyos, siéntate en la terraza de A Toda Brasa y disfruta de las mejores hamburguesas del especialista en carnes del Ensanche.

A Toda Brasa: más información y reservas

Tlf: 918 30 06 88
Reservas on line: botón de reservas en Google

Sigue a A Toda Brasa en sus redes sociales

Dónde está

La Policía advierte a los mayores sobre estafas online y ocupación de viviendas en la sede de Cruz Roja

Agentes de la Policía Nacional impartieron el pasado 25 de abril una charla a personas mayores en la sede de Cruz Roja de Alcalá de Henares, facilitando información sobre prevención de delitos de estafas online y relacionados con la diferenciación entre usurpación de vivienda y allanamiento de morada, aportando consejos sencillos para tratar de evitar que sean víctimas de la comisión de estos hechos delictivos.

A la conferencia acudieron numerosas personas, quienes pudieron realizar preguntas a los agentes y resolver sus dudas relacionadas con los ilícitos penales descritos.

En el marco del Plan Mayor Seguridad

Esta conferencia se enmarca en el marco del Plan Mayor Seguridad, dirigido a personas mayores y a profesionales y voluntariado que velan por ellos, mejorando la calidad de la información y los recursos con los que cuentan para su protección.

Desde Policía Nacional, a través de la firma de convenios de colaboración con administraciones y entidades tanto públicas como privadas, se ofrece una mayor protección y seguridad tratando de llegar al mayor número de personas posible.

La Delegación de Participación Ciudadana de Alcalá de Henares es un grupo especializado, integrado por funcionarios de Policía Nacional, cuya finalidad es realizar contactos con diferentes colectivos ciudadanos en la localidad para mejorar la calidad de vida en lo que se refiere a seguridad.

Programa de Fiestas del Distrito IV de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acoge del 31 de mayo al 2 de junio las Fiestas de la Junta Municipal del Distrito IV con una programación para todas las edades y en la que colaboran numerosos colectivos del tejido asociativo del distrito.

Conciertos, exposiciones, talleres, teatro, música, una feria del comercio local o Los Pequeñantes serán algunas de las nuevas actividades que se podrán disfrutar estos días por los barrios de El Ensanche, Espartales Sur y Norte o Ciudad 10. Consulta la programación.

Programa de Fiestas del Distrito IV

Viernes 31 de mayo

Junta Municipal Distrito IV (salón de actos)

19:00 horas – Concierto de música coral. Coro polifónico colegio Alborada y Coro Via Lentia (Austria) Entrada libre hasta completar aforo

C.C. Galatea

Exposición fotográfica ‘Fauna y Flora de Alcalá de Henares y sus alrededores’. (Colectivo Vecinal Espartales Unidos) (Hasta el 30 de junio)

17:00 a 20:00 horas – Talleres y Juegos didácticos. (Asociación Espiral Loranca e Israel Chamorro)

18:00 horas – Monólogo motivacional y Charla interactiva. (Asociación AECUM)

19:00 horas – Actuación teatral infantil ‘La caja tonta’. (Asociación Odisea Cervantina)

20:00 horas – Concierto de música clásica (versión dúo-trío) AEMBOES – Asociación Española de Músicos, Bandas Orquesta y Eventos Sinfónicos.

21: 00 horas – Concierto de Bandas Sonoras (Asociación Musical Cultural La Columna de Alcalá)

22:00 horas – Concierto ‘Músicas de autor con alma latina’ Grupo musical Sambolero

Sábado 1 de junio

10:30 a 12:30 horas – Ruta cardiosaludable (hasta completar grupo de 25 personas como máximo) Punto de encuentro: Parque Juan Pablo II (C/ Augusto Roa Bastos c/v Avda. Jesuitas) Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria (Educación Ambiental)

11:00 a 13:00 horas – Pasacalles con comparsa de Pequeñantes Recorrido: Junta Municipal de Distrito IV, Octavio Paz, Dámaso Alonso, glorieta Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, glorieta Jacinto Benavente, Alejo Carpentier, Miguel de Unamuno, Parque Jesuitas. Asociación de jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”

Parque Jesuitas

11:00 a 14:00 horas – Juegos Desenchufados

12:00 a 14:00 horas – Juego “acierta tu residuo” Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria (Educación Ambiental)

Plaza del Viento

12:00 a 14:00 horas – Castillos hinchables acuáticos

13:00 horas – Fiesta de la espuma

12:00 a 13:00 horas – Storytime – Representación Cuentacuentos Inglés Kids&Us school of English Alcalá de Henares

12:00 a 14:00 horas – talleres y juegos

  • Cuentaller ‘Amigos Peludos’ y Taller ‘Un mundo de colores’ (Asociación Cultural Malaya)
  • Taller ‘Mariposas Voladoras’ (Asociación Cultural Totemcamp)
  • Juegos para la Igualdad (a partir de 6 años, imprescindible ir acompañados de una persona adulta) Concejalía de Igualdad.

14:30 horas – Paella Popular Junta Municipal del Distrito IV

17:00 a 20:00 horas – Talleres de Pintacaras, Tatuajes y Globoflexia (Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares (ADERAH)

18:15 a 19:00 horas – Taller de castañuelas (Escuela de Danza Pilar Barbancho y ADERAH)

18:30 a 23:30 horas – Gala de baile Con la actuación de:

  • 18:30 horas – Escuela de Danza Calle del Arte
  • 19:30 horas – Escuela de Danza Pilar Barbancho
  • 20:30 horas – Escuela de Danza Pilar Salmón
  • 21:30 horas – Asoc. Juvenil Ballet Albéniz y Escuela de Danza Pepe Vento

20:00 a 22:00 horas – Juegos de mesa con un toque de OFM (Concejalía de Juventud (equipo Otra Forma de Moverte)

Domingo 2 de junio

11:00 a 13:00 horas – Ruta didáctica Cervantina. Gran Parque de Los Espartales Punto de encuentro: Centro Cultural Galatea (C/ Emilia Pardo Bazán, 3) Colectivo Vecinal Espartales Unidos y Odisea Cervantina

11:00 a 13:00 horas – Pasacalles con comparsa de Pequeñantes. Recorrido: Plaza Reina María Cristina, Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10. Asociación de jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’

Parquecillo Ciudad 10

11:00 a 14:00 horas – Juegos Desenchufados

12:30 a 14:00 horas – Taller de Danza Infantil Asoc. Juvenil Ballet Albéniz y Escuela de Danza Pepe Vento

Junta Municipal Distrito IV (salón de actos)

12:30 horas – Concierto de la Escolanía Orfeón Complutense Orfeón Complutense Entrada libre hasta completar aforo

Plaza del viento

10:00 a 14:00 horas – Asociación de Comerciantes ACOEN

  • Feria de comercio local – Diversos talleres gratuitos como: Diagnóstico Facial, Kanji e Ilustración, Dibujo, Psicología, Bucodental
  • Masterclass de salsation (10:00 a 11:30 horas)
  • Música en directo (12:00 a 14:00 horas)

12:00 a 14:00 horas – Castillos hinchables acuáticos

14:00 horas – Limonada Popular. Junta Municipal del Distrito IV

Junta Municipal Distrito IV (salón de actos)

19:00 horas – Obra de teatro cómica: “¿Quién es la última?” Asociación Cultural Ven y Ríe Entrada libre hasta completar aforo

Plaza del viento

18:30 a 20:00 horas – Concierto Interactivo Grupo Musical Desconfitados

20:00 a 22:00 horas – Actuación de DJ música latina y popular. Baile social y popular. Tutoriales y exhibiciones de baile. Asociación Cultural Taller de Danza de Alcalá.

Disfruta el verano con descuentos exclusivos en el Hotel PCM Forum Alcalá

Visitar Alcalá de Henares en verano tiene un aliciente extra. El hotel PCM Fórum Alcalá lanza unos descuentos exclusivos y temporales para todas las reservas que se alojen del 15 de julio al 25 de agosto.

El Hotel PCM Fórum Alcalá les aplicará un 12% descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible en su web de reservas.

Para aprovechar esta oferta solo tienes que realizar tu reserva a través de la web del hotel PCM Fórum Alcalá, para reservas del 15 de julio al 25 de agosto.

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos. Más íntimo y recogido es el espacio del solarium azotea, donde poder celebrar eventos al aire libre con vistas al casco histórico de la ciudad.

Habitación doble estándar

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además, el Hotel dispone de:

  • Solárium y jacuzzi (temporada de verano).
  • Aparcamiento en el edificio en el que no es necesario reservar

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

Nuevas actividades en la Casita del O’Donnell durante el mes de junio

La Casita del O’Donnell continúa este mes de junio su programación. Arranca el domingo 2 de junio con un interesante taller sobre reciclaje, y a lo largo de mes se abordarán distintas temáticas ambientales enfocadas al ahorro de agua, talleres de jabón casero, papiroflexia con papel reutilizado o el ciclo de la vida de las plantas, con los siguientes contenidos:   

Domingo 2 de junio

¿Azul, verde, amarillo o marrón? A partir de 3 años. Divertidos juegos para repasar y aprender a separar nuestros residuos correctamente, resolver dudas y contribuir en el cuidado de nuestro planeta.

Domingo 9 de junio

Cuidadores del agua. A partir de 3 años. El agua es un recurso muy valioso que debemos proteger. Por ello, los cuidadores del agua realizarán unas divertidas pruebas que les ayuden a aprender cómo podemos cuidar el agua del planeta.

Domingo 16 de junio

Taller de jabón con aceite usado. Todos los públicos. Taller para crear jabón casero a partir de aceite usado de nuestro hogar.

Domingo 23 de junio

Papiroflexia divertida reutilizando papel. A partir de 7 años. Podemos darle una segunda vida a los papeles usados con divertidas creaciones de papiroflexia que pondrán a prueba muestra creatividad y capacidad de concentración.

Domingo 30 de junio

Cuento de la pipa pepa. A partir de 3 años. La pipa Pepa nos explicará el ciclo de germinación y crecimiento de los girasoles a lo largo de las estaciones, las necesidades de agua y alimento y las partes de la planta.

Más información y horarios

  • Domingos 12:00 horas
  • Participación libre, 30 min antes hasta completar aforo
  • Los menores deberán estar acompañados de madre/padre/adulto acompañante en todo momento.
  • Todas las actividades son gratuitas.

La calle San Vidal, cortada por obras por trabajos de reparación y mejoras en la calzada

Desde este martes, 28 de mayo de 2024, y con motivo de los trabajos de reparación y mejora en la calzada de la calle San Vidal, se va a proceder al corte de tráfico de la calle San Vidal, en el tramo comprendido entre la calle Valle del Nocito y la calle Espliego sentido Avenida Reyes Católicos.

Itinerario alternativo

Se recomienda como itinerario alternativo los siguientes.

  • Sentido Reyes Católicos. Calle San Vidal- Calle Valle del Nocito- Calle Gardenia- Calle Reyes Católicos.
  • Sentido Calle Rio Arlanza. Calle Reyes catolicos- Calle San Vidal- Calle Rio Arlanza.

El transporte público se verá afectado y modificará su itinerario, hasta finalización de las obras. La información del nuevo itinerario se encontrará en las paradas de autobús.

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Concierto Fin de Curso de la Escolanía del Orfeón Complutense

La Escolanía del Orfeón Complutense ofrecerá su Concierto Fin de Curso el próximo domingo 2 de junio, en la Junta de Distrito IV de Alcalá de Henares (calle Octavio Paz, 15), a las 12:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Presentará un repertorio variado, con las canciones que los jóvenes intérpretes han trabajado durante este curso académico, entre las que destacan algunas versiones de bandas sonoras de películas muy conocidas por todos.

Estarán acompañados al piano por Valentyna Naida y dirigidos por Noelia Sánchez Corredor.

La Escolanía del Orfeón Complutense

Nació en marzo de 2022 y ya ha pisado escenarios importantes como el Auditorio Nacional o el Teatro Monumental de Madrid, donde interpretaron Carmina Burana de Carl Off, junto con el Orfeón Complutense.

Este coro infantil y juvenil está formado por una veintena de niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 8 y 16 años. Nació en Alcalá de Henares, en el seno del Orfeón Complutense, entidad cultural fundada en 1988. Su directora, Noelia Sánchez Corredor, tiene amplia experiencia en dirigir coros infantiles. Estudió Pedagogía en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y Educación Musical en la Universidad de Alcalá.

¿Quieres formar parte de la Escolanía?

Los ensayos tienen lugar los miércoles en el Centro Cultural La Galatea, de Alcalá de Henares, de 17:30 a 18:30 horas. Para formar parte de la Escolanía no es necesario saber música ni tener experiencia musical previa.

Las inscripciones están abiertas durante todo el curso académico. La actividad está financiada por el Orfeón Complutense y es gratuita.

Dónde está la Junta de Distrito IV

Programación del mes de junio en la sala Margarita Xirgu

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Sala Margarita Xirgu de CC.OO en Alcalá de Henares dedica el mes de junio al encuentro con Asociaciones y Escuelas artísticas locales que necesitan un espacio escénico para mostrar sus trabajos.

Así, el sábado 1 de junio, ceden su espacio para el Homenaje a Miguel Oscar Menassa, fallecido el pasado 25 de marzo,  creador de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero donde se han formado cientos  de psicoanalistas, poetas y pintores. Entrada libre.

El domingo 2, la Agrupación de Zarzuela de Alcalá nos ofrecerá una antología de las mejores obras del género. Venta de entradas en taquilla.

El resto del mes, también ceden la sala a las diferentes Escuelas de nuestra ciudad, Teatro, Danza y Música donde alumnos y alumnas muestran sus trabajos de Fin de curso, con Cada Danza, Creand ¡Oh!, La Posada de Hojalata, Generación Artes y Musicópolix.

El precio de las entradas para las funciones no gratuitas es: Entrada general 10 € /  5 € para la afiliación de CCOO. Puedes reservar tus entradas en este mail: salamxirgu@usmr.ccoo.es

Más información en: salaxirgu.blogspot.com

Dónde está

PP de Alcalá: «El PSOE pone en marcha la máquina del fango en Alcalá con bulos y falsedades»

Santiago Alonso, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Partido Popular ha respondido a las acusaciones del PSOE de «descoordinación y errores tras distintos incidentes en eventos de la ciudad».

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, ha declarado que «asistimos a un bochornoso ejemplo de lo que es el sanchismo, sus bulos y su máquina del fango en Alcalá de Henares».

«En un execrable comunicado -continúa- hecho por personas sin escrúpulos ni moral alguna como son los concejales del partido socialista de Alcalá, se pretende hacer pasar un accidente leve y fortuito, producido en un evento en vía pública, por un accidente grave, y  responsabilizar al equipo de Gobierno alegando falta de coordinación».

«Al partido socialista no le hace falta prueba alguna para hacer acusaciones. Con evidente maldad y cobardía, el edil del partido socialista que hace esas acusaciones no termina de explicitar de qué se acusa, a quién y por qué motivos».

«En definitiva; no todo vale en política. Aunque el partido sanchista de Alcalá de Henares crea que sí. Estas declaraciones exceden el ámbito de la crítica política, y este equipo de gobierno se reserva las acciones legales pertinentes que puedan derivarse de estas afirmaciones injuriosas y difamatorias».

«El PSOE de Alcalá representa el modelo más deleznable de ejercer la política que existe en España, que es el modelo sanchista basado en la mentira para destruir al adversario político», concluyó Alonso.

El PSOE de Alcalá acusa al Gobierno Municipal de descoordinación y errores tras distintos incidentes en eventos de la ciudad

Imagen: PSOE de Alcalá de Henares

Desde el Grupo Socialista recuerdan que en los meses de mayo y junio se genera una actividad frenética en Alcalá. “Las entidades sociales, deportivas y culturales dan lo mejor de sí para que los alcalaínos disfruten de su ciudad”.

“Este esfuerzo de tantos colectivos se debe ver correspondido con una coordinación e implicación del Gobierno Municipal.  Sin embargo -señalan los socialistas- durante todo el fin de semana nos han llegado múltiples quejas por la evidente desorganización de las diferentes concejalías del Ayuntamiento”.

Descoordinación en la organización de los eventos

Desde el Grupo Socialista insisten en este sentido en que “la señora Judith Piquet debe coordinar la labor de su Gobierno; sus concejales compiten entre ellos por ver quién hace más actividades, primando la cantidad de fotos en las que aparecen sobre la atención que le prestan a las mismas. Debemos recordar -añaden- que hace apenas 2 meses que el Gobierno municipal decidió echar a la calle a los dinamizadores de los distritos, que realizaban una gran labor coordinando las fiestas de estos, teniendo la Concejalía de Participación Ciudadana un papel fundamental a la hora de dar un relato común a las diferentes actividades que se realizaban en la ciudad. La gran mentira de la señora Piquet fue que a cambio contratarían personal para los distritos cosa que, a día de hoy, no se ha producido. La falta de personal para tantos eventos está incidiendo de manera clave en el correcto devenir de los mismos”.

Accidente en la plaza de los Santos Niños

Por todo ello, los socialistas denuncian que “se han dado situaciones que han podido poner en grave riesgo a nuestros vecinos y vecinas: carpas volando por no disponer de los contrapesos necesarios, falta de efectivos de Protección Civil en cada ubicación o la insuficiente revisión de los escenarios que proporciona el Ayuntamiento”.

“En concreto, en la Plaza de los Santos Niños, se pudo observar este fin de semana cómo las tablas no se encontraban bien asentadas, con astillas que podían causar daños en los pies de los bailarines; además, una de las barandillas estaba sujeta con cinta aislante”.

“Esta falta de cuidado conllevó que ocurriera un terrible accidente en el que uno de los participantes cayó desde escenario tras apoyarse en la barandilla, aparentemente mal instalada, según manifestaciones de los propios asistentes. Además, estos mismos asistentes denunciaron la ausencia de protección civil y la tardanza de más de 20 minutos de la asistencia sanitaria”.

Los socialistas han solicitado acceso al “certificado de instalación del escenario que se usó para la actividad”. Desde las filas socialistas recuerdan que “estamos ante unos hechos graves que han generado inquietud y malestar y que, primero, deben ser aclarados y en segundo lugar, nos preocupa que puedan repetirse con consecuencias aún más graves en las próximas fechas, ya que hay un gran volumen de actividades programadas en la ciudad en las próximas semanas que requieren montaje y utilización de diferentes escenarios”. 

Apoyo a las entidades alcalaínas

Por último, los socialistas han agradecido a las entidades “su implicación y gran trabajo que hace posible, a pesar de la nefasta organización y planificación del equipo de Gobierno, que todo salga adelante”, a la vez que han pedido a Judith Piquet que ponga “la seguridad de los vecinos y vecinas por delante de su book de fotos personal, que coordine la labor de sus concejales y que preste mayor atención y cuidado a los colectivos que altruistamente dan color a nuestra ciudad”.

Relacionado: PP de Alcalá: “El PSOE pone en marcha la máquina del fango en Alcalá con bulos y falsedades”

Más Madrid Alcalá denuncia que el Gobierno PP-Vox no facilita el Proyecto de Presupuestos de 2024

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, imagen de archivo

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá denuncia un “nuevo episodio de falta de transparencia por parte del Gobierno de PP y Vox”. “Solo unos días después de llevarnos a un Pleno Extraordinario en el que nos pedían aumentar la deuda de Alcalá sin presentarnos en qué proyectos se quería gastar el Gobierno el nuevo préstamo, ahora nos encontramos con este nuevo ejemplo de opacidad”, añaden desde Más Madrid Alcalá.

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense, afirma: “Después de que el Gobierno local anunciase el pasado septiembre que los presupuestos estarían aprobados el día 1 de enero, hoy día 27 de mayo, el Equipo de Gobierno da una rueda de prensa anunciando que 5 meses tarde presenta su Proyecto de Presupuestos de mitad de 2024, pero no facilita el proyecto a la oposición ni a la ciudadanía. En su habitual falta de ética y falta de transparencia anuncian a los medios de comunicación algo a lo que ni la oposición ni la ciudadanía ha tenido acceso aún. A fecha de este lunes, el proyecto de Presupuestos para la mitad de 2024 no estaba colgado ni en el Portal de Transparencia ni en la web municipal. PP y Vox anuncian a bombo y platillo algo que nadie ha podido ver hasta el momento”.

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, concluye: “Estas formas atacan gravemente a la democracia, ya que de forma reiterada tratan de invisibilizar a la oposición, con unas formas propias de un Gobierno antidemocrático. Los Presupuestos llegan tarde, y además los hacen públicos sin darnos acceso a ellos para evitar posibles críticas a los mismos. Hemos solicitado por escrito que se nos proporcione el proyecto, ya que como oposición al igual que el resto de la ciudadanía podremos hacer alegaciones a los mismos, los estudiaremos con detenimiento.” 

Presentado el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para 2024

El objetivo del proyecto de presupuestos, que asciende a 226 millones de euros, es optimizar los recursos municipales y que redunden en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presentado, junto con el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta y el concejal de Hacienda, Gustavo Severien, el proyecto de presupuestos municipales del equipo de Gobierno para 2024. Gracias al consenso del Grupo popular y Vox.

Las cuentas municipales alcanzan los 226 millones de euros, lo que supone un crecimiento en porcentaje de un 1,8 % respecto al último presupuesto presentado por la anterior Corporación municipal. En términos absolutos, el crecimiento es de 4 millones de euros más que las últimas cuentas de 2022. El total de presupuesto consolidado asciende a 231 millones, incluyendo organismos y entidades dependientes.

“Estos presupuestos ponen el foco en el vecino”

“Estamos muy satisfechos con la propuesta de presupuestos 2024, ya que nos va a permitir, sobre todo, poder tener las cuentas claras y adaptadas a la realidad de los ingresos actuales para ajustar nuestros gastos para el año 2024”, ha declarado la alcaldesa Judith Piquet.

Las nuevas cuentas del Consistorio complutense ponen el foco en la atención al vecino y en seguir incidiendo en la mejora de aceras y asfaltado, la optimización del servicio de limpieza de la ciudad, las infraestructuras urbanas básicas, así como las necesidades de los vecinos en materia de educación y servicios sociales. También, en la transformación a LED de las zonas que faltan en la ciudad, con una inversión de 150.000 euros en iluminación.

“Vamos a seguir incidiendo en la necesidad real de vecinos que demandan la atención del Ayuntamiento a través de los servicios sociales. Y mantendremos las mejoras en las infraestructuras educativas y ofrecemos nuevas ayudas económicas en diferentes programas; también continuaremos fomentando la innovación y el emprendimiento para atraer empresas y talento a nuestro municipio, y seguir bajando los datos de paro”, ha señalado la alcaldesa.

La alcaldesa complutense, Judith Piquet, ha mostrado su satisfacción por poder sacar adelante “unos presupuestos realistas que se basan en la responsabilidad financiera y en realizar una buena gestión económica, basada en el control del techo de gasto, mantener la media de pago a proveedores y cumplir con la sostenibilidad financiera que nos van a demandar las instituciones europeas tras darse por concluida la fase de ayudas de emergencia poscovid en el territorio de la UE”.

Piquet ha afirmado que son unos buenos presupuestos “para cuidar nuestra ciudad, para ofrecer seguridad, estabilidad y bienestar a nuestros vecinos y que van a determinar las principales actuaciones de nuestra ciudad, como consecuencia del acuerdo de Gobierno”.

Elaborar estos presupuestos 2024 ha significado un reto, manteniendo el equilibrio presupuestario y la sostenibilidad y aplicando criterios sensatos de austeridad y contención del gasto. “Se ha hecho un esfuerzo importante para contener el gasto estructural y suprimir los gastos no imprescindibles, en los que se ha revisado partida a partida y contrato a contrato para optimizar su ejecución”, ha destacado.

Inversiones y gastos de las principales áreas

Por áreas, las cuentas suponen destinar un 16,73% del presupuesto a la protección del Medio Ambiente y el entorno natural, destinando un millón de euros a la puesta en marcha del Proyecto Alcalá Río, así como los servicios de limpieza municipales. Es decir, unos gastos previstos de 37.817.000 euros en cifras absolutas.

Seguridad y Protección ciudadana equivale al 10,93 % del gasto municipal, es decir, 24.698.000 euros.

La inversión en Urbanismo, Infraestructuras y Vías Públicas alcanza los 20.846.000 euros. Lo que supone un 9,22% del presupuesto total.

Cultura, Turismo y Fiestas y Tradiciones Populares contará con un porcentaje del 4% de lo estipulado en las cuentas públicas, lo que supone un gasto de 9.052.000 euros en materia cultural. Por su parte, el área de Educación incluye nuevos programas de becas de excelencia y familias numerosas, con un presupuesto total de 10.519.000 euros, que suponen un 4,65% del reparto del gasto municipal. Mientras que el gasto en el área de deporte municipal ascenderá a 10.096.000 euros, es decir, el 4,47 % del total del presupuesto.

La inversión destinada a Juventud, que incluye un novedoso programa dedicado a la Familia, el montante total supera el millón de euros. Por último, el presupuesto destinado a la Atención Social (Servicios Sociales, Mayores e Igualdad) será de 10.131.000 euros, un 4,48% del total, y se crean nuevos programas de “Ayudas a la Maternidad y Colectivos Vulnerables” y de “Atención al Menor”. El contrato de gestión del Centro Ocupacional Municipal se incrementa de 751.000 euros a 960.000.

Para concluir, Piquet ha destacado que tras el acuerdo de PP y VOX, se ha aplicado la rebaja de un 39% del gasto en personal en el programa referente a Grupos políticos y un 20% de la aportación del Ayuntamiento a sus gastos de funcionamiento, “porque tenemos que optimizar los recursos municipales y ponerlos al servicio de nuestros vecinos que demandan mejoras en sus calles, en sus aceras, en la limpieza, en definitiva, en su calidad de vida y esa es nuestra responsabilidad”.

Programación del VII Festival Cervantino de Música y Danza Tradicionales de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, acogerá la próxima semana, del lunes 27 de mayo al domingo 2 de junio, la celebración del VII Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional, que ofrecerá talleres de música y danza gratuitos y que contará con la participación de numerosas entidades como el Grupo Pliego del Cordel, la Fundación Aldaba con un taller de música inclusiva, o el Coro La Nacencia.

El Festival, amadrinado por Pilar Azorín, se desarrollará en varios espacios tales como el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, la Plaza de los Santos Niños o el Centro Extremeño. Además, el sábado 1 de junio, la Plaza de Cervantes, la calle Mayor y la Plaza de los Santos Niños recibirán un gran pasacalles.

Este proyecto fue creado para poner en valor el rico patrimonio cultural intangible que posee España y mostrarlo a todos los complutenses, visitantes y turistas a través de diversas actividades que se realizarán en la ciudad Complutense.

Se pretende sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de salvaguardar la danza y música tradicionales, como parte importante del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, por considerar inestimable la función de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los seres humanos que esta cumple.

Programación del Festival de Música y Danza

Lunes 27 de mayo

18:30 horas – Presentación del Festival
Actuación del Grupo Pliego de Cordel
Concejalía de Cultura. C/ Santa María la Rica, 3

Martes 28 de mayo

18:30 horas – Taller de Danza Tradicional Madrileña
Imparte: María José Ruíz Mayordomo
Nivel Iniciación. Concejalía de Cultura. C/ Santa María la Rica, 3

Miércoles 29 de mayo

17:30 horas – Taller de Música Tradicional Inclusiva
C/Serracines, 5. *Exclusivo para miembros de FUNDACIÓN ALDABA

Jueves 30 de mayo

18:30 horas – Taller de Danza: Folklore Manchego
Imparte: Tomás Luis Camuñas (Calzada de Calatrava)
Nivel Iniciación. Concejalía de Cultura. C/ Santa María la Rica, 3

Viernes 31 de mayo

18:30 horas – Taller de Danza: Folklore Aragonés
Imparte: Pilar Azorín, Madrina del Festival
Nivel Iniciación. Concejalía de Cultura. C/ Santa María la Rica, 3

Sábado 1 de junio

12:30 horas – Presentación Libro Historia de la Danza
Vol. IV: Danza Tradicional en España
Concejalía de Cultura. C/ Santa María la Rica, 3

19:30 horas – Pasacalles por el Casco Histórico
Plaza de Cervantes · Calle Mayor · Plaza de los Santos Niños

20:30 horas – Gala de Música y Danza Tradicional
Plaza de los Santos Niños

  • Coros y Danzas La Nacencia (Alcalá de Henares)
  • Les Folies de Carcaixent (Valencia)
  • Andrés Laguna (Segovia)

Domingo 2 de junio

12:30 horas – Presentación de la Revista Saber
Popular Centro Extremeño. C/Pescadería, 26

13:30 horas – Clausura
Actuación del Coro la Nacencia

La exposición ‘Yo también tuve una Puch’ se quedará en Alcalá hasta el mes de julio

La web especializada todotrial.com anuncia la prórroga de la exposición ‘Yo también tuve una Puch’ en el Museo de la Moto ‘Motos Made in Spain’ de Alcalá de Henares hasta el cierre de sus puertas por las vacaciones de verano el próximo mes de julio.

Esta muestra temporal terminaría, en principio, el pasado 1 de abril. Y lo haría para dar paso a la gran Exposición Memorial de Ángel Nieto que los responsables del museo alcalaíno quieren traer a la ciudad y que se han fijado como objetivo como anunciaron el pasado mes de octubre.

Aunque el Museo de la Moto ya cuenta con distintos objetos y motos del 12+1 veces campeón del mundo, este Memorial tendría las 12 motos campeonas del mundo con las que corrió además de todos los monos, los trofeos, diplomas, recuerdos…

Así que, mientras Fernando de Portugal, responsable y comisario de ‘Motos Made in Spain’, y su equipo siguen trabajando para traer el Museo del 12+1, nosotros podremos seguir disfrutando de una magnífica exposición como es ‘Yo también tuve una Puch’.

Esta muestra supone el primer monográfico en el que se hace un homenaje a la marca de Avello, a través de 43 de sus modelos más icónicos, en una exposición que seguramente es una de las más especiales de la historia de la motocicleta española.

Dónde está

Trae un amigo y consigue tratamientos estéticos gratuitos en GP Cliniq

Imagen: clinicaesteticaalcaladehenaresgpcliniq.com

Tener un amigo es tener un tesoro. Si llevas a GP Cliniq a un amigo, podrás ganar una serie de tratamientos gratuitos en durante el mes de junio. Solicita ya tu cita, para ti y para tu amigo en el teléfono 632 764 654, y elige entre la decena de tratamientos que te ofrece tu centro de medicina estética en Alcalá de Henares.

Si llamas para reservar esa cita doble, podrás elegir entre los siguientes tratamientos de forma totalmente gratuita: peeling de carbón activo (láser peel); 3 sesiones de carboxiterapia en zona pequeña (facial, cara inferior de los brazos, banana subglútea); 3 sesiones de maderoterapia; 3 sesiones de presoterapia médica; 3 sesiones de slimfit medical (magnetoterapia para cambiar grasa por músculo); 3 masajes drenantes o reafirmante… en fin, una oportunidad que como ves no puedes dejar escapar.

Recuerda que la oferta es solo durante el mes de junio. Así que aprovecha y solicita tu cita doble llevando a un amigo. Consulta condiciones y pide tu cita en el número de teléfono 632 764 654 o acércate a la calle Fuentenovilla 2, donde estarán encantadas de informarte personalmente.

GP Cliniq, medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: clinicaesteticaalcaladehenaresgpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

La Despensa de Madrid 2024 volvió con los productos de cercanía a Alcalá de Henares

La Plaza de Cervantes acogió, en la mañana del sábado 25 de mayo, el mercado itinerante ‘La Despensa de Madrid’, donde el público pudo adquirir alimentos de la región de excelente calidad.

Organizado por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid con la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, asistieron a este mercado la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y la edil de Comercio, Orlena de Miguel.

Con La Despensa de Madrid, los alcalaínos pudieron conocer y adquirir una gran variedad de artículos de la mano de sus productores, incluyendo carnes, cervezas, verduras, hortalizas, conservas, lácteos, quesos, mieles, chocolates, empanadas, pan y dulces tradicionales, así como vinos con denominación de origen.

En este mercado itinerante, que recorre varios municipios de la región los fines de semana durante los meses de mayo a octubre, comprando productos locales, contribuyes a dinamizar las economías de las zonas rurales de Madrid y a generar empleos sostenibles, participando del impulso al desarrollo rural.

Alcalá Yoga Day: cerca de 400 personas hicieron Yoga en el Parque O’Donnell

El Parque O’Donnell de Alcalá de Henares acogió este sábado el Alcalá Yoga Day. Una jornada que congregó a centenares participantes que, al aire libre, disfrutaron de todos los buenos efectos que tiene para la salud esta disciplina.

Desde la actividad más concurrida, la master class de Hatha yoga con 150 inscritos, hasta los cinco paneles de expertos pasando por las disciplinas de yoga para mujeres, en familia o en silla de ruedas 400 personas quisieron participar en este Yoga Day de Alcalá de Henares.

Este evento, organizado por la Asociación Española para la Promoción de la Salud (AEPSA) con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá, tiene como objetivo dar a conocer el yoga como una herramienta valiosa para el bienestar físico, mental y emocional.

A lo largo de la jornada, se ofrecieron clases de yoga para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, así como ponencias, talleres y actividades complementarias. Un evento que contó con la presencia de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet.

Alcalá Yoga Day está pensado, creado y diseñado por profesionales de la salud, el deporte y del entorno académico con el objetivo de promocionar el yoga como vehículo para promocionar la salud, los hábitos de vida saludables, así como facilitar el desarrollo personal interior del ser humano.

Además, todos los beneficios de este evento van destinados a la Asociación Española para la Promoción de la Salud (AEPSA), para financiar los programas de Salud en Alcalá de Henares.

Alcalá Yoga Day

El objetivo no es hacer un encuentro de yoga solo para personas afines a éste, sino dar a conocer el mismo como una valiosa herramienta generadora de bienestar, avalada científicamente, a todos los habitantes de la ciudad y a sus visitantes.

A través de este evento y usando como canal conductor el yoga, la organización quiere impulsar corrientes de conocimiento como lo son la neurociencia, técnicas generadoras de bienestar interior y exterior como el control de la respiración, higiene postural, técnicas de meditación, además de tomar consciencia sobre su efecto en la vida de las personas desde sus primeras etapas de su existencia hasta la vejez, en el mundo empresarial, y ser un potencial factor en la resocialización y reinserción social.

Cena con vinos de Madrid en Plademunt, el Restuarante Imaginario

Para este jueves 30 de mayo Plademunt ha preparado una fiesta gastronómica de la proximidad. Vinos de Madrid, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional como vinos de calidad y con características únicas que los convierten en excelentes protagonistas de nuestra gastronomía, cultura e identidad.

En esta ocasión tendrás la oportunidad de disfrutar de la Bodega Viña Bardela, vecinos alcalaínos de siempre con la bodega y las viñas en la Sierra Norte de Madrid, Venturada.

Una cena armonizada por sus vinos, con platos inspirados en la cocina de temporada, cercana y sostenible diseñados especialmente para la ocasión por el equipo de Plademunt.

Todo arranca a las 21:00 horas y la duración aproximada es de unas dos horas. Coste de la cena armonizada 26€ por comensal. Y, como siempre en Plademunt, Los menús se pueden adaptar a alergias o intolerancias.

El menú armonizado con los vinos de Viñabardela

Armonizaremos la cata de vinos con recetas como el pan de vino, carpaccio de pulpo sobre pisto asado, trigo cremoso con remolacha, trigueros y pollo de corral y morcillo guisado aromatizado con vermú y gremolata.

Blanco. Sacasueños. Viura, malvar y airén. Un vino agradable en boca, seco con notas florales y con una acidez moderada ideal para acompañar entrantes de pescado, quesos suaves, y frituras ligeras.

Tinto. Gastasuelas. Merlot. Vino ligeramente afrutado y vivo con notas de regaliz y frutas negras. Muy buen paso en boca. Ideal para acompañar quesos madurados, pescado azul, guisos de carne aromatizados, muy buena opción acompañarlo de recetas especiadas y ligeramente picantes.

Tinto. Molindayús. Syrah y garnacha. Un paso adelante en una bodega en continua evolución, trabajo contante y afán de mejora. La energía positiva con la que trabaja esta familia da fruto a este vino. Rojo picota intenso, de capa alta. Buen paso en boca con notas florales, moras y recuerdo a violetas. Excelente acidez para acompañar gran variedad de recetas con un retrogusto agradable y floral.

Reserva tu mesa

El próximo jueves 30 de mayo a las 21:00 horas el equipo de Plademunt preparará su cena armonizada con vinos de Viña Bardela.

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle Francisco Díaz, 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 o 637 133 000
info@plademunt.com