Dream Alcalá Blog Página 155

La Policía Nacional desmantela una plantación de marihuana en un piso de Reyes Católicos

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Alcalá de Henares una plantación de marihuana en el interior de un domicilio en el que vivían dos menores. Han sido detenidos un hombre y una mujer a los que se les imputan los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.

Se han efectuado dos registros, en los que se han incautado trescientas plantas de marihuana, dos kilos y medio de hachís, tres mil quinientos euros en efectivo, así como otros efectos relacionados con la producción, cultivo y tráfico de drogas.

La investigación comenzó a principios del mes de marzo, tras tener conocimiento de que en el interior de un domicilio ocupado de Reyes Católicos se podría estar suministrando sustancias estupefacientes. Tas las pesquisas llevadas a cabo, se pudo corroborar este hecho, además de localizar otro domicilio, ocupado por las mismas personas en el mismo edificio, en el que habían establecido una plantación indoor de marihuana.

Por tales hechos, el pasado día 25 de abril, se procedió a la entrada y registro en estos dos domicilios, en los que se intervinieron las plantas y efectos reseñados.

Finalmente, se procedió a la detención de un hombre y una mujer que vivían en el domicilio en el que se suministraban las sustancias estupefacientes, junto a dos menores de edad, que pasaron posteriormente a disposición judicial.

Alcalá Yoga Day: Alcalá de Henares celebra su primera gran jornada de Yoga

Este sábado 25 de mayo, el Parque O’Donnell de Alcalá de Henares acogerá de 10:00 a 21:00 horas, con entrada gratuita y carácter solidario, el ‘Alcalá Yoga Day’ un evento para promover el bienestar físico, mental y emocional.

La concejal de Deportes, Dolores López; el segundo teniente de alcalde y presidente de la Ciudad Deportiva Municipal; y el director de ‘Alcalá Yoga Day’, Sergio Torres, han presentado la primera edición de esta jornada de Yoga pionera en nuestro país. Una presentación a la que también ha acudido la concejal socialista, Diana Díaz del Pozo.

Alcalá Yoga Day está pensado, creado y diseñado por profesionales de la salud, el deporte y del entorno académico con el objetivo de promocionar el yoga como vehículo para promocionar la salud, los hábitos de vida saludables, así como facilitar el desarrollo personal interior del ser humano.

Además, todos los beneficios de este evento irán destinados a la Asociación Española para la Promoción de la Salud (AEPSA – dónde te puedes inscribir), para financiar los programas de Salud en Alcalá de Henares.

Alcalá Yoga Day

El objetivo no es hacer un encuentro de yoga solo para personas afines a éste, sino dar a conocer el mismo como una valiosa herramienta generadora de bienestar, avalada científicamente, a todos los habitantes de la ciudad y a sus visitantes.

A través de este evento y usando como canal conductor el yoga, la organización quiere impulsar corrientes de conocimiento como lo son la neurociencia, técnicas generadoras de bienestar interior y exterior como el control de la respiración, higiene postural, técnicas de meditación, además de tomar consciencia sobre su efecto en la vida de las personas desde sus primeras etapas de su existencia hasta la vejez, en el mundo empresarial, y ser un potencial factor en la resocialización y reinserción social.

Más información: inscríbete en Alcalá Yoga Day

Alcalá y yo: la ciudad da la bienvenida a sus nuevos vecinos, nacidos en 2022

Este fin de semana, Alcalá de Henares ha dado la bienvenida a los bebés que nacieron en 2022 en nuestra ciudad mediante el proyecto ‘Alcalá y yo’.

Esta es una iniciativa impulsada por la Concejalía de Juventud e Infancia con actividades familiares y entrega de las cajas con productos muy especiales para los peques. El objetivo es construir el sentimiento de pertenencia hacia Alcalá de Henares de los más pequeños.

Así, en una fiesta celebrada el sábado 18 de mayo, la concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, acompañada de los concejales de Participación Ciudadana y de Salud, Esther de Andrés y Teófilo Lozano,  ha hecho entrega de los primeros packs de bienvenida del proyecto.

Se trata de un regalo a bebés nacidos y empadronados en 2022 en Alcalá de Henares, que se inscribieron a esta iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento complutense.

De esta manera, la ciudad quiere obsequiar a las familias con una caja de productos muy especiales, que han sido pensados y diseñados por cada una de las concejalías para promocionar los valores que como Ayuntamiento se quieren transmitir a los bebés.

Hamburguesa Nostra llega a Parque Corredor para ampliar la gran oferta gastronómica del centro

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, incorpora otra nueva marca a su zona de restauración: Hamburguesa Nostra.

Hamburguesa Nostra, que ha abierto ya sus puertas al público, es un concepto gastronómico que nació de una carnicería de barrio y que basa su éxito en la innovación y en el producto: carne de máxima calidad, con nuevas recetas que se incorporan constantemente. Actualmente, cuenta con más de 30 variedades de hamburguesas que se completan con panes y salsas especiales para hacer una propuesta exclusiva. Desde 2018 pertenece al grupo Rodilla.

Esta marca se suma así a las que se han incorporado durante las últimas semanas para seguir conformando la oferta gastronómica más atractiva y variada de la zona, como Brasa y Leña, Pans & Company, Udon, Gagawa, Santagloria y Vezzo.

Además, estos días se ha ampliado también la oferta de la recién estrenada zona de ocio y restauración con la reapertura de Rib’s, con un local de más de 600m2. Foster’s Hollywood, McDonalds, TGB, la heladería llaollao, 100 Montaditos, y Burger King son otras de las enseñas que han vuelto a abrir con propuestas actualizadas y locales totalmente renovados.

Este mes se esperan nuevas aperturas que se sumarán a las catorce incorporaciones de los primeros cuatro meses del año, incluyendo los nuevos cines Yelmo Premium; así se completa una propuesta de restauración y ocio de más de 30 operadores, haciendo de esta oferta la más variada de la zona del Corredor del Henares.  

Parque Corredor consolida su liderazgo como el centro comercial de referencia en el área, y como uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa. Sus 123.000 metros de superficie tienen la más atractiva oferta en moda, alimentación, servicios y ocio.

Parque Corredor

El alcalaíno Alex Fernández da la cara ante los aficionados tras el descenso del Cádiz

El Cádiz CF consumó su descenso tras empatar con la UD Las Palmas y el próximo año, tras cuatro temporadas en la elite, volverá a Segunda División. Algo que, evidentemente, no gustó nada a los aficionados amarillos que, a pesar de ser conocidos por animar hasta el final en las buenas y en las malas, increparon a algunos de los jugadores del equipo al salir del Estadio Nuevo Mirandilla.

Uno de ellos fue el alcalaíno Alex Fernández. El capitán del equipo, junto a Conan Ledesma, Iza Carcelén, no solo dio la cara en la rueda de prensa posterior junto a sus compañeros de brazalete, también lo hizo ante los aficionados.

Y es que uno de los hinchas que esperaba, y la verdad que a tenor de las imágenes que muestra el programa El Chiringuito de MEGA (Atresmedia) en Twitter era solo uno, llamo a Alex “pesetero”.

El jugador no dudó en bajarse del vehículo, cuando pudo seguir su camino, y pedirle “un respeto”. Y es que Alex, lo primero, negó un posible traspaso al Betis y, segundo, afirmó “yo he jugado aquí en Segunda División y no se me can los anillos” a lo que añadió “estamos todos jodidos, todos muy jodidos. Y todo sentimos… Yo siento el Cádiz”.

A la actuación del jugador el resto del público contestó con aplausos e incluso alguno afirmaba que Alex era “el único que da la cara” aunque la realidad es que otros futbolistas como José Mari, Alcaraz o Fali también recibieron el cariño de la afición.

Cuando Alex se marchaba otro de los aficionados dijo “Vamos Alex, que el año que viene lo intentamos otra vez”.

Requisitos para acceder a la ayuda de 1.000 euros por hijo de la Seguridad Social 

La Seguridad Social ofrece una prestación económica de 1.000 euros para las familias con hijos nacidos a partir del año 2007. Tiene como objetivo, según informa el Ministerio de Seguridad Social, compensar, en parte, el aumento de gastos que produce el nacimiento o adopción del hijo.

Se abonará en un pago único de 1.000 euros cuando no se superen los límites de ingresos establecidos; si se superan, pero son inferiores al importe que resulte de sumar a dicho límite el importe de la prestación, la cuantía a abonar será igual a la diferencia entre los ingresos percibidos y el indicado importe conjunto.

Podrán acceder a esta ayuda familiar los hijos nacidos a partir del 16 de noviembre de 2007, siempre que formen parte de una familia con características especiales, como familias numerosas, familias monoparentales y familias cuya madre presente un grado de discapacidad igual o mayor al 65%, siempre que el nacimiento se haya producido en territorio español o que la adopción se haya constituido o reconocido por autoridad española competente.

Quiénes pueden acceder a esta ayuda

Los progenitores o adoptantes por el nacimiento o adopción de un hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, que cumplan los requisitos establecidos.

Si existe convivencia de los progenitores o adoptantes, será beneficiario cualquiera de ellos de común acuerdo; a falta de acuerdo, lo será la madre. Si no existe convivencia, será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia de los hijos.

Cuando los niños queden huérfanos de ambos progenitores o adoptantes o estén abandonados, será beneficiaria la persona que legalmente se haga cargo de ellos.

En cuanto a los requisitos necesarios serán:

  • Residir de manera legal en España.
  • No tener ingresos anuales, de cualquier naturaleza, superiores a los límites establecidos.
  • No tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social.

Cómo y dónde solicitar esta ayuda

Para solicitar esta prestación es necesario presentar el modelo de solicitud correspondiente y la documentación necesaria para acreditar la identidad y las circunstancias por las que se tiene derecho a la ayuda.

La solicitud y documentación exigida podrá presentarse, en el caso de disponer de certificado digital o cl@ve permanente, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. 

Si no dispone de ningún sistema de identificación electrónica, podrá realizar el trámite a través de la plataforma Solicitud y Trámites de Prestaciones de la Seguridad Social o por correo ordinario o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

El derecho al reconocimiento prescribe a los 5 años, contados desde el día siguiente al nacimiento o adopción del hijo.

Más información https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/44999/265

El Obispo de Alcalá de Henares visitó el Hospital de Antezana

El pasado sábado 18 de mayo, a las 12:00 horas, la Fundación Antezana tuvo el honor de recibir la visita de Don Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá de Henares. 

Durante la visita, se desarrolló un recorrido por el archivo de la institución y por las zonas históricas del antiguo Hospital, fundado el 18 de octubre de 1483 por don Luis de Antezana y doña Isabel de Guzmán.

El decisivo papel que tuvo el hospital en el desarrollo de la medicina humanista como primer Hospital Universitario de la Edad Moderna queda patente en el Museo de la Medicina del Siglo de Oro que se sitúa en las diferentes estancias históricas del conjunto monumental.

Además, el Obispo conoció el trabajo social y sanitario que desarrolla la institución a través de la Residencia de Mayores Antezana. Desde el siglo XV, el Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia ha mantenido, de manera ininterrumpida y el mismo lugar de su fundación, su labor sanitaria y su compromiso de servicio y ayuda a los demás. La Fundación Antezana es un ejemplo de pervivencia único en Europa.

Conversaciones sobre fotografía: La quinta dimensión con Francisco Saborit

La quinta dimensión es la charla que Francisco Saborit ofrecerá en esta parada de Conversaciones sobre fotografía de Alcalá de Henares. Así se llama pues, para el autor, “si ya en el arte de vanguardia de principios del S.XX se incorpora la cuarta dimensión como el concepto que lleva al ser humano a preocuparse y entender el nuevo universo, en arquitectura se podría incorporar esta quinta dimensión como concepto para los edificios que, además de ser ‘construidos’, están creados para ser hermosos y artísticos, con un proyecto que aporta algo diferente y digno de contemplar.

“Esta interacción de la arquitectura con el ser humano es la que intento captar en mis fotografías de esos edificios que, además de ser ‘habitables’, van un poco más allá brindándonos espacios artísticos que podemos descubrir y admirar. La idea de las imágenes que presento en esta proyección es la de mostrar la necesidad emocional, el talento y la sensibilidad del arquitecto, al crear un espacio urbano o paisajístico que, indiscutiblemente, es ARTE”, finaliza.

José Francisco Saborit Hernández

Empezó a fotografiar a los 9 años con una cámara Kodak Baby Rownie y, en estos más de 50 años que lleva en el mundo de la imagen, ha pasado por casi todos sus procesos, equipos y movimientos artísticos.

Saborit anda siempre en una búsqueda de desarrollo personal y de aprendizaje en sus distintos campos (moda, retrato, arquitectura, paisaje, prensa…), intentando siempre convertir la luz en ese momento mágico y duradero que nos incita, nos conmueve o nos descubre el mundo que nos rodea.

Conversaciones sobre fotografía: más información y horarios

La charla sobre fotografía con Francisco Saborit se llevará a cabo este martes, 21 de mayo, a las 18:00 horas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica con entrada libre hasta completar aforo.

Dónde está

El PP de Alcalá pide al exalcalde que pague de su bolsillo la indemnización al exsecretario del Pleno

Javier Rodríguez Palacios

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha tachado de irresponsable y caprichoso al exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios, después de que se conociera hoy a través de medios de comunicación de ámbito nacional que el Ayuntamiento complutense tiene que hacer frente a una indemnización de 417.267 € para compensar “las cuantías que dejó de percibir un funcionario debido a su guerra personal con el exalcalde del PSOE”, según la información publicada hoy en un medio nacional.

La actual concejala de Recursos Humanos, Orlena de Miguel, ha criticado que Rodríguez Palacios impidiera al anterior secretario general del Pleno prolongar su servicio activo para continuar ocupando el puesto cinco años más tras cumplir la edad de jubilación, es decir, hasta los 70.

“Esta actitud demuestra el despotismo del Sr. Rodríguez Palacios que se pensaba que el Ayuntamiento era su cortijo y podía hacer lo que quisiera con el personal municipal  y su falta de respeto por los derechos laborales de los trabajadores”, declaró de Miguel.

El grupo municipal del PP estudia pedirle en los tribunales al exalcalde Rodríguez Palacios «que responda con su propio patrimonio ante lo que considera un ejemplo paradigmático de lo que ha sido el despilfarro y el mal uso del dinero de los contribuyentes alcalaínos, y que ha quedado plasmado en otros proyectos como la reforma del Parque Manuel Azaña donde se tiraron 300.000 € en 2019 en una obra que luego se demolió en 2023, para volver a gastar 1 millón de euros».

Orlena de Miguel ha añadido: «Todo esto ha supuesto, después de varias denuncias y varias sentencias judiciales, que tengamos que pagar todos los alcalaínos 600.000 euros a esta persona y poder reengancharle a su trabajo. Las vendetas personales y los caprichos de Javier Rodríguez Palacios nos salen muy caro a todos los alcalaínos».

Ojete Calor, Niños Mutantes y Ladilla Rusa, los outsiders del Festival Gigante

No son cabezas de cártel, tampoco los más conocidos ni los más emergentes, de hecho algunos prefieren la fiesta a la música. Pero los tres tienen algo en común, están en su mejor momento y quieren aprovecharlo en el calendario de Festivales. Por eso no faltarán al Gigante que este año vuelve a Guadalajara (29, 30 y 31 de agosto) para celebrar su 10ª Aniversario.

No tienen la trayectoria de Iván Ferreiro, Rayden o la fama de Dorian. Tampoco el nombre de Xoel López o Carlos Sadness pero le darán empaque al Festival. Los llamados outsiders, esos que están fuera de las apuestas pero que son capaces de ganar en cualquier escenario.

El Gigante siempre se ha caracterizado por ser de los mejores Festivales en este sentido por eso, este año y entre muchos otros, nos fijamos en tres grupazos que no te puedes perder si vas al Estadio Fuente de la Niña de la vecina Guadalajara en los últimos días de agosto.

Escúchalos aquí

Ojete Calor son los reyes del Subnopop, un género que ellos mismos han creado y del que son los únicos representantes. Seguro que en El Gigante sorprenderán con su arrollador directo, sus letras irreverentes y su inimitable carisma sobre el escenario. El dúo de subnopop convierte todas sus actuaciones en una auténtica fiesta con hits como ‘Mocatriz’, ‘Agapimú’, ‘Viejoven’ o ‘Morreo’. Escucha a Ojete Calor aquí.

Niños Mutantes traen un rayo de esperanza al Gigante. La banda granadina presenta su nuevo disco, “CUCHILLOS Y DIAMANTES”, como una luz al final del túnel, como un abrazo de los que abrigan y reparan almas dañadas, empezando por las suyas, para que empiecen a sanar.  Donde no faltarán canciones que ya se han convertido en himnos como ‘Errante’ o ‘Todo va a cambiar’. Escucha a Niños Mutantes aquí.

Y, por último, pero no menos importante, un grupazo de electropop como Ladilla Rusa. Nacio en 2017 como una broma de dos amigos de toda la vida, Tania Lozano y Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones comoBebo (de bar en peor),Princesas, Macaulay Culkin o la canción que presentaron a Eurovisión, «After Party». Escucha a Ladilla Rusa aquí.

Festival Gigante: otras actividades y abonos

Además, en este décimo aniversario del Festival Gigante habrá numerosas actividades paralelas en diferentes rincones de la ciudad, que poco a poco se irán desvelando.

Entre ellas, destacan las #GiganTEDtalks, tres charlas presenciales y gratuitas sobre temas importantes en la industria musical, como el uso de las redes sociales (21 de marzo), el desarrollo de una banda (25 de abril) o las oportunidades profesionales en el sector (23 de mayo). Más información en festivalgigante.com/giganted-talks.

Los abonos están ahora a un precio de solo 90 euros en Zona VIP (+9 euros de gastos de gestión) o 49 euros el abono convencional (+4,9 euros de gastos de gestión. En ambos casos son válidos para los tres días del Festival.

En el caso del abono VIP tendrás ulsera para entrar y salir del recinto. Acceso a la zona VIP exclusiva. Acceso a plataforma en altura. Pack de bienvenida. Precios reducidos en consumiciones. Bebida Premium.

El abono general es válido para los 3 días de festival. Canjeable por una pulsera para entrar y salir del recinto.

Los socialistas defenderán en el Pleno que se celebre el Orgullo 2024 en Alcalá de Henares

El Grupo Municipal Socialista defenderá tres mociones en el próximo Pleno Ordinario que tendrá lugar el martes en nuestro consistorio. Entre sus propuestas, los socialistas llevarán al debate plenario la celebración del Día Internacional de los Derechos LGTBI, que tendrá lugar el 28 de junio, y más concretamente la necesidad de mantener los actos impulsados durante los años de gobiernos socialista en Alcalá en defensa de la diversidad y los derechos LGTBI.

En este punto, el edil socialista Alberto González recuerda que “la decisión de la alcaldesa, Judith Piquet, de no colgar la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento el año pasado fue un gesto significativo. En años anteriores -señala-, con el gobierno de Javier Rodríguez Palacios, no solo se colgaba la bandera del colectivo LGTBI del balcón del Ayuntamiento, sino que también era acompañada por la bandera desplegada en el torreón de Santa María, visible desde cualquier punto de nuestra querida Plaza de Cervantes. Este acto simbólico demostraba el compromiso del Ayuntamiento con los derechos del colectivo LGTBI, algo eliminado por el actual Gobierno de VOX y PP y que evidencia el retroceso al que se está sometiendo a la ciudad”.

González lamenta además que “casi un año después de la llegada de VOX y PP al Gobierno de Alcalá, la censura de actividades y de proyectos para la formación en materia de diversidad afectivo-sexual y el fomento del respeto, la convivencia y la diversidad, especialmente dirigidas a la juventud de nuestra ciudad, se ha convertido en algo habitual”. 

El edil denuncia que “la censura impuesta por sus posicionamientos ultras y discriminatorios retrotraen a Alcalá a una ciudad en blanco y negro, alejada de lo que realmente es. Otra muestra de ello se pudo evidenciar cuando en este Pleno Municipal, algunos concejales del equipo de gobierno VOX-PP manifestaron su negativa a celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo en nuestro salón de plenos”.  Por todo lo anterior, el Grupo Municipal Socialista pedirá el apoyo del  Pleno que nuestra ciudad celebre de forma activa el Orgullo 2024, promoviendo y defendiendo los derechos LGTBI, y que mantenga símbolos importantes para nuestra ciudad, como el despliegue de la bandera LGTBI en el torreón de Santa María.

Moción en apoyo al Parque Científico Tecnoalcalá

En la segunda de sus mociones, los socialistas defenderán el mantenimiento de “las relaciones formales y operativas con las empresas afectadas del Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá, ofreciendo soluciones dentro de las competencias de nuestro Ayuntamiento”. En este sentido, el edil socialista Miguel Castillejo recuerda que “la sociedad Madrid Activa, S.A.U. es una empresa pública con forma de sociedad mercantil adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, cuya propietaria del 100% de las acciones es la Comunidad de Madrid. En este sentido -añade- el Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá, ubicado en el campus de la Universidad de Alcalá, está gestionado por Madrid Activa, siendo su misión principal la creación de un espacio donde la prioridad sea el apoyo a la innovación y la transferencia de conocimiento, ofreciendo también suelo de calidad para la instalación de empresas innovadoras”.

Castillejo señala en este sentido que “el desarrollo del plan económico “Plan Activa Henares” está orientado a mejorar infraestructuras para mejorar y crear un entorno propicio que capte inversiones y futuros emplazamientos de empresas en la zona capaz de contribuir a la generación de riqueza y empleo. Debemos recordar  en marzo de 2022 se llegó al 100% de la ocupación el Parque, con un total de 9 empresas. Sin embargo, en julio de 2023, la Comunidad de Madrid hizo público el cierre y extinción de la empresa pública Madrid Activa, argumentando que ya se había cumplido con la actuación relativa a la venta de suelo. En todos estos meses, desde la Comunidad de Madrid no se ha avanzado en una alternativa ni para las empresas adscritas al Plan”. Por todo ello, el edil socialista defiende que “las empresas que ya se ubican en Tecnoalcalá no deben verse impactadas negativamente por este cierre y necesitan de una alternativa y/o soluciones, así como el deber seguir atrayendo talento y empresas del sector tecnológico tan necesario en nuestra ciudad. Por este motivo -añade- defenderemos el apoyo del Pleno para instar a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España, en sus respectivas competencias, a garantizar para Alcalá de Henares y su entorno una gestión que impulse la transferencia de tecnología y fomento de la innovación entre las empresas y organizaciones usuarias del Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá ante el cierre de Madrid Activa”.

Moción sobre el IES Francisca de Pedraza

Por último, los socialistas, conjuntamente con Más Madrid-Alcalá, defenderán una moción para solicitar a la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid la medida excepcional de centro educativo con adscripción única para el CEIP La Garena al IES Francisca de Pedraza, como ya tiene el CEIP Antonio Mingote.

La edil socialista Diana Díaz del Pozo ha señalado “muchos de los niños y niñas que salen del colegio La Garena no tendrán plaza en el instituto de su barrio y, aquellos que la tengan, no tendrán garantizado los espacios adecuados como otros institutos de la ciudad”.

Satisfacción por el aparcamiento de Reyes Católicos

En otro orden de cosas, el Grupo Municipal Socialista ha manifestado públicamente su satisfacción tras corroborar que finalmente, y después de siete años de continuos vaivenes, por fin la Comunidad de Madrid permitirá dar un uso a la parcela situada al final de la Avenida Reyes Católicos para dotar de un aparcamiento tanto a este barrio como al de Nuestra Señora de Belén.

Desde las filas socialistas han recordado como desde  2017, durante los gobiernos socialistas liderados por Javier Rodríguez Palacios, se trasladaron “más de once escritos a la Comunidad de Madrid para la cesión de esta parcela, con el fin de realizar un aparcamiento que diera servicio a los vecinos y vecinas de esta zona del Distrito II. Además, de la mano de las asociaciones de vecinos, se han elevado diferentes mociones desde el Pleno, siempre buscando un consenso de todos los grupos políticos que permitiera conseguir esta infraestructura lo antes posible”.

Desde las filas socialistas han señalado además que seguirán “vigilantes y atentos para que las obras del aparcamiento se ejecuten lo antes y de la mejor manera posible. Durante años se ha instado a la Comunidad de Madrid a  que limpiara y mantuviera en correctas condiciones la zona -señalan-. Con esta cesión, nuestro Ayuntamiento pasa a ser el responsable, por lo que puede actuar libremente; confiamos en que actúe con rapidez, como hemos solicitado anteriormente. Por ello, pedimos también que mientras estas obras se llevan a cabo, el Ayuntamiento ponga solución a los problemas de ocupación e insalubridad de la parcela a la mayor celeridad posible”.

Por último,  los socialistas señalaron que continuarán “presionando para que el Gobierno Municipal lleve a término los trabajos iniciados en la anterior legislatura para que la oficina comarcal de agentes forestales sea trasladada a otra zona de la ciudad y se pueda dar un uso del que disfruten los vecinos y vecinas de la zona a estas instalaciones”. Además, los socialistas recuerdan que “siempre hemos tendido la mano a todas las administraciones para trabajar por el bien común, como ya se ocurrió con la cesión de la M119, para que la carretera de Camarma fuera una vía urbana que diera servicio a Las Sedas y el Olivar o el cierre del antiguo vertedero tras 30 años en la ciudad. Por ello -concluyen- seguiremos  apoyando iniciativas positivas para la ciudad, destacando, como no,  el trabajo de todas las asociaciones vecinales, a las que trasladamos nuestra  la enhorabuena, así como  a formaciones  políticas y vecinos y vecinas a título individual, gracias a cuya presión y trabajo, hoy está más cerca contar con una nueva infraestructura que haga su día a día más fácil”. 

Alcalá de Henares se reencontró a lo grande con su Noche en Blanco

Imágenes: Ayuntamiento y corporación municipal

Miles de alcalaínos disfrutaron de más de un centenar de propuestas de ocio repartidas por los espacios Patrimonio de la Humanidad, en una espectacular experiencia colectiva y multitudinaria que pretende reforzar aún más a Alcala de Henares como referente cultural en toda la región.

Un programa donde todos los espacios del Patrimonio complutense acogieron espectáculos musicales, folclore, visitas a monumentos, eventos en comercios, representaciones de teatro, citas gastronómicas, exposiciones, lecturas, proyecciones de cine, pasatiempos para niños, danza, música en directo a la luz de las velas, un Globo Cautivo o una yincana audiovisual.

Desde la mañana con la iniciativa Comercios Mágicos, a la que se han adherido más de 140 comercios de Alcalá de Henares, y que busca la dinamización de los comercios de proximidad como motor económico imprescindible para la ciudad, hasta la noche con actividades como el Concierto Candlelight en el Jardín de Las Palabras fue un completo día de actividades culturales en la ciudad.

En La Noche en Blanco se involucraron decenas de entidades, asociaciones, comercios y particulares de toda la ciudad, aportando actividades y convocatorias de lo más diversas. Así, el completo fin de semana de Juventudes Musicales, con la doble actuación de la Banda de Palio junto a Sonia Andrade; el espectáculo de narración oral de Légolas; la firma El Quijote de Cervantalia, en el que ya han escrito con su puño y letra más de 6.500 personas de 92 países diferentes; el Compás Flamenco de Pilar Barbancho; el concierto solidario de Coro di Core; o las performances que organizó en la plaza de San Diego la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) fueron algunas de las actividades de los agentes locales.

Universidad, Arqueológico y Obispado

No faltaron tampoco las actividades de la Universidad de Alcalá organizadas por el Jardín Botánico, el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, el Aula de Fotografía o el Servicio de Visitas Guiadas, además de su ‘Mercadillo Solidario de kilómetro 0’. También estuvieron presentes el Museo Arqueólogico y Paleontológico Regional (MARPA) con su maratón de cine de dinosaurios o el Obispado con el ‘Myuzic IV Encuentro de Música Africana’ en el Palacio Arzobispal.

Una gran fiesta de las artes y las letras, de la imaginación, el encuentro, el diálogo y la diversión, que pretende ser, asimismo, el punto de encuentro para la suma de voluntades del movimiento cultural, asociativo y cívico de Alcalá de Henares.

Conferencia y mesa redonda sobre el autor Francisco Nieva en el Corral de Comedias

Con motivo del Centenario de Francisco Nieva, la Comunidad de Madrid ha organizado en Alcalá de Henares una exposición sobre sus dibujos que está expuesta en la sala José Hernández de la Concejalía de Cultura.

El homenaje a Nieva se completa con:

Una conferencia «Francisco Nieva, una vida de teatro ‘alucinada’ e intensa», que impartirá el profesor Francisco Peña en el Corral de Comedias el próximo día 22 de mayo a las 18:00 horas.

Una mesa redonda posterior sobre «El teatro de Francisco Nieva: palabra y escena», con la participación de Rakel Camacho (directora de teatro), Juanma Navas (actor) y Rosa G. Andújar (figurinista).Modera Francisco Peña.

Conferencia Francisco Nieva, una vida alucinada e intensa

Conferencia a cargo de Fracisco Peña Martín, organizada con motivo del centenario del nacimiento del dramaturgo, director y escenógrafo Francisco Nieva (1924-2016), sin duda uno de los autores teatrales más singulares del siglo XX español.

Con las palabras «Una vida alucinada e intensa» comienza el poema que Francisco Nieva escribe para definir su teatro: «El teatro es vida alucinada e intensa». Y así vive y siente la vida.

Francisco Nieva, nacido en Valdepeñas, fue capaz de integrar en su teatro la más profunda raíz tradicional de nuestra cultura con la más avanzada vanguardia. En su estancia en París convivió con Ionesco, con Beckett…, pero nunca renunció a sus orígenes y junto al teatro del absurdo, en su obra aparecen la Celestina, Quevedo o don Ramón de la Cruz.

Mesa redonda El teatro de Francisco Nieva, palabra y escena

Organizada con motivo del centenario del nacimiento del dramaturgo, director y escenógrafo Francisco Nieva (1924-2016) con la participación de Rakel Camacho, Juanma Navas y Rosa García Andújar, moderados por Juan Francisco Peña Martín,

En el debate sobre la importancia del texto o de la escena en el teatro español, Francisco Nieva ha demostrado que ambos conceptos son plenamente compatibles y que se puede presentar un texto de calidad por medio de un espectáculo de alto nivel en el teatro.

La fusión de ambos aspectos ha configurado al teatro de Nieva como uno de los más completos del siglo XX.

El texto de Pelo de tormenta, por ejemplo, no desmerece nada frente al espléndido espectáculo con que nos obsequió su representación en el teatro María Guerrero (CDN).

Un motorista sufre una semiamputación de la pierna derecha tras un accidente en la A-2

Herido grave un motorista de 63 años tras salirse de la vía y chocar con el guardarraíl en el kilómetro 26 de la A-2 a la altura de Alcalá de Henares. El accidente se produjo alrededor de las 12:30 horas de este sábado 18 de mayo y no hubo más vehículos implicados.

Al llegar a la zona del accidente, los sanitarios encontraron al motorista con una semiamputación de la pierna derecha y procedieron a estabilizarlo para su posterior evacuación en el helicóptero del SUMMA 112 al hospital de La Paz en la capital. También colaboró en las tareas sanitarias una ambulancia de Cruz Roja.

Ester Armela, jefa de guardia del 112, confirmaba lo sucedido “SUMMA 112 hemos sido alertados en la A-2 km 26 sentido salida. Hemos atendido a un motorista que ha sufrido un accidente de tráfico con una salida de vía. Hemos atendido y estabilizado a un hombre de 63 años con una semiamputación del miembro inferior derecho y ha sido evacuado al hospital por nuestro helicóptero sanitario”.

En este momento, la Guardia Civil se encarga de la investigación del accidente.

La Escuela de Danza Pepe Vento presenta su nuevo campamento de verano

Un campamento nuevo y diferente es el que te ofrece la Escuela de Danza Pepe Vento, sede del ballet Albéniz en Alcalá de Henares.

Pepe Vento licenciado en Pedagogía de la Danza española y tras una larga trayectoria con alumnos de infantil y primaria además de su equipo de profesores totalmente cualificado te ofrece un amplio programa de actividades pedagógicas.

Para ello utilizan una metodología de trabajo práctica que permite aprender a través de la realización de una actividad, asimilando su técnica. Desarrollaran las destrezas de los alumnos de una forma divertida. Los más pequeños podrán disfrutar de la danza pero también de la música, la interpretación además de manualidades de actividades creativas.

No renuncies a la posibilidad de divertirte y seguir aprendiendo. Y es que no es casualidad que el lema de los campamentos de verano de la Escuela de Danza de Pepe Vento sea “Divertirse aprendiendo”.

Una actividad que fomenta el desarrollo de los más pequeños pero también la conciliación de los mayores con fechas que van desde el final del curso lectivo hasta la mitad del mes de julio. Tres semanas distintas para adecuarse a tus necesidades.

Además, también está contemplada la asistencia por días y aunque el horario es de 9:00 a 14:00 horas, puedes ampliarlo hasta las 16:00 horas.

Así que, ya sabes, si tienes entre 4 y 12 años y quieres aprender y divertirte con el campamento de verano de la Escuela de Danza Pepe Vento solo tienes que ponerte en contacto con ellos en el teléfono 676 32 13 06 o en el mail escueladedanzapepevento@hotmail.com

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares

Cortes parciales en la A-2 por el inicio de las obras del carril Bus-VAO

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de mejora de la accesibilidad del transporte público de viajeros, consistentes en el acondicionamiento del carril izquierdo de la calzada de la autovía A-2, para la circulación exclusiva de autobuses y vehículos VAO (vehículos de alta ocupación) durante el periodo de hora punta de la mañana.

Para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, durante los próximos tres meses, período aproximado de duración de las obras, se prevé realizar cortes de carril en las dos calzadas de la A-2, en horario nocturno, desde las 23:00 hasta las 5:30 horas, comenzando los domingos por la noche y finalizando los viernes a primera hora.

Los cortes comienzan el domingo 19 de mayo

Concretamente, las afectaciones se iniciarán este mismo domingo 19 de mayo, a las 23:00 horas.

Los citados cortes de carril se realizarán, generalmente, a lo largo de una longitud de dos o tres km, y avanzarán progresivamente en función de la configuración de la calzada y la tipología de los trabajos a realizar.

Se realizarán cortes en la calzada de entrada hacia Madrid desde el km 23,500 (enlace de A-2 con la M-300) hasta el km 3,800 (después del desembarque final, tras cruzar la M-30).

En la calzada de salida desde Madrid, los cortes se producirán entre los km 5,300 y 15,440.

Estos cortes comenzarán por la calzada de entrada a Madrid, pudiendo llegar a simultanearse en ambas calzadas. La circulación se mantendrá en los carriles contiguos, no siendo necesarios desvíos alternativos.

Carril Bus-VAO de la A-2

La actuación tiene por objeto principal facilitar el acceso a Madrid por el corredor de la A-2, siguiendo la apuesta del Ministerio por una movilidad sostenible que facilite la reducción de los tiempos de viaje de los usuarios de transporte colectivo en autobús y también en vehículos ocupados por dos o más personas.

Para ello, se acondicionará el carril izquierdo de la calzada para la circulación exclusiva de autobuses y vehículos VAO, durante los períodos de mayor tráfico. Este hecho requiere el empleo de señalización horizontal/vertical, balizas luminosas y sistemas ITS (cámaras, aforadores y paneles de señalización variable), entre otros elementos. Esto permitirá realizar una “gestión inteligente de la carretera”.

Durante las afectaciones se realizarán los siguientes trabajos:

  • Instalación y ejecución de las cimentaciones de diversos elementos de señalización tales como pórticos, banderolas, carteles o báculos para cámaras.
  • Ejecución de elementos de conteo de vehículos (espiras) y canalizaciones aéreas o bajo calzada, así como el tendido de canalizaciones y cables.

Puntualmente, podrá obtenerse información detallada sobre la situación del tráfico en las carreteras afectadas, tanto en los boletines radiofónicos como en la web de la DGT.

Comienzan con cinco años de retraso

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha hecho unas declaraciones al respecto de este comienzo de obras en un acto celebrado esta mañana en Torrejón de Ardoz.

En ellas, ha manifestado que se felicitan por el comienzo de las mismas, «pero también criticamos de forma muy rotunda y muy contundente que empiecen cinco años después».

«Este fue un proyecto que impulsó la Comunidad de Madrid, que el gobierno de Pedro Sánchez, que el ministro Puente, ha tenido dormido en un cajón durante cinco años. Es un proyecto muy importante que cofinanciamos tanto el Ayuntamiento, como la Comunidad, como el propio Ministerio. Y, por tanto, nos felicitamos de que esas obras puedan comenzar, pero lamentamos profundamente que unas obras que eran tan importantes para el desarrollo, para las infraestructuras y para la movilidad de esta zona, hayan tardado más de cinco años en ponerse sobre la mesa para que puedan comenzar».

Más inversiones en infraestructuras

También ha insistido en pedir al Ministerio de Fomento «que intensifique, que invierta en infraestructuras en la Comunidad de Madrid, que invierta en las Cercanías de la Comunidad de Madrid, de tal forma que los ciudadanos no tengan que seguir penando cada vez que se suben aún cercanías, que es competencia de la Administración General del Estado, que es competencia del Ministro Puente, y que puedan acceder a los distintos municipios con la calidad y con la velocidad y con la rapidez que todos esperamos».

«Por tanto, nos felicitamos, pero lamentamos profundamente que una obra que impulsó la Comunidad de Madrid, que cofinanciamos desde la Comunidad de Madrid, hayamos tenido que esperar más de cinco años, que se dice pronto, para que se ponga en marcha», ha concluido.

Hercesa estrena nuevas oficinas y pilotos en Alcalá de Henares

Las nuevas oficinas ofrecen un espacio acogedor, moderno y vanguardista para que durante la visita te encuentres como en casa.

Un recorrido por la excelencia

Hercesa, promotora inmobiliaria con casi 50 años en el sector está de estreno. Fieles al compromiso de ofrecer la máxima calidad y satisfacción a los clientes, pone a su disposición estos espacios donde podrán experimentar de primera mano las características y el diseño de las nuevas promociones de pisos y chalets sostenibles.

Las nuevas oficinas han sido diseñadas para brindar una atención personalizada y profesional. En ellas, un equipo de expertos te guiará a través de su amplio catálogo de viviendas, tanto pisos como chalets, ofreciendo asesoramiento y soluciones adaptadas a las necesidades de cada familia.

Vivienda piloto

Para ver y sentir cómo será tu futuro hogar, se ha habilitado vivienda piloto. Este espacio, cuidadosamente decorado y amueblado que representa fielmente el estilo y la calidad de las construcciones, distribuciones y acabados con un espacio muy especial: el atelier hogariza en el que se pueden elegir los acabados de la vivienda sin coste. Solados, alicatados, pinturas, armarios y puertas de paso, muebles de baño que se representan con colecciones inspiradas en la naturaleza: tierra, mar y aire y que se pueden ver y tocar en la nueva oficina.

Las promociones

La oferta es muy variada, pisos y chalets sostenibles, todas las promociones cuentan con aerotermia como fuente de energía y suelo radiante refrescante con acabados a elegir SIN COSTE y con una extensa variedad de opciones.

Gran Vía Camarma (Camarma de Esteruelas)

Chalets que se adaptan a todos los estilos de vida con excelentes calidades y acabados y en un entorno tranquilo a tan solo 5 minutos de Alcalá
    – Unifamiliares de 3 dormitorios en dos plantas y zonas comunes con piscina.
    – Unifamiliares de 4 dormitorios en una sola planta.

Más información

El Viso Premium (Alcalá Urbanizaciones)

Viviendas sostenibles con CALIFICACIÓN ENERGÉTICA A: la máxima calificación de eficiencia energética que se le puede otorgar a una vivienda. Los chalets cuentan con paneles solares fotovoltaicos, sistema de ventilación de doble flujo, cargador de coche eléctrico. Excelentes calidades y magníficos acabados, terraza y gran jardín para disfrutar de una gran calidad de vida. Más información.

Nueva Ciudad del Aire (Alcalá de Henares)

Pisos y áticos con terraza, bajos con jardín, 1, 2, 3 y 4 dormitorios en urbanización privada con hasta 14 espacios comunitarios como piscinas. Una gran promoción para disfrutar por su gran diversidad de opciones para compartir en familia. Sus grandes terrazas son un complemento perfecto de la vivienda. Más información.

Mirasierra (Alcalá de Henares)

Esta promoción de chalets es diseño, sostenibilidad y personalización, pero a la vez son viviendas construidas de forma tradicional con ladrillo cerámico para aportarles resistencia, robustez y aislamiento. Estas viviendas son una perfecta combinación de espacios amplios y con perfecta distribución interna. Más información.

Pase preferente exclusivo

Consigue tu pase preferente exclusivo visitando la página web de Hercesa.

Programación completa (por horas) de la Noche en Blanco de Alcalá de Henares 2024

Alcalá de Henares celebra su Noche en Blanco con una programación que contempla más de 100 actividades en la tarde-noche del 18 de mayo, que además coincide con la Noche de los Museos.

Una extensa programación donde los colectivos y las asociaciones son los verdaderos protagonistas y en la que todos los espacios Patrimonio de la Humanidad acogerán espectáculos musicales, folclore, visitas a monumentos, eventos en comercios, representaciones de teatro, citas gastronómicas, exposiciones, lecturas, proyecciones de cine, pasatiempos para niños, juegos de mesa o danza.

En esta fiesta de las artes y las letras, de la imaginación, el encuentro, el diálogo y la diversión, participan numerosas entidades, asociaciones y ciudadanos, que han querido aportar su granito de arena para que la noche del 18 de mayo Alcalá brille más blanca que nunca.

Seguidamente te dejamos su extenso programa publicado por horas que van desde la mañana hasta las últimas horas del día y donde la tarde-noche concentra la mayoría de actividades de esta vuelta a La Noche en Blanco de Alcalá de Henares.

Programación de la Noche en Blanco 2024

Anterior
Siguiente

Programación de noche

Visita guiada a la antigua fábrica de harinas ‘La Esperanza’

20:00 y 21:30 horas

Antigua fábrica de harinas (C. Parque). Entrada gratuita hasta completar aforo. Previa inscripción en las oficinas de turismo

La nave de molinos de la antigua Fábrica de harinas La Esperanza, en Alcalá de Henares (Madrid), es uno de los primeros ejemplos de electro harineras de la zona que conserva prácticamente intactos los espacios productivos y la maquinaria original. Esta última, data de 1916, cuando comienza la actividad fabril y cuenta con uno de los escasos conjuntos de molinos mecánicos harineros de primera generación conservados en la actualidad.

Visita a la Casa Consistorial

20:00 y 21:30 horas

Casa consistorial. Entrada gratuita hasta completar aforo . Previa inscripción en las oficinas de turismo

La sede que alberga el Ayuntamiento estuvo ocupada por el antiguo colegio-convento de San Carlos Borromeo, también conocido como de los Agonizantes. En 1870 pasó a ser casa consistorial. La fachada es de estilo ecléctico y el salón de sesiones está decorado con estucos. En su interior guarda una importante colección de pinturas como “A la guerra”, de Alberto Pla y Rubio, y “Estos son mis poderes”, de Víctor Manzano, entre otras. Asimismo, conserva las cuatro mazas ceremoniales de plata de la ciudad.

Hippolytus, obra de teatro en el patio

20:00 y 21:30 horas

Hospital de Antezana (Calle Mayor, 46). Entradas: 5€

El afamado diseñador de mosaicos del antiguo Complutum romano, Hipólitus, se encuentra envuelto en una intriga urdida por su mujer, Fulvia, quien en connivencia con su amante, el pretor Favius, trata de arrebatarle el oro de sus ahorros, que ambos suponen que esta escondido en la casa. Los esclavos Estróbilo y Cásina, son obligados a cavar y buscar el oro por toda la finca mientras la esclava Erotia y una pretendida hermana de Favius, que pudieran ser diosas romanas, o a lo mejor no, manipulan a Hipólitus, quien se reencarna (o se cree reencarnado) en un adivino, a su conveniencia. Y como «es mejor no explicarlo siempre todo» vean la obra y saquen sus propias conclusiones.”

Plaza del ritmo: Pedro Pablo cuban show feat. Emilio Ibañez

20:00 horas

Plaza Cervantes

Entrada gratuita hasta completar aforo

Concierto en la plaza Cervantes de la mano de Pedro Pablo Cuban Show, banda que realizará un recorrido por diferentes géneros de la música cubana como el changüí, el danzón, el latin jazz, el bolero y la rumba, de la mano de Emilio Ibañez, van a llenar de ritmo la Noche en Blanco.

Interpretación de marchas por la Banda de Palio

20:00 horas

Convento san Juan de la penitencia (C. de Santiago, 37).  Entrada gratuita hasta completar aforo

18:00 horas entrada libre para visitar iglesia y museo. 20:00 horas Interpretación de Marchas por la Banda de Palio de Juventudes Musicales

Clases de danza del vientre y Bollywood

20:00 horas

Plaza de Palacio

Entrada gratuita hasta completar aforo

Concierto tributo Canto del Loco y Dani Martín

20:00 horas

Bamboleo

Entrada gratuita hasta completar aforo

Ruta del ocio Moon, desvela el enigma del tiempo

20:00 horas

Punto de partida y finalización: Capilla del Oidor | Espacios de parada del recorrido: Plaza San Diego, Plaza Santos Niños (junto a la Casa Tapón), Plaza de los Irlandeses, Casa Natal de Cervantes. Entrada gratuita hasta completar aforo (150 en grupos de 5 personas). Imprescindible inscripción previa

Descubre el ocio de las juventud a través de la historia, supera retos de ingenio, habilidad, físicos e incluso teatrales. ¿Serás capaz de completar tu pasaporte en todas las épocas y salir del túnel del tiempo? Apúntate con tu grupo para descubrir la ciudad de Alcalá y su ocio de una forma diferente!

La Tuna de Alcalá

20:00 horas

Calle Mayor / Plaza de los Irlandeses

El evento comienza en el final de la calle mayor, a la altura del café Gato Verde, se realizará un pasacalles por la Calle mayor cantando canciones durante el recorrido hasta plaza de los irlandeses, entrando por la calle anterior a la casa museo de Cervantes. Actuación en plaza de los irlandeses con repertorio clasico de tuna, bailes de bandera, capa y pandereta.

Arte jocundo. El románico erótico

20:00 horas

Antiguo Hospital Santa María La Rica. Conferencia por Manuel Vicente Sánchez Moltó. Entrada gratuita hasta completar aforo

Realizadas hace mil años -siglos XI y XII, monjes y religiosos pidieron a los maestros canteros que tallaran en piedra escenas de sexo. El objetivo era ilustrar a las personas que no sabían leer ni escribir cómo reproducirse. O enseñarles qué era pecado. Fuera para enseñar a los analfabetos qué estaba bien o qué estaba mal, o para aumentar la natalidad en tiempos de guerras y repoblación de territorios reconquistados, dejaron en España y en Europa imágenes fascinantes milagrosamente escapadas a la moral.

Chicas malas: el musical

20:00 horas

Teatro Salón Cervantes. Asociación Cultural Somnis. Obra ganadora III Certamen Teatro Juvenil de Otra Forma de Moverte. Entrada gratuita hasta completar aforo

La Asociación Cultural Somnis presenta esta versión libre del musical original de Broadway, basado en la película de culto «Chicas Malas». Se trata de una adaptación original que te llevará de vuelta al mismísimo instituto a través de sus canciones, sus números musicales y coreografías originales.

Visita a la exposición Brotes

20:00 horas

Colegio Caracciolos (C. de la Trinidad, 3). Entrada gratuita hasta completar aforo. Para cualquier duda o consulta sobre las visitas guiadas a 91 889 26 94 o 91 881 06 34

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá también se suma a la celebración de la Noche en Blanco y el Día Internacional de los Museos con varias actividades que se realizarán en el Colegio de San Jose o de los Caracciolos. Una de ellas serán, en colaboración con el Aula de Fotografía, las visitas guiadas que los propios alumnos del Grado de Comunicación van a realizar a la exposición «Brotes 2024».

Visita a la exposición Homo Net: lenguajes sin tiempo

20:15 horas

Colegio Caracciolos (C. de la Trinidad, 3). Entrada gratuita hasta completar aforo. Para cualquier duda o consulta sobre las visitas guiadas a 91 889 26 94 o 91 881 06 34

Esta exposición del escultor Jaime Aumente Villalobos conecta dos expresiones artísticas, escultura y poesía. La historia, recreada mediante las esculturas en forma de fósiles que se organizan de manera circular, se liga con la capacidad del lenguaje que se manifiesta en forma de poemas en castellano traducidos a cuatro lenguas: inglés, latín, árabe y chino. Está previsto un encuentro con el artista.

Murciélagos: los señores de la noche

20:30 horas

Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá (Campus Universitario).  Venta de entradas en la taquilla del Jardín Botánico. Entradas: 4€

Explicación sobre la vida de los murciélagos y visita de campo identificándolos con ultrasonidos.

Globo Cautivo

20:30 horas

Recinto Amurallado (Calle Cardenal Sandoval y Rojas s/n). Entrada gratuita hasta completar aforo. Previa inscripción imprescindible en el siguiente enlace.

El globo cautivo de la noche en blanco se trata de un globo aerostático que permanece anclado al suelo.

Actuación del Centro de Castilla la Mancha

20:30 horas

Parque de Sementales (C. Montauban, 2).  Entrada gratuita hasta completar aforo

Celebración armonizada con música y bailes tradicionales manchegos.

Caricatura en vivo

20:30 horas

Instituto Quevedo de las artes del humor. Entrada gratuita hasta completar aforo

Sesión de caricaturas en vivo en la que un artista pintará en directo las caricaturas que el público solicite.

Los cortos del público de Alcine

19:00 y 20:30 horas

Salón de actos de la Concejalía de Turismo. Entrada gratuita hasta completar aforo

la Noche en blanco, ALCINE ha seleccionado varios de sus cortometrajes premiados por el público en sus últimas ediciones, un programa que hará las delicias de los espectadores y que transita por varios géneros y estilos, dando buena cuenta de la calidad y la diversidad del corto español reciente. Serán proyectados por primera vez en la Calle San Juan, que ha sido sede durante muchos años de las oficinas del propio festival y que cuenta desde hace poco con una sala equipada con una gran pantalla electrónica. Un espacio nuevo para disfrutar de pequeñas historias en pantalla grande.

Concurso de iluminación de las actividades comerciales

20:30 horas

Casco Histórico. Entrada gratuita hasta completar aforo

Concurso de iluminación de las actividades comerciales de la ciudad

Mindfullness y neurociencia

20:30 horas

Bhavana (C. Nebrija, 5). Entrada gratuita hasta completar aforo

Reserva previa en 686 59 07 49

Visita guiada al Corral de Comedias

21:00 horas

Corral de comedias. Entrada libre. Recogida de entradas en la taquilla del Corral de Comedias a partir de las 16:30 horas

Visita guiada gratuita, con motivo de La Noche en Blanco, asistiendo a la función teatral de LOBA de ese mismo día. Las plazas que queden disponibles se podrán ocupar por el público en general, hasta completar aforo.

Ensemble de clarinetes de la Banda Sinfónica Complutense

21:00 horas

Parador de Alcalá. Entrada gratuita hasta completar aforo

Ensemble de clarinetes en el Parador de Alcalá

El Sol como nunca lo habías visto: la Misión Solar Orbiter

21:00 horas

Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá (Campus Universitario). Venta de entradas en la taquilla del Jardín Botánico. Entradas: 4€

Conferencia a cargo de Javier Rodríguez Pacheco, catedrático de física espacial.

Maratón de cine de dinosaurios: Parque Jurásico

21:00 horas

Museo Arqueológico y Paleontológico. Entrada gratuita hasta completar aforo

PARQUE JURÁSICO (STEVEN SPIELBERG, 1993). El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Con motivo de la exposición temporal Cazadores de dragones, una muestra que cuenta la historia del descubrimiento de los dinosaurios, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid organiza un maratón de cine de dinosaurios.

Tanya Sapiga: cena armonizada con música en directo al piano en Plademunt

21:00 horas

Restaurante Plademunt (C. Francisco Díaz, 1). Previa reserva. Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 o 637 133 000. info@plademunt.com

Cena armonizada con bandas sonoras de películas de la mano de la pianista ucraniana Tanya Sapiga

Clausura del Festival Internacional de Órgano

21:00 horas

Catedral Magistral. Entrada gratuita hasta completar aforo

El último concierto, que coincide este año con la Noche en Blanco, será interpretado por la propia Liudmila Matsyura, organista de la Magistral.

Hippolytus, obra de teatro en el patio

20:00 y 21:30 horas

Hospital de Antezana (Calle Mayor, 46). Entradas: 5€

El afamado diseñador de mosaicos del antiguo Complutum romano, Hipólitus, se encuentra envuelto en una intriga urdida por su mujer, Fulvia, quien en connivencia con su amante, el pretor Favius, trata de arrebatarle el oro de sus ahorros, que ambos suponen que esta escondido en la casa. Los esclavos Estróbilo y Cásina, son obligados a cavar y buscar el oro por toda la finca mientras la esclava Erotia y una pretendida hermana de Favius, que pudieran ser diosas romanas, o a lo mejor no, manipulan a Hipólitus, quien se reencarna (o se cree reencarnado) en un adivino, a su conveniencia. Y como «es mejor no explicarlo siempre todo» vean la obra y saquen sus propias conclusiones.”

Las cigüeñas de Alcalá

21:00 horas

Visita guiada / yincana / pasacalles. Punto de encuentro: Estatua de Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes. Dificultad: Recorrido sencillo, apta para todos los públicos Aforo: 25 personas, previa inscripción en oficinas de turismo

Ruta por centro histórico de la ciudad de Alcalá gracias a la cual podemos observar nidos y cigüeñas y conocer más acerca de este animal tan ligado a nuestros cielos. Gracias a esta ruta se podrán adquirir conocimientos históricos y artísticos de diversos edificios y conocer la vida, costumbres y adaptación de la cigüeña como una seña más de identidad de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Visitas guiadas. Leyendas y tradiciones complutenses

21:00 horas

Visita guiada. Punto de encuentro: Capilla del Oidor. Aforo: 100 visitantes (dos guías), previa reserva en oficinas de turismo

Leyendas y tradiciones complutenses, recorrido guiado descubriendo mitos y tradiciones de la ciudad de Alcalá a través de sus principales calles y plazas.

Órgano y patrimonio

21:00 horas

Iglesia de Santa María La Mayor. Entrada gratuita hasta completar aforo

A continuación de una breve introducción al patrimonio religioso de las Iglesias de Santa María La Mayor y del Monasterio de San Bernardo se podrá disfrutar de un reportorio de piezas de órgano ofrecidas por el intérprete Carlos Orejas en cada uno de estos espacios históricos.

Visita a la Casa Consistorial

20:00 y 21:30 horas

Casa consistorial. Entrada gratuita hasta completar aforo . Previa inscripción en las oficinas de turismo

La sede que alberga el Ayuntamiento estuvo ocupada por el antiguo colegio-convento de San Carlos Borromeo, también conocido como de los Agonizantes. En 1870 pasó a ser casa consistorial. La fachada es de estilo ecléctico y el salón de sesiones está decorado con estucos. En su interior guarda una importante colección de pinturas como “A la guerra”, de Alberto Pla y Rubio, y “Estos son mis poderes”, de Víctor Manzano, entre otras. Asimismo, conserva las cuatro mazas ceremoniales de plata de la ciudad.

Concierto Candlelight: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi

21:30 horas

Parque Huerto de los Leones (c/ Empecinado, 6). Apertura de puertas 45 minutos antes. Entrada gratuita. Recogida de entradas desde una hora antes del comienzo del espectáculo en la puerta de acceso al recinto.

Concierto a la luz de las velas que trae la magia de una increíble experiencia musical y multisensorial en vivo hasta el Huerto de los Leones de Alcalá de Henares. Un cuarteto de cuerdas interpretará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

Dibujo proyectado a tiempo real

21:30 horas

Wälder Concept Store (Calle Santiago, 28). Entrada gratuita hasta completar aforo Sin reserva previa. Contacto: 676 54 07 19

Dibujo proyectado a tiempo real por la arquitecta y artista gráfica alcalaína Macabá, se podrá ver de forma interactiva como va creando su obra.

Visita guiada al Museo de la Medicina del siglo de Oro

22:00 y 23:00 horas

Hospital de Antezana. Entrada gratuita hasta completar aforo. Previa inscripción en el Hospital de Antezana

El museo describe cómo se organizaba un hospital moderno a partir del siglo XVI. El Hospital de Antezana, gracias a su vinculación con la Universidad de Alcalá, se considera el primer hospital universitario moderno de España. En la visita iremos descubriendo la botica, el jardín del boticario, enfermería, sala de médicos, iglesia, documentos…

Asociación de Mujeres del Distrito IV Baila

22:00 horas

Antiguo Hospital Santa María la Rica. Entrada gratuita hasta completar aforo. Retirada de entrada a partir de 1 hora antes del comienzo hasta completar aforo

Asociación que cuenta con un amplio repertorio de sevillanas, tangos flamencos, clásico español, guajiras, bulerías…

Historias cantadas y otras tonadas de amor

22:00 horas

Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n). Historias cantadas y otras tonadas de amor. Pliego del Cordel. Entrada gratuita hasta completar aforo. Retirada de entrada a partir de 1 hora antes del comienzo hasta completar aforo

Recital de romances y canciones de amor y ronda de la tradición oral complutense y castellana.

Interpretación de marchas por la Banda de Palio

22:30 horas

Plaza de los Irlandeses.  Entrada gratuita hasta completar aforo

Concierto de Marchas por la Banda de Palio de Juventudes Musicales con la colaboración de Sonia Andrade

Órgano y patrimonio

22:30 horas

Iglesia Monasterio de San Bernardo. Entrada gratuita hasta completar aforo

A continuación de una breve introducción al patrimonio religioso de las Iglesias de Santa María La Mayor y del Monasterio de San Bernardo se podrá disfrutar de un reportorio de piezas de órgano ofrecidas por el intérprete Carlos Orejas en cada uno de estos espacios históricos.

Viaje a la luna: observaciones astronómicas

22:30 horas

Huerta del Obispo en Las Murallas. Duración aproximada: 2,5 horas. Organizado por La Luna TV Multimedia y la Agrupación Astronómica Complutense

¿Sabes por qué la luna cambia continuamente?¿Conoces las caras de la luna? ¿Su influencia en las mareas? ¿Sabes distinguir estrellas o constelaciones? ¿Cómo las antiguas civilizaciones pudieron conocer también los secretos del cielo? Te ayudamos a saber un poco más con nuestras “Observaciones Astronómicas a la luz de La Luna”, junto a las murallas medievales de Alcalá de Henares. Organizado por LA LUNA TV y la Agrupación Astronómica Complutense, podrás participar, telescopio en mano, de una actividad llena de historias y misterios dentro de la “Noche en Blanco” junto al Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal.

Visita guiada al Museo de la Medicina del siglo de Oro

22:00 y 23:00 horas

Hospital de Antezana. Entrada gratuita hasta completar aforo. Previa inscripción en el Hospital de Antezana

El museo describe cómo se organizaba un hospital moderno a partir del siglo XVI. El Hospital de Antezana, gracias a su vinculación con la Universidad de Alcalá, se considera el primer hospital universitario moderno de España. En la visita iremos descubriendo la botica, el jardín del boticario, enfermería, sala de médicos, iglesia, documentos…

Anterior
Siguiente

* Nota: Dream Alcalá declina cualquier responsabilidad por la exactitud de los actos y horarios publicados. Toda la información se ha obtenido de fuentes municipales. Es caso de duda, consultar en culturalcala.es/noche-en-blanco-2024.

La Noche en Blanco en la Universidad de Alcalá

Este sábado 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la Universidad de Alcalá retoma, un año más, la actividad de la Noche en Blanco y para ello ha preparado diferentes actividades, organizadas por el Jardín Botánico, el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, el Aula de Fotografía o el Servicio de Visitas Guiadas.

Desde este mismo viernes y durante todo el fin de semana, el Rectorado de la UAH acogerá un mercadillo solidario como el que tanto éxito tuvo durante La Semana de las Luces de las pasadas Navidades. Los puestos, que ocuparán el claustro del Patio de Santo Tomás de Villanueva ofrecerán productos alimenticios de procedencia ecológica o artesanal de distintos puntos de Madrid, Alcalá de Henares y Guadalajara; también tendrán cabida los puestos de regalos de artesanos locales.

Museos abiertos por la noche

Bajo el lema Museos por la educación y la investigación, el Departamento de Exposiciones de la Universidad de Alcalá se une a la celebración. El sábado 18 se abrirá la exposición ‘Vivir contando. Homenaje a Luis Mateo Díez. Premio Cervantes 2023’, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y se realizará una visita guiada a las 18:30 horas. Comisariada por Jesús Marchamalo, esta exposición, se presenta como un homenaje al último galardonado con el Premio Cervantes a través de materiales inéditos que condensan su universo personal y creativo.

La exposición ‘Nicolás: más allá de La Gorda de las Galaxias’ también estará abierta al público en horario excepcional, de 18:00 a 24:00 horas, en La Fábrica del Humor. En la misma, se podrá participar en una gymkana asociada a esta muestra, resolviendo pistas y acertijos sobre sus obras donde se descubrirá un mensaje secreto. También, en el mismo espacio, el Instituto Quevedo de las Artes del Humor ha organizado alrededor de esta muestra un taller de dibujo utilizando las obras de la exposición como inspiración. Además, los más pequeños recibirán copias de las obras en blanco y negro para colorear.

En la misma Fábrica del Humor, se realizarán caricaturas en vivo de los visitantes, a cargo de un alumno de la Escuela de Arte Alberto Corazón de Alcalá de Henares, desde las 20:30 hasta las 22:00 horas y los retratos caricaturizados se realizarán de manera gratuita.

Además, los propios alumnos del Grado de Comunicación Audiovisual explicarán su exposición ‘Brotes 2024’, situada en el claustro del Colegio de Caracciolos. La entrada libre será hasta completar aforo desde las 20:00 hasta las 22:00 horas.

En el mismo claustro también podrá visitarse la exposición ‘Homo net: lenguajes sin tiempo’, que lleva instalada en el segundo de los patios desde el 24 de octubre. Jaime Aumente, autor de la instalación, será el encargado de explicar el sentido y fundamento de la obra, los pormenores de su producción y ejecución, así como todos los aspectos que intervienen en una instalación de este tipo. Todo ello, amenizado por un recital de poesía que los alumnos de los distintos grados que se imparten en la Facultad de Filosofía y Letras realizarán en los dos patios. Esta actividad se llevará a cabo de 21:00 a 21:30 horas y será de entrada libre hasta completar aforo.

Un jardín nocturno

El Real Jardín Botánico de la UAH se suma también, el sábado 18, a las actividades de la Noche en Blanco con una visita guiada acompañada de declamaciones poéticas y explicaciones botánicas. Se realizará a las 19:00 h y tendrá un coste de 4 € por persona. A ello se suma el taller para realizar jabones artesanales con dos pases, uno a las a las 19:30 y otro a las 20:30 horas.

A las 20:30, el Jardín dedicará una sesión a los murciélagos, los señores de la noche. En el mismo se expondrán explicaciones sobre la vida de las criaturas nocturnas, describirán los principios de la bioacústica, y se plantearán preguntas como ¿quiénes nos rodean en la oscuridad? o ¿cómo identificar rapaces nocturnas y murciélagos?

A las 21:00 horas está prevista la conferencia de Javier Rodríguez-Pacheco, miembro del grupo de investigación SRG-UAH, sobre el Sol y la misión Solar Orbiter en la que participa la UAH y, a las 21:30 horas, se realizará un taller sobre las flores y la luz con observación de la flora bajo la luz ultravioleta, lo que permitirá descubrir una increíble gama cromática que se esconde en las flores si miramos bajo distintos espectros.

Todas estas actividades tendrán un coste de 4 € por persona y habrá que formalizar la reserva bien por teléfono en el 91-885 64 06 (solo mañanas) o enviando un correo electrónico a jardin.botanico@uah.es

Y además…

El Aula de Fotografía ha organizado, también el sábado 18, a las 19:30 horas, un shooting fotográfico nocturno en la calle con Layna Fernández, una oportunidad única donde se recibirán un montón de consejos y enseñanzas. Comenzará en la fachada del rectorado y requiere una inscripción enviando un email a fotografía@uah.es que será gratuita para los inscritos al Aula y tendrá un coste de 20 € para el público general.

El servicio de visitas guiadas también ha organizado unas microvisitas gratuitas a los dos espacios más emblemáticos de la Universidad de Alcalá: la Capilla de San Ildefonso y el Paraninfo. Tendrán una duración de 15 minutos y, debido a las necesidades de control de aforo (máximo 40 personas por visita), habrá que recoger las entradas en la Tienda de la Universidad desde las 20:00 horas. En el Paraninfo, las visitas serán a las 21:00, 21:30, 22:00 y 22:30 horas, mientras que las de la Capilla serán a las 21:15, 21:45, 22:15 y 22:45 horas.

Más información: Programación completa (por horas) de la Noche en Blanco de Alcalá de Henares 2024

Los Comercios Mágicos vuelven a Alcalá de Henares por la Noche en Blanco

Este sábado llega a Alcalá de Henares ‘Comercios Mágicos’, una iniciativa organizada por la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid junto a la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá, que busca la dinamización de las tiendas y los establecimientos de proximidad como motor económico imprescindible para la ciudad.

En Alcalá de Henares, se han inscrito más de 140 comercios en esta iniciativa. Previamente, este viernes habrá un pasacalles de animación, de 18 a 20:00 horas, por el Centro Histórico con zancudos y malabaristas para informar de esta propuesta.

La feria de comercios, que estará ubicada en la Plaza de los Santos Niños este sábado de 10:00 a 15:00 horas, pretende recrear, a pequeña escala y de forma imaginativa, un rincón de cualquier barrio.

En la Plaza de los Santos Niños se realizarán actividades que, a través de juegos y actividades, invitarán al público a participar y que lanzarán un mensaje positivo sobre la aportación del pequeño comercio en la vida de los municipios y las ventajas que supone comprar en ellos. Serán una pequeña muestra representativa de la diversidad de oferta que ofrece el comercio local, cada una con su propia personalidad y seña de identidad.

Se integrarán 13 pequeñas tiendas que albergarán diferentes actividades en las que el público podrá participar. Estas tiendas representarán de forma divertida a su establecimiento real, creando una relación positiva entre ocio y comercio local: La tienda de los regalos, La Zapatería, La Heladería, La Panadería, La Librería, El Taller Mágico, La Boutique de Ropa (espejito mágico), La Tienda de Animales, La Tienda de Deportes, La Ludoteca – Guiñol, La loca Academia, Acceso Principal y La Tienda de Frutos Secos.

A lo largo de la jornada, se llevarán a cabo diferentes espectáculos de circo y magia y juegos cooperativos. También se realizarán dos espectáculos diarios de circo, en los que los espectadores podrán disfrutar y aprender de algunas rutinas circenses como acrobacias, malabares, equilibrios con distintos elementos, hulahoops, contorsiones, acrobacias aéreas, clown, etc. Todo ello desarrollado en un espacio decorado con escenografía circense creada para la feria en consonancia con las diferentes tiendas y espacios que se incluyen en esta.

Animación y premios

Además, un mago vendrá a visitar la feria, y aprovechando el escenario montado, ofrecerá un show de magia.

Una hora antes de que comience la feria, dos artistas volverán a pasear informando de las actividades en la que podrán participar y de las ventajas de llevar tickets de compra de los comercios cercanos a la caseta “Tienda de Regalos”. Estos artistas serán la Bailarina Origami, acompañada de un zancudo.

Por otra parte, un Speaker mágico informará de la programación a los asistentes durante toda la jornada y presentará los diferentes espectáculos. Todas las actividades serán gratuitas para el público.

Asimismo, se hará entrega de diferentes regalos en el stand habilitado para ello dentro de la Feria, a todos aquellos que presenten tickets de las compras realizadas en los comercios adheridos a la campaña.

En el siguiente enlace se pueden encontrar los comercios adheridos de Alcalá: https://comerciosmagicos.com/alcala-de-henares/

Durante la jornada también habrá más sorpresas para los ciudadanos. Toda la información está disponible en www.comerciosmagicos.com