Dream Alcalá Blog Página 156

Maratón de cine de dinosaurios en Alcalá de Henares para La Noche en Blanco

Con motivo del Día Internacional de los Museos y de la celebración de La Noche en Blanco en Alcalá de Henares el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares (MARPA) ha organizado un Maratón de cine de dinosaurios.

Este evento se celebrará el sábado 18 de mayo desde las 11:30 de la mañana hasta la noche. Se proyectarán cinco películas y a las 19:00 horas habrá un Coloquio sobre ‘Los dinosaurios en el cine y en la cultura popular’ donde participarán los expertos José Luis Sanz, Iván Narváez y el director del MARPA, Enrique Baquedano.

El museo, además, abrirá sus puertas de forma extraordinaria entre las 19:00 horas y la medianoche, prolongando su horario habitual de apertura.

Serán cinco películas, joyas del cine clásico, como la primera película de King Kong o la afamada ‘Hace un millón de años’, otras con lo mejor del cine de los años 50, con la aparición de Godzilla, que se mezclan con otras estrellas del cine contemporáneo como la primera entrega de la saga ‘Parque Jurásico’.

Legendarios monstruos del cine inspirados en los dinosaurios son los protagonistas de este ciclo de cine totalmente gratuito en el increíble marco del Aula de Seminarios Manuel Fernández-Miranda o pario del Museo Arqueológico Regional.

Programación Maratón de cine de dinosaurios

‘Órgano y Patrimonio’: los conciertos para La Noche en Blanco del Obispado de Alcalá

El sábado 18 de mayo de 2024 se celebra en Alcalá de Henares La Noche en Blanco. Entre los numerosos actos programados por el Ayuntamiento de la ciudad complutense en colaboración con diversas instituciones y asociaciones, la diócesis de Alcalá ofrece dos audiciones de órgano bajo el título ‘Órgano y Patrimonio’.

Como explica Juan Miguel Prim, delegado episcopal para la evangelización de la cultura, «la diócesis de Alcalá aporta en esta noche tan especial dos monumentos de indudable valor artístico e histórico, como son la antigua Iglesia de Jesuitas, actual Parroquia de Santa María, y la Iglesia del Monasterio Cisterciense de San Bernardo, recientemente restaurada. Ambos templos están dotados de sendos órganos positivos, cuya sonoridad se equilibra muy bien con el espacio sagrado».

Estos breves recitales tendrán lugar en la Iglesia de Santa María a partir de las 21:30 y en el Monasterio de San Bernardo a las 22:30. Tras una breve introducción al patrimonio religioso de ambas iglesias se podrá disfrutar de un repertorio de piezas de órgano ofrecidas por el intérprete Carlos Orejas. Se puede obtener más información en la web de la diócesis de Alcalá.

La Escuela de Danza Pilar Barbancho participa en la Noche en Blanco con su V Compás Flamenco Alcalaíno

La programación de la Noche en Blanco de Alcalá de Henares de este sábado, 18 de mayo, cuenta con la Escuela de Danza Pilar Barbancho y su extenso programa de actividades, que se extienden durante todo el día, desde las 10:30 de la mañana hasta las 23:30 horas.

De entre el nutrido calendario de actividades que desarrollarán, destacan la Masterclass de flamenco “Bulerías por Carmen la Talegona”, de 11 a 12:15; la Masterclass Teoría de la bulería con Paz de Manuel, de 12.15 a 13:00; los Talleres de peluquería y maquillaje para escenario de 13 a 13.30 horas. Las actuaciones de escuelas EFA, 19:45; el desfile de moda flamenca a cargo de José Perea, 20:15; y la actuación del grupo flamenco, Pan de Telera, a las 21:45.

Los talleres y masterclass se desarrollarán en la Escuela de Danza Pilar Barbancho, calle. Carabaña, 8 (ver mapa más abajo).

Programación masterclass y talleres

MAÑANA DE 10.30 – 13.30
LUGAR: Escuela de Danza Pilar Barbancho. Calle. Carabaña,8

BÁSICO-MEDIO

  • De 10.30 a 11: Taller peluquería para escenario
  • De 11 a 12.15: Masterclass Bulerías. Carmen la Talegona
  • De 12.15 a 13: Masterclass Teoría de las bulerías: Paz de Manuel
  • De 13 a 13.30: Taller maquillaje para escenario

MEDIO-AVANZADO

  • De 11.30 a 12.15: Masterclass Teoría de las bulerías: Paz de Manuel
  • De 12.15 a 13.30: Masterclass Bulerías. Carmen la Talegona
  • Obtención de certificado de asistencia de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA)

Espectáculos

TARDE DE 19.30 A 23.30 HORAS
LUGAR: plaza de la Paloma

  • 19.30: Flashmob
  • 19.45: Actuaciones baile flamenco
  • 20.15: Desfile moda José Perea
  • 21.00: Actuaciones baile flamenco
  • 21.45: Actuación grupo flamenquito Pan de Telera

Para todos estos actos, la Escuela de Danza Pilar Barbancho cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Escuela de Flamenco de Andalucía, Mazuelas, Paco Cecilio y Living La Moraleja.

Escuela de Danza Pilar Barbancho

Fin de semana de conciertos con Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

La capilla del Hospital de Antezana acoge este jueves, 16 de mayo, el Concierto de Sol a Sol – Viflau de Juventudes Musicales de Alcalá.

Viflau, el dúo de violín y flauta entre Andrea Rodríguez y Guillermo Jiménez, contempla el amanecer de un repertorio que gira alrededor de la tonalidad de sol, la preferencia entre grandes compositores como Telemann, Boismortier, Mozart o Beethoven por su brillantez y el amplio rango tímbrico que ofrece para estos dos instrumentos.

Ya el sábado 18, coincidiendo con La Noche en Blanco de Alcalá de Henares es el turno de La Banda de Palio de Juventudes Musicales que arranca a las 20:00 horas con una muestra de marchas en el atrio del Convento de San Juan de la Penitenciaría. Después, a las 22:30 horas, protagonizará, en la Plaza de los irlandeses, un concierto junto a la tonadillera Sonia Andrade.

Concierto ‘La primavera floral’

Por último, el domingo 19 de mayo a las 12:00 horas llega concierto ‘La primavera floral’ por Sapere Aude. Será en el Círculo de contribuyentes con entrada libre hasta completar el aforo.

La primavera es la estación por antonomasia de las flores, que reinan en los campos llenando todo en una explosión de color. Primavera floral es un concierto de música relacionada con flores, jardines e historias que rodeen esta temática.

Las Obras: Concierto Mi M «Primavera»- Vivaldi, La primavera- Hand, Doú de las flores – Delibes, Cuarteto nº14 «Primavera» – Mozart, En el jardín de un monasterio – Ketlbey, La primavera – Shubert, Ardillas – Beeftnk, Primavera Porteña – Piazzolla.

Ampliación de horario en la Biblioteca Cardenal Cisneros por los exámenes de fin de curso

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (foto de archivo)

La Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares (c/ San Julián, 1) ampliará el horario de su sala general los dos próximos fines de semana con el fin de facilitar que los estudiantes puedan preparar los exámenes de enero.

Así, tanto sábados 18 y 25 de mayo las biblioteca abrirá sus puertas de 14:00 a 23:00 horas mientras que los domingos 19 y 26 de mayo permanecerá abierta con horario de 11:00 a 23:00 horas.

De esta manera, durante dicho periodo de tiempo, el horario será el siguiente: 

Los sábados 18 y 25 estará abierta de 14:00 a 23:00 horas. 

Los domingos 19 y 26 , de 11:00 a 22:00 horas

En horario habitual de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas y de 14:14 a 00:00 horas. 

Todo listo para la celebración de la gran Noche en Blanco de Alcalá de Henares

Imagen: Noche en Blanco de Alcalá de Henares 2014

Alcalá de Henares tiene todo preparado para la celebración de la Noche en Blanco este sábado 18 de mayo, un gran acontecimiento de ocio cultural promovido desde el Ayuntamiento, pero en el que se han involucrado decenas de entidades, asociaciones, comercios y particulares de toda la ciudad, aportando actividades y convocatorias de lo más diversas.

Así, se ha organizado un programa de más de un centenar de citas, de manera que todos los espacios Patrimonio de la Humanidad acogerán espectáculos musicales, folclore, visitas a monumentos, eventos en comercios, representaciones de teatro, citas gastronómicas, exposiciones, lecturas, proyecciones de cine, pasatiempos para niños, danza, música en directo a la luz de las velas, un Globo Cautivo o una yincana audiovisual.

Desde la mañana del sábado se podrán disfrutar de algunas de estas actividades, diseñadas para todas las edades y para todo tipo de gustos e intereses. En determinadas convocatorias, eso sí, será necesario realizar la reserva previa, pues las plazas son limitadas.

Se tratará, en definitiva, de una gran fiesta de las artes y las letras, de la imaginación, el encuentro, el diálogo y la diversión, que pretende ser, asimismo, el punto de encuentro para la suma de voluntades del movimiento cultural, asociativo y cívico de Alcalá de Henares.

El Hospital de Alcalá logra otra gran marca de sus maratones con 208 donaciones de sangre

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), centro público de la Comunidad de Madrid, ha conseguido 208 extracciones válidas en su maratón de donación de sangre de este miércoles 15 de mayo.

Esto supone el tercer mejor resultado entre las 20 ediciones que han tenido lugar en el Centro, consolidando así la tendencia reciente, donde es cada vez es más frecuente pasar de las 150 donaciones.

En la promoción de este maratón han participado de nuevo los alumnos de 3º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Cardenal Cisneros, que han elaborado el proyecto de Aprendizaje-Servicio (APS) bajo el lema “Tu donación es su esperanza” para promover la donación de sangre en el Hospital. El proyecto de APS está impulsado por el Centro de Transfusión de la Comunidad, el Ayuntamiento de Alcalá y el propio Hospital.

El Maratón está enmarcado dentro de la estrategia del propio Centro de Transfusión para concienciar a la población de la importancia de donar sangre de cara al verano, una época del año en la que disminuyen las donaciones.

“Dona supone salvar hasta tres vidas”

El director gerente del Centro, Dr. Manuel Cabeza, ha destacado que más allá de este dato histórico, que supone una de las mejores cotas tras los maratones de mayo de 2018 y 2019 (243 y 233 donaciones respectivamente), lo importante “es seguir concienciando a la población en la donación de sangre, que se ha traducido en la implicación y solidaridad tanto de las personas que han acudido al Hospital a donar sangre en esta edición como también de los profesionales del Centro que han querido contribuir a este gesto solidario que supone salvar hasta tres vidas”.

El director gerente también ha aplaudido el “gran esfuerzo que han vuelto a realizar los alumnos y profesores del IES Cardenal Cisneros al difundir la donación, así como la labor de los profesionales de la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá, el Centro de Transfusión, los propios profesionales del Hospital y las entidades que también han querido colaborar en el Maratón”.

Agradecimientos y colaboraciones

Además, el Servicio de Hematología quiere agradecer en primer lugar su generosa aportación a los donantes, primer eslabón de la cadena de solidaridad transfusional y el más importante. También, a los profesionales del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre, así como a los profesionales de la Bolsa del Voluntariado municipal y, cómo no, a los alumnos y profesores del Instituto de Educación Secundaria Cardenal Cisneros que han trabajado con gran esfuerzo e ilusión en la promoción de la donación.

En este XX Maratón de donación de sangre han colaborado el Parador de Alcalá, Ilusionistas Sin Fronteras, Renfe Cercanías Madrid, la Asociación Española Contra el Cáncer, Serunion, la Legion 501, Ocine y Fly Paramente.

El pabellón docente en esta edición ha contado, gracias al esfuerzo realizado por el personal del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre, con una decoración de cine, con pósters de películas, entrega de galardones como al primer donante, al número 100…Incluso no han faltado las palomitas ni de nuevo Miguelina Cervantina, una recreación de las cigüeñas que anidan en la ciudad complutense. Y entre los sorteos, junto al del Parador de Alcalá, también ha habido dos entradas en sala de cine en Quadernillos, un vuelo en parapente y varios bonos de spa entre las personas que han ido a donar sangre al centro.

Cómo donar sangre en Alcalá de Henares

Pese al maratón, como recuerda el Dr. Julio García Suárez, jefe del Servicio de Hematología, las necesidades de sangre son diarias en el Hospital, de ahí de la importancia de donar sangre de forma habitual como gesto solidario. En el caso del HUPA, se precisan aproximadamente 25 donaciones diarias para cubrir las necesidades de los pacientes.

El Servicio de Transfusión-Banco de Sangre del HUPA está situado en la 1ª planta, junto a Paritorio, y está abierto de lunes a sábado desde las 09.00 horas hasta las 20:15 h (el aparcamiento es gratuito y cuenta con plazas reservadas para los donantes). Al área de influencia del centro también pertenecen Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Meco, Pezuela de las Torres, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá y Villalbilla.

En el HUPA, el 26% de las transfusiones se destinan a enfermos onco-hematológicos, un 20% se utilizan en el servicio de Urgencias y en torno a otro 20% en cirugías, además del 12% que se destinan a Medicina Interna (enfermos que necesitan que se les reponga sangre, por ejemplo por hemorragias digestivas, úlceras sangrantes…).

Los requisitos habituales para ser donante son tener más de 18 años y menos de 65, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, pasar un pequeño reconocimiento médico, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos. La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación.

Siete detenidos en Alcalá de Henares, Torrejón, y Granada por estafar más de un millón de euros

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Ertzaintza, han desarticulado una organización criminal dedicada a estafar por el método conocido como “man in the middle”, usando información interceptada de una comunicación entre terceros.

En la operación se han logrado identificar hasta cinco transacciones fraudulentas en España y otras cinco con origen en empresas extranjeras, con un total defraudado de más de 1.200.000 euros.

A mediados del mes pasado se llevaron a cabo siete detenciones y nueve registros en Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz además de la localidad granadina de Guadix.

La estafa conocida como “man in the middle” consiste en que un tercero intercepta el intercambio de correos electrónicos entre dos empresas que de forma habitual tienen una relación comercial. Este procede a la modificación de los datos de pago, así provoca el desvío de dinero a una cuenta ajena que es controlada por los autores.

De Guipúzcoa a Torrejón

La investigación se inició en enero de 2023, cuando una empresa presentó denuncia en el Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Guipúzcoa. Fruto de las primeras pesquisas se requirió la colaboración de los investigadores de la Policía Nacional en la Comisaría de Torrejón de Ardoz, iniciando así entre ambos una operación conjunta.

Los agentes comprobaron que los implicados llegaron a manipular documentos privados entre las empresas y a anexar en sus correos facturas falsas. Los presuntos autores procedían a la extracción del dinero ingresado en las cuentas bancarias que controlaban con el objetivo de desviar el dinero obtenido de manera ilícita.

Dispositivos electrónicos, tarjetas bancarias y dinero en efectivo

En los registros realizados, los agentes incautaron gran número de dispositivos electrónicos como 17 teléfonos móviles de alta gama, tres ordenadores portátiles y tres tablets. Además, localizaron 31 tarjetas bancarias y, documentos bancarios, así como más de 49.000 euros en metálico.

A los siete detenidos se les considera presuntos autores de los delitos de estafa, revelación de secretos, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

La Policía Local deberá entregar las notificaciones electorales del 9 de junio durante el servicio ordinario

El pasado 14 de mayo tuvo lugar la Mesa General de Negociación para, como se ha hecho en anteriores procesos electorales, establecer un procedimiento de notificación a aquellos ciudadanos que han sido designados mediante sorteo para formar parte de las mesas electorales para la cita electoral del próximo 9 de junio.

Los socialistas complutenses denuncian que «en la misma, y de manera sorpresiva, la concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, habría impedido la votación que hubiera supuesto un acuerdo, para, posteriormente, ordenar que las mencionadas notificaciones sean realizadas por patrullas durante el servicio ordinario. Una decisión que ha sido ya criticada desde los sindicatos policiales, que han alertado sobre la existencia de un grave problema de déficit de plantilla que hace que haya escasas patrullas disponibles en cada turno, por lo que sobrecargarlas con este trabajo extra podría comprometer su capacidad de atender otro tipo de labores habituales o incluso requerimientos urgentes».

El concejal del PSOE, Raúl Herrero Mondelo, ha lamentado que “nuevamente asistamos a un episodio de incapacidad de gestión por parte del equipo de Gobierno que en este caso afecta gravemente a nuestra Policía Local y, consecuentemente, a todos nuestros vecinos y vecinas”. Herrero opina que “la situación en la que se encuentra la policía local es muy preocupante, con el riesgo de ser crítica si no se toman las decisiones adecuadas. Algo a lo que no parece estar dispuesta o capacitada para afrontar la señora De Miguel”.

En vista de la situación que denuncian los sindicatos, los socialistas se preguntan si la ciudad podrá celebrar con normalidad las próximas elecciones europeas. “Esperemos que finalmente alguien pueda poner una solución que permita que las mesas electorales se conformen con normalidad y la seguridad de la ciudad no se vea comprometida. Sería bochornoso que el PP y VOX volvieran a manchar el buen nombre de nuestra ciudad”, concluye Herrero.

De Miguel: «las condiciones exigidas eran abusivas»

La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, ha salido hoy al paso de las declaraciones vertidas por el partido socialista por las que acusa que la concejala impidió la votación en la Mesa General de Negociación. De Miguel, ha afirmado que en todo momento la intención fue llegar a un acuerdo” y detalla que fue “un único colectivo, que no ha sido el de la Policía, el que exigía un pago extraordinario que nos parecía abusivo».

De Miguel ha subrayado que es obligación de este Ayuntamiento repartir esas notificaciones “nosotros hubiéramos preferido hacerlo como siempre, con un acuerdo en virtud del cual se les abonaban 8 euros por notificación; para que se hagan una idea, más o menos cada policía que ha hecho esas notificaciones, en las anteriores elecciones se ha llevado alrededor de 1.000 euros de media extra por hacer esas notificaciones. Es verdad que nosotros hemos hecho esa oferta que era bastante generosa. Es más, al precio por notificación ya se había aumentado de 6 a 8 euros en las pasadas elecciones de julio. Pero, por razones ajenas a este Ayuntamiento, la propuesta ha sido rechazada por los sindicatos”.

De Miguel ha finalizado explicando que la fricción no residía solo en el asunto de las notificaciones, ni en la Policía Local, “sino que los auxiliares de control, es decir, los conserjes de los colegios, que solicitaban cobrar además de las horas extra correspondientes, un plus de disponibilidad, es decir, que se les pagara por estar disponibles para coger el teléfono fuera de su jornada laboral, desde el lunes anterior. Este asunto ha resultado insalvable”.

Por tanto, «ya que la Mesa de Negociación se celebró el día 14 de mayo y al día siguiente tuvo lugar el Pleno Extraordinario del sorteo de los componentes de las mesas, y la ley obliga a notificar en los tres días posteriores, resultó imposible seguir negociando por una cuestión de urgencia».

Más Madrid exigirá «soluciones» para la Ciudad Deportiva Municipal en el próximo Pleno municipal

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento: “El Presidente de Ciudad Deportiva y portavoz de Vox, Víctor Acosta, tiene al deporte de Alcalá sumido en el caos».

«Ha caducado el contrato de la vigilancia de las Ciudades Deportivas. Ha caducado el contrato de reparación y mantenimiento de instalaciones contra incendios. Tampoco hay contrato de suministro de productos químicos para las piscinas. Peligran los campus deportivos de verano que organizan los clubes de la ciudad, ya que Acosta pretende cobrar unas tasas a los clubes deportivos que son contrarias a lo aprobado en Consejo de Administración. Además, a día de hoy los clubes siguen esperando el pago de la subvención municipal, fundamental para su día a día, el retraso en el pago está impidiendo que atiendan sus obligaciones fiscales y de Seguridad Social. Sigue faltando personal en Ciudad Deportiva, ya que no se convocan las oposiciones para cubrir los puestos y se carece de un organigrama, por lo que los trabajadores no saben a quién deben dirigirse para tramitar cuestiones básicas de su trabajo”.

Desde Más Madrid Alcalá añaden que “el Gobierno local de PP y Vox está llevando la Ciudad Deportiva Municipal a una situación límite, por eso llevaremos una moción al próximo Pleno exigiendo soluciones urgentes a todos los niveles”.

“A fecha de 14 de mayo de 2024, en la que hemos registrado la moción, el Gobierno municipal de PP y Vox no ha tomado cartas en el asunto para corregir ninguno de los problemas provocados por su falta de planificación.”

“Solo han movido un dedo para abordar el contrato de vigilancia que se les caducó hace meses, pero presentaron unos nuevos pliegos que reducían gravemente el número de horas y eliminaban la vigilancia nocturna. Por eso, la propuesta fue rechazada en el Consejo de Administración al considerarse insuficiente, oponiéndose a la misma representantes vecinales, de padres y madres de alumnos y de los clubes deportivos, sumados a los dos grupos de la oposición municipal. Esta es la mejor prueba de que no se puede gobernar Alcalá de espaldas a la mayoría de la ciudad. Y de los pliegos para el resto de contratos que se le han caducado al Gobierno no hay ni rastro. Tampoco dan ninguna solución para los problemas de los clubes deportivos, que están en vilo, con máxima incertidumbre sobre su futuro, ni se arreglan las instalaciones, y no se atiende la carencia de personal…”, afirma Más Madrid Alcalá.

Por último, desde la formación ecologista señalan la “responsabilidad compartida de PP y Vox en el caos de Ciudad Deportiva”. Más Madrid Alcalá recuerda que “en el Pleno de diciembre la alcaldesa Judith Piquet, con su voto de calidad, permitió que el Presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Acosta, trabaje para empresas privadas mientras cobra 79.638,86 € como concejal de Gobierno supuestamente a tiempo completo, todo ello sin haber renunciado a su supuesta dedicación exclusiva al Ayuntamiento y mientras da la sensación de que no hay nadie al volante en la Ciudad Deportiva Municipal”.

Homenaje a los profesores y al personal de los centros educativos jubilados durante el curso 2023-2024

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha sido escenario de un emotivo acto en reconocimiento a profesores, directores de centros personal auxiliar de los colegios e institutos de Alcalá de Henares que se han jubilado a lo largo del curso 2023-2024.

Se trata de un acto organizado por la Concejalía de Educación que tiene como propósito rendir homenaje a los docentes y trabajadores de los centros escolares de la ciudad que han dedicado gran parte de su vida al servicio público de la enseñanza. 37 docentes, entre ellos tres directoras de colegios, y dos auxiliares de control y mantenimiento han sido distinguidos en esta ocasión, representado a un total de 24 colegios e institutos alcalaínos

Como en años anteriores, los homenajeados han participado en la elaboración de un libro conmemorativo, en el que han plasmado anécdotas o vivencias de sus años de trabajo. Durante el acto, cada uno de los homenajeados han recibido un ejemplar de ese libro, así como un diploma.

El evento ha estado presidido por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la concejala de Educación, Lola López Bautista; y la directora del Área Territorial Este de Educación, Milagros de Pedro Conal, además de otros concejales de la Corporación Municipal. También han tomado la palabra los directores del IES Antonio Machado, Javier Martínez, y del Colegio Miguel Hernández, Cristina Vega, junto a alumnos de ambos centros.

Generosidad, paciencia e ilusión

La edil de Educación ha destacado la importancia del libro colectivo que se ha elaborado para este homenaje, “porque sirve para dejar testimonio de la decisiva aportación de los docentes a la construcción de nuestra comunidad. Van también ahí los del personal de control y mantenimiento de nuestros centros, a los que también reconocemos aquí por esa labor más discreta y callada pero imprescindible para el bienestar de nuestra gran familia educativa”.

La alcaldesa, por su parte, ha destacado “la generosidad, la infinita paciencia y la ilusión con las que los profesores os entregáis a la tarea de instruir y formar en conocimientos, en actitudes y en valores”. Un “patrimonio humano y colectivo” que es digno de ser valorado, en palabras de Piquet, “especialmente en una ciudad como la nuestra, donde la historia y la cultura nos salen al encuentro a cada paso y forman parte de ese paisaje que rodea a los más de 70 centros educativos desde infantil a Bachillerato y Formación Profesional en los que vive y convive una población escolar de cerca de 30.000 niños y adolescentes”.

“Con vuestra labor habéis contribuido a que todos ellos se sientan partícipes de ese legado de historia y de esa cultura, sembrando así conciencia de ciudadanía, además de amor y orgullo por nuestra ciudad”, ha apostillado la alcaldesa complutense.

El sumiller Custodio López Zamarra, Premio Cervantes Gastronómico 2024

El jurado del Premio Cervantes Gastronómico 2024 ha decidido por unanimidad otorgar al sumiller Custodio López Zamarra este galardón que busca reconocer honoríficamente a una personalidad relevante en el mundo de la gastronomía nacional e internacional, con el propósito de contribuir al desarrollo turístico y cultural y con el objetivo de promocionar la ciudad, su cultura y su gastronomía.

La entrega del Premio tendrá lugar durante el transcurso de la gala del Certamen Gastronómico organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, fijada el 29 de mayo en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

El jurado ha estado presidido por la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y está compuesto por Gustavo Severien, como portavoz del grupo Popular, Víctor Manuel Acosta, del grupo Vox, María Aranguren, del grupo Socialista, Rosa Romero, de Más Madrid, José Valdearcos, Presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica, y Lucas Martínez Berzal, Director de Comunicación de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Buen conocedor de la ciudad de Alcalá de Henares, Custodio López Zamarra fue condecorado en la primera edición ‘Leyenda del Vino’ del ‘Aula del Vino’ de la Universidad de Alcalá. Fue en un acto celebrado en el restaurante Casino el pasado mes de julio de 2023.

Un sumiller con mayúsculas

Custodio López Zamarra encarna la imagen del sumiller en España, con mayúsculas. Su trayectoria profesional tan intensa y dilatada como la suya. Nacido en la localidad toledana de Villatobas (Toledo), en Casa Zamarra, una taberna familiar, empezó empapándose de vino ya desde niño. Él mismo comenta en el libro de Lorenzo Díaz “Custodio López Zamarra Memoria de un Sumiller” que “me crie oliendo a mosto. Anduve a gatas entre las tinajas, pellejos y los clientes”.

López Zamarra llegó a Madrid a finales de los 60 y comenzó en la capital, en Casa Antonio, con lo que ya era su oficio. Fue pasando por diversos establecimientos hasta llegar a La Fontana, donde empezó a apasionarse por el vino. Y de ahí a Zalacaín, el primer restaurante español con tres estrellas Michelín donde encarnó a la perfección las tareas de sumiller.

Premios, libros y cursos

Entre otros tantos reconocimientos, ha recibido galardones tan importantes como dos Premio Gourmet, Mejor Sumiller de España, 2 veces Premio Nacional de Gastronomía y Alimentos de España, Premio Gourmet al Sumiller más destacado, Premio Ópera, Premio Madrid Fusión, Mención Leyenda del Vino por “El Aula de Vino de la Universidad de Alcalá”.

Es coautor de libros tan exitosos como “Guía Práctica del Servicio de mesa” y “Guía Práctica para invitar a casa”, “La Guía de nuestros mejores vinos”, “Platos y vinos el difícil arte del Maridaje”, y “33 años en Zalacaín”.

Como maestro que es, imparte charlas en innumerables cursos para Sumiller. Además, es miembro del comité de cata de Todovino.com y profesor de sumillería en la Cámara de Comercio de Madrid, del Aula Española de Cata, Aula de Cata de Jesús Flores y presidente de Honor de la Asociación de Sumilleres de Madrid.

Al margen de estos hitos que recorren su biografía, si por algo destaca López Zamarra es por ser una persona tan enriquecedora como humana, tan sabia como discreta. Él es quizás uno de los Sumilleres con mayor intelecto en la cultura del vino y la gastronomía española de primer nivel.

El Premio Cervantes Gastronómico

Este sumiller toma el testigo de otros profesionales destacados en el mundo de la Gastronomía y en la Cultura del Vino, como Isabel Mijares (Química y Enóloga, Premio 2017), Rafael Ansón (Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Premio 2018), Mario Sandoval (Restaurante Coque 2 Estrella Michelin.3 Soles Repsol, Premio 2019), Isabel Maestre (El Catering de lujo. Autora de libros de cocina, Premio 2021), Pepe Hidalgo (Dr. Ing. Agrónomo, Enólogo y Dipl. Planificación de Emp., Premio 2022), y Toño Pérez (Restaurante Atrio de Cáceres 3 Estrellas Michelin 3 Soles Repsol, Premio 2023).

La Noche en Blanco empieza un día antes con música, exposiciones, mercadillo y food trucks

Este sábado, 18 de mayo, Alcalá de Henares celebrará la “Noche en Blanco”, una cita que congregará un centenar de propuestas de muy diversa índole. La antesala de la gran jornada dará comienzo ya el vienes y se extenderá hasta el domingo con una propuesta de ocio familiar en el Parque O´Donnell que consistirá en la instalación de food tracks, con conciertos de swing, jazz, atracciones infantiles, shows de magia e incluso DJs.

Además, también desde el viernes y hasta el domingo, el patio del rectorado de la Universidad de Alcalá albergará un Mercado Sostenible de Primavera. El viernes, de 16:00 a 20:00 horas, el sábado de 10:30 a 20:00 horas y el domingo de 10:30 a 14:00 horas.

También desde este viernes se podrá disfrutar de la exposición ‘Alcalá 1995. Fotografías de Cas Oorthuys’ en la Capilla del Oidor. Se trata de una selección de fotos de Alcalá de principios de los años 50 realizadas por el fotógrafo holandés Oorthuys con su Rolleiflex en su recorrido por nuestra ciudad y cedidas por el Nederlans Fotomuseum Rotterdam. Durante el sábado de la Noche en Blanco se podrá visitar de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 00:00 horas.

Otra muestra que ya se podrá disfrutar este viernes es la de los Carteles de la Noche en Blanco, en la que se exponen los trabajos presentados al concurso de carteles de La Noche en Blanco 2024 en el que han participado alumnos de la Escuela de Artes Alberto Corazón. La muestra podrá verse en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

Estos serán cuatro de los aperitivos de este viernes previo a la Noche en Blanco, una fiesta de las artes y las letras, de la imaginación, el encuentro, el diálogo y la diversión, en la que participan numerosas entidades, asociaciones y ciudadanos, que han querido aportar su granito de arena para que la noche del 18 de mayo Alcalá brille más blanca que nunca.

Concierto Candlelight para La Noche en Blanco: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi

Candlelight es un concierto a la luz de las velas con la magia de una increíble experiencia musical y multisensorial en vivo que llega hasta el Huerto de los Leones -Jardín de Las Palabras de Alcalá de Henares. Un cuarteto de cuerdas interpretará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

Un evento que se enmarca dentro de la Noche en Blanco en un espacio que se recupera para los conciertos en el casco histórico de la ciudad cervantina.

El escenario, que hace más de una década ocupara Antonio Vega y que ahora se recupera para albergar el Festival Alcalá Suena, hace un alto en el camino para acoger este magnífico concierto de música clásica.

El Concierto Candlelight para La Noche en Blanco se celebrará el próximo sábado 18 de mayo en el Parque Huerto de los Leones – El Jardín de Las Palabras (c/ Empecinado, 6) con una duración de 60 minutos y la entrada totalmente gratuita. Será necesaria la recogida de entradas desde una hora antes del comienzo del espectáculo en la puerta de acceso al recinto que se abrirá 45 minutos antes del inicio del concierto.

Dos averías provocan cortes del suministro de agua en el barrio del Val

“Dos averías afectan al suministro de agua en la zona de ‘Avenida Lópe de Figueroa’ y de ‘Calle Salamanca’”, afirmaba el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en un comunicado en sus redes sociales.

Estas se produjeron en la tarde de este miércoles, 16 de mayo, y Aguas de Alcalá ya trabajaba al poco tiempo de producirse trabaja para restablecer el suministro.

Dos horas más tarde, alrededor de las 20:30 horas, el consistorio anunciaba el arreglo de la primera de las dos averías que provocaron el corte de suministro que afectaba a Avda Lópe de Figueroa con calle Sigüenza.

Hasta la noche del miércoles, Aguas de Alcalá trabajaba en la segunda avería, en el tramo situado entre calle Alicante y Salamanca, afectando a las calles Alicante, Sigüenza, Pza. Navarra, Santander, Salamanca números pares, Avda Lópe de Figueroa, tramo entre calle Salamanca y Santander.

Otros usuarios del servicio también denunciaron cortes por la mañana, que se extendieron hasta las 16:00 horas, en la zona de ronda fiscal que afectó a las calles Violeta y Beatriz Galindo.

VOX Alcalá pedirá al pleno «el cierre inmediato del centro de MENAS de Ciudad 10»

Calle Josep Pla de Ciudad 10

El partido VOX en Alcalá de Henares vuelve a manifestar su “rechazo rotundo a la continuidad de la actividad de un centro para Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) en la localidad, ya sea en centros de internamiento o en residencias privadas. Esta postura será expresada a través de una moción en el próximo pleno ordinario del 21 de mayo”, explican en nota de prensa.

VOX ha criticado “la inmigración ilegal desordenada y el ‘efecto llamada’ que ha sido promovido por el actual gobierno de la nación”, según afirma su portavoz Víctor Acosta. El partido sostiene que esta situación “está deteriorando significativamente el modo de vida y la economía de los ciudadanos locales”.

Además, afirma que “el año pasado, el Ministerio de Defensa habilitó el Cuartel Primo de Rivera para alojar a miles de inmigrantes ilegales trasladados a la ciudad por el gobierno del PSOE, situación que VOX denunció y exigió cerrar, aunque la propuesta fue rechazada por el resto de los grupos municipales”.

Actualmente, VOX denuncia “la ubicación de un nuevo centro de MENAS en un chalet de la calle Josep Pla, 40, en el Distrito IV. Esta instalación, gestionada por una empresa adjudicataria de un contrato público de la Comunidad de Madrid, ha generado preocupación entre los vecinos”.

Puntos Clave de la Denuncia de VOX

  • Falta de solicitud de licencia de actividad para el uso del chalet.
  • Ausencia de licencia de obras para la ampliación de dormitorios.
  • Desconocimiento sobre la escolarización de los menores de 16 años, como lo exige la ley.

VOX afirma también, sobre el centro de MENAS de Ciudad 10 que “el coste de la operación asciende a 161,57 euros diarios por inmigrante, lo que suma 721.248,48 euros anuales para 12 inmigrantes, pagados con dinero público. VOX destaca que este gasto demuestra el carácter lucrativo de la inmigración ilegal para algunas entidades”.

Los vecinos “han expresado su temor y preocupación por la seguridad, observando que los menores deambulan por el barrio cuando deberían estar escolarizados. Hemos recibido reiteradas quejas de los vecinos, así como soporte audiovisual de vecinos colindantes a este adosado, donde se puede escuchar gritos y golpes a altas horas de la noche” asegura Acosta.

VOX reitera su oposición a las políticas de inmigración ilegal del gobierno actual, calificándolas de “globalistas y promotoras del multiculturalismo”, que, bajo su criterio, “incrementa la inseguridad en los barrios”. El partido insiste en la necesidad de aplicar la ley y garantizar el interés de los menores, promoviendo el retorno familiar y la repatriación de los inmigrantes ilegales.

Finalmente, VOX Alcalá de Henares insta a la Comunidad de Madrid “a solicitar el cierre inmediato del centro de MENAS ubicado en la calle Josep Pla, 40”.

Noche en Blanco de piano y cena inspirada en el jazz y la música clásica en Plademunt

La noche en blanco vuelve a Alcalá de Henares. Y, desde luego, Plademunt lo va a celebrar por todo lo alto con una espectacular cena concierto de la mano de Tanya Sapiga y todo el equipo del Restaurante Imaginario. La artista volverá a deleitarte con un concierto de jazz y música clásica.

Una noche donde La ciudad se vestirá de gala para acoger infinidad de planes culturales. Por eso Plademunt quiere ofrecerte este planazo donde gastronomía y arte, una vez más, comparten mantel en su salón.

Música y un menú degustación pensado para disfrutar de una noche dedicada a la importancia de la cultura y de disfrutarla juntos. Y es que En Plademunt, el Restaurante Imaginario, siempre están dispuestos a celebrar cosas buenas y hacerlo contigo.

La cita será el próximo viernes 8 de marzo a las 21:00 horas en el restaurante Plademunt de Alcalá de Henares. El precio del concierto y menú por comensal es de 40,00 € y se puede adaptar a alergias o intolerancias previo aviso.

El menú de la Noche en Blanco

  • Tartar de tomates
  • Patatas asadas con mojos canarios
  • Tartaleta de caponata y queso ahumado
  • Papillote de bacalao

Postr a elegir

  • Tiramisú tradicional
  • Bavaroise de chocolate con nata

Y además…

  • Agua responsable incluida
  • Pan artesano incluido
  • Una bebida de bienvenida

Reserva tu mesa

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle Francisco Díaz, 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 o 637 133 000
info@plademunt.com

El Hospital de Alcalá acogí la IV Jornada de CardioRed1

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), situado en Alcalá de Henares y perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha organizado la IV Jornada del proyecto ‘CardioRed1’ enfocada en cómo personalizar el cuidado del paciente cardiovascular desde Atención Primaria.

La jornada se ha llevado a cabo en colaboración con los hospitales del proyecto, Clínico San Carlos, Severo Ochoa de Leganés y Fuenlabrada, así como con la Dirección Asistencial Este de Atención Primaria.

El encuentro, en el que han participado más de 100 profesionales de los ámbitos de la Medicina y Enfermería, pretende ser, como ha indicado el director gerente en funciones del Centro, Dr. Manuel Cabeza, una puesta al día en el manejo de la patología cardiovascular de los servicios de Cardiología de los cuatro hospitales de la red con los médicos de Atención Primaria. “Hay que destacar –añade el Dr. Cabeza- la idea de trabajar de forma conjunta, en red, tanto los cardiólogos de los cuatro hospitales como los médicos de familia y el SUMMA 112: el centro de la red son los pacientes y el objetivo común es mejorar la salud cardiovascular de la población que atendemos, superior a un millón de personas”. El Dr. Cabeza también ha subrayado cómo este tipo de reuniones demuestran el valor de la red: “Un dispositivo asistencial de gran éxito y herramienta de formación e investigación que nos ayuda a todos a mejorar el nivel de nuestra actividad asistencial a niveles excelentes”.

Por su parte, la directora asistencial de la Dirección Asistencial Este de Atención Primaria, Dra. Julia Quevedo, ha resaltado la importancia de celebrar jornadas de actualización en eventos cardiovasculares como ésta, ya que “la coordinación parte de una necesidad: que el paciente esté cada vez mejor”. “Lo que queremos es que cada vez vengan menos pacientes en estados de enfermedad manifiesta, que los prevengamos mucho antes”, ha explicado. Además, en materia de prevención, ha hecho hincapié en cómo el proyecto de PreveCardio es la primera integración a nivel de CardioRed1 en la que han participado muchos profesionales de Atención Primaria”.

La jornada ha tenido dos mesas de debate. En la primera, como ha explicado el jefe de Cardiología del HUPA, Dr. Alberto García-Lledó, se ha hablado fundamentalmente “de riesgo arterioesclerótico”. Así, con el Dr. Carlos Macaya, catedrático de Medicina de la Universidad Complutense y del Hospital Clínico San Carlos, ejerciendo de moderador, se han abordado diversos cuestiones: la Dra. Vanesa Bonilla, cardióloga del HUPA, ha hablado de los niveles del colesterol, el Dr. Alejandro Curcio, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital de Fuenlabrada, de los monoclonales para el manejo de la dislipemia y el Dr. Leopoldo Pérez, cardiólogo del Clínico San Carlos, sobre los beneficios e indicaciones del ácido bempedoico.

El debate de los triglicéridos

Por su parte, el Dr. Juan de Dios García Díez, médico internista del HUPA, ha introducido en el debate los triglicéridos al tratar las causas, transcendencia y manejo de la hipertrigliceridemia. Por su parte, la Dra María Molina Villar, cardióloga del Hospital Severo Ochoa, se ha centrado en las nuevas perspectivas de manejo de la hipercolesterolemia. El último tramo de esta mesa ha sido para que el propio Dr. García Lledó recalcara la importancia de la vacunación en la población para reducir los riesgos de episodios cardiovasculares.

La segunda parte de la jornada ha sido sobre los riesgos y beneficios en distintos aspectos al personalizar la Medicina, con el cardiólogo del HUPA, Dr. Javier García Pérez-Velasco, como moderador de la misma. La Dra. Inmaculada Fernández, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Severo Ochoa, ha introducido en el debate la anticoagulación en pacientes con antecedentes de sangrado, y el Dr. Pedro Talavera, cardiólogo del Hospital de Fuenlabrada, la doble y triple terapia tras un SCA con su selección de tiempos y combinaciones.

También hay dos aspectos que se han tratado: uno sobre el uso de las válvulas percutáneas (su reparación y sustitución), a cargo del Dr. Iván Núñez, cardiólogo del Clínico San Carlos, y otro sobre la cirugía cardiaca que viene, de la que el Dr. Manuel Carnero, cirujano cardiaco también del Clínico San Carlos, ha explicado los procedimientos para hacer una cirugía mínimamente invasiva.

El PP denuncia el “lamentable estado” en el que recibió las instalaciones deportivas de Alcalá

Este jueves, el PSOE de Alcalá denunciaba el cierre y deterioro de la pista polideportiva de Dámaso Alonso, en el barrio de El Ensanche.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Dolores López, ha explicado que la decisión ha sido fruto del “lamentable estado” en el que se ha encontrado algunas instalaciones deportivas municipales tras los últimos ocho años de Gobierno del Partido Socialista de Alcalá de Henares.

El Gobierno municipal ha encargado una auditoria a los técnicos del área de Deporte sobre estado en el que dejó el anterior equipo de Gobierno socialista las instalaciones deportivas y se han detectado graves deficiencias en ocho de ellas: las pistas del Dámaso Alonso, La Garena, La Florida, Espartales, Ciudad del Aire, calle Escudo; Sementales y La Rinconada.

“En la inspección realizada por el técnico pudo comprobar el lamentable estado de estas pistas. En los años de Gobierno del partido socialista han abandonado por completo el mantenimiento de las instalaciones”, dijo la concejala Dolores López, quien señaló al mismo tiempo que: “Estamos llevando a cabo acciones para reposición de porterías y canastas y estamos procediendo al cierre nocturno de pistas que los socialistas dejaron abiertas, sin puertas y sin pensar en el descanso de los vecinos, como ya hemos hecho en Gran Canal”.

López destacó que “es nuestra hoja de ruta y en ello estamos trabajando”. El informe recoge problemas de vallado, mal estado de las redes, infraestructuras dobladas, papeleras desancladas y un sinfín de problemas que ponen al descubierto la desidia y el desinterés del partido socialista por arreglar las pistas en sus años de Gobierno.

El Partido Popular considera a Blázquez el “Atila del deporte complutense”, ya que pista deportiva que ha gestionado en los últimos ocho años, pista deportiva que necesita arreglos. “Se puede decir, sin temor a la equivocación, que por donde ha pasado el Sr. Blázquez no crece la hierba” en materia deportiva.

Fuentes del Partido Popular calificaron de “absoluta desvergüenza que el exconcejal de deportes del Ayuntamiento, único responsable de la falta de mantenimiento de estas instalaciones en los últimos ocho años tenga la desfachatez de salir a criticar una situación que ha creado él por la falta de inversiones durante su gestión al frente de deportes.

El PSOE de Alcalá denuncia el cierre y deterioro de la pista polideportiva de Dámaso Alonso

El PSOE de Alcalá de Henares se queja de que los vecinos y vecinas complutenses, especialmente aquellos que viven en El Ensanche, “llevan ya dos meses viendo cerrada a cal y canto la pista polideportiva de Fútbol Sala/Balonmano de la Zona Deportiva de la calle Dámaso Alonso, acompañada, además, de un preocupante deterioro”.

Desde las filas socialistas han denunciado un hecho “lamentable y que vuelve a poner de manifiesto la incapacidad de gestionar el día a día de nuestra ciudad de un equipo de Gobierno obsesionado con las fotos, las fiestas y los saraos y que abandona a los barrios de la ciudad con su inacción y preocupante falta de previsión”.

«Una situación que responde a la falta de previsión de la concejala de deporte»

El concejal socialista Alberto Blázquez ha denunciado en este sentido que “son muchos los vecinos y vecinas, sobre todo de La Ciudadela, que a diario nos trasladan su preocupación ante la situación de esta zona deportiva, dejada a su suerte y cerrada a cal y canto sin explicaciones ni por supuesto fecha alguna para su reapertura”. 

Blázquez destaca que durante el anterior gobierno socialista, liderado por Javier Rodríguez Palacios, “teníamos planificado un contrato para adquirir equipamiento deportivo cuando era necesario, con la compra de porterías, aros o material que se iba deteriorando. Sin embargo, el Gobierno PP-VOX ha sido incapaz de mover un dedo y gestionar un contrato para dar respuesta a la gestión de estos problemas que, a diario, surgen en algunas zonas deportivas de nuestra ciudad, como, por ejemplo, ahora en El Ensanche”.

Por todo ello, el edil socialista se ha dirigido a la concejala de Deporte, Dolores López Bautista, para exigir “explicaciones urgentes, así como una solución inmediata a una situación vergonzosa y muy preocupante para los cientos de vecinos y vecinas que usaban habitualmente esta instalación”.

Cierre decretado por el mal estado de las instalaciones

La edil de Deportes, Dolores López, ha comentado a este respecto que en la inspección realizada por el técnico responsable de las instalaciones deportivas, se pudo comprobar el «lamentable estado» en el que se encontraba la pista de Dámaso Alonso.

«Vallado perimetral deteriorado, con varillas salientes y cortantes, redes rotas o porterías desoldadas inestables y con varios implementos partidos. Es este el motivo por el que, ante el riesgo de accidente, se procede a su retirada», afirma la concejala.

«En los años de gobierno del Partido Socialista han abandonado por completo el mantenimiento de las instalaciones, de todas ellas», prosigue. «Desde la Concejalía de Deportes se están acometiendo acciones para la reposición de porterías y canastas, así como intervenciones en el cierre nocturno de pistas que dejaron abiertas, en ocasiones sin puertas, sin pensar en el descanso de los vecinos, como hemos hecho en Gran Canal. Esa es nuestra hoja de ruta y en ella estamos trabajando».