Dream Alcalá Blog Página 16

La UAH celebra la cuarta edición del ‘Cisneros – Festival de Música Coral’

Los próximos 4, 5 y 6 de abril, el auditorio del Aula de Música de la Universidad de Alcalá, ubicado en el antiguo Convento San Basilio Magno, acogerá el «Cisneros – Festival de Música Coral de la Universidad de Alcalá», cuarta edición de un proyecto organizado por el Aula de Música Coral de la Fundación General de la Universidad de Alcalá que cuenta con tres importantes conciertos corales.

Programa del Festival

La apertura del festival, el viernes 4 de abril a las 20.00 horas, correrá a cargo del coro Voces Graves de Madrid, dirigido por Juan Pablo de Juan. Durante sus 30 años de historia, el coro ha realizado una intensa labor de recuperación y difusión de la música coral para voces iguales consiguiendo que este estilo ocupe una posición relevante en el panorama coral nacional.

El sábado 5 de abril, a las 20:00 horas, será el turno del Coro de Cámara Ainur, de las Palmas de Gran Canaria, dirigido por Mariola Rodríguez, cuyas interpretaciones tienen como denominador común la elegancia, musicalidad y calidad vocal. Su trabajo, innovador y variado, pone especial atención a los compositores actuales y a los autores noveles de Canarias.

Cerrará el festival EVUAH Ensemble Vocal, dirigido por Elisa Gómez, a las 12.30 horas del domingo 6 de abril, con su programa “Ángeles”, un recorrido espiritual que explora la figura de los ángeles a través de cinco binomios temáticos. Se trata del coro del Aula de Música Coral de la Universidad, un proyecto con alto rigor artístico-musical que apuesta en el escenario por un sonido propio enfocado a conectar con el público.

Las entradas pueden adquirirse por un precio de 5 euros por concierto en la web del Aula de Música Coral. También se encuentra a la venta, por 12 euros, el abono del festival, para aquellos que quieran disfrutar de un fin de semana completo de música coral de calidad.

Isabel Ruiz Maldonado: “El PSOE vive instalado en la nostalgia y en la falsedad”

Isabel Ruiz Maldonado. Imagen de archivo

La concejala de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado, ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por el PSOE complutense respecto al proyecto de mejora integral del centro de servicios sociales de la Plaza de Navarra: “El PSOE vive instalado en la nostalgia y en la falsedad. El Gobierno de Javier Rodríguez Palacios ya no existe, aunque algunos sigan escribiendo notas como si no se hubieran enterado”.

Ruiz Maldonado ha recordado que “si hoy ese centro está modernizado, adaptado y plenamente operativo, es gracias a la gestión del actual equipo de Gobierno, que ha sabido ejecutar y finalizar una intervención que el anterior dejó empantanada, como tantas otras”. En palabras de la edil, “parece que al PSOE le molesta que por fin los vecinos puedan beneficiarse de unas mejoras reales, tangibles, y no de promesas eternamente aplazadas”.

La concejala ha lamentado “la incapacidad del PSOE para aceptar que ya no gobierna” y ha señalado que “a falta de propuestas, se dedican a patrimonializar proyectos que ni ejecutaron ni supieron gestionar”. Ruiz Maldonado ha sido clara: “El actual Gobierno no está aquí para hacerse fotos, sino para trabajar. Nosotros no vendemos humo, entregamos realidades”.

Por último, ha pedido a los socialistas que “dejen de mirar por el retrovisor y empiecen, por una vez, a arrimar el hombro por Alcalá”. “Nosotros vamos a seguir trabajando para mejorar la vida de los alcalaínos, aunque les duela a quienes solo saben vivir del pasado”, ha concluido.

PSOE: «Las (re) presentaciones de PP y VOX de proyectos liderados por Javier Rodríguez Palacios»

El grupo socialista de Alcalá de Henares afirma que, con el ecuador de la legislatura a las puertas, “el balance de los proyectos impulsados por el nuevo Gobierno de PP y VOX no puede estar más vacío”, algo que han denunciado y que a su juicio ha generado que en los últimos meses “el actual equipo de Gobierno municipal de PP y VOX haya intentado apropiarse de proyectos que no son suyos con una lamentable estrategia a la desesperada que tuvo su último ejemplo en la re-presentación del proyecto de mejora integral del centro de servicios sociales de la Plaza de Navarra”.

“Un proyecto posible gracias al anterior gobierno socialista”

“Al final de la pasada legislatura, y bajo el gobierno socialista liderado por Javier Rodríguez Palacios, conseguimos financiación europea y desarrollamos un proyecto para mejorar la accesibilidad, con nuevos baños y espacios adaptados, una rampa en la parte posterior y un ascensor que permite la movilidad por las diferentes plantas, además de mejoras tecnológicas y nuevos despachos individuales para mejorar en la atención; todo planificado y puesto en marcha antes de que llegaran los actuales inquilinos del Gobierno municipal, los mismos que, por aquel entonces, criticaban los Fondos Europeos y los propios proyectos conseguidos para nuestra ciudad”, recuerdan los socialistas.

“Estrategia desesperada”

Hace apenas unas semanas era la propia alcaldesa en persona, Judith Piquet, quien aparecía por el centro para “vender” como gestión propia el resultado de esta obra, a pesar de conocer sobradamente que su diseño, impulso y aprobación fue gracias a la gestión del anterior equipo de Gobierno.

“Nos alegramos de que le guste a la alcaldesa el proyecto y, ahora sí, aplauda el resultado del trabajo realizado por el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios”, señalan desde el PSOE, que recuerdan a Piquet que “sería un gesto de educación, que la próxima vez que se grabe ante la cámara para vender un proyecto, procurara, al menos, que fuera suyo. Muy mal lo tienen que ver –afirman- para salir a la desesperada a vender como propio un proyecto por el que no han tenido que mover ni un dedo, algo, que por otra parte, se ha convertido ya en algo habitual en Piquet y su equipo”.

Estas acusaciones han sido respondidas esta misma mañana por la concejala de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado, cuya respuesta se puede leer en esta información.

Grave accidente en la vía de servicio de entrada a Alcalá de Henares de la A-2

Imágenes cedidas por un testigo a Dream Alcalá

Un motorista de 77 años ha resultado herido de gravedad en un nuevo accidente en la A-2 pasadas las 11:20 horas de este lunes, 31 de marzo.

Hasta tres ambulancias del SUMMA 112 se han desplazado hasta la zona, además de varias dotaciones de la Guardia Civil, así como los operarios de conservación de carreteras.

Además, ha sido necesaria la presencia del helicóptero del SUMMA 112 para trasladar al motorista, que ha resultado herido de gravedad y ha sido estabilizado y evacuado al Hospital 12 de Octubre de la capital. En la intervención, han participado más de una decena de técnicos y sanitarios.

El siniestro se ha producido en la vía de servicio de la entrada a Alcalá de Henares desde Madrid, a la altura del kilómetro 29,1 de la A-2.

Por tanto, mucha precaución en la zona a todos los conductores que se desplacen en sentido entrada a la ciudad complutense desde Torrejón y la capital.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquel que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

El Alcalá, a un paso de la gloria: la RSDA quiere llenar el Val este domingo

Imagen: Inicio del choque ente RSD Alcalá y La Nucía un 27 de junio de 2009 (foto Wikimedia Commons, contenido libre)

Después de una larga y difícil travesía en el desierto durante 12 temporadas, desde el último descenso en la temporada 2012/13, la Real Sociedad Deportiva Alcalá se encuentra a un paso de abandonar la Tercera RFEF y volver a pasear el nombre de nuestra ciudad fuera de la Comunidad de Madrid.

Tras la última jornada disputada, en la que el equipo dirigido por Vivar Dorado sumaba un valioso punto en su visita al filial del CD Leganés y su máximo rival, el Rayo Vallecano «B» , cosechaba su tercera derrota consecutiva, los rojillos cuentan con 12 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, con 18 puntos en juego, lo que hace que el próximo domingo, en el que los alcalaínos reciben al filial rayista, pueda sellar el ansiado ascenso de categoría, si se logra la victoria.

Hay que remontarse hasta el 27 de junio de 2009 para encontrar el último partido con un ascenso en juego que se disputó en El Val, cuando el Alcalá recibía con las gradas abarrotadas al conjunto alicantino de La Nucía, venciendo por 2-0 y logrando su retorno a la extinta 2ª B.

El histórico 27 de junio de 2009

“Repetir esa escena de un lleno  histórico”

Desde la directiva del club rojillo se espera “poder repetir esa escena de un lleno  histórico y para ello se trabaja intensamente, siempre evitando la euforia, para que toda la ciudad pueda acompañar al equipo en el partido más importante de los últimos 16 años”.

Durante toda la semana, afirman los directivos “se trabajará desde las redes sociales y los medios de comunicación para crear el mejor ambiente posible ante una fecha que puede quedar en los anales del centenario club de nuestra ciudad. La cita, ineludible, el próximo domingo 6 de abril a las 12:00 horas en El Val”.

Un empate de oro de la RSD Alcalá en Leganés le deja a una victoria del ascenso directo

Imagen: RSD Alcalá

Si la jornada pasada, eran 10 puntos hasta el final de Liga lo que tenía que conseguir la RSD Alcalá para ganar el campeonato y con ello el ascenso directo, independientemente de lo que hiciera el Rayo Vallecano, ahora son solo 3, siempre y cuando estos puntos se consigan ante los rayistas este fin de semana.

Estos se explica por qué queda una jornada menos, con lo cual los necesarios serían siete, pero la RSD Alcalá sumó un punto más que el Rayo. Los rojillos empataron en Leganés y el equipo del barrio madrileño perdió en casa ante el Cala Pozuelo. Es decir, ahora serían necesarios seis de los 18 puntos que quedan por disputarse, ya que los alcalaínos tienen una ventaja de doce en la clasificación.

Pero se da la circunstancia de que el próximo domingo, 6 de abril, se enfrentan RSDA y Rayo Vallecano en el Estadio Municipal del Val. Si el Alcalá gana se pone a 15 puntos y con el goal average a favor. Por tanto, con cinco jornadas por jugarse al Rayo no le daría para alcanzar la primera plaza ni venciendo en todos sus partidos y perdiéndolos el Alcalá.

Así que, el empate ante el conjunto pepinero, por parte de la RSD Alcalá, ha supuesto un punto de oro en las aspiraciones de los rojillos.

Tablas para soñar en el Jesús Polo de Leganés

Como cuenta la crónica de la RSD Alcalá, el encuentro ante el Leganés comenzó con dominio rojillo y la primera gran ocasión no tardó en llegar. En el minuto 19, Malote tuvo una clara oportunidad con un remate que salió desviado por poco.

Después, Nieto estuvo a punto de adelantar a los visitantes con un disparo desde la banda que rozó el larguero, mientras que Izan tuvo un mano a mano con el portero local Hugo Caballero, que también se marchó fuera por escasos centímetros. A pesar de las insistentes llegadas al área, el marcador no se movió y ambos equipos se fueron al descanso con 0-0 en el luminoso.

En la segunda mitad, la RSD Alcalá siguió dominando y buscando el gol con ambición. Los alcalaínos pusieron en jaque a la defensa pepinera en varias ocasiones, pero la fortuna no estuvo de cara. En el minuto 77, una falta a de Ángel Blanco estuvo a punto de deshacer la igualada pero Caballero, una vez más, lo evitó.

El pitido final confirmó el 0-0, un resultado que sirvió para sumar un punto más en la clasificación. Con una actuación segura en defensa y un Pantoja impenetrable bajo palos, que se apunta otro candadazo, el equipo mantiene un colchón de 12 puntos sobre el segundo clasificado, consolidando su ventaja y reforzando su confianza de cara a los próximos encuentros.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de los rojillos no será solo un partido de fútbol. Será toda una cita con la historia para la ciudad de Alcalá de Henares que podría celebrar un nuevo ascenso de su equipo 16 años después de que El Val rugiera tras imponerse a La Nucía y subir a la antigua 2ªB.

El choque se disputará en el Municipal ante el Rayo Vallecano, el próximo domingo 6 de abril a las 12:00 horas y el club quiere llenar el estadio.

Las Guerreras del Alcalá Hockey se complican la permanencia tras perder ante Mataró

Nueva cita en Alcalá de Henares con la mejor competición del mundo de hockey patines femenino, la OK Liga Iberdrola. Antes de comenzar, las jugadoras del equipo filial recbieron el homenaje de la afición tras proclamarse campeonas de la Liga Regional en la Final a 4 del pasado fin semana.

Ya en el choque de la máxima categoría, las Guerreras salieron decididas a por la victoria en la pista del Val ante un  rival directo como es Lidergrip HC Mataró. El Iman Serroukh Alcalá Hockey se encontró con un rival muy concentrado y con las idas muy claras. Las catalanas ejercían una presión muy alta, que dificultaba la salida de bola de las complutenses, y lograron su primer gol, obra de Mar Parés, apenas transcurridos dos minutos

Las visitantes maniataban a las de Alcalá de Henares que no conseguían hilvanar apenas jugadas y lo hacían con lanzamientos exteriores al área en busca del gol. Se iba igualando el juego con el paso del tiempo, pero entonces llegó un nuevo mazazo para las Guerreras con el segundo gol de las de Mataró por medio de Ariadna Martínez a los 15 minutos del partido.

El gol no desmoralizaba a las locales que se lanzaban a por un tanto que las metiera en el partido. A los 21 minutos llegaba un claro penalti a favor de Iman Serroukh Alcalá Hockey que pudo cambiar el devenir del choque. Penalti que despejó la portera mataronense y que en la continuación de la jugada marcaba el equipo visitante por medio de Sara Rodríguez, estableciendo un 0-3 que ponía muy difícil las cosas al equipo local.

Antes del descanso, la goleadora local Marina Monge erró una falta directa, pero anotó en el rechace, aunque su gol fue anulado por altura antirreglamentaria del stick. Antes del descanso, otra falta directa, esta vez a favor de las catalanas, que detuvo Julieta Rouco.

Segunda mitad sin remontada

El Mataró CH seguía con la presión muy alta, aunque en ataque tenía menos oportunidades que en la primera mitad. Por su parte, el Iman Serroukh Alcalá Hockey llegaba con algo más de peligro aunque sin excesivas oportunidades de gol que le dieran esperanzas para remontar el partido.

Y todo parecía ir a peor con un penalti para las catalanas y la inferioridad temporal de las alcalaínas. Pero primero, Rouco detuvo el disparo y, después, las Guerreras supieron aguantar con una menos los dos minutos de la expulsión.

Además, a falta de cinco minutos llegó el gol de Marina Monge tras una magnífica asistencia de Del Val que llevaba el 1-3 al marcador y levantaba aún más a la grada y al equipo local. Las Guerreras creyeron durante varios minutos.

Sin embargo, el tiempo se fue agotando y a falta de apneas 20 segundos llegó el ya intrascendente penalti a favor de las visitantes que anotó Ariadna Martínez. Este gol establecía el definitivo y abultado resultado de 1-4 para las barcelonesas.

El próximo partido…

Con este resultado, el Lidergrip HC Mataró sale de los puestos de descenso, por primera vez en la temporada, empatadas con Orkla Biges i Rilles y aventajado en dos puntos al Iman Serroukh Alcalá Hockey.

El siguiente compromiso de las alcalaínas será, de nuevo, en la provincia de Barcelona ante el Oxigen PHC Sant Cugat el próximo sábado 5 de abril a las 16:00 horas.

El Rugby Alcalá vuelve a ganar y toca la permanencia matemática

Volvía al Campo Municipal de Rugby Luisón Abad el Alcalá sabedor de que ya cada victoria puede suponer el cierre de la temporada amarrando la permanencia. Además, le visitaba uno de los equipos con urgencias, Hermo Soto del Real que ahora está a dos puntos del descenso directo.

Partido aburrido y ramplón para el espectador con dos equipos a los que parecía más importarles perder que ganar. De hecho es el resultado más corto que ha hecho el Alcalá en toda la temporada, salvando la derrota de la primera jornada ante Liceo Francés.

Tal fue la importancia de las defensas en este partido que hasta el minuto 26 no llegaron los primeros puntos. Fueron obra del medio de melé local Agus Sarmiento que, tras varias jugadas de su delantera en 5 metros, levantó el balón y se jugó la individual para el 5-0.

Siete minutos después, el pateador sotorealeño De Brun anotaba desde su casa para acortar distancias hasta el 5-3 con el que, sorprendentemente, los dos equipos se fueron a vestuarios sin más reseña que la expulsión temporal del capitán local Alberto y el visitante Adrián de la Fuente además de la lesión del alcalaíno Baez que no pudo continuar.

Segunda mitad para la victoria local

Si ocho puntos entre los dos equipos parecían pocos para la primera parte, durante la segunda mitad fueron todavía menos.

Además, hasta el ecuador de este segundo acto no llegaron los puntos. Fueron al pie obra de Mateo (8-3) que estuvo acertado en las que tiró.

A partir de ahí, defensa, defensa y defensa de los dos equipos que, al menos, pueden decir que jugaron con mucho orden. Tres puntos más de Mateo (11-3) para amarrar la victoria en el minuto 76 y final del partido.

El próximo partido…

Con este resultado, el Rugby Alcalá se pone con 31 puntos, ya a 14 de los puestos de descenso por lo que, un punto más, les valdría para obtener una permanencia matemática que ya vienen ganándose desde la visita de Málaga. A pesar de su buen hacer, Hermo Soto del Real no sumó el punto bonus defensivo (al perder de más de 7 puntos) y se complica tras la victoria de Olímpico, aunque tiene un punto menos que los de Pozuelo.

El Rugby Alcalá descansa esta semana y su siguiente compromiso se irá hasta el 12 de abril, a las 16:00 horas, cuando recibirán al líder del grupo, Majadahonda, también en el Luisón Abad.

El CDSCM Alcalá arrasa en el XXV Open Internacional de la Cerámica de Taekwondo

El pasado sábado 29 de marzo se celebró en el Polideportivo Municipal de L’Alcora (Castellón) la XXV edición del Open Internacional de la Cerámica de Taekwondo. En la ciudad castellonense se dieron cita más de 800 atletas de toda España, entre clubes y selecciones autonómicas.

El equipo del CDSCM Alcalá tuvo una destacadísima actuación logrando 35 medallas (15 oros, 8 platas y 12 bronces), lo que le valió para imponerse en categoría infantil, adulto y general por equipos.

Extraordinaria victoria en un Open de reconocido prestigio a nivel nacional que sirve de preparación para la final de campeonatos escolares de Castilla-La Mancha, federación por la que compite el equipo alcalaíno (Valdepeñas, 27 de mayo) y el Open internacional de España (Alicante, 31 de mayo).

Víctor Herrera, director técnico del club, quiere “agradecer a toda la afición alcalaína desplazada a Castellón, su apoyo incondicional, así como al director del centro D Juan José Benito”.

Fantástica acogida de la observación del eclipse parcial de Sol a cargo de la Agrupación Astronómica Complutense

Numerosos vecinos se han acercado hasta el Centro Cultural La Galatea para disfrutar de esta iniciativa, a la que ha asistido el concejal presidente del Distrito IV Antonio Saldaña.

La observación, abierta a todo el público, se ha iniciado a las 11 horas y se han empleado telescopios solares y genéricos con filtros solares, así como astro cámara y proyección en pantalla de televisión, y el reparto de gafas solares, para que la experiencia fuera lo más segura y satisfactoria posible.

Este eclipse solar, el primero de una serie de eclipses visibles desde España en los próximos tres años, se inició a las 10:48 horas y concluyó a las 12:33. El máximo se registrará a las 11:40, con un oscurecimiento de la luz solar del 20,64%.

El personal de la Asociación Astronómica Complutense, que celebra este año el cuarenta aniversario de su fundación, se ha encargado de tutelar la observación del eclipse para todos los vecinos que se acerquen hasta La Galatea.

El autobús nocturno de Alcalá de Henares a Villalbilla, es el tercero más demandado de la Comunidad

La Comunidad de Madrid ha sumado 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas de autobuses interurbanos que cumple su quinto aniversario.

Esta actuación se estrenó en enero de 2020 y está dirigida a mujeres y menores de edad para aumentar la seguridad y evitar trayectos largos de camino a sus domicilios.

El Ejecutivo autonómico, a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM,) permite a estos colectivos solicitar la bajada en un punto cercano al domicilio siempre que esté incluido en el itinerario de la línea y sólo en el ámbito urbano. Para ello, el viajero debe comunicar al conductor con una parada de antelación el lugar donde desea bajarse y debe colocarse en la parte delantera del autobús.

Para garantizar que este servicio se lleve a cabo con la máxima seguridad, no se podrá parar a menos de cinco metros de una esquina, cruce o bifurcación. Y tampoco se pueden obstruir los accesos de vehículos en inmuebles señalizados con vado, ni obstaculizar la utilización normal del paso de salida o acceso de personas a una vivienda.

Alcalá-Villalbilla, el tercero más demandado

En el pasado año 2024, las líneas donde se han registrado mayor número de solicitudes han sido la N904 que hace la ruta Moncloa-Torrelodones-Galapagar-Colmenarejo con 918; la N301 que circula desde Conde de Casal con destino Rivas Urbanizaciones, con 502; y la N200 que conecta Alcalá de Henares con Villalbilla que ha registrado 324 peticiones.

Alcalá Magna celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un evento inclusivo

El Centro Comercial Alcalá Magna conmemorará el próximo 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con una actividad especial destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Para ello, contará con la colaboración de la asociación DogPoint, especializada en el adiestramiento de perros de asistencia para personas con esta condición.

Una exhibición para conocer el valor de los perros de asistencia

El acto principal de la jornada tendrá lugar entre las 17:30 y las 18:30 horas, cuando una familia acompañada de su perro de asistencia realizará una exhibición en la que se mostrará cómo estos animales contribuyen a mejorar la calidad de vida de personas con TEA. A través de diferentes ejercicios, el público podrá observar la importancia de estos compañeros entrenados, que brindan apoyo, seguridad y autonomía a quienes los necesitan.

DogPoint es una organización que trabaja en la formación de perros de asistencia especializados en TEA, facilitando su integración en las familias y su adaptación a diferentes entornos. Estos animales están capacitados para actuar en situaciones de crisis, proporcionar calma en momentos de ansiedad y ayudar en la comunicación e interacción social de los niños y adultos con autismo.

Un compromiso con la inclusión

Desde Alcalá Magna han querido destacar su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, promoviendo actividades que ayuden a la concienciación sobre la diversidad funcional. “Creemos en un mundo accesible para todos y queremos seguir ofreciendo iniciativas que fomenten la sensibilización y el respeto”, han señalado desde la organización del evento.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, proclamado por la ONU en 2007, busca dar visibilidad a las necesidades y derechos de las personas con TEA, además de derribar barreras sociales y fomentar su plena integración en la sociedad.

La invitación está abierta a todos los vecinos de Alcalá de Henares y visitantes del centro comercial, quienes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de DogPoint y la importancia de los perros de asistencia en la vida de las personas con autismo.

Centro Comercial Alcalá Magna

www.alcalamagna.es

PCM Forum Alcalá lanza su promoción más especial para disfrutar de la Semana Santa en Alcalá de Henares

Este año puedes disfrutar de la Semana Santa en Alcalá de Henares, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, acompañándola de un merecido descanso en el hotel PCM Forum Alcalá.

Para ello, han dispuesto una promoción especial, válida solo hasta el 20 de abril de 2025, por la que puedes alojarte en sus cómodas y modernas instalaciones con una promoción especial que incluye desayuno gratuito y aparcamiento al 50%, con precios a partir de 118 € por noche (IVA incluido).

Una oferta exclusiva para clientes del Hotel PCM Forum Alcalá que solo podrás encontrar en su página web, en el apartado de ofertas, donde siempre encontrarás el mejor precio garantizado.

No dejes pasar esta oportunidad y reserva ya tu habitación con descuento para disfrutar de la Semana Santa de Alcalá de Henares como nunca. El hotel está ubicado en una zona tranquila y moderna, pero que te permitirá presenciar las procesiones y actos que se celebrarán a un breve paseo caminando, en el centro histórico.

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

Habitación doble estándar

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos. Más íntimo y recogido es el espacio del solarium azotea, donde poder celebrar eventos al aire libre con vistas al casco histórico de la ciudad.

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además, el Hotel dispone de:

  • Solárium y jacuzzi (temporada de verano).
  • Aparcamiento en el edificio en el que no es necesario reservar
Restaurante Laventae

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

Nueve de cada diez niños de la región leen por ocio en su tiempo libre

La Comunidad de Madrid consolida su liderazgo como la región española con mejores índices de lectura, con seis puntos por encima de la media nacional y el 76,8% de población lectora, frente al 70,3% del resto del país. Así se desprende del estudio Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente a 2024, que ha presentado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en la Biblioteca Pública Joaquín Leguina.

Entre los datos más significativos destaca que un 88,9% de los menores de entre 10 y 13 años lee libros en su tiempo libre, porcentaje que sube hasta un 93,6% en el caso de las niñas por un 84,2% de los niños

Asimismo, el total de ciudadanos a partir de los 14 años que dedica tiempo a este hábito en cualquier formato o soporte se sitúa en el 97,7%. En contrapartida, la población mayor de 60 años es la que menos afición tiene a esta práctica, con un 63,7%.

De Paco Serrano ha recordado que estas cifras “son fruto de las políticas que el Gobierno regional viene desarrollando en los últimos tiempos para situarnos de nuevo a la cabeza de este ranking, ocupando la primera posición en lectura de libros (frecuencia trimestral)”. Además, la costumbre de leer durante el tiempo libre representa al 72,1% de los madrileños, mientras el 28,9% lo hace por trabajo o estudios.

El libro sigue siendo el soporte más leído

El libro se mantiene como soporte más leído (76,8%), seguido de periódicos (73,5%), revistas (27,1%) y cómics (13,3%), mientras que en contenidos en redes sociales continúa en aumento, alcanzando un 62,3%. En este sentido, los hombres leen más periódicos, contenidos en webs, blogs y foros, y cómics, mientras que las mujeres son más fieles a los libros y revistas.

Por otra parte, el formato de libro en papel sigue siendo el favorito de los madrileños en un 85% y el hogar el lugar preferido para esta actividad (96,1), aunque un 27,8% realiza esta práctica en medios de transporte.

El 89,4% de la población a partir de 14 años lee en formato digital, un porcentaje que continúa en aumento desde 2016. Casi todos estos lectores son frecuentes, ya que el 86,7% lo hace al menos una vez a la semana. Además, un 71,3% de los que han recibido educación bilingüe lee en otros idiomas, frente a un 29,7% que no ha tenido esta formación.

Igualmente, el 34,4% de los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid son socios de alguna biblioteca pública, espacios que obtienen una nota de 8,3 sobre 10 de promedio. Asimismo, un 79,3% valora su biblioteca con una puntuación superior o igual a ocho.

En cuanto a los hábitos de compra, dos de cada tres madrileños mayores de 14 años compraron un libro en el último año y el gasto medio por comprador de libros en la región ha sido de 150 euros al año.

Más información en https://www.comunidad.madrid/portal-lector/

21.000 alumnos de Primaria ya están en el programa de danza de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha consolidado este curso, su programa para llevar la danza a más de 21.000 alumnos de Educación Primaria en colegios sostenidos con fondos públicos, un 50% más que los 14.000 que participaron en la iniciativa el pasado año.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha destacado estos datos en su visita al colegio público Cardenal Herrera Oria de la capital, uno de los 72 cuyos alumnos han empezado a recibir las clases con 73 titulados en las Enseñanzas Profesionales de esta disciplina participan como auxiliares de los maestros de Música.

La medida se puso en marcha como proyecto piloto el pasado curso en 46 centros, incluyendo los de Educación Especial, y forma parte del Plan Integral de Danza del Gobierno madrileño, “que tiene entre sus objetivos fomentar el conocimiento y la difusión del folclore y la cultura popular, mejorar la motricidad, coordinación y ritmo de los alumnos, combatir la obesidad y descubrir nuevos talentos y vocaciones”, ha indicado Viciana.

Para acceder a estas ayudas, los bailarines tienen que estar en posesión del título profesional de Danza o acreditar que se ha superado la prueba de acceso a las enseñanzas superiores de esta disciplina. También se valora el expediente académico, tener la especialidad de Baile flamenco o Danza española, haber recibido formación adicional específica en folclore o participar en espectáculos o festivales de carácter infantil o juvenil.

Los bailarines seleccionados completan un curso de formación previo al comienzo de sus tareas como auxiliares, en el que reciben las pautas para un mejor aprovechamiento de las clases. Una vez superado, ya están listos para transmitir su arte a los escolares con jornadas que varían entre 6 y 16 horas semanales, en función del número de aulas líneas del centro.

Encuentro con David Uclés, autor de La península de las casas vacías, en el Instituto Cervantes

El próximo miércoles 2 de abril, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes, el Club de Lectura Galatea, la librería Diógenes y el Instituto Cervantes han organizado un coloquio con David Uclés, autor de la novela La península de las casas vacías.

En este coloquio también participará el periodista y novelista Juan Cruz, que acaba de publicar su último libro Secreto y pasión de la literatura: Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes.

La novela La península de las casas vacías, que ha sido galardonada con el Premio Cálamo al Mejor Libro del año 2024 y es el libro candidato al Premio de Literatura de la Unión Europea, ha alcanzado trece ediciones en diez meses.

El periodista Iñaki Gabilondo ha dicho de la novela: «Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país».

Los interesados en participar en este coloquio pueden escribir a: clubdelecturadealcala@gmail.com

Dónde está

Anatomía de un instante: la serie del 23-F, con Álvaro Morte como Adolfo Suárez, se rueda en Alcalá de Henares

La nueva serie que se rueda en Alcalá de Henares es ‘Anatomía de un instante’. Está basada en el libro homónimo de Javier Cercas, la mejor obra escrita sobre el golpe de Estado del 23-F, donde el actor Álvaro Morte da vida a Adolfo Suárez en una nueva producción de Movistar+ con DLO Producciones.

Buzones de correos, máquinas de tabaco, sillas y mesas de terrazas y cabinas de teléfono de principios los años 80 poblaban en la mañana de este viernes, 28 de marzo, la zona del paseo de la Alameda ante la atenta vista de los curiosos que se preguntaban lo que allí estaba pasando.

Además, los comercios de la calle Almería hacían un viaje en el tiempo para convertirse en antiguas peluquerías de caballeros o reparaciones de ‘radio, stereo, hi-fi y cintas’. Todo ello para crear el escenario de esta nueva serie ambientada en febrero de 1981, cuando el corazón de España se encogió debido al golpe de Estado perpetrado por el coronel Tejero en el Congreso de los Diputados.

Como ya adelantó Dream Alcalá, el pasado 14 de marzo, también durante el rodaje de otra serie en la ciudad, Grande de España, esta nueva producción rodará varias secuencias en Alcalá de Henares.

Entre ellas, el famoso entierro del general Ortin, asesinado por ETA en 1979, y donde la multitud cargó contra el entonces vicepresidente del Gobierno con gritos de ‘Gutiérrez Mellado, estás acojonado. Gutiérrez Mellado, tú lo has matado’. Para esta secuencia, la producción contará con cerca de 300 extras.

Anatomía de un instante

Dirigida por el cineasta Alberto Rodríguez, que ganó diez premios Goya con ‘La isla mínima’, entre ellos el de mejor película, y con guion de Fran Araújo y Rafa Cobos, la nueva serie de Movistar+ contará con un elenco nacional de lujo.

Así, Álvaro Morte (El Profesor de La casa de papel) dará vida a Adolfo Suárez; a su lado estará Manolo Solo (Goya al mejor actor de reparto en 2016 por Tarde para la ira) como Manuel Gutiérrez Mellado; el ganador de 4 Goyas, Eduard Fernández será Santiago Carrillo; mientras el resto de papeles principales serán para Miki Esparbé (Rey Juan Carlos), David Lorente (Coronel Tejero) o Juanma Navas (General Armada).

Alcalá de Henares, plató de cine y televisión

Con Anatomía de un Instante son ya dos las series de televisión que han elegido Alcalá de Henares para rodar algunas de sus escenas. El pasado viernes 14 fueron las cámaras de Grande de España, la nueva producción, con Antonio de la Torre, las que se instalaron en la conocida Floristería de Lope de Vega, del barrio de Pryconsa.

Y es que nuestra ciudad es plató de rodaje para muchas de las producciones que se graban en España. Entre los títulos que se han grabado últimamente en la ciudad destacan Cochinas, Antidisturbios, La casa de papel, Machos alfa, La que se avecina, La chica de nieve o Cerrar los ojos.

Nuevo mercadillo al aire libre, todos los domingos en Espartales Norte

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Comercio, ha anunciado la creación de un nuevo mercadillo al aire libre en el barrio de Espartales Norte. La iniciativa responde a una demanda histórica de los vecinos de la zona, que venían reclamando desde hace años la puesta en marcha de este servicio y que ellos mismos han organizado en diferentes ocasiones.

El nuevo mercadillo se celebrará cada domingo y contará con una amplia variedad de puestos destinados a la venta de productos de alimentación, confección, calzado, complementos y otros artículos de interés para los consumidores.

Además, se habilitará un espacio para la instalación de food trucks, que contribuirán a dinamizar la jornada comercial y social.

“Apoyo al comercio de proximidad”

“La creación de este mercadillo supone un paso más en el apoyo al comercio de proximidad, pero también en la escucha activa de las necesidades reales de nuestros barrios. Queremos que Espartales Norte tenga vida, actividad y servicios a la altura de lo que merecen sus vecinos”, ha afirmado Orlena de Miguel, concejala de Comercio.

El proyecto garantizará la seguridad, la accesibilidad y el respeto al entorno urbano durante la celebración del mercadillo. La gestión integral del espacio se realizará mediante un proceso de licitación pública, con una empresa concesionaria que se encargará de su organización y funcionamiento. Cuando está terminado podrá verse en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares reafirma su compromiso con la reactivación del comercio local y con la mejora continua de la calidad de vida en todos los barrios de la ciudad.

El Grupo Volvo Auto Elia ha sido premiado por Volvo Car España como Mejor Concesionario de Ventas 2024 por segundo año consecutivo

Las instalaciones de Volvo Auto Elia en Vía Complutense 121, Alcalá de Henares, han sido el escenario de un importante acontecimiento: la entrega del premio al Mejor Concesionario de Ventas 2024 por parte de Volvo Car España. Este reconocimiento ha sido otorgado por segundo año consecutivo, destacando el compromiso continuo del grupo con la excelencia en el servicio al cliente.

El acto contó con la presencia de Don José María Galofré, consejero delegado / CEO de Volvo Car España, así como de todo su equipo directivo. Además, también asistió a dicho evento la excelentísima alcaldesa de Alcalá de Henares, Doña Judith Piquet, así como colaboradores de Volvo, como Banco Cetelem, Arval Cia de Renting y Mutua Madrileña, quienes con su apoyo contribuyen a mantener a Auto Elia en los puestos más altos de calidad. Este premio refuerza la posición de Auto Elia como líder en ventas a nivel nacional, un logro que lleva consiguiendo durante 15 años consecutivos, lo cual refleja el arduo trabajo y la dedicación de todo su equipo comercial.

Auto Elia dispone de varios puntos estratégicos en la Comunidad de Madrid y Guadalajara, que abarcan la zona central y noroeste de Madrid Capital. Sus concesionarios se encuentran en Arturo Soria 99, Alcalá 467, Francisco Madariaga 4, Sinesio Delgado 32 y Goya 99. Fuera de la capital, cuenta con instalaciones en el corredor del Henares, destacando la sede del grupo en Alcalá de Henares, en Vía Complutense 121, así como dos centros en la calle Francisco Aritio 41 y 68 en Guadalajara capital.

El reconocimiento como Mejor Concesionario de Ventas 2024 subraya la excelencia en la atención al cliente y la calidad en el servicio que Auto Elia ofrece. Desde sus inicios, el objetivo del grupo ha sido claro: “La calidad en el servicio genera confianza, la confianza genera fidelidad, y la fidelidad genera satisfacción”. Estos principios continúan guiando su labor diaria.

El Grupo Auto Elia lleva más de 35 años representando a Volvo, destacando no solo por sus resultados comerciales, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el futuro del planeta, gracias a sus iniciativas en energías renovables y eficiencia energética, incluyendo la instalación de sistemas fotovoltaicos y el uso de energía 100% renovable.

Adicionalmente, Auto Elia ha registrado más de 25.000 órdenes de reparación de vehículos en toda su red oficial de talleres durante el pasado año 2024, demostrando la confianza y satisfacción de sus clientes. Este hito subraya el compromiso del grupo por ofrecer un servicio postventa de alta calidad, asegurando que cada cliente reciba atención personalizada y profesional.

El Grupo Volvo Auto Elia continuará trabajando para mantener su posición de liderazgo, innovando y mejorando sus servicios para seguir superando las expectativas de sus clientes.

La intervención de José María Galofré, consejero delegado y CEO de Volvo Car España, sirvió para contextualizar el éxito del concesionario dentro de la estrategia global de la compañía. «Quiero compartir que Auto Elia es el mejor concesionario que tenemos en ventas, pero no este año, lleva más de 15 años recibiendo este premio, los últimos de forma consecutiva. Y es el concesionario que más vende en España, representa el 15% de nuestras ventas».

Galofré agradeció el esfuerzo de todos los que han hecho posible la consecución de este premio y recalcó que Volvo es “mucho más que un producto”, aludiendo a la necesidad de ofrecer una experiencia completa al cliente, que va desde la tecnología hasta la sostenibilidad y el trato personalizado. “Nuestra marca representa unos valores que es cuidar a los clientes. Es muy difícil cada día atender a nuestros clientes y darles lo mejor. Cuando sigues creciendo en ventas es porque ellos lo deciden así. Son ellos los que hacen que crezcamos.”

Según Galofré, Volvo España ha logrado duplicar sus ventas en los últimos diez años, un crecimiento que se ve superado por la evolución de Auto Elia, que ha llegado a triplicar sus cifras en el mismo período. Para el CEO de Volvo, la clave está en la capacidad de anticiparse a las demandas de los compradores y en la apuesta firme por la movilidad sostenible.

Antonio Benito recordó los inicios del proyecto y cómo la colaboración con Volvo ha sido clave en la consolidación de Auto Elia. La fidelidad de los clientes, el apoyo institucional y la formación continua del equipo humano han sido los pilares de un crecimiento que se traduce en cifras récord de ventas y en un reconocimiento sostenido por parte de la marca.

Respecto a la visita de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, Benito afirmó “su respaldo es un estímulo muy valioso que nos impulsa a seguir trabajando con entusiasmo, buscando siempre la excelencia”.

Fernando Pinilla, director general de Auto Elia, se dirigió a los presentes para agradecer el esfuerzo conjunto de todo el equipo y el respaldo de la marca, resaltando que la venta de vehículos es solo la punta del iceberg de un trabajo coordinado que implica todos los departamentos de la empresa. “Las ventas son el fruto de una labor en la que participan todos los departamentos de una concesión. Deben estar perfectamente alineados para un objetivo común: cumplir con las expectativas del cliente. Es decir, satisfacción”.

Pinilla destacó que el objetivo es no acomodarse en los logros obtenidos y seguir innovando, tanto en la oferta comercial como en los servicios postventa. Recordó también que dos integrantes del equipo representarán a los concesionarios de Volvo España en el concurso mundial Vista, que se celebrará en Gotemburgo, lo cual supone un motivo de orgullo adicional para la empresa.

Conoce la gama eléctrica de Volvo

En Auto Elia podrás conocer la emocionante gama de modelos eléctricos de Volvo, diseñados para superar todas las expectativas. El EX30 ofrece un diseño compacto, ágil y eficiente, ideal para la vida urbana.

Volvo EX30

Para quienes buscan un SUV que combine lujo y sostenibilidad, el EX90 se presenta como la opción perfecta, con un amplio espacio interior y tecnología de vanguardia. Por su parte, el EX40 destaca como un modelo versátil que se adapta a cualquier estilo de vida sin comprometer el rendimiento ni la comodidad.

Volvo EX90

Además, la oferta de Volvo incluye sus exitosos modelos híbridos y térmicos, con etiqueta 0 y eco, el XC60 y el XC40. Estos SUV no solo destacan por su elegancia y amplitud, sino también por su diseño enfocado en la reducción de la huella de carbono, ofreciendo la combinación ideal de potencia y eficiencia.

Con Volvo, no se trata solo de elegir un vehículo, sino de apostar por un futuro más sostenible. Descubre cómo sus modelos eléctricos e híbridos pueden transformar la experiencia de conducción y sumarse a la revolución verde.

Volvo Auto Elia en Alcalá de Henares

  • Alcalá de Henares – Vía Complutense 121

Volvo Auto Elia en Guadalajara

  • Guadalajara – Francisco Aritio 41 y 68

Volvo Auto Elia en Madrid

Concesionarios Auto Elia en Madrid

El Grupo Auto Elia tiene una amplia selección de modernos concesionarios en Madrid capital, donde poder ver y probar los últimos modelos de la marca sueca como el Volvo EX30 y conocer todas sus promociones. Más información en www.autoelia.es.

Auto Elia Alcalá 467

Auto Elia Arturo Soria 99

Auto Elia Goya 99

Auto Elia Sinesio Delgado 32

Carlos Sadness es la nueva confirmación del Festival de septiembre en Alcalá de Henares

Imagen: Carlos Sadness (Facebook)

El Festival Muralla Indie, que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, anuncia la nueva incorporación de Carlos Sadness al cartel de su primera edición y desvela la programación de cada día.

Carlos Alberto Sánchez Uriol, formará parte de la programación del 13 de septiembre presentando su último álbum de estudio ‘Realismo mágico’.

El festival, que se enmarca dentro de la programación de Los Conciertos de la Muralla, se celebrará en la Huerta del Obispo, un espacio emblemático del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

Festival Muralla Indie

El nuevo festival de la música independiente de Alcalá de Henares se consolida como una cita imprescindible para los amantes del indie nacional, ofreciendo un cartel de primer nivel en un entorno único y con próximas sorpresas.

Estas incorporaciones refuerzan la apuesta del Muralla Indie por el indie nacional, sumándose a un cartel que ya contaba con la confirmación de Miss Caffeina, Niña Polaca, Veintiuno y, posteriormente, de Siloé, Sidonie y Chica Sobresalto. Los últimos en llegar fueron Iván Ferreiro y Suu.

Además, el festival anuncia que aún queda, al menos, un artista por confirmar, y que próximamente se revelarán losnombres que completarán el cartel.

Entradas de día a la venta y subida de precio del abono general

Coincidiendo con la publicación de la programación de cada uno de los dos días, aunque todavía falta un nombre por desvelar, el festival ha lanzado ya a la venta las entradas de día por un precio inicial de 40€ la entrada general y de 100€ la entrada VIP.

Así mismo, el precio de los abonos generales que permiten el acceso a todo el festival, ha subido de precio a los 60€, una vez más, por tiempo limitado.

Más información

  • Fechas: 12 y 13 de septiembre.
  • Ubicación: Huerta del Obispo, Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

Abonos para los dos días:

Entradas de día:

Venta física: Las entradas también se pueden adquirir en los puntos de venta autorizados que se indican en la web del festival.

Bono Cultural Joven: Se podrá utilizar para la compra de abonos a través de la plataforma de venta.

Recinto: El recinto del festival contará con una amplia pista, zona de restauración y ocio, y una terraza VIP.

Servicio de consignas y autobuses lanzadera

En las próximas semanas, según se desvele el resto de la programación, se irán activando en la web del festival otra serie de servicios que podrán ser adquiridos para mejorar la experiencia del público.

Entre ellos se encontrarán el alquiler de consignas o la reserva de plazas de autobús en las distintas lanzaderas que conectarán el recinto con Madrid capital y una red de municipios.