El concejal de Cultura, Santiago Alonso, acompañado por la teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, ha presentado en el salón de actos de Santa María la Rica el X Concurso Internacional de Piano Gran Klavier-Ciudad de Alcalá, que se celebra en Alcalá desde este miércoles hasta el domingo 29 en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá. En esta ocasión, participarán concursantes de Mongolia, Georgia, China, Inglaterra, Austria y España.
En la presentación también han estado presentes José Raúl Fernández del Castillo, director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá; Mendmaa Dorzhin, pianista, fundadora y presidenta de la Asociación Cultural Gran Klavier; así como jóvenes promesas del piano llegados de diferentes países.
“Compromiso con la cultura, la formación musical y el apoyo al talento emergente”
Este certamen, que nació en 2016 gracias a la iniciativa de la Asociación Cultural Gran Klavier, tiene como objetivo principal promocionar la música entre los estudiantes de piano más jóvenes y desarrollar un intercambio artístico y cultural a nivel internacional.
Alonso ha señalado que “desde hace 10 años, el calendario cultural de Alcalá tiene marcada esta cita musical al inicio de la primavera, evidenciando el compromiso que tanto el Ayuntamiento como la Universidad de Alcalá, coorganizadora del concurso junto a la Asociación Cultural Gran Klavier, tienen con la cultura, la formación musical y el apoyo al talento emergente”.
El concejal ha asegurado que “es un honor para Alcalá albergar un concurso de piano tan especial para nuestra ciudad, al que desde su primera edición se han ido sumando cada vez más países participantes, permitiéndonos disfrutar del entusiasmo frente al piano de jóvenes y pequeños llegados desde diferentes puntos de la geografía nacional e internacional, lo cual es una muestra evidente de su proyección y prestigio”. Alonso ha agradecido a todos los presentes por “contribuir al enriquecimiento cultural de nuestra ciudad con la magia de vuestras manos sobre un piano”.
Premio Miguel de Cervantes
Como en ocasiones anteriores, desde el Ayuntamiento apoya el concurso a través de la concesión de uno de sus premios especiales, el Premio Miguel de Cervantes a la mejor interpretación de música española, dotado con 300 euros para cada una de las tres categorías del concurso.
Un vecino de Alcalá de Henares ya es un nuevo millonario. Un millón de euros para un solo acertante es lo que ha dejado el Euromillón en la ciudad complutense. El boleto ha sido sellado en el despacho receptor de lotería 98.315 de la calle Santa Fe 1, en el barrio de Reyes Católicos.
En concreto, el acertante ha dado con el ‘código El Millón’ (MRL66162) del sorteo Euromillones del pasado martes 25 de marzo de 2025 y por ello cobrará un millón de euros.
La gerente de este despacho de Loterías mixto, también es una tienda de regalos, Carmela Rocha, nos contaba como se ha enterado de haber dado el premio «esta misma mañana cuando entraba a la tienda. Un compañero de un comercio de al lado me lo ha dicho. Ya nerviosa he mirado la página de loterías y lo he confirmado. Estoy muy contenta porque, seguramente, el acertante es alguna persona del barrio».
No es la primera vez, ni mucho menos, que Carmela da un premio mayor de Loterías. Un 15 de noviembre de 2016 selló un boleto de 400.000 euros, también del sorteo de Euromillones.
Un año antes, en enero de 2015, llegó a dar 1,7 millones en el sorteo de la Lotería Primitiva, además de otro gran premio, meses después, con el Jocker de la Primitiva, fueron otros 100.000 euros.
Curiosamente, dos meses más tarde, el mismo premio volvió a caer en la ciudad complutense. Fue en la Administración nº18 del Centro Comercial Carrefour de Espartales (C/ Federico García Lorca s/n) que regenta José María Martínez.
Con un diseño más moderno, una página web optimizada y nuevas formas digitales para solicitar sus servicios, la cooperativa demuestra que sigue evolucionando para adaptarse a los tiempos.
La transformación va más allá de lo estético: se trata de acercar aún más el servicio de taxi a la ciudadanía, haciéndolo más accesible, rápido y conectado con la vida de Alcalá de Henares. Desde una nueva web hasta una mayor presencia en redes sociales, Alcalá Radio Taxi quiere reforzar su papel no solo como un medio de transporte fiable, sino como un servicio clave en la movilidad de la ciudad.
Un cambio de imagen para seguir creciendo
El primer gran cambio que los usuarios notarán es el nuevo logotipo. Atrás queda la identidad visual anterior para dar paso a un nuevo diseño con distintatipografía y colores renovados que transmiten dinamismo, confianza y profesionalidad.
Además, esta renovación llega acompañada de un nuevo eslogan que resume su trayectoria y compromiso con los clientes:
“Kilómetros de confianza”
Un lema que refleja lo que Alcalá Radio Taxi ha construido en estas tres décadas: un servicio que combina seguridad, puntualidad y cercanía con la experiencia y el conocimiento de una cooperativa de taxistas que ha crecido junto a la ciudad.
Más digital y accesible: así puedes pedir tu Radiotaxi Alcalá ahora
La imagen no es lo único que evoluciona: el servicio se ha adaptado a las nuevas formas de movilidad y comunicación digital. Ahora, los usuarios cuentan con distintas maneras de solicitar un taxi de manera rápida y cómoda:
🚖 Web renovada: La página de Alcalá Radio Taxi ha sido rediseñada para ser más intuitiva y accesible desde cualquier dispositivo. Los clientes pueden hacer reservas en segundos, consultar tarifas, conocer los distintos servicios disponibles y acceder a información útil sobre movilidad en la ciudad.
📱 App «Pide Taxi»: La aplicación permite pedir un taxi con un solo clic y seguir su ubicación en tiempo real. Ideal para quienes buscan mayor comodidad y control sobre su viaje.
💬 WhatsApp: Para quienes prefieren la inmediatez de los mensajes, Alcalá Radio Taxi ha incorporado la opción de solicitar un vehículo a través de WhatsApp, una alternativa práctica para evitar llamadas y pedir un taxi de manera sencilla.
📲 Mayor presencia en redes sociales: La cooperativa ha reforzado su comunicación a través de plataformas como Instagram, Facebook y LinkedIn. Pero no solo compartirán información sobre sus servicios, sino que también ofrecerán contenido sobre Alcalá de Henares, incluyendo:
🗓️ Eventos locales y actividades culturales 🍽️ Recomendaciones de ocio y gastronomía 🚖 Consejos sobre movilidad y transporte
De esta manera, Alcalá Radio Taxi se convierte no solo en un servicio de transporte, sino también en un canal de información útil para los vecinos y visitantes de la ciudad.
Más allá del cambio de imagen: un servicio que sigue creciendo
Aunque la modernización digital es clave, el servicio sigue manteniendo sus pilares de siempre: seguridad, puntualidad y comodidad. Con una flota de más de 50 taxis, la cooperativa garantiza trayectos adaptados a las necesidades de cada pasajero.
Entre los servicios más destacados se incluyen:
✈️ Traslados directos a aeropuertos y estaciones de tren ♿ Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida 🏢 Tarifas especiales para empresas y reservas anticipadas 📍 Seguimiento en tiempo real del taxi a través de la app
Además, en línea con su compromiso con la sostenibilidad, Alcalá Radio Taxi está introduciendo progresivamente vehículos híbridos y eléctricos en su flota, reduciendo así su impacto ambiental y apostando por una movilidad más ecológica en la ciudad.
Un futuro sobre ruedas: más conectados que nunca
Con esta renovación, Alcalá Radio Taxi no solo moderniza su imagen, sino que refuerza su compromiso con la ciudad y sus habitantes. La digitalización del servicio, junto con la nueva identidad corporativa y la ampliación de su presencia en redes sociales, marcan un nuevo capítulo en su historia.
Porque, aunque la imagen cambie, el objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer un servicio de taxi seguro, eficiente y cercano a todos los que confían en su trabajo y presencia cada día.
🚖 Alcalá Radio Taxi: ahora más fácil, más digital y más conectados con la ciudad.
La concejal de Infancia, Pilar Cruz, ha anunciado que el espacio sociocultural ‘El Remolino’ reabrirá sus puertas el próximo 1 de abril, por primera vez, con horario de lunes a viernes.
Habrá con dos turnos, un primero de 0 a 3 años de 16:30 a 17:45 horas, con una capacidad para 35 personas, y un segundo turno de 0 a 6 años, con horario de 18:15 a 19:30 y una capacidad para 30 personas. Para asistir será necesaria la inscripción previa que ya puede realizarse hasta el 28 de marzo.
Así, ya puedes disfrutar en familia del espacio El Remolino, de lunes a viernes (laborables) en la Calle Víctimas del Terrorismo 14, en el barrio de Espartales de Alcalá de Henares. Se trata de un espacio sociocultural en el que las familias reciben información, recursos y formación para la crianza de sus pequeños.
Aunque las inscripciones se harán entre los días 15 y 20 del mes anterior, en este caso, con la fecha de apertura del 1 de abril, ya están abiertas en https://infancia.ayto-alcaladehenares.es/el-remolino/ hasta el 28 de marzo.
“Hemos logrado atender a más familias”
“Cuando asumí las competencias de Infancia este espacio abría tan solo de lunes a miércoles –ha destacado Cruz- y ahora con esta nueva licitación hemos logrado ampliar el horario para así atender a más familias que podrán aprender diferentes recursos y herramientas y disfrutar de talleres o cuentos para enriquecer su tiempo de ocio familiar”.
El Remolino: más información y horarios
El espacio estará abierto y en funcionamiento a partir del 1 de abril. Las reservas para esa fecha ya están abiertas, próximas reservas entre el 15 y el 20 del mes anterior.
HORARIOS
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes laborables – De 16.30 a 19:30 horas. De febrero a junio y de septiembre a diciembre
Hay dos turnos disponibles, el primero de 16:30 a 17:45 horas, para familias con niños de 0 a 3 años, en este turno hay 35 plazas disponibles.
El segundo turno contará con 30 plazas disponibles de 18:15 a 19:30 para familias con niños de 0 a 6 años con 30 plazas disponibles.
La concejala de Comercio, Orlena de Miguel, y la concejala de Educación, Universidad y Deportes, Dolores López, han realizado una visita institucional a las instalaciones de STEF en Alcalá de Henares, ubicadas en el Polígono Industrial El Nilo. La jornada, organizada a iniciativa del área de Comercio y tras contactos previos promovidos por la Concejalía de Educación, ha permitido estrechar la colaboración entre el Ayuntamiento y una de las empresas más relevantes del panorama logístico europeo.
Durante la visita, ambas concejalas han recorrido las principales áreas operativas de la planta, donde han podido conocer de primera mano los procesos tecnológicos, logísticos y de sostenibilidad que sitúan a STEF como un referente en su sector. La compañía, especializada en la distribución de productos alimentarios a temperatura controlada, emplea a más de 1.200 personas en España y supera los 385 millones de euros de facturación anual.
Tras el recorrido, se ha celebrado una sesión de trabajo con los responsables de la empresa en la que se han abordado posibles vías de colaboración en materias clave como el empleo, la formación profesional dual y el desarrollo económico local. Desde el Ayuntamiento se ha destacado la voluntad de seguir fomentando alianzas con el sector empresarial que generen oportunidades para los vecinos de Alcalá de Henares.
STEF es un actor estratégico dentro del tejido industrial alcalaíno, no solo por su capacidad de generar empleo estable, sino también por su apuesta por la eficiencia energética, la innovación y la sostenibilidad. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el impulso de iniciativas que fortalezcan el crecimiento económico y el posicionamiento de Alcalá como un polo logístico de primer nivel en la Comunidad de Madrid.
“STEF es un ejemplo de cómo una empresa puede contribuir activamente al desarrollo económico, la formación de los jóvenes y la estabilidad del empleo en nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento, vamos a seguir apoyando a quienes apuestan por Alcalá de Henares con hechos”, ha señalado Dolores López.
El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha aprobado la ampliación de la gratuidad del abono infantil hasta los 14 años. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, beneficiará a cerca de 600.000 jóvenes madrileños, según informa Telemadrid.
Hasta el momento, el abono infantil permitía a los menores de entre 4 y 7 años viajar gratuitamente en toda la red de transporte público de la Comunidad de Madrid. Con la nueva ampliación, la gratuidad se extenderá hasta los 14 años, facilitando la movilidad de los menores en la región sin coste adicional para las familias.
Por otro lado, se mantiene la gratuidad del abono para las personas mayores de 65 años, una medida que ya beneficia a más de un millón de usuarios en la Comunidad.
En contraste, el próximo 30 de junio está previsto que finalicen las ayudas del 60% en los abonos mensuales del transporte público y del 50% en la tarjeta multiviaje, lo que implicará una subida de precios para los usuarios habituales del transporte público en la región.
El Colegio Cristóbal Colón se encuentra actualmente en Funchal, capital del archipiélago portugués de Madeira, participando activamente en el prestigioso programa Erasmus+, una iniciativa que refuerza el intercambio cultural y educativo entre países europeos. El proyecto está financiado con fondos europeos y gracias a la organización, apoyo y acogida proporcionada por la Dirección Regional de Educación de Madeira y la Escuela Bartolomeu Perestrelo de Funchal.
Durante su estancia, alumnos y profesores del colegio están desarrollando diversas actividades educativas y culturales en colaboración con otros centros educativos de la región.
Estas dinámicas no solo promueven el aprendizaje compartido y la innovación pedagógica, sino que también fortalecen los lazos internacionales, enriqueciendo a todos los participantes.
Pero su misión no termina ahí. Además, el Cristóbal Colón ha asumido con orgullo la responsabilidad de representar a Alcalá en territorio portugués. A través de talleres, presentaciones y actos culturales, han llevado consigo la esencia de nuestra ciudad, mostrando a Portugal su riqueza histórica, cultural y educativa.
«El orgullo de representar a Alcalá»
«Es una experiencia única para nuestros alumnos, quienes no solo están aprendiendo en un entorno diferente, sino que también se están convirtiendo en embajadores de nuestra ciudad. Queremos que sientan el orgullo de representar a Alcalá mientras amplían sus horizontes personales y académicos», comentó uno de los profesores del colegio.
Esta aventura en Funchal no solo fortalece la formación integral de los estudiantes, sino que también destaca la importancia del intercambio cultural como herramienta para construir un futuro más diverso y conectado.
Desde el Colegio Cristóbal Colón, expresan su entusiasmo por compartir lo vivido en esta experiencia única al regresar a Alcalá, llevando consigo no solo una impagable experiencia, sino también nuevas historias que contar.
La Joven Orquesta Allegro Vivace (JOAV), un proyecto musical que reúne a más de 100 músicos estudiantes provenientes de más de 30 conservatorios de toda España, se prepara para su próximo gran concierto el 27 de abril en el emblemático Teatro Monumental de Madrid.
Este evento contará con la colaboración de cuatro prestigiosos coros juveniles: el Coro Polifónico del Colegio Alborada, el Coro Escuela Clave 1, el Coro Escuela Juventudes Musicales y el Coro IES Antonio Machado.
Lo realmente asombroso de este concierto es que está siendo dirigido por Coque Jiménez, un pianista y director de orquesta de tan solo 19 años, quien ha creado y lidera este increíble proyecto.
En este evento, Coque Jiménez dirigirá a un total de 200 intérpretes sobre el escenario, todos ellos jóvenes con un talento excepcional. La orquesta, formada por músicos de diversas partes de España, ya está dejando huella en el panorama musical nacional, consolidándose como una de las grandes promesas de la música clásica orquestal.
Durante este concierto, se interpretarán piezas de compositores icónicos como Rossini, Saint-Saëns, Tchaikovsky, Vivaldi, Gerónimo Giménez, Arturo Márquez, Handel y Brahms, entre otros.
Este evento es la prueba irrefutable de que los jóvenes de hoy están llevando la música clásica a nuevas alturas, demostrando, a pesar de su juventud, un talento sobresaliente que augura un futuro brillante para la música clásica en España.
A través de la Concejalía de Turismo y por iniciativa de la Junta de Cofradías, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha presentado el IV Concurso de Embellecimiento de Balcones y Escaparates durante la Semana Santa de Alcalá, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El objetivo de este certamen es realzar el encanto de sus calles durante la celebración de la Semana Santa.
Según las bases del concurso, podrán participar todas las personas físicas y/o jurídicas que sean mayores de edad, propietarias o arrendatarias en Alcalá de los inmuebles ubicados en el Casco Histórico.
Además, se valorarán todos los elementos visibles desde la vía pública que contribuyan a la exaltación y embellecimiento del balcón/escaparate y de la calle o plaza, si bien no deben romper con el decoro, respeto y religiosidad de la celebración de la Semana Santa.
Solo se tendrán en cuenta los balcones/escaparates engalanados durante toda la Semana Santa (es decir, desde el Viernes de Dolores, 11 de abril, hasta el Domingo de Resurrección, 20 de abril, ambos inclusive).
La teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha animado a todos para participar en este concurso que busca engrandecer nuestra Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico Nacional, gracias al gran trabajo de nuestros cofrades.
Programa de Semana Santa
Consulta Programa de la Semana Santa, del 11 al 20 de abril, y no te pierdas ni un solo evento:
Los premios del concurso serán los siguientes: el primer premio estará dotado con 1.000 tanto para el balcón como el escaparate; el segundo premio será de 500 euros en ambas categorías y el tercer premio será de 300 euros para el balcón y el escaparate mejor engalanados.
Los interesados en participar en el concurso deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cturismo@ayto-alcaladehenares.es entre el 17 y 28 de marzo, ambos incluidos, y deberá incluir el nombre y apellidos del participante o razón social, NIF o DNI, teléfono, dirección dónde se ubica el balcón o escaparate y correo electrónico. La inscripción es gratuita.
Alcalá de Henares es el escenario de ‘Envidia’, la novela del escritor Javier Rodelas Garzón, que se presenta el viernes 28 de marzo, a las 18:30 horas, en el antiguo hospital de Santa María la Rica
La importancia que juega la ciudad cervantina en la novela de Rodelas tiene su razón en una serie de desapariciones que se producen en el seno de la Universidad de Alcalá.
Esto estará conectado con unos hechos ocurridos en el pasado y que también sacudieron a la ciudad y en los que nadie pudo hacer nada.
La Guardia Civil tomará cartas en el asunto, realizando una investigación a través de una nueva Unidad creada específicamente para este tipo de casos, cuyo protagonista, Manuel, un cabo primero, intentará unir todos los hilos que le conducirán a otros puntos emblemáticos del centro de la Península como la Sierra de Guadarrama.
¿Tendrá algo que ver nuestro más insigne personaje, el Cardenal Cisneros, en la resolución del caso? Lo podrás comprobar, próximamente, adquiriendo el libro en las grandes plataformas y en las librerías a partir de este mismo viernes 28 de marzo.
Adoptar un enfoque integral en el abordaje del párkinson, que contemple no solo el tratamiento médico, sino también el estilo de vida del paciente, puede marcar la diferencia en su evolución.
Esta ha sido una de las principales conclusiones del 11º Desafío en Neurología, un evento de referencia celebrado en Madrid y organizado por la biofarmacéutica AbbVie, en el que, durante dos jornadas, neurólogos de toda España analizaron la Enfermedad de Parkinson (EP) desde una perspectiva integral, bajo el lema Un paso adelante.
El Dr. Diego Santos, neurólogo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, destacó en su ponencia Más allá de la medicina la importancia de este enfoque. «Cada vez hay más evidencias de que un abordaje integral del párkinson es clave en la evolución del paciente. Factores como la nutrición, el ejercicio, las metas vitales o las relaciones sociales impactan significativamente en la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad y también en su entorno más cercano. Por eso, resulta esencial tenerlos en cuenta a la hora de manejar la enfermedad».
En el ámbito de la nutrición, el párkinson puede asociarse con problemas como disfagia, pérdida de peso involuntaria o dificultades digestivas. «Es importante fomentar la ingesta de verduras, frutas y cereales integrales, y reducir el consumo de carbohidratos refinados, azúcares añadidos, carnes rojas y lácteos», ha explicado Santos.
Junto con la alimentación, el ejercicio físico juega un papel crucial. «Los pacientes que comienzan a hacer ejercicio antes presentan mejoras en su calidad de vida en comparación con aquellos que tardan más en incorporarlo a su rutina”, señala el neurólogo. Además, los pacientes que ya realizaban actividad física regularmente antes del diagnóstico muestran beneficios en sus síntomas.
Otro factor clave es el propósito de vida. Las personas con metas y aspiraciones mantienen mejor su función cognitiva y presentan un menor riesgo de demencia. «Tener objetivos ayuda a los pacientes a afrontar la enfermedad con una actitud más positiva, algo que también se ve reforzado por la socialización, que ha demostrado mejorar la calidad de vida y reducir la ansiedad y la depresión en estos pacientes».
El Dr. Diego Santos también destacó el profundo impacto que genera el párkinson en el entorno cercano del paciente. A medida que la enfermedad avanza, los afectados requieren mayor apoyo en sus actividades diarias, lo que puede generar una sobrecarga en las personas encargadas de los cuidados. «El 50% de estas personas presenta síntomas depresivos como resultado de esta sobrecarga, lo que a su vez repercute en el propio paciente, creándose un círculo vicioso», ha advertido el neurólogo. «Por ello, el entorno cercano de los pacientes es una figura clave en la toma de decisiones, especialmente en etapas avanzadas, y es fundamental involucrarlo en las conversaciones sobre el tratamiento y la gestión de la enfermedad».
Por último, durante la ponencia el Dr. Diego Santos señaló la importancia de abordar la patología de una manera integral, estableciendo una colaboración estrecha entre la comunidad científica y el sistema sanitario para elevar el nivel de atención a los pacientes. En este sentido, también se subrayó el papel esencial de las asociaciones de pacientes, que proporcionan información, asistencia psicológica y social, y contribuyen a la sensibilización sobre la enfermedad. «Solo trabajando juntos y fomentando la comunicación entre profesionales, pacientes y su entorno, es posible mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad».
Una enfermedad compleja, progresiva y crónica
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta al sistema nervioso central, produciéndose una pérdida o deterioro progresivo de las neuronas dopaminérgicas, ubicadas en una región del cerebro conocida como sustancia negra.
A medida que la EP progresa, la capacidad de controlar los síntomas se reduce y se produce un empeoramiento tanto de los síntomas motores como de los no motores. Esta heterogeneidad de los síntomas dificulta el diagnóstico inicial e implica que su grado de afectación difiera de un paciente a otro.
Entre los síntomas motores, uno de los más relevantes se denomina bradicinesia, término que se utiliza para referirse a la ralentización del movimiento o reducción progresiva de velocidad a medida que continúan los movimientos. Respecto a los síntomas no motores destacan los problemas que dificultan el sueño que, aunque socialmente son menos conocidos, tienen una prevalencia de entre el 42% y el 98%. También los pacientes pueden presentar otros como: depresión, ansiedad, fatiga, problemas cognitivos, dolor muscular o problemas del tracto gastrointestinal.
Actualmente, el párkinson afecta en España a aproximadamente 150.000 personas, y más del 38% de ellas presenta un estado avanzado de la enfermedad, en la que el paciente necesita soporte sanitario desde muchos ámbitos.
Centros especializados en Párkinson en Alcalá de Henares
El primer lugar de referencia para tratar párkinson es el Hospital Príncipe de Asturias, siempre remitido desde el médico de primaria. Este hospital universitario cuenta con una unidad concreta de párkinson dentro de la Sección de Neurología y cuenta con profesionales de renombre especializados en su estudio y tratamiento.
Foto de grupo de la Unidad de Disfagia Orofaríngea del Hospital Príncipe de Asturias
En marzo de 2017 la Consejería de Sanidad anunció en la Asamblea de Madrid la creación de la Unidad de Ictus, que comenzó a funcionar pocos meses después; el día 17 de julio de 2017 se realizó la primera guardia específica de Neurología en el HUPA.
AFA Alcalá, Asociación Familiares y Enfermos Alzheimer & Parkinson Alcalá de Henares, es otro de los lugares de referencia para pacientes de párkinson. Se trata de una ONG regional y sus socios son en su mayoría familiares de personas con alguna enfermedad neurodegenerativa asociadas a la edad (Parkinson, Alzheimer y otras demencias afines). Sus instalaciones están en la Plaza Juan XXIII y se puede contactar con ellos en afalcala.org, por correo info@afalcala.org o en el teléfono 91 889 7170.
AECUM, Asociación de experto/as y familiares al cuidado del mayor y de personas con daño cerebral adquirido. Su andadura comenzó en el antiguo Hospital de Antezana “Hospitalillo” de Alcalá de Henares en 2011. Cuentan con auxiliares de enfermería, técnicos de atención sociosanitaria, profesionales en las áreas de Medicina General, Terapia Ocupacional, Psicología, Logopedia, Fisioterapia, Trabajo Social, Educación Social, Odontología, Podología, Enseñanza, Peluquería, Esteticien y otros. Correo asociacionaecum@gmail.com. Teléfono 653 70 50 31.
Cian, Centro Integral de Atención Neurorehabilitadora, ofrece una atención específica y global a personas con daño cerebral adquirido y otras patologías neurológicas. Alejo Carpentier, 2. Teléfono 911 45 01 60.
Neurohenares. Nace en 2022 por la iniciativa de Asociación CREA, Centro de Recursos para Ayuntamientos y Asociaciones. Ofrece tratamientos individualizados y grupales, así como servicio de centro de día, con un enfoque holístico e interdisciplinar, que abarque tanto a la persona diagnosticada como a su entorno familiar y social. Correo usuarios.neurohenares@crea-red.es. Teléfono 910 173 511.
Centro Evel. Centro autorizado por la Consejería de Sanidad formado por psicólogos, psicopedagogos, logopedas y educadores cualificados, especializado en párkinson y enfermedades neurodegenerativas. Correo contacta.centroevel@gmail.com. Teléfono 666 352 855.
El Grupo Auto Elia, empresa de referencia en el sector de la automoción con sede en Alcalá de Henares, ha sido galardonado con el Premio Nacional al Mejor Concesionario de Ventas 2024 de Volvo Car España. La entrega del prestigioso reconocimiento ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet, que ha acudido al acto acompañada de la concejala de Comercio, Orlena de Miguel.
El presidente de Volvo Car España, José María Galofré, ha sido el encargado de entregar el premio a los responsables de Auto Elia, un concesionario que, con más de tres décadas de trayectoria, se ha consolidado como un actor clave en la distribución de vehículos premium en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. Con seis establecimientos y más de 120 empleados directos, la compañía creada en 1989 opera en Alcalá de Henares, Guadalajara y Madrid, apostando siempre por la excelencia en la atención al cliente y la innovación en el sector.
Durante el acto, la alcaldesa ha subrayado la importancia de empresas como Auto Elia en la dinamización del tejido económico local: “Este galardón es el reconocimiento al esfuerzo, la profesionalidad y la calidad del servicio que este concesionario ofrece día tras día. Auto Elia es un ejemplo de cómo la iniciativa privada, basada en la confianza y la fidelidad al cliente, genera riqueza, empleo y prestigio para Alcalá y su entorno”, ha declarado.
Ejemplo de emprendedores que generan riqueza
Piquet ha dado la enhorabuena a los responsables del concesionario “por hacer de la calidad una de sus divisas”, y les ha puesto de ejemplo de todos los emprendedores y empresas “que aportan riqueza, prosperidad y buena imagen a Alcalá y su comarca, como una zona estratégica para el desarrollo económico de la Comunidad de Madrid”.
La distinción otorgada por Volvo Car España reafirma la posición de Auto Elia como líder en su sector, destacando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. En un contexto de transformación del sector de la automoción, la compañía continúa su crecimiento con una estrategia centrada en la calidad, la digitalización y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.
Este premio no solo refuerza la reputación de Auto Elia, sino que también sitúa a Alcalá de Henares en el mapa empresarial como una ciudad con compañías punteras que contribuyen al desarrollo económico y la creación de empleo en la región.
Orlena de Miguel, portavoz adjunta del Partido Popular de Alcalá de Henares
La portavoz adjunta, Orlena de Miguel, ha denunciado el cinismo del portavoz socialista, Alberto Blázquez, quien pretende dar lecciones sobre gestión urbanística cuando el PSOE de Javier Rodríguez Palacios especuló con suelo público por un total de 30 millones de euros.
De esta cantidad, 20 millones procedieron directamente de las plusvalías de las viviendas en Espartales Norte, utilizando las mismas para otras operaciones con el patrimonio municipal. “Como viene siendo habitual, nos encontramos con la doble vara de medir socialista; un proyecto bien armado, por el que se van a construir nuevas viviendas y espacios públicos, y generar recursos para que el Ayuntamiento pueda seguir mejorando la ciudad, es “pelotazo” porque lo hace un gobierno de PP y Vox, pero al PSOE no le parecía mal que se vendiera vivienda a precio de mercado cuando ellos gobernaban para luego usar ese dinero para operaciones urbanísticas de esas que ellos ahora llaman “especulativas” y cuadrar el presupuesto municipal”, explicó Orlena de Miguel.
Entre las operaciones más significativas ejecutadas por el PSOE y sus socios de la ultraizquierda comunista, ahora representada en esta legislatura por Más Madrid, destacan las siguientes ventas de suelo público:
– 2017: Venta de la parcela L del sector 13C y la parcela PE de la UE 2A a High Innovation Torrejón por 1.489.233 y 1.887.226 euros, respectivamente. – 2018-2020: Venta de la parcela RM de la UE 2B a Construcciones Roca por 2.200.000 euros. – 2019: Venta de la parcela 25 del sector 42B a Manipulados Alcalá por 338.000 euros. – 2020: Venta de una parcela en el sector S4 de la Unidad de Ejecución 24, en la calle Miguel de Unamuno, por más de 4 millones de euros.
La portavoz adjunta, Orlena de Miguel, ha señalado que estas operaciones se realizaron sin transparencia ni justificación social, beneficiando a promotoras privadas sin que en ese momento el PSOE se rasgara las vestiduras y pusiera el grito en el cielo ni calificara su actuación de especulativa.
Imagen: PP de Alcalá
“La doble moral del Sr. Blázquez para atacar desde la oposición lo que él hacía en el Gobierno demuestra el grado de cinismo alcanzado por los socialistas de Alcalá. Nunca es el qué, sino el quién”.
“El PSOE de Rodríguez Palacios ha sido el mayor especulador urbanístico en esta ciudad. No solo vendieron suelo público a empresas privadas, sino que lo hicieron con un claro afán recaudatorio, encareciendo la vivienda para luego destinar las plusvalías a otras operaciones. Es indignante que ahora vengan a dar lecciones de ética cuando son ellos los que han practicado eso que llaman ‘urbanismo a la carta’ en función de sus intereses”, ha afirmado Orlena de Miguel.
El Partido Popular de Alcalá de Henares ha vuelto a explicar que el actual Gobierno municipal destinará el dinero de la venta de esta parcela a poner remedio al abandono al que sometieron los socialistas a los barrios de nuestra ciudad durante sus ocho años de gobierno, y se hará a través del plan ‘Alcalá Mejora sus Barrios’, que será ampliado con este dinero.
“Es incomprensible que quienes dilapidaron el patrimonio municipal con operaciones de suelo erráticas ahora se pongan estupendos cuando el actual equipo de gobierno usa los recursos para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, ha concluido Orlena de Miguel.
Mercado de abastos de Alcalá de Henares. Imagen de archivo
«El equipo de Gobierno de PP y VOX ha tardado dos años en publicar un pliego técnico para el Mercado Municipal de Abastos prácticamente idéntico al ya aprobado por el anterior gobierno socialista en mayo de 2023», afirman los socialistas de Alcalá.
«Sin embargo, este retraso no solo ha supuesto una evidente pérdida de tiempo y recursos públicos, sino que además se ha traducido en un preocupante retroceso social al eliminarse del documento todas las cláusulas relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres, la conciliación familiar y la estabilidad laboral».
Para los socialistas complutenses, «resulta alarmante que tras 24 meses la única novedad significativa que aporte este equipo de Gobierno sea un incremento del precio que tendrán que pagar los adjudicatarios, además de algunas modificaciones menores que podrían haberse resuelto fácilmente en cuestión de días en lugar de los casi dos años que han tardado en hacerlo», algo que consideran una prueba evidente de la inoperancia de un Gobierno incapaz de aportar algo más que copias y recortes.
Desaparición preocupante de las cláusulas sociales
Desde el PSOE han alertado sobre la gravedad de eliminar estas cláusulas sociales del pliego que regulará el mercado durante las próximas tres décadas. Según los socialistas, “esta decisión evidencia la falta de compromiso político del equipo de PP-VOX con la igualdad efectiva, la justicia social y los derechos laborales”.
Para los socialistas, esta actuación del Gobierno local es una clara demostración de sectarismo político, poniendo en riesgo la sostenibilidad social del mercado. “En lugar de aprovechar la contratación pública como una herramienta para impulsar la igualdad y mejorar las condiciones laborales, el Partido Popular de Alcalá de Henares se alinea con posiciones retrógradas propias de la ultraderecha”.
Finalmente, el PSOE ha lamentado profundamente la deriva política de un equipo de Gobierno “carente de propuestas e iniciativas propias que prefiere copiar el trabajo de otros eliminando sus avances sociales, en lugar de reconocer el esfuerzo previo y trabajar verdaderamente en beneficio de Alcalá y sus ciudadanos”.
Imágenes: Equipo Deporte, cedidas por el CV Alcalá
Este lunes, 24 de marzo, el Club Voleibol Alcalá presentó, en el gimnasio del Pabellón Demetrio Lozano, al nuevo técnico del Club, David Sánchez Flor. En la misma se reunieron numerosos jugadores federados, de escuelas, jugadores del Equipo Máster, patrocinadores, colaboradores, aficionados, familiares e instituciones representadas por la concejal de Deportes, Dolores López, y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero.
Sánchez Flor llevará la Dirección Deportiva General del club, además de ser técnico de alguno de los equipos del Club Voleibol Alcalá. “Gracias a su amplia experiencia, David trae consigo un sinfín de conocimientos, estrategias y lecciones valiosas que seguro servirán de inspiración a todos nosotros y nos ayudará a que el club se profesionalice y podamos tener metas mucho más ambiciosas, entre las que están que el Voleibol se convierta en el Deporte de Referencia de la Ciudad de Alcalá de Henares”, afirman desde la directiva del club alcalaíno.
Esta presentación junto a la familia del Club Voleibol Alcalá sirvió para dar la bienvenida a alguien que ha demostrado, con su trayectoria y dedicación, ser una pieza clave en el mundo del Voleibol.
David Sánchez Flor
Comenzó su carrera dentro del Voleibol en su tierra natal Cádiz, allá por el año 2002 en el Colegio San Felipe Neri. Allí, fundó, en el año 2011, el Club Deportivo Cádiz 2012.
En 2017 da el salto a la máxima categoría Nacional, entrenando al equipo masculino del Club Voleibol Melilla, pasando a formar parte ese mismo año del Staff Técnico de las categorías inferiores de la Federación Española de Voleibol.
Sánchez Flor es Asistente y entrenador principal de selecciones andaluzas masculinas en CESA (siendo Campeón en los años 2016, 2014, 2012, 2008, 2007 y Subcampeón 2017).
Después, en el año 2019, desembarca en el equipo madrileño CV Madrid Chamberí, como asistente de entrenador del equipo femenina, así como estadístico. En el año 2021 pasa a coger las riendas del primer equipo, con el hito de conseguir el ascenso a la máxima categoría del voleibol nacional en la temporada 23/24.
Además, desde el año 2018, es entrenador y asistente técnico de distintas categorías inferiores de Selecciones nacionales, Sub 17, Sub18 y Sub19, hasta la actualidad.
En cuanto a su formación dentro del mundo del voleibol, posee los Títulos FIVB entrenador niveles I y II (Barcelona, 2013 y Lorca, 2016), así como el Titulo de Scout profesional Data Volley desde el año 2014, además de poseer una amplia formación de Preparación Física en el Voleibol.
El objetivo de la propuesta es “dar estabilidad y seguridad, evitando las subidas abusivas del alquiler que se están dando a la hora de renovar los contratos cada 5 años”.
“El alquiler indefinido es una propuesta inspirada en la experiencia de países como Austria, Alemania, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Suecia o Suiza. La única actualización de renta estaría limitada por un índice, garantizando la reforma y rehabilitación de la vivienda. Que el alquiler sea indefinido no significa que sea imposible rescindir el contrato. Existen supuestos como el de morosidad o la necesidad probada de uso de la vivienda por parte del propietario o familiar cercano. No se podrá aludir a algunos de estos supuestos y luego incumplirlos, porque se estaría cometiendo fraude de ley”, aclaran desde Más Madrid Alcalá.
Rosa Romero, concejala portavoz de la formación en el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá, defendió la propuesta de alquiler indefinido compartiendo “la historia de Valeria y Carlos”:
“Son un joven matrimonio de Alcalá que acudió a la última mesa informativa que pusimos. Ella trabaja en un supermercado. Él en una planta logística. Tienen un hijo que va a la escuela infantil. Se encuentran en el último año de su contrato de alquiler. Como la gran mayoría de inquilinas, han pagado su mensualidad religiosamente, dedicando buena parte de su salario a tener un hogar. Pero llega el momento de sentarse a negociar para renovar el contrato y su casero les ha puesto sobre la mesa una subida del 45% de la renta”.
“Valeria y Carlos entraron en pánico. Son la parte débil de la negociación, están desprotegidos. Se bajaron una app para ver alternativas y mudarse, pero ninguna casa en Alcalá está por debajo del precio que pagan ahora mismo, y la mayoría rondan el precio que les pide el casero para renovar el contrato. Hipotecarse es inviable, ya que precisamente el pago del alquiler ha imposibilitado el ahorro. Tendrán que irse de Alcalá, su ciudad, con la preocupación añadida de cambiar de cole a su hijo y la pérdida de más tiempo y dinero en el transporte a su trabajo. Cuando Valeria, Carlos y su criatura se vayan de su casa por la subida abusiva del alquiler estarán sufriendo un “desahucio invisible”, un desahucio no contabilizado”.
“De ahí nuestra propuesta de alquiler indefinido, para que el calvario quinquenal que sufren casi 3 de cada 10 alcalaínos desaparezca. Es una medida rápida, eficaz y a coste cero. Necesitamos alquiler indefinido para dar estabilidad y seguridad, igual que necesitamos alternativas habitacionales y más vivienda pública y asequible, entre tantas otras medidas que estamos proponiendo para garantizar el derecho a la vivienda”, añade Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento.
Desde la formación concluyen valorando el resultado de la votación de su propuesta en el último Pleno municipal: “Sólo Más Madrid estamos poniendo sobre la mesa una solución para acabar con las subidas abusivas del alquiler que se dan cada 5 años al renovar el contrato. Sólo Más Madrid apoyamos el alquiler indefinido. Ni el Partido Popular, ni el Partido Socialista, ni Vox apoyaron la propuesta. PP y Vox votaron en contra, y el PSOE se abstuvo”.
La concejal de Familia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Pilar Cruz, y el coordinador de EOM Actividades, Rafael Luna, han presentado un novedoso programa denominado “Un Plan en Familia” que se desarrollará durante todos los domingos de los meses de abril, mayo y junio y cuyo diseño gráfico es obra de Malagón.
“Las familias alcalaínas podrán disfrutar este domingo, 30 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas de la presentación de todo el programa con detalle en el Centro FIA”, ha anunciado Cruz.
“El objetivo del programa es poner en marcha un conjunto de actividades para disfrutar en familia, al igual que desde la concejalía de Juventud se diseñan propuestas para jóvenes, o desde Infancia para los niños. En esta ocasión, dotamos de contenido a la Concejalía de Familia, que consideramos un pilar fundamental, y por ello, gran parte de las actividades son de carácter gratuito y otras serán de pago y tendrán lugar en domingo y, en su mayoría, en el Centro FIA, ubicado en la Avenida de Meco”, ha explicado la concejal.
Talleres del programa
El programa incluye actividades familiares “diferentes y originales para un amplio abanico de edades” –ha afirmado la edil-, desde talleres de reflexología podal o de estimulación temprana, para familias con bebés de 6 a 36 meses, talleres de música, de yoga o de juego para familias con niños de 3 a 5 años, o de robótica con lego o de malabares dirigidos a familias con niños de 6 a 14 años, incluso de defensa personal para familias con niños a partir de 8 años.
Pilar Cruz ha hecho hincapié en que “para celebrar una fecha especial, el Día de la Madre, las familias con niños de entre 6 y 14 años, podrán disfrutar realizando un taller de manualidades en el que ellos mismos fabricarán un espejo con flores para regalar en esa fecha tan señalada”.
Las excursiones de ‘Un Plan en Familia’
Además, se han programado excursiones, como por ejemplo la denominada “Juego de pistas Madrid Medieval” que incluye una excursión a la capital, con inscripción gratuita y aforo limitado, prevista para el 20 de abril en horario de 9:00 a 14:00 horas. “Esta propuesta está pensada para fomentar el trabajo en equipo –ha destacado Pilar Cruz- al tiempo que se irán descubriendo historias y anécdotas de Madrid, y seguro que será una experiencia inolvidable para las familias participantes”. El 18 de mayo tendrá lugar una segunda excursión, también a Madrid, pero en este caso se trata de una visita teatralizada al “Parque del Capricho”.
“Una de las propuestas estrella del programa –ha subrayado la edil- es la excursión planificada para el 15 de junio, se trata de una salida de día completo al parque temático “Puy du Fou España”, y seguro será una gran oportunidad para conocer este espectacular escenario histórico que se ha recreado en Toledo a un precio único de 30 euros por persona con un aforo limitado a 53 personas”.
Programa completo Un Plan en Familia
Charlas para familias con niños
La concejala de Familia ha continuado explicando que además de talleres y excursiones, “el programa se ha diseñado con el objetivo de ser una herramienta útil para las familias más allá de la diversión. Por este motivo, incluye charlas y cursos monográficos que les pueden resultar útiles para superar distintas etapas en la formación de sus hijos”.
Por un lado, el 25 de mayo tendrá lugar una charla especializada dirigida a familias con niños a partir de 8 años, que correrá a cargo de una profesional de la neurociencia denominada “Neuroaventura: Organiza y domina tus tareas como un genio”, con el objetivo de ayudar a los niños a aumentar su rendimiento. La charla tendrá un aforo máximo de 15 niños con 1 o 2 acompañantes, una duración de dos horas y un coste de 10 euros por participante.
Cursos monográficos
Por otro, también se han programado dos cursos especializados en distintas fechas de abril, mayo y junio. El primero de ellos para familias con niños de 6 a 14 años destinado a fomentar la alimentación saludable de una forma divertida y el segundo para familias con niños de 3 a 5 años busca el desarrollo integral del niño a través de los cuentos.
Para poder participar en estos monográficos, las familias participantes deberán abonar los siguientes importes en función del número de miembros de una misma familia que quieran participar, 120 euros para familias de dos miembros, 150 euros de tres y 180 euros de 4 o más miembros.
Para concluir, la concejal de Familia ha querido lanzar un mensaje a las familias alcalaínas afirmando que “hemos diseñado estos planes para que las familias puedan inscribirse y compartir su tiempo y así generar experiencias enriquecedoras e inolvidables recuerdos”.
Con motivo del Día Mundial del Teatro y con el fin de conocer el interior del Teatro Salón Cervantes, por dentro, sus dependencias, el escenario, los almacenes, los camerinos, la cabina técnica, así como el funcionamiento de la tramoya, los telones, los focos, el sonido, recorrerás el teatro acompañado por el personal técnico y auxiliar del teatro dando un paseo para conocer los entresijos del edificio, y su historia.
El próximo jueves 27 de marzo, el Teatro Salón Cervantes celebra sus jornadas de puertas abiertas en horario de 17:00, 18:00 horas y 19:00 horas en visitas de 60 minutos de duración que son totalmente gratuitas.
Inscripciones en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en el correo electrónico: tsc.sala@ayto-alcaladehenares.es. Imprescindible indicar su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono y a qué sesión desea acudir.
Teatro Salón Cervantes
Fue construido sobre el solar de la huerta del Convento de los Padres Capuchinos. Fue erigido en 1888 en el tiempo récord de 29 días. Tanto la fachada como el interior son consecuencia de una reforma llevada a cabo en 1925. De planta rectangular, también se ha utilizado como sala de baile, como cine comercial e incluso como sala de bingo; cuenta además con dos pisos de palcos, un escenario a la italiana y una fachada tríptica modernista.
Rehabilitado y reinaugurado en 1989 y actualmente todos los fines de semana ofrece un variado programa de espectáculos. La citada rehabilitación estuvo a cargo de Miguel Verdú Belmonte, que recibió en Premio Ciudad de Alcalá de Arquitectura en el año 2000.
El jurado se lo concedió “por la rehabilitación funcional y arquitectónica del edificio, en atención a su economía de medios, sobriedad y discreción, así como el respeto por los valores originales del entorno y del edificio mismo, que ha permitido recuperar para la ciudad la actividad teatral y cultural”.
El Stabat Mater de Pergolesi (1736) y el Divertimento en Re mayor, Hob.II:D9 de Haydn (1771) ofrecen dos enfoques musicales radicalmente diferentes pero complementarios. En este concierto lleno de contrastes, el Sapere Aude Ensemble de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares resalta el dolor de una de las escenas más emotivas de la Semana Santa.
El concierto del ensemble alcalaíno se celebrará en la Iglesia Santa María la Mayor, acompañado por las voces de la soprano Margarita Rodríguez y la mezzo Irene Guijarro. Entrada libre
Un concierto que, por segunda vez consecutiva, Sapere Aude, agrupación profesional creada en el seno de la Asociación Juventudes Musicales de Alcalá e integrado por profesores de su Escuela de Música, ofrece al público de Alcalá de Henares para conmemorar el inicio de la Semana Santa. En esta ocasión con la colaboración de la soprano Margarita Rodríguez y la mezzosoprano Irene Guijarro. Entrada libre
Programa
En un ambiente de recogimiento y reflexión surge un proyecto profundo y conmovedor que busca el contraste musical para expresar el dolor de la Virgen María al pie de la cruz. La pasión de una imagen que se encuentra reflejada en algunas de las mayores creaciones de la historia de la música.
Usando la técnica de luz y penumbra del claroscuro italiano, este concierto propone una primera parte brillante con el Divertimento en Re mayor, Hob.II:D9 de Haydn que antecede a la oscuridad del Stabat Mater de Pergolesi.
El Divertimento de Haydn, una obra ligera y alegre escrita para cuarteto con flauta, presenta una música brillante y juguetona que destaca la libertad y el carisma del estilo clásico. En contraste, la obra de Pergolesi, escrita en sus últimos días, es una pieza sacra profundamente conmovedora que expresa el dolor de la Virgen María al pie de la cruz. Su tono solemne y emocional refleja el espíritu barroco, con un uso expresivo de las voces solistas y la orquesta de cuerdas.
Stabat Mater de Pergolesi: más información y entradas
El nuevo concierto el Sapere Aude Ensemble de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares se celebrará en la Iglesia de Santa María la Mayor (c/ Libreros, 25) el próximo sábado 29 de marzo a las 20:45 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Último acto de marzo previo a la Semana Santa de la Banda de Palio y las distintas formaciones de Juventudes Musicales de Alcalá.
MARZO
21 de marzo – 19:00 Concierto Cofrade Symphony en la Iglesia San Juan de la Penitencia. Organizado por la Junta Municipal del Distrito I de Alcalá de Henares.
22 de marzo – 20:00 h. PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE PUERTOLLANO. Cofrade Symphony
29 de marzo – 20:45. CONCIERTO Stabat Mater de Pergolesi. Sapere Aude Ensemble. Iglesia Santa María la Mayor
ABRIL
4 de abril. X Festival Benéfico de Bandas. Organizado por la A.M. La Columna. Teatro Salón Cervantes. Alcalá de Henares
5 de abril. CONCIERTO Sonidos del silencio. Trío de capilla. Capilla del Hospital de Antezana. Alcalá de Henares
12 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Maestro Jesús en su Pasión y Muerte y María Santísima de la Soledad. Ajalvir
12 de abril – 19:00. CONCIERTO Stabat Mater de Pergolesi. Sapere Aude Ensemble. Centro cultural de Usera.
13 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Anunciación y Nuestra Señora del Rosario, Patriarca Glorioso y Bendito Señor San José. Madrid
14 de abril – 19:30 h. MUESTRA DE MARCHAS PROCESIONALES en pasacalles y concierto. Vallecas. Salida desde Iglesia de San Pedro Advincula, Calle de Sierra Gorda y Auditorio Municipal las 13 Rosas
15 de abril. III MUESTRA DE MARCHAS PROCESIONALES en pasacalles y concierto. Alcalá de Henares. Salida desde Santa María la Mayor a las 19:00 y Concierto en la Capilla del oidor a las 20:30
16 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo. Alcalá de Henares
18 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad. Camarma de Esteruelas
20 de abril. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. Procesión de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá. Alcalá de Henares
SEIS es una obra de teatro musical que presenta a las seis esposas de Enrique VIII, quienes compiten entre sí en un concurso para determinar quién tuvo la peor experiencia con el Rey.
Cada esposa tiene la oportunidad de contar su historia a través de canciones pegadizas y ritmos modernos, combinando estilos como el pop y el rock.
A medida que las reinas comparten sus experiencias, se revelan detalles sobre sus matrimonios, desafíos y luchas personales.
El musical muestra el poder y la fortaleza de estas mujeres mientras reclaman su propio lugar en la historia. Es una obra divertida, enérgica y llena de empoderamiento femenino.
Seis: más información y entradas
El montaje de Musicales 3C, ‘Seis, el musical’, se representará el próximo sábado 29 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal Paco de Lucía. La entrada es libre hasta completar aforo.
Ficha técnico/artística
Dirección: Karlo André y Verónica Hellín Reparto: Marina Poncela, Camila Muñoz, Alba Dionisio, Beatriz Sáez, Julia García, Romi Toribio, Raquel Largo, Tábata Acosta y Sara Navacerrada Compañía: Musicales 3C