Dream Alcalá Blog Página 192

El espacio sociocultural El Remolino vuelve a abrir sus puertas en Espartales Norte

El espacio sociocultural El Remolino vuelve abrir sus puertas con un proyecto en el que las familias de los niños que acudan a jugar recibirán información y formación sobre distintos recursos.

El objetivo principal de este proyecto, ubicado en la Avenida Víctimas del terrorismo 14, en Espartales Norte, es facilitar a las familias recursos para que puedan poner en práctica en casa con los más pequeños.

Cada semana se podrán encontrar con distintos aprendizajes como Canciones y Ritmos (canciones con gestos, retahílas, ritmos con cosquillas, interacción con instrumentos), también podrán aprender Juegos de Movimiento (juegos de corro, juegos de regazo, juegos cantados, juegos de esconder, juegos de equilibrio, juegos con paracaídas), realizar Talleres creativos con materiales sencillos que pueden encontrar por casa y a contar Cuentos cantados, manipulativos, sensoriales.

Un proyecto para las familias

Además, se facilitará a las familias recursos, herramientas, técnicas e información para poder ejercer una parentalidad positiva enriquecedora y centrada en el interese superior del niño y de la niña.

Se contará también con un pequeño punto de información donde se recogerá las distintas actividades de ocio y tiempo libre, que se ofrecen en la ciudad y en la comunidad para las familias, así como aquella información que se considere de interés.

En esta ocasión, el proyecto se centra en que la familia aprenda recursos, para que en casa puedan ponerlos en práctica, y que se vayan creando vínculos comunitarios entre las familias que acuden al espacio.

El ocio y el tiempo libre

Es un espacio especialmente significativo para el aprendizaje de valores y la construcción de vínculos interpersonales y sociales, el tipo y calidad de dichos vínculos favorecerá la construcción de una identidad y una convivencia adecuada.

De ahí la importancia de que las familias cuenten con los apoyos y recursos adecuados para la crianza y poder llevar a cabo su importante labor en una sociedad dinámica y cambiante. Todos los padres y las madres requieren apoyos para desarrollar adecuadamente sus responsabilidades parentales.

Parentalidad positiva

Este proyecto está centrado en fomentar y favorecer un modelo de parentalidad positiva, que cuida y desarrolla sus capacidades, y ofrece reconocimiento y orientación que incluye el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño. La familia es importante a lo largo de toda la vida de una persona, si bien, en las primeras etapas es una figura fundamental e imprescindible para muchos de los aprendizajes que realizamos como personas y que son la base de nuestro desarrollo presente y futuro.

La concejal de Familia, infancia y Juventus, Pilar Cruz, afirma que este proyecto “es maravilloso. El Remolino es un espacio donde compartir con las familias, y eso es algo muy positivo pues las familias también tenemos mucho que aprender y no hay mejor manera de hacerlo que junto a nuestros hijos”.

El Remolino: más información y horarios

El espacio estará abierto y en funcionamiento a partir del 19 de febrero. Las reservas estarán abiertas a partir del 13 de febrero a las 10:00 horas. Además, los últimos viernes de cada mes se abrirá de nuevo el calendario para reservar las fechas del mes próximo, de esta manera el 23 de febrero se podrán reservar las fechas para el mes de marzo.

HORARIOS

Lunes, martes, miércoles y jueves laborables – De 16.30 a 19:30 horas. De febrero a junio y de septiembre a diciembre

Hay dos turnos disponibles el primero de 16:30 a 17:45 para familias con niños de 0 a 3 años, en este turno hay 35 plazas disponibles.  

El segundo turno contará con 30 plazas disponibles de 18:15 a 19:30 para familias con niños de 0 a 6 años.

Más información en https://infancia.ayto-alcaladehenares.es/el-remolino/

Abierta al tráfico tras un accidente la calle Federico Chueca del Polígono de La Garena

Imagen: Google street view (foto de archivo)

Alrededor de las 11:20 horas de la mañana de este lunes, 19 de febrero, la Policía Local de Alcalá de Henares informaba como a consecuencia de un accidente de tráfico, están cortados los accesos a la calle Federico Chueca del Polígono de La Garena.

En el lugar se encontraban trabajando distintos servicios de seguridad y emergencias por lo que los agentes municipales pedían a los conductores prudencia y atención a las indicaciones policales.

Finalmente, a las 12:50 horas, la Policía Local volvía a informar sobre el suceso publicando, en sus redes sociales, como la calle volvía a estar abierta al tráfico una vez retirados los vehículos implicados en el siniestro y finalizados los trabajos de los equipos sanitarios.

Mociones del PSOE de Alcalá para el próximo Pleno municipal

Los socialistas complutenses defenderán el próximo martes, en el segundo pleno ordinario del año, cuatro mociones en las que abordarán temas y propuestas relacionadas con la igualdad, la educación, los servicios y la cultura, además de presentar cuatro preguntas dirigidas a Judith Piquet.

Entre sus preguntas, el Grupo Socialista abordará la delicada situación que atraviesa nuestra Policía Local, solicitando a la primera edil respuestas ante “las informaciones publicadas recientemente, y que de las que se han hecho eco los sindicatos CPPM y UGT” según las cuales existiría “favoritismo” por parte del equipo VOX-PP “hacia la Jefatura de Policía de Torrejón”, y que próximamente el Comisario de Policía la citada localidad se incorporará, en calidad de Jefe del Cuerpo, a nuestra Policía de Alcalá.

Para los socialistas “estamos ante unos hechos tremendamente graves” que deben ser respondidos de forma oficial, por lo que “llevaremos al pleno esta situación con dos preguntas al respecto para que la alcaldesa despeje cualquier tipo de duda a este respecto, y deje de dar la callada por respuesta, generando más incertidumbre y jugando con algo tan serio como es la seguridad de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.”

Además, los socialistas llevarán preguntas a la sesión plenaria relacionadas con los hechos violentos sufridos en la sede socialista el pasado 30 de enero y el silencio y ausencia de condena de la primera edil, así como sobre la propuesta de nombramiento de 10 puestos de Agente de Desarrollo Local (ADL) y la decisión de Judith Piquet de consolidar, o no, su plaza a la que concurre siendo a su vez alcaldesa.

Conmemoración del 8 de marzo

Ante la ausencia este año de una declaración conjunta con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, los socialistas presentarán en el Pleno una moción para “ratificar durante este 2024 el firme compromiso de nuestro Ayuntamiento con la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia machista en nuestro municipio, sumándonos a las diferentes resoluciones de los organismos e instituciones nacionales, europeas e internacionales y disponiendo todas las medidas necesarias”.

Desde las filas socialistas han recordado en este sentido que, lamentablemente, el equipo de Gobierno de hoy cuenta con integrantes que “niegan la violencia de género, pero no solo eso, es que el concejal de Igualdad apoya que integrantes del equipo de Gobierno vayan a las concentraciones oficiales con carteles que niegan la existencia de la violencia de género. Por ello -añaden- vamos a solicitar el apoyo del Pleno para mostrar nuestro compromiso para visibilizar a las mujeres en nuestra ciudad, mostrándolas como referentes a las futuras generaciones y visibilizándolas en las diferentes acciones de nuestra ciudad”.

Apoyo la Formación Profesional

Desde el Grupo Socialista también se abordará la situación de los estudios de Formación Profesional. En su moción, los socialistas recuerdan como la FP “juega un papel fundamental en el desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes. De hecho, en España, el alumnado matriculado en Formación Profesional ha aumentado en total en torno a un 30% en los últimos 6 años y, en concreto, ha ascendido más de un 43% en el caso de la Formación Profesional de Grado Superior”.

Pese a ello, desde el Grupo Socialista recuerdan que “en la Comunidad de Madrid encontramos una gran disparidad entre la oferta pública y la oferta privada. Mientras que en España casi el 70% de la oferta de plazas de Formación Profesional es pública, en Madrid no llega al 56%. Esta distribución, además de ser injusta porque está impidiendo a miles de alumnos acceder a la educación pública, en última instancia está lastrando las oportunidades laborales del alumnado madrileño”. En este punto, los socialista recuerdan que “en nuestra ciudad actualmente se encuentra afectado el alumnado de la Formación Profesional Pública que está matriculado en los Centros Antonio Machado y Mateo Alemán”, por lo que “vamos a pedir el apoyo del Pleno para instar a la Comunidad de Madrid a poner en marcha de forma urgente un plan para ampliar las plazas destinadas a la Formación en Centros de Trabajo en el sector público, especialmente en la rama sanitaria, y a  establecer criterios de preferencia en los convenios para los alumnos de centros de la red pública cuando la Formación en Centros de Trabajo se vaya a realizar en la administración pública”.

Convocatoria del Consejo Local de Coordinación Social 

Los socialistas abordarán en la sesión plenaria la situación del Consejo Local de Coordinación Social, ya que, como señalan en su moción, “tras 8 meses de gobierno de VOX y PP se ha producido una paralización del importante trabajo realizado durante la pasada legislatura de la mano de las entidades sociales del Consejo Local de Coordinación Social, así como la ausencia de voluntad política de ejecutar el ambicioso Plan Municipal de Discapacidad, del que se desconoce calendario de aplicación”. Por todo ello, los socialistas solicitarán en el Pleno “que el equipo de Gobierno convoque, de manera inmediata, un nuevo Consejo Local de Coordinación Social donde estén incluidas todas las entidades del ámbito social que desean seguir participando en dicho Consejo y a las que no se convocó en la constitución de este, y que en dicha convocatoria se incluya un punto específico del orden del día donde se informe a las entidades sociales de los avances realizados en la ejecución del Plan de Discapacidad en estos ocho meses de gobierno, así como el calendario de actuación y acciones para el año 2024”.

Apoyo a los Gigantes de Alcalá

Por último, los socialistas abordarán en su moción una propuesta en materia de cultura para instar al equipo de gobierno a que inicie “los trámites necesarios para constituir una comisión para la conmemoración del V Centenario de la presencia de los Gigantes en Alcalá de Henares, que cuente con la presencia del cronista de la ciudad, con representantes de entidades culturales dedicadas a la historia de la ciudad, de los giganteros y de los diferentes grupos que conforman la corporación”, además de “dotar de una partida económica suficiente al área de cultura, de festejos o la que considere el equipo de Gobierno para poder desarrollar esta conmemoración dignamente”. En este sentido, los socialistas recuerdan que “tenemos documentada la participación de Gigantes en diferentes festejos de Alcalá desde el año 1525. Este registro histórico revela que su presencia es de las más antiguas de nuestro país y debe ser reconocido, por lo que esperamos que nuestra propuesta genere consenso y sea aprobada”.

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para asociaciones deportivas de la región

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la convocatoria de ayudas por valor de 920.000 euros a las asociaciones deportivas que hayan participado en competiciones oficiales en la temporada 2022/23 o durante 2023.

Estas ayudas se configuran como instrumentos básicos de apoyo para el fomento y promoción, tanto del asociacionismo deportivo como del de base en la región, favoreciendo significativamente al inclusivo y a aquellas asociaciones que tienen deportistas con discapacidad.

Los beneficiarios son las asociaciones deportivas madrileñas -excepto las federaciones- que se encuentren inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid y hayan tomado parte en al menos una competición federada oficial de ámbito autonómico y/o nacional.

Para acceder a estas ayudas es necesario participar en competiciones oficiales autonómicas o nacionales siempre que sean de modalidades reconocidas por alguna federación madrileña o española. Se prevé que en esta edición las ayudas lleguen a cerca de 750 agrupaciones deportivas.

En la valoración de las solicitudes se tendrán en cuenta criterios como el tipo de competición y el ámbito territorial en el que se desarrolla, el número total de licencias, la proporción de licencias femeninas y el número de deportistas con discapacidad, así como si se trata de competiciones de disciplinas de equipo o individuales.

Además, el Ejecutivo regional aprobaba en su anterior Consejo de Gobierno una inversión de más de 2,6 millones de euros en ayudas a clubes deportivos por su participación en las máximas categorías y niveles de competiciones oficiales, así como más de 1,4 millones de euros en ayudas a deportistas -individuales y en equipo- en apoyo a la excelencia en su actividad.

La RSD Alcalá no pasa del empate en casa ante Las Rozas pero sigue a un punto del play off

Imagen: RSD Alcalá

Llegaba Las Rozas, a un punto del descenso al Val por lo que el partido, como se esperaba, arrancó con un Alcalá muy superior. Los rojillos presentaron gran inspiración ofensiva desde el principio.

El hambre de gol se respiraba en el Val y comenzaron a llegar ocasiones claras como la de Álvaro Portero que fue frustrada por el pie del guardameta de Las Rozas.

Destacar en esta primera parte el buen hacer de Danilo, que en combinación con Portero fueron un constante dolor de cabeza para el equipo visitante, que a duras penas era capaz de salir de su propio terreno de juego, a pesar de lo cual se llegaría al final de la primera parte con empate a cero.

Segunda mitad para firmar las tablas

Tras el descanso, el Alcalá continuó en busca del primer tanto del partido. Seguía creando ocasiones y lanzando contras como la de David López, que después de una gran jugada chutó hacia portería rival, marchándose alto su remate.

Corría el minuto 64’ cuando el pichichi alcalaíno, Álvaro Portero marcó el primer tanto del partido (1-0). Esto sólo sirvió para motivar a los rojillos, que seguían creando ocasiones en busca del segundo gol, que estuvo muy cerca como un remate de Zotes que se fue por encima de la portería.

A escasos minutos del final del partido llegó el gol del empate de Las Rozas en la única ocasión clara de la que dispusieron a lo largo del encuentro, dejando un sabor agridulce en la grada rojilla, que a pesar de sumar un buen punto se quedó con ganas de encadenar una buena racha de victorias.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de la RSD Alcalá volverá a ser en el Municipal del Val, el domingo 25 de febrero a las 12:00 horas, frente al Trival Valderas. El conjunto alfarero está en puestos de descenso y llega con urgencias. Los rojillos, por su parte, buscan una victoria que les meta, por primera vez esta temporada en puestos de play off en el día en el que celebran la fiesta de la Cantera Rojilla.

El Club Juventud Alcalá se crece ante la adversidad en Huelva y corta su racha negativa

La Jornada 20 de la LEB Plata 2023-2024 llevó al baloncesto alcalaíno a visitar Huelva. El Club Juventud Alcalá ha obtenido el octavo triunfo de la temporada (73-78), con mucho carácter, ante el Ciudad de Huelva Gestia.

Ante la adversidad, las múltiples bajas y viajando con ocho jugadores ante la salida de Jhery Matos al Palmer Basket Mallorca, y de Imru Duke, al Guuk G¡ipuzkoa, la resiliencia del grupo dirigido por Andrés Miso ha salido a relucir para lograr una victoria sorpresiva y balsámica.

Un primer cuarto de buenas sensaciones (14-19) y favorable para el conjunto alcalaíno, de la mano de un enchufadísimo Mohammed Abdulsalam, que marcaba su liderazgo en ataque a punta de fortaleza física y buen timing en acciones cercanas al aro. Sus primeros puntos inauguraron las acciones en el Pabellón Carolina Marín, y literalmente, sus últimos puntos también le pondrían el telón final al octavo triunfo del equipo en liga.

Durante los momentos del segundo cuarto es donde hubo más irregularidad en ambos lados de la pista para el Club Juventud Alcalá. Soulemane Chabi Yo se hacía sentir en ataque con su longitud y movilidad, aunque desde el banco encontraba el Juventud respuestas con el ingreso de Gabi Gil, que se destapó con el mejor partido de su hasta ahora corta carrera con el club alcalaíno, con impacto en ataque y defensa (31-29).

Segunda parte con dudas y victoria del Juventud

Hacia el tercer parcial, la recurrente desconexión en estas instancias, especialmente en ataque llevó al Juventud a tambalearse un buen tiempo durante el cuarto, pero los triples empezaron a caer (54-50). Después de un segundo parcial un tanto discreto, tras lo que había sido el primero, nuevamente «Mo» Abdulsalam entró en escena para adueñarse del protagonismo.

Para los últimos diez minutos, el Juventud llevó la manija con Gabi Gil y su acierto en posicionamiento y en tiro exterior destrabando todo. Especial énfasis faltando dieciséis segundos para el final, un triple desde la esquina izquierda que ha convertido en el clutch tras una asistencia de feria después de la penetración de Chuso González.

Se cometió falta sobre Jorge Parra y faltando 7 segundos, convirtió los dos tiros libres para estiar a +3 la ventaja, y obligar a reponer al Ciudad de Huelva con presión, que les llevó a perder la bola, y en contraataque Mohammed Abdulsalam sentenciar esto con un mate sobre la bocina. Se ha dibujado un marcador final (73-78) que ansiaba, peleaba y logró con garra el Club Juventud Alcalá.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Club Juventud Alcalá será en su casa del Paballóm Montemadrid, el próximo sábado 2 de marzo a las 19:00 horas, frente al Fundación Globalcaja La Roda de Albacete.

Las Guerreras del Alcalá Hockey no fallan y llegarán invictas a la Copa de la Princesa

Imagen: Adrián del Val (adriandelval.com)

Partido para calibrar fuerzas en liga y de cara al inminente choque en Copa de SAR la Princesa que se disputará en Mieres en dos semanas entre estos mismos rivales. De cara a la Liga, las Guerreras del Alcalá Hockey suman 14 victorias en las mismas jornadas y también su imponen a uno de los gallitos de la competición, ENE Oposiciones CPM Lena

Comenzó el choque con unos minutos de tanteo con ligero dominio alcalaíno y con bastantes precauciones defensivas por partes de las asturianas. Las alcalaínas no se desesperaban a pesar del entramado defensivo visitante y movían la bola para intentar romper la defensa de las de Cuencas Mineras.

Las oportunidades no eran muchas pero si las más claras para las Guerreras alcalaínas que estuvieron a punto de marcar en un par de ocasiones pero se llegó al descanso con el mismo resultado con el que se había iniciado el partido.

Más goles y victoria en la segunda mitad

La primera mitad fue de dominio alcalaíno y la segunda parte comenzaba del mismo modo, dando las complutenses un paso al frente para conseguir una nueva victoria ante su público.

Y, así apenas habían transcurrido dos minutos un fuerte disparo de Gavi desde fuera del área era desviado lo suficiente por la máxima goleadora liguera Marina Monge consiguiendo el 1-0 que hacía justicia a lo visto sobre la pista de Alcalá de Henares. El guion no cambió a pesar del gol con un equipo asturiano atrincherado en torno a su portera y un equipo local que seguía dominando el juego creando bastante peligro sobre la portería rival.

Parecía cuestión de tiempo y así fue, llegó el segundo gol de las del equipo cervantino a los doce minutos de la reanudación en un fuerte disparo desde fuera del área por obra de Elaia que sorprendía a la portera de CP Lena subiendo el 2-0 en el luminoso de la Ciudad Deportiva del Val.

Se antojaba una misión difícil para las de Pola de Lena ante un rival muy técnico y de gran despliegue físico y más cuando tres minutos después del segundo gol robaba una bola Cris en media pista que ponía sobre Carlota que se plantaba frente a la portera asturiana marcando en una gran definición estableciendo el 3-0 que prácticamente sentenciaba la contienda.

Con este resultado el CP tranquilizó su juego ante su superioridad y un marcador que no hacía peligrar el resultado. Aun así a falta de menos de tres minutos Cris recogía un rechace y conseguía el definitivo 4-0 que pone el objetivo del ascenso muy cerca as las alcalaínas en una temporada de récord.

El próximo partido…

El siguiente compromiso, correspondiente a la jornada 15 que tendrían que jugar las Guerreras el próximo fin de semana contra HC Ponteareas se aplaza hasta Abril para disputar una jornada doble en Galicia.

Por tanto el siguiente partido a disputar por el Alcalá Hockey será el próximo sábado 2 de marzo en Mieres contra el mismo rival ENE Oposiciones CPM Lena correspondiente a la primera semifinal de la Copa SAR la Princesa.

El Atlético de Madrid cae derrotado en casa del FC Barcelona

Comenzaba el partido en la capital catalana con un Atlético de Madrid que se cubría bien las espaldas en labores defensivas y que demostraba tener paciencia para esperar a su momento para atacar la portería del FC Barcelona.

Las locales conseguirían plantarse en campo contrario, pero la zaga rojiblanca se mantenía firme y, junto a las labores de nuestra capitana, lograban evitar el peligro.

Sin embargo, en el tramo final de la primera parte el conjunto culé robaría el esférico en campo contrario y en una rápida combinación Salma Paralluelo anotaría el 1-0.

En la última acción antes del descanso, la rojiblanca Eva Navarro buscaría el empate con un lanzamiento de falta desde la esquina del área, pero su golpeo de interior salió a pocos centímetros de la escuadra.

Segunda mitad para la victoria azulgrana

En la segunda parte el guion fue muy similar al de la primera. Ajibade tendría una de las mejores ocasiones tras robar un esférico en el borde del área, se acercaría a la meta del Barcelona y dispararía, pero la azulgrana Cata Coll se haría con el cuero.

Nuevamente las locales apretaban con la intención de hacer el segundo, pero Lola Gallardo estaba completando un gran partido. Sin embargo, ese gol acabaría llegando en una acción en la que el Barça acumularía muchas jugadoras dentro del área y que finalmente Vicky acabaría finalizando tras recoger un rechace a bocajarro (2-0).

De ahí hasta el final, un Atlético muy voluntarioso pero menos acertado y un FC Barcelona controlador se encargaron de que el marcador no se moviese para finalizar con victoria local.

El próximo partido…

El conjunto rojiblanco encara ahora un parón debido a las fechas FIFA de finales de febrero. El siguiente compromiso será el duelo de semifinales de la Copa de la Reina ante la Real Sociedad en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares. Consigue aquí tu entrada y apoya al equipo en la lucha por llegar a la final.

El CD Iplacea de Balonmano pierde en Murcia pero sigue en la zona cómoda de la tabla

El CD Iplacea viajaba a Murcia el fin de semana con la idea de dar la campanada y apretar en el grupo de arriba.

Las alcalaínas mostraron un buen nivel defensivo durante los sesenta minutos, pero la gran cantidad de pérdidas de balón y los numerosos errores en lanzamientos, a priori sencillos, imposibilitaron una victoria que les podía haber dado, incluso, la cuarta plaza que ahora ocupa el UCAM Balonmano Murcia.

Desde el pitido inicial se percibió la concentración de ambos conjuntos, en el caso de las locales jugando muy fluido en el juego ofensivo donde, en la primaria mitad, consiguieron llegar a la portería alcalaína con cierto éxito, pese al bloque defensivo de Iplacea, llegando al descanso con un tanto a favor de Murcia (12-11).

En la segunda parte llegaría el desastre. Una y otra vez las complutenses se estrellaban contra la portería local fallando un total de hasta cinco penaltis y continuos lanzamientos desde los seis metros, que, unido a esta frustración, la portería visitante tampoco estuvo acertada, sumándose las continuas exclusiones, creándose una situación imposible de superar, cayendo finalmente con el 26-22 al término.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del CD Iplacea ya será en casa frente a las sevillanas del Montequinto Ciudad de Dos Hermanas que llegarán al Pabellón Municipal Demetrio Lozano el sábado 24 de febrero a las 18:00 horas.

Victoria del masculino

Nueva victoria del grupo senior masculino en la competición liguera, en esta ocasión ante el colegio Corazonistas madrileño.

Las dudas generadas en las jornadas anteriores se disiparon al lograr retomar el triunfo. En el desarrollo del juego se alternaron las defensas más utilizadas y se supieron manejar los momentos adecuados en el ataque.

Se notó un equipo más consistente, destacando la actuación superlativa en ataque de Diego, que participó con mucha clase en esa fase y fue uno de los protagonistas de este triunfo por 33-27.

Lluvia de medallas para la cantera y los veteranos del Ajalkalá en los regionales

El mes de febrero deja grandes Campeonatos Autonómicos y nacionales de atletismo. La anterior denominación de Pista Cubierta, a partir de ahora denominada Short Track (ST), ha deparado grandes resultados por parte de los atletas del club Atletismo Ajalkalá.

La cantera responde con 2 oros, 4 platas y 1 bronce

En la pista de Gallur, en el Campeonato de Madrid Sub16 ST, el combinado verdinegro logró 3 nuevas medallas. La todoterreno Valeria Manzanares logró un doblete, alzándose con una plata en los 60mv y un bronce en los 600ml.

Por su parte, la saltadora de altura Ainhoa Labandeira, consiguió la medalla de plata con uno magnífico salto de 1.54. Son varias las atletas ajalkalaínas que ya cuentan con el billete para su nacional, aunque todavía quedan semanas para lograrla.  

Una semana antes, en la misma pista de Gallur, pero en el Campeonato de Madrid Sub18 ST, los canteranos aumentaron el medallero con los dos oros de Marcos Salcedo (peso y disco AL) y las platas de Andrea Navarrete (Longitud), Laura Páez (Pértiga) y Alberto Lomas (400ml), todos con mínima directa para el Campeonato de España Sub16 de Sabadell de este fin de semana, que también contará con Samuel Martínez en los 800ml.

En este autonómico destacaron también atletas que rozaron el podio y que lograron plaza de finalista: Alexia (4ª en 800ml), Ainara (4ª en peso y 7ª en disco AL), Saray (5ª en disco AL y 8ª en peso) y Yaiza (6ª en disco AL y 7ª en peso). Muchas de ellas con serias opciones de acudir al nacional de lanzamientos largos.

Los atletas Máster del club son una garantía de podio

En el Campeonato de Madrid Máster de lanzamientos largos hubo varios atletas que volvieron con doblete. Este es el caso de Miriam Cruz que sumó un oro en martillo y una plata en martillo pesado (F35), la lanzadora Carmen Vara con su oro en martillo pesado y la plata en martillo (F35), Balazs Laczko logró dos platas en martillo y martillo pesado (M45) y el veterano Mariano Núñez, que consiguió un oro en martillo pesado y la plata en jabalina (M75). Por su parte, Alfonso Román hizo lo propio en el disco (M50), alzándose con la victoria.

Por último, en el Campeonato de Madrid Máster ST también hubo una lluvia de medallas en numerosas disciplinas y categorías. Se proclamaron Campeones de Madrid la imparable Natalia Hermoso en 60mv (F35), el recórdman español Alfonso Román en peso (M50), Raúl Manzanares en 800ml (M45), Juan Prieto en 1500ml (M55), José M.Gª Gaudioso en 800ml (M60) y un espectacular doblete con dos oros en 800ml y 1500ml (M35) del mediofondista Sergio García. 

Las platas las lograron Natalia Hermoso en los 60ml (F35), el atletas de pruebas combinadas Antonio Hortal en salto de altura (M50) y la fondistas Monserrat Agudo en 1500 ml (F45).

Los bronces llegaron de la mano de Víctor Medina en 400ml (M35), Santiago Muñoz en 400ml (M45) y J.Manuel Berlinches en 1500ml (M50).

Gran arranque en este inicio de temporada en el que todavía quedan pruebas autonómicas, nacionales e internacionales en las que varios de estos atletas tienen ganas de dar la campanada.   

El CDSCM Alcalá de Taekwondo logra la VI Copa Santa Isabel por equipos en Zaragoza

Este domingo 18 de febrero se celebró en Zaragoza el torneo de taekwondo adulto e infantil VI Copa Santa Isabel, que reunió a más de 600 atletas llegados de todo el territorio nacional.

La friolera de 27 medallas (13 oros, 9 platas y 5 bronces) le han valido al equipo del CDSCM Alcalá Hipica Militar para conseguir el segundo puesto de la general, sólo superado por el equipo de la Federación Valenciana.

Aún así, los alcalaínos conquistaron la copa Santa Isabel, finalizando campeones por equipos. Antes de esto derrotaron en cuartos de final al club Kungang (Zaragoza), en semifinales al Sportiva Vilaseca(Cataluña) y en la gran final a la Selección de la federación Valenciana, donde el equipo alcalaíno puso en valor su condición de campeón de España.

Extraordinaria prueba para el equipo adulto, con una excelente actuación, y sobre todo para el equipo infantil, que con una actuación soberbia comienza a carburar para preparar el campeonato autonómico.

Víctor Herrera, director técnico del club, quiere “agradecer a Juan José, director del centro, y a toda la afición trasladada a Zaragoza su apoyo incondicional”.

La MADCUP presenta su IV edición con la participación de clubes de más de 30 países

El torneo más importante del mundo en categorías inferiores llega en el mes de junio a la Comunidad de Madrid con Alcalá de Henares como sede principal. El Centro Deportivo Wanda Alcalá acogerá este torneo con categorías masculinas, femeninas e inclusivo hasta sub-19.

La IV edición de la MADCUP se presentó este jueves, 15 de febrero, en el Estadio el Cívitas Metropolitano que acogerá su ceremonia de clausura. Presidió el evento Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid al que acompañaron el Consejero de cultura, deporte y turismo de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.

De Alcalá de Henares, sede central del torneo participaron la concejal de Deportes del Ayuntamiento, Dolores López, en representación de la alcaldesa y presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, Judit Piquet; el Presidente de la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares, Víctor Acosta; y los concejales socialistas, Alberto Blázquez y Alberto González.

Además también acudieron alcaldes y concejales de otros municipios donde se disputará la MADCUP así como los embajadores Javier Velasco (Chile); Quirino Ordaz (México); Karima Benyaich (Marruecos); Hanspeter Mock (Suiza); Itziel Patiño (Panamá); además de Carla Pereyra, embajadora de la Fundación del Atlético de Madrid; y Fernando Sanz, en representación de la RFEF.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, también ha querido expresar su apoyo al proyecto a través de un vídeo para la presentación que ha contado también con Francisco Díez Ibáñez, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, de Vicente Martínez Orga, presidente de UFEDEMA, del Rector de la Universidad de Alcalá y de Ion Vilcu, director de Miembros afiliados de la ONU Turismo.  La presentación estuvo guiada por Javier Callejo, jefe de Deportes de Telemadrid.

Sede principal en Alcalá de Henares

MADCUP, cuya sede principal será la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid en Alcalá de Henares, se ha consolidado como el evento de referencia de los torneos de fútbol formativo a nivel mundial. Esta nueva edición aspira a ampliar la representación internacional de clubes masculinos y femeninos que, en tan sólo tres ediciones, ha llegado a 34 países con una espectacular proyección de crecimiento.

Tanto es así que MADCUP contará con históricos clubes como Juventus de Turín, Tigres de México, Olympic de Lyon, Rayados de Monterrey, América de México o Sporting de Lisboa, entre otros muchos, que reflejan el notable interés que ha despertado MADCUP en el ámbito internacional del fútbol formativo. Tan sólo los equipos procedentes de Estados Unidos y México que participarán en esta nueva edición son más de 60, mientras que se sumarán equipos de nuevos países como República Dominicana, Nigeria, Sudáfrica, Uzbekistán y Filipinas, entre otros.

MADCUP: más que un torneo internacional de fútbol base

La organización trabaja para, a través de la capacidad transformadora del deporte, poner el foco un año más en la educación y la cultura, y transmitir valores tan importantes como la empatía, el compañerismo, la igualdad de oportunidades, la superación personal, el esfuerzo, la cooperación o el respeto por uno mismo y por los demás.

La línea 9 de autobús de Alcalá de Henares incorpora tres nuevas paradas en El Olivar

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares junto con el Consorcio Regional de Transportes incorpora novedades en la línea 9 de autobuses. A partir del lunes 19 de febrero, a su paso por El Olivar, la línea 9 cambia de itinerario e incorpora tres nuevas paradas en la calle Honduras.

La nueva rotonda de conexión de la calle Honduras con la Carretera de Daganzo permite simplificar el recorrido de los autobuses urbanos en el barrio.

Asimismo, teniendo en cuenta el cambio del recorrido, la ampliación de paradas de la línea 9 y la mejora que supone para la línea dicha modificación, ya se ha solicitado al Consorcio Regional de Transporte que se realice un aumento del número de autobuses que pasan dentro del barrio del Olivar, para que la entrada la realicen todos los autobuses de esta línea lo antes posible.

El Ayuntamiento de Alcalá da respuesta con estas novedades a las peticiones vecinales que venían realizándose desde hace tiempo, mejorando este servicio público, la movilidad sostenible de la ciudad, y esperando con esta medida el aumento en el número de usuarios que puedan beneficiarse del mismo.

Un fin de semana para ver la exposición Arte en El Líbano en el museo de la BRIPAC

Este viernes se inauguraba de la exposición ARTE EN EL LÍBANO en la Sala Museográfica de la Brigada Paracaidista #BRIPAC en Alcalá de Henares. La muestra responde al viaje realizado por María Luisa Martínez León al país de oriente medio junto a la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas.

Concretamente, la autora viajó con la Brigada Multinacional del Sector Este de la Fuerza Interina de Naciones Unidas, con la finalidad de conocer en primera persona, parte de la gran y diversa labor que realiza nuestro Ejército de Tierra.

La muestra, que se podrá ver hasta el 18 de febrero, retrata, en obras pictóricas, los trabajos de los soldados paracaidistas destinados en misión internacional a El Líbano.

Además de todas las autoridades militares, asistieron a la presentación los tenientes de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado y Gustavo Severien; el concejal de Cultura, Santiago Alonso; el concejal de Patrimonio, Vicente Pérez; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la concejal de Juventud, Pilar Cruz; y los concejales socialistas Alberto Blázquez y Rosa Gorgues.

Sobre la autora

María Luisa Martínez León es profesora de Volumen, Dibujo Técnico, Artístico y Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y en la Escuela Superior de Diseño de Murcia. Forma parte de una saga de escultores murcianos, como Anastasio Martínez Hernández.

Nicolás Martínez Ramón y Anastasio Martínez Valcárcel. La exposición de pinturas a través de sus obras hace conocer la parte más humana del Ejército y transmitir parte de la gran y diversa labor que realiza nuestro Ejército de Tierra en operaciones internacionales.

Dónde está

Imágenes del desprendimiento de cascotes en la calle Mayor de Alcalá de Henares

Bomberos del parque de Alcalá de Henares han tenido que intervenir por el desprendimiento de los cascotes de una cornisa sobre la calle Mayor. Se trata de una cornisa a la altura del número 101, el edificio más cercano al bar ‘La Panadería’, de la calle principal de la ciudad.

El suceso se ha producido alrededor de las 12:40 horas de este viernes, 16 de febrero, y ha obligado a los Bomberos a subirse a las escalas para poder sanear la zona y asegurar el perímetro para evitar cualquier percance a la multitud de personas que pasean por esta calle.

Los Bomberos han recibido el apoyo de la Policía Local de Alcalá de Henares que se ha encargado de las labores de seguridad mientras sus compañeros trabajan en la cornisa donde se ha originado el desprendimiento

Curiosas imágenes de los camiones con escala de los Bomberos trabajando en pleno corazón de la ciudad y en uno de los edificios más emblemáticos de la misma. Mucho público que, también con sus teléfonos móviles, tomaba imágenes de la escena.

III Concurso para conocer los balcones y escaparates más bonitos de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, ha convocado, por iniciativa de la Junta de Cofradías, el III concurso de embellecimiento de balcones de la ciudad con la finalidad de realzar el encanto de sus calles durante la celebración de la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. 

Según las bases del concurso, podrán participar todas las personas físicas y/o jurídicas que sean mayores de edad, propietarias o arrendatarias en Alcalá de los inmuebles ubicados en el casco histórico, dentro del recorrido dónde se desarrollan las procesiones de Semana Santa. Los inmuebles que no estén ubicados en dichas calles o plazas no podrán participar en el concurso. 

Se valorarán todos los elementos visibles desde la vía pública que contribuyan a la exaltación y embellecimiento del balcón/escaparate y de la calle o plaza, si bien no deben romper con el decoro, respeto y religiosidad de la celebración de la Semana Santa. Sólo se tendrán en cuenta los balcones/escaparates engalanados durante toda la Semana Santa (es decir, desde el Viernes de Dolores, 22 de marzo, hasta el Domingo de Resurrección, 31 de marzo, ambos inclusive). 

Los premios del concurso serán los siguientes: el primer premio estará dotado con 1.000 tanto para el balcón como el escaparate; el segundo premio será de 500 euros en ambas categorías y el tercer premio será de 300 euros para el balcón y el escaparate mejor engalanados. 

La teniente de alcalde, y concejala de Turismo, Isabel  Ruiz Maldonado, ha animado a los vecinos o comerciantes cuyas viviendas o negocios estén ubicados en los recorridos de las procesiones “para poder contribuir entre todos a que Alcalá de Henares ofrezca su mejor imagen durante nuestra Semana Santa”.

Inscripción gratuita 

Los interesados en participar en el concurso deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cturismo@ayto-alcaladehenares.es  entre los días 19 y 29 de febrero, ambos incluidos, y deberá incluir el nombre y apellidos del participante o razón social, NIF o DNI, teléfono, dirección dónde se ubica el balcón o escaparate y correo electrónico. La inscripción es gratuita

Un jurado con número impar y formado por el jefe de artes escénicas del Ayuntamiento de Alcalá, un/a escaparatista y un/a representante de la Junta de Cofradías elegirá a los ganadores. Dicho jurado realizará dos visitas, la primera el Viernes de Dolores por la mañana y la segunda cualquier día de la Semana Santa para comprobar que la ornamentación se mantiene toda la semana. 

Las presentes bases están publicadas en sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y en la página web www.turismoalcala.es, en el siguiente enlace.

Las fotografías de los balcones/escaparates realizadas por la Concejalía de Turismo pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, pudiendo ser utilizadas para su posterior publicación en cualquier medio. 

Se adjuntan las bases que incluyen el listado de calles que podrán participar en el concurso.

Relacionado: Este fue el balcón más bonito de Alcalá de Henares durante la Semana Santa de 2023

Alcalá Enamora: vídeos animados de Malagón para la campaña turística de Alcalá de Henares

En enero de 2024 Alcalá de Henares presentó su nuevo logotipo obra del artista José Rubio ‘Malagón’. El autor hace una evolución de una imagen suya y la mezcla con uno de los lemas que mejor ha sido recibido por el público en los últimos tiempos: “Alcalá Enamora”.

Este trabajo de Malagón representa una renovada imagen de marca con el propósito de fijar un concepto ampliamente valorado, según las distintas fases de la escucha activa asociada con los planes de sostenibilidad turística.

La propuesta artística de Malagón además aporta una variante de la propia imagen aplicada a otros productos turísticos culturales de la ciudad, como son las Fiestas de Interés Turístico Cultural, el Tren de Cervantes, Complutum Renacida o el Día Mundial del Turismo.

Los vídeos animados de Alcalá Enamora

El artista además ha creado un material especialmente diseñado para redes sociales; unas animaciones en las que pone de relieve su trabajo artístico.

De momento, en redes ya podemos disfrutar de tres de estos vídeos. El primero con Cervantes como protagonista; en el segundo llegan nuestras cigüeñas; y un tercero con la gastronomía, el patrimonio y la cultura de Alcalá de Henares como motivo principal.

Y es que estamos enamorados de Alcalá porque Alcalá Enamora. Una ciudad de todos y para todos.

La hamburguesa Manhattan de Briochef, finalista de Madrid por segundo año consecutivo

Lograr diferenciarse en un mercado tan competitivo como el de los restaurantes de hamburguesas puede ser una tarea muy complicada. Sin embargo, el restaurante Briochef de Alcalá de Henares lo ha conseguido gracias a su concepto que combina la hamburguesa gourmet con la fusión de sabores latinoamericanos, europeos y asiáticos. Un auténtico viaje gustativo para los comensales.

Todo esto, unido a un elevado estándar de calidad en cuanto a ingredientes y mezclas, ha permitido que por segundo año consecutivo Briochef entre en el top de las 2 mejores hamburguesas en Madrid, según la Burger Showdown.

Gran final muy reñida

El hecho de que Briochef haya alcanzado el top 2, tras una dura competencia en la que han participado más de 20 de las mejores hamburgueserías de la capital española, es una nueva demostración de la calidad y originalidad de sus recetas.

La hamburguesa Manhattan de Briochef

Ingredientes de la casa

En lo que concierne a su preparación para el campeonato, Briochef señala que ha confiado en sus ingredientes estrella: el esponjoso pan brioche artesanal y la carne de vaca gallega dry aged, así como en sus exquisitas e innovadoras salsas que acompañan -pero no ocultan ni opacan- la carne y el pan.

Todos estos ingredientes han tenido una gran aceptación entre los amantes de las hamburguesas desde que el restaurante se fundó y le han permitido posicionarse en los diversos top de hamburguesas gourmet de Madrid. Por eso, Briochef tiene sus esperanzas puestas en que seguirá llegando lejos cada año en el campeonato organizado por Burger Showdown, como ya lo ha hecho en dos ocasiones.

Hamburguesas premium

Por otra parte, cabe destacar que Briochef tiene un amplio menú de hamburguesas premium, entre las que destaca La Picanto, que se posicionó como la segunda mejor burger de Madrid en la edición pasada del campeonato de España de hamburguesas.

La hamburguesería atribuye el éxito de La Picanto a su característica salsa de pimientos latinoamericanos, la mermelada de bacón y la mezcla de quesos gouda y cheddar.

Otras de las exquisitas opciones incluidas en la carta de Briochef son la Temptation, una hamburguesa con mermelada de jalapeños dulce y queso brie, así como la Picklelish, que se caracteriza por tener pepinillos rebosados.

Para culminar, es importante señalar que a través de la página web del restaurante se pueden hacer reservas para su restaurante de Alcalá de Henares para quienes quieren disfrutar de la Manhattan, hamburguesa finalista de la Burger showdown 2024.

Dónde está Briochef de Alcalá de Henares

Pedidos online

Nuevo Renault Clio: atractivo, seguro y con etiqueta ‘Eco’

Referencia en su segmento desde hace cinco generaciones que acumulan casi 16 millones de unidades vendidas en todo el mundo y más de 1 millón en España, Clio siempre ha sabido reinventarse. Aún, muchos recuerdan las afamadas campañas publicitarias de “JASP”, de “Gerappa” o de “me gusta conducir con un mono apuntándome con una ballesta”. Y en 2023, Nuevo Clio se presentó aún más atractivo para responder a las necesidades y expectativas de sus clientes.

Solo han pasado unos meses desde su llegada a los concesionarios y Nuevo Clio ya se posiciona como uno de los vehículos más demandados de Renault, fiel a su legado de éxitos que inició hace ya 33 años. De hecho, en enero 2024 se han registrado el doble de matrículas que en 2023, en el mercado de particulares.

Nuevo Renault Clio: etiqueta eco con versiones “GLP” e híbrida

Como vehículo polivalente, parte de este éxito recae en sus motorizaciones, pues cuenta con la gama mecánica más completa de su segmento. Gracias a ella, los clientes pueden elegir la tecnología que mejor se adapta a sus necesidades: gasolina, diésel, GLP e híbrida.

Estas dos últimas son merecedoras del distintivo ambiental ECO proporcionado por la Dirección General de Tráfico, por lo que tienen libertad de circulación en el centro de las grandes ciudades y cuentan con diversas ventajas económicas (como una tarifa reducida en zonas de estacionamiento regulado).

La motorización GLP consta de bicarburación de gasolina y GLP, una alternativa para reducir tus emisiones de CO₂ y ahorrar en la gasolinera en todos tus trayectos. Esto lo convierte en un vehículo muy versátil con una autonomía de hasta 1.100 km (según el estilo de conducción. Fuente: WLTP mixto, marzo de 2023).

Equipada con una caja de cambios manual de 6 velocidades, la versión GLP de Renault Clio te ofrece capacidad de respuesta, flexibilidad y tranquilidad: su motor de inyección elige el carburante que se utilizará en función de su disponibilidad.

Especial mención merece la motorización híbrida E-Tech full hybrid de 145 CV, que proporciona a Nuevo Clio un gran placer de conducción, mientras que homologa un consumo de 4,2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 95 g/km, cifras referentes en su segmento.

Esta tecnología ya representa 1 de cada 4 ventas de Nuevo Clio a clientes particulares. Sin duda, este impulso se debe también al nuevo diseño más moderno, distintivo y sostenible y a su puesta al día en términos de tecnología, incluyendo la conexión inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto.

Nuevo Renault Clio: seguridad 5 estrellas Euroncap

Como no podía ser de otra manera, el Nuevo Renault Clio también cuenta con 5 estrellas de seguridad en los exigentes crash test EuroNcap. Fue el 22º vehículo del Grupo Renault en recibir la nota máxima de 5 estrellas, fruto, sobre todo, de una seguridad pasiva reforzada y de la oferta de ayudas a la conducción más completa de la categoría.

De hecho, Nuevo Clio cuenta con dotación de equipamientos de serie muy rica: 6 airbags, ABS con ayuda al frenado de emergencia, cámara y radar (para el asistente de mantenimiento en el carril, la alerta de exceso de velocidad con reconocimiento de las señales de tráfico, la alerta de distancia de seguridad, la frenada activa de emergencia con reconocimiento de peatones, ciclistas y de otros vehículos), el regulador/limitador de velocidad, la alerta en caso de cinturón sin abrochar (también en las plazas traseras si llevan ocupante) y la llamada a emergencias en caso de accidente.

Por otro lado, se ha optimizado la visión gracias a los faros 100 % LED de serie, al encendido automático de luces y a un retrovisor interior día/noche.

Versiones y equipamientos

El Renault Clio cuenta con 3 niveles de acabado: evolution, techno y el novedoso esprit Alpine, que combina elementos del ADN de la marca Alpine con el nuevo lenguaje de diseño de Renault para dar a Nuevo Clio un carácter más intenso.

Los logotipos delantero y trasero están oscurecidos, mientras que las aletas delanteras y las llantas de 17 pulgadas llevan la firma Alpine.

La lama aerodinámica delantera está acabada en gris pizarra mate, al igual que el embellecedor de los umbrales de las puertas y la sección inferior del parachoques trasero.

El acabado esprit Alpine también utiliza materiales sostenibles en la composición de sus asientos, con un textil fabricado con un 72% de fibras PET (polietileno) recicladas en el asiento y el respaldo, así como un 13% de textil granulado reciclado en los laterales.

«Nuevo Clio tiene todos los ingredientes para seguir haciendo historia y ser la referencia de su segmento, manteniéndose fiel a sus principios mientras conquista nuevos clientes.  Su atractivo y renovado diseño, sus 5 estrellas EuroNcap y su completa gama de motorizaciones están contribuyendo al éxito comercial de este icónico modelo», asegura Sébastien Guigues, director general de Renault en España y Portugal.

Autocarpe, concesionario “de toda la vida”

El concesionario Autocarpe cumple este año 55 años al servicio de sus clientes, con amplios talleres y un gran equipo de profesionales altamente cualificados para ofrecer un servicio integral de calidad al cliente, asegurando siempre su movilidad.

Autocarpe cuenta en la actualidad ya con cinco instalaciones en la Comunidad de Madrid y una en Guadalajara, siendo el concesionario oficial de las marcas Renault y Dacia del Este y Noreste de Madrid, y para la provincia de Guadalajara.

Dónde está Renault Autocarpe

Dónde visitar Renault Autocarpe

Página web: www.autocarpe.es

Alcalá de Henares:

  • Polígono Azque, Calle Chile, 11 (Google Maps). Tel: 91 889 23 89
  • Paseo de la Estación, 2 (Google Maps). Tel: 91 888 19 15
  • C. El Val. C/ Zaragoza, s/n (Google Maps). Tel: 91 888 19 99

Torrejón de Ardoz:

  • Calle de Torrejón, 1 (Google Maps). Tel: 91 675 21 24

Cabanillas del Campo (Guadalajara):

  • Calle Francisco de Medina y Mendoza Pol. 2 (Google Maps). Tel: 949 20 72 40.

Rivas Vaciamadrid:

  • Calle de la Fundición, 81 (Google Maps). Tel: 918 89 23 89

Otra Forma de Moverte lanza una campaña de prevención del vapeo

Los Comandos Nocturnos del programa Otra forma de Moverte, de las Concejalías de Familia, Infancia y Juventud y de Salud, han puesto en marcha la campaña “VAPEO(R) OTRA ADICCIÓN”, destinado a los jóvenes que han encontrado en los cigarrillos electrónicos la alternativa del tabaco. La prevención es el aporte para un ocio y vida saludable.

El concejal de Salud, Teófilo Lozano, ha afirmado que se está extendiendo entre la juventud la práctica del “vapeo” dentro de las salidas de ocio, pudiendo favorecerse así el posterior inicio del consumo de tabaco. Este comportamiento se lleva a cabo como parte del proceso de socialización entre jóvenes.

Según distintas fuentes –ha proseguido Lozano- se han encontrado sustancias cancerígenas junto a nicotina y otros elementos nocivos en líquidos y vapor de cigarrillos electrónicos, con los consiguientes riesgos para la salud. Lo anterior junto a los efectos que a largo plazo pueda tener el vapeo para la salud de los usuarios.

Los jóvenes perciben este consumo como inocuo. La posibilidad de que algunos de ellos contengan nicotina hace que haya adolescentes que se inicien de esta manera en el consumo de esta sustancia. Otros jóvenes, en un intento de dejar de fumar tabaco, acaban usando los vapers de manera indefinida sin ser conscientes que esa misma nicotina seguirá perjudicando su salud.

Con la Campaña “Que el humo no te pierda”

La concejal de Familia, Juventud e Infancia, Pilar Cruz, ha explicado que la campaña de prevención” VAPEO(R) OTRA ADICCION” se realizará, “a través de los jóvenes de Comandos Nocturnos durante los sábados por la noche, y tiene como objetivo favorecer la motivación, la decisión y el compromiso para abandonar el consumo de tabaco”.

Con la finalidad de ajustar la percepción de riesgo sobre estos dispositivos, el mensaje de joven a joven no solo seguirá el criterio desmontar los mitos de inocuidad de los cigarrillos electrónicos, sino que ofrecerá información sobre el riesgo de acceso a otras adicciones como el tabaco o cannabis.

Algunas informaciones destacan además que de 10 adolescentes que ya fuman tabaco, 8 han hecho uso también de cigarrillos electrónicos; a la vez, que se ha incrementado el caso de adolescentes que utilizan el cigarrillo electrónico para fumar cannabis.

Las acciones preventivas de los Comandos Nocturnos se llevarán a cabo en los diferentes distritos de la ciudad, sin juicios ni prejuicios sobre los comportamientos de los jóvenes, pero sí convencidos de promover hábitos saludables y responsables en la población joven del municipio.