Dream Alcalá Blog Página 193

Si esperas a Mayo no llegas. 3×2 en packs GP Cliniq de tratamientos faciales y corporales

¡Si esperas a mayo no llegas! Empezando por tu rostro, los mejores tratamientos faciales, como el IPL/ láser de GP Cliniq, debe evitarse en los momentos de verano. Y siguiendo por tu figura, los tratamientos corporales requieren de una antelación de tres meses para valorar los resultados.

Por eso, GP Cliniq te ofrece una promoción de un 3×2 durante todo el mes de febrero en todos sus packs de tratamientos corporales y faciales con IPL/ láser.

Porque existen múltiples tratamientos que de forma ideal deben realizarse durante estos meses. Para obtener los mejores resultados y para evitar posibles efectos secundarios. Son los tratamientos de medicina estética corporal y de aquellos que se realizan con Láser / IPL.

Los tratamientos corporales requieren una antelación de mínimo 3 meses para poder valorar los resultados, así que lucir un cuerpazo en verano debe empezar a trabajarse en invierno.

En GP Cliniq te asesorarán sobre cuál es tu mejor opción según tus características y aquello que quieres mejorar. Además, te acompañarán en todo el proceso.

Desde tratamientos específicos para celulitis (alydia) hasta mesoterapia personalizada, carboxiterapia y presoterapia médicas, maderoterapia, slimfit medical ( electromagnetoterapia para cambiar grasa por músculo).

Tratamientos faciales

Por otra parte, si quieres deshacerte de las molestas manchas que afectan tu rostro o zonas fotoexpuestas (escote, dorso de manos…) y mejorar tu calidad de piel (cerrar poro, unificar tono, obtener brillo) tu tratamiento es el IPL/ láser, que debe evitarse los meses de verano, por lo tanto este es tu momento.

No lo dudes. Solicita cita para valoración gratuita y aprovéchate de esta promoción 3×2 en tratamientos faciales y corporales de GP Cliniq.

GP Cliniq, medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: gpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

Convocados los cursos de especialización para Policías Locales de la Comunidad de Madrid para 2024

La Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguridad, tiene como objeto aprobar y dar publicidad al Plan de Formación para funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid para 2024, así como abrir el plazo de presentación de solicitudes para la participación en las acciones formativas incluidas en el mismo.

Estas formaciones serán programadas, organizadas y convocadas por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (en adelante IFISE), ubicado en el km 13,600 de la M-607 (Carretera de Madrid a Colmenar Viejo).

1. El plan se estructura en un total de seis áreas de formación de actualización y especialización, considerándose como el conjunto integrado y ordenado de acciones formativas que comparten unos mismos fines, o con un contenido homogéneo.

2. Los cursos de actualización y especialización de cada área son los que figuran en el Anexo I de la presente Resolución (ver abajo).

3. Los cursos, en los que así se especifique en el Anexo I relativos a Dispositivos Eléctricos de Control reflejados, tendrán su procedimiento específico de solicitud con el fin de cubrir necesidades operativas de los diferentes Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid.

Se podrá solicitar la inscripción en un máximo de cinco acciones formativas de entre las contenidas en los programas previstos en la presente resolución. Sin perjuicio de lo anterior, se podrán realizar hasta tres cursos de los solicitados mediante la presente Resolución, salvo que se trate de formación obligatoria o que por razones organizativas se amplíe ese límite cuando así lo requiera la correcta prestación de los servicios públicos.

Las solicitudes y la documentación que proceda deberán presentarse en el Registro Electrónico General de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid), en la dirección electrónica: https://sede.comunidad.madrid.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de esta Resolución en el BOCM.

Más información: Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguridad

El 112 de Madrid pide prestar especial atención a los animales en las carreteras secundarias

Imagen: 112

En un llamamiento a la conciencia vial y la protección de la fauna silvestre, el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha lanzado una advertencia urgente: prestar especial atención a los animales en las carreteras secundarias. Esta iniciativa surge ante la preocupante cifra de animales que continuamente resultan atropellados en las vías, una situación que requiere la colaboración y sensibilidad de todos los conductores.

Las carreteras secundarias, menos transitadas que las principales, suelen ser corredores vitales para la vida silvestre. Por ello que se hace imprescindible extremar las precauciones al transitar por ellas. Entre los cuidados que se deben tener en cuenta, se destacan:

  1. Velocidad moderada: Reducir la velocidad al circular por carreteras secundarias permite tener mayor tiempo de reacción ante la presencia de animales en la vía, lo que puede evitar accidentes fatales tanto para los conductores como para los animales. El límite general de velocidad en estas vías es de 90 Km/h.
  2. Atención constante: Mantener la atención en el entorno, especialmente en zonas boscosas, cerca de campos o áreas naturales, donde es más probable el avistamiento de animales cruzando la carretera.
  3. Señales de advertencia: Prestar atención a las señales de tráfico que indiquen la posible presencia de animales en la vía. Estas señales suelen colocarse en lugares donde hay una mayor concentración de fauna.
  4. Evitar maniobras bruscas: En caso de encontrarse con un animal en la carretera, es importante mantener la calma y evitar maniobras repentinas que puedan poner en peligro tanto al conductor como al animal. Es mejor un choque frontal con el animal que dar un volantazo que puede tener consecuencias mucho peores.
  5. Uso de luces: Encender las luces largas durante la noche puede ayudar a visualizar mejor a los animales en la vía y anticiparse a su presencia.
Luz de emergencia homologada V16 conectada con la DGT. Ver en Amazon

En caso de presenciar o verse involucrado en un accidente con animales en la carretera, es fundamental seguir ciertos pasos para garantizar la seguridad de todos los implicados:

  1. Detener el vehículo en un lugar seguro: En caso de atropello, es importante detener el vehículo en un lugar seguro, lo más alejado posible de la carretera y utilizar las luces de emergencia para señalizar la presencia del vehículo.
  2. Alertar a otros conductores: Colocar los triángulos de emergencia o la nueva luz de emergencia homologada V16 conectada con la DGT, a una distancia adecuada para advertir a otros conductores sobre el accidente y evitar nuevos choques.
  3. Llamar al 112: Informar de inmediato a los servicios de emergencia sobre el accidente para que puedan brindar la asistencia necesaria, tanto para el animal afectado como para los ocupantes del vehículo.
  4. Evitar aproximarse al animal herido: En caso de que el animal esté herido, es importante no aproximarse a él para evitar posibles riesgos, ya que podría estar asustado o agresivo. Nunca lo toques ni trates de retirarlo.

En caso de accidente, primero trata de mantener la calma. Ponte a salvo en un lugar fuera del alcance de una segunda colisión con otro vehículo y avisa a emergencias para que acudan en tu ayuda.

Verso Abierto presentó en Alcalá sus antologías poéticas y de relatos

La Junta Directiva de la Asociación nacional poética Verso Abierto, presentó, el pasado día 10 de febrero de 2024, su II Antología poética con 56 participantes y su I Antología de relatos con 22 participantes.

Asimismo hizo entrega de los premios en categoría, senior, juvenil e infantil a los que concurrieron más de 200 participantes.

Los ganadores de fuera de la ciudad -Granada, Elche, Valencia y Barcelona- recibieron un libro sobre Alcalá de Henares en la celebración del 25 aniversario de Patrimonio de la Humanidad por cortesía de la Concejalía de Cultura y Turismo a la ganadora de

Estos galardones suponen un honor literario para que la poesía, tras la labor desinteresada de los escritores y poetas de la Asociación, se abra camino entre los jóvenes, sobresaliendo que la escritura y lectura de la poesía no tiene edad.

Terminó el encuentro nacional con una visita guiada por el Centro Histórico de la ciudad con Pilar Lledó, historiadora de la ciudad de Alcalá de Henares y presidenta de la Institución de Estudios Complutenses.

Pasacalles, espectáculo de fuego y Entierro de la Sardina de Alcalá de Henares 2024

Alcalá de Henares se volvió a vestir de ‘luto’ para enterrar a la Sardina y despedir las Fiestas de Carnaval. Esta vez, con cambio de itinerario, todo arrancaba a las 19:00 horas desde la plaza de los Santos Niños.

Allí se preparaba la ‘comitiva fúnebre’ del Entierro de la Sardina 2024. La Peña Los Pichis fue la encargada de llevar la sardina principal del entierro seguida por dos obispos, en lugar de uno, y una legión de plañideras llorando al pez acompañadas de decenas de alcalaínos que protagonizaron uno de los finales de Carnaval con mayor participación de los últimos años.

Entre las autoridades, el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; el edil de Salud, Teófilo Lozano; la titular de Juventud, Pilar Cruz; el portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios; y sus concejales María Aranguren, Diana Díaz del Pozo y Patricia Sánchez. Todos ellos acompañados de los miembros de la coordinadora de las Peñas de Alcalá de Henares.

La salida del pasacalles

Pero si faltaba gente, se encargó la compañía Produccions Scura de hacerla llegar con su espectáculo de calle Scura-Splats basado en la pirotecnia y la música metal para sorprender y juntar a la gente en el recorrido.

Cientos de bengalas ponían la luz a las calles de Alcalá en su final de Carnaval antes de enterrar a la sardina. Personas demoniacos cruzaban las calles con un espectáculo pirotécnico mezclado con el circo, la danza y la música.

En definitiva un gran ‘pasacalles carnavalesco de fuego’ que, a buen seguro, ha sorprendido como hacía tiempo no se veía en un Entierro de la Sardina. Y lo hizo desde el inicio del recorrido en la plaza de los Santos Niños.

El recorrido

Después de los Santos Niños, el trazado lo llevó por calle Mayor, para llegar a la Plaza de Cervantes, recorrer las calles Colegios y Santo Tomás de Aquino y llegar a la plaza de la Paloma.

El espectáculo de fuego

Allí llegaron Los Pichis para poner el sarcófago de la Sardina en su lugar antes de la quema. Fue entonces cuando, de nuevo, Scura ofreció un gran espectáculo de fuego a los presentes, esta vez sí menos que los que se congregaban en la Huerta del Obispo, un espacio mucho más grande.

La quema de la Sardina

Fuegos artificiales por tierra y aire antes del momento esperado. Una vez más, los palés bajo la estructura, donde estaba la sardina, y el fuego se encargaron del resto.

El conjunto comenzó a arder en pocos segundos (como puedes ver en el vídeo superior de esta noticia) ante el público que observaba el espectáculo desde la seguridad de las vallas protectoras. La sardina se quemó y Alcalá despidió su Carnaval.

El Distrito II celebró su tradicional último día de Carnaval con disfraces y fuegos artificiales

El Distrito II de Alcalá de Henares celebró su propio programa de Carnaval durante en todo el miércoles 15 de febrero. En el Parque de Magallanes empezaron a desarrollarse las actividades para todos los públicos que culminaron un año más con su propio entierro de la Sardina y un castillo de fuegos artificiales en la explanada del TEAR.

Todo comenzó con el tradicional concurso de disfraces en el Parque Magallanes. En el mismo competían las creaciones de niños y mayores en una divertida competición que presentó el actor Antonio Ponce, el alma de los carnavales alcalaínos.

El teniente de alcalde y presidente del Distrito II, Víctor Acosta; la vicepresidenta y edil de Comercio, Orlena de Miguel; y los concejales socialistas Enrique Nogués, Blanca Ibarra y Miguel Castillejo asistieron como jurado y entregaron los premios a los ganadores.

A continuación tuvo lugar el pasacalles que partió de la calle Jiménez de Quesada para recorrer varias calles del distrito hasta llegar al Camino del Juncal.

Fuegos artificiales

La explanada frente al frente al TEAR. entre la calle Jiménez de Quesada y la Ciudad Deportiva Municipal del Juncal, fue de nuevo el escenario elegido para la quema de la Sardina y un castillo de fuegos artificiales. Sin duda, el espectáculo preferido por los niños del barrio, y sus padres.

Cerca de un cuarto de hora de Fuegos Artificiales que hicieron las delicias de un público, copado sobre todo con niños disfrazados, en una magnífica explanada para esta actividad.

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid publica más de 1.100 plazas para maestros

Imagen: CEIP Espartales

La consejería de Educación convoca un nuevo proceso de oposiciones para incorporar 1.309 nuevos docentes a su educación pública el próximo curso 2024/25, a los que se sumarán las plazas de la Oferta de Empleo Público (OEP) que se publicarán durante este trimestre.

Los candidatos que superen las pruebas comenzarán su trabajo en las aulas de los colegios públicos e institutos madrileños a partir de septiembre de este año.

El procedimiento se realiza mediante concurso-oposición e incluye cuerpos de Primaria, Secundaria y especialistas en sectores singulares de Formación Profesional junto a la Inspección Educativa.

En el caso de los maestros serán un total de 1.166 plazas, según ha acordado el Gobierno autonómico. Las pruebas comunes con las demás comunidades autónomas comenzarán, previsiblemente, el próximo 22 de junio coincidiendo con la finalización del periodo lectivo.

Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha publicado el procedimiento selectivo para 133 profesores de Secundaria y especialistas de Formación Profesional, cuyos exámenes se prevé que comiencen el 8 de junio. Finalmente, para los 10 puestos del cuerpo de inspectores las pruebas comenzarán el 20 de abril.

Más información y solicitudes

Las solicitudes para participar en la convocatoria se presentarán por medios electrónicos a través del portal www.comunidad.madrid, adjuntando la documentación acreditativa establecida.

La información detallada y actualizada se encontrará en el portal personal +educación de la web institucional.

Tradicional Matanza del Centro Extremeño de Alcalá de Henares

El próximo sábado 17 de febrero, a partir de las 12:30 horas, el Centro Extremeño de Alcalá de Henares su tradicional matanza extremeña en su sede de la calle Pescadería 26.

Se trata de un acontecimiento social que ha evolucionado a lo largo de estos años, pero que sigue manteniendo su esencia teniendo como principal objetivo cocinar los productos típicos y a su vez, pasar un rato con la familia y los amigos acompañado todo con buena comida, bebida y música.

Los asistentes podrán disfrutar de este evento en compañía, con buena comida y bebida, pero antes, el grupo de Coros y Danzas La Nacencia perteneciente al mismo centro, amenizará la presentación del evento con algunos bailes de la región extremeña.

Después, llegará la degustación de los platos tradicionales de Extremadura (13:00 horas). El acto finalizará con un baile para los presentes, a las 19:00 horas, en la sede del Centro Extremeño.

El Centro Extremeño de Alcalá de Henares

Se funda en 1977 por extremeños que, lejos de su tierra, decidieron continuar difundiendo sus costumbres y tradiciones populares en Alcalá de Henares.

Desde entonces, año tras año se celebran diferentes eventos como romerías, el día de Extremadura, la fiesta popular de la matanza, Jornadas Culturales, muestras de folklore, teatro, etc. Además, cuentan con diferentes grupos y actividades.

Programación de la Matanza del Centro Extremeño:

12:30 horas – Actuación de Coros y Danzas La Nacencia

13:00 horas – Consumición de platos tradicionales

19:00 horas – Baile

Parado el séptimo intento de desahucio a un matrimonio de Alcalá de Henares

María y Antonio, de 79 y 82 años, se enfrentaban este martes, 13 de febrero al séptimo intento de desahucio por parte de un prestamista. Sin embargo, un día antes, la Asociación sin ánimo de lucro Centro Social 13 Rosas informaba, en sus redes sociales, de que se había parado este nuevo intento de quitar la casa al matrimonio de Alcalá de Henares.

Precisamente ese día antes, 12 de febrero, el prestamista Manuel Fernández Jiménez se enfrentaba a un juicio por usura en el préstamo de Antonio y María en el Juzgado de 1ª Instancia Número 77 de Madrid. Ahora, el veredicto está presente de resolución.

Informaba el Centro Social 13 Rosas, antes del séptimo intento de desahucio de este matrimonio alcalaíno, “cuenta con los únicos ingresos de la pensión de Antonio, insuficientes para abonar los intereses generados en el préstamo abusivo que firmaron con un prestamista, cuando pensaban que estaban avalando a su hijo. Poco después de la firma se dieron cuenta de que el importe del préstamo no era de 45.000 euros, sino de 90.000, y de que ellos no figuraban como avalistas, sino como titulares”.

Además, continúa el comunicado “como garantía de dicho préstamo constaban su vivienda habitual y una segunda vivienda en su pueblo que María heredó de su madre. Esta última ya fue ejecutada en 2019”.

Un vehículo calcinado tras incendiarse junto al Paseo de la Alameda de Alcalá de Henares

La Policía Local de Alcalá de Henares informaba, a las 14:20 de la tarde de este miércoles, del incendio de un vehículo particular junto a la avenida del Paseo de la Alameda, de Alcalá de Henares.

Estacionado en la calle Gonzalo de Berceo, cuando su dueña arrancó el vehículo, vio como salía humo del motor. Se alarmó y salió del coche que estaba empezando a arder. Hasta el lugar se desplazó una dotación de Bomberos, así como agentes de la Policía Local, que sofocaron el incendio.

Sin embargo, como muestran las imágenes de la Policía, las llamas fueron considerables y acabaron calcinando en su totalidad al vehículo, un Ford Focus de color claro.

Aunque aún se desconocen las causas del incendio, la Policía Local de Alcalá de Henares remarca la importancia de cumplir con las revisiones periódicas de los vehículos para evitar incidentes como este.

Imágenes del suceso

Hifi Filter, tu socio en filtración y separación, abre nueva tienda al público en Alcalá de Henares

Hifi Filter es un grupo internacional especializado en solucionar cualquier necesidad de filtración para empresas y particulares, gracias a su gran catálogo de modelos de diversas marcas. Y desde ahora tiene una presencia física destacada en el Corredor del Henares tras la apertura de su nueva tienda en la calle Galileo Galilei 13, del polígono industrial La Garena de Alcalá de Henares.

Desde hace más de 40 años, Hifi Filter se ha especializado en soluciones de filtración y separación para equipos móviles y procesos industriales. Como socio de referencia para los profesionales, combina la gama de filtros más diversa del mundo con servicios de alto rendimiento adaptados a cada necesidad. Su objetivo: simplificar el mundo de la filtración.

Concepto multimarca

Poseer docenas de máquinas de diferentes marcas significa contactar con otros tantos proveedores de filtros para su mantenimiento. Esta observación llevó a Pierre Hirschi, que entonces tenía 19 años en 1977, a sentar las bases del concepto Hifi Filter®: convertirse en el interlocutor único de las empresas para sus necesidades de filtración.

«¡Un solo pedido, una sola entrega, una sola factura y sobre todo un solo socio!». Una filosofía que ha dictado nuestra evolución, desde el primer almacén en Savagnier, Suiza, hasta el Grupo internacional de hoy.

Un mundo de filtros

Desde la agricultura hasta los procesos industriales, pasando por las obras públicas, el transporte o el procesamiento de metales, cada uno de nuestros productos responde a requisitos específicos.

Filtración de motores (aire, combustible, aceite…), filtros hidráulicos, filtros industriales (eliminación de polvo, máquinas-herramienta, aire comprimido…), kits de mantenimiento o accesorios, desde hace más de 45 años la calidad de Hifi Filter® ha demostrado su eficacia en millones de equipos en todo el mundo.

Toda la filtración en un solo espacio

Filtración para todo tipo de motores móviles, estáticos y cualquier proceso industrial (líquidos, tratamiento de aire, neblina de aceite, eliminación de polvo, etc.), Localizamos cualquier filtro, ya sea, obsoletos, de última generación y damos soluciones específicas.

  • Equipo de atención al cliente y técnico formado y eficientes.
  • + de 12.000 modelos de filtros y 120.000 unidades en stock.
  • La gama de filtros más diversificada del mundo.
  • Catálogo electrónico HIFI con una base de datos actualizada con más de 450.000 cruces.

Dónde encontrar Hifi Filter

  • Dirección: Calle Galileo Galilei 13, polígono industrial La Garena de Alcalá de Henares
  • Horario: de lunes a jueves, de 08:00 a 19:00 horas. Viernes, de 08:00 a 18:00 horas.
  • Página web: hifi-filter.com/es/

Visita del Ayuntamiento a la farmacéutica ROVI en su sede de Alcalá de Henares

Las instalaciones de Laboratorios Farmacéuticos ROVI en Alcalá de Henares ha acogido una visita institucional de la alcaldesa, Judith Piquet, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y el concejal de Salud, Teófilo Lozano, junto con la presidenta de AEDHE, Lali Escudero; y el gerente EPE Alcalá Desarrollo, Manuel García.

Durante su recorrido por las instalaciones, han estado acompañados por el vicepresidente y director general de Operaciones Industriales y Finanzas de ROVI, Javier López-Belmonte, el director del Área Industrial de ROVI, Miguel Ángel Ortega, la directora de la Planta de ROVI Alcalá, Pilar García-Morato, y el director corporativo de Ingeniería, José Cristóbal.

Las instalaciones que ROVI tiene en Alcalá de Henares están especializadas en la fabricación de formas sólidas orales (comprimidos y sobres) y empaquetado secundario de sólidos e inyectables, además de albergar uno de sus centros de investigación y desarrollo, y que en constante crecimiento tiene presencia en 100 países de todo el mundo.

En un firme compromiso de innovación y progreso, da empleo en la actualidad a cerca de 500 trabajadores y con perspectivas de generar nuevas líneas de producción, así como nuevos puestos de trabajo.

16.000 euros para la iluminación del aparcamiento de la Plaza Reina María Cristina

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha destinado más de 16.000 euros para mejorar la iluminación del aparcamiento de la Plaza Reina María Cristina en Espartales Sur con la instalación de seis nuevas luminarias Led, con un sistema de cableado soterrado que evite robos del mismo.

El concejal de Obras y Servicios y presidente del Distrito IV Antonio Saldaña ha explicado que “devolvemos la luz a una plaza que era un punto oscuro y de inseguridad en últimos ocho años. Seguimos trabajando en mejoras para los barrios”.

Saldaña ha indicado que “vamos a seguir implementando nuevos puntos de luz a demanda de vecinos, para mejorar la visibilidad y la seguridad con nuestro plan ‘Ilumina Alcalá’, que detallaremos próximamente.

Alcalá de Henares se vistió su noche de rojo por las Cardiopatías Congénitas

Cada 14 de febrero, además de San Valentín, se celebra el ‘Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas’. Por este motivo, y como muestra de apoyo a las personas que las sufren, los edificios más emblemáticos de Alcalá de Henares se han iluminaron de color rojo en la noche de este miércoles.

Desde el año 1999, el 14 de febrero se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas. Es una fecha creada con el objetivo de realizar una jornada mundial para la prevención temprana de esta enfermedad, donde los pacientes afectados puedan recibir el debido tratamiento y de esta manera poder garantizar una mejor calidad de vida.

Asociaciones y familiares de personas afectadas por cardiopatías congénitas tienen como objetivo en esta jornada, informar a la sociedad sobre su situación de salud y las necesidades que tienen para llevar a cabo una vida escolar, laboral, familiar y social normalizada.

Según la Fundación menudos corazones las cardiopatías congénitas, solo en España, afectan a 10 nuevas familias cada día.

La cardiopatía es la patología congénita de mayor incidencia en España, que afecta a 8 de cada 1.000 niñas/os nacidos, lo que supone unos 4.000 nuevos casos cada año. Cada día las tasas de supervivencia aumentan y, por tanto, no solo hablamos ya de niños y niñas con cardiopatías congénitas sino también de adolescentes, jóvenes y adultos con un corazón y unas necesidades especiales.

Tablas en el tercer derbi consecutivo del Atlético en Alcalá de Henares

Imagen: Álvaro Campo (Atlético de Madrid)

Comenzaba el derbi en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares con un Atleti mostrando mordiente. Fruto de esa actitud ofensiva llegaría el gol en el primer acercamiento sobre la portería de Misa. Ludmila iba a buscar una obra de arte de chilena, pero su disparo sería interferido por Sheila, quien desviaba el tiro y anotaba el 1-0.

El conjunto blanco buscaría la reacción, consiguiendo empatar a cerca de los 25 minutos de juego desde el punto de penalti (1-1).

Tras la igualada las rojiblancas volvieron a la carga en busca de retomar el liderato en el marcador, pero el partido estaba mucho más dividido, sin un dominador claro en ningún aspecto del juego. Llegaríamos con empate al descanso.

Segunda mitad de ocasiones sin goles

A la vuelta de vestuarios, el Atlético quiso mantener posesiones más largas, saliendo con el balón desde atrás y teniendo paciencia para armar las jugadas.

Pasaban un par de minutos cuando llegó una gran oportunidad de gol por parte de Eva Navarro. La murciana recibía en la esquina del área y con un disparo con rosca buscó la escuadra, pero su lanzamiento se topó con la madera.

Las rojiblancas eran las que llevaban la iniciativa y se acercaban mucho al gol. Cinta dispuso de una gran oportunidad en un córner, pero su remate de cabeza cruzado no encontró puerta.

En la siguiente acción sería Gaby quien en dos ocasiones se quedó muy cerca de celebrar se segundo gol de la temporada, pero primero Misa y después el palo evitaron la diana.

El conjunto rojiblanco lo intentó hasta el final, pero los minutos pasaban y las ocasiones no se traducirían en goles.

Pitido final en Alcalá y reparto de puntos en un vibrante derbi.

El próximo partido…

El siguiente reto del Atlético de Madrid será contra el FC Barcelona en la Ciudad Condal el próximo domingo 18 de febrero a partir de las 13:30 horas.

Miércoles de Ceniza: 40 días para la Semana Santa de Alcalá de Henares

Desde hoy se cuentan 40 días para el arranque de la Semana Santa de Alcalá de Henares (24 de marzo) y, por supuesto, de la de todo el mundo. Por tanto, este miércoles 14 de febrero empieza la Cuaresma y la cuenta atrás para el Domingo de Ramos, día oficial de comienzo de la Semana de Pasión, aunque bien es cierto que el día oficioso es el Viernes de Dolores.

El Miércoles de Ceniza se viene celebrando desde su imposición por el Papa Urbano II (finales del siglo XI). Si bien desde el siglo IV ya estaban fijados los 40 días de Cuaresma. El pontífice mandó imponer una cruz en la frente de los pecadores hecha con ceniza de los ramos bendecidos el año anterior en el Domingo de Ramos.

Al principio esa cruz se imponía solo a unos pocos pero la costumbre se popularizó en el mundo católico y todos los feligreses se reconocían como pecadores y pedían perdón mediante este rito, que también significa conversión al cristianismo y una vida humana finita antes de la vida eterna.

No solo la religión católica celebra el Miércoles de Ceniza, también lo hacen la anglicana, calvinista, luterana, metodista y las ortodoxa de oriente y occidente.

Día de ayuno y abstinencia

Igual que el Viernes Santo, el Miércoles de Ceniza es día de ayuno y abstinencia para los mayores de 18 años y los menores de 60. Este día, los católicos tienen permitida una sola comida fuerte. La abstinencia de comer carne es a partir de los 14 años.

En Alcalá de Henares, tradicionalmente, se celebra una Santa Misa en la Catedral-Magistral que da comienzo al tiempo penitencial de la Cuaresma. En la misma se anima a los fieles a realizar el ayuno, dar limosna a los más pobres y obras de misericordia. Al final de la homilía se imponen las cenizas de los ramos del Domingo de Ramos de la Semana Santa del año anterior.

Más información

Incautados 153 kg de cobre en un control rutinario en Alcalá de Henares

La Policía Local de Alcalá de Henares ha conseguido detectar e incautar un cargamento de cobre de procedencia desconocida en un control rutinario realizado en un vehículo que transitaba por la avenida de Madrid.

El vehículo levantó las sospechas de los agentes porque presentaba la zona trasera del mismo excesivamente baja, por lo que se procedió a examinar su carga.

Al abrir el maletero del vehículo comprobaron que contenía una gran cantidad de cobre enrollado y camuflado en unas bolsas. En concreto, el cobre incautado pesaba 153 Kg. Los agentes pidieron la documentación a los ocupantes y preguntaron por el origen del cobre. Al no poder acreditar su lícita procedencia, la Policía Local procedió a intervenir el material.

En la mañana de hoy continúan las investigaciones al respecto para averiguar la procedencia del cobre presuntamente sustraído.

En esta ocasión la incautación se debió a la pericia de los agentes y la suerte de un control rutinario. Pero la Policía Local recuerda que cualquiera puede denunciar una actividad sospechosa llamando al teléfono 092.

Imágenes: Policía Local de Alcalá de Henares

Taller de poses para fotógrafos con la modelo Natalia Skorek en Alcalá de Henares

Tu estudio de fotografía para iniciados y profesionales en Alcalá de Henares, The Glimpse Studio, te ofrece un nuevo taller de foto con modelos de pasarela. ‘Poses para shootings’ es un curso de un día donde trabajaras con la modelo internacional Natalia Skorek.

El curso se impartirá el próximo sábado 24 de febrero entre las 10:30 y las 14:00 horas. Allí los alumnos aprenderán las mejores técnicas de shooting para modelos y, después, dispararán en turnos de cinco minutos a las poses de Natalia, como si se tratara de un trabajo real en la pasarela.

Impartido por los fotógrafos profesionales Edu Dieguez y Rafael Solo, el taller ‘Poses para shootings’ tiene un precio de 60 euros por persona para un reducido grupo de 10 alumnos. Puedes solicitar más información y reservas en el teléfono 619 49 17 91 o en el mail info@theglimpsestudio.com

Además, trabajarás en un espacio de 130 metros cuadrados diáfanos y multidisciplinares en el mejor estudio fotográfico con luz natural de la zona en el Camino de los Afligidos. Fácil aparcamiento, amplia zona de trabajo, camerino para los modelos, baños privados, zonas de descanso y todo el asesoramiento técnico durante tus sesiones…

Programa del taller Poses para shootings

  1. Sesión con modelos ¿Qué es eso?
    • Tipos de trabajos
    • Control total
  2. Elementos de la Sesión
  3. Iluminación
    • Tipos
    • Planos y ángulos
    • Esquemas de iluminación
  4. Elementos corporales del posado
    • Tipos de cuerpos
    • Rostros
    • Torso
    • Piernas
  5. Dirección de modelos
    • Antes de la sesión
    • Comunicación verbal y gestual
    • Visualización de poses
  6. Poses
    • Posición
    • Tipología
  7. Flujo de trabajo

Los alumnos dispararán en tres sets cada uno, en turnos de cinco minutos.

The Glimpse Studio es mucho más

Cursos de iniciación a la fotografía digital, iniciación a la edición con Photoshop, pero también inteligencia artificial en fotografía o disponer de tu propio estudio. Es lo que te ofrece The Glimpse Studio, el estudio de fotografía de Alcalá de Henares donde te formarás con auténticos profesionales.

Todo para estar a la altura de los profesionales y, además, con tarifas imbatibles. Puedes consultar sus precios y distintos bonos en su página web.

En The Glimpse Studio preparan workshops de la mano de los mejores profesionales en su sector para emocionarte y regalarte una de las mejores experiencias de tu vida.

Puedes participar o regalar una experiencia de lujo con sus actividades y pasar a formar parte de la familia GLIMPSE STUDIO. Es más barato de lo que te imaginas.

Por último, positivar tus imágenes nunca estuvo tan cerca. Ofrecen un laboratorio virtual para sus exalumnos a precios insuperables.

Más información

Sigue a The Glimpse Studio en sus redes sociales

Dónde está The Glimpse Studio

Nuevas rebajas de impuestos para compra y alquiler de viviendas en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado un nuevo paquete de rebajas fiscales con un ahorro de casi 100 millones de euros para facilitar la compra y alquiler de viviendas y luchar contra la despoblación en las zonas rurales. Díaz Ayuso ha hecho este anuncio en el transcurso del Pacto Regional por la Vivienda, que se ha celebrado en la sede de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ubicada en la capital.

Entre las medidas, se incluye una nueva deducción en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para contrarrestar la subida de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios por residencia habitual.

Para ello, se creará una bonificación del 25% sobre la diferencia entre los intereses pagados y los que se habrían satisfecho, tomando como referencia el euríbor de diciembre de 2022, con un límite de 300 euros anuales, y con la condición de que el tipo de interés de la hipoteca sea variable. Se estima que esta actuación beneficiará a cerca de 450.000 contribuyentes, con un ahorro fiscal en torno a los 90 millones de euros.

Además, otra deducción de 1.000 euros en el IRPF se destinará a los propietarios que formalicen nuevos contratos de arrendamiento de inmuebles que hayan estado en desuso al menos un año, siempre que se incorporen al mercado del alquiler con contratos de duración efectiva superior a tres años.

Medidas fiscales para luchar contra la despoblación

El Gobierno autonómico ha diseñado también un nuevo paquete de medidas fiscales para combatir la despoblación de los municipios rurales, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes menores de 35 años a que establezcan su residencia habitual en alguno de los 73 pueblos de la región con menos de 2.500 habitantes, bien sea en régimen de compra, reforma o alquiler.

Estos incentivos contra la despoblación generarán un ahorro a los contribuyentes cercano a los 9 millones de euros y comprende, por un lado, una deducción de 1.000 euros por traslado a esas localidades en el periodo impositivo en que se produzca, siempre que se mantenga allí la vivienda habitual durante todo ese año y los tres siguientes.

Además, se incluye una nueva rebaja para estos contribuyentes en el IRPF por la adquisición o rehabilitación de su domicilio habitual, que será del 10% del precio de adquisición o reforma, con un límite anual de 1.500 euros.

Junto a ello, otra bonificación del 100% en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales en caso de adquisición de un inmueble de segunda mano, como de Actos Jurídicos Documentados, en caso de que sea nuevo.

Estas tres medidas podrán ser acumulables, es decir, que un joven que se traslade a un municipio rural y adquiera una vivienda, podría aplicárselas todas.

270 millones de rebajas en impuestos

Estos nuevos incentivos fiscales se suman a las 10 rebajas de tributos en materia de vivienda del Gobierno madrileño, que han generado hasta ahora un ahorro de 270 millones de euros.

Se trata de tres deducciones en el IRPF relacionadas con el alquiler de vivienda o el pago de intereses de préstamos hipotecarios para jóvenes menores de 30 años, la bonificación de la cuota tributaria por la adquisición de vivienda habitual o la reducción de los tipos de los impuestos que afectan a la compra de una casa, como son Actos Jurídicos Documentados o Transmisiones Patrimoniales.

Jornada de Puertas Abiertas para los futuros residentes del Hospital de Alcalá

Imagen: Hospital Príncipe de Asturias

El vestíbulo del Salón de Actos Dr. Félix Bravo Sanz del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), situado en Alcalá de Henares y perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, acoge el próximo miércoles 20 de marzo la tradicional Jornada de Puertas Abiertas para futuros Residentes.

El acto sirve para que los futuros residentes de Medicina, Enfermería, Psicología y Farmacia conozcan de forma presencial a través de tutores y residentes las distintas especialidades que más interés les despiertan, recibiendo información de una forma dinámica y directa sobre los aspectos asistenciales, docentes y de investigación de este centro sanitario.

El centro ofreció el pasado año un total de 85 plazas con dos especialidades nuevas: Oncología Médica y Medicina Preventiva.

Desde el año 1991, se forman en el hospital alcalaíno residentes (médicos, enfermeras, farmacéuticos, químicos y psicólogos). En este momento, hay 34 especialidades acreditadas, con más de 300 residentes en formación.

En el proceso formativo están implicados la Dirección del Centro, la Comisión de Docencia, las Unidades Docentes con el papel fundamental del tutor de residentes y cada uno de los profesionales que trabajan en el Centro.

El Príncipe de Asturias quiere ser un hospital atractivo, tanto para sus profesionales como para los que nos eligen para formarse.

Más información: docencia de residentes de la Comunidad de Madrid