Dream Alcalá Blog Página 193

Lluvia de medallas para la cantera y los veteranos del Ajalkalá en los regionales

El mes de febrero deja grandes Campeonatos Autonómicos y nacionales de atletismo. La anterior denominación de Pista Cubierta, a partir de ahora denominada Short Track (ST), ha deparado grandes resultados por parte de los atletas del club Atletismo Ajalkalá.

La cantera responde con 2 oros, 4 platas y 1 bronce

En la pista de Gallur, en el Campeonato de Madrid Sub16 ST, el combinado verdinegro logró 3 nuevas medallas. La todoterreno Valeria Manzanares logró un doblete, alzándose con una plata en los 60mv y un bronce en los 600ml.

Por su parte, la saltadora de altura Ainhoa Labandeira, consiguió la medalla de plata con uno magnífico salto de 1.54. Son varias las atletas ajalkalaínas que ya cuentan con el billete para su nacional, aunque todavía quedan semanas para lograrla.  

Una semana antes, en la misma pista de Gallur, pero en el Campeonato de Madrid Sub18 ST, los canteranos aumentaron el medallero con los dos oros de Marcos Salcedo (peso y disco AL) y las platas de Andrea Navarrete (Longitud), Laura Páez (Pértiga) y Alberto Lomas (400ml), todos con mínima directa para el Campeonato de España Sub16 de Sabadell de este fin de semana, que también contará con Samuel Martínez en los 800ml.

En este autonómico destacaron también atletas que rozaron el podio y que lograron plaza de finalista: Alexia (4ª en 800ml), Ainara (4ª en peso y 7ª en disco AL), Saray (5ª en disco AL y 8ª en peso) y Yaiza (6ª en disco AL y 7ª en peso). Muchas de ellas con serias opciones de acudir al nacional de lanzamientos largos.

Los atletas Máster del club son una garantía de podio

En el Campeonato de Madrid Máster de lanzamientos largos hubo varios atletas que volvieron con doblete. Este es el caso de Miriam Cruz que sumó un oro en martillo y una plata en martillo pesado (F35), la lanzadora Carmen Vara con su oro en martillo pesado y la plata en martillo (F35), Balazs Laczko logró dos platas en martillo y martillo pesado (M45) y el veterano Mariano Núñez, que consiguió un oro en martillo pesado y la plata en jabalina (M75). Por su parte, Alfonso Román hizo lo propio en el disco (M50), alzándose con la victoria.

Por último, en el Campeonato de Madrid Máster ST también hubo una lluvia de medallas en numerosas disciplinas y categorías. Se proclamaron Campeones de Madrid la imparable Natalia Hermoso en 60mv (F35), el recórdman español Alfonso Román en peso (M50), Raúl Manzanares en 800ml (M45), Juan Prieto en 1500ml (M55), José M.Gª Gaudioso en 800ml (M60) y un espectacular doblete con dos oros en 800ml y 1500ml (M35) del mediofondista Sergio García. 

Las platas las lograron Natalia Hermoso en los 60ml (F35), el atletas de pruebas combinadas Antonio Hortal en salto de altura (M50) y la fondistas Monserrat Agudo en 1500 ml (F45).

Los bronces llegaron de la mano de Víctor Medina en 400ml (M35), Santiago Muñoz en 400ml (M45) y J.Manuel Berlinches en 1500ml (M50).

Gran arranque en este inicio de temporada en el que todavía quedan pruebas autonómicas, nacionales e internacionales en las que varios de estos atletas tienen ganas de dar la campanada.   

El CDSCM Alcalá de Taekwondo logra la VI Copa Santa Isabel por equipos en Zaragoza

Este domingo 18 de febrero se celebró en Zaragoza el torneo de taekwondo adulto e infantil VI Copa Santa Isabel, que reunió a más de 600 atletas llegados de todo el territorio nacional.

La friolera de 27 medallas (13 oros, 9 platas y 5 bronces) le han valido al equipo del CDSCM Alcalá Hipica Militar para conseguir el segundo puesto de la general, sólo superado por el equipo de la Federación Valenciana.

Aún así, los alcalaínos conquistaron la copa Santa Isabel, finalizando campeones por equipos. Antes de esto derrotaron en cuartos de final al club Kungang (Zaragoza), en semifinales al Sportiva Vilaseca(Cataluña) y en la gran final a la Selección de la federación Valenciana, donde el equipo alcalaíno puso en valor su condición de campeón de España.

Extraordinaria prueba para el equipo adulto, con una excelente actuación, y sobre todo para el equipo infantil, que con una actuación soberbia comienza a carburar para preparar el campeonato autonómico.

Víctor Herrera, director técnico del club, quiere “agradecer a Juan José, director del centro, y a toda la afición trasladada a Zaragoza su apoyo incondicional”.

La MADCUP presenta su IV edición con la participación de clubes de más de 30 países

El torneo más importante del mundo en categorías inferiores llega en el mes de junio a la Comunidad de Madrid con Alcalá de Henares como sede principal. El Centro Deportivo Wanda Alcalá acogerá este torneo con categorías masculinas, femeninas e inclusivo hasta sub-19.

La IV edición de la MADCUP se presentó este jueves, 15 de febrero, en el Estadio el Cívitas Metropolitano que acogerá su ceremonia de clausura. Presidió el evento Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid al que acompañaron el Consejero de cultura, deporte y turismo de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.

De Alcalá de Henares, sede central del torneo participaron la concejal de Deportes del Ayuntamiento, Dolores López, en representación de la alcaldesa y presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, Judit Piquet; el Presidente de la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares, Víctor Acosta; y los concejales socialistas, Alberto Blázquez y Alberto González.

Además también acudieron alcaldes y concejales de otros municipios donde se disputará la MADCUP así como los embajadores Javier Velasco (Chile); Quirino Ordaz (México); Karima Benyaich (Marruecos); Hanspeter Mock (Suiza); Itziel Patiño (Panamá); además de Carla Pereyra, embajadora de la Fundación del Atlético de Madrid; y Fernando Sanz, en representación de la RFEF.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, también ha querido expresar su apoyo al proyecto a través de un vídeo para la presentación que ha contado también con Francisco Díez Ibáñez, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, de Vicente Martínez Orga, presidente de UFEDEMA, del Rector de la Universidad de Alcalá y de Ion Vilcu, director de Miembros afiliados de la ONU Turismo.  La presentación estuvo guiada por Javier Callejo, jefe de Deportes de Telemadrid.

Sede principal en Alcalá de Henares

MADCUP, cuya sede principal será la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid en Alcalá de Henares, se ha consolidado como el evento de referencia de los torneos de fútbol formativo a nivel mundial. Esta nueva edición aspira a ampliar la representación internacional de clubes masculinos y femeninos que, en tan sólo tres ediciones, ha llegado a 34 países con una espectacular proyección de crecimiento.

Tanto es así que MADCUP contará con históricos clubes como Juventus de Turín, Tigres de México, Olympic de Lyon, Rayados de Monterrey, América de México o Sporting de Lisboa, entre otros muchos, que reflejan el notable interés que ha despertado MADCUP en el ámbito internacional del fútbol formativo. Tan sólo los equipos procedentes de Estados Unidos y México que participarán en esta nueva edición son más de 60, mientras que se sumarán equipos de nuevos países como República Dominicana, Nigeria, Sudáfrica, Uzbekistán y Filipinas, entre otros.

MADCUP: más que un torneo internacional de fútbol base

La organización trabaja para, a través de la capacidad transformadora del deporte, poner el foco un año más en la educación y la cultura, y transmitir valores tan importantes como la empatía, el compañerismo, la igualdad de oportunidades, la superación personal, el esfuerzo, la cooperación o el respeto por uno mismo y por los demás.

La línea 9 de autobús de Alcalá de Henares incorpora tres nuevas paradas en El Olivar

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares junto con el Consorcio Regional de Transportes incorpora novedades en la línea 9 de autobuses. A partir del lunes 19 de febrero, a su paso por El Olivar, la línea 9 cambia de itinerario e incorpora tres nuevas paradas en la calle Honduras.

La nueva rotonda de conexión de la calle Honduras con la Carretera de Daganzo permite simplificar el recorrido de los autobuses urbanos en el barrio.

Asimismo, teniendo en cuenta el cambio del recorrido, la ampliación de paradas de la línea 9 y la mejora que supone para la línea dicha modificación, ya se ha solicitado al Consorcio Regional de Transporte que se realice un aumento del número de autobuses que pasan dentro del barrio del Olivar, para que la entrada la realicen todos los autobuses de esta línea lo antes posible.

El Ayuntamiento de Alcalá da respuesta con estas novedades a las peticiones vecinales que venían realizándose desde hace tiempo, mejorando este servicio público, la movilidad sostenible de la ciudad, y esperando con esta medida el aumento en el número de usuarios que puedan beneficiarse del mismo.

Un fin de semana para ver la exposición Arte en El Líbano en el museo de la BRIPAC

Este viernes se inauguraba de la exposición ARTE EN EL LÍBANO en la Sala Museográfica de la Brigada Paracaidista #BRIPAC en Alcalá de Henares. La muestra responde al viaje realizado por María Luisa Martínez León al país de oriente medio junto a la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas.

Concretamente, la autora viajó con la Brigada Multinacional del Sector Este de la Fuerza Interina de Naciones Unidas, con la finalidad de conocer en primera persona, parte de la gran y diversa labor que realiza nuestro Ejército de Tierra.

La muestra, que se podrá ver hasta el 18 de febrero, retrata, en obras pictóricas, los trabajos de los soldados paracaidistas destinados en misión internacional a El Líbano.

Además de todas las autoridades militares, asistieron a la presentación los tenientes de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado y Gustavo Severien; el concejal de Cultura, Santiago Alonso; el concejal de Patrimonio, Vicente Pérez; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la concejal de Juventud, Pilar Cruz; y los concejales socialistas Alberto Blázquez y Rosa Gorgues.

Sobre la autora

María Luisa Martínez León es profesora de Volumen, Dibujo Técnico, Artístico y Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y en la Escuela Superior de Diseño de Murcia. Forma parte de una saga de escultores murcianos, como Anastasio Martínez Hernández.

Nicolás Martínez Ramón y Anastasio Martínez Valcárcel. La exposición de pinturas a través de sus obras hace conocer la parte más humana del Ejército y transmitir parte de la gran y diversa labor que realiza nuestro Ejército de Tierra en operaciones internacionales.

Dónde está

Imágenes del desprendimiento de cascotes en la calle Mayor de Alcalá de Henares

Bomberos del parque de Alcalá de Henares han tenido que intervenir por el desprendimiento de los cascotes de una cornisa sobre la calle Mayor. Se trata de una cornisa a la altura del número 101, el edificio más cercano al bar ‘La Panadería’, de la calle principal de la ciudad.

El suceso se ha producido alrededor de las 12:40 horas de este viernes, 16 de febrero, y ha obligado a los Bomberos a subirse a las escalas para poder sanear la zona y asegurar el perímetro para evitar cualquier percance a la multitud de personas que pasean por esta calle.

Los Bomberos han recibido el apoyo de la Policía Local de Alcalá de Henares que se ha encargado de las labores de seguridad mientras sus compañeros trabajan en la cornisa donde se ha originado el desprendimiento

Curiosas imágenes de los camiones con escala de los Bomberos trabajando en pleno corazón de la ciudad y en uno de los edificios más emblemáticos de la misma. Mucho público que, también con sus teléfonos móviles, tomaba imágenes de la escena.

III Concurso para conocer los balcones y escaparates más bonitos de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, ha convocado, por iniciativa de la Junta de Cofradías, el III concurso de embellecimiento de balcones de la ciudad con la finalidad de realzar el encanto de sus calles durante la celebración de la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. 

Según las bases del concurso, podrán participar todas las personas físicas y/o jurídicas que sean mayores de edad, propietarias o arrendatarias en Alcalá de los inmuebles ubicados en el casco histórico, dentro del recorrido dónde se desarrollan las procesiones de Semana Santa. Los inmuebles que no estén ubicados en dichas calles o plazas no podrán participar en el concurso. 

Se valorarán todos los elementos visibles desde la vía pública que contribuyan a la exaltación y embellecimiento del balcón/escaparate y de la calle o plaza, si bien no deben romper con el decoro, respeto y religiosidad de la celebración de la Semana Santa. Sólo se tendrán en cuenta los balcones/escaparates engalanados durante toda la Semana Santa (es decir, desde el Viernes de Dolores, 22 de marzo, hasta el Domingo de Resurrección, 31 de marzo, ambos inclusive). 

Los premios del concurso serán los siguientes: el primer premio estará dotado con 1.000 tanto para el balcón como el escaparate; el segundo premio será de 500 euros en ambas categorías y el tercer premio será de 300 euros para el balcón y el escaparate mejor engalanados. 

La teniente de alcalde, y concejala de Turismo, Isabel  Ruiz Maldonado, ha animado a los vecinos o comerciantes cuyas viviendas o negocios estén ubicados en los recorridos de las procesiones “para poder contribuir entre todos a que Alcalá de Henares ofrezca su mejor imagen durante nuestra Semana Santa”.

Inscripción gratuita 

Los interesados en participar en el concurso deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cturismo@ayto-alcaladehenares.es  entre los días 19 y 29 de febrero, ambos incluidos, y deberá incluir el nombre y apellidos del participante o razón social, NIF o DNI, teléfono, dirección dónde se ubica el balcón o escaparate y correo electrónico. La inscripción es gratuita

Un jurado con número impar y formado por el jefe de artes escénicas del Ayuntamiento de Alcalá, un/a escaparatista y un/a representante de la Junta de Cofradías elegirá a los ganadores. Dicho jurado realizará dos visitas, la primera el Viernes de Dolores por la mañana y la segunda cualquier día de la Semana Santa para comprobar que la ornamentación se mantiene toda la semana. 

Las presentes bases están publicadas en sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y en la página web www.turismoalcala.es, en el siguiente enlace.

Las fotografías de los balcones/escaparates realizadas por la Concejalía de Turismo pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, pudiendo ser utilizadas para su posterior publicación en cualquier medio. 

Se adjuntan las bases que incluyen el listado de calles que podrán participar en el concurso.

Relacionado: Este fue el balcón más bonito de Alcalá de Henares durante la Semana Santa de 2023

Alcalá Enamora: vídeos animados de Malagón para la campaña turística de Alcalá de Henares

En enero de 2024 Alcalá de Henares presentó su nuevo logotipo obra del artista José Rubio ‘Malagón’. El autor hace una evolución de una imagen suya y la mezcla con uno de los lemas que mejor ha sido recibido por el público en los últimos tiempos: “Alcalá Enamora”.

Este trabajo de Malagón representa una renovada imagen de marca con el propósito de fijar un concepto ampliamente valorado, según las distintas fases de la escucha activa asociada con los planes de sostenibilidad turística.

La propuesta artística de Malagón además aporta una variante de la propia imagen aplicada a otros productos turísticos culturales de la ciudad, como son las Fiestas de Interés Turístico Cultural, el Tren de Cervantes, Complutum Renacida o el Día Mundial del Turismo.

Los vídeos animados de Alcalá Enamora

El artista además ha creado un material especialmente diseñado para redes sociales; unas animaciones en las que pone de relieve su trabajo artístico.

De momento, en redes ya podemos disfrutar de tres de estos vídeos. El primero con Cervantes como protagonista; en el segundo llegan nuestras cigüeñas; y un tercero con la gastronomía, el patrimonio y la cultura de Alcalá de Henares como motivo principal.

Y es que estamos enamorados de Alcalá porque Alcalá Enamora. Una ciudad de todos y para todos.

La hamburguesa Manhattan de Briochef, finalista de Madrid por segundo año consecutivo

Lograr diferenciarse en un mercado tan competitivo como el de los restaurantes de hamburguesas puede ser una tarea muy complicada. Sin embargo, el restaurante Briochef de Alcalá de Henares lo ha conseguido gracias a su concepto que combina la hamburguesa gourmet con la fusión de sabores latinoamericanos, europeos y asiáticos. Un auténtico viaje gustativo para los comensales.

Todo esto, unido a un elevado estándar de calidad en cuanto a ingredientes y mezclas, ha permitido que por segundo año consecutivo Briochef entre en el top de las 2 mejores hamburguesas en Madrid, según la Burger Showdown.

Gran final muy reñida

El hecho de que Briochef haya alcanzado el top 2, tras una dura competencia en la que han participado más de 20 de las mejores hamburgueserías de la capital española, es una nueva demostración de la calidad y originalidad de sus recetas.

La hamburguesa Manhattan de Briochef

Ingredientes de la casa

En lo que concierne a su preparación para el campeonato, Briochef señala que ha confiado en sus ingredientes estrella: el esponjoso pan brioche artesanal y la carne de vaca gallega dry aged, así como en sus exquisitas e innovadoras salsas que acompañan -pero no ocultan ni opacan- la carne y el pan.

Todos estos ingredientes han tenido una gran aceptación entre los amantes de las hamburguesas desde que el restaurante se fundó y le han permitido posicionarse en los diversos top de hamburguesas gourmet de Madrid. Por eso, Briochef tiene sus esperanzas puestas en que seguirá llegando lejos cada año en el campeonato organizado por Burger Showdown, como ya lo ha hecho en dos ocasiones.

Hamburguesas premium

Por otra parte, cabe destacar que Briochef tiene un amplio menú de hamburguesas premium, entre las que destaca La Picanto, que se posicionó como la segunda mejor burger de Madrid en la edición pasada del campeonato de España de hamburguesas.

La hamburguesería atribuye el éxito de La Picanto a su característica salsa de pimientos latinoamericanos, la mermelada de bacón y la mezcla de quesos gouda y cheddar.

Otras de las exquisitas opciones incluidas en la carta de Briochef son la Temptation, una hamburguesa con mermelada de jalapeños dulce y queso brie, así como la Picklelish, que se caracteriza por tener pepinillos rebosados.

Para culminar, es importante señalar que a través de la página web del restaurante se pueden hacer reservas para su restaurante de Alcalá de Henares para quienes quieren disfrutar de la Manhattan, hamburguesa finalista de la Burger showdown 2024.

Dónde está Briochef de Alcalá de Henares

Pedidos online

Nuevo Renault Clio: atractivo, seguro y con etiqueta ‘Eco’

Referencia en su segmento desde hace cinco generaciones que acumulan casi 16 millones de unidades vendidas en todo el mundo y más de 1 millón en España, Clio siempre ha sabido reinventarse. Aún, muchos recuerdan las afamadas campañas publicitarias de “JASP”, de “Gerappa” o de “me gusta conducir con un mono apuntándome con una ballesta”. Y en 2023, Nuevo Clio se presentó aún más atractivo para responder a las necesidades y expectativas de sus clientes.

Solo han pasado unos meses desde su llegada a los concesionarios y Nuevo Clio ya se posiciona como uno de los vehículos más demandados de Renault, fiel a su legado de éxitos que inició hace ya 33 años. De hecho, en enero 2024 se han registrado el doble de matrículas que en 2023, en el mercado de particulares.

Nuevo Renault Clio: etiqueta eco con versiones “GLP” e híbrida

Como vehículo polivalente, parte de este éxito recae en sus motorizaciones, pues cuenta con la gama mecánica más completa de su segmento. Gracias a ella, los clientes pueden elegir la tecnología que mejor se adapta a sus necesidades: gasolina, diésel, GLP e híbrida.

Estas dos últimas son merecedoras del distintivo ambiental ECO proporcionado por la Dirección General de Tráfico, por lo que tienen libertad de circulación en el centro de las grandes ciudades y cuentan con diversas ventajas económicas (como una tarifa reducida en zonas de estacionamiento regulado).

La motorización GLP consta de bicarburación de gasolina y GLP, una alternativa para reducir tus emisiones de CO₂ y ahorrar en la gasolinera en todos tus trayectos. Esto lo convierte en un vehículo muy versátil con una autonomía de hasta 1.100 km (según el estilo de conducción. Fuente: WLTP mixto, marzo de 2023).

Equipada con una caja de cambios manual de 6 velocidades, la versión GLP de Renault Clio te ofrece capacidad de respuesta, flexibilidad y tranquilidad: su motor de inyección elige el carburante que se utilizará en función de su disponibilidad.

Especial mención merece la motorización híbrida E-Tech full hybrid de 145 CV, que proporciona a Nuevo Clio un gran placer de conducción, mientras que homologa un consumo de 4,2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 95 g/km, cifras referentes en su segmento.

Esta tecnología ya representa 1 de cada 4 ventas de Nuevo Clio a clientes particulares. Sin duda, este impulso se debe también al nuevo diseño más moderno, distintivo y sostenible y a su puesta al día en términos de tecnología, incluyendo la conexión inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto.

Nuevo Renault Clio: seguridad 5 estrellas Euroncap

Como no podía ser de otra manera, el Nuevo Renault Clio también cuenta con 5 estrellas de seguridad en los exigentes crash test EuroNcap. Fue el 22º vehículo del Grupo Renault en recibir la nota máxima de 5 estrellas, fruto, sobre todo, de una seguridad pasiva reforzada y de la oferta de ayudas a la conducción más completa de la categoría.

De hecho, Nuevo Clio cuenta con dotación de equipamientos de serie muy rica: 6 airbags, ABS con ayuda al frenado de emergencia, cámara y radar (para el asistente de mantenimiento en el carril, la alerta de exceso de velocidad con reconocimiento de las señales de tráfico, la alerta de distancia de seguridad, la frenada activa de emergencia con reconocimiento de peatones, ciclistas y de otros vehículos), el regulador/limitador de velocidad, la alerta en caso de cinturón sin abrochar (también en las plazas traseras si llevan ocupante) y la llamada a emergencias en caso de accidente.

Por otro lado, se ha optimizado la visión gracias a los faros 100 % LED de serie, al encendido automático de luces y a un retrovisor interior día/noche.

Versiones y equipamientos

El Renault Clio cuenta con 3 niveles de acabado: evolution, techno y el novedoso esprit Alpine, que combina elementos del ADN de la marca Alpine con el nuevo lenguaje de diseño de Renault para dar a Nuevo Clio un carácter más intenso.

Los logotipos delantero y trasero están oscurecidos, mientras que las aletas delanteras y las llantas de 17 pulgadas llevan la firma Alpine.

La lama aerodinámica delantera está acabada en gris pizarra mate, al igual que el embellecedor de los umbrales de las puertas y la sección inferior del parachoques trasero.

El acabado esprit Alpine también utiliza materiales sostenibles en la composición de sus asientos, con un textil fabricado con un 72% de fibras PET (polietileno) recicladas en el asiento y el respaldo, así como un 13% de textil granulado reciclado en los laterales.

«Nuevo Clio tiene todos los ingredientes para seguir haciendo historia y ser la referencia de su segmento, manteniéndose fiel a sus principios mientras conquista nuevos clientes.  Su atractivo y renovado diseño, sus 5 estrellas EuroNcap y su completa gama de motorizaciones están contribuyendo al éxito comercial de este icónico modelo», asegura Sébastien Guigues, director general de Renault en España y Portugal.

Autocarpe, concesionario “de toda la vida”

El concesionario Autocarpe cumple este año 55 años al servicio de sus clientes, con amplios talleres y un gran equipo de profesionales altamente cualificados para ofrecer un servicio integral de calidad al cliente, asegurando siempre su movilidad.

Autocarpe cuenta en la actualidad ya con cinco instalaciones en la Comunidad de Madrid y una en Guadalajara, siendo el concesionario oficial de las marcas Renault y Dacia del Este y Noreste de Madrid, y para la provincia de Guadalajara.

Dónde está Renault Autocarpe

Dónde visitar Renault Autocarpe

Página web: www.autocarpe.es

Alcalá de Henares:

  • Polígono Azque, Calle Chile, 11 (Google Maps). Tel: 91 889 23 89
  • Paseo de la Estación, 2 (Google Maps). Tel: 91 888 19 15
  • C. El Val. C/ Zaragoza, s/n (Google Maps). Tel: 91 888 19 99

Torrejón de Ardoz:

  • Calle de Torrejón, 1 (Google Maps). Tel: 91 675 21 24

Cabanillas del Campo (Guadalajara):

  • Calle Francisco de Medina y Mendoza Pol. 2 (Google Maps). Tel: 949 20 72 40.

Rivas Vaciamadrid:

  • Calle de la Fundición, 81 (Google Maps). Tel: 918 89 23 89

Otra Forma de Moverte lanza una campaña de prevención del vapeo

Los Comandos Nocturnos del programa Otra forma de Moverte, de las Concejalías de Familia, Infancia y Juventud y de Salud, han puesto en marcha la campaña “VAPEO(R) OTRA ADICCIÓN”, destinado a los jóvenes que han encontrado en los cigarrillos electrónicos la alternativa del tabaco. La prevención es el aporte para un ocio y vida saludable.

El concejal de Salud, Teófilo Lozano, ha afirmado que se está extendiendo entre la juventud la práctica del “vapeo” dentro de las salidas de ocio, pudiendo favorecerse así el posterior inicio del consumo de tabaco. Este comportamiento se lleva a cabo como parte del proceso de socialización entre jóvenes.

Según distintas fuentes –ha proseguido Lozano- se han encontrado sustancias cancerígenas junto a nicotina y otros elementos nocivos en líquidos y vapor de cigarrillos electrónicos, con los consiguientes riesgos para la salud. Lo anterior junto a los efectos que a largo plazo pueda tener el vapeo para la salud de los usuarios.

Los jóvenes perciben este consumo como inocuo. La posibilidad de que algunos de ellos contengan nicotina hace que haya adolescentes que se inicien de esta manera en el consumo de esta sustancia. Otros jóvenes, en un intento de dejar de fumar tabaco, acaban usando los vapers de manera indefinida sin ser conscientes que esa misma nicotina seguirá perjudicando su salud.

Con la Campaña “Que el humo no te pierda”

La concejal de Familia, Juventud e Infancia, Pilar Cruz, ha explicado que la campaña de prevención” VAPEO(R) OTRA ADICCION” se realizará, “a través de los jóvenes de Comandos Nocturnos durante los sábados por la noche, y tiene como objetivo favorecer la motivación, la decisión y el compromiso para abandonar el consumo de tabaco”.

Con la finalidad de ajustar la percepción de riesgo sobre estos dispositivos, el mensaje de joven a joven no solo seguirá el criterio desmontar los mitos de inocuidad de los cigarrillos electrónicos, sino que ofrecerá información sobre el riesgo de acceso a otras adicciones como el tabaco o cannabis.

Algunas informaciones destacan además que de 10 adolescentes que ya fuman tabaco, 8 han hecho uso también de cigarrillos electrónicos; a la vez, que se ha incrementado el caso de adolescentes que utilizan el cigarrillo electrónico para fumar cannabis.

Las acciones preventivas de los Comandos Nocturnos se llevarán a cabo en los diferentes distritos de la ciudad, sin juicios ni prejuicios sobre los comportamientos de los jóvenes, pero sí convencidos de promover hábitos saludables y responsables en la población joven del municipio.

Si esperas a Mayo no llegas. 3×2 en packs GP Cliniq de tratamientos faciales y corporales

¡Si esperas a mayo no llegas! Empezando por tu rostro, los mejores tratamientos faciales, como el IPL/ láser de GP Cliniq, debe evitarse en los momentos de verano. Y siguiendo por tu figura, los tratamientos corporales requieren de una antelación de tres meses para valorar los resultados.

Por eso, GP Cliniq te ofrece una promoción de un 3×2 durante todo el mes de febrero en todos sus packs de tratamientos corporales y faciales con IPL/ láser.

Porque existen múltiples tratamientos que de forma ideal deben realizarse durante estos meses. Para obtener los mejores resultados y para evitar posibles efectos secundarios. Son los tratamientos de medicina estética corporal y de aquellos que se realizan con Láser / IPL.

Los tratamientos corporales requieren una antelación de mínimo 3 meses para poder valorar los resultados, así que lucir un cuerpazo en verano debe empezar a trabajarse en invierno.

En GP Cliniq te asesorarán sobre cuál es tu mejor opción según tus características y aquello que quieres mejorar. Además, te acompañarán en todo el proceso.

Desde tratamientos específicos para celulitis (alydia) hasta mesoterapia personalizada, carboxiterapia y presoterapia médicas, maderoterapia, slimfit medical ( electromagnetoterapia para cambiar grasa por músculo).

Tratamientos faciales

Por otra parte, si quieres deshacerte de las molestas manchas que afectan tu rostro o zonas fotoexpuestas (escote, dorso de manos…) y mejorar tu calidad de piel (cerrar poro, unificar tono, obtener brillo) tu tratamiento es el IPL/ láser, que debe evitarse los meses de verano, por lo tanto este es tu momento.

No lo dudes. Solicita cita para valoración gratuita y aprovéchate de esta promoción 3×2 en tratamientos faciales y corporales de GP Cliniq.

GP Cliniq, medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: gpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

Convocados los cursos de especialización para Policías Locales de la Comunidad de Madrid para 2024

La Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguridad, tiene como objeto aprobar y dar publicidad al Plan de Formación para funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid para 2024, así como abrir el plazo de presentación de solicitudes para la participación en las acciones formativas incluidas en el mismo.

Estas formaciones serán programadas, organizadas y convocadas por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (en adelante IFISE), ubicado en el km 13,600 de la M-607 (Carretera de Madrid a Colmenar Viejo).

1. El plan se estructura en un total de seis áreas de formación de actualización y especialización, considerándose como el conjunto integrado y ordenado de acciones formativas que comparten unos mismos fines, o con un contenido homogéneo.

2. Los cursos de actualización y especialización de cada área son los que figuran en el Anexo I de la presente Resolución (ver abajo).

3. Los cursos, en los que así se especifique en el Anexo I relativos a Dispositivos Eléctricos de Control reflejados, tendrán su procedimiento específico de solicitud con el fin de cubrir necesidades operativas de los diferentes Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid.

Se podrá solicitar la inscripción en un máximo de cinco acciones formativas de entre las contenidas en los programas previstos en la presente resolución. Sin perjuicio de lo anterior, se podrán realizar hasta tres cursos de los solicitados mediante la presente Resolución, salvo que se trate de formación obligatoria o que por razones organizativas se amplíe ese límite cuando así lo requiera la correcta prestación de los servicios públicos.

Las solicitudes y la documentación que proceda deberán presentarse en el Registro Electrónico General de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid), en la dirección electrónica: https://sede.comunidad.madrid.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de esta Resolución en el BOCM.

Más información: Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Dirección General de Seguridad

El 112 de Madrid pide prestar especial atención a los animales en las carreteras secundarias

Imagen: 112

En un llamamiento a la conciencia vial y la protección de la fauna silvestre, el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha lanzado una advertencia urgente: prestar especial atención a los animales en las carreteras secundarias. Esta iniciativa surge ante la preocupante cifra de animales que continuamente resultan atropellados en las vías, una situación que requiere la colaboración y sensibilidad de todos los conductores.

Las carreteras secundarias, menos transitadas que las principales, suelen ser corredores vitales para la vida silvestre. Por ello que se hace imprescindible extremar las precauciones al transitar por ellas. Entre los cuidados que se deben tener en cuenta, se destacan:

  1. Velocidad moderada: Reducir la velocidad al circular por carreteras secundarias permite tener mayor tiempo de reacción ante la presencia de animales en la vía, lo que puede evitar accidentes fatales tanto para los conductores como para los animales. El límite general de velocidad en estas vías es de 90 Km/h.
  2. Atención constante: Mantener la atención en el entorno, especialmente en zonas boscosas, cerca de campos o áreas naturales, donde es más probable el avistamiento de animales cruzando la carretera.
  3. Señales de advertencia: Prestar atención a las señales de tráfico que indiquen la posible presencia de animales en la vía. Estas señales suelen colocarse en lugares donde hay una mayor concentración de fauna.
  4. Evitar maniobras bruscas: En caso de encontrarse con un animal en la carretera, es importante mantener la calma y evitar maniobras repentinas que puedan poner en peligro tanto al conductor como al animal. Es mejor un choque frontal con el animal que dar un volantazo que puede tener consecuencias mucho peores.
  5. Uso de luces: Encender las luces largas durante la noche puede ayudar a visualizar mejor a los animales en la vía y anticiparse a su presencia.
Luz de emergencia homologada V16 conectada con la DGT. Ver en Amazon

En caso de presenciar o verse involucrado en un accidente con animales en la carretera, es fundamental seguir ciertos pasos para garantizar la seguridad de todos los implicados:

  1. Detener el vehículo en un lugar seguro: En caso de atropello, es importante detener el vehículo en un lugar seguro, lo más alejado posible de la carretera y utilizar las luces de emergencia para señalizar la presencia del vehículo.
  2. Alertar a otros conductores: Colocar los triángulos de emergencia o la nueva luz de emergencia homologada V16 conectada con la DGT, a una distancia adecuada para advertir a otros conductores sobre el accidente y evitar nuevos choques.
  3. Llamar al 112: Informar de inmediato a los servicios de emergencia sobre el accidente para que puedan brindar la asistencia necesaria, tanto para el animal afectado como para los ocupantes del vehículo.
  4. Evitar aproximarse al animal herido: En caso de que el animal esté herido, es importante no aproximarse a él para evitar posibles riesgos, ya que podría estar asustado o agresivo. Nunca lo toques ni trates de retirarlo.

En caso de accidente, primero trata de mantener la calma. Ponte a salvo en un lugar fuera del alcance de una segunda colisión con otro vehículo y avisa a emergencias para que acudan en tu ayuda.

Verso Abierto presentó en Alcalá sus antologías poéticas y de relatos

La Junta Directiva de la Asociación nacional poética Verso Abierto, presentó, el pasado día 10 de febrero de 2024, su II Antología poética con 56 participantes y su I Antología de relatos con 22 participantes.

Asimismo hizo entrega de los premios en categoría, senior, juvenil e infantil a los que concurrieron más de 200 participantes.

Los ganadores de fuera de la ciudad -Granada, Elche, Valencia y Barcelona- recibieron un libro sobre Alcalá de Henares en la celebración del 25 aniversario de Patrimonio de la Humanidad por cortesía de la Concejalía de Cultura y Turismo a la ganadora de

Estos galardones suponen un honor literario para que la poesía, tras la labor desinteresada de los escritores y poetas de la Asociación, se abra camino entre los jóvenes, sobresaliendo que la escritura y lectura de la poesía no tiene edad.

Terminó el encuentro nacional con una visita guiada por el Centro Histórico de la ciudad con Pilar Lledó, historiadora de la ciudad de Alcalá de Henares y presidenta de la Institución de Estudios Complutenses.

Pasacalles, espectáculo de fuego y Entierro de la Sardina de Alcalá de Henares 2024

Alcalá de Henares se volvió a vestir de ‘luto’ para enterrar a la Sardina y despedir las Fiestas de Carnaval. Esta vez, con cambio de itinerario, todo arrancaba a las 19:00 horas desde la plaza de los Santos Niños.

Allí se preparaba la ‘comitiva fúnebre’ del Entierro de la Sardina 2024. La Peña Los Pichis fue la encargada de llevar la sardina principal del entierro seguida por dos obispos, en lugar de uno, y una legión de plañideras llorando al pez acompañadas de decenas de alcalaínos que protagonizaron uno de los finales de Carnaval con mayor participación de los últimos años.

Entre las autoridades, el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; el edil de Salud, Teófilo Lozano; la titular de Juventud, Pilar Cruz; el portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios; y sus concejales María Aranguren, Diana Díaz del Pozo y Patricia Sánchez. Todos ellos acompañados de los miembros de la coordinadora de las Peñas de Alcalá de Henares.

La salida del pasacalles

Pero si faltaba gente, se encargó la compañía Produccions Scura de hacerla llegar con su espectáculo de calle Scura-Splats basado en la pirotecnia y la música metal para sorprender y juntar a la gente en el recorrido.

Cientos de bengalas ponían la luz a las calles de Alcalá en su final de Carnaval antes de enterrar a la sardina. Personas demoniacos cruzaban las calles con un espectáculo pirotécnico mezclado con el circo, la danza y la música.

En definitiva un gran ‘pasacalles carnavalesco de fuego’ que, a buen seguro, ha sorprendido como hacía tiempo no se veía en un Entierro de la Sardina. Y lo hizo desde el inicio del recorrido en la plaza de los Santos Niños.

El recorrido

Después de los Santos Niños, el trazado lo llevó por calle Mayor, para llegar a la Plaza de Cervantes, recorrer las calles Colegios y Santo Tomás de Aquino y llegar a la plaza de la Paloma.

El espectáculo de fuego

Allí llegaron Los Pichis para poner el sarcófago de la Sardina en su lugar antes de la quema. Fue entonces cuando, de nuevo, Scura ofreció un gran espectáculo de fuego a los presentes, esta vez sí menos que los que se congregaban en la Huerta del Obispo, un espacio mucho más grande.

La quema de la Sardina

Fuegos artificiales por tierra y aire antes del momento esperado. Una vez más, los palés bajo la estructura, donde estaba la sardina, y el fuego se encargaron del resto.

El conjunto comenzó a arder en pocos segundos (como puedes ver en el vídeo superior de esta noticia) ante el público que observaba el espectáculo desde la seguridad de las vallas protectoras. La sardina se quemó y Alcalá despidió su Carnaval.

El Distrito II celebró su tradicional último día de Carnaval con disfraces y fuegos artificiales

El Distrito II de Alcalá de Henares celebró su propio programa de Carnaval durante en todo el miércoles 15 de febrero. En el Parque de Magallanes empezaron a desarrollarse las actividades para todos los públicos que culminaron un año más con su propio entierro de la Sardina y un castillo de fuegos artificiales en la explanada del TEAR.

Todo comenzó con el tradicional concurso de disfraces en el Parque Magallanes. En el mismo competían las creaciones de niños y mayores en una divertida competición que presentó el actor Antonio Ponce, el alma de los carnavales alcalaínos.

El teniente de alcalde y presidente del Distrito II, Víctor Acosta; la vicepresidenta y edil de Comercio, Orlena de Miguel; y los concejales socialistas Enrique Nogués, Blanca Ibarra y Miguel Castillejo asistieron como jurado y entregaron los premios a los ganadores.

A continuación tuvo lugar el pasacalles que partió de la calle Jiménez de Quesada para recorrer varias calles del distrito hasta llegar al Camino del Juncal.

Fuegos artificiales

La explanada frente al frente al TEAR. entre la calle Jiménez de Quesada y la Ciudad Deportiva Municipal del Juncal, fue de nuevo el escenario elegido para la quema de la Sardina y un castillo de fuegos artificiales. Sin duda, el espectáculo preferido por los niños del barrio, y sus padres.

Cerca de un cuarto de hora de Fuegos Artificiales que hicieron las delicias de un público, copado sobre todo con niños disfrazados, en una magnífica explanada para esta actividad.

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid publica más de 1.100 plazas para maestros

Imagen: CEIP Espartales

La consejería de Educación convoca un nuevo proceso de oposiciones para incorporar 1.309 nuevos docentes a su educación pública el próximo curso 2024/25, a los que se sumarán las plazas de la Oferta de Empleo Público (OEP) que se publicarán durante este trimestre.

Los candidatos que superen las pruebas comenzarán su trabajo en las aulas de los colegios públicos e institutos madrileños a partir de septiembre de este año.

El procedimiento se realiza mediante concurso-oposición e incluye cuerpos de Primaria, Secundaria y especialistas en sectores singulares de Formación Profesional junto a la Inspección Educativa.

En el caso de los maestros serán un total de 1.166 plazas, según ha acordado el Gobierno autonómico. Las pruebas comunes con las demás comunidades autónomas comenzarán, previsiblemente, el próximo 22 de junio coincidiendo con la finalización del periodo lectivo.

Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha publicado el procedimiento selectivo para 133 profesores de Secundaria y especialistas de Formación Profesional, cuyos exámenes se prevé que comiencen el 8 de junio. Finalmente, para los 10 puestos del cuerpo de inspectores las pruebas comenzarán el 20 de abril.

Más información y solicitudes

Las solicitudes para participar en la convocatoria se presentarán por medios electrónicos a través del portal www.comunidad.madrid, adjuntando la documentación acreditativa establecida.

La información detallada y actualizada se encontrará en el portal personal +educación de la web institucional.

Tradicional Matanza del Centro Extremeño de Alcalá de Henares

El próximo sábado 17 de febrero, a partir de las 12:30 horas, el Centro Extremeño de Alcalá de Henares su tradicional matanza extremeña en su sede de la calle Pescadería 26.

Se trata de un acontecimiento social que ha evolucionado a lo largo de estos años, pero que sigue manteniendo su esencia teniendo como principal objetivo cocinar los productos típicos y a su vez, pasar un rato con la familia y los amigos acompañado todo con buena comida, bebida y música.

Los asistentes podrán disfrutar de este evento en compañía, con buena comida y bebida, pero antes, el grupo de Coros y Danzas La Nacencia perteneciente al mismo centro, amenizará la presentación del evento con algunos bailes de la región extremeña.

Después, llegará la degustación de los platos tradicionales de Extremadura (13:00 horas). El acto finalizará con un baile para los presentes, a las 19:00 horas, en la sede del Centro Extremeño.

El Centro Extremeño de Alcalá de Henares

Se funda en 1977 por extremeños que, lejos de su tierra, decidieron continuar difundiendo sus costumbres y tradiciones populares en Alcalá de Henares.

Desde entonces, año tras año se celebran diferentes eventos como romerías, el día de Extremadura, la fiesta popular de la matanza, Jornadas Culturales, muestras de folklore, teatro, etc. Además, cuentan con diferentes grupos y actividades.

Programación de la Matanza del Centro Extremeño:

12:30 horas – Actuación de Coros y Danzas La Nacencia

13:00 horas – Consumición de platos tradicionales

19:00 horas – Baile

Parado el séptimo intento de desahucio a un matrimonio de Alcalá de Henares

María y Antonio, de 79 y 82 años, se enfrentaban este martes, 13 de febrero al séptimo intento de desahucio por parte de un prestamista. Sin embargo, un día antes, la Asociación sin ánimo de lucro Centro Social 13 Rosas informaba, en sus redes sociales, de que se había parado este nuevo intento de quitar la casa al matrimonio de Alcalá de Henares.

Precisamente ese día antes, 12 de febrero, el prestamista Manuel Fernández Jiménez se enfrentaba a un juicio por usura en el préstamo de Antonio y María en el Juzgado de 1ª Instancia Número 77 de Madrid. Ahora, el veredicto está presente de resolución.

Informaba el Centro Social 13 Rosas, antes del séptimo intento de desahucio de este matrimonio alcalaíno, “cuenta con los únicos ingresos de la pensión de Antonio, insuficientes para abonar los intereses generados en el préstamo abusivo que firmaron con un prestamista, cuando pensaban que estaban avalando a su hijo. Poco después de la firma se dieron cuenta de que el importe del préstamo no era de 45.000 euros, sino de 90.000, y de que ellos no figuraban como avalistas, sino como titulares”.

Además, continúa el comunicado “como garantía de dicho préstamo constaban su vivienda habitual y una segunda vivienda en su pueblo que María heredó de su madre. Esta última ya fue ejecutada en 2019”.