Dream Alcalá Blog Página 215

La San Silvestre Alcalaína se presenta oficialmente con más de 2.000 inscritos

El segundo teniente de alcalde y presidente del Organismo Autónoma Ciudad Deportiva, Víctor Manuel Acosta, y la concejala de Deportes, Lola López, han presentado la San Silvestre Alcalaína. En la presentación han participado el director de la carrera Daniel Múgica; la directora de la Asociación Holanda, Alba Cebellín; el representante de la Fundación Run For You, Juan Pedro Cuenca. También han asistido los concejales socialistas Alberto Blázquez, Alberto González; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.

La San Silvestre Alcalaína, que suma su octava edición y se celebra como es tradición el 31 de diciembre, ha batido el récord de corredores inscritos con más de 2.000 atletas apuntados entre todas las categorías. Esta prueba, organizada por el club SR2 y Complutum Triatlón, en colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, recorre las calles del Centro Histórico de la ciudad complutense.

Parte de los beneficios se destinan a la Asociación Holanda, que realizan programas de ocio con personas con diversidad funcional, y a la fundación para el desarrollo y puesta a punto de la primera escuela de triatlón en Alcalá de Henares, proyecto que quieren abordar de manera conjunta el Club SR2 y Complutum.

La carrera para los más pequeños, con categorías benjamín, alevín e infantil, comenzará a las 10 horas, mientras que la carrera de adultos, con categoría promesa, absoluto y veterano, será a partir de las 11:30 horas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 26 de diciembre, salvo para las categorías benjamín y alevín, cuyas inscripciones están agotadas.

«Éxito de participación y gran fiesta del deporte»

“Hay muchas San Silvestres pero esta, al hacerlo por nuestro bello centro histórico, la hace muy especial y le da un valor añadido. Es un éxito de participación y será una gran fiesta del deporte”, ha afirmado Víctor Manuel Acosta.

Por su parte, la concejala de Deportes, Lola López, ha señalado que esta carrera también tiene un carácter inclusivo, apuntando que cuenta como padrino con José Luis García (triatleta invidente y diploma olímpico) e incluye a su vez como participante a Dani Molina, (paratriatleta y actual campeón del mundo). La edil, asimismo, ha querido agradecer el trabajo tanto de la Asociación Holanda como de la Fundación Run For You por el gran trabajo que realizan con personas con diversidad funcional, así como a todas las empresas colaboradoras para que esta carrera sea un éxito.

El día más corto: los cortos más literarios para cerrar ALCINE52

El Festival ALCINE, ha celebrado su edición 52 con más de 16.000 espectadores en los 52 cortometrajes españoles y europeos seleccionados para competir en los 12 programas temáticos de las secciones oficiales.

Ahora, ALCINE 52 despide su edición más literaria con una antología de cortos sobre textos de J.D. Salinger, Sylvia Plath o Cristina Morales y un coloquio posterior sobre sus adaptaciones.

El Día Más Corto, es un evento reivindicativo que busca sacar a la luz la singularidad de un formato que evoluciona, muta y crece cada año: el cortometraje.

Finaliza así, por todo lo alto, la 52 edición de ALCINE este viernes 22 de diciembre a las 21:00 horas donde presenta El día más corto en el Teatro Salón Cervantes.

La entrada es gratuita hasta completar aforo con recogida en taquilla antes de cada sesión.

PROGRAMACIÓN EL DÍA MÁS CORTO – CLUB DE LECTURA / ALCINE52

EL HOMBRE ESPONJA España. 2002. Color. 20 min. Ficción. 35mm. Dirección: Juan Antonio Bayona. Reparto: Zoe Berriatúa; Andrés Gertrúdix.

Jonathan es un niño obsesionado con las historias de superhéroes, sobre todo la del Hombre Esponja, que junto a sus amigos escuchan todos los días en el autobús de vuelta a casa del campamento.

LA NIÑA MÁRTIR España. 2022. Color. 11 min. Ficción. Dirección: María Pérez Sanz. Reparto: Luna Pérez Peláez; Bruno Díez Sánchez; Jara Pérez Peláez; Luzia Videla Timón.

Ávila, 28 de Marzo de 1526. Teresa de Jesús cumple once años rodeada de sus primos. Con su ayuda, escribe una carta a su madre en la que le pide cambiarse el nombre por el de Cristina. Y así, parecerse más a su Santa preferida: Santa Cristina, La Niña Mártir.

SÓC VERTICAL PERÒ M’AGRADARIA SER HORITZONTAL Soy vertical pero me gustaría ser horizontal España. 2022. Color. 40 min. Ficción. Vídeo. Dirección: María Antón Cabot. Reparto: Ruth Gabriel; Odette Galbally.

En 1956 en la ciudad costera de Benidorm, Sylvia, poeta estadounidense, pasa su luna de miel. Tras una discusión con su marido, sale a dar un paseo; el sol pega fuerte y sufre una insolación. Confundida, viaja en el tiempo a 2021.

THE DEBUTANTE La debutante Reino Unido. 2022. Color. 8 min. Animación. . Dirección: Elizabeth Hobbs. Reparto: Joanna David; Alexa Davies; Naomi Stafford.

Una enérgica joven convence a una hiena del zoo de Londres para que ocupe su lugar en una cena con baile que se celebra en su honor. Su plan requiere una sorprendente dosis de arte y violencia. Basada en una historia de la artista Leonora Carrington, Elizabeth Hobbs celebra su sorprendente cuento con pintura y collage.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Calle Cervantes, 7

La Universidad de Alcalá aprueba sus presupuestos para 2024

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Alcalá (UAH) ha aprobado los presupuestos elevados por el Consejo de Gobierno para 2024, por un importe que supera los 227 millones de euros, un 10,7% más que en el ejercicio anterior.

Por otro lado, la Universidad pondrá en marcha un importante proyecto para mejorar la eficiencia energética con la instalación de placas fotovoltaicas que supera los 3 millones de euros, haciendo así una fuerte apuesta por el uso de energías renovables que podría suponer una reducción de aproximadamente el 50% en los costes de energía en los próximos años.

En el capítulo de personal, el presupuesto presenta un nuevo incremento del 4,2% respecto a 2023.

En el ámbito de las infraestructuras, los años 2024 y 2025 serán decisivos en cuanto a la rehabilitación y construcción de instalaciones de la UAH. Continúan las obras de rehabilitación de Cuarteles, que avanzan a muy buen ritmo; también los trabajos en la envolvente de la Facultad de Farmacia y varias viviendas de CRUSA, ambos en el Campus Científico Tecnológico; y prosiguen las obras de construcción del campus de la UAH en la ciudad de Guadalajara, donde la JCCM mantiene su aportación, que en este año ascenderá a 16 millones de euros.

Aplicación de la LOSU

Este ejercicio implica una novedad, que también tendrá su reflejo en las cuentas de las universidades: la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). La normativa regula nuevas obligaciones en las funciones de los centros universitarios que hacen necesario un aumento de las plantillas de profesorado, con el consiguiente incremento de coste. Sin embargo, aunque la ley prevé la financiación para estos cambios, ésta no se ha concretado aún, lo que podría condicionar un déficit y obligar a las universidades a recurrir a sus fondos para afrontar inicialmente estos nuevos gastos.

Actualmente están en marcha las negociaciones con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para determinar las vías que darán solución a este problema.

Nuevo Centro Sociocultural y de Mayores de El Ensanche de Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado este jueves junto a la concejala de Participación Ciudadana, Distritos y Mayores, Esther de Andrés, las obras del Centro Socio Cultural que actualmente se está construyendo en el barrio de El Ensanche, entre las calles Rafael Alberti, Ramón J. Sender y Miguel Mihura.

Según ha explicado la alcaldesa de Alcalá, estas instalaciones acogerán a buena parte de las asociaciones que actualmente ocupan el Centro Socio Cultural Zulema. “Esperemos que dentro de poco tiempo dotemos de vida este edificio y esté lleno de vecinos y asociaciones y esté a disposición de la ciudad. Es un edificio con una gran versatilidad y se puede modular según las necesidades, que es lo que necesitamos en estos momentos para acoger asociaciones del Zulema”, ha indicado Piquet.

Por su parte, la edil de Participación Ciudadana y Distritos ha confirmado que casi todos los colectivos del Zulema estarán de manera temporal en este nuevo centro. “Casi todas las asociaciones vendrán aquí, estarán los conserjes y la empresa de dinamización. Además, otras asociaciones estarán en otros espacios como la Galatea o Junta de Distrito IV”.

Alcalá de Henares reconoce a sus mejores atletas con los Premios Cervantes al Deporte

El Teatro Salón Cervantes acogió, un año más, de la gala de entrega de los Premios Cervantes al Deporte. Se trata de los galardones con los que el Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Concejalía de Deportes y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, quiere reconocer el trabajo, el esfuerzo y la capacidad de sacrificio de los deportistas y de entidades alcalaínas.

Un total de 16 deportistas y una firma comercial han formado el cuadro de honor de esta edición de los premios. Una ceremonia presidida por la alcaldesa, Judith Piquet; acompañada por el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Manuel Acosta; y por la concejala de Educación y Deportes, Lola López Bautista; así como otros concejales de la Corporación, otras autoridades civiles y militares; además de representantes de clubes deportivos y otras entidades de la ciudad, deportistas y familiares.

Los Premios Cervantes al Deporte, que este año ha estado amenizada por la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, el Club Gimnasia Rítmica Distrito III y el Club Deportivo Pablo Armenteros.

“Sois el orgullo de Alcalá”

En la gala de entrega de premios, la alcaldesa ha destacado que “el esfuerzo, el trabajo, el sacrificio y la virtud, es lo que siempre ha tratado de distinguir el Ayuntamiento con estos premios. Y no llevan el nombre de Miguel de Cervantes por casualidad, pues se pueden reconocer muchos de esos valores en la vida y obra de nuestro genial paisano”.

Piquet también ha felicitado a los ganadores y ha agradecido su labor. En primer lugar, “como embajadores de Alcalá por nuestra región, por España y por el mundo; nada como el deporte para proyectar el nombre y la imagen más amable, dinámica y viva de nuestra ciudad”. Y también “por ser un modelo de constancia y de generosidad para todos, pequeños y grandes”. “Sois el orgullo de Alcalá”, ha rematado. La alcaldesa ha hecho extensible su reconocimiento a “familias, entrenadores o a las personas que cuidan las instalaciones deportivas, porque son imprescindibles”.

Las categorías del Premio Cervantes al Deporte

Los galardones cuentan con un gran bloque dedicado a los mejores deportistas del año, masculinos y femeninos, en seis categorías: sub12, sub14, sub16, sub18, absoluta y veteranos.

Otro apartado importante es el de los premios a los Valores Deportivos, sin distinción de género, en el ámbito local, regional y nacional.

El palmarés se completa con el Premio Cervantes a la Mejor Empresa colaboradora con el deporte de Alcalá y con Premio Honorífico a toda la trayectoria de un deportista complutense.

Los mejores deportistas del año

En la categoría sub 12, Daniela Camacho Pérez, jugadora del Club Baloncesto Alcalá y campeona de España de minibasket de Selecciones Autonómicas 2023, y Víctor Laczko Cobo, gimnasta del Club de Gimnasia Rítmica Iplacea Alkal’a, que se ha proclamado campeón de España alevín recbieron los primeros galardones.

Los deportistas ganadores en la categoría sub 14 son Noelia Encinar Olmedilla y Miguel Tizón Hidalgo del Club Ciclista Jesús Rodríguez Magro, que se han proclamado campeones de Madrid en distintas modalidades.

En categoría sub 16 se han impuesto Laura Páez Vilches, saltadora con pértiga de Ajalkalá, campeona de Madrid y subcampeona de España, así como plusmarquista regional; y David Ríos García, karateka del CDE Karate Antonio Machado, medalla de Oro en la Liga Nacional, entre otros logros.

En sub 18 los ganadores han sido Claudio Araújo Tallón, jugadora de rugby del XV Hortaleza, campeona de España con la selección de la Comunidad de Madrid, y subcampeona de Europa con la selección nacional; y Rubén Sánchez Córdoba, ciclista del Bathco Cycling Team, campeón del Mundo en eliminación y campeón de España en distintas modalidades.

Categoría absoluta

En la máxima categoría los ganadores han sido Miriam Cruz Cárdenas, lanzadora de martillo del Ajalkalá, campeona de la Comunidad de Madrid y de España; y Álvaro Casado Gómez, integrante del club de orientación GOCAN, que se ha proclamado campeón de España, campeón de España universitario y campeón de la liga nacional.

Y han completo el cuadro de los mejores deportistas del año en categoría de veteranos Encarnación Inarejos Mejía, del CBD Atletismo Cervantes, campeona de Madrid en el 1500; y Santiago Gómez Salgado, del Club de Tiro Olímpico Quijote, campeón de la Comunidad de Madrid en distintas modalidades de pistola.

Premio a los Valores Deportivos y Honoríficos

En el apartado dedicado a premiar los Valores Deportivos, Santiago Sánchez Cogedor. Es un atleta alcalaíno que destaca por su labor humanitaria y que está preso en Irán desde hace más de un año sin cargos oficiales, ha sido reconocido con el galardón local.

En el ámbito regional, el distinguido ha sido Fernando Cáliz Carretero. Se trata de un atleta solidario que se ha sobrepuesto al Parkinson que sufre para no abandonar sus iniciativas benéficas.

Y el premio nacional de Valores ha sido para Carmen Martínez Muñoz. Es tiradora con arco del Club Sagitta, que a pesar de las graves secuelas que le dejó el COVID ha seguido practicando su deporte e incluso ha conquistado una medalla de oro en el Campeonato de España.

El premio honorífico a la trayectoria deportiva ha recaído en Marisa Arranz Chacón a título póstumo, jugadora del mítico Avón de baloncesto femenino, entrenadora de cantera posteriormente e impulsora de proyectos solidarios en África.

El palmarés de los Premios Cervantes del Deporte 2023 se ha completado con el galardón a la mejor entidad colaboradora, que se ha otorgado a Ópticas Visiorama, por su apoyo constante al deporte a nivel nacional y local en varias modalidades y deportistas.

Las casetas de la plaza de Cervantes: el nuevo punto de encuentro para las cañas de Nochebuena y Nochevieja

Vuelve una de las grandes tradiciones alcalaínas, las cañas de Nochebuena y Nochevieja. Las conocidas como ‘tardebuena y tardevieja’ serán aún más grandes y divertidas con los eventos que han preparado las 14 casetas del Mercado Gastronómico de Navidad de la plaza de Cervantes.

Allí nos esperan el Grupo Casco Antiguo, Rusty, Tapara, Ambigú, La Ruina, Larry´s, el Var de La Garena, Bamboleo, Mi Niña Lola y Babieca, que se reparten las casetas, para hacérnoslo pasar genial en uno de los mejores momentos del año para disfrutar con los amigos.

Refrescos, vinos, cervezas… y comida. Mucha y muy variada donde podrás encontrar bocadillos de cachopo o de calamares, coquetas, jamón y chacinas (adobados y embutidos), caldo y platos de puchero; pero también smash burguers, taquería, comida venezolana, kebaps, perritos, patatas, empanadas, molletes… y para después de comer unas copas con amigos con la animación de disc jockeys en la plaza.

Nos vemos en Tardebuena…

Todo arrancará los domingos 24 y 31 a las 11:00 horas para te vayas metiendo en ambiente y te lo pases tan bien que solo las cenas de Nochebuena y Nochevieja hagan que te quieras ir a casa.

Además, como este año todo cae en fin de semana, el sábado, para ir abriendo boca, tendremos evento flamenco tanto  el día 23 como el 30 a las 13:00 horas. Una fiesta que correrá a cargo del flamenquito navideño de David de Cano.

Así que, ya sabes, el mejor plan para tus cañas de ‘tardebuena y tardevieja’ está en las casetas de la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares. En el lateral del Corral de Comedias, los días 24 y 31 de diciembre a partir de las 11:00 horas.

Dónde está

Justo en el lateral del Corral de Comedias de la plaza de Cervantes te encontrarás con las 14 casetas del Mercado Gastronómico Navideño para las cañas de Nochebuena y Nochevieja

El Belén Monumental de Alcalá de Henares supera los 30.000 visitantes antes de Navidad

El Belén Monumental de Alcalá de Henares se consolida como una de las principales propuestas de las Navidades en la Comunidad de Madrid. Datos de récord para un trabajo que no está pagado (literalmente, la entrada es gratuita) y nunca suficientemente recompensado, de no ser por la cara de asombro de pequeños y mayores cuando se acercan a visitarlo.

El número de visitantes al Belén Monumental más grande de España no paró de crecer hasta la pandemia. En 2017 fueron 43.000 personas las que pasaron por la GAL, en 2018 se llegó hasta 53.000 y el año siguiente, 2019, la cifra ascendió hasta 56.000 marcando el récord histórico. Los dos años de pandemia, como no podía ser de otra manera, el dato fue menor (40.000 entre ambos Belenes) hasta que en 2022 se recuperaron los 47.000 visitantes.

Ahora, en 2023, ya han sido más de 30.000 personas las que han visitado la gran obra de arte de la Asociación Complutense de Belenistas, a los que hay que sumar los 2.000 niños de la campaña escolar que se lleva a cabo por las mañanas en colaboración con los Colegios y la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Y todo esto cuando aún no han comenzado las vacaciones escolares que llegarán este viernes 22 de diciembre. Por tanto, hasta el 4 de enero que el Belén cierre sus puertas, alcalaínos y visitantes tienen la oportunidad no solo de ver una joya única del belenismo, sino también de batir un precioso récord de asistencia. Este año, no será fácil porque, por las festividades, cerrará tres días antes que en anteriores ediciones.

Belén Monumental: más información y horarios

El Belén Monumental de Alcalá de Henares se consolida así como una de las ofertas más atractivas para la Navidad en la Comunidad de Madrid. 250 metros cuadrados de Belén Monumental, más 1200 metros cuadrados de dioramas, maxidioramas y belenes cedidos de otras exposiciones.

Si aún no lo conoces, tienes tiempo hasta este domingo día 4 de enero para disfrutarlo. La entrada es gratuita y el horario para visitarlo es de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero que permanecerá cerrado.

Este Gran Belén Monumental de 250 m2 es el hermano mayor del Belén Tradicional de la Casa de la Entrevista que te mostramos en Dream Alcalá.

Descubre con este vídeo de este año un pequeño resumen de lo que podrás ver cuando vayas a visitarlo:

Dónde está el Gran Belén Monumental de Alcalá de Henares

  • Gran Belén Monumental: Antigua fábrica GAL, calle Moldavia 2
  • Gran Belén Tradicional: Casa de la entrevista, calle San juan
  • Del 4 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024.
  • Horario: de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas
  • Abierto todos los días a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero que permanecerá cerrado.

Judith Piquet: «De cada 100 euros de los impuestos, solo 7 llegan a los municipios»

Amplia entrevista en el programa Buenos Días Madrid de la cadena autonómica a la alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta la Federación de Municipios de Madrid (FMM). Judith Piquet ha tratado varios temas desde su doble cargo.

Como nueva presidenta de la FMM ha pedido al Gobierno de la nación que “nos ayude en la tramitación de fondos europeos porque es muy compleja. Agilidad en elaborar proyectos y mandarlos al ministerio porque a veces nos dan la autorización a pocos días de poder ejecutarlos”.

En Alcalá de Henares, afirma Piquet “recibimos una autorización ayer (por el miércoles) por parte del ministerio de un proyecto que tenemos que ejecutar antes del 31 de diciembre, difícilmente lo haremos”.

Respecto a la administración local, “la más cercana al vecino” se queja la regidora que “es la menos financiación recibe”. Y es que, según sus datos “al final, de cada 100 euros de los impuestos, solo 7 llegan a los municipios, en nuestra región y en nuestro país. Por eso pedimos que nos tengan en cuenta en esa financiación porque nosotros tenemos que seguir prestando servicios”.

Los problemas en Cercanías

En otro orden de cosas, la alcaldesa de Alcalá de Henares ha repasado las últimas incidencias en la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid que “no solo cientos y miles de alcalaínos, son miles de madrileños están sufriendo esas incidencias diariamente. Llevamos más 700 incidencias en lo que va de año y tres descarrilamientos en 10 días, que no es cosa menor”.

En ese sentido, censura Piquet “tenemos a un ministro, Oscar Puente, que está más preocupado de bloquear a gente en Twitter que de lo que tiene que hacer, que es atender a nuestro Cercanías de la Comunidad de Madrid y ejecutar el presupuesto”.

La primera edil afirma que el Gobierno de España “solo ha ejecutado, en los últimos cinco años, un 16% del presupuesto para Cercanías” en la región, por lo que “queda un 84% sin destinar a la Comunidad de Madrid. Y luego vemos cómo van a inyectar 6.300 millones a las Rodalies de Catalunya. No puede convertir, el Gobierno de Pedro Sánchez, a unos ciudadanos de primera y otros de segunda, como son los de la Comunidad de Madrid que lo sufren diariamente”.

Llegada de migrantes a Alcalá de Henares

Respecto a la acogida de migrantes en el acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares, Piquet sigue con su queja de haberse enterado “a través de los medios de comunicación” además de “una reunión con el ministro Escrivá, donde todo el mundo le recriminó la falta de información, y lejos de ofrecernos ninguna noticia además recibimos insultos y mala educación por su parte”.

Para Piquet “el problema es que no sabemos que va a pasar. Los municipios de nuestra Comunidad que hemos recibido la llegada de migrantes son, únicamente, Madrid capital y Alcalá de Henares. Nosotros vamos a recibir a más de mil migrantes y no hay ninguna coordinación ni información. No hay coordinación ni planificación con las fuerzas de seguridad y la información es el número de migrantes que están llegando y que muchísimos son menores, algo que dijeron que no iba a ocurrir”.

También afirma la alcaldesa que “lo que estamos viendo es que la política de inmigración del Gobierno de España está muy lejos de lo que ayer se adoptaba en sede europea diciendo que los migrantes tenían que venir con una seguridad jurídica y ser identificados antes de llegar a los puntos de destino. Aquí es todo lo contrario, cuando llegan hacen la declaración de que son menores y no hay ninguna planificación ni sabemos hasta cuándo van a estar”.

Las relaciones con la oposición local

A preguntas sobre las relaciones PP-PSOE a nivel municipal, en opinión de la alcaldesa complutense, “el PSOE local está en la misma sintonía que Pedro Sánchez. En Alcalá de Henares tenemos un concejal, antiguo alcalde, que ahora es diputado en el Congreso, que estaba orgulloso de votar la amnistía. Yo dudo mucho que los vecinos estén orgullosos de lo que está haciendo el PSOE. Pero lo que está claro es que nosotros vamos a intentar tender puentes, vamos a intentar consensuar lo que sea mejor para nuestros municipios”, finaliza Piquet.

El Tribunal Superior de Justicia declara nula la licencia de obras concedida al centro deportivo Go Fit

Recientemente, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha tenido conocimiento de la firmeza de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de fecha 8 de septiembre de 2022, por la que ha sido declarada la nulidad de pleno Derecho de la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a la mercantil Ingesport Haalth & SPA Consulting S.L., en virtud del Acuerdo de 3 de agosto de 2018 de la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, para la construcción del centro deportivo Go Fit en la Avenida de Meco de nuestro municipio.

Contra este acuerdo de Junta de Gobierno Local de agosto de 2018, la parte actuante, Henares Sport S.L., presentó un recurso ante el propio Ayuntamiento, que fue desestimado por por Decreto el 1 de abril de 2019. Este recurso ha sido ahora dado por bueno en esta Sentencia del TSJM, confirmando punto por punto todos sus argumentos.

La citada Sentencia ha devenido firme con fecha 29 de septiembre de 2023, al haber sido inadmitido a trámite el recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

En palabras de Víctor Manuel Acosta, segundo teniente de alcalde, “la resolución judicial es muy grave ya que declara la nulidad de la sentencia dictada en primera instancia por carecer “del exigible razonamiento acorde con la complejidad de las cuestiones suscitadas” y recoge las importantes irregularidades que justifican la nulidad del otorgamiento de la Licencia de obras, concedida contraviniendo la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid y el Plan General de Ordenación Urbana de Alcalá de Henares, puesto que la Licencia permitió construir un equipamiento deportivo, hoy en funcionamiento, en dos parcelas de Alcalá superando con creces los parámetros máximos de ocupación e incurriendo en un incumplimiento flagrante de lo previsto por el planeamiento urbanístico. De igual forma la licencia autorizó un uso privado, la construcción de la piscina descubierta, un solárium y un aparcamiento del centro deportivo Ingesport, en un suelo de dominio público.

La Sentencia del TSJM afirma que “la concesión de la licencia urbanística lo fue con manifiesta infracción urbanística de carácter cuando menos grave, que hubiera justificado la suspensión de los efectos de la licencia en su momento interesada por la recurrente”.

Por todo ello el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, integrado por Partido Popular y VOX, desea manifestar su seria preocupación, ya que esta situación sobrevenida podría generar graves consecuencias a todos los alcalaínos.

Y esto no sólo por las posibles consecuencias para las arcas públicas de nuestra Corporación, sino porque esta sentencia afectará al normal funcionamiento de las instalaciones y de la activad en este centro ya consolidado, con los consiguientes perjuicios a los usuarios y a la actividad económica de nuestro municipio.

El Gobierno actual del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ante esta grave situación heredada del anterior gobierno municipal socialista, está estudiando muy detenidamente la sentencia y está analizando todas las acciones posibles que en Derecho pudieran proceder, en mejor defensa de los intereses de los ciudadanos de Alcalá de Henares.

El PSOE responde

Ante el comunicado conocido hoy, el Grupo Socialista manifiesta lo siguiente:

  1. La licencia a la que se hace referencia en dicha nota de prensa, fue aprobada con todos los informes técnicos y jurídicos municipales favorables y bajo la supervisión de la secretaría de Junta de Gobierno Local. La situación actual deriva de un conflicto posterior entre empresas privadas de gestión deportiva, tras el cual una de ellas eleva un recurso contencioso a la Justicia.
  2. Como respuesta a ese recurso, hay una Resolución favorable al Ayuntamiento en el Contencioso en primera instancia.
  3. La empresa denunciante decidió posteriormente recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que resolvió de forma opuesta al Juzgado de lo Contencioso.
  4. El anterior equipo de Gobierno, junto con los técnicos municipales, ha trabajado de forma conjunta en dar una solución viable a lo indicado por TSJM y esperamos que el actual equipo de Gobierno de VOX y PP continúe en esa senda.
  5. La Junta de Gobierno del pasado 28 abril aprobó la segregación de la parcela aledaña al centro deportivo, que serviría para realizar una posterior permuta que daría solución a lo reflejado por el TSJM. ¿Que ha hecho gobierno VOX-PP en estos 6 meses para continuar lo iniciado por el Gobierno de PSOE y Ciudadanos?
  6. Es sorprendente que tras medio año de Gobierno, el señor Acosta desconozca que los partidos NO otorgan licencias, lo hace el Ayuntamiento tras numerosos informes previos realizados por funcionarios municipales y supervisados por la secretaría de la Junta de Gobierno Local, lo que supone un doble control jurídico. Sus declaraciones evidencian un preocupante desdén y una total falta de respeto hacia los trabajadores municipales, en su afán de convertir una sentencia en una cuestión partidista en lugar de una cuestión administrativa.
  7. Estamos ante una intento torticero del equipo de Gobierno  VOX-PP de tapar un hecho deleznable y sin precedentes en nuestro Ayuntamiento, como es el vivido en el último Pleno donde dieron vía libre al Segundo Teniente de Alcalde y Portavoz de VOX, el señor Acosta, para, a pesar de mantener su dedicación exclusiva en el Ayuntamiento y su sueldo de 80.000 euros, realizar labores de asesoramiento a empresas privadas ligadas para la redacción de pliegos y las contrataciones públicas, lo que podría incurrir en incompatibilidades con contrataciones públicas y trato de favor.

Es sorprendente y lamentable que el equipo de Gobierno utilice recursos y medios públicos, pagados por todos nuestros vecinos, para hacer un uso partidista, con informaciones manipuladas de forma vergonzosa, ante las cuales el Grupo Socialista se reserva su derecho a emprender acciones legales.

Los vecinos del centro se congratulan por la marcha del Festival Gigante de la Huerta del Obispo

Imagen: Angel Stanich

La Asociación de Vecinos Barrio Centro de Alcalá ha emitido un comunicado en el que expresan públicamente su parecer «como afectados en primera persona de la marcha de nuestras calles del Festival Gigante».

En él afirman que «asistimos un tanto impactados a los cruces de declaraciones y acusaciones entre los diversos partidos políticos que constituyen nuestro actual consistorio».

«Al ser nosotros los que realmente vivimos, padecemos y sufrimos este modelo de evento dentro del Casco Histórico y por ende junto a nuestros hogares, nos creemos con derecho a expresar nuestra opinión al respecto, fuera de toda bronca política, tan solo expresando lo que vivimos durante muchas horas al día y muchos días al año».

«No estamos en contra, ni mucho menos, de que existan estos macroconciertos en nuestra ciudad», recalcan, «entendiendo que es un modelo más de expresión cultural de nuestros días; nuestro rechazo más rotundo es la ubicación que se le ha dado a estos eventos».

Y recalcan que esta Asociación Vecinal siempre estará en contra de que se realicen este tipo de actividades en un lugar como es la Huerta del Obispo, «a todas luces una ubicación inadecuada y que no reúne las características que requieren estos eventos».

Problemas de aparcamiento y movilidad

«Durante este verano hemos tenido cerrado el aparcamiento del Pico del Obispo más de un mes; así mismo la calle Cardenal Sandoval y Rojas ha estado con vallas prohibiendo el aparcamiento durante ese mismo tiempo, obligándonos a los vecinos a irnos al aparcamiento de la Gal, y muchos días teniendo prohibido incluso el acceso a nuestras viviendas para cuestiones tan cotidianas como acercar la compra o acceder con alguna persona mayor o movilidad reducida».

«Con respecto al tráfico y sus consecuencias, los días de concierto, el caos de aparcamientos en toda la zona de influencia de la Huerta del Obispo, tanto en la zona de Manigua, Santiago, Madre de Dios, Andrés Saborit, etc. solo cabe una definición, caos absoluto, con vehículos aparcados en el césped de la muralla, en pasos de cebra, cerrando accesos a servicios de emergencia, y un sin fin de situaciones que hemos padecido durante cada uno de los días que teníamos un evento en la Huerta».

«Han aludido también al posible perjuicio económico para la ciudad, cabe recordar que estaba prohibido el acceso al recinto con bebida o comida del exterior (denunciado por FACUA) si a esto añadimos las patrullas de Policía Local, que debían custodiar el tráfico, los apoyos del Parque de Servicios Municipal, y el buen aporte económico que nuestras arcas municipales hacen al evento, pues no vemos dicho perjuicio por ningún lugar».

Ruido y horario excesivos

A pesar de todos estos graves problemas, es sin duda «el descontrol de horarios y decibelios emitidos» lo que los vecinos del entorno de la calle Manigua afirman que más les ha perjudicado. «Decenas de viviendas estaban a menos de 50 metros del escenario principal, y la proyección del sonido iba directamente hacia el centro de la ciudad, donde hemos podido medir hasta 90db dentro de nuestras viviendas con las puertas y ventanas cerradas, en horarios desde media mañana, cuando empiezan los ensayos, parando a comer y continuando con ajustes y remates hasta las 20 horas, y de inmediato el concierto, con remate final hasta las 3 o las 5 de la mañana de Dj. ubicados en la zona más cercana al Palacio Arzobispal».

La AVV del Centro de Alcalá afirma que «evidentemente, esta situación ha sido inaguantable para miles de vecinos de la zona centro, los que han podido han huido, pero la mayoría del vecindario somos trabajadores y trabajadoras que nos debemos a unas obligaciones laborales».

Alivio para 2024

Los vecinos declaran «respirar respirar con alivio, cara a este próximo año 2024, por la no presencia de este modelo de macroconcierto en la Huerta, deseamos y esperamos que las nuevas autoridades municipales sepan regular y racionalizar el uso de este espacio público, teniendo muy en cuenta al vecindario de la zona, y por supuesto no cambiando uno por otro».

Toque de atención a los políticos

Esta situación, insostenible para los vecinos del centro, fue denunciada por esta Asociación Vecinal tanto al anterior equipo de Gobierno como al actual, «siendo, sin duda alguna, una de las principales reivindicaciones del barrio centro y de esta Asociación de Vecinos».

Y concluyen diciendo que «animamos a que la cordura y la razón entre Gobierno Municipal y oposición, les haga sentarse para negociar una solución al problema de la falta de un espacio alejado del núcleo urbano y que pueda albergar este modelo de macroconciertos, dejando la Huerta para espectáculos más acordes con el espacio y la ubicación de este lugar; este modelo de diálogo y entendimiento a buen seguro será garantía de eficacia a nivel municipal y así poner a los vecinos y habitantes de Alcalá en el centro de las soluciones, a través del diálogo y el acuerdo entre todas las partes».

Sorteo para la adjudicación de 5 viviendas de alquiler joven en la calle Damas

Este viernes 22 de diciembre, a partir de las 11:30 horas en el Salón de Actos del Convento de Capuchinos (calle Santiago, 20), el Ayuntamiento de Alcalá de Henares adjudicará cinco viviendas de titularidad municipal en régimen de alquiler en la calle Damas 13-15 mediante sorteo, así como la formación de la lista de espera de solicitantes en reserva para futuras adjudicaciones.

El pasado 15 de diciembre se hizo pública la lista definitiva de personas admitidas para el sorteo, en la que se expresa la categoría genérica a la que optan y se le asigna un número, que será con el que participarán en el sorteo correspondiente, una vez resueltas las posibles alegaciones o subsanadas las omisiones en los datos que hayan de constar en la solicitud, el pasado 15 de diciembre se hizo pública. 

Requisitos de los aspirantes

  • Edad igual o inferior a 32 años.
  • Empadronamiento de forma ininterrumpida los 2 últimos años o actividad laboral en el municipio últimos dos años ininterrumpidos.
  • Ingresos familiares:
    Igual o superior a 1 IPREM*
    Igual o inferior a 2,5 IPREM*
    *Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (anual 14 pagas – 8.400,00 €)
  • No ser titulares de otra vivienda en todo el territorio nacional.
  • Ocupación máxima: 2 personas: ambos ocupantes deberán ser mayores de edad.

El teatro y la música protagonizan la programación del mes de enero en el Teatro Salón Cervantes

Estas funciones son un adelanto de la programación ya confirmada para la próxima temporada (enero-mayo) y de la que se informará próximamente.

Las representaciones suponen un avance de las líneas que van a marcar los espectáculos que podrán disfrutar los aficionados a las artes escénicas los próximos meses en este espacio, y que incluirán una amplia variedad de disciplinas artísticas, como teatro de texto (comedia, drama, thriller…), danza flamenca y contemporánea, y música de diferentes estilos y formatos.

Potaje con Maui

El domingo 14 de enero, a las 18 horas, tendrá lugar el espectáculo Potaje con Maui. El show que Maui de Utrera propone es una miscelánea de teatro, música, repentismo, pellizco y palabra usando el potaje como protagonista. Después de preparar el cuerpo con un vermut, la cantactriz cocina en directo este plato propio de su Utrera, de su casa. El espectáculo culmina en el patio de butacas, donde espectadores y artistas se unen en torno al potaje para recrear esos momentos tan gitanos donde la guasa, el cante, la pataíta, una guitarra y la verdad más auténtica, se dan la mano de manera natural.

Redada familiar

Mientras, el sábado 20 de enero a las 20 horas se podrá disfrutar de Redada familiar (una comedia para no fiarse de nadie), una obra de Vaivén Teatro con un giro dramático, por desgracia, muy de actualidad: una familia que cena tranquilamente en su casa sufre una redada de la Unidad de Delitos Informáticos (UDI) porque se sospecha que algún miembro de la familia maneja una red de porno doméstico. En definitiva, se trata de una comedia salvaje en la era del acoso y derribo de la privacidad en Internet. La producción es de la Compañía de Ana Pimenta, que forma parte del elenco. Dirigida por Olga Margallo y con texto de Antonio Muñoz de Mesa.

Restos de un naufragio

El domingo 21 de enero a las 18 horas se podrá disfrutar de una obra de teatro, de carácter intimista, protagonizada por Javier García y dirigida por Jesús Arbués. Se trata de Restos de un naufragio, de Producciones Teatrales Viridiana, que basa su dramaturgia en textos de Manuel Vicent. Un hijo, tras la muerte de su padre, encuentra una vieja carpeta donde este recopilaba recortes de un periódico, los que más le habían interesado, conmovido o impresionado. El recorrido por los artículos de Manuel Vicent publicados en la contraportada dominical del diario El País es, también, un recorrido por la memoria emocional de ambas personas, ya que cada texto se leyó en un momento determinado, y cada artículo trae un recuerdo, por lo que ambas historias avanzan en paralelo. Ese recorrido por la prosa de Vicent es también un recorrido por la experiencia vital de los protagonistas.

Diacrónico

El viernes 26 de enero a las 20 horas, el Teatro Salón Cervantes recibirá al veterano músico e investigador Eliseo Parra con un concierto en el que presentará su trabajo de despedida, “Diacrónico”. Este álbum ha sido destacado como uno de los mejores discos de 2022 para las revistas Diario Folk y Mondo Sonoro. Parra ha dedicado su carrera a investigar el folclore y la tradición de todas las culturas que conforman la península ibérica y, en especial, de aquellas que, con el paso del tiempo, se han ido perdiendo o se conservan en manos de unos pocos. “Diacrónico” recoge canciones recuperadas desde la década de los 70, además de nuevas composiciones, seis temas tradicionales y otros de varios autores, que canta en castellano, catalán, euskera y gallego.

Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Tanto ‘Restos de un naufragio’ como ‘Potaje con ­Maui’ son dos espectáculos que forman parte de las propuestas incluidas en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares acaba de renovar el convenio con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid con el objeto de que nuestro municipio continúe integrado en la Red de Teatros de la Comunidad. Esta Red permite, entre otras cosas, potenciar la exhibición y distribución de espectáculos de artes escénicas y música de la máxima calidad con programación estable en los teatros de titularidad pública, como nuestro Teatro Salón Cervantes.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en culturalcala.es.

Cuentos de Cerveza: el sumiller del restaurante Guxtos presenta la guía perfecta para los amantes de la cerveza

Cuentos de Cerveza es la guía perfecta en el vasto universo de la cerveza para los principiantes o para los que quieren expandir sus conocimientos. Todo en un único libro, contado con pasión, de una manera sincera y directa.

Con su lectura no solo pasarás un buen rato, sino que aprenderás cómo apareció la cerveza y su historia milenaria, sus numerosos estilos y categorías, la manera de armonizarla con la comida, los cuentos de las más importantes cervecerías del mundo, cientos de cervezas clásicas y modernas recomendadas, y mucho más.

Hay muchos libros que describen las cervezas en términos de sabor y apariencia. Pero bastante pocos que hablan de cerveza como uno de los motores que impulsaron el desarrollo de la humanidad, destacando su importancia nutritiva, cultural y social.

Cuentos de Cerveza es un libro escrito por un verdadero sumiller de cervezas, no solo un amante de los aromas y gustos, sino también de la fenomenal tradición que está detrás de las cualidades órgano-lépticas de la mejor cerveza del mundo.

La historia bien contada es cautivadora y Radu Popovici consigue en su libro revelar una nueva cara de la cerveza y dar a los lectores todos los motivos para adoptar una nueva forma de saborearla y entenderla.

Sobre el autor

Radu Popovici nació en 1956 en Rumanía. Descubrió la cerveza (gracias al regalo de un amigo: un libro) muy tarde, cuando ya tenía más de 55 años. Pero eso no impidió que se enamorara de la más dorada y espumosa de las bebidas.

Empezó a documentarse leyendo publicaciones y artículos y, sobre todo, probando miles de referencias diferentes. Así combinaba sus dos pasiones, la historia y la cerveza. Comenzó a organizar varias catas y presentaciones de cervezas clásicas, de gran tradición, en su restaurante de la capital rumana, Bistro Guxt de Bucarest.

Llegó en España en 2018 y se convirtió en uno de los que popularizan los conocimientos relacionados con esta bebida (su historia milenaria, su inmensa variedad de estilos, su excelente versatilidad en combinarse con la comida, etc.) en varios eventos públicos y privados.

Actualmente, es el copropietario de GUXTOS, el restaurante-cervecería del barrio de El Ensanche de Alcalá de Henares, donde puedes probar su deliciosa comida maridada con su carta de más de 50 cervezas de una decena de países de todo el mundo.

Dónde comprar Cuentos de Cerveza

El libro se puede comprar en:

Dónde está Guxtos

Villancicos en el Hospital de Alcalá con la Filarmónica Cervantina

Un cuarteto de cuerda de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas (OFC25V) estará este jueves, 21 de diciembre, tocando villancicos por las distintas plantas del hospital para alegrar la estancia tanto a pacientes como a profesionales sanitarios y familias.

Cuando la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pidió a los miembros de la orquesta que colaboraran en esta preciosa iniciativa, de inmediato todos dijeron Sí, ya que uno de los ejes principales de esta orquesta es la participación en proyectos sociales.

Siendo fiel a su proyecto ideológico de participación en todos los proyectos sociales posibles, desde el año pasado, este acto se convirtió en una cita obligada para la OFC25V.

Todos sus músicos esperan con entusiasmo la llegada de esta fecha con la esperanza de que sus agendas les permitan participar en esta iniciativa ya que, si bien originalmente se plantea como una forma de aliviar un poco a los pacientes, es mucho más lo que los propios músicos obtienen de ellos.

Siempre es una tarde llena de distintas emociones, alegría, nostalgia, gratitud,..etc. Sin duda una tarde entrañable y mágica que merece la pena disfrutar.

Navidad mágica en Parque Corredor con Papá Noel, los Reyes Magos y muchas sorpresas más

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield, ha preparado una variada gama de actividades y promociones en Navidad para celebrar por todo lo alto la época más mágica del año. Todo ello con un ambiente perfecto para disfrutar y animar las compras navideñas y compartir momentos especiales en familia.

Dentro del calendario de actividades y sorpresas que ha preparado el centro, desde el 1 de diciembre todos los usuarios de la app Parque Corredor Club podrán recoger gratis papel de regalo navideño presentando cualquier ticket de compra, como obsequio por cualquier compra en el centro comercial.

Además, como en anteriores ocasiones, Parque Corredor contará con la visita de Papá Noel y su elfo los fines de semana entre el 7 y el 24 de diciembre. Y sus majestades los Reyes Magos con su paje, estarán recibiendo a los niños desde el 28 de diciembre hasta el 5 de enero.

Todos los que quieran que sus peques vivan un momento de ilusión con los protagonistas de la Navidad podrán acceder de forma gratuita mostrando la app de Parque Corredor.

Los diferentes establecimientos también quieren sumarse al ambiente navideño y, los de llegada más reciente celebrarán sus aperturas con acciones promocionales a través de la app del centro comercial: calendario de adviento de cenas de Amazonia Wok, sorteo de productos de Natura y sorteo de tarjetas regalo de Normal para las compras navideñas.

El nuevo Parque Corredor, un centro más moderno, accesible, luminoso y accesible, ofrece actualmente la oferta comercial más amplia en la zona Noroeste de Madrid, tanto en alimentación como en moda y servicios -incluyendo marcas como IKEA, Media Markt, el hipermercado Alcampo, Inditex, etc.

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield, ha preparado una variada gama de actividades y promociones en Navidad para celebrar por todo lo alto la época más mágica del año. Todo ello con un ambiente perfecto para disfrutar y animar las compras navideñas y compartir momentos especiales en familia.

Dentro del calendario de actividades y sorpresas que ha preparado el centro, desde el 1 de diciembre todos los usuarios de la app Parque Corredor Club podrán recoger gratis papel de regalo navideño presentando cualquier ticket de compra, como obsequio por cualquier compra en el centro comercial.

Además, como en anteriores ocasiones, Parque Corredor contará con la visita de Papá Noel y su elfo los fines de semana entre el 7 y el 24 de diciembre. Y sus majestades los Reyes Magos con su paje, estarán recibiendo a los niños desde el 28 de diciembre hasta el 5 de enero.

Todos los que quieran que sus peques vivan un momento de ilusión con los protagonistas de la Navidad podrán acceder de forma gratuita mostrando la app de Parque Corredor.

Los diferentes establecimientos también quieren sumarse al ambiente navideño y, los de llegada más reciente celebrarán sus aperturas con acciones promocionales a través de la app del centro comercial: calendario de adviento de cenas de Amazonia Wok, sorteo de productos de Natura y sorteo de tarjetas regalo de Normal para las compras navideñas.

El nuevo Parque Corredor, un centro más moderno, accesible, luminoso y accesible, ofrece actualmente la oferta comercial más amplia en la zona Noroeste de Madrid, tanto en alimentación como en moda y servicios -incluyendo marcas como IKEA, Media Markt, el hipermercado Alcampo, Inditex, etc.

Parque Corredor

El TIA  despidió el año con ‘Un banco con historias sorprendentes’

Imagen: LAP

El Auditorio del Centro Cultural Gilitos acogió, el pasado 16 de diciembre, la representación de ‘Un banco con historias sorprendentes’ de Luis Alonso, director de la misma, por Teatro Independiente Alcalaíno.

La obra está compuesta por cuatro piezas: ‘El banco’, ‘Reunidos por un banco’, ‘El banco de Selene’ y ‘La poetisa del banco’, cuya acción se desarrolla alrededor de un banco de un parque cualquiera, como ya habrán advertido. La disputa por un banco, la venganza de unas secretarias, las propiedades exotéricas que oculta un banco o el amor a primera vista que despierta una peculiar poetisa, son los pretextos que dan motivo a unas tramas originales, inteligentes y sorprendentes que nos brinda Luis Alonso, que ha dedicado como actor, director artístico y autor teatral, más de cuarenta años de su vida al TIA.

El reparto, que daba vida a los personajes, estaba formado por Carlangas, Marisa Jiménez, Fco. Javier Blasco, Begoña González, Soraya Redondo, Mónika Salazar, Lucía García, Paula Torrens y Carmela Tena. Las interpretaciones, la originalidad de los textos y el ritmo dramático  consiguieron emocionar al público asistente que premió con largos aplausos toda una  velada de buen hacer de este veterano grupo complutense.

El presidente de la asociación, Fco. Javier Blasco, como broche final, dirigió unas palabras de agradecimiento a la concejalía de cultura por la programación de la función y en especial al público asistente, destinatario último de toda propuesta cultural, al tiempo que le deseaba unas felices fiestas.

El hospital Príncipe de Asturias reabre la UCI-A tras los cambios realizados en su sistema de climatización

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha procedido este miércoles al ingreso de pacientes en 10 de los 16 boxes de la Unidad de Cuidados Intensivos A. Se confirma así la apertura inminente de esta sala de UCI anunciada ayer mismo por este medio.

El centro informa que la apertura se ha podido realizar una vez terminados los trabajos de limpieza especializada que se han estado llevando a cabo en estas instalaciones tras las actuaciones realizadas en su sistema de climatización, obras para el cierre anillo ACS y reformas del Plan de autoprotección y realizados los controles ambientales y necesarios para corroborar todos los requisitos de calidad que debe cumplir un espacio asistencial como este. La UCI irá aumentando su actividad en los próximos días.

Este anuncio se produce 24 horas después de que la consejera de Sanidad, Fátima Matute, informara en la Asamblea de Madrid, a preguntas de Más Madrid, que la apertura sería inminente y que dependía de la finalización de los controles de seguridad necesarios tras haber renovado el sistema de climatización de las instalaciones.

Desde el hospital afirman que las obras realizadas servirán para mejorar las condiciones de confortabilidad para los pacientes y sus familiares tras lo aprendido en la pandemia de la Covid-19. Entre los trabajos realizados también se encuentra un nuevo sistema de videovigilancia y seguridad, pintura y la instalación de suelo homologado para este tipo de instalaciones.

La Dirección del Hospital quiere destacar el esfuerzo realizado por los profesionales del Centro siguiendo los protocolos y guías clínicas según la evidencia científica actual para garantizar la calidad en los procesos asistenciales que se presta a los pacientes, al tiempo que se ha llevado a cabo una reordenación de otras áreas asistenciales durante el periodo de la obra.

Mejoras en la climatización

Además, y dentro de las actuaciones para mejorar la calidad y seguridad del paciente, así como en el confort y modernización de las instalaciones para ellos y los profesionales, el Hospital está mejorando el sistema de climatización con la instalación de un nuevo climatizador lateral del Bloque A y otro en el Sótano del Centro. En esta línea, se ha adquirido también un nuevo generador de 1.000 KWAS para reforzar la potencia de energía eléctrica.

Asimismo, el Hospital Príncipe de Asturias sigue trabajando por la modernización de los Servicios de Radiología y el nuevo de Medicina Nuclear. En este caso se ha procedido a la reciente instalación de las nuevas máquinas del Plan INVEAT (un PET-TAC, dos SPET-TAC, dos TAC y dos máquinas de Resonancia Magnética de 3 Teslas) que supondrá no solamente mejorar diagnósticos, sino dar un salto de calidad en el nivel de prestaciones asistenciales del Centro, ya que con la adquisición del PET-TAC se evitan desplazamientos a otros hospitales.

Inversiones y mejoras en los últimos meses

En este sentido, el Hospital Príncipe de Asturias también ha realizado en los últimos meses inversiones y mejoras de nuevas tuberías con la reforma del anillo de Agua Caliente Sanitaria, una nueva zona de talleres, la ampliación del Hospital de Día con un nuevo punto de extracción, un nuevo robot en el Servicio de Farmacia, y se ha ampliado la Unidad de Reproducción Asistida.

También se ha mejorado la sala de pruebas de Ergometría, se han reformado los techos en dos fases y se ha puesto en marcha un nuevo sistema de llamadas para aumentar la seguridad y evitar caídas en las habitaciones en aras de la seguridad del paciente, así como mejoras en la zona de hospitalización materno-infantil y una nueva sala de espera adaptada para la atención infanto-juvenil.

Respecto al Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento (CIDyT) Francisco Díaz, se han llevado a cabo mejoras en el área quirúrgica y se ha instalado un nuevo TAC y una nueva máquina de resonancia magnética.

La oposición muestra su satisfacción por la reapertura

Tanto el PSOE de Alcalá como Más Madrid Alcalá han hecho mucha presión para exigir la reapertura de la UCI-A. En su opinión, estas instalaciones permanecían cerradas como consecuencia de la decisión unilateral del hospital.

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, afirmaba que «ante la falta de soluciones y de explicaciones, nos vemos obligadas a llevar esta situación al Pleno municipal, para hacer toda la fuerza posible y que toda la ciudad presione para que nuestro hospital de referencia tenga su UCI principal abierta al completo, hay vidas en juego”.

En este sentido, la edil socialista, Blanca Ibarra, ha señalado que esta decisión «llega gracias a la presión ejercida estas semanas y que mantendremos, ya que seguiremos pidiendo el cese de la gerente a la consejera; no queremos que se produzca ni un incidente más de este tipo”.  

Por último, el Portavoz de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, reiteró la implicación de los socialistas «en la defensa de los servicios públicos y la exigencia de una sanidad pública de calidad», señalando que “lo primero son nuestros vecinos y esa va a ser siempre nuestra prioridad y por los que vamos a seguir trabajando día a día hasta conseguir soluciones, como hemos logrado hoy con esta apertura de la UCI-A de nuestro Hospital”.

Vuelven los Premios Cervantes al Deporte de Alcalá de Henares

En esta edición 2023 se valorarán los méritos conseguidos por nuestros deportistas durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 al el 31 de agosto de 2023 (excepto en la modalidad de Honorífico a la Trayectoria deportiva).

Nuevamente los galardonados recibirán en la gala de premiación el trofeo conmemorativo de reconocimiento a su trabajo, esfuerzo, sacrificio y virtud, que les hace llegar a lo más alto y nos hacen partícipes a todos por compartir sus triunfos con nosotros.

La gala de premiación tendrá lugar este miércoles día 20 de diciembre en el Teatro Salón Cervantes y se retransmitirá en directo por streaming (puedes seguirla en el vídeo superior de esta noticia).

Las modalidades de premio son:

Premio Cervantes a los Valores Deportivos (sin distinción de género):

Nacional

Comunidad de Madrid

Local Ciudad de Alcalá de Henares

Premio Cervantes al Mejor Deportista de Alcalá por categoría.

Premio Cervantes a la Mejor Empresa colaboradora con el deporte de Alcalá de Henares.

Premio Cervantes Honorífico a la trayectoria deportiva en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares anima a la participación en los premios enviando tu propuesta de nominación mediante la cumplimentación del formulario disponible, y en caso necesario adjuntando información adicional que apoye la propuesta a través del correo electrónico: deportespremiocervantes@oacdmalcala.org

Podrás encontrar la información completa con respecto a los premios en el apartado de Bases Premios Cervantes 2023.

No habrá Mercadillo de Los Lunes en Navidad y Año Nuevo

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que los próximos días 25 de diciembre y 1 de enero de 2024 no habrá mercadillos de los “Lunes”, que se ubica en el antiguo recinto Ferial.

Tanto el lunes en el Recinto Ferial, como el martes en la calle Jorge Guillén del Ensanche y, por último, los miércoles en la zona de la rotonda ‘Patrimonio de la Humanidad’ del distrito II suelen abrir en días Festivos, como ha ocurrido en pasados puentes de diciembre, si bien la coincidencia con la Navidad y el Año hace que no abran Los Lunes.

En principio si abrirán los conocidos mercadillos de Los Martes y Los Miércoles en Ensanche y Distrito II los días 26 y 27 de diciembre así como 2 y 3 de enero.

En cifras posteriores a la pandemia los mercadillos de la ciudad, que se celebran lunes, martes y miércoles, congregan a unas 5.000 personas de público así como a unos 700 feriantes.

La Comunidad de Madrid aprueba el nuevo Reglamento del Taxi

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el Decreto del nuevo Reglamento del Taxi que moderniza el sector y aumenta su calidad y cuya entrada en vigor está prevista para los próximos días tras su publicación en el Boletín Oficial de la región (BOCM). Esta normativa también incentivará la creación de empleo en este ámbito profesional que suma más de 16.000 licencias.

Con esta modificación, el Gobierno regional pretende dar respuesta a la evolución de los hábitos de los ciudadanos en materia de movilidad que se ha producido en los últimos años. Para ello considera esencial adoptar medidas que contribuyan a flexibilizar la prestación de este servicio con el fin de satisfacer mejor las necesidades de los usuarios, incrementando tanto la calidad como la seguridad.

El texto, elaborado desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, tiene por objetivo mantener el equilibrio existente entre la oferta y la demanda y beneficiar a los ciudadanos e incluye novedades como el incremento de las tres licencias actuales por titular a un máximo de 15.

Asimismo, se establece que los vehículos en circulación podrán trabajar durante las 24 horas al menos cinco días a la semana. Se estima que los titulares de licencias interesados en tener sus vehículos realizando servicios durante más

horas podrán incrementar sus ingresos hasta un 30% y que esta medida contribuirá a generar cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

Taxi compartido

Este nuevo Reglamento incorpora una nueva modalidad, el taxi compartido, bajo la fórmula de precio cerrado, lo que permitirá que un ciudadano pueda contratar un trayecto de forma telemática y, durante el mismo, el vehículo podrá realizar paradas para que se suban otros viajeros, que previamente han contratado compartir todo el recorrido o parte de él. El coste que pagará cada uno será proporcional al itinerario aplicado y la suma de estos importes solo podrá ser superior a la que pagaría un único usuario por el mismo recorrido por el cobro a los viajeros del suplemento que los ayuntamientos propongan a la Comunidad de Madrid.

Además, la norma contempla una ampliación de los conocimientos que deben tener los conductores. Además de saber ubicar los lugares de interés de ciudades y municipios, ahora deberán pasar una prueba realizada por los ayuntamientos en la que acrediten que tienen nociones suficientes del idioma español que permita la comprensión de las indicaciones de los usuarios, de inglés y del manejo de dispositivos y primeros auxilios. También dispone que, para poder ejercer su labor, deben estar libres de condenas por delitos contra la libertad sexual.

Mejoras para los profesionales

Por último, el nuevo texto amplía la capacidad de acción de los profesionales y les ofrece nuevas herramientas con las que ahora no contaban. Ejemplo de ello es que, con la nueva regulación, los titulares de las licencias podrán poner vehículos en circulación que tengan en régimen de propiedad, como sucedía hasta ahora, pero también aquellos de los que dispongan en régimen de arrendamiento, bien sea mediante leasing renting.

Asimismo, se eliminan obstáculos para los taxistas ya que aquellos que no dispongan de su coche porque está averiado podrán alquilar uno de sustitución y seguir trabajando, evitando así perder parte de sus ingresos. Para ello, el Gobierno regional autorizara a una serie de empresas dedicadas profesionalmente al arrendamiento de vehículos sin conductor para que puedan alquilar automóviles que actúen como taxis e identificados como tal, sin estar vinculados a ninguna licencia.