Dream Alcalá Blog Página 216

No habrá Mercadillo de Los Lunes en Navidad y Año Nuevo

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que los próximos días 25 de diciembre y 1 de enero de 2024 no habrá mercadillos de los “Lunes”, que se ubica en el antiguo recinto Ferial.

Tanto el lunes en el Recinto Ferial, como el martes en la calle Jorge Guillén del Ensanche y, por último, los miércoles en la zona de la rotonda ‘Patrimonio de la Humanidad’ del distrito II suelen abrir en días Festivos, como ha ocurrido en pasados puentes de diciembre, si bien la coincidencia con la Navidad y el Año hace que no abran Los Lunes.

En principio si abrirán los conocidos mercadillos de Los Martes y Los Miércoles en Ensanche y Distrito II los días 26 y 27 de diciembre así como 2 y 3 de enero.

En cifras posteriores a la pandemia los mercadillos de la ciudad, que se celebran lunes, martes y miércoles, congregan a unas 5.000 personas de público así como a unos 700 feriantes.

La Comunidad de Madrid aprueba el nuevo Reglamento del Taxi

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el Decreto del nuevo Reglamento del Taxi que moderniza el sector y aumenta su calidad y cuya entrada en vigor está prevista para los próximos días tras su publicación en el Boletín Oficial de la región (BOCM). Esta normativa también incentivará la creación de empleo en este ámbito profesional que suma más de 16.000 licencias.

Con esta modificación, el Gobierno regional pretende dar respuesta a la evolución de los hábitos de los ciudadanos en materia de movilidad que se ha producido en los últimos años. Para ello considera esencial adoptar medidas que contribuyan a flexibilizar la prestación de este servicio con el fin de satisfacer mejor las necesidades de los usuarios, incrementando tanto la calidad como la seguridad.

El texto, elaborado desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, tiene por objetivo mantener el equilibrio existente entre la oferta y la demanda y beneficiar a los ciudadanos e incluye novedades como el incremento de las tres licencias actuales por titular a un máximo de 15.

Asimismo, se establece que los vehículos en circulación podrán trabajar durante las 24 horas al menos cinco días a la semana. Se estima que los titulares de licencias interesados en tener sus vehículos realizando servicios durante más

horas podrán incrementar sus ingresos hasta un 30% y que esta medida contribuirá a generar cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

Taxi compartido

Este nuevo Reglamento incorpora una nueva modalidad, el taxi compartido, bajo la fórmula de precio cerrado, lo que permitirá que un ciudadano pueda contratar un trayecto de forma telemática y, durante el mismo, el vehículo podrá realizar paradas para que se suban otros viajeros, que previamente han contratado compartir todo el recorrido o parte de él. El coste que pagará cada uno será proporcional al itinerario aplicado y la suma de estos importes solo podrá ser superior a la que pagaría un único usuario por el mismo recorrido por el cobro a los viajeros del suplemento que los ayuntamientos propongan a la Comunidad de Madrid.

Además, la norma contempla una ampliación de los conocimientos que deben tener los conductores. Además de saber ubicar los lugares de interés de ciudades y municipios, ahora deberán pasar una prueba realizada por los ayuntamientos en la que acrediten que tienen nociones suficientes del idioma español que permita la comprensión de las indicaciones de los usuarios, de inglés y del manejo de dispositivos y primeros auxilios. También dispone que, para poder ejercer su labor, deben estar libres de condenas por delitos contra la libertad sexual.

Mejoras para los profesionales

Por último, el nuevo texto amplía la capacidad de acción de los profesionales y les ofrece nuevas herramientas con las que ahora no contaban. Ejemplo de ello es que, con la nueva regulación, los titulares de las licencias podrán poner vehículos en circulación que tengan en régimen de propiedad, como sucedía hasta ahora, pero también aquellos de los que dispongan en régimen de arrendamiento, bien sea mediante leasing renting.

Asimismo, se eliminan obstáculos para los taxistas ya que aquellos que no dispongan de su coche porque está averiado podrán alquilar uno de sustitución y seguir trabajando, evitando así perder parte de sus ingresos. Para ello, el Gobierno regional autorizara a una serie de empresas dedicadas profesionalmente al arrendamiento de vehículos sin conductor para que puedan alquilar automóviles que actúen como taxis e identificados como tal, sin estar vinculados a ninguna licencia.

Golpea a los coches con un camión sin ITV y da positivo en el test de drogas

La Policía Local de Alcalá de Henares informa de un control de tráfico en el que sus agentes interceptaron a un camión de reparto que iba golpeando a otros vehículos estacionados en el barrio de Nueva Alcalá.

Al interceptar al conductor de este camión se le practicó el pertinente test de alcohol y drogas y dio positivo en el segundo por lo que fue inmovilizado de inmediato.

Además, al registrar la documentación del vehículo, la Policía Local se percató de que este camión tenía la obligatoria Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada por lo que sumó una infracción más.

Este tipo de actuaciones se hacen en el marco de los controles de tráfico que lleva a cabo la Policía Local de Alcalá de Henares.

Vive la magia de la Navidad con un gran espectáculo en el Hotel Campanile

La magia de la Navidad llega al Hotel Campanile de Alcalá de Henares. Ahora, tras su tradicional recogida de juguetes de principios de diciembre, te proponen un gran plan para toda la familia.

Disfruta de un evento inolvidable, lleno de sorpresas, de la mano de un ilusionista muy especial y con la participación de un visitante misterioso… Un espectáculo para toda la familia donde podrá entrar de forma gratuita un peque menor de 2 años por cada adulto.

La entrada solo cuesta 5 euros por persona y el espectáculo de magia se celebrará el próximo sábado 23 de diciembre a las 12:00 horas. Puedes reservar tus entradas en Entradium o en los teléfonos 91 802 56 12 o 634 498 906 (Whatsapp).

Y recuerda que siempre, en todos los eventos que celebra el Hotel Campanile, el parking está incluido y su cafetería estará disponible para ofrecer desayunos, bebidas y los productos de la carta del restaurante.

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad. ¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel!

A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos. El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile

Josep Seguí presentó su novela El rompecabezas blanco, en Plademunt

Una vez más, Plademunt abrió las puertas de su salón para acoger con entusiasmo y mucha ilusión un momento importante en la cultura de nuestra ciudad.

La presentación de un libro, El rompecabezas blanco, el sexto de Josep Seguí, de la mano de la Universidad de Alcalá y acompañado por dos doctores de la misma, la doctora Luana Bruno y el doctor Alejandro Iborra.

La historia del Restaurante Imaginario se enriquece con momentos como éste y, por eso, Iván Plademunt quiso compartirlo con todos vosotros.

Al finalizar, el chef ofreció un aperitivo con mucho cariño a los participantes y asistentes mientras José Seguí firmará ejemplares de su novela.

El agradecimiento de Plademunt

El chef Iván Plademunt quiere agradecer a todos los que han hecho posible esta presentación en el Restaurante Imaginario. Tanto el escritor como la UAH y todos los miembros que han ayudado a este evento. Por eso deja estas líneas en Dream Alcalá:

“En primer lugar agradecer el éxito de convocatoria en un acto tan importante en la vida como es la presentación de un libro. Una de esas cosas importantes y diría imprescindibles que hay que hacer a lolargo de nuestras vidas.

Una de las cosas que nos diferenciandel resto de seres vivos en el lenguaje, tanto oral como escrito. Y aunque en cierta forma algunos seres vivos se comunican mediante sonidos,, sólo nosotros somos capaces de hacerlo mediante grafías. En la palabra escrita está la diferencia y por esto mismo escribir y leer es tan significativo y tan necesario.

Gracias a la Universidad de Alcalá deHenares por ofrecernos una vez más participar es sus actividades y su día a día. En especial este agradecimiento está dirigido a don Alejandro Ibarra Cuéllar, profesor Titular del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Alcalá. Con un extenso historial de más de 20 años estudiando procesos de cambio a lo largo del proceso vital.

Agradecimiento especial para Doña Luana Bruno, excelente persona, amiga e insaciable motor de ideas que la convierten en la musa de este restaurante y de este evento. Ella es profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, doctoraen Educación e Investigadora postdoctoral.

Nos dejamos para el final al protagonista de esta tarde. Gracias por partida doble a Josep Seguí Dolz. En primer lugarpor escribir y compartir esta novela EL ROMPECABEZAS BLANCO., alguién tenía que escribirla y tú fuiste lo suficientemente valiente para hacerlo. Y en segundo lugar, gracias por darnos la oportunidad de acogerte en este acto y convertirnos en valientes también.

Josep Seguí es psicólogo, ensayista y novelista. Presidente de en diálogo, me encanta el nombre, y docente. Parece ser una persona muy ocupada, muy bien ocupada con lo que mi agradecimiento es enorme”.

El rompecabezas blanco

España, año 2022, un país al borde de una nueva guerra civil.

Joel, un periodista miembro del Partido Comunista. Al principio de la narración alguien le regala un rompecabezas blanco que pasa a ser como el hilo conductor de la misma.

Bohdana y Anichka, dos adolescentes rumanas hermanas e “inmigrantes ilegales” cuyos padres han fallecido recientemente y a quienes Joel acoge en su domicilio. Este y la mayor de las chicas, Bohdana, se enamoran.

La Agencia, organización ultra fascista cuyo objetivo es derrocar al actual gobierno de izquierdas.

Sophie, líder de los movimientos comunistas europeos, invita a las chicas rumanas y al periodista a huir a París alojándose en su casa cuando son duramente amenazados por la organización fascista. Van para allá en un ajetreado y peligroso viaje por carretera. La guerra ya ha empezado.

A los pocos días de vivir en casa de Sophie, el Partido Comunista Francés cede un pequeño piso a Joel y las chicas. Bohdana, en cuyo corazón se ha despertado una ligera sospecha, observa que algunas noches el periodista sale del piso y vuelve a altas horas de la madrugada. Decide seguirlo. Tal vez nunca debería haberlo hecho… La guerra ya ha terminado. La han ganado los fascistas. Sophie y Joel desaparecen de la narración en unas circunstancias más que extrañas.

Las hermanas vuelven a España, donde son inmediatamente captadas por un prostíbulo de lujo y…

Josep Seguí Dolz

Psicólogo. Desde hace años se inspira en las propuestas del construccionismo social. Está asociado al Taos Institute, organización internacional donde se agrupan profesionales que trabajan desde esta opción.

Su principal actividad es la docencia, siendo fundador junto a la psicóloga Sara Olivé Horts de Umansenred Escuela de Psicología.

Colabora también con psicoterapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales como consultor en prácticas colaborativas y dialógicas, de las que es uno de sus principales impulsores siendo presidente de la asociación ENDIÁLOGO, orientada a la difusión y dignificación de esas prácticas; y docente internacional de las mismas.

Contacta con Plademunt

La Universidad de Alcalá entrega su donativo a la Fundación Nadiesolo

La Universidad de Alcalá ha hecho entrega de un donativo a la Fundación Nadiesolo, entidad que cuenta con sedes en Alcalá de Henares y Guadalajara, dedicada al desarrollo de programas de voluntariado para acompañar a personas que sufren soledad no deseada por enfermedad, dependencia, discapacidad o en riesgo de exclusión.

María Sarabia, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación, ha sido la encargada de entregar la recaudación obtenida por la UAH con las entradas del Concierto de Apertura de Curso, un total de 1.000 euros, a Isabel Antúnez, directora general de la Fundación.

Fundación Nadiesolo

Nadiesolo Voluntariado es una Fundación Benéfica que desarrolla programas de voluntariado para acompañar a personas que sufren soledad no deseada por enfermedad, dependencia, discapacidad o en riesgo de exclusión.

Su MISIÓN es ser cauce de solidaridad para contribuir a crear una sociedad más justa y humana, mediante la promoción, formación y coordinación del voluntariado. Actualmente cuentan con 2.000 voluntarios que acompañan a más de 40.000 personas

Los Reyes Magos del Rugby volvieron a llevar sus balones a los niños del Hospital de Alcalá

Como ya es tradición por estas fechas, una representación del Club Rugby Alcalá se acercó al Hospital Príncipe de Asturias para dejar un regalo en forma de balón ovalado a los niños y las niñas que están ingresados.

Es el octavo año que el club rojillo visita a los niños de la planta de pediatría que pasan estos días en el Hospital. Nunca han faltado a su cita si bien, en los dos años de pandemia, dejaron sus balones en la puerta.

La delegación del Rugby Alcalá, encabezada por el capitán del equipo senior masculino, Martín Robles, se encontró con el personal sanitario con los que llevaron a cabo el reparto de balones de rugby entre la decena de pequeños y pequeñas ingresados.

“Para nosotros es un placer venir a visitar a estos pequeños que, seguro, estarán en su casa antes del fin de semana para celebrar la Navidad con su familia. Nosotros solo queremos traerles un pequeño regalo en forma de balón con el que jugamos nuestros partidos y que lo tengan de recuerdo en sus casas por si algún día, ojalá, les apetece jugar con nosotros”, afirmaba Robles.

Además, decía el capitán, “queremos dar las gracias a todos los trabajadores del hospital Príncipe de Asturias, en especial a la dirección y el personal de pediatría, que nos han recibido con los brazos abiertos. Pero, sobre todo, nos quedamos con la sonrisa de los chavales y sus ganas de jugar con nosotros”.

Coro di Core presenta sus tres conciertos de Navidad

Coro di Core, el grupo coral a capella alcalaíno dirigido por Iñigo Guibert, enfoca las Navidades con una serie de conciertos durante el mes de diciembre.

El primero se celebró el pasado sábado 16 de diciembre y tuvo lugar en el espacio literario y cultural Notting Hill, del Centro Comercial Los Pinos, a las 19:00 horas. El repertorio reunió un grupo de canciones del mundo y otro de villancicos de los siglos XVI y XVII.

Además el miércoles 20 de diciembre en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica y el sábado 23 en la plaza Palacio, ofrecerá otros dos recitales de villancicos clásicos y populares del repertorio español e internacional.

Coro di Core

Un grupo que se creó en 2014, dedicado a la música vocal a capella. Su repertorio abarca Música Española de Época Cervantina, Música Europea de los siglos XVI y XVII, Canciones del Mundo y Canciones Africanas.

II Campaña de recogida de juguetes y alimentos no perecederos de la Escuela de Danza Pepe Vento

“Queremos compartir el espíritu navideño. Quizás suene simple, pero ofrecerles nuestra sonrisa a las personas necesitadas es una manera  de reconocerlas y visualizarlas. Si ves a una, intenta averiguar su nombre y salúdala” afirman desde la Escuela de Danza Pepe Vento.

Nos invitan además a ofrecer nuestro tiempo en esta Navidad que es un gran momento para ofrecerte como voluntario  como por ejemplo en la asociación PROVIDA o realizando alguna donación en su escuela para en la que está ocasión tenemos el placer de colaborar.

Haz una donación. Es la manera más sencilla de ayudar. Ropa, leche maternizada, potitos,  pañales, champú, gel y crema para bebes son algunos de los productos más demandados por  esta asociación ya que les llegará de primera mano en beneficios a las personas necesitadas. Ayuda directa. Por otro lado, puedes llevar la ropa que ya no uses.

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares

Abierto para jugar: el colegio La Garena abre para Jugar en Navidad

Imagen de archivo

La Concejalía de Educación informa de que los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023 (semana 1) y 2, 3, 4, 5 de enero 2024 (semana 2), el CEIP la La Garena (calle Arturo Soria, 3) permanecerá “Abierto para Jugar” y ofertará actividades lúdicas, culturales, creativas y deportivas, adaptadas a las edades y necesidades de los participantes. En esta ocasión la inscripción deberá hacerse por semanas, es decir, no pueden inscribirse días sueltos.  

Para la 1 se podrán efectuar las inscripciones hasta el 13 de diciembre y para la semana 2, hasta el 27 de diciembre, a través de la web: www.spsociales.com .  

Este programa es una iniciativa municipal que pretende servir de apoyo a las familias de escolares de centros educativos de Infantil y Primaria, para que puedan desarrollar sus tareas durante los días no lectivos, facilitando de esta manera la conciliación laboral y familiar.    

Hay disponibilidad de 65 plazas, que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción hasta completar, para niños y niñas matriculados en colegios de educación infantil y primaria del municipio de Alcalá de Henares: Serán necesarias un mínimo de 20 inscripciones para abrir un centro escolar y 10 para el servicio de comedor.   

Horarios y precios  

El horario de apertura es de 9:00 a 14:00 horas y supone un coste de 20 euros por semana. Además, a este importe, se le sumarán los siguientes servicios si se desea: entrada a las 7:30 horas con desayuno por un coste de 9,50 euros, entrada a las 8:00 horas por 8 euros; y salida a las 15:00 horas, incluyendo servicio de comedor por 20 euros, o hasta las 16:00 horas con un coste de 24 euros.   

Judith Piquet, nueva vicepresidenta del Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias

La popular estará al frente de la vicepresidencia del Consejo Territorial de la FEMP para el periodo 2023-2027, tras lo acordado en la última reunión. El Consejo Territorial es el órgano de máxima autoridad de la FEMP durante el periodo de cuatro años que transcurre entre la celebración de los Plenos Ordinarios.

Entre las competencias del Consejo están las de hacer cumplir las Resoluciones del Pleno, velar por el cumplimiento de los fines estatutarios, aprobar el Reglamento de Régimen Interior y el del Pleno, así como articular las relaciones de la FEMP con las Federaciones Territoriales.

También le corresponde decidir sobre aquellos asuntos que por su urgencia no puedan ser presentados al Pleno. A partir de ahora, los populares tendrán entre sus competencias dar prioridad a las actividades que la Federación Española de Municipios y Provincias puede desarrollar en el ámbito social, económico o de vivienda, para dar respuesta a los problemas que afectan a los vecinos.

Del mismo modo, tal y como han anunciado hoy, reivindicarán una mayor financiación para las entidades locales, y trabajarán para la consecución de las modificaciones normativas que permitan que los Ayuntamientos puedan trabajar de forma eficaz.

El PSOE de Alcalá critica al gobierno su rechazo a solicitar a Madrid precios asequibles para el Plan VIVE

Los socialistas complutenses vieron este martes como todas y cada una de sus cuatro mociones fueron rechazadas por el equipo de Gobierno en el último Pleno municipal ordinario del año, que de forma extraordinaria se celebró en el salón de actos de la sede de Alcalá Desarrollo por las obras que se están realizando en el salón de Plenos del Ayuntamiento.

Los socialistas mostraron además su rechazo a la propuesta del equipo de Gobierno para que el Segundo Teniente de Alcalde y Portavoz de VOX, Víctor Acosta, compatibilice su actual cargo municipal a tiempo completo con una actividad laboral complementaria de asesoramiento a empresas ligadas al campo de la “contratación en obras” o el “mantenimiento e infraestructuras”, una decisión que, como señaló la edil socialista Diana Díaz del Pozo, no tiene precedentes en nuestro Ayuntamiento.

Díaz del Pozo denunció en este sentido durante su intervención que esta decisión, aprobada con los votos de VOX y PP, supone una desvergüenza, ya que no se garantiza de ninguna forma que el señor Acosta se sirva de su cargo para suministrar información privilegiada a estas empresas a las que va a asesorar, lo que supone “un hecho tremendamente grave, ya que nadie nos garantiza que esto no pueda ocurrir. Con esta decisión del PP pasamos de la ciudad de los enchufes a la ciudad de las golfadas”.

UCI del Hospital Príncipe de Asturias

Los socialistas llevaron al debate del Pleno la caótica situación que padecen pacientes y profesionales sanitarios de nuestro Hospital en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) como consecuencia de la decisión de su Gerente, María Dolores Rubio, de tener cerrada la UCI-A, una situación que fue ratificada en el Pleno por la representante sindical de los sanitarios de nuestro Hospital que intervino para denunciar “la grave problemática” que se vive en la Unidad, sin recursos ni las condiciones mínimas para desarrollar su trabajo y con una realidad que pone en peligro la integridad de los pacientes. 

La edil Blanca Ibarra destacó durante su intervención como resulta inaceptable que como consecuencia de una decisión unilateral de una Gerente “se pongan en riesgo vidas humanas cada día”.  Ibarra pidió el apoyo del Pleno para dar respuesta a una “gravísima situación consecuencia de la mala gestión de la actual Gerente”, por lo que pidió el respaldo a una moción “que no va contra el equipo de Gobierno, sino que va a favor de los pacientes y los profesionales sanitarios y contra una gestión desastrosa”. La moción fue rechazada por los votos en contra de VOX y PP.

Un plan VIVE “bajo sospecha y nada asequible”

En la segunda de sus mociones, los socialistas abordaron el conocido como Plan Vive de vivienda del Gobierno de la Comunidad a través del cual se prometían “alquileres asequibles” con precios un 40% inferiores al precio del mercado. El edil socialista Alberto Blázquez recordó como en el caso de Alcalá de Henares el citado Plan contemplaba 736 viviendas en el barrio de Espartales Norte en régimen de alquiler.

Blázquez señaló durante su intervención como “el precio fijado para estos alquileres “asequibles”, con sus respectivos prorrateos del importe del Impuesto de Bienes Inmuebles y con las tasas de basuras u otras tasas municipales, ascienden en algunos casos hasta casi los 1.000 euros, un precio igual e incluso superior al que se puede ver en alquileres libres en viviendas de la zona”. Blázquez denunció además que el proceso para la selección de inquilinos “no está siendo nada transparente”, exigiendo además los fondos de inversión que lo gestionan que quienes quieran optar a una vivienda justifiquen ingresos netos que en algunos casos superan los 2.800 euros netos mensuales, cifras difícilmente accesibles para nuestros jóvenes.

Ante esta situación, el Grupo Socialista pidió el apoyo del Pleno para solicitar al Gobierno Regional “la reducción de los precios del alquiler y gastos vinculados a las viviendas, además de que se priorice en el acceso a las viviendas a jóvenes, mayores, personas con discapacidad y colectivos como mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas y familias monoparentales de nuestra ciudad”, propuesta que, nuevamente, fue rechazada con los votos de VOX y PP.

Condena a las palabras de Abascal

Los socialistas llevaron también al debate del Pleno las recientes palabras del líder de VOX, Santiago Abascal, donde afirmaba en Argentina que los españoles querrán “colgar a Sánchez de los pies”, unas declaraciones que el Portavoz de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, calificó de “intolerables, mucho más cuando las hace un líder político en democracia, con cuyo partido el PP está compartiendo gobiernos en autonomías y municipios, como el nuestro”.

Rodríguez Palacios se dirigió directamente a los integrantes del Grupo Popular y a la actual alcaldesa, Judith Piquet, en ese momento ya ausente del Pleno, señalando que “estamos ante un llamamiento directo al odio y a la violencia, y el Partido Popular no debería mirar hacia otro lado; podemos pensar diferente, tener proyectos que discrepen, pero deberían tener una posición mucho más clara ante los llamamientos a la violencia de sus socios, donde no caben peros con argumentos lamentables, equiparando victimas y victimarios”. Lamentablemente, el PP votó en contra de la moción socialista, en una decisión con la que “le arrastran nuevamente desde VOX a las posiciones más ultras”.

Contra la propuesta para el Camarmilla

Por último, los socialistas abordaron la situación del arroyo Camarmilla y su entorno con una moción en la que el concejal socialista Enrique Nogués solicitó “que se incluya en los próximos presupuestos una partida específica para ejecutar el proyecto de revegetación, rehabilitación y puesta en valor integral del arroyo a su paso por nuestro municipio”. 

Nogués destacó la necesidad de que “se continúen realizando actuaciones de mejora tanto de la red de aliviaderos como en el entorno del arroyo”, propuesta que también fue rechazada por VOX y PP.

El alcalaíno Diego Alonso es el entrenador de fútbol más joven de toda la Comunidad

“Me encanta el fútbol. Es mi pasión desde que era muy pequeñito. Cuando cumplí los requisitos, decidí sacarme el título de entrenador”, afirma Diego Alonso, el entrenador de fútbol más joven de toda la Comunidad de Madrid.

Diego tiene 16 años y entrena al Sinabro Pcah FC de Alcalá de Henares donde no solo manda a chicos de su edad sino también a amigos suyos. Esto algo que no es problema para él porque “ellos saben cuál es su puesto y cuál es el mío y eso lo respetan desde el primer momento”.

Para el entrenador alcalaíno “llegar a Primera o Segunda División sería un sueño para mí”. Para eso le queda un largo camino por recorrer, pero por pasión y juventud puede llegar hasta donde se proponga.

La cadena autonómica Telemadrid ha querido reconocer tanto el mérito de Diego como el de Juan del Pino, en técnico más longevo de la región que dirige al EDM San Blas con 81 años. Ha juntado a ambos para elaborar un bonito reportaje con dos técnicos a los que separan 65 años.

Para que consiga todos sus sueños, Juan le da un pequeño consejo a Diego “paciencia y que aprenda, porque en el fútbol se aprende con todo, con los entrenamientos, con los partidos y con muchas cosas”.

Así es el jardín de lluvia del parque Tierno Galván que devuelve el agua al subsuelo

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares está trabajando en diversas actuaciones que replican las funciones de los elementos naturales para dar respuesta a los problemas que surgen en las ciudades, se trata de soluciones basadas en la naturaleza. 

“En Alcalá de Henares ya están en marcha algunas de ellas como los nodos de biodiversidad o el bosque comestible. Entre ellas también se encuentra el Jardín de lluvia del parque Tierno Galván, que supone una solución efectiva para los problemas de encharcamiento que se producían en este espacio con ausencia de colectores de saneamiento para evacuación de aguas pluviales”, afirma el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez.

Se trata de una zona deprimida que recoge el agua de lluvia y de escorrentía de los caminos que están a mayor altura y la acumula en una estructura modular compuesta por celdas de polipropileno, combinada con gravas que favorecen la infiltración gradual al terreno. 

Esta estructura se encuentra cubierta y presenta vegetación hidrófila adaptada a elevadas cantidades de agua. El jardín de lluvia permite completar el ciclo del agua mediante la devolución de agua al subsuelo.

Complutum: la Danza de Pepe Vento clausura los actos del XXV Aniversario del Patrimonio

La Compañía de Danza de Pepe Vento homenajea con Complutum los 2.000 años de historia de la ciudad, en el año en el que se celebra el XXV Aniversario de su nombramiento como Patrimonio de la Humanidad.

Así, el Ballet Albéniz clausura los actos del vigésimo quinto aniversario de su proclamación como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco con su nuevo espectáculo.

Alcalá de Henares, también conocida como ‘la ciudad natal de Cervantes’, ‘lugar de estudiantes’ o ‘urbe romana’, posee una historia que abarca más de dos mil años de antigüedad, que es notable en su patrimonio tanto histórico como cultural.

Echando una mirada hacia atrás para hacer un recorrido de los momentos históricos más relevantes desde el asentamiento carpetano hasta la actualidad, queriendo homenajear a una ciudad que ha sabido sobrevivir al paso del tiempo.

Complutum: más información y entradas

El espectáculo de la compañía de Pepe Vento con el Ballet Albéniz, Compltum, se estrenará el próximo viernes 22 de diciembre a las 19:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes y como clausura de los actos del XXV aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

El Ballet Clásico de Cuba trae el Cascanueces al Teatro Salón Cervantes

El Cascanueces es un ballet clásico que relata la historia de Clara, una niña que recibe un cascanueces como regalo en vísperas de Navidad. En su sueño, el cascanueces cobra vida y la lleva a un mundo mágico donde se enfrentan al malvado Rey Ratón.

Juntos, exploran reinos encantados, como el Reino de los Copos de Nieve y el Reino de los Dulces, donde encuentran personajes fascinantes y disfrutan de impresionantes actuaciones de danza.

Clara descubre el amor y la valentía mientras vive esta aventura inolvidable llena de música, baile y fantasía.

Al despertar, en la mañana de Navidad, Clara encuentra a todos los juguetes que conociera en persona la noche anterior a los pies del árbol.

El Cascanueces: más información y entradas

La obra de P.I. Chaikovsky interpretada por el Ballet Clásico de Cuba, El Cascanueces, se estrenará el próximo jueves 19 de diciembre a las 19:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha tecnicó/artística

Ballet Clásico de Cuba International Ballet Masterworks
Ballet en 2 actos.
Música:
P.I. Chaikovsky.
Coreografía: Petipa / Ivanov.
Dirección: Regina Balaguer.
Ballet Clásico de Cuba, Ballet de Camagüey
Miembro Fundador:
Fernando Alonso.
30 bailarines en escena.
Dirección escénica: Regina Balaguer

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Sweet Dreams: un drama con playbacks y clases de cocina, en El Corral

Llega al Corral Sweet Dreams, el espectáculo de Alberto Velasco, ganador del Premio Godoff 2022 al mejor montaje. Una pieza de danza en la que se habla. Un espectáculo de humor en el que se llora y un drama en el que hay “playbacks” y clases de cocina. Un espectáculo sobre, a pesar de todo, las ganas de vivir.

Sobre él, su creador ha expresado: “Si me dices ‘ven’, no voy. Si me dices ‘te quiero’, salgo corriendo. Si me usas, soy todo tuyo. ¿Porque soy así? No quiero ser así”.

Sigue Velasco afirmando en que este montaje “quiero poder ser otro y cambiar eso que condiciona mis decisiones, mi modelo de vida, mis anhelos, mis deseos y mis relaciones”.

Además “vivir en otra película que no me obligue a seguir unos caminos concretos. Quiero recuperar la ilusión en el amor, la ilusión en general, y no quiero que todas las canciones hablen de ti. Quiero poder dejar de mirar las redes sociales en bucle y ser capaz de mantener una rutina más de una semana”.

Para finalizar, se pregunta el directo “¿Por qué los dioses nos han abandonado a nuestra suerte? ¿Cómo sigues adelante si no te gusta nada en lo que te has convertido después de intentos fallidos, fracasos, lexatines, decepciones y sin que España gane Eurovisión?”.

Ya te lo adelanto –continúa-  “No puedes. Es imposible cumplir expectativas y no nos merecemos ser una decepción andante. Quiero compartir contigo todo esto porque sé que también es tuyo y precisamente por esa sensación de no sentirnos tan solos en el mundo durante una hora ya habrá merecido la pena esta Sweet Dreams”.

Sweet Dreams: más información y entradas

Con texto, dirección, producción e interpretación de Alberto Velasco, Sweet Dreams se estrenará en la programación de diciembre del Corral de Comedias los próximos viernes 22 y sábado 23 de diciembre a las 19:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 14 y 18 euros, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15

Luces, cámaras y acción: El violinista rebelde, en el Salón Cervantes

Luces, cámaras y acción es el nuevo espectáculo de Strad, El violinista rebelde. Una emocionante aventura con la que podrás disfrutar de las más fascinantes bandas sonoras de las películas más reconocidas, donde las emociones de los pequeños y los recuerdos de los mayores conviven en un mismo escenario.

Este show nace con la pretensión de acercar la música a todos los públicos a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine. Todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena característica de Strad.

Luces, cámaras y acción: más información y entradas

El concierto de Strad, El violinista rebelde, Luces, cámaras y acción, se estrenará el próximo sábado 23 de diciembre a las 19:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha tecnicó/artística

SanSilvania Producciones Artista: Jorge Guillén: Violín y monólogos
La banda: Joaquín Alguacil: Guitarras. Vicente Hervás: Batería y percusión. Diego Tarango: Batería y percusión. Tania Bernaez: Bajo y contrabajo
Dirección artística: Jorge Guillén
Dirección técnica: Higinio Martin
Diseño de iluminación: Diego Tarango
Diseño de sonido: Higinio Martín, Fernando Bueno
Fotografía: Nacho R. Piedra
Diseño gráfico: Álvaro Quizart

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Concierto de Noël el 21 de diciembre en la Catedral de Alcalá de Henares

Tradicional “Concierto de NOËL” al más puro estilo europeo, cuyo concepto nace del festival de Pascua de Salzburg e inunda en el mes de diciembre la programación de las grandes salas europeas.

Se celebra el día 21 de diciembre a las 20:30h, con entrada libre y gratuita, en la Catedral de Alcalá de Henares. Está organizado por Concejalía de cultura dentro del ciclo de conciertos de Navidad.

Sapere Aude – Ensemble Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

  • Contratenor Manuel Ruiz
  • Flauta Guillermo Jiménez

Programa

  • Concierto Rv 153 para cuerdas – Vivaldi
  • Concierto para flauta op. 10 en Re M “El Jilguero” – Vivaldi
  • Cantata “Me Palpita el Corazón” HWV 132a – Händel
  • Cantata “Oh! de Belén, altiva pobreza” – Scarlatti
  • Orlando Furioso, “Solo de ti, mi dulce amor” – Vivaldi

Manuel Ruiz – contratenor

Nace en Córdoba, donde comienza su formación en diversas agrupaciones musicales. Accede al Conservatorio de su ciudad natal y consigue el título como Profesor Superior de Viola en el CSM ‘Rafael Orozco’ de Córdoba.

Comienza sus estudios de Canto en Londres, en la Guildhall School of Music and Drama, bajo la dirección de Andrew Watts y David Pollard.

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba, en España continúa su formación vocal en el Coro Joven de Andalucía. Posteriormente pasa a formar parte del Coro Barroco de Andalucía, dirigido por Michael Thomas. Y es con esta formación con quien debuta como solista en varios teatros del norte de África y Andalucía.

Ha sido discípulo de Richard Levitt en Basilea (Suiza) y actualmente del contratenor Carlos Mena y la soprano Auxiliadora Toledano. Además ha cantado Carmina Burana bajo la dirección de Carlos Padrissa en la producción homónima de La Fura dels Baus.

Desarrolla su labor pedagógica en el Conservatorio ‘Músico Ziryab’, de Córdoba, además de ser el Vicedirector de dicho centro. Así mismo co-funda el centro educativo de música y danza Tararea Laboratorio Musical, en Córdoba.

Ensemble Sapere Aude Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Creado en el seno de la Asociación Juventudes Musicales de Alcalá e integrado por profesores de su escuela de música que cuentan en su actividad con apariciones con solistas internacionales y presencia en festivales y salas de relevancia internacional.

Otras fechas del concierto de Noël

  • 20 diciembre 19:00 –  Concierto del Noël. Auditorio del Colegio de Aparejadores de Madrid. Entrada libre
  • 22 diciembre 19:00 – Concierto del Noël. Casa de la Cultura de Ajalvir. Entrada libre

Ciclo de Conciertos Corales de Navidad de Alcalá de Henares 2023

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (foto de archivo)

El grueso de la programación de conciertos de Navidad en Alcalá de Henares incluye el Ciclo de Conciertos Corales con entrada libre hasta completar aforo en cada uno de los espacios.

Así, desde el pasado viernes 15 hasta el próximo sábado 23 de diciembre, distintas parroquias, conventos y, por supuesto, la Catedral Magistral se llenarán de música gracias a los coros de la ciudad.

Los tres primeros conciertos se celebraron el pasado fin de semana. Arrancó el viernes la Lírica Ciudad de Alcalá en la Iglesia del Convento de las Bernardas. El domingo, hubo doble sesión en las parroquias de San Juan de Ávila y San Francisco de Asís con la Coral Paraninfo y la Schola Cantorum, respectivamente.

Ahora, a mitad de semana, el miércoles 20 de diciembre, se celebrará el tradicional pasacalles de villancicos. La comitiva musical de la Schola Cantorum estará en el casco antiguo de Alcalá de Henares y hará un recorrido por las calles Mayor hacia la plaza de los Santos Niños.

Ya el jueves llegan las Juventudes Musicales a la Catedral Magistral. El ciclo se cerrará el sábado, también en la Santa e Insigne, con el Orfeón Complutense.

Programación Conciertos Corales de Navidad

Llegó Navidad
VIERNES 15 DE DICIEMBRE, 19:30 horas
LÍRICA CIUDAD DE ALCALÁ
Iglesia del Convento de las Bernardas
Plaza de las Bernardas

Concierto de Navidad
DOMINGO 17 DE DICIEMBRE, 18:00 horas
CORAL PARANINFO DE ALCALÁ DE HENARES
Parroquia San Juan de Ávila
Avenida de los Reyes Magos s/n

Anuncio, misterio y adoración
DOMINGO 17 DE DICIEMBRE, 20:00 horas
SCHOLA CANTORUM DE ALCALÁ DE HENARES
Parroquia San Francisco de Asís
Avda. Reyes Católicos, 26

Pasacalles de Villancicos
MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE, 19:30 horas
SCHOLA CANTORUM DE ALCALÁ DE HENARES
Recorrido por Calle Mayor a Plaza de los Santos Niños

Concierto de Noël
JUEVES 21 DE DICIEMBRE, 20:30 horas
JUVENTUDES MUSICALES DE ALCALÁ DE HENARES
Catedral Magistral
Plaza de los Santos Niños

Barockers
SÁBADO 23 DE DICIEMBRE, 20:30 horas
ORFEÓN COMPLUTENSE
Catedral Magistral
Plaza de los Santos Niños