Dream Alcalá Blog Página 218

El coro del colegio Alborada participa en el encendido del Árbol de Navidad en el Círculo de Contribuyentes

El Círculo de Contribuyentes de Alcalá de Henares se engalana un año más para celebrar la temporada navideña con el tan esperado encendido de su Árbol de Navidad, en el que participó el coro polifónico del colegio Alborada, marcando así el inicio de las festividades navideñas. Este evento anual se caracteriza por su esencia llena de luz y alegría.

El momento culminante de la ceremonia oficial fue el encendido del Árbol, que tuvo lugar en el marco incomparable del salón de Tapices, con la participación de los alcalaínos. Las interpretaciones de villancicos y canciones navideñas por parte de los alumnos del coro de Alborada elevaron la brillantez del evento.

El Círculo de Contribuyentes es una sociedad de carácter recreativo y cultural, fundada en Alcalá de Henares en 1890 como casino. El edificio donde está ubicado es uno de los edificios más representativos de la plaza de Cervantes, y tiene por derecho propio un lugar destacado en la historia de Alcalá de Henares.

Nuevo villancico «¡A Belén marcha ya!» para la Navidad 2023

El Coro Polifónico del Colegio Alborada, bajo la dirección de Julieta Romeo, ha anunciado también el lanzamiento de su villancico anual, «¡A Belén marcha ya!», en el marco de
las festividades navideñas de 2023.

Este coro, integrado por estudiantes de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO),
Bachillerato y antiguos alumnos del colegio, ha cosechado numerosos reconocimientos
a lo largo de los años. Más allá de sus logros musicales, el Coro Polifónico de Alborada
encarna los valores fundamentales del centro educativo, destacando el espíritu de
trabajo en equipo, la promoción de las artes como la música, la danza y el teatro, y el
compromiso constante con la excelencia.

En esta ocasión especial, el Coro de Alborada ha elegido el majestuoso escenario del patio renacentista del siglo XVI, ubicado en el Convento de las Hermanas Dominicas de Santa Catalina de Siena de Alcalá de Henares. La generosa colaboración de las hermanas dominicas ha permitido la grabación de esta hermosa pieza musical en un entorno que resalta la riqueza cultural e histórica de la localidad.

«¡A Belén marcha ya!» no solo es un regalo musical para la comunidad escolar y sus familias, profesores y alumnos, sino también una muestra del compromiso del Colegio Alborada con la promoción de valores culturales y artísticos entre sus estudiantes y la ciudad de Alcalá de Henares.

El Club Juventud Alcalá se atasca en casa del líder Zamora Enamora

Imagen: Club Juventud Alcalá

Salida de visita a casa del líder del Grupo Oeste en la LEB Plata, el Zamora Enamora, que apenas ha encajado una derrota en todo el curso. No ha podido ser para el Club Juventud Alcalá, que no encuentra la brújula y cae (100-70) por tercera vez consecutiva en diciembre.

El primer cuarto ha tenido nombre y apellido: Imru Duke. El trinitario con un sensacional inicio de partido, anotando un triple para inaugurar el marcador, luego un mate a la carrera en segunda oportunidad, posterior a otro triple y una tapa en los cielos que con algunas dudas fue determinada como goaltending, imponían su impronta en el juego alcalaíno. Pero, del otro lado Zamora Enamora se apoyaba en su atino de larga distancia para ir 18-12 arriba en los primeros 7 minutos. Tórrido lo de Jahvaughn Powell, que convertía 4 triples.

La buena noticia a pesar del bombardeo perimetral del rival, era el ingreso desde el banquillo de Albert Lafuente, quien recibió el alta médica después de casi dos meses de baja, por una esguince que generó un edema óseo. Eso sí (31-14) con un gran déficit que recortar en los primeros diez minutos

Abriendo el segundo parcial, ajustes en defensa y Lafuente se estrenó en el marcador. Luego, un triple con falta adicional envió a German Kasanzi a la línea que no pudo convertir. Triple de Jorge Parra, que también entró al partido, y un parcial de 0-8 para los de casa mandó a Salud Hernández a pedir el tiempo muerto para frenar nuestro embate en la pizarra. Remontada alcalaína 33-25, y cogiendo sensaciones positivas cuando triples consecutivos y canasta en pocos segundos hacen que el rival saque su propio parcial de 8-0. Desatenciones defensivas nos hicieron perder el moméntum y la ventaja que se había recortado (55-32) al descanso.

Sin opciones en la segunda parte

El tercer cuarto de arranque solo fue de una avenida para el Club Baloncesto Zamora, que con un Jahvaughn Powell encendido con 19 puntos en diecisiete minutos, despegaba las distancias en el marcador hasta por +30 de diferencia en un momento. Pero, Jhery Matos entró en el partido después de un gris inicio con puntos consecutivos, y los dirigidos por Miso han empezado a remar hasta bajar a -18 esta distancia en la pizarra. Luego, otra arremetida de Zamora volvería a estirar los tiempos (74-55) y el marcador hacia el último cuarto.

Otro buen momento del equipo reduce a -16, con Matos y Parra dejando destellos. Pero, restando 7′ para el final, dos pérdidas de balón consecutivas fueron costosas y aplacaron los niveles de energía. A los treinta segundos, Powell metería su sexto triple del juego y le pondría hielo a nuestros ánimos. El rival siguió lanzando y convirtiendo desde el perímetro, por encima del 50%. No hubo mayor resistencia (100-70) y el Club Juventud Alcalá regresa de Zamora encajando una dura derrota.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Club Juventd Alcalá llega entre semana donde vuelven a su casa del Montemadrid para medirse al Juaristi ISB, miércoles 20 de enero a las 20:00. El rival llega entonado, ya que alcanzó un importante triunfo (71-70) ante Bueno Arenas Albacete Basket.

El Atlético de Madrid frena sus aspiraciones con un empate en Alcalá frente a la Real

Imagen: Marcos Barquero

Mala jornada donde el Atlético de Madrid vio como todas sus rivales ganaban los duelos ligueros y se ponían por encima en la lucha por los tres primeros puestos que dan una plaza directa y dos para la fase previa de la Champions League.

Comenzaba la duodécima jornada en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares que, además, suponía el último partido del año. Desde un principio la Real iba a plantarle cara a las rojiblancas, acercándose durante los primeros minutos a la portería de Lola Gallardo.

Pero la defensa atlética no iba a permitir que las ‘txuri-urdin’ pudiesen convertir esos acercamientos en gol. La que si convirtió la primera que tuvo fue la colchonera Santos, que tras recoger un lanzamiento a la madera de Sheila a la media vuelta consiguió batir a Elene Lete.

Tras el 1-0 las locales seguirían empujando en busca del segundo, que estuvo muy cerca de conseguir Bøe Risa, pero la guardameta donostiarra desvió su lanzamiento a córner.

Medina también se sumó al ataque rojiblanco al finalizar un buen pase en profundidad de Sheila, pero su disparo no cogió portería. La banda izquierda del ataque atlético estaba siendo un puñal, con Ajibade siendo muy vertical en sus galopadas junto a la línea lateral. La nigeriana casi duplicó distancias en el marcador pasados los 30 minutos de juego, pero su lanzamiento cruzado lo volvía a salvar Lete.

La Real Sociedad, pese al buen hacer del Atlético, también era capaz de seguir generando peligro. Lola Gallardo tuvo que aparecer de manera prodigiosa para evitar el gol visitante de cabeza de Mirari. De esta manera se llegaría al descanso.

Segunda parte para el empate visitante

En la segunda mitad ambos equipos saltaron al campo con la idea de contemporizar algo más el juego, para evitar que se trasformase en un correcalles. Una de las mejores ocasiones del partido la tuvo primero Sheila, quien cabeceó contra el larguero un balón centrado por Moraza. El rebote del travesaño le caería a Crnogorčević, pero con poco tiempo de reacción no fue capaz de darle precisión.

A los 79 minutos las visitantes conseguirían igualar el marcador por medio de Jansen. Las locales buscarían la respuesta, pero la zaga de la Real, que se metió dentro de su área, y Lete, con un par de buenas intervenciones evitarían el gol rojiblanco. Así, la cosa quedó en tablas (1-1) en el último choque de 2023

El próximo partido…

El siguiente duelo del Atlético de Madrid será ya en enero donde estrenará el 2024 visitando al Valencia CF en la Ciudad Deportiva de la capital del Turia, el próximo domingo 7 de enero a las 16:00 horas.

Rugby Alcalá despide el año con una nueva victoria ante Arquitectura

Aunque ya sin opciones de entrar al grupo elite, donde jugarán los tres primeros en la segunda vuelta, el Rugby Alcalá luchará por el liderato de la zona media en lo que resta de temporada. Y lo hará después de sumar cuatro victorias consecutivas –CAR Sevilla, UR Almería, Jaén y Arquitectura-.

Frente al equipo madrileño de la Escuela de Arquitectura no dieron opciones los rojillos. Y es que en la primera mitad impusieron su juego y, tras las intentonas de tiros a palos de golpe de castigo, donde solo lograron ponerse por delante 0-3, llegaron los ensayos.

Los rojillos se impusieron en todas las facetas del juego pero, sobre todo, pusieron más ganas en una victoria que sabían les ponía ya muy lejos de las últimas posiciones y evitaba los sufrimientos de temporadas anteriores.

Así, Ísola, Mauro, Fran y un ensayo de castigo tras un potente melé ponían el 0-31 en el electrónico de Las Leonas. Nos íbamos al descanso pero como Arquitectura es un equipo que no sabe rendirse, logró un marca de Gonzalo Molina, y la transformación de Schmidt que ponía un halo de esperanza para los locales (7-31) antes del receso.

Sin bajar el pistón en la segunda mitad

Ya en el siguiente acto, Alcalá no quería dar lugar a la remontada de su rival y empezó marcando obra, de nuevo, de Fran que recogió una patada a seguir tras un error defensivo de los madrileños (7-38).

Arquitectura contestaba, otra vez, con una doble marca de Gonzalo Molina, una de ellas transformada, para meter algo de picantes al choque (19-38).

Los rojillos estaban sin bonus defensivo (ganar por tres o más ensayos que el rival) a pesar del marcador. Ese fue el objetivo que se pusieron para los últimos 20 minutos. Y así llegaron las marcas del gallego Valentín y el debutante Escobedo que ponían las cosas en un claro y, casi, definitivo 19-53.

El marcado solo se movería al interceptar Jaime Gómez una patada de Ísola que acabó con el local dentro de la zona de marca sin oposición. Así las cosas victoria (26-53) y bonus para un Alcalá que despide el año de la mejor manera posible.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de los rojillos llegará el sábado 13 de enero, a las 17:00 horas en el Municipal de Rugby Luisón Abad de Alcalá de Henares. Allí espera Majadahonda, cuarto clasificado a seis puntos de los alcalaínos y primero de los equipos que se han quedado fuera de la liga elite, que da opción al ascenso a División de Honor, de la segunda vuelta.

El Iplacea de Balonmano finaliza la primera vuelta con triunfo frente a Sanse

Final de la fase de ida con una victoria para Iplacea, que culmina la primera vuelta con gran éxito a nivel de la clasificación, teniendo en cuenta que es un equipo recién ascendido.

La cita tuvo lugar el pasado sábado, 16 de diciembre, en el polideportivo La Dehesa Boyal ante el conjunto de San Sebastián de los Reyes con más de ciento cincuenta espectadores asistentes.

Desde el pitido inicial las alcalaínas salieron muy enchufadas defensivamente y con un porcentaje muy elevado de acierto en los lanzamientos, que unido a la buena actuación, en portería, de Paula Hidalgo, y con la batuta en ataque en todo el partido de Paula Santo Tomás además de la mayor artillera Mónica Cámara provocaron que las complutenses fueran por encima en el marcador durante todo el encuentro.

Solo el contraataque en segunda oleada de las locales hizo que estas se mantuviesen a cierta distancia, pero fue en los últimos minutos cuando Iplacea comenzó a errar en lanzamientos y, junto a alguna decisión arbitral dudosa, el conjunto de San Sebastián se acercó en el marcador sin poder igualarlo.

Finalmente, con el 27-29, dos puntos muy importantes para finalizar el último partido de la primera parte de la liga, afianzadas en la mitad de la clasificación, con muchísimas ganas de afrontar la siguiente jornada en Villaverde buscando una alegría antes del parón navideño.

El masculino ganó a base de defensa de formación

Volvían los alcalaínos a la competición de Primera Regional tras una semana de descanso y el empate sufrido en un partido, con un juego mejorable, ante uno de los colistas de la liga. En esta ocasión, una circunstancia similar ante el conjunto del colegio Virgen de Europa.

El comienzo fue un calco del anterior encuentro, y aparecieron las dudas para llegar al descanso con una desventaja mínima, pero con no buena imagen.

Consiguieron refrescar ideas los alcalaínos del Iplacea para el último periodo y junto a la mejora defensiva lograda con el cambio de 6:0 al tradicional 3:2:1, otorgó más eficacia al equipo, impulsado por la actuación en defensa de Mario y de David en la portería.

Al final 24-29 y dos nuevos puntos que mantienen al equipo en los puestos punteros de la clasificación.

La Hoguera de Santa Lucía ardió en la Navidad de Alcalá de Henares en 2023

Alcalá de Henares celebra un año más la tradición centenaria de la Hoguera de Santa Lucía, una tradición recuperada por la Asociación de Hijos y Amigos de Alcalá en el año 1996. Y han sido precisamente los organizadores quienes han nombrado a nuestros compañeros del programa Más de Uno de Ondacero Alcalá como «Honrados y Nobles Prendedores de la hoguera» de este año. En el vídeo superior se puede ver un resumen de este acto.

Así, Alcalá de Henares volvió a acoger el sábado la tradicional Hoguera de Santa Lucía, frente a la ermita que lleva su nombre (calle Tercia 6), justo delante de la lonja de la Catedral Magistral y rodeado de vecinos y curiosos que cada año asisten al acto.

El objetivo de esta hoguera, que la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá celebra todos los años en los días cercanos a la celebración santoral (13 de diciembre) es simbolizar la quema de todo lo negativo «quemar un trasto viejo, algo que no nos gusta», decía su presidenta Y este año el motivo a eliminar ha sido el mal uso de la Inteligencia Artificial.

El acto comenzó a las 18:30 horas con el pasacalles con el «Trasto» y acompañamiento del XVI Encuentro de Dulzaineros desde la calle Mayor esquina con plaza de Cervantes hasta la ermita de Santa Lucía.

Sobre las 19:00 horas llegó el encendido de la hoguera ante la ermita. Organizaron el acto el Grupo Folk Pliego de Cordel y Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá.

Qué simboliza la Hoguera de Santa Lucía

La Hoguera de Santa Lucía es una tradición centenaria en Alcalá, recuperada por la asociación de Hijos y Amigos de Alcalá en el año 1996, a instancias del cronista de la ciudad, el fallecido José García Saldaña, quien incluso señaló el punto exacto en el que se realizó hasta 1960 y cedió a la entidad la vara con la que se atizó aquella última hoguera.

Servía esta hoguera para celebrar el final de la siembra y el principio del año agrícola. La víspera del 13 de diciembre, cuando las noches se van acercando a su máxima duración, en la puerta de la ermita de Santa Lucía, se encendía una hoguera en la que se quemaban todos aquellos trastos que a lo largo del año habían ido quedando inservibles, trastos viejos que molestaban, estorbos.

Por este motivo la Asociación quema todos los años de forma simbólica un “trasto”, algo que no le hace falta a nuestra ciudad, o que le hace más daño que bien. Y este año el elemento a eliminar ha sido el mal uso de la Inteligencia Artificial.

El trasto se lleva en comitiva por la calle Mayor, para dirigir a todos a la hoguera, y esta comitiva está acompañada por nuestro grupo de música tradicional, Pliego de Cordel.

También se nombra un Honorable Prendedor, que es el encargado de encender la hoguera, un papel especial que ocupan personas o entidades que se han distinguido por su “trayectoria y buen hacer con la ciudad de Alcalá”. Este año el honor ha recaído en el programa Más de Uno de Ondacero Alcalá.

Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá

En abril de 1994, se constituye formalmente la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá. Con el objetivo de promocionar, extender y defender, además de estudiar e investigar, la cultura y tradiciones propias, el patrimonio histórico, artístico, medioambiental y urbano de nuestra ciudad y municipios del entorno (la denominada tradicionalmente Tierra de Alcalá).

Su objetivo es realizar cuantas actividades sean posibles a cargo de esta Asociación y recabar de las instituciones competentes la acción de cuantas medidas sean necesarias para el cumplimiento de estos fines.

La Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá quiere ser, en definitiva, un punto de encuentro para todos los alcalaínos, sea cual sea su procedencia, donde compartir conocimientos, ideas, proyectos, propuestas… para contribuir a que nuestra ciudad sea más ciudad, más rica, más habitable, más humana…

Para acercarse a los objetivos propuestos cuentan con el apoyo, el interés y las aportaciones económicas de sus socios. El interés más activo de algunos permite la existencia de grupos de trabajo y la creación de otros nuevos, de acuerdo con las inquietudes de cada uno.

Más información

El Hospital Príncipe de Asturias celebra el XXV de su Gran Belén Animado con una edición especial

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha inaugurado un año más su Gran Belén Animado con un montaje especial coincidiendo con la XXV edición de esta instalación, ya tradicional en el vestíbulo principal del Centro.

La maqueta ha sido realizada de nuevo por el belenista y trabajador de Ferrovial Construcción Cristóbal Jiménez, junto con el equipo de mantenimiento de la propia empresa y el soporte del Servicio Técnico del HUPA. Cristóbal Jiménez ha destacado sobre las novedades de esta edición especial que es el propio Hospital el que se convierte en gran protagonista al estar dentro del mismo con una recreación detallada de toda la fachada principal del centro y con una iluminación original. En la elaboración de esta fachada, ha recurrido a material reciclado: contrachapado y porexpán de embalajes, alumbrado led de Navidad ya en desuso e incluso un antiguo motor de camas o transformadores de móviles ya obsoletos.

Para celebrar también estos 25 años, ha realizado un vídeo de 15 minutos donde recorre en imágenes los diferentes años y la historia del Nacimiento. Este vídeo se puede ver, una vez que ha terminado el ciclo del Belén, a través de la ventana de una casa en un primer plano del mismo.

La animación del Belén funciona todos los días, entre las 09.00 y las 22.00 horas, cada hora en punto. En este ciclo se pueden contemplar todas las animaciones durante siete minutos, en los que se va dando paso a los diferentes efectos del Nacimiento, acompañado por una locución.

A cada edición, el belén del HUPA se ha ido enriqueciendo de nuevos elementos. Así, al ya tradicional portal y la llegada de los Reyes Magos, le han ido sucediendo efectos como el anochecer, una tormenta con rayos, una luna y estrellas en el cielo, la bajada del ángel (Anunciación), el propio Nacimiento del Niño Jesús, la Estrella de Oriente aparece y se desplaza en el cielo, los Reyes Magos acuden al portal a ofrecer los regalos al niño o ahora en el amanecer el sol sale por detrás del Hospital.

También cuenta con otros efectos como el agua que brota de la cueva donde hay una cascada, una fuente del lavadero con agua, una mujer vertiendo agua del cántaro, el humo que sale por las chimeneas o los fuegos con las brasas. El belén tiene una serie de personajes en movimiento, como los alfareros trabajando en barro, un panadero metiendo el pan en el horno, un hombre serrando madera, el burro en el molino de harina, un molino de viento y hasta un caganer único con sorpresa.

El Belén comenzó a instalarse en la entrada del edificio industrial del Centro en 1999 y, a partir del año 2012, pasó a montarse en la entrada principal del propio Hospital. Ha obtenido varios premios como el del I Concurso de Belenes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid o el del Concurso de Belenes de Alcalá de Henares.

El Belén Viviente regresa en 2023 al Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares

Este próximo fin de semana, 16 y 17 de diciembre, la Escuela Diocesana de Evangelización (EdE) de la Diócesis de Alcalá, vuelve a traer al Patio de armas del Palacio Arzobispal un anticipo de la Navidad: el Belén Viviente 2023 de Alcalá de Henares.

La asistencia al Belén Viviente es gratuita y los horarios serán los siguientes: el sábado 16 de diciembre de 16:30 a 20:30 horas y el domingo 17 de diciembre de 10 a 14 horas.

Belén Viviente 2023

Este es ya el cuarto año que la Escuela Diocesana de Evangelización representa el Belén Viviente de Alcalá de Henares.

Ante la intensa afluencia de espectadores de las anteriores ediciones, se amplía la escenificación del misterio de la Navidad a lo largo de dos jornadas: el sábado 16 de diciembre por la tarde y domingo 17 de diciembre por la mañana.

Una maravillosa experiencia al servicio de la preparación de la Navidad, presentada a través de una sencilla pero cuidada escenografía, que ayudará a vivir la Navidad desde dentro.

Desde el obispado de Alcalá afirman que no es una mera representación, «el objetivo de aquellos que lo han preparado es que cada visitante que acuda tenga una verdadera experiencia de inmersión directa en Belén y que pueda llegar, a través de las diversas escenas que componen el recorrido, a encontrarse con Aquél que da sentido a la Navidad: al Niño Jesús vivo».

Es una oportunidad preciosa para que, tanto niños como familias completas, vivan y entiendan la historia de la venida a nuestro mundo de Jesucristo y puedan ser tocados por su amor. En el Belén Viviente de Alcalá de Henares podrás ver pastorcillos, el ángel, soldados romanos, lavanderas y otras profesiones de la antigua Belén, el propio censo para poder entrar en la ciudad, y qué decir de los ricos buñuelos que se ofrecerán a la salida… Un auténtico espectáculo que el año pasado atrajo a más de 3000 personas.

Una experiencia maravillosa como preparación a la Navidad que ayuda a los asistentes a vivir la Navidad desde dentro.

La Escuela Diocesana de Evangelización pretende que las personas tengan una verdadera experiencia de inmersión en el Belén y lleguen, a través del recorrido, a encontrar al que da sentido a la Navidad, al Niño Jesús vivo. Sin duda, una gran oportunidad para que tanto los niños como las familias vivan y entiendan la historia de la venida a nuestro mundo de Jesucristo.

Mercedes Herráiz, directora de la EdE, explica que el objetivo es que todos los visitantes «tengan una verdadera experiencia de inmersión directa en Belén para encontrarse con el Niño Jesús, Aquél que da verdadero sentido a la Navidad. Hemos visto a gente llorar de la emoción. Y no porque sea algo bonito sino porque se encuentran con el Señor y les toca el corazón».

La peculiaridad de este nacimiento, a diferencia de otros, está en que la escenografía «ayuda a los asistentes a vivir la Navidad desde dentro. No se trata de una mera representación. Se pretende que las personas tengan una verdadera experiencia de inmersión en el belén y puedan llegar, a través del recorrido, a encontrar al que da sentido a la Navidad, al Niño Jesús vivo», afirma Herráiz.

Además, hay sacerdotes con los que poder hablar o confesarse si cualquier persona lo necesita durante su paso por el belén. La EdE nació en 2012 al servicio de la nueva evangelización y con el propósito de anunciar a Jesucristo a través de diferentes iniciativas poniendo a la diócesis de Alcalá en estado de misión. Los voluntarios que conforman el elenco de personajes, que abarca también a lavanderas, romanos o habitantes de Belén, ya están preparados para transmitir el misterio de la Navidad.

Acceso y horarios

La asistencia al Belén Viviente es gratuita y los horarios serán los siguientes: el sábado 16 de diciembre de 16:30 a 20:30 horas y el domingo 17 de diciembre de 10 a 14 horas.

Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares

Piquet: «Gracias a los trabajadores de la MAS bebemos una de las mejores aguas del país»

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, que asume la presidencia la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, ha felicitado al equipo de profesionales que han trabajado, y trabajan, en las diferentes instalaciones de la MAS, por lograr que “el agua que bebemos sea una de las mejores del país”.

La presidenta ha hecho estas declaraciones hoy en el tradicional acto de felicitación de la Navidad, desarrollado en la Planta de Tratamiento de Agua Potable, en Mohernando en el que han participado trabajadores y vocales de la nueva corporación, donde además, ha subrayado que afronta esta etapa “con la enorme responsabilidad de proteger el abastecimiento de agua a cerca de 400.000 personas de las provincias de Guadalajara y de Madrid”.

Piquet ha asegurado que con trabajo y compromiso, “el nuevo equipo de Gobierno de la Mancomunidad preservará y defenderá la encomiable labor que desempeña esta administración desde hace 53 años, situando a esta zona geográfica es uno de los motores económicos más importantes y de creación de empleo de nuestro país”.

Concienciar sobre el uso responsable del agua

En esta nueva etapa, ha adelantado la presidenta, “fomentaremos y promoveremos la renovación de las instalaciones o infraestructuras que así lo precisen e insistiremos en fomentar el uso responsable del agua, “porque no debemos olvidar que, este elemento, es un bien escaso e imprescindible para afianzar nuestro desarrollo y garantizar la vida”.

La presidenta de la MAS ha asegurado que no escatimará esfuerzos en promover todas aquellas acciones, en ayuntamientos, municipios, colegios, asociaciones… dirigidas a concienciar sobre el uso responsable de este bien tan preciado. “Promoveremos que la ciudadanía conozca de dónde viene el agua que llega hasta nuestras casas, y explicaremos el proceso y esfuerzo que se precisa para que el agua llegue a nuestros hogares en las mejores condiciones”.

El cambio climático afecta directamente a los recursos hídricos

También ha recordado que el cambio climático afecta directamente a los recursos hídricos aumentando la variabilidad del ciclo del agua con periodos de sequías o inundaciones. Estos fenómenos dificultan la previsión de la disponibilidad de recursos hídricos y disminuyen la calidad del agua.

Precisamente, para intentar frenarlos las diferentes administraciones “debemos fomentar políticas dirigidas a fomentar el uso responsable del agua y es indispensable aumentar la financiación y la inversión dirigidas a la renovación de infraestructuras en sus distintas etapas del ciclo de agua”.

Finalmente, la presidenta ha aprovechado para desear una Feliz Navidad y próspero 2024 a todos los asistentes a este acto.

El Servicio de Neumología del Hospital de Alcalá es ‘Excelente’

La Unidad de Broncoscopias del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, centro perteneciente a la red pública de Hospitales de la Comunidad de Madrid, ha recibido la acreditación como Unidad Especializada con categoría ‘Excelente’ por parte del Comité de Acreditación de Unidades de endoscopias y Neumología de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Esta acreditación supone un reconocimiento a la calidad de esta Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista de alta complejidad que realiza cada año más de 600 técnicas. Entre estas técnicas está la Ecobroncoscopia (EBUS), que permite el diagnóstico de la patología mediastínica a través de los bronquios y la realización de todas las técnicas pleurales bajo control ecográfico.

Qué significa el sello de la Sociedad Española de Neumología

Sobre esta distinción, el centro sanitario señala que se otorga a aquellos centros que están dotados de suficientes recursos materiales y humanos, una organización multidisciplinar con capacidad de realizar cualquier actividad asistencial de la unidad docente e investigadora relacionada con la prevención, diagnóstico y tratamiento de patología respiratoria.

El Comité de Acreditación de la SEPAR también ha tenido en cuenta a la hora de otorgar esta calificación la implantación de un estricto control microbiológico de todos los procesos que realiza esta Unidad, la realización inmediata de informes con soporte de imagen que facilita el manejo de los pacientes, el alto grado de informatización que facilita la labor asistencial de otros Servicios y la labor docente con Residentes y estudiantes.

Además, el trabajo interdisciplinar con el Servicio de Anestesia, junto a otro criterio de calidad que ha sido positivamente valorado es la presencia de un citólogo para la valoración en el momento por microscopía óptica de las extensiones citológicas de las punciones del EBUS.

El jefe del Servicio de Neumología, José Miguel Rodríguez González-Moro, destaca que esta acreditación supone un respaldo a la apuesta realizada especialmente para mejorar esta Unidad, que cuenta con tres facultativos especializados con una dilatada experiencia, así como tres enfermeras y dos auxiliares altamente capacitadas.

Cruz Roja presenta el cortometraje ‘Nadie daba un duro’

Presentación del cortometraje y la campaña ‘Nadie daba un duro’ enmarcada en el Proyecto de Itinerarios de Inclusión Activa para Personas Perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o Rentas Mínimas Autonómicas financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La campaña ‘Nadie daba un duro’ muestra cuál es el papel de Cruz Roja con personas en situación de vulnerabilidad: informar, acompañar y capacitar a la persona, motivando el cambio y su activación personal y laboral, que le permitan la obtención de un empleo, trabajar por reducir la brecha digital o capacitarse en un oficio, entre otros.

El gran valor añadido de este trabajo es que ha permitido dar voz y protagonismo a personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital, que han participado activamente en la grabación del cortometraje ‘Nadie daba un Duro’, donde han contado con la inestimable colaboración de la actriz María Galiana y el director Benito Zambrano.

Además del cortometraje, un documental recoge las aportaciones de las personas implicadas en el proyecto así como escenas del making off de la grabación del corto, entre otras sorpresas.

Barbie cine y moda: más de 200 muñecas Barbie se reúnen en Alcalá de Henares

Más de 200 muñecas Barbie de colección que recrean el mundo del cine y la moda. Desde películas míticas como Titanic, Lo que el viento se llevó, Los pájaros, Grease o El Mago de Oz, hasta las más modernas como Los Juegos del Hambre, Eclipse o Divergente.

Muñecas Barbie ambientadas en carteles de las películas más famosas de ayer y de hoy. Un repaso por la historia del cine con los vestidos y personajes que han ido dejando huella en el mundo de las grandes producciones cinematográficas.

Vestidos desde la edad antigua hasta nuestros días con diseñadores como Armani, Christian Dior, Oscar de la Renta, Nolan Miller, Christian Loboutin, Versace o el español Lorenzo Caprile forman parte de los increíbles vestidos de las muñecas Barbie de la exposición.

Todas ellas pertenecientes a ediciones limitadas, en algunos casos de 25.000 ejemplares y en otros de 999 en todo el mundo. Se trata de la primera exposición en España dedicada exclusivamente al mundo del cine y la moda.

Barbie cine y moda: más información y horarios

La gran exposición de Barbie dedicada al cine y la moda estará en la Sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el próximo 14 de enero de 2024.

La visita a la exposición es de carácter gratuito y el horario es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas, los lunes permanecerá cerrado.

El fenómeno Barbie

En 1959 se creó Barbie, fue la primera muñeca con cuerpo de mujer, con vestuarios a la moda y complementos para cambiarla de modelos. Fue un éxito en USA y en poco tiempo ya había cruzado las fronteras y se propagó por todo el mundo.

Varias generaciones de niñas han jugado con ellas, aunque con los años se han convertido en objetos de colección, considerándose en muchos casos verdaderas obras de arte, tanto por sus diseños como por sus modelos.

En el mundo existen decenas de miles de coleccionistas que llegan a pagar enormes cifras por algunos modelos agotados en el mercado.

En estos años, infinidad de muñecas Barbie han sido creadas emulando a míticas actrices en sus películas más famosas y en muchos casos esculpidas con las caras de las actrices.

Inauguración de la exposición

La alcaldesa de Alcalá ha animado a los alcalaínos y también a los visitantes a disfrutar de esta muestra. “Esta exposición es muchísimo más que una brillante y divertida muestra con esta espectacular colección de muñecas. Y no solo porque es un privilegio tener aquí reunidas Barbies pertenecientes a ediciones limitadas y exclusivas, que ya es todo un reclamo en sí mismo para las y los fans de esta muñeca, que son una verdadera legión. La exposición que hoy inauguramos constituye, fundamentalmente, una invitación a dar un paseo diferente, singular y atractivo por la historia del arte, de la moda y del cine, de la mano de Barbie”. 

En este sentido, Piquet ha indicado que “la selección de Barbies que se ha realizado para esta ocasión convierten esta exposición en una cita inédita, teniendo nuestra ciudad el privilegio de acogerla en estas magníficas salas del antiguo Hospital de Santa María la Rica y de ser uno de los acontecimientos importantes en la programación navideña complutense y especialmente en las actividades para el público familiar”. 

Dónde está

La historia de la Universidad de Alcalá contada en un espléndido videomapping

La Universidad de Alcalá, con esta espectacular actividad, celebró el 25 Aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad y además de su llamada ‘Semana de las Luces’.

La fachada de la Universidad cisneriana se adornó con luces y música gracias a un videomapping que se proyectaba sobre sus muros.

Coincidiendo con el descanso entre pases, los presentes en la Plaza de San Diego pudieron disfrutar de una chocolatada y escuchar en directo el tradicional Concierto de Navidad que ofreció la Orquesta de la UAH, en ese momento, en la Capilla de San Ildefonso.

Cómo es el videomapping de la UAH

El color y la música serán las guías de un relato que plasma en cerca de 10 minutos (ver vídeo superior) la historia de esta institución tan ligada a la Sociedad de Condueños y se hará un repaso de este año que ha estado lleno de ilusión.

Un robo de cable en el estadio Municipal del Val obliga a aplazar el partido de la RSD Alcalá

La RSD Alcalá no podrá disputar su próximo partido de la 14ª jornada de la Liga del grupo 7 de Tercera RFEF. La razón ha sido un robo de cable en las instalaciones que ha dejado sin electricidad la zona de vestuarios y tribuna.

El choque, que se iba a disputar este domingo, 17 de diciembre, a las 12:00 horas en el Estadio Municipal del Val, ha tenido que ser aplazado hasta nuevo aviso, según en escueto comunicado del club rojillo en redes sociales.

Era un choque importante para la Real Sociedad Deportiva Alcalá, ya que recibía al cuarto clasificado al que tiene, siendo séptima en Liga, a seis puntos en la tabla. Un partido no definitivo pero tremendamente importante para no desengancharse de la lucha por el play off de ascenso.

Debido a este robo que ha dañado la instalación eléctrica, la RSD Alcalá no podrá despedirse del año 2023 ante su afición y queda a la espera de fecha disponible para disputar este importante encuentro frente al filial del conjunto alfarero.

DjMaRiiO, Spursito o xBuyer estarán en la Penaltis Cup 2023 de Adri Contreras en Alcalá de Henares

Si eres un fanático de la Kings League, el fútbol es tu pasión y vives más que nadie los espectáculos deportivos intensos… No te puedes perder la Penaltis Cup 2023. Será el primer evento presencial que organiza Adri Contreras, ganador de la primera edición de la Kings League con el equipo de ‘El Barrio’ y creador de contenido referente en el mundo del fútbol.

Penaltis Cup 2023 es un evento rompedor y diferente que contará con la participación de 32 creadores de contenido de primer nivel, cuyos nombres se conocerán en los próximos días, aunque ya sabemos que estarán DjMaRiiO, Spursito o xBuyer.

El evento consistirá en una competición de tandas de penaltis, donde 8 equipos formados por 4 participantes cada uno se enfrentarán para levantar el trofeo. Consigue ya tus entradas para Penaltis Cup 2023 en Alcalá de Henares.

Participantes de la primera edición: Adri Contreras, DjMaRiiO, Spursito, xBuyer, Eric Ruiz, Ibelky, Mostopapi, Ari Geli, Gomeznauer, Xoan Ramos, Llobeti, Guanyar, JCorko, Perxitaa, KokoDC, Cacho01, Santy Elias, Iker Ruiz (elefutbol)… y muchos otros participantes y sorpresas que serán anunciadas próximamente en las redes de Adri Contreras.

Además, el evento contará con la participación de los periodistas Darío Eme Hache, Rodrigo Fáez y Senen Morán y un invitado muy especial.

Penaltis Cup 2023: más información y entradas

La Penaltis Cup 2023 de Adri Contreras se celebrará el próximo 16 de diciembre a las 18:00 horas (apertura de puertas a las 17:00 horas) en el Pabellón de la Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares. El evento tiene una duración aproximada de tres horas (fin del evento estimado 21:00 horas).

Puedes comprar tu entrada en feverup a por 13,50 euros de forma individual o a un precio reducido de 12 euros para grupos de 6 personas.

Dónde está

La Casa de Hippolytus cierra sus puertas para acometer obras de mejora

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El próximo 24 de diciembre la Casa de Hippolytus cerrará temporalmente sus puertas en Alcalá de Henares para acometer una serie de trabajos de conservación y mejoras museográficas. 

El concejal de Patrimonio Histórico Vicente Pérez ha asegurado que “aunque en los últimos años ya se han desarrollado diversas restauraciones y trabajos de mantenimiento, las tareas que se van a acometer ahora comprenden varias acciones de restauración arqueológica, reparaciones sobre el edificio de la cubierta y mejoras en la museografía, con el objetivo de mejorar tanto la conservación del espacio arqueológico como la comprensión del mismo por parte del público, introduciendo nuevas cartelerías y recursos audiovisuales, mejorando los contenidos y optimizando este importante recurso de la ciudad y de la Comunidad con vistas al 25 aniversario”.  

Las obras tienen una duración indeterminada debido a la complejidad arqueológica de la propia Casa de Hippolytus, aunque fuentes municipales dan una fecha aproximada de final de las mismas que no supere el primer semestre de 2024.

Estos trabajos se realizarán mediante colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.  

25 años de su apertura en 2024

En 2024 se cumplirán 25 años de la apertura al público de este espacio arqueológico, que se convertía así en el primer yacimiento musealizado de la Comunidad de Madrid, en una operación coparticipada por el Ayuntamiento de Alcalá, la Dirección General de Patrimonio Cultural y el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid.   

La Casa de Hippolytus representaba así mismo la primera experiencia que, años después, permitiría la apertura al público del Parque Arqueológico Ciudad Romana de Complutum. En todos estos años se ha convertido en un importante recurso patrimonial, cultural, educativo y turístico de Alcalá de Henares, siendo visitado en 2023 por más de 20.000 personas.   

La Casa de Hippolytus

Fue un singular edificio romano situado en las afueras de la ciudad de Complutum, una fundación benéfica promovida por la poderosa familia local de los Anios, a medio camino entre un centro de formación para jóvenes, un espacio curativo y un lugar para el ocio cultivado, destacando en su visita el mosaico con escena de pesca firmado por el mosaiquista Hippolytus, quien finalmente ha dado nombre al edificio.

El yacimiento tenía cuatro fases cronológicas, aunque destaca la del siglo IV d.C., cuyos restos son los mejor conservados. En su última fase se corresponde con una iglesia y necrópolis cristiana, a partir de aproximadamente 400 d.C. 

Un accidente en la vía de servicio junto a Carrefour complica el comienzo del fin de semana

Sobre las 17:30 horas de este viernes, se ha producido un accidente de tráfico en la vía de servicio de la A-2 en Alcalá de Henares a la altura del Kilómetro 31, junto a la incorporación desde el puente del Carrefour.

A lo complejo que desde hace días se está haciendo la circulación por este puente, que se encuentra parcialmente cortado por obras entre las Glorietas de José Espronceda y de Alfonso XII, se suma un accidente que complica aún más la salida de vehículos a la A-2 en sentido Madrid.

Como se puede apreciar en las imágenes, el accidente se ha producido justo en la incorporación desde Carrefour a la vía de servicio, y hasta el lugar se han desplazado al menos dos camiones de Bomberos y unidades de la Guardia Civil de tráfico.

De momento se desconoce la gravedad del accidente y el número de vehículos que han podido verse afectados.

Aunque el accidente no afecta a los carriles de la A-2, el efecto mirón está provocando retenciones también en la autopista en sentido Madrid.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Acrópolis Express: el auténtico street food griego en Alcalá de Henares

La exitosa taberna griega de Alcalá de Henares se acerca a la zona universitaria de la ciudad y presenta un segundo local con un nuevo concepto de comida rápida y sabrosa. Acrópolis Greek Street Food Express es el nuevo emprendimiento de Silviu Semergiu, también gerente del exitoso restaurante Skrei Noruego, que trae el mejor bacalao del mundo a Alcalá.

“Además de contar con un restaurante griego, donde la gente viene, reserva su mesa y se sienta a comer tranquilamente, queríamos tener otro tipo de taberna donde servir la auténtica cocina callejera de Atenas. A base de los famosos enrollados griegos o ‘Gyros’ para que la gente los pueda comer en nuestro salón o terraza, con una cerveza o un refresco, o pedirlos para llevar”.

Al entrar en el nuevo Acrópolis Greek Street Food Express tendrás la sensación de estar visitando cualquiera de los conocidos locales de comida callejera de la capital griega. Como en la taberna de la calle Cardenal Cisneros, en este local verás una decoración muy cuidada donde predomina el color azul cielo. Se encuentra en la calle Atienza, en la plaza del antiguo intercambiador de autobuses, junto a la Facultad de Derecho y la calle Libreros.

Y es que, como bien apunta Silviu, “soy de Alcalá y ya regento Skrei Noruego, además de Acrópolis. No me planteaba abrir en otro sitio que no fuese aquí. La gastronomía de Alcalá ha subido mucho en los últimos años y se trabaja muy bien. Tenemos muchos visitantes y para ellos nuestra gastronomía es una referencia. Además, a los españoles les gusta la comida griega por su sabor mediterráneo y sus productos comunes”.

La cocina de Acrópolis Express

Una cocina vista de la que sale la mejor gastronomía griega en formato Street Food. Y es que, la gastronomía helena ha destacado siempre por su sabor y sus productos, pero, afortunadamente, nunca por estar al alcance de solo unos pocos. Tabernas atenienses que sirven de comer, desde marineros hasta armadores, sin hacer distinciones y destacando como una de las mejores cocinas del mundo, con precios muy económicos.

En Acrópolis Express puedes pedirte un menú de Gyro con una bebida y patatas o cualquiera de los platos de la carta por menos de 10 euros. Esto supone un precio medio de carta de no más de 15 euros por persona si añades un postre o pides la Pita Club, especialidad de Acrópolis.

Cuentan con siete Gyros donde destacan el pollo, el chorizo griego o la carne picada. Pero también dos de queso y falafel griego para los veganos. Y solo por 6,50 euros. Aquí te recomendamos el Gyro de Pollo aromatizado al estilo heleno con una deliciosa salsa tzatziki.

Si te decantas por los platos, encontrarás otras siete referencias. No faltan algunos Gyros emplatados, además de la ensalada griega y la Pita Club Acrópolis, que te recomendamos encarecidamente. Además, las empanadas griegas Spanakopita (espinaca y queso feta) o Kreatopita (carne griega) por 3,75 euros.

Productos y postres genuinamente griegos

Y como ya ocurre en el hermano mayor de Acrópolis, en el Acrópolis Express de la calle Atienza, todos los productos (excepto la verdura) llegan de Grecia gracias a proveedores internacionales. Las especias, el pan, la carne… todo es griego. Incluso sus tres referencias de cerveza con Mytos, Alpha y Fix.

Pero si hay algo completamente distinto y que debes probar en las dos tabernas griegas de Alcalá de Henares, son sus postres. Cambian cada semana, por eso tienes que preguntar a su personal, pero no te faltarán la Karidopita, pastel de nueces; Baclavá, un postre internacional de nueces y pistacho al estilo griego; Galaktoboureko, el famoso pastel de leche griego; y, sobre todo, el yogur griego con nueces y miel. Cocina casera con recetas helenas originales.

El Universo Acrópolis

Acrópolis Express es la segunda taberna griega de Silviu, situada en una zona tremendamente joven por su carácter universitario y situada en una plaza llena de vida, con locales gastronómicos y tiendas.

Un magnífico lugar, con una agradable terraza, donde podrás probar los mejores sabores del país heleno sin salir del centro de Alcalá y de forma muy económica, que busca ser accesible para todos los públicos.

“Todos los que caminaron a lo largo de la orilla del Mar Egeo se enamoraron de los preparados de las Tabernas Griegas. Por eso hicimos todo lo posible para traer el sabor de estos platos a Alcalá de Henares”, así presentó Silviu su primer negocio griego y así quiere mostrarte el siguiente…

Más información

Sigue a Acrópolis en sus redes sociales

Dónde está Acrópolis Express

Zapatero visita Alcalá de Henares para recoger el Premio Libertas 2023

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió ayer de manos del Secretario General de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, el Premio Libertas 2023, otorgado por los socialistas complutenses en reconocimiento de su defensa de los valores de la “libertad, la igualdad y la solidaridad” que llega en el 120 aniversario de la fundación de la agrupación socialista de Alcalá.

“Un orgullo y un referente”

El acto, celebrado en el Auditorio Paco de Lucía, contó con la presencia alcaldes y portavoces socialistas de la Comarca, el diputado regional Fernando Fernández Lara, además del Secretario General de Juventudes Socialistas de España y diputado nacional, Víctor Camino, el Secretario General de los socialistas madrileños, Juan Lobato.

La presidenta de los socialistas complutenses, María Aranguren, fue la encargada de presentar un acto en la que los socialistas reivindicaron sus 120 años de historia en nuestra ciudad con un vídeo que recordó el trabajo de miles de socialistas alcalaínos durante estos años en defensa de la libertad y los valores democráticos. El secretario general de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, intervino en el acto para reivindicar “la implicación y el ejemplo” de José Luis Rodríguez Zapatero, con su “valiente compromiso” con la democracia y los derechos sociales. Rodríguez Palacios recordó las principales medidas y apuestas sociales impulsadas por los Gobiernos socialistas liderados por Rodríguez Zapatero y al mismo tiempo reivindicó “el trabajo y los avances logrados durante los gobiernos socialistas” en la ciudad complutense, apelando al trabajo conjunto y la denuncia social para recuperar entre todos la alcaldía de la ciudad ante la deriva del actual gobierno municipal conformado por VOX-PP.

“Un buen demócrata asume las derrotas”

Por su parte, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez, admitió sentirse “emocionado y profundamente agradecido” por su reconocimiento con el Premio Libertas 2023. Zapatero reivindicó además el “gran trabajo y el compromiso” de los socialistas complutenses y recordó la importancia del diálogo y la palabra en los momentos actuales, afirmando que “la gran virtud que tiene el Partido Socialista es que podemos pactar con casi todos los partidos políticos del espectro democrático de este país. Es el PP el que no puede. El PP solo puede pactar con eso”, en alusión a la extrema derecha. El expresidente aseguró además que “un buen demócrata acepta bien salir del poder y asume una derrota electoral” y defendió el trabajo de los socialistas “antes y ahora” para tomar decisiones “valientes pensando en la vida, en la libertad y en la paz, para terminar con el terrorismo limpiamente”.

El PSOE exige «condiciones dignas para los pacientes» del Hospital de Alcalá

El diputado socialista Daniel Rubio exige al Gobierno Regional “condiciones dignas para los pacientes y los profesionales sanitarios” durante su visita al Príncipe de Asturias junto a Javier Rodríguez y Blanca Ibarra

El diputado socialista Daniel Rubio ha visitado el Hospital Universitario Príncipe de Asturias junto al Portavoz de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, y la edil Blanca Ibarra, donde han dialogado con profesionales sanitarios para escuchar de primera mano la complicada situación que viven aún a día de hoy tras la decisión unilateral de la Gerente de mantener cerrada la UCI-A.

“La Gerencia del Hospital pone en riesgo la seguridad de los pacientes”

Rubio ha trasladado tras su visita “el total apoyo del Grupo Parlamentario de la Asamblea de Madrid a los profesionales sanitarios del Príncipe de Asturias y a los propios pacientes”. El diputado socialista ha mostrado la “profunda preocupación” de los socialistas madrileños ante la situación del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares como consecuencia de “la falta de interés de la Gerencia del Hospital” poniendo en riesgo la “seguridad de los pacientes”.

Por todo ello, el diputado socialista exigió al Gobierno Regional actuaciones urgentes para garantizar “unas condiciones dignas tanto para los pacientes como para los trabajadores sanitarios” del Hospital y apoyó “las reivindicaciones tanto de los propios trabajadores como del Grupo Municipal Socialista de Alcalá , que están dando una batalla que apoyamos para que los pacientes tengan una asistencia digna y que apoyaremos presionando a la consejera de Sanidad para que cumpla sus compromisos en sede parlamentaria”.

El PSOE seguirá “exigiendo actuaciones hasta la apertura de la UCI-A”

Por su parte, la edil socialista Blanca Ibarra destacó como “gracias a las reivindicaciones de los últimos días, sacando a la luz los problemas que estaban sufriendo los pacientes y los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos, ayer la consejera de Sanidad tomó cartas en el asunto ante la pasividad de la actual Gerente del hospital, y anunció que pretendía abrir esa UCI A la semana que viene. Estaremos muy pendientes de su cumplimiento y por supuesto en el Pleno vamos a seguir exigiendo el cese de esta gerente”.

“El deterioro que está sufriendo nuestro Hospital”

Por último, Javier Rodríguez Palacios destacó por su parte la preocupación de los socialistas “por el deterioro que está sufriendo nuestro Hospital”, agravado por la situación del Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos.

El portavoz socialista agradeció a los sindicatos su trabajo de denuncia “apoyado también por el Grupo Parlamentario Socialista en la asamblea de Madrid” que ha servido para que desde el Gobierno Regional anuncien “una solución a este problema, gracias a la presión que hemos hecho desde diferentes ámbitos y que demuestra que merece la pena pelear para mejorar la vida a nuestros vecinos y vecinas”. 

Rodríguez Palacios anunció además que si finalmente no se cumplen los compromisos y se demuestra que estamos ante una nueva mentira “estaremos en la lucha para exigir una solución al servicio UCI del Hospital”.