Imagen: Equipo Deporte (cedida por el Club Atletismo Cervantes)
El viernes 1 de septiembre, en medio de una intensa lluvia en Arganda del Rey, se celebró el Campeonato de Madrid de Milla en Ruta categoría absoluta, marcando el emocionante comienzo de la temporada deportiva 2023/24.
En una actuación sobresaliente, las atletas Lilian Cera Mateos (actual subcampeona de España en la categoría F-35 de milla en pista) y Encarnación Inarejos Mejia (quien actualmente ostenta la medalla de bronce en el campeonato de España en la categoría F-50 de milla en pista), representantes del Club Atletismo Cervantes Alcalá, lograron posicionarse en el 5º y 6º lugar respectivamente, en una competencia altamente reñida.
La Huerta del Obispo de Alcalá de Henares acogió casi 25.000 personas en la novena edición del Festival Gigante. La lluvia no pudo con la última jornada del festival y el público pudo disfrutar de los conciertos de una manera muy especial.
En la Plaza Cervantes, estaba todo preparado para descubrir a Brava, Casino Montreal y Dj Moderno. Por la tarde, los chubasqueros, paraguas y demás imprescindibles estaban listos para los primeros conciertos. El público no dudó en venir a ver a Los Mejillones Tigre, Cosmic Wacho y Alba Reche.
Los fans de Veintiuno pudieron disfrutar de un concierto muy especial que seguiría con Viva Suecia cuando ambas bandas interpretaron juntos ‘El Bien’. El punto álgido llegó con la banda murciana, dónde el concierto se tornó auténticamente en épico.
A continuación, llegaba Second y celebró su despedida con un público entonando temas que ya son himnos a pleno pulmón.
Los escenarios Sideral y Gigante se despedían de la mano de la talentosa Queral Lahoz y el carismático Luc Loren, con el que la gente enloqueció y siguió bailando y saltando en los charcos haciendo que un día que podría haber estado pasado por agua, resultara inolvidable.
En Vibra Mahou, no se quedaron atrás y la fiesta vino de la mano de Se ha perdido un niño, Teletexto, María de Juan, El Nido, Alison Darwin y Gigante Derry para decir «hasta el año que viene» con Wisemen Project.
“Gracias por regalarnos vuestro amor por la música”
La organización del Festival Gigante quiere agradecer “a todos vosotros por venir a disfrutar del Festival y regalarnos vuestro amor por la música”.
También expresa su “máxima gratitud a todas las personas que han trabajado con nosotros, al Ayuntamiento, técnicos y bomberos de Alcalá de Henares, por su disposición y amabilidad”.
Además, el Festival Gigante quiere tener una “mención especial a Mahou, Cocacola, KIA, Ice VAPE, Pernord Ricard por su confianza y apoyo. También a nuestros puestos de market y de foodtruck por darle su toque especial al festival con sus stands”.
Tampoco faltan los agradecimientos a “todo nuestro equipo de seguridad, camareros, fotógrafos y staff por hacer posible que esta edición haya salido adelante”.
Por último, el Festival recuerda que “nos ponemos rumbo a nuestro 10º aniversario y trabajaremos con mucho esfuerzo para celebrarlo a lo grande”.
A los pocos días de finalizar las Ferias de Alcalá, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha programado la celebración de la XXXVIII edición de la Semana del Mayor, “porque nuestros mayores merecen una programación exclusiva, pensada por y para ellos”, ha afirmado la concejala de Mayores, Esther de Andrés.
Las actividades comenzarán el jueves, 7 de septiembre, con el pregón a cargo de Aurora Giralde, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Democráticas Independientes de Alcalá de Henares. A continuación, los asistentes podrán disfrutar de baile con orquesta en la Plaza de Cervantes.
“Uno de los objetivos es que nuestros mayores estén activos”, ha afirmado De Andrés y ha explicado que el viernes arrancará con talleres sobre los beneficios de la actividad física para personas mayores en la Casita del O´Donnell. A continuación, podrán acudir a una master class de zumba en la Plaza de Cervantes, seguidamente se desarrollará en una visita guiada a Alcalá y ya por la tarde el auditorio Paco de Lucía acogerá una función de teatro para terminar con más baile en la Plaza de Cervantes.
El sábado de nuevo el deporte será el protagonista para arrancar la jornada, con ‘Walking futbol’ en El Juncal, una nueva ocasión de conocer la ciudad con una visita guiada y una interesante conferencia sobre Psicología positiva en el Centro Municipal de Salud en la calle Santiago.
Ya por la tarde tendrá lugar el homenaje a las parejas que cumplen sus Bodas de Oro, un total de 76 en esta edición. “Un acto muy emocionante –ha afirmado la concejala- en el que acompañamos y homenajeamos junto a sus familias a las parejas que celebran este aniversario”. El baile en la plaza de Cervantes pondrá cierre a la jornada.
Y el domingo, cita matinal con el senderismo y como colofón el concierto de “El baúl de los Recuerdos” con entrada gratuita en el Parque O´Donnell.
Programación de la Semana del Mayor
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE
20:00 horas – Pregón a cargo de Dª Aurora Giralde Martínez, Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Democráticas Independientes Complutenses de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes
20:30 horas – Baile popular con la Orquesta ‘JARANA’ Plaza de Cervantes
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE
10:00 horas – Taller “Beneficios de la actividad física para personas mayores” Casita de O’Donnell, en el Parque O’Donnell
10:30 horas – Master Class Zumba Plaza Cervantes
11:00 horas – Visita Guiada: Ruta “Alcalá, Ciudad Patrimonio de la Humanidad” Punto de encuentro: Puerta de Madrid Duración estimada 2 horas
18:00 horas – Obra de Teatro “ORLANDO” de Virginia Woolf Compañía de Teatro Defondo Auditorio Paco de Lucía Entrada gratuita
20:30 horas – Baile popular con la Orquesta “BACANAL” Plaza de Cervantes
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE
10:00 horas – Walking futbol Ciudad deportiva ‘El Juncal’, Avda. de Madrid, 9
11:00 horas – Visita Guiada: Ruta ‘Alcalá, Ciudad Patrimonio de la Humanidad’ Punto de encuentro: Puerta de Madrid Duración estimada: 2 horas
12:00 horas – Conferencia: ‘Psicología positiva: propuestas para aumentar tu felicidad’ Salón de Actos Centro Municipal de Salud. C/ Santiago, 13
18:30 horas – Bodas de Oro Teatro Salón Cervantes
21:30 horas Baile popular con el grupo musical ‘CUARTETO GÉMINIS’ Plaza de Cervantes
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE
09:00 horas – Senderismo urbano Salida desde la C/ Victoria, 10 Recorrido aproximado de 8 km Al finalizar se ofrecerá refresco y bocadillo a los participantes en el Parque O´Donnell
20:00 horas – Fin de Fiesta con la actuación del grupo musical ‘EL BAÚL DE LOS RECUERDOS’ Parque O`Donnell Entrada gratuita
Las inscripciones para las visitas guiadas, conferencias y talleres tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de septiembre de 9 a 12 horas en los teléfonos 676 06 46 33 / 608 85 77 37 / 689 79 46 61.
Mientras, la recogida de entradas gratuitas se realizará los días 5 y 6 de septiembre de 9:00 a 12:00 horas en la Concejalía de Mayores (C/ Victoria, 10).
Sin embargo, la amplia subida de agosto (134 parados más) ha hecho perder todo lo recuperado en verano. Por ejemplo en mayo había 10.526 parados, apenas ocho más que ahora.
Esto supone una variación intermensual positiva con un 1,29% de aumento del desempleo y marca a agosto como el tercer peor mes del año, por detrás de los desastrosos enero y febrero.
Aun así, el dato total en la actualidad sigue muy por debajo de los 11.000 parados (10.518) lo que supone 516 empleados más que en las mismas fechas del pasado año, una variación interanual del -4,68%.
Sube el paro por sexos y sectores, solo baja en la construcción
El paro aumenta en ambos sexos y ninguna franja de edad se libra de aumentar las cifras de desempleo. El paro femenino se sitúa en 6.410 personas, 70 paradas más que el mes pasado. Los hombres cuentan con 4.044 parados, 64 trabajadores menos que hace 30 días.
Por franja de edad, una vez más, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años. Son 2.259 hombres (32 desempleados más que el mes pasado) y 3.809 mujeres (7 trabajadoras menos).
El paro juvenil también aumenta ligeramente. Se dan 759, personas menores de 25 años que se encuentran en situación de desempleo (397 hombres y 362 mujeres) lo que supone 32 trabajadores menos. Asciende en ambos casos en aunque sigue muy por debajo de 1.000 parados.
Por su parte y paradójicamente el único sector donde encontramos una bajada del paro es en la construcción. A pesar de que agosto suele ser su mes de menor productividad son 10 las personas que han encontrado trabajo en este sector.
El sector servicios sigue siendo el más castigado con 7.690 desempleados, 141 empleados menos (más que la cifra total que se recupera con los nuevos empleos de la construcción y otros sectores más pequeños). La industria supera los 1.000 en 13 personas lo que supone 29 personas menos trabajando que el mes pasado. Los pequeños sectores, por su parte, recuperan 28 trabajadores.
Paro en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es la región de España en la que más puestos de trabajo se han creado en el último año en términos absolutos, con 132.132 nuevos cotizantes (+3,9%), 1,1 puntos por encima de la media nacional (+2,8%). Cada día se han registrado 362 nuevos trabajadores y se ha generado un 24% de los empleos de todo el país.
Así lo reflejan los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, correspondientes a agosto, y que también indican que el total de afiliados a la Seguridad Social es de 3.518.007, el mejor dato de la serie histórica para este mes.
Desde agosto de 2022, en Madrid se ha creado una media de 362 empleos diarios, y se ha generado un 24% de los empleos de todo el país.
En cuanto a la cifra de paro, se ha reducido en los últimos doce meses en 10.749 desempleados, un -3,4%. De esta forma, el total de madrileños sin trabajo se sitúa en 302.537, la cifra más baja para este mes de los últimos quince años.
Asimismo, el desempleo ha subido en 2.806 personas en agosto (+0,9%), muy por debajo de la media histórica para este mes, que es de 5.067, en un mes en el que el desempleo ha crecido en 16 CCAA.
Por su parte, el número de autónomos ha aumentado en la Comunidad en 3.144 (+0,8%) en agosto con respecto al año anterior, dejando el total en 416.785 trabajadores por cuenta propia.
Imagen de archivo del último asfaltado de la calle Colegios
Por motivos de trabajos de reparación de solado durante la semana del 4 de septiembre hasta el viernes 8 de septiembre será necesario el corte total al tráfico de la calle Colegios entre la calle Santo Tomás de Aquino y la Plaza Rodríguez Marín.
Itinerarios alternativos
Se recomienda el siguiente itinerarios alternativo para acceso a la zona centro:
Itinerario alternativo Puerta del Vado – Ronda Pescadería. (azul)
Itinerario alternativo Puerta del Vado- c/Empecinado-Cárcel Vieja-Trinidad-Gallo-Santa Úrsula (azul)
Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana el contrato para el servicio de transporte de los estudiantes que participan en los programas ‘Institutos promotores de la actividad física y el deporte’, ‘Madrid Comunidad Deportiva’ y ‘Activa tu capacidad’.
La inversión del Ejecutivo regional asciende a 765.229,52 euros para el periodo comprendido entre los años 2024 y 2026.
Las rutas previstas, un máximo de 1.320, se efectuarán teniendo en cuenta las actividades y el calendario de pruebas, y se estima que alrededor de 66.000 jóvenes se beneficiarán de esta iniciativa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para garantizar el acceso de los alumnos a las diferentes sedes en tiempo y forma.
El programa Institutos promotores de la actividad física y el deporte contribuye a su práctica entre los estudiantes de Educación Secundaria de forma regular y continuada como hábito de vida saludable. Las federaciones deportivas de la región imparten las actividades en distintas escuelas de la región.
Por su parte, Madrid Comunidad Deportiva fomenta la práctica de aquellas disciplinas que tienen una menor implantación en el ámbito escolar, tanto entre estudiantes de Educación Primaria como de Secundaria. Y Actividad tu Capacidad está orientado a difundir y promocionar actividad física entre escolares que presentan algún tipo discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial, en sus respectivos centros educativos.
A través de la Concejalía de Educación, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha informado acerca de la inversión municipal realizada en diversos centros escolares durante este verano con el objetivo de seguir mejorando las instalaciones.
La concejal de Educación, Lola López, ha explicado que “la inversión asciende a 371.752,43 euros que se han dedicado fundamentalmente a trabajos de pintura, reparaciones de solados en patios, baños o renovación de instalaciones eléctricas, en definitiva, a mejorar las instalaciones para este inicio de curso”.
En total, se han llevado a cabo trabajos en 12 centros de Educación Infantil y Primaria, un Centro de Educación Especial y dos Escuelas Infantiles.
Las tareas de pintura se han desarrollado en los CEIP Antonio Mingote, Dulcinea, Iplacea, La Garena y en el CPEE Pablo Picasso. También se han mejorado los patios, las instalaciones eléctricas y los baños de los CEIP Alicia de Larrocha, Antonio Machado, Antonio Mingote, Cervantes, Daoiz y Velarde, Doctora de Alcalá, Dulcinea, Juan de Austria, Miguel Hernández y Nuestra Señora del Val, así como de las escuelas infantiles La Flauta Mágica y Galatea.
Más de 20.000 alumnos en Alcalá para el Curso 2023/24
En este curso 2023/2024 Alcalá de Henares ha escolarizado en sus centros a un total de 22.229 alumnos, en las etapas obligatorias de Primaria (12.205) y de Secundaria (10.024), mientras que en la etapa no obligatoria de Educación Infantil (de 3 a 6 años) comenzarán el curso 5.017 alumnos. En Bachillerato el número de alumnos escolarizados asciende a 2.608.
Como parte de un Proyecto Europeo entorno a la sostenibilidad y a la inclusión, recibimos entre el 2 y el 7 de septiembre en el IES Arquitecto Pedro Gumiel de Alcalá a un grupo de 24 estudiantes italianos del Instituto Corinaldesi-Padovano de la ciudad de Senigallia, acompañados de sus profesoras.
Ya en octubre de 2022, otros tantos alumnos de Alcalá viajaron a Italia para compartir con esta Escuela buenas prácticas, metodologías, actividades… para una inclusión efectiva, progresiva y natural de la inclusión y la sostenibilidad en el entorno escolar cercano. Allí se conocieron los alumnos de ambas Escuelas Europeas, compartieron actividades, talleres, visitas, ocio y tiempo con las familias italianas que acogieron a los alumnos alcalaínos.
Ahora son alumnos y familias alcalaínas las que acogen a nuestros visitantes y el momento de aprovechar la complicidad que ya se generó en Italia para continuar profundizando el conocimiento mutuo, la colaboración y el aprendizaje mutuo, valorando la conciencia y la necesidad de actuar de manera sostenible e inclusiva como fuente de riqueza para nuestros Centros Educativos y nuestra sociedad.
Con esta segunda semana de trabajo y convivencia intensa, se completará una experiencia educativa de lo más completa, pues se enriquecerá el proceso de enseñanza con situaciones de aprendizaje en las que la experiencia y la vivencia en primera persona hagan al alumno reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la sostenibilidad. Así mismo, se abrirán nuevos horizontes en el camino educativo y vital de los alumnos, ya que habrán sido acogidos por las familias italianas y habrán acogido en sus familias a los alumnos italianos, conociendo desde dentro la cultura de cada país y sus costumbres.
El IES Arquitecto Pedro Gumiel tiene una extensa experiencia en diferentes Proyectos Erasmus+. Gracias a ello, este centro ha obtenido la Acreditación Erasmus + para el periodo 2022-2027, lo que permitirá a alumnos y docentes planificar, obtener financiación y desarrollar diferentes proyectos educativos con socios de otras escuelas europeas durante cada uno de los próximos años.
La Policía Local de Alcalá de Henares ha reportado, a las 13:40 horas, de este lunes 4 de septiembre, una actuación conjunta con el SUMMA 112 de la Agencia de Seguridad y Emergencias.
Un suceso en la calle Núñez de Guzmán donde agentes y sanitarios han revertido un caso de parada cardiorrespiratoria de un varón de 45 años en calle Núñez de Guzmán de la localidad complutense.
Una vez iniciada la maniobra de reanimación cardiopulmonar y aplicado el Desfibrilador Semiautomático por parte de los miembros de la patrulla policía, han llegado los sanitarios del SUMMA para continuar con la reanimación.
Posteriormente, los servicios de emergencias han decidido trasladar al herido al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.
Precisamente de distintas zonas de la ciudad nos empezaron a enviar los lectores sus imágenes y vídeos. Fueron tantas que nos decidimos a publicarlas, pero también fue necesaria hacer una selección.
Balsas de agua desde la zona de la comisaria hasta Espartales pasando por cualquier barrio de la ciudad. Un centro histórico con las cañerías soltando agua como nunca o, incluso, un árbol caído sobre un vehículo en el parking del Cementerio Jardín.
Gracias a los trabajos de los servicios de emergencia estos pasos subterráneos se pudieron abrir entrada la noche.
En el caso de Torrelaguna, se trata de un puente que históricamente se ha inundado con cada gran tormenta que cae en la ciudad y que supone serios problemas de circulación cada vez que está cortado.
Recupera así, por tanto, la total normalidad una Alcalá de Henares que vivió la alerta roja de la AEMET con balsas de agua, árboles caídos y problemas en la circulación. Si bien, afortunadamente estos fueron los únicos problemas que se ocasionaron en la ciudad.
Balsa de agua producida este domingo por la lluvia en Ciudad del Aire
Artículo de opinión
Tal y como informó este medio en el día de ayer, a las 14:26 los teléfonos de los alcalaínos comenzaron a sonar con un zumbido extraño y un mensaje que alertaba de que algo terrible se avecinaba. El sistema de alertas de la Comunidad de Madrid no se había usado nunca, por lo que a la sorpresa de la recepción del mensaje se unía la sensación de que algo gordo iba a pasar.
A quien escribe estas líneas, el mensaje le sorprendió comprando en Alcampo. De repente, todos los teléfonos parecían que se habían vuelto locos. Para más inri, en mi teléfono (y como pudimos saber después en el de otras personas también), primero apareció un mensaje de alerta en inglés y luego, al aceptar, el mismo mensaje en español. Y eso hizo que los que no se defendían bien con el idioma de Shakespeare se pusiesen aún más nerviosos.
Mucha gente dejó la compra a medias y se dirigieron a las cajas. De tal forma que los responsables de tienda pidieron a todos los empleados que se dirigiesen a la línea de cajas, para evitar al máximo colas, nervios y problemas para abandonar el establecimiento.
Todos los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil, estaban en prealerta y en contacto permanente con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación.
COMUNICADO | 📄❌ Ante el aviso rojo meteorológico por la #DANA en la #ComunidaddeMadrid, se procede a cerrar el 'RECINTO FERIAL' y a cancelar el 'GRAN DESFILE DE CARROZAS' previsto para la tarde de este domingo con motivo de las #FeriasAlcala2023.
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) September 3, 2023
A media tarde es verdad que comenzó a llover con fuerza, y muchas personas miramos al cielo desde la ventana pensando «ya está aquí».
Pero salvo algunas balsas de agua, y la clásica inundación del túnel de la calle Torrelaguna y la caída de algún árbol, afortunadamente pocas cosas más hubo que lamentar en Alcalá de Henares. Según pasaba la tarde, la lluvia se retiró y no volvió en lo que quedó de domingo.
¿Esto es todo? Se preguntaban muchas personas. El susto dejó paso a la indignación, y de ahí a los memes.
La previsión meteorológica de las principales aplicaciones del móvil como la del eltiempo.es, tiempo.com o Weather.com no vaticinaban en ningún caso una situación tan grave para Alcalá de Henares.
Suponemos que la cara de mucha gente debía ser parecida a la de los responsables municipales que decidieron seguir las instrucciones recibidas desde Madrid y cancelar los eventos festivos, cerrar parques, teatros, túneles y pedir a la población máxima responsabilidad y que se quedaran en casa.
Debió ser una cara parecida a la que se le quedó a los miembros de Policía Local o Protección Civil, propietarios de bares y restaurantes, dueños de las atracciones del Recinto Ferial, el del vendedor de algodón de azúcar y el de la patata asada, los cientos de peñistas que tenían previsto participar en la Cabalgata de ferias, las academias de baile que tenían todo preparado para amenizar su trayecto y los responsables del servicio de limpieza que debían dejar todo limpio para comenzar el domingo con normalidad.
Balsa de agua producida por la DANA frente a la Comisaría
Todos ellos quizás sintieron que la alerta, aunque comprensible, no había sido necesaria en Alcalá de Henares, en Madrid capital, ni en muchos otros lugares. ¿Era realmente necesario lanzar una alerta a ‘toda’ la Comunidad de Madrid? Alguien se equivocó en la previsión, la cifra de agua caída quedó realmente lejos de esos 120 l/m2 que cayeron en septiembre de 1972, y que al parecer este domingo se iban a superar. Para este viaje no hacían falta esas alforjas.
Todo parece indicar que lo que ocurrió con la previsión de este domingo es que se equivocaron, como ocurriera en una famosa Semana Santa de hace años, en la que anunciaron fuertes lluvias que finalmente no lo fueron, pero que causaron importantes daños económicos a la hostelería y hotelería de los principales destinos turísticos.
Pero aquí no se trata de acertar en si lloverá o no en Alcalá, sino de si fue apropiada la decisión de lanzar una Alerta que atemorizó a muchos y afectó a los intereses de muchas personas.
La previsión meteorológica no es ni mucho menos una ciencia exacta. Y cuando aciertan con precisión asombrosa lo que va a ocurrir en las próximas horas o días parece más cuestión de magia. Y por ello les estamos agradecidos.
Pero lo que ocurrió este domingo fue un fallo importante, que al ir acompañado de una alerta enviada a millones de móviles se magnificó aún más.
Esperamos que se den las explicaciones oportunas, pero en Alcalá de Henares, entre la DANA y la alerta, tendremos que esperar a 2024 para poder disfrutar de un domingo de fin de fiestas con noria, cabalgata y fuegos artificiales.
La Agencia Estatal de Meteorología ha retirado la alerta roja en la zona del Corredor del Henares aunque aún se esperan precipitaciones que podrían tener intensidad torrencial. Se podrían alcanzar 120 litros en 24 horas (más probables en el sur de la Comunidad) sin descartar que, localmente, se supere esa cantidad en 12 horas en algunos puntos de la región.
Así el nivel se mantiene en alerta naranja, hasta el lunes a las 00:00 horas, en la mayor parte de la región excepto en la zona Sur, las Vegas y la parte más occidental.
Por tanto, la precaución por fuertes tormentas y rachas de viento debe continuar hasta la retirada de los avisos por parte de la AEMET.
En este sentido todos los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil, están en prealerta y en contacto permanente con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación.
Ante la alerta roja meteorológica de AEMET, “pedimos a todos los alcalaínos que eviten desplazamientos innecesarios especialmente a partir de las 15:00 horas tanto fuera de la ciudad como por el interior de Alcalá de Henares”, afirma el Ayuntamiento complutense.
Así mismo, el consistorio informa de que “los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil están en prealerta y en contacto con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación”.
Además, asegura el Ayuntamiento “vamos a proceder a cerrar esta mañana –por el domingo- todos los parques de la ciudad que se encuentran vallados. Asimismo, se recomienda evitar cruzar los parques, así como pasear bajo cornisas, balcones, aleros o ventanas”.
“La seguridad de todos los alcalaínos es nuestra prioridad”, finaliza el comunicado.
Madrid, Toledo y Cádiz entran en alerta roja, con riesgo extremo de lluvias que podrían superar «cualquier registro previo». Lluvias sin precedentes que podrían afectar a cualquier punto de la Comunidad de Madrid y a Guadalajara.
Podrían alcanzarse en algunos puntos registros de lluvias superiores a los alcanzados en un solo día desde que hay registros. Un valor que alcanzó el 2 de septiembre de 1972 los 87 l/m2 caídos en 24 horas, o los 120 caídos en 12 horas. Hablamos, por tanto, de valores de hace 51 años.
A las 14:30 sonaban las alertas de miles de teléfonos móviles en la Comunidad de Madrid. Una alerta que indicaba:
«Alerta de Protección Civil de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM 112). Debido al riesgo extremo de tormentas en la Comunidad de Madrid, en el día de hoy nos encontramos en el Nivel 1 del Plan de inundaciones (INUNCAM). No utilice su vehículo si no es estrictamente necesario y permanezca en su domicilio atento a posteriores actualizaciones informativas. Por favor, solo llame al 112 en caso de emergencia. Red de Alerta Nacional – ASEM 112».
La alerta se extenderá hasta las 12 horas de esta noche y la Comunidad de Madrid indica que seguirá informando si se producen nuevos incidentes.
NOTIFICACIONES | 📲 ¿Has recibido este mensaje en tu teléfono móvil? Es del @112cmadrid informando sobre la activación de los planes de contención para ALERTA POR TORMENTA.
“A consecuencia de las balsas de agua que la lluvia está ocasionando en la calzada, por seguridad se va a proceder a cortar la práctica totalidad de los túneles de la ciudad. Por favor eviten circular con sus vehículos en la medida de lo posible”, afirma el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en un comunicado.
En estos momentos el transporte público funciona con normalidad en la ciudad, y si se produce algún cambio o corte debido a las fuertes lluvias, se irá comunicando por parte del consistorio.
Tanto por las alertas de la AEMET como por las recomendaciones de la Delegación del Gobierno, desde el Ayuntamiento se solicita a todos los alcalaínos que eviten desplazamientos innecesarios tanto fuera de la ciudad como por el interior de Alcalá de Henares.
Todos los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil, están en prealerta y en contacto permanente con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación.
La amenaza de fuertes lluvias obliga a priorizar la seguridad y la protección ciudadana. Agradeciendo su comprensión les pedimos que extremen las precauciones y atiendan las medidas de prevención establecidas a tal efecto.
Ante el aviso rojo meteorológico por la DANA en la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá ha informado del cierre este domingo de todas las dependencias municipales, incluidas las zonas deportivas, así como las turísticas y culturales.
Además, también se ha suspendido la representación de teatro ‘Gordas’ prevista para esta tarde dentro del programa de Ferias en el Teatro Salón Cervantes para evitar en la medida de lo posible todo tipo de desplazamientos.
Asimismo, en estos momentos el transporte público funciona con normalidad en la ciudad, y si se produce algún cambio o corte debido a las fuertes lluvias, se irá comunicando.
Recinto Ferial y desfile de carrozas
Por otra parte, el Ayuntamiento de Alcalá recuerda también que se ha decidido cerrar el Recinto Ferial, cancelar el desfile de carrozas y aplazar la celebración de los fuegos artificiales, que tradicionalmente pone el broche a las Ferias y Fiestas de la ciudad.
Tanto por las alertas de la AEMET como por las recomendaciones de la Delegación del Gobierno, desde el Consistorio se solicita a todos los alcalaínos que eviten desplazamientos innecesarios tanto fuera de la ciudad como por el interior de Alcalá de Henares.
Además, se está procediendo a clausurar todos los parques de la ciudad que se encuentran vallados. Asimismo, se recomienda evitar el paseo por las zonas verdes, así como caminar bajo cornisas, balcones, aleros o ventanas. Se insiste también en reducir en lo posible los desplazamientos en coche, con especial atención al tránsito por pasos subterráneos y túneles.
Todos los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil, están en prealerta y en contacto permanente con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación.
La amenaza de fuertes lluvias obliga a priorizar la seguridad y la protección ciudadana. Agradeciendo su comprensión les pedimos que extremen las precauciones y atiendan las medidas de prevención establecidas a tal efecto.
Con motivo del aviso rojo en toda la Comunidad de Madrid por el paso de la DANA, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido cerrar el recinto ferial y cancelar el gran desfile de carrozas que tradicionalmente pone el broche a las Ferias y Fiestas de la ciudad. Los fuegos artificiales posteriores también han sido cancelados. La amenaza de fuertes lluvias obliga a priorizar la seguridad y la protección ciudadana.
De hecho, tanto por las alertas de la AEMET como por las recomendaciones de la Delegación del Gobierno, desde el Consistorio se solicita a todos los alcalaínos que eviten desplazamientos innecesarios especialmente a partir de las 15 horas, tanto fuera de la ciudad como por el interior de Alcalá de Henares.
Todos los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil, están en prealerta y en contacto permanente con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación.
Por otra parte, se está procediendo en la mañana de este domingo a clausurar todos los parques de la ciudad que se encuentran vallados. Asimismo, se recomienda evitar el paseo por las zonas verdes, así como caminar bajo cornisas, balcones, aleros o ventanas. Se insiste también en reducir en lo posible los desplazamientos en coche, con especial atención al tránsito por pasos subterráneos y túneles.
“Los trabajos de vaciado de agua de los túneles siguen su curso, y salvo el de la ‘Calle Torrelaguna’ y el de ‘La Dehesa’, que a esta hora siguen cerrados, ya se han reabierto a la circulación el resto de túneles de la ciudad”, afirma El Ayuntamiento de Alcalá de Henares en un comunicado.
“Aún así la alerta sigue activa. Por favor extremen las precauciones y eviten circular con sus vehículos”, finalizan en sus redes sociales.
Y es que, en la tarde de este domingo, a consecuencia de las balsas de agua que la lluvia ha ocasionado en la calzada, por seguridad la Policía Local ha cortado la práctica totalidad de los túneles de la ciudad. Solo los dos citados permanecen aún cerrados al tráfico.
De momento, tanto por las alertas de la AEMET como por las recomendaciones de la Delegación del Gobierno, desde el Ayuntamiento se solicita a todos los alcalaínos que eviten desplazamientos innecesarios tanto fuera de la ciudad como por el interior de Alcalá de Henares.
Todos los servicios de emergencias de la ciudad, tanto Policía Local como Protección Civil, están en prealerta y en contacto permanente con el 112 Emergencias Madrid y Bomberos de la Comunidad para coordinar cualquier actuación.
“Son muchas ya las familias sin lo básico para vivir su día a día, alimentación, limpieza e higiene”, cuenta Julia Iniesta, creadora de la red solidaria Café Pendiente
Este lunes 4 de septiembre, en horario comercial mañana y tarde, en el comercio Retokes / Arreglos y Transformaciones, situado en Calle Clavel 8 de Alcalá de Henares, realizan una recogida de alimentos, limpieza e higiene, para familias sin recursos.
“Cada vez son más las familias que nos solicitan ayuda para poder seguir adelante en su lucha diaria” nos comenta Julia Iniesta, creadora de la red solidaria.